Kazuo Shinohara es una figura clave para el entendimiento de la arquitectura japonesa contemporánea y como origen de una línea de pensamiento. El contexto posbélico en el que iniciará su actividad arquitectónica será de gran influencia, debido a la introducción del Estilo Internacional en Japón, así como las lecturas interesadas que este hizo de la arquitectura japonesa tradicional. Fundamentando su obra en continuas investigaciones sobre la arquitectura tradicional nipona a la vez que instauraba un nuevo marco de diálogo con la arquitectura del Movimiento Moderno, culminará su búsqueda de un estilo japonés contemporáneo, el Tercer Estilo. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los mecanismos proyectuales de Kazuo Shinohara en su creación de una nueva arquitectura, una arquitectura para la emoción, que centra e impregna en el espacio doméstico toda una serie de sensaciones y características alejadas de las convenciones de la cotidianidad.