Grupo 04, Taller de Diseño Arq. VIII - Unidad II

Page 1


MASTER PLANSAN ISIDRO

Taller de Diseño Arquitectónico VIII

CÁTEDRA:

☼ Arq. BASURTO UCHUYPOMA, Nicole Yadir

☼ Arq. CASTAÑEDA MIÑAN, Guilietta Alexandra

INTEGRANTES:

☼ ARAUCO ZANABRIA, Miluska Karolina. (100%)

☼ ARBIZA BAUTISTA, Nayeli Maryori. (100%)

☼ AYMARA ASTECKER, Martin Gustavo. (100%)

☼ CASTRO FLORES, Brandon. (100%)

☼ PEÑA JOAQUÍN, Leomaris Daniela. (100%)

☼ QUISPE TELLO, Shirley Marilú. (100%)

Analizando el diagnóstico urbano del terreno asignado que corresponde al distrito de San Isidro, comenzamos a elaborar un MasterPlan de dicho terreno en base a un radio de giro que abarcó a sectores que corresponden a los distritos de San Isidro, Lince y La Victoria realizando diferentes partes de un análisis completo. En ello, se ha elaborado una propuesta siguiendo el análisis en base a las necesidades de las personas y lo que se encuentra alrededor. Como objetivo de este trabajo es transformar la dinámica del proyecto urbano integrando una tecnología avanzada e innovación convirtiendo en un proyecto sostenible enfocando la calidad de vida de los ciudadanos y del entorno que esta. En ello, se busca fomentar una experiencia única, entrelazando factores sostenibles con estrategias de solución, llegando a ser un ejemplo de modernidad y sostenibilidad en toda la región llegando a conclusiones y recomendaciones prácticas.

NTEGRANTES:
CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
GRUPO

MAPA DE IDEAS

NATURALEZA

RECREACIÓN

ENCUENTRO

CALIDAD DE VIDA

SOSTENIBILIDAD

TECNOLOGÍA

MODERNIDAD

PARQUES

SAN ISIDRO

RESIDENCIA FINANCIERO

ESTABILIDAD

ECONOMÍA

INNOVACIÓN

ACCESIBILIDAD

PROGRESO DISEÑO CREACIÓN

CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

SEGURIDAD

OPORTUNIDAD

FRASE CONCEPTUAL:

PREVENCIÓN ORDEN

TRANQUILIDAD

“INNOVANDO UNA CIUDAD TECNOLÓGICA Y SOSTENIBLE”

Arauco Zanabria, Miluska Karolina

Arbiza Bautista, Nayeli Maryori

Aymara Astecker, Martin Gustavo

Flores, Brandon

Joaquin, Leomaris Daniela

Tello, Shirley Mari u

Castro
Peña
Quispe

DEL USUARIO

ZONA RESIDENCIAL

TIPO DE VIVIENDA

Fuente Instituto Nacional de Estadística e Informática.- Censos

Nacionales 2017 XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígena

Menos de S/.5,000

10% Población en sectores de ingresos med os

S/.5,000 - S/.10,000

25% Profesionales con altos cargos o gerentes.

S/.10,000 - S/.20,000 SECUNDARIA

40% Ejecutivos, empresarios, inversionistas.

Más de S/.20,000

25% Altos e ecutivos, grandes empresarios inversionistas extranjeros

LEYENDA

RDB RESIDENCIAL DENSIDAD BAJA

RDM RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA

RDA RESIDENCIAL ALTA

VT VIVIENDA TALLER

Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari

ANÁLISIS DEL USUARIO

MASTER PLAN - DISTRITO DE SAN ISIDRO

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.-

Censos Nacionales 2017: XII de Población VII de Vivienda y III de Comunidades Indígena

DERCOCENTER GACSA

CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari u

DEL USUARIO

MASTER

EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO

BCP

BBVA

Scotiabank

BancodeComercio

Banbif

BancoFalabella

0 2 4 6 8 10 12

LEYENDA CM COMERCIO METROPOLITANO

ATM CAJEROS AUTOMÁTICOS

CÁTEDRA:

Arq

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Guilietta Castañeda Miñan
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
TORRE SCOTIABANK
BBVA LINCE

ANÁLISIS PÚBLICO OBJETIVO

HOMBRES 4 5 . 1 %

40 a + MASTER PLAN - DISTRITO DE SAN ISIDRO

MUJERES 5 4 . 9 %

10 a 19 años

20 a 35 años

LEYENDA

RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA

RESTAURANTES

CAJEROS AUTOMÁTICOS

7 . 9 %

CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

- S/.20,000

40% Ejecutivos, empresarios, inversionistas.

Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

ANÁLISIS DEL TURISMO

TIPO DE USUARIO

Solteros

Parejas

Familia

PROMEDIO

10 a 19 años

20 a 40 años

TIPO DE USUARIO

Solteros

Parejas

PROMEDIO

19 a 35 años

Solteros TIPO DE USUARIO

Parejas

Familia

PROMEDIO

a 19 años

a 35 años

a +

TIPO DE USUARIO

Solteros

Parejas

MUSEO MARINA NÚÑEZ DEL PRADO

Solteros TIPO DE USUARIO

Parejas

Familia

CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

10 a 19 años

20 a 45 años

EDAD PROMEDIO 50 a +

Arauco Zanabria, Miluska Karolina

Arbiza Bautista, Nayeli Maryori

Aymara Astecker, Martin Gustavo

EDAD PROMEDIO 31 a +

Castro Flores, Brandon Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari u

a 19 años

20 a 30 años

EQUIPAMIENTO URBANO - RESTAURANTE

MASTER PLAN - DISTRITO DE SAN ISIDRO

BEMBOS-SAN ISIDRO

PLAZASANTA CATALINA

RESTAURANTE TITI DATOS:

LEYENDA: TERRENOASIGNADO

FUEGOYBRASAS

PLAZAANDRES AVELINOCÁCERES

RESTAURANTE MARAS

MAICELORESTOBAR

CÁTEDRA: Arq Guilietta

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Castañeda Miñan
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
PAPAJOHNS
STARBUCKS

SALUDOCUPACIONAL

SALUDINTEGRAL

URBANO - SALUD

CLINCA MEDICENTRO-SAN ISIDRO

CENTRODE ATENCIÓNDE PRMARIA

DATOS: CENTRODESALUD

PORCENTAJE

HOSPITALESPECIALIZADO 10% PORCENTAJE

PORCENTAJE

CLINICARICARDO PALMA

MEDICINA EXTERNA

SOCIEDADPEDIATRICA

CLINICAJAVIER PRADO

OBJETIVOS

MEJORADESALUDDELAPERSONA MAYORTRATAMIENTO

LEYENDA: TERRENOASIGNADO

CENTRODESALUD HOSPITALESPECIALIZADO

CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

EQUIPAMIENTO URBANO - EDUCACIÓN

MASTER PLAN - DISTRITO DE SAN ISIDRO

COLUMBIASEDE LINCE

COLUMBIASEDE SANISIDRO

IEMELITÓN1070 CARVAJAL

COLEGIOPARROQUIAL SANNOEBERTO

DIRECCIONREGIONAL DEEDU,DELIMA

COLEGIOSAN AGUSTINDELIMA

IEDOMINGOSAVIO

DATOS:

IENUESTRA SEÑORADELPILAR

DESAFÍOS

APRENDIZAJEDELALUMNO TIEMPODELLEGADA

ENTRETENIMIENTO

CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Arauco Zanabria, Miluska Karolina

Arbiza Bautista, Nayeli Maryori

Aymara Astecker, Martin Gustavo

Castro Flores, Brandon Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari u

TIENDADEAUTOS

AGENCIADEEMPLEOS

DATOS:

COMERCIOMETROPOLITANO

NTEGRANTES: CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan Arq N cole Basurto Uchuypoma

Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
PLAZASANTA CATALINA
SAGAFALABELLA

06 EQUIPAMIENTO URBANO - ÁREAS VERDES

PARQUE ANTEQUERA

PARQUECLEMENTE REVILLA

PARQUETAMAYO

PARQUESERGIO BERNALES

PARQUECOMBATE DEABTAO

PLAZADE27DE NOVIEMBRE

DATOS:

PARQUEHIPOLITO UNANUE

PARQUESCOUT

PLAZAANDRES AVELINOCÁCERES

PORCENTAJE

ZONADERECREACIÓN PÚBLICA ÁREASVERDES LEYENDA: TERRENOASIGNADO

PARQUEFERNANDO CARBAJAÑ

SECTOR4DESAN ISIDRO

PARQUEJOSELUIS BUSTAMANTE

FACTORES RESPIRACIÓNPROFUNDA CALIDADDEVIDAYCUIDADO

CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Arauco Zanabria, Miluska Karolina

Arbiza Bautista, Nayeli Maryori

Aymara Astecker, Martin Gustavo

Castro Flores, Brandon

Peña Joaquin, Leomaris Daniela

Quispe Tello, Shirley Mari u

LEYENDA:

EQUIPAMIENTO URBANO - SEGURIDAD - GUBERNAMENTAL

GUBERNAMENTALES

TERRENOASIGNADO

COMISARIADE MUJERDELINCE

RENIEC-SAN ISIDRO

MUNICIPALIDADDESANISIDRO

OBJETIVOS

BIENESTARDELCIUDADANO ELIMINACIÓNDEAMENAZAS

CONFIANZACONLAENTIDAD GESTIÓNPÚBLICA

NTEGRANTES:

RadioEntorno
CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
SUNAT-SANISIDRO
JUNTANACIONALDEJUSTICIA
VIGILANCIA-LINCE

EQUIPAMIENTO URBANO - OFICINAS

BCPOFICINAS

EMPRESAPACIFICO

USOS COMUNES: COORDINACIONES APORTEALTRABAJO

NTEGRANTES:
CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

DE VIVIENDAS

EdificioLux 33pisos

Áreacomún

Sauna

Salade

Entretenimiento

ClubHouse

Parqueinterno

ÁreadeBBQ

Saladecine

Gimnasio

Agrupamiento SanEugenio 3pisos-8 módulos Parque nterno Áreade lavanderia

Áreadeparrila

Zonadeniños

Saladeyoga

LucidDepa Smart-Arteco 10pisos

CentralSte 12pisos

Saladecine Gimnasio Coworking

Rooftop

Petzone

Gimnasio Coworking Roofgarden

Edificio Bavaria 7pisos -----

48departamentos

EdificioLive LimaFlats 15pisos Coworking Gimnasio Piscina Terraza Lavanderia

CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Arauco Zanabria, Miluska Karolina

Arbiza Bautista, Nayeli Maryori

Aymara Astecker, Martin Gustavo

Dúplex151.03m2 AT 92.79m2 AL:5824m2 Flat-7175m2

Castro Flores, Brandon

Peña Joaquin, Leomaris Daniela

Quispe Tello, Shirley Mari u

08 ANÁLISIS DE DEPARTAMENTOS

Según el último informe de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco)

Arq Guilietta Castañeda Miñan
N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari
The Park - Dep 84m2
S/ 2800
The Park - Dep. 41m2
S/. 2050
The LandPark - Dep 70m2 S/.
Edificio MET - Dep 78m2 S/ 2900

ANÁLISIS DE OFICINAS

Las oficinas de más de 500 m2 subieron al 40% de la demanda total en el primer trimestre del año.

CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

ARQUITECTURA COMPETITIVA

Castañeda Miñan
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

INTEGRACIÓN HITO-PROYECTO

CIRCUITO MAGICO DE LAS AGUAS

INTERACCIÓN CON EL AGUA

PARQUE EL OLIVAR

CÁTEDRA:
Guilietta Castañeda Miñan
N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
Familia
CREACIÓN DE FORMAS
SHOW DIGITAL
CREACIÓN DE FORMAS
Parejas
Familia

PARÁMETROS - PROPUESTA

COLINDANCIA DE ALTURAS

ÍNDICE DE ESTACIONAMIENTOS PARA ACTIVIDADES

COMERCIALES, ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS

RETIROS MUNICIPALES

VÍAS EXPRESAS

NTEGRANTES:

Arq

Arq

CÁTEDRA:
Guilietta Castañeda Miñan
N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari u

CONSIDERACIONES BÁSICAS

Adecuación al entorno y protección del medio ambiente

G.020

PRINCIPIOS GENERALES

Lograr un hábitat urbano sostenible, capaz de otorgar a los habitantes de la ciudad espacios que reúnan condiciones que les permitan desarrollarse integralmente tanto en el plano físico como espiritual.

NORMA GH.020

COMPONENTES DE DISEÑO URBANO

Cuando el área por habilitar sea mayor a 10 hectáreas se considerará un área concentrada con una superficie no menor al 30% del área total del aporte total requerido para recreación pública Mobiliario urbano

PROPUESTA

VIVIENDA

En las zonas que el Plan Urbano lo permita, se podrá construirse edificaciones de seis niveles sin ascensores, siempre y cuando el quinto nivel corresponda a un departamento tipo dúplex, y el edificio no cuente con semisótano.

Se considerará como mínimo un estacionamiento por cada tres unidades de vivienda.

NORMA A.070

COMERCIO

Las edificaciones comerciales deberán contar con ventilación natural o artificial. La ventilación natural podrá ser cenital o mediante vanos a patios o zonas abiertas. El área mínima de los vanos que abren deberá ser superior al 10% del área del ambiente que ventilan

NTEGRANTES: CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

COMERCIO

La altura libre mínima de piso terminado a cielo raso en las edificaciones comerciales será de 3.00 m.

Deberá proveerse espacios de estacionamiento accesibles , cuyas dimensiones mínimas serán de 3.80 m. de ancho x 5.00 m. de profundidad, a razón de 1 cada 50 estacionamientos requeridos. Su ubicación será la más cercana al ingreso y salida de personas, debiendo existir una ruta accesible.

OFICINAS

La altura libre mínima de piso terminado a cielo raso en las edificaciones de oficinas será de 2.40 m. Los proyectos de edificios corporativos o de oficinas independientes con mas de 5,000 m2 de área útil deberán contar con un estudio de impacto vial que proponga una solución que resuelva el acceso y salida de vehículos. Los estacionamientos en sótanos que no cuenten con ventilación natural, deberán contar con un sistema de extracción mecánica, que garantice la renovación del aire.

Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari u
NORMA G.010
NORMA
NORMA A.020
NORMA A.070
NORMA A.080

SISTEMA VIAL- PROPUESTA

LEYENDA

CIRCULACIÓN PEATONAL

BAHIA PARA VEHICULOS

RETIRO DE USO COMÚN

ACCESOS

P° DE LA REPUBLICA

AV. JAVIER PRADO ESTE

USOS

RECIBIMIENTO DE USUARIO/DESTINOS

USO COMÚN

CONTROL DE PERSONAS

BAHIA

CONTROL DE VEHICULOS EXTERIORES

ESTACIONAMIENTO PARA VIVIENDA

ENTRADA - C. FRNACISCO MASIAS

SALIDA - C FRNACISCO MASIAS

ESTACIONAMIENTO PARA COMERCIO-OFICINA

ENTRADA - P° DE LA REPUBLICA

SALIDA - JAVIER PRADO ESTE

CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Arauco Zanabria, Miluska Karolina

Arbiza Bautista, Nayeli Maryori

Aymara Astecker, Martin Gustavo

LEYENDA

ESTACIONAMIENTO PARA VIVIENDA

ESTACIONAMIENTO PARA COMERCIO-OFICINA

Castro Flores, Brandon

Peña Joaquin, Leomaris Daniela

Quispe Tello, Shirley Mari u

Y USOS - PROPUESTA

ÁREAS VERDES

CONEXIÓN CON LOS USOS DADOS

CALLE FRANCISCO MASIAS

DIVIDIENDO DEL

VIVIENDA/RESIDENCIAL

INTEGRACIÓN

CALLES/RECORRIDOS

CONECTANDO

ESPACIOS COMUNES

NÚCLEO DEL PARQUE

USOS COMUNES

CERCANOS A LAS CALLES

AV. PASEO DE LA REPÚBLICA

PLANO DE ZONIFICACIÓN - PRIMEROS NIVELES:

ESPACIOS RODEADOS

SALA DE USOS MÚLTIPLES

AV. JAVIER PRADO

STANDS DE VENTA TALLERES

CURVA EN LA ENTRADA PRINCIPAL

PASEO DE LA

NTEGRANTES:

CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari u

ZONIFICACIÓN Y USOS - PROPUESTA

VIVIENDA

DENSIDAD MAYOR DE POBLACIÓN

COMERCIO

AV. PASEO DE LA REPÚBLICA AV. JAVIER PRADO PLANO DE

ESPACIOS COMUNES

PARTE INFERIOR DE COMERCIO

VIVIENDAS MULTIFAMILIARES

PARTE SUPERIOR DE OFICINAS

ZONIFICACIÓN 2D, ULTIMOS NIVELES NIVELES:

10 PISOS

VENTAS DE COMERCIO

DONDE HAY GENERADOS EN VIVIENDAS/ RESIDENCIA

12 PISOS

PRIMEROS NIVELES DE MASTERPLAN

ESPACIOS TERRAZADOS USOS COMÚNES EN GENERAL CONECTANDO DANDO

LEYENDA: COMERCIO USOSCOMUNES VIVIENDAS

NTEGRANTES:
CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

VIVIENDA

ZONIFICACIÓN Y USOS - PROPUESTA

USOS DE RESIDENCIA

OFICINAS

MAYOR CANTIDAD DE PISOS

COMERCIO EN NIVEL INFFERIOR OFICINAS

VISTA PANORÁMICA

PRIVACIDAD DE LA PARTE PÚBLICA

EMPRESAS PÚBLICAS

EMPRESAS PRIVADAS

PRIVACIDAD Y SEGURIDAD

LEYENDA:

COMERCIO OFICINAS VIVIENDAS

NTEGRANTES:

CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

Y SOSTENIBILIDAD- PROPUESTA

LADRILLOS DE PLÁSTICO RECICLADO

CONCRETO VISTO ACERO GALVANIZADO

PINTURAS ECOLÓGICAS MADERA RECICLADA

CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan Arq N cole Basurto Uchuypoma

PROTECCIÓNSOLARAJUSTABLE

FACHADASVERDES PANELES

RECICLAJEDEAGUAS

NTEGRANTES:

FACHADASVENTILADAS
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon Peña Joaquin, Leomaris Daniela Quispe Tello, Shirley Mari u
FIBRA DE VIDRIO RECICLADA
NTEGRANTES: CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

CORTE Y ALTURA- PROPUESTA

LEYENDA:

COMERCIO OFICINAS VIVIENDA

CORTE A - A’

CORTE B - B’

CORTE C - C’

CORTE D - D’

NTEGRANTES:

CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

21 PROGRAMACIÓN- PROPUESTA

ZONA DE OFICINAS

ESTACIONAMIENTO

NTEGRANTES:

CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

21 PROGRAMACIÓN- PROPUESTA

ZONA VIVIENDA

ÁREAS COMUNES

NTEGRANTES: CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

21 PROGRAMACIÓN- PROPUESTA

ZONA COMERCIO

NTEGRANTES: CÁTEDRA:

Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

TOTAL DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DEL PROYECTO

NTEGRANTES:

CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u

NTEGRANTES:

CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
GRUPO
NTEGRANTES: CÁTEDRA:
Arq Guilietta Castañeda Miñan
Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
CRITICA 01
CRITICA
CRITICA
CRITICA
CRITICA

CONCLUSIONES

Arauco Zanabria, Miluska

Ante la idea de plasmar un master p an se debe tener en consideración a la zona dirigida, tanto en la arquitectura que yace en los alrededores y e poder de conseguir un publico armonioso. Darle vida al proyecto a base de una idea rectora que nace del mismo nombre del distrito escogido.

Arbiza Bautista, Nayeli

Con el programa arquitectónico, se ha dividido por ambientes y subambientes en usos cotidianos y mixtos que a gunos serán usados de manera accesible para el público, como otros usos que serán mas privados dandole áreas aproximadas sacando tamb én el acceso de circulac ón que puede ser vertical u horizonta

Aymara Astecker, Martin

En conclusión consideramos que a tener diferentes equipamientos urbanos alrededor del terreno asignado según el radio, se ha propuesto un MasterPlan en base a os usos que se puede dar con e fin de que los c udadanos se sientan beneficiados en necesidades cotidianas

Creando formas irregulares en los volúmenes propuestos del MasterPlan cambia totalmente el entorno del terreno convirtiendose en un punto de encuentro para los ciudadanos compart endo diferentes ambientes para un uso recreativo, divertido y personal en dichos volúmenes.

Utilizar la normativa y los parámetros en un proyecto de edif cación es esencial para garantizar seguridad, calidad y cumplimiento legal. Además, al seguir las normativas, se previenen riesgos egales y se aumenta e valor y la conf abilidad del proyecto en el mercado.

Considero que debido el análisis previo ya sea de ámbito social, económico y arqu tectónico y además, haber invest gado los parámetros y normat vas de distrito, esto nos permite real zar un proyecto que sea úti e idóneo para la c udadanía y también para el medio ambiente por las características sostenibles del proyecto.

CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan

Arq N cole Basurto Uchuypoma

NTEGRANTES:

Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
GRUPO
Castro Flores, Brandon
Quispe Tello, Shirley Marilú
Peña Joaquín Daniela

Arauco Zanabria, Miluska

A través del anal sis realizado se extrae elementos que distingan el alma del proyecto, pero estos deben tener conexión y libre circulación del s tio relacionado con e terreno escogido para ograr esa unión/parentesco y asi definir aún más un emplazamiento adecuado.

Arbiza Bautista, Nayeli

En un programa arquitectón co es considerable clasificar por ambientes y subambientes de manera ordenada identificando los usos que corresponden a cada zona principal. Esto ayudará mas adelante a identificar los usos que irán en los p anos tanto de corte como elevaciones

Aymara Astecker, Martin

Para un propuesta, se tiene que tomar en cuenta o que hay alrededor de un terreno para asi proponer usos en dicho proyecto teniendo en cuenta as necesidades de las personas y las problemát cas que suceden en el entorno tanto de manera vehicular, ecológica y social pora crear un ambiente sostenible

Realizando las formas en los volúmenes propuestos permite acabar con un sistema trad cional de arquitectura dando un rea ce total del proyecto, siendo observado por miles de espectadores según la forma y quiebre permit endo al usuario recorrer por diferentes usos y sentir sensaciones de cambio.

Realizar un anális s exhaustivo de los usuarios permite crear proyectos funcionales, accesibles y emociona mente satisfactorios, que realmente respondan a las necesidades y deseos de las personas que los habitarán o utilizarán.

Es de total vital dad para el proyecto sustentar sus funciones y caracter sticas debido a un estudio previo para que de esta manera podamos generar un espacio que sea fact ble, funcional y estético en el distrito que se encuentre ub cado.

NTEGRANTES:

CÁTEDRA: Arq Guilietta Castañeda Miñan Arq N cole Basurto Uchuypoma
Arauco Zanabria, Miluska Karolina
Arbiza Bautista, Nayeli Maryori
Aymara Astecker, Martin Gustavo
Castro Flores, Brandon
Peña Joaquin, Leomaris Daniela
Quispe Tello, Shirley Mari u
Castro Flores, Brandon
Quispe Tello, Shirley Marilú
Peña Joaquín Daniela

Universidad

Tecnológica del Perú

¡MUCHAS GRACIAS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.