# 2

Page 1

ETAPA/ INDICADOR CONCEPTO

FUERZAS PRODUCTIVAS RELACIONES DE PRODUCCION

LEY ECONOMICA FUNDAMENTAL

PRIMITIVA

ESCLAVITUD

FEUDAL

CAPITALISMO SOCIALISMO

Conformada luego del descubrimiento de asociarse para resolver problemas de subsistencia.

(Economía de la antigüedad) División del trabajo, los esclavos se convirtieron en un medio de producción del esclavista.

(Economía de la Edad Media) Avance en las artes y las ciencias alcanzado durante el régimen esclavista.

Caracterizada por el trabajo ajeno, la producción de mercancías que luego serán intercambiadas por un agente económico distinto de quien lo produce.

Energía humana a través del trabajo, que se apoya en instrumentos toscos y primitivos.

Trabajo en la tierra, ya que la agricultura comenzó a desarrollarse grandemente.

La fuerza del trabajo, la energía del campesinosiervo puesta al servicio de la producción agrícola.

La base de las relaciones sociales de producción es la apropiación y uso común o comunitario de los medios y objetos de trabajo.

Sociedades divididas en clases, esclava y esclavista. Para soportar la mayor presión para producir, trabajar la tierra y servir al amo.

La tierra como propiedad privada de tipo feudal y era dada en arrendamiento y usufructo a los siervos de la gleba.

Materias primas industrializadas, las maquinas, equipo y herramientas manuales, eléctricas y electrónicas. Se fundamenta en la propiedad privada sobre los medios de producción y el trabajo asalariado de los obreros.

Se enuncia a través del esfuerzo en común, satisfaciendo las necesidades de la comunidad en forma igualitaria.

Aprobación del agregado productivo generado por el esclavo.

Radica en la existencia una apropiación del excedente de producción.

se fundamenta en la propiedad privada sobre los medios de producción, incluyendo a la fuerza de trabajo.

COMUNISMO

Consecuencia de las condiciones que se dan en el régimen capitalista.

Se maneja una economía perfecta, porque se maneja una alternativa utópica de convivencia y satisfacción humana.

Uso racional a través de la planificación centralizada.

El gobierno se encarga de abastecer los habitantes por igual.

Sirve para que los ciudadanos trabajen para sus bienes y servicios y bienestar común.

Producción debe ser permanente y no interrumpida ya que las demandas de la sociedad son crecientes.

Todos son dueños de todo.

Equidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.