Para empezar a leer a Chesterton

Page 1

Para empezar a leer a Chesterton Por Sebastián Díaz G. Cuando uno lee El hombre que fue Jueves o La esfera y la cruz de Gilbert Keith Chesterton, se encuentra en la situación de tener que navegar un poco sin brújula ni cartas. Uno se da cuenta que está ante una obra literaria misteriosa y magnífica, como el mar, pero tampoco resulta fácil ubicarse bien en ella, en sus temas y, sobre todo, en las ideas de su autor. Entonces, este texto no es un análisis, sino una especie de folleto que quizá ayude a leer. Es algo así como esas revistas de turismo, que te cuentan qué es lo bonito de un viaje, qué cosas se puede ir a ver. Seguro que sirven, pero lo que más te gusta es lo que encuentras tú mismo, en la medida en que viajas. A veces coincide que justo está en el mismo lugar que salía en el artículo de la revista. Nunca coinciden los ojos que ven (ni lo que ven). Acá, puede coincidir que estén de acuerdo en que tal tema era interesante, pero no será interesante porque fue dicho acá, sino porque lo leyeron ustedes. Chesterton Obviamente hay que tener en cuenta en este mapa un par de cosas sobre el autor. Lo primero, es que Chesterton era un tipo que siempre buscó la verdad. Eso es quizá lo único importante que siempre fue explícito en su vida. Su familia no le transmitió una fe profunda, ni siquiera una gran altura moral (eran burgueses bastante apoltronados en su burguesía, aunque simpáticos, cultos y conversadores), pero sí un gusto por la discusión y la búsqueda. Obviamente en ese recorrido se equivocó mucho. Pasó por el agnosticismo, el ocultismo y otros ismos. Pero siempre estuvo muy atento a qué de esa doctrina de turno era algo verdadero, o al menos razonable, y qué no. Y siempre estuvo muy dispuesto a reírse de sí mismo. Ideas muy difundidas en su época, como las bondades del Imperio británico (él era inglés) o la importancia de la eficiencia, no lo convencían del todo. Y otras muchas ideas desechadas por todos, para él se hicieron preciosas. Su propia conversión fue primeramente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.