X-Más - Nº 13 - Abril 2013

Page 20

20

x-más

cir en medio de tanta incertidumbre? ¿Y qué harán los arrendatarios si los números no les cierran? ¿Cómo afrontarán sus compromisos?

•  La financiación. Pero la situación no sólo es complicada para los productores. Cooperativas y acopios, que cada año financian los costos de aquéllos, tampoco pasan por un buen momento. “Hace tres años que venimos sosteniendo a los productores y también estamos complicados”, confesó un dirigente del cooperativismo, quien, sin embargo, confió en que “plata para financiar la siembra vamos a conseguir porque peor sería que no se siembre y pare la rueda productiva”. Otro hombre del cooperativismo,

en la misma línea, no dudó en afirmar que “se hará más trigo”, pero, prudente, no quiso arriesgar una estimación sobre el posible hectareaje. “Se va a hacer por necesidad de caja de los productores, que necesitan plata porque las últimas campañas no han sido buenas, y, además, porque los precios no son malos”, argumentó. Los bancos debieran salir con algunas líneas de crédito razonables; es decir, pagables. ¿O preferirán seguir financiando sólo el consumo y mirar para otro lado cuando se trata de producción?

•  Más vaticinios. Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos también aseguran que el área implantada con trigo aumentará en la campaña 2013/14, aunque todavía no dan estimaciones con-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
X-Más - Nº 13 - Abril 2013 by Martin Oleinizak - Issuu