casos de éxito
Polideportivo de Andosilla
CLIENTE
Andosilla se encuentra situada en la margen izquierda del río Ega, y también, a mayor distancia, del Ebro. Con una altura de 332 metros y una extensión superficial de unos 52 kilómetros cuadrados, Andosilla es uno de los pueblos más privilegiados geográficamente de la ribera navarra. El ayuntamiento de la “Muy noble y muy leal villa de Andosilla” pertenece al partido judicial de Estella. A fecha 31 de diciembre de 2008, la población ribereña registró 3.015 habitantes.
SITUACIÓN
El polideportivo carecía de un control de accesos que agilizara la organización y el control de servicios que presta el centro. Además carecía de elementos disuasorios y probatorios de actos vandálicos. El interés de la administración de Andosilla era de mejorar los servicios a los residentes del municipio. Para conseguir esto, decidieron equipar al polideportivo de esta villa, de un sistema de vídeo vigilancia y de control de acceso restringido, mejorando así la seguridad, la autonomía y el servicio al ciudadano.
LA SOLUCIÓN
Se diseñó una solución a la medida de las necesidades
Con la intención de mejorar los servicios al ciudadano, los Ayuntamientos y organismos intentan aprovechar las subvenciones y ayudas públicas e invertir positivamente en el Municipio. Una apuesta es dotar de seguridad a los edificios municipales. El municipio de Andosilla posee ahora una solución totalmente integrada entre vídeo vigilancia y acceso para el Polideportivo de Municipal de la localidad, consiguiendo una mayor autonomía del usuario y aumentando considerablemente la seguridad de las instalaciones.
más inmediatas del Polideportivo, enfocadas principalmente en crear un sistema de CCTV con cámaras interiores y exteriores, y la integración con un control de accesos basado en tarjetas de proximidad. El sistema de CCTV consta de un servidor de seguridad y de una licencia WAF EVOLUTION PLUS para gestionar las diferentes cámaras repartidas por los puntos a controlar. El sistema de control de acceso, completamente integrado con WAF EVOLUTION PLUS, está formado por dos puntos de control, con dos lectores de proximidad de entrada y salida en cada uno de ellos. Los usuarios que disponen de tarjeta de proximidad pueden acceder a la zona de vestuarios y sauna, y por otro lado a la zona de gimnasio. Al estar integrados los dos sistemas, la información referente a un acceso (usuario, nº de socio, fecha, hora de entrada, hora de salida) aparece en el administrador de eventos (ventana que registra todos los eventos predefinidos y susceptibles de controlar). De este modo, si se quiere supervisar alguna incidencia, WAF EVOLTION PLUS evita el empleo de excesivo tiempo, ya que gracias a dicho administrador de eventos, es más fácil y sencillo encontrar el acceso y el archivo de vídeo deseado.