


Según

ACTIVIDAD: ACCIÓN:
Comenzar o empezar “algo”, una actividad
Puede ser sin fines de lucro (ámbito “social” o” benéfico”), o con fines lucrativos (ámbito de “negocios” o “empresarial”), pero siempre implicara dificultad o peligro.
PARA QUÉ:
Es el objetivo al que se quiere llegar con dicha actividad, por lo general, dependiendo del ámbito, suele ser: generar un cambio, solucionar necesidades, cambiar una realidad haciendo que las cosas pasen, brindar nuevas oportunidades, mejorar la vida de una comunidad, aportar al desarrollo económico de un país, entre otros…

¿El EMPRENDEDOR nace o se hace?

Todos tenemos la capacidad de emprender, Anthony Tjan, coautor del best seller del New York Times, “Heart, Smarts, Guts, and Luck (corazón, inteligencia, agallas y suerte)", explicó parte de su investigación, realizada para este libro, en un artículo publicado en la revista Harvard Business School, donde resaltó que, de la encuesta realizada a miles de emprendedores exitosos, la mayoría coincidió en que para lograr el éxito empresarial habían cuatro pilares que eran la base de todo emprendimiento: el corazón, la inteligencia, las agallas y la suerte.
De los cuatro el más importante es "las agallas" la valentía para iniciar un emprendimiento. Todas las personas pueden tener las aptitudes y conocimientos necesarios para ser emprendedores, pero pocos la valentía de emprender, y prefieren quedarse en una zona de confort, aunque no sea muy cómoda.
¿Podemos aprender a EMPRENDER?

“La formación y el aprendizaje son la materia prima del emprendedor. Mucho más que el dinero o la idea”, afirma tajante Mike Cobián, socio general de The Valley Venture Capital, un fondo de inversión para start-ups que ha puesto en marcha la escuela de negocios The Valley. “Hay millones de humanos pensando en ideas todo el rato, lo importante es la ejecución. Y eso se basa en el talento y la formación”.
¿Qué conocimientos necesito?
El conocimiento sectorial del campo en el que se quiera emprender y el conocimiento del entorno digital, pues Internet se ha convertido en el canal de venta casi obligatorio.
Cuándo tengo que formarme, ¿antes o durante?
Dependiendo de la edad, si eres recién graduado, dedícate un poco a la formación, pero si eres una persona con experiencia lánzate a emprender, puesto que el perfil de emprendedores esta entre 35 y 44 años.
