Periodico final2

Page 1

Noticiario El Marujeo En este noticiario encontrarás:

Moda…...

Deportes…..

Pasatiempos…..

Y Mucho Más...

1 Excursiones…

Eventos


Secciones

EDITORIAL

AGRADECIMIENTOS…………………………………3 ARTÍCULOS DE INTERÉS

El periodismo escolar es una herramienta de gran utilidad en un centro educativo, que permite ampliamente la promoción de la

EL GRAN MISTERIO DE LA BIBLIOTECA…….5 LA NUEVA MODA…………………………………….7 TIC EN LAS AULAS……………………………………8

lectura y la escritura, la expresión de las ideas en cuanto a diversos

LAS DESVENTAJAS DE JUGAR A LA PLAY

temas, el desarrollo del pensamiento crítico, la reflexión,

MUCHAS HORAS……………………………………10

redacción, conocimiento y aplicación de aspectos formales de la

AYUDANTES Y VIGILANTES DEL PATIO

escritura.

DE INFANTIL…………………………………………..11

La lectura nos abre las puertas a la información y a la formación en

NO AL BULLYING…………………………………… 12 RECICLAR Y LIMPIAR EN EL COLEGIO………13

todos los sentidos, nos permite avanzar en conocimientos y

TEATRO EN EL COLEGIO…………………………14

saberes, nos aporta descubrimientos asombrosos. El aprendizaje

ALHAMBRA…………………………………………….16

de leer y escribir va más allá de la comprensión de los símbolos y

JABALCUZA…………………………………………….18

sus combinaciones, es fundamental el conocimiento de su uso

DÍAS ESPECIALES

adecuado y la creación de un hábito, para acceder a un mundo

EL DÍA DE LA PAZ……………………………………20

mágico.

DÍA DE ANDALUCÍA……………………………..…21 CARNAVAL……………………………………………..22

El lenguaje es usado por las personas como principal instrumento

VISITA AL I.E.S HUERTA ALTA...………………23

de comunicación y nos aporta la capacidad de transmitir

DíA DEL LIBRO 2018……………………………….24

conocimiento, ideas y opiniones, y por lo tanto, permite

SECCIÓN DEPORTES

incrementar nuestro aprendizaje y desarrollo. La lectoescritura es

DEPORTES……………………………………………..26

la habilidad que nos permite plasmar el lenguaje, hacerlo

EL PINFUVOTE……………………………………….27

permanente y accesible sin límite.

UN TORNEO QUE TE AYUDA CON TUS NOTAS……………………………………………………28

En este periódico, nuestros alumnado de 6º de Primaria, han

ÁLVARO, EL ELEGIDO……………………………..30

logrado transmitir a toda la comunidad educativa noticias de

ENTRETENIMIENTO

interés para todos que reflejan la forma de trabajar y sentir de

TALLER ELÉCTRICO…………………………………32

nuestro colegio. Se dan a conocer efemérides, salidas, tradiciones,

TALLER DE CELULAS CON CHUCHES………34

costumbres, arte, cultura y valores entre otros.

TALLER DE FIGURAS GEOMÉTRICAS……….36 BIZCOCHO EXPRESS……………………………….37

Participar con entusiasmo en este nuevo proyecto es parte de

PASATIEMPOS………………………………………..38

nuestra labor como docentes, ya que ellos son nuestra razón de

TEST DE MEJORES AMIGOS Y AMIGAS……40

ser en este quehacer pedagógico.

LA DIRECCIÓN 2


AGRADECIMIENTOS Lo primero, queremos que disfrutéis de este periódico. Dar las gracias a la seño Olimpia (6ºA), por darnos la oportunidad de crear y publicar estos artículos en el cole. Gracias a la Secretaria, siempre a nuestra disposición, por hacer posible que este periódico sea impreso. También, gracias a Mª Jesús, la directora, por organizar todos los eventos que se han escrito y más. Gracias a todos los padres de la AMPA (Asociación de Padres y Madres de Alumnos) por ayudar en las fiestas y eventos. Y, sobre todo, gracias a la clase de 6ºA, por elaborar este periódico para que todos los niños y niñas del cole puedan leerlo y disfrutarlo tanto como nosotros.

Elaborado por: Mavi Vázquez García

3


ARTÍCULOS DE INTERÉS

4


EL GRAN MISTERIO DE LA BIBLIOTECA Hay un lugar donde los niños y niñas de este colegio no solo disfrutan, sino que, también, viajan a través de maravillosos mundos de fantasía llenos de aventuras mágicas. Este lugar solo se puede visitar en el recreo y se llama BIBLIOTECA.

Está llena de libros de todos los tamaños y se organizan por cursos. Cada curso tiene su estantería. Nada más entrar te encuentras en una sala totalmente en silencio y muy alegre. En el centro hay una gran mesa donde te puedes sentar a leer y, si es demasiado grande para ti, detrás de ella hay dos mesas un poco más pequeñas que también puedes usar. Si vas a entrar tienes que tener mucho cuidado de no hacer ruido y de hablar muy bajito para no molestar a las personas que estén leyendo. ¿CÓMO PUEDO TENER EL CARNET DE BIBLIOTECA? Para conseguir tu carnet de biblioteca tienes que decirle a tu profesor o profesora que si te lo puede dar. Debes recordar que tienes que pedírselo por favor. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MARCA LIBROS?

Si quieres saber más pasa a la siguiente página.

5


Verás, cuando quieras coger un libro de la estantería de tu curso, debes coger un marca libros. Después, buscas el libro que quieras leer, lo coges y pones el marca libros donde esté el libro. Si no te ha gustado el libro te vas a donde hayas puesto el marca libros que has usado, lo quitas y vuelves a dejar el libro donde estaba. ¿CÓMO PUEDO LLEVARME UN LIBRO A CASA? Para alquilar un libro tienes que elegir cuál te quieres llevar con el marca libros. Cuando hayas escogido el que más te guste quitas el marca libros y lo dejas en su sitio. Después, te vas a una mesa, donde habrá un ayudanta, y con el carnet le das el libro que hayas escogido y ella sin problemas te lo alquilará. ¿QUÉ PASA SI TENGO ALGÚN PROBLEMA O DUDA? Buscas a alguna ayudante y le cuentas tu problema o duda. Los ayudantes somos de sexto y tenemos un cartelito colgado del cuello con nuestro nombre. Yo lo sé porque yo soy una de ellas y, la verdad me gustaría que vinierais de vez en cuando a visitar a la biblioteca y a mí.

Cuenta la leyenda que, por la noche cuando nadie está en la biblioteca, los personajes de los libros se despiertan de sus sueños, salen de los libros y cuentan sus historias a otro cuento. Si no ¿por qué habría puesto la palabra MISTERIO en el título?

Artículo realizado por: Lucía Puente Pérez

6


LA NUEVA MODA Con la nueva canción de Katy Perry “Swish Swish” un chico llamado Russel Horning de 15 años hizo un baile inventado por él. Twitter estalló al ver a Russel con su inexpresiva y petrificada cara bailando al ritmo de Swish.

El baile de Russel se hizo viral y numerosos internautas imitaron su baile.

Y aunque no es fácil ¡¡¡es muy divertido!!!¿Te atreverías a bailarlo?

Artículo realizado por: Francisco Molina

7


TIC EN LAS AULAS ¿Qué significa TIC? TIC es un conjunto de tecnologías ampliadas para proporcionar a las personas la información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación

¿Son útiles los ordenadores en las aulas? Los ordenadores son importantes en las aulas; Cada día más colegios los utilizan. En nuestro colegio no hay ordenadores porque hace mucho tiempo los quitaron para poner más aulas. Nuestra profesora, como no hay ordenadores en el colegio, algunas veces nos deja traernos nuestros portátiles a clase para poder hacer trabajos. A mí me gustaría tener ordenadores porque: permite el acceso a una cantidad infinita de información, nos ayuda a buscar recursos útiles, nos organizamos mejor, permiten que el aprendizaje se personalice a cada alumno, fomenta la colaboración de proyectos entre compañeros…etc.

8


Los ordenadores también tienen cosas malas, por ejemplo: se pueden meter en páginas no aceptadas para su edad, jugar o distraerse mientras tienen que hacer cosas más importantes y a la vez molestan a los demás. Pero eso no sería en nuestro caso, porque a nosotros no nos dejan utilizar el WI-FI y además como he dicho antes no tenemos ordenadores. Yo pienso que en las aulas es importante tener ordenadores, porque facilitan la realización de trabajos y los niños se divierten aprendiendo. Además, es más interesante y más divertido hacer trabajos en los ordenadores o portátiles.

La información que está en los libros también está en los ordenadores. Y cuando buscas alguna información, es como si buscaras en los libros pero es más fácil encontrarla.

Artículo realizado por: Belén Pérez Elena

9


LAS DESVENTAJAS DE JUGAR A LA PLAY MUCHAS HORAS

Es perjudicial jugar muchas horas a la play porque puedes perder parte de la vista. Muchos niños suelen estar 10 horas viendo la televisión a la semana y es horrible porque paras de relacionarte con el medio ambiente y lo que te rodea.

PROS Y CONTRAS Son entretenidos y puedes jugar con un montón de amigos sin estar en el mismo sitio. También tienes muchos juegos a los que jugar. Son malos para la vista, producen adicción y pueden hacer que dejes de relacionarte con el exterior.

Artículo realizado por: Iván Cerezo

10


AYUDANTES Y VIGILANTES DEL PATIO DE INFANTIL

Todas las clases de 6º pueden ir a visitar a los niños de infantil para ayudarlos, jugar con ellos, vigilarlos, etc. En cada clase, los alumnos que quieran ir tendrán que turnarse. Solo pueden ir 3 niños cada día, ya que solamente hay 3 carnets, que permiten la entrada a los de 6º en el patio de infantil.

Las normas que hay que seguir para entrar son: -No se puede coger a los niños pequeños. -No se puede estar solo con un niño porque lo conozcas, hay que estar con todos -Si se hacen daño o lloran hay que ayudarlos. -Y no te puedes llevar el desayuno, lo que significa que te lo tienes que comer antes de entrar. Este método está muy bien ya que, los niños pequeños, tienen la posibilidad de jugar con los mayores y si se han caído o están tristes, saben que estás ahí para ayudarles y decírselo a su profesora.

Artículo realizado por: Paula Romero

11


NO AL BULLYING ¿QUÉ ES EL BULLYING? La palabra bullying proviene del inglés, que significa acoso escolar. Alude a la agresión física o psicológica a un compañero de clase. Peleas y golpes muy a menudo.

Amenazas para conseguir algo de la víctima y tener poder sobre ella.

¿CÓMO ENFRENTARLO? • Romper la Ley del Silencio. • Asumirlo como un problema de la convivencia. • Presencia y compromiso de los padres y adultos. • Desarrollar habilidades para resolver pacíficamente los conflictos. • Enfrentarnos a los prejuicios. • ¿Es problema social o sólo una moda?... Eso lo eliges TÚ. ¿SÓLO EL AGRESOR ES EL RESPONSABLE?

Los profesores y los padres tienen una responsabilidad especial tanto sobre el agresor como en la víctima, porque es esencial la comunicación entre padres e hijos. La labor de los profesores de un colegio es fomentar el respeto que se merecen entre alumnos.

Artículo realizado por: Beatriz Guerrero

12


RECICLAR Y LIMPIAR EN EL COLEGIO ¿Os acordáis de la patrulla verde en el colegio? pues debemos hacer algo para que vuelva y así tener el colegio más limpio y ordenado. Yo he visto que cuando se ha ido la patrulla verde que había, todo el mundo ha dejado de tirar la basura en los contenedores y papeleras del patio para tirarlo todo en el suelo. He visto que al lado de las macetas hay mucha tierra y como algo parecido a la caca. Hay que informar a los profesores porque también he observado que muchos no tiráis a la basura el envoltorio de los desayunos, los zumos, etc.

Para mejorar estas condiciones, deberíamos utilizar correctamente los contenedores de reciclaje de papel, además de no tirar dentro de estos contenedores los bocadillos y otra basura orgánica que van a la basura general. Es importante reciclar, no sólo por mantener limpio nuestro colegio sino por ayudar al Medio Ambiente. Esto depende de cada uno de nosotros, si nadie tira nada al suelo ni a donde no se debe, no haría falta patrulla verde para controlarnos. Si colaboramos todos dejaremos el colegio limpio.

Artículo realizado por: Alejandro Ávila Álvarez

13


TEATRO EN EL COLEGIO Dicho por los expertos en teatro, nuestro salón de actos es de los mejores de los colegios de Alhaurín, ensayas el teatro con tu profesor/a y tus compañeros y podéis hacer una obra preciosa, y cuándo veáis que lo tenéis bien preparado se lo podéis enseñar a vuestros padres, tíos, abuelos…... En el salón de actos tenemos: cortinas para que cuando vayáis a actuar no se os vea en los cambios de escenas en las obras, un equipo de música para que pongáis el sonido que queráis a vuestros espectáculos, luces para que cuándo actuéis se os vea bien, efectos especiales por ejemplo humo…. Que harán que vuestras obras parezcan todavía más reales….

En el salón de actos se pueden hacer muchas cosas: teatros, teatro de sombras, se celebran graduaciones, se pueden grabar villancicos para la Navidad… Eventos en el salón de actos: También a veces vienen a nuestro salón de actos otras personas para enseñarnos su talento, por ejemplo, cada año, disfrutamos de un concierto didáctico en el que nos enseñan algo más sobre el mundo de la música, tocan, nos hacen juegos…

14


Una vez al año se hace en el salón de actos un mercadillo solidario en el que se les pide a los niños del colegio que donen los juguetes que ya no usen y luego los venden por poquito dinero, y… así recaudar para el cole. A mí me parece que lo del mercadillo solidario está muy bien, ya que el colegio necesita algunas reformas y de esta manera se gana bastante dinero, y los niños colaboramos. ¡El salón de actos es mi sitio preferido del cole!

Artículo realizado por: Paula Romero

15


LA ALHAMBRA Las clases de 6ยบ hemos realizado una excursiรณn a La Alhambra de Granada. Es muy bonita, tiene unos patios espectaculares y unas casas antiguas y grandes. Este es el patio de los leones: Tiene una fuente con varios leones que echan agua por la boca.

Tiene un palacio con un mirador, un patio con un estanque de agua en la que se refleja su palacio y una iglesia antigua.

16


Alrededor de la charca hay cuatro casas pequeñas con unas ventanas con madera cubriendo su cristal.

Los techos tienen unas pinturas y símbolos bastante bonitos y de varios colores.

Y así termina nuestro viaje a la Alhambra

Artículo realizado por: Alejandro Cerezo

17


SALIDA A JABALCUZA Los alumnos de 6º realizaron una salida por Jabalcuza, un pico situado en la sierra de nuestro pueblo. Al llegar había un guía que nos explicaba, todo el recorrido. La verdad es que el camino no era fácil de atravesar porque tiene muchas cuestas, piedras y algunos terrenos mojados, pero se nos hizo corto de lo bien que lo pasamos. Además el guía nos contó una leyenda que trataba de unas ninfas que le salvaron la vida a un hombre. Más tarde, los alumnos y profesoras paramos para desayunar y descansar. Todavía nos quedaba un poco de trayecto y algunos alumnos estábamos cansados, aunque, como quedaba muy poquito, aguantamos y finalmente terminamos de andar y el autobús nos llevó de vuelta al colegio.

Artículo realizado por: Antonio Limones Parra

18


DÍAS ESPECIALES

19


EL DÍA DE LA PAZ Hola a todos, hoy os voy a hablar sobre lo que se hizo el día de La Paz en el colegio C. E. I. P Maruja Mallo. Como es tradición todos los años, los alumnos de 6º bailan en las gradas, y este año han bailado la canción de “Yo contigo, Tu conmigo” de Álvaro Soler y Morat. Y como también sabéis, los demás cursos han bailado en el campo de fútbol.

Después a la hora del recreo hubo juegos donde participaron los padres que colaboran con el centro (la comba, el fútbol el baloncesto, el pañuelito…).

Todas estas actividades que desarrollamos se hacen con el objetivo de que los niños y niñas del centro aprendan que se puede convivir en paz sin pelea, sin enfados respetándonos todos, donde los conflictos se resuelven de manera pacífica, donde cada parte reconoce

la responsabilidad del

conflicto, pide perdón y cada parte cede algo hasta llagar a un punto común.

Artículo realizado por: Elena Baquero Madueño

20


DÍA DE ANDALUCÍA El día 28 de febrero es el día de Andalucía pero, en nuestro cole, lo celebramos el 23 de febrero. Todos los profesores y la mayoría de alumnos se visten con ropa típica andaluza. También, vinieron dos profesoras de la escuela de baile flamenco “Solera” con cuatro de sus alumnas para bailarnos un bonito baile. Las profesoras, tres niñas de 6ºA y una niña de 5ºA bailaron en las gradas el Himno de Andalucía y mientras bailaban el resto de los niños del colegio, las imitábamos. Justo después de bailar el baile los padres de la A.M.P.A. vinieron a darnos pan con aceite, ya que es una cosa muy típica de Andalucía y además está riquísimo.

Artículo realizado por: Ana Carlota Espada

21


CARNAVAL Hola a todos, hoy os voy a hablar sobre el día del carnaval en nuestro colegio.

Este año el tema de carnaval eran “Los momentos de la Historia” como la Prehistoria, la Edad Media… Como sabéis todo el colegio se ha colocado en las gradas para cantar la chirigota, basada en la canción de “La Cucaracha”.

Artículo realizado por: Laura Yu Gutiérrez

22


VISITA AL I.E.S HUERTA ALTA El día 2 de Febrero de 2018, los alumnos de 6 º de Primaria del Colegio Maruja Mallo visitaron las instalaciones del Instituto Huerta Alta con motivo de una jornada de convivencia del día de la Paz. También fueron alumnos de otros

institutos

del pueblo para realizar

numerosas actividades, como por ejemplo talleres de tatuajes, gominolas, pintar discos, baile moderno, educación vial, taller de radio, etc. Además, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer su futuro centro y tener una toma de contacto con el ambiente que se vive en la etapa de secundaria que les tocará el próximo año a todos aquellos que superen la etapa de primaria.

Grupo de alumnos de 6ºA Maruja Mallo

Taller de educación vial

Taller de baile Taller de radio

Taller de baile

Artículo realizado por: Lucía Aguilar

23


DÍA DEL LIBRO 2018 El día 23 de Abril será el día del libro para recordar la muerte de Cervantes como un gran escritor de novelas. En nuestro colegio los Padres y Madres del A.M.P.A, para conmemorar este día, crearon dos teatros para los alumnos del centro. También se realizará el evento del día del libro todos los años. En él se realiza un mercadillo del libro, normalmente realizado en el Aula Matinal, en el que se pueden donar libros y también se pueden comprar junto con algunas cosas extras que realizan los padres del A.M.P.A. Todo el dinero que se recaude del mercadillo se utilizará para mejorar las instalaciones del centro.

24


SECCIÓN DEPORTES

25


DEPORTES En nuestro colegio se practican muchos deportes como fútbol, mate, voleibol, pinfuvote, bádminton…

También cada año se organiza una carrera alrededor del colegio. Algunos padres y madres colaboran con esa carrera y los alumnos de 6º ayudan a los niños más pequeños de infantil. Consiste en una vuelta alrededor del colegio que se hace por cursos, todos tienen que llevar ropa blanca y su dorsal puesto y decorado desde casa. A veces, vienen a nuestro colegio los alumnos del colegio San Sebastián. Después se reparte a cada niño un zumo en la llegada. En el recreo se practican algunos deportes también, se turnan los deportes que varían cada semana y se dividen por clases.

Artículo realizado por: Alejandro Cerezo

26


EL PINFUVOTE El pinfuvote es un juego que es una mezcla entre pin: de pin pon, fu: de fútbol, vo: de voleibol y te: de tenis. Os voy a hablar de las reglas del juego, del árbitro y el campo.

LAS REGLAS El balón puede golpearse con cualquier parte del cuerpo (pies, cabeza, manos, piernas, etc ). Un mismo jugador no puede golpear 2 veces seguidas. LOS ÁRBITROS Antes de empezar revisan el campo de juego (la red, el suelo, etc.) Son los encargados en aplicar el reglamento y actuarán con máxima naturalidad. EL CAMPO

El campo mide de ancho 6,1m y de largo 16m de alto de la red 2m

Artículo realizado por: Pablo Muñoz Gómez

27


UN TORNEO QUE TE AYUDA CON TUS NOTAS Todos los años, en nuestro colegio, se celebra un torneo de ajedrez. En él, puedes demostrar tu inteligencia ya que el ajedrez es un juego en el que tienes que utilizar tu mente si quieres ganar.

El ajedrez es un juego de dos personas. Para jugar se necesitan: un tablero y 32 piezas: ocho peones, dos torres, dos caballos, dos alfiles, una dama o reina y un rey, blancos o negros para cada jugador. Para ganar, el jugador tiene que hacer un movimiento en el que debe derrotar al rey del otro jugador. A este movimiento se le llama Jaque Mate. En el torneo de nuestro colegio las reglas de este juego son un poco difíciles y por eso en él había dos monitores resolviendo todas nuestras dudas. Este gran evento se realiza todos los años. El torneo es voluntario así que todos los niños de cada curso, excepto infantil, pueden participar.

Para seguir leyendo tienes que pasar a la siguiente página.

28


El ajedrez es un juego en el que usas la mente para ganar a tu oponente y con eso te ayuda a resolver otros problemas. Yo sólo me he presentado dos veces y la verdad es que es muy entretenido y también conoces mejor a más niños y niñas de otros cursos. Además, no hay que preocuparse porque no sepáis o no podáis practicar, porque en la ludoteca hay varios tableros y fichas para que podáis jugar con vuestros amigos y amigas. Espero que os presentéis los años que vienen y podáis jugar en un torneo en los que sólo participan los que sepan jugar muy bien ya que también se compite con otros colegios.

Artículo realizado por: Lucía Puente Pérez

29


ÁLVARO, EL ELEGIDO Practico el golf y he sido elegido por la Federación Española y Andaluza de Golf para formar parte de su equipo. Este equipo estará formado por diez jugadores (cinco niños y cinco niñas). A partir de ahora todo será diferente respecto a otros años, todo será más duro. Las concentraciones serán en Sevilla, (Real Club Pineda), uno de los mejores campos de España. Se convocarán cuatro concentraciones al año: la primera de ocho horas, cuatro horas de golf y cuatro de gimnasio con entrenadora personal; la segunda cuatro horas de golf y cuatro horas de gimnasio y la tercera cuatro horas de golf y dos de gimnasio. La cuarta y definitiva concentración del año consistirá en dieciocho hoyos en Pineda (Sevilla). Los que jueguen mejor y los entrenadores vean que son más responsables representarán a Andalucía y España en un equipo. Una diferencia importante será en relación a los padres, que ya no tendrán que asistir con sus respectivos hijos. Éstos irán con la RFGA (Real Federación Andaluza de Golf) a los campeonatos. Estoy muy feliz de haber sido elegido. Lo que podemos sacar claro de este artículo es que el esfuerzo da sus frutos y ha merecido la pena.

Artículo realizado por: Álvaro Gómez de Linares

30


ENTRETENIMIENTO

31


TALLER ELÉCTRICO En el colegio Maruja Mallo los alumnos de 6º han hecho un trabajo de los países y capitales de Europa.

Además de aprender nos lo pasamos muy bien haciéndolo y, con él, nos

resultó más fácil estudiar.

32


Algunos padres y madres vinieron a ayudarnos para que resultara más fácil hacerlo. Teníamos que conectar los

cables y la batería para que cuando

pusiéramos los clips correctamente se encendiera la bombilla.

Aprendimos mucho haciéndolo y jugando con el trabajo.

Artículo realizado por: Sofía Tomé Álvarez

33


TALLER DE CÉLULAS CON CHUCHES El día 8 de Febrero, la clase de 6ºA realizó un trabajo con chuches con su profesora de práctica Lucía. El trabajo consistió en diseñar una célula con chuches. La clase se dividió en cuatro grupos: a dos grupos les tocó hacer una célula animal y los otros les tocó hacer una célula vegetal. Este trabajo con chuches fue muy divertido y hubo

que utilizar la

imaginación para poder hacer la célula. A algunos grupos les resultó esta manualidad muy fácil y a otros más difícil, los cuales tuvieron una ayuda de sus compañeros que ya habían acabado su trabajo.

34


Otro grupo haciendo la célula vegetal

Una célula animal acabada

Otra célula vegetal acabada

Artículo realizado por: Lucía Aguilar

35


TALLER DE FIGURAS GEOMÉTRICAS Los alumnos de 6º han elaborado un trabajo que trata sobre figuras geométricas. El trabajo consiste en colorear las figuras, recortarlas, pegarlas y ponerlas en un chapón con el nombre correspondiente. Este sería el resultado:

Cada uno las puede hacer como quiera, con su propia imaginación.

Artículo realizado por: Ana Rando Espejo

36


BIZCOCHO EXPRESS INGREDIENTES: •

3 huevos

Con la medida del vaso del yogur:

Ø 1 vasito de aceite de girasol. Ø 2 vasitos de azúcar. Ø 3 vasitos de harina. •

Ralladura de piel de limón.

Un sobre de levadura.

PREPARACIÓN: Para empezar hay que precalentar el horno a 170ºc. Batir todos los ingredientes durante dos minutos. Untar con aceite de girasol el molde y verter dentro la mezcla. Introducir en el horno ya caliente y hornear durante 40 min. Y por último desmoldar el bizcocho y dejarlo enfriar. ¡YA PUEDES DISFRUTAR DEL DELICIOSO BIZCOCHO EXPRESS!

Artículo realizado por: Lucía Puente Pérez

37


PASATIEMPOS Ahora os voy a mostrar unos cuantos de pasatiempos para que no os aburráis: sopa de letras…

38


Ayuda a Mickey a llegar a su cesta:

Une los puntos:

39


TEST DE MEJORES AMIGOS Y AMIGAS A veces algunos pensamos si nuestra amistad con nuestros mejores amigos y amigas es verdadera. Para comprobarlo no hay mejor manera que un test de mejores amigos y amigas. ¿DE VERDAD SOIS MEJORES AMIGOS O VUESTRA AMISTAD PODRÍA MEJORAR?

1. CUANDO LE HABLAS DE ALGO IMPORTANTE... A. Notas que pasa un poco de ti pero te da igual. B. No te escucha y pasa de ti haciendo otra cosa. C. Te escucha con atención sin perderse ni una palabra.

2. SI LE CUENTAS ALGÚN SECRETO... A. A veces se le escapa pero no pasa nada. B. Se chiva sin pensárselo dos veces. C. Puedo estar tranquila, sabe guardar secretos.

3. SI QUIERES JUGAR A ALGO Y NO LE APETECE... A. No siempre jugamos a lo que yo quiero pero me da igual. B. No permite que juguemos a lo que a mí me apetece. C. Jugamos a lo que yo quiero durante un tiempo y después a lo que él/ella quiere.

Pasa a la siguiente página para terminar el test y saber tus resultados

40


4. CUANDO LE REGALO ALGO... A. No es que me lo agradezca mucho, pero en el fondo le gusta. B. Nunca me lo agradece. C. Siempre me lo agradece y después me regala algo a mí.

5. CUANDO LE DIGO ERES MI MEJOR AMIGO/A... A. Me dice que vale y se pone a otra cosa pero no me importa mucho porque sé que lo siente en el corazón. B. Se encoge de hombros y se va. C. Me dice que muchas gracias y que yo también soy su mejor amigo/a. Mayoría de A. Puedes tener amigos/as mejores. Sé que es tu mejor amigo/a pero, la verdad, es que tienes que buscar amigos y amigas que te escuchen de verdad y en los que puedas confiar. Mayoría de B. Eso ni si quiera es un amigo/a. Pasa de ti como de la nada y además no te valora ni a ti ni a lo que haces por él/ella. Mayoría de C. Eso sí que es una verdadera amistad. Has hecho muy bien en elegirlo/a como tu mejor amigo/a. Vuestra amistad perdurará para siempre si la cuidáis bien y la verdad de este tipo no hay muchas.

Artículo realizado por: Lucía Puente Pérez

41


Periódico escolar Este periódico escolar está dirigido a todos los alumnos/as y el profesorado del centro (CEIP Maruja Mallo). Os recomendamos que lo leáis, porque en él aparecen casa todas las actividades que hemos realizado durante este año: Los teatros, el día de la Paz, el día de Carnaval, el día del libro… Y así poder recordar lo bien que lo pasamos en cada una de las actividades. Realizado por: Marta González

42


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.