INSTITUCION EDUCATIVA MARCOS FIDEL SUAREZ TURBANA-BOLIVAR PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 1 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME GRADO DECIMO ASIGNATURA: Física Mecánica y Laboratorio DOCENTE : Luis Alberto Martínez Magallanes PERÍODO : 1 - 2014
CÓDIGO: ____________ GRUPO: _____________ HORARIO:____________
ESTADARES A DESARROLLAR: Analizar las relaciones entre posición, desplazamiento, velocidad y aceleración de los cuerpos que describen un movimiento rectilíneo Describir la trayectoria y la posición de un cuerpo en movimiento respecto a un sistema de referencia COMPETENCIAS: (Interpersonal) Sustento con argumentos, basados en evidencias, hechos y datos, mis ideas y puntos de vista. (Organizacional) Produzco nueva información y conocimiento con base en los análisis desarrollados. LOGRO: Identificar y analizar las condiciones que permite el movimiento rectilíneo de los cuerpos. Relacionar y diferenciar los conceptos de desplazamiento, distancia y trayectoria en un movimiento rectilíneo JUSTIFICACIÓN / INTRODUCCIÓN: Se considera que un móvil presenta un M.R.U. cuando su velocidad es constante, es decir, que es igual en cualquier instante de la trayectoria en donde se tome. Por lo tanto, la aceleración será igual a cero, partiendo de la anterior consideración se deduce que, la velocidad instantánea en cualquier momento será también constante, porque el móvil no tiene ningún tipo de aceleración o desaceleración. Entonces, el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. Una gráfica de X en función de t demuestra lo anterior y se puede deducir la velocidad media, pues se conoce el cambio de X y el cambio de t. De la anterior gráfica, se puede observar la relación de la velocidad con la pendiente de una recta, puesto que este concepto matemático es igual a la velocidad y es utilizado en física cuando
las condiciones ameritan.
del
problema
lo