DIEGO ENRIQUE OSORNO
CON OJOS VAQUEROS / 06
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
FERNANDO RIVERA CALDERÓN
EL MOLCAJETE CÓSMICO / 06
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 30
AÑO 05, NÚMERO 1511
¿Y LA TROCA, DELEGADO?
TODO MENOS AUSTEROS, ASÍ SON LOS AUTOS QUE CONDUCEN LOS (CASI) EXJEFES DELEGACIONALES. 04-05
MASPORMAS.COM
ARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
La luminaria del pop en español presentará un espectáculo repleto de sorpresas y grandes éxitos. 23 ENE
20:30 HRS
AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC.
250 PESOS
GLORIA TREVI
A R T E
19
ENE
El historietista y artista gráfico Peter Kuper muestra dibujos, ilustraciones, cómics y serigrafías que han sido claves a lo largo de su carrera.
12:00 LIBRE HRS
LUNES A VIERNES. VÉRTIGO GALERÍA. COLIMA 23 LOC. A, COLONIA ROMA
SISTEMA
E S C E N A
22 ENE
20 HRS
MicroTeatro México ya reinició actividades con una serie de 13 piezas de 15 minutos para 15 espectadores y un tema común: el amor.
$70
MICRO TEATRO MÉXICO JUEVES A DOMINGO, SEIS FUNCIONES DIARIAS ROBLE 3, SANTA MARÍA LA RIBERA WWW.MICROTEATRO.MX
PESOS
POR AMOR
P L A N
Una cinta de David Cronenberg que desnuda la obsesión por la fama que envenena al mundo de la farándula. 19
ENE
B
18:00 HRS
CINETECA NACIONAL AV. MÉX-COYOACÁN #389, COLONIA XOCO SALA 3 : FERNANDO DE FUENTES
$40 PESOS
MAPA A LAS ESTRELLAS
ANTONIO ORTUÑO. 08
FERNANDO R. CALDERÓN & DIEGO E. OSORNO. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
¿CÓMO SE MUEVEN LOS CASI EXDELEGADOS? 04-05
Lunes
03
19 de Enero de 2015 VMÁSPORMÁS.COM
EL CONSORCIO
FANDANGO EN ROJO
ROCK INDEPENDIENTE
La legendaria agrupación española, con más de 20 años de carrera, emprende su gira de despedida.
Historia que mezcla lo mejor de dos culturas, donde el flamenco español y el folcklor mexicano se juntan.
Presentación de las nuevas caras del rock capitalino que buscan posicionarse en el gusto del público.
VIERNES 23, 21 HRS. LUNARIO. PASEO DE LA REFORMA 50, CHAPULTEPEC / $750 PESOS.
SÁBADO 24, 20:30 HRS. TEATRO METROPÓLITAN, INDEPENDENCIA 90, $250.
DOMINGO 25, 15 HRS. CARADURA, NUEVO LEÓN 73, CONDESA / 100 PESOS.
CUICUILCO
Uno de los sitios más importantes del período preclásico. El edificio abrió como museo desde 1970. LUNES A DOMINGO, 9 A 15 HRS. INSURGENTES SUR Y PERIFÉRICO SUR / ENTRADA LIBRE.
FRAGMENTOS
Relatos en los que las memorias de varias vidas se van entrelazando para contar una historia entre vivencias de amor, sueños o miedo. FORO SHAKESPEARE / ZAMORA 7 / LUNES, 20:45 HORAS / $150.
MERCADO NEGRO
MAPOTECA MANUEL OROZCO Y BERRA
CIUDADES PATRIMONIO
Guarda planos y mapas desde la construcción de la colonia hasta la actualidad.
Una muestra de todas las ciudades patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
ACERVO PERMANENTE. LUNES A VIERNES, 9 A 15 HRS. AV. OBSERVATORIO 192, OBSERVATORIO / ENTRADA LIBRE.
HASTA 2 DE FEBRERO / GALERÍA ABIERTA DE LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN / CANARIO ESQUINA CALLE 10 / MUESTRA GRATUITA.
ENCUENTRO NACIONAL DE AMANTES DEL TEATRO
“O”
A través del mito de Orestes, se narra la historia de una mujer que busca reconciliarse con sus fantasmas y temores.
El trabajo de los grupos no profesionales de teatro del país. Este lunes se presenta Esther D´Trouvsky.
CENTRO CULTURAL HELÉNICO / FORO LA GRUTA / LUNES, 20:30. ORAS / $150
TEATRO JULIO JIMÉNEZ RUEDA. PLAZA DE LA REPÚBLICA 154. LUNES, 18:30 HRS.
TALLER HISTORIA DEL ROCK
31 MINUTOS
Espacio radiofónico que reúne lo mejor del underground en español de todo el continente y con invitados en vivo.
El noticiero más divertido de la TV busca nuevos fanáticos y que los millenials pierdan la pena y repitan cada diálogo y canción.
IBERO 909 / LUNES, 22 HORAS / 90.9 FM / WWW.IBERO909.FM.
CANAL ONCE TV. LUNES A VIERNES, 16:30 HRS.
Abiertas las inscripciones para este viaje que empieza en 1955, año del nacimiento del rock hasta el siglo XXI. MUSEO DEL CHOPO / ENRIQUE GLZ. MTZ. 10 / ESTUDIANTES: $800, PÚBLICO GENERAL: $1200.
UNA APP PARA QUE LOS CIEGOS PUEDAN VER. 22
LA GUÍA 18
ALBERTO MONTT
CANDIDATOS INDEPENDIENTES EN BUSCA DE... ¡FIRMAS! 10
OCIO 30
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
30 OCIO
ASÍ SE DEJARON VER Aunque las delegaciones tienen autos oficiales a su disposición, ellos prefirieron transportarse en unidades cuyo origen no queda del todo claro.
CUAUHTÉMOC: Alejandro Fernández usaba una Town & Country 2014.
2 autos tiene a su disposición Elizabeth Mateos, de Iztacalco, pero viaja en moto.
M. CONTRERAS: Leticia Quezada se transporta en un Lincoln MKT.
BENITO JUÁREZ: Jorge Romero se traslada en una Honda Pilot 2011.
CUIDADO: DELEGADOS A BORDO LOS JEFES DELEGACIONALES HACEN SUS TRASLADOS CON ESTILO, PERO EN VEHÍCULOS QUE –EN VARIOS CASOS- NO SE SABE NI DE DÓNDE SALIERON NI A QUIÉN PERTENECEN ●POR ALEJANDRA CRAIL Sobre los vehículos que usan los 16 delegados del DF para trasladarse a eventos públicos se sabe poco aunque varios tienen asignadas unidades oficiales, la mayoría usa autos que son un misterio: no se sabe si pertenecen al erario público, si son propiedad personal o si son de empresas privadas. Las delegaciones Benito Juárez, Iztacalco, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco reportaron que sus jefes se trasladan en automóviles, propiedad de las dependencias, pero en los hechos, no todos se mueven como dicen. El delegado de Miguel Hidalgo, Víctor Romo, “tiene a su disposición el total del parque vehicular con el que cuenta la delegación”, según la respuesta de esta dependencia a la solicitud de información 0411000258714, sin embargo, la Dodge Nitro 2011 que utiliza -y que nueva tiene un valor de 384 mil 485 pesos nueva, no está dentro de los 160 vehículos que reportó como propiedad la demarcación. En su declaración patrimonial de 2013, que Romo hizo pública en julio de 2014, no se reporta ningún auto; es decir, el origen del vehículo en donde lo
AZCAPOTZALCO: Sergio Palacios viaja en una camioneta Terrain, con placas del Edomex.
ÁLVARO OBREGÓN: Leonel Luna se transporta en una camioneta Escape 2013, de su propiedad.
Lunes
19 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
XOCHIMILCO: Miguel Ángel Cámara se traslada en una Ford pick up 2011, de uso oficial.
G.A. MADERO: Nora Arias usa una camioneta Ford 2013, con valor de $491,200.
05
MIGUEL HIDALGO: Víctor Romo usa una Dodge Nitro modelo 2011.
MILPA ALTA: Víctor Monterola viaja en una Jeep Patriot 2010, de uso oficial.
COYOACÁN: Mauricio Toledo viaja en una camioneta Tahoe 2009.
CUAJIMALPA: Adrián Rubalcava se traslada en una Outlander Mitsubishi.
SOBRE RUEDAS
AQUÍ LA RELACIÓN DE LOS MODELOS Y PRECIOS ESTIMADOS DE LAS UNIDADES QUE SUELEN USAR LOS JEFES (O EX) DELEGACIONALES DEL DF. DELEGADO
Jesús Valencia: Iztapalapa Leticia Quezada: M. Contreras Sergio Palacios: Azcapotzalco Mauricio Toledo: Coyoacán A. Fernández: Cuauhtémoc Jorge Romero: B. Juárez Nora Arias: G.A. Madero Víctor Monterola: M. Alta Miguel Cámara: Xochimilco Maricela Contreras: Tlalpan Víctor Romo: M. Hidalgo Adrián Rubalcava: Cuajimalpa Leonel Luna: Á. Obregón Elizabeth Mateos: Iztacalco Angelina Méndez: Tláhuac José Ballesteros: V. Carranza
MODELO
PRECIO DE LISTA
Nissan *(ne) y Jeep GCh 2015 Lincoln MKT 2014 GMC Terrain Chevrolet Tahoe 2009 Chrysler Town & Country 2014 Honda Pilot 2011 Ford Edge 2013 Jeep Patriot Ford Pick Up Jeep Patriot 2014 Dodge Nitro 2011 Mitsubishi Outlander Ford Escape 2013 Honda Civic 2013 Volkswagen Jetta Desconocido
$877,400 $694,600 $580,000 (estimado) $556,140 $503,900 $502,999.9 $491,200 $406,492 $405,300 $385,900 $384,485 $338,900(estimado) $300,000 $291,900 $235,500 Desconocido *ne: no especificado
vemos siempre es un misterio. Como él, Sergio Palacios, representante de Azcapotzalco que se transporta a los eventos oficiales en una camioneta GMC Terrain, que ronda los 580 mil pesos considerando que sea 2014 –y que, por cierto, utiliza matrícula del Estado de México-. Según la dependencia que encabeza, Palacios se transporta en una camioneta marca Ford 2010 (no especificaron qué modelo). Ni Palacios ni ningún otro de los delegados ha hecho pública su declaración de bienes, a excepción de Romo. Cuauhtémoc no se queda atrás. Alejandro Fernández, quien ayer pidió licencia al cargo, no tiene ningún vehículo oficial asignado, pero si quisiera, podría usar el Sedan Dodge 2005 que está destinado al uso de la Jefatura Delegacional –según respuesta a nuestra solicitud de información-. En los hechos, más bien usa una camioneta Chrysler Town & Country 2014, con valor aproximado de 503 mil 900 pesos. Otro #misteriosinresolver es el origen del auto de la delegada de Iztacalco, Elizabeth Mateos, pues no se traslada en ninguno de los automóviles (Tiida Nissan y Express Chevrolet, ambos modelo 2011) que la delegación puso a su disposición, sino en un Honda Civic 2013 (que cuesta unos 291 mil pesos). Tampoco la motocicleta que utiliza con frecuencia está registrada en la delegación. En los casos de Tlalpan -con Maricela Contreras-, e Iztapalapa -con Jesús Valencia-, los automóviles tienen un origen distinto. En sus respuestas a solicitudes de información,
las demarcaciones a su cargo indicaron en noviembre y octubre, respectivamente, que estos funcionarios utilizan vehículos otorgados por aseguradoras bajo el concepto de “resarcimiento del daño sufrido a otro vehículo”. Contreras obtuvo una Jeep Patriot 2014, mientras que Valencia un Nissan, no especi fican el modelo, pero sí que es del mismo año. En el caso del exdelegado iztapalapense –pidió licencia el viernes-, a fines de 2014 tuvo un accidente con un Jeep Gran Cherokee modelo 2015, con un valor de 877 mil 400 pesos, a nombre de la empresa Amexire S de R.L. de C.V, según reconoció el mismo funcionario. En Magdalena Contreras nadie sabe cómo la delegada Leticia Quezada llega a los eventos oficiales. Según respondió la dependencia a la solicitud de información: “En los expedientes no existe registro de asignación de vehículo oficial. Se desconoce si cuenta con vehículo particular”. Sin embargo, con base en las placas del vehículo, Quezada viaja en un automóvil Lincoln MKT que tiene un valor de factura de 694 mil 600 pesos y que fue adquirido a principios de 2014. Adrián Rubalcava, titular de Cuajimalpa, usa una camioneta Mitsubichi Outlander, que en su matrícula indica que es un vehículo usado por una persona con discapacidad, pero según información proporcionada por la demarcación, el delegado no tiene ningún auto asignado. TAMBIÉN INFRINGEN LA LEY
Los más multados por exceso de velocidad, desde que se adquirieron, resultaron ser la
camioneta Tahoe 2009 que usa el delegado de Coyoacán, Mauricio Toledo: nueve infracciones desde el año de su compra a 2014, y le sigue la Honda Pilot 2011 de Jorge Romero, delegado de Benito Juárez, con dos infracciones. Sin embargo, el jueves 15 de enero twitteros denunciaron que la camioneta de Romero, custodiada por sus dos elementos de seguridad a bordo de motocicleta, iba circulando en el carril de contrasentido en Eje 8 Sur. Aunque los twitteros compartieron el número de placas del funcionario con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública DF acompañadas de una foto que evidenció la falta, hasta el día de esta publicación Romero no ha sido acreedor a ninguna infracción por lo sucedido. El único que declaró que la camioneta Escape 2013, con valor aproximado de 300 mil pesos en la que se transporta, es de su propiedad fue el delegado de Álvaro Obregón, Leonel Luna. Sin embargo, no está claro si la gasolina corre por su cuenta o forma parte de los 46 millones 61 mil pesos que Álvaro Obregón gasta mensualmente en combustible. ASÍ HABLAN LOS COCHES DE LOS FUNCIONARIOS
“Los automóviles son una extensión de la persona que los usa y, por lo mismo, mandan mensajes que contextualizan la personalidad de cada dueño”, aseguró Héctor Gutiérrez, consultor en imagen pública estratégica y reputación online. Según Gutiérrez los coches son accesorios que sirven para hacer click o alejar al electo rado de los funcionarios, quienes deberían ser cuidadosos de lo que quieren proyectar. “El problema de la ostentosidad en los automóviles de los delegados está en que
TLALPAN: Maricela Contreras emplea una camioneta Jeep Patriot. proyectan autoridad y los hacen ver inalcanzables, lejos de la ciudadanía”, recalcó. El consultor agregó que, si a esto le sumas falta de transparencia, genera desconfianza en la ciudadanía. “La gente se dice a sí misma ‘él se mueve así y eso salió de mis impuestos’, están mandando un mensaje erróneo y lejano con su electorado”. “La clave está en tener automóviles te rrenales, que demuestren cercanía sin caer en lo burdo de salir en autos que la gente tampoco se compre”, señaló. Actualmente, dijo, se ha logrado empatar el lujo con lo discreto. “Hay muchos coches en el mercado que parecen de bajo perfil pero no lo son. Son caros y tienen mil aplicaciones internas, pero por fuera dan una imagen tranquila, no ostentosos y parecen accesibles, terrenales. Aquí la clave es la transparencia”, detalló el analista.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Periodista de investigación
A
nas Aremeyaw Anas es un periodista de investigación en Ghana, lo que quiere decir que es uno de esos tipos extravagantes cuya motivación en la vida es buscar –no importan los riesgosque se consolide la democracia emergente en su país. ¿Cómo trata de conseguir esto que no sólo parece una misión imposible en África, sino en muchos rincones del orbe, pasando por Ayotzinapa? Con atrevimiento. Para Anas el fin justifica los medios: manipula su identidad, usa gorros, miente, se pone pelucas e infiltra los mundos de sombras africanos para registrar
¡Yo soy Lagrimita!... Cambiadme la receta
I
maginemos, como en el entrañable poema de Juan de Dios Peza, Reír llorando, al payaso Lagrimita en vez del inglés Garrik acudiendo al doctor a quejarse de sus males. Despojado del maquillaje que le caracteriza, el hombre le cuenta al galeno sus penas y sus dificultades, pese a ser rico y amado, y el científico perplejo sólo le atina a decir:
“Tomad hoy por receta este consejo: sólo viendo a Lagrimita po-
10 NOTICIAS
18 GUÍA
de manera directa el tráfico de personas, el contrabando, la corrupción, las extorsiones y la prostitución. El veterano maestro alemán del periodismo encubierto, Gunter Wallraf, ya tiene a su gran discípulo trabajando en África, donde sus textos le quitan el sueño a corporaciones trasnacionales corruptas, gobiernos convertidos en organizaciones criminales y a sociedades dormidas en sus laureles.
Habrá quienes estén en desacuerdo con su estilo de denunciar las miserias, pero difícilmente alguien podrá cerrar los ojos ante las realidades aplastantes e impunes que Anas logra demostrar ejerciendo el periodismo de esta manera tan extrema en África.
Reportero independiente. Autor de cinco libros de crónica sobre el México del siglo XXI; el más reciente “La Guerra de los Zetas”. Colaborador de diversos medios nacionales e internacionales. Fundador de Bengala, agencia dedicada a creación y desarrollo de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com.
Las crónicas de este reportero ghanés están llenas de vitalidad. Son de esas crónicas que cambian las cosas. Y una cosa muy llamativa es que lo vemos trabajar con un anonimato inusual, en este momento en el que en los medios de comunicación abunda el protagonismo porque el entretenimiento se impone muchas veces a la información. A Anas, algunos le dicen el James Bond del periodismo. Su multifacéti-
dréis curaros. ¿A Lagrimita? Sí, a Lagrimita... La más remisa y austera sociedad le busca ansiosa; todo aquél que lo ve, muere de risa: tiene una gracia artística asombrosa. ¿Y a mí, me hará reír? ¡Ah!, sí, os lo juro, él sí y nadie más que él; mas... ¿qué os inquieta? Así dijo el enfermo; no me curo; ¡Yo soy Lagrimita!... Cambiadme la receta”. Abatido, Lagrimita decidió tomar la última ruta, el último camino que puede tomar un payaso: el de la política. Y si bien pocos conocen sus dotes en esos terrenos, su argumento para ser candidato independiente a la alcaldía de Guadalajara es irrefutable: “La política está llena de payasos”. Bajo esa premisa el célebre payaso autor de la frase “¡Qué barato!”, ahora lema de campaña, tiene la ventaja de que en esos terrenos por lo menos es un profesional del
Lunes
19 de Enero de 2015
30 OCIO
Músico, poeta y loco, alter ego de Monocordio, conductor del programa “El Weso” (96.9 fm) y Autor de el “Diccionario del Caos” (Editorial Taurus).
MÁSPORMÁS.COM
co estilo lleno de acción trepidante, alienta ese apodo. Si bien es cierto que es joven, ya se está volviendo legendario. Así lo muestra el documental Camaleón, dirigido por Ryan Mullins, que con gran acierto fue incluido este año en la gira del Festival Ambulante, donde me invitaron a preparar una breve reseña. La realidad africana a la que nos asomamos mientras seguimos a Anas es una realidad tan moderna y tan deteriorada como la de Nuevo Laredo, Sao Paulo o Baltimore, que poco tiene que ver con la que relataba en su libro Ébano, el gran reportero del siglo XX, Ryszard Kapuscinsky. Y aunque podemos decir que los dos son referentes del arte de contar historias, Kapuscinsky y Anas están a una distancia abismal, la misma a la que está la África de este naciente siglo con la del siglo pasado. Camaleón es un film extravagante que nos muestra esa nueva África, que es moderna pero que no necesariamente está mejor. Pero sobre todo, nos cuenta la historia de un hombre atrevido que a ratos parece un superhéroe y en otros sólo uno de esos reporteros salvajes que andan por ahí.
pastelazo, no como muchos de sus compañeros suspirantes a quienes se les nota falsos, improvisados y además les falta maquillaje. Claro, tampoco hay maquillaje posible para una realidad que los suspirantes políticos no han terminado de entender, pero es inevitable sentir que arde el colon cuando los precandidatos de diferentes partidos políticos intentan convencernos de que están tan hartos como nosotros de la situación que vive el país. Si estuvieran hartos como nosotros, lo estarían de ellos mismos; y si así fuera, más que agobiarnos a todas horas en la radio y la televisión con sus mensajes hipócritas en los que se gastan millones y millones de pesos, entrarían en un necesario ejercicio de autocrítica que los conduciría de manera irreversible hacia la autoinmolación para librarse de sí mismos y que de alguna manera su hartazgo tenga sentido. Como eso no va a suceder, sólo me queda seguir aguantando con serenidad e impaciencia ese tsunami de mercadotecnia política de quinta, mientras derramo una amarga lagrimita y exclamo: ¡Qué barato!
DIEGO E. OSORNO
CON OJOS VAQUEROS
www.diegoeosorno.com
FERNANDO R. CALDERÓN
EL MOLCAJETE CÓSMICO
@monocordio
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
Lunes
19 de Enero de 2015
30 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
EDUARDO SALLES
#CINISMOILUSTRADO
Pregúntele a Zizek
H
ace años, Juan Villoro dijo que a veces no sabía lo que pensaba de algún tema determinado hasta que Monsiváis ponía por escrito lo que pensaba él. Claro: aquello era un elogio funerario, que es el género literario más arduo. Lo cierto es que funcionaba así y que para parte de la intelectualidad nacional, en especial la capitalina, Monsi fungía como una suerte de faro del conocimiento y pez piloto, y había que esperar a que se pronunciara sobre lo que fuera, desde la Liguilla al nuevo sencillo de Gloria Trevi pasando por las elecciones, para no meter la pata y andar luego matizando. Hoy, que la muerte casi in toto de nuestros viejos héroes culturales nos ha dejado en la orfandad, parecemos estar a la búsqueda de
que los links de Internet que nos tapizan los ojos cada mañana ocupen ese espacio. Y entre esos links, ningunos tan socorridos en ciertos momentos como los que reproducen los comentarios y artículos del filósofo esloveno Slavoj Zizek. Comienzo por aclarar que no trato de hacer aquí una crítica del pensamiento de Zizek, que sólo conozco parcialmente debido a mis propias limitaciones para entender la prosa postlacaniana y debido también a que sus libros suelen costar de a 700 pesos pa’ arriba. No: lo que me parece curioso es que mucha gente que comparte esas limitaciones (incluyo aquí a un conocido que nunca leyó nada más complicado que El Principito y aun así tiene dos doctorados) considere que la palabra de Zizek es en sí misma sagrada y cada vez que sucede algo (es decir, todos los malditos días) quede públicamente a la espera de la reacción del pensador antes de tomar una postura. Eso resulta bastante curioso porque Zizek es un tipo al que le gusta hablar de muchos temas, sí, y que recurre para sus abordajes lo mismo a citas culteranas, que a chistes y a ejemplos basados en el cine y las ca-
Escritor mexicano nacido en Guadalajara. Autor de las novelas El buscador de cabezas, Recursos humanos , Ánima y La fila india.
ricaturas (lo que sus editores, arrobados, llaman “cultura popular”, como si quedara a estas alturas de otra). Pero, con todo, no le alcanza el tiempo o las ganas para hablar de todo. Sus colaboraciones en el New York Times (diario que muchos de esos repentinos adoradores desprecian salvo el día que publica a su héroe, una incongruencia muy del gusto del esloveno) puede que hablen lo mismo del último atentado terrorista que de la más reciente cinta de superhéroes. Pero todo tiene un límite. Zizek no va a resolver cada una de nuestras dudas, especialmente porque no quiere hacerlo. Sus puyas (sus inmensamente populares puyas, sus aplaudidos berrinches) no tratan de instruirnos sobre qué decir si nos preguntan sobre Ayotzinapa. Zizek lanza golpes contra la naturaleza paradójica del mundo contemporáneo, tan terriblemente injusto que es inconcebible que se sostenga… y sin embargo se sostiene. No creo que aspire a convertirse en una Biblia viviente. Y eso va más allá del debate del fin de semana sobre la última salvajada que ocurre en una parte o en otra, a veces más cerca y otras más lejos de la pantallita a través de la que creemos leer el mundo.
ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK
@AntonioOrtugno
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
30 OCIO
FOTOS: LUISA CANTÚ / MXM Y CUARTOSCURO/ARCHIVO
10
LABORIOSO: Para recolectar apoyo, los aspirantes pueden realizar asambleas o reuniones, incluso, tocar puera por puerta, pero no anunciarse en radio o televisión.
El tormento de ser candidato independiente el parque, se ve más limpio, que no gastan tanto dinero”, dijo Luis, pero no firmó para respaldarlos. Mariana Pavón salió para pasear a sus perros y se enteró por accidente de la nueva figura de las candidaturas independientes. “Hasta ahorita que vi a los que están juntando firmas; me enteré que ya puedes ser un candidato que no tenga nada que ver con un partido político, creo que está padre, qué bueno que sea gente joven la que lo está haciendo”, dijo pero tampoco firmó. El próximo 7 de junio, y por primera vez en casi 50 años, los ciudadanos que no estén afiliados a un partido político podrán contender por un cargo público en las elecciones. En diciembre pasado, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó la inscripción de 145 aspirantes a candidatos independientes, quienes deberán tener el apoyo de, al menos, 2% de los electores de la zona que pretenden gobernar o representar. El problema es que el apoyo debe ser comprobado con la firma y una copia de la credencial de elector de quienes los apoyan.
La gente no sabe quiénes son ni cómo llegaron ahí, mucho menos quieren prestarles su credencial de elector ni su firma para apoyarlos Por Luisa Cantú
Son ciudadanos sin partido y quieren ganarse una candidatura para ser delegados o diputados, pero tienen un problema: la gente no los pela. Y los pocos que los escuchan, no firman para apoyar su candidatura. Mario Arraigada y Damiana Villarello, aspirantes a candidatos independientes a delegado en Cuauhtémoc y diputada local, convocaron a vecinos de la colonia Roma para explicarles su proyecto, sin embargo, no tuvieron mucho éxito. Arraigada estuvo dos horas en la Plaza Río de Janeiro, pero la gente que pasó por ahí se siguió de largo. Apenas juntó 15 firmas. La gente fue a la plaza pero a pasear a sus perros o a desayunar en alguno de los restaurantes aledaños y sólo unos pocos se detuvieron a escuchar a los aspirantes. Luis Franco, vecino de la colonia Roma, apenas se enteró de su existencia. “Es la primera vez que lo escucho (el término), pero se me hace bien que estén en
DESCONFIANZA: Los aspirantes aseguran que, pese a que algunas personas los escuchan, no aceptan prestarles su credencial de elector para fotocopiarla. “No hay buena reacción al pedirles la credencial de elector, la mayoría dice que no la traen o cosas por el estilo”, dice Arraigada. El viernes pasado, un grupo de ellos organizó una conferencia de prensa para quejarse de la dificultad que implica pedir la credencial de elector. “Mucha gente quiere firmar cuando les explicamos quiénes somos, pero les da miedo dar la credencial porque tiene datos personales y la gente teme que se les robe la información para sacar una tarjeta de crédito o un crédito hipotecario”, dijo Oscar Moreno, aspirante a diputado. El grupo, formado por una veintena de personas que aspira a ser delegado o diputado, pedirá al Instituto Nacional Electoral (INE) que les dé, por lo menos, un mes más para juntar las firmas. A ver si lo logran.
ÚNICOS: Los candidatos independientes son los únicos que deben recolectar firmas.
Lunes
19 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
ROJAS ESTÁ VERDE Tenemos #FuertesIndicios de que Alejandro Rojas Díaz Durán cuenta con mucha experiencia en vender espejos.
CHAPULÍN CASERO Al que no lo calienta ni “el sol azteca” es a Jesús Valencia, pues sus ilusiones para ser diputado se desvanecen.
Hace años se los ofreció al entonces jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien los adquirió y hasta secretario de Turismo del Distrito Federal lo hizo.
Tenemos #FuertesIndicios de que anda negociando su candidatura como diputado plurinominal con todos los grupos de su partido.
Ahora, se promueve como cercano a Ricardo Monreal, a quien le promete hacerlo jefe delegacional en Cuauhtémoc ahora que es el virtual candidato de Morena. Ay don Ricardo, !no lo vayan a empobrecer!
2%
30
del apoyo de sus electores, mediente firmas y credencial de elector, deben reunir.
dias fue el plazo que les dio el INE para la recolección, ahora ellos piden que sean 60.
EL DIFÍCIL REQUISITO PARA ASPIRAR A UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR NO BASTABA INSCRIBIRSE, TAMBIÉN HAY QUE CONSEGUIR EL APOYO DE LOS ELECTORES Y COMPROBARLO.
●●Los 145 aspirantes a candidatos independientes fueron aprobados por el IEDF. ●●A partir del 1 de enero, los aspirantes contaban con 30 días para recolectar las firmas de apoyo de 2% de los electores que viven en la zona donde buscaban gobernar o representar. ●●El apoyo se podía buscar a través de asambleas, tocar timbres puerta por puerta o en reuniones, pero no por radio y televisión. ●●Entre el 1 y el 3 de febrero, el INE hará una verificación de las firmas y una semana después los aspirantes deberán entregar un informe sobre el dinero que gastaron para recolectar las firmas y de dónde provino.
Lo malo es que ya quedó mal con varios, pues primero era Progresista y amiguísimo de Marcelo Ebrard, luego se volvió súper amigo de Mancera y ahora parece que quien lo tendrá que apapachar es su nueva corriente, Alternativa Democrática Nacional, que tendrá que cargar con Valencia, con todo y sus camionetas.
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
18 GUÍA
10 NOTICIAS
30 OCIO
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
FOTO: TOMADA DE TWITTER
JEFE DE GOBIERNO
PREPARADOS: Para el arranque de los juicios orales, la Ciudad de México cuenta con 30 salas, que fueron construidas para el inicio de este sistema.
El ABC del nuevo sistema judicial del Distrito Federal
ALUMBRANDO LA CULTURA ¿Te acuerdas de los Faros? Son los centros culturales y de oficios que se encuentran en algunos puntos de la ciudad. Pues el Faro (Fabrica de Artes y Oficios) de Indios Verdes ya inició inscripciones a todas sus actividades y son gratis, según recordó el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a través de su cuenta de Twitter.
El modo en que se busca impartir justicia en el DF sufrió varios cambios esta semana, pero los más relevantes para los chilangos de a pie son el sistema acusatorio penal, que incluye los Por Ignacio Gómez famosos juicios orales, y el nuevo protocolo de detenciones — lo que pueden y no hacer los oficiales cuando te agarran— al que se tendrán que apegar. De momento, el nuevo sistema acusatorio sólo se va a utilizar en delitos no graves considerados culposos (sin intención de dañar a otra persona), imprudenciales y de querella (cuando alguien te acusa de un delito). Pero se espera que a finales de 2016 se utilice para juzgar todos los delitos. Si eres víctima de un delito, debes seguir los siguientes pasos: primero denunciar ante un Ministerio Público o un policía, que ahora también ya pueden iniciar investigaciones y aportar pruebas para demostrarlo. Si la persona acusada del delito puede reparar el daño, entonces pueden llegar a un acuerdo y cada quien a su casa. Pero si no se ponen de acuerdo, un juez decide si se procesa formalmente al acusado. Antes de ir a un juicio, tanto la víctima como el acusado tienen una última oportunidad de llegar a un acuerdo con la ayuda de un mediador. Si esto no pasa, se ofrece al acusado la oportunidad de declararse culpable para que le reduzcan la condena. Si no acepta, entonces se prepara el juicio oral con las declaraciones de la supuesta víctima y el acusado, además de que se establece qué pruebas se pueden utilizar en el juicio. Los juicios son públicos, en ellos se presentan las pruebas y el juez decide si declara al acusado culpable o no. Así de rápido.
Por si aún no te queda claro cómo funciona, aquí te explicamos su funcionamiento para los ciudadanos
FOTO: TOMADA DE TWITTER / @DFYMAS
#Tuit Denuncia
SIGUEN ESPERANDO
Usuarios de Twitter denunciaron obras inconclusas de repavimentación en Diagonal de San Antonio, entre Dr. Vertiz y Zempoala, en la colonia Narvarte. Caso 2: Baches en el puente de Aquiles Serdán y Las Armas, en la colonia Prados del Rosario.
Fecha: 18 de enero.
Caso 3: Autos en reparación sobre la banqueta en Calzada de los Misterios y Circuito Interior.
Tiempo: 17 de enero.
Denunciado por: @Yomero_Petatiux
Denunciado por: @eddiemaiden01
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
LAS DETENCIONES SERÁN ASÍ ESTO ES LO QUE DEBE HACER UN POLICÍA SI TE DETIENE.
●●Identificarse y notificar el motivo del arresto, así como leerte tus derechos. ●●Tienes derecho a informar a alguien de tu arresto. ●●También es un derecho quedarse callado o declarar; si optas por lo último, una persona no puede autoincriminarse. ●●Si no hablas español, contarás con un traductor. En el caso de los extranjeros, su embajada será notificada del arresto. ●●Puedes elegir a tu abogado, pero si no tienes uno, las autoridades te asignarán uno gratis. ●●La persona detenida debe ser puesta, sin demora, ante la autoridad que iniciará la investigación correspondiente.
Lunes
19 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
Se va, se va, se fue…, otro delegado por nueva chamba Otro delegado más deja su trabajo para buscarse otro en las próximas elecciones. Alejandro Fernández, que hasta el domingo era delegado en Cuauhtémoc, pidió licencia a su cargo para buscar, oficialmente, la Por Redacción candidatura a una diputación local por el PRD. El perredista competirá por la candidatura a diputado local del Distrito IX, que está en la zona norte de la delegación Cuauhtémoc, misma que gobernó sólo dos de los tres años que duraba su mandato. De momento, el encargado de despacho será Eduardo Lima, director Jurídico y de Gobierno, pero en abril, la Asamblea Legislativa del DF nombrará a un delegado interino. EL DE IZTAPALAPA TAMBIÉN
Jesús Valencia anunció el viernes que también dejaba el cargo de delegado en Iztapalapa
#ElDatoDeLaCiudad
9.2%
REZAGO EDUCATIVO
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
El ahora delegado con licencia en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, dejó encargado su puesto para buscar una candidatura a diputado local
NO MUY LEJOS: Fernández quiere ser diputado en el Distrito IX también en Cuauhtémoc. hoy, pero no para volverse candidato sino para que la Procuraduría General de Justicia del DF lo investigue por un supuesto caso de conflicto de intereses. Recordemos que el 17 de diciembre pasado Jesús Valencia se accidentó en una camioneta. Tras ofrecer distintas versiones sobre el accidente, se difundió que la camioneta en que chocó era propiedad de la empresa
Amexire, que supuestamente ha obtenido contratos de la delegación Iztapalapa por más de 48 millones de pesos. SE SIGUEN YENDO
El domingo, el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, confirmó al diario Reforma que los 14 delegados perredistas ya pidieron licencia a su cargo.
13
ESE ERA EL PORCENTAJE DE REZAGO EDUCATIVO EN EL DF, DURANTE 2012, SEGÚN EL CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL.
OTROS DATOS: ●●Según el mismo organismo, en 2010 el rezago era mayor en la Ciudad de México, con 9.5%. ●●En Nuevo León, en 2012, el rezago educativo era de 12.7%, y en 2010 de 13.1%.
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
GIRA LA CDMX DOMINADAS POR LA PAZ Juan Márquez se ha manifestado con un balón desde el 23 de noviembre, cuando salió de Playa del Carmen, Quintana Roo, como parte de la Cruzada Nacional Uniendo Voluntades por la Paz. Este domingo llegó al Zócalo. ● FOTOS: ALFREDO BOC
10 NOTICIAS
18 GUÍA
30 OCIO
Lunes
19 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
18 Lunes
19 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editor: Óscar Campos Fotografía: Lulú Urdapilleta
Francés callejero DELICIAS FRANCESAS ES UN PUESTO DE LÁMINA QUE OFRECE CREPAS, QUICHES Y SÁNDWICHES BARATOS Y RICOS TAMARA DE ANDA @plaqueta
En la cultura pop, el estereotipo de la cocina francesa involucra “manteles largos”, platillos que quién sabe con qué tenedor se comen y un chef que se retuerce el bigote mientras recita nombres misteriosos, para que uno diga “¡Qué elegancia la de Francia!”. Y sí, claro que algunos cumplen con la caricatura, pero también existen changarros relajados, sabrosos y en los que el bolsillo no sangra. Así es Delicias Francesas. En una “casita” laminera, de las que normalmente venden tacos de suadero o tortas cubanas, el joven francés Victor Legue montó su cocina para preparar, como el
DELICIAS FRANCESAS
★★★★ Tehuantepec esq. Chilpancingo, Roma Sur Lunes a viernes de 10 a 20 h 55-3437-7009 (hay servicio a domicilio en la zona).
HIPSTERÓMETRO
BICIAMIGABLE
ESTACIONAMIENTO
MAL DEL PUERCO
nombre indica, cosas ricas de su país natal. Todos los días hay crepas, quiche lorraine y uno especial, que puede ser de espinaca con queso de cabra, puerro con salmón o de cebolla caramelizada con jitomate, por mencionar algunas variedades recurrentes. Y de postre, la crepa de Nutella con fresa no tiene pierde. Delicias Francesas abre sólo entre semana y es un aliviane para los oficinistas que le quieran variar a la comida corrida de fonda para mejor echarse la “fórmula” de este puesto, que incluye quiche o crepa salada, crepa dulce y una bebida por 70 módicos pesos. La tropicalización más importante es ofrecer platillos abundantes para el desayuno, porque los locos-locos franceses sólo se comen un pancito y un café en la mañana. Acá, en cambio, te puedes echar una crepa completa, que trae jamón, queso y un huevo, o un croque madame, que es un sándwich de jamón, queso manchego y un huevo frito encima. ¡Así sí se empieza bien el día!
#rola del día
Don’t take me for granted Social Distorsion
Una hermosa canción de amor; es como si un corazón estuviera cantando. Esa canción es el tatuaje de mi brazo izquierdo. Conrado del Campo Bajista en Tungas y Dolores de Huevos. @tungaspunkrock
Lunes
19 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
19
Aprende francés a la francesa ÓSCAR CAMPOS Si lo tuyo es comer y beber a la francesa, entonces no estaría mal que acompañaras el deleite con unas clases del idioma, que según la tradición es perfecto para el amor. ALIANZA FRANCESA En sus cinco direcciones (Lomas Verdes, Polanco, Interlomas, Del Valle y San Ángel) ofrecen cine, bibliotecas, actividades de intercambio cultural y, por supuesto, clases de la lengua de Voltaire. IFAL Es la escuela de francés por excelencia, establecida por la propia embajada del país galo en México. Ofrece cursos intensivos y sabatinos con énfasis en el gusto por la cultura francófona. También hay eventos culturales de primer nivel allí y en su local hermano Casa de Francia. Río Nazas 43 Col. Cuauhtémoc 5566-0777
CASA DE FRANCIA Havre 15 Col. Juárez 9171-9700
DUOLINGO La mejor app para aprender idiomas tiene otra cualidad que la hace irresistible: es gratuita. Puedes descargarla para iOS, Android y Windows para cursos que avanzan de manera progresiva, amable y con énfasis en la pronunciación y escucha. GRATUITA Disponible en Google Play, AppStore y WindowsPhone.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
18 GUÍA
10 NOTICIAS
Lunes
19 de Enero de 2015
30 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#A DEBATE
¿Boyhood o BIrdman?
Tamara De Anda @plaqueta / Editora de la guía del máspormás
André Díaz @macho_cabrio / Podcastero, editor de la revista Telehit
Me gustó Boyhood. Está tan bien escrita que igual hubiera funcionado filmada en un mes, con cinco niños diferentes y maquillaje para envejecer a los adultos. No la odié pero tampoco me pareció como para darle las reseñas que tiene. El wey es demasiado pasivo. Hubiera preferido la historia de su hermana, ella tenía más actitud. Él ni siquiera se pelea en toda su vida. Es el peor emo ever. Como que el morro fue el pretexto para meter a los demás personajes que le dan sabor a la película. Y si va a competir con Birdman, le voy mil veces más a Boyhood. Yo detesto a Iñárritu, pero ésta me pareció muy bien dirigida. Hay cosas que me cagaron, como las apariciones de Birdman. Y le sobran 15 minutos... ¡pero a Boyhood una hora! Birdman tiene muchos “valores de producción” y cosas que le gustan a los del CUEC, ¡pero me cayó tan gorda! El final tiene los dos clichés más grandes de corto universitario. Nomás faltó una escena de lesbianas... ESPERA. Además, me chocó que fuera “comedia”. Todo forzado. Iñárritu es inmamable, pero comparado con lo que hacía antes, Birdman es un gran logro. La disfruté y eso que iba dispuesto a odiarla. Y a Boyhood ya la elevaron tanto que me enojé.
Whiplash, mucho más que una película
ROBERTO GARZA
@bandasonora105
EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE
Pero no es culpa de Linklater, él sólo era un cineasta con un sueño, jaja. E Iñárritu es un pesado con un sueño... de PODER Y PREMIOS, ORO Y MUJERES (intelectuales). Jajaja. Yo me la pasé cool con Birdman. Pero no la vuelvo a ver. Yo sí volvería a ver Boyhood. Pero dentro de 10 años. La secuela, con Patricia Arquette del tamaño de Carmen Salinas. Jajaja, ¡#conapreeeeed! En la secuela va a dirigir una obra de teatro para que su vida vuelva a tener sentido. Y el hijo le va a decir: “Mamá, agarra la onda, las redes sociales son lo de hoy”. Birdhood. Gana todos los premios. Ésa sí se lleva un 10 en IMDB. Jajaja. Ninguna de las dos es taaaaan buena, pero quedé en mejores términos con Birdman. Hice las paces con El Negro, weee. Nosierto. Lo odio. Pero no se va a llevar Mejor Director. Si se lo lleva, Martha Debayle estará inmamable. Y los medios en general. Y Twitter. Por eso mejor Boyhood, aunque la gente diga que “’Nos’ quitaron el premio”.
● Tras una larga espera, finalmente el próximo jueves 22 de enero se estrena Whiplash, una de las películas más premiadas y celebradas de 2014 y cuyo soundtrack (una joya del jazz) se ha vendido como pan caliente en todo el mundo. Además de sumar una gran cantidad de premios internacionales tras su estreno mundial el año pasado en el festival Sundance, Whiplash se ha ganado los aplausos unánimes del público en donde se ha exhibido, fenómeno que se pudo apreciar al final de sus funciones en el pasado festival de Morelia. Más que una película musical, a Whiplash la po-
#NO TE LAS PIERDAS
demos definir como un potente drama sobre la compleja relación entre un joven baterista y su abusivo maestro. La historia: Andrew Neiman es un
CHARLAS DE CINE La bonitas temporadas de charlas de cine y café regresan a la Cineteca Nacional. Y para el estrenón llega el crítico de cine Juan Alberto Apodaca con una platica a la que ha titulado “Tijuana noir. La ciudad vista en el cine de género criminal”. Tomando como punto de partida tres filmes, Frontera Norte, de Vicente Oroná (1953); Touch of Evil, de Orson Wells (1958), y Night Train, de Bernstein (1999) Apodaca habla sobre la representación de Tijuana en el cine mexicano, chicano y estadounidense. El crítico resaltará los las dinámicas sociales y culturales. Lunes, 18 hrs, Av. México Coyoacán 389 Entrada Libre. Al finalizar se proyectará ‘Touch of Evil’.
joven baterista de jazz que busca el éxito en un elitista conservatorio de música en Estados Unidos. Terence Fletcher, instructor conocido por su gran talento y sus aterradores métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del conservatorio. Fletcher descubre a Andrew y el baterista es seleccionado para formar parte del conjunto musical que el maestro dirige con auténtica mano de hierro. WHIPLASH Estados Unidos, 2014, Dir. Damien Chazelle, Con Miles Teller, JK Simmons, Melissa Benoist, Paul Reiser, Dur: 107 min.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
30 OCIO
SÓLO APPLE
#TECNOLOGÍA
WISE DRINKING
“Seamos inteligentes” es el lema de esta app creada por Pernord Ricard, cuya meta es fomentar un consumo etílico responsable. A partir de tu género, peso y el número de bebidas que has consumido, un algoritmo calcula tu nivel de alcohol en la sangre y te dice si estás en condiciones de conducir. Plataforma: Android, iOS
Costo: Gratuita
Idioma: Inglés
● POR ÓSCAR CAMPOS
TAQUEANDO
Dice la máxima chilanga que después de toda gran fiesta siguen unos buenos tacos. Para encontrarlos, esta app ubica las taquerías más cercanas y las clasifica según su especialidad. Comparte tu opinión con otros taconautas y vota para elegir las sedes del próximo tour del taco. Costo: Gratuita
● Los problemas visuales son la segunda mayor causa de discapacidad en México, después de los problemas motores. Se estima que más de un millón 300 mil personas en nuestro país padecen este problema.
Préstale tus ojos a quien los necesita UNA APLICACIÓN ESTÁ TRANSFORMANDO EL MODO EN QUE CIEGOS Y DÉBILES VISUALES ENFRENTAN EL MUNDO
Plataforma: Android, iOS
SIN LUCES
● Está disponible para iPhones (versión 4 en adelante), ya que aprovecha el programa VoiceOver que describe lo que está en la pantalla. Para usuarios de Android hay una lista de correo donde puedes anotarte.
Idioma: Inglés
¿Imaginas poder ayudar a alguien a vivir su vida, incluso si debe enfrentarse a la realidad de la ceguera? Para lograrlo no necesitas estar a su lado: basta un iPhone y una aplicación que en sólo dos semanas se ha convertido en una de las más buscadas. Se llama Be My Eyes y, como su nombre lo indica, consiste en prestarle tus ojos a quien los necesite. Si una persona con problemas de visión necesita consultar algún dato (como una
fecha de caducidad o un mapa), puede conectarse a la app y pedir ayuda a quien sea, sin límites. OJOS EN TODAS PARTES
En cualquier parte del mundo, alguien que se haya inscrito para ayudar recibe la alerta y se enlaza con el otro usuario, quien usa la cámara para registrar lo que necesita saber. Entonces, lee y le resuelve todas sus dudas, en tiempo real y sin problemas. Sólo basta conectarse al sitio web www. bemyeyes.org. Hasta el momento, casi 40 mil personas se han inscrito para ayudar a 3 mil 500 ciegos o débiles visuales y sin cobrar ni pedir ni un centavo. De hecho, la app es gratuita y tampoco genera ganancias para su creador (quien, de hecho, es débil visual), que ha puesto el código a disposición de todo el que quiera mejorarlo.
DETOX DRINKS RECIPES
Después de semanas de beber sidra, ponche, eggnog y otros brebajes espirituosos, es momento de darle una pausa a tu cuerpo. Detox Drinks es un recetario de jugos desintoxicadores que tu hígado amará. Incluye la lista de beneficios de cada bebida, para que localices qué es lo que más necesitas. Plataforma: Android, iOS
Costo: Gratuita
UNA COLABORACIÓN DE @theappdate_mex
Idioma: Inglés
tech
búscala todos los lunes
Lunes
19 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
#YA FUE
LÁNZATE EN METRO
LA MAGIA DEL ZÓCALO Una de las estaciones más disfrutables de la red, a pesar de que casi siempre encontrarás olas de gente que salen y entran de ella. Pero si vas con tiempo y en horas poco transitadas a Zócalo (Línea 2), las dos enormes maquetas del Centro Histórico son imperdibles. Una representa la época prehispánica y la otra, la Colonia. Además, el Museo de la Caricatura tiene un espacio donde exhiben obra e invitan
Las bombillas incandescentes ¿Te mandaron a la tienda a comprar un foco? Pues deberás llevar más dinero, porque desde este mes ya está prohibido vender focos incandescentes de 40 watts o más. Quizás no te diste cuenta, pero desde 2012 ya no habían focos de 100 watts y en 2013 se acabaron las de 75. Por supuesto, se trata de una buena noticia. Los focos ahorradores han bajado de precio en los últimos años y te ayudan a reducir notablemente el recibo de luz y a reducir la contaminación que se genera al producir electricidad.
#CORRE QUE SE ACABA
30.01.15
CONOR OBERST Lugar: El Plaza Condesa. Cuando es: Viernes 30 de enero de 2015. ¿Hay boletos? Quedan de todas las zonas: Pista (de pie), Salas, Balcón Central y Palco. Precios: $400-$650 pesos.
a visitar el local. ¿Y qué decir el clásico pasaje que la conecta con Pino Suárez, donde se ubica el Paseo Con los Libros? Y al salir, podrás disfrutar la gran cantidad de actividades en la Plaza de la Constitución (o, si tienes suerte, estará vacía y te asombrará su esplendor), así como el Templo Mayor, Palacio Nacional y sus murales y el Museo Nacional de Culturas Populares.
23
24
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
18 GUÍA
10 NOTICIAS
Lunes
19 de Enero de 2015
30 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#VIENE VIENE
ASÍ (DIS)FUNCIONAN LOS CALL CENTERS TODOS HEMOS PASADO POR LA SUCURSAL TELEFÓNICA DEL PURGATORIO: LAS LLAMADAS QUE LLEGAN A OFICINAS EN LAS QUE LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA SE QUEDA CHIQUITA FELIPE SOTO @felpas
QUÉ DICE
QUÉ QUIERE DECIR REALMENTE
QUÉ PIENSAS MIENTRAS TANTO
¡BIENVENIDO…!
SI ES USTED UN CLIENTE DESCONTENTO, SE ARREPENTIRÁ
¿DESPUÉS DE DOCE INTENTOS ME CONTESTAN?
ESTÁ USTED LLAMANDO A…
LE ESTAMOS HACIENDO PERDER SU TIEMPO. DE NADA.
SÍ, SÍ, APÚRENSE…
SU LLAMADA ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS
NOS IMPORTA UN PEPINO, PERO SE NOS DA LA HIPOCRESÍA
Y YO ME CHUPO EL DEDO.
NUESTRO MENÚ HA CAMBIADO
ES EL MISMO, PERO USTED PIERDE MÁS TIEMPO.
¡ES EL MISMO MENÚ DE SIEMPRE…!
POR FAVOR, ESCUCHE NUESTRAS NUEVAS OPCIONES
JA JA JA... “NUEVAS”... JA JA JA
¡NO MAMEN!, ESTÁN DESDE HACE SIETE AÑOS…
SI DESEA _____, MARQUE __
ESTA PARTE USTED DEBE OÍRLA VARIAS VECES PORQUE ES CAPCIOSA.
AH, CABRÓN, MARCO EL DOS… NO, NO, EL CUATRO. ¿O EL CINCO? 'PÉRATE. ¡EL SEIS! ¿O ERA EL DOS?
SI DESEA VOLVER A ESCUCHAR ESTE MENÚ, MARQUE ASTERISCO
MARQUE ASTERISCO…
A VER, ASTERISCO… OTRA VEZ A VER SI LE CAPTO.
SI DESEA _____ MARQUE __
SÍ, MUAJAJÁ, ¡ES UN SUBMENÚ…! ¡Y HAY DOCE!
¡AGH…!
O MARQUE CERO PARA OBTENER LA AYUDA DE UNA OPERADORA
…QUE NO VA A ESTAR EN SU LUGAR PARA ATENDERLE. DESISTA.
¿SI TIENEN OPERADORA PARA QUÉ TANTO PINCHE MENÚ?
POR FAVOR, MARQUE SU NÚMERO DE CONTRATO
VAYA A BUSCAR SU RECIBO, U OLVÍDELO.
¡NOOOO! ¿DÓNDE DEJÉ EL PUTO RECIBO?
EL NÚMERO ESTÁ INCOMPLETO, POR FAVOR, INGRESE DE NUEVO SU NÚMERO DE CONTRATO
AUNQUE LO HAYA PUESTO BIEN ESTÁ MAL. ¿Y SI CUELGA?
NOMAMEN, MARQUÉ BIEN, POR TERCERA VEZ…
ESPERE EN LA LÍNEA, LE ESTAMOS CONECTANDO A UNA OPERADORA
ENVEJEZCA EN LA LÍNEA… VAMOS A TORTURARLO CON NUESTRAS PROMOCIONES…
OK… ESPERO.
ESTA LLAMADA PUEDE SER MONITOREADA O GRABADA PARA FINES DE CALIDAD EN EL SERVICIO
Y PARA REÍRNOS DE USTED SI SE ENFURECE.
¡Y ME VAN A OÍR, HIJOS DE SU…!
GRACIAS POR ESPERAR, POR FAVOR NO CUELGUE, UNO DE NUESTROS ASESORES LO ATENDERÁ EN UNOS MINUTOS…
¿SIGUE USTED AHÍ? TERNURITA.
LLEVO 45 MINUTOS ESCUCHANDO ESTA GRABACIÓN. QUE ALGUIEN ME MATE. AHORA.
26
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
18 GUÍA
10 NOTICIAS
Lunes
19 de Enero de 2015
30 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#SIFUÉRAMOSTURISTAS
Un nuevo punto de reunión Alameda de Tacubaya Avenida Revolución esquina José María Vigil, Tacubaya.
En la última década ha sido sujeta a varias y polémicas modificaciones. Sus fuentes se volvieron macetas y un paisaje otrora sombrío se pobló de flores. La Alameda de Tacubaya es un parque ubicado en Avenida Revolución, a unos cuantos pasos del metro Tacubaya de la Línea 9. Aun peleando con el estigma de un barrio considerado inseguro, este lugar se ha convertido en una opción para experimentar el ejercicio, la lectura y el descanso desde otra perspectiva. Se caracteriza por su gran afluencia. Personas de todas las edades se dan cita, siempre con un ambiente familiar. En la Alameda Tacubaya se pueden practicar varios deportes: se puede trotar, correr y cabalgar en bicicleta. Cuentan con canchas de baloncesto y futbol y su postal más afamada es la fachada posterior de la escuela Justo Sierra, convertida en un frontón urbano.
Cuates en televisión
MARIANA LINARES CRUZ @mlinarescruz
COLABORADORA EN LA CIUDAD DE FRENTE
● “Esto no es ficción”. La frase sirve para presentar, resumir, difundir el programa semanal Docs360º que se transmite por Canal Once desde hace más de tres años. Todos los domingos, a las once de la noche, a través del canal del Instituto Politécnico Nacional la televisión presenta historias y personajes que asombran, entretienen, conmueven, enseñan. No es ficción. Docs360º es un programa dedicado, sobre todo, a
#SOLO EN LA WEB
las realizaciones con sello mexicano, pero también incluye obras internacionales con premios o reconocidas por el jurado que más importa: el público. El objetivo entonces es llevar al espectador, de manera gratuita y en televisión pública, los largometrajes de género documental que ya terminaron su corrida en salas cinematográficas. Son producciones recientes que aún están en la conversación. Este domingo 25 de enero le toca el turno a la película Cuates de Australia, del experimentado director mexicano Everardo González. Este documental, cuya historia se desarrolla en el municipio chihuahuense llamado Cuates de Australia, recorrió festivales durante el 2013 y 2014, y tuvo una buena entrada
PING PONG DE ESCÁNDALO ● MESA MUSICAL PARA PING PONG WWW.HAMMACHER.COM / WWW.STIGATABLETENNIS.COM PATRICIO LÓPEZ @p_tricio
No hay deporte más extremo que el tenis de mesa, y no hay tenis de mesa más extremo que el que se juega con esta mesa Kicker, que integra un sistema de sonido de 2,800 watts y 40 luces pulsantes de LED. Olvídate del engorroso trabajo de arrimar un amplificador y la frustración vital que te sobrecoge cuando no tienes un karaoke a la mano para celebrar tus victorias. Gracias al pimpón Kicker tendrás una experiencia -¡extrema!- que te hará sentir que juegas en la mejor discoteca de tu cuadra. 218,327 MXN + GASTOS DE ENVÍO
cuando se presentó en cine. En él, González exhibe los problemas –y soluciones– de una comunidad que sólo tiene agua cuando la lluvia decide caer. Pobladores que deben buscar otra casa, aunque sea por meses, para sobrevivir. Vale la pena para ubicar el crónico problema de abasto de agua que padecen cientos de municipios en México y, de paso, seguir la trayectoria de un director que siempre tiene una propuesta visual y narrativa que ofrecer. CUATES DE AUSTRALIA Docs360º Domingo 25 de enero, 23:00 horas.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF
28
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
Lunes
19 de Enero de 2015
30 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#SUDAR LA GOTA GORDA
LIBROS
La máquina de pensar el arte ¿LA RELACIÓN ENTRE ARTE Y TECNOLOGÍA ES REALMENTE TAN DIFÍCIL COMO PENSAMOS? EL AUTOR MEXICANO RUBÉN GALLO NOS OFRECE UNA RESPUESTA ● POR MIRÉIA ANIEVA
Máquinas de vanguardia Autor Rubén Gallo. Editorial Sexto Piso. Dónde El Péndulo. Costo $280
Gran parte de los movimientos artísticos que surgieron durante la primera mitad del siglo pasado sucedieron a la par de diversos avances tecnológicos y mecánicos. La radio, la máquina de escribir y la cámara fotográfica transformaron no sólo la vida diaria de los habitantes de nuestro país, sino también el arte y la cultura. Éste es el tema desarrollado por el escritor mexicano Rubén Gallo en su libro Máquinas de vanguardia. En él, el autor nos cuenta a través de los aparatos mencionados cómo las innovaciones tecnológicas afectaron a creadores como Manuel Maples Arce, quien realizó un poema para alabar a la radio, o Mariano Azuela, cuya relación con las máquinas de escribir nunca fue del todo buena. Gallo decide retratar las repercusiones que el cemento tuvo sobre la creación artística, mostrando así un recorrido brillante y entretenido sobre el desarrollo de la tecnología y cómo afectó a manifestaciones artísticas como la fotografía, el cine o la poesía. Lo mejor es que al final el libro responde a la duda que desarrolla en todas sus páginas: la relación entre el arte y la tecnología no es tan complicada y, de hecho, las dos son manifestaciones muy humanas que responden, en mayor o menor medida, a nuestro espíritu, que sigue explorando y descubriendo nuevas formas de comunicarnos.
¿El día más triste?
Ya han pasado tres semanas desde que al compás de las campanadas engulliste una docena de uvas y te prometiste cambiar de la cabeza a los pies. Tus propósitos de Año Nuevo se han evaporado casi en su totalidad, junto con los billetes de tu cartera. Aúnale el frío y esa comida navideña que se niega a abandonar tu cuerpo. Sin embargo, ponerte en movimiento es lo mejor para combatir esas ideas y buscar un año más feliz ● POR URIEL SALMERÓN
4 OPCIONES PARA LIBRARLA
NO TE RINDAS
MUÉVETE YA
● Una fórmula matemática ha
sumado todos estos factores para concluir que el tercer lunes de enero es, comprobado por la ciencia, el día más deprimente de todo el año. El Blue Monday o Lunes Triste no tiene porqué ser una sentencia definitiva, sino una oportunidad para realizar el cambio.
● En lugar de abandonarse en la negatividad, comerse un litro de helado y romperse la cabeza pensando cómo pagar las deudas, cálzate tus zapatos deportivos y sal a hacer algo de ejercicio. No tienes que ir necesariamente a un gimnasio, puedes salir a trotar, rodar tu bicicleta o hacer flexiones.
ESTÁ EN TU MENTE
ACLARA EL DÍA
física libera endorfinas, las cuales se encargan de generar la sensación de alegría y relajamiento en el cuerpo. No es necesario que te mates en la pista o que sudes un diluvio. Para este fin, basta una sesión de media hora. Dile adiós a tu ansiedad de una manera sana.
ejercicio cardiovascular puede ayudar a mejorar el funcionamiento de nuestro cerebro, esto debido a la generación de nuevas células cerebrales. Tras un buen entrenamiento, pensarás de una manera más clara cómo poder solucionar los problemas que te agobian.
● Realizar cualquier actividad
● Está comprobado que hacer
06 OPINIÓN
18 GUÍA
10 NOTICIAS
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Lunes
19 de Enero de 2015
30 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
SUDOKU Fácil
6 5 4 9 1 5 2 4 7 8 6
Difícil
6 7
4
4
6 1 9
8
1 8 5
9 7 9
1 8
2
3 6
3 2
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
1
2
3
4
7 9
10
11
5
6
CRUCIGRAMA
8
12
13 14
15 16 17
18
19 20
24
21
22
23
25
26 27
28
29
30
33
31
32
34 35 36
37
38
39
40 41
43
44
47 49
45
46
48 50
42
HORIZONTALES 1. Palabra que acompaña al sustantivo para asignarle un denominador. / 2. Adverbio, significa “a distancia”. / 8. Bosque tropical y húmedo cubierto por vegetación espesa. / 9. Mueble parecido a una mesa, con un espejo. / 12. En un cuadro, se forma por las distintas capas que sobresalen del lienzo. / 15. “Todo depende del color del… con que se mira”. / 16. Idioma hablado por los israelís. / 17. Que es ofensivo al pudor. Impúdico. / 20. Antónimo de encendido. / 24. Plumilla triangular para tocar la guitarra. / 26. Objeto con el que se borra lo escrito. / 28. Deporte en el que se impulsa la pelota con una raqueta, por encima de una red. / 29. Adjetivo, que produce desgracia o pesar. / 30. Instrumento musical con teclado y tubos. / 34. Membrana interior del ojo. / 35. “Abriga bien el pellejo si quieres… a viejo”./ 36. Flecha, indica la posición de trabajo en la pantalla de la computadora. / 37. Moneda mexicana. / 40. Que no es nueva. / 41. Cuerpo esférico de cualquier material. / 43. Conversaciones entre 2 o más personajes de un cuento. / 46. Segunda letra del alfabeto griego. / 47.
Unidad del material genético hereditario. / 48. Árbol cuyo fruto es la nuez de Castilla. / 49. Presente del verbo pensar, en primera persona singular. / 50. Profesor. VERTICALES 1. Proteína producida por el sistema inmunológico del cuerpo. / 3. Dedo grueso de la mano. / 4. Línea que atraviesa una figura por su centro. / 5. Sensación de fatiga o de ahogo debido al calor. / 6. Presidente mexicano de 1934 a 1940… Cárdenas. / 7. Sustantivo que designa a la persona, nombre… / 10. Chichón. / 11. Información bajo un mismo contexto, es organizada en tablas. Base de… / 13. Recuadro de una historieta. / 14. Opuesto de corto. / 18. Cualidad de la persona para agradar y cautivar a los demás. / 19. Fruta de cáscara verde y sabor ácido. / 21. Conjunto de bienes que pertenecen a una persona o institución. / 22. ¡Extraordinario! / 23. No obedecer una orden. / 25. Vestimenta compuesta por varias prendas. / 27. País cuya capital es Lisboa. / 31. Fruta circular generalmente amarilla y llena de semillas pequeñas. / 32. Trayectoria de un cuerpo a través del espacio. / 33. Hierba que cubre el suelo. / 38. Prenda de la persona de campo. Jorongo. / 39. Extranjero. / 42. Si puede causar la muerte es un arma… / 44. Vehículo que traslada otros coches. / 45. Nueve menos tres.
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo
4 9 7 2 3 8 5 2 7 1 9 8 8 7 5 4 9 7 3 1
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF
04 PORTADA
maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx
02 TU PLAN
Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
30