INTRODUCCIÓN
La Villa de San Bartolomé de Tirajana es el municipio más extenso de la isla de Gran Canaria (1532 kilómetros cuadrados), con una superficie de 333’13 kilómetros cuadrados. Presenta forma triangular, teniendo su vértice en el interior de la isla, a una altitud de 1900 m; limita al norte con los municipios de San Mateo y Valsequillo, al noroeste con Tejeda, al oeste con Mogán, al Este con Santa Lucía de Tirajana y al sur con el Océano Atlántico. La capital del Municipio se denomina “Tunte”, topónimo que se remonta al asentamiento de un poblado aborigen con el mismo nombre y, lugar en el que se ubican, tras la conquista, diversos pobladores de origen hispánico. “Tunte” conservó el nombre y se convirtió en la capital de la comarca de Las Tirajanas, San Bartolomé y Santa Lucía, capitalidad que hoy sus moradores continúan defendiendo. Tunte se sitúa a los pies de los Morros del Pinar y junto al cauce del barranco de Tirajana, a 890 m. de altitud, es la capital administrativa del municipio desde 1835. Su privilegiada posición en pleno centro de la Caldera de Tirajana le ha hecho ser encrucijada principal de las comunicaciones entre norte y sur de Gran Canaria, a lo largo de la historia. En su casco urbano, se mezclan los estilos arquitectónicos de cada momento de su historia, desde prehispánicas viviendas, a modernos edificios públicos como El Ayuntamiento, que se amalgaman con edificios tradicionales y también religiosos como la Iglesia de San Bartolomé.
Mapa del Municipio TUNTE 1