
3 minute read
PAZ EN COMICIOS ESTATALES
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se analizarán reportes y casos prioritarios que tienen que ver con cuestiones electorales y dijo que se buscará fortalecer la coordinación con el INE. Durante una reunión con los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de la SSPC con integrantes del órgano electoral, para arrancar con el plan de protección a candidatas y candidatos en el Estado de México y Coahuila durante los comicios de 2024, la funcionaria subrayó que el Gobierno federal está convencido de que la paz se construye con democracia. “Hay que decirlo con claridad: no permitiremos que sean presa de los intereses del crimen organizado o del crimen de cuello blanco. Estamos conscientes que, a lo largo de la historia de nuestro país, estos grupos intentaron incidir en los procesos electorales”, aseveró.
Impedir Triturar Libros
Advertisement

Para evitar la trituración de libros que no se venden y a la vez estos puedan ser donados por las editoriales, sin que les afecte en sus impuestos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló que comenzará a trabajar en una ley que apoye a esa industria y los lectores. Al acudir a la 15 edición del Gran Remate de Libros y Películas en la explanada del Monumento a la Revolución, apuntó que la idea es hablar con ellas para que estén de acuerdo y, en la medida de lo posible, esto se logre. Asimismo, dialogar con las y los diputados de la capital para que también sean parte. Aunque dijo que difícilmente se puede poner una fecha, aseguró que será pronto. Por otra parte, indicó que ya le pidió a la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel, encabezar el proceso; en tanto, la fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz, y el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, serán auxiliadores.
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
Para evitar enfermedades por pescados y mariscos, la Agencia de Protección Sanitaria recomendó a los ciudadanos observar que se encuentren en camas de hielo limpio o congelados. Al adquirir pescado, destacó que debe tener consistencia firme, ojos saltones, brillantes y transparentes, así como agallas de color rosado o rojizo.
Habilitación de garzas para abastecer de agua a algunas colonias, priorizar el llenado de pipas gratuitas y mejorar la coordinación en su distribución, son los acuerdos a los que se llegó entre el Sistema de Aguas de la CDMX y autoridades de las 16 alcaldías para mejorar el servicio durante la temporada de estiaje.


Reciclaje A Residuos De Construcci N
Esta semana, el Gobierno de la Ciudad de México publicó las reformas a la Ley de Residuos Sólidos, con lo cual se implementará el reciclaje de los residuos de la construcción y demolición; es decir, de los ladrillos, tejas, cerámica, mezclas de hormigón y restos de yeso que genere dicha industria. El vicepresidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso local, Jesús Sesma, celebró los cambios aplicados y destacó que la capital del país logrará fortalecer una verdadera economía circular para reciclar 14 mil toneladas de estos residuos que se acumulan a diario. Además, se evitará que terminen en tiraderos clandestinos o contaminando barrancas.

Para Vacacionar De Manera Segura

En el marco de los días de asueto por Semana Santa, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ofreció recomendaciones para no caer en el modus montaviajes, un nuevo esquema de fraude en el cual se ofrecen paquetes vacacionales a un precio por debajo de lo habitual, para después robarse el dinero. Algunas son: evitar promociones que lleguen de correos electrónicos sospechosos; comprobar que la agencia esté registrada en la Secretaría de Turismo y coteja sus referencias en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); investigar en internet o redes sociales la reputación de la empresa; asegurar que tenga oficinas físicas a las que se puedan acudir en caso de reclamos; confirmar con aerolíneas y hoteles las reservaciones y convenios con la agencia. Además, el organismo ofrece apoyo jurídico todos los días, las 24 horas, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533.
Pide Incorporar Como Tipo Penal Feminicidios De Ni As Y Adolescentes
El Congreso de la CDMX realizó la segunda mesa de trabajo en materia de agravante de feminicidio cuando se trate de niñas y adolescentes, como parte de la primera reunión de la Red de Comisiones Legislativas en Materia de Niñez y Adolescencia. En su intervención, la diputada Polimnia Romana (PRD) señaló el compromiso existente de los diputados locales para seguir legislando en esta materia, a fin de establecer la agravante de feminicidio cuando las víctimas sean niñas y adolescentes tanto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y como en el Código Penal Federal. Por su parte, Miguel Ángel González Muñoz, coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres, coincidió en la propuesta y agregó que solamente 15 de las 32 entidades federativas han incorporado este tipo de agravante. En tanto, Marisol Ramírez, directora de Atención a Grupos de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, indicó que el término feminicidio aplica únicamente para las mujeres, por lo que es necesario reformar las legislaciones.

