EBOOK "EL DIABLO COJUELO"

Page 1

ESPECTÁCULO AL

L I B R O O L V I D A D O
DESEMPOLVANDO
EBOOK
ANTIHÉROES

Javier Acevedo Rugamas

Rina Marsela Leiva

Axel Romero Parada

Italo Valencia Zaldaña

¿QUÉESLALITERATURA

PICARESCA?

La novela picaresca es un tipo de narrativa en prosa que se caracteriza por ser distintiva de la literatura española Su origen se sitúa en el período conocido como el Siglo de Oro, que abarcó desde el siglo XVI hasta el XVII, un momento de transición entre las épocas renacentista y barroca

En términos generales, se relata desde una perspectiva en primera persona. El narrador y el protagonista suelen ser la misma entidad.

ANTIHÉROES

LIBROS LA CEIBA

La Ceiba es un árbol y en El Salvador representa el árbol de la paz Es un árbol milenario, de grandes proporciones, raíces fuertes, tronco grande, da mucha sombra Por sus raíces profundas no se cae con las tormentas, se mantiene firme ante los vientos huracanados Este árbol cuando crece, es admirado por todos. Tiene buena madera, una madera sólida donde no entra la polilla.

DESEMPOLVANDO
S T R I T O M U N
C
L 2
D I
I
I P A

EL DIABLO COJUELO

El Diablo Cojuelo es un personaje legendario que se encuentra en algunas regiones de España A diferencia de su representación maligna, se le describe como el espíritu más travieso del infierno, capaz de causar alboroto incluso entre sus propios compañeros demoníacos. Para librarse de sus travesuras, estos lo entregaron a un astrólogo en un acuerdo, y desde entonces permanece aprisionado en una vasija de cristal.

Título: El Diablo Cojuelo (Libro en papel)

Autor: Vélez De Guevara, Luis

Materia: Prosa

Páginas: 192

Publicación: 1641

DESEMPOLVANDO

A N T I H É R O E S

DESEMPOLVANDO

Desempolvando: representa el rescate y resurrección de la obra literaria seleccionada que ha quedado en el olvido de la historia

Antihéroes: El género picaresco es conocido por sus personajes marginales y sus protagonistas atípicos Estos personajes, lejos de ser los típicos héroes que conocemos, son personajes complejos y a menudo oscuros que desafían las normas sociales y las expectativas en ellos

N T I H É R O E
A
S
DESEMPOLVANDO DESEMPOLVANDO DESEMPOLVANDO DESEMPOLVANDO A N T I H É R O E S A N T I H É R O E S ANTIHÉROES ANTIHÉROES LOGOS PALETA CROMÁTICA # 8 0 1 C 1 1 # 0 0 0 0 0 0 # 3 6 0 A 0 5 # E F D F D 0 R O J O N E G R O C A O B A B E I G E

SLOGAN: “COSECHANDO

P I C A R D Í A S ”

Cosechando: Esta palabra sugiere un proceso de recolección y adquisición. Nosotros nos sumergimos en la literatura picaresca para recuperar y renovar sus obras literarias Representa nuestro compromiso de búsqueda, selección y presentación de la obra olvidada

Picardías: Las picardías son travesuras y trucos ingeniosos, son parte integral de la literatura picaresca, ya que los protagonistas a menudo recurren a su ingenio y habilidades para enfrentar las adversidades y desafiar las normas sociales que se establecen en las obras "Picardías" simboliza la esencia de las historias de este género y los antihéroes que las protagonizan.

O B J E T O I N S E R V I B L E T R I D E N T E C O N E S P I N A S
REDISEÑO D E P O R T A D A

Julio Menjivar

San Salvador

El Salvador

BUYER PERSONA

Edad:

28 años

Nivel socioeconómico:

Alto

Género:

Masculino

Ocupación: Abogado

Intereses:

Le llaman la atención títulos poco conocidos que desafíen su compresión lectora.

Valora propuestas de libros distintos, busca que además del apartado literario le ofrezcan una experiencia distinta.

Presenta interés por la literatura clásica. Le es agradable un estilo de vida relajado, en el cual desarrollar sus conocimientos más a fondo.

Motivaciones:

Mantener un hábito por la lectura física, puesto que poco a poco es menos común leer libros de esta manera

Mejorar su comprensión lectora para su ámbito laboral.

Crear una biblioteca personal Conocer el contexto de diversas culturas y su historia a través de la lectura

Aspectos demográficos

Ingresos : $20,000 anuales.

Ubicación: San Salvador, El Salvador

STORYTELLING

Y P E R S O N A J E S

SINOPSIS

Sinopsis: En el corazón de San Salvador, un grupo de apasionados amantes de la lectura se reúne en una antigua librería

María, una joven estudiante, encuentra un ejemplar de "El Diablo Cojuelo" de la editorial local y se embarca en una aventura literaria. A medida que avanza en la historia, descubre la belleza de las páginas impresas y cómo los libros pueden ser ventanas hacia otros tiempos y realidades Juntos, María y sus nuevos amigos descubren la importancia de preservar la tradición de la lectura en un mundo cada vez más digital

PERSONAJES

María: Una joven de 24 años extrovertida, apasionada, trabajadora independiente con una pasión por la lectura

Don Andrés: El dueño de la librería amable y entusiasta, un amante de los libros físicos quien se encuentra triste, pues los jóvenes ya no tienen pasión por la lectura tradicional.

Luis: Un escritor local entusiasta, alegre y culto, que comparte su amor por "El Diablo Cojuelo" con María, puesto que no tiene a muchos con quien compartir sus intereses.

ESCALETA

Episodio 1 - “Encuentro en la Librería”

Presentación de María y su amor por la lectura María descubre la librería de Don Andrés y encuentra “El Diablo Cojuelo”

Episodio 2 - “La Magia de las Páginas Impresas”

María comienza a leer la obra y se sumerge en su historia Discusión sobre la importancia de la experiencia de lectura en papel

Episodio 3 - “El Club de Lectura”

María se une a un club de lectura en su colegio Conoce a Luis, quien comparte su entusiasmo por “El Diablo Cojuelo”

Episodio 4 - "Explorando el Pasado"

María y sus amigos exploran la historia de San Salvador a través de libros físicos Reflexiones sobre la importancia de mantener viva la tradición de la lectura en papel

Episodio 5 - "El Poder de la Literatura"

María termina de leer "El Diablo Cojuelo" y comparte su experiencia con otros conocidos que tiene interés por la adquisición de los libros físicos y la literatura como puerta a la imaginación

PIEZAS

G R Á F I C A S

MUPI PUBLICITARIO
POST 1
2
POST
POST 3
TIK TOK E N L A C E https://drive.google.com/file/d/1Eh63kb1cg gH6wGdA6nSbomi1TQsZ5j/view?usp=sharing

POST 1 - INSTAGRAM - “Picardías entre páginas”

Relevo Retórico Visual

El uso de un separador de páginas con la forma de una cola de diablo fue una elección estratégica para lograr este objetivo. De igual forma, la forma del libro cuando está cerrado fue diseñada de manera deliberada para generar intriga entre el público y motivarlos a explorar su contenido.

POST 2- INSTAGRAM - “Las picardías entre los hogares”

Ancla Textual

Se relacionó los techos de las casas con la silueta del diablo Esta representación gráfica establece de inmediato una conexión visual con lo que los lectores ofreciendo una vista previa de la experiencia.

La elección de dar una forma moderna a los edificios se realizó con el propósito de establecer una conexión más efectiva y comprensible con el público objetivo.

POST 3- INSTAGRAM - “El misterio aguarda. ¿Te atreves a abrirlo?”

Intriga textual

El objetivo fue crear un sentido de intriga en el espectador con respecto a lo que podría descubrir en el interior del libro mediante una ilustración de una escena clave del libro, en la que el protagonista abre la puerta y libera al diablo travieso.

Además, se empleó un juego textual al asociar la acción de abrir la puerta en la ilustración con la metáfora de abrir el libro.

MUPI- PUBLICITARIA - “Desata sus cadenas, libera la historia”

Paradoja textual - Hipérbole

Se retomó la paradoja de un genio saliendo de su lámpara como símbolo de liberación, y se hizo una asociación similar al representar al diablo emergiendo del libro, como si se tratara de rescatar un libro que había permanecido olvidado durante mucho tiempo.

Este enfoque de la campaña se convierte en un poderoso punto de partida al incitar a la audiencia a liberar la historia que yace dentro del libro.

DESEMPOLVANDO

A N T I H É R O E S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EBOOK "EL DIABLO COJUELO" by Rina Leiva - Issuu