UN CRIMEN LLAMADO EDUCACIÓN
Alexa Sánchez López
INTELIGENCIA EMOCIONAL
![]()
Alexa Sánchez López
El maestro es un faro de luz, que guía a los niños por el camino de la virtud. Con paciencia y dedicación, les enseña el valor de la educación.
Con sus manos crea un mundo nuevo, donde el conocimiento es el tesoro más valioso. Cada día, con entusiasmo renueva, las mentes y los corazones de sus alumnos.
La educación es la semilla del futuro, y el maestro es el jardinero más sabio. Con cuidado y amor, cultiva el talento puro, y lo lleva a la or más bella del jardín.
¡Oh maestro, cuánto te debemos! Por las lecciones que nos diste y las semillas que sembraste. Gracias por mostrarnos el camino hacia el éxito, y por ser un modelo de rectitud y honradez.
-Motivación
-Logros
-Actitudes
-Reflejos de aprendizaje
El enseñar y el evaluar son acciones disociables, no hay una roptura entre ellas.
Es una evaluación alternativa debido a que busca un cambio en la cultura de la evaluación imperante.
Había una vez en la selva, un grupo de animales que asistían a una escuela en la que se fomentaba la inteligencia emocional. El león, que solía ser agresivo, aprendió a controlar su ira y a ser más empático con los demás. La jirafa, que era tímida, aprendió a tener con anza en sí misma y a expresar sus sentimientos. El canguro, que sufría de ansiedad, aprendió técnicas de relajación para calmarse.
Los animales aprendieron a trabajar juntos y a apoyarse mutuamente en momentos de di cultad. La escuela se convirtió en un lugar seguro y acogedor, donde todos se sentían valorados y respetados.
Un día, un grupo de cazadores entró en la selva con la intención de cazar animales. Los animales de la escuela trabajaron juntos para alertar a los demás animales de la amenaza y para protegerse unos a otros. Lograron sobrevivir a la amenaza y mantenerse a salvo, gracias al trabajo en equipo y a los conocimientos aprendidos en clase.
Desde ese día, los animales se sintieron más seguros y con ados. La escuela se convirtió en un ejemplo para otras instituciones educativas, y se extendió por toda la selva.
-Invertir en la capacitación de los maestros en habilidades emocionales y de comunicación para que puedan establecer relaciones más sólidas con los estudiantes y sus familias.
-Integrar a los padres de familia en los centros educativos para que puedan estar más involucrados en la educación de sus hijos y comprender mejor el proceso de aprendizaje.
-Mejorar la infraestructura y el equipamiento de las escuelas para garantizar un ambiente de aprendizaje óptimo.
-Se deben hacer esfuerzos para mejorar la calidad de la educación y garantizar que todos los niños y adolescentes tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer.