PORTAFOLIO 2024

Page 1


PORTA FOLIO

arq. Mateo Choi Li
“Vergel de la Paz”

Casa Habitación

Proyecto ejecutivo 2021

Autoría: Mateo Choi Li

Complejo Funerario

Proyecto integral 2021

Autoría: Mateo Choi Li, José Armando Barajas García y Fabían Alexis Méndez López

Centro Tecnológico

Proyecto integral; Tesis 2023-2024

Autoría: Mateo Choi Li y Fabían Alexis Méndez López

Variedad Variedad 2024

Autoría: Mateo Choi Li

CASA HABITACIÓN

PROYECTO EJECUTIVO – RESIDENCIA MEDIA-ALTA

AutoDesk - AutoCAD

BRIEF

Primer proyecto académico con diseño de propia autoría, con asistencia de docente académico en cuestión de distribución y calidad de plano

Conceptualización de proyecto para una familia de 4 integrantes, padres de familia y 2 hijos menores de edad

Proyecto de 278 00 m² de terreno, distribuido en:

Cochera para 2 vehículos, Recámara principal, 2 recámaras secundarias, sala, comedor, lavandería, baño de servicio, acceso secundario y alberca

Proyecto formulado entregado para la ejecución de obra, incluyendo los siguientes planos:

• Topográficos

• Niveles y plataformas

• Arquitectónicos

• Estructurales

• Acabados

• Instalaciones

• Pluvial

• Detalles Detalle de Baño

La exposición del proyecto tiene como propósito demostrar la calidad de línea, la integración de elementos gráficos para la representación

representación de un proyecto ejecutivo con sus debidas anotaciones, detalles e información que apoyen al entendimiento del mismo y su propia ejecución en los procesos constructivos

El proyecto completo se puede visualizar dando click en el siguiente código QR o en su defecto realizando el escaneo del mismo

VERGEL DE LA PAZ

PROYECTO INTEGRAL – COMPLEJO FUNERARIO

AutoDesk - AutoCAD

AutoDesk - Revit

Adobe – Indesign

Sketchup

V-ray

BRIEF

Proyecto ejecutado en equipo en conjunto con: Alexis Fabián Méndez Lópes y José Armando Barajas García Presentando un proyecto de 68,143 m² de terreno

El proyecto fue un ejercicio de diseño para resolver una de las cuestiones sociales del año 2021 con la pandemia del Covid19 EL complejo funerario fue la respuesta a la necesidades de la gran cantidad de afectados que necesitaron de servicio funerario

”Vergel de la Paz” fue el resultado de un análisis completo de funciones y necesidades de una funeraria con áreas de:

• Capilla ecuménica

• Velatorios

• Recepción

• Crematorio

• Oficinas administrativas

• Servicios sanitarios

• Estacionamiento

• Área verde

• Floraría

• Área de esparcimiento

ELEMENTO CLAVE

A pesar de ser una tipología comercial, el área se distribuyó para que la experiencia de vivir un momento tan delicado fuera no solo funcional sino confortable

Con una proporción adecuada de área rentable y el área verde el recorrido se mantiene un equilibio con el propósito de ofrecer una experiencia acorde a las necesiades y los clientes principales

DISTRIBUCIÓN

Todo el diseño se digiere mediente 3 elementos claves:

• Funeraria

• Estacionamiento

• Cementerio

Situación Actual

Ejes Rectores Principales

Movilidad

Distribución y Comunicación

Servicios

El proyecto completo se puede visualizar dando click en el siguiente código QR o en su defecto realizando el escaneo del mismo

HITS HUB DE INVESTIGACIÓN SUSTENTABLE

PROYECTO INTEGRAL; TESIS – CENTRO TECNOLÓGICO

AutoDesk - AutoCAD

AutoDesk - Revit

Adobe – Indesign

Adobe - Photoshop

D5 Render

BRIEF

Proyecto ejecutado en equipo en conjunto con: Alexis Fabián Méndez Lópes Presentando un proyecto de 16,147 m² de terreno, con el propósito de satisfacer una necesidad industrial/sustentable creando un centro tecnológico para la investigación de innovaciones sustentables

La tesis fue respuesta a las necesidades contextuales en Nuevo León, donde la contaminación por parte de la industria va incrementando por el Nearshoring en los recientes años En donde se buscaba crear un espacio que invitara a la innovación de tecnologías sustentables

”HITS” fue el resultado del análisis extenso tanto de funciones y necesidades de un centro de investigación dando resultado la siguiente programación

• Operación

• Social

• Difusión

• Ingenierias

• Ocio

• Área Verde

• Estacionamiento

AZOTEA

MEP y sistemas para recolección de energía solar

Ocio, social y Operativa

Social, Difusión y Operativa

Área verder y Ocio

Lobby, Social y Difusión

Estacionamiento PA

El proyecto completo se puede visualizar dando click en el siguiente código QR o en su defecto realizando el escaneo del mismo

Láminas de presentación

Plano ejecutivos

Catálago de conceptos

POP UP STORE

PROPUESTA DE TIENDA POP UP

AutoDesk - Revit

Adobe – Indesign

D5 Render

BRIEF

Se realizó el ejercicio de analizar a un empresa/compañía, el cual proporcionara una producto con potencial de ofrecer una experiencia a los usuarios en un formato de Pop up store

El proyecto se ejecutó con la conceptualización de la marca y su próximo lanzamiento de temporada Exponiendo una propuesta que satisfaciera la demanda consumista enfocado en la simplicidad e identidad de personalidades Por lo el diseño del Pop up store fue el resultado del análisis de mercado como de la marca mediante técnicas como el moodboard y el análisis historico de la marca

La conclusión fue una colaboración con el artísta icónico su momento Peso Pluma y su personalidad que se exprasara a través de la marca Dándo así una exposición tanto de la marca al mercado mexicano como también la relación entre la marca con los artistas

La esencial de la propuesta recae en el principio de diseño de la tipología: el Pop Up Store, concepto que nace para llamar la atención de los clientes mediante una arquitectura llamativa

Su intención conlleva utilizar un formato llamativo con colores sobrio representando la esencia de la marca como del artista Colores neutros como el blanco, negro y sus derivados que presentan un estilo minimalista y estético sin una saturación visual

El juego importante de la iluminación presente que acentua los módulos de venta como de demostración

Utilización de formas ortogonales y simples que se acoplan muy bien con el contexto como al estilo de la propuesta

CR - 01

PROYECTO ARQUITECTÓNICO - REMODELACIÓN

AutoDesk - AutoCAD

AutoDesk - Revit

Adobe – Indesign

D5 Render

BRIEF

CR-01; Casa Remodelación – 01, es un proyecto personal del 2024 Proyecto de vivienda interés social, para la renta a usuarios secundarios El diseño se enfocó en la eficiencia de espacios para una mejor rentabilidad de la propiedad

Al ser una remodelación se priorizó los nuevos espacios que se adaptaran a las necesidades como del contexto ajustanto los parámatres económicos añadiendo 1 recámara, 1 baño completo, extensión de la cocina y la habilitación de la cochera

El producto final que se presentó al ciente fue de los siguientes espacios:

• Cochera

• Recibidor

• Sala

• Comer

• Cocina

• Lavandería y patio

• 2 baños y ½”

• 3 recámaras con closet

A corde a los especificaciones del cliente se diseñó un bano completo con los elementos más indispensables y mínimos para el confort beneficiando a los futuros residentes

Igualmente los acabados y el diseño interior contiene un formato sobrio con colores de rebajados terrosos que aportan a la conceptualización de elegancia sin ejercen tanto esfuerzo en el presupuesto

Existe una relación constante inspirado de Van de Rohe, “menos es más” Dándole carácter a una habitación de interes social reacondicionada para la vida moderna con lo esencial

Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la Facultad de Arquitectura

Mexicano pero de padres coreanos, con un gran interés en el diseño, planificación y desarrollo de proyectos arquitectónicos, identificando las oportunidades de crecimiento y mejoramientos en la ejecución de ideas

Convencido de que la fórmula para el éxito es la relación entre la comunicación y la honestidad dentro del equipo

+52 811 786 3074

arq.mateochoili@gmail.com

arq. Mateo Choi

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.