



















Estimados fanáticos, atletas y seguidores del softbol en Perú y en el continente americano:
Me dirijo a todos ustedes en ocasión de la celebración de la primera edición del Campeonato Panamericano de Softbol Femenino Sub-15 que se celebra en Lima del 1 al 8 de abril de 2023.


En nombre de la Confederación Mundial de Softbol de Béisbol (WBSC) y la comunidad global de softbol os quiero felicitar por la organización de este nuevo evento, sobre todo después de la dura pandemia que tanto ha afectado el mundo del deporte en todo el mundo.
También deseo felicitar y agradecer al Comité Organizador de Perú y a WBSC Americas Softbol por haber empezado esta nueva ruta para las jóvenes atletas de softbol que podrán disfrutar de un evento más en el continente y así intentar la clasificación a la Copa Mundial de la categoría.

Les deseo un torneo lleno de éxito y deseo que todos los equipos participantes jueguen en el mejor de su potencial y que gane el mejor. Esperaremos a los atletas que se clasificarán en la próxima Copa Mundial de la WBSC.


Un fuerte abrazo a todos.
Riccardo Fraccari
WBSC - World Baseball Softball Confederation Sr. Riccardo Fraccari PresidenteSI QUIERES LLEGAR RÁPIDO, CAMINA SOLO
SI QUIERES CAMINAR CON NOSOTROS Y NO PERDERTE NADA DE @SOFTBOL PERÚ












SÍGUENOS:













LLEGAREMOS LEJOS









It was a tremendous week of softball at the inaugural U-15 WBSC Pan American Championship. Being able to provide these U-15 athletes with the opportunity to represent their respective countries on the international stage was a special moment – not only for the athletes, coaches and their families – but also for the sport of softball. We are proud to be moving in the direction of offering more opportunities for athletes to play the game at the highest levels across the globe. This event not only opens the door for these athletes to gain exposure to international softball, but also allows them an opportunity to build relationships and master their craft alongside some of the best athletes in their age group.
The country of Peru, city of Lima and Softbol Perú should be proud as they continue building on their hosting legacy of the 2019 Pan American Games, the 2021 U-18 Women’s World Cup and now the U-15 Pan American Championship. On behalf of the WBSC, thank you for your continue support and congratulations on another great event!


WBSC - Americas Softball
Sr. Tommy Velazquez
Presidente
Saludos a todos los amantes del Sóftbol. Estoy muy contento y lleno de ilusiones porque este próximo mes de abril, estaremos celebrando el 1er Campeonato Panamericano U15 Femenino. Es el 1er. escenario para las atletas del Softball, donde comienzan su carrera a Los Ángeles 2028.
Quiero reconocer a las 10 federaciones nacionales participantes presentes hoy en Lima, por su compromiso con nuestro deporte, participando en de este evento durante estos tiempos tan desafiantes.
Para nuestras queridas atletas, esto es solo el comienzo de su carrera internacional. Una carrera que, con suerte, podría alcanzar su punto más alto en la proxima Copa Mundial o hasta llegar a los Juegos Olímpicos.
Estoy seguro que sin importar los resultados, este torneo permanecerá en sus recuerdos para siempre. Sigan entrenando, jugando y disfrutando del juego que todos amamos. Pero lo más importante, jugar limpio. Ustedes son el futuro de nuestro deporte, el futuro es tuyo.
Es la puerta a un mundo de posibilidades dentro y fuera del terreno, de lo deportivo a lo educativo.
Eso me llena de entusiasmo; porque es ver consolidación de lo que comenzó un sueño llamado Semillita Softbolera hoy es una realidad.
Un abrazo deportivo y fraternal
Tommy Velázquez
Federación Deportiva Nacional Peruana de Softbol
Federación Deportiva Nacional Peruana de Softbol
Sra. Vanessa Endo PresidentaQuiero darles la más cordial bienvenida a los países de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Puerto Rico, USA, Venezuela y por supuesto mi querido Perú.
Para Softbol Perú es un honor poder recibirlos en nuestro país, agradecer al AELU por darnos la mano cada vez que nuestra Federación solicita el uso de sus instalaciones doomo arigatoo gozaimashita.
Perú, impulsor del desarrollo en la región, se siente muy agradecido porque WBSC AMERICAS no haya dudado en otorgarnos la sede para tan lindo evento; un evento que es de iniciación internacional, en donde ya empezamos a ver el futuro del Softbol, gracias por confiar en nosotros para organizar el evento más importante de nuestra confederación, en donde sólo buscamos que brillen las atletas participantes.


Éxitos en la competencia y disfruten su estadía en nuestro país; queridas atletas, este primer Panamericano para cada una de ustedes; se ha preparado con cariño, para que se lleven el mejor de los recuerdos; entreguen su vida en el campo y siembren amistades que estoy segura, serán para toda la vida.
Muchas gracias a todos los que hacen posible este evento; al IPD por creer siempre en el trabajo de Softbol Perú, a la APJ y al AELU por acompañarnos en el crecimiento de nuestro deporte, a todos los auspiciadores que dijeron YoSíApoyoalSoftbol y a los familiares, amigos y voluntarios que siempre nos apoyan.
Instituto Peruano del Deporte
Dr. Guido Flores MarchanPresidente
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) saluda y felicita a la Federación Deportiva Peruana de Softbol por la organización del “I Campeonato Panamericano de Softbol Femenino Sub15 Lima 2023”, que se llevará a cabo del 1 al 08 de abril del presente año.
Eventos deportivos de esta envergadura permitirá, no solo que nuestras deportistas tengan un roce internacional, sino que el Perú se posicione como una importante sede para próximos torneos de Softbol.
Debemos destacar que el sóftbol femenino en el Perú ha logrado en los últimos años un notable crecimiento, con destacados resultados como la histórica clasificación del equipo de mayores, después de 35 años, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Saludamos al equipo peruano de sóftbol conformado por 16 jóvenes, estamos seguros que ellas pondrán todo su esfuerzo y compromiso en este importante evento. Estamos orgullosos porque confiamos en que continuarán los pasos del equipo femenino de mayores.
Reitero que el IPD continuará con su apoyo a las Federaciones Deportivas Nacionales y a los deportistas para promover y masificar el deporte a nivel nacional e internacional.
Comité Olímpico Peruano Renzo Manyari Presidente


El cálido abrazo panamericano del softbol femenino
La energía organizativa de la Federación Deportiva Peruana de Softbol (FDPS) para llevar adelante al I Panamericano de Softbol Femenino U15 Lima 2023 tuvo varios logros.
Primero, reunió a diez selecciones del continente integradas por adolescentes llenas de expectativas competitivas. También convirtió a Lima en núcleo de actividades dirigenciales. El presidente de la WBSC Americas Softball, Tommy Velásquez; y la Chairman del Softbol de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, Dreigg Cress llegaron a las instalaciones del AELU para comprobar la realización impecable y el esfuerzo de la dirigencia local.
En mi condición de presidente del Comité Olímpico Peruano (COP) me sumo con orgullo a esas felicitaciones y las extiendo –a través de Vanessa Endo, presidenta de la FDPS, y de Marisa Matsuda, dirigente de la FDPS y presidenta de la Confederación Sudamericana de Softbol–a esta indetenible comunidad deportiva.
También debo reconocer el enorme compromiso y colaboración del presidente del club AELU, Sergio Tokumori. Al interés permanente del Legado a través de su director ejecutivo, Álvaro Castro. El COP tuvo un representante diligente en la persona de Vladimir Armenteros.
En nombre del COP quiero dejar constancia de este enorme esfuerzo y del éxito alcanzado.
Proyecto Legado
Sr. Álvaro Castro Gusmán

“Si te permites soñar entonces podrás hacer cualquier cosa” - Clara Hughes. Y ese sueño ya es una realidad, gracias al esfuerzo y trabajo en equipo de nuestras deportistas, el comando técnico y dirigentes, que vienen posicionando el sóftbol como un deporte colectivo que comienza a crecer en el país.
En Legado, celebramos que el Perú se convierta en la sede del I Campeonato Panamericano de Softbol Femenino Sub15 Lima 2023, donde las mejores escuadras lucharán por clasificar al Mundial que se disputará en Tokio.
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 dejaron un legado importante en el Perú para el desarrollo del softbol femenino, teniendo impacto en muchas niñas que hoy entrenan en las sedes que Legado administra y aspiran a representar al país. Precisamente, el roce internacional que han tenido nuestras seleccionadas nacionales les ha ayudado a elevar el nivel de esta disciplina logrando en el 2022 mayor presencia en torneo internacionales y, por supuesto, la tan ansiada clasificación de nuestra bicolor a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, próximos a disputarse.
Legado seguirá trabajando de la mano con diversas federaciones y organizaciones deportivas para la promoción del alto rendimiento y el posicionamiento del Perú como epicentro del deporte mundial. Agradecemos a la Federación Deportiva Peruana de Softbol por su apoyo y, ¡les deseamos éxitos a todas nuestras atletas!
En nombre de la Asociación Estadio La Unión – AELU sean bienvenidos a la primera edición del Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino categoría U15, evento que congregará a los representativos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela y Perú.
Nos complace ser parte de este importante evento deportivo, brindando nuestras instalaciones para el desarrollo de este Panamericano, en el que todos los equipos demostrarán su nivel competitivo, resultado de su esfuerzo, dedicación y constancia.
Para nosotros es un honor recibirlos en nuestra casa, la AELU, deseando que tengan una agradable estadía, tanto en nuestra institución como en nuestro hermoso país, llevándose el mejor de los recuerdos que es la experiencia de participar en un torneo de este nivel.
Nuestra felicitación a la Comisión Organizadora, por todo el esfuerzo desplegado en la organización para que este Panamericano de Sóftbol sea inolvidable para todos los participantes.
Finalmente, desear a los equipos muchos éxitos en su participación, la mejor de las suertes y sobre todo que prevalezca la amistad y el espíritu de confraternidad entre todos.
¡Bienvenidos y muchas gracias!
Asociación Estadio La Unión Sr. Sergio Tokumori Kiyota PresidenteFederación Deportiva Nacional Peruana de Softbol
La Federación Deportiva Nacional Peruana de Softbol, también conocida como Softbol Perú, inicia sus actividades en los años 1974 - 1975 y es la entidad sin fines de lucro responsable de promover el deporte del softbol en el país.

Es una gran familia que trabaja unida desde siempre, involucrando directivos, entrenadores, atletas, familias y a toda su comunidad softbolera.
Semillita Softbolera Programa para niñas y niños menores de 12 años. Realizamos festivales enfocados en recreación y deporte, que culminan en la introducción del softbol.
Softbol Perú, a crecer se ha dicho Programa para niños y jóvenes vía convenios con municipalidades y colegios. Promueve masificar el interés, amor y atención hacia este deporte, así como la organización de equipos que amplíen la base de campeonatos.
Gracias a estos programas, más de 2,000 niños y jóvenes practican softbol permanentemente. Además, hemos dado a conocer y experimentar este deporte conjuntamente con aliados como las municipalidades, a más de 15,000 niños en diferentes regiones del Perú.






















