Concepto, extensión y comprensión

Page 1

Desarrollo de la abstracción Hemos visto que para formar los conceptos se requiere de un proceso de abstracción, en el que logramos superar un nivel meramente sensorial para llegar a un nivel lógico y abstracto y tener la posibilidad de manejar conceptos, juicios y raciocinios. Podemos decir que el camino que conduce a la formalización de las operaciones lógicas se reduce a cuatro grandes etapas:  Primera etapa: se trata de puras acciones sensomotrices, cuya interiorización en interiorización en operaciones internas es demasiado tenue para ser notada.  Segunda etapa: empieza alrededor de los dos años en el niño, se caracteriza porque las acciones sensomotrices comienzan ya a interiorizarse en un modo de representaciones imaginarias. Es el momento en el que se inicia el lenguaje, que en esa etapa de su desarrollo se refiere siempre a imágenes.  Tercera etapa: la interiorización ya es completa, pero las operaciones lógicas ya internas aún se desentienden del todo de los objetos externos que les permiten manifestarse. Esta es la etapa llamada de “las operaciones concretas, se da entre los ocho y doce años.  Cuarta etapa: Se alcanza ya la independencia o autonomía de la forma respecto a su contenido; los símbolos cobran autonomía haciendo posible una combinación con la que se forman estructuras operatorias abstractas. Propiedades lógicas del concepto: Extensión y comprensión Extensión  Es un aspecto cuantitativo del concepto que nos indica el número o cantidad de objetos que comprende o abarca. Por ejemplo: el concepto “hombre” comprende o se refiere a todos los hombres; en cambio, el concepto “hombre americano” se refiere sólo a algunos hombres, aquellos que han nacido en el Continente Americano. El concepto hombre tiene una mayor extensión que el concepto “hombre americano”, es decir, en el concepto “hombre” caben más seres que en el concepto “hombre americano”, a esta propiedad se le llama extensión. Comprensión  Es un aspecto cualitativo que consiste en todas las otras propiedades o características que contiene un concepto. Por ejemplo: al concepto “hombre” se le puede adjudicar un sinnúmero de propiedades o contenidos, algunos esenciales otros accidentales Concepto Hombre

Contenido esencial Animal racional

Contenidos accidentales Joven Viejo Sabio Ignorante Blanco Moreno, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.