ESADE Entrepreneurship Institute
Profesor Jordi Vinaixa. En proceso de elaboración. Pere Costa logró introducir sus productos en el mercado de productos de consumo en Girona, España. Dos años más tarde, comenzó la expansión a nivel nacional introduciendo sus productos en las principales cadenas de supermercados. Sin embargo, un acontecimiento inesperado hizo a Costa contemplar un cambio en la estrategia de crecimiento de la empresa: Biocentury fue galardonado con el SIAL d'Or 95, el primer premio a la innovación de los productos alimenticios y bebidas en la Feria Internacional de la Alimentación de París. Aunque la internacionalización no estaba en sus planes, probablemente se trataba de una oportunidad de entrar en el mercado francés. La decisión tenía que ser inmediata. . Profesor Jordi Vinaixa. En proceso de elaboración. Diez años después de la creación de Biocentury, Pere Costa estaba en una encrucijada para determinar el futuro de la empresa. Después de los hitos que marcan el éxito de Biocentury, la entrada en El Corte Inglés había disparado su posición de liderazgo a nivel nacional y la entrada en el mercado francés marcó su presencia internacional. Costa se enfrentó a una de las decisiones más cruciales de su vida: vender el 50% de Biocentury a Agrolimen, multinacional de la industria alimentaria que ofrecía a la empresa muy interesantes perspectivas de crecimiento en el mercado internacional. Profesora Luisa Alemany. Mini caso ya probado en clase, en proceso de publicación en el . en elaboración. Jacinto Roca no estaba muy seguro de que la venta de la compañía a Amazon Japón fue la mejor idea. El caso analiza la decisión sobre si vender o no la empresa, la desinversión, el . . Profesora Luisa Alemany. Caso y elaborados, pendientes de ser probados en clase. Groupalia es un portal de que ofrece cupones de descuento para colectivos que se inició en 2010, en medio de la crisis económica. A pesar de tener tasas de crecimiento espectaculares desde su fundación y una posición de liderazgo en la mayoría de los países que estuvo presente, dos años más tarde la empresa presenta problemas financieros debido a la creciente necesidad de dinero en efectivo. Era imperativo redefinir la estrategia de crecimiento y la forma de financiarlo con el fin de alcanzar la rentabilidad y la generación de liquidez, de lo contrario el cierre de la compañía sería la única opción. Profesor Marcel Planellas. Caso en proceso de elaboración. A principios de 2011, Lucas Carné y José Manuel Villanueva, fundadores de Privalia, estaban a punto de tomar una decisión: comprar o no comprar Dress for Less una empresa alemana. Privalia es una empresa pionera y líder en club privado en España, en el segmento de ventas flash, que logró un alto crecimiento desde el inicio de sus operaciones en 2006. Sin embargo, Privalia se enfrentaba a una creciente competencia dado que las grandes marcas de moda españolas, como Zara, estaban entrando en el mercado . El caso analiza la forma de adaptarse al cambiante y competitivo sector y las tres opciones que debían tomas: ampliar hacia Europa, para diversificar a otras líneas de negocio o consolidar su mercado; presencia