
6 minute read
VIVE IZTAPALAPA LA PASIÓN DE CRISTO
Ante Miles De Fieles
LA REPRESENTACIÓN DE ESTE AÑO SE LLEVARÁ A CABO SIN RESTRICCIONES SANITARIAS DE COVID-19; SE TIENE CONTEMPLADO QUE DOS MILLONES DE VISITANTES SEAN PARTE DE DICHA TRADICIÓN, QUE SE REALIZA DESDE HACE 180 AÑOS EN EL ORIENTE DE LA CAPITAL
Advertisement
POR ERIDANI PALESTINO
Una de las celebraciones más emblemáticas que se realiza en México durante la Semana Santa, ha llegado a Iztapalapa: la representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Esta recreación religiosa se realiza desde hace 180 años; en ella participan actores y actrices nativos de la alcaldía. La procesión se hace en los barrios originarios, aunque el escenario principal es el Cerro de la Estrella. Su origen se remonta cuando, en 1833, una epidemia de cólera azotó a la población. En medio de la desesperación, los habitantes pidieron al Señor del Santo Entierro, o Señor de la Cuevita, frenar la enfermedad. Se cuenta que dicha imagen de Jesucristo muerto, les hizo el milagro. En muestra de agradecimiento, comenzaron a hacer misas anuales. Fue a partir de 1843 que se decidió recrear la representación como hoy la conocemos.
El Se Or De La Cuevita
Distintos registros y cronistas locales relatan que, en 1723, unos señores de la villa oaxaqueña de Etla se dirigían a la Ciudad de México con la misión de restaurar esta figura religiosa que se veneraba en su localidad. Durante su viaje, pasaron una noche al pie del Cerro de la Estrella y al despertar, se percataron que la efigie había desaparecido. Tras una minuciosa búsqueda, la encontraron dentro de una cueva.
Se dice que al querer retirarla, esta pesaba más, por lo que era inamovible. Los vecinos interpretaron este acontecimiento como el deseo del Cristo de quedarse en ese lugar, así que lo acogieron con devoción, adaptando la cueva como capilla.
El Llamado De Dios
A finales de noviembre, el Comité Organizador de Semana Santa en Ixtapalapa A.C., publica la convocatoria para los interesados en participar en diversos papeles de la representación.
Este año, David Uriel González Martínez (24 años) será Jesús. Lleva participando desde los 8 años como nazareno, aunque esta es la primera vez que saldrá con el protagónico.
“Nos citan el primer domingo de enero y, los que vamos a aspirantes al papel de Jesús, realizamos una inscripción. Das tus datos generales y, durante esa semana, te realizan una investigación para corroborar que todo esté correcto”, explica en entrevista para Máspormás
El joven originario del barrio de San José señala que para ello se deben tener buenas costumbres, no tener hijos ni compromisos. Además, se les hace una prueba física para que ver “qué tanto aguante tienes”. El siguiente domingo se realiza la audición, en la cual se les pregunta a los selec- cionados qué piensan, qué opinan, cuál es su objetivo y por qué lo hacen.
“Después de que contestas, realizas tres filtros donde se van eliminando a cierto número de participantes; al final, quien reciba más votos se queda”, agrega.
El joven destaca que se ha preparado mucho: desde ir memorizando los libretos hasta hacer ejercicio con tronco y cruz para ir ejercitando el hombro, que es donde recae el peso.
La cruz que se utiliza para entrenar se elabora con troncos que se encuentran en el Cerro de la Estrella; esta pesa entre 70 y 80 kilos. En tanto, la del Viernes Santo varía dependiendo la persona según su altura. “En mi caso, la cruz de este año va a pesar entre 95 y 100 kilos. Yo mido 1.83 cm”.
David Uriel es comerciante en un negocio familiar y haber obtenido el papel de Jesús fue “una gran bendición”. “Mi familia me dio apertura para dedicarle el 100% al papel, porque la realidad es que lo amerita y lo requiere. Pausas por completo tu vida, tienes que dedicarte a la representación”.
Ese papel le hace sentir muchas emociones. Dice que, como tal, “no sabía” que quería hacerlo, “simplemente hay veces en las que sientes que Dios te llama”.
Una Tradici N Que Ve A Desde Peque A
En el caso del papel de María, Paulina Quetzally García González (19 años) quedó seleccionada. “Desde pequeña siempre he visto el Viacrucis. Mi abuelita, que en paz descanse, siempre nos llevaba al recorrido. Veía a las personas, la enorme cruz y decía: ‘en algún momento me gustaría participar’.
“Fui creciendo, tomando conciencia, ya sabía qué significaba. Cuando salió la convocatoria, me entró más en decir que sí quería; creo que son los tiempos de Dios”, menciona la joven originaria del barrio de San Lucas, quien estudia la Licenciatura de Químico Fármaco Biólogo.

Condecoraci N Merecida
Cabe destacar que el pasado 22 de marzo, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto de Antropología e Historia (INAH) reconocieron a “La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo de Iztapalapa” como Patrimonio Cultural Inmaterial de México. •


LIVERPOOL M. VS CORINTHIANS
La primera fecha de la Copa CONMEBOL Libertadores continúa este jueves y los equipos buscarán sacar algo de ventaja desde temprano. Esta será la primera vez que el Liverpool de Uruguay y el Corinthians se vean las caras, ya que los de Montevideo no son participantes recurrentes en torneos internacionales. El año pasado, los brasileños llegaron a cuartos de final.
Monagas Vs Boca Juniors
Pese a no ser el máximo exponente de la Libertadores, Boca Juniors es un gran referente de este torneo. Tan es así que, hace algunos años (sin importar su posición en el torneo argentino) la organización los invitaba a participar así como a River Plate. Este jueves en el grupo F, los Xeneizes visitarán al club Monagas de Maturín, Venezuela. Estos contrincantes nunca antes han compartido el terreno de juego, pero se espera que los visitantes tengan algo de ventaja, ya que siguen siendo uno de los principales exponentes del torneo sudamericano.

ATLÉTICO MG VS LIBERTAD A.

En el grupo G, se espera una competencia reñida entre todos sus participantes. Hoy al Atlético Mineiro le tocará recibir en el Estadio Governador Magalhaes Pinto a Libertad de Paraguay. Estos planteles se enfrentaron por última vez en la edición 2017 de este mismo certamen, también en fase de grupos. En dicha ocasión, ambos se quedaron con un triunfo.

Magallanes Vs Botafogo
Pasamos a la Copa CONMEBOL Sudamericana, donde Deportes Magallanes será el anfitrión de Botafogo en el Estadio Municipal de San Bernardo, un recinto con capacidad para 3,500 espectadores. Este será el primer cruce entre estas plantillas. Los locales no atraviesan por un buen momento en la Primera División de Chile, mientras que los visitantes todavía no comienzan la Serie A brasileña.

Ca Hurac N Vs Guaran Asunci N
En el grupo B de la Sudamericana, Huracán estará recibiendo en el Estadio Tomás Adolfo Duco a Guaraní.

Al igual que el partido antes mencionado, estos rivales tampoco se han enfrentado previamente. En sus respectivas ligas, el rendimiento de los dos es muy distinto. Mientras Huracán se encuentra en la zona media de la tabla en Argentina, Guaraní está en la segunda posición del futbol paraguayo.

Tigre Vs S O Paulo
Hace 11 años, Tigre y Sao Paulo se enfrentaron en la final de la Copa Sudamericana. En aquella ocasión, el cotejo de ida se disputó en Argentina, donde las acciones terminaron en un empate sin anotaciones. Días después, en Brasil, Sao Paulo logró imponerse 2-0 y posteriormente se quedó con el título. Ha pasado mucho tiempo, pero hoy volverán a enfrentarse en Tigre y los locales buscarán la victoria.
Fenerbahce Vs Kayserispor

Los cuartos de final de la Türkiye Kupası de Turquía tendrán un duelo importante este jueves. La serie se juega a sólo 90 minutos, así que el ganador se queda todo. La escuadra de Fenerbahce es la segunda mejor de la liga, mientras que el Kayserispor está en la séptima plaza. El mes pasado, el Fenerbahce venció de visita a este rival. Hoy será local.
Annecy Vs Toulouse
Pasamos a las semifinales de la Coupe de France, donde en Annecy de segunda división se enfrentará al Toulouse de primera. La temporada pasada, el Annecy ascendió a la Ligue 2, mientras que el Toulouse llegó a la Ligue 1. Es por esta razón, que no ha habido enfrentamientos previos entre ambos. Pese a ello, los visitantes al estadio Parc des Sports partirán como favoritos.

Masters Tournament
Arranca este torneo en el Augusta National Golf Club, que une el PGA Tour con la LIG Golf League, dos competiciones que han tenido rivalidad en los últimos años. 18 jugadores del LIV estarán presentes, destacando la presencia de Sergio García, Phil Mickelson, Dustin Johnson y Brooks Koepka. De acuerdo con las apuestas, tanto Scheffer del LIV como Rory Mcllroy del PGA Tour son favoritos para levantar el trofeo. Justo por detrás aparece el español, Jon Rahm, quien ha estado luchando por la primera posición del ranking junto a Scheffler.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
