1 minute read

Actividad 5 “Elaboración y resolución de caso”

CASO:

Se presenta al establecimiento educativo una madre de familia, molesta porque su hijo cursante del grado de sexto primaria reprobó tres asignaturas y necesita que se le de recuperación de estas, argumentando que su hijo reprobó dichas materias debido a que por problemas familiares en el transcurso del ciclo escolar falto algunos días y no entrego algunas tareas.

Advertisement

RESPUESTA:

En este caso se le indica a la persona responsable que no podrá recuperar las asignaturas reprobadas, ya que revisando el listado de asistencias se pudo observar que el alumno tuvo demasiadas inasistencias, por lo cual no llena el requisito del artículo 25 inciso b del reglamento de evaluación de los aprendizajes, en el que establece:

Artículo 25 inciso b recuperación de áreas, subáreas o su equivalente. tienen derecho de recuperar hasta tres áreas, subáreas, asignaturas o su equivalente en una sola oportunidad, quienes hayan cumplido con el 80% de asistencia.

Lecciones Aprendidas

• El decreto 40862 MEP es de mucha utilidad para que los docentes conozcan los reglamentos y den solución a diferentes casos que se presenten.

• El Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes establece la normativa aplicable al proceso de evaluación de los aprendizajes de la población estudiantil.

• El MEP es el ente rector que garantiza a los habitantes del país el derecho fundamental a una educación de calidad

• Como docentes es fundamental estar actualizados acerca de este reglamento para la resolución de casos con mayor efectividad. PNI

Positivo: Respalda una educación de calidad, con acceso equitativo e inclusivo, con aprendizajes pertinentes y relevantes

Negativo: Esta norma temática de Convivencia Estudiantil y la regulación aplicable a la conducta que es muy poco conocida.

Interesante: Tener un decreto que nos da las pautas a seguir al solucionar un problema que incluye a los estudiantes.

This article is from: