Las mercedes de la Virgen

Page 1


Domingo 24 de septiembre del año 2017

Las mercedes de la Virgen Historia, curiosidades y experiencias

El Santo Cerro celebra sus fiestas patronales

Edli Acevedo y Martha Madera

ELestrés se apaga y el ánimo despierta. Los sentidos se relajan y el corazón se prepara para vivir una experiencia única. El camino serpenteante que atraviesa las lomas, invoca la paz y el misterio impenetrable de la naturaleza Atravesando estos montes y girando en cada curva montañosa, se aprecian las coquetas y vistosas casitas campestres.

Todo este preámbulo de verde color, junto a los pajarillos cantores son la entrada perfecta para el Santo Cerro ubicado a 3 2 Kms de la Autopista Duarte, en la provincia de La Vega, una comunidad devota de la Virgen de las Mercedes.

Este poblado celebra la solemnidad de las Mercedes, del 16 al 24 de septiembre En las fiestas patronales se celebran misas y la tradicional novena a la Virgen de las Mercedes Sor Isabel Maíz, religiosa de la Orden de la Merced, relata que durante las fiestas a la Madre de Dios, son incontables las

personas que visitan el Santo lugar Expresa que los peregrinos vienen desde distintos puntos del país a implorar favores, o dar gracias por los dones concedidos

Durante estas festividades patronales, el Ministerio de Cultura también ofrece espectáculos artísticos, para recrear a los habitantes del pueblo Cada noche un artista diferente cierra con broche de oro la jornada

8 siglos de devoción

De acuerdo a las religiosas mercedarias, la devoción a la Virgen de las Mercedes data del siglo XIII en Barcelona, España La orden de estas religiosas fue fundada por San Pedro Nolasco, debido a la misericordia de la Virgen para los cristianos prisioneros de los musulmanes.

Los padres mercedarios que llegaron en el segundo viaje de Colón, trajeron a la Isla la devoción a la Virgen de la Merced y le edificaron un templo En el siglo XVI los mercedarios construyeron en el Santo Cerro un convento que perduró tres

La Virgen de las Mercedes portanto uno de sus vistosos trajes

siglos. Más tarde, siglo XVII, la Virgen de las Mercedes fue proclamada patrona de la Isla, por el papa Pio IX

El milagro de Mons. Abreu

En julio de 2012, el fenecido Obispo de la Diócesis Mao-Montecristi, Mons. Tomás Abreu contó sobre su experiencia divina con la Virgen de las Mercedes A continuación, reproducimos la transcripción de sus palabras ofrecidas en Radio Marién, Dajabón: “ Yo tenía 13 años y pico no había cumplido los 14 años todavía, y nos fuimos al Seminario Menor Padre Fantino, del Santo Cerro Y allí amarramos las monturas al lado del Santuario (que no estaba como está ahora, tan bonito, ) Amarramos los animales allí, y mamá quiso que la primera visita fuese a la Virgen de las Mercedes,

porque para ella era lo más grande que había en el Santo Cerro desde luego Entramos al Santuario, y nos pusimos allí a orar, delante de la imagen de la Virgen de Las Mercedes.

Y ella expuso esa plegaria, llorando como una Magdalena, porque era la primera vez que me dejaba a mí, su hijo, diríamos, casi el más pequeño, (había detrás de mí dos más pequeños) Pero aquél que de su mano iba todos los días a las

Semanario Católico Nacional
Mons Tomás Abreu Herrera

“V

irgen de Las Mercedes, tú sabes que este niño, mi hijo, nunca se ha separado de mí Nunca ha vivido lejos de su casa. Ahora tiene que pasar quién sabe cuántos años aquí. Yo te lo pongo en tus manos, querida… Madre de las Mercedes. Lo pongo en tus manos...”

(Mons Tomás Abreu)

6:00 a m , a la misa de la Parroquia era yo Y ella pidiéndole al Señor que me llamara, quizás, para ese ministerio

El caso es que yo la escuché expresarse así:

“Virgen de Las Mercedes, tú sabes que este niño, mi hijo, nunca se ha separado de mí Nunca ha vivido lejos de su casa Ahora tiene que pasar quién sabe cuántos años aquí.

Yo te lo pongo en tus manos, querida... Madre de las Mercedes. Lo pongo en tus manos Tú vas a

Domingo 24 de septiembre del año 2017

En cada peldaño de las escaleras se aprecian palabras y versos de la Biblia

ser de ahora en adelante su madre...

Tú vas a ser la que guíe y oriente su vida, para que no falle su vocación” Yo llorando, sin saber por qué lloraba Pero era un momento tan emocionante, que no se podía hacer otra cosa, mirándola a ella, y mirando la imagen de la Virgen, pues lloraba también con mi mamá,

mientras ella hacía esa oración de entrega de su hijo a la Virgen de Las Mercedes.

El caso es que yo lo tomé en serio toda la vida Y nunca, nunca, dejé de lado esa devoción tan profunda a la Santísima Virgen, bajo ese título de Las Mercedes, redentora de cristianos cautivos

Religiosa mercedaria medita el Santo Rosario

(Tanto cautiverio que hay, en el mundo de hoy, y siempre lo ha habido. Debería ser... más conocida la devoción a la Virgen de las Mercedes ) De todas maneras, salimos de allí, del Santuario, después de haber visitado también ( ) el Santo Hoyo, donde estuvo clavada la cruz, donde se apareció la Virgen de las Mercedes.

Visitamos el Santo Hoyo Rezamos allí una oración en silencio Y salimos del Santuario realmente con el corazón, diríamos, arrugado del sentimiento y de la cercanía de lo divino Porque aquello fue una cercanía muy grande a lo divino, aquel momento delante de esa imagen bellísima de la Virgen de Las Mercedes, que hay en el Santo Cerro, y delante de la cruz, que conserva astillas de la verdadera cruz de Cristo, y de aquella cruz también que Cristóbal Colón plantó en aquella batalla contra los indios, en la cumbre del Santo Cerro.

Realmente fue un momento de gran emoción para mí, que siempre he recordado, y que siempre he apreciado de mi mamá, tan devota de la Virgen de Las Mercedes.

Ojalá que tantas madres que tenemos en nuestra región, en nuestro país, en el mundo, tengan esos sentimientos para sus hijos, y quieran darle a sus hijos, protec-

Domingo 24 de septiembre del año 2017

SI bien el motivo principal de estas fiestas patronales es honrar a la Virgen de las Mercedes, también hay un grupo de buhoneros y mercaderes que subsisten gracias a la venta de rosquetes, hojaldras, bombones, bisutería, velones, rosarios, destinados a las miles de personas que se dan cita en el Santo Cerro.

tores y protectoras como la Virgen de Las Mercedes, que nunca me ha abandonado, ciertamente Siempre la he tenido como madre querida y he acudido a ella en muchas ocasiones, y he visto su protección, y he visto su poder ”

Patrullaje policial

La Policía Turística (POLITUR) se mantiene en vigilancia y cuidado de estas festividades El oficial Luis Manuel Reyes comentó que el Santo Cerro es uno de los lugares más representativos del turismo religioso Recibe visitas de dominicanos de todo el país y extranjeros de todas partes del mundo, que realizan peregrinaje a la Virgen de las Mercedes, o bien para conocer este destino con vista fascinante

Beneficiados por las fiestas

Si bien el motivo principal de estas fiestas patronales es honrar a

la Virgen de las Mercedes, también hay un grupo de buhoneros y mercaderes que subsisten gracias a la venta de rosquetes, hojaldras, bombones, bisutería, velones, rosarios, destinados a las miles de personas que se dan cita en el Santo Cerro

Evelyn, una señora que tiene más de 15 años vendiendo rosquetes y hojaldras, compartió que son incontables las personas que se dan cita en este lugar y que definitivamente, de no haber sido por este templo a la Virgen de la Merced, se hubiera dedicado a otra cosa.

Atractivos del Santo Cerro

Altar a la Virgen de las Mercedes: El altar a la Virgen, donde se puede apreciar su imagen

Santa Cruz: En la cima de este valle lo primero que se puede apreciar es la Santa Cruz, adornada con un rosario de mármol y el versículo bíblico “El Verbo se hizo carne”

En el Santo Hoyo los creyentes depositan sus peticiones y ofrendas a la Virgen de las Mercedes.

Santo Hoyo: Fue el hoyo que mandó a cavar Colón para colocar

En los alrededores del Santuario también se encuentran productos típicos de la zona, como son los rosquetes y las hojaldras.

la cruz enviada por la Reina

Actualmente está dentro de la iglesia, cubierta con una parrilla de alambre y preservado por las monjas y sacerdotes

Capilla de la Luz: Aquí se depositan los velones que los feligreses traen en honor a la Virgen El significado de estos es la luz que representan los cristianos en el mundo

El Santo Cerro es uno de los espacios católicos más importantes del país Es un lugar donde sin importar la edad y nacionalidad, todos se unen para venerar a la patrona de estos tres cuartos de isla No hay que esperar al 24 de septiembre para darse cita en este maravilloso lugar

Todos los días del año se es permitido recibir la lluvia de bendiciones que nos regala la Virgen.

¡Felices fiestas patronales!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.