Portafolio- L. Martina Rincón

Page 1


Portafolio

Diseño de Interiores

Luisa Martina Rincón Aranguren

Perfil

Diseñadora de interiores con énfasis en vivienda y espacios comerciales, con experiencia en diseño de mobiliario, visualización arquitectónica y supervisión de obra. Me apasiona transformar espacios desde la comprensión profunda del usuario y el contexto, usando herramientas digitales y procesos creativos para proponer soluciones funcionales y estéticas. Como emprendedora, tengo la capacidad de generar proyectos innovadores, destacándome por mi fuerte habilidad para el trabajo en equipo y mi orientación en la entrega de resultados óptimos.

Luisa Martina Rincón Aranguren

Idiomas

Español- Nativo

Inglés- Certificado C1

Contacto

+57 316 758 9760

martina.rincon1703@gmail.com

Bogotá, Colombia Referencias

Arq. Josué Amaya Gonzalez

+57 314 270 3242

Arq. Natalia Velez

+57 321 263 5201

Educación

Bogotá, 2025

2022

Bogotá, 2020

Bogotá, 2025

Corporación Universitaria Taller 5

Profesional en Diseño de Interiores

Domestika

Diseño de espacios residenciales y funcionales

Colegio Agustiniano Ciudad Salitre

Bachiller académico

Smart academia de idiomas

Inglés C1

Experiencia laboral

2024

2022

Habilidades Digitales

Promarti S.A.S, Colombia- Practicante

Diseño de espacios en proyectos de diferentes áreas de vivienda, comerciales e institucionales, por medio de modelado y visualizaciones (renders) para mostrar el resultado final de la propuesta. Supervisora de obra.

Diseño de mobiliario, Colombia

Diseño de mobiliario para áreas de estudio en dos apartamentos, uno para librería, escritorio y otro para almacenamiento.

Sketchup + Vray

AutoCad

Adobe Photoshop

Adobe Illustrator

Adobe InDesign

Office 365

Sossego Hostal

Terminal de transporte Escritorio para apartamento Stand de Spotify

WhiskersHub

Se elaboraron diagramas que permitieron identificar cómo está dividido y organizado el espacio, con el fin de implementar el tipo de mobiliario adecuado para optimizarlo y mejorar su orden.

Whiskers-Hub es un proyecto de diseño interior y mobiliario que nace como respuesta a la problemática del abandono felino en entornos saturados como la fundación Mujer Linda Cats, en Bogotá. A través de metodologías como Design Thinking y SCAMPER, desarrollamos un sistema modular de gateras que mejora significativamente el bienestar físico y emocional de los gatos y sus cuidadores. El rediseño del espacio se centró en la funcionalidad, higiene, ergonomía y adaptabilidad, integrando materiales resistentes y configuraciones versátiles que permiten una experiencia más digna para los animales.

Este proyecto demuestra cómo el diseño puede convertirse en una herramienta de transformación social y ambiental, con potencial de replicarse en refugios a nivel nacional e internacional.

Proyecto por:

Nataly vera- Martina Rincón

Zonificación de la fundación Habitación de gatos

Diagrama de mobiliario

El abandono no solo deja huellas en la calle, también en el alma de quien alguna vez confió sin condiciones. Que nuestro diseño sea un refugio para su esperanza.

Render Cocina
Render Patio Principal
Render interior Sala
Prototipo Módulo- Fabricación propia
Cocina aurum Noir

Cocina diseñada a partir de los gustos personales de un usuario específico, desarrollada bajo la tendencia conceptual Aurum Noir. Esta propuesta combina la elegancia de los tonos oscuros con la calidez de matices suaves, creando una atmósfera sofisticada, contemporánea y funcional.

A través de una cuidadosa selección de materiales y acabados, se logró un equilibrio entre estética y usabilidad, respetando las preferencias del cliente y adaptando el diseño al entorno arquitectónico existente.

Aurum Noir

3 Confortline

Esta propuesta nace del deseo de crear un refugio de descanso y bienestar, integrando texturas suaves, mobiliario funcional y una paleta de colores neutros. Confortline es una tendencia que busca transmitir tranquilidad, elegancia y sencillez sin caer en lo ostentoso.

Dirigido a espacios residenciales, especialmente dormitorios, este diseño ofrece una experiencia sensorial que invita al confort físico y emocional después de la rutina diaria.

Confortline – Dormitorio Personalizado

Sossego hostal

Para el rediseño de este edificio, se diseña un espacio manteniendo la esencia del lugar, conservando la fachada original del edificio y el propósito principal de albergar personas, pasando de un hotel un hostal más asequible con dos entradas para las personas que deseen hospedarse allí y otra entrada a un restaurante público.

Este se caracteriza por tener diferentes zonas en el hotel:

El sótano es un piso el cual va destinado al servicio de los empleados. El primer piso tiene una zona la cual va destinada a la entrada del hostal y la segunda área es la del restaurante para huéspedes y personas externas al hostal.

En la segunda planta se encuentra la zona de hospedaje con habitaciones privadas y compartidas. La terraza, un espacio de esparcimiento destinada para los huéspedes del hostal.

Proyecto realizado por:

Nancy Rodriguez

Nataly Vera

Martina Rincón

Plano primer piso
Corte A-A
Plano primer piso Convenciones piso

stand de spotify 5

Diseño de un espacio promocional para un festival de música, con el objetivo de generar una experiencia sensorial que conecte emocionalmente a los asistentes con la marca Spotify.

La propuesta incluye tres zonas temáticas: Conoce, Explora y Videomapping, cada una pensada para despertar la curiosidad del usuario y permitirle descubrir nueva música de forma interactiva y personalizada.

El diseño busca integrar tecnología, ambientación y recorrido espacial para transformar un simple stand en una experiencia envolvente.

Videomapping

Organigrama de espacio

Plano en planta
Conoce Explora

Se diseña una propuesta para un terminal de transporte en Bojacá, Colombia. Con el objetivo de mejorar la zona y el terminal que allí se encuentrá actualmente. Diseñando espacios determinados para cada empresa de transporte con su debida sala de espera. Este espacio es ambientada con la cultura de este pueblo colombiano para que los turistas y personas que recurren este lugar tengan un conocimiento sobre este lugar.

Proyecto elaborado por:

Nancy Tatiana Rodriguez

Luisa Martina Rincón

Terminal de transporte

Fachada Este
Corte longitudinal

escritorio para apartamento 7

Escritorio diseñado para un apartamento de 57mt2 con el objetivo de optimizar el espacio reducido, generando almacenamiento y adecuándolo al entorno para mayor confort al momento de permanecer en el espacio, de manera estética. Este mueble se diseño y se mando a una empresa la cual se dedica al diseño de mobiliario en madera.

Foto del mobiliario realizado
Foto del mobiliario realizado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio- L. Martina Rincón by Martina Rincón - Issuu