Elementos estructurales que conforman una vivienda

Page 1

ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE CONFORMAN UNA VIVIENDA 1. ESTRUCTURAS ENTERRADAS Es la parte de la estructura que trasmite las cargas de los edificios al terreno. 1.1. ZAPATAS Son pozos individuales rellenos de hormigón por los que se irán levantado los pilares y que están unidos entre sí por los zunchos de atado. Se trata de hacer una cimentación más profunda par la firmeza de los pilares.  Zapatas aisladas  Zapata centrada: cuando la columna está dentro de la zapata. Se usa generalmente para columnas aisladas.  Zapata excéntrica: cuando la columna esta aun lado del centro de la zapata. Se usa generalmente para columnas aisladas en el perímetro del terreno.  Zapatas combinada: aquellas zapatas que tienen dos o más columnas en su estructura o cuando se traslapan 2 zapatas.

1.2. CIMENTACIÓN Es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas del terreno en que se encuentra, en una forma estable y segura. Este se consta con los siguientes materiales.


Tipos de suelos:  Suelo normal: conglomerado o mezcla de grava y arena.  Suelo blando: arena suelta, arena fina, arcilla o suelo húmedo.

1.3. SOBRESEIMIENTOS: Nos sirve para proteger el ladrillo de cualquier humedad que a futro podría prevenir del exterior de la casa o de su interior.


2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES 2.1. LOSA: Su función es transmitir las cargas que soporta, es decir, pesos de muebles, personas y su propio peso, así como los efectos del sismo hacia las vigas. Asimismo, mantiene unidas a las vigas, columnas y muros. 2.2. VIGA: Es un elemento horizontal que transmite cargas al muro. 2.3. COLUMNA: Su función es transmitir cargas a los pisos inferiores y a la cimentación.

2.4. MUROS: Transmiten las cargas de la losa y de las vigas a pisos inferiores y a la cimentación.


3. MUROS 3.1. POR SU TRABAJO MECÁNICO  Muros de carga. Reciben y soportan las cargas de la estructura y la transmiten a la cimentación, mediante esfuerzos de compresión.  Muros divisorios. Estos elementos sólo separan los espacios sin recibir carga alguna más que su propio peso y los aíslan de ruidos, calor, frío, humedad, etc.  Muros de contención o retención. Soportan empujes horizontales y laterales y están expuestos a esfuerzos de flexión.  Muros decorativos. Son muros que reciben un acabado especial y se diseñan con fines estéticos y arquitectónicos.