ExpoModa y Tendencias 7ma edicion

Page 1

Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:04 Pรกgina 1


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:04 Pรกgina 2


Expo7MA:ExpoModa m artes04/m ar/14 15:07 Página 3

EDITORIAL

ExpoModa & Tendencias 7˚ Edición Otoño/Invierno 2014

Encontranos en la web www.expomodaytendencias.com.ar ¡Seguinos en Facebook y enterate de todas las novedades! Expo Moda & Tendencias

Moda&Tendencias – Negocios por Mayor, el espacio donde cada temporada se reúnen diseñadores y marcas de indumentaria, calzados y accesorios con los comercios multimarcas de todo el país, para generar contactos y potenciales negocios. Asimismo, el sector Bebés y Niños nos presenta las propuestas en moda y accesorios para los más pequeños.

los nuevos paradigmas de la comunicación de moda. Nota con los diseñadores emergentes de Córdoba que se abren al mercado mayorista. Charla con una especialista en armado de vidrieras para optimizar las estrategias de ventas y la nueva modalidad de venta online, e-commerce, que se impone como una alternativa de vanguardia.

Moda & Tendencias se ha consolidado como el centro de exposición mayorista mas importante del centro del país permitiendo la expansión de las marcas y el acercamiento de fabricantes y comerciantes, permitiendo asi el crecimiento del sector de la moda desde Cordoba hacia el resto del país.

Esta vez, la cita nos convoca a vivir las tendencias del otoño-invierno 2014, que se impone con un intenso eclecticismo en sus colecciones.

Te invitamos a recorrer la revista Moda & Tendencias y encontrar todas las tendencias que llegarán con el frío, para que puedas ofrecer lo mejor de las colecciones a tus clientes.

Andrea Guzmán Directora General Moda & Tendencias Negocios por Mayor · Producción Periodística:

Mariana Glaser

Además, una entrevista con un referente del mundo del diseño que nos invita a descubrir

· Producción General:

Alkumeia-Productora de Eventos

12· 15· 18· 21·

DISEÑO CORDOBÉS

INDICE

6· 8· 10·

LAS TENDENCIAS QUE LLEGARÁN CON EL FRÍO

Estilos & Colores para enfrentar la temporada.

STREETSTYLE De la pasarela a la moda en la calle.

|

COMUNICAR LA MODA Los nuevos paradigmas que lideran en la cultura de la moda.

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

El nuevo programa cultural de la ciudad: 5 diseñadores de autor en Moda&Tendencias.

ESCAPARATISMO & VISUAL MERCHANDISING

Técnicas y estrategias para el armado de la vidriera.

EL BOOM DEL E-COMMERCE El nuevo desafío online para potenciar las ventas en moda.

LAS CARTERAS DEL INVIERNO Tendencias para llevar en la mano.

3


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:04 Página 4

4

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:04 Pรกgina 5


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:04 Página 6

MODA

tendencias QUE LLEGARÁN con el frío

Este Otoño-Invierno ’14 la moda busca trascender a través de nuestros roperos distintos relatos históricos reinventando la década de los 90 con ecos grunge y los 60 con la glorificación del blanco y el negro. El Arte Textil adquiere protagonismo a la hora de lucir estampados y mensajes en las prendas. Se impone el Nuevo Barroco que combina al mismo tiempo bordados, encajes y terciopelo, conformando la tendencia más opulenta de la temporada. Fuentes: INTI & vogue.es

LOS ESTILOS MASCULINO ROMÁNTICO La tendencia nos confirma a través de ciertas tipologías la vuelta a los 90, donde la masculinización de la moda femenina y viceversa, propuso un estilo unisex. Ya sea en su versión más sofisticada o romántica, la inspiración masculina está presente sin lugar a dudas este invierno.

GEOMÉTRICO

El efecto caleidoscópico es uno de los motivos más vistosos cargado por un espíritu retro. Las texturas matemáticas y grillas reinan en los estampados con un acento en la evolución tecnológica.

GRUNG CHIC

La estética grunge, de finales de los 80 y principio de los 90, con una fuerte influencia musical, nos remonta al aspecto rebelde a través de las camisas de cuadros, jerseys oversize, gorros de lana, botas militares y vaqueros desgastados.

6

JUEGO DE ROLES

El aire guerrero se hace presente este otoño a través del uso de detalles del estilo militar. La reinterpretación del modelo clásico del abrigo de la época vira al negro, azul y gris, abarcando infinidad de posibilidades. 7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:04 Página 7

BARROCO COTIDIANO

La tendencia también llamada “El nuevo barroco” se coloca en la cima de la temporada con su majestuosidad dorada, con bordados recargados y una rica combinación de materiales entre los cuales predominan los encajes, terciopelo y apliques metálicos.

CUADROS

El original tejido tartán de Escocia, se reinventa hacia la estética punk. Los cuadros escoceses estarán presentes en camisas, pantalones y accesorios, con una vuelta a los 90.

LOS COLORES DORADO El rock de este otoño se manifiesta a través del dorado y en combinación con el negro, que se han convertido en el dúo más icónico de la temporada. El toque sobrio y minimalista del negro logra una perfecta sintonía con el barroco y sofisticado “oro”.

ARTE TEXTIL

La línea que separa el arte de la moda se vuelve cada vez más difusa. Dentro de los estampados de esta temporada veremos trazos de lápices y pinceles en las prendas, prints de los más vistosos y colores aplicados como en brochazos expresionistas en abrigos de piel.

PIJAMA URBANO

Una de las novedades en la moda es el uso de prendas cómodas y similares a la ropa de cama para pasear en la ciudad. Telas delgadas y satinadas, complementadas en muchos casos por sacos largos de corte recto. |

BLACK&WHITE

PASTELES

Es una vez más la combinación cromática de la temporada. El clásico contraste del blanco y el negro muestran sofisticación en su máxima expresión.

Los tonos más románticos, femeninos y naíf esconden actitud. Esta vez comandan la paleta del invierno llenando de suavidad a los vestidos, los abrigos de piel, faldas y pantalones.

METAL & BLANCO Con un toque medieval, el tono más clásico y minimalista se combina con el uso de materiales metálicos, aportando lujo y elegancia.

ROJO

LUNARES

PÚRPURA

Su aporte de elegancia hace que en esta temporada continúen presentes en todo tipo de prendas, sobre todo en faldas y vestidos estilo vintage.

Sinónimo de misterio, melancolía y lujo, el tono púrpura permite relajarnos con su calidez y quizá por esto se ha convertido en el tono más codiciado del invierno.

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

El color de la pasión se impone a través del red long dress, como lo llamaron los diseñadores. El vestido rojo hasta el suelo, casi infinito, es una tendencia que irá perfecta en cócteles y noches de fiesta. 7


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:04 Página 8

MODA LA

e l l a c en la LOS MODOS DE VESTIR EN LA CIUDAD INDICAN LA VERDADERA REINTERPRETACIÓN DE LA MODA. UNA MIRADA A TRAVÉS DE LOS COOL HUNTERS QUE NOS INVITAN A CAPTAR LAS TENDENCIAS QUE SE VIVEN EN LAS CAPITALES MÁS COSMOPOLITAS.

N

adia Ruffener y Paul Carrasco son dos referentes del mundo de la moda en nuestra ciudad y a través de Espacio Glamourama, su columna semanal en Cualquiera Radio (Radio Sucesos 104.7 FM) expresan lo que está pasando acá y allá, en el universo fashion. “Los blogs de streetstyle son fuente de inspiración para diseñadores y amantes de la moda, es una manera de estar al tanto de lo último que está pasando en New York, Estocolmo o Tokio. Entre nuestros sitios favoritos están Tommy Ton, Le 21eme y The Sartorialist. Nos inspiran para nuestro trabajo y también en la vida cotidiana”. Los Fashion Weeks mundiales son el escenario ideal para captar las tendencias que llevan las it girls, modelos y celebrities. Estos son los looks elegidos por Nadia & Paul que inspirarán a las calles de nuestro Otoño-Invierno14.

8

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:04 Página 9

LA CIUDAD ES DE ELLAS Por Nadia

La temporada promete mucho color a través de los rojos y los tonos pasteles. Sin duda el rosa será uno de los más elegidos al igual que el amarillo que vuelve en tapados y blazers. El Buzo llegó para quedarse y se desprende de su impronta fitness incorporándose al pret a porter. La silueta de los tapados sigue siendo el oversize. En zapatos, el stilleto vuelve al ruedo, como así las botas con punta y taco fino que van a coexistir con el taco cuadrado y los borcegos en completa armonía. Las faldas evasé también son protagonistas, en Argentina seguramente se inclinarán por las más cortas, pero afuera el largo debajo de la rodilla es el elegido.

LA CIUDAD ES DE ELLOS

Por Paul

En tendencia masculina, tomarán protagonismo los azules y grises, una presencia inesperada del color burdeos y los infaltables blanco y negro. Un imprescindible será el traje en tonos azules y con estampados a rayas, se mantiene el corte “Slim fit”. La sastrería está en continua resignificación, con los sacos de tres y doble botonadura y en algunos casos de una sola. Los tejidos se hacen presentes a través del clásico tartán príncipe de gales y houndstooth, que se lucirán en trajes de sastre, abrigos, prendas de punto e incluso en accesorios.

|

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

9


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 10

coti cubas ENTREVISTA

Comunicar la moda Ph: Dolores Esteve / Estilismo: Georgina Valdéz.

LA COMUNICACIÓN DE LAS MARCAS, SU IMAGEN, LOS VALORES Y SENTIDOS ASOCIADOS A ELLAS HOY SE PRESENTAN COMO PARTE FUNDAMENTAL A LA HORA DE DEFINIR LAS VENTAS

E

ntrevistamos a Coti Cubas, Lic. en Comunicación Social, historiadora e investigadora de la moda, quien nos invita a conocer acerca de los nuevos paradigmas que hoy definen la comunicación de la moda.

¿Cómo comunicamos moda hoy? Hoy la tendencia es priorizar la comunicación de aspectos significativos de la marca, que inciden sobre la percepción y valoración que los consumidores tienen sobre ésta. Hasta hace un tiempo, la venta pasaba por el producto y sus particularidades, hoy en el mundo de la moda se da una creciente imposibilidad para presentar productos exclusivos o que compitan con los precios asiáticos, por lo que resulta difícil centrar una estrategia comunicacional en el producto concretamente. La comunicación de marca se centra en lo intangible o en aspectos abstractos. Lo que se le propone al con10

sumidor no es que solamente adquiera una remera sino un estilo de vida, una experiencia y ciertos valores. ¿Cómo se logra el equilibrio para lograr una marca rentable y de diseño? Tiene que ver con la coherencia del proyecto. No hay nada que no sea “consumible”, el tema es si yo ofrezco un producto a la persona incorrecta, en el lugar incorrecto y a través de canales incorrectos. Mi producto debe responder a las características del mercado, no al revés. El diseño de indumentaria tiene una dimensión artística pero no es arte. Es una actividad proyectual pensada para

satisfacer necesidades de sujetos concretos. El desafío está en ver en qué instancias prima la dimensión estético-comunicacional, donde yo me expreso como creador y en qué momento prima la dimensión proyectual del diseño, donde lo importante es el otro. Muchas marcas tienen en su colección ciertas prendas jugadas, en las que prima la dimensión expresiva del diseñador, mostrando su sentido estético, su visión de la moda y el resto de la colección responde más al mercado. Lograr ese equilibrio entre estas dos dimensiones es lo que te lleva a un proyecto exitoso desde lo económico pero también en términos de diseño. En las redes sociales se está hablando mucho de la “copia” en los diseños de marcas de lujo de Argentina ¿Puede prescindir la moda de esta realidad? La moda naturalmente tiene una lógica de discurso. A lo largo de la historia, la moda siempre ha estado hablando de otros períodos. Por supuesto que copiar un diseño no es lo mismo que reinterpretar, pero en el marco de una sociedad hiper-comunicada como en la que vivimos estas dos cosas a veces aparecen muy confundidas.

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 11

Coti

El propio sistema de creación de la en Comunicación moda se ha modiSocial UNC. Historiaficado en los úldora e Investigadora de timos tiempos. la Moda. Diplomada en En los años Comunicación y Marketing 50, el sistema de Moda UES21. Asesora en de instalagestión y comunicación de emción de tenprendimientos de moda. Coordencias era dinadora del proyecto Sello DC por goteo, para la Municipalidad de Córde la pasadoba. Coordinadora del área rela de alta de diseño en la Escuela de costura hacia Comunicación y Diseño La abajo. A partir Metro. Diseñadora de de los 60, el púproducto - Línea sport blico de la calle 2010/12 para empieza a tomar Silenzio. más protagonismo, de hecho hay teorías que dicen que la minifalda no fue una creación de Mary Quant o de Courrèges, sino que fueron las mismas jóvenes las que cortaron sus faldas y que estos diseñadores lo tomaron para sus colecciones. Entonces hoy cabe preguntarse si no asistimos a la “copia” por parte de los grandes diseñadores de los modos de vestir de subculturas urbanas y étnicas. La figura del cool-hunter y su relevancia en el marco de esta industria da cuenta de cómo el proceso creativo de los diseñadores está cada vez más influenciado por un montón de referencias Cubas es Lic.

|

que no son exclusivas de ellos. En este sentido creo que es importante relajarse con el tema. En los casos de las grandes marcas nacionales, la gravedad está en que no están siendo fieles a su discurso de exclusividad y que a veces al tomar referencias tan exactas de marcas internacionales niegan la propia identidad del vestir argentino. Cada vez más diseñadores cordobeses se profesionalizan con proyectos creativos ¿Existe una identidad en el diseño local? Los últimos tres años han sido claves en la conformación del diseño emergente local por una confluencia de situaciones: los primeros egresados de las carreras, proyectos y programas de nivel nacional, provincial y municipal que han puesto en el tapete la problemática del diseño y momentos históricos coyunturales. Esto ha llevado a discutir cuál es la identidad del diseño en Córdoba. Hasta qué punto seguimos reproduciendo modos vestimentarios o hasta qué punto reconocemos a Córdoba como nuestro lugar, desde el cual nos inspiramos y al cual le hablamos. Los diseñadores de Córdoba tienen orígenes muy diversos porque vienen desde todas partes del país, cada uno con sus propios recorridos. Es muy difícil encontrar un estampado, textil o una tipología que nos identifique como

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

provincia. Sí se me ocurre pensar que la juventud, la impronta del ser joven es un elemento que diferencia al diseño cordobés. Córdoba es la Córdoba de la reforma universitaria de 1918, la del Cordobazo, la de los movimientos estudiantiles y juveniles. Es decir, históricamente somos una sociedad donde la juventud ha sido motor de transformación. La mayoría de los diseñadores son jóvenes y les hablan a los jóvenes. En cuanto a los usuarios locales ¿Cuál es la cultura de consumo en Córdoba? Córdoba ha ido dejando su conservadurismo. Hay propuestas distintas, espacios diferentes y la gente se está animando más. No diría que es un mercado ávido de vanguardia, porque todavía pesan ciertas concepciones como necesitar saber qué es lo que se usa para sentirse parte y legitimado. En cuanto a hábitos de consumo, es un mercado que consume mucho en el shopping. No hay tanto hábito de circuito, si bien no existe tanta oferta, tampoco está en la iniciativa del consumidor. Sí creo que se anima mucho con la cuestión del calzado como elemento de experimentación a la hora de vestir. Es un consumidor muy atento al precio en general, por lo cual todas las vidrieras muestran el precio y este es definitivamente un elemento que influye en su decisión de compra.

11


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 12

LA IDENTIDAD DEL DISEÑO CORDOBÉS Bajo la idea de “Diseño es identidad, identidad es cultura”, la Municipalidad de Córdoba lanzó el programa Sello DC! Diseño Cordobés con el objetivo de apoyar el desarrollo de diseñadores y creadores independientes de la ciudad. Esta herramienta busca visibilizar al diseño local y abordar las necesidades del sector para permitir su consolidación.

E

l diseño se ha convertido en un importante fenómeno cultural y económico, que aporta a la construcción de identidad y estilos de vida. Con esta mirada, la Subdirección de Fomento para Creadores Independientes y Redes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a cargo de Magdalena Novillo Corvalán y bajo la coordinación de la Lic. Coti Cubas, llevó adelante esta iniciativa que significa de ahora en más, un referente en relación a la identidad del diseño cordobés. “El objetivo es que DC! se transforme en una marca de identificación, a partir de la cual ciertos productos y diseñadores sean reconocidos por el público consumidor y por el turismo, en función del valor intangible que otorga su diseño en los productos” expresa Magdalena. El programa comenzó a través de una convocatoria a diseñadores de indumentaria de autor y en los próximos meses sumará al diseño gráfico e industrial. “La creación de esta herramienta desde el espacio público implica a su vez una instancia de relevamiento del sector, a partir de la cual se podrán establecer líneas de acción acorde al objetivo de promover y potenciar el diseño independiente cordobés”, agregó. Con respecto a las acciones del Sello DC!, del 19 al 22 de marzo se llevará adelante un evento en el Cabildo de Córdoba, donde los diseñadores presentarán sus propuestas. Luego habrá un programa intensivo de capacitación, que busca formar a los diseñadores en saberes vinculados al diseño, producción, sustentabilidad, gestión empresarial e innovación técnica. Se establecerá un mapeo de la ciudad donde se identifiquen los proyectos de diseños locales, para así crear circuitos turísticos en este sentido. Finalmente, ante el objetivo de posicionar al diseño cordobés en el mercado nacional, algunos de los ganadores del sello, quedarán seleccionados para participar del BAFWEEK para visibilizar a los diseñadores cordobeses en la escena nacional de la moda. “En la actualidad el diseño se presenta como uno de los principales motores de la economía cultural así como la herramienta que tiene un individuo y una sociedad de configurar su identidad. Creemos que el diseño materializa la idea de lo local, de la necesidad de nuestros diseñadores de expresar creatividad y así tener la oportunidad de mostrarnos diferentes, únicos y con un diseño puramente cordobés” concluye Magdalena. 12

LOS DISEÑADORES EN MODA&TENDENCIAS

En el marco del Sello DC! los diseñadores independientes de Córdoba tienen su lugar en la 7ma. Edición de Moda&Tendencias a través del stand de la Municipalidad de Córdoba. Cinco marcas fueron seleccionadas según criterios vinculados a la originalidad de las propuestas, capacidad productiva por mayor y consolidación en el mercado. Los diseñadores de Hey Bitch, Dafne Couture, Nixnivis y Hotel Chelsea Bags, certificados por el Sello Diseño Cordobés y Felicity Urban fueron los elegidos.

Felicity Urban se caracteriza por ofrecer diseños originales sin llegar a la extravagancia. Los detalles se encargan de hacer la diferencia y comunicar estilo e identidad. Su diseñadora, María Laura Sáenz, cuenta que la totalidad de su proceso productivo, desde el diseño y moldería, hasta la comercialización, incluyendo producción, comunicación y difusión se realiza en Córdoba. FelicityUrbanShowroom

www.felicityurban.com

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 13

El concepto que guía a la marca es reflejar las tendencias siendo fiel a su esencia romántica y moderna. La especial dedicación a los detalles y la calidad de sus prendas son las características más destacadas. Se distingue por su actitud, diseño y mensajes, asociando la moda con otras disciplinas artísticas como el cine, la fotografía, el arte y la música. Desarrolla estampas y sublimados exclusivamente para cada colección. Según sus diseñadoras, Maira Zoroastro y Natalia Bloj, Dafne viste a mujeres que viven, trabajan y sienten con intensidad. dafne.couture

Surge con una propuesta en marroquinería diferente. En 2013 presentó dos colecciones y una edición cápsula, entre ellas Physique du Role inspirada en las fotografías de Claudio Edinger en el Chelsea Hotel. Para este otoño-invierno 2014 la marca diseñada por Ana Martínez Carranza y Carolina Sedrán, propone una colección de múltiples texturas, colores plenos, materiales nobles y la ya clásica intervención de un artista local como acento y garantía de producto único. hotelchelseabags

hotelchelseabags@gmail.com

dafnecouture@gmail.com

Co-fundada por las diseñadoras industriales Jorgelina Bertero Es una marca de indumentaria femenina y accesorios, creada por la diseñadora María Laura Guzmán. Surge como una inquietud de la creadora, basada en sus experiencias de viajes y la pasión por los deportes extremos, la música y el arte. Nixnivis trasciende las tendencias tratando de definir un estilo de vida mediante sus colecciones. Enmarcados en el “Street Wear” sus diseños se caracterizan por ser cómodos y originales. nixnivis

contacto@nixnivis.com.ar

|

www.nixnivis.com.ar

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

y Jimena García Holtzman, Hey Bitch está inspirada por las mujeres con actitud, la música y el arte, cada temporada la marca fusiona las tendencias con la visión propia de las diseñadoras. Hey Bitch está en pleno crecimiento basado en la autosuperación, la creatividad y el trabajo en equipo, lo cual ha logrado posicionarla en varias provincias del país. Su fuerte es la venta sayheyb

www.heybitch.com.ar

13


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 14

ESPECIAL

EL PODER

de la imagen

L

a imagen es una de las herramientas más importantes de la comunicación. Bajo este concepto la escuela SecretDuChic trabaja en el asesoramiento personalizado, con el objetivo de que personas y empresas logren comunicarse eficazmente persiguiendo el éxito en cada uno de sus proyectos.

En el corazón del Cerro de las Rosas, SecretDuChic lleva adelante su estudio-escuela, en el cual se desarrollan cursos basados en la imagen personal como herramienta de comunicación fundamental. Con una visión europea, otorgada a través de la formación española de la mayoría de los docentes, este espacio busca trascender la concepción superficial de la imagen para trabajar en profundidad con elementos relacionados a la comunicación no verbal, las relaciones interpersonales y el protocolo social. Entre los cursos que propone la escuela, se encuentran los siguientes: Imagen Corporativa. Se lleva adelante “in company”, es decir desde el interior de las empresas, con el objetivo de trabajar en la imagen de todo el personal. Asesoría de Imagen Profesional. Busca adecuar la imagen a las necesidades del cliente en referencia a su entorno social, laboral y lúdico.

Eugenia Vignetta, Máster en Asesoría y protocolo, es la creadora del espacio SecretDuChic.

Imagen Ejecutiva para Caballeros. Teniendo en cuenta la competencia del mercado, la seguridad personal es la herramienta fundamental de un desarrollo exitoso. Escaparatismo-Visual Merchandising. La vidriera es la estrategia de venta por excelencia. El curso brinda las técnicas adecuadas para planificar la

14

disposición de los elementos en un local comercial. Cool-hunting. La nueva forma de captar tendencias es mirando la moda en la calle. Este curso da respuesta a la necesidad actual de las marcas de comprender los nuevos modos de vestir. Marketing de Moda. Vinculada a la imagen de marca y producción de campañas, desfiles y acciones relacionadas. Workshop de Personal Shopper. Este curso brinda asesoramiento para desarrollarse como asistente en la búsqueda de prendas acordes al estilo del cliente.

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 15

ENTREVISTA

Escaparatismo [

EL ARTE DE PRESENTAR LA VIDRIERA LO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA EN CADA TEMPORADA.

]

El arte de presentar la vidriera se ha convertido en el desafío más importante de los comercios. Las grandes capitales de la moda hablan del escaparatismo como la disciplina que busca convertir a los productos en objetos de deseo y admiración. Vanessa Marchante es española y especialista en escaparatismo y Visual Merchandising. Trabajó en el armado de las vidrieras de Zara en España y México y en marcas como Diesel y Desigual.

Ventajas del Visual-Merchandising · Fomenta la compra por impulso. · Optimiza el espacio de venta. · Aumenta la satisfacción del consumidores. · Simplifica y facilita el proceso de compra. · Acelera la rotación de producto y a consecuencia mejora la rentabilidad. · Mejora la imagen de marca y promueve el consumo.

¿Qué es el escaparatismo? Es una disciplina que forma parte del Visual Merchandising, que es marketing visual en el punto de venta. El principal objetivo es incrementar las ventas y es por eso que es la primera inversión que una marca debe hacer, sobre todo si hablamos de moda. A través de la vidriera estás llamando al cliente potencial. El tema es que si una vez que entra a la tienda no existe relación con lo que ha visto en la vidriera, entonces seguramente se irá con una mala impresión. En este sentido el escaparate y el visualmerchandising están muy vinculados. ¿Cuáles son las tendencias en el armado de vidrieras? No se sigue una moda, sino que lleva una serie de técnicas y conceptos comerciales que se deben aplicar según lo exija cada marca. Las marcas de lujo se inclinan por vidrieras más conceptuales o minimalistas, pero los comercios más pequeños necesitan transmitir otra cosa y pueden hacerlo contando una historia. Es fundamental que sea atractivo y se vea ordenado.

|

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

Vanessa Marchante es docente de la escuela SecretDuChic y dicta el curso Escaparatismo-Visual Merchandising. ¿Qué otros elementos forman parte del visual merchandising y deben tenerse en cuenta? Los displays, como la cartelería y la forma de exhibir los precios; la iluminación; la limpieza; el color; la atención y la imagen del personal. Es un conjunto global de toda la tienda. Existen técnicas que tienen que ver con la propuesta de recorrido por el local, donde hay puntos fríos y calientes. Hay percheros que venden más, según cómo se sitúen en el camino. Una buena idea es ubicar un perchero redondo al lado de un espejo y quizá el cliente pasa, se prueba la prenda por encima, se mira al espejo y se la lleva. Al llegar a la caja encuentra paraguas, pinta labios o gafas y cuando está por pagar también se lleva un accesorio. También es importante facilitarle al cliente el total look, es decir no conviene que en un perchero haya sólo camisetas y en otro pantalones, sino conjuntos armados. ¿Cada cuánto tiempo debemos cambiar la vidriera? En cada temporada debe cambiar integralmente todo el concepto. Luego, la sugerencia es que al menos cada 10 o 15 días cambie la disposición de los elementos y las prendas. Igualmente en el interior del local, debe haber una rotación semanal. No al azar, sino según las ventas de cada sector, teniendo en cuenta de que lo que más vendió debemos ubicarlo al principio.

15


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 16

16

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 17

CON EL OBJETIVO DE CREAR UN PRODUCTO TEXTIL DISTINTO, CON ESTILO PROPIO, DISEÑOS DIVERTIDOS Y UNA EXCELENTE SELECCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS, ALPISTE SE DIFERENCIA EN EL MERCADO DE LA MODA DE LOS MÁS PEQUEÑOS.

D

edicados a la creación y venta de ropa para bebés y niños de 0 a 12 años, la marca encara cada colección innovando en sus diseños y con un fuerte énfasis puesto en la ilustración. Cada temporada la marca intenta asociar los productos con los sentimientos, los valores y el amor por la naturaleza, las claves que permiten que Alpiste marque diferencia y sume un valor agregado a sus prendas. El crecimiento de la marca está basado en la creación de vínculos sustentables con sus clientes, que en cada temporada renuevan sus propuestas con los diseños de Alpiste.

En esta temporada Otoño-Invierno ’14, bajo la idea de sumar creativos y artistas en el equipo de diseño de Alpiste, se incorpora Fernando León González, conocido como “Junior”, un reconocido ilustrador, caricaturista, historietista y humorista gráfico para dalre vida a los nuevos personajes que protagonizan la nueva colección, “Liga de Vuelo”, que serán volcados en prendas que se volverán una revolución. Actualmente Alpiste cuenta con dos locales propios y exclusivos de la marca en Córdoba Shopping e Híper Libertad Rodríguez del Busto. En los próximos días tendrán presencia en las Tiendas Abacaxi –seis locales en Córdoba, uno en Villa María, uno en San Juan y uno en Rafaela. Además, tienen presencia en locales multimarcas en todo el país. www.alpistechicos.com marketing@alpistechicos.com Facebook: Alpiste Chicos

|

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

17


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 18

LA REVOLUCIÓN DE INTERNET HA MARCADO UN NUEVO CAMINO A LA HORA DE PENSAR EN LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS. EN ESTE CONTEXTO, LAS MARCAS DE MODA CADA VEZ MÁS APUESTA AL E-COMMERCE COMO UNA OPORTUNIDAD QUE PERMITE MAYOR ALCANCE DE VENTA Y MENORES COSTOS. Entrevistamos a Santiago Cejas y Leandro Beretta, de Bit Commerce y a Diego Fernández de Contextus, dos consultoras referentes en comercio electrónico en Córdoba, para conocer más sobre el universo de venta online. ¿Cómo está posicionada Argentina en relación al e-commerce? Contextus: El constante aumento del acceso a internet y la popularización dispositivos con conectividad, le han dado gran impulso a esta actividad. Según la Cámara Argentina de Comercio

18

Electrónico, ya son casi 32 millones los usuarios con acceso a internet en Argentina y de los cuales 12 millones usaron ecommerce durante el 2013 con un gasto promedio anual de dos mil pesos. Es importante también notar que el Comercio Electrónico ya representa un 10% del PBI

y se espera que para el 2014 crezca a una tasa del 40%. Estas cifras ponen en manifiesto la importancia de invertir en esta actividad. ¿Por qué una empresa hoy no puede prescindir del e-commerce?

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 19

Bit Commerce: La forma en que internet ha ingresado en nuestra vida y cómo la ha cambiado es algo que no podemos negar. Estos cambios deben ser vistos como un complemento que tiene la capacidad de potenciar las acciones comerciales en todos sus aspectos. Es una herramienta para crear nuevos canales de venta, potenciar los existentes, acercarnos más a los actuales clientes y crear la posibilidad de vender a escala nacional e internacional sin tener que invertir en nuevos locales. La revolución que internet ha traído a la forma en que pensamos, actuamos, compramos y vendemos, es un motivo importante para adelantarnos a la competencia. Si no lo hago de manera estratégica y planificada, puedo estar perdiendo terreno frente a un competidor que quizás, sí lo haga así. ¿Cuáles son las ventajas de tener ecommerce en el rubro de la moda? Contextus: El rubro de la moda es uno de los de mayor potencialidad de crecimiento al corto y mediano plazo. Un dato muy importante es que más del 76% de las personas consultan por la web antes de concretar su compra en el negocio físico. El mayor crecimiento se está dando en la venta mayorista. En el otro sentido, el auge de la venta clásica al consumidor final se manifiesta de la mano del calzado y de las prendas deportivas, lo que empuja a la compra de todo el resto. Además, es muy importante tener en cuenta que se espera que para el 2015 la navegación por dispositivos móviles supere a las de PC, de allí la importancia de tener el sitio web con carrito adaptado a la vista del celular. Bit Commerce: Poseer un e-commerce bien diseñado, que sea fácil y atractivo para concretar el deseo de compra del cliente, es una poderosa manera de generar nuevas ventas. Podemos entender esta herramienta como un local abierto las 24 hs. los 365 días del año, con las

ventajas de no tener que pagar alquiler, seguridad, seguros, o impuestos para que funcione (solo la inversión de crearlo que es mucho menor).

en cuenta que probablemente en el mediano plazo se requieran más recursos. Simultáneamente se debe contar con un apoyo para el desarrollo de un plan de Marketing Digital y Social Media.

¿A qué público se puede llegar a través de internet, teniendo en cuenta las edades y la cultura de consumo? Bit Commerce: El público que maneja internet es cada vez mayor, potenciado por la portabilidad que tablets, notebooks y sobre todo, smartphones brindan al usuario. Más allá de lo que quizás parezca obvio, no sólo los jóvenes utilizan internet, por lo que el público es diverso, como así también las condiciones socioculturales, por eso es fundamental el desarrollo de un comercio electrónico específico al target de la empresa.

¿Cuáles son las desventajas o los límites que hay que tener en cuenta al desarrollar e-commerce? Bit Commerce: En primer lugar, un ecommerce por sí solo no es un éxito asegurado. No es algo para desatender una vez realizado, debe ser planteado como parte de las estrategias de la empresa y tratado como tal. Las posibilidades de incorporar estos canales alternativos a los tradicionales, fuerzan a replantear las estrategias comerciales, entendiendo que las nuevas tecnologías sirven para complementar y potenciar las formas habituaUn e-commerce correctamente planteado les de trabajar. Se lo puede apoyar con puede segmentar el mercado objetivo de redes sociales, o estrategias de marketing la marca con procedimientos específicos, que acerquen al cliente a este punto de de forma que los esfuerzos estratégicos venta. Es importante no dejar de la empresa, sean dirigidos y de responder las consultas lleguen para quienes están y comentarios de los pensados originalmente y clientes, como tamno se desaprovechen los bién es primordial recursos invertidos. estar actualizando conforme sea nede las personas consultan A nivel costos, cesario en prela web antes de ¿qué debecios y stocks. concretar su compra El rubro de en el negocio mos tener en Por otro lado, la moda es uno de físico cuenta a la una desvenlos de mayor potenhora de crear taja imporcialidad de creci32 Millones miento al corto una platatante en el de usuario de y mediano forma de coe –cominternet en plazo mercio merce es la Argentina Si no lo hago de electrónico? desconfianza manera estratégica y Contextus: Por un que el cliente planificada, puedo lado se debe tener puede tener. Por estar perdiendo en cuenta el deseso es fundamental terreno frente a un arrollo del sitio web la necesidad de darle gacompetidor con carrito y el sisrantías de seguridad, tanto tema de administración en el manejo de sus datos del mismo (Entre 10 y 30 mil personales, o el número de tarpesos dependiendo las característijeta de crédito, como también que lo cas a incorporar y la cantidad de producque va a recibir es lo que pidió en el tos a exponer). En segundo lugar, es tiempo y forma pautada, y que en caso importante contar inicialmente con una de que haya desperfectos, darle la tranpersona que se ocupe de administrar los quilidad de que la empresa está capaciproductos, pedidos y consultas, teniendo tada para brindarle una respuesta acorde.

+76%


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:05 Página 20

20

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:06 Página 21

LOOKS

Las carteras son el accesorio “it” por excelencia de cada temporada. Este invierno dan el toque sofisticado al look del día y la noche.

S

atchel, la marca dedicada a diseñar y desarrollar carteras, nos invita a descubrir su propuesta para esta temporada.

Los estampados animal print como la vibora, chita y leopardo son protagonistas en la colección, trabajados con combinación de materiales y texturas.

El oro y bronce siguen a la vanguardia y ya se transformaron en un clásico de todas las colecciones.

La novedad de esta temporada es el camuflado,trabajados en tonos azules y verdes.

Los tonos tierra tienen una presencia escénica mayor a otras temporadas. La calidez del visón, chocolate y suela se entremezclan con el bordó, el azul noche, el verde seco y pequeños destellos de naranja y verde intenso completan la paleta de colores.

Como en cada colección, Satchel propone carteras despojadas de demasiados herrajes, que tengan doble uso y se presten a la combinación con la indumentaria del día a día.

|

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

21


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:06 Página 22

22

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:06 Página 23

|

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

23


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:06 Página 24

DIRECCIONARIO

A continuación te dejamos las vías de comunicación de los expositores que participaron en la Séptima Edición de ExpoModa&Tendencias. ADORÉE

ARMANDA ME MANI

BUDDIES

INDUMENTARIA FEMENINA GALERÍA GÜEMES - FLORIDA 165 SECTOR CANGALLO - P. 5˚ OF. 535 (011) 4331-3041 - INT. 295 (011) 15 4071 0505 (011) 15 4071 0777 INFO@ADOREEWEB.COM.AR WWW.ADOREEWEB.COM.AR .........................................................................

ACCESORIOS EN CUERO

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS

ACCESORIOS

TAPALQUE 6289 - CABA

(0351) 156 833005

(011) 4687 0974

INFO@ARMANDAMEMANI.COM

INFO@BUDDIES.COM.AR

WWW.ARMANDAMEMANI.COM

WWW.BUDDIES.COM.AR

.........................................................................

.........................................................................

BEBE MAYOR SRL

CANTALOUP KIDS

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS

AGUAPATAGONA CALZADOS

9 DE JULIO 774 - CÓRDOBA

AV. F. AÉREA 3089 - FUNES (2132) - STA. FE

EVITA 180 - V. MADERO - BS. AIRES (011) 4462 3910 (011) 4622 2388 INFO@AGUAPATAGONA.COM AGUAPATAGONA.COM .........................................................................

(0351) 421 3449 / 423 6958 / 153 881094

(0341) 493 3763 / 156 866492

VENTAS@BEBEMAYOR.COM.AR

WWW.CECILIATURDOTEJIDOS.COM.AR

WWW.BEBEMAYOR.COM.AR

........................................................................

.........................................................................

.

BLESS

INDUMENTARIA MUJER Y MODA PARA

INDUMENTARIA FEMENINA, MODA PARA

BEBÉS Y NIÑOS (TEENS, JUNIOR, BEBÉS)

BEBÉS Y NIÑOS

AV. FUERZA AÉREA 3089 (CP 2132)

GALICIA 3329 - CP 1407 - BS. AIRES

FUNES - SANTA FE

(011) 5290 4511/15

(0341) 493 3763 / 156 866492

INFO@BLESS.COM.AR

WWW.CECILIATURDOTEJIDOS.COM.AR

WWW.BLESS.COM.AR

.........................................................................

ALPISTE MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS FERMÍN MANRIQUE 4241 - CÓRDOBA (0351) 481 9531 MAURICIO@ALPISTECHICOS.COM WWW.ALPISTECHICOS.COM .........................................................................

ANAVANA MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS SCALABRINI ORTÍZ 453 - BUENOS AIRES (011) 4587 7354 (011) 15 3228 8549 INFO@ANAVANA.COM.AR WWW.ANAVANA.COM.AR ......................................................................... 24

CECILIA TURDÓ TEJIDOS

.........................................................................

CHERTO KIDS BLU

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS

INDUMENTARIA FEMENINA

CIUDAD DE LA PAZ 2506

AMÉRICA 897 - RAFAELA - SANTA FE

2º PISO OF. 1 - 1428 - C.P BS AS.

(03492) 506 781 / 15 635631

BUENOS AIRES: (011) 4787 9100

CONTACTO@BLU-ONLINE.COM.AR

CORDOBA Y NORTE: (351) 156 111444

WWW.BLU-ONLINE.COM.AR

VENTAS@SASBROKERTEXTIL.COM

.........................................................................

.........................................................................

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:06 Página 25

SO CIPPO! ( CIPPO&BAXX)

MODA NIÑOS MALABIA 1677 - PALERMO SOHO - CABA (011) 4833 3388 / 4833 0104 INFO@CIPPOANDBAXX.COM.AR WWW.CIPPOANDBAXX.COM.AR .........................................................................

COMTEX

MODA PARA BEBÉ Y NIÑOS AV. TRONADOR 2876 - Bº P. CAPITAL SUR (0351) 469 9209 INFO@COMTEX.COM.AR WWW.COMTEX.COM.AR .........................................................................

CRU CRU

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS (011) 2071 4310 (011) 15 63978145 CRUCRUBB@HOTMAIL.COM WWW.CRUCRU.COM.AR .........................................................................

DAFNE COUTURE

INDUMENTARIA FEMENINA FRAGUEIRO 152 - CÓRDOBA (0351) 155 473731 / 157 365355 DAFNECOUTURE@GMAIL.COM FACEBOOK: DAFNE.COUTURE .........................................................................

DILO TU

JOAQUÍN V. GONZALEZ 1138 - C.A.B.A. 011 4672-5426 DILOTUCHICOS@GMAIL.COM WWW.DILOTU.COM.AR .........................................................................

ERIC LAURAN

INDUMENTARIA FEMENINA PASO 587 - BS. AS. (011) 5368 0693 INFO@CATALOGODEROPA.COM.AR WWW.CATALOGODEROPA.COM.AR .........................................................................

EUGENIA GAYOSO

INDUMENTARIA FEMENINA LIBERTAD 1154 - P. 2° I - C1062AAX - CABA (011) 4811 7272 (011) 15 66154284 EUGENIAGAYOSO@YAHOO.COM WWW.EUGEGAYOSO.COM.AR .........................................................................

FELICITY URBAN

INDUMENTARIA FEMENINA INDEPENDENCIA 432 - 4˚ PISO - CÓRDOBA (0351) 568 3220 / 156 319551 LAURASAENZ@FELICITYURBAN.COM WWW.FELICITYURBAN.COM ......................................................................... |

FINALES FELICES

KARAMELHO - MARIA EMILIA

FLIRTY

LA CONSENTIDA

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS AREQUIPA 1050 - B° RES. AMERICA CÓRDOBA (0351) 4791274 / 156 298807 LORENAJMANZANO@HOTMAIL.COM WWW.FINALESFELICES.COM.AR .........................................................................

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS LAVALLE 3924 - CAPITAL FEDERAL - BS. AS. BUENOS AIRES: (011) 4866 5366/7 CORDOBA Y NORTE: (351) 156 111444 VENTAS@SASBROKERTEXTIL.COM .........................................................................

GIOCARE

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS ARGERICH 487 - CAPITAL FEDERAL (011) 4637 0888 INFO@GIOCARE.COM.AR WWW.GIOCARE.COM.AR .........................................................................

GLOBITO S.A.I.C.

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS URDININEA 1660 - CP 143 VILLA URQUIZA - BS. AS. (011) 4521 9991 (0351) 156 111444 INFO@SASBROKERTEXTIL.COM WWW.LINEAGLOBITO.COM .........................................................................

CALZADOS TADEO DÁVILA 3407 - Bº YOFRE (N) CÓRDOBA (0351) 451 0026 KARAMELHO@OUTLOOK.COM WWW.KARAMELHO.COM .........................................................................

INDUMENTARIA FEMENINA LAPRIDA 833 – 6˚ B - ROSARIO - SANTA FE (0341) 156 966597 VENTASLACONSENTIDA@GMAIL.COM FACEBOOK: LA-CONSENTIDA .........................................................................

LA INFANTA

INDUMENTARIA PARA NENAS CALLE 9 N˙ 830 - LA PLATA (0221) 156 219947 / 423 2854 WWW.LAINFANTANENAS.COM.AR LAINFANTANENAS@HOTMAIL.COM ........................................................................

LA MERCERIA

ACCESORIOS HONDURAS 4795 ESQ. ARMENIA PALERMO VIEJO - BS. AS. - CABA (1414) (011) 4831-8558 CONSULTAS@LAMERCERIAONLINE.COM WWW.LAMERCERIAONLINE.COM .........................................................................

LAS ANTONIAS

INDUMENTARIA FEMENINA (0351) 156 769785 WWW.HEYBITCH.COM.AR .........................................................................

INDUMENTARIA FEMENINA AV. AVELLANEDA 3550 - BUENOS AIRES (011) 4619 1610 / 155 501 4533 BENJAMIN@LASANTONIAS.COM.AR WWW.LASANTONIAS.COM.AR .........................................................................

HIT

LOCOS DE AMOR DISEÑO DE AUTOR

HEY BITCH

INDUMENTARIA FEMENINA RIVADAVIA 230 - LOC. 32 - CÓRDOBA (0351) 4234076 HITCBA@HOTMAIL.COM WWW.FACEBOOK.COM/HIT .........................................................................

HOTEL CHELSEA BAGS

ACCESORIOS (0351) 156 210167 / 156 087269 HOTELCHELSEABAGS@GMAIL.COM .........................................................................

INEZ DE VRIE

INDUMENTARIA FEMENINA 25 DE MAYO 639 - 6˚ A - BS. AIRES (011) 15 34330911 INFO@INEZDEVRIE.COM.AR WWW.INEZDEVRIE.COM.AR .........................................................................

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

INDUMENTARIA FEMENINA GRAL. PAZ 250 - CÓRDOBA (351) 158 073651 PATALIN23@HOTMAIL.COM .........................................................................

MANCHITAS

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS 9 DE JULIO 257 - GAL. PASEO DE LA CUIDAD - LOC. 21 - CÓRDOBA (0351) 422 0912 / 153 877537. MARIALUZDALPINO@GMAIL.COM FACEBOOK: MANCHITAS. .........................................................................

MARIA BACUR

INDUMENTARIA FEMENINA R. BARANY 6099 - OF. 2 - CÓRDOBA (0351) 155 636224 / 7117104 MARIABACUR@HOTMAIL.COM ......................................................................... 25


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:06 Página 26

MARIA BIZET

MURO JEANS

OKOCHE

INDUMENTARIA FEMENINA

INDUMENTARIA FEMENINA

INDUMENTARIA FEMENINA

LAPRIDA 2920 - LOMAS DE SAN ISIDRO

INDUMENTARIA MASCULINA

CALLE 95 Nº 184 - VILLA LYNCH - BS.AS.

PCIA. BUENOS AIRES

RIVADAVIA 230 - CITYMALL - LOC. 6

(011) 4753 9053

(011) 4735 6749

(0351) 425 8246 / 153 643541

OKOCHE1@GMAIL.COM

MARIA@MARIABIZET.COM.AR

VENTAS@MUROJEANS.COM.A

WWW.OKOCHE.COM.AR

WWW.MARIABIZET.COM.AR

WWW.MUROJEANS.COM.AR

.........................................................................

.........................................................................

WWW.FACEBOOK.COM/MUROJEANS .........................................................................

MIBES MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS LAVALLE 3924 - CAPITAL FEDERAL - BS AS. BUENOS AIRES: (011) 4866 5366/7 CÓRDOBA Y NORTE: (351) 156 111444 VENTAS@SASBROKERTEXTIL.COM .........................................................................

MODECOR SRL INSTALACIONES COMERCIALES PASAJE MOREL 378 - CÓRDOBA (0351) 428 8552

NARANJO LAVALLE 3924 - CAPITAL FEDERAL - BS AS.

(011) 4778 3677

BUENOS AIRES: (011) 486 65366/7

INFO@PAULALEDESMA.COM.AR

CÓRDOBA Y NORTE : (351) 156 111444

WWW.PAULALEDESMA.COM.AR

VENTAS@SASBROKERTEXTIL.COM

.........................................................................

WWW.PICOLO.COM.AR .........................................................................

PICOLO LAVALLE 3924 - CAPITAL FEDERAL - BS AS.

NIXNIVIS

BUENOS AIRES: (011) 486 65366/7

INDUMENTARIA FEMENINA, ACCESORIOS

CÓRDOBA Y NORTE : (351) 156 111444

(0351) 152 148085 CONTACTO@NIXNIVIS.COM.AR

WWW.MODECORSRL.COM.AR

WWW.NIXNIVIS.COM.AR

MUJERES AL BORDE

AV. RAUL SCALABRINI ORTIZ 1033 - BS. AS.

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS

MOREL@MODECOR.COM.AR .........................................................................

PAULA LEDESMA KNITWEAR INDUMENTARIA FEMENINA

VENTAS@SASBROKERTEXTIL.COM WWW.PICOLO.COM.AR

.........................................................................

.........................................................................

POR QUERERTE

ÑUBY

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS

INDUMENTARIA FEMENINA

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS

CUENCA 2046 LOCAL 4

LAVALLE 3924 - CAPITAL FEDERAL - BS AS.

25 DE MAYO 1453 - J. POSSE - CÓRDOBA

(011) 45883767 / 68465940 / 24667802

BUENOS AIRES: (011) 486 65366/7

(03537) 156 58210

VENTAS@MUJERESALBORDEMODA.COM.AR

CÓRDOBA Y NORTE : (351) 156 111444

INFO@PORQUERERTE.COM.AR

WWW.MUJERESALBORDEMODA.COM.AR

VENTAS@SASBROKERTEXTIL.COM

WWW.PORQUERERTE.COM.AR

.........................................................................

.........................................................................

.........................................................................

26

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:06 Página 27

PROGETTO MODA AR

ROMUALDA

TE QUEDA BIEN

ACCESORIOS

INDUMENTARIA FEMENINA 25 DE MAYO 766 (02477) 433175 / 156 66405 (0341) 155 082122 ROMUALDA@LIVE.COM.AR FACEBOOK: ROMUALDAINDUMENTARIA .........................................................................

ACCESORIOS

AV. DEL LIBERTADOR 6223 - OF. 605 BUENOS AIRES (011) 4706 2194 PROGETTOMODA.AR@GMAIL.COM .........................................................................

PUCHUCHINES BEBÉS MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS SOLDADO RUIZ 2279 - CÓRDOBA (0351) 472 6616 INFO@PUCHUCHINES.COM.AR

ROUXURIE INDUMENTARIA FEMENINA (0353) 154 117647 / (0380) 154 527570 ROUXURIE@GMAIL.COM WWW.ROUXURIE.TIENDANUBE.COM .........................................................................

WWW.PUCHUCHINES.COM.AR .........................................................................

RAFFAELLO BY CESAR FRANCO INDUMENTARIA FEMENINA

SANDRA PRINA CARTERAS

RAFFAELLOBA@SPEEDY.COM.AR WWW.RAFFAELLOBUENOSAIRES.COM .........................................................................

REVER PASS

PCIA. BUENOS AIRES (011) 5294 2291 CRIS.S@REVERPASS.COM REVERPASS.COM .........................................................................

|

(0351) 155 294902 (ANA) TEQUEDABIEN@HOTMAIL.COM.AR .........................................................................

TE TOCA A TI JEANS MODA PARA BEBES Y NIÑOS AV. FUERZA AÉREA 3089 - CP 2132 FUNES - SANTA FE (0341) 493 3763 / 156 866492 WWW.CECILIATURDOTEJIDOS.COM.AR .........................................................................

MODA PARA BEBÉS Y NIÑOS

SATCHEL CARTERAS

INFO@VANDIKEKIDS.COM.AR

ACCESORIOS CATAMARCA 1934 - MARTINEZ - BS. AS. (011) 4836 1435 / 4793 3165 INFO@SATCHEL.COM.AR WWW.SATCHEL.COM.AR .........................................................................

WWW.VANDIKEKIDS.COM.AR

INDUMENTARIA MASCULINA MARCOS SASTRE 1804 - GRAL. PACHECO

(0351) 156 164296 (MARIANA)

GALERIA AUAD - LOC. 2 - SGO. DEL ESTERO (0385) 499 1918 / (0351) 3553679 SANDRA.CARTERAS@HOTMAIL.COM .........................................................................

AV. RIVADAVIA 2206 - 1˚A - CABA (011) 4952 5277 / 15 6709 6423

AV. RICHIERI 2637 - CÓRDOBA

SPORTWEST IND. DEPORTIVA INDUMENTARIA FEMENINA/ MASCULINA MONTES DE OCA 42 - CARLOS PELLEGRINI (03401) 480 529 INFO@DATEXSA.COM.AR WWW.SPORTWEST.COM.AR .........................................................................

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

VAN DIKE SANTA FE 630 - QUILMES (011) 4278 9703

.........................................................................

WAIA LUA INDUMENTARIA FEMENINA INDUMENTARIA MASCULINA ACCESORIOS WITTY 21 - (CP 9200) - ESQUEL - CHUBUT (011) 15 3653 2995 (011) 15 6411 1346 INFOWAIALUA@GMAIL.COM WWW.WAIALUA.COM.AR .........................................................................

27


Expo7MA:ExpoModa lunes03/m ar/14 18:06 Página 28

28

7ª EDICIÓN · OTOÑO/INVIERNO 2014

|


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.