Los mayas y las figuras geométricas
Había una vez, hace mucho tiempo, un grupo de personas llamadas mayas. Vivían en la selva y eran muy especiales porque construían cosas increíbles usando formas geométricas.



Los mayas construían ciudades con edificios altos y puntiagudos, como las pirámides y los templos. Estas construcciones tenían formas geométricas como triángulos, cuadrados y rectángulos. Los triángulos tienen tres lados, los cuadrados tienen cuatro lados iguales y los rectángulos tienen dos pares de lados iguales. ¡Eran como castillos gigantes!



Además, los mayas también usaban formas geométricas en otras cosas. Por ejemplo, en su ropa, usaban patrones y diseños que se repetían y formaban figuras geométricas muy bonitas.





Los mayas también sabían mucho sobre la naturaleza. Sembraban y cultivaban diferentes plantas para comer, como el maíz, el frijol y las calabazas. ¡Eran muy buenos agricultores!


También miraban al cielo y estudiaban el sol, la luna y las estrellas. Cuando los mayas observaban el cielo, estudiaban las formas de las estrellas y los planetas.
Aunque los mayas ya no están aquí, podemos aprender mucho de ellos y de las formas geométricas que utilizaban en sus construcciones y en su vida diaria.