MORRIÑA
“Viento que en su murmullo parece hablar Mueve el mundo con gracia lo ves bailar Y con él, el escenario de mi hogar.”

Antonio Vega
María
Montero Cotán
Canción 8, de Rafael Alberti
Hoy las nubes me trajeron, volando, el mapa de España. ¡Qué pequeño sobre el río, y qué grande sobre el pasto la sombra que proyectaba!
Se le llenó de caballos la sombra que proyectaba. Yo, a caballo, por su sombra busqué mi pueblo y mi casa.
Entré en el patio que un día fuera una fuente con agua. Aunque no estaba la fuente, la fuente siempre sonaba. Y el agua que no corría volvió para darme agua.
Morriña: Sentimiento de tristeza o de pena que se siente al estar lejos de la tierra natal o de las personas o lugares queridos.
Muchas veces vamos caminando con prisas y las cosas nos pasan desapercibidas pero sucede que, de repente, nos detenemos ante un paisaje que nos ha desbloqueado un recuerdo. Ese paisaje ahí, aparentemente inutil y hierático, ha logrado pararte. Como explica bien la pelicula Disney “Del revés” esos recuerdos son fruto de sentimientos felices y tristes a la vez. Felices, porque nos hacen recordar cuánto tiempo hemos pasado en esos lugares que nos han hecho ser como somos; tristes también por recordarnos que esos momentos ya no se repetirán.
Es cierto que es duro para nosotros pasar por lugares en los que hemos vivido tantas experiencias y que, sin embargo, ahora parecen no poder decirnos nada. Pero a veces, cuando contemplamos esos paisajes que remueven nuestros recuerdos, tomamos conciencia del tiempo tan maravilloso que pudimos disfrutar allí. Poder contemplarlos con esa mirada son momentos únicos en los que verdaderamente valoramos el regalo que fue vivir e incluso percibir la belleza que también pudo acompañar a nuestros sufrimientos pasados.
Con esa mirada a través del objetivo, he emprendido este viaje por mis recuerdos, intentando captar esos lugares nostálgicos.























¡Viejos olivos sedientos bajo el claro sol del día, olivares polvorientos del campo de Andalucía !
¡ El campo andaluz, peinado por el sol canicular, de loma en loma rayado de olivar y de olivar !
¡ Son las tierras soleadas anchas lomas, lueñes sierras de olivares recamadas !
¡ Olivar y olivareros, bosque y raza, campo y plaza de los fieles al terruño y al arado y al molino, de los que muestran el puño al destino, los benditos labradores, los bandidos caballeros, los señores devotos y matureros ! . . .
¡ Ciudades y caseríos en la margen de los ríos, en los pliegues de la sierra ! . . .
¡ Venga Dios a los hogares y a las almas de esta tierra de olivares y olivares !
Antonio Machado.1970
Fragmento de Campos de Castilla
“Silencio, brisa y cordura dan aliento a mi locura Hay nieve, hay fuego, hay deseo allí donde me recreo.”
Antonio Vega
