Oriente Medio y Asia Central 2025-26

Page 1


2025/26

Icárion nace del convencimiento de un grupo de profesionales del turismo de que es posible cambiar las cosas manteniendo la esencia de nuestro trabajo, que no es otra que hacer realidad los sueños de nuestros clientes, idea que coincide plenamente con los valores de nuestra matriz, el Grupo Hotelero Iberostar.

Personalización. Adaptados a los tiempos actuales, aprovechamos las nuevas tecnologías para hacer llegar a cada cliente un producto turístico personalizado y flexible a cualquier necesidad y deseo. Un producto adaptado al público joven o al senior, al que viaja solo o al que prefiere hacerlo en grupo, al que quiere relajarse en una playa o conocer otra cultura.

Eficacia. Para ello hemos diseñado nuestra web y cotizador donde cada cliente puede encontrar, a través de una segmentación temática, el viaje que mejor se adapte a sus necesidades y obtener un precio basado en disponibilidades reales de servicios.

Sostenibilidad. La sostenibilidad como un concepto de moda, sino como una obligación tanto individual

como colectiva de preservar nuestro entorno y de conseguir que el turismo sea una herramienta de distribución de riqueza entre los más desfavorecidos. Es por ello que esta realidad ha estado presente en todas nuestras decisiones.

Orientación. No nos olvidamos de unos actores fundamentales en nuestra actividad, los agentes de

viaje, nuestros mejores aliados para conseguir el éxito de un viaje. Para ellos hemos desarrollado una sección privada que les permitirá dar a los viajeros una información mucho más ágil y práctica, en su labor impagable de asesoramiento y selección de productos.

¿Nos acompañas?

NUESTROS VALORES

Icárion nace orgullosa de formar parte de W2M y del Grupo Iberostar, la compañía hotelera española líder en turismo responsable. Con más del 80% de hoteles en primera línea de playa, Iberostar centra sus objetivos en la conservación de mares y océanos para contribuir a un turismo cada vez más sostenible.

El mismo propósito es compartido por todas las marcas que formamos W2M, y por eso hemos creado el movimiento Impacto Responsable basado en tres pilares:

• Avanzar en economía circular a través de la descarbonización y la reducción de residuos en todas las líneas de negocio.

• Impulsar la transformación del sector a través de la formación interna y de colaboradores.

• Promover un producto turístico más responsable que cuide el impacto en los destinos, comunidades locales y el bienestar animal.

La sostenibilidad es un criterio esencial de los viajes Icárion y es por eso por lo que, desde el diseño del viaje hasta la operativa del mismo, promovemos una forma de viajar que respete los destinos, comunidades autóctonas y a todo el resto de sus habitantes, incluidos los animales. Por ello nos hemos aliado con FAADA para impulsar un turismo responsable con animales en todos nuestros destinos. Si quieres saber más, consulta nuestra Política de Bienestar Animal en Icárion.es.

Además, en Icárion estamos llevando a cabo las siguientes acciones en línea con la estrategia de sostenibilidad global:

• Mantener una relación de confianza basada en el respeto y el beneficio mutuo con nuestros proveedores, priorizando la colaboración con proveedores locales para contribuir a generar valor a las comunidades donde operamos.

• Reducción del uso de plástico en nuestras oficinas.

• Digitalización de procesos internos.

• Eliminación de catálogos impresos, editándolos exclusivamente de forma virtual en web.

• Sustitución de la documentación de viaje tradicional por una documentación digital a través de nuestra APP de viajeros.

• Compensación de huella de CO2 de los viajeros a través de proyectos de reforestación y conservación de la naturaleza en proyectos gubernamentales certificados como FONAFIFO (Costa Rica) o SALLA (Finlandia).

• Colaboración con la industria aeronáutica para el estudio y desarrollo del SAF (biocombustible).

• Colaboración con la principal red de universidades españolas con postgrados en Turismo para impulsar el estudio y la investigación en Turismo Sostenible y Responsable.

Puedes descubrir estos y todos los proyectos en los que participamos en el apartado de sostenibilidad de nuestra web.

¡Un viajero Icárion es un viajero responsable!

La App Icárion pone en valor dos de nuestros pilares más importantes: sostenibilidad y digitalización. Esta App alojará toda la documentación del viaje, sustituyendo al tradicional modelo físico de bolsas de plástico y documentos en papel, ofreciendo además información mucho más actualizada y en tiempo real al tiempo que permite a nuestros viajeros estar siempre conectados con todos los prestatarios de servicios.

NOTIFICACIONES

• Sin necesidad de cuentas de email o whatsapp.

• Notificaciones de horario y puerta de embarque de los vuelos especiales.

• Información de los guías sobre horarios de recogida para traslados y excursiones.

• Cualquier información importante de la agencia minorista o de Icárion.

DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

• Itinerario interactivo.

• Billetes de avión.

• Enlaces de obtención de tarjetas de embarque.

• Bonos de hoteles y servicios.

• Póliza de seguros.

• Documentación propia de la agencia de viajes.

INFORMACIÓN

• Acceso a la ficha de destino.

• Enlace con oficinas de turismo.

• Enlace con guías de ocio en destino (espectáculos, eventos especiales, etc.).

• Previsión meteorológica en destino en tiempo real.

• Hoteles reservados con ubicación, como llegar, etc.

CONTACTOS DIRECTOS

• Teléfono asistencia 24 horas.

• Compañía de Seguros.

• Agencias receptivas locales.

Y MUCHO MÁS…

• Posibilidad de participar en concursos (fotografía, dibujo, etc.) temáticos según destino.

• Información del impacto de huella de CO2.

• Comentarios y valoración del viaje.

APP ICÁRION

MARRUECOS

Los conocidos zocos, pequeñas y hermosas ciudades, yacimientos de antiguos imperios, mezquitas y palacios con espectaculares jardines, el desierto del Sahara o paradisíacas playas en las que relajarse.

Nuestros itinerarios te llevarán a dormir bajo el cielo estrellado del desierto del Sahara, a descubrir y degustar la exótica gastronomía o a realizar tus compras en los tradicionales zocos. Además, te permitirán conocer la historia de grandes imperios y disfrutar de lugares que han inspirado a famosos directores de cine.

12 Capitales de película 14 Postales de Marruecos 16 Caminando con bereberes y tuaregs 18 Paisajes de Marruecos

20 Encantos de Marruecos

22 Aires del sur de Marruecos

24 Auto-ruta Bellezas de Marruecos 26 Auto-ruta Bellezas de Marruecos y Playa 28 Marrakech y el Desierto del Sahara

30 Encantos de Fez y Marrakech en Riads

32 Estancia en Marrakech en Riad

34 Estancia en Fez en Riad

CAPITALES DE PELÍCULA

Casablanca, Rabat, Fez y Marrakech

Descubre Marruecos con su fascinante cultura y sus ciudades imperiales.

Día 1 Ciudad de origen - Casablanca (Media pensión)

Vuelo de salida a la ciudad de Casablanca. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 2 Casablanca - Rabat - Fez (Media pensión) Desayuno y salida para la visita panorámica de la ciudad de Casablanca. Cómo no evocar la mítica película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Visita panorámica de la ciudad: del Boulevard de la Corniche, al paseo marítimo y luego la carretera de la costa por donde se llega al barrio Residencial de Anfa para terminar en el exterior de la gran Mezquita de Hassan II, (opcionalmente podemos visitar el interior de la misma). Continuamos hacia la ciudad Imperial de Rabat, capital del Reino de Marruecos desde 1912. Visitaremos el Mausoleo Mohamed V, la inacabada Torre Hassan y la Kasbah de los Oudaya. Salida hacia la ciudad imperial de Fez. Cena y alojamiento.

Día 3 Fez (Media pensión)

Desayuno. El día será dedicado a la visita de

la capital cultural del país. Empezamos con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce, antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente Nejarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. Nos detendremos en el famoso barrio de los curtidores, único en el mundo, el mercado de las especias, el bullicioso zoco y la fuente de Nejarín. Fez goza de un ambiente sin igual,callejear por las infinitas calles de la medina más grande el mundo harán de tu estancia una experiencia inolvidable. Cena y alojamiento.

Día 4 Fez - Ifrane - Marrakech

Desayuno en el hotel y salida hacia la ciudad de Ifrane, el pequeño pueblo montañoso conocido por su famosa estación de esquí. Seguimos hacia Marrakech disfrutando de bonitas panorámicas del macizo norte del Atlas y sus bosques de cedro. Llegada y alojamiento.

Día 5 Marrakech

Desayuno en el hotel y salida para la visita de medio día de la ciudad de Marrakech. Empieza con Los Jardines de la Menara, un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII, del majestuoso minarete de la Koutoubia, la torre gemela de la Giralda de Sevilla y del palacio Bahía ejemplo del Medievo musulmán donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Regreso al hotel por nuestra cuenta. Alojamiento.

Día 6 Marrakech

Día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro aire. Situada en el centro del país, Marrakech es la más importante de las ciudades Imperiales. Opcionalmente, podremos disfrutar de diferentes excursiones como visitar el Valle de

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares).

· 3 cenas según itinerario (Casablanca y Fez) (sin bebidas).

· Chófer-guía de habla hispana de 2 a 7 personas + guías locales de habla hispana en las visitas de Rabat, Fez y Marrakech. A partir de 8 personas guía local de habla hispana acompañante del día 2º al 4º. Transporte en autocar, minibús, minivan (según número de pasajeros) con aire acondicionado.

· Entradas indicadas en el itinerario.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visitar la vibrante y cosmopolita Marrakech. Recorrer las ciudades imperiales.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Paseo en Globo al amanecer en Marrakech.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: viernes

HOTELES (indicados o similares)

Ourika; disfrutar de la noche de Marrakech, cuando la ciudad se vuelve mágica con sus suntuosos restaurantes, sus modernas discotecas y como no, el eterno espectáculo de “La corrida de la Pólvora en el restaurante “Chez Ali”. Alojamiento.

Día 7 Marrakech

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro aire. Entre la tradición y la modernidad, Marrakech es la promesa de sensaciones incomparables. Paseando por la plaza Jemaa El-Fna y los zocos con sus brillantes colores y olores orientales, la ciudad roja sorprende a los visitantes con innumerables opciones diferentes. Paseos en carruajes de caballos, terrazas soleadas, artistas ambulantes y otras actividades diurnas y nocturnas marcarán nuestra estancia en Marruecos. Podremos admirar toda la riqueza arquitectónica de la Medina visitando uno de sus numerosos riads, pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central, o podremos recargar las pilas en la espectacular Menara. En contraposición, los

barrios de Guéliz y Hivernage ofrecen las más modernas infraestructuras, boutiques de lujo y tiendas de prêt-à-porter internacionales, así como amplias y aireadas avenidas; todo ello en consonancia con el carácter único de Marrakech. Alojamiento.

Día 8 Marrakech - Ciudad de origen

Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Marrakech Palm Plaza

· Casablanca New Hotel Casablanca

· Fez Atlas Sais

Cat. A (4*S/5*)

Marrakech Hivernag

· Casablanca Gray Boutique & Spa

· Fez Les Merinide

A TENER EN CUENTA

El orden del itinerario podría ser permutado por motivos operacionales, respetando el contenido del programa.

Los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto y la visita de Marrakech se realizan en regular, servicios compartidos con otros pasajeros de habla hispana. El día de la visita de Marrakech se reconfirma en destino. Consultar precio de la cena de Fin de Año Obligatoria. La cadena Mogador no sirve alcohol.

POSTALES DE MARRUECOS

Marrakech, Casablanca, Rabat, Fez, Midelt, Erfoud, Merzouga, Gargantas del Todra, Ouarzazate y Ait Ben Hadou

Un viaje completo para disfrutar de algunos de los extraordinarios encantos de Marruecos, como sus ciudades imperiales o su impactante desierto.

Día 1 Ciudad de Origen - Marrakech Vuelo de salida a la ciudad de Marrakech. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Marrakech

Desayuno en el hotel y salida para la visita de medio día de la ciudad de Marrakech. Empieza por el majestuoso minarete de la Koutoubia, la torre gemela de la Giralda de Sevilla, continuamos por los Jardines de la Menara, un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII, del palacio Bahía ejemplo del Medievo musulmán donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Alojamiento en el hotel.

Día 3 Marrakech - Casablanca - Rabat - Fez (Media pensión)

Desayuno. Salimos hacia Casablanca. Cómo no evocar la mítica película protagonizada por

Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Visita panorámica de la ciudad de Casablanca. Empezamos con el Boulevard de la Corniche, el paseo marítimo y luego la carretera de la costa por donde se llega al barrio Residencial de Anfa para terminar en el exterior de la gran Mezquita de Hassan II (opcionalmente se podrá visitar el interior de la misma). Seguimos hacia la ciudad Imperial de Rabat, capital del Reino de Marruecos desde 1912. Visitaremos el Mausoleo Mohamed V, la inacabada Torre Hassan y la Kasbah de los Oudaya. Continuación hasta la ciudad imperial de Fez. Cena y alojamiento.

Día 4 Fez (Media pensión)

Desayuno. El día será dedicado a la visita de la capital cultural del país. Empezamos con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce, antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente Nejjarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. Nos detendremos en el famoso barrio de los curtidores, único en el mundo. Por la tarde continuamos

visitando Fez con sus barrios artesanos divididos por gremios. Cena y alojamiento.

Día 5 Fez - Midelt - Erfoud - Dunas de Merzouga (Media pensión)

Desayuno. Empezamos el viaje atravesando las montañas del Medio Atlas con destino Midelt. Continuación por una bella ruta impregnada de la vida berebere. Llegada a Erfoud, localidad situada a las puertas del gran Sáhara. Cambio de transporte a vehículo 4x4 para dirigirnos durante unos 30 minutos por pistas de amplios horizontes hasta llegar a las altas dunas de Merzouga. Podréis disfrutar del mágico atardecer y pasar la noche en el campamento. Alojamiento.

Día 6 Dunas de Merzouga - ErfoudGargantas del Todra - Ruta de las KasbahsKella M’ Gouna - Ouarzazate (Media pensión)

A primera hora de la mañana salida hacia Erfoud, para cambiar de transporte y salida hacia las Gargantas del Todra, donde tendremos la oportunidad de contemplar uno de los parajes más hermosos y reconocibles durante el circuito. Es un lugar que la naturaleza nos regala, el

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares) con desayuno.

4 cenas según itinerario (Fez, Merzouga, Ouarzazate) sin bebidas.

Chófer-guía de habla hispana de 2 a 7 personas + guías locales de habla hispana en las visitas de Rabat, Fez y Marrakech. A partir de 8 personas guía local de habla hispana acompañante del día 3º al 7º.

· Visitas indicadas en el itinerario.

Transporte con aire acondicionado según número de participantes + coche 4x4 para el trayecto ErfoudMerzouga-Erfoud.

· Entradas indicadas en el itinerario.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visitar el zoco más grande del mundo, el zoco de Marrakech. Recorrer las ciudades imperiales.

· Recorrer Ait Ben Hadou, escenario de películas.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Paseo en Globo al amanecer en Marrakech.

SALIDAS 2025/26

río Todra, para salvar la montaña discurre por un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 300 metros de altura. Salida hacia “La Ruta de las Kasbahs”. Con este nombre se conoce al recorrido por una serie de fortalezas construidas en adobe rojo, franqueadas por cuatro torretas, constituyendo un bello paraje junto a los verdes oasis que las circundan. Continuación hacia Kelaa M’Gouna, pueblo berebere conocido por el cultivo del azafrán y rosas. Se sigue la ruta hasta llegar a Ouarzazate. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 7 Ouarzazate - Kasbah Ait Ben HaddouMarrakech

Desayuno en el hotel. Salida hacia “La Kasbah Taourirt”, en otros tiempos residencia del pachá de Marrakech. Visitaremos el interior de la misma donde destacan los aposentos del pachá, los lugares de las favoritas. Nos dirigimos hacia la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou declarada “Patrimonio de la humanidad por la UNESCO”. Construida en adobe y dejándose caer a lo largo de la colina, permite observar su magnificencia en totalidad. Tan fotogénica ciudad ha sido utilizada en obras maestras del celuloide como

Sodoma y Gomorra de Orson Welles, Lawrence de Arabia de David Lean y más recientemente en la taquillera la Joya del Nilo. Continuación del viaje a Marrakech. Alojamiento.

Día 8 Marrakech - Ciudad de origen

Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Del 1/1/25 al 1/1/26: lunes, martes, sábados y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/5*)

· Marrakech Palm Plaza

Fez Atlas Saiss

· Merzouga Aubergue Cafe du Sud – Hotel Ouarzazate Ksar Ben Youssef

Cat. A (4*/5*)

Marrakech Hivernage

· Fez Les Merinide

Merzouga Aubergue Cafe du Sud – Hotel

· Ouarzazate Les Temples des Arts

A TENER EN CUENTA

Los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto y la visita de Marrakech se realizan en regular, servicios compartidos con otros pasajeros de habla hispana. El día de la visita de Marrakech se reconfirma en destino. Propinas obligatorias en destino: 40 € por persona Consultar precio de la cena de Fin de Año Obligatoria. La cadena Mogador no sirve alcohol.

CAMINANDO CON BEREBERES Y TUAREGS

Marrakech, Zagora, Skoura, Al Nif, Erfoud, Merzouga, Rissani, Gargantas del Todra, Ouarzazate y Ait Ben Hadou

Un viaje para disfrutar del impactante desierto de Marruecos y de la legendaria Marrakech.

Día 1 Ciudad de origen - Marrakech Vuelo de salida a la ciudad de Marrakech. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Marrakech

Desayuno en el hotel y salida para la visita de medio día de la ciudad de Marrakech. Empezamos por el mítico minarete de la Koutoubia, la torre gemela de la Giralda de Sevilla, seguimos hacia el Palacio de la Bahía ejemplo de la época medieval musulmana donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Alojamiento en el hotel.

Día 3 Marrakech

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro aire. Situada en el centro del país,

Marrakech es la más importante de las ciudades Imperiales. Opcionalmente, podremos disfrutar de diferentes excursiones como visitar el Valle de Ourika; disfrutar de la noche de Marrakech, cuando la ciudad se vuelve mágica con sus suntuosos restaurantes, sus modernas discotecas y como no, el eterno espectáculo de “La corrida de la pólvora” en el restaurante Chez Ali. Alojamiento.

Día 4 Marrakech - Ait Ben Haddou - Zagora (Media pensión)

Desayuno. Salida atravesando las montañas del Coll del Ticka hasta llegar a uno de los puntos fuertes del viaje , la Kasbah de Ait Ben Haddou. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el ksar (kasbah/alcazaba) más imponente del sur marroquí. Vista panorámica de la región con el Alto Atlas al fondo. Ha servido de escenario a numerosas películas. Salida hacia la ciudad de Zagora. El viaje es uno de los más espectaculares del Sur de Marruecos. Después de atravesar las áridas montañas por el

gran paso de Tizi-Tinifiit, la carretera desciende hacia el valle del Draa. Llegada a Zagora, llamada « La Puerta del Desierto ». El famoso cartel « A Tombuctú 52 días en camello » se encuentra en esta localidad al final de la calle principal. Pasaremos la noche bajo el estrellado cielo en típicas jaimas bereberes. Cena y alojamiento.

Día 5 Zagora - Al Nif -Rissani - ErfoudMerzouga (Media pensión)

A la hora indicada salida por carretera para a pocos kilómetros tomar la pista que bordea el palmeral más grande de África y donde se cosechan los mejores dátiles. Tomamos nuevamente la carretera adentrándonos cada vez más en el desierto. Durante la ruta (si tenemos suerte) se aprecian manadas de dromedarios salvajes. Llegada a la población de Al Nif y salida para Rissani. Está situada a 22 kilómetros de Erfoud, en un palmeral. Es una ciudad atractiva tanto por su entorno como por su historia, ya que está considerada como la heredera de la mítica Sjilmasa, antigua capital del Tafilalet. En Erfoud,

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares).

· 3 cenas en (Zagora, Merzouga y Ouarzazate) según itinerario (sin bebidas).

· Traslados desde y al aeropuerto con asistencia de habla hispana. Chófer-guía de habla hispana de 2 a 7 personas + guías locales de habla hispana en las visitas de Marrakech y Ouarzazate. A partir de 8 personas guía local de habla hispana acompañante del día 3º al 6º.

· Transporte con aire acondicionado según número de participantes + coche 4x4 para el trayecto ErfoudDunas de Merzouga-Erfoud. Entradas indicadas en el itinerario.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visitar el zoco más grande del mundo, el zoco de Marrakech.

Disfrutar del espectacular desierto.

· Recorrer Ait Ben Hadou, escenario de películas.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Noche en jaima de lujo en Zagora. Noche en jaima de lujo en Merzouga.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/5*)

· Marrakech Palm Plaza

cambio de transporte a coches 4x4 para seguir el camino tomando la pista que nos llevará hasta el campamento. Cena en el campamento y alojamiento en jaimas bereberes.

Día 6 Merzouga - Erfoud - Gargantas del TodraSkoura - Ouarzazate (Media pensión)

Salida hacia Erfoud, donde cambiaremos los coches 4x4 por el transporte y salida a otro lugar que la naturaleza nos regala: Las Gargantas del Todra. El río Todra para salvar las montañas del Atlas construyó un desfiladero de paredes verticales de 300 metros. Es un paraíso para escaladores y naturalistas. Salida hacia el “Valle de las Rosas” en Kella M’Gouna, famoso pueblecito dedicado al cultivo de rosas. Desde este lugar comienza lo que se conoce como Ruta de las Kasbahs, conjunto de fortalezas que surgen rojas en contraste con el verdor de los oasis. Es una de las rutas más solicitadas del Sur Marroquí. Llegada a Skoura donde nos adentraremos en su palmeral para hacer la visita de la Kasbah Ameredil (opcional pago de la entrada para

visitar su interior). Tras la visita, continuación hacia Ouarzazate. Cena y alojamiento.

Día 7 Ouarzazate - Marrakech

Desayuno en el hotel. Salida hacia “La Kasbah Taourirt”, en otros tiempos residencia del pachá de Marrakech. Visitaremos el interior de la misma donde destacan los aposentos del pachá, los lugares de las favoritas. Continuamos hacia Marrakech. Alojamiento.

Día 8 Marrakech - Ciudad de origen

Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Zagora Riad Lamane

Merzouga Aubergue Cafe du Sud – Hotel

· Ouarzazate Ksar Ben Youssef

Cat. A (4*/5*)

· Marrakech Hivernage

Zagora Riad Lamane

· Merzouga Aubergue Cafe du Sud – Hotel

Ouarzazate Les Temples des Arts

A TENER EN CUENTA

Es posible que el circuito se realice en coche 4x4 durante todo el recorrido. Independientemente del número de coches 4x4, el guía local acompañante se irá turnando en los diferentes coches.

Los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto y la visita de Marrakech se realizan en regular, servicios compartidos con otros pasajeros de habla hispana. El día de la visita de Marrakech se reconfirma en destino.

Consultar precio de la cena de Fin de Año Obligatoria. La cadena Mogador no sirve alcohol.

PAISAJES DE MARRUECOS

Marrakech, Casablanca, Rabat, Tánger, Chaouen, Fez, Midelt, Erfoud, , Gargantas del Todra, Ouarzazate y Ait Ben Hadou

Un recorrido para conocer algunos de los rincones más interesantes de Marruecos, un país con una cultura e historia deslumbrantes y paisajes sobrecogedores.

Día 1 Ciudad de origen - Marrakech Vuelo de salida a la ciudad de Marrakech. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Marrakech Desayuno. Dia libre. Alojamiento.

Día 3 Marrakech - Casablanca (Media pensión) Desayuno en el hotel y salida para la visita de medio día de la ciudad de Marrakech. Empieza por el majestuoso minarete de la Koutoubia, la torre gemela de la Giralda de Sevilla, continuamos por los Jardines de la Menara, un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII, hacia el palacio Bahía ejemplo del Medievo musulmán donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Por la tarde salimos hacia Casablanca. Cómo no evocar la mítica película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Cena y alojamiento.

Día 4 Casablanca - Rabat - Tánger (Media pensión)

Desayuno en el hotel y salida para la visita panorámica de la ciudad de Casablanca. Empezamos con el Boulevard de la Corniche, el paseo marítimo y luego la carretera de la costa por donde se llega al barrio Residencial de Anfa para terminar en el exterior de la gran Mezquita de Hassan II (opcionalmente se podrá visitar el interior de la misma). Seguimos hacia la ciudad Imperial de Rabat, capital del Reino de Marruecos desde 1912. Visitaremos el Mausoleo Mohamed V, la inacabada Torre Hassan y la Kasbah de los Oudaya. Continuación a la ciudad de Tánger. Cena y alojamiento.

Día 5 Tánger - Chaouen - Fez (Media pensión)

Desayuno. Después de una visita panorámica de Tánger salimos hacia las montañas del Rif donde se encuentra la bonita y famosa ciudad de Chaouen, famosa población de casas blancas con puertas de fuerte azul cobalto. Seguimos a la ciudad imperial de Fez. Cena y alojamiento.

Día 6 Fez (Media pensión)

Desayuno. El día será dedicado a la visita de la capital cultural del país. Es la más antigua de las

Ciudades Imperiales, considerada la capital del Islam en Marruecos. Fundada en el 808 como primera capital política, religiosa y cultural por Moulay Idriss. Comenzamos con una panorámica desde una de las colinas que circundan la ciudad, para luego visitar las puertas en bronce del Palacio Real y ya a pié adentrarnos en la medina para visitar el interior de una Medersa (centro de estudios coránicos), talleres de los barrios de los artesanos, divididos por gremios y en los que destaca el espectacular Barrio de los Curtidores, el mercado de las especias, el bullicioso zoco y la fuente de Nejarín. Fes goza de un ambiente sin igual, disfrutar de paseos por el amplio Boulevard de Mohamed V o callejear por las infinitas calles de la medina más grande el mundo harán de tu estancia una experiencia inolvidable. Fez es mucho más: color, sabor, olor, vida y sensaciones que nunca se olvidan... Terminada la visita regresaremos al hotel. Cena y alojamiento.

Día 7 Fez - Midelt - ErfoudDunas de Merzouga (Media pensión) Desayuno y salida atravesando las suaves montañas del Medio Atlas, hasta llegar a la ciudad de Midelt. Continuación por una bella

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares).

· 6 cenas según itinerario (Casablanca,Tánger,Fez, Merzouga,Ouarzazate) (sin bebidas).

Chófer-guía de habla hispana de 2 a 7 personas + guías locales de habla hispana en las visitas de Rabat, Fez y Marrakech. A partir de 8 personas guía local de habla hispana acompañante del día 3º al 9º.

· Transporte con aire acondicionado según número de participantes + coche 4x4 para el trayecto ErfoudMerzouga-Erfoud.

· Entradas indicadas en el itinerario. Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visitar el zoco más grande del mundo, el zoco de Marrakech.

· Recorrer las ciudades imperiales.

· Recorrer el precioso pueblo de Chaouen.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Paseo en Globo al amanecer en Marrakech.

SALIDAS 2025

ruta de vida berebere hasta Erfoud en los límites del gran desierto del Sáhara. Cambio de transporte a 4x4 para adentrarnos en las altas dunas de Merzouga. Pasaremos la noche en un campamento en las dunas del Sáhara. Cena y alojamiento.

Día 8 Dunas de Merzouga - ErfoudGargantas del Todra - Ruta de las KasbahsKella M’ Gouna - Ouarzazate (Media pensión) Desayuno. Salida en 4x4 hacia Erfoud donde cambiaremos de transporte donde nos dirigiremos a uno de los parajes naturales más hermosos del viaje, Las Gargantas del Todra. Continuación a Kelaa M´Gouna famoso pueblecito donde se cultivan excelentes rosas. Ahí comienza “La ruta de las Kasbahs”. Con este nombre se conocen a las fortalezas construidas en adobe con torres almenadas y adornos de ladrillo. En ocasiones, son auténticos pueblos fortificados situados en un paisaje espectacular. Si las antiguas Kasbahs seducen con su poder de evocación, el paisaje conmueve por la fuerza de sus contrastes, su luminosidad y su silencio. Esta ruta es una de las más atractivas y solicitadas de Marruecos. Continuación a Ouarzazate. Cena y alojamiento.

Día 9 Ouarzazate - Kasbah Ait Ben HaddouMarrakech

Desayuno en el hotel. Salida hacia “La Kasbah Taourirt”, en otros tiempos residencia del pachá de Marrakech. Visitaremos el interior de la misma donde destacan los aposentos del pachá, los lugares de las favoritas. Nos dirigimos hacia la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou declarada “Patrimonio de la humanidad por la UNESCO”. Construida en adobe y dejándose caer a lo largo de la colina, permite observar su magnificencia en totalidad. Tan fotogénica ciudad ha sido utilizada en obras maestras del celuloide como Sodoma y Gomorra de Orson Welles, Lawrence de Arabia de David Lean y más recientemente en la taquillera la Joya del Nilo. Continuación del viaje a Marrakech. Alojamiento.

Día 10 Marrakech - Ciudad de origen

Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Del 1/1/25 al 31/12/25: jueves

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/5*)

Marrakech Palm Plaza

· Casablanca New Hotel Casablanca

· Tanger Marina Bay

Fez Atlas Sais

· Merzouga Aubergue Cafe du Sud – Hotel

Ouarzazate Ksar Ben Youssef

Cat. A (4*S/5*)

Marrakech Hivernage

· Casablanca Gray Boutique & Spa

Tanger Royal Tulip City Center

· Fez Les Merinides

· Merzouga Aubergue Cafe du Sud – Hotel

Ouarzazate Les Temples des Art

A TENER EN CUENTA

El orden del itinerario podría ser permutado por motivos operacionales, respetando el contenido del programa.

Los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto y la visita de Marrakech se realizan en regular, servicios compartidos con otros pasajeros de habla hispana. El día de la visita de Marrakech se reconfirma en destino.

Consultar precio de la cena de Fin de Año Obligatoria La cadena Mogador no sirve alcohol.

ENCANTOS DE MARRUECOS

Casablanca, Rabat, Fez, Merzouga, Ouarzazate, Ait Ben Hadou y Marrakech

Un viaje completo por nuestro país vecino donde disfrutarás de algunas de las ciudades más emblemáticas de Marruecos y el contraste del fascinante desierto del Sahara y las Montañas del Atlas.

Día 1 Ciudad de origen - Casablanca (Media pensión)

Salida en vuelo destino a la ciudad de Casablanca. Traslado al hotel. Cena y alojamiento. (Si la llegada es más tarde de las 20.00 h se pondrá una cena fría en la habitación).

Día 2 Casablanca - Rabat - Fez (Media pensión)

Desayuno y visita de Casablanca, cómo no evocar la mítica película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Visita de la Mezquita Hassan II (exterior). La Mezquita es un monumento impresionante una maravilla de la arquitectura árabe-musulmana de nuestra era, es la tercera más grande del mundo. Continuamos con la visita de Ain Diab, la moderna corniche de la ciudad con la oportunidad de visitar el centro comercial “ Marruecos mall“. Visita de los Habbous, la antigua medina de Casablanca y parada en la plaza Mohamed V. Salida a Rabat, la capital de Marruecos. Almuerzo libre y visita de los principales monumentos. Visita de la Kasbah Oudaya, Chellah, Torre Hassan y mausoleo de Mohamed. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 3 Fez (Media pensión)

Después del desayuno, dia completo dedicado a descubrir Fez, la más antigua de las Ciudades Imperiales y conocida por ser la capital cultural del país. Visita de la Medina medieval, empezamos con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce, antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente Nejjarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. También exploraremos los famosos zocos donde los artesanos siguen trabajando según la milenaria tradición oriental. Almuerzo libre. Por la tarde, visita de la nueva ciudad “Fes Jdid”. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 4 Fez - Erraichidia - MideltDesierto de Merzouga (Media pensión)

Desayuno en el hotel. Hoy el recorrido es largo, saldremos temprano hacia Merzouga, el grandioso desierto del sahara via Errachidia y Midelt. Visita de los bosques de cedros de Ifrane y Azrou por las suaves montañas del Medio Atlas,

hasta llegar a la ciudad de Midelt. Continuación por una bella ruta de vida berebere hasta Erfoud en los limites del gran desierto del Sáhara. Llegada y cambio de vehiculos a 4x4 para adentranos en las dunas en nuestro recorrido hacia nuestro campamento con posibilidad de ver el atardecer. Cena y alojamiento en el campamento.

Día 5 Desierto de Merzouga - Ouarzazate (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia Ouarzazate via Tinghir, pasando por las espectaculares Gargantas del Todra, cañón en la parte oriental del Alto Atlas. Viaje por el valle del Dades, pasando por Kalaa M’Gouna (capital de las rosas). Continuación hasta llegar a Ouarzazate. Llegada, cena y alojamiento en el hotel.

Día 6 Ouarzazate - Ait Ben HaddouMarrakech (Media pensión)

Desayuno. Visita de las Kasbash de Taourirt y de los estudios de cine (opcional, no incluido). Parada en Ait Ben Haddou y visita de la Kasbah se trata de la fortaleza más espectacular del sur

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares).

· 7 cenas según itinerario en los hoteles (sin bebidas). Traslados desde y al aeropuerto con asistencia de habla hispana.

· Circuito regular con guía acompañante de habla hispana.

· Transporte en bus, van o minivan dependiendo del numero de participantes y jeep 4x4 en el desierto (máximo 5 pasajeros por vehículo). Entradas indicadas en el itinerario.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Zambullirse por la Medina medieval de la ciudad de Fez.

· Disfrutar del espectacular desierto. Recorrer la Kasbash de Ait Ben Hadou, escenario de películas.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Puedes visitar la casa de Ives Sant Laurent y sus famosos jardines Majorelle.

· Unos de los espectáculos más famosos de Marrakech la cena- espectáculo en Chez Ali.

· Paseo en Globo al amanecer.

· Clase de cocina marroquí.

SALIDAS 2025

Enero 18

Febrero 15

de Marruecos, utilizada también como decorado para muchas películas como “Gladiator”, este pueblo fortificado ha sido clasificado por la UNESCO como uno de los tesoros culturales del mundo. Está salpicado de torres almenadas y sus edificios decorados con motivos geométricos y considerado uno de los pueblos de este tipo más bellos de Marruecos. Actualmente se está llevando a cabo un programa de restauración para fomentar la repoblación del pueblo, habitado en la actualidad por sólo cinco familias. Almuerzo. Continuación hacia Marrakech. Llegada, check-in cena y alojamiento en el hotel.

Día 7 Marrakech (Media pensión)

Desayuno. Comenzaremos una visita histórica de los principales monumentos de Marrakech conocida como “La Perla del Sur”. Visitará la famosa Koutoubia, una demostración del arte hispano-morisco que cuenta con un minarete de 70 m; es una obra maestra arquitectónica que muestra el notable diseño de la época. El palacio de la Bahía, decorado con una excepcional madera de cedro. Posterior visita de los

Zocos: banistas, ferreteros, caldereros. Teminamos la visita en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Cena y alojamiento.

Día 8 Marrakech - Ciudad de origen Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a su ciudad de origen.

Marzo 29

Abril 12,26

Mayo 10,31

Septiembre 13,27

Octubre 18

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única

· Casablanca Oum Palace Hotel & Spa

Fez Menzeh Zalagh

· Merzouga Sahara Stars Camp (Deluxe Tents)

Ouarzazate Karan Palace

· Marrakech Palm Menara

A TENER EN CUENTA

El orden de los circuitos puede variar sin alterar el contenido de cada programa.

La cama supletoria para la tercera persona es una cama plegable, aconsejable solo para niños de menos de 12 años. La mayoría de los hoteles no disponen de habitaciones triples.

Si la llegada el primer día es posterior a las 20.00 h la cena del primer día no estará incluida. No hay reembolso.

La categoría hotelera se ajusta a criterios locales.

AIRES DEL SUR DE MARRUECOS

Marrakech, Valle del Dades, Merzouga, Ouarzazate, Ait Ben Hadou y Cascadas de Ouzoud

Un recorrido en 4x4 para los pasajeros más aventureros.

Día 1 Ciudad de origen - Marrakech (Media pensión)

Vuelo de salida a la ciudad de Marrakech. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 2 Marrakech (Pensión completa)

Desayuno en el hotel y salida para la visita de medio día de la ciudad de Marrakech. Empieza con Los Jardines de la Menara, un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII, del majestuoso minarete de la Koutoubia, la torre gemela de la Giralda de Sevilla y del palacio Bahía ejemplo del Medievo musulmán donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Después del almuerzo en uno de los restaurantes más

emblemáticos, tarde libre. Regreso al hotel por nuestra cuenta. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 3 Marrakech - Valle del Dades (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el sur al Valle del Dades por la carretera de las mil Kasbash, pasaremos por la ciudad de Ouarzazate y Kalaat M´Gouna la ciudad de las rosas. Visita del estudio de cine Atlas en Ouarzazate (Opcional) y Kasbah Taourirt. Después del almuerzo seguiremos hacia un remanso de frescura y paisajes sorprendentes habitado por gentes increíblemente acogedoras, campos y huertos, antes de llegar a las estribaciones montañosas del Atlas. Cena y alojamiento.

Día 4 Valle del Dades - Desierto de Merzouga (Pensión completa)

Desayuno en el hotel y salida hacia Merzouga pasando por las espectaculares Gargantas del Todra, cañón en la parte oriental del Alto

Atlas. Almuerzo. Continuación hasta Merzouga. Llegada a Erfoud y cambio de vehículo a jeep. Experiencia del traslado con el vehículo 4x4 por las dunas de Erg Chebbi. Excursiones opcionales en Quad y Buggy por el desierto. Cena y alojamiento en el campamento.

Día 5 Desierto de Merzouga - Ouarzazate (Pensión completa)

Recomendamos madrugar para disfrutar de una de las experiencias más increíbles, ver amanecer en el Sahara. Después, desayuno en el campamento y salida hacia Ouarzazate pasando por Alnif, Nkob y Agdz a través de la carretera del Valle del Draa. Llegada y almuerzo, tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 6 Ouarzazate - Ait Ben HaddouMarrakech (Pensión completa)

Desayuno en el hotel y luego salida hacia Marrakech a través de una larga carretera montañosa y el paso de Tizi n’Tichka, el paso más

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares). 7 cenas según itinerario en los hoteles (sin bebidas).

· 6 almuerzos en restaurantes locales (sin bebidas). Traslados desde y al aeropuerto con asistencia de habla hispana.

· Circuito exclusivo Icárion con guía acompañante de habla hispana.

· Transporte en bus, van o minivan dependiendo del numero de participantes y jeep 4x4 en el desierto (máximo 5 pasajeros por vehículo). Entradas indicadas en el itinerario.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visitar la vibrante y cosmopolita de Marrakech.

· Disfrutar del espectacular desierto.

· Recorrer Ait Ben Hadou, escenario de películas.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Puedes visitar la casa de Ives Sant Laurent y sus famosos jardines Majorelle.

· Unos de los espectáculos más famosos de Marrakech la cena- espectáculo en Chez Ali.

· Paseo en Globo al amanecer. Conducir quads o buggys en el desierto.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/10/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

alto de Marruecos. Parada en Ait Ben Haddou y visita de la Kasbah se trata de la fortaleza más espectacular del sur de Marruecos, utilizada también como decorado para muchas películas como “Gladiator”, este pueblo fortificado ha sido clasificado por la UNESCO como uno de los tesoros culturales del mundo. Está salpicado de torres almenadas y sus edificios decorados con motivos geométricos y considerado uno de los pueblos de este tipo más bellos de Marruecos. Actualmente se está llevando a cabo un programa de restauración para fomentar la repoblación del pueblo, habitado en la actualidad por sólo cinco familias. Almuerzo. Continuación hacia Marrakech. Llegada, check-in, cena y alojamiento en el hotel.

Día 7 Marrakech - Cascadas de OuzoudMarrakech (Pensión completa)

Paseo en Globo (Opcional): Despertar temprano y recogida en su hotel en 4x4 para traslado al palmeral de Marrakech, lugar de vuelo

del globo aerostático. Té de bienvenida y a continuación prepárese para una experiencia increíble y unas vistas impresionantes sobre las montañas del Atlas. Disfrute de un desayuno tradicional bajo una tienda caidal y reciba un certificado de vuelo en honor a su logro. Salida hacia las cascadas de Ouzoud, uno de los espectáculos naturales más increíbles del país. Las cascadas están consideradas como las más bellas y, con 110 metros de altura como las más altas de Marruecos. Almuerzo. Regreso a Marrakech, cena y alojamiento.

Día 8 Marrakech - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a su ciudad de origen.

Cat. Única

· Marrakech Riad Bahia Salam Boulmane Dades Xaluca

· Merzouga The Sandy Tents

· Ouarzazate Dar Chamaa Marrakech (2ª estancia) Le Kech Boutique

A TENER EN CUENTA

El orden de los circuitos puede variar sin alterar el contenido de cada programa.

La cama supletoria para la tercera persona es una cama plegable, aconsejable solo para niños de menos de 12 años. La mayoría de los hoteles no disponen de habitaciones triples.

Si la llegada el primer día es posterior a las 20.00 h la cena del primer día no estará incluida. No hay reembolso.

La categoría hotelera se ajusta a criterios locales. Precios basados para un mínimo de 6 personas viajando juntas. Suplemento por mín. 5 pers: 105 € p/ pax. 4 pers. 105 € p/pax, 3 pers. 395 € p/pax, 2 pers. 864 € p/pax.

AUTO-RUTA BELLEZAS DE MARRUECOS

Casablanca, Fez, Merzouga, Ouarzazate y Marrakech

Disfruta de Marruecos y sus muchos encantos a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Casablanca

Vuelo de salida a la ciudad de Casablanca. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por tu cuenta hasta el hotel. Arterias bordeadas de palmeras, grandes edificios de negocios y el Océano Atlántico que se abre al mundo: Casablanca es el pulmón económico de Marruecos, una metrópolis burbujeante que está constantemente en alerta. Las infraestructuras modernas se mezclan con barrios encantadores, entre la herencia árabe-musulmana y los legados del período colonial. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 2 Casablanca

Día libre para disfrutar de la ciudad y sus alrededores a tu aire.

Día 3 Casablanca - Fez

Te recomendamos visites la ciudad de Casablanca antes de continuar hacia Fez. Cómo no evocar la mítica película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. No te pierdas la Mezquita, que es un monumento impresionante, una maravilla de la arquitectura árabe-musulmana de nuestra era, la tercera más grande del mundo. También puedes pasear por la moderna corniche de la ciudad con la oportunidad de visitar el centro comercial “Marruecos mall ”. Recomendamos también una visita de los Habbous, la antigua medina de

Casablanca y parar en la plaza Mohamed V. De camino a Fez, podemos hacer una parada en Rabat para visitar los principales monumentos como la Kasbah Oudaya, Chellah, la Torre Hassan y el mausoleo de Mohamed. Llegada a Fez. Fez irradia un aura singular. Es el Imperial, el depositario de trece siglos de historia marroquí. Meknes es rica en un pasado prestigioso y se reserva sorpresas inesperadas. Cruzar las murallas de la famosa medina de Fez, distinguida por la UNESCO como de valor universal excepcional. Pasear por las calles del distrito de Fez-ElBali. La puerta de Bab Boujloud es la forma más fácil de entrar en la medina. En mayo, las plazas y callejones resuenan con música del mundo: el Festival de Música Sagrada del Mundo se celebra en la antigua capital imperial. Es, junto con el Jazz in Riads, uno de los principales eventos del calendario cultural de la ciudad. No te vayas sin haber probado la gastronomía de la ciudad, reputada como una de las mejores del mundo. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Fez

Recomendamos dediques este día a descubrir Fez, la más antigua de las Ciudades Imperiales y conocida por ser la capital cultural del país. No te pierdas la Medina medieval, con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce. Visita la antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente

Nejjarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. Es muy recomendable explorar los famosos zocos donde los artesanos siguen trabajando según la milenaria tradición oriental. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 5 Fez - Erfoud/Merzouga

Hoy el recorrido es largo así que te recomendamos salgas temprano hacia Merzouga, el grandioso desierto del Sáhara. De camino puedes visitar los bosques de cedros de Ifrane y Azrou por las suaves montañas del Medio Atlas, hasta llegar a la ciudad de Midelt y continuar por una bella ruta de vida berebere hasta Erfoud en los límites del gran desierto del Sáhara. En función de tus preferencias, puedes optar por quedarte en Erfoud o llegar hasta Merzouga. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 6 Erfoud/Merzouga - Ouarzazate

Salida hacia Ouarzazate. Recomendamos te detengas en las espectaculares Gargantas del Todra, cañón en la parte oriental del Alto Atlas. Disfruta del recorrido por el valle del Dades, pasando por Kalaa M’Gouna (capital de las rosas). Continuación hasta llegar a Ouarzazate. Auténtico destino repleto de mil y una maravillas impresionantes, Ouarzazate, Zagora y

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 8 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido.

· Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

Incluidos 8 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Tinghir revelan a los visitantes una diversidad de paisajes increíbles, entre el desierto y los verdes valles. David Lean, Ridley Scot, Martin Scorsese o Alejandro González Iñárritu, vienen a seguir los pasos de los más ilustres directores que rodaron en los suntuosos escenarios de esta ciudad del cine las obras maestras del 7º arte que son “Lawrence de Arabia”, “Gladiador”, “Kundun” y “Babel”. Cada año, la magia de estos lugares atrae nuevas producciones. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 7 Ouarzazate - Marrakech Salida hacia Marrakech. Antes de llegar, puedes visitar la Kasbash de Taourirt y los estudios de cine de Ait Ben Haddou, así como su Kasbah. Se trata de la fortaleza más espectacular del sur de Marruecos, utilizada también como decorado para muchas películas como “Gladiator”, este pueblo fortificado ha sido clasificado por la UNESCO como uno de los tesoros culturales del mundo. Está salpicado de torres almenadas y sus edificios decorados con motivos geométricos y considerado uno de los pueblos de este tipo más bellos de Marruecos. Actualmente se está llevando a cabo un programa de restauración para fomentar la repoblación del pueblo, habitado en la actualidad por sólo cinco familias. Llegada a Marrakech. Entre la tradición y la modernidad, Marrakech es la promesa de sensaciones incomparables. Paseando por la

plaza Jemaa El-Fna y los zocos con sus brillantes colores y olores orientales, la ciudad roja sorprende a los visitantes con innumerables opciones diferentes. Paseos en carruajes de caballos, terrazas soleadas, artistas ambulantes y otras actividades diurnas y nocturnas marcarán nuestra estancia en Marruecos. Podremos admirar toda la riqueza arquitectónica de la Medina visitando uno de sus numerosos riads, pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central, o podremos recargar las pilas en la espectacular Menara. En contraposición, los barrios de Guéliz y Hivernage ofrecen las más modernas infraestructuras, boutiques de lujo y tiendas de prêt-à-porter internacionales, así como amplias y aireadas avenidas; todo ello en consonancia con el carácter único de Marrakech. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 8 Marrakech

Día dedicado a disfrutar de la ciudad a nuestro aire.

Día 9 Marrakech - Ciudad de origen

Salida hacia el aeropuerto de Marrakech. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Disfrutar a tu aire de Marruecos.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Casablanca Ibis Casablanca City Center

· Fez Ibis Fes

Merzouga/Erfoud Kanz Erremal

· Ouarzazate Ibis Ouarzazate Centre

Marrakech Ibis Marrakech Center Gare

A TENER EN CUENTA

Para circular en Marruecos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito física (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA BELLEZAS DE MARRUECOS Y PLAYA

Marrakech, Ouarzazate, Merzouga/Erfoud, Fez, Casablanca y El Jadida

Disfruta de Marruecos y sus muchos encantos a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Marrakech

Vuelo de salida a la ciudad de Marrakech. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por tu cuenta hasta el hotel. Entre la tradición y la modernidad, Marrakech es la promesa de sensaciones incomparables. Paseando por la plaza Jemaa El-Fna y los zocos con sus brillantes colores y olores orientales, la ciudad roja sorprende a los visitantes con innumerables opciones diferentes. Paseos en carruajes de caballos, terrazas soleadas, artistas ambulantes y otras actividades diurnas y nocturnas marcarán nuestra estancia en Marruecos. Podremos admirar toda la riqueza arquitectónica de la Medina visitando uno de sus numerosos riads, pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central, o podremos recargar las pilas en la espectacular Menara. En contraposición, los barrios de Guéliz y Hivernage ofrecen las más modernas infraestructuras, boutiques de lujo y tiendas de prêt-à-porter internacionales, así como amplias y aireadas avenidas; todo ello en consonancia con el carácter único de Marrakech. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 2 Marrakech

Día dedicado a disfrutar de la ciudad a nuestro aire.

Día 3 Marrakech- Ouarzazate

Salida hacia Ouarzazate. Te recomendamos

visites los estudios de cine de Ait Ben Haddou, así como su Kasbah. Se trata de la fortaleza más espectacular del sur de Marruecos, utilizada también como decorado para muchas películas como “Gladiator”, este pueblo fortificado ha sido clasificado por la UNESCO como uno de los tesoros culturales del mundo. Está salpicado de torres almenadas y sus edificios decorados con motivos geométricos y considerado uno de los pueblos de este tipo más bellos de Marruecos. Actualmente se está llevando a cabo un programa de restauración para fomentar la repoblación del pueblo, habitado en la actualidad por sólo cinco familias. Llegada a Ouarzazate. Auténtico destino repleto de mil y una maravillas impresionantes, Ouarzazate, Zagora y Tinghir revelan a los visitantes una diversidad de paisajes increíbles, entre el desierto y los verdes valles. David Lean, Ridley Scot, Martin Scorsese o Alejandro González Iñárritu, vienen a seguir los pasos de los más ilustres directores que rodaron en los suntuosos escenarios de esta ciudad del cine las obras maestras del 7º arte que son “Lawrence de Arabia”, “Gladiador”, “Kundun” y “Babel”. Cada año, la magia de estos lugares atrae nuevas producciones. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Ouarzazate - Merzouga/Erfoud Continuamos nuestro recorrido hasta Merzouga, una de las puertas del Sahara, un pequeño pueblo perdido en medio de las arenas. Es el

territorio del Erg Chebbi, un mundo de dunas, palmeras, pistas y caminatas. En función de tus preferencias, puedes optar por quedarte en Erfoud o llegar hasta Merzouga. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 5 Erfoud/Merzouga - Fez

Hoy el recorrido es largo así que te recomendamos salgas temprano. De camino puedes visitar los bosques de cedros de Ifrane y Azrou por las suaves montañas del Medio Atlas. Llegada a Fez. Fez irradia un aura singular. Es el Imperial, el depositario de trece siglos de historia marroquí. Cruzar las murallas de la famosa medina de Fez, distinguida por la UNESCO como de valor universal excepcional. Pasear por las calles del distrito de Fez-El-Bali. La puerta de Bab Boujloud es la forma más fácil de entrar en la medina. En mayo, las plazas y callejones resuenan con música del mundo: el Festival de Música Sagrada del Mundo se celebra en la antigua capital imperial. Es, junto con el Jazz in Riads, uno de los principales eventos del calendario cultural de la ciudad. No te vayas sin haber probado la gastronomía de la ciudad, reputada como una de las mejores del mundo. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 6 Fez

Recomendamos dediques este día a descubrir Fez, la más antigua de las Ciudades Imperiales y

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 9 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido. Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Incluidos 9 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

Seguro de viaje.

conocida por ser la capital cultural del país. No te pierdas la Medina medieval, con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce. Visita la antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente Nejjarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. Es muy recomendable explorar los famosos zocos donde los artesanos siguen trabajando según la milenaria tradición oriental. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 7 Fez - Casablanca Continuamos hacia Casablanca. Arterias bordeadas de palmeras, grandes edificios de negocios y el Océano Atlántico que se abre al mundo: Casablanca es el pulmón económico de Marruecos, una metrópolis burbujeante que está constantemente en alerta. Las infraestructuras modernas se mezclan con barrios encantadores, entre la herencia árabe-musulmana y los legados del período colonial. Cómo no evocar la mítica película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. No te pierdas la Mezquita, que es un monumento impresionante, una maravilla de la arquitectura árabe-musulmana de nuestra era, la tercera más grande del mundo. También puedes pasear por la moderna corniche de la ciudad con

la oportunidad de visitar el centro comercial “Marruecos mall”. Recomendamos también una visita de los Habbous, la antigua medina de Casablanca y parar en la plaza Mohamed V. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 8 Casablanca - El Jadida

Continuación hacia El Jadida. En las costas norte y sur de la antigua Mazagan hay agradables playas donde se puede nadar y relajarse con total seguridad. Su fina arena y el agua clara y fresca del mar, debido a la corriente procedente de las Islas Canarias, la convierten en una de las playas más apreciadas de Marruecos. Déjate seducir también por Haouzia, la hermosa y tranquila playa de Azemmour. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 9 El Jadida

Día libre para disfrutar de la playa.

Día 10 El Jadida - CasablancaCiudad de origen

Salida hacia el aeropuerto de Casablanca. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar a tu aire de Marruecos.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Marrakech Ibis Marrakech Center Gare

· Ouarzazate Ibis Ouarzazate Centre

Merzouga/Erfoud Kanz Erremal

· Fez Ibis Fes

· Casablanca Ibis Casablanca City Center

El Jadida Pullman Mazagan Royal Golf

A TENER EN CUENTA

Para circular en Marruecos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito física (no débito) a su nombre.

MARRAKECH Y EL DESIERTO DEL SAHARA

Marrakech, Ouarzazate: Zagora, Erg Lihoudi y Ait Ben Haddou

Escapada al desierto para desconectar unos días en nuestro cercano y a la vez exótico país vecino.

Día 1 Ciudad de origen - Marrakech

Vuelo de salida a la ciudad de Marrakech. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 2 Marrakech

Desayuno en el hotel y salida para la visita de medio día de la ciudad de Marrakech, para hacernos una idea global de esta encantadora ciudad imperial. Comenzamos en el mítico minarete de la Koutoubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla, seguimos por los Jardines de la Menara y salida hacia el Palacio de la Bahía ejemplo de la época medieval musulmana, nos sorprenderá, sobre todo, la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La

Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores. Paseando por la medina nos parecerá que el tiempo se ha detenido entre miles de tiendas, callejuelas de adobe llenas de colores y olores orientales, contrastan con el barrio de Guéliz y Hivernage ofrecen las más modernas infraestructuras, amplias avenidas, llenas de restaurantes y tiendas internacionales. Alojamiento.

Día 3 Marrakech - Ouarzazate - ZagoraDesierto del Sahara (Erg Lihoudi ) (Media pensión)

Desayuno en el hotel y salida hacia las montañas del Alto Atlas. Atravesaremos sinuosas carreteras montañosas llenas de preciosas

aldeas de adobe rojizo hasta llegar a Ouarzazate, la puerta de entrada al desierto del Sahara, aquí paramos para hacer la visita de “La Kasbah Taourirt”, antiguamente fue el palacio del del pachá de Marrakech, entraremos para visitar las habitaciones, la sala del comedor y la habitación de la “favorita”. Tras una panorámica de Ouarzazate, continuaremos dejando a nuestra derecha el Palmeral más grande de África y del que se obtienen los mejores y dulces dátiles, hasta llegar a Zagora, donde ya por pistas nos dirigimos a las dunas del Sahara, si tenemos suerte veremos atardecer en el desierto uno de los atardeceres más increíbles en nuestro campamento bereber donde pasaremos la noche en pleno desierto. Cena y alojamiento.

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Régimen de 4 desayunos + 1 cena (Erg Lihoudi) (sin bebidas).

Alojamiento en hotel y campamento según itinerario.

Chófer-guía de habla hispana de 2 a 7 personas + guías locales de habla hispana en las visitas de Marrakech y Ouarzazate. A partir de 8 personas guía local de habla hispana acompañante los días 3º y 4º.

· Transporte con aire acondicionado según número de participantes + coche 4x4 para el trayecto Zagora-Erg Lihoudi-Zagora.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Ver el atardecer o el amanecer en el desierto es de las experiencias más especiales del este viaje.

· Recorrer Ait Ben Hadou, escenario de películas.

· Las sensaciones y olores que se viven en la plaza de J´maa el Fnaa.

SALIDAS 2025

Del1/1/25 al 1/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

Cat. B (4*S/5*)

· Marrakech Palm Plaza Grand Mogador Menara DellaRosa

Cat. B (5*)

· Marrakech Hivernage Jadali & Spa Longue Vie

Cat. Común a todas

· Erg Lihoudi Campamento Caravane du Sud Jaima estandar sin baño

Día 4 Desierto del Sahara (Erg Lihoudi)Ait Ben Haddou - Marrakech

Nos levantamos temprano para ver el amanecer y tras el desayuno berebere, salimos hacia otro highlight del viaje “La Kasbah de Ait Ben Haddou”. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construida en adobe ha sido escenario de la industria cinematográfica desde Lawrence de Arabia y Gladiator. Después de pasear y tener tiempo libre continuaremos de regreso a Marrakech. Alojamiento en el hotel.

Día 5 Marrakech - Ciudad de origen

Dia libre. A la hora acordada traslado al aeropuerto. Salida en vuelo ciudad de origen.

A TENER EN CUENTA

El orden de los circuitos puede variar sin alterar el contenido de cada programa. El orden de las noches en Marrakech varía en función del día de llegada. Es posible que el circuito se realice en coche 4x4 durante todo el recorrido. Independientemente del número de coches 4x4, el guía local acompañante se irá turnando en los diferentes coches.

Los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto y la visita de Marrakech se realizan en regular, servicios compartidos con otros pasajeros de habla hispana. El día de la visita de Marrakech se reconfirma en destino. Propinas obligatorias en destino: 40 € por persona

ENCANTOS DE FEZ Y MARRAKECH EN RIADS

Fez y Marrakech

En este viaje combinamos una estancia en Fez, con una estancia en Marrakech, en alojamiento tipo Riads donde podrás elegir, el régimen y la duración que más te guste.

Día 1 Ciudad de origen - Fez

Vuelo de salida a la ciudad de Casablanca. (Dependiendo de la hora de llegada se podrá hacer una visita panorámica de la ciudad de Casablanca). Traslado al hotel de Fez. Cena y alojamiento.

Día 2 Fez

Desayuno. Ciudad imperial considerada el centro del arte y la ciencia marroquí. Tiene una riqueza histórica y cultural únicas en el país. Visual y sensorial, la medina de Fez, llamada Fez el-Bali te envolverá en un ambiente de colores y olores que difícilmente se olvidan, su entramado laberíntico de sus callejuelas que han resistido al paso del tiempo es la zona urbana más grande del mundo sin tráfico, está dividida por barrios de artesanos, el más famoso es el de los curtidores, todo un espectáculo de colores y olores. Pasando por el Mellah, el barrio judío se llega al majestuoso Palacio real que no te dejará indiferente por su imponente arquitectura, aunque sólo se puede visitar por

fuera. El barrio de Karaouine de Fez es la zona donde se encuentran los museos y monumentos principales. Otro de los barrios más curiosos es el Andalusí,que fue residencia de familias musulmanas andalusíes que emigraron desde España en el s IX. Alojamiento.

Día 3 Fez - Marrakech

Desayuno. A la hora acordada, traslado por carretera hacia Marrakech, también llamada la ciudad roja por el color rojo-ocre de sus edificios debido al adobe rojizo que recubre las fachadas. Nada más llegar sentirás que estás en otra época, pero lo mejor viene cuando te pierdes en la Medina, ahí sí sentirás que estás en la auténtica Edad Media, un laberinto de callejuelas llenas de tiendas y de vendedores mostrando sus productos, de olores a comida y especias que hacen que el ambiente se llene de magia, su punto neurálgico es la famosísima Plaza de Jmáa el Fnaa, se encuentra en el corazón de la Medina y es un auténtico espéctaculo único en el mundo, por ello es Patrimonio Mundial,

además tiene la curiosidad de que al amanecer no nada tiene que ver con el anochecer. Por la mañana está lleno de puestecillos de frutas, verduras, carnes, donde los compradores locales hacen sus compras diarias, mientras que por la tarde, todo se llena de puestos callejeros de comida, que buscan atraer a los turistas. A la entrada de la Medina nos encontramos con la Mezquita Koutobia, su famoso minarete es gemelo de la Giralda de Sevilla, una de la señas de identidad de la ciudad también llamado “minarete de los libreros”, una ley local impide que ningún edificio supere en altitud a este minarete de 66 m, rodeado de una esplanada de arborles frutales hacen que la panorámica sea muy especial. Otro de los atractivos de la ciudad son las Tumbas Saadíes del siglo XVI, es un complejo funerario construido en mármol y decorado con mosaicos donde descansan los restos de los miembros de la dinastía Saadí junto con las tumbas de sus sirvientes. Si quieres un alejarte del bullicio del zoco puedes visitar la Medersa de Ben Youssef la escuela musul-

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en privado aeropuerto/hotel/aeropuerto y entre ciudades.

Alojamiento en los riads seleccionados, en régimen seleccionado.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Visita con guías locales de la ciudad de Marrakech y Fez.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat.(4*)

· Fez Riad Angsana

mana más grande de Marruecos, construida en el siglo XIV, te maravillará su increíble lámpara de hierro y sus paredes cubiertas de estuco, mármol y azulejos. Alojamiento.

Día 4 Marrakech

Desayuno. Día libre para disfrutar de la más famosa ciudad marroquí, hoteles y restaurantes lujosos contrastan con la vieja medina y sus puestos de todo tipo de productos desde especias, babuchas, lámparas... el bullicio de los comerciantes junto con la llamada a la oración crean un ambiente fascinante que te embrujará para siempre. Ya en las afueras puedes disfrutar de la Menara y pasear por los jardines de este impresionante recinto cuyo estanque principal sirve de regadío para los huertos y campos de olivos. Otra visita recomendable es son los Jardines Majorelle, propiedad del famoso diseñador de moda Yves Saint Laurent fueron diseñados por el artista francés Jacques Majorelle, es un auténtico oasis de paz dentro de esta caótica ciudad. Otra de las visitas a realizar es el

Palacio de la Bahía es un conjunto de edificios y jardines del siglo XIX con un estanque central rodeado por las habitaciones de las concubinas del rey. Más a las afueras, puedes pasear por la zona nueva de El Agdal llena de modernos hoteles y resorts. Ya más alejado,se encuentra El Palmeral más de seis mil hectáreas de palmeras donde podrás recorrerlo en buggy o quads, al amanecer podrás realizar un paseo en globo que te ofrecerá un panorámica diferente de la ciudad. Por la noche puedes disfrutar de la cena y espectáculo en Chez Ali, a las afueras de la ciudad se encuentra este inmenso recinto con una serie de espectáculos de bailarines marroquíes a caballo con música y cañones de guerra, culminando con una abundante típica cena marroquí. Alojamiento.

Día 5 Marrakech - Ciudad de origen Dia libre. A la hora acordada traslado al aeropuerto.

· Marrakech Riad Al Andalous

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

ESTANCIA EN MARRAKECH EN RIAD

Marrakech en alojamiento tipo riad

Disfruta a tu aire alojándote en auténticos Riads y déjate seducir por el embrujo de esta ciudad.

Día 1 Ciudad de origen - Marrakech

Vuelo de salida a la ciudad de Marrakech. Llegada y traslado al riad. Alojamiento.

Día 2 Marrakech

Desayuno. Marrakech, también llamada la ciudad roja por el color rojo-ocre de sus edificios debido al adobe rojizo que recubre las fachadas. Nada más aterrizar sentirás que estás en otra época, pero lo mejor viene cuando te pierdes en la Medina, ahí sí sentirás que estás en la auténtica Edad Media, un laberinto de callejuelas llenas de tiendas y de vendedores mostrando sus productos, de olores a comida y especias que hacen que el ambiente se llene de magia, su punto neurálgico es la famosísima Plaza de Jmáa el Fnaa, se encuentra en el corazón de la Medina y es un auténtico espectáculo único en el mundo, por ello es Patrimonio Mundial, además tiene la curiosidad de que al amanecer nada tiene que ver con el anochecer. Por la mañana está lleno de puestecillos de frutas,

verduras, carnes, donde los compradores locales hacen sus compras diarias, mientras que por la tarde, todo se llena de puestos callejeros de comida, que buscan atraer a los turistas. A la entrada de la Medina nos encontramos con la Mezquita Koutobia, su famoso minarete es gemelo de la Giralda de Sevilla, una de las señas de identidad de la ciudad también llamado “minarete de los libreros”, una ley local impide que ningún edificio supere en altitud a este minarete de 66 m, rodeado de una esplanada de árboles frutales hacen que la panorámica sea muy especial. Otro de los atractivos de la ciudad son las Tumbas Saadíes del siglo XVI, es un complejo funerario construido en mármol y decorado con mosaicos donde descansan los restos de los miembros de la dinastía Saadí junto con las tumbas de sus sirvientes. Si quieres un alejarte del bullicio del zoco puedes visitar la Medersa de Ben Youssef la escuela musulmana más grande de Marruecos, construida en el siglo XIV, te maravillará su increíble lámpara

de hierro y sus paredes cubiertas de estuco, mármol y azulejos. Alojamiento.

Días 3 Marrakech

Desayuno. Día libre para disfrutar de la más famosa ciudad marroquí, hoteles y restaurantes lujosos contrastan con la vieja medina y sus puestos de todo tipo de productos desde especias, babuchas, lámparas .... el bullicio de los comerciantes junto con la llamada a la oración crean un ambiente fascinante que te embrujará para siempre. Ya en las afueras puedes disfrutar de la Menara y pasear por los jardines de este impresionante recinto cuyo estanque principal sirve de regadío para los huertos y campos de olivos. Otra visita recomendable es son los Jardines Majorelle, propiedad del famoso diseñador de moda Yves Saint Laurent fueron diseñados por el artista francés Jacques Majorelle, es un auténtico oasis de paz dentro de esta caótica ciudad. Otra de las visitas a realizar es el Palacio de la Bahía es un conjunto de edificios

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en privado aeropuerto/riad/aeropuerto. Alojamiento en los riads seleccionados, en régimen seleccionado.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Visita con guías locales de la ciudad de Marrakech. Pasar una noche bajo las estrellas del impresionante desierto del Sahara.

Visita la casa y los jardines del famoso diseñador de moda Ives Saint Laurent.

· Cenar el típico cuscús y disfrutar del folclore marroquí en Chez Ali.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Marrakech Riad Al Andalous

y jardines del siglo XIX con un estanque central rodeado por las habitaciones de las concubinas del rey. Más a las afueras, puedes pasear por la zona nueva de El Agdal llena de modernos hoteles y resorts. Ya más alejado, se encuentra El Palmeral más de seis mil hectáreas de palmeras donde podrás recorrerlo en buggy o quads, al amanecer podrás realizar un paseo en globo que te ofrecerá una panorámica diferente de la ciudad. Por la noche puedes disfrutar de la cena y espectáculo en Chez Ali, a las afueras de la ciudad se encuentra este inmenso recinto con una serie de espectáculos de bailarines marroquíes a caballo con música y cañones de guerra, culminando con una abundante típica cena marroquí. Alojamiento.

Día 4 Marrakech

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad por tu cuenta o realizar la visita de la ciudad costera de Essaouira, esta joya del Atlántico declarada Patrimonio de la Humanidad tiene una

de las medinas medievales mejor conservadas del mundo, es una preciosa ciudad de pescadores llena de restaurantes, cafeterías, mercado de pescado y tiendas. Uno de los mejores puntos de la ciudad es la Plaza de los Granos donde se accede al zoco Souk Jdid, la torre del Reloj y la Plaza de Moulay Hassan. También puedes hacer la visita del Museo de Sidi Mohammed ben Abdallah. Sin duda un paseo por el Puerto de Essaouira te fascinará o disfrutar del relax de su inmensa playa, practicar cualquier deporte acuático. Alojamiento.

Día 5 Marrakech - Ciudad de origen

Dìa libre. A la hora acordada traslado al aeropuerto. Salida en vuelo ciudad de origen.

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

ESTANCIA EN FEZ EN RIAD

Fez en alojamiento tipo riad

Disfruta a tu aire alojándote en auténticos Riads que darán aún más magia a la visita a este encantador país.

Día 1 Ciudad de origen - Fez

Vuelo de salida a la ciudad de Fez. Llegada y traslado al riad. Alojamiento.

Día 2 Fez

Desayuno. Ciudad imperial considerada el centro del arte y la ciencia marroquí. Tiene una riqueza histórica y cultural únicas en el país. Visual y sensorial, la medina de Fez, llamada Fez el-Bali te envolverá en un ambiente de colores y olores que difícilmente se olvidan, su entramado laberíntico de callejuelas que han resistido al paso del tiempo es la zona urbana más grande del mundo sin tráfico, está dividida por barrios de artesanos, el más famoso es el de los curtidores, todo un espectáculo. Pasando por

el Mellah, el barrio judío se llega al majestuoso

Palacio real que no te dejará indiferente por su imponente arquitectura, aunque sólo se puede visitar por fuera. El barrio de Karaouine de Fez es la zona donde se encuentran los museos y monumentos principales. Otro de los barrios más curiosos es el Andalusí, que fue residencia de familias musulmanas andalusíes que emigraron desde España en el s IX. Alojamiento.

Día 3 Fez

Desayuno. Día libre para seguir conociendo la ciudad, hoy te recomendamos la visita de Fez

El Jdid “la nueva Fez” o “La Villa Nouvelle” la parte moderna construida durante el protectorado francés, aunque su esplendor comienza

en el s XIII fundada por los Meriníes, pronto se convertirá en la sede del reinado de esta dinastía. Su principal avenida es la de Hassan II, llena de modernos restaurantes y cafeterías. Alojamiento.

Día 4 Fez

Desayuno. Hoy nuestra propuesta es una ruta por las principales mezquitas y medersas, la Mezquita de Karaouine la segunda más grande de Marruecos, lugar sagrado para los marroquíes con sus impresionantes puertas y murallas han hecho que se declare Patrimonio de la Humanidad, tiene una de las bibliotecas más antiguas del mundo. Otra de las mezquitas importantes en Fez es la mezquita-mausoleo de

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en privado aeropuerto/hotel/aeropuerto y entre ciudades.

· Alojamiento en los riads seleccionados, en régimen seleccionado.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Visita con guías locales de la ciudad.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

Fez Riad Angsana

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

Moulay Idriss donde se encuentra la tumba del sultán, fundador de la ciudad, para los marroquíes un importante lugar para la peregrinación ya que lo consideran su protector, se puede observar desde el exterior su belleza e importancia histórica. Ya fuera de la medina, resulta interesante visitar las Tumbas Merenides, ofrecen una panorámica espectacular de la ciudad. Alojamiento.

Día 5 Fez - Ciudad de origen

Día libre. A la hora acordada traslado al aeropuerto. Salida en vuelo ciudad de origen.

JORDANIA

Cuna de civilizaciones, lugares con mucha magia y pasión, el Mar Muerto, el inigualable desierto de Wadi Rum y los fondos marinos de Aqaba hacen un destino que despertará tu instinto más viajero.

Te ofrecemos itinerarios para que te sumerjas en el sentimiento que producen lugares como Amman o escenarios bíblicos como el Monte Nebo, te quedes boquiabierto con una de las maravillas del mundo como la ciudad antigua de Petra o experimentes la sensación de flotar en el Mar Muerto.

38 Jordania express

40 Esencia de Jordania

42 Jordania espectacular

44 Bellezas de Jordania

46 Lo mejor de Jordania

48 Auto-ruta lo mejor de Jordania

50 Trekking por Jordania

52 Caminando por Jordania

54 Luna de miel en Jordania y Maldivas

56 Romance Jordania y Maldivas

58 Romance en Jordania y Seychelles

JORDANIA EXPRESS

Amman, Ajlun, Jerash, Monte Nebo, Umm Ar Rasas, Petra y Mar Muerto Jordania, un lugar que una vez cautivó a los antiguos viajeros, sigue atrayendo a las nuevas generaciones con su mezcla ecléctica de modernidad y tradición. Desde la vibrante Amman a las majestuosas ruinas de civilizaciones olvidadas, Jordania es un destino único que ofrece vistas impresionantes e infinidad de experiencias.

Día 1 Ciudad de Origen - Amman

Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Amman, la capital de Jordania, es una fascinante ciudad de contrastes, una mezcla única de lo antiguo y lo nuevo, situada en una zona montañosa entre el desierto y el fértil valle del Jordán. En el corazón comercial de la ciudad, edificios ultramodernos, hoteles, restaurantes, galerías de arte y boutiques se codean con cafeterías tradicionales y pequeños talleres de artesanos. Los vecindarios de Amman son diversos y varían en contexto cultural e histórico, desde el ajetreo y el bullicio de los mercados del centro de la ciudad hasta las galerías de arte de Jabal Lweibdeh y el moderno distrito comercial de Abdali. Alojamiento.

Día 2 Amman - Ajlun - Jerash - Mar MuertoAmman (Media pensión)

Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los

mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Regreso a Amman para el almuerzo (no incluido) y salida hacia el Mar Muerto donde disfrutaremos de tiempo libre para nadar en sus saladas aguas o cubrirnos de sus terapéuticos barros. El Mar Muerto es una increíble maravilla natural. Su agua cálida, calmante y súper salada, unas diez veces más salada que el agua de mar, y rica en sales minerales ha atraído a los visitan-

tes desde tiempos antiguos, incluyendo el rey Herodes el Grande y la hermosa reina egipcia, Cleopatra. Ellos también disfrutaron del rico, negro y estimulante barro del Mar Muerto y flotaron sin esfuerzo sobre sus aguas. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 3 Mman - Madaba - Monte NeboUmm Ar Rasas - Petra (Media pensión) Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman y continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación para visitar las ruinas de Umm Ar Rasas. Cena y alojamiento.

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario. 3 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano. Circuito en grupo, del día 2 al día 4, con guía o chófer/guía bilingüe en castellano. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Caballos en Petra (propina no incluida).

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de las ruinas de Jerash. Recorrer a caballo el tramo entre la entrada y el Siq en Petra.

Visita de Petra.

· Disfrutar de las terapéuticas aguas del Mar Muerto.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: miércoles y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Día 4 Petra - Pequeña Petra - Amman (Media pensión)

Desayuno. Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. La capital del reino nabateo es una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Esta ciudad excavada en piedra por los nabateos fue una importante urbe de tránsito comercial que unía las rutas de seda, especias y otros productos, conectando China, India y Arabia, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que

las tumbas y monumentos de esta metrópoli tallada en rojizos acantilados la convirtieron un testigo vivo del paso del hombre por estas tierras. Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Por la tarde, después de la visita de Petra, salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como la Pequeña Petra. Visita de este caravanserais Al finalizar la visita regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 5 Amman - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Cat. C (3*/4*)

Amman Sulaf Luxury Hotel

· Petra P Quattro

Cat. B (4*Sup/5*)

· Amman Movenpick

Petra Grand Mercure Petra

Cat. A (5*)

Amman Movenpick

· Petra Movenpick

A TENER EN CUENTA

Visado de Jordania no incluido.

El nivel de hotelería en Petra es inferior al del resto del país.

ESENCIA DE JORDANIA

Amman, Ajlun, Jerash, Monte Nebo, Umm Ar Rassas, Petra, Wadi Rum y Mar Muerto

Este recorrido nos invita a vivir distintas experiencias inolvidables. Recorreremos el árido paisaje de Wadi Rum, descubriremos la extraordinaria Petra, la ciudad de los nabateos excavada en la roca, o disfrutaremos de los beneficios de las aguas terapéuticas y los barros del Mar Muerto. Jordania es un país amable y fascinante que deja una huella imborrable en los viajeros que se adentran en él.

Día 1 Ciudad de origen - Amman

Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Ajlun - Jerash - Mar MuertoAmman (Media pensión)

Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Traslado a

Amman para el almuerzo (no incluido), luego traslado al Mar Muerto donde disfrutaremos de tiempo libre para nadar en sus saladas aguas o cubrirnos de sus terapéuticos barros. El Mar Muerto es una increíble maravilla natural. Su agua cálida, calmante y súper salada, unas diez veces más salada que el agua de mar, y rica en sales minerales ha atraído a los visitantes desde tiempos antiguos, incluyendo el rey Herodes el Grande y la hermosa reina egipcia, Cleopatra. Ellos también disfrutaron del rico, negro y estimulante barro del Mar Muerto y flotaron sin esfuerzo sobre sus aguas. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 3 Amman - Madaba - Monte NeboUmm Ar Rasas - Petra (Media pensión) Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman y continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la mon-

taña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Por la tarde continuación para visitar Um Al Rasas lugar de interés arqueológico, donde se unen ruinas romanas, bizantinas y proto-musulmanas. Continuación a Petra. Cena y alojamiento.

Día 4 Petra - Pequeña Petra - Petra (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como la Pequeña Petra. Dia completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. La capital

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en castellano.

Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 4 cenas según itinerario (sin bebidas). Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.

Circuito en grupo, del día 2 al día 5, con guía o chófer/ guía en castellano.

· Asistencia en castellano por los transferistas el resto de días.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Caballos en Petra (propina no incluida). Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de las ruinas de Jerash. Recorrer a caballo el tramo entre la entrada y el Siq en Petra.

del reino nabateo es una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Esta ciudad excavada en piedra por los nabateos fue una importante urbe de tránsito comercial que unía las rutas de seda, especias y otros productos, conectando China, India y Arabia, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que las tumbas y monumentos de esta metrópoli tallada en rojizos acantilados la convirtieron un testigo vivo del paso del hombre por estas tierras. Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Cena y alojamiento.

Día 5 Petra - Wadi Rum - Amman (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como la Pequeña Petra. A continuación, salida hacia el desierto

de Wadi Rum. Después de 1 hora Y 30 minutos de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4 x 4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Este desierto es famoso también en el cine, con rodajes de películas enigmáticas, como “Lawrence de Arabia” o últimamente “El marciano”. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 6 Amman - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Visita de Petra y la Pequeña Petra. Excursión en 4X4 por el desierto, conducidos por beduinos.

Disfrutar de las terapéuticas aguas del Mar Muerto.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: miércoles y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Amman Sulaf Luxury Hotel

Petra P Quattro

Cat. B (4*Sup/5*)

Amman Movenpick

· Petra Grand Mercure Petra

Cat. A (5*)

· Amman Movenpick

Petra Movenpick

A TENER EN CUENTA

El nivel de la hotelería en Petra tiende a ser inferior al resto de zonas.

Propinas en Jordania no incluidas. 30 € por persona a pagar en destino.

JORDANIA ESPECTACULAR

Amman, Ajlun, Jerash, Monte Nebo, Umm Er Rasas, Petra, Aqaba, Wadi Rum y Mar Muerto

Este recorrido nos invita a vivir distintas experiencias inolvidables. Pasaremos una noche rodeados de la inmensidad del desierto en Wadi Rum, bucearemos en los fondos marinos más espectaculares del mundo, descubriremos la extraordinaria Petra, la ciudad de los nabateos, excavada en la roca, o flotaremos en las saladas aguas del Mar Muerto. Jordania es un país amable y fascinante que deja una huella imborrable en los viajeros que se adentran en él.

Día 1 Ciudad de origen - Amman Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Ajlun - Jerash - Amman (Media pensión)

Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su detrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 3 Amman - Madaba - Monte NeboUmm Er Rasas - Pequeña Petra - Petra (Media pensión)

Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman y continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación a Umm Er Rasas, antiguo campamento romano que data de los siglos III al IX, con vestigios romanos, bizantinos y de las primeras épocas musulmanas. Las ruinas del sitio arqueológico, aún pendiente de excavaciones, cuenta con más de una decena de templos cristianos, algunos de ellos, con suelos de mosaico en buenas condiciones, destacando la Iglesia de San Esteban. Salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como La Pequeña Petra. Por la tarde, continuación a Petra. La capital del reino nabateo es una de las

7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Los habitantes locales de esta zona del desierto jordano rodearon Petra de leyendas, amenazando de muerte a cualquier occidental que buscara la misteriosa ciudad. Ludwig Burckhardt viajó en una caravana por el territorio de la actual Jordania disfrazado de árabe y con una sólida tapadera. Bruckhardt hablaba árabe, lo que le permitía viajar por tierras especialmente peligrosas para los cristianos. Con la excusa de querer ofrecer un sacrificio en la tumba del profeta Aarón, situada cerca de Petra, consiguió separarse de la caravana y sólo podemos imaginar lo que debió pensar cuando viera esas construcciones rosadas por primera vez. Guardó el secreto durante años pero, tras su muerte, por fin Petra dejó de ser un precioso secreto para pasar a ser uno de los mayores regalos a la Humanidad. Cena y alojamiento.

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 1 almuerzo y 5 cenas según itinerario (sin bebidas). Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.

· Circuito en grupo, del día 2 al día 5, con guía o chófer/ guía bilingüe en castellano.

· Asistencia en castellano por los transferistas el resto de días.

Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Caballos en Petra (propina no incluida).

Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de las ruinas de Jerash.

· Recorrer a caballo el tramo entre la entrada y el Siq en Petra.

· Visita de Petra y la Pequeña Petra.

· Dormir en un campamento en el desierto de Wadi Rum, con baño privado.

· Excursión en 4X4 por el desierto, conducidos por beduinos.

Sumergirse en los fondos marinos del Mar Rojo.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Dormir en tiendas cápsula en vez de standard en Wadi Rum.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: miércoles y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

Amman Sulaf Luxury Hotel

· Petra P Quattro

Día 4 Petra (Media pensión)

Desayuno. Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Cena y alojamiento.

Día 5 Petra - Pequeña Petra - AqabaWadi Rum (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacía Aqaba para disfrutar de una mañana de relax en la playa, donde podemos sumergirnos en los increíbles fondos marinos del Mar Rojo. Almuerzo incluido. A continuación, salida hacia el desierto de Wadi Rum. Llegada y visita de una de las reservas naturales más importantes de Oriente Medio. Estamos en el desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4x4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña

incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Este desierto se ha hecho también famoso en el cine con rodajes de películas enigmáticas, como “Lawrence de Arabia” o últimamente “El marciano”. Traslado al campamento beduino donde dormiremos bajo las estrellas. Cena y alojamiento.

Día 6 Wadi Rum - Mar Muerto (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto. Tiempo libre para flotar en sus saladas aguas o para utilizar sus barros terapéuticos. El Mar Muerto es una increíble maravilla natural. Su agua cálida, calmante y súper salada, unas diez veces más salada que el agua de mar, y rica en sales minerales ha atraído a los visitantes desde tiempos antiguos, incluyendo el rey Herodes el Grande y la hermosa reina egipcia, Cleopatra. Cena y alojamiento.

Día 7 Mar Muerto - Amman - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

· Mar Muerto Holiday Inn

Cat. B (4*Sup/5*)

· Amman Movenpick

Petra Grand Mercure Petra

· Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

Mar Muerto Movenpick

Cat. A (5*)

· Amman Movenpick

Petra Movenpick

Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

Mar Muerto Movenpick

A TENER EN CUENTA

Visado de Jordania no incluido.

El nivel de hotelería en Petra es inferior al del resto del país.

El orden del itinerario puede variar en función del día de llegada. Los servicios ofrecidos seguirán siendo los mismos.

Los hoteles pueden cambiar antes de la salida, dentro de la misma categoría. Los servicios ofrecidos seguirán siendo los mismos.

Propinas no incluidas: 50 € por persona aproximadamente a pagar en destino.

BELLEZAS DE JORDANIA

Amman, Ajlun, Jerash, Monte Nebo, Umm Al Rasas, Petra, Aqaba, Wadi Rum, Betania y Mar Muerto

Reino de los nabateos, Jordania es uno de los países más amables de Oriente Medio

donde disfrutar del desierto de Lawrence de Arabia y del Tesoro de la ciudad de Petra.

Día 1 Ciudad de origen - Amman Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Ajlun - Jerash - Amman (Media pensión)

Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 3 Amman - Madaba - Monte NeboUm Al Rasas - Petra (Media pensión) Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman y continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Por la tarde continuación para visitar Um Al Rasas lugar de interés arqueológico, donde se unen ruinas romanas, bizantinas y proto-musulmanas. Traslado a Petra. La capital del reino nabateo es una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Esta ciudad excavada en piedra por los nabateos fue una importante urbe de tránsito comercial que unía las rutas de seda, especias y otros productos, conectando China, India y Arabia, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que las

tumbas y monumentos de esta metrópoli tallada en rojizos acantilados la convirtieron un testigo vivo del paso del hombre por estas tierras. Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Los habitantes locales de esta zona del desierto jordano rodearon Petra de leyendas, amenazando de muerte a cualquier occidental que buscara la misteriosa ciudad. Ludwig Burckhardt viajó en una caravana por el territorio de la actual Jordania disfrazado de árabe y con una sólida tapadera. Bruckhardt hablaba árabe, lo que le permitía viajar por tierras especialmente peligrosas para los cristianos. Con la excusa de querer ofrecer un sacrificio en la tumba del profeta Aarón, situada cerca de Petra, consiguió separarse de la caravana y sólo podemos imaginar lo que debió pensar cuando viera esas construcciones rosadas por primera vez. Guardó el secreto durante años pero, tras su muerte, por fin Petra dejó de ser un precioso secreto para pasar a ser uno de los mayores regalos a la Humanidad. Cena y alojamiento.

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en servicio compartido, en castellano. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

1 almuerzo y 6 cenas (sin bebidas).

· Circuito en grupo, del día 2 al día 5, con guía o chófer/ guía bilingüe en castellano. Asistencia en castellano por los transferistas el resto de días.

Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Caballos en Petra (propina no incluida). Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrer a caballo el tramo entre la entrada y el Siq en Petra.

· Visita de Petra y la Pequeña Petra. Dormir en un campamento en el desierto de Wadi Rum, con baño privado.

Excursión en 4X4 por el desierto, conducidos por beduinos.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Dormir en tiendas cápsula en vez de standard en Wadi Rum.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

Día 4 Petra - Pequeña Petra - Petra (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como La Pequeña Petra. Después, día dedicado a la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Cena y alojamiento.

Día 5 Petra - Aqaba - Wadi Rum (Pensión completa)

Desayuno y salida hacia Aqaba. Mañana de relax en la playa de Tala Bay. Almuerzo. Salida hacia el desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4x4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha

hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Famoso también en el cine, con rodajes de películas enigmáticas, como “Lawrence de Arabia” o últimamente “El marciano”. Traslado al campamento beduino donde dormiremos bajo las estrellas. Cena y alojamiento.

Día 6 Wadi Rum - Mar Muerto (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto. Tiempo libre para flotar en sus saladas aguas o para utilizar sus barros terapéuticos. Cena y alojamiento.

Día 7 Mar Muerto - Betania - Mar Muerto (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la frontera para visitar Betania lugar sagrado por ser donde San Juan Bautista bautizó a Jesús. Finalizada la visita regreso al hotel para disfrutar del balneario más grande del mundo, así como de las instalaciones del hotel. Cena y alojamiento.

Día 8 Mar Muerto - Amman - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Amman Sulaf Luxry Hotel

· Petra P Quattro

Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

Mar Muerto Holiday Inn

Cat. B (4*Sup/5*)

Amman Landmark

· Petra Grand Mercure

Aqaba Movenpick

· Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

· Mar Muerto Movenpick

Cat. A (5*)

· Amman Landmark

Petra Movenpick

· Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

Mar Muerto Movenpick

A TENER EN CUENTA

Propinas en Jordania no incluidas. 50 € por persona a pagar en destino.

El nivel de hotelería en Petra es inferior al del resto del país.

LO MEJOR DE JORDANIA

Amman, Ajlun, Jerash, Monte Nebo, Umm Er Rasas, Petra, Aqaba, Wadi Rum, Betania y Mar Muerto Viajar a Jordania supone vivir experiencias inolvidables como pasar una noche rodeados de la inmensidad del desierto en Wadi Rum, recorrer la ciudad nabatea de Petra, escenario de películas o relajarnos en las terapéuticas aguas del Mar Muerto.

Día 1 Ciudad de origen - Amman Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Ajlun - Jerash - Amman (Media pensión)

Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 3 Amman - Madaba - Monte NeboUmm Ar Rassas - Petra (Media pensión) Desayuno y salida para hacer la visita panorá-

mica de la ciudad de Amman y continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación a Umm Er Rasas, antiguo campamento romano que data de los siglos III al IX, con vestigios romanos, bizantinos y de las primeras épocas musulmanas. Las ruinas del sitio arqueológico, aún pendiente de excavaciones, cuenta con más de una decena de templos cristianos, algunos de ellos, con suelos de mosaico en buenas condiciones, destacando la Iglesia de San Esteban. Traslado a Petra. La capital del reino nabateo es una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Los habitantes locales de esta zona del desierto jordano rodearon Petra de leyendas, amenazando de muerte a cualquier occidental que buscara la miste-

riosa ciudad. Ludwig Burckhardt viajó en una caravana por el territorio de la actual Jordania disfrazado de árabe y con una sólida tapadera. Bruckhardt hablaba árabe, lo que le permitía viajar por tierras especialmente peligrosas para los cristianos. Con la excusa de querer ofrecer un sacrificio en la tumba del profeta Aarón, situada cerca de Petra, consiguió separarse de la caravana y sólo podemos imaginar lo que debió pensar cuando viera esas construcciones rosadas por primera vez. Guardó el secreto durante años pero, tras su muerte, por fin Petra dejó de ser un precioso secreto para pasar a ser uno de los mayores regalos a la Humanidad. Cena y alojamiento.

Día 4 Petra - Pequeña Petra - Aqaba (Media pensión)

Desayuno. Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Por la tarde,

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en servicio compartido, en castellano. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 6 cenas según itinerario (sin bebidas). Circuito en grupo con guía de habla hispana

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Caballos en Petra (propina no incluida). Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrer a caballo el tramo entre la entrada y el Siq en Petra.

· Visita de Petra y la Pequeña Petra.

· Dormir en un campamento en el desierto de Wadi Rum, con baño privado.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Dormir en tiendas cápsula en vez de standard en Wadi Rum.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: lunes, miércoles, sábados y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Amman Sulaf Luxury Hotel

después de la visita de Petra, salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como la Pequeña Petra. Al finalizar la visita, traslado hacia la ciudad costera en el Mar Rojo de Aqaba. Cena y alojamiento.

Día 5 Aqaba - Wadi Rum (Media pensión) Desayuno. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad de Aqaba. Pasear por el mercado, disfrutar de una mañana de playa, etc... A última hora de la mañana, salida hacia Wadi Rum. A media mañana, comenzaremos la visita de una de las reservas naturales más importantes de Oriente Medio. Estamos en el desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4x4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Famoso también en el cine, con rodajes de películas enigmáticas, como “Lawrence de Arabia” o últimamente “El marciano”. Traslado al campamento beduino donde dormiremos bajo las estrellas. Cena y alojamiento.

Día 6 Wadi Rum - Mar Muerto (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto. Tiempo

libre para flotar en sus saladas aguas o para utilizar sus barros terapéuticos. Cena y alojamiento.

Día 7 Mar Muerto - Betania - Mar Muerto (Media pensión)

Desayuno y salida hacia la frontera con Israel y Palestina, visita de uno de los lugares más místicos y espirituales de Jordania, Betania, el lugar donde Jesús, fue bautizado por San Juan Evangelista. El enclave jordano de Betania se abrió a las visitas en el año 2.000, y el papa Juan Pablo II asistió a su inauguración como muestra de su reconocimiento por parte del Vaticano. Finalizada la visita, regreso al hotel. Tiempo libre. Cena y alojamiento.

Día 8 Mar Muerto - Amman - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Petra P Quattro

· Aqaba Movenpick City

Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

· Mar Muerto Holiday Inn

Cat. B (4*Sup/5*)

Amman Movenpick

· Petra Grand Mercure Petra

· Aqaba Movenpick City

Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

Mar Muerto Movenpick

Cat. A (5*)

Amman Movenpick

· Petra Movenpick

Aqaba Movenpick City

· Wadi Rum Campamento en el desierto. Tienda Standard.

Mar Muerto Movenpick

A TENER EN CUENTA

Visado de Jordania no incluido.

El nivel de hotelería en Petra es inferior al del resto del país.

El orden del itinerario puede variar en función del día de llegada. Los servicios ofrecidos seguirán siendo los mismos.

Propinas no incluidas: 50 € por persona aproximadamente a pagar en destino.

AUTO-RUTA LO MEJOR DE JORDANIA

Amman, Petra, Aqaba, Wadi Rum y Mar Muerto Disfruta de Jordania sin prisas y a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Amman

Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por tu cuenta hasta el hotel. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 2 Amman

Día dedicado a disfrutar por tu cuenta de Amman y sus alrededores. Una opción es visitar el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruida más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Te recomendamos que no te pierdas Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Es una de las ciudades romanas más grandes y mejor conservadas del mundo. Se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Otra opción es salir hacia el este de Amman, hacia los llamados Castillos del Desierto aunque no lo son, son antiguos caravanserai donde descansaban las caravanas de camellos en sus rutas mercantiles. Algunos conservan importantes mosaicos y frescos. Si así lo prefieres, puedes visitar la propia ciudad de Amman y disfrutar de su historia y del vibrante bullicio, los sonidos y los olores de los zocos. Alojamiento.

Día 3 Amman - Petra Salida hacia Petra. De camino, puedes detener-

te en Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Otra opción es acercarte al Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Si aún te queda tiempo, puedes llegar hasta Umm Er Rasas, antiguo campamento romano que data de los siglos III al IX, con vestigios romanos, bizantinos y de las primeras épocas musulmanas. Las ruinas del sitio arqueológico, aún pendiente de excavaciones, cuenta con más de una decena de templos cristianos, algunos de ellos, con suelos de mosaico en buenas condiciones, destacando la Iglesia de San Esteban. Continuación a Petra y alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Petra

Visita Petra a tu aire. La capital del reino nabateo es una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Esta ciudad excavada en piedra por los nabateos fue una importante urbe de tránsito comercial que unía las rutas de seda, especias y otros productos, conectando China, India y Arabia, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que las tumbas y monumentos de esta metró-

poli tallada en rojizos acantilados la convirtieron un testigo vivo del paso del hombre por estas tierras. Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Los habitantes locales de esta zona del desierto jordano rodearon Petra de leyendas, amenazando de muerte a cualquier occidental que buscara la misteriosa ciudad. Ludwig Burckhardt viajó en una caravana por el territorio de la actual Jordania disfrazado de árabe y con una sólida tapadera. Bruckhardt hablaba árabe, lo que le permitía viajar por tierras especialmente peligrosas para los cristianos. Con la excusa de querer ofrecer un sacrificio en la tumba del profeta Aarón, situada cerca de Petra, consiguió separarse de la caravana y sólo podemos imaginar lo que debió pensar cuando viera esas construcciones rosadas por primera vez. Guardó el secreto durante años pero, tras su muerte, por fin Petra dejó de ser un precioso secreto para pasar a ser uno de los mayores regalos a la Humanidad. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 5 Petra - Wadi Rum

Salimos hacia el desierto de Lawrence de Arabia, el Wadi Rum, una de las reservas naturales más importantes de Oriente Medio. Estamos en el desierto de Lawrence de Arabia. Podremos observar las maravillas que ha hecho la naturaleza y la

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 9 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido.

· Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

Incluidos 9 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

· Seguro de viaje.

erosión con las rocas y la arena. Famoso también en el cine, con rodajes de películas enigmáticas, como Lawrence de Arabia o The Martian. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 6 Wadi Rum - Áqaba

Salida hacia la ciudad costera de Áqaba. El golfo de Áqaba es famoso por su vida marina. Se encuentra en el brazo noreste del mar Rojo y mide 180 km de longitud y 25 km de anchura. El golfo de Áqaba alberga el ecosistema de arrecifes de coral más septentrional del mundo. Los 23° C de temperatura media del agua, la ausencia de lluvias y las corrientes suaves de agua han creado un entorno favorable para el crecimiento de corales. Su nivel de salinidad es perfecto para miles de especies marinas. Por consiguiente, estas aguas albergan 110 especies de corales blandos y 120 especies de corales duros. Los arrecifes que bordean el golfo alojan a más de 1000 especies de peces, corales, crustáceos y mamíferos que viven en sus aguas. Algunos animales nocturnos, como el cangrejo, la gamba y la langosta, aparecen en busca de alimento en las horas de oscuridad. Algunos de los visitantes estacionales del golfo de Áqaba son tortugas de mar, delfines, manatíes e inofensivos tiburones ballena. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 7 Áqaba

Día dedicado a disfrutar de Áqaba y su enorme oferta de actividades de aventura.

Día 8 Áqaba - Mar Muerto

Salida hacia el Mar Muerto. Si te apetece, puedes detenerte en Betania, un lugar sagrado conocido como el lugar de bautismo de Jesús por San Juan Evangelista. Llegada a Mar Muerto. El Mar Muerto es una increíble maravilla natural. Su agua cálida, calmante y súper salada, unas diez veces más salada que el agua de mar, y rica en sales minerales ha atraído a los visitantes desde tiempos antiguos, incluyendo el rey Herodes el Grande y la hermosa reina egipcia, Cleopatra. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 9 Mar Muerto

Día libre para disfrutar del Mar Muerto y sus saladas aguas o para utilizar sus barros terapéuticos. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 10 Mar Muerto - AmmanCiudad de origen

Regreso al aeropuerto de Amman. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Disfrutar a tu aire de Jordania.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Amman Ibis Amman

· Petra Petra Boutique hotel

Wadi Rum Aladdin Camp

· Áqaba DoubleTree by Hilton Aqaba

Mar Muerto Holiday Inn Resort Dead Sea

A TENER EN CUENTA

El nivel de hotelería en Petra es inferior al del resto del país.

Para circular en Jordania, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

TREKKING POR JORDANIA

Amman, Dana, Mansoura, Furon, Ras Al Feid, Ghbour Whedat, Pequeña Petra, Petra, Wadi Rum, Jabal Um Ad Dami, Aqaba y Mar Muerto

Una propuesta de viaje distinta que abre la puerta a verdes valles, senderos poco transitados para llegar a increíbles parajes como Dana o las zonas montañosas de Ras Al Feid. Nos adentraremos en Petra por la “puerta de atrás”, alcanzaremos vertiginosos miradores, recorreremos las arenas rojas del desierto de Wadi Rum y para relajarnos al final del viaje terminaremos en las playas de Aqaba y en las saladas aguas del Mar Muerto.

Día 1 Ciudad de origen - Amman Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Dana (Senderismo 15 km)Mansoura (Pensión completa)

Desayuno. Pronto por la mañana traslado hacia el punto de salida de nuestro trekking. Comenzamos con una caminata a través de los diversos paisajes de la Reserva de la Biosfera de Dana. Esta reserva incluye cuatro ecozonas distintas, por lo que alberga una asombrosa diversidad de plantas, aves y otros animales. Primero seguiremos un sendero por las montañas que dominan el valle de Dana, y luego descenderemos al valle de al-Khashasha. Cena y acampada en el valle.

Día 3 Mansoura (Senderismo - dificultad alta 15 km) - Furon/Ras Al Feid (Pensión completa)

Desayuno. Nuestra ruta de hoy es de las más impresionantes, es difícil, pero muy gratificante. Iniciamos el recorrido ascendiendo a través de las montañas durante aproximadamente una hora antes de vislumbrar las hermosas montañas Sharah y el amplio desierto de Wadi Araba,

esta increible vista nos acompañará todo el camino hasta Al Furon. Cena y acampada.

Día 4 Furon (Senderismo 17 km)Ghbour Whedat (Pensión completa) Desayuno. Este día comenzaremos a caminar desde Furon, pasando por Ras Al-Feid, hacia Ghbour Whedat. Hoy seremos testigos de vistas asombrosas de algunos de los rincones más remotos y salvajes de Jordania. Bordearemos las montañas Sharah, seguiremos un sendero de pastores beduinos, vislumbraremos los picos escarpados de las montañas con vistas a nuestro camino y empinadas de los cañones de abajo hacen que este día sea absolutamente espectacular. Subiremos gradualmente por las colinas para descubrir más de las espectaculares vistas del desierto. A continuación, nos dirigiremos a nuestro campamento en Ghbour. Cena y alojamiento.

Día 5 Ghbour Whedat (Senderismo 14 km)Pequeña Petra (Pensión completa)

Desayuno. Tras la remota caminata de ayer, hoy, mientras nos acercamos a Little Petra. Veremos el modo de vida más rural jordano,

corrales de ovejas y pequeñas parcelas agrícolas. En esta región, entre Ghbour Whedat y la Pequeña Petra, seremos testigos de numerosas ruinas nabateas que reflejan perfectamente su modo de vida como prensas de aceitunas y vino o antiguos acueductos y almacenaje de agua. Hoy visitaremos la Pequeña Petra, considerada por los arqueólogos un “suburbio” de Petra, y destinado a albergar a los comerciantes que viajaban por la ruta de la seda que conectaba África con Asia, Europa y Arabia. Recorriendo la Pequeña Petra, veremos fachadas talladas en la roca, casas y otros edificios antiguos excavados en el cañón de arenisca. Cena y alojamiento.

Día 6 Pequeña Petra (Senderismo 15 km)Petra - Pequeña Petra (Pensión completa) Después del desayuno, descenderemos por el agradable Wadi Ghurab entre montañas de arenisca que custodian los accesos a Petra. Este camino sigue una ruta nabatea que sale del valle y bordea la última montaña por una terraza de roca natural que ha sido “mejorada” para la seguridad de los caminantes. Aun así, todavía se estrecha ligeramente antes de llegar a una meseta oculta por encima del impresionante

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares) en Amman, Aqaba y Mar Muerto.

· 3 noches de acampada en medio de la naturaleza (incluimos colchonetas y mantas).

· 4 almuerzos tipo picnic, 4 almuerzos en restaurantes locales y 8 cenas según itinerario (sin bebidas). Snacks, agua y zumo durante las caminatas.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en privado.

· Circuito en privado con guía local de habla inglesa y acompañante beduino en los días de caminata. 2 horas en jeep en Wadi Rum.

· Transporte en coche, autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Caminata guiada hasta Furon.

· Caminata guiada por Ghbour Whedat.

· Ascenso al Um Ad Dami pico más alto de Jordania.

· Caminata guiada por el sendero de la puerta trasera en Petra. Jeep de 2 horas en Wadi Rum.

· Disfrutar de los fondos marinos más bellos del mundo.

abismo de Wadi Siyyagh. Un poco más allá, excavado en la pared del acantilado, aparece de repente “El Monasterio”. Después de admirar esta imponente vista, descenderemos por la ruta escalonada que los nabateos construyeron para llegar al “Tesoro” imponente y maravillosa construcción. Almuerzo en el restaurante base. Después saldremos por el famoso “Siq de Petra” hasta las tiendas, cafés y hoteles de Wadi Musa. A continuación, un breve traslado de regreso a la Pequeña Petra. Cena y alojamiento.

Día 7 Pequeña Petra - Wadi Rum (Senderismo 10 km) - Jabal Um Ad dami (Pensión completa) Después del desayuno, nos trasladaremos en coche hasta el Wadi Rum, hasta las faldas del Um Ad Dami, a más de 1.800 metros, el pico más alto de Jordania. Desde su cima podrá disfrutar de una nueva perspectiva del desierto. Al sur se ve la frontera con Arabia Saudí, al norte Jebel Rum (junto al pueblo de Rum). En función de su capacidad, podrá ascender la cima y de vuelta a la arena se tarda aproximadamente tres horas. Después disfrutaremos de un merecido almuerzo en el desierto. Traslado a su campamento y más tarde disfrutaremos

de 2 horas jeep tour siguiendo los pasos de Lawrence de Arabia, subiendo dunas de arena y puentes de roca. Cena y alojamiento en campamento.

Día 8 Wadi Rum - Aqaba (Pensión completa) Desayuno. Después de disfrutar de la mañana en el desierto, nos recogerán para dirigirnos al sur del país, llegamos a la ciudad costera de Aqaba ambiente relajado y divertido donde podremos disfrutar de todo lo que nos ofrece el Mar Rojo. Almuerzo en el hotel. Cena y alojamiento.

Día 9 Aqaba - Mar Muerto (Pensión completa) Desayuno. Salida hacia el punto más bajo de la tierra el Mar Muerto. Allí nos bañaremos en sus saladas aguas y nos podremos embadurnar en sus famosos barros terapeuticos. Almuerzo en el hotel. Cena y alojamiento.

Día 10 Mar Muerto - Ciudad de origen Desayuno. Desayuno. A la hora prevista salida al aeropuerto de Ammán para salir en vuelo destino España.

· Relax en las aguas del Mar Muerto.

SALIDAS 2025

Del 1/3/25 al 30/11/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Amman Boutique Hotel

· Pequeña Petra Littel Petra Beduin Camp

· Wadi Rum Rainbow Camp

Aqaba My Luxury Hotel

Cat. B (4*Sup)

Mar Muerto Holiday Inn

A TENER EN CUENTA

Visado de Jordania no incluido. Propinas no incluidas. El mínimo de edad para participar en algunas de las actividades es de 18 años.

Las caminatas y actividades de aventura serán con guías locales de habla inglesa y en privado.

Acompañante beduino en los días de caminatas. Precios basados para un mínimo de 6 personas viajando juntas.

Suplementos aprox. (a reconfirmar) por mín. 5 pers: 290 € p/pax. Por mín. 4 pers: 655 € p/pax. Por mín. 3 pers: 930 € p/pax Por mín. 2 pers: 1.890 € p/pax.

CAMINANDO POR JORDANIA

Amman, Monte Nebo, Madaba, Kerak, Pequeña Petra, Petra, Gaa’ Mriebed, Wadi Al Saif, Wadi Rum, Aqaba y Mar Muerto

Un viaje diferente para pasajeros inquietos y aventureros que buscan algo distinto. Descubriremos las ciudades greco-romanas y los castillos, pero también caminaremos por senderos poco transitados para llegar a los lugares más remotos de los Wadis jordanos. Visita de Petra por la “puerta de atrás”. Alcanzaremos vertiginosos miradores, recorreremos las arenas rojas del desierto de Wadi Rum y para relajarnos al final del viaje terminaremos en las playas de Aqaba y en las saladas aguas del Mar Muerto.

Día 1 Ciudad de origen - Amman Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Madaba - Monte NeboKerak - Pequeña Petra (Pensión completa) Después del desayuno nos trasladaremos a Madaba, visitaremos los espectaculares mosaicos bizantinos y omeyas de Madaba, incluido el famoso mapa de mosaicos del siglo VI de Tierra Santa. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Almuerzo en restaurante local. Continuación hacia Kerak, impresionante arquitectura de la época de los Cruzados. Seguimos hacia nuestro campamento beduino de Pequeña Petra. Alojamiento.

Día 3 Pequeña Petra - (Senderismo 15 km) Petra - Pequeña Petra (Pensión completa) Desayuno. Empezamos nuestra ruta descendiendo por el agradable Wadi Ghurab entre montañas de arenisca que custodian los accesos a Petra. Este camino sigue una ruta nabatea

que sale del valle y bordea la última montaña por una terraza de roca natural que ha sido “mejorada” para la seguridad de los caminantes. Aun así todavía se estrecha ligeramente antes de llegar a una meseta oculta por encima del impresionante abismo de Wadi Siyyagh. Un poco más allá, excavado en la pared del acantilado, aparece de repente “El Monasterio”. Despues de admirar esta imponente vista, descenderemos por la ruta escalonada que los nabateos construyeron para llegar al “Tesoro” imponente y maravillosa construcción. Almuerzo en el restaurante base. Después saldremos por el famoso “Siq de Petra” hasta las tiendas, cafés y hoteles de Wadi Musa. A continuación, un breve traslado de regreso a la Pequeña Petra. Cena y alojamiento en campamento.

Día 4 Pequeña Petra - (Senderismo 21 km)

Um Seihoun Village - Gaa’ Mriebed (Pensión completa)

Desayuno. Traslado hasta el punto de partida de nuestra caminata través Um Selhoun Village. Seguiremos una antigua calzada romana y nos dirigiremos hacia el sur a través de Wadi Sabra. A 11,7 km, lejos de la principal ruta turística, encontraremos otro lugar, el anfiteatro de Sabra. Haremos una pausa a la hora del almuerzo

tipo picnic, generalmente de al menos 2 horas, para permitir un tiempo razonable para digerir y evitar las horas más calurosas del día. Seguiremos caminando hacia el sur a través del wadi, con unas vistas impresionantes y en su mayor parte cuesta abajo hasta llegar a una zona llamada Gaa’ Mriebed. Cena y alojamiento en campamento.

Día 5 Gaa’ Mriebed (Senderismo 15 km)Wadi Al Saif (Pensión completa)

Desayuno y salida para comenzar nuestra caminata. Comenzamos dirigiéndonos hacia el suroeste antes de girar hacía es sur. Continuamos cuesta abajo por el valle rodeados de hermosas areniscas y plantas bajas locales como las adelfas. Almuerzo picnic. Tomaremos senderos hasta llegar al Wadi Al Saif, mucho más ancho y allí llegaremos a un gran peñasco frente a un enorme acantilado de arenisca blanca y roja. Acampada para pasar la noche. Cena y alojamiento.

Día 6 Wadi Al Saif (Senderismo 17 km)Wadi Gseib (Pensión completa)

Desayuno. Nuestra ruta de hoy de aprox. 17 km. Comenzamos con ligeras subidas y bajadas antes de descender definitivamente hacia

11 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares) en Amman, Aqaba y Mar Muerto.

· 4 noches de acampada en medio de la naturaleza (incluimos colchonetas y mantas).

· 4 almuerzos tipo picnic, 4 almuerzos en restaurantes locales y 9 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Snacks, agua y zumo durante las caminatas.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en privado.

· Circuito en privado con guía local de habla inglesa y acompañante beduino en los días de caminata.

· 4 horas en jeep en Wadi Rum. Transporte en coche, autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Caminata guiada hasta Petra.

· Caminata guiada por Gaa’ Mriebed. Caminata guiada por Wadi Al Saif.

Wadi Mshazza. Continuación hacia el sur por valles desérticos, pasaremos también por zonas montañosas hasta dirigirnos hacia el oeste para acampar y pasar la noche. Almuerzo picnic. Esta ruta continúa hacia el sur a través de y valles desérticos. Cena y alojamiento.

Día 7 Wadi Gseib (Senderismo 17 km)Wadi Aheimar (Pensión completa) Después del desayuno, comienza una caminata de 5 horas en Wadi Gseib. Hoy el día se prevee divertido, subiremos y bajaremos a través de varios senderos que nos llevarán a coloridos cañones y formaciones rocosas con hermosas vistas y divertidas dunas de arena. Haremos una pausa a la hora del almuerzo tipo picnic. Un dia especial que terminará con un memorable campamento. Cena y alojamiento.

Día 8 Wadi Aheimar - Wadi Rum (Pensión completa) Desayuno. A la hora prevista, un jeep vendrá a recogernos para nuestro safari por el desierto de Lawerence de Arabia. Atravesamos por valles, cañones y dunas descubriremos inscripciones rupestres en las rocas, maravillosas vistas de las montañas y estrechos desfiladeros. A continuación almuerzo beduino. En cada

parada tendremos la oportunidad de caminar y explorar la zona a nuestro aire. Cena y alojamiento en nuestro campamento.

Día 9 Wadi Rum - Aqaba (Pensión completa) Desayuno. Después de disfrutar de la mañana en el desierto, nos recogerán para dirigirnos al sur del país, llegamos a la ciudad costera de Aqaba ambiente relajado y divertido donde podremos disfrutar de todo lo que nos ofrece el Mar Rojo. Almuerzo en el hotel. Cena y alojamiento.

Día 10 Aqaba - Mar Muerto (Pensión completa) Desayuno. Salida hacia el punto más bajo de la tierra el Mar Muerto. Allí nos bañaremos en sus saladas aguas y nos podremos embadurnar en sus famosos barros terapeuticos. Almuerzo en el hotel. Cena y alojamiento.

Día 11 Mar Muerto - Ciudad de origen Desayuno. Desayuno. A la hora prevista salida al aeropuerto de Ammán para salir en vuelo destino España.

· Caminata guiada por el sendero de la puerta trasera en Petra.

· Jeep de 4 horas en Wadi Rum.

· Caminata guiada del Wadi Gseib a Wadi Aheimar.

SALIDAS 2025

Del 1/3/25 al 30/11/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Amman Boutique Hotel

· Pequeña Petra Littel Petra Beduin Camp Wadi Rum Rainbow Camp

· Aqaba My Luxury Hotel

Cat. B (4*Sup)

· Mar Muerto Holiday Inn

A TENER EN CUENTA

Visado de Jordania no incluido.

Propinas no incluidas.

El mínimo de edad para participar en algunas de las actividades es de 18 años.

Las caminatas y actividades de aventura serán con guías locales de habla inglesa y en privado. Precios basados para un mínimo de 6 personas viajando juntas.

Suplementos aprox. (a reconfirmar) por mín. 5 pers: 330 € p/pax. Por mín. 4 pers: 740 € p/pax. Por mín. 3 pers: 970 € p/pax por mín. 2 pers: 2.250 € p/pax

LUNA DE MIEL EN JORDANIA Y MALDIVAS

Amman, Monte Nebo, Petra, Wadi Rum, Mar Muerto, Betania, Jerash y Maldivas

Un romántico viaje en el que experimentaremos la emoción del desierto de Wadi Rum, recorreremos la extraordinaria Petra, descubriremos los beneficios de las aguas terapéuticas y los barros del Mar Muerto para culminar en las maravillosas playas de Maldivas.

Día 1 Ciudad de origen - Amman Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Madaba - Monte NeboUmm Er Rasas - Petra (Media pensión)

Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman y continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación a Umm Er Rasas, antiguo campamento romano que data de los siglos III al IX, con vestigios romanos, bizantinos y de las primeras épocas musulmanas. Las ruinas del sitio arqueológico, aún pendiente de excavaciones, cuenta con más de una decena de templos cristianos, algunos de ellos, con suelos de mosaico en buenas condiciones, destacando la Iglesia de San Esteban. Traslado a Petra. Cena y alojamiento.

Día 3 Petra (Media pensión)

Desayuno. Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la

visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Los habitantes locales de esta zona del desierto jordano rodearon Petra de leyendas, amenazando de muerte a cualquier occidental que buscara la misteriosa ciudad. Ludwig Burckhardt viajó en una caravana por el territorio de la actual Jordania disfrazado de árabe y con una sólida tapadera. Bruckhardt hablaba árabe, lo que le permitía viajar por tierras especialmente peligrosas para los cristianos. Con la excusa de querer ofrecer un sacrificio en la tumba del profeta Aarón, situada cerca de Petra, consiguió separarse de la caravana y sólo podemos imaginar lo que debió pensar cuando viera esas construcciones rosadas por primera vez. Guardó el secreto durante años pero, tras su muerte, por fin Petra dejó de ser un precioso secreto para pasar a ser uno de los mayores regalos a la Humanidad. Cena y alojamiento.

Día 4 Petra - Aqaba - Wadi Rum (Media pensión)

Desayuno y salida hacia Aqaba para disfrutar de una breve panorámica de la ciudad. Continuación hacia Wadi Rum. Llegada y visita de una de las reservas naturales más importantes de Oriente Medio. Estamos en el desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4x4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. Este desierto se ha hecho también famoso en el cine con rodajes de películas enigmáticas, como “Lawrence de Arabia” o últimamente “El marciano”. Traslado al campamento beduino donde dormiremos bajo las estrellas. La experiencia de alojamiento y actividades sin embargo bien merecen una visita y representan un aliciente en cualquier viaje a Jordania. Cena y alojamiento.

Día 5 Wadi Rum - Mar Muerto (Media pensión) Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto. Tiempo libre para flotar en sus saladas aguas o para utilizar sus barros terapéuticos. El Mar Muerto es una increíble maravilla natural. Cena y alojamiento.

Día 6 Mar Muerto - Betania - JerashMar Muerto (Media pensión) Desayuno. Este día lo dedicaremos a visita

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en castellano.

Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario. 5 cenas en Jordania, sin bebidas. Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Traslados en Maldivas, en servicio compartido regular, según hotel elegido podrán ser en lancha del hotel, en hidroavión, en vuelo interno y lancha del hotel, siempre con asistencia en inglés. Alojamiento en Maldivas, según hotel y régimen elegido.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Petra y la Pequeña Petra.

· Disfrutar de las terapéuticas aguas del Mar Muerto. Estancia en las maravillosas playas de Maldivas.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: lunes, martes, jueves, viernes y sábados

HOTELES (indicados o similares)

uno de los lugares más místicos y espirituales de Jordania, Betania. El enclave jordano de Betania se abrió a las visitas en el año 2000, y el papa Juan Pablo II asistió a su inauguración como muestra de su reconocimiento por parte del Vaticano. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Regreso al hotel del Mar Muerto. Cena y alojamiento.

Día 7 Mar Muerto - Amman - Maldivas

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Amman para salir en vuelo a Maldivas, vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

Día 8 Maldivas

Llegada, traslado al hotel elegido y resto del día libre. Alojamiento según régimen seleccionado.

Día 9 Maldivas

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Maldivas, uno de los destinos más bellos

del mundo, sus islas salpican el Océano Indico como un collar de perlas naturales.

Día 10 Maldivas

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Maldivas, donde puedes disfrutar del snorkel con unos fondos marinos espectaculares.

Día 11 Maldivas - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Amman Sulaf

Petra P Quattro

Wadi Rum Campamento

· Mar Muerto Holiday inn

Cat. B (5*)

Amman Landmark

· Petra Grand Mercure Petra

· Mar Muerto Movenpick

Cat. B (4*)

Wadi Rum Campamento

Cat. A (5* Sup)

· Amman Landmark

· Petra Movenpick

Mar Muerto Movenpick

Cat. A (5*)

· Wadi Rum Campamento

A TENER EN CUENTA

El nivel de la hotelería en Petra tiende a ser inferior al resto de zonas.

El orden del itinerario puede variar en función del día de llegada. Los servicios ofrecidos seguirán siendo los mismos. Itinerario basado en la salida de los lunes. Propinas en Jordania no incluidas. 50 € por persona a pagar en destino.

En los hoteles de Maldivas que el traslado es en hidroavión, el vuelo deberá de llegar antes de las 15.00 h. para poder realizar el traslado.

ROMANCE EN JORDANIA Y MALDIVAS

Amman, Ajlun, Jerash, Monte Nebo, Petra, Wadi Rum, Mar Muerto y Maldivas

Un romántico viaje en privado en el que experimentaremos la emoción del desierto de Wadi Rum,

recorreremos la extraordinaria Petra, descubriremos los beneficios de las aguas terapéuticas y los barros del Mar Muerto para culminar en las maravillosas playas de Maldivas.

Día 1 Ciudad de origen - Amman

Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Ajlun - Jerash - Amman

Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1.185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Regreso a Amman. Alojamiento.

Día 3 Amman - Madaba - Monte NeboMar Muerto - Petra

Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman y continuación a

Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Seguiremos hasta el Mar Muerto donde disfrutaremos de tiempo libre para nadar en sus saladas aguas o cubrirnos de sus terapéuticos barros. El Mar Muerto es una increíble maravilla natural. Su agua cálida, calmante y súper salada, unas diez veces más salada que el agua de mar, y rica en sales minerales ha atraído a los visitantes desde tiempos antiguos, incluyendo el rey Herodes el Grande y la hermosa reina egipcia, Cleopatra. Ellos también disfrutaron del rico, negro y estimulante barro del Mar Muerto y flotaron sin esfuerzo sobre sus aguas. Continuación a Petra. Alojamiento.

Día 4 Petra

Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro,

famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. La capital del reino nabateo es una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Esta ciudad excavada en piedra por los nabateos fue una importante urbe de tránsito comercial que unía las rutas de seda, especias y otros productos, conectando China, India y Arabia, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que las tumbas y monumentos de esta metrópoli tallada en rojizos acantilados la convirtieron un testigo vivo del paso del hombre por estas tierras. Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Alojamiento.

Día 5 Petra - Pequeña Petra - Wadi RumAmman Desayuno. Salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como la Pequeña

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en castellano. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario. Régimen de alojamiento y desayuno en Jordania.

· Visitas, según itinerario, en servicio privado, en castellano en Jordania.

Circuito en privado con guía o chófer/guía en castellano en Jordania.

Traslados en Maldivas, en servicio compartido regular, según hotel elegido podrán ser en lancha del hotel, en hidroavión, en vuelo interno y lancha del hotel, siempre con asistencia en inglés.

· Alojamiento en Maldivas, según hotel y régimen elegido.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita de las ruinas de Jerash.

Petra. A continuación, salida hacia el desierto de Wadi Rum. Después de 1 hora Y 30 minutos de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4 x 4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Este desierto es famoso también en el cine, con rodajes de películas enigmáticas, como “Lawrence de Arabia” o últimamente “El marciano”. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Alojamiento.

Día 6 Amman - Maldivas

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Amman para salir en vuelo a Maldivas, vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

Día 7 Maldivas

Llegada, traslado al hotel elegido y resto del día libre. Alojamiento según régimen seleccionado.

Día 8 Maldivas

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Maldivas, uno de los destinos más bellos del mundo, sus islas salpican el Océano Indico como un collar de perlas naturales.

Día 9 Maldivas

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Maldivas, donde puedes disfrutar del snorkel con unos fondos marinos espectaculares.

Día 10 Maldivas - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de Petra y la Pequeña Petra. Excursión en 4X4 por el desierto, conducidos por beduinos.

· Disfrutar de las terapéuticas aguas del Mar Muerto. Estancia en las maravillosas playas de Maldivas.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Amman Sulaf

Petra P Quattro

Cat. B (5*)

· Amman Landmark

· Petra Grand Mercure Petra

Cat. A (5* Sup)

Amman W Amman Hotel

· Petra Movenpick

A TENER EN CUENTA

Visado de Jordania no incluido.

El nivel de la hotelería en Petra tiende a ser inferior al resto de zonas.

Posibilidad de añadir noches extra en Maldivas. Consultar.

Propinas en Jordania no incluidas: 50 € por persona aproximadamente a pagar en destino.

ROMANCE EN JORDANIA Y SEYCHELLES

Amman, Ajlun, Jerash, Monte Nebo, Petra, Wadi Rum, Mar Muerto y Seychelles

Un romántico viaje en privado por algunos de los lugares más míticos del mundo: el legendario

desierto de Wadi Rum, la misteriosa Petra y el extraño prodigio natural que es el Mar Muerto.

La guinda a este extraordinario viaje será una estancia en las inigualables playas de Seychelles.

Día 1 Ciudad de origen - Amman

Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Amman - Ajlun - Jerash - Amman

Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1.185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Regreso a Amman. Alojamiento.

Día 3 Amman - Madaba - Monte NeboMar Muerto - Petra

Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman y continuación a

Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Seguiremos hasta el Mar Muerto donde disfrutaremos de tiempo libre para nadar en sus saladas aguas o cubrirnos de sus terapéuticos barros. El Mar Muerto es una increíble maravilla natural. Su agua cálida, calmante y súper salada, unas diez veces más salada que el agua de mar, y rica en sales minerales ha atraído a los visitantes desde tiempos antiguos, incluyendo el rey Herodes el Grande y la hermosa reina egipcia, Cleopatra. Ellos también disfrutaron del rico, negro y estimulante barro del Mar Muerto y flotaron sin esfuerzo sobre sus aguas. Continuación a Petra. Alojamiento.

Día 4 Petra

Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. Comenzamos con El Tesoro,

famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. La capital del reino nabateo es una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Esta ciudad excavada en piedra por los nabateos fue una importante urbe de tránsito comercial que unía las rutas de seda, especias y otros productos, conectando China, India y Arabia, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que las tumbas y monumentos de esta metrópoli tallada en rojizos acantilados la convirtieron un testigo vivo del paso del hombre por estas tierras. Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Alojamiento.

Día 5 Petra - Pequeña Petra - Wadi RumAmman Desayuno. Salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como la Pequeña

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en castellano.

Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· Régimen de alojamiento y desayuno en Jordania. Visitas, según itinerario, en servicio privado, en castellano.

Circuito en privado con guía o chófer/guía en castellano.

· Traslados en Seychelles, en servicio compartido regular con asistencia en inglés.

· Alojamiento en Mahé, según hotel y régimen elegido.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Petra. A continuación, salida hacia el desierto de Wadi Rum. Después de 1 hora Y 30 minutos de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4 x 4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Este desierto es famoso también en el cine, con rodajes de películas enigmáticas, como “Lawrence de Arabia” o últimamente “El marciano”. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Alojamiento.

Día 6 Amman - Mahé

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Amman para salir en vuelo a Mahé, en Seychelles, vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

Día 7 Mahé

Llegada, traslado al hotel elegido y resto del día libre. Alojamiento según régimen seleccionado.

Día 8 Mahé

Estancia según régimen seleccionado. Mahé es la cara más animada de Seychelles. Con un telón de fondo de imponentes picos de granito,

Mahé es un extraordinario tesoro de flora que ha evolucionado a lo largo de siglos de espléndido aislamiento.

Día 9 Mahé

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Mahé, donde puedes disfrutar del snorkel con unos fondos marinos espectaculares.

Día 10 Mahé

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Mahé, donde puedes disfrutar de alguna excursión opcional.

Día 11 Mahé - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen

Llegada.

Visita de las ruinas de Jerash.

· Visita de Petra y la Pequeña Petra. Excursión en 4X4 por el desierto, conducidos por beduinos.

· Disfrutar de las terapéuticas aguas del Mar Muerto. Estancia en las maravillosas playas de Seychelles.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Amman Sulaf

Petra P Quattro

Cat. B (5*)

Amman Landmark

· Petra Grand Mercure Petra

Cat. A (5* Sup)

· Amman W Amman Hotel

Petra Movenpick

A TENER EN CUENTA

Visado de Jordania no incluido.

El nivel de la hotelería en Petra tiende a ser inferior al resto de zonas.

Posibilidad de añadir noches extra en Seychelles. Consultar.

Propinas en Jordania no incluidas: 50 € por persona aproximadamente a pagar en destino.

EMIRATOS,QATAR Y OMÁN

Majestuosos rascacielos y modernos edificios, inmensas mezquitas, grandes parques de atracciones, lujosos centros comerciales y los tradicionales zocos, además de la autenticidad de sus barrios antiguos convierten en los Emiratos Árabes en uno de los destinos preferidos de muchos viajeros.

Con nuestras rutas te invitamos a tocar el cielo subiendo al edificio más alto del mundo, a realizar las mejores compras en los lujosos centros comerciales de nuestro destino y a disfrutar de sus divertidos centros comerciales.

62 Dubái 64 Ras Al Khaimah

Dubái y Maldivas

Dubái y Phuket

Dubái y Seychelles

Dubái y Bali

Dubái y Mauricio

Dubái y Abu Dhabi

Dubái Imprescindible

Legoland® en Dubái 82 Dubái: entre la modernidad y el desierto

Emiratos al Completo

Emiratos Sostenible

Contrastes de Emiratos

Abu Dhabi y Maldivas

Abu Dhabi y Phuket

Doha

Escapada a Muscat

Esencia de Omán

Escenas de Omán

Auto-ruta Esencia de Omán

Omán Fascinante

Aventura en Omán

Tras la Estela de Simbad: de Omán a Zanzíbar

DUBÁI

Dubái

Una estancia en Dubái, donde podrás elegir, el hotel, el tipo de habitación, el régimen y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái Vuelo de salida hacia Dubái. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 4 Dubái

Desayuno. Días libres a nuestra disposición, donde opcionalmente podremos realizar alguna de las excursiones que sugerimos. Podemos visitar Dubái medio día: iniciaremos nuestro recorrido en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación, cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah para una parada fotográfica. Atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel Burj Al Arab. Continuaremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para una visita panorámica, donde se encuentra la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa (entradas no incluidas), junto al impresionante centro comercial Duba Mall. También podemos disfrutar de una visita de día completo a Abu Dhabi. Saldremos por carretera hacia Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente

como la ciudad más rica del mundo. Una vez lleguemos a Abu Dhabi, nos reuniremos con el guía para iniciar nuestro recorrido en la famosa Mezquita Sheikh Zayed. Posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village. Regreso a Dubái por carretera. ¿Y qué puede haber mejor que experimentar la magia del desierto? Disfrutaremos de un safari por el desierto con cena barbacoa en campamento beduino. La metrópoli emiratí ofrece una experiencia inolvidable a todos sus visitantes. Ya sea a orillas de la ría o en lo más alto del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, Dubái ofrece un ambiente cargado de posibilidades e innovación. Con un litoral privilegiado, su hermoso desierto y un paisaje urbano fascinante, Dubái se quedará grabado en nuestra memoria para siempre. Alojamiento.

Día 5 Dubái - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Dubái para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en Dubái con conductor de habla inglesa.

· Dubái. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Visita de medio día de Dubái moderno o antiguo.

· Romántico Desert Safari en el desierto.

· Cena Crucero Dhow Creek.

· Tour en Helicóptero.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

Dubái Avani Deira Dubai Hotel

A TENER EN CUENTA

No incluido Dirham turístico, entre 7 y 20 AED (entre 2 y 5 €) por noche. Pago directo en el hotel.

HOTELES EN DUBÁI

El Hotel Riu Dubái se encuentra ubicado a pie de playa en Deira Islands y te ofrece una estancia con Todo Incluido 24 horas para hacer de tus vacaciones una experiencia única. Las instalaciones de este hotel en Dubái no te dejarán indiferente: áreas de entretenimiento, piscinas, spa, sala de conferencias, varios restaurantes temáticos, el parque acuático Splash Water World… ¡y mucho más! Todo incluido.

El Four Points by Sheraton Sheikh Zayed Road está situado a unos 8,4 km de la playa. A 100 metros de bares y restaurantes. Este hotel totalmente equipado com- bina amplias habitaciones con un servicio confiable y una ubicación privilegiada en el centro de Dubái, lo hace todo fácil.

FOUR POINTS BY SHERATON DOWNTOWN DUBÁI

El Four Points by Sheraton Downtown Dubái está situado en el centro histórico de la ciudad y ofrece habitaciones y suites con cómodas camas y conexión Wi-Fi gratuita. El hotel ofrece tres restaurantes, una piscina en la azotea, un gimnasio y modernos rincones para celebración de eventos.

THE PALM ***** Lujo

Desde sus 347 habitaciones y suites con vistas ininterrumpidas y comodidades de ensueño hasta el brillo y el glamour del AWAY® Spa, W The Palm redefine las esca- padas urbanas. Disfrute del sol dorado en las arenas blancas de nuestra playa, la mejor de The Palm; disfrute de la cena en uno de nuestros restaurantes dirigidos por aclamados chefs; practique emocionantes deportes acuáticos emocionantes o simplemente disfrute de la diversión del verano durante todo el año.

FOUR POINTS BY SHERATON SHEIKH ZAYED ROAD ****
W DUBAI

RAS AL KHAIMAH

Emiratos Árabes

Situada en la región norte de los Emiratos Árabes Unidos, Ras Al Khaimah se está convirtiendo en uno de los emiratos más atractivos para el turista por sus impresionantes playas y cercanas montañas.

Día 1 Ciudad de origen - DubáiRas Al Khaimah Vuelo de salida hacia Dubái. Llegada, traslado hasta el Emirato de Ras Al Khaimah, a unos 40 minutos del aeropuerto de Dubái. Ras Al Khaimah es famoso por su excepcional naturaleza, y su oferta en ocio, y aventura. Con una extraordinaria historia que se remonta a más de siete milenios, el emirato más septentrional de los Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en uno de los destinos más buscados de Oriente Medio. Además, tiene el atractivo extra de que puedes viajar libremente entre Ras Al Khaimah y los otros emiratos limítrofes sin ninguna restricción. Los viajeros a Ras Al Khaimah pueden elegir entre un sereno spa de lujo hasta aventuras de adrenalina que hacen temblar las rodillas al viajero más avezado y cualquier cosa intermedia. El destino, que funciona durante todo el año, ofrece una gran cantidad de actividades para todos los públicos. Si estás buscando las habituales vacaciones, Ras Al Khaimah no es para ti. Pero si anhelas un destino diferente, donde dramáticas montañas se alzan en lugar de imponentes rascacielos, los espacios abiertos te alejan de las calles concurridas y las playas tranquilas se extienden por kilómetros, estás

en el lugar correcto. Ras Al Khaimah es para los curiosos, los exploradores y los que prefieren el camino menos transitado. Libérate de lo familiar y abraza lo inesperado, donde cada giro ofrece aventura, relajación y un sabor de la cultura lejos de la norma. Descubre un destino tan atrevido y único como tú, en Ras Al Khaimah. Puedes hacer que tu viaje a los Emiratos Árabes Unidos sea inolvidable visitando lugares de fama mundial en Ras Al Khaimah. Desde los lugares y edificios tradicionales emiratíes hasta los paisajes naturales más hermosos, ¡la lista de atracciones es interminable! Es el epicentro de una frenética actividad donde se celebran desde carreras de coches, festivales rebosantes de arte o música, o los fuegos artificiales que batieron el récord Guinness. También puedes encontrar tesoros escondidos en un pueblo de pescadores abandonado, hay algo para todos. Alojamiento.

Días 2 - 3 Ras Al Khaimah Desayuno. Días libres a nuestra disposición, donde opcionalmente podremos realizar alguna de las excursiones que sugerimos.

· Ras Al Khaimah es uno de los siete emiratos que componen los Emiratos Árabes Unidos

(EAU). La ciudad de Ras Al Khaimah, abreviada como RAK o RAK City, es la capital del emirato y el hogar de la mayoría de sus residentes. Está vinculada al puerto comercial islámico de Julfar. Su nombre en inglés significa “cabecera de la tienda”. El emirato más septentrional de los Emiratos Árabes Unidos limita con el enclave omaní de Musandam y ocupa parte de la misma península y cuenta con 64 km de costa de hermosas playas de arena blanca y aguas turquesa.

· Ras Al Khaimah, donde se encuentra la montaña más alta de los EAU (Jebel Jais). Es conocido como el centro de aventuras de Oriente Medio, pues ofrece numerosas oportunidades de senderismo y ciclismo de montaña para todos los niveles y edades además de contar con las mejores playas de los Emiratos.

· También alberga el Parque de Aventuras de Jais, una puerta de entrada a atracciones como el Jais Viewing Deck Park, el Jais Flight, la tirolina más larga del mundo Jais Sky Tour, una serie de siete emocionantes tirolinas de 5 km de longitud, y Jais Sledder, el tobogán más largo de la región.

4 / 3

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados desde Dubái al hotel en Ras Al Khaimah con conductor de habla inglesa. Ras Al Khaimah. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Tour en tirolina Jebel Jais.

· Trekking en Samar en Mount Jais.

· Recorrido histórico y paisajístico de Ras Al Khaimah.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

También alberga el restaurante más alto de los EAU, el 1484 by Puro, con una amplia terraza y un salón en la azotea que ofrece a los comensales unas vistas impresionantes de las montañas de Hajar.

· En Jebel Jais también se encuentra el campamento más alto de los EAU, el Campamento 1770, con vistas panorámicas de las montañas y es el lugar perfecto para acampar cuando se hace senderismo de montaña en los Emiratos.

· Aquellos que deseen experimentar el singular desierto de terracota de Ras Al Khaimah, encontrarán la Reserva Natural de Al Wadi. Los exploradores que quieran ver Ras Al Khaimah a vista de pájaro pueden montar en la nueva atracción RAK Airventure, abierta en el centro comercial Manar Mall, el centro comercial y de ocio más popular de los Emiratos. Volando a casi 30 metros sobre el suelo, la nueva experiencia de vuelo en globo aerostático atado ofrece impresionantes vistas aéreas de las majestuosas montañas Hajar, las dunas de terracota, exuberantes manglares y los concurridos mercados, palacios y mezquitas de la ciudad.

· El emirato cuenta con largas extensiones de playas de arena blanca inmaculada, que albergan un gran número de hoteles en primera línea de playa, desde gran lujo, hoteles urbanos y de playa para familias a hoteles en el centro de la ciudad y resorts.

Con una rica historia que se remonta a la Edad de Bronce, Ras Al Khaimah está salpicada de lugares históricos, como ruinas y fuertes, de los cuales cuatro lugares -Julfar, Shimal, Al Jazirah Al Hamra y Dhaya- fueron reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su lista provisional de sitios del Patrimonio Mundial. Los huéspedes también pueden viajar en el tiempo en el Museo Nacional de Ras Al Khaimah.

Día 4 Ras Al Khaimah - DubáiCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Dubái para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Cat. (5*)

· Ras Al Khaimah Doubletree By Hilton Resort & Spa Marjan Island

Hilton Ras Al Khaimah Beach Resort

Rixos Bab Al Bahr Ras Al Khaimah

A TENER EN CUENTA

No incluido impuesto turístico hotelero. En caso de aplicarse sería de pago directo en el hotel.

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

DUBÁI Y MALDIVAS

Dubái y Maldivas

En este viaje juntamos una estancia en Dubái, con una estancia en Maldivas, donde podrás elegir, el hotel, el tipo de habitación, régimen alimenticio y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái Vuelo de salida hacia Dubái. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Dubái Desayuno. Días libres a tu disposición, donde opcionalmente podrás realizar alguna de las excursiones que te sugerimos, entre las que destacamos:

· Visita de Dubái de medio día. Iniciaremos nuestro recorrido en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah para una parada fotográfica. Atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel Burj Al Arab. A continuación conduciremos a través de Sheikh

Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para una visita panorámica, donde se encuentra la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa (entradas no incluidas), junto al impresionante centro comercial Duba Mall.

Visita de día completo a Abu Dhabi. Salida por carretera hacia Abu Dhabi capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Una vez lleguemos a Abu Dhabi, nos reuniremos con el guía para iniciar nuestro recorrido en la famosa Mezquita Sheikh Zayed. Posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares

rascacielos y su Heritage Village. Regreso a Dubái por carretera.

· Visita de Sharjah de medio día. Por la tarde salida al emirato de Sharjah, tercer Emirato más grande de la nación y nombrado como “la capital cultural” de Emiratos Árabes debido a su compromiso con el arte, la cultura y el patrimonio. El recorrido se inicia con una vista panorámica de la renombrada Universidad de Sharjah inaugurada en 1998. Desde allí nos dirigiremos a la “Rotonda Cultural”, donde podremos hacer fotos de la mezquita. Pararemos en el Blue Mall de Sharjah donde tendrán la opción de regatear en sus compras de oro, electrónica, etc. Seguidamente visitaremos el Souq Al Masqoof antigua parte de la ciudad que fue cubierta y sirve como zona de tiendas. Regreso a Dubái.

· Desert Safari con cena barbacoa en campamento beduino. Sobre las 15.00 h seremos recogidos por un Jeep 4 x 4 para dar inicio a un emocionante Desert Safari en el desierto

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Dubái con conductor de habla inglesa.

· Dubái. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Maldivas regulares del propio hotel, en lancha rápida, hidroavión, o vuelo interno + lancha rápida, según hotel elegido, con asistencia en inglés.

· Maldivas. Alojamiento en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Dubái

· Visita de medio día de Dubái moderno o antiguo.

· Visita de día completo de Dubái, moderno y antiguo. Visita de Dubái moderno, Burj Khalifa y Dubái Mall Aquarium.

Visita de Dubái moderno, Sky Dubái y Dubái Mall Aquarium. Romántico Desert Safari en el desierto.

· Cena Crúcero Dhow Creek.

· Cena Crúcero Dhow Marina. Tour en Helicóptero.

más hermoso del Medio Oriente, donde disfrutaremos de varias paradas para hacer fotos contemplando la puesta del sol. Posteriormente, nos trasladaremos a un campamento Beduino donde podremos montar en camello, fumar shisha, tatuarse con henna, fotografiarse con un halcón y disfrutar de una agradable cena buffet barbacoa, mientras se aprecian los shows en vivo como la danza del vientre. Al finalizar la cena, regreso al hotel.

Día 4 Dubái - Maldivas Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo hacia Male, capital de las Islas Maldivas. Llegada y traslado al hotel. El traslado podrá ser en lancha rápida, hidroavión o vuelo interno + lancha rápida, según hotel seleccionado. Alojamiento en la habitación y régimen seleccionado.

Días 5 - 8 Maldivas

Días libres a tu disposición, donde podrás disfrutar en uno los destinos más bellos del mundo, con unos fondos marinos realmente

espectaculares. Alojamiento en la habitación y régimen seleccionado.

Día 9 Maldivas - Ciudad de origen

Traslado al aeropuerto (el traslado podrá ser en lancha rápida, hidroavión o vuelo interno + lancha rápida, según hotel seleccionado) para el vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías el vuelo se hace diurno y se llega a la ciudad de origen este mismo día, en lugar del día siguiente).

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· Vuelo en globo.

Visita de día entero a Al Ain.

· Visita de día entero a Fujairah.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*/5*)

Dubái Avani Deira Dubái Hotel

· Maldivas Kurumba

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que tu puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

En los hoteles de Maldivas que el traslado es en hidroavión, el vuelo deberá de llegar antes de las 15.00 h para poder realizar el traslado.

DUBÁI Y PHUKET

Dubái y Phuket

En este viaje combinamos una estancia en Dubái, junto con una estancia en Phuket, donde podrás elegir, el hotel, el tipo de habitación, régimen alimenticio y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái Vuelo de salida hacia Dubái. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Dubái

Desayuno. Días libres a tu disposición, donde opcionalmente podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos, entre las que destacamos:

· Visita de Dubái de medio día. Iniciaremos nuestro recorrido en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah para una parada fotográfica. Atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel Burj Al Arab. A continuación conduciremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para una visita panorámica, donde se encuentra la torre más

alta del mundo, el Burj Khalifa (entradas no incluidas), junto al impresionante centro comercial Duba Mall.

· Visita de día completo a Abu Dhabi. Salida por carretera hacia Abu Dhabi capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Una vez lleguemos a Abu Dhabi, nos reuniremos con el guía para iniciar nuestro recorrido en la famosa Mezquita Sheikh Zayed. Posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village. Regreso a Dubái por carretera.

· Desert Safari con cena barbacoa en campamento beduino. Sobre las 15.00 h seremos recogidos por un Jeep 4 x 4 para dar inicio a un emocionante Desert Safari en el desierto más hermoso del Medio Oriente, donde disfrutaremos de varias paradas para hacer fotos

contemplando la puesta del sol. Posteriormente, nos trasladaremos a un campamento Beduino donde podremos montar en camello, fumar shisha, tatuarse con henna, fotografiarse con un halcón y disfrutar de una agradable cena buffet barbacoa, mientras se aprecian los shows en vivo como la danza del vientre. Al finalizar la cena, regreso al hotel.

Visita de Sharjah de medio día. Por la tarde salida al emirato de Sharjah, tercer Emirato más grande de la nación y nombrado como “la capital cultural” de Emiratos Árabes debido a su compromiso con el arte, la cultura y el patrimonio. El recorrido se inicia con una vista panorámica de la renombrada Universidad de Sharjah inaugurada en 1998. Desde allí nos dirigiremos a la “Rotonda Cultural”, donde podremos hacer fotos de la Mezquita. Pararemos en el Blue Mall de Sharjah donde tendrán la opción de regatear en sus compras de oro, electrónica, etc.

Seguidamente visitaremos el Souq Al Masqoof antigua parte de la ciudad que fue cubierta y sirve como zona de tiendas. Regreso a Dubái.

Día 4 Dubái - Phuket

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo de salida hacia Phuket. Llegada, traslado al hotel elegido y alojamiento.

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en Dubái con conductor de habla inglesa. Dubái. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Phuket con asistencia en el aeropuerto en castellano.

· Phuket. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Dubái

· Visita de medio día de Dubái moderno o antiguo. Visita de día completo de Dubái, moderno y antiguo.

· Visita de Dubái moderno, Burj Khalifa y Dubái Mall Aquarium.

Días 5 - 7 Phuket

Desayuno. Días libres en Phuket, para disfrutar de la playa o realizar alguna de las excursiones o experiencias que te sugerimos:

Excursión a las Islas Phi Phi. Traslado al puerto deportivo de Phuket para salir en la lancha rápida. De camino, pararemos en las aguas cristalinas de Pileh Cove para nadar, visita de Viking Cave, hogar de las golondrinas que producen “nidos de pájaros” y luego veremos Monkey Beach. Seguimos hacia Hin Klang (el gran arrecife de coral) para ver la magnífica vida marina. Llegada a Phi Phi y almuerzo. Más tarde explora la isla Bamboo, disfruta de bucear, nadar o relajarte en la playa, hay un bonito arrecife de coral cerca de la playa. Relájate y nada en las aguas cristalinas de la isla Khai Nok o la isla Rangyai (dependiendo de la marea y las condiciones climáticas). Regreso en lancha rápida a Phuket.

· Excursión a la bahía de Phang Nga (Isla de James Bond). Salida en lancha rápida hacia la bahía de Phang Nga, veremos la isla Hong para practicar piragüismo en cuevas. Visita de la isla Khao Tapu y Ping-gan, también conocida como “Isla James Bond”, donde se filmó parcialmente la película “El hombre

de la pistola dorada”. Visita a Koh Panyi, un pueblo musulmán construido sobre pilares en el agua. Almuerzo buffet en un pueblo de casas construidas tradicionalmente sobre las hermosas aguas azul verdosas a orillas de Koh Panyi. Descubre la naturaleza secreta de Mangrove Cave y Diamond Cave en Panak Island para practicar piragüismo en las cuevas. En la isla de Na Ka habrá tiempo para relajarse, tomar el sol y nadar antes de regresar a Phuket al final de la tarde.

Día 8 Phuket - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

Visita de Dubái moderno, Sky Dubái y Dubái Mall Aquarium. Romántico Desert Safari en el desierto.

· Cena Crucero Dhow Creek.

· Cena Crucero Dhow Marina.

· Tour en Helicóptero.

· Vuelo en globo.

Phuket

· Excursión a las islas Phi Phi. Excursión a la bahía de Phang Nha.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Dubái Avani Deira Dubai Hotel

· Phuket Old Phuket

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

DUBÁI Y SEYCHELLES

Dubái y Seychelles

En este viaje combinamos una estancia en Dubái, junto con una estancia en la isla de Mahé, en Seychelles, donde podrás elegir el hotel, el tipo de habitación, régimen alimenticio y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái

Vuelo de salida hacia Dubái. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Dubái

Días libres a nuestra disposición, donde opcionalmente podremos realizar alguna de las excursiones que sugerimos. Podemos visitar Dubái medio día: iniciaremos nuestro recorrido en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación, cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah para una parada fotográfica. Atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel Burj Al Arab. Continuaremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para una visita panorámica, donde se encuentra la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa (entradas no incluidas), junto al impresionante centro comercial Duba Mall. También podemos disfru-

tar de una visita de día completo a Abu Dhabi. Saldremos por carretera hacia Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Una vez lleguemos a Abu Dhabi, nos reuniremos con el guía para iniciar nuestro recorrido en la famosa Mezquita Sheikh Zayed. Posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village. Regreso a Dubái por carretera. ¿Y qué puede haber mejor que experimentar la magia del desierto? Disfrutaremos de un safari por el desierto con cena barbacoa en campamento beduino. Por la tarde, seremos recogidos por un Jeep 4 x 4 para dar inicio a un emocionante Desert Safari en el desierto más hermoso del Medio Oriente, donde disfrutaremos de varias paradas para hacer fotos contemplando la puesta del sol. Posteriormente, nos trasladaremos a un campamento beduino don de podremos montar en camello, fumar

shisha, tatuarnos con henna, fotografiarnos con un halcón y disfrutar de una agradable cena buffet barbacoa, mientras contemplamos shows en vivo como la danza del vientre. Al finalizar la cena, regreso al hotel.

Día 4 Dubái - Mahé

Traslado al aeropuerto de Dubái. Vuelo de salida hacia la isla de Mahé, en Seychelles. Llegada y traslado al hotel elegido. Alojamiento.

Días 5 - 7 Mahé

Desayuno. Días libres con posibilidad de disfrutar de excursiones opcionales. Mahé es la cara más animada de Seychelles. Con un telón de fondo de imponentes picos de granito, Mahé es un extraordinario tesoro de flora que ha evolucionado a lo largo de siglos de espléndido aislamiento. Raras plantas endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo adornan los bosques de Mahé. Visitado por primera vez por los británicos en 1609, Mahé no fue visitado de nuevo hasta la expedición de Lazare Picault de 1742 cuando comenzó el proceso gradual de asentamiento en la isla, primero por los franceses cuya influencia directa continuó hasta 1814 y luego como colonia británica hasta que Seychelles obtuvo la inde-

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en Dubái con conductor de habla inglesa.

· Dubái. Alojamiento en hotel y régimen elegidos. Traslados en Seychelles compartidos con chófer de habla inglesa o francesa.

Seychelles. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Dubái

· Visita de medio día de Dubái moderno o antiguo. Visita de día completo de Dubái, moderno y antiguo.

· Visita de Dubái moderno, Burj Khalifa y Dubái Mall Aquarium. Visita de Dubái moderno, Sky Dubái y Dubái Mall Aquarium.

Romántico Desert Safari en el desierto.

· Cena Crucero Dhow Creek.

· Cena Crucero Dhow Marina. Tour en Helicóptero.

· Vuelo en globo.

Seychelles

· Cruceros de día completo para visitar Cousin/ Curieuse y St Pierre.

· Sobrevuelos en helicóptero.

pendencia en 1976. Durante nuestra estancia en Mahé, podemos disfrutar de una excursión guiada a nuestra medida por la isla, libres para explorar a nuestro propio ritmo. Es una oportunidad para visitar y comprar en Victoria o acercarnos a sus ruinas históricas. Podemos pasar tiempo en el lugar en que se fundó el primer jardín de especias en Seychelles, disfrutar de un agradable buffet criollo y pasar el resto de la tarde en la playa que escojamos antes de regresar al hotel. Desde Mahé también podemos visitar La Digue y Praslin, en barco o avión. Praslin es conocida por su Valleé de Mai, Patrimonio de la Humanidad y por contar con numerosas especies endémicas, además de con algunas de las mejores playas del mundo. La Digue, la isla congelada en el tiempo, cuenta con una sorprendente belleza donde las altas palmeras de coco y las gigantescas rocas coronan gloriosas playas de arena blanca. Tras un almuerzo criollo, visitamos l’Union Estate con su majestuosa casa colonial y podremos también admirar las tortugas gigantes. Es hora de nadar en la encantadora playa de Anse Source d’Argent. A última hora de la tarde, regresamos al embarcadero para viajar de regreso a la isla de Praslin y posteriormente a Mahé. Quizás la mejor manera de apreciar la belleza de las islas

sea a vista de pájaro, desde un helicóptero. Podremos admirar las gloriosas playas blancas, las formaciones rocosas, las laderas boscosas, las islas costeras y mucho más. También es posible explorar algunas de las islas más pequeñas y menos conocidas. Nos trasladaremos a Praslin para navegar por su costa y llegar a Cousin Island, una reserva natural refugio para aves marinas y terrestres únicas de Seychelles. Continuamos en barco a la isla de Curieuse con su ecosistema único. Disfrutaremos de la belleza de esta isla, visitaremos la antigua Casa del Doctor convertida en museo y continuaremos a través de los pantanos de manglares hasta una colonia de cría de tortugas. Tras un delicioso almuerzo tipo picnic en la playa, continuamos hasta el pintoresco St.Pierre para disfrutar de las aguas cristalinas, la variedad de peces y el paisaje submarino.

Día 8 Mahé - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Excursión para conocer Mahe. Visita al Vallé de Mai.

· Excursión snorkel al parque marino.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

Dubái Four Points by Sheraton Bur Dubai

· Mahé Berjaya Beau Vallon

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

El gobierno de Seychelles ha implantado una tasa turística que debe ser abonada directamente en el hotel, en el momento del check out, por todo visitante mayor de 12 años. El importe del gravamen depende del tamaño del alojamiento como se detalla a continuación: Entre 1 y 24 habitaciones el coste será de 25 SR (rupias de Seychelles), el equivalente a 2 € por persona y noche. Entre 25 y 50 habitaciones el coste será de 75 SR (rupias de Seychelles), el equivalente a 6 € por persona y noche. Los alojamientos de más de 50 habitaciones, los yates y los alojamientos en islas diferentes de Mahe, Praslin, La Digue o Cerf Island cobrarán 100 SR, el equivalente a 8 € por persona y noche.

DUBÁI Y BALI

Dubái y Bali

En este viaje combinamos una estancia en Dubái, junto con una estancia en Bali, donde podrás elegir, el hotel, el tipo de habitación, régimen alimenticio y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái

Vuelo de salida hacia Dubái. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Dubái

Desayuno. Días libres a tu disposición, donde opcionalmente podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos, entre las que destacamos:

· Visita de Dubái de medio día. Iniciaremos nuestro recorrido en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah para una parada fotográfica. Atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel Burj Al Arab. A continuación conduciremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos

apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para una visita panorámica, donde se encuentra la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa (entradas no incluidas), junto al impresionante centro comercial Duba Mall.

· Visita de día completo a Abu Dhabi. Salida por carretera hacia Abu Dhabi. Una vez lleguemos a Abu Dhabi, nos reuniremos con el guía para iniciar nuestro recorrido en la famosa Mezquita Sheikh Zayed. Posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village. Regreso a Dubái por carretera.

· Desert Safari con cena barbacoa en campamento beduino. Sobre las 15.00 h seremos

recogidos por un Jeep 4x4 para dar inicio a un emocionante Desert Safari en el desierto más hermoso del Medio Oriente, donde disfrutaremos de varias paradas para hacer fotos contemplando la puesta del sol. Posteriormente, nos trasladaremos a un campamento Beduino donde podremos montar en camello, fumar shisha, tatuarse con henna, fotografiarse con un halcón y disfrutar de una agradable cena buffet barbacoa. Al finalizar la cena, regreso al hotel.

Día 4 Dubái - Bali

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo de salida hacia Bali. Llegada, traslado al hotel elegido y alojamiento.

Días 5 - 7 Bali

Desayuno. Días libres en la isla de Bali, disfruta de sus playas, terrazas de arroz, templos encantadores, pueblos pintorescos, o del Bali más moderno con sus tiendas y restaurantes en Seminyak y Canggu. Puedes acercarte a conocer las islas cercanas de Nusa Penida o Nusa Lembongan, con unos

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en Dubái con conductor de habla inglesa.

· Dubái. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno. Traslados en Bali con asistencia en el aeropuerto en castellano.

Bali. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Dubái

· Visita de medio día de Dubái moderno o antiguo. Visita de día completo de Dubái, moderno y antiguo.

· Visita de Dubái moderno, Burj Khalifa y Dubái Mall Aquarium.

· Visita de Dubái moderno, Sky Dubái y Dubái Mall Aquarium.

· Romántico Desert Safari en el desierto.

· Cena Crucero Dhow Creek. Cena Crucero Dhow Marina.

· Tour en Helicóptero. Vuelo en globo.

Bali

· Excursión a Bedugul y Jatuluwih, para ver templos y arrozales.

· Cena en la playa de Jimbaran.

paisajes maravillosos, en Bali sus principales playas son Kuta (animada y conocida por sus olas y puestas de sol), Sanur (tranquila y familiar), Nusa Dua (selecta y parecida a un jardín) y Jimbaran (elegante y más remota). Descansa en el hotel o la playa o realiza alguna de las excursiones o experiencias que te sugerimos:

Excursión Rafting en el río Ayung con almuerzo. Salida hacia la zona de Ubud, recorrido que podrán disfrutar las vistas panorámicas de los arrozales. Llegada al punto de rafting recibiremos el casco, chaleco y remo. Bajamos al rio Ayung y tendremos un barco de goma tipo zodiac, 4 ó 5 personas cada barco con un instructor. La duración del rafting es una hora y media para ver las vistas y un paisaje hermoso, es una excursión muy divertida. Almuerzo incluido.

· Excursión a Tanah Lot. Se visitará el templo de Mengwi, el templo de la familia real de Taman Ayun. Continuación hacia el bosque de los monos de Alas Kedaton. A la hora de

la puesta del sol, llegaremos al templo de Tanah Lot, un templo que está ubicado en una roca rodeada por el mar.

· Excursión a la isla de Nusa Penida. Salida en un barco rápido hacia la isla de Nusa Penida junto con otros clientes. A la llegada a la isla, preparemos el equipo para hacer snorkling como gafas y aletas, lo hacemos en dos sitios diferentes. Almuerzo tipo picnic. Por la tarde visita de la isla como “Broken Beach” y Kelingking Beach. Regreso a la isla de Bali en barco rápido.

Día 8 Bali - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

Dubái Jumeira Rotana

· Bali The Amala

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

DUBÁI Y MAURICIO

Dubái y Mauricio

En este viaje combinamos una estancia en Dubái, junto con una estancia en Isla Mauricio, donde podrás elegir el hotel, el tipo de habitación, régimen alimenticio y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái

Vuelo de salida hacia Dubái. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Dubái

Desayuno. Días libres a nuestra disposición, donde opcionalmente podremos realizar alguna de las excursiones que sugerimos. Podemos visitar Dubái medio día: iniciaremos nuestro recorrido en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación, cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah para una parada fotográfica. Atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel Burj Al Arab. Continuaremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para una visita panorámica, donde se encuentra la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa (entradas no incluidas), junto al impresionante centro comercial Duba Mall. También

podemos disfrutar de una visita de día completo a Abu Dhabi. Saldremos por carretera hacia Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Una vez lleguemos a Abu Dhabi, nos reuniremos con el guía para iniciar nuestro recorrido en la famosa Mezquita Sheikh Zayed. Posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village. Regreso a Dubái por carretera. ¿Y qué puede haber mejor que experimentar la magia del desierto? Disfrutaremos de un safari por el desierto con cena barbacoa en campamento beduino. Por la tarde, seremos recogidos por un Jeep 4 x 4 para dar inicio a un emocionante Desert Safari en el desierto más hermoso del Medio Oriente, donde disfrutaremos de varias paradas para hacer fotos contemplando la puesta del sol. Posteriormente, nos trasladaremos a un campamento beduino donde podremos montar en camello,

fumar shisha, tatuarnos con henna, fotografiarnos con un halcón y disfrutar de una agradable cena buffet barbacoa, mientras contemplamos shows en vivo como la danza del vientre. Al finalizar la cena, regreso al hotel.

Día 4 Dubái - Isla Mauricio

Vuelo de salida hacia Isla Mauricio. Nuestro corresponsal en Isla Mauricio nos estará esperando en lel mostrador 1 del aeropuerto para trasladarnos al hotel. La sorprendente belleza natural y diversidad de Mauricio se reflejan en la calidez de su gente. Su riqueza cultural y patrimonio los mantiene unidos. Los mauricianos tienen una sonrisa sincera y son conocidos por su hospitalidad y cordialidad. Siempre te sentirás bienvenido en este acogedor país. La mejor forma de conocer a los autóctonos es ir a las playas públicas, las tiendas y los mercados. Una manera genial de descubrir Mauricio y la historia y cultura de su gente es realizar visitas guiadas. Alojamiento en hotel, habitación y régimen seleccionados.

Días 5 - 7 Isla Mauricio (Todo incluido) Días libres a nuestra disposición, donde podremos disfrutar de las maravillosas playas, de unos fondos marinos realmente espectaculares, de un

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Dubái con conductor de habla inglesa.

· Dubái. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Isla Mauricio compartidos con chófer de habla inglesa o francesa.

Mauricio. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de todo incluido.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Dubái

Visita de medio día de Dubái moderno o antiguo.

· Visita de día completo de Dubái, moderno y antiguo.

· Visita de Dubái moderno, Burj Khalifa y Dubái Mall Aquarium.

· Visita de Dubái moderno, Sky Dubái y Dubái Mall Aquarium.

excelente servicio, una magnífica gastronomía y de la amabilidad de sus gentes. Las posibilidades que ofrece Isla Mauricio son muchas, únicas e inigualables. Podemos disfrutar de los encantos de Isla Mauricio desde el mar y desde la tierra con numerosas excursiones opcionales: Pasaremos la mañana en la laguna y la tarde explorando la región de Chamarel. Navegaremos en catamarán al pie de la montaña de Le Morne surcando las aguas cristalinas del suroeste de la isla. También visitaremos Chamarel para contemplar la cascada y la llamada “Tierra de los siete colores” y probaremos el delicioso ron de Isla Mauricio. ¿Y qué tal un crucero en catamarán de día completo para intentar divisar delfines, tortugas, corales, peces tropicales e incluso la posibilidad de ver ballenas? El almuerzo se servirá a bordo cerca del arrecife para poder disfrutar de un poco de snorkel. O quizás prefieres descubrir la cultura, historia y naturaleza del sur salvaje de la isla, y no olvides su gastronomía. Llegaremos hasta la parte superior de un volcán inactivo antes de respirar la belleza natural y espiritual de un lago sagrado. A continuación, podremos admirar el paisaje salvaje del Parque Nacional de las Gargantas del Río Negro. Seguimos al suroeste para capturar las diversas maravillas de Chamarel. Una introducción a los

secretos de la elaboración de ron hará que este recorrido sea completo. De pie en lo alto del Trou aux Cerfs, podremos disfrutar de espectaculares vistas de 360° que se extienden hasta el mar. También echaremos un vistazo a la belleza de la naturaleza en el camino al lago sagrado de Grand Bassin, que está lleno de una atmósfera espiritual. ¿Quieres ver la impactante naturaleza de Isla Mauricio de una forma diferente? Nada puede ser más espectacular que descubrir Mauricio a vista de pájaro en un helicóptero. Impresionantes vistas, playas de marfil, lagunas turquesa y la ilusión de cascada submarina. Cena y alojamiento.

Día 8 Isla Mauricio - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Isla Mauricio. Vuelo de regreso vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Romántico Desert Safari en el desierto.

Cena Crúcero Dhow Creek.

· Cena Crúcero Dhow Marina.

· Tour en Helicóptero. Vuelo en globo.

Isla Mauricio

Cruceros por diferentes zonas de la isla.

· Excursión Sur Salvaje para conocer el legado cultural y natural de Isla Mauricio. Sobrevuelos en helicóptero.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Dubái Towers Rotana Isla Mauricio Hotel 4*

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

La hora del check-in en la mayoría de hoteles es a las 15.00 h y el check-out a las 10.00 h.

DUBÁI Y ABU DHABI

Dubái y Abu Dhabi

En este viaje combinamos una estancia en Dubái, con una estancia en Abu Dhabi, donde podrás elegir, el hotel y la duración que más te guste.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái Vuelo de salida hacia Dubái. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Dubái Desayuno. Día libre a tu disposición, donde opcionalmente podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos, entre las que destacamos:

· Visita de Dubai de medio día. Iniciaremos nuestro recorrido en la parte antigua de Dubai, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación cruzaremos el Creek de Dubái con el ”Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah para una parada fotográfica. Atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel Burj Al Arab. A continuación conduciremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para una visita panorámica, donde se encuentra la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa (entradas no incluidas), junto al impresionante centro comercial Duba Mall.

· Visita de día completo a Abu Dhabi. Salida por carretera hacia Abu Dhabi capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Una vez lleguemos a Abu Dhabi, nos reuniremos con el guía para iniciar nuestro recorrido en la famosa Mezquita Sheikh Zayed. Posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village. Regreso a Dubái por carretera.

Desert Safari con cena barbacoa en campamento beduino. Sobre las 15.00 h seremos recogidos por un Jeep 4 x 4 para dar inicio a un emocionante Desert Safari en el desierto más hermoso del Medio Oriente, donde disfrutaremos de varias paradas para hacer fotos contemplando la puesta del sol. Posteriormente, nos trasladaremos a un campamento Beduino donde podremos montar en camello, fumar shisha, tatuarse con henna, fotografiarse con un halcón y disfrutar de una agradable cena buffet barbacoa, mientras se

aprecian los shows en vivo como la danza del vientre. Al finalizar la cena, regreso al hotel.

Día 3 Dubái

Desayuno. Día libre a tu disposición.

Día 4 Dubái - Abu Dhabi

Desayuno. Traslado por carretera hacia Abu Dhabi. Llegada, traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 5 Abu Dhabi

Alojamiento según régimen elegido. Día libre a tu disposición, donde opcionalmente podrás realizar alguna de las excursiones que te sugerimos, entre las que destacamos:

· Visita de Abu Dhabi capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Nuestro recorrido comienza en la famosa Mezquita Sheikh Zayed, posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village.

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Dubái con conductor de habla inglesa en privado.

Dubái. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Abu Dhabi con conductor de habla inglesa en privado.

· Abu Dhabi. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Dubái

· Visita de medio día de Dubái moderno o antiguo. Visita de día completo de Dubai, moderno y antiguo.

· Visita de Dubái moderno, Burj Khalifa y Dubai Mall Aquarium.

Visita de Dubai moderno, Sky Dubai y Dubai Mall Auqarium. Romántico Desert Safari en el desierto.

· Cena Crucero Dhow Creek.

· Cena Crucero Dhow Marina. Tour en Helicóptero.

· Vuelo en globo.

· Ferrari World. Entra al único parque temático cubierto de Ferrari en el mundo, donde podremos disfrutar con toda la familia de las muchas atracciones que alberga este ex- traordinario lugar, tales como la montaña rusa más rápida del mundo, sus museos y exposiciones o bien comiendo en alguno de los restaurantes que hay en el recinto.

· Yas Waterworld. Este es el mayor parque acuático de la capital, donde los amigos y las familias pueden disfrutar de una amplia gama de emocionantes atracciones como toboganes, piscinas y mucho más.

Cirtuito de F1 Yas Marina. Entra y disfruta del tour de uno de los circuitos más espectaculares de la F1. Durante el tour podrás acceder a las zonas donde solo a pilotos y equipos les está permitido el acceso. Disfruta de un recorrido por todo el circuito de Yas Marina.

· Emirates Palace Hotel. Situado en la capital de UAE, el Emirates Palace es un monumento nacional y uno de los hoteles más impresionantes del mundo jamás construido. El coste aproximado de construcción de este Hotel 7 estrellas fue de 6 Billones de dólares, por tal motivo, visitar esta propiedad es una parada casi obligatoria para todos los turistas. Esta opción puede incluirse también

durante la visita de Abu Dhabi permitiendo a los clientes conocer desde adentro este majestuoso hotel. Además tambien en el hotel podrás contratar la experiencia de Capucchino con Oro de 24 quilates. Disfruta de un Capucchino decorado con Oro de 24 quilates con dátiles árabes y chocolate negro en el hotel más lujoso de Abu Dhabi el Emirates Palace 7 estrellas.

· Museo del Lovre. Museo del Lovre. Inaugurado el 8 de noviembre de 2017 fruto de un acuerdo firmado por Renaud Donnedieu de Vabres, entonces ministro de Cultura francés, y por el Sheik Sultán bin Tahnoon Al Nahyan. Se encuentra en el distrito en la isla de Saadiyat "la isla de la Felicidad". Las obras que exponen provienen de varios museos franceses como el propio Lovre, Centro Pompidou y el Museo de Orsay.

Día 6 Abu Dhabi - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.

Abu Dhabi

· Medio día tour Abu Dhabi (4 horas) (Regular. Castellano).

· Medio día tour Abu Dhabi (4 horas) (Privado. Castellano).

Desert Safari en Jeep 4x4 con cena en campamento (Regular. Sin guia).

Desert Safari en Jeep 4x4 sin cena (Privado. Sin guia).

· Entradas a dos de los parques en el mismo día, a elegir entre el parque Acuático Yas Waterworld, Ferrari World o Warner Bross. (Sin traslados. Sin guía).

Entradas a Warner Bros General. (Sin traslados. Sin guía).

Entradas al Ferrari World General. (Sin traslados. Sin guía).

· Entradas al Ferrari World Premium. (Sin traslados. Sin guía).

· Entradas al parque Acuático Yas Waterworld. (Sin traslados. Sin guía).

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Dubái Avani Deira Dubai

Abu Dhabi Corniche Hotel Abu Dhabi

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

DUBÁI IMPRESCINDIBLE

Dubái

Un viaje que incluye las experiencias más populares de Dubái.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái

Vuelo de salida a la ciudad de Dubái. Llegada y traslado al hotel. Dependiendo de la opción aérea escogida, la llegada podría ser el día 2 del itinerario, con noche a bordo.

Día 2 Dubái - Sharjah - Dubái

Desayuno. A primera hora de la mañana iniciaremos nuestro recorrido de medio día por la ciudad de Dubái. La primera parada será en la parte antigua de la ciudad, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi, y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah. Luego atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel “Burj Al Arab”. A continuación conduciremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para disfrutar de una visita panorámica. Encontraremos la torre más alta del mundo, el “Burj Khalifa” junto al impresionante centro comercial Dubái Mall, el más grande del mundo. Almuerzo no incluido. Por la tarde saldremos hacia Sharjah, emirato próximo a Dubái. La primera visita que haremos será en la Universidad de Sharjah, inaugurada en 1998. Desde allí nos dirigiremos a la “Rotonda Cultural” donde podremos hacer fotos

de la Mezquita. Pararemos en el Blue Mall de Sharjah donde tendremos la opción de regatear. Seguidamente visitaremos el Souq-Al-Masqoof, antigua parte de la ciudad que fue cubierta y sirve como zona de tiendas. Regreso a Dubái y alojamiento.

Día 3 Dubái - Abu Dhabi - Dubái Desayuno. Por la mañana, saldremos en dirección a Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. Abu Dhabi es el más grande de los siete Emiratos y es donde encontramos la mayoría de embajadas y empresas petroleras. Nuestro recorrido incluye una parada en la famosa Mezquita Sheikh Zayed, una de las más hermosas del mundo. A continuación nos dirigimos a la ciudad, viendo los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Visitaremos el Heritage Village y realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para ver el patrimonio y los estilos de su cultura. Regresaremos pasando por la isla de Saadiyat donde abrió el Museo del Louvre y se están construyendo otros grandes museos y por Yas Island, la isla donde está el circuito de Formula 1 y Ferrari World. Regreso a Dubái y resto de la tarde libre. Alojamiento.

Día 4 Dubái (Media pensión)

Desayuno y mañana libre. Por la tarde, saldremos en un jeep 4x4 compartido (6 personas por jeep), para así dar inicio a un emocionante safari

en el desierto más hermoso del Medio Oriente. Al caer el sol, nos trasladaremos a un campamento beduino donde disfrutaremos de una cena barbacoa acompañada de shows en vivo como la danza del vientre. Al finalizar la cena volveremos al hotel. No habrá entretenimiento durante el mes de Ramadán. Alojamiento.

Día 5 Dubái (Media pensión)

Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al Creek de Dubái desde donde sale nuestro crucero en dhow, barco tradicional árabe, para disfrutar de una agradable cena mientras recorremos el Creek durante dos horas aproximadamente. Regreso al hotel y alojamiento. En Dubái todo es grandioso y exagerado. El edificio más alto, las tiendas más caras, los mejores restaurantes, la noria más grande… Con iconos como el archiconocido Burj Khalifa, el centro comercial The Dubái Mall y la fuente de Dubái, el distrito centro de la ciudad es una verdadera caja de sorpresas para los visitantes. Más allá de las tiendas de lujo, la increíble arquitectura y los modernos hoteles de 5 estrellas, la zona también tiene ambiente de barrio, gracias a su diseño pensado para la comodidad de los peatones. La fuente está considerada la más espectacular del mundo y está en el mismo centro de Dubái. La Fuente de Dubái ofrece una oportunidad irrepetible para sumergirse en una cautivadora experiencia de agua, música y luz. La fuente se encuentra enclavada en Burj Lake, un lago artificial de 12 hectáreas a los pies de The Dubái Mall, y cuenta con unos potentes

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

Traslados en privado con conductor de habla inglesa, sin asistencia.

Dos cenas, según el itinerario (sin bebidas).

· Visitas y entradas, según itinerario, en regular.

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

chorros de agua estratégicamente distribuidos sobre una superficie equivalente al tamaño de dos campos de fútbol capaces de impulsar casi 83.000 litros de agua a 140 metros de altura de una vez. El Dubái Mall es una extravagancia total. Cuenta con un zoo acuático, tiburones incluidos, el fósil de un diplodocus, parques (en plural) temáticos. Hasta una casa encantada. Una forma fantástica de empezar unas vacaciones en Dubái es ascender hasta el mirador de la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa, una experiencia inolvidable que puede inmortalizar en algunas fotos dignas de revista. La entrada normal es a la planta 124 situada aproximadamente a unos 442 metros de altura, a la que se puede acceder en ascensor. En ella, el suelo y las paredes son de cristal, lo que permite observar la ciudad de Dubái casi a vista de pájaro, con una visión de 360º. A solo unos metros se encuentra la fuente de Dubái, que deleita a los viandantes con un espectáculo único de música, chorros de agua y luces y también está The Dubái Mall, uno de los mayores centros comerciales del mundo. El distrito centro de Dubái es, sin duda, el paradigma de la vida urbana, pero también incluye varias zonas verdes, como el Burj Park, que ofrece unas impresionantes vistas. Alojamiento.

Día 6 Dubái - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto de Dubái para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

EXTENSIONES A PLAYAS

La guinda a un extraordinario viaje puede ser unos días de descanso en una playa paradisíaca donde disfrutar del sol, la arena y un perfecto mar azul. Completa tu viaje con unos días de relax en algunas de las mejores playas que te proponemos: disfruta de los maravillosos hoteles de Zanzíbar y sus extraordinarios fondos marinos, la amabilidad de Isla Mauricio y su fantástica gastronomía, las prístinas aguas de Seychelles y sus legendarias playas o la exclusividad de Maldivas y sus aguas color turquesa. Comprueba nuestra amplia selección hotelera y elige el alojamiento que mejor se adapte a tus gustos. Olvídate del mundo en una villa con piscina privada o disfruta de un bello atardecer desde tu terraza con vistas al mar. No olvides echar un vistazo a las excursiones que te proponemos y haz que tu viaje sea inolvidable..

· Visita de día entero de Sharjah y Dubái, en regular, con guía de habla hispana.

Excursión a Abu Dhabi en regular con guía de habla hispana.

Safari en el desierto con cena barbacoa incluida (en jeep regular de 6 personas, en inglés).

Crucero en dhow con cena buffet sin guía (bebidas no incluidas).

SALIDAS 2025

Del 1/3/2025 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Dubái Hilton Garden Inn

Cat. B (5*)

Dubái Hyatt Regency

Cat. A (5* Sup)

Dubái Movenpick Jumeirah

A TENER EN CUENTA

No incluido Dirham turístico, entre 7 y 20 AED (entre 2 y 5 €) por noche. Pago directo en el hotel.

LEGOLAND® EN DUBÁI

Dubái

El LEGOLAND® Dubái es el primer parque Lego de Oriente Medio, que además, cuenta con el LEGOLAND® Waterpark el preferido por los más pequeños, aunque aquí, tanto niños como mayores tienen la diversión asegurada.

Día 1 Ciudad de origenParque LEGOLAND® Dubái Vuelo de salida a la ciudad de Dubái. Llegada y traslado al hotel en LEGOLAND® Dubái Hotel. Alojamiento.

Día 2 Parque LEGOLAND® Dubái Desayuno. Día libre para disfrutar del famoso parque temático de ladrillos de colores. El parque ofrece gran variedad de atracciones con toda la temática de LEGO, todo aquí es diversión, no solo para los amantes de las icónicas piezas, si no, para los que quieren descubrirlo por primera vez, en el primer parque de este tipo en Oriente Medio. El recinto cuenta con más de 40 atracciones, espectáculos, experiencias interactivas y atracciones temáticas de LEGO tanto para adultos como para niños de edades entre los 2 a 12 años. Dentro del

Parque hay varias zonas conocidas como la Fábrica donde descubriremos cómo se fabrican estas famosísimas piezas, Lego City es la réplica en miniatura de una ciudad entera construida en ladrillo, (te puedes sacar el carnet de conducir!), Imagination, donde, con un tutorial puedes convertirte en un experto creador de LEGO, Kingdoms, es el lugar perfecto para las sensaciones fuertes con su montaña rusa, Adventure, permite viajar por las ruinas de antiguos templos y recuperar tesoros perdidos y Miniland modelos en miniatura de LEGO y espectáculos de luz y sonido. Alojamiento en LEGOLAND® Hotel Dubái, se encuentra a pocos pasos del parque dentro de Dubái Parks and resorts cuenta con terrazas, jardines y una habitaciones completamente equipadas y tematizadas al más puro estilo LEGO hasta el más mínimo detalle, sabrás, nada más llegar que la

felicidad de los niños y mayores está garantizada. La entrada está custodiada por dragones y experiencias interactivas LEGO.

Día 3 Parque LEGOLAND® Waterpark Dubái Desayuno. Hoy tendremos la entrada incluida para el pasar el día completo y disfrutar del Parque acuático de LEGO, el LEGOLAND® Waterpark, es uno de los mejores parques acuáticos de Dubái, cuenta con más de 20 toboganes y numerosas atracciones. En este parque especial para los aficionados al mundo de las construcciones, pero esta vez, además, con atracciones acuáticas pensadas especialmente para los más pequeños de la casa, el parque temático nos permitirá lanzarnos a toda velocidad por los rápidos, subir a gigantescos toboganes o practicar surf en la piscina de olas, incluso podrás construir tu propio barco de LEGO. Después de

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Traslados de llegada y salida en vehículos privados con aire acondicionado.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares) en régimen indicado en itinerario.

· Alojamiento y desayuno + 1 cena barbacoa en el desierto.

· Entrada al parque LEGOLAND® Dubái y a LEGOLAND® WaterPark (2 días/2 parques).

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Divertirse en familia en el primer parque Lego de Oriente Medio.

· Explorar el maravilloso desierto de Dubái con safari en jeep.

SALIDAS 2025

Del 1/3/25 al 20/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única

· Parque LEGOLAND® LEGOLAND® Dubai Hotel (Themed Rooms)

A TENER EN CUENTA

un apasionante día, regresamos al hotel dentro del mismo parque. Alojamiento.

Día 4 Parque LEGOLAND® - DesiertoParque LEGOLAND® (Media pensión) Desayuno. Mañana libre a disposición de los clientes, para disfrutar de Dubái por su cuenta o con donde opcionalmente podremos realizar alguna de las excursiones que sugerimos. Podemos visitar Dubái medio día: iniciaremos nuestro recorrido en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación, cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah

para una parada fotográfica. Atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel Burj Al Arab. A las 15 h salida en 4x4 para un emocionante safari por el desierto en familia. Al disfrutar de este “family desert safari”, en jeep privado, se realizará una suave conducción por el desierto, de la mano de un experto conductor. Posteriormente, nos trasladaremos a un campamento Beduino donde podremos montar en camello, tatuarse con henna, fotografiarse con un halcón y disfrutar de una agradable cena Buffet BBQ, mientras se aprecian de los shows en vivo tales como danzas del vientre y Tanoura. Regreso al hotel Lego.

Día 5 Parque LEGOLAND® DubáiCiudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Dubái para salir en vuelo destino ciudad de origen.

Precios válidos para las fechas de salidas previstas excepto en fecha con Ferias en Dubái.

DUBÁI: ENTRE LA MODERNIDAD Y EL DESIERTO

Dubái y desierto

La opción perfecta para conocer Dubái, la ciudad que creció entre las arenas del desierto, y sus alrededores.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái Vuelo de salida a la ciudad de Dubái. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Dubái - Desierto Desayuno. Traslado en privado hasta el desierto en función de la opción seleccionada. Resto del día libre para disfrutar del desierto y de las actividades que ofrece el alojamiento.

Día 3 Desierto

Día libre para disfrutar del desierto y de las actividades que ofrece el alojamiento.

Día 4 Desierto - Dubái Desayuno. Traslado en privado de regreso a Dubái. Resto del día libre. Antaño un pequeño pueblo de pescadores en el golfo Pérsico, Dubái es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo donde conviven personas de casi 200 nacionalidades distintas. La metrópoli emiratí ofrece una experiencia inolvidable a todos sus

visitantes. Ya sea a orillas de la ría o en lo más alto del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ofrece un ambiente cargado de posibilidades e innovación. Con un litoral privilegiado, su hermoso desierto, un paisaje urbano fascinante y unido a España por vuelo directo, Dubái se ha convertido en uno de los destinos más deseados. Alojamiento.

Día 5 Dubái

Desayuno. A primera hora de la mañana iniciaremos nuestro recorrido de medio día por la ciudad de Dubái. La primera parada será en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi, y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah. Luego atravesaremos la

soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel “Burj Al Arab”. A continuación conduciremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para disfrutar de una visita panorámica, para conocer el lugar donde se encuentra la torre más alta del mundo, el “Burj Khalifa” junto al impresionante centro comercial Duba Mall. Las entradas al Burj Khalifa (planta 124) están incluidas. Resto de la tarde libre para disfrutar del centro comercial más grande del mundo. Tras disfrutar del show de las fuentes, regreso al hotel. En Dubái todo es grandioso y exagerado. El edificio más alto, las tiendas más caras, los mejores restaurantes, la noria más grande… Con iconos como el archiconocido Burj Khalifa, el centro comercial The Dubai Mall y la fuente de Dubái, el distrito centro de la ciudad es una verdadera caja de sorpresas para los visitantes. Más allá de las tiendas de lujo, la increíble arquitectura y los modernos hoteles

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. Traslados con conductor de habla inglesa, sin asistencia.

Visita de Dubái en regular con guía de habla hispana + Burj Khalifa tickets (piso 124).

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Combinar la vibrante Dubái con el desierto emiratí.

SALIDAS 2025

Del 1/3/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

Cat. B (4* Sup)

Dubái Hyatt Place Jumeirah

· Desierto Al Badayer Retreat Sharjah

Cat. A (5*)

· Dubái Media Rotana

Desierto Bab Al Sharms Desert Resort

de 5 estrellas, la zona también tiene ambiente de barrio, gracias a su diseño pensado para la comodidad de los peatones. La fuente está considerada la más espectacular del mundo y está en el mismo centro de Dubái. La Fuente de Dubái ofrece una oportunidad irrepetible para sumergirse en una cautivadora experiencia de agua, música y luz. La fuente se encuentra enclavada en Burj Lake, un lago artificial de 12 hectáreas a los pies de The Dubai Mall, y cuenta con unos potentes chorros de agua estratégicamente distribuidos sobre una superficie equivalente al tamaño de dos campos de fútbol capaces de impulsar casi 83.000 litros de agua a 140 metros de altura de una vez. El Dubái Mall es una extravagancia total. Cuenta con un zoo acuático, tiburones incluidos, el fósil de un diplodocus, parques (en plural) temáticos. Hasta una casa encantada. Una forma fantástica de empezar unas vacaciones en Dubái es ascender hasta el mirador de la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa, una experiencia inolvidable que

puede inmortalizar en algunas fotos dignas de revista. La entrada normal es a la planta 124 situada aproximadamente a unos 442 metros de altura, a la que se puede acceder en ascensor. En ella, el suelo y las paredes son de cristal, lo que permite observar la ciudad de Dubái casi a vista de pájaro, con una visión de 360º. A solo unos metros se encuentra la fuente de Dubái, que deleita a los viandantes con un espectáculo único de música, chorros de agua y luces y también está The Dubai Mall, uno de los mayores centros comerciales del mundo. El distrito centro de Dubái es, sin duda, el paradigma de la vida urbana, pero también incluye varias zonas verdes, como el Burj Park, que ofrece unas impresionantes vistas. Alojamiento.

Día 6 Dubái - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto de Dubái para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

A TENER EN CUENTA

No incluido Dirham turístico, entre 7 y 20 AED (entre 2 y 5 €) por noche. Pago directo en el hotel.

EMIRATOS AL COMPLETO

Dubái, Sharjah, Khor Fhakkan , Al Bidya, Fujeirah, Al Hayl, Al Ain y Abu Dhabi Un viaje diferente por los principales emiratos, donde te sorprenderá su contraste de modernas ciudades de rascacielos con el gran patrimonio cultural y religioso que esconden los emiratos.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái

Vuelo de salida a la ciudad de Dubái. Llegada y traslado al hotel.

Día 2 Dubái (Media pensión)

Desayuno. Salida para la visita panorámica, pasaremos frente a la gran mezquita de Jumeirah, tras esto incluimos subida a la espectacular torre “Dubai Frame” con su impresionante forma de puente y su vista a 150 metros de altura. Continuamos nuestra panorámica pasando junto a Burj Al Arab, espectacular hotel con forma de vela y la isla de “Palm Jumeirah” con forma de palmera. Haremos un trayecto en el modernísimo monorraíl. Después nos trasladaremos a la zona antigua de Dubái para dar un paseo por el zoco de Bur Dubai y el zoco de las especias. Tomaremos un Abra (barco tradicional de los Emiratos) para desplazarnos al barrio histórico de Al Fahidi. Parada para el almuerzo en una casa tradicional para degustar la comida típica del país. Por la tarde tendremos tiempo libre en Madinat Jumeirah, que nos ofrece una versión contemporánea de un pueblo árabe tradicional con su zoco, sus canales y sus villas de color. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 3 Dubái - Sharjah - Khor FhakkanAl Bidya - Fujeirah (Media pensión)

Desayuno. Saldremos hacia el vecino Emirato de Sharjah cuya capital ha sido nombrada por

la UNESCO como “Capital cultural del Mundo Árabe”. Situada en una magnifica ubicación, junto a la laguna, paramos en la mezquita de Al Noor, considerada la más bella de las 600 mezquitas que existen en Sharjah. Desde el exterior admiramos su arquitectura de diseño otomano, paseando alrededor de ella fotografiamos (sin entrar) la verde isla de Al Noor a la que se accede por puente. Posteriormente visitamos (entrada incluida) en el Fuerte de Sharjah, interesante fortaleza hoy museo sobre la familia soberana, después visita al Museo de la civilización islámica, excelente museo sobre la religión y cultura del mundo árabe. Tras el museo, y antes de salir de la ciudad, disfrutaremos conociendo “Rain Room”, instalación de arte moderno dentro de la cual caminamos sin mojarnos a través de lluvia artificial. Salida hacia el Golfo de Omán cruzando bonitos paisajes de montaña. Hacemos parada en la agradable ciudad de Khor Fakkan para disfrutar de un tiempo libre de relax en la playa y poder bañarnos en el cálido mar del Golfo. Continuamos a las ruinas del antiguo castillo portugués y veremos el inmenso anfiteatro construido mirando el mar. A media tarde retomaremos la ruta, y a poca distancia de Khor Fakkan, pararemos en Al Bidyah, la mezquita más antigua del país (siglo XV), construida en adobe. Continuamos hacia el Emirato de Fujeirah. Cena y alojamiento.

Día 4 Fujeirah - Al Hayl - Al Ain (Pensión completa)

Desayuno en el hotel. Recogida del hotel y visita por la mañana de Fujeirah capital del emirato muy próximo a Omán, su gran mezquita Sheik Zayed, la segunda mayor del país con sus minaretes de 100 metros de altura, su fortaleza de adobe, y el Museo de Fujairah que nos habla del origen de la ciudad. Continuamos nuestra ruta hacia el fantástico oasis de Al Ain, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Entrando en la ciudad conocemos Qasr Al Muwaiji, fortaleza/museo donde nació el jeque Sheik Zayed, el primer presidente de los Emiratos. Cena y alojamiento.

Día 5 Al Ain - Abu Dhabi (Media pensión)

Desayuno en el hotel. Seguiremos conociendo Al Ain, sin duda la mayor ciudad con patrimonio histórico de Emiratos. A primera hora nos acercaremos al Mercado de Camellos. Posteriormente visitamos la fortaleza de Al Jhaili, considerado una de las más representativas fortificaciones de adobe del mundo. El museo de Sheik Zayed, nos permitirá apreciar cómo era la vida hace un siglo en esta ciudad. Tras ello, entramos en el gran Oasis de Al Ain. Incluimos un paseo en pequeños vehículos eléctricos que nos permiten apreciar sus jardines, plantaciones de palmeras, sus sistemas de irrigación. Almuerzo incluido. Tras la comida continuaremos

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados de llegada y salida en vehículos privados con aire acondicionado.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares) en régimen indicado en itinerario.

· 2 almuerzos y 2 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Entradas, visitas con guía local de habla hispana. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir los emiratos muy poco conocidos. Explorar la Gran Mezquita del Jeque Zayed, la tercera más grande del mundo.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Safari por el desierto en 4x4 con cena BBQ. Subida al top Floor del edificio Burj Khalifa.

· Excursión en helicóptero para ver Dubái desde las alturas.

nuestra ruta hacia Abu Dhabi, el Emirato más importante y capital del país. Antes de entrar en la ciudad, pararemos para ver las zonas exteriores del Ferrari World. Tras ello visitamos la Mezquita de Sheik Zayed, una bellísima mezquita blanca, la mayor de los Emiratos, con una superficie de más de 12 hectáreas, que representa a su vez un punto para el encuentro con otras culturas y otras religiones. Pasaremos por delante de Capital Gate, edificio de 160 metros de altura conocido por ser el rascacielos más inclinado del mundo. Desde la hermosa “Corniche”, junto al mar, obtendremos una gran panorámica de la ciudad. Al anochecer iremos a The Founders Memorial, construido en memoria de Zayed, el primer sultan de los Emiratos, donde destaca The Constellation con su magnífica iluminación nocturna. Alojamiento.

Día 6 Abu Dhabi - Dubái (Media pensión)

Desayuno en el hotel. Continuamos nuestra visita en el Heritage Village Lugar que nos permitirá conocer la vida tradicional de los Emiratos. Disfrutamos de sus vistas, podemos comprar en sus tiendas de artesanía conocer sus pequeños museos que nos ilustran sobre la historia de los Emiratos. Posteriormente visita del Qasr Al Watan el palacio presidencial de los Emiratos, magnifica construcción de granito blanco profusamente decorada donde destaca su cúpula de 37 metros y su lampara de araña

de 350.000 piezas de cristal. Continuación al “distrito cultural” donde se encuentran varios museos entre los que destaca El Louvre, espectacular arquitectura junto al mar y colección de primer orden. Almuerzo incluido. Por la tarde, regreso a Dubái. Alojamiento.

Día 7 Dubái - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo destino ciudad de origen.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 12/12/25: jueves

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Dubái Hyatt Palace Jumeirah

· Fujeirah Novotel Al Fujairah Al Ain Aloft Al Ain

Cat. C (5*)

· Abu Dhabi Grand Millennium Al Wahda

Cat. B (4*S)

· Dubái Hilton Garden Inn

Cat. B (4*)

· Fujeirah Novotel Al Fujairah Al Ain Aloft Al Ain

Cat. B (5*)

· Abu Dhabi Grand Millennium Al Wahda

Cat. A (4*)

· Fujeirah Novotel Al Fujairah Al Ain Aloft Al Ain

Cat. A (5*)

Dubái Asiana Grand

· Abu Dhabi Grand Millennium Al Wahda

A TENER EN CUENTA

Durante las fiestas religiosas los bazares y algunos monumentos estarán cerrados.

Precios válidos para las fechas de salidas previstas excepto en fecha con Ferias en Dubái.

EMIRATOS SOSTENIBLE

Dubái, Mleiha, Fujairah, Masafi, Ras Al Khaymah y Sharjah

Un viaje para descubrir los Emiratos de una forma responsable y sostenible, recorriendo los rincones imprescindibles en vehículo eléctrico.

Día 1 Ciudad de origen - Dubái Vuelo de salida a la ciudad de Dubái. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Dubái - Mleiha - Fujairah Desayuno. Salida en dirección al Centro Arqueológico de Mleiha (Patrimonio de la UNESCO). Cerca del Centro Arqueológico de Mleiha se encuentra la tumba de Umm an-Nar, que se considera el edificio funerario más impresionante de entre los muchos sitios funerarios antiguos de la zona de Mleiha. Construida alrededor del 2300 A.C., el sitio funerario se utilizó durante aproximadamente 200 años. Con un enorme diámetro de 13,85 m, esta tumba circular de la Edad de Bronce es una de las más grandes del período Umm an-Nar en todo el país. La cámara de la tumba está separada en una mitad oriental y otra occidental, cada una de ellas subdividida en cuatro unidades con puertas que conectan una cámara con otra. Continuaremos en dirección a Fujairah, donde visitaremos el Fuerte de Fujairah, datado del siglo XVI y uno de los castillos más antiguos y más grandes del país. Se destaca por desempeñar un papel importante en la lucha contra el colonialismo. Hoy en día,

es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Es probablemente el fuerte más antiguo de los Emiratos Árabes Unidos y fue ocupado por los wahabitas. Posterior visita del Museo de Fujairah. El museo, que abrió en 1991, tiene exhibiciones permanentes de hallazgos arqueológicos locales y sobre el modo de vida tradicional histórico en Fujairah en particular y en los Emiratos Árabes Unidos en general. Dentro del museo, la primera sala de exposiciones muestra objetos del patrimonio relacionados con las ocupaciones locales tradicionales como la agricultura, la pesca, la alfarería, el comercio y el tejido. En la segunda sala de patrimonio se exhiben armas antiguas, diversos trajes y utensilios. Otra sala tiene exhibiciones que incluyen una tienda de especias y un souq. Las exhibiciones incluyen hallazgos arqueológicos de las tumbas de Al Badiyah, Dibba Al-Fujairah y Qidfa, con objetos como puntas de flecha, cuentas de cornalina y vasijas. Resto de la tarde libre para conocer la ciudad de Fujairah. Alojamiento.

Día 3 Fujairah - Masafi - Ras Al Khaymah Desayuno. Por la mañana visitaremos la impresionante Mezquita de Fujairah (cerrada los

viernes), que se inauguró en 2015. De aspecto similar a la Mezquita Azul de Estambul, esta gran mezquita blanca es un punto de referencia visible desde muchos lugares del centro de la ciudad. Puede albergar alrededor de 28.000 fieles, y mide 39.000 m2. Tiene 65 cúpulas y seis minaretes, de entre 80 y 100 metros de altura. El patio de la mezquita, con fuentes y jardines, tiene capacidad para 14.000 personas. Continuaremos en dirección a Masafi para conocer su Fuerte, construido en el S XV y restaurando en 2012. En Masafi también veremos el Friday Market que hay (cada día de la semana) en la misma carretera, con puestos y tiendas de todo tipo de objetos y alimentos. Continuaremos hacia Ras Al khaymah, donde tendremos tiempo de conocer la ciudad. Alojamiento.

Día 4 Ras Al Khaymah - Sharjah - Dubái Desayuno. Por la mañana visitaremos la ciudad de Al Jazirah Al Hamra (la isla roja), conocida como la ciudad fantasma. Es conocido por su colección de casas abandonadas y otros edificios, incluida una mezquita, que se dice están embrujadas. La ciudad fue gobernada por la tribu de los zaabíes, que fueron reubicados en Abu Dhabi tras una disputa con el gobernante

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares) en régimen de alojamiento y desayuno. Entradas, visitas con guía local de habla hispana.

· Transporte en vehículos eléctricos. Entrada a los museos indicados.

· 1 botella de agua mineral por persona y día en el vehículo.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Transporte en vehículo eléctrico durante todo el viaje.

· Descubrir algunos de los emiratos menos conocidos.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

de Ras Al Kaimah. Llegada a Sharjah y visita del Museo de Sharjah Islamic Civilization. El museo es un importante punto de referencia cultural y turístico. Es único por su ubicación a lo largo del paseo marítimo de Al-Majarrah en el corazón de Sharjah y por ser el primero de este tipo en los Emiratos Árabes Unidos. El museo exhibe miles de artefactos únicos que ponen de relieve la gran civilización islámica desde el siglo I a.C. (7 d.C.) hasta el siglo XIV a.C. (20 d.C.). Los visitantes del museo pueden explorar los descubrimientos e inventos de los eruditos musulmanes a lo largo de la antigua historia islámica. Continuaremos visitando AL Hisn Fort, para conocer la historia de Sharjah, la familia gobernante, la historia del fuerte, las estrategias históricas de defensa y la vida de Sharjah hace 196 años. Finalmente, los clientes podrán disfrutar de las compras en el tradicional Souq Al Arsah. Continuación hasta Dubái. Alojamiento.

Día 5 Dubái

Desayuno. A primera hora de la mañana iniciaremos nuestro recorrido de día completo por la ciudad de Dubái, la primera parada será en la parte antigua de Dubái, visitando el barrio de

Bastakiya, el fuerte Al Fahidi, y el Museo de Dubái, donde podremos conocer la historia y cultura de esta nación. A continuación cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Luego realizaremos una parada en la “Unión House”, continuando hasta la Mezquita de Jumeirah. Luego atravesaremos la soleada playa de Jumeirah para ver así el lujoso hotel “Burj Al Arab”. A continuación conduciremos a través de Sheikh Zayed Road, desde donde podremos apreciar los grandes rascacielos de la ciudad. Finalmente pasaremos por el Downtown de Dubái para una visita panorámica, donde se encuentra la torre más alta del mundo, el “Burj Khalifa” junto al impresionante centro comercial Duba Mall. Tras contemplar el show de las fuentes, regreso al hotel y alojamiento.

Día 6 Dubái

Día libre para disfrutar de esta ciudad en constante cambio.

Día 7 Dubái - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Dubái para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Visitas al Dubái moderno o antiguo. Visita de Dubái moderno, Burj Khalifa y Dubái Mall Aquarium. Visita de Dubái moderno, Sky Dubái y Dubái Mall Aquarium.

· Cena crucero en dhow.

· Tour en helicóptero.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Dubái Aloft Deira City Center Dubai Fujeirah Novotel Al Fujairah

· Ras Al Khaymah Hilton Garden Inn

Cat. A (5*)

· Dubái Taj Downtown Dubai Fujeirah Kingfisher Lodge Fujairah

· Ras Al Khaymah Cove Rotana Ras Al Khaymah

CONTRASTES DE EMIRATOS

Abu Dhabi, Hatta, Fujeirah y Dubái Maravilloso recorrido por los emiratos más importantes. Un viaje lleno de contrastes como la desconocida región de Hattan verde y montañosa, a las modernas ciudades de rascacielos de Dubái y Abu Dhabi con un gran patrimonio cultural y religioso completan este magnífico programa.

Día 1 Ciudad de origen - Abu Dhabi

Vuelo de salida a la ciudad de Abu Dhabi. Llegada y traslado al hotel.

Día 2 Abu Dhabi

Desayuno. Visita de la capital de los Emiratos, conocida como la ciudad más rica del mundo. Iniciaremos el recorrido con la visita de la mezquita de Abu Dhabi, una de las más grandes y espectaculares de la actualidad. Entrada incluida. Seguiremos el recorrido a través de la Isla de Yas Marina, donde está el circuito de Formula 1 y los parques temáticos de Ferrari World, Warner Bros y Yas Waterworld (entradas no incluidas). Continuaremos nuestro camino hasta llegar a la Isla de Saadiyat. Por la tarde recorreremos toda la zona de Corniche hasta llegar al Heritage Village, museo al aire libre con vistas al Skyline de Abu Dhabi. Al finalizar visitaremos del espectacular Qasr Al Watan, el nuevo palacio de Abu Dhabi. A ultima hora de la tarde, disfrutaremos del show de luces y sonido en la fachada del Palacio Qasr Al Watan, antes de regresar al hotel. Cena y alojamiento.

Día 3 Abu Dhabi - Desierto - Abu Dhabi (Media pensión)

Desayuno. Sobre las 15:00 h, nos recogerá nuestro 4x4, para salir al desierto más hermoso del

Medio Oriente, donde disfrutaremos de varias paradas fotográficas para contemplar la puesta del sol. Posteriormente, nos trasladaremos a un campamento Beduino donde podremos fumar shisha, tatuarse con henna, fotografiarse con un halcón y disfrutar de una agradable cena Buffet BBQ, mientras se aprecian de los shows en vivo tales como danzas del vientre y Tanoura. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 Abu Dhabi - Dubái (Media pensión) Desayuno. Traslado a Dubái, a la llegada visitaremos el Dubái Frame, el marco más grande del mundo, y que desde su observatorio a 150 metros de altura podremos ver tanto la parte tradicional como antigua de la ciudad. A continuación, visitaremos la parte tradicional de Dubái, visitando el barrio de Bastakiya, el fuerte Al Fahidi. Cruzaremos el Creek de Dubái con el “Abra”, famoso taxi de agua, para visitar los mercados de las especies y del oro. Por la tarde, tendremos traslado a Dubái Marina para poder disfrutar de una cena en Dhow Cruise mientras se recorre todo el canal con los impresionantes rascacielos iluminados. Alojamiento.

Día 5 Dubái

Desayuno. En el dia de hoy iniciaremos la visita de este día con una parada en el hotel Burj Al

Arab para poder fotografiar el emblemático hotel antes de entrar a la isla de la Palmera Jumeirah. Continuaremos el recorrido por la zona de Dubái Marina, uno de los barrios más modernos y atractivos de la ciudad. A continuación nos dirigiremos hacia la zona conocida como Downtown donde encontramos el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa (entrada no incluida), así como el centro comercial de Dubái Mall donde podemos ver el show de fuentes más grandes de la actualidad. Regreso al hotel por nuestra cuenta.

Día 6 Dubái - Hatta

Desayuno en el hotel. Salida hacia la región de Hatta, en la frontera con el Sultanato de Omán, aquí el paisaje cambia radicalmente ya que se trata de una zona montañosa completamente distinta a lo que hemos visto de los emiratos. Podremos visitar las plantaciones de dátiles, el lago de Hatta (donde podremos disfrutar de actividades opcionales como paseo en barca, kayak) y el Hatta Heritage Village, uno de los lugares más populares y singulares en los UAE, especialmente para quienes desean conocer la cultura árabe y ver algunos de los últimos símbolos que quedan de su antiguo esplendor. Este pueblo de montaña con miles de años, ha sido conservado

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados de llegada y salida en vehículos privados con aire acondicionado.

Alojamiento en hoteles previstos (o similares)en régimen indicado en itinerario.

· 2 cenas indicadas en el itinerario. 1 Botella de agua por persona y día.

· Entradas, visitas con guía local de habla hispana. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir los emiratos muy poco conocidos.

· Explorar la Gran Mezquita del Jeque Zayed, la tercera más grande del mundo.

· Maravillarte con las montañas y el lago de Hatta.

y restaurado a su gloria original para ofrecer a los turistas una visión de cómo vivían los emiratíes hace siglos. El pueblo muestra todos los aspectos de la vida de antaño: hogares, defensa, economía y subsistencia agrícola. Como escenario de fondo, la majestuosa cordillera de Hajar, las plantaciones datileras y las vastas extensiones de tierra árida, visitar este lugar es como retroceder en el tiempo. Alojamiento.

Día 7 Hatta - Fujeirah

Desayuno. Salida hacia la población de Fujairah. Este recorrido puede ser uno de los más atractivos al tener que atravesar la cordillera de Hajar, hasta llegar a Fujairah, situada en la costa del Golfo de Omán. A la llegada visita de la espectacular Mezquita de Sheikh Zayed de Fujairah, la segunda más grande de Emiratos Árabes Unidos. Nos recordará a la Mezquita Azul de Estambul ya que está inspirada en ella. Seguimos al Museo Nacional de Fujairah, que se encuentra en el interior de un antiguo Palacio, así como el Heritage Village de Fujairah, muestra los diferentes tipos de viviendas que tenían los emiratíes en tiempos pasados. De allí saldremos en dirección norte, hacia Bidiya, donde veremos la mezquita más antigua de todos los Emiratos (desde fuera). Alojamiento en hotel- resort de playa de Fujairah.

Día 8 Fujeirah - Sharjah - Dubái

Desayuno. Por la mañana tiempo libre para descansar y disfrutar de la playa. Salida hacia Sharjah, tercer Emirato más grande de la nación y nombrado como “la capital cultural” de Emiratos Árabes debido a su compromiso con el arte, la cultura y el patrimonio. El recorrido inicia con una vista panorámica de la renombrada Universidad de Sharjah inaugurada en 1998. Continuación visita del Museo Islámico de Sharjah, conoceremos el Souq Al Arsah y Bait Al Naboodah, antigua residencia emiratí. Para terminar podremos disfrutar del mercado del Souq Al Jubail, un espectacular mercado de pescado, carnes, frutas y verduras. Salida hacia Dubái. Alojamiento.

Día 9 Dubái - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo destino ciudad de origen

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Subida al top Floor del edificio Burj Khalifa. Excursión en helicóptero para ver Dubái desde las alturas.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (4*S/5*)

Abu Dhabi Southern Sun Abu Dhabi

· Dubái Hyatt Palace Jumeirah

Hatta JA Hatta Fort Hotel

· Fujairah Le Meridien Al Aqah Fujairah

A TENER EN CUENTA

Durante las fiestas religiosas los bazares y algunos monumentos estarán cerrados.

Precios válidos para las fechas de salidas previstas excepto en fecha con Ferias en Dubái.

ABU DHABI Y MALDIVAS

Abu Dhabi y Maldivas

En este viaje juntamos una estancia en Abu Dhabi, con una estancia en Maldivas, donde podrás elegir, el hotel, el tipo de habitación, régimen alimenticio y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Abu Dhabi

Vuelo de salida hacia Abu Dhabi. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Abu Dhabi

Desayuno. Días libres a tu disposición, donde opcionalmente podrás realizar alguna de las excursiones que te sugerimos, entre las que destacamos:

· Visita de Abu Dhabi. Capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Nuestro recorrido comienza en la famosa Mezquita Sheikh Zayed, posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu

Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village.

Ferrari World. Entra al único parque temático cubierto de Ferrari en el mundo, donde podremos disfrutar con toda la familia de las muchas atracciones que alberga este extraordinario lugar, tales como la montaña rusa más rápida del mundo, sus museos y exposiciones o bien comiendo en alguno de los restaurantes que hay en el recinto.

· Yas Waterworld. Este es el mayor parque acuático de la capital, donde los amigos y las familias pueden disfrutar de una amplia gama de emocionantes atracciones como toboganes, piscinas y mucho más.

· Cirtuito de F1 Yas Marina. Entra y disfruta del tour de uno de los circuitos más espectaculares de la F1. Durante el tour podrás acceder a las zonas donde solo a pilotos y equipos les está permitido el acceso.

Disfruta de un recorrido por todo el circuito de Yas Marina.

Emirates Palace Hotel. Situado en la capital de UAE, el Emirates Palace es un monumento nacional y uno de los hoteles más impresionantes del mundo jamás construido. El coste aproximado de construcción de este Hotel 7 estrellas fue de 6 Billones de dólares, por tal motivo, visitar esta propiedad es una parada casi obligatoria para todos los turistas. Esta opción puede incluirse también durante la visita de Abu Dhabi permitiendo a los clientes conocer desde adentro este majestuoso hotel. Además también en el hotel podrás contratar la experiencia de Capucchino con Oro de 24 quilates. Disfruta de un Capucchino decorado con Oro de 24 quilates con dátiles árabes y chocolate negro en el hotel más lujoso de Abu Dhabi el Emirates Palace 7 estrellas.

· Yas Viceroy Hotel. Este memorable hotel, situado en Yas Marina Circuit Abu Dhabi fue

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Abu Dhabi con conductor de habla inglesa.

Abu Dhabi. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Maldivas regulares del propio hotel, en lancha rápida, hidroavión, o vuelo interno + lancha rápida, según hotel elegido, con asistencia en inglés. Maldivas. Alojamiento en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Abu Dhabi

· Visita de medio día de Abu Dhabi. Visita de día completo, Abu Dhabi tradicional y futurístico.

Visita de Abu Dhabi Cultural (Qash Al Watan y Museo del Louvre).

Visita de día completo a Dubái con entradas al Burj Khalifa.

· Visita de día completo a Al Ain con almuerzo. Vuelo en hidroavión sobre Yas Island.

el primer hotel en ser construido sobre un circuito de carreras de F1 el cual fue diseñado para convertirse en un hito significativo e importante para Abu Dhabi. El diseño de iluminación pixelada crea un aspecto dinámico de noche, con colores que fluyen suavemente a través de la superficie de doble curvatura.

· Museo del Lovre. Inaugurado el 8 de noviembre de 2017 fruto de un acuerdo firmado por Renaud Donnedieu de Vabres, entonces ministro de Cultura francés, y por el Sheik Sultán bin Tahnoon Al Nahyan. Se encuentra en el distrito en la isla de Saadiyat “la isla de la Felicidad”. Las obras que exponen provienen de varios museos franceses como el propio Lovre, Centro Pompidou y el Museo de Orsay.

Día 4 Abu Dhabi - Maldivas

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo hacia Male, capital de las Islas Maldivas. Llegada y traslado al hotel. El traslado podrá ser en lancha rápida, hidroavión o

vuelo interno + lancha rápida, según hotel seleccionado. Alojamiento en la habitación y régimen seleccionado.

Días 5 - 8 Maldivas

Días libres a tu disposición, donde podrás disfrutar en uno los destinos más bellos del mundo, con unos fondos marinos realmente espectaculares. Alojamiento en la habitación y régimen seleccionado.

Día 9 Maldivas - Ciudad de origen

Traslado al aeropuerto (el traslado podrá ser en lancha rápida, hidroavión o vuelo interno + lancha rápida, según hotel seleccionado) para el vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías el vuelo se hace diurno y se llega a la ciudad de origen este mismo día, en lugar del día siguiente).

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· Entradas a los parques temáticos Ferrari World, Warner Bross o al acuático Yas Waterworld.

· Visita al circuito Yas Marina Formula 1.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*/5*)

Abu Dhabi Radisson Blue Abu Dhabi

· Maldivas Kurumba

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que tu puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

En los hoteles de Maldivas que el traslado es en hidroavión, el vuelo deberá de llegar antes de las 15.00 h para poder realizar el traslado.

ABU DHABI Y PHUKET

Abu Dhab y Phuket

En este viaje combinamos una estancia en Abu Dhabi, con una estancia en Phuket, donde podrás elegir, el hotel, el régimen y la duración que más te guste.

Día 1 Ciudad de origen - Abu Dhabi

Vuelo de salida hacia Abu Dhabi. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Abu Dhabi Desayuno. Días libres a tu disposición, donde opcionalmente podrás realizar alguna de las excursiones que te sugerimos, entre las que destacamos:

Visita de Abu Dhabi. Capital de los Emiratos Árabes Unidos y el más grande de los siete emiratos, conocida popularmente como la ciudad más rica del mundo. Nuestro recorrido comienza en la famosa Mezquita Sheikh Zayed, posteriormente nos dirigiremos a ver los palacios de los jeques y nos detendremos enfrente del majestuoso hotel Emirates Palace para una sesión fotográfica. Más tarde realizaremos un corto trayecto en coche a través de la ciudad para conocer mejor el patrimonio y cultura de la vida del pasado. Seguidamente veremos la Corniche de Abu Dhabi con sus espectaculares rascacielos y su Heritage Village.

· Ferrari World. Entra al único parque temático cubierto de Ferrari en el mundo, donde podremos disfrutar con toda la familia de las muchas atracciones que alberga este

extraordinario lugar, tales como la montaña rusa más rápida del mundo, sus museos y exposiciones o bien comiendo en alguno de los restaurantes que hay en el recinto.

· Yas Waterworld. Este es el mayor parque acuático de la capital, donde los amigos y las familias pueden disfrutar de una amplia gama de emocionantes atracciones como toboganes, piscinas y mucho más.

· Cirtuito de F1 Yas Marina. Entra y disfruta del tour de uno de los circuitos más espectaculares de la F1. Durante el tour podrás acceder a las zonas donde solo a pilotos y equipos les está permitido el acceso. Disfruta de un recorrido por todo el circuito de Yas Marina.

Emirates Palace Hotel. Situado en la capital de UAE, el Emirates Palace es un monumento nacional y uno de los hoteles más impresionantes del mundo jamás construido. El coste aproximado de construcción de este Hotel 7 estrellas fue de 6 Billones de dólares, por tal motivo, visitar esta propiedad es una parada casi obligatoria para todos los turistas. Esta opción puede incluirse también durante la visita de Abu Dhabi permitiendo a los clientes conocer desde adentro este majestuoso hotel. Además también en el hotel podrás contratar

la experiencia de Capucchino con Oro de 24 quilates. Disfruta de un Capucchino decorado con Oro de 24 quilates con dátiles árabes y chocolate negro en el hotel más lujoso de Abu Dhabi el Emirates Palace 7 estrellas.

Yas Viceroy Hotel. Este memorable hotel, situado en Yas Marina Circuit Abu Dhabi fue el primer hotel en ser construido sobre un circuito de carreras de F1 el cual fue diseñado para convertirse en un hito significativo e importante para Abu Dhabi. El diseño de iluminación pixelada crea un aspecto dinámico de noche, con colores que fluyen suavemente a través de la superficie de doble curvatura.

· Museo del Lovre. Inaugurado el 8 de noviembre de 2017 fruto de un acuerdo firmado por Renaud Donnedieu de Vabres, entonces ministro de Cultura francés, y por el Sheik Sultán bin Tahnoon Al Nahyan. Se encuentra en el distrito en la isla de Saadiyat "la isla de la Felicidad". Las obras que exponen provienen de varios museos franceses como el propio Lovre, Centro Pompidou y el Museo de Orsay.

Día 4 Abu Dhabi - Phuket

Traslado al aeropuerto. Vuelo de salida hacia Phuket. Llegada, traslado al hotel elegido y alojamiento.

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en Abu Dhabi con conductor de habla inglesa.

· Abu Dhabi. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Phuket con asistencia en el aeropuerto en castellano.

· Phuket. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Abu Dhabi

Visita de medio día de Abu Dhabi.

· Visita de día completo, Abu Dhabi tradicional y futurístico.

Días 5 - 10 Phuket

Desayuno. Días libres en Phuket, para disfrutar de la playa o realizar alguna de las excursiones o experiencias que te sugerimos:

· Excursión a las Islas Phi Phi. Traslado al puerto deportivo de Phuket para salir en la lancha rápida. De camino, pararemos en las aguas cristalinas de Pileh Cove para nadar, visita de Viking Cave, hogar de las golondrinas que producen "nidos de pájaros" y luego veremos Monkey Beach. Seguimos hacia Hin Klang (el gran arrecife de coral) para ver la magnífica vida marina. Llegada a la isla Phi Phi, y almuerzo. Más tarde exploraremos la isla Bamboo, podrás bucear, nadar o relajarte en la playa, cerca de la playa hay un espectacular arrecife de coral. Nadaremos en las aguas cristalinas de la isla Khai Nok o la isla Rangyai (dependiendo de la marea y las condiciones climáticas). Regreso en lancha rápida a Phuket.

· Excursión a la bahía de Phang Nga (Isla de James Bond). Salida en lancha rápida hacia la bahía de Phang Nga, veremos la isla Hong para practicar piragüismo entre las cuevas. Visita de la isla Khao Tapu y Ping-gan, también conocida como "Isla James Bond", donde se filmó parcialmente la película "El hombre de

la pistola dorada". Visitaremos Koh Panyi, un pueblo musulmán construido sobre pilares en el agua. Almuerzo buffet en un pueblo de casas construidas tradicionalmente sobre las hermosas aguas azul verdosas a orillas de Koh Panyi. Descubre la naturaleza secreta de Mangrove Cave y Diamond Cave en Panak Island para practicar piragüismo en las cuevas. En la isla de Na Ka habrá tiempo para relajarse, tomar el sol y nadar antes de regresar a Phuket al final de la tarde.

Día 11 Phuket - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de Abu Dhabi Cultural (Qash Al Watan y Museo del Louvre).

Visita de día completo a Dubai con entradas al Burj Khalifa.

Visita de día completo a Al Ain con almuerzo.

· Vuelo en hidroavión sobre Yas Island.

Entradas a los parques temáticos Ferrari World, Warner Bross o al acuático Yas Waterworld.

· Visita al circuito Yas Marina Formula 1.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: lunes, martes y jueves

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

Abu Dhabi Park Rotana

· Phuket Old Phuket

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

DOHA

Doha

Una estancia en Doha, donde podrás elegir, el hotel, el tipo de habitación, el régimen y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Doha

Vuelo de salida hacia Doha. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Doha

Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales. Doha es un destino que posee un enorme creciente atractivo para viajeros exigentes y aventureros. La capital de Qatar nos espera para darnos la bienvenida con hoteles de categoría mundial, restaurantes gourmet y tiendas de lujo. Desde su inspirador Heritage Village hasta sus numerosos museos con reliquias islámicas e internacionales, Doha es una excelente manera de conocer la cultura árabe. Doha es una ciudad en continuo movimiento y su ritmo de crecimiento es vertiginoso. Presume de contar con una gran riqueza cultural que se refleja en los muchos museos esparcidos por la ciudad. El Museo de Arte Islámico no es sólo un viaje a través de 1.400 años por la

cultura islámica de tres continentes, sino que también es un símbolo emblemático de la ciudad. El igualmente fascinante Museo Sheikh Faisal es una colección privada de más de 3.000 piezas, incluyendo antiguos manuscritos islámicos, textiles y antigüedades. Un paseo por la Corniche es imprescindible. Este tramo de costa de siete kilómetros corre paralelo a las cálidas aguas del Golfo Arábigo y es utilizado por caminantes y corredores, así como por los patinadores más aventureros. Ofrece un ambiente acogedor para todos los visitantes y el entorno completamente ajardinado le otorga un aire particularmente encantador y relajante. Para descubrir la vida más allá de los límites de la ciudad, podemos probar un safari en el desierto. Una aventura en medio del desierto es una forma espléndida de pasar el día. Recorreremos las dunas de arena, algunas de hasta 60 metros de altura. Cada vehículo cuenta con el equipo necesario para garantizar un recorrido seguro

pero dramático por el misterioso desierto. Mientras nos deslizamos sobre las dunas de arena, obtendremos una vista inigualable del desierto y, si escuchamos atentamente, podremos escuchar cómo la arena se mueve a medida que desciende por las laderas. Un almuerzo y un baño en el cálido mar interior completarán la aventura. La nueva zona de la ciudad Lusail pretende ser una ciudad nueva en el mapa de Doha. Ambiciosa e innovadora está destinada a ser un ejemplo de ciudad inteligente con distritos financieros y complejos residenciales con las maravillosas oportunidades inversoras que caracterizan a los emiratos. Una opción maravillosa es descubrir la ciudad surcando el cielo en un globo aerostático. Disfrutaremos de las vistas panorámicas de la ciudad o el desierto y experimentaremos Qatar desde el aire. De regreso a tierra, recuperaremos fuerzas con un delicioso desayuno para culminar una experiencia verdaderamente estimulante. Para

4 / 3

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en Doha con conductor de habla inglesa. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· City Tour.

Safari por el desierto.

· Sobrevuelo en globo.

Excursión a los manglares de Doha.

· Experiencia culinaria.

· Descubre la noche de Doha

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (5*)

Doha Hilton Doha

los amantes de la naturaleza, existe la posibilidad de explorar los bosques de manglares en un kayak y experimentar una de las maravillas naturales de Qatar. El bosque de manglares de Al Thakira se encuentra entre los bosques más grandes y antiguos de Qatar y es una grata sorpresa en un país conocido por su paisaje desértico. El ecosistema atrae aves migratorias como garzas y flamencos durante ciertas épocas del año y numerosos tipos de peces y crustáceos son visibles en cualquier estación. Doha es también el paraíso de los amantes de las compras. Desde los grandes complejos comerciales hasta los pequeños puestos de los zocos, los compradores ansiosos encontrarán todo lo que necesitan y más. Instalaciones como el City Center Doha, el complejo comercial más grande de Oriente Medio, ofrecen marcas de fama mundial además de muchas instalaciones familiares interesantes. Los típicos zocos suponen una maravillosa mezcla de aromas y lugares de interés donde

los artículos no están marcados con etiquetas de precios tradicionales; el regateo es bienvenido y esperado. El zoco Waqif es el mercado tradicional más antiguo de Doha, originalmente utilizado por los comerciantes beduinos como lugar para comprar y vender carne, lana, leche y otros productos básicos. Hoy en día es un laberinto de callejuelas repletas de todo, desde ropa tradicional e incienso hasta equipo y ferretería para acampar. Hay zocos textiles y zocos de oro, así como el popular zoco de jueves / viernes donde se ofrece ropa, perfumes, zapatos, telas, artículos para el hogar y alfombras.

Día 3 Doha

Día libre.

Día 4 Doha - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Doha para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

ESCAPADA A MUSCAT

Muscat

En este viaje descubrirás los lugares más importantes del Sultanato de Omán, la capital con su hermosa gran mezquita, los fuertes que salpican el país, las escarpadas montañas, los oasis, el gran desierto, y las salvajes y locales playas, así como diversos pueblos.

Día 1 Ciudad de origen - Muscat

Vuelo de salida a la ciudad de Muscat, vía punto internacional. Tras los trámites de visado, bienvenida y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Muscat

Día libre para disfrutar a tu aire de Muscat. Muscat ha sido durante mucho tiempo un importante cruce de caminos para el comercio entre Oriente y Occidente, y sus calles y atracciones reflejan el pasado de la ciudad como ciudad portuaria histórica. Descubre los palacios reales y las fortalezas de esta histórica ciudad amurallada. Recomendamos no te pierdas en ningún caso la visita a la Mezquita. Cerca de la carretera que conduce al corazón de la capital Muscat se encuentra la Gran Mezquita del

Sultán Qaboos en Wilayat (distrito) Bawshar, como un faro radiante que atrae a sus visitantes a interactuar con el espíritu del Islam como religión, ciencia y civilización. Esta mezquita destaca su papel como fuente de conocimiento científico e intelectual en todo el mundo islámico. La capacidad total de la mezquita es de 20.000 fieles y cubre un área estimada de 416.000 metros cuadrados. El minarete distintivo de la mezquita le da su estilo individual. Los no musulmanes pueden visitar la mezquita todos los días, excepto los viernes, de 8:30 a 11:00 a. m. Se pide a los visitantes que se vistan con modestia y de una manera acorde con los lugares de culto. Las mujeres también están obligadas a cubrirse el cabello. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 3 Muscat

Desayuno. Día libre para disfrutar de un día de relax en la playa, para disfrutar de la ciudad por tu cuenta o para el día de hoy te recomendamos la vista de Nizwa, la antigua capital de Omán. Su preciosa fortaleza construida en adobe nos muestra con curiosidad como se defendían de los enemigos con numerosas trampas y mazmorras. Después puedes visitar el Zoco de Nizwa, donde veremos la venta de las famosas Dagas omaníes (khanjar), cobre, plata, hasta el famoso mercado del ganado de los viernes. Otra opción que te ofrecemos es un crucero desde el puerto de Muscat al atardecer para ver los delfines degustando unos apetitosos snacks mientras disfrutas de una de las puestas de

5 / 3

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

· Traslados según itinerario, sin asistencia. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025/26

Del 1/2/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Muscat Centara Muscat Hotel Oman

A TENER EN CUENTA

Visado de Omán no incluido. Coste: 20 riales (aprox. 45 €), sujeto a cambios.

La entrada a la Gran Mezquita de Muscat está prohibida para los menores de 10 años. Para la visita, las damas deben vestir ropa larga y un pañuelo en la cabeza. Los caballeros deben llevar los brazos y las piernas cubiertas. Está abierto de sábado a miércoles de 08:00 a 11:00.

sol más bonitas del mundo. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Muscat - Ciudad de origen Traslado al aeropuerto de Muscat para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo. Según la opción de vuelos escogida, el vuelo podría ser diurno con llegada en el mismo día.

Día 5 Ciudad de origen Llegada.

ESENCIA DE OMÁN

Muscat, Jabreen, Nizwa, Wahiba Sands, Wadi Bani Khalid y Ras Al Jinz

En este viaje descubrirás los lugares más importantes del Sultanato de Omán, la capital con su hermosa gran mezquita, los fuertes que salpican el país, las escarpadas montañas, los oasis, el gran desierto, y las salvajes y locales playas, así como diversos pueblos.

Día 1 Ciudad de origen - Muscat Vuelo de salida a la ciudad de Muscat, vía punto internacional. Tras los trámites de visado, bienvenida y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Muscat (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad de Muscat. La primera visita será la Gran Mezquita (abierta de sábado a jueves de 8 a 11 am). Es la mezquita más grande del país, con bellas obras de arte, lámparas y una alfombra de una sola pieza que cubre toda la sala de oración y que mide aproximadamente 4.260 metros cuadrados. Después de la visita, continuaremos nuestro viaje hasta “Al Alam Place” (parada fotográfica) flanqueada por los dos fuertes portugueses “Jalali & Mirani”. Visitaremos el museo de Bait Al Zubair, para así entender un poco más de la cultura e historia omaní. Después continuaremos nuestro recorrido a lo largo del paseo marítimo de la Corniche hacia “Mutrah Souq”, uno de los zocos más antiguos de Omán. Los estrechos callejones del zoco y el olor del incienso y el sándalo en el aire son típicos de este zoco. Resto de la tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 3 Muscat - Jabreen - Bahla - Al HamraNizwa (Media pensión)

Desayuno. Saliendo de Muscat haremos una parada en la fábrica de perfumes y esencias de Amouage, la marca nacional por excelencia que sigue la tradición del perfume árabe, cuyos perfumes se reivindican como los más caros del mundo. Luego nos dirigiremos a Nizwa, que fue la capital de “Al-Julanda dinasty” en los siglos VI y VII. Hoy permanece como una de las atracciones turísticas más populares con sus edificios históricos y fortaleza imponente. Visitaremos el fuerte de Nizwa con su enorme torre redonda construida en el siglo XVII para defender la ruta hacia el interior. Desde la cima de la torre se puede obtener una vista panorámica de la ciudad de Nizwa. Desde aquí, hay un corto paseo hasta el Nizwa Souq, que es famoso por su intrincadamente tallado a mano “KHANJAR” y joyas de plata con un diseño adornado. Aquí un viernes se realiza una subasta única de cabras y ganado. El ambiente es eléctrico. Luego nos dirigiremos a visitar el Castillo de Jabreen haciendo una parada en Bahla para tomar una fotografía del fuerte de Bahla, Patrimo-

nio de la Humanidad. Llegada a Jabreen para visitar el mejor castillo de Omán construido a fines del siglo XVII, que se convirtió en sede del aprendizaje de Omán. Este castillo tiene diseños extremadamente bien planeados con espacio para el “Wali”, el baño de damas, la cocina, el “MAJLIS”, etc. La mayoría de los techos están decorados con hermosas pinturas con motivos islámicos. Regreso a Nizwa. Cena y alojamiento.

Día 4 Nizwa - Al Minsifieh - Al MudayribWahiba Sands (Media pensión) Desayuno. Posteriormente tendremos una visita por el zoco de Nizwa, antes de salir en dirección a Wahiba Sands. Durante el trayecto, pasaremos por los pueblos de Minsifieh y de Al Mudayrib, que han mantenido su atmósfera y carácter tradicional y donde veremos antiguas poblaciones comerciales. Una vez lleguemos al desierto de “Wahiba Sands”, utilizaremos vehículos 4x4 para trasladarnos por las dunas hasta el campamento del desierto. Tiempo para relajarse y disfrutar del desierto. Cena y alojamiento en el campamento.

7 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

1 almuerzo y 4 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guía de habla hispana (excepto tortugas).

Transporte en coche, autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Ver la historia y la gran mezquita de la capital de Omán.

Observar el día a día y las tradiciones de los pueblos.

· Paisajes de dunas, montañas, oasis y playas. Pasar la noche en un campamento en el desierto.

· Visitar el área protegida de tortugas.

SALIDAS 2025

Febrero 23

Marzo 9 (Ramadán),23 (Ramadán)

Abril 13,27

Mayo 11,25

Septiembre 6,20

Octubre 5,19

Noviembre 2,16,30

Diciembre 14

Día 5 Wahiba - Wadi Bani Khalid - Ras Al Jinz (Media pensión)

Desayuno. Después de disfrutar del amanecer del desierto, regresaremos hacia la población de Biddiyah de nuevo en vehículos 4x4. Luego continuaremos en bus hasta Wadi Bani Khaled en la cordillera de Hajjar, una de los wadis naturales más impresionantes del Sultanato de Omán, un valle cubierto por las montañas, con palmerales y ríos paradisiacos que forman piscinas naturales donde podremos darnos un baño. Continuaremos hacia Sur, capital de la zona de Sharqiya. Cena temprana en el hotel. A continuación, por la noche visita del centro científico de Ras Al Jinz donde veremos el museo de las tortugas, para posteriormente intentar contemplar a las gigantes tortugas que se acercan por la noche para poner sus huevos en la arena, después de un viaje de varios miles de kilómetros por los mares y costas de Asia y África. La mejor época para esta actividad es de es de mayo a septiembre. Alojamiento.

Día 6 Ras Al Jinz - Sur - Wadi ShaabBimah Sinkhole - Muscat (Media pensión) Desayuno. Salida por la carretera de la costa

hacia la ciudad de Sur donde visitaremos el barrio de Aiyga con sus delicadas casas blancas de estilo colonial y el astillero que sigue fabricando las famosas dhows de madera (barcos de vela tradicional de origen árabe). Continuación por la carretera costera hacia Wadi Shaab, desde donde el agua del wadi forma un conjunto de hermosas piscinas naturales y cascadas de diferentes tonos verdes y azules protegidas por altísimas montañas. El acceso al desfiladero se realiza en barca y luego un paseo de 40 minutos aproximadamente nos lleva al interior. Almuerzo tipo picnic. Camino de Muscat haremos una parada a Bimah Sinkhole, un sumidero de 100 metros de diámetro con apariencia de cráter bajo el mar (posibilidad de nadar). Traslado al aeropuerto de Muscat para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 7 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Muscat Al Falaj

Nizwa Falaj Daris

· Wahiba Sands Arabian Oryx Camp

Ras Al Jinz Ras Al Haad Beach Resort

Cat. B (4*/5*)

Muscat Sheraton Oman Muscat

· Nizwa Golden Tulip

Wahiba Sands 1000 nights Camp

· Ras Al Jinz Sama Ras Al Jinz Resort

A TENER EN CUENTA

Visado de Omán no incluido. Coste: 20 riales (aprox. 45 €), sujeto a cambios.

El número de tortugas puede variar, dependiendo de la temporada. En caso de no ver tortugas durante la visita en Ras Al Jinz, no hay reembolso. Los visitantes están obligados a guardar silencio y no utilizar linternas. No se permite sacar fotos. La visita será en inglés.

La entrada a la Gran Mezquita de Muscat está prohibida para los menores de 10 años. Para la visita, las damas deben vestir ropa larga y un pañuelo en la cabeza. Los caballeros deben llevar los brazos y las piernas cubiertas. Está abierto de sábado a miércoles de 08:00 a 11:00.

ESCENAS DE OMÁN

Muscat, Barkha, Nakhl, Jabreen, Nizwa, Wahiba Sands, Wadi Bani Khalid y Ras Al Jinz

En este viaje descubriremos los lugares más importantes del Sultanato de Omán, los oasis y el desierto, las vírgenes playas, y una cultura muy arraigada con tradiciones ancestrales.

Día 1 Ciudad de origen - Muscat Vuelo de salida a la ciudad de Muscat, vía punto internacional. Bienvenida y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Muscat (Media pensión)

Desayuno. Posteriormente saldremos en dirección Barkha, en la zona de Batinah. Barkha es una pequeña población pesquera en la que podremos visitar el mercado que cada mañana abre sus puertas. Desde allí nos dirigiremos hacia Nakhl, pueblecito que alberga uno de los fuertes de Omán, rodeado por un oasis de palmeras. Nakhl además es conocido por sus aguas termales en la zona. Seguiremos luego hacia Rustaq, que tiene uno de los fuertes más importantes de Omán, construido en el S XIII y muy espectacular de ver y conocer. Por último, regresaremos a Muscat donde tendremos el resto de la tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 3 Muscat (Media pensión)

Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad de Muscat. La primera visita será la Gran Mezquita (abierta de sábado a jueves de 8 a 11 am). Es la mezquita más grande del país, con bellas obras de arte, lámparas y una alfombra de una sola pieza que cubre toda la sala de oración y que mide aproximadamente 4.260 metros

cuadrados. Después de la visita, continuaremos nuestro viaje hasta “Al Alam Place” (parada fotográfica) flanqueada por los dos fuertes portugueses “Jalali & Mirani”. Visitaremos el museo de Bait Al Zubair, para así entender un poco más de la cultura e historia omaní. Después continuaremos nuestro recorrido a lo largo del paseo marítimo de la Corniche hacia “Mutrah Souq”, uno de los zocos más antiguos de Omán. Los estrechos callejones del zoco y el olor del incienso y el sándalo en el aire son típicos de este zoco. Resto de la tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 4 Muscat - Jabreen - Bahla - Al HamraNizwa (Media pensión) Desayuno. Saliendo de Muscat haremos una parada en la fábrica de perfumes y esencias de Amouage, la marca nacional por excelencia que sigue la tradición del perfume árabe, cuyos perfumes se reivindican como los más caros del mundo. Luego nos dirigiremos a Nizwa, que fue la capital de “Al-Julanda dinasty” en los siglos VI y VII. Hoy permanece como una de las atracciones turísticas más populares con sus edificios históricos y fortaleza imponente. Visitaremos el fuerte de Nizwa con su enorme torre redonda construida en el siglo XVII para defender la ruta hacia el interior. Desde la cima de la torre

se puede obtener una vista panorámica de la ciudad de Nizwa. Desde aquí, hay un corto paseo hasta el Nizwa Souq, que es famoso por su intrincadamente tallado a mano “KHANJAR” y joyas de plata con un diseño adornado. Aquí un viernes se realiza una subasta única de cabras y ganado. El ambiente es eléctrico. Luego nos dirigiremos a visitar el Castillo de Jabreen haciendo una parada en Bahla para tomar una fotografía del fuerte de Bahla, Patrimonio de la Humanidad. Llegada a Jabreen para visitar el mejor castillo de Omán construido a fines del siglo XVII, que se convirtió en sede del aprendizaje de Omán. Este castillo tiene diseños extremadamente bien planeados con espacio para el “Wali”, el baño de damas, la cocina, el “MAJLIS”, etc. La mayoría de los techos están decorados con hermosas pinturas con motivos islámicos. Regreso a Nizwa. Cena y alojamiento.

Día 5 Nizwa - Al Minsifieh - Al MudayribWahiba Sands (Media pensión) Desayuno. Posteriormente tendremos una visita por el zoco de Nizwa, antes de salir en dirección a Wahiba Sands. Durante el trayecto, pasaremos por los pueblos de Minsifieh y de Al Mudayrib, que han mantenidosu atmósfera y carácter tradicional y donde veremos antiguas

8 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

1 almuerzo y 5 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, con guía de habla hispana (excepto tortugas).

Transporte en coche, autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Ver la historia y la gran mezquita de la capital de Omán.

Observar el día a día y las tradiciones de los pueblos.

· Paisajes de dunas, montañas, oasis y playas. Pasar la noche en un campamento en el desierto.

· Visitar el área protegida de tortugas.

SALIDAS 2025

Febrero 22

Marzo 8 (Ramadán),22 (Ramadán)

Abril 12,26

Mayo 10,24

Septiembre 5,19

poblaciones comerciales. Una vez lleguemos al desierto de “Wahiba Sands”, utilizaremos vehículos 4x4 para trasladarnos por las dunas hasta el campamento del desierto. Tiempo para relajarse y disfrutar del desierto. Cena y alojamiento en el campamento.

Día 6 Wahiba - Wadi Bani Khalid - Ras Al Jinz (Media pensión)

Desayuno. Después de disfrutar del amanecer del desierto, regresaremos hacia la población de Biddiyah de nuevo en vehículos 4x4. Luego continuaremos en bus hasta Wadi Bani Khaled en la cordillera de Hajjar, una de los wadis naturales más impresionantes del Sultanato de Omán, un valle cubierto por las montañas, con palmerales y ríos paradisiacos que forman piscinas naturales donde podremos darnos un baño. Continuaremos hacia Sur, capital de la zona de Sharqiya. Cena temprana en el hotel. A continuación, por la noche visita del centro científico de Ras Al Jinz donde veremos el museo de las tortugas, para posteriormente intentar contemplar a las gigantes tortugas que se acercan por la noche para poner sus huevos en la arena, después de un viaje de varios miles de kilómetros por los mares y costas de Asia y África. La mejor época para esta actividad es de es de mayo a septiembre. Alojamiento.

Día 7 Ras Al Jinz - Sur - Wadi Shaab - Bimah Sinkhole - Muscat (Media pensión) Desayuno. Salida por la carretera de la costa hacia la ciudad de Sur donde visitaremos el barrio de Aiyga con sus delicadas casas blancas de estilo colonial y el astillero que sigue fabricando las famosas dhows de madera (barcos de vela tradicional de origen árabe). Continuación por la carretera costera hacia Wadi Shaab, desde donde el agua del wadi forma un conjunto de hermosas piscinas naturales y cascadas de diferentes tonos verdes y azules protegidas por altísimas montañas. El acceso al desfiladero se realiza en barca y luego un paseo de 40 minutos aproximadamente nos lleva al interior. Almuerzo tipo picnic. Camino de Muscat haremos una parada a Bimah Sinkhole, un sumidero de 100 metros de diámetro con apariencia de cráter bajo el mar (posibilidad de nadar). Traslado al aeropuerto de Muscat para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional.Noche a bordo.

Día 8 Ciudad de origen Llegada.

Octubre 4,18

Noviembre 1,15,29

Diciembre 13

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Muscat Al Falaj

Nizwa Falaj Daris

· Wahiba Sands Arabian Oryx Camp

Ras Al Jinz Ras Al Haad Beach Resort

Cat. B (4*/5*)

Muscat Crowne Plaza

· Nizwa Golden Tulip

Wahiba Sands 1000 nights Camp

· Ras Al Jinz Sama Ras Al Jinz Resort

A TENER EN CUENTA

Visado de Omán no incluido. Coste: 20 riales (aprox. 45 €), sujeto a cambios.

El número de tortugas puede variar, dependiendo de la temporada. En caso de no ver tortugas durante la visita en Ras Al Jinz, no hay reembolso. Los visitantes están obligados a guardar silencio y no utilizar linternas. No se permite sacar fotos. La visita será en inglés.

La entrada a la Gran Mezquita de Muscat está prohibida para los menores de 10 años. Para la visita, las damas deben vestir ropa larga y un pañuelo en la cabeza. Los caballeros deben llevar los brazos y las piernas cubiertas. Está abierto de sábado a miércoles de 08:00 a 11:00.

AUTO-RUTA ESENCIA DE OMÁN

Muscat, Niwza y Wahiba Sands

Una manera diferente de disfrutar Omán: a tu aire y en libertad.

Día 1 Ciudad de origen - Muscat

Vuelo salida hacia Muscat, la capital de Omán, vía punto internacional. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por nuestra cuenta al hotel. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 2 Muscat

Día libre para disfrutar a nuestro aire de la ciudad. Recomendamos visitar la magnífica Gran Mezquita, la Ópera y el Palacio de Al Alam. Puedes llegar hasta el palacio del Sultán y pasear hasta los fuertes de Mirani y Jalali. No te pierdas la visita del Museo Bait Al Zubair y disfruta de la actividad frenética, los olores y colores del Zoco de Muttrah, uno de los más antiguos de Omán. Omán es un hermoso país lleno de cultura, historia y leyendas. Una de las historias más famosas de este país son los cuentos de Simbad el Marino, recogidos en “Las mil y una noches”. Se cree que el primer viaje de Simbad hace referencia a Omán y por eso es un personaje tan querido para el pueblo omaní. Las aventuras de Simbad en este país incluyen encuentros con pájaros gigantes, criaturas misteriosas y un aterrador monstruo marino. También encontró una isla mágica, donde encontró un dispositivo mágico que le permitió viajar en el tiempo. A través de sus viajes,

Simbad aprendió valiosas lecciones sobre humildad, coraje y sabiduría. Los viajes de Simbad son un testimonio de la belleza y diversidad de Omán pues en cada lugar que visitó, encontró algo nuevo y emocionante: desde pintorescas playas hasta majestuosas montañas, antiguas fortalezas, mezquitas y palacios. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 3 Muscat - Nizwa

Salida hacia Nizwa. De camino, si nos resulta de interés, podemos detenernos en la fábrica de perfumes Amouage, donde se fabrica el perfume más caro del mundo. Durante la ruta encontraremos encantadores pueblecitos en los que nos podemos detener para deleitarnos con la cálida hospitalidad de los omaníes. Llegada a Nizwa y alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Nizwa

Recomendamos dedicar el día a conocer Nizwa y sus alrededores. Nizwa fue la capital de “Al-Julanda dinasty” en los siglos VI y VII. Hoy permanece como una de las atracciones turísticas más populares con sus edificios históricos y fortaleza imponente. Puedes comenzar visitando el fuerte de Nizwa con su enorme torre

redonda construida en el siglo XVII para defender la ruta hacia el interior. Desde la cima de la torre se puede obtener una vista panorámica de la ciudad de Nizwa. Desde aquí, hay un corto paseo hasta el Nizwa Souq, que es famoso por su intrincadamente tallado a mano “KHANJAR” y joyas de plata con un diseño adornado. Aquí un viernes se realiza una subasta única de cabras y ganado. El ambiente es eléctrico. Luego podemos encaminar nuestros pasos hacia el Castillo de Jabreen haciendo una parada en Bahla para tomar una fotografía del fuerte de Bahla, Patrimonio de la Humanidad. El Castillo de Jabreen es el mejor de Omán construido a fines del siglo XVII, que se convirtió en sede del aprendizaje de Omán. Este castillo tiene diseños extremadamente bien planeados con espacio para el “Wali”, el baño de damas, la cocina, el “MAJLIS”, etc. La mayoría de los techos están decorados con hermosas pinturas con motivos islámicos. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 5 Nizwa - Desierto de Wahiba Sands Dejamos atrás Nizwa y continuamos hacia Wahiba Sands. De camino, podemos detenernos en Birkat Al Maouz, uno de los pueblos en ruinas más famosos en Omán. Con una extensa

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento durante 7 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido. Coche de alquiler, tipo Kia Pegas con tasas, kilometraje limitado a 200 km por día, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Incluidos 7 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir a tu aire un destino espectacular. Escoge los hoteles que quieras y las noches de estancia y crea un viaje a tu medida.

SALIDAS 2025/26

plantación de plátanos y el entorno paisajístico, el lugar también alberga el antiguo sistema de irrigación Falaj, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También podemos visitar Al-Manzifat, otro de los peculiares pueblos en ruinas que existen en Omán con sus callejones extremadamente estrechos que les protegía contra los ataques y las guerras tribales durante la Edad Media. Recomendamos llegar a Wahiba Sands pronto para presenciar el inolvidable atardecer en el desierto. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 6 Wahiba Sands Recomendamos madrugar para disfrutar del amanecer en las dunas. Hoy podemos disfrutar de las actividades que ofrece el alojamiento o dedicarnos a explorar los alrededores por nuestra cuenta, para lo que se hace imprescindible contar con un vehículo 4x4. Podemos, por ejemplo, visitar Wadi Bani Khalid. Wadi es un término árabe para describir un valle generalmente seco, pero que siempre se llena de agua por las lluvias, formando piscinas naturales de aguas profundas y cristalinas absolutamente impresionantes. No lejos de aquí, encontramos Wadi Tiwi, un desfiladero espectacularmente profundo. La zona está llena de pequeños pue-

blecitos tradicionales y rodeados de exuberantes plantaciones de dátiles y plátanos. Muy cerca encontraremos Wadi Shab desde donde podremos contemplar las cascadas desde la cima de las montañas hasta Bimmah Sinkhole, una profunda depresión natural llena de agua. Cuenta la leyenda que un meteorito cayó en este lugar, lo que provocó la depresión natural y formó un pequeño lago. Otra magnífica opción es visitar la Reserva de Tortugas Jinz de Ras AI, mundialmente conocida por la anidación de la Chelonia Mydas, una tortuga verde en peligro de extinción. Alojamiento.

Día 7 Wahiba Sands - Muscat Regreso a Muscat. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 8 Muscat - Ciudad de origen

Tras dejar el coche de alquiler en el aeropuerto, salida en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Dependiendo de la opción aérea escogida, la llegada al punto de origen podría ser al día siguiente en vez de en el mismo día. Llegada.

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· Muscat Ibis Muscat

Nizwa Golden Tulip

· Wahiba Sands Arabian Oryx Camp

A TENER EN CUENTA

Visado de Omán no incluido. Coste: 20 riales (aprox. 45 €), sujeto a cambios.

Durante las fiestas religiosas los bazares y algunos monumentos estarán cerrados en Omán. Para disfrutar plenamente de la experiencia, es imprescindible reservar un vehículo 4x4.

La entrada a la Gran Mezquita de Muscat está prohibida para los menores de 10 años. Para la visita, las damas deben vestir ropa larga y un pañuelo en la cabeza. Los caballeros deben llevar los brazos y las piernas cubiertas. Está abierto de sábado a miércoles de 08:00 a 11:00.

Es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

OMÁN FASCINANTE

Muscat, Niwza, Jebel Shams, Birkat Al Maouz , Al Manzifat, Desierto Wahiba Sands, Ras Al Jinz, Sur Área, Wadi Shab y Bimah

Nos embarcamos en un viaje a través de este encantador país, riquísimo culturalmente por ser el cruce de caminos entre la Península Arábiga y el Índico, posee una vasta naturaleza, su extensa cordillera que abarca

gran parte del país hasta el desierto de Omán, además de sus hermosas playas tienen el privilegio de ser el escenario elegido por la Tortuga Verde para su desove, más de 20.000 tortugas acuden cada año.

Día 1 Ciudad de origen - Muscat Vuelo salida hacia la capital de Omán. Traslado y alojamiento.

Día 2 Muscat (Media pensión)

Salida para la visita de Muscat. Comenzamos la visita de la magnífica Gran Mezquita, su construcción fue un despliegue de ostentación de su Sheik, y realmente consiguió lo que pretendía, impresionar, porque esta visita no deja indiferente a nadie, construida en impoluto mármol blanco posee una preciosa lámpara de araña de Swarowski de más de 14 metros y 6 toneladas y una enorme alfombra persa hecha a mano. Continuamos por la zona del Ministerio y haremos una visita a la Ópera, seguimos para ver desde el exterior al Palacio de Al Alam, el palacio del Sultán y paseando llegamos a los fuertes de Mirani y Jalali, antiguas construcciones portuguesas que les servían para defenderse de los piratas que surcaban sus costas. Después seguimos para la visita del Museo Bait Al Zubair, es un museo privado, situado en el casco viejo de Muscat. Posee una extensa colección de trajes tradicionales, joyas antiguas y armas. Continuaremos hacia el Zoco de Muttrah, uno de los más antiguos mercados de Omán llenos de bullicio y ambiente. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.

Día 3 Muscat - Jebel Sharms - Nizwa (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la fábrica de perfumes Amouage, donde se fabrica el perfume más caro del mundo, como bien es sabido Omán es famoso por sus esencias, sobre todo el incienso, utilizado desde tiempos remotos hasta la actualidad. Después paramos en un pueblecito encantador llamado Al Hamra, dando un paseo apreciamos antiguos palacios y casas de barro y el museo viviente de Bait Al Safar. Continuación subiremos a la cordillera que atraviesa el país de norte a sur, cambiamos de coche y comenzamos la subida por la sinuosa carretera en nuestro 4x4 que nos llevará a Jebel Sharms, sus impresionantes vistas del “Gran Cañón” nos dejarán sin habla. Estamos a 3.009 m, el punto más alto de Omán. Después, continuación a Nizwa. Cena y alojamiento.

Día 4 Nizwa - Al Manzifat - Desierto de Wahiba Sands (Media pensión) Desayuno en el hotel. Visita de Nizwa, la antigua capital de Omán. Su preciosa fortaleza construida en adobe nos muestra con curiosidad cómo se defendían de los enemigos con numerosas trampas y mazmorras. Después visitaremos el Zoco de Nizwa, donde veremos la venta de las famosas Dagas omaníes (khan-

jar), cobre, plata, hasta el famoso mercado del ganado de los viernes. Continuamos hacia Birkat Al Maouz, uno de los pueblos en ruinas más famosos en Omán. Con una extensa plantación de plátanos y entorno paisajístico, el lugar también alberga el antiguo sistema de irrigación Falaj, catalogado como patrimonio de la humanidad por la Unesco. Visita de Al-Manzifat, otro de los peculiares pueblos en ruinas que existen en Omán con sus callejones extremadamente estrechos que les protegían contra los ataques y las guerras tribales durante la Edad Media. Llegamos a las milenarias Dunas de Wahiba Sands. Presenciaremos el inolvidable atardecer en el desierto mientras nuestro conductor nos lleva a través de las dunas con un suave safari por la arena hasta llegar al campamento. Tiempo para relajarse y disfrutar de la naturaleza desértica. Cena y alojamiento.

Día 5 Desierto de Wahiba SandsWadi Bani Khalid - Ras Al Jinz - Sur Área (Media pensión)

Recomendamos madrugar para disfrutar del amanecer en las dunas. Después desayunaremos. A la hora acordada, salida en vehículos 4x4 en un punto nos cambiaremos para continuar en bus hasta Wadi Bani Khalid. Paseare-

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados de llegada y salida en vehículos privados con aire acondicionado.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares) en régimen indicado en itinerario.

· Visitas, según itinerario, en servicio regular con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Jeep 4X4 con AC según el programa y 1 botella de agua.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Conocer la desconocida capital de Omán, Muscat.

· Descubrir los rincones ocultos de las antiguas fortalezas portuguesas.

· Subir a la montaña Jebel Shams y fascinarte con la impresionante belleza del cañón.

· La memorable experiencia nocturna de observación de tortugas en la Reserva de Ras Al Jinz.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Crucero para avistamiento de delfines.

mos por el pueblo con sus infinitas plantaciones de dátiles, llegada al Wadi, término árabe para describir un valle generalmente seco, pero que siempre se llena de agua por las lluvias, formando piscinas naturales de aguas profundas y cristalinas absolutamente impresionantes. Después de refrescarnos seguiremos hacia Jalan Bani Bu Ali, la “Mezquita Hammouda”, obra maestra arquitectónica, famosa por sus 52 cúpulas y su hermoso diseño geométrico. Seguimos hacia Ashkharah, debe su nombre a una planta venenosa del desierto, aquí podremos observar cómo las mareas de la playa de Al Ashkara mucho más bravas en comparación con las costas de Muscat. Cena temprana en el hotel. A continuación, visita de la Reserva de Tortugas Jinz de Ras AI, mundialmente conocida por la anidación de la Chelonia Mydas, una tortuga verde en peligro de extinción, es probablemente la concentración de anidación más importante en el Océano Índico. Noche en el hotel de Sur. Alojamiento.

Día 6 Sur Área - Wadi Tiwi - Muscat (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la visita de Wadi Tiwi, un desfiladero espectacularmente profundo, la zona está llena de pequeños pueblecitos tradicionales y rodeados de exuberantes plan-

taciones de dátiles y plátanos. Parada en Wadi Shab, veremos las cascadas desde la cima de las montañas hasta Bimmah Sinkhole, una profunda depresión natural llena de agua. Cuenta la leyenda que un meteorito cayó en este lugar, lo que provocó la depresión natural y formó un pequeño lago. Continuación hacia Muscat. Cena y alojamiento.

Día 7 Muscat (Media pensión)

Desayuno en el hotel. Día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y pasar un agradable día en la playa. Cena y alojamiento.

Día 8 Muscat - Ciudad de origen

A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Llegada.

SALIDAS 2025

Febrero 17

Marzo 10,17

Abril 14,28

Mayo 12

Junio 2

Julio 21

Agosto 18

Septiembre 8,22

Octubre 6,20

Noviembre 3,17

Diciembre 1

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (3*/4*)

· Muscat Intercity Hotel Muscat Nizwa Falaj Daris Hotel

· Wahiba Arabian Oryx Camp

· Sur Área Al Asala Resort

Muscat (2a estancia) Crowne Plaza Muscat (City View)

A TENER EN CUENTA

Visado de Omán no incluido (para estancias de menos de 15 días es gratuito).

Durante las fiestas religiosas los bazares y algunos monumentos estarán cerrados.

Es desove de las tortugas se produce de Julio a Septiembre, pero es posible ver tortugas todo el año.

AVENTURA EN OMÁN

Muscat, Wakan, Al Hamra, Niwza, Jebel Akhdar, Birkat Al Maouz, Al Manzifat, Desierto Wahiba Sands, Ras Al Jinz, Área Sur, Wadi Shab y Bimah

Un viaje íntimo y sostenible con alojamientos en pequeños hoteles boutiques y casas de huéspedes que dan un enfoque diferente a este maravilloso país.

Día 1 Ciudad de origen - Muscat Vuelo salida hacia la capital de Omán. Traslado y alojamiento.

Día 2 Muscat - Al Wakan (Pensión completa) Salida para la visita de Muscat. Comenzamos la visita de la magnífica Gran Mezquita, su construcción fue un despliegue de ostentación de su Sheik, y realmente consiguió lo que pretendía, impresionar, porque esta visita no deja indiferente a nadie, construida en impoluto mármol blanco posee una preciosa lámpara de araña de Swarowski de más de 14 metros y 6 toneladas y una enorme alfombra persa hecha a mano. Continuamos al Museo de la ciencia y después seguimos hacia el pequeño pueblo de Al Wakan, montañoso y con hermosas terrazas con vistas al Wadi Mistral. Haremos un suave trekking por un sendero de 30 minutos para descubrir la agricultura local de extensas plantaciones y su sistema de riego tradicional (Falaj). Cena y alojamiento.

Día 3 Al Wakan - Bilad Sayt - Misfat - Al Hamra (Pensión completa)

Desayuno. Salida por la ruta de Wadi Bani Awf Trail, una ruta espectacular en todos

los sentidos llena de pueblos, miradores y la vista espectacular del Cañon de la Serpiente. Recorreremos el pueblo de Bilad Sayt, con la arquitectura típica de las antiguas colonias árabes. Pararemos en el pueblo de Misfat con casas tradicionales con sus techos de hojas de palma y a continuación visitaremos el pueblo de Al Hamra uno de los mejor conservados de Omán, pasearemos por construcciones abandonadas y casas de barro. Cena y alojamiento.

Día 4 Al Hamra - Nizwa - Jebel Akhdar (Pensión completa)

Desayuno. Visita de Nizwa, la antigua capital de Omán. Su preciosa fortaleza construida en adobe nos muestra con curiosidad cómo se defendían de los enemigos con numerosas trampas y mazmorras. Después visitaremos el Zoco de Nizwa, donde veremos la venta de las famosas Dagas omaníes (khanjar), cobre, plata, hasta el famoso mercado del ganado de los viernes. Continuamos hacia el Museo Nacional que nos dará una perspectiva diferente del país y su historia. Salida hacia una de las joyas del país las montañas de Jebel Akhdar. Cena y alojamiento.

Día 5 Jebel Akhdar - Birkat Al MaouzAl Manzifat - Wahiba Sands (Pensión completa)

Desayuno. Estamos en la famosa Montaña Verde, esta cordillera omaní está salpicada de pequeños pueblecitos y terrazas agrícolas de rosas. Visita de Wadi Bani Habib es uno de los pueblos más interesantes del país ubicado en esta meseta. Parada fotográfica en Birkat Al Maouz, una de las ruinas más pintorescas y a continuación traslado hacia el sur del país para continuar con otro punto fuerte, el desierto de Wahiba Sand, un mar de arena que ha sido hogar de poblaciones beduinas donde aún, hoy en día, podremos ver e interactuar con ellas. Nos adentramos en las dunas para disfrutar del espectáculo de uno de los atardeceres más bonitos del mundo. Cena y noche en el desierto.

Día 6 Desierto de Wahiba Sands - Wadi Bani Khalid - Ras Al Jinz - Sur Área (Pensión completa) Recomendamos madrugar para disfrutar del amanecer en las dunas. Después desayunaremos. A la hora acordada, salida en vehículos 4x4 en un punto nos cambiaremos para continuar en bus hasta Wadi Bani Khalid pasearemos por

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados de llegada y salida en vehículos privados con aire acondicionado y chófer de habla inglesa.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares) en régimen indicado en itinerario.

Visitas, según itinerario, en servicio regular con guía de habla hispana. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Jeep 4X4 con AC según el programa y 1 botella de agua.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Alojamiento en auténticas casas locales y pequeños alojamientos boutique.

Descubrir los rincones ocultos de las antiguas fortalezas portuguesas.

Subir a la montaña Jebel Shams y fascinarte con la impresionante belleza del cañon.

el pueblo con sus infinitas plantaciones de dátiles, llegada al Wadi, término árabe para describir un valle generalmente seco, pero que siempre se llena de agua por las lluvias, formando piscinas naturales de aguas profundas y cristalinas absolutamente impresionantes. Después de refrescarnos seguiremos hacia Jalan Bani Bu Ali, la “Mezquita Hammouda”, obra maestra arquitectónica, famosa por sus 52 cúpulas y su hermoso diseño geométrico. Seguimos hacia Ashkharah, debe su nombre a una planta venenosa del desierto, aquí podremos observar cómo las mareas de la playa de Al Ashkara mucho más bravas en comparación con las costas de Muscat. Cena temprana en el hotel. A continuación, visitade la Reserva de Tortugas Jinz de Ras Al, mundialmente conocida por la anidación de la Chelonia Mydas, una tortuga verde en peligro de extinción, es probablemente la concentración de anidación más importante en el Océano Índico. Noche en el hotel de Sur. Alojamiento.

Día 7 Sur Área - Bimah Sinkhole - Muscat (Pensión completa)

Desayuno. Exploraremos la costa omaní, visitaremos una fábrica de Dhow, el barco tradicional de esta parte de la península arábiga, y vista del

famoso faro de Al Ayjah. Nos embarcaremos en Dhow con un pescador local para un viaje irrepetible a través de la costa, disfrutaremos de un delicioso almuerzo a bordo. Nos detendremos en Bimah Sinkhole un estanque natural que contrasta con el árido paisaje, aquí, cuenta la leyenda que fué un meteorito que formó esta singular laguna. Regreso a Muscat por la tarde, visita de la ciudad, el palacio Al Alam, el puerto y los famosos fuertes portugueses Al Jalali y Al Mirani, el zoco Matrah, uno de los más antiguos. Cena y alojamiento.

Día 8 Muscat - Ciudad de origen

A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Llegada.

· La memorable experiencia nocturna de observación de tortugas en la Reserva de Ras Al Jinz.

· Descubrirás el sistema de regadío único y patrimonio de la UNESCO.

SALIDAS 2025

Febrero 23

Marzo 23

Abril 20

Mayo 18

Junio 15

Julio 13

Agosto 10

Septiembre 14

Octubre 26

Noviembre 23

Diciembre 14

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (2*/3*/4*)

· Muscat Crowne Plaza Muscat Wakan Sama Heritage Homes (Guest house)

· Al Hamra Bait Al Jabal Hospitaly Inn (Guest House)

Jebel Akhdar DusitD2 Naseem Resort

· Wahiba Sama Ak Wasil Camp

· Ras Al Jiz Sama Ras Al Jinz Resort

A TENER EN CUENTA

Visado de Omán no incluido (para estancias de menos de 15 dias es gratuito).

Durante las fiestas religiosas los bazares y algunos monumentos estarán cerrados.

Es desove de las tortugas se produce de Julio a Septiembre, pero es posible ver tortugas todo el año.

TRAS LA ESTELA DE SIMBAD: DE OMÁN A ZANZÍBAR

Muscat, Niwza, Jebel Shams, Birkat Al Maouz, Al Manzifat, Desierto Wahiba Sands, Ras Al Jinz, Sur Área, Wadi Shab, Bimah y Zanzíbar Las aventuras de Simbad el Marino siguen cautivando la imaginación de aquellos que se acercan a los relatos de sus viajes. Muchos creen que sus extraordinarias peripecias comenzaron en Omán y llegaron hasta Zanzíbar, desde donde regresó cargado de especias. Te invitamos a seguir los pasos de Simbad y a convertirte en protagonista de “Las mil y una noches”.

Día 1 Ciudad de origen - Muscat

Vuelo salida hacia la capital de Omán, vía punto internacional. Traslado y alojamiento.

Día 2 Muscat (Media pensión)

Desayuno y salida para visitar Muscat, comenzando con su magnífica Gran Mezquita. Haremos una visita a la Ópera y tendremos la ocasión de contemplar el Palacio de Al Alam desde el exterior. Continuaremos hasta el palacio del Sultán y paseando llegamos a los fuertes de Mirani y Jalali. Después seguimos para la visita del Museo Bait Al Zubair. Continuaremos hacia el Zoco de Muttrah, uno de los más antiguos de Omán. Regreso al hotel. Omán es un hermoso país lleno de cultura, historia y leyendas. Una de las historias más famosas de este país son los cuentos de Simbad el Marino, recogidos en “Las mil y una noches”. Se cree que el primer viaje de Simbad hace referencia a Omán y por eso es un personaje tan querido para el pueblo omaní. Las aventuras de Simbad en este país incluyen encuentros con pájaros gigantes, criaturas misteriosas y un aterrador monstruo marino. También encontró una isla mágica, donde encontró un dispositivo mágico que le permitió viajar en el tiempo. A través de sus viajes, Simbad aprendió valiosas lecciones sobre humildad, coraje y sabiduría. Los

viajes de Simbad son un testimonio de la belleza y diversidad de Omán pues en cada lugar que visitó, encontró algo nuevo y emocionante: desde pintorescas playas hasta majestuosas montañas, antiguas fortalezas, mezquitas y palacios. Cena y alojamiento.

Día 3 Muscat - Jebel Sharms - Nizwa (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la fábrica de perfumes Amouage, donde se fabrica el perfume más caro del mundo. Después paramos en un pueblecito encantador llamado Al Hamra. A continuación subiremos a la cordillera que atraviesa el país de norte a sur, cambiamos de coche y comenzamos la subida por la sinuosa carretera en nuestro 4x4 que nos llevará a Jebel Sharms, sus impresionantes vistas del “Gran Cañón”. Alojamiento en Nizwa. Cena y alojamiento.

Día 4 Nizwa - Al ManzifatDesierto de Wahiba Sands (Media pensión) Desayuno. Visita de Nizwa, la antigua capital de Omán. Su preciosa fortaleza construida en adobe nos muestra con curiosidad como se defendían de los enemigos con numerosas trampas y mazmorras. Después visitaremos el Zoco de Nizwa. Continuamos hacia Birkat Al Maouz,

uno de los pueblos en ruinas más famosos en Omán. Con una extensa plantación de plátanos y el entorno paisajístico, el lugar también alberga el antiguo sistema de irrigación Falaj, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de Al-Manzifat, otro de los peculiares pueblos en ruinas que existen en Omán con sus callejones extremadamente estrechos que les protegía contra los ataques y las guerras tribales durante la Edad Media. Llegamos a las milenarias dunas de Wahiba Sands. Presenciaremos el inolvidable atardecer en el desierto. Tiempo para relajarse y disfrutar de la naturaleza desértica. Cena y alojamiento.

Día 5 Desierto de Wahiba SandsWadi Bani Khalid - Ras Al Jinz - Sur Área (Media pensión) Recomendamos madrugar para disfrutar del amanecer en las dunas. Después desayunaremos. A la hora acordada, salida en vehículos 4x4 hasta nuestro bus que nos llevará hasta Wadi Bani Khalid. Wadi es un término árabe para describir un valle generalmente seco, pero que siempre se llena de agua por las lluvias, formando piscinas naturales de aguas profundas y cristalinas absolutamente impresionantes. Después de refrescarnos seguiremos hacia

Julio 21

Agosto 18

Septiembre 8,22

Octubre 6,20

Noviembre 3,17

Diciembre 1

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados de llegada y salida en vehículos privados con aire acondicionado.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares) en régimen indicado en itinerario.

· Visitas, según itinerario, en servicio regular con guía de habla hispana.

Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Jeep 4X4 con AC según el programa y 1 botella de agua.

· Alojamiento en hotel y régimen elegido en Zanzíbar.

· Traslados en Zanzíbar con chófer de habla inglesa. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Conocer la desconocida capital de Omán, Muscat. Descubrir los rincones ocultos de las antiguas fortalezas portuguesas.

Subir a la montanña Jebel Shams y fascinarte con la impresionante belleza del cañon.

La memorable experiencia nocturna de observación de tortugas en la Reserva de Ras Al Jinz.

· Estancia en la fascinante “isla de las especias”.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Crucero para avistamiento de delfines en Omán.

· City Tour Stone Town en castellano.

· Excursión a Prison Island en castellano. Snorkell alrededor de la isla de Mnemba.

· Tour de las especias.

Jalan Bani Bu Ali, la “Mezquita Hammouda”, obra maestra arquitectónica, famosa por sus 52 cúpulas y su hermoso diseño geométrico. Seguimos hacia Ashkharah. Cena temprana en el hotel. A continuación, visita de la Reserva de Tortugas Jinz de Ras Al, mundialmente conocida por la anidación de la Chelonia Mydas, una tortuga verde en peligro de extinción. Noche en el hotel de Sur. Alojamiento.

Día 6 Sur Área - Wadi Tiwi - Muscat (Media pensión)

Desayuno. salida hacia la visita de Wadi Tiwi, un desfiladero espectacularmente profundo. La zona está llena de pequeños pueblecitos tradicionales y rodeados de exuberantes plantaciones de dátiles y plátanos. Parada en Wadi Shab veremos las cascadas desde la cima de las montañas hasta Bimmah Sinkhole, una profunda depresión natural llena de agua. Cuenta la leyenda que un meteorito cayó en este lugar, lo que provocó la depresión natural y formó un pequeño lago. Continuación hacia Muscat. Cena y alojamiento.

Día 7 Muscat - Zanzíbar

Desayuno. Tiempo libre, con habitación a nuestra disposición, hasta el momento del traslado

al aeropuerto para salir en vuelo regular hasta Zanzíbar. Noche a bordo.

Día 8 Zanzíbar

Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 9 Zanzíbar

Tiempo libre para disfrutar de la llamada “isla de las especias”, que bien podría ser la legendaria isla visitada por Simbad desde donde regresó cargado de especias.

Día 10 Zanzíbar

Día libre para disfrutar del precioso entorno.

Día 11 Zanzíbar - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen

Llegada.

Blue Safari.

· Jozani Forest.

SALIDAS 2025

Febrero 17

Marzo 10,17

Abril 14,28

Mayo 12

Junio 2

Julio 21

Agosto 18

Septiembre 8,22

Octubre 6,20

Noviembre 3,17

Diciembre 1

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

Muscat Intercity Hotel Muscat

· Nizwa Falaj Daris Hotel

· Wahiba Arabian Oryx Camp

Sur Área Al Asala Resort

· Muscat Crowne Plaza Muscat (City View) (2ª estancia)

A TENER EN CUENTA

Visados de Omán y Tanzania no incluidos. Durante las fiestas religiosas los bazares y algunos monumentos estarán cerrados en Omán.

Es desove de las tortugas se produce de Julio a Septiembre, pero es posible ver tortugas todo el año. Los hoteles de Zanzíbar cobran una tasa de 5 USD por persona y día, que debe ser abonada directamente en el hotel.

EGIPTO

Las pirámides y sus faraónicas esculturas, sus majestuosos templos y restos arqueológicos de ciudades antiguas, la riqueza cultural y artística de El Cairo o el caudaloso río Nilo, hacen de Egipto un país con una combinación de encanto y misterio que nos atrapará.

Ven con nosotros a visitar las pirámides de Giza, los templos y las gigantescas esculturas de los antiguos egipcios donde descansan los secretos de los antiguos faraones, a conocer la riqueza de El Cairo, la mayor ciudad de África y a navegar por las caudalosas aguas del río Nilo.

112 Egipto Extraordinario con noche en Abu Simbel

114 Egipto en privado

116 La joya del Nilo con noche en Abu Simbel

118 Leyendas de Egipto y Mar Rojo

120 Navegando el Nilo y el Lago Nasser

122 Egipto Gold en privado

124 Egipto Asombroso y Sri Lanka imprescindible

126 Romance en Egipto y Maldivas

128 Romance en Egipto y Seychelles

130 Escapada a El Cairo

132 Escapada a Hurgada

134 Escapada a Sharm El Sheik

EGIPTO EXTRAORDINARIO CON ABU SIMBEL (4 NOCHES DE CRUCERO)

Cairo, Luxor, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan y Abu Simbel

Egipto es un destino imprescindible por su historia, cultura, mitología. Síguenos en este recorrido por algunos de los monumentos más impresionantes de la Historia de la Humanidad.

Día 1 Ciudad de origen - Luxor (Media pensión) Vuelo de salida al aeropuerto de Luxor. Asistencia en los trámites de inmigración y visado. Bienvenida y traslado al hotel. Cena fría en el camarote. El Antiguo Egipto, una civilización que prosperó durante más de tres milenios, sigue cautivando la imaginación del mundo moderno. Conocida por sus impresionantes hazañas arquitectónicas, su profunda riqueza cultural y sus contribuciones pioneras al conocimiento humano, esta antigua civilización ofrece un estudio fascinante del ingenio y la persistencia humanos. Desde sus monumentos icónicos hasta sus complejas estructuras sociales y logros culturales, se explican por su importancia geográfica. El río Nilo, que fluye a través del corazón de Egipto, fue el sustento de la antigua civilización. Su predecible calendario de inundaciones proporcionó tierras fértiles necesarias para la agricultura, sustentando a la población y permitiendo que la cultura floreciera. Esta ventaja geográfica única no solo apoyó las actividades agrícolas, sino que también facilitó el comercio y el transporte, convirtiendo a Egipto en una de las economías antiguas más prósperas. El Antiguo Egipto estaba gobernado por faraones, que eran considerados entidades divinas. El sistema político era una teocracia, donde el gobernante tenía poder absoluto sobre la tierra y se creía que era elegido por los dioses. Este sistema de creencias reforzaba la autoridad del faraón, asegurando la estabilidad y la continuidad del gobierno. Uno de los legados más perdurables del Antiguo Egipto

es su arquitectura monumental. Las pirámides de Giza, en particular la Gran Pirámide, son maravillas arquitectónicas que se erigen como testimonio de la destreza de los ingenieros egipcios y su dedicación a sus gobernantes y dioses. Estas estructuras se construyeron principalmente como tumbas para los faraones y estaban llenas de tesoros y objetos necesarios para la otra vida. Alojamiento a bordo.

Día 2 Luxor - Esna - Edfú (Pensión completa) Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepshut, la única faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega, Memnón, falleció en combate y su madre, Eos, diosa de la aurora, envío a los vientos a recoger el cadáver de su amado hijo mientras no cesaba de lamentar y llorar su pérdida. Según muchos visitantes, las

lágrimas aún pueden verse cada mañana en formas de gotas de rocío. Continuaremos con una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. A continuación, visitamos el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Regreso al barco. Almuerzo y tiempo libre. Pasaremos la esclusa de Esna en nuestro camino a Edfú. Cena y noche a bordo.

Día 3 Edfú - Kom Ombo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y salida en calesas para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.

Día 4 Aswan - Abu Simbel - Aswan (Pensión completa)

Tras recoger nuestro desayuno tipo picnic, saldremos por carretera hacia Abu Simbel, situado a 280 km de Aswan. Visitaremos los dos espectaculares templos, considerados los más grandes, completos y magníficos de todo Egip-

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 4 almuerzos y 4 cenas según itinerario (sin bebidas). Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Entradas indicadas en el itinerario.

· Tarjeta de datos de 10 gigas.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Día completo de visitas en El Cairo.

to. Su construcción fue ordenada por Ramses II en el siglo XIII antes de Cristo. Admirable fue el esfuerzo de la humanidad para salvarlos, pues al construir la Presa de Aswan y formarse el gigantesco Lago Nasser, quedarían sumergidos por las aguas. Así la arquitectura civil moderna se puso al servicio de la cultura antigua, y con la colaboración de 48 países coordinados por la UNESCO, los templos fueron trasladados piedra a piedra hasta su nuevo emplazamiento. Un rayo de luz penetra en la oscuridad del gran templo de Abu Simbel al amanecer. Ilumina la estatua de Ramsés II, la del dios Amón y la de Ra, el dios sol. Solo Ptah, la deidad de la oscuridad, permanece en la sombra. El fenómeno sólo se repite dos veces al año, el 22 de octubre y el 22 de febrero, dos días señalados en el culto de los antiguos egipcios, que quizá celebraran el cumpleaños y la coronación del faraón. Regresaremos a nuestro barco en Aswan para el almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Cena y noche a bordo.

Día 5 Aswan - El Cairo

Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y po-

dremos contemplar el Obelisco inacabado. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Aswan para salir en vuelo regular a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 6 El Cairo (Media pensión)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Tras el almuerzo, continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 El Cairo

Desayuno en el hotel. Día libre con posibilidad de disfrutar de excursiones opcionales visitando la necrópolis de Saqqara, la ciudadela y el barrio copto. Alojamiento.

Día 8 El Cairo - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Visita de los templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, templo de Hatshepshut, Colosos de Memnón, templos de Edfú, Kom Ombo y Filae y el Obelisco inacabado.

Paseo en faluca.

· Excursión a los templos de Abu Simbel en bus.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 15/12/25: lunes, sábados y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (5*)

· Cairo Steigenberger El Tahrir

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. B (5* Sup)

· Cairo Conrad Cairo

Cat. B (5*)

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. A (5* Lujo)

· Cairo Marriott Cairo Omar El Khayam Crucero Nilo M/S Nile Goddess

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Propinas no incluidas. 60 € por persona a la llegada que nuestro representante repartirá entre el personal de hoteles y barco.

Te proporcionamos una tarjeta de datos de 10 gigas para que estés en contacto con los tuyos.

Este itinerario corresponde a la salida de los lunes. Para salidas desde Madrid consultar programa Egipto Asombroso con salida sábados en vuelo directo. Cenas obligatorias de fin de año no incluidas en precio (aprox. 190 € por persona a reconfirmar en el momento de la reserva según hotel confirmado).

EGIPTO EN PRIVADO

Luxor, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan, Abu Simbel y Cairo

Descubre los secretos de uno de los países más sorprendentes del mundo con las ventajas de un viaje en privado solo para ti.

Día 1 Ciudad de origen - Luxor (Media pensión) Vuelo de salida al aeropuerto de Luxor. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al barco. Cena fría en la cabina, noche a bordo y alojamiento.

Día 2 Luxor - Esna - Edfú (Pensión completa) Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepsut, la única faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega, Memnón, falleció en combate

y su madre, Eos, diosa de la aurora, envío a los vientos a recoger el cadáver de su amado hijo mientras no cesaba de lamentar y llorar su pérdida. Según muchos visitantes, las lágrimas aún pueden verse cada mañana en formas de gotas de rocío. Continuaremos con una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. A continuación, visitamos el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Regreso al barco. Almuerzo y tiempo libre. Pasaremos la esclusa de Esna en nuestro camino a Edfú. Cena y noche a bordo.

Día 3 Edfú - Kom Ombo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y salida en calesas para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional,

“galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.

Día 4 Aswan - Abu Simbel - Aswan (Pensión completa)

Tras recoger nuestro desayuno tipo picnic, saldremos por carretera hacia Abu Simbel, situado a 280 km de Aswan. Visitaremos los dos espectaculares templos, considerados los más grandes, completos y magníficos de todo Egipto. Su construcción fue ordenada por Ramsés II en el siglo XIII antes de Cristo. Admirable fue el esfuerzo de la humanidad para salvarlos, pues al construir la Presa de Aswan y formarse el gigantesco Lago Nasser, quedarían sumergidos por las aguas. Así la arquitectura civil moderna se puso al servicio de la cultura antigua, y con la colaboración de 48 países coordinados por la UNESCO, los templos fueron trasladados piedra a piedra hasta su nuevo emplazamiento. Un rayo de luz penetra en la oscuridad del gran templo de Abu Simbel al amanecer. Ilumina la estatua de Ramsés II, la del dios Amón y la de Ra, el dios sol. Solo Ptah, la deidad de la oscuridad, permanece en la sombra. El fenómeno

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 4 almuerzos y 4 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Circuito en privado con guía de habla hispana. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Entradas indicadas en el itinerario.

· Tarjeta de datos de 10 gigas por persona. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Día completo de visitas en El Cairo. Visita de los templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, templo de Hatshepsut, Colosos de Memnón, templos de Edfú, Kom Ombo y Filae y el Obelisco inacabado.

· Paseo en faluca.

Excursión a los templos de Abu Simbel en bus.

· Almuerzo en el restaurante 9 Pyramids lounge, con espectaculares vistas a las pirámides.

SALIDAS 2025

sólo se repite dos veces al año, el 22 de octubre y el 22 de febrero, dos días señalados en el culto de los antiguos egipcios, que quizá celebraran el cumpleaños y la coronación del faraón. Regresaremos a nuestro barco en Aswan para el almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Cena y noche a bordo.

Día 5 Aswan - El Cairo

Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Aswan para salir en vuelo regular a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 6 El Cairo (Media pensión)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas

supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Disfrutaremos de nuestro almuerzo en el restaurante 9 Pyramids lounge, con espectaculares vistas a las pirámides. Continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 El Cairo

Desayuno en el hotel. Día libre con posibilidad de disfrutar de excursiones opcionales visitando la necrópolis de Saqqara, la ciudadela y el barrio copto. Alojamiento.

Día 8 El Cairo - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Del 1/1/25 al 15/12/25: lunes, sábados y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (5*)

· Cairo Steigenberger El Tahrir

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. B (5* Sup)

Cairo Marriott Cairo Omar el Khayam

Cat. B (5*)

Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. A (5* Lujo)

Cairo Fairmont Nile City

Cat. A (5*)

· Crucero Nilo M/S Nile Premium

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Propinas no incluidas. 60 € por persona a la llegada que nuestro representante repartirá entre el personal de hoteles y barco.

Te proporcionamos una tarjeta de datos de 10 gigas para que estés en contacto con los tuyos.

Itinerario basado en salida lunes.

LA JOYA DEL NILO CON NOCHE EN ABU SIMBEL (4 NOCHES DE CRUCERO)

Cairo, Luxor, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan y Abu Simbel

Visitaremos algunos de los monumentos más deslumbrantes del mundo y seremos testigos de la belleza del impresionante templo de Abu Simbel, tanto de día como de noche. Descubre algunos de los monumentos más imponentes del mundo en El Cairo, Luxor, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan y Abu Simbel.

Día 1 Ciudad de origen - El Cairo

Vuelo de salida al aeropuerto de El Cairo. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al hotel.

Día 2 El Cairo - Luxor (Pensión completa)

Desayuno y traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular a Luxor. Traslado a nuestro barco donde almorzaremos antes de salir para disfrutar de una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. Continuaremos visitando el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Cena y noche a bordo.

Día 3 Luxor - Esna - Edfú (Pensión completa)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepshut, la única faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza

que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega, Memnón, falleció en combate y su madre, Eos, diosa de la aurora, envío a los vientos a recoger el cadáver de su amado hijo mientras no cesaba de lamentar y llorar su pérdida. Según muchos visitantes, las lágrimas aún pueden verse cada mañana en formas de gotas de rocío. Regreso a la nave donde almorzaremos mientras continuamos nuestro camino hacia Edfú. Pasaremos la esclusa de Esna. Cena y noche a bordo.

Día 4 Edfú - Kom Ombo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y salida en calesas para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional,

“galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.

Día 5 Aswan (Pensión completa)

Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Cena y noche a bordo.

Día 6 Aswan - Abu Simbel (Pensión completa)

Desayuno. Salida por carretera hacia Abu Simbel. Almorzaremos en una casa nubia junto al Lago Nasser. Traslado al hotel y tiempo libre para descansar. Por la noche, disfrutaremos de un magnífico espectáculo nocturno de luz y sonido en los templos de Abu Simbel. Cena y alojamiento.

Día 7 Abu Simbel - Aswan - El Cairo

Desayuno. Visitaremos los dos espectaculares templos, considerados los más grandes,

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario. Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Entradas indicadas en el itinerario.

· Tarjeta de datos de 10 gigas. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Día completo de visitas en El Cairo. Visita de los templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, templo de Hatshepshut, Colosos de Memnón, templos de Edfú, Kom Ombo y Filae y el Obelisco inacabado.

· Paseo en faluca.

Espectáculo de luz y sonido en Abu Simbel.

· Almuerzo en una casa nubia.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: lunes, sábados y domingos

completos y magníficos de todo Egipto. Su construcción fue ordenada por Ramses II en el siglo XIII antes de Cristo. Admirable fue el esfuerzo de la humanidad para salvarlos, pues al construir la Presa de Aswan y formarse el gigantesco Lago Nasser, quedarían sumergidos por las aguas. Así la arquitectura civil moderna se puso al servicio de la cultura antigua, y con la colaboración de 48 países coordinados por la UNESCO, los templos fueron trasladados piedra a piedra hasta su nuevo emplazamiento. Un rayo de luz penetra en la oscuridad del gran templo de Abu Simbel al amanecer. Ilumina la estatua de Ramsés II, la del dios Amón y la de Ra, el dios sol. Solo Ptah, la deidad de la oscuridad, permanece en la sombra. El fenómeno sólo se repite dos veces al año, el 22 de octubre y el 22 de febrero, dos días señalados en el culto de los antiguos egipcios, que quizá celebraran el cumpleaños y la coronación del faraón. Regreso a Aswan y traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 8 El Cairo (Media pensión)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores

atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Tras el almuerzo, continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Muchas son las historias y leyendas que rodean la figura de Tutankamón, el “faraón niño” que murió con solo 18 años, tras 6 de reinado. El buen estado de su última morada, así como los innumerables tesoros que albergaba, pronto dispararon la fama del hallazgo, aunque llegó acompañada de la idea de que la tumba estaba maldita, en parte por la prematura y extraña muerte del mecenas que financió la excavación, que murió tras ser picado por un mosquito en la mejilla. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 9 El Cairo - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (5*)

Cairo Steigenberger El Tahrir

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. B (5* Sup)

· Cairo Marriott Cairo Omar el Khayam

Cat. B (5*)

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. A (5* Lujo)

Cairo Fairmont Nile city

· Crucero Nilo M/S Nile Goddess

Cat. A/B/C (5*)

· Abu Simbel Seti Abu Simbel hotel

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Propinas no incluidas. 70 € por persona a la llegada que nuestro representante repartirá entre el personal de hoteles y barco.

Te proporcionamos una tarjeta de datos de 10 gigas para que estés en contacto con los tuyos.

Itinerario basado en salida domingo.

Cenas obligatorias de fin de año no incluidas en precio (aprox. 190 € por persona a reconfirmar en el momento de la reserva según hotel confirmado).

LEYENDAS DE EGIPTO Y MAR ROJO

Cairo, Luxor, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan y Hurghada

Recorrer Egipto es descubrir templos ancestrales, vestigios de una cultura que cambió el mundo, leyendas de batallas épicas entre dioses todopoderosos pero también una incomparable belleza natural, con algunos de los fondos marinos más espectaculares que existen.

Día 1 Ciudad de origen - El Cairo

Vuelo de salida al aeropuerto de El Cairo. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 El Cairo (Media pensión)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Tras el almuerzo, continuamos hasta la Necrópolis de Saqqara, donde contemplaremos la pirámide escalonada del Rey Zoser. Nuestro guía egiptólogo nos mostrará algunas tumbas pertenecientes a los nobles del pasado que reflejan la belleza y la excelencia del arte del Antiguo Egipto. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 3 El Cairo (Media pensión)

Desayuno y visita del Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Muchas son las historias y leyendas que

rodean la figura de Tutankamón, el “faraón niño” que murió con solo 18 años, tras 6 de reinado. El buen estado de su última morada, así como los innumerables tesoros que albergaba, pronto dispararon la fama del hallazgo, aunque llegó acompañada de la idea de que la tumba estaba maldita, en parte por la prematura y extraña muerte del mecenas que financió la excavación, que murió tras ser picado por un mosquito en la mejilla. Tras el almuerzo, visitaremos la ciudadela de Saladino y El Cairo Islámico, incluyendo la preciosa Mezquita Mohamed Ali y el antiguo Alcázar. Continuaremos visitando el barrio copto con sus iglesias y sinagogas. También tendremos oportunidad de conocer en el gran bazar de Khan El Khalili. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 El Cairo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo regular a Aswan. Llegada y salida en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. Tras el almuerzo en nuestro barco, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la

zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Cena y noche a bordo.

Día 5 Aswan - Kom Ombo - Edfú (Pensión completa)

Desayuno y visita del templo de Kom Ombo, dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Tras el almuerzo en el barco, continuamos hacia Edfú para conocer el templo más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.

Día 6 Edfú - Luxor (Pensión completa)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepshut, la única faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento.

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· Todo incluido en Hurghada.

· Circuito en grupo con guía de habla hispana del día 2 al 7.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Entradas indicadas en el itinerario. Tarjeta de datos de 10 gigas.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega, Memnón, falleció en combate y su madre, Eos, diosa de la aurora, envío a los vientos a recoger el cadáver de su amado hijo mientras no cesaba de lamentar y llorar su pérdida. Según muchos visitantes, las lágrimas aún pueden verse cada mañana en formas de gotas de rocío. Continuaremos al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. Y nos acercaremos hasta el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Tras una intensa mañana de visitas, regresaremos al crucero para el almuerzo. Tarde libre para descansar. Cena y noche a bordo.

Día 7 Luxor - Hurghada (Media pensión)

Desayuno y salida por carretera hacia Hurghada. Cena y alojamiento.

Días 8 - 9 Hurghada (Todo incluido)

Días libres para disfrutar de la playa o de actividades opcionales. Egipto es una tierra de

contrastes. Arenas infinitas salpicadas de algunas de las construcciones más bellas jamás construidas; un río imponente, el mayor de África, fuente de vida, recursos y vías de transporte, sus aguas marcaron el ritmo de vida de los habitantes de Egipto incluso más que los faraones; y el mar, el impresionante Mar Rojo, hogar de jardines de coral, peces multicolor, delfines, tiburones y tortugas en peligro de extinción. Un paraíso para los buceadores. Hurghada presume de contar con algunos de los fondos marinos más impactantes del mundo. Practicar snorkel entre corales multicolor puede ser una maravillosa experiencia. O simplemente puedes descansar de un merecido descanso en la playa y disfrutar de uno de los fantásticos hoteles de la zona. Hurghada es un destino ideal para viajar en pareja, con amigos o en familia.

Día 10 Hurghada - El Cairo - Ciudad de origen Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Hurghada para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía El Cairo. Llegada.

Visita de las pirámides de Keops, Kefren, Mecerinos, la Esfinge, el Templo del Valle y la Necrópolis de Saqqara.

Visita del Museo Egipcio, la ciudadela de Saladino, mezquita de alabastro, el barrio copto y el Bazar de Khan El Khalili.

· Visita de los templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, templo de Hatshepshut, Colosos de Memnón, templos de Edfú, Kom Ombo y Filae y el Obelisco inacabado.

Paseo en faluca.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: martes y domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (5*)

· Cairo Steigenberger El Tahrir

Crucero Nilo M/S Blue Shadow

· Hurghada Hilton Hurghada Resort

Cat. A (5*L)

· Cairo Conrad Cairo

Crucero Nilo Blue Shadow

· Hurghada Continental Hurghada

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Propinas no incluidas. 80 € por persona a la llegada que nuestro representante repartirá entre el personal de hoteles y barco.

Te proporcionamos una tarjeta de datos de 10 gigas para que estés en contacto con los tuyos.

NAVEGANDO EL NILO Y EL LAGO NASSER

Luxor, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan, Abu Simbel, Kasr Ibrim, Wadi El Seboua, Dakka y Caio

Para esos viajeros que no se quieren perder nada. Aprovecha el vuelo directo de Egyptair desde Madrid hasta Luxor los sábados. Navega por el legendario Nilo y descubre los secretos del Lago Nasser. Vive la magia del espectáculo de luz y sonido en Abu Simbel y ve más allá de las pirámides en El Cairo.

Día 1 Madrid - Luxor (Media pensión)

Vuelo de salida al aeropuerto de Luxor. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al barco. Cena fría en la cabina, noche a bordo y alojamiento.

Día 2 Luxor - Esna - Edfú (Pensión completa)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepsut, la única faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Continuaremos con una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. A continuación, visitamos el Templo de Luxor, consagrado al dios

Amón. Regreso al barco. Almuerzo y tiempo libre. Pasaremos la esclusa de Esna en nuestro camino a Edfú. Cena y noche a bordo.

Día 3 Edfú - Kom Ombo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y salida para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.

Día 4 Aswan (Pensión completa)

Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. Regreso al barco y almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de

Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Cena y noche a bordo.

Día 5 Aswan - Abu Simbel (Pensión completa) Tras el desayuno, saldremos por carretera hacia Abu Simbel, situado a 280 km de Aswan. Visitaremos los dos espectaculares templos, considerados los más grandes, completos y magníficos de todo Egipto. Su construcción fue ordenada por Ramsés II en el siglo XIII antes de Cristo. Admirable fue el esfuerzo de la humanidad para salvarlos, pues al construir la Presa de Aswan y formarse el gigantesco Lago Nasser, quedarían sumergidos por las aguas. Así la arquitectura civil moderna se puso al servicio de la cultura antigua, y con la colaboración de 48 países coordinados por la UNESCO, los templos fueron trasladados piedra a piedra hasta su nuevo emplazamiento. Embarcaremos en nuestro crucero del Lago Nasser para disfrutar del almuerzo. Por la noche, disfrutaremos de un magnífico espectáculo nocturno de luz y sonido en los templos de Abu Simbel. Cena a bordo y alojamiento.

Día 6 Aswan - Kasr Ibrim - Wadi El Seboua (Pensión completa)

Desayuno y navegación hacia Kasr Ibrim. Pasaremos junto a la fortaleza de Qasr Ibrim, único emplazamiento arqueológico del Lago Nasser

11 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 7 almuerzos y 7 cenas según itinerario (sin bebidas). Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Entradas indicadas en el itinerario.

· Tarjeta de datos de 10 gigas. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Día completo de visitas en El Cairo con almuerzo. Luz y sonido en Abu Simbel.

· Paseo en faluca.

Navegación por el Nilo y el Lago Nasser con las visitas incluidas.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 30/4/25: lunes

Del 1/10/25 al 31/3/26: lunes

que permanece en su lugar original. También veremos El Templo de Derr, un antiguo templo de piedra egipcio del tipo de Hemispeos, construido bajo el mandato de Ramsés II, y la tumba de Pennut, gobernador de Nubia durante el reinado de Ramsés VI. Continuamos la navegación. A continuación, visitaremos Amada, un templo de la época de Tutmosis III y Amenhetep II dedicado a Amón-Ra y Ra-Horakhty. Continuamos navegando hacia Wadi El Seboua. Cena y noche a bordo.

Día 7 Wadi El Seboua - Dakka - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y visita del templo de Ramsés II en Wadi El Seboua, consagrado a los dioses AmónRa y Ra-Horakhty. Posteriormente, visitaremos los templos de Dakka y Maharraqa. Cena y noche a bordo.

Día 8 Aswan - El Cairo

Desayuno y salida para visitar el templo de Kalabsha, dedicado a Mandulis, Osiris e Isis, construido en la época romana al estilo faraónico por Augusto. Continuaremos visitando el templo de Beit El Wali dedicado a Amón-Ra, y el Kiosko de Kertassi, de la época ptolemaica. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Aswan para salir en vuelo regular a El Cairo. Bienvenida y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 9 El Cairo (Pensión completa)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Tras el almuerzo, continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 10 El Cairo

Desayuno en el hotel. Día libre con posibilidad de disfrutar de excursiones opcionales visitando la necrópolis de Saqqara, la ciudadela y el barrio copto. Alojamiento.

Día 11 El Cairo - Madrid

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo de regreso a Madrid. Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (5*)

· Cairo Steigenberger El Tahrir

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. C (5* Lujo)

Crucero Lago Nasser M/S Steigenberger Omar El Khayam

Cat. B (5* Sup)

· Cairo Conrad Cairo

Cat. B (5*)

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. B (5* Lujo)

· Crucero Lago Nasser M/S Steigenberger Omar El Khayam

Cat. A (5* Lujo)

· Cairo Marriott Cairo Omar El Khayam Hotel

· Crucero Nilo M/S Nile Goddess

· Crucero Lago Nasser M/S Steigenberger Omar El Khayam

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Propinas no incluidas. 80 € por persona a la llegada que nuestro representante repartirá entre el personal de hoteles y barco.

Te proporcionamos una tarjeta de datos de 10 gigas para que estés en contacto con los tuyos.

EGIPTO GOLD EN PRIVADO (4 NOCHES DE CRUCERO)

Luxor, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan, Abu Simbel y Cairo

Viajar por Egipto es explorar los vestigios de una gloriosa civilización pasada que nos marcó para siempre. Contemplando las orillas del Nilo desde nuestro barco de lujo, nos sentiremos como aquellos faraones que surcaron estas mismas aguas mucho tiempo atrás. Descubre rincones tan asombrosos como Luxor, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan, Abu Simbel y El Cairo.

Día 1 Ciudad de origen - Luxor (Media pensión) Vuelo de salida al aeropuerto de Luxor, vía El Cairo. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al barco. Cena fría en la cabina, noche a bordo y alojamiento.

Día 2 Luxor - Esna - Edfú (Pensión completa) Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepshut, la única faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega, Memnón, falleció en combate y su madre, Eos, diosa de la aurora, envío a los vientos a recoger el cadáver de su amado hijo mientras

no cesaba de lamentar y llorar su pérdida. Según muchos visitantes, las lágrimas aún pueden verse cada mañana en formas de gotas de rocío. Continuaremos con una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. A continuación, visitamos el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Regreso al barco. Almuerzo y tiempo libre. Pasaremos la esclusa de Esna en nuestro camino a Edfú. Cena y noche a bordo.

Día 3 Edfú - Kom Ombo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y salida en calesas para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.

Día 4 Aswan - Abu Simbel - Aswan (Pensión completa)

Tras recoger nuestro desayuno tipo picnic, saldremos por carretera hacia Abu Simbel, situado a 280 km de Aswan. Visitaremos los dos espectaculares templos, considerados los más grandes, completos y magníficos de todo Egipto. Su construcción fue ordenada por Ramses II en el siglo XIII antes de Cristo. Admirable fue el esfuerzo de la humanidad para salvarlos, pues al construir la Presa de Aswan y formarse el gigantesco Lago Nasser, quedarían sumergidos por las aguas. Así la arquitectura civil moderna se puso al servicio de la cultura antigua, y con la colaboración de 48 países coordinados por la UNESCO, los templos fueron trasladados piedra a piedra hasta su nuevo emplazamiento. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Continuaremos con la visita a un poblado nubio. Saldremos en una lancha que contará con una banda de música y barra libre con frutos secos y bebidas locales y cruzaremos el Nilo. Llegaremos hasta el poblado nubio a lomos de un camello. En el poblado visitaremos una casa nubia, tomaremos una bebida y podremos contemplar el arte del tatuaje nubio. Cena y noche a bordo.

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

Visitas y traslados en privado con guía de habla hispana.

· Entradas indicadas en el itinerario. Tarjeta de datos de 10 gigas.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Día completo de visitas en El Cairo.

· Visita de los templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, templo de Hatshepshut, Colosos de Memnón, templos de Edfú, Kom Ombo y Filae y el Obelisco inacabado, Abu Simbel.

Paseo en faluca.

Día 5 Aswan - El Cairo

Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Aswan para salir en vuelo regular a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 6 El Cairo (Media pensión)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Almorzaremos en el restaurante especial 9 Pyramids lounge, situado en la meseta de Giza donde viviremos una experiencia única con vistas espectaculares a las pirámides. Tras el almuerzo, continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto

incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 El Cairo

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Almorzaremos en el restaurante especial 9 Pyramids lounge, situado en la meseta de Giza donde viviremos una experiencia única con vistas espectaculares a las pirámides. Tras el almuerzo, continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 8 El Cairo - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Almuerzo el restaurante 9 Pyramids lounge, con vistas a las pirámides.

· Visita de un poblado nubio.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Excursión a Abu Simbel en avión, la forma más cómoda de llegar.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: lunes

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B 5* (LS)

· Cairo Mena House Crucero Nilo M/S Sonesta St., George

Cat. A (5* Gran lujo)

Cairo St. Regis Cairo Hotel

· Crucero Nilo M/S Historia

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Propinas no incluidas. 80 € por persona a la llegada que nuestro representante repartirá entre el personal de hoteles y barco.

Programa en privado con guía de habla hispana. Te proporcionamos una tarjeta de datos de 10 gigas para que estés en contacto con los tuyos.

Cenas obligatorias de fin de año no incluidas en precio (aprox. 190 € por persona a reconfirmar en el momento de la reserva según hotel confirmado).

EGIPTO ASOMBROSO Y SRI LANKA IMPRESCINDIBLE

Cairo, Esna, Edfú, Kom Ombo, Aswan, Abu Simbel, Colombo, Dambulla, Sigiriya, Polonnaruwa, Minneriya, Matale, Nuwara Eliya, Peradeniya y Kalutara

Un viaje que combina dos países tan bellos como diferentes. Un viaje único.

Día 1 Ciudad de origen - El Cairo

Vuelo de salida al aeropuerto de El Cairo. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al hotel.

Día 2 El Cairo - Luxor (Pensión completa)

Desayuno y traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular a Luxor. Traslado a nuestro barco donde almorzaremos antes de salir para disfrutar de una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. Continuaremos visitando el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Cena y noche a bordo.

Día 3 Luxor - Esna - Edfú (Pensión completa)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepsut, la única faraona del Antiguo Egipto. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Regreso a la

nave donde almorzaremos mientras continuamos nuestro camino hacia Edfú. Pasaremos la esclusa de Esna. Cena y noche a bordo.

Día 4 Edfú - Kom Ombo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y salida en calesas para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. Cena y noche a bordo.

Día 5 Aswan - Abu Simbel - Aswan (Pensión completa)

Tras recoger nuestro desayuno tipo picnic, saldremos por carretera hacia Abu Simbel, situado a 280 km de Aswan. Visitaremos los dos espectaculares templos, considera- dos los más grandes, completos y magníficos de todo Egipto. Regresaremos a nuestro barco en Aswan para el almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Cena y noche a bordo.

Día 6 Aswan - El Cairo

Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y

majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Aswan para salir en vuelo regular a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 7 El Cairo (Media pensión)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge. Tras el almuerzo, continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 8 El Cairo - Colombo Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo de salida hacia Colombo. Noche a bordo. En caso de llegar de madrugada, recomendamos contratar una noche de hotel en Colombo, con coste.

Día 9 Colombo - Dambuya - Sigiriya

Llegada a Colombo, y salida por carretera a Sigiriya. De camino, visitaremos el Templo de la Cueva Dorada de Dambulla, también conocido como el Templo de Oro. Llegada a Sigiriya. Cena en el hotel y alojamiento.

17 / 15

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

Egipto

· 5 almuerzos y 4 cenas según itinerario (sin bebidas). Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Tarjeta de datos de 10 gigas por persona. Sri Lanka 7 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Circuito exclusivo para clientes ICÁRION. Visitas con guía local acompañante en castellano.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

Día 10 Sigiriya - Polonnaruwa - Sigiriya (Media pensión)

Desayuno. Visitamos la Fortaleza de la Roca en Sigiriya, situada en el centro del triángulo cultural, es otro excepcional monumento arquitectónico, artístico y de ingeniería de la antigua Sri Lanka. Sigiriya también es conocida como “La Roca del León”. Continuamos a Polonnaruwa donde visitaremos la ciudad antigua. Regreso a Sigiriya. Cena en el hotel.

Día 11 Sigiriya - P.N. Minneriya - Sigiriya (Media pensión)

Desayuno. Visitamos un mercado local en Sigiriya, seguido de una demostración de cocina de Sri Lanka. Por la tarde, hacemos un Safari en Jeep en el P.N. de Minneriya, uno de los mejores lugares del país para ver elefantes salvajes. Regreso a Sigiriya. Cena en el hotel.

Día 12 Sigiriya - Matale - Kandy (Media pensión)

Desayuno. Salida por carretera a Kandy, visitando en ruta el jardín de especias en Matale. Visitaremos el jardín de especias para aprender sobre especias como la canela, el jengibre, la pimienta, la vainilla y el cardamomo. Continuamos hacia Kandy. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 13 Kandy - Nuwara Eliya - Kandy (Media pensión)

Desayuno. Hoy hacemos una excursión a Nuwara Eliya, para ver de camino una plantación y

fábrica de té en Ramboda. Por la tarde visitamos Nuwara Eliya, la ciudad más alta de Sri Lanka (1.868 m) y diseñada inicialmente para parecerse a un típico pueblo inglés. Regreso a Kandy. Cena en el hotel.

Día 14 Kandy - Peradeniya - Kandy (Media pensión)

Desayuno. Visita del Templo de la Reliquia del Diente Sagrado, que alberga la reliquia sagrada del diente de Buda y es sin duda la atracción más importante de la ciudad. Continuaremos al Jardín Botánico de Peradeniya y terminamos con tiempo libre en Kandy, para pasear por su mercado o los centros de artesanía. Cena en el hotel.

Día 15 Kandy - Pinnawela - Kalutara (Media pensión)

Desayuno. Salida por carretera a Kalutara, visitando en ruta la Fundación de elefantes en Pinnawela. Tiene como objetivo ayudar a la conservación de los elefantes, ya que es una especie amenazada de extinción. Continuación a Kalutara. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 16 Kalutara - Colombo - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto de Colombo. Vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 17 Ciudad de origen Llegada.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Día completo de visitas en El Cairo. Excursión a los templos de Abu Simbel en bus.

· Subida a la Fortaleza de la Roca de Sigiriya. Safari en jeep por el P.N. de Minneriya.

· Irás a la Fundación Milenio de elefantes en Pinnawela.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (5*)

· Cairo Steigenberger El Tahrir

Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. B (3*)

· Sigiriya Camelia Resort

· Kandy Thilanka

Kalutara Tangerine Beach Resort

Cat. A (5* Sup)

· Cairo Marriott Cairo Omar el Khayam

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. A (4*)

Sigiriya Aliya Resort

· Kandy OZO Kandy

· Kalutara Villa Wadduwa

A TENER EN CUENTA

Visados de Egipto y Sri Lanka no incluidos. Propinas en Egipto no incluidas. 60 € por persona. Los jeeps en el P.N. de Minneriya son de máximo 6 personas, pudiendo ser compartidos con pasajeros de otras nacionalidades.

ROMANCE EN EGIPTO Y MALDIVAS

Cairo, Luxor, Esta, Edfú, Kom Ombo, Aswan, Abu Simbel y Maldivas

Un viaje lleno de aventura y romance. Conoceremos una tierra llena de mitos y leyendas, que nos dejó algunos de los monumentos más deslumbrantes del mundo para culminar disfrutando de las prístinas aguas turquesa de Maldivas.

Día 1 Ciudad de origen - El Cairo - Luxor (Media pensión)

Vuelo de salida al aeropuerto de El Cairo, vía punto internacional. Conexión con el vuelo a Luxor. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al barco. Cena fría en la cabina, noche a bordo y alojamiento.

Día 2 Luxor - Esna - Edfú (Pensión completa) Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepsut, la única faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega, Memnón, falleció en combate y su madre, Eos, diosa de la aurora, envío a los vientos a recoger el cadáver de su amado hijo mientras no cesaba de lamentar y llorar su pérdida. Según muchos visitantes,

las lágrimas aún pueden verse cada mañana en formas de gotas de rocío. Continuaremos con una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. A continuación, visitamos el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Regreso al barco. Almuerzo y tiempo libre. Pasaremos la esclusa de Esna en nuestro camino a Edfú. Cena y noche a bordo.

Día 3 Edfú - Kom Ombo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y salida en calesas para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.

Día 4 Aswan - Abu Simbel - Aswan (Pensión completa)

Tras recoger nuestro desayuno tipo picnic, saldremos por carretera hacia Abu Simbel, situado a 280 kms de Aswan. Visitaremos los dos especta-

culares templos, considerados los más grandes, completos y magníficos de todo Egipto. Su construcción fue ordenada por Ramsés II en el siglo XIII antes de Cristo. Admirable fue el esfuerzo de la humanidad para salvarlos, pues al construir la Presa de Aswan y formarse el gigantesco Lago Nasser, quedarían sumergidos por las aguas. Así la arquitectura civil moderna se puso al servicio de la cultura antigua, y con la colaboración de 48 países coordinados por la UNESCO, los templos fueron trasladados piedra a piedra hasta su nuevo emplazamiento. Un rayo de luz penetra en la oscuridad del gran templo de Abu Simbel al amanecer. Ilumina la estatua de Ramsés II, la del dios Amón y la de Ra, el dios sol. Solo Ptah, la deidad de la oscuridad, permanece en la sombra. Regresaremos a nuestro barco en Aswan para el almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Cena y noche a bordo.

Día 5 Aswan - El Cairo

Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. A la

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario. 4 almuerzos y 4 cenas según itinerario en Egipto (sin bebidas). Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Entradas indicadas en el itinerario.

· Tarjeta de datos de 10 gigas en Egipto. Traslados en Maldivas, en servicio compartido regular, según hotel elegido podrán ser en lancha del hotel, en hidroavión, en vuelo interno y lancha del hotel, siempre con asistencia en inglés.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Día completo de visitas en El Cairo.

hora prevista, traslado al aeropuerto de Aswan para salir en vuelo regular a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 6 El Cairo (Media pensión)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Tras el almuerzo, continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 El Cairo

Desayuno en el hotel. Día libre con posibilidad de disfrutar de excursiones opcionales visitando la necrópolis de Saqqara, la ciudadela y el barrio copto. Alojamiento.

Día 8 El Cairo - Maldivas

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo a Maldivas, vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

Día 9 Maldivas

Llegada, traslado al hotel elegido y resto del día libre. Alojamiento según régimen seleccionado.

Día 10 Maldivas

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Maldivas, uno de los destinos más bellos del mundo, sus islas salpican el Océano Indico como un collar de perlas naturales.

Día 11 Maldivas

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Maldivas, donde puedes disfrutar del snorkel con unos fondos marinos espectaculares.

Día 12 Maldivas - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de los templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, templo de Hatchepsut, Colosos de Memnón, templos de Edfú, Kom Ombo y Filae y el Obelisco inacabado.

· Paseo en faluca.

· Excursión a los templos de Abu Simbel en bus. Estancia en las maravillosas playas de Maldivas.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Excursión a Abu Simbel en avión.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 15/12/25: lunes

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (5*)

Cairo Steigenberger El Tahrir

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. A (5* Sup)

· Cairo Marriott Cairo Omar el Khayam Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. A (5* Lujo)

Cairo Fairmont Nile city

· Crucero Nilo M/S Nile Premium

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Propinas no incluidas. 60 € por persona a la llegada que nuestro representante repartirá entre el personal de hoteles y barco.

Te proporcionamos una tarjeta de datos de 10 gigas para que estés en contacto con los tuyos.

ROMANCE EN EGIPTO Y SEYCHELLES

Cairo, Luxor, Esta, Edfú, Kom Ombo, Aswan, Abu Simbel y Seychelles

Un itinerario para descubrir una tierra legendaria que alberga algunos de los monumentos más impresionantes del mundo y algunas de las playas más bellas de la Tierra.

Día 1 Ciudad de origen - El Cairo - Luxor (Media pensión)

Vuelo de salida al aeropuerto de El Cairo, vía punto internacional. Conexión con el vuelo a Luxor. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al barco. Cena fría en la cabina, noche a bordo y alojamiento.

Día 2 Luxor - Esna - Edfú (Pensión completa) Desayuno. Saldremos con nuestro guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Continuamos visitando el Templo de Hatshepsut, la única faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega, Memnón, falleció en combate y su madre, Eos, diosa de la aurora, envío a los vientos a recoger el cadáver de su amado hijo mientras no cesaba de lamentar y llorar su

pérdida. Según muchos visitantes, las lágrimas aún pueden verse cada mañana en formas de gotas de rocío. Continuaremos con una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. A continuación, visitamos el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Regreso al barco. Almuerzo y tiempo libre. Pasaremos la esclusa de Esna en nuestro camino a Edfú. Cena y noche a bordo.

Día 3 Edfú - Kom Ombo - Aswan (Pensión completa)

Desayuno y salida en calesas para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.

Día 4 Aswan - Abu Simbel - Aswan (Pensión completa)

Tras recoger nuestro desayuno tipo picnic, saldremos por carretera hacia Abu Simbel,

situado a 280 km de Aswan. Visitaremos los dos espectaculares templos, considerados los más grandes, completos y magníficos de todo Egipto. Su construcción fue ordenada por Ramsés II en el siglo XIII antes de Cristo. Admirable fue el esfuerzo de la humanidad para salvarlos, pues al construir la Presa de Aswan y formarse el gigantesco Lago Nasser, quedarían sumergidos por las aguas. Así la arquitectura civil moderna se puso al servicio de la cultura antigua, y con la colaboración de 48 países coordinados por la UNESCO, los templos fueron trasladados piedra a piedra hasta su nuevo emplazamiento. Regresaremos a nuestro barco en Aswan para el almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. Cena y noche a bordo.

Día 5 Aswan - El Cairo

Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Aswan para salir en vuelo regular a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario. 4 almuerzos y 4 cenas según itinerario en Egipto (sin bebidas).

· Circuito en grupo con guía de habla hispana. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Entradas indicadas en el itinerario.

· Tarjeta de datos de 10 gigas en Egipto.

· Traslados en Seychelles, en servicio compartido regular con asistencia en inglés.

· Alojamiento en Mahé, según hotel y régimen elegido.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Día completo de visitas en El Cairo.

Día 6 El Cairo (Media pensión)

Desayuno. Saldremos con nuestro guía egiptólogo para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Tras el almuerzo, continuamos hacia el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 El Cairo

Desayuno en el hotel. Día libre con posibilidad de disfrutar de excursiones opcionales visitando la necrópolis de Saqqara, la ciudadela y el barrio copto. Alojamiento.

Día 8 El Cairo - Mahé

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo a Mahé, en Seychelles, vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

Día 9 Mahé

Llegada, traslado al hotel elegido y resto del día libre. Alojamiento según régimen seleccionado.

Día 10 Mahé

Estancia según régimen seleccionado. Mahé es la cara más animada de Seychelles. Con un telón de fondo de imponentes picos de granito, Mahé es un extraordinario tesoro de flora que ha evolucionado a lo largo de siglos de espléndido aislamiento.

Día 11 Mahé

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Mahé, donde puedes disfrutar del snorkel con unos fondos marinos espectaculares.

Día 12 Mahé

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Mahé, donde puedes disfrutar de alguna excursión opcional.

Día 13 Mahé - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de los templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, templo de Hatchepsut, Colosos de Memnón, templos de Edfú, Kom Ombo y Filae y el Obelisco inacabado.

Paseo en faluca.

· Excursión a los templos de Abu Simbel en bus. Estancia en las maravillosas playas de Seychelles.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Excursión a Abu Simbel en avión, la forma más cómoda de llegar.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 15/12/25: lunes

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (5*)

Cairo Steigenberger El Tahrir

· Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. A (5* Sup)

· Cairo Marriott Cairo Omar el Khayam Crucero Nilo M/S Blue Shadow

Cat. (5* Lujo)

Cairo Fairmont Nile city

· Crucero Nilo M/S Nile Premium

Mahé Berjaya Beau Vallon Bay Resort & Casino

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Propinas no incluidas. 60 € por persona a la llegada que nuestro representante repartirá entre el personal de hoteles y barco.

ESCAPADA A EL CAIRO

El Cairo

El Cairo es una ciudad tan vibrante como cautivadora llena de cultura, historia y leyenda, donde conviven un trepidante modo de vida y los vestigios de una gloriosa época pasada.

Día 1 Ciudad de origen - El Cairo Vuelo de salida al aeropuerto de El Cairo. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado en privado al hotel. El Antiguo Egipto, una civilización que prosperó durante más de tres milenios, sigue cautivando la imaginación del mundo moderno. Conocida por sus impresionantes hazañas arquitectónicas, su profunda riqueza cultural y sus contribuciones pioneras al conocimiento humano, esta antigua civilización ofrece un estudio fascinante del ingenio y la persistencia humanos. Desde sus monumentos icónicos hasta sus complejas estructuras sociales y logros culturales, se explican por su importancia geográfica. El río Nilo, que fluye a través del corazón de Egipto, fue el sustento de la antigua civilización. Su predecible calendario de inundaciones proporcionó tierras fértiles necesarias para la agricultura, sustentando a la población y permitiendo que la cultura floreciera. Esta ventaja geográfica única no solo apoyó las actividades agrícolas, sino que también facilitó el comercio y el transporte, convirtiendo a Egipto en una de las economías antiguas más prósperas. El Antiguo Egipto estaba gobernado por faraones, que

eran considerados entidades divinas. El sistema político era una teocracia, donde el gobernante tenía poder absoluto sobre la tierra y se creía que era elegido por los dioses. Este sistema de creencias reforzaba la autoridad del faraón, asegurando la estabilidad y la continuidad del gobierno. Uno de los legados más perdurables del Antiguo Egipto es su arquitectura monumental. Las pirámides de Giza, en particular la Gran Pirámide, son maravillas arquitectónicas que se erigen como testimonio de la destreza de los ingenieros egipcios y su dedicación a sus gobernantes y dioses. Estas estructuras se construyeron principalmente como tumbas para los faraones y estaban llenas de tesoros y objetos necesarios para la otra vida. Alojamiento.

Día 2 El Cairo

Desayuno. Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales. Fundada en el siglo X y flanqueada por la arquitectura moderna de El Cairo contemporáneo, esta antigua ciudad islámica está repleta de impresionantes mezquitas, madrasas (escuelas centradas en el Islam), hammams (baños) y fuentes. Te recomendamos, por tu cuenta o con nuestro guía, visitar las

Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Son las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de las Pirámides. Puedes continuar visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Te proponemos visitar también el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Muchas son las historias y leyendas que rodean la figura de Tutankamón, el “faraón niño” que murió con solo 18 años, tras 6 de reinado. El buen estado de su última morada, así como los innumerables tesoros que albergaba, pronto dispararon la fama del hallazgo, aunque llegó acompañada de la idea de que la tumba estaba maldita, en parte por la prematura y extraña muerte del mecenas que financió la excavación, que murió tras ser picado

5 / 3

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hotel y régimen elegido. Traslados en privado.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*Sup)

· El Cairo Hilton Cairo Heliopolis

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Un viaje para que tu puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel y el régimen que mejor se adapte a ti.

por un mosquito en la mejilla. Cuando Howard Carter descubrió la tumba del faraón, pudo leer “la muerte golpeará con su miedo a aquel que turbe el reposo del faraón”. La idea de una maldición tomó fuerza gracias a la desbordante imaginación del escritor Arthur Conan Doyle. Aunque la idea de una maldición es romántica, lo cierto es que fueron los propios faraones los encargados de transmitir la creencia de que sus tumbas estaban malditas para evitar la acción de los ladrones. Y la gran novedad de este 2025 es que se espera que el Gran Museo de El Cairo, el que será el mayor museo dedicado a la cultura egipcia y sin duda el más espectacular, estará plenamente operativo a mediados de año. El GEM apuesta por la innovación al combinar la tradición histórica con tecnología avanzada. Los visitantes podrán disfrutar de presentaciones multimedia, instalaciones interactivas y espacios inmersivos que traerán a la vida antiguos rituales y modos de vida, incluso a través de experiencias de realidad virtual. Para Egipto, la apertura del GEM no es solo una oportunidad para exhibir más de 100.000 tesoros antiguos, sino también una herramienta clave para consolidarse como un epicentro turístico global. Alojamiento.

Día 3 El Cairo

Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales. Te proponemos visitar la necrópolis de Sakkara, la ciudadela de Saladino, la mezquita de alabastro, el barrio copto y el bazar de khan El Khalili con almuerzo incluido. Si quieres disfrutar de una experiencia especial por la noche, te recomendamos disfrutar del espectáculo de luz y sonido en las pirámides. Visitar Cairo es realizar un viaje en el tiempo para explorar la rica historia espiritual que se muestra a través de las antigüedades judías, cristianas e islámicas. Podremos explorar innumerables sitios y monumentos de patrimonio sagrado y significado, donde las tres religiones monoteístas han coexistido a lo largo de los siglos. Alojamiento.

Día 4 El Cairo - Ciudad de origen Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 5 Ciudad de origen Llegada.

ESCAPADA A HURGHADA

Hurghada

Hurghada es uno de los destinos más populares de Egipto y el paraíso de los buceadores por su situación privilegiada en el Mar Rojo.

Día 1 Ciudad de origen - Hurghada

Vuelo de salida al aeropuerto de Hurghada, vía punto internacional. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado en privado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Hurghada (Todo Incluido)

La riqueza de Egipto se extiende entre inmensos desiertos y aguas cristalinas. Sus misterios sólo pueden ser desvelados desenterrando tesoros de entre toneladas de arena y sumergiéndonos en los enigmas insondables de su cálido y profundo mar. Como casi todo en Egipto, el Mar Rojo está también rodeado de misterios y leyendas. Según la Biblia, fueron las aguas del Mar Rojo las que un día Moisés dividió en dos para poder llegar hasta la tierra prometida. En Hurghada, tenemos la oportunidad de deleitarnos con unos fondos marinos inigualables y también de descansar y disfrutar de las instalaciones de uno de sus magníficos hoteles. Algunos de ellos ofrecen la opción de alojamiento en Todo Incluido y la mayoría ofrece una amplia variedad de actividades para satisfacer las necesidades de los viajeros más activos.

Día 3 Hurghada (Todo Incluido)

Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales. Lo que comenzó como un pueblo de pescadores en el Mar Rojo es ahora uno de los principales destinos turísticos de Egipto. Los resorts de playa de lujo, el sol durante todo el año, los impresionantes arrecifes de coral y la costa virgen hacen de Hurghada un lugar popular para los amantes de la playa de todo el mundo. Toma tu traje de baño y dirígete hacia el sur para sumergirte en las aguas azules y tomar el sol en las playas de arena. Después de un día de deportes acuáticos, relájate con una buena comida de deliciosos mariscos mientras observas cómo el sol se hunde en el horizonte. En la tierra, Hurghada cuenta con mercados tradicionales, lugares de interés cultural y dunas de arena que son ideales para quien busca aventura en la tierra. Pero hay mucho más. En las islas Giftun podrás disfrutar de las aguas cristalinas y playas de arena blanca de las que nunca querrás irte. Si te gusta el buceo y el snorkel, el océano te ofrecerá una increíble abundancia de agua marina colorida. También tendrás la posibilidad de disfrutar de numero-

sos deportes acuáticos. La mejor época para ir a Hurgada, para nadar, bucear y tomar el sol, es el mes de abril y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre. Los veranos son muy calurosos, el mar Rojo es agradablemente cálido para que disfrutes de inmersiones largas (especialmente en agosto y septiembre), sin embargo, puede ser difícil hacer actividades al aire libre durante el día e incluso tomar el sol. Las aguas del Mar Rojo contienen algunos de los mejores arrecifes de coral y sitios de buceo del mundo. El Mar Rojo es uno de los mejores lugares de la Tierra para practicar buceo y esnórquel. Tiene algunos de los arrecifes de coral más hermosos y una gran variedad de especies marinas, donde se pueden ver criaturas marinas raras. El mejor momento para hacer esnórquel en el mar Rojo es entre marzo y mayo o entre septiembre y noviembre. El clima es ideal para hacer esnórquel, hay menos gente y se pueden ver criaturas raras y exóticas. Egipto tiene un clima ideal, con temperaturas cálidas del aire de 28 grados y temperaturas cálidas del agua de 23 grados. Las actividades en el mar Rojo están disponibles

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hotel y régimen elegido. Traslados en privado.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. A (5*)

· Hurghada Stella Di Mare Gardens Resort & Spa

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Un viaje para que tu puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel y el régimen que mejor se adapte a ti.

durante todo el año, incluso en enero, gracias a las temperaturas suaves. Hay numerosos días en los que la temperatura es sustancialmente más alta que la media de 21 °C en los meses de invierno. Hacer snorkel en Hurghada permite a los visitantes descubrir la vida marina única de la Riviera del Mar Rojo en mares casi irrealmente limpios. La historia del esnórquel en el Mar Rojo es tan fascinante como la vida marina que habita en sus profundidades. El esnórquel, tal como lo conocemos hoy en día, tiene sus orígenes en civilizaciones antiguas como los fenicios y los egipcios, que utilizaban tubos de respiración rudimentarios para explorar el mundo submarino. En las zonas turísticas del Mar Rojo, encontraremos una amplia selección de restaurantes y cafés internacionales. Pero te recomendamos disfrutes del sabor de Egipto. Los platos locales hacen un gran uso de las especias junto con pescado fresco, carne y verduras frescas. El pescado y el marisco son populares en las zonas costeras. El pan de pita, conocido localmente como eish baladi, es un alimento básico de la cocina egipcia, mientras que el domty es el queso más popular. Los

postres en Egipto incluyen baqlawa, basbousa y kunafa, cuyos ingredientes comunes incluyen dátiles, miel y almendras. Una gran parte de la cocina egipcia es vegetariana, debido tanto al alto precio de la carne como a las necesidades de la comunidad cristiana copta, cuya dieta es esencialmente vegana durante gran parte del año. El té es la bebida nacional de Egipto y la cerveza es la bebida alcohólica más popular. Y no te pierdas un auténtico café árabe, mucho más fuerte que el que encontramos en Europa.

Día 4 Hurghada - Ciudad de origen Desayuno. Tras el check out en el hotel, que habitualmente es a las 10 de la mañana, tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Hurghada para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 5 Ciudad de origen Llegada.

ESCAPADA A SHARM EL SHEIKH

Sharm El Sheikh

Sharm El Sheikh, enclave privilegiado del Mar Rojo, alberga una incomparable belleza natural, con algunos de los fondos marinos más espectaculares que existen.

Día 1 Ciudad de origen - Sharm El Sheikh Vuelo de salida al aeropuerto de Sharm El Sheikh, vía punto internacional. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado en privado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Sharm El Sheikh (Todo Incluido) La riqueza de Egipto se extiende entre inmensos desiertos y aguas cristalinas. Sus misterios sólo pueden ser desvelados desenterrando tesoros de entre toneladas de arena y sumergiéndonos en los enigmas insondables de su cálido y profundo mar. Como casi todo en Egipto, el Mar Rojo está también rodeado de misterios y leyendas. Según la Biblia, fueron las aguas del Mar Rojo las que un día Moisés dividió en dos para poder llegar hasta la tierra prometida. En Sharm El Sheikh, tenemos la oportunidad de deleitarnos con unos fondos marinos inigualables y también de descansar y disfrutar de las instalaciones de uno de sus magníficos hoteles. Algunos de ellos ofrecen la opción de alojamiento en Todo Incluido y la mayoría ofrece una amplia variedad de actividades para satisfacer las necesidades de los viajeros más activos.

Día 3 Sharm El Sheikh (Todo Incluido)

Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales. Sharm El-Sheikh es uno de los destinos turísticos más populares de Egipto, y por una buena razón, ya que ofrece a los visitantes una combinación única de relajación, aventura y lujo. Sharm se encuentra en el extremo sur de la península del Sinaí, famosa por sus playas vírgenes, aguas cristalinas y su vibrante vida marina. La ciudad cuenta con numerosos monumentos antiguos, el histórico casco antiguo de Sharm El-Maya. A unos 230 km de Sharm encontramos una de esas joyas escondidas por las que Egipto es tan popular: el Monasterio de Santa Catalina del siglo XII. En las laderas del monte Sinaí, donde Moisés recibió los Diez Mandamientos de Dios, se encuentra uno de los monasterios en funcionamiento más antiguos del mundo. Comúnmente conocido como Monasterio de Santa Catalina, su nombre real es “Monasterio Sagrado del Monte Sinaí, hollado por Dios”. Fue construido por orden del emperador bizantino Justiniano I (527-565 d. C.) en 548-565 d. C. para albergar a los monjes que habían estado viviendo en la península del Sinaí desde el siglo IV d. C. La homónima

Santa Catalina de Alejandría fue martirizada a principios del siglo IV d. C. El monasterio lleva su nombre porque sus monjes descubrieron su cuerpo incorrupto en el cercano monte Santa Catalina en el siglo IX d. C., donde había sido depositado por ángeles después de su martirio. El monasterio abarca múltiples estructuras, la más importante de las cuales es la Iglesia de la Transfiguración de Cristo Salvador, que a su vez contiene nueve iglesias más pequeñas. Entre ellos se encuentra la iglesia de la Zarza Ardiente, desde la que Dios habló al profeta Moisés. El monasterio de Santa Catalina incluye también otras diez iglesias, las residencias de los monjes, un refectorio, una prensa de aceitunas, osarios, una mezquita fatimí del siglo XII y una biblioteca que alberga libros raros y 6.000 manuscritos. Sharm El-Sheikh es mundialmente conocida por su impresionante costa a lo largo del Mar Rojo. Las cálidas aguas del Mar Rojo albergan una gran variedad de vida marina, incluidas más de mil especies de peces y cientos de variedades de corales. Esto lo convierte en un paraíso para los buceadores, que pueden explorar el vibrante mundo submarino y ver de todo, desde pequeños caballitos

5 / 3

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hotel y régimen elegido. Traslados en privado.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. A (5*)

· Sharm El Sheikh Park Regency Sharm El Sheikh Resort

A TENER EN CUENTA

Visado de Egipto no incluido.

Un viaje para que tu puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel y el régimen que mejor se adapte a ti.

de mar hasta enormes tiburones ballena. Las aguas del Mar Rojo contienen algunos de los mejores arrecifes de coral y sitios de buceo del mundo. Egipto tiene un clima ideal, con temperaturas cálidas del aire de 28 grados y temperaturas cálidas del agua de 23 grados. Las actividades en el mar Rojo están disponibles durante todo el año, incluso en enero, gracias a las temperaturas suaves. Hay numerosos días en los que la temperatura es sustancialmente más alta que la media de 21 °C en los meses de invierno. La historia del esnórquel en el Mar Rojo es tan fascinante como la vida marina que habita en sus profundidades. El esnórquel, tal como lo conocemos hoy en día, tiene sus orígenes en civilizaciones antiguas como los fenicios y los egipcios, que utilizaban tubos de respiración rudimentarios para explorar el mundo submarino. En las zonas turísticas del Mar Rojo, encontraremos una amplia selección de restaurantes y cafés internacionales. Pero te recomendamos disfrutes del sabor de Egipto. Los platos locales hacen un gran uso de las especias junto con pescado fresco, carne y verduras frescas. El pescado y el marisco son populares en las zonas costeras. El pan de pita,

conocido localmente como eish baladi, es un alimento básico de la cocina egipcia, mientras que el domty es el queso más popular. Los postres en Egipto incluyen baqlawa, basbousa y kunafa, cuyos ingredientes comunes incluyen dátiles, miel y almendras. Una gran parte de la cocina egipcia es vegetariana, debido tanto al alto precio de la carne como a las necesidades de la comunidad cristiana copta, cuya dieta es esencialmente vegana durante gran parte del año. El té es la bebida nacional de Egipto y la cerveza es la bebida alcohólica más popular. Y no te pierdas un auténtico café árabe, mucho más fuerte que el que encontramos en Europa.

Día 4 Sharm El Sheikh - Ciudad de origen Desayuno. Tras el check out en el hotel, que habitualmente es a las 10 de la mañana, tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Sharm El Sheikh para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 5 Ciudad de origen Llegada.

TURQUÍA

La ciudad de las Mil y una noches, paisajes naturales de una belleza incalculable, restos arqueológicos y de ciudades antiguas, una sabrosa gastronomía y playas de aguas cristalinas en el mar mediterráneo convierten Turquía en un lugar con mucha vida, con mucho por disfrutar.

Te llevaremos a descubrir la magia de Estambul, a que hagas tus compras en sus bazares, a viajar en globo en la mágica Capadocia, a viajar en el tiempo recorriendo la historia a través de diferentes restos arqueológicos y a disfrutar de impresionantes paisajes naturales.

138 Estambul

140 Estambul y Capadocia a tu aire

142 Turquía Eterna

144 Esencia de Turquía

146 Encantos de Turquía

148 Turquía Extraordinaria

150 Magia de Turquía

152 Turquía Impactante

154 Turquía Impactante Confort

156 Sueños de Turquía

158 Maravillas de Turquía

160 Estrellas de Turquía

162 Bellezas de Turquía y Playa

164 Estambul y Phuket

166 Estambul y Maldivas

168 Estambul y Zanzíbar

170 Estambul y Mauricio

172 Estambul y Seychelles

ESTAMBUL

Estambul

Una estancia en Estambul donde podrás elegir el hotel y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul

Vuelo de salida hacia Estambul. Con un brazo en Asia y el otro en Europa, Estambul es la única ciudad del mundo construida sobre dos continentes. El Bósforo recibe las aguas del Mar Negro, el Mar de Mármara y el Cuerno de Oro a través del corazón de la ciudad. El destino de Estambul ha sido sellado por su ubicación estratégica y su encantadora belleza natural. Durante más de 1.500 años fue la capital de tres imperios: el romano, el bizantino y el otomano. La ciudad fue adornada como correspondía a su importancia con magníficos monumentos y se convirtió en una metrópoli donde se mezclaron diversas culturas, naciones y religiones. Son las pequeñas piedras de colores que forman el mosaico de Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 4 Estambul

Desayuno. Días libres a tu disposición, donde podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos o visitar por tu cuenta alguna de las maravillas de esta vibrante ciudad entre las que destacamos el Cuerno de Oro y el Palacio de Topkapi que fue la residencia de los sultanes otomanos durante cuatro siglos. También puedes visitar la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. También puedes contemplar las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. Otra parada obligatoria es la Mezquita de Soliman, considerada la

más bella de las mezquitas imperiales de Estambul, fue construida entre los años 1550 y 1557 por Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Destacamos también la Cisterna de Justiniano, espectacular depósito de agua bizantino cuyo techo descansa sobre 336 columnas y que guarda dos enormes bloques de piedra esculpidos bellamente en forma de cabeza de Medusa que llegaron allí de algunas ruinas y se usaron como elementos de construcción. No te puedes perder el Gran Bazar, con más de 4.500 tiendas que se agrupan en zonas especializadas en diferentes productos, ni el Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio, uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores para comprar productos típicos como especias,

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Estambul con conductor local (sin asistencia).

Estambul. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Joyas de Constantinopla.

· Crucero por el Bósforo.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. (4*/5*)

Estambul Ramada Old City

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que tu puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

dulces o frutos secos. Otra visita recomendable es disfrutar de un crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas casas de madera “yali”. Y qué decir de la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Otra visita

imprescincible es la espectacular Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía.

Día 5 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Estambul para salir en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

ESTAMBUL Y CAPADOCIA A TU AIRE

Estambul y Capadocia

En este viaje combinamos una estancia en Estambul, con una estancia en Capadocia, donde podrás elegir, el hotel, el régimen y la duración que más te guste.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul

Vuelo de salida hacia Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Estambul

Desayuno. Día libre a tu disposición, donde podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos o visitar por tu cuenta alguna de las maravillas de esta vibrante ciudad entre las que destacamos el Cuerno de Oro y el Palacio de Topkapi que fue la residencia de los sultanes otomanos durante cuatro siglos. También puedes visitar la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. También puedes contemplar las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. Otra parada obligatoria es la Mezquita de Soliman, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul, fue construida entre los años 1550 y 1557 por

Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Destacamos también la Cisterna de Justiniano, espectacular depósito de agua bizantino cuyo techo descansa sobre 336 columnas y que guarda dos enormes bloques de piedra esculpidos bellamente en forma de cabeza de Medusa que llegaron allí de algunas ruinas y se usaron como elementos de construcción. No te puedes perder el Gran Bazar, con más de 4.500 tiendas que se agrupan en zonas especializadas en diferentes productos, ni el Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio, uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Otra visita recomendable es disfrutar de un crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas casas de madera “yali”. Y qué decir de la Basílica de Santa

Sofía “Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Y qué decir de la espectacular Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía.

Día 3 Estambul - Capadocia

Desayuno. Día libre a tu disposición hasta la hora del traslado al aeropuerto para salir en vuelo a la Capadocia. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Las erupciones volcánicas eran tan fuertes que en algunos lugares la lava alcanzaba hasta 150 metros de espesor. Durante millones de años, los volcanes, el viento, la lluvia y el hielo han esculpido la región que ahora conocemos como Capadocia.

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Traslados en Estambul y Capadocia con conductor local (sin asistencia).

· Alojamiento en hoteles seleccionados, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Vuelo de línea regular Estambul - Capadocia.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Alojamiento en hotel-cueva en la Capadocia.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Estambul

Joyas de Constantinopla. Capadocia

· Noche de espectáculo turco con danzas en Capadocia.

· Paseo en globo en la Capadocia. Visita de la ciudad subterránea.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

A medida que el paisaje se fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de gran altura. La gente de la zona llamaba a estas singulares formaciones rocosas “chimeneas de hadas”, un nombre, que ha perdurado a lo largo de los años. En Capadocia, la increíble mano de la Naturaleza y la imaginación humana se han unido para darle forma a esta extraordinaria y única región. Alojamiento.

Día 4 Capadocia

Desayuno. Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales como un espectacular paseo en globo o una noche de folclore turco. Alojamiento.

Día 5 Capadocia - Ciudad de origen

Traslado al aeropuerto de Kayseri para embarcar en vuelo de regreso, vía un punto o comenzar cualquiera de las extensiones opcionales posibles. Noche a bordo. Llegada.

EXTENSIONES A PLAYAS

La guinda a un extraordinario viaje puede ser unos días de descanso en una playa paradisíaca donde disfrutar del sol, la arena y un perfecto mar azul. Completa tu viaje con unos días de relax en algunas de las mejores playas que te proponemos: disfruta de la exótica Zanzíbar y sus inolvidables atardeceres, la amabilidad de Isla Mauricio y su fantástica gastronomía, las prístinas aguas de Seychelles y sus legendarias playas o la exclusividad de Maldivas y sus aguas color turquesa. Comprueba nuestra amplia selección hotelera y elige el alojamiento que mejor se adapte a tus gustos. Olvídate del mundo en una villa con piscina privada o disfruta de un bello atardecer desde tu terraza con vistas al mar. No olvides echar un vistazo a las excursiones que te proponemos y haz que tu viaje sea inolvidable.

Cat. (4*)

· Estambul Ramada Old City Capadocia Uçhisar Kaya

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

El límite de equipaje en el vuelo Estambul - Capadocia es de 15 kg por persona.

TURQUÍA ETERNA

Estambul, Pamukkale y Éfeso

Viajaremos a ciudad de Éfeso la costa turca para descubrir los secretos volcánicos de Pamukkale y la famosa ciudad de Éfeso, sus ruinas imponentes que te dejarán sin habla.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul Vuelo de salida a la ciudad de Estambul. A la llegada, nos dirigimos a la puerta número 8 de salida donde nos darán la bienvenida. Traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Estambul - Pamukkale (Media pensión) Desayuno. A la hora prevista salida hacia Pamukkale en vuelo doméstico. Llegada y traslado al hotel (con chófer de habla inglesa). Visita al famosísimo “Castillo de Algodón” donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Cena y alojamiento.

Día 3 Pamukkale - Éfeso - Estambul (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia a Selcuk, centro de Éfeso, la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor durante los siglos І y ІІ tuvo una

población de 250.000 habitantes, monopolizó la riqueza de medio oriente. Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Romanos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Almuerzo en restaurante local. Continuación para visitar a la Casa de la Virgen María. Por la tarde visita a un taller de cuero donde podemos ver los famosos tejidos de cuero de la región Egea. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo doméstico destino Estambul. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 4 Estambul

Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales como la que te proponemos a continuación: salimos para visitarla Mezquita Azul considerada como la más perfecta de las mezquitas otomanas. Tendremos ocasión también de pasar por el hipódromo romano. A continuación, iremos al Palacio de Topkapi, re-

sidencia de los sultanes hasta el siglo XIX donde se encuentra la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. Por supuesto, también nos acercaremos hasta Santa Sofía, la muestra más imponente del arte bizantino y uno de los mayores logros de la humanidad. A continuación traslado para la visita del Gran Bazar. Bazar cubierto construido en el año 1660 que se puede considerar como una pequeña ciudad cubierta por cientos de cúpulas, cuatro mil tiendas en su interior con callejuelas, plazas y 18 puertas de acceso. La visita finaliza en el Gran Bazar. Regreso al hotel por vuestra cuenta.

Día 5 Estambul

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Rüstem Pasha. A continuación, realizaremos una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. 2 vuelos domésticos en línea regular, clase turista. Máximo 15kg de equipaje.

Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 1 almuerzo y 1 cena según itinerario (sin bebidas). Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Un paseo en barco por el Bósforo admirando la bella ciudad de Estambul.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Joyas de Constantinopla.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 28/2/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. D (4*)

Estambul Ramada Old City

Cat. D (4* Sup)

· Pamukale Herapark

Cat. C (5*)

· Estambul Dosso Dossi Downtown

Cat. C (4* Sup)

· Pamukale Herapark

Cat. B (5*)

· Estambul Nippon

Cat. B (4* Sup)

Pamukale Herapark

Cat. A (5* Sup)

Estambul Elite World

y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella: el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. Disfrutaremos de tiempo libre. La visita termina en el bazar. Regresamos por nuestra cuenta al hotel y alojamiento.

Día 6 Estambul

Desayuno. Dia libre. Alojamiento.

Día 7 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Estambul. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Cat. A (4* Sup)

· Pamukale Herapark

A TENER EN CUENTA

Excluidas propinas guía-conductor-maleteros. El orden del itinerario puede variar en función del día de llegada. Los servicios ofrecidos seguirán siendo los mismos.

El día de la visita a Pamukkale se confirma en destino a la llegada.

ESENCIA DE TURQUÍA

Capadocia y Estambul

En este viaje combinamos una estancia en Capadocia de 3 noches con 4 noches en Estambul, un viaje cómodo al corazón de Turquía.

Día 1 Ciudad de origen - Capadocia Vuelo de salida hacia Capadocia. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Capadocia (Pensión completa)

Desayuno y visita de esta fantástica región, por su fascinante y original paisaje, formada por la lava arrojada por los Volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años Almuerzo. Por la tarde visita de la ciudad subterránea de Özkonak o Mazi construidas por las comunidades cristianas para protegerse de los ataques árabes. Cena. Alojamiento.

Día 3 Capadocia (Pensión completa)

Desayuno. Salida para visitar los numerosos monasterios y capillas de Goreme, excavadas en las rocas y decoradas con frescos. Por la tarde visita del Valle de Çavuşin, Avcılar y Güvercinlik;los cuales tienen un paisaje espectacular de las ‘Chimeneas de Hadas’. Almuerzo. La visita del pueblo de Uçhisar, pueblo troglodita. La visita de Ca-

padocia te ofrece la oportunidad de visitas a los talleres típicos; de tapetes y piedras semipreciosas (onix, turquesa). Cena. Alojamiento. Al amanecer opcionalmente tendrán posibilidad de realizar un paseo en globo aerostático.

Día 4 Capadocia - Estambul

Desayuno en el hotel y salida hacia el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 5 Estambul

Desayuno y día libre, se puede realizar la excursión opcional; Comenzaremos con la visita del antiguo hipódromo romano donde destacan los obeliscos de la Serpiente y de Teodosio y también el famoso Obelisco Egipcio. Después de la visita de los jardines de Mezquita Azul, única del mundo con seis minaretes, conocerán el famosísimo templo de Santa Sofía. Fue el santuario más grande

del mundo hasta el siglo XVII construido por el emperador Justiniano durante el siglo VI. Tras el almuerzo visita del Palacio de Topkapı, famoso recinto gigantesco desde donde fue dirigido todo el imperio otomano durante casi 400 años. Tiempo libre en el gran bazar. (Si la excursión coincide con el Domingo el Gran Bazar no se visitará debido que se encuentra cerrado).

Día 6 Estambul

Desayuno y día libre con posibilidad de realizar la excursión opcional del Bósforo. Disfruta de un agradable paseo en crucero por el canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de la ciudad una manera diferente. Se embarca al lado del Mercado de las Especias al finalizar el crucero puedes pasear por este mítico zoco tambien llamado el Bazar Egipcio. Alojamiento.

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en Estambul y Capadocia con conductor local (sin asistencia).

· Alojamiento en hoteles seleccionados, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 Almuerzos y 2 cenas.

· Vuelo de línea regular Estambul - Capadocia. Seguro de viaje

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Estambul

Visita de Estambul de día completo.

· Visita del Bósforo, Sulaymaniye y parte asiática. Estambul por la noche con cena.

Capadocia

· Noche de espectáculo turco con danzas en Capadocia.

· Paseo en globo en la Capadocia. Alojamiento en hotel-cueva en la Capadocia.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 31/3/26: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Estambul Bulvar Palas

Capadocia Monark

Cat. B (4 *Sup)

Día 7 Estambul

Desayuno y día libre para disfrutar de la ciudad por tu cuenta. En este día puedes pasear por la zona Asiática donde se encuentra la parte financiera de la ciudad con modernos edificios empresariales. Alojamiento.

Día 8 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno y traslado a aeropuerto para tomar el vuelo con destino final.

EXTENSIONES A PLAYAS

La guinda a un extraordinario viaje puede ser unos días de descanso en una playa paradisíaca donde disfrutar del sol, la arena y un perfecto mar azul. Completa tu viaje con unos días de relax en algunas de las mejores playas que te proponemos: disfruta de la exótica Zanzíbar y sus inolvidables atardeceres, la amabilidad de Isla Mauricio y su fantástica gastronomía, las prístinas aguas de Seychelles y sus legendarias playas o la exclusividad de Maldivas y sus aguas color turquesa. Comprueba nuestra amplia selección hotelera y elige el alojamiento que mejor se adapte a tus gustos. Olvídate del mundo en una villa con piscina privada o disfruta de un bello atardecer desde tu terraza con vistas al mar. No olvides echar un vistazo a las excursiones que te proponemos y haz que tu viaje sea inolvidable.

Estambul Yiğitalp

Cat. B (4 *)

Capadocia Monark

Cat. A (5*)

· Estambul Dosso Dossi Downtown

Cat. A (4*)

· Capadocia Monark

Hoteles Cueva (opcional)

· Capadocia Hanedan Cave Suits o similar

A TENER EN CUENTA

Propinas incluidas nuestro personal se encargará de repartirlas entre maleteros, chófer, etc.

El orden del itinerario puede variar en función del día de llegada. Los servicios ofrecidos seguirán siendo los mismos.

Durante el Ramadán las principales atracciones turísticas permanecen abiertas, aunque cabe la posibilidad de tener cambios en los horarios de apertura y cierre.

Los hoteles definitivos serán confirmados unos 15 días antes de la salida.

ENCANTOS DE TURQUÍA

Estambul, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso y Esmirna

Un programa, en un grupo reducido de máximo 12 viajeros, con una cuidada selección de hoteles de 5*,

visitas e incluso propinas incluidas para que tu viaje sea cómodo, inolvidable y, sobre todo, extraordinario.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul Vuelo de salida a la ciudad de Estambul. A la llegada, nos dirigimos a la puerta número 8 de salida donde nos darán la bienvenida. Traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Estambul (Media pensión)

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Rüstem Pasha. A continuación, realizaremos una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella: el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. Almuerzo en restaurante local. La visita termina en el bazar. Alojamiento.

Día 3 Estambul (Media pensión)

Desayuno. Día completo de visita de Estambul. Comenzaremos con la visita del antiguo hipódromo romano donde destacan los obeliscos de la Serpiente y de Teodosio y también el fa-

moso obelisco egipcio. Después de la visita de los jardines de Mezquita Azul, única del mundo con seis minaretes, conocerán el famosísimo templo de Santa Sofía (entrada no incluida). Fue el santuario más grande del mundo hasta el siglo XVII construido por el emperador Justiniano durante el siglo VI. Visitaremos el Palacio de Topkapı, famoso recinto gigantesco desde donde fue dirigido todo el imperio otomano durante casi 400 años y que alberga la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. Almuerzo en restaurante local. A continuación traslado para la visita del Gran Bazar. Es un bazar cubierto construido en el año 1.660 que se puede considerar como una pequeña ciudad cubierta por cientos de cúpulas, cuatro mil tiendas en su interior con callejuelas, plazas y 18 puertas de acceso. La visita finaliza en el Gran Bazar. Almuerzo en restaurante local.Regreso al hotel por nuestra cuenta. Alojamiento.

Día 4 Estambul - Capadocia (Pensión completa)

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para salir en vuelo doméstico hasta

Capadocia. Llegada y visita de los valles de Avcilar y Güvercinlik, donde se puede admirar la mejor vista de las formas volcánicas llamadas “chimeneas de las hadas”. Visita de la increíble ciudad subterránea de Ozkonak o Kaymakli (visita de una de ellas) donde los cristianos se ocultaban de las persecuciones de los árabes. Almuerzo en un restaurante local. Traslado al hotel, cena y alojamiento. (Opcionalmente podrás alojarte en un hotel-cueva con suplemento).

Día 5 Capadocia (Pensión completa) Desayuno. Salida temprano donde visitaremos uno de los miradores para poder contemplar la famosa imagen de los globos sobrevolando el Valle. Visita de esta fascinante región y de original paisaje, formado por la lava arrojada por los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años. Visitaremos el valle de Göreme, increíble complejo monástico bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos. Almuerzo en un restaurante local. Las erupciones volcánicas eran tan fuertes que en algunos lugares la lava alcanzaba hasta 150 metros de espesor. Durante millones de

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

6 almuerzos y 4 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Vuelos domésticos Estambul-Capadocia y EsmirnaEstambul.

· Circuito regular reducido con guía de habla hispana. A partir de 6 pasajeros que reserven con Icárion, el grupo será exclusivo.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Un paseo en barco por el Bósforo admirando la bella ciudad de Estambul.

Recorrer el bazar de las especias y sentir su ajetreo, olores y ambiente.

· Descubrir los paisajes y el arte que esconde la Capadocia.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Viaje en globo en la Capadocia.

· Noche de espectáculo turco con danzas en Capadocia.

· Alojamiento en hotel-cueva en Capadocia.

años, los volcanes, el viento, la lluvia y el hielo han esculpido la región que ahora conocemos como Capadocia. En Capadocia, la increíble mano de la Naturaleza y la imaginación humana se han unido para darle forma a esta extraordinaria y única región. Opcionalmente podemos disfrutar de un espectáculo de bailes folklóricos en una típica cueva con bebidas regionales. También opcionalmente podemos realizar una excursión en globo aerostático al amanecer.

Día 6 Capadocia - Konya - Pamukkale (Pensión completa)

Desayuno y salida para Pamukkale. Por el camino pasamos por la llanura de Konya. Visitaremos un caravanserai, un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos por donde transitaban las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas, ya fuera por comercio, peregrinaje o militares. Almuerzo en un restaurante local. Continuamos hacia Pamukkale, donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Cena y alojamiento.

Día 7 Pamukkale - Éfeso - Esmirna (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el Herápolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Visita al famoso “castillo de algodón”, maravilla natural de gigantescas cascadas blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas a lo largo de los siglos por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Traslado a Selcuk, centro de Éfeso para visitar la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor. Durante los siglos І y ІІ tuvo una población de 250.000 habitantes y monopolizó la riqueza de Medio Oriente. Almuerzo en un restaurante local. Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Romanos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Alojamiento.

Día 8 Esmirna - Estambul - Ciudad de origen Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Esmirna para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Estambul. Llegada.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 30/11/26: jueves

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Unica 5*

Estambul Crowne Plaza Old City

· Capadocia Barceló Cappadocia

Pamukale Hierapark Thermal & Spa Hotel

· Esmirna Hilton Garden Esmirna

A TENER EN CUENTA

Incluidas propinas guía-conductor-maleteros. Durante el Ramadán las principales atracciones turísticas permanecen abiertas, aunque cabe la posibilidad de tener cambios en los horarios de apertura y cierre.

La visita de Pmaukkale (castillo de algodón), la podemos realizar el dia de llagada a Pamukkale o al día sieguiente, según la hora de llegada a Pamukkale. El día de la excursión del crucero por el Bósforo se confirma el día de la llegada a través de nuestro representante en destino.

El límite de equipaje en los vuelos domésticos es de 15 kgs por persona.

A partir de 6 pasajeros que reserven con Icárion, el grupo será exclusivo.

TURQUÍA EXTRAORDINARIA

Estambul, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso y Esmirna

Para aquellos que buscan la máxima comodidad, en este viaje incluimos los desplazamientos

desde Estambul a Capadocia y de Esmirna hasta Estambul.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul Vuelo de salida a la ciudad de Estambul. A la llegada, nos dirigimos a la puerta número 8 de salida donde nos darán la bienvenida. Traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Estambul - Capadocia (Media pensión) Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para salir en vuelo doméstico hasta Capadocia. Llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Capadocia (Pensión completa) Desayuno. Visita de esta fascinante región y de original paisaje, formado por la lava arrojada por los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años. Visitaremos el valle de Göreme, increíble complejo monástico bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos. Visita de los valles de Avcilar y Güvercinlik, donde se puede admirar la mejor vista de las formas volcánicas llamadas “chimeneas de las hadas”. Almuerzo en un restaurante local. Seguiremos con la visita del Valle de Paşabağı o Çavuşin. Durante la excursión tendremos la oportunidad de visitar los talleres de

alfombras, ónix y turquesa típicos de la región. Las erupciones volcánicas eran tan fuertes que en algunos lugares la lava alcanzaba hasta 150 metros de espesor. Durante millones de años, los volcanes, el viento, la lluvia y el hielo han esculpido la región que ahora conocemos como Capadocia. A medida que el paisaje se fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de gran altura. En Capadocia, la increíble mano de la Naturaleza y la imaginación humana se han unido para darle forma a esta extraordinaria y única región. Opcionalmente podemos disfrutar de un espectáculo de bailes folklóricos en una típica cueva con bebidas regionales. También opcionalmente podemos realizar una excursión en globo aerostático al amanecer.

Día 4 Capadocia - Konya - Pamukkale (Pensión completa)

Desayuno y salida para Pamukkale. Por el camino pasamos por la llanura de Konya. Visitaremos un caravanserai, un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos por donde transitaban las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas,

ya fuera por comercio, peregrinaje o militares. Almuerzo en un restaurante local. Continuamos hacia Pamukkale, donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Cena y alojamiento.

Día 5 Pamukkale - Éfeso - Esmirna - Estambul (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Herápolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Visita al famoso “castillo de algodón”, maravilla natural de gigantescas cascadas blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas a lo largo de los siglos por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Traslado a Selcuk, centro de Éfeso para visitar la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor. Almuerzo en un restaurante local. Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Romanos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Continuamos visitando la casa de la Virgen María. Visitamos también un taller de cuero. Traslado al aeropuerto de Esmirna para salir en vuelo doméstico hasta Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

3 almuerzos y 4 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Vuelos domésticos. Max. 15kg de equipaje Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Un paseo en barco por el Bósforo admirando la bella ciudad de Estambul.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Alojamiento en hotel-cueva en Capadocia.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 30/11/25: martes, miércoles, viernes y sábados

Del 1/1/25 al 28/2/26: viernes y sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. D (4*)

· Estambul Ramada Old City

Cat. D (5*)

Capadoccia Mustafa Capadocia Resort

Cat. D (4* Sup)

Pamukale Herapark

Cat. C (5*Sup )

Estambul Dosso Dossi Downtown

Cat. C (5*)

Día 6 Estambul

Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales como la que te proponemos a continuación: salimos para visitarla Mezquita Azul considerada como la más perfecta de las mezquitas otomanas. Tendremos ocasión también de pasar por el hipódromo romano. A continuación, iremos al Palacio de Topkapi, residencia de los sultanes hasta el siglo XIX donde se encuentra la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. Por supuesto, también nos acercaremos hasta Santa Sofía (entrada no incluida), la muestra más imponente del arte bizantino y uno de los mayores logros de la humanidad. A continuación traslado para la visita del Gran Bazar. Bazar cubierto construido en el año 1660 que se puede considerar como una pequeña ciudad cubierta por cientos de cúpulas, cuatro mil tiendas en su interior con callejuelas, plazas y 18 puertas de acceso. Regreso al hotel por vuestra cuenta.

Día 7 Estambul

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Rüstem Pasha. A continuación, realizaremos una de las activi-

dades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella: el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. Disfrutaremos de tiempo libre. Regresamos por nuestra cuenta al hotel y alojamiento.

Día 8 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Estambul. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. C (4* Sup)

· Pamukale Herapark

Cat. B (4*)

· Estambul Midtown

Cat. B (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. B (4* Sup)

Pamukale Herapark

Cat. A (5* Sup)

Estambul Elite World

Cat. A (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

A (4* Sup)

· Pamukale Herapark

A TENER EN CUENTA

Excluidas propinas guía-conductor-maleteros. El itinerario corresponde a la salida de los sábados y miércoles. Para el resto de dias de salida, la estancia en Estambul se distribuye teniendo en cuenta que las salidas a Capadocia son siempre los domingos y jueves.

MAGIA DE TURQUÍA

Estambul, Ankara y Capadocia

Un itinerario para experimentar la belleza de la Capadocia y los misterios de Estambul, la ciudad que se levanta entre dos mundos.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul Vuelo de salida a la ciudad de Estambul. A la llegada, nos dirigimos a la puerta número 8 de salida donde nos darán la bienvenida. Traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Estambul - Ankara - Capadocia (Pensión completa)

Desayuno y salida por la mañana hacia Ankara pasando por las montañas de Bolu.A continuación llegamos a Ankara, la capital política de Turquía y la segunda ciudad más grande del país, visita al mausoleo de Atatürk que fue el fundador de la república Turca y su nombre significa “padre de los turcos”. Es un bloque de mármol con columnas de 40 toneladas, al que se llega por una larga calle con leones a los lados y que culmina en una inmensa plaza. Almuerzo en un restaurante local y a continuación hacia Capadocia. En ruta visitaremos también el lago salado. Llegada, cena y alojamiento.

Día 3 Capadocia (Pensión completa)

Desayuno. Visita de esta fascinante región y de original paisaje, formado por la lava arro-

jada por los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años. Visitaremos el valle de Göreme, increíble complejo monástico bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos. Visita de los valles de Avcilar y Güvercinlik, donde se puede admirar la mejor vista de las formas volcánicas llamadas “chimeneas de hadas”. Almuerzo en un restaurante local. Durante la excursión tendremos la oportunidad de visitar los talleres de alfombras, ónix y turquesa típicos de la región. A medida que el paisaje se fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de gran altura. En Capadocia, la increíble mano de la Naturaleza y la imaginación humana se han unido para darle forma a esta extraordinaria y única región. Opcionalmente podemos disfrutar de un espectáculo de bailes folklóricos en una típica cueva con bebidas regionales. También opcionalmente podemos realizar una excursión en globo aerostático al amanecer.

Día 4 Capadocia (Media pensión)

Desayuno. Día Libre con posibilidad de disfrutar de alguna excursión opcional como la

que proponemos a continuación: salida para contemplar esta fascinante región de paisajes lunares, formada durante siglos sobre la gruesa y blanda capa de las lavas esculpidas por los dos volcanes cercanos. Seguiremos con la visita del Valle de Paşabağı o Çavuşin. A continuación, visita del valle de Uçhisar donde se puede contemplar la antigua fortaleza excavada en la roca. Es el punto más alto en Urgup y desde aquí se obtiene una vista panorámica de todos los paisajes de los valles de la zona. Almuerzo en restaurante local. Visita del pueblo de Avanos. Hoy en día es famoso por su alfarería cuya técnica data de la época hitita. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Capadocia - Estambul

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto doméstico de Capadocia para salir en vuelo regular a Estambul. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 6 Estambul

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Rüstem Pasha. A continuación, realizaremos una de las activi-

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 2 almuerzos y 3 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Circuito en grupo con guía de habla hispana. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Vuelo doméstico Capadocia - Estambul. Límite de equipaje 15 kg.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Un paseo en barco por el Bósforo admirando la bella ciudad de Estambul.

Recorrer el bazar de las especias y sentir su ajetreo, olores y ambiente.

· Descubrir los paisajes y el arte que esconde la Capadocia.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Joyas de Constantinopla.

· Viaje en globo en la Capadocia. Noche de espectáculo turco con danzas en Capadocia.

· Alojamiento en hotel-cueva en Capadocia.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 30/11/25: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábados

Del 1/12/25 al 28/2/26: jueves, viernes y sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. D (4*)

dades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella: el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. Disfrutaremos de tiempo libre. La visita termina en el bazar. Regresamos por nuestra cuenta al hotel y alojamiento.

Día 7 Estambul

Día libre con posibilidad de disfrutar de alguna excursión opcional como la que te proponemos a continuación: salimos para visitar la Mezquita Azul considerada como la más perfecta de las mezquitas otomanas. Tendremos ocasión también de pasar por el hipódromo romano. A continuación, iremos al Palacio de Topkapi, residencia de los sultanes hasta el siglo XIX donde se encuentra la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. Por supuesto, también nos acercaremos hasta Santa Sofía, la muestra más imponente del arte bizantino

y uno de los mayores logros de la humanidad. A continuación traslado para la visita del Gran Bazar. Bazar cubierto construido en el año 1660. La visita finaliza en el Gran Bazar. Regreso al hotel por vuestra cuenta.

Día 8 Estambul - Ciudad de origen Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Estambul. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Estambul Ramada Old City

Cat. D (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. C (5*Sup)

Estambul Dosso Dossi Downtown

Cat. C (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. B (4*)

· Estambul Midtown

Cat. B (5*)

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. A (5* Sup)

· Estambul Elite World

Cat. A (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

A TENER EN CUENTA

Excluidas propinas guía-conductor-maleteros. El itinerario corresponde a la salida de los sábados y miércoles. Para el resto de días de salida, la estancia en Estambul se distribuye teniendo en cuenta que las salidas a Capadocia son siempre los domingos y jueves.

TURQUÍA IMPACTANTE

Estambul, Ankara, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso, Bursa y Esmirna

Un circuito para que no te pierdas ninguna de las maravillas que Turquía tiene que ofrecer.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul Vuelo de salida a la ciudad de Estambul. A la llegada, nos dirigimos a la puerta número 8 de salida donde nos darán la bienvenida. Traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Estambul - Ankara - Capadocia (Pensión completa)

Desayuno y salida por la mañana hacia Ankara pasando por las montañas de Bolu. A continuación llegamos a Ankara, la capital política de Turquía y la segunda ciudad más grande del país, visita al mausoleo de Atatürk que fue el fundador de la república Turca y su nombre significa “padre de los turcos”. Es un bloque de mármol con columnas de 40 toneladas, al que se llega por una larga calle con leones a los lados y que culmina en una inmensa plaza. Almuerzo en un restaurante local y a continuación hacia Capadocia. En ruta visitaremos también el lago salado. Llegada, cena y alojamiento.

Día 3 Capadocia (Pensión completa)

Desayuno. Visita de esta fascinante región y de original paisaje, formado por la lava arro-

jada por los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años. Visitaremos el valle de Göreme, increíble complejo monástico bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos. Visita de los valles de Avcilar y Güvercinlik. Almuerzo en un restaurante local. Seguiremos con la visita del Valle de Paşabağı o Çavuşin. Durante la excursión tendremos la oportunidad de visitar los talleres de alfombras, ónix y turquesa típicos de la región. Las erupciones volcánicas eran tan fuertes que en algunos lugares la lava alcanzaba hasta 150 metros de espesor. Durante millones de años, los volcanes, el viento, la lluvia y el hielo han esculpido la región que ahora conocemos como Capadocia. A medida que el paisaje se fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de gran altura. La gente de la zona llamaba a estas singulares formaciones rocosas “chimeneas de hadas”, un nombre que ha perdurado a lo largo de los años. En Capadocia, la increíble mano de la Naturaleza y la imaginación humana se han unido para darle forma a esta extraordinaria y única región. Opcionalmente podemos disfrutar de un espectáculo de bailes folklóricos

en una típica cueva con bebidas regionales. También opcionalmente podemos realizar una excursión en globo aerostático al amanecer.

Día 4 Capadocia - Konya - Pamukkale (Pensión completa)

Desayuno y salida en bus hacia la ciudad de Ankara pasando por las montañas de Bolu. Bolu es una ciudad pequeña que está a unas dos horas al este de Estambul, muy famosa por su espectacular paisaje montañoso. A continuación llegamos a Ankara, la capital política de Turquía y la segunda ciudad más grande del país, visita al mausoleo de Atatürk que fue el fundador de la república Turca y su nombre significa “padre de los turcos”. Al final de la tarde llegamos a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Día 5 Pamukkale - Éfeso - Esmirna (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el Herápolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Visita al famoso “castillo de algodón”, maravilla natural de gigantescas cascadas blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas a lo largo de los siglos por el paso de las aguas car-

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

4 almuerzos y 4 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Circuito en grupo con guía de habla hispana. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Un paseo en barco por el Bósforo admirando la bella ciudad de Estambul.

· Descubrir los paisajes y el arte que esconde la Capadocia.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Alojamiento en hotel-cueva en Capadocia.

SALIDAS 2025

Del 1/3/25 al 30/11/25: martes, miércoles, viernes y sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. D (4*)

· Estambul Ramada Old city

Cat. D (5*)

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. D (4* Sup)

Pamukale Herapark

· Esmirna Ramada Plaza

Cat. C (5* Sup)

· Estambul Dosso Dossi Downtown

Cat. C (5*)

gadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Traslado a Selcuk, centro de Éfeso para visitar la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor. Durante los siglos І y ІІ tuvo una población de 250.000 habitantes y monopolizó la riqueza de Medio Oriente. Almuerzo en un restaurante local. Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Romanos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Continuamos visitando la casa de la Virgen María. Visitamos también un taller de cuero. Traslado a la zona de Esmirna. Cena y alojamiento.

Día 6 Esmirna - Bursa - Estambul

Desayuno y salida hacia Bursa donde visitamos visita la Mezquita Verde o Yesil Camii, construida en 1419 por Mehmet I Çelebi. Junto a la Mezquita encontramos el Mausoleo Verde, que es posiblemente el edificio más bello de toda Bursa. Continuación a Estambul y alojamiento.

Día 7 Estambul

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Rüstem Pasha. A continuación, realizaremos una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en

barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella: el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. Disfrutaremos de tiempo libre. La visita termina en el bazar. Regresamos por nuestra cuenta al hotel y alojamiento.

Día 8 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Estambul. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. C (4* Sup)

Pamukale Herapark

· Esmirna Ramada Plaza

Cat. B (4*)

· Estambul Midtown

Cat. B (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. B (4* Sup)

Pamukale Herapark

· Esmirna Ramada Plaza

Cat. A (5*)

· Estambul Elite World

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. A (5* Sup)

Pamukale Herapark

· Esmirna Ramada Plaza

A TENER EN CUENTA

Excluidas propinas guía-conductor-maleteros.

El itinerario corresponde a la salida de los sábados y miércoles. Para el resto de días de salida, la estancia en Estambul se distribuye teniendo en cuenta que las salidas a Capadocia son siempre los domingos y jueves.

TURQUÍA IMPACTANTE COMFORT

Estambul, Ankara, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso y Esmirna

Un recorrido extraordinario y cómodo por paisajes de ensueño y ciudades de leyenda.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul Vuelo de salida a la ciudad de Estambul. A la llegada, nos dirigimos a la puerta número 8 de salida donde nos darán la bienvenida. Traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Estambul - Ankara - Capadocia (Pensión completa)

Desayuno y salida por la mañana hacia Ankara pasando por las montañas de Bolu. A continuación llegamos a Ankara, la capital política de Turquía y la segunda ciudad más grande del país, visita al mausoleo de Atatürk que fue el fundador de la república Turca y su nombre significa “padre de los turcos”. Es un bloque de mármol con columnas de 40 toneladas, al que se llega por una larga calle con leones a los lados y que culmina en una inmensa plaza. Almuerzo en un restaurante local y a continuación hacia Capadocia. En ruta visitaremos también un lago salado. Llegada, cena y alojamiento.

Día 3 Capadocia (Pensión completa)

Desayuno. Visita de esta fascinante región y de original paisaje, formado por la lava arrojada por los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años. Visitaremos el valle

de Göreme, increíble complejo monástico bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos. Visita de los valles de Avcilar y Güvercinlik, donde se puede admirar la mejor vista de las formas volcánicas llamadas “chimeneas de hada. Almuerzo en un restaurante local. Seguiremos con la visita del Valle de Paşabağı o Çavuşin. Durante la excursión tendremos la oportunidad de visitar los talleres de alfombras, ónix y turquesa típicos de la región. Las erupciones volcánicas eran tan fuertes que en algunos lugares la lava alcanzaba hasta 150 metros de espesor. Durante millones de años, los volcanes, el viento, la lluvia y el hielo han esculpido la región que ahora conocemos como Capadocia. A medida que el paisaje se fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de gran altura. En Capadocia, la increíble mano de la Naturaleza y la imaginación humana se han unido para darle forma a esta extraordinaria y única región. Opcionalmente podemos disfrutar de un espectáculo de bailes folklóricos en una típica cueva con bebidas regionales. También opcionalmente podemos realizar una excursión en globo aerostático al amanecer.

Día 4 Capadocia - Konya - Pamukkale (Pensión completa)

Desayuno y salida para Pamukkale. Por el camino pasamos por la llanura de Konya. Visitaremos un caravanserai, un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos por donde transitaban las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas, ya fuera por comercio, peregrinaje o militares. Almuerzo en un restaurante local. Continuamos hacia Pamukkale, donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Cena y alojamiento.

Día 5 Pamukkale - Éfeso - Esmirna - Estambul (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el Herápolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Visita al famoso “castillo de algodón”, maravilla natural de gigantescas cascadas blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas a lo largo de los siglos por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Traslado a Selcuk, centro de Éfeso para visitar la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor. Durante los siglos І y ІІ tuvo una

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Vuelo doméstico Estambul - Esmirna 15kg Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano. Alojamiento en los hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 4 almuerzos y 3 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Recorrer el bazar de las especias y sentir su ajetreo, olores y ambiente.

Descubrir los paisajes y el arte que esconde la Capadocia.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Joyas de Constantinopla. Alojamiento en hotel-cueva en Capadocia.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 30/11/25: martes, miércoles, viernes y sábados

Del 1/12/25 al 28/2/26: viernes y sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

D (4*)

· Estambul Ramada Old City

D (5*)

· Capadoccia Mustafa Capadocia Resort

D (4* Sup)

población de 250.000 habitantes y monopolizó la riqueza de Medio Oriente. Almuerzo en un restaurante local. Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Roma- nos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Continuamos visitando la casa de la Virgen María. Visita de un taller de cuero. Traslado al aeropuerto de Esmirna para salir en vuelo doméstico hasta Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 6 Estambul

Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales como la visita clásica de la ciudad, empezando por la Mezquita Azul considerada como la más perfecta de las mezquitas otomanas. Tendremos ocasión también de pasar por el hipódromo romano. A continuación, iremos al Palacio de Topkapi, residencia de los sultanes hasta el siglo XIX donde se encuentra la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. Por supuesto, visita de Santa Sofía, la muestra más imponente del arte bizantino y uno de los mayores logros de la humanidad. A continuación traslado para la visita del Gran Bazar. Bazar cubierto construido en el año 1.660 que se puede considerar como una pequeña ciudad cubierta por cientos de

cúpulas, cuatro mil tiendas en su interior con callejuelas, plazas y 18 puertas de acceso. La visita finaliza en el Gran Bazar. Regreso al hotel por vuestra cuenta.

Día 7 Estambul

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Rüstem Pasha. A continuación, realizaremos una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella: el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. Disfrutaremos de tiempo libre. La visita termina en el bazar. Regresamos por nuestra cuenta al hotel y alojamiento.

Día 8 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Estambul. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Pamukale Herapark

C (5*)

· Estambul (Old City) Dosso Dossi Downtown Capadocia Mustafa Capadocia Resort

C (4* Sup)

· Pamukale Herapark

B (4*)

· Estambul Midtown

B (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

B (4* Sup)

· Pamukale Herapark

A (5*)

Estambul (Taskim) Elite World

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

A (4* Sup)

· Pamukale Herapark

A TENER EN CUENTA

El itinerario corresponde a la salida de los sábados y miércoles. Para las salidas de los viernes y martes el orden es de 2 noches al principio en Estambul y la salida a Capadocia en domingo y jueves.

El límite de equipaje en los vuelos domésticos es de 15 kg por persona.

SUEÑOS DE TURQUÍA

Estambul, Ankara, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso, Esmirna, Troya y Canakkale

Un viaje para conocer la increíble ciudad de Estambul y los paisajes y la historia de la Capadocia turca.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul

Vuelo de salida a la ciudad de Estambul. A la llegada, nos dirigimos a la puerta número 8 de salida donde nos darán la bienvenida. Traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Estambul - Ankara - Capadocia (Pensión completa)

Desayuno y salida por la mañana hacia Ankara pasando por las montañas de Bolu. A continuación llegamos a Ankara, la capital política de Turquía y la segunda ciudad más grande del país, visita al mausoleo de Atatürk que fue el fundador de la república Turca y su nombre significa “padre de los turcos”. A continuación hacia Capadocia. En ruta visitaremos también el lago salado. Llegada, cena y alojamiento.

Día 3 Capadocia (Pensión completa)

Desayuno. Visita de esta fascinante región y de original paisaje, formado por la lava arrojada por los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años. Visitaremos el valle de Göreme, increíble complejo monástico bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos. Visita de los valles de Avcilar y Güvercinlik, donde se puede admirar la mejor vista de las formas volcánicas llamadas “chimeneas de hadas”.

Seguiremos con la visita del Valle de Paşabağı o Çavuşin. Durante la excursión tendremos la oportunidad de visitar los talleres de alfombras, ónix y turquesa típicos de la región. Las erupciones volcánicas eran tan fuertes que en algunos lugares la lava alcanzaba hasta 150 metros de espesor. Durante millones de años, los volcanes, el viento, la lluvia y el hielo han esculpido la región que ahora conocemos como Capadocia. A medida que el paisaje se fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de gran altura. En Capadocia, la increíble mano de la Naturaleza y la imaginación humana se han unido para darle forma a esta extraordinaria y única región. Alojamiento.

Día 4 Capadocia - Konya - Pamukkale (Pensión completa)

Desayuno y salida para Pamukkale. Por el camino pasamos por la llanura de Konya. Visitaremos un caravanserai, un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos por donde transitaban las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas. Continuamos hacia Pamukkale, donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Cena y alojamiento.

Día 5 Pamukkale - Éfeso - Esmirna (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el Herápolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Visita al famoso “castillo de algodón”, maravilla natural de gigantescas cascadas blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas a lo largo de los siglos por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Traslado a Selcuk, centro de Éfeso para visitar la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor. Durante los siglos І y ІІ tuvo una población de 250.000 habitantes y monopolizó la riqueza de Medio Oriente. Almuerzo en un restaurante local. Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Romanos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Continuamos visitando la casa de la Virgen María. Visitamos también un taller de cuero. Traslado a la zona de Esmirna. Cena y alojamiento.

Día 6 Esmirna - Troya - Canakkale (Pensión completa)

Desayuno y salida hacia la ciudad legendaria de Troya, la famosa y antigua ciudad de 9 niveles. La fama de la ciudad procede de “Ilíada” de Homero y la Guerra de Troya contra los griegos, iniciada por los amores de Paris y Helena, que

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· Circuito en grupo con guía de habla hispana. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025/26

Del 1/3/25 al 28/2/26: jueves, viernes y sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. D (4*)

Estambul Ramada Old City

Cat. D (5*)

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. D (4* Sup)

· Pamukale Herapark

· Esmirna Ramada Plaza

Cat. D (4*)

Canakkale Iris

Cat. C (5* Sup)

Estambul Dosso Dossi Downtown

Cat. C (5*)

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. C (4* Sup)

· Pamukale Herapark

· Esmirna Ramada Plaza

terminó con el famoso episodio del caballo de Troya. Visita de sus ruinas. Salida hacia Canakkale ciudad situada a ambos lados del famoso estrecho de los Dardanelos. Cena y alojamiento.

Día 7 Canakkale - Estambul

Desayuno. Salida temprano para cruzar el estrecho de los Dardanelos y llegar a la parte europea. Tiempo para almorzar, salida hacia Estambul. Continuación hacia Estambul. Llegada y alojamiento.

Día 8 Estambul

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Rüstem Pasha. A continuación, realizaremos una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella: el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. Regresamos por nuestra cuenta al hotel y alojamiento.

Día 9 Estambul

Día libre con posibilidad de disfrutar de alguna excursión opcional como la que te proponemos a continuación: salimos para visitar la Mezquita Azul considerada como la más perfecta de las mezquitas otomanas. Tendremos ocasión también de pasar por el hipódromo romano. A continuación, iremos al Palacio de Topkapi, residencia de los sultanes hasta el siglo XIX donde se encuentra la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. Por supuesto, también nos acercaremos hasta Santa Sofía, la muestra más imponente del arte bizantino y uno de los mayores logros de la humanidad. A continuación traslado para la visita del Gran Bazar. Bazar cubierto construido en el año 1660 que se puede considerar como una pequeña ciudad cubierta por cientos de cúpulas, cuatro mil tiendas en su interior con callejuelas, plazas y 18 puertas de acceso. Regreso al hotel por vuestra cuenta.

Día 10 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Estambul. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Cat. C (4*)

Canakkale Iris

Cat. B (4*)

Estambul Midtown

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. B (4* Sup)

· Pamukale Herapark

Esmirna Ramada Plaza

Cat. B (4*)

· Canakkale Iris

Cat. A (5* Sup)

· Estambul Elite World

Cat. A

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. A (4* Sup)

· Pamukale Herapark

Esmirna Ramada Plaza

Cat. A (4*)

· Canakkale Iris

A TENER EN CUENTA

El itinerario corresponde a la salida de los sábados y miércoles. Para el resto de días de salida, la estancia en Estambul se distribuye teniendo en cuenta que las salidas a Capadocia son siempre los domingos y jueves.

MARAVILLAS DE TURQUÍA

Estambul, Capadocia, Konya, Pamukkale y Éfeso

Un viaje cómodo empezando por Capadocia y finalizando por la capital del país.

Día 1 Ciudad de origen - Capadocia Vuelo de salida hacia Capadocia. Bienvenida, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Capadocia (Media pensión)

Desayuno y salida para la visita de esta maravillosa región, una mezcla de los caprichos de la naturaleza y el arte humano. Visita del museo al aire libre de Göreme con las iglesias rupestres decoradas con frescos. Paradas en los valles de Avcilar y Güvercinlik donde se disfruta de un increíble paisaje lunar. A continuación, unas típicas visitas a los talleres de alfombras y piedras semipreciosas. Cena y alojamiento.

Día 3 Capadocia (Media pensión)

Desayuno y salida hacia la ciudad subterránea de Özkonak o Mazı excavadas por las primeras comunidades cristianas. Visita de Çavusin, un pueblo típico de la región con sus casas de dife-

rentes culturas. A continuación visita del valle de Uçhisar donde se puede contemplar la antigua fortaleza excavada en la roca. Visita del Valle de Amor donde veremos las formaciones más curiosas de Capadocia. Cena y alojamiento.

Día 4 Capadocia - Konya - Pamukkale (Media pensión)

Desayuno y salida para Pamukkale. Por el camino pasamos por la llanura de Konya. Visitaremos un caravanserai, un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos por donde transitaban las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas, ya fuera por comercio, peregrinaje o militares. Continuamos hacia Pamukkale, donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Al amanecer también tendremos la posibilidad de realizar una excursión en globo aerostático. Cena y alojamiento.

Día 5 Pamukkale - Éfeso - Esmirna - Estambul

Desayuno y visita de Pamukkale, famosa por sus cascadas calcáreas petrificadas que se han formado a causa de la cal del agua que emana en la zona. Visita de Hierapolis que posee una necrópolis de más de 150.000 tumbas. Salida hacia Efeso, la capital de Asia Menor en la época Romana. Visita de los vestigios arqueológicos donde se destacan el templo Adriano y la biblioteca de Celso. A continuación visita de la Casa de la Virgen María y por la tarde visita de un centro de productos de pieles. Traslado al aeropuerto con destino a Estambul. Llegada a la ciudad y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 6 Estambul

Desayuno. Posibilidad de realizar opcional de la ciudad clásica de Estambul. Comenzaremos con la visita del antiguo hipódromo romano donde destacan los obeliscos de la Serpiente y de Teodosio y también el famoso obelisco egipcio.

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario. Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Descubrir los secretos de la Capadocia.

· Recorrer algunos de los rincones más legendarios de Turquía.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Excursión Bósforo.

· Estambul clásica.

· Viaje en globo en la Capadocia. Noche de espectáculo turco con danzas en Capadocia.

Alojamiento en hotel-cueva en Capadocia.

SALIDAS 2025/26

Del 16/3/25 al 1/3/26: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

· Estambul The Parma Downtown Capadoccia Avrasya

· Pamukale Richmond Thermal Cat. B (4*Sup)

Después de la visita de los jardines de Mezquita Azul, única del mundo con seis minaretes, conocerán el famosísimo templo de Santa Sofía (No incluye entrada). Fue el santuario más grande del mundo hasta el siglo XVII construido por el emperador Justiniano durante el siglo VI. Visitaremos el Palacio de Topkapı, famoso recinto gigantesco desde donde fue dirigido todo el imperio otomano durante casi 400 años. Tiempo libre en el gran bazar. (Si la excursión coincide con el Domingo el Gran Bazar no se visitará debido que se encuentra cerrado). Alojamiento.

Día 7 Estambul

Desayuno. Dia libre. Con un brazo en Asia y el otro en Europa, Estambul es la única ciudad del mundo construida sobre dos continentes. El Bósforo recibe las aguas del Mar Negro, el Mar de Mármara y el Cuerno de Oro a través del corazón de la ciudad. El destino de Estambul ha

sido sellado por su ubicación estratégica y su encantadora belleza natural. Durante más de 1500 años fue la capital de tres imperios: el romano, el bizantino y el otomano. La ciudad fue adornada como correspondía a su importancia con magníficos monumentos y se convirtió en una metrópoli donde se mezclaron diversas culturas, naciones y religiones. Son las pequeñas piedras de colores que forman el mosaico de Estambul. Posibilidad de realizar visita opcional del Crucero por el Bósforo. Esta es una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Alojamiento.

Día 8 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto para salir en vuelo a la ciudad de origen.

· Estambul Yiğitalp

Cat. B (4*)

· Capadocia Avrasya

Pamukale Richmond Thermal

Cat. A (5*)

Estambu Dosso Dossi Downtown

Cat. A (4*)

· Capadocia Avrasya

· Pamukale Richmond Thermal

Hoteles Cueva (opcional)

Hanedan Cave Suits o similar

A TENER EN CUENTA

Propinas incluidas, nuestro personal se encargará de repartirlas entre maleteros, chófer, etc.

Durante el Ramadán las principales atracciones turísticas permanecen abiertas, aunque cabe la posibilidad de tener cambios en los horarios de apertura y cierre.

Consultar Suplemento Fin de año.

ESTRELLAS DE TURQUÍA

Estambul, Capadocia, Pamukkale, Éfeso, Esmirna, Pergamón, Troya, Canakkale y Bursa

Una magnífica oportunidad para disfrutar de Turquía en todo su esplendor.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul - Capadocia

Vuelo de salida a la ciudad de Kayseri. Bienvenida, traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Capadocia (Media pensión)

Desayuno y salida para la visita de esta maravillosa región, una mezcla de los caprichos de la naturaleza y el arte humano. Visita del museo al aire libre de Göreme con las iglesias rupestres decoradas con frescos. Paradas en los valles de Avcilar y Güvercinlik donde se disfruta de un increíble paisaje lunar. A continuación, unas típicas visitas a los talleres de alfombras y piedras semipreciosas. Cena y alojamiento. Opcionalmente podemos disfrutar de un espectáculo de bailes folklóricos en una típica cueva con bebidas regionales. También opcionalmente podemos realizar una excursión en globo aerostático al amanecer.

Día 3 Capadocia (Media pensión)

Desayuno. Visita de la ciudad subterránea de Özkonak o Mazi construidas por las comuni-

dades cristianas para protegerse de los ataques árabes. A continuación visita del valle de Uçhisar donde se puede contemplar la antigua fortaleza excavada en la roca. Visita del Valle de Amor donde veremos las formaciones más curiosas de Capadocia. Cena y alojamiento.

Día 4 Capadocia - Pamukkale (Media pensión)

Desayuno y salida para visitar un caravanserai, un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos por donde transitaban las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas, ya fuera por comercio, peregrinaje o militares. Continuamos hacia Pamukkale, donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Cena y alojamiento.

Día 5 Pamukkale - Éfeso - Esmirna

(Media pensión)

Desayuno. Visita al famoso “castillo de algodón”, maravilla natural de gigantescas casca-

das blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas a lo largo de los siglos por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Continuamos hacia el Hierápolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Traslado a Éfeso para visitar la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor. Durante los siglos І y ІІ tuvo una población de 250.000 habitantes y monopolizó la riqueza de Medio Oriente. Visitaremos los restos arqueológicos entre los que destacan el Templo de Adriano y la Biblioteca de Celso. Visitamos también un taller de cuero. Traslado a la zona de Esmirna. Cena y alojamiento.

Día 6 Esmirna - Pérgamo - Troya - Canakkale (Media pensión)

Desayuno y salida hacia Pérgamo donde vamos a visitar el hospital de Asklepión, primer hospital de Asia Menor. Continuación hacia Troya. La fama de la ciudad procede de “Ilíada” de Homero y la Guerra de Troya contra los griegos, iniciada por los amores de Paris y Helena, que

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario. 5 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Circuito en grupo con guía de habla hispana. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir los secretos de la Capadocia.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Alojamiento en hotel-cueva en Capadocia.

SALIDAS 2025/26

Del 16/3/25 al 1/3/26: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4* )

Estambul The Parma Downtown

Cat. C (5*)

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. C (4* Sup)

· Pamukale Herapark

Cat. C (4* )

· Esmirna Blanca Canakkale

Cat. B (4* Sup)

· Estambul Yiğitalp

Cat. B (5*)

terminó con el famoso episodio del caballo de Troya. Cena y alojamiento.

Día 7 Canakkale - Estambul

Desayuno y salida hacia Estambul cruzando por el puente de Osmangazi que comunica las orillas del Mar Marmara. Llegada a Estambul y alojamiento.

Día 8 Estambul

Desayuno y día libre.Posibilidad de realizar opcional de la ciudad clásica de Estambul. Comenzaremos con la visita del antiguo hipódromo romano donde destacan los obeliscos de la Serpiente y de Teodosio y también el famoso obelisco egipcio. Después de la visita de los jardines de Mezquita Azul, única del mundo con seis minaretes, conocerán el famosísimo templo de Santa Sofía. Fue el santuario más grande del mundo hasta el siglo XVII construido por el emperador Justiniano durante el siglo VI. Visitaremos el Palacio de Topkapı, famoso recinto gigantesco desde donde fue

dirigido todo el imperio otomano durante casi 400 años. Tiempo libre en el gran bazar. (Si la excursión coincide con el Domingo el Gran Bazar no se visitará debido que se encuentra cerrado). Regreso por nuestra cuenta al hotel. Alojamiento.

Día 9 Estambul

Desayuno. Día libre. Posibilidad de realizar la visita opcional de crucero por el Bósforo. Esta es una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Alojamiento.

Día 10 Estambul - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Estambul. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. B (4* Sup)

Pamukale Herapark

Cat. B (4* )

Esmirna Blanca Canakkale

Cat. A (5* Sup)

Estambul Dosso Dossi Downtown

Cat. A (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. A (4* Sup)

Pamukale Herapark

Cat. A (4* )

Esmirna Blanca Canakkale

A TENER EN CUENTA

Propinas incluidas, nuestro personal en destino se encargará de repartirlas a maleteros, chófer, etc.

Consultar Suplemento Fin de año.

BELLEZAS DE TURQUÍA Y PLAYA

Estambul, Ankara, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso y Kusadasi

Un viaje para sentir la esencia de Turquía con su increíble mezcla de culturas, tradiciones e historia de Estambul, los paisajes y legado de Capadocia, y diversos lugares imprescindibles como el Castillo de Algodón de Pamukkale y las preciosas playas de Kusadasi.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul

Vuelo de salida a la ciudad de Estambul. A la llegada, nos dirigimos a la puerta número 8 de salida donde nos darán la bienvenida. Traslado al hotel elegido y alojamiento.

Día 2 Estambul

Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Rüstem Pasha. A continuación, realizaremos una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía. Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera. Disfrutaremos de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella: el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces. Disfrutaremos de tiempo libre. La visita termina en el bazar. Regresamos por nuestra cuenta al hotel y alojamiento.

Día 3 Estambul

Día libre con posibilidad de disfrutar de alguna excursión opcional como la que te proponemos a continuación: salimos para visitar la Mezquita Azul considerada como la más perfecta de

las mezquitas otomanas. Tendremos ocasión también de pasar por el hipódromo romano. A continuación, iremos al Palacio de Topkapi, residencia de los sultanes hasta el siglo XIX donde se encuentra la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. Por supuesto, también nos acercaremos hasta Santa Sofía (visita desde el exterior), la muestra más imponente del arte bizantino y uno de los mayores logros de la humanidad. A continuación traslado para la visita del Gran Bazar. Bazar cubierto construido en el año 1660 que se puede considerar como una pequeña ciudad cubierta por cientos de cúpulas, cuatro mil tiendas en su interior con callejuelas, plazas y 18 puertas de acceso. La visita finaliza en el Gran Bazar. Regreso al hotel por nuestra cuenta.

Día 4 Estambul - Ankara - Capadocia (Pensión completa)

Desayuno y salida por la mañana hacia Ankara pasando por las montañas de Bolu. Llegamos a la capital política de Turquía y la segunda ciudad más grande del país, visita al mausoleo de Atatürk que fue el fundador de la república Turca y su nombre significa “padre de los turcos”. Es un bloque de mármol con columnas de 40 toneladas, al que se llega por una larga

calle con leones a los lados y que culmina en una inmensa plaza. Almuerzo en un restaurante local y continuación hacia Capadocia. En ruta visitaremos también el lago salado. Llegada, cena y alojamiento.

Día 5 Capadocia (Pensión completa)

Desayuno. Visita de esta fascinante región y de original paisaje, formado por la lava arrojada por los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años. Visitaremos el valle de Göreme, increíble complejo monástico bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos. Visita de los valles de Avcilar y Güvercinlik, donde se puede admirar la mejor vista de las formas volcánicas llamadas “chimeneas de hadas”. Almuerzo en un restaurante local. Seguiremos con la visita del Valle de Paşabağı o Çavuşin. Durante la excursión tendremos la oportunidad de visitar los talleres de alfombras, ónix y turquesa típicos de la región. Durante millones de años, los volcanes, el viento, la lluvia y el hielo han esculpido la región que ahora conocemos como Capadocia. A medida que el paisaje se fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de gran altura. En Capadocia, la increíble mano de la Naturaleza y

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 4 almuerzos y 4 cenas según itinerario (sin bebidas). Circuito en grupo con guía de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Alojamiento en hotel y régimen elegidos en Kusadasi.

· Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Un paseo en barco por el Bósforo admirando la bella ciudad de Estambul.

· Descubrir los paisajes y el arte que esconde la Capadocia.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Viaje en globo en la Capadocia.

· Noche de espectáculo turco con danzas en Capadocia. Alojamiento en hotel-cueva en Capadocia.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*)

Estambul Ramada Old City

Cat. C (5*)

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

la imaginación humana se han unido para darle forma a esta extraordinaria y única región. Opcionalmente podemos disfrutar de un espectáculo de bailes folklóricos en una típica cueva con bebidas regionales. También opcionalmente podemos realizar una excursión en globo aerostático al amanecer. Cena y alojamiento.

Día 6 Capadocia - Konya - Pamukkale (Pensión completa)

Desayuno y salida para Pamukkale. Por el camino pasamos por la llanura de Konya. Visitaremos un caravanserai, un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos por donde transitaban las caravanas que hacían largos viajes. Almuerzo en un restaurante local. Continuamos hacia Pamukkale, donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Cena y alojamiento.

Día 7 Pamukkale - Éfeso - Kusadasi (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el Hierápolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Visita al famoso “castillo de algodón”, maravilla natural de gigantescas cascadas blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas a lo

largo de los siglos por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Traslado a Selcuk, centro de Éfeso para visitar la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor. Durante los siglos І y ІІ tuvo una población de 250.000 habitantes y monopolizó la riqueza de Medio Oriente. Almuerzo en un restaurante local. Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Romanos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Continuamos visitando la casa de la Virgen María. Visitamos también un taller de cuero. Traslado a la zona de Esmirna. Cena y alojamiento.

Días 8 - 9 Kusadasi

Días libres en hotel y régimen elegidos.

Día 10 Kusadasi - Esmirna - EstambulCiudad de origen Desayuno en el hotel. A la hora prevista traslado al aeropuerto de Esmirna para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Estambul. Llegada.

Cat. C (4* Sup)

· Pamukale Herapark

Cat. C (3*)

· Kusadasi Carina

Cat. B (5*)

· Estambul Grand Makkel

Capadocia Mustafa Capadocia Resort

Cat. B (4* Sup)

· Pamukale Herapark

Cat. B (5*)

· Kusadasi Charisma De Luxe

Cat. A (5* Sup)

· Estambul Dosso Dossi Downtown

Cat. A (5*)

· Capadocia Mustafa Capadocia Resort A

Cat. A (4* Sup)

Pamukale Herapark

Cat. A (5* Sup)

Kusadasi Korumar De Luxe

A TENER EN CUENTA

Los hoteles definitivos serán confirmados unos 15 días antes de la salida.

ESTAMBUL Y PHUKET

Estambul y Phuket

En este viaje combinamos una estancia en Estambul, con una estancia en Phuket, donde podrás elegir, el hotel, el régimen y la duración que más te guste.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul

Vuelo de salida hacia Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Estambul

Desayuno. Días libres a tu disposición, donde podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos, entre las que destacamos:

Cuerno de Oro y Palacio de Topkapi. Comenzaremos visitando el famoso café Pierre Loti que está en la cima de la colina del barrio de Eyup y tiene una vista estupenda del Cuerno de Oro. Tiempo libre para disfrutar la vista con posibilidad de tomar café o té. Después nos dirigiremos a la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. Anteriormente un convento para monjas ortodoxas fue convertido a las oficinas patriarcales por el patriarca Mateo II (1598-1601). En

camino, veremos una parte de las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. A continuación visitaremos la Mezquita de Soliman, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul, fue construida entre los años 1550 y 1557 por Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Tiempo libre para almorzar (no está incluido). Por la tarde, visitaremos el Palacio de Topkapi, que fue la residencia de los sultanes otomanos durante cuatro siglos. Veremos los pabellones, cocinas, cámaras de audiencia, el tesoro y quioscos edificados alrededor de una serie de patios. A continuación visitaremos la Cisterna de Justiniano, espectacular depósito de agua bizantino cuyo techo descansa sobre 336 columnas y que guarda dos enormes bloques de piedra esculpidos bellamente en forma de cabeza de Medusa que llegaron allí de algunas ruinas y

se usaron como elementos de construcción. A continuación visitaremos el Gran Bazar, con más de 4.500 tiendas que se agrupan en zonas especializadas en diferentes productos: joyería, ropas.

Bósforo y Estambul Clásica. Nos trasladaremos al puerto para embarcar e iniciar el crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas casas de madera “yali”, etc. A continuación visitaremos el Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio, es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Tiempo libre para almorzar (no está incluido). Por la tarde, visitaremos la Basílica de Santa Sofía

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Estambul con conductor local (sin asistencia).

Estambul. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Phuket con asistencia en el aeropuerto en castellano.

· Phuket. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Estambul

· Visita de medio día, “Cuerno de Oro”.

· Visita de día completo, “Cuerno de Oro” y Palacio Topkapi.

· Visita de medio día, crucero por el Bósforo. Visita de día completo, crucero por el Bósforo y “Clásica Estambul”.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: miércoles y domingo

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

“Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina el cual fue centro de la actividad civil del país y en donde no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Finalizaremos en la Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet el cual queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con 6 minaretes.

Día 4 Estambul - Phuket

Traslado al aeropuerto. Vuelo de salida hacia Phuket. Llegada, traslado al hotel elegido y alojamiento.

Días 5 - 10 Phuket

Desayuno. Días libres en Phuket, para disfrutar de la playa.

Día 11 Phuket - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 12 Ciudad de origen

Llegada.

Cat. (4*)

Estambul Ramada Old City

· Phuket Old Phuket

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

ESTAMBUL Y MALDIVAS

Estambul y Maldivas

Un viaje en el que juntamos una estancia en Estambul, con una estancia en Maldivas, donde podrás elegir, el hotel, el tipo de habitación, régimen alimenticio y las noches de estancia, para que hagas un viaje a tu manera.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul Vuelo de salida hacia Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Días 2 - 3 Estambul

Desayuno. Días libres a tu disposición, donde podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos, entre las que destacamos:

· Cuerno de Oro y Palacio de Topkapi. Comenzaremos visitando el famoso café Pierre Loti que está en la cima de la colina del barrio de Eyup y tiene una vista estupenda del Cuerno de Oro. Tiempo libre para disfurtar la vista con posibilidad de tomar café o té. Después nos dirigiremos a la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. Anteriormente un convento para monjas ortodoxas, fue convertido a las oficinas patriarcales por el patriarca Mateo II (1598-1601). En camino, veremos una parte de las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. A continuación visitaremos la Mezquita de Soliman, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estam-

bul, fue construida entre los años 1550 y 1557 por Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Tiempo libre para almorzar (no está incluido). Por la tarde, visitaremos el Palacio de Topkapi, que fue la residencia de los sultanes otomanos durante cuatro siglos. Veremos los pabellones, cocinas, cámaras de audiencia, el tesoro y quioscos edificados alrededor de una serie de patios. A continuación visitaremos la Cisterna de Justiniano, espectacular depósito de agua bizantino cuyo techo descansa sobre 336 columnas y que guarda dos enormes bloques de piedra esculpidos bellamente en forma de cabeza de Medusa que llegaron allí de algunas ruinas y se usaron como elementos de construcción. A continuación visitaremos el Gran Bazar, con más de 4.500 tiendas que se agrupan en zonas especializadas en diferentes productos: joyería, ropas.

· Bósforo y Estambul Clásica. Nos trasladaremos al puerto para embarcar e iniciar el crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas

casas de madera “yali”, etc. A continuación visitaremos el Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio, es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Tiempo libre para almorzar (no está incluido). Por la tarde, visitaremos la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina el cual fue centro de la actividad civil del país y en donde no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Finalizaremos en la Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet el cual queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con 6 minaretes.

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Estambul con conductor local (sin asistencia).

Estambul. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Maldivas regulares del propio hotel, en lancha rápida, hidroavión, o vuelo interno + lancha rápida, según hotel elegido, con asistencia en inglés. Maldivas. Alojamiento en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Estambul

· Visita de medio día, “Cuerno de Oro”. Visita de día completo, “Cuerno de Oro” y Palacio Topkapi.

Día 4 Estambul - Maldivas

Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo hacia Male, capital de las Islas Maldivas. Llegada y traslado al hotel. El traslado podrá ser en lancha rápida, hidroavión o vuelo interno + lancha rápida, según hotel seleccionado. Alojamiento en la habitación y régimen seleccionado.

Días 5 - 8 Maldivas

Días libres a tu disposición, donde podrás disfrutar en uno los destinos más bellos del mundo, con unos fondos marinos realmente espectaculares. Maldivas es una nación de islas en el Océano Índico, que se extiende a lo largo del Ecuador. El país está compuesto por 1192 islas que se extienden a lo largo de una longitud de 871 kilómetros. Si bien el país cubre un área de aproximadamente 90.000 kilómetros cuadrados, solo 298 kilómetros cuadrados son tierra firme. Las islas están agrupadas en una doble cadena de 26 atolones. La geografía única del país hipnotiza al visitante. Sus arrecifes ofrecen un arcoíris de color, con sus preciosas islas de corazón verde y arena blanca, rodeadas de las aguas poco profundas más claras que uno pueda imaginar. Solo 200 de las islas están habitadas, y unas pocas seleccionadas en cada uno de los atolones albergan maravillosos hoteles en medio de la naturaleza. La belleza de las

Maldivas no solo está sobre el agua. Maldivas alberga aproximadamente el cinco por ciento de los arrecifes del planeta que ofrecen una explosión de color aportada por los corales de innumerables colores. Los arrecifes son el hogar de mil especies de peces. Atraídos por los ricos nutrientes que llegan con las corrientes, grandes peces, mantarrayas y los tiburones ballena, también hacen de las Maldivas su hogar. Alojamiento en hotel, habitación y régimen elegidos.

Día 9 Maldivas - Ciudad de origen

Traslado al aeropuerto (el traslado podrá ser en lancha rápida, hidroavión o vuelo interno + lancha rápida, según hotel seleccionado) para el vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías el vuelo se hace diurno y se llega a la ciudad de origen este mismo día, en lugar del día siguiente).

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

Visita de medio día, crucero por el Bósforo.

· Visita de día completo, crucero por el Bósforo y “Clásica Estambul”.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*/5*)

· Estambul Ramada Old City

· Maldivas Kurumba

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que tu puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

En los hoteles de Maldivas que el traslado es en hidroavión, el vuelo deberá de llegar antes de las 15.00 h para poder realizar el traslado.

ESTAMBUL Y ZANZÍBAR

Estambul y Zanzíbar

En este viaje combinamos una estancia en Estambul, con una estancia en Zanzíbar, donde podrás elegir, el hotel, el régimen y la duración que más te guste.

Día 1 Ciudad de Origen - Estambul Vuelo de salida hacia Estambul. Salida por la puerta 8. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Estambul

Desayuno. Día libre a tu disposición, donde podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos.

· Visita de Estambul. Nos dirigiremos a la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. A continuación visitaremos la Mezquita de Solimán, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul. Después, visitaremos el Palacio de Topkapi, que fue la residencia de los sultanes otomanos durante cuatro siglos. Veremos los pabellones, cocinas, cámaras de audiencia, el tesoro y quioscos edificados alrededor de una serie de patios. A continuación visitaremos la Cisterna de Justiniano, espectacular depósito de agua bizantino cuyo techo descansa sobre 336 columnas y que guarda dos enormes bloques de piedra esculpidos bellamente en forma de cabeza de Medusa que llegaron allí de algunas ruinas y

se usaron como elementos de construcción. A continuación visitaremos el Gran Bazar, con más de 4.500 tiendas que se agrupan en zonas especializadas en diferentes productos: joyería, ropas. Regreso al hotel por nuestra cuenta.

Otra de las visitas que ofrecemos es la del: · Bósforo y Estambul Clásica. Nos trasladaremos al puerto para embarcar e iniciar el crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas casas de madera “yali”, etc. A continuación visitaremos el Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio, es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos.

Día 3 Estambul - Zanzíbar

Desayuno. Día libre a tu disposición hasta la hora del traslado al aeropuerto. Salida en vuelo

hacia Zanzíbar Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 4 Zanzíbar

Días libres a nuestra disposición para disfrutar de este rincón de belleza sobrecogedora; la “Isla de las Especias” es el lugar ideal para escaparse del mundo. Aquí disfrutaremos de aguas cristalinas de color turquesa, bancos de arena con aguas poco profundas e islas casi desiertas y apenas frecuentadas por los turistas. Este archipiélago, situado a solo unos 25km de la costa de Tanzania ofrece infinitas posibilidades de actividades opcionales: ¿buscas la aventura acuática? Te ofrecemos la oportunidad de practicar buceo, esnórquel, el jet-ski o windsurf; ¿te apetece algo más relajado? Puedes probar un taller de cocina o navegar en un dhow tradicional. Actividades deportivas como kayak, parasailing o kiteboard también figuran entre las posibilidades que ofrecen las brillantes aguas azules de Zanzíbar. También puedes disfrutar de un agradable paseo por el bosque de Jozani, el mayor espacio protegido del archipiélago. Cuenta con unos 25km cuadrados y es el hogar del famoso colobo rojo, un primate endémico de la isla. También podemos ver gran

7 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Estambul con conductor local (sin asistencia).

Estambul. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Zanzíbar, en privado, con chófer de habla inglesa.

· Zanzíbar. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Estambul

· Visita crucero por el Bósforo.

· Visita de día completo “Clásica Estambul”. Zanzíbar

· City Tour Stone Town en castellano. Excursión a Prison Island en castellano.

variedad de reptiles como el lagarto rayado además de tortugas, o especies tropicales de árboles, pájaros y mariposas. ¿Prefieres algo de cultura? Podrás adentrarte en el pueblo de Kizimbani y otras aldeas vecinas para sumergirte en el ambiente más rural y descubrir el motivo del seudónimo “Isla de las especias”. O simplemente podemos pasear por las callejuelas de Stone Town “la Ciudad de Piedra de Zanzíbar” declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, única en el mundo por la mezcla cultural que se ha ido forjando a lo largo de los años, la ciudad fue lugar de paso en las rutas comerciales desde Oriente a Occidente y mezcla la esencia africana con una bellísima arquitectura árabe. Esta pintoresca ciudad que mezcla las culturas islámicas y swahili, presume de elegantes minaretes, puertas maravillosamente talladas y monumentos históricos como la Casa de las Maravillas, un palacio del sultán del siglo XVIII... O ¿por qué no visitar Isla Prisión? Centro de retención para aquellos esclavos desobedientes durante la oscura época de la esclavitud después sirvió como hospital para los casos de cólera que venían del este de África y posteriormente se utilizó como emplazamiento para albergar a prisioneros de la

Segunda Guerra Mundial.Hoy día, la isla cuenta con una fantástica playa de arena blanca y un espectacular bosque con una gran variedad de aves, así como pavos reales y tortugas gigantes. La isla es muy famosa por su riqueza marina. Un lugar ideal para practicar submarinismo y snorkel. Por la diversidad de la isla podrás elegir para alojarte entre varias zonas de playa, todas ellas te dejarán sin palabras. La zona de Nungwi y Kendwa, al norte de la isla, como también Matemwe, Kizimkazi, Bwejuu y Dongwe, en el sureste, son bellos parajes marítimos. Alojamiento en la habitación y régimen seleccionados.

Día 5 Zanzíbar

Desayuno. Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales.

Días 6 Zanzíbar - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 7 Ciudad de origen Llegada.

· Snorkell alrededor de la isla de Mnemba. Tour de las especias.

· Blue Safari.

· Jozani Forest.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

Estambul Ramada Old City

· Zanzíbar Sandies Baobab

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

El día del vuelo de regreso desde Zanzíbar la habitación del hotel de Zanzíbar sólo estará reservada hasta las 10.00 h. Consultar la posibilidad de late check out.

ESTAMBUL Y MAURICIO

Estambul y Mauricio

En este viaje combinamos una estancia en Estambul, con una estancia en Isla Mauricio, donde podrás elegir, el hotel, el régimen y la duración que más te guste.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul

Vuelo de salida hacia Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Estambul

Desayuno. Día libre a tu disposición, donde podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos, entre las que destacamos:

Cuerno de Oro y Palacio de Topkapi. Comenzaremos visitando el famoso café Pierre Loti que está en la cima de la colina del barrio de Eyup y tiene una vista estupenda del Cuerno de Oro. Tiempo libre para disfrutar la vista con posibilidad de tomar café o té. Después nos dirigiremos a la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. Anteriormente un convento para monjas ortodoxas, fue convertido a las oficinas patriarcales por el patriarca Mateo II (1598-1601). En camino, veremos una parte de las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. A continuación visitaremos la Mezquita de Solimán, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul, fue construida entre los años 1550 y 1557 por

Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Tiempo libre para almorzar (no está incluido). Por la tarde, visitaremos el Palacio de Topkapi, que fue la residencia de los sultanes otomanos durante cuatro siglos. Veremos los pabellones, cocinas, cámaras de audiencia, el tesoro y quioscos edificados alrededor de una serie de patios. A continuación visitaremos la Cisterna de Justiniano, espectacular depósito de agua bizantino cuyo techo descansa sobre 336 columnas y que guarda dos enormes bloques de piedra esculpidos bellamente en forma de cabeza de Medusa que llegaron allí de algunas ruinas y se usaron como elementos de construcción. A continuación visitaremos el Gran Bazar, con más de 4.500 tiendas que se agrupan en zonas especializadas en diferentes productos: joyería, ropas.

· Bósforo y Estambul Clásica. Nos trasladaremos al puerto para embarcar e iniciar el crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas casas de madera “yali”, etc. A continuación visitaremos el Bazar de las Especias, también llamado Bazar

Egipcio, es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Tiempo libre para almorzar (no está incluido). Por la tarde, visitaremos la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina el cual fue centro de la actividad civil del país y en donde no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Finalizaremos en la Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet el cual queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con 6 minaretes.

Día 3 Estambul - Isla Mauricio Desayuno. Día libre a tu disposición hasta la

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Estambul con conductor local (sin asistencia).

Estambul. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Isla Mauricio compartidos con chófer de habla inglesa o francesa.

· Mauricio. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen elegido.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Estambul

· Visita de medio día, “Cuerno de Oro”.

· Viaje en globo en la Capadocia. Visita de medio día, crucero por el Bósforo.

hora del tras- lado al aeropuerto. Salida en vuelo hacia Isla Mauricio. Noche a bordo.

Día 4 Isla Mauricio Llegada. Nuestro corresponsal en Isla Mauricio nos estará esperando en el mostrador 1 del aeropuerto para trasladarnos al hotel. Alojamiento en hotel, habitación y régimen seleccionados.

Día 5 Isla Mauricio

Días libres a nuestra disposición, donde podremos disfrutar de las maravillosas playas, de unos fondos marinos realmente espectaculares, de un excelente servicio, una magnífica gastronomía y de la amabilidad de sus gentes. Las posibilidades que ofrece Isla Mauricio son muchas, únicas e inigualables. Podemos disfrutar de los encantos de Isla Mauricio desde el mar y desde la tierra con numerosas excursiones opcionales. La sorprendente belleza natural y diversidad de Mauricio se reflejan en la calidez de su gente. Su riqueza cultural y patrimonio los mantiene unidos. Los mauricianos tienen una sonrisa sincera y son conocidos por su hospitalidad y cordialidad. Siempre te sentirás bienvenido en este acogedor país. La mejor forma de conocer a los autóctonos es ir a las playas públicas, las tiendas y los mercados. Una manera genial de descubrir Mauricio y la historia y cultura de su

gente es realizar visitas guiadas. Mauricio tiene las playas de coral, de arena blanca y lagunas cristalinas más impresionantes, que contrastan intensamente con un fondo de montañas volcánicas negras. Las playas de Mauricio evocan el sueño, la evasión y el calor. Son el típico lugar de escapada soñado por muchos viajeros. La isla está rodeada de hermosas playas de arena blanca y acantilados que ofrecen, junto con la laguna azul, un escenario extraordinario que varía según las estaciones y la hora del día. Los paisajes costeros también cambian según la región, no son iguales. Los veraneantes suelen elegir su alojamiento en función de las playas cercanas. Alojamiento en hotel, habitación y régimen seleccionados.

Días 6 - 7 Isla Mauricio

Días libres con posibilidad de disfrutar de excursiones opcionales.

Día 8 Isla Mauricio - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de Isla Mauricio. Vuelo de regreso, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de día completo, crucero por el Bósforo y “Clásica Estambul”.

Isla Mauricio

Cruceros por diferentes zonas de la isla.

· Excursión Sur Salvaje para conocer el legado cultural y natural de Isla Mauricio. Sobrevuelos en helicóptero.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Estambul Ramada Old City

Isla Mauricio Hotel 4*

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

La hora del check-in en la mayoría de hoteles es a las 15.00 h y el check-out a las 10.00 h.

ESTAMBUL Y SEYCHELLES

Estambul y Seychelles

En este viaje combinamos una estancia en Estambul, con una estancia en la isla de Mahé, en Seychelles, donde podrás elegir, el hotel, el régimen y la duración que más te guste.

Día 1 Ciudad de origen - Estambul Vuelo de salida hacia Estambul. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Estambul Desayuno. Día libre a tu disposición, donde podrás realizar alguna de las excursiones opcionales que te sugerimos, entre las que destacamos:

Cuerno de Oro y Palacio de Topkapi. Comenzaremos visitando el famoso café Pierre Loti que está en la cima de la colina del barrio de Eyup y tiene una vista estupenda del Cuerno de Oro. Tiempo libre para disfrutar la vista con posibilidad de tomar café o té. Después nos dirigiremos a la Catedral de San Jorge. En camino, veremos una parte de las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. A continuación visitaremos la Mezquita de Solimán, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul. Tiempo libre para almorzar (no está incluido). Por la tarde, visitaremos el Palacio de Topkapi, que fue la residencia de los sultanes otomanos durante cuatro siglos. A continuación visitaremos la Cisterna de Justiniano, espectacular depósito de agua bizantino

cuyo techo descansa sobre 336 columnas y que guarda dos enormes bloques de piedra esculpidos bellamente en forma de cabeza de Medusa que llegaron allí de algunas ruinas y se usaron como elementos de construcción. A continuación visitaremos el Gran Bazar, con más de 4.500 tiendas que se agrupan en zonas especializadas en diferentes productos: joyería, ropas.

Bósforo y Estambul Clásica. Nos trasladaremos al puerto para embarcar e iniciar el crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas casas de madera “yali”, etc. A continuación visitaremos el Bazar de las Especias, es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores para comprar productos típicos. Tiempo libre para almorzar (no está incluido). Por la tarde, visitaremos la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina el cual fue centro de la actividad civil del país y en

donde no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Finalizaremos en la Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet el cual queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con 6 minaretes.

Día 3 Estambul - Seychelles

Desayuno. Día libre a tu disposición hasta la hora del traslado al aeropuerto. Salida en vuelo hacia Seychelles. Noche a bordo.

Día 4 Mahé

Llegada y traslado en regular al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 5 Isla Mahé

Desayuno. Día libre con posibilidad de disfrutar de excursiones opcionales. Mahé es la cara más animada de Seychelles. Con un telón de fondo de imponentes picos de granito, Mahé es un extraordinario tesoro de flora que ha evolucionado a lo largo de siglos de espléndido aislamiento. Raras plantas endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo adornan los bosques de Mahé. Durante nuestra

8 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados en Estambul con conductor local (sin asistencia).

Estambul. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados en Seychelles compartidos con chófer de habla inglesa o francesa.

· Seychelles. Alojamiento en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Estambul

· Visita de medio día, “Cuerno de Oro”.

· Visita de día completo, “Cuerno de Oro” y Palacio Topkapi.

estancia en Mahé, podemos, opcionalmente, disfrutar de una excursión guiada a nuestra medida por la isla, libres para explorar a nuestro propio ritmo. Es una oportunidad para visitar y comprar en Victoria o acercarnos a sus ruinas históricas. Podemos pasar tiempo en el lugar en que se fundó el primer jardín de especias en Seychelles, disfrutar de un agradable buffet criollo y pasar el resto de la tarde en la playa que escojamos antes de regresar al hotel. Desde Mahé también podemos visitar La Digue y Praslin, en barco o avión. Praslin es conocida por su Valleé de Mai, Patrimonio de la Humanidad y por contar con numerosas especies endémicas, además de con algunas de las mejores playas del mundo. La Digue, la isla congelada en el tiempo, cuenta con una sorprendente belleza donde las altas palmeras de coco y las gigantescas rocas coronan gloriosas playas de arena blanca. Tras un almuerzo criollo, visitamos l’Union Estate con su majestuosa casa colonial y podremos también admirar las tortugas gigantes. Es hora de nadar en la encantadora playa de Anse Source d’Argent. A última hora de la tarde, regresamos al embarcadero para viajar de regreso a la isla de Praslin y posteriormente a Mahé. También es posible explorar algunas de las islas más pequeñas y menos conocidas. Nos trasladaremos a Praslin para navegar por su costa y llegar a Cousin Island, una reserva

natural refugio para aves marinas y terrestres únicas de Seychelles. Continuamos en barco a la isla de Curieuse con su ecosistema único. Disfrutaremos de la belleza de esta isla, visitaremos la antigua Casa del Doctor convertida en museo y continuaremos a través de los pantanos de manglares hasta una colonia de cría de tortugas. Tras un delicioso almuerzo tipo picnic en la playa, continuamos hasta el pintoresco St.Pierre para disfrutar de las aguas cristalinas, la variedad de peces y el paisaje submarino. NOTA: No hay embarcaderos en estas islas, así que debemos estar preparados para mojarnos al llegar. Cena y alojamiento.

Día 6 Mahé

Desayuno. Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales.

Día 7 Mahé - Ciudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Visita de medio día, crucero por el Bósforo. Visita de día completo, crucero por el Bósforo y “Clásica Estambul”.

Seychelles

· Cruceros de día completo para visitar Cousin/ Curieuse y St Pierre. Sobrevuelos en helicóptero.

· Excursión para conocer Mahe. Visita al Vallé de Mai.

· Excursión snorkel al parque marino.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

Estambul Ramada Old City

Cat. (5*)

Mahé Kempinski Seychelles

A TENER EN CUENTA

Un viaje para que puedas elegir la duración de tu estancia, el hotel, régimen y tipo de habitación que quieras llevar contratado.

El día del vuelo Estambul - Mahé la habitación del hotel de Estambul sólo estará reservada hasta las 10.00 h. Consultar la posibilidad de late check out.

ARABIA SAUDÍ

Explora este fantástico país de leyendas y profetas, de cuentos de mil y una noches y lámparas mágicas.

Hemos seleccionado los mejores itinerarios para que puedas descubrir los tesoros mejor guardados de este destino recientemente abierto al mundo, desde modernas ciudades de rascacielos como Jedah o Ryad a ciudades santas como Medina. La magnifica naturaleza también forma parte de los puntos fuertes como Al Ula conocida como la “Pequeña Petra” o el gran desierto de Arabia de dunas infinitas y montañas rocosas o el increíble Mar Rojo.

176 Joyas de Arabia

178 Descubriendo Arabia Saudí

180 Arabia Saudí, un país mágico

JOYAS DE ARABIA

Jeddah, Medina, Khaibar, Al Ula, Tabuk, Tabuk, Riad y Khaibar

Descubre un país mágico que te dejará sin palabras: desde las grandes capitales Riad y Jeddah, hasta lugares increíbles como Ula también llamada “La otra Petra” o la ciudad santa de Medina donde millones de peregrinos llegan cada año.

Día 1 Ciudad de origen - Jeddah

Vuelo de salida hacia Jeddah. Llegada al aeropuerto internacional. Asistencia de nuestro personal. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Jeddah - Medina (Media pensión)

Desayuno. Salimos atravesando el desiertos y montañas hasta llegar a la ciudad santa llamada también, “la ciudad luminosa”. Nos encontramos en un imponente destino histórico y religioso al ser una de las dos ciudades más sagradas del islam. A Medina llegan cada año millones de peregrinos y era ciudad prohibida para los no musulmanes hasta hace muy poco tiempo, (respete a sus habitantes y creencias y utilice el modo de vestir adecuado). Visita (desde fuera) la mezquita Al Masjid, construida por el propio profeta y lugar donde está enterrado. No podremos evitar sentir emociones cuando observemos a los miles de personas que entran a la hora de la oración. Visitamos la colina de Uhud, donde se enfrentaron las fuerzas del profeta contra las tropas de La Meca. Podremos caminar por su inmensa explanada y subir a la colina, pero tenemos que hacerlo en silencio y respetando a los cientos de peregrinos que nos rodearán. En la Mezquita de Quba, en el año 622, el profeta y sus seguidores colocaron la primera piedra de la que sería la primera mezquita de la historia, aunque el edificio actual sea más reciente. Desde aquí,

iremos caminando hasta el cercano jardín y pozo de Ethiq donde las diferentes tribus del lugar salieron a saludar y a dar de beber agua al Profeta y a sus compañeros recién llegados a Medina tras su persecución en La Meca. Al anochecer iremos nuevamente hacia el exterior la mezquita Al Masjid donde todo se vuelve más mágico aún. Cena y alojamiento.

Día 3 Medina - Khaibar - Al Ula (Media pensión)

Tras el desayuno continuamos nuestra ruta, viajamos hacia algunas de las regiones desérticas más hermosas del mundo. Estamos en una zona volcánica con impresionantes paisajes, Khaibar asentamiento judío en la península arábiga en el siglo VII y famoso por la Batalla de Khaibar, que tuvo lugar en el año 628 d.C. durante la vida del Profeta, durante esta batalla, las fuerzas musulmanas lideradas por Mahomed derrotaron a las tribus judías. Conoceremos la histórica fortaleza y caminamos por su bellísimo oasis (entrada incluida). Entre impresionantes paisajes desérticos continuamos hacia uno de los lugares más espectaculares del mundo, la región y oasis de Al-Ula: un auténtico museo al aire libre rodeado de naturaleza, donde se encuentran formaciones rocosas, cañones y barrancos que compiten con los majestuosos tesoros tallados por sus antiguos pobladores.

Tras la llegada, iremos a La Roca del Elefante, “Jabal Al Fil” fenómeno geomorfológico impresionante, roca de 52 metros de altura en forma de Elefante. Cena y alojamiento.

Día 4 Al Ula - Tabuk (Pensión completa) Desayuno. En la región de Al-Ula conoceremos el recinto arqueológico de cultura Nabatea y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco de Hegra (Madain Saleh), “la Otra Petra” que nos maravillará con sus tumbas excavadas en la roca en un entorno desértico cargado de misterio. Almuerzo incluido. Posteriormente, tendremos tiempo libre para pasear y disfrutar por sus calles comerciales y su magnífico Oasis. Al inicio de la tarde saldremos hacia Tabuk, ciudad de más de medio millón de habitantes, activa capital provincial y una de las ciudades más antiguas del país, tendremos un tiempo para caminar por toda la activa zona comercial del centro de la ciudad. Cena y alojamiento.

Día 5 Tabuk - Riad

A primera hora de la mañana nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Riad. Llegada, desde el aeropuerto directamente iniciamos nuestra visita conoceremos la impresionante capital de Arabia Saudí. Visitaremos rodeado de un hermoso parque,

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en servicio compartido, en castellano. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

1 Almuerzo y 3 cenas (sin bebidas).

· Guía y asistencia de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Impuesto de municipio en los hoteles. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Conocer las ciudades de Riad y Jeddah. Pasear por el zoco de Al Qaisariya.

el National Museum, el mayor museo el país, donde conoceremos la historia, cultura y arte del Reino. Tras ello conoceremos la Fortaleza de Masmak, la antigua fortaleza de la ciudad, cuyo interior nos permite entender el increíble cambio que se desarrolló en esta ciudad durante el último siglo. Seguidamente, tendremos un tiempo para pasear por el barrio, con sus zocos y vida comercial. Al final de la tarde visitaremos la mezquita Al Rajhi, la mayor mezquita de Riad con su arquitectura de estilo andaluz, presenciaremos una oración y tendremos una introducción al islam que seguro que nos hará aprender algo sobre esta religión. Para acabar el día nos trasladamos al Boulevard Ryad, lleno de vida: atracciones, los numerosos restaurantes con especialidades de numerosos países, sus espectáculos en vivo, y -sobre todo- el espectáculo de fuentes de colores. Tiempo para pasear. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 6 Riad - Jeddah

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Riad para salir en vuelo doméstico destino Jeddah. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 7 Jeddah

Desayuno. Dia completo en Jeddah, conoceremos esta ciudad que nos sorprenderá por sus contrastes. En este momento una gran parte de

la ciudad está siendo reconstruida para hacer de ella una gran megalópolis mundial. Destaca la construcción, entre otras cosas, la Jeddah Tower que será el edificio más alto del mundo con más de mil metros de altura. Seguiremos la Cornisa, con sus bonitas vistas, sus mezquitas junto al mar y sus zonas de recreo. Contemplaremos la Fuente del Rey Fahd, la más alta de su tipo en el mundo, sus chorros de agua alcanzan más de 300 metros de altura. Pararemos en el activo y pintoresco mercado de pescado dentro la elegante casa de Beit Sallum, hoy convertida en museo. Continuamos la visita de la Casa de las Artes Islámicas que es el primer museo de este tipo en el Reino de Arabia Saudita, como museo especializado en artes islámicas contiene más de mil obras de arte que representan 15 siglos de la historia del arte islámico de todos los países del mundo islámico. Después, visitamos la mezquita de Al Rahma, más conocida como la mezquita flotante, por estar construida a orillas del Mar Rojo con pilares sobre el agua. Disfrutaremos también del animado puerto deportivo, muy cercano a las pistas donde se celebra el circuito de Fórmula 1. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 8 Jeddah - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto para salir en vuelo destino ciudad de origen.

· Visita al anochecer La Roca del Elefante. La emocionante peregrinación a la célebre Mezquita Al Masjid.

· Visita Al Ula Patrimonio de la Humanidad.

SALIDAS 2025

Febrero 22

Marzo 8,22

Abril 5,19

Mayo 3,17,31

Junio 14,28

Julio 12,26

Agosto 9,23

Septiembre 6,20

Octubre 4,18

Noviembre 1,15,29

Diciembre 13,27

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. Única

· Riad Warwick Ryadh

· Al Ula Sahary Resort

Medina Season Star

· Tabuk Skyline Tabuk Jeddah Warwich Jeddah

A TENER EN CUENTA

Visado de Arabia Saudí.

Propinas.

Algunos monumentos pueden quedar cerrados por reformas sin previo aviso.

DESCUBRIENDO ARABIA SAUDÍ

Jeda, Medina, Khaibar, Al Ula, Tabuk y Riad

Viaja relajadamente a través este intrépido país lleno de contrastes, desde los desiertos más remotos del mundo hasta los rascacielos de sus principales ciudades que se asoman al mundo occidental.

Día 1 Ciudad de origen - Jeddah Vuelo de salida hacia Jeddah. Llegada al aeropuerto internacional. Asistencia de nuestro personal. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 2 Jeddah

Desayuno. Mañana libre. Al final del día daremos un paseo por su centro histórico, más conocido como Al-Balad, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con su impresionante conjunto de callejones medievales y sus casas hechas con coral y balcones de madera. La iluminación del barrio por la noche lo hace especialmente atractivo. Alojamiento.

Día 3 Jeddah

Desayuno. Dia completo en Jeddah, conoceremos esta ciudad que nos sorprenderá por sus contrastes. En este momento una gran parte de la ciudad está siendo reconstruida para hacer de ella una gran megalópolis mundial. Destaca la construcción, entre otras cosas, la Jeddah Tower que será el edificio más alto del mundo con más de mil metros de altura. Seguiremos la Cornisa, con sus bonitas vistas, sus mezquitas junto al mar y sus zonas de recreo. Contemplaremos la Fuente del Rey Fahd, la más alta de su tipo en el mundo, sus chorros de agua alcanzan más de 300 metros de altura. Pararemos en el activo y pintoresco mercado de pescado, dentro la elegante casa de Beit Sallum, hoy convertida en museo. Continuamos la visita de

la Casa de las Artes Islámicas que es el primer museo de este tipo en el Reino de Arabia Saudita, como museo especializado en artes islámicas. Desde los países lejanos de China y la India hasta el Magreb y Andalucía el museo contiene más de mil obras de arte que representan 15 siglos de la historia del arte islámico de todos los países del mundo islámico. Después, visitamos la mezquita de Al Rahma, más conocida como la mezquita flotante, por estar construida a orillas del Mar Rojo con pilares sobre el agua. Disfrutaremos también del animado puerto deportivo, muy cercano a las pistas donde se celebra el circuito de Fórmula 1. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 4 Jeddah - Medina (Media pensión) Tras el desayuno salimos hacia el interior de Arabia, grandes autopistas atravesando desiertos y montañas nos llevan hacia la ciudad santa de Medina, “la ciudad luminosa”. Nos encontramos en un imponente destino histórico, una de las dos ciudades más sagradas del islam, destino al que llegan cada año millones de peregrinos y ciudad prohibida para no musulmanes hasta hace muy poco tiempo. Pasearemos alrededor de la inmensa Mezquita del Profeta (Al Masjid an Nabawi), asombrosa y luminosa mezquita de 10 minaretes con capacidad para un millón de visitantes, construida por el propio profeta y lugar donde está enterrado. Visitamos la colina de Uhud, donde se enfrentaron las fuerzas del

profeta contra las tropas de La Meca. Podrás caminar por su inmensa explanada y subir a la colina, pero recuerda hacerlo en silencio y respetando a los cientos de peregrinos que nos rodean. En la Mezquita de Quba, en el año 622, el profeta y sus seguidores colocaron la primera piedra de la que sería la primera mezquita de la historia, aunque el edificio actual sea más reciente. Desde aquí, iremos caminando hasta el cercano jardín y pozo de Ethiq donde las diferentes tribus del lugar salieron a saludar y a dar de beber agua al Profeta y a sus compañeros recién llegados a Medina tras su persecución en La Meca. Cena y alojamiento.

Día 5 Medina - Khaibar - Al Ula (Media pensión)

Tras el desayuno continuamos nuestra ruta, viajamos hacia algunas de las regiones desérticas más hermosas del mundo. En zona volcánica con impresionantes paisajes conocemos Khaibar, región histórica. Fue un asentamiento judío en la península arábiga en el siglo VII y es famoso por la Batalla de Khaibar, que tuvo lugar en el año 628 d.C. durante la vida del Profeta Mahoma. En esta batalla, las fuerzas musulmanas lideradas por Mahomed derrotaron a las tribus judías. Conoceremos la histórica fortaleza y pasearemos por su bellísimo oasis. Entre impresionantes paisajes desérticos continuamos hacia uno de los lugares más espectaculares del mundo, la región y oasis de Al-Ula: un auténtico

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en servicio compartido, en castellano. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 1 Almuerzo y 3 cenas (sin bebidas). Guía y asistencia de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Impuesto de municipio en los hoteles.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Conocer las ciudades de Riad y Jeddah.

museo al aire libre rodeado de naturaleza, donde se encuentran formaciones rocosas, cañones y barrancos que compiten con los majestuosos tesoros tallados por sus antiguos pobladores. Tras la llegada, iremos a La Roca del Elefante, “Jabal Al Fil” fenómeno geomorfológico impresionante, roca de 52 metros de altura en forma de Elefante. Cena y alojamiento.

Día 6 Al Ula - Tabuk (Pensión completa)

Desayuno. En la región de Al-Ula conoceremos el recinto arqueológico de cultura Nabatea y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO “la Otra Petra” que nos maravillará con sus tumbas excavadas en la roca en un entorno desértico cargado de misterio. Almuerzo incluido. Posteriormente, tendremos tiempo libre para pasear y disfrutar por sus calles comerciales y su magnífico Oasis. Por la tarde saldremos hacia Tabuk. ciudad de más de medio millón de habitantes, activa capital provincial y una de las ciudades más antiguas del país, tendremos un tiempo para caminar por toda la activa zona comercial del centro de la ciudad. Cena incluida. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 7 Tabuk - Riad

A primera hora de la mañana nos trasladamos al aeropuerto para salir destino Riad, desde el aeropuerto directamente iniciamos nuestra visita para conocer la impresionante capital de Arabia Saudita. Visitaremos el National Mu-

seum, el mayor museo el país, donde conoceremos la historia, cultura y arte saudí. Tras ello, conoceremos la Fortaleza de Masmak, la antigua fortaleza de la ciudad, cuyo interior nos permite entender el increíble cambio que se desarrolló en esta ciudad durante el último siglo. Seguidamente, tendremos un tiempo para pasear por el barrio, con sus zocos y vida comercial. Al final de la tarde visitaremos la mezquita Al Rajhi, la mayor mezquita de Riad con su arquitectura de estilo andaluz, presenciaremos una oración y tendremos una introducción al islam que seguro que nos hará aprender algo sobre esta religión. Para acabar el día le visita del Boulevard Ryad, lleno de vida y actividad. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 8 Riad

Desayuno. Dia libre en Riad para disfrutar de la ciudad por tu cuenta. Alojamiento.

Día 9 Riad - Jeddah

Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto para salir en vuelo destino Jeddah. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 10 Jeddah - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Jeddah para salir en vuelo internacional destino ciudad de origen.

· Pasear por el zoco de Al Qaisariya. Visita al anochecer La Roca del Elefante.

· La emocionante peregrinación a la célebre Mezquita Al Masjid.

· Visita del oasis Al - Ahsa Patrimonio de la Humanidad.

SALIDAS 2025

Febrero 20

Marzo 6,20

Abril 3,17

Mayo 1,15,29

Junio 12,26

Julio 10,24

Agosto 7,21

Septiembre 4,8

Octubre 2,16,30

Noviembre 13,27

Diciembre 11,25

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única

· Riad Warwick Ryadh Al Ula Sahary Resort

· Medina Season Star

· Tabuk Skyline Tabuk Jeddah Warwich Jeddah

A TENER EN CUENTA

Visado de Arabia Saudí no incluido. Propinas no incluidas.

Algunos monumentos pueden quedar cerrados por reformas sin previo aviso.

ARABIA SAUDÍ, UN PAÍS MÁGICO

Riad, Ha’il, Jubbah, Al Ula, Mada In Saleh, Medina y Jeddah

Un recorrido completo por Arabia Saudí, te permitirá conocer este tesoro desconocido, con un gran patrimonio histórico y cultural.

Día 1 Ciudad de origen - Riad

Vuelo de salida hacia Riad. Llegada a Riad, después de los trámites de visa e inmigración, nuestro representante se reunirá y acompañará a su vehículo para el traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Riad (Media pensión)

Desayuno. Comenzaremos nuestro recorrido por la mística Riad visitando el Museo Nacional, que es el principal custodio del patrimonio y la cultura nacional saudí. Continuamos a partir de entonces hasta el cercano Palacio murabba (visita exterior como en renovación) que es uno de los edificios históricos de la ciudad. Nos detendremos para almorzar en un restaurante típico local saudí. Por la tarde continuaremos nuestro recorrido por la mística Riad visitando el Fuerte Masmak y su museo que representa la historia de la historia de la conquista de Arabia por la familia Al-Saud. El palacio fue construido durante el reinado de Abdullah bin Rashid para servir como guarnición militar para el ejército de Abdullah bin Rashid. Su Majestad el Rey Abdulaziz, el padre de la nación hoy, capturó el fuerte en 1902 haciendo de este fuerte el lugar de nacimiento del tercer Reino Saudita, el moderno en el que vivimos. Al final de la tarde, pasaremos por la torre del reino y la Faisaliah, de regreso a su hotel.

Día 3 Riad - Ha’il (Media pensión) Desayuno. Esta mañana partimos hacia la estación de tren de Riad y abordamos el nuevo

tren rápido hacia Ha’il. La ciudad de Ha’il se encuentra al pie de la imponente cordillera de Shammar, cuyo nombre también es el de una gran tribu del norte de Arabia. Conocida por su gente hospitalaria, Ha’il es el hogar de los poetas y escritores de Arabia Saudita. Un hecho interesante sobre Ha’il es que la mayoría de los primeros exploradores europeos pasaron por esta ciudad. A la llegada, nos traslada- remos a nuestro hotel. Como será temprano en Ha’il a primera hora de la tarde, visitaremos el Fuerte A’Arif y el museo del patrimonio cercano. Luego tendremos un paseo por el mercado donde encontraremos delicias locales. Pasaremos también por el Museo Regional de Ha’il, y si está abierto, entraremos para admirar sus colecciones. Cena y alojamiento en Ha’il.

Día 4 Ha’il - Jubbah - Al Ula (Media pensión) Desayuno. Esta mañana comenzaremos nuestro viaje a Jubbah que se encuentra en un antiguo lago. Jubbah está rodeada de grandes afloramientos de arenisca que están llenos de antiguos petroglifos e inscripciones. La región entre Ha’il y Al-Ula ofrece algunas de las mejores experiencias desérticas del mundo. En nuestro camino, pasaremos por el famoso desierto de Nefud Al Kabir que literalmente significa la “gran extensión de dunas de arena”. Continuamos nuestra ruta hacia la famosa zona de Al Ula. Temprano en la noche, llegamos y nos registramos en nuestro hotel bellamente ubicado, nuestra base para pasar la noche. Cena y alojamiento en Al-Ula.

Día 5 Al Ula (Media pensión)

Desayuno. Al-Ula es un antiguo oasis que ha estado habitado durante los últimos 7000 años, como lo atestiguan las antiguas tallas alrededor del oasis. Durante el siglo 1 aC, el pueblo nabateo proveniente de Petra se estableció a 30 kilómetros al norte de Dedan en Al-Hijr, donde construyeron 94 tumbas monumentales similares a las que cavaron en Petra. Comenzaremos nuestro emocionante día con la visita de dos antiguos sitios de talla en Al-Ula, luego pasaremos por la antigua ciudad de Dedan que fue un importante oasis en la ruta comercial de incienso entre el sur de Arabia y el mundo mediterráneo. Continuamos luego hacia la ciudad vieja de Al-Ula que se convirtió a principios de la era islámica en un importante puesto de parada a lo largo de la ruta de peregrinación a La Meca. Cena y alojamiento en Al-Ula.

Día 6 Al Ula - Mada’n Saleh - Medina (Media pensión)

Desayuno. Hoy comenzaremos nuestro viaje con la visita de la famosa Hegra (Madain Saleh) que es el primer sitio de Arabia Saudita que fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Madain Saleh, cuyo nombre original era Al-Hijr o Hegra en griego, es la ciudad más importante del sur del Reino Nabateo que floreció gracias al comercio de caravanas entre el siglo 2 aC hasta la conquista romana. Es la segunda ciudad nabatea más rica en términos de tumbas monumentales con 94 monumentos

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario. Los traslados de llegada y salida serán solo con chofer.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 1 almuerzo y 6 cenas según itinerario (sin bebidas). Circuito en grupo. Visitas con guía de habla castellana.

Billete de tren de Riad a Ha’il en clase turista.

funerarios decorados, incluidos algunos de los más vibrantes y bien conservados de la destreza arquitectónica de los constructores nabateos. Seguiremos explorando muchos sitios alrededor de Al Ula como leopard trail y muchos otros. Luego visitaremos Jebel Al-Fil para un momento de relajación junto a la “Roca elefante”. Por la tarde, nos dirigiremos hacia la ciudad de Medina pasando por la antigua ruta ferroviaria Hijaz. Cena y alojamiento en Medina.

Día 7 Medina - Jeddah (Media pensión)

Desayuno. Esta mañana visitaremos la ciudad santa de Medina. En el centro de la ciudad, la vasta Al-Masjid an-Nabawi (Mezquita del Profeta) es un importante lugar de peregrinación islámica. Su llamativa Cúpula Verde se eleva sobre las tumbas del profeta Mahoma y los primeros líderes islámicos Abu Bakr y Umar. La Masjid al-Qiblatain (Mezquita Qiblatain) es conocida como el sitio donde el Profeta Muhammad recibió la orden de cambiar la dirección de la oración a La Meca. Visitaremos las afueras de la ciudad solamente, excepto las áreas sagradas de peregrinación y concluiremos el día con un corto paseo cerca del Monte Uhud para disfrutar de la puesta de sol sobre la ciudad. También visitaremos el museo Dar Al Madina que relatará la historia del islam y la biografía del profeta. Cena y alojamiento en Jeddah.

Día 8 Jeddah (Media Pensión)

Desayuno. Comenzaremos nuestro recorrido con la visita del Museo Abdul Raouf Khalil que

presenta el patrimonio local y árabe. Un sitio único. Luego llegaremos a la vieja Jeddah. Disfrutaremos de un maravilloso paseo por Al-Balad, la parte antigua de la ciudad. Este recorrido a pie por el antiguo Jeddah lo llevará a lo largo de todos los lugares locales menos conocidos que debe ver: gemas ocultas del Mercado Antiguo, galerías ocultas de la Antigua Jeddah y comida local de Jeddah solo para los lugareños. Durante la visita a Al-Balad, los visitantes podremos ver Beit Nassif (desde el exterior), una de las prominentes estructuras renovadas de la ciudad vieja, que data de mediados de 1800. Pasaremos por la Mezquita Al Rahmah. Después, veremos La Mezquita Flotante, esta única maravilla arquitectónica abovedada que se encuentra literalmente en el mar, simboliza la audaz tormenta de Jeddah en la era moderna. Nuestro recorrido terminará con la Corniche de Jeddah, que es la zona turística costera de 30 km de la ciudad de Jeddah. Ubicada a lo largo del Mar Rojo, la cornisa cuenta con una carretera costera, áreas de recreación, pabellones y esculturas cívicas a gran escala, así como la Fuente del Rey Fahd, la fuente más alta del mundo. Cena y alojamiento.

Día 9 Jeddah - Ciudad de origen Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso. Llegada.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Conocer las ciudades de Riad y Jeddah.

· Paseo por el mercado local en Ha’il.

· Visitar Al Ula para descubrir su gran patrimonio histórico.

· Ir a Medina, la ciudad santa.

SALIDAS 2025

Febrero 7,14

Abril 18

Mayo 9,23

Junio 20

Septiembre 12,26

Octubre 10,24

Noviembre 7,14

Diciembre 5,12

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Riad Hotel Grand Plaza

· Al Ula Sahary

· Medina Delights Inn

Al granizo Golden Tulip Hotel

· Jeddah Ramada Continental

Cat. A (5*)

· Riad Crowne Plaza Palace

Al Ula Shaden Hotel

· Medina Le Méridien Medina

Al granizo Holiday Villa Hail

· Jeddah Movenpick Tahliah Hotel

A TENER EN CUENTA

Visado de Arabia Saudí no incluido.

ASIA CENTRAL

La espectacular belleza de paisajes naturales encontrados entre montañas y lagos, deportes de invierno y montaña, yacimientos arqueológicos y ciudades que combinan la modernidad de una capital y la autenticidad de su historia convierten a Asia Central a en un destino con mucha magia.

Únete a nuestros itinerarios y descubre los espectaculares lagos y paisajes de montaña del destino, visita sus yacimientos arqueológicos para conocer y adentrarte en hermosos pueblos de interior donde encontrarás una población que te acogerá con los brazos abiertos y te invitará a conocer su fascinante cultura.

Azerbayán, Kazajastán, Kirguistán, Uzbekistán te están esperando para enseñarte toda su autenticidad.

184 Esencias de Uzbekistán

186 La ruta de Samarcanda

188 Relatos de Samarcanda

190 Paisajes de Uzbekistán

192 Maravillas de Uzbekistán

194 Maravillas de Uzbekistán en privado

196 Bellezas de Azerbaiyán

198 Bellezas de Armenia

200 Bellezas de Armenia en privado

202 Viaje con el Paladar a Armenia

204 Georgia: la Joya del Cáucaso

206 Esencia de Georgia

208 Joyas de Armenia y Georgia

210 Colores de Kirguistán

212 Misterios del Cáucaso: Georgia y Armenia

214 Descubriendo Azerbaiyán, Georgia y Armenia

ESENCIAS DE UZBEKISTÁN

Samarcanda, Buhkhara y Tashkent

Un viaje sin prisas para disfrutar de una ruta por las principales y bellas ciudades de Uzbekistán.

Día 1 Ciudad de origen - Tashkent Vuelo desde tu ciudad de origen a Tashkent, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Tashkent (Media pensión)

Llegada y traslado al hotel. Desayuno. Comenzaremos la visita por la parte antigua de la ciudad donde podremos contemplar el monumento del terremoto, el complejo arquitectónico Hasti Imam, las Madrasas Barak Khan y Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo de “Corán de Usman”. Continuaremos visitando la fachada de la Madrasa Kukeldash y paseando por el Bazar Chorsu. También tendremos ocasión de visitar el monumental metro de Tashkent. Tras el almuerzo en un restaurante local continuamos con un tour panorámico de la ciudad, pasando por la Plaza de Independencia y Eternidad (que se compone del Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 3 Tashkent - Bukhara (Media pensión) Desayuno. Traslado a la estación de tren para coger el tren a Bukhara. Llegada a Bukhara, una de las ciudades más bellas de Uzbekistán, además de una de las joyas de la Ruta de la

Seda. Comenzamos la visita con el Mausoleo de los Samanidas (s. IX) uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura antigua y medieval en el territorio de Asia central; el manantial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la impresionante “Fortaleza Ark” (s. IV a. C.). Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el gran Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan (s. XII-XVI), la Madrasa Miri Arab y el complejo de los “tres mercados”. Tres mercados: este complejo de cúpulas del siglo XVI consiste en un conjunto de recintos abovedados al que se unía un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. Continuaremos visitando la Mezquita Magoki Attory y las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan. Según las estimaciones más conservadoras, esta majestuosa ciudad tiene más de 2500 años de antigüedad y en su territorio se encuentran numerosas mezquitas, madrasas y tumbas de santos islámicos. A lo largo de la historia se ha dicho que una luz llena de Gracia desciende del cielo sobre todas las ciudades musulmanas, pero solo por encima de Bukhara esta luz se eleva hasta el cielo. Bukhara es la única ciudad de Asia Central cuya historia ha sido documentada casi por completo por el famoso historiador del siglo X, Narshakhi. En sus escritos, dijo que ninguna ciudad tenía

tantos nombres como Bukhara. Sin embargo, la mayoría de las veces en la historia se menciona como Bukhara. Según los etimólogos, este nombre proviene del sogdiano “bukharak”, que se traduce como “lugar feliz”. En la actualidad, en el territorio de Bukhara se han conservado más de 140 monumentos de diferentes épocas, barrios e incluso zonas enteras. Bukhara también se conoce como la ciudad de la poesía y los cuentos de hadas, ya que todo el casco antiguo está lleno de leyendas e historias. Por cierto, la parte histórica de la ciudad fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1993. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 4 Bukhara - Samarcanda (Media pensión) Desayuno. Salida a los alrededores de Buhara, el sepulcro de la madre de Bahouddin Nakshbandi y la residencia de verano del Emir de Buhara. Almuerzo en restaurante local. Después visitaremos el complejo Lyabi Hauz, que incluye las madrasas Kukeldash y Nodir Devon Begi, construidas alrededor del mayor estanque de la ciudad. Traslado a la estación de trenes para salir en tren a Samarkanda. Llegada y traslado al hotel. Los más grandes poetas y filósofos del mundo han dado a la ciudad muchos nombres: el jardín del alma, la perla de Oriente, el espejo

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario.

· Early check in a la llegada a Taskent. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en grupo regular con guía de habla hispana. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. 5 almuerzos según itinerario (sin bebidas).

· Entradas según el programa.

· Té y agua en las comidas. Billete de tren en clase económica Taskent - Bukhara.

· Billete de tren en clase económica BukharaSamarcanda.

· Mapa y souvenir de Uzbekistán. Propinas de maleteros, guías, chofer incluidas.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

del mundo e incluso la faz de la tierra. Sin embargo, ni todas las palabras hermosas del mundo son de describir el encanto y la riqueza de esta hermosa ciudad. El patrimonio cultural de Samarcanda es bastante grande, durante muchos siglos la ciudad ha sido un centro clave de la Gran Ruta de la Seda. A principios del siglo XXI, la ciudad fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO con el nombre de “Samarcanda – Encrucijada de Culturas”. Alojamiento.

Día 5 Samarcanda (Media pensión) Desayuno. Visita de la ciudad: el mausoleo de Amir Temur conocido como Guri-Amir (s. XV), tanto interior y exterior del complejo impresionante por los estilos arquitectónicos del tiempo glorioso de los timúridas. Continuaremos acercándonos a la plaza Registán, corazón de Samarcanda, donde contemplaremos las madrasas Ulughbek, Shir-Dor y Tilla-Kori y llegaremos hasta la mezquita Bibi-Khonum, del siglo XV. Almuerzo en restaurante local. Continuaremos la visita en el bazar Siab, antes de regresar al hotel. Algunas teorías señalan que se han encontrado evidencias de actividad humana en el aérea de esta ciudad desde el Paleolítico tardío, aunque no hay evidencia directa de cuándo fue exactamente fundada Samarcanda. Algunas

teorías señalan que fue fundada entre los siglos VIII y VII a.C. prosperando desde su ubicación en la ruta de la seda entre China y Mediterráneo, Samarcanda se convirtió en ese momento en una de las ciudades más importantes de Asia Central. De lo que no hay duda es de que el apogeo de la prosperidad de la ciudad se produjo durante el reinado del emir Temur (Tamerlán) y sus descendientes. En ese momento, Samarcanda se convirtió en la capital de su poderoso imperio. Alojamiento.

Día 6 Samarcanda (Media pensión) Desayuno. Continuaremos con la visita de la ciudad. Comenzaremos con el completo arquitectónico Shakhi-zinda (s. IX-XV), y continuaremos con el Observatorio Ulughbek (s. XV). También tendremos oportunidad de visitar una fábrica de papel antigua y el Museo de la ciudad Afrosiyab. Almuerzo en un restaurante local. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 7 Samarkanda - Ciudad de origen Traslado al aeropuerto para salir en vuelo destino ciudad de origen. Llegada.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Descubrir algunos de los edificios más impresionantes de la ruta de la seda.

· Ver el contraste del urbanismo soviético y las mezquitas de Tahskent.

· Zambullirse en un bazar.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Espectáculo folcrórico en la Madras Nodir Devon Begi.

SALIDAS 2025

Mayo 12,26

Junio 9,23

Julio 7,21

Agosto 4,18

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (4*/5*)

Samarcanda Movenpick

· Bukhara Paradise Plaza / Whyndham

· Tashkent Inspira S

A TENER EN CUENTA

No incluidos fees por tomar fotos o vídeos en los sitios históricos.

LA RUTA DE SAMARCANDA

Tashkent, Khiva, Bukhara y Samarcanda

Descubre en este viaje parte de la mítica Ruta de la Seda, la antigua ruta comercial que enlazaba

China con el Mediterráneo. Mezquitas, madrasas y mausoleos son sólo algunas de las maravillas que descubrirás durante este viaje.

Día 1 Ciudad de origen - Tashkent Vuelo desde tu ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Tashkent (Media pensión)

Llegada y traslado al hotel. Desayuno. Comenzaremos la visita por la parte antigua de la ciudad donde podremos contemplar el monumento del terremoto, el complejo arquitectónico Hasti Imam, las Madrasas Barak Khan y Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo de “Corán de Usman”. Continuaremos visitando la fachada de la Madrasa Kukeldash y paseando por el Bazar Chorsu. También tendremos ocasión de visitar el monumental metro de Tashkent. Tras el almuerzo en un restaurante local continuamos con un tour panorámico de la ciudad, pasando por la Plaza de Independencia y Eternidad (que se compone del Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 3 Tashkent - Urgench - Khiva (Media pensión)

Desayuno tipo picnic que tomaremos en el camino al aeropuerto de Tashkent desde donde

saldremos en vuelo doméstico a Urgench. Llegada a Urgench y traslado a Khiva. Comienzo de la visita de la ciudad incluyendo el complejo arquitectόnico Ichan-Kala (siglos XII-XIX), el minarete de Kalta Minor, la madrasa Mohamed Amin Khan, el castillo Kunya Ark, y la madrasa Mohammed Rahim Khan. Tras el almuerzo en un restaurante local (incluida una copa de cerveza, vino o refresco), continuaremos visitando el exterior del minarete, la madrasa Islom Khodja y la Mezquita Juma. También nos acercaremos hasta el complejo arquitectόnico Tash Hovli, el Mausoleo de Pahlavan Mahmoud y la madrasa y caravanserai Allikulikhan. Terminaremos el día visitando Ak Sheik Bobo para disfrutar de la vista panorámica por Ichan Kala. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 Khiva - Bukhara (Pensión completa) Desayuno. Salida por carretera a Bukhara. Almuerzo tipo picnic por el camino o en un restaurante local. Llegada a Bukhara, una de las ciudades más bellas de Uzbekistán, además de una de las joyas de la Ruta de la Seda. Por la tarde visitaremos el complejo Lyabi Hauz, que incluye las madrasas Kukeldash y Nodir Devon Begi, construidas alrededor del mayor estan-

que de la ciudad. el complejo de Lyabi Hauz es el centro de la vida pública de la ciudad, gracias a su precioso estanque. Es un sitio tan idílico y agradable y a la vez lleno de ambiente y música que invita a sentarse en una terraza y simplemente disfrutar del momento. Un buen ejemplo del espíritu que imbuye la plaza es que está presidida por una estatua del mulá Nasrudín. Esta figura de la cultura popular de Oriente Medio monta un borrico tan pequeño que las babuchas le rozan el suelo. Este popular y alegre personaje es el protagonista de muchos cuentos que regalan moralejas divertidas. Así es el carácter de Bukhara: alegre, acogedor y espiritual. Bukhara también es conocida como la ciudad de la poesía y los cuentos de hadas, ya que todo el casco antiguo está lleno de leyendas e historias. Cena en restaurante local. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 5 Bukhara (Media pensión) Desayuno. Hoy comenzamos la visita con el Mausoleo de los Samanidas (s. IX) uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura antigua y medieval en el territorio de Asia central; el manantial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la impresionante

8 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en grupo regular con guía de habla hispana.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. 6 almuerzos y una cena, según itinerario.

· 1 copa de vino o cerveza en Khiva. Entradas según programa.

· Té y agua en las comidas.

· Vuelo doméstico en clase económica TashkentUrgench.

· Billete de tren en clase económica SamarcandaTashkent.

· Mapa y souvenir de Uzbekistán.

· Propinas obligatorias.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

“Fortaleza Ark” (s. IV a. C.). Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el gran Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan (s. XII-XVI), la Madrasa Miri Arab y el complejo de los “tres mercados”. Tres mercados: este complejo de cúpulas del siglo XVI consiste en un conjunto de recintos abovedados al que se unía un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. Continuaremos visitando la Mezquita Magoki Attory y las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 6 Bukhara - Samarcanda (Media pensión) Desayuno. Salida hacia Samarcanda. Llegada Alojamiento. Tras el almuerzo en un restaurante local, comenzamos con la visita de la ciudad. Visita de la ciudad: el mausoleo de Amir Temur conocido como Guri-Amir (s. XV), tanto interior y exterior del complejo impresionante por los estilos arquitectónicos del tiempo glorioso de los timúrida. Continuaremos acercándonos a la plaza Registán, corazón de Samarcanda, donde contemplaremos las madrasas Ulughbek, ShirDor y Tilla-Kori y llegaremos hasta la mezquita Bibi-Khonum, del siglo XV. Acabaremos la visita en el bazar Siab, antes de regresar al hotel.

Algunas teorías señalan que se han encontrado evidencias de actividad humana en el aérea de esta ciudad desde el Paleolítico tardío, aunque no hay evidencia directa de cuando fue exactamente fundada Samarcanda. Algunas teorías señalan que fue fundada entre los siglos VIII y VII a.C. prosperando desde su ubicación en la ruta de la seda entre China y Mediterráneo, Samarcanda se convirtió en ese momento en una de las ciudades más importantes de Asia Central. Alojamiento.

Día 7 Samarcanda - Tashkent (Media pensión) Desayuno. Continuaremos con la visita de la ciudad. Comenzaremos con el completo arquitectónico Shakhi-zinda (s. IX-XV), y continuaremos con el Observatorio Ulughbek (s. XV). Tras el almuerzo en restaurante local, traslado a la estación de tren para salir en dirección a Таshkent. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 8 Tashkent - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a tu ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

· Descubrir las ciudades “caravaneras” más importantes de Asia Central.

· Ver el contraste del urbanismo soviético y las mezquitas de Tahskent.

· Zambullirse en un bazar.

SALIDAS 2025

Marzo 17,24,31

Abril 7,14,21,28

Mayo 5,12,19,26

Junio 2,9,16,23,30

Julio 7,14,21,28

Agosto 4,11,18,25

Septiembre 1,8,15,22,29

Octubre 6,13,20,27

Noviembre 3,10

Diciembre 1

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*)

· Tashkent Qushbegi Plaza

Khiva Asia Khiva

· Bukhara Lyabi House

Samarcanda Silk Road Empire

A TENER EN CUENTA

La tasa turística de Uzbekistán (32 USD) no está incluida.

RELATOS DE SAMARCANDA

Tashkent, Khiva, Bukhara, Samarcanda y Valle de Fergana

Descubre en este viaje parte de la mítica Ruta de la Seda, la antigua ruta comercial que enlazaba China con el Mediterráneo. Mezquitas, madrasas y mausoleos son sólo algunas de las maravillas que descubrirás durante este viaje. Y haremos una extensión al fértil Valle de Fergana.

Día 1 Ciudad de origen - Tashkent Vuelo desde tu ciudad de origen a Tashkent, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Tashkent (Media pensión)

Llegada y traslado al hotel. Desayuno. Comenzaremos la visita por la parte antigua de la ciudad donde podremos contemplar el monumento del terremoto, el complejo arquitectónico Hasti Imam, las Madrasas Barak Khan y Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo de “Corán de Usman”. Continuaremos visitando la fachada de la Madrasa Kukeldash y paseando por el Bazar Chorsu. También tendremos ocasión de visitar el monumental metro de Tashkent. Tras el almuerzo en un restaurante local continuamos con un tour panorámico de la ciudad, pasando por la Plaza de Independencia y Eternidad (que se compone del Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 3 Tashkent - Urgench - Khiva (Media pensión)

Desayuno tipo picnic que tomaremos en el camino al aeropuerto de Tashkent desde donde

saldremos en vuelo doméstico a Urgench. Llegada a Urgench y traslado a Khiva. Comienzo de la visita de la ciudad incluyendo el complejo arquitectόnico Ichan-Kala (siglos XII-XIX), el minarete de Kalta Minor, la madrasa Mohamed Amin Khan, el castillo Kunya Ark, y la madrasa Mohammed Rahim Khan. Tras el almuerzo en un restaurante local (incluida una copa de cerveza, vino o refresco), continuaremos visitando el exterior del minarete, la madrasa Islom Khodja y la Mezquita Juma. También nos acercaremos hasta el complejo arquitectónico Tash Hovli, el Mausoleo de Pahlavan Mahmoud y la madrasa y caravanserai Allikulikhan. Terminaremos el día visitando Ak Sheik Bobo para disfrutar de la vista panorámica por Ichan Kala. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 Khiva - Bukhara (Pensión completa)

Desayuno. Salida por carretera hacia Bukhara. Almuerzo en restaurante local. Llegada a Bukhara, una de las ciudades más bellas de Uzbekistán, además de una de las joyas de la Ruta de la Seda. Por la tarde visitaremos el complejo Lyabi Hauz, que incluye las madrasas Kukeldash y Nodir Devon Begi, construidas alrededor del mayor estanque de la ciudad Cena en restaurante local. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 5 Bukhara (Media pensión)

Desayuno. Hoy comenzamos la visita con el Mausoleo de los Samanidas (s. IX) uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura antigua y medieval en el territorio de Asia central; el manantial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la impresionante “Fortaleza Ark” (s. IV a. C.). Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el gran Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan (s. XII-XVI), la Madrasa Miri Arab y el complejo de los “tres mercados”. Tres mercados: este complejo de cúpulas del siglo XVI consiste en un conjunto de recintos abovedados al que se unía un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. Continuaremos visitando la Mezquita Magoki Attory y las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 6 Bukhara - Samarcanda (Media pensión) Desayuno. Salida hacia Samarcanda. Llegada Alojamiento. Tras el almuerzo en un restaurante local, comenzamos con la visita de la ciudad. Visita de la ciudad: el mausoleo de Amir Temur conocido como Guri-Amir (s. XV), tanto interior y exterior del complejo impresionante por los estilos arquitectónicos del tiempo glorioso de

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario.

· Transporte en autocar, minibús, minivan o Sedán (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en grupo regular con guía de habla hispana. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 8 almuerzos y una cena, según itinerario.

· Entradas según programa.

· Té y agua en las comidas. Vuelo doméstico en clase económica TashkentUrgench. Billete de tren en clase económica SamarcandaTashkent.

· Mapa y souvenir de Uzbekistán. Propinas obligatorias.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

los timúrida. Continuaremos acercándonos a la plaza Registán, corazón de Samarcanda, donde contemplaremos las madrasas Ulughbek, ShirDor y Tilla-Kori y llegaremos hasta la mezquita Bibi-Khonum, del siglo XV. Acabaremos la visita en el bazar Siab, antes de regresar al hotel. Algunas teorías señalan que se han encontrado evidencias de actividad humana en el aérea de esta ciudad desde el Paleolítico tardío, aunque no hay evidencia directa de cuando fue exactamente fundada Samarcanda. Algunas teorías señalan que fue fundada entre los siglos VIII y VII a.C. prosperando desde su ubicación en la ruta de la seda entre China y Mediterráneo, Samarcanda se convirtió en ese momento en una de las ciudades más importantes de Asia Central. Alojamiento.

Día 7 Samarcanda - Tashkent (Media pensión) Desayuno. Continuaremos con la visita de la ciudad. Comenzaremos con el completo arquitectónico Shakhi-zinda (s. IX-XV), y continuaremos con el Observatorio Ulughbek (s. XV). También tendremos oportunidad de visitar una fábrica de papel antigua. Tras el almuerzo en un restaurante local, traslado a la estación de tren para salir en dirección a Таshkent. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 8 Tashkent - Kokand - Rishtan - Fergana (Media pensión)

Desayuno y traslado a la estación de tren para salir hacia Kokand donde visitaremos el Palacio de Khudayar Khan, la “Tumba de los reyes”Mausoleo de Dahma-i-Shakhon, Mausoleo de Modari Khan, Madrasa de Narboutabek y la mezquita Djoumi. Tras el almuerzo en un restaurante local, continuamos hacia la cercana Rishtan, famosa por su cerámica. Continuación hasta Fergana. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 9 Fergana - Margilan - Tashkent (Media pensión)

Desayuno y salida con destino Margilan donde realizamos la visita a la famosa Factoría de la Seda, donde se puede observar el proceso total de transformación de la seda. También allí realizaremos la visita a Madrasa de Said Ahmad Hadia. Almuerzo en un restaurante local y continuación a Tashkent. Alojamiento.

Día 10 Tashkent - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

Descubrir las ciudades “caravaneras” más importantes de Asia Central. Ver el contraste entre el urbanismo soviético y las mezquitas de Tahskent.

· Zambullirse en un bazar.

· Recorrer el valle de Fergana.

SALIDAS 2025

Marzo 17,24,31

Abril 7,14,21,28

Mayo 5,12,19,26

Junio 2,9,16,23,30

Julio 7,14,21,28

Agosto 4,11,18,25

Septiembre 1,8,15,22,29

Octubre 6,13,20,27

Noviembre 3,10

Diciembre 1

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*)

· Tashkent Qushbegi Plaza

Khiva Asia Khiva

· Bukhara Lyabi House

· Samarcanda Silk Road Empire Fergana Asia Fergana

A TENER EN CUENTA

La tasa turística de Uzbekistán (32 USD) no está incluida.

PAISAJES DE UZBEKISTÁN

Taskhent, Fergana, Samarcanda, Nurata, Buhkhara y Khiva

Acompáñanos en un inolvidable viaje por la espectacular Uzbekistán y descubre con nosotros su historia, tradiciones, cultura, gastronomía y arquitectura única.

Día 1 Ciudad de origen - Tashkent

Vuelo desde tu ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Tashkent (Media pensión)

Llegada al aeropuerto de Tashkent. Traslado al hotel y alojamiento. Desayuno y comienzo de las visitas. Comenzaremos la visita por la parte antigua de la ciudad donde podremos contemplar el monumento del terremoto, el complejo arquitectónico Hasti Imam, las Madrasas Barak Khan y Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo de “Corán de Usman”. Continuaremos visitando la fachada de la Madrasa Kukeldash y paseando por el Bazar Chorsu. También tendremos ocasión de visitar el monumental metro de Tashkent. Tras el almuerzo en un restaurante local continuamos con un tour panorámico de la ciudad, pasando por la Plaza de Independencia y Eternidad (que se compone del Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 3 Tashkent - Kokand - Fergana (Media pensión)

Desayuno y traslado a la estación para salir en tren hasta Kokand. Aquí visitaremos al Palacio de Khudayar Khan, la “Tumba de los reyes”Mausoleo de Dahma-i-Shakhon, el Mausoleo de Modari Khan, la Madrasa de Narboutabek y

la Mezquita Djoumi. Disfrutaremos del almuerzo en un restaurante local muy típico y simple. Después de las visitas saldremos hacia Fergana. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 4 Fergana - Marguilan - Tashkent (Media pensión)

Desayuno. Saldremos hacia Tashkent (350 km), vía Marguilan donde visitaremos la famosa Factoría de la Seda, para poder observar el proceso total de transformación de la seda. Continuarenos hasta Rishtan, localidad muy famosa por sus cerámicas. Almuerzo en casa de un ceramista. Continuación hacia Tashkent. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 5 Tashkent - Samarcanda (Media pensión) Desayuno. Salida hacia Samarcanda en tren. Llegada y visita de la ciudad: el mausoleo de Amir Temur. Continuaremos hacia la Plaza Registán – el corazón de Samarcanda. También tendremos ocasión de visitar la Madrasa Ulughbek (siglo XV), la Madrasa Shir-Dor (siglo XVII), Madrasa Tilla-Kori (siglo XVII) y la mezquita Bibi-Khonum (siglo XV). Almuerzo en restaurante local. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 6 Samarcanda (Media Pensión) Desayuno y seguimos con las visitas en Samarcanda: la fábrica de la producción del papel antiguo, el Complejo arquitectόnico

Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), el Museo de la ciudad antigua Afrosiyab y el Observatorio Ulughbek (siglo XV). Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, vamos a visitar el nuevo grandioso complejo turístico “Silk Road Samarkand”, el más grande de Asia Central, que abrió sus puertas en 2022. Este complejo es el prototipo de las antiguas ciudades de Uzbekistán. Todo lo expuesto ha sido elaborado por los maestros de Uzbekistán y hecho a mano. No se han utilizado materiales modernos o estampados. De gran interés es la iglesia, que conserva un iconostasio grabado en madera que alberga el “Museo Onufri”. También visitaremos la Mezquita de Plomo, Mezquita de Bachel y el Puente Gorica. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 Samarcanda - Lago Aydarkul - Nurata (campo de las yurtas) (Pensión completa) Desayuno. Salida hacia Nurata, situada a 265 km de Samarcanda, vía el Lago Aydarkul, donde tendremos ocasión de darnos un baño. Disfrutaremos de una comida tipo picnic en el lago. Llegada a Nurata donde podremos experimentar cómo se vive en estos poblanos alojándonos en las yurtas. Las yurtas son las casas del pueblo Kazajo. Son tiendas de campaña en las que dormiremos entre 4 y 5 personas por cada yurta, hombres y mujeres por separado. Una experiencia realmente única y auténtica. Cena alrededor de una pequeña hoguera. Alojamiento.

12 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario. Early check in a la llegada a Tashkent.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en grupo regular con guía de habla hispana.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 10 almuerzos y 2 cenas según itinerario. Entradas según el programa.

· Paseo en camello (10 minutos aproximadamente).

· Té y agua en las comidas. 1 botella de agua por persona y día.

· Billete de tren en clase económica TashkentSamarcanda.

· Mapa y souvenir de Uzbekistán.

Día 8 Nurata - Bukhara (Media pensión)

Desayuno y salida para poder disfrutar de un paseo en camello (unos 10 min). Salida hacia Bukhara. Llegada a una de las ciudades más bellas de Uzbekistán, además de una de las joyas de la Ruta de la Seda. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993. Almuerzo en restaurante local y comienzo de las visitas. Comenzaremos con el sepulcro de madre de Bahouddin Naqshbandi, a donde vienen peregrinos de todo el mundo musulmán (está a 30 km de la ciudad) y la Residencia de verano del Emir de Bukhara Sitorai-Mokhi-Hossa. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 9 Bukhara (Media pensión)

Desayuno. Hoy comenzamos la visita con el Mausoleo de los Samanidas (s. IX) uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura antigua y medieval en el territorio de Asia central; el manantial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la impresionante “Fortaleza Ark” (s. IV a. C.). Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el gran Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan (s. XII-XVI), la Madrasa Miri Arab y el complejo de los “tres mercados”. Tres mercados: este complejo de cúpulas del siglo XVI consiste en un conjunto de recintos abovedados al que se unía un gran número de galerías para comercio

y talleres artesanos. Continuaremos visitando la Mezquita Magoki Attory y las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 10 Bukhara - Khiva (Pensión completa) Desayuno y salida con destino Khiva vía desierto Kyzyl-Kum por la ruta de caravanas (500 km, 8-9 h). Disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic en ruta. Llegada a Khiva. Cena en un restaurante local y alojamiento. En caso de estar operativo, cambiaremos el trayecto por carretera por un trayecto en tren.

Día 11 Khiva (Media pensión)

Desayuno y comienzo de la visita de la ciudad incluyendo el complejo arquitectόnico Ichan-Kala (siglos XII-XIX), el minarete de Kalta Minor, el castillo Kunya Ark, y la madrasa Mohammed Rahim Khan. Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el exterior del minarete, la madrasa Islom Khodja y la Mezquita Juma. También nos acercaremos hasta el complejo arquitectónico Tash Hovli, el Mausoleo de Pahlavan Mahmoud y la madrasa y caravanserai Allikulikhan. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 12 Khiva - Urgench - Ciudad de origen Traslado al aeropuerto de Urgench para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir las ciudades “caravaneras” más importantes de Asia Central.

· Ver el contraste del urbanismo soviético y las mezquitas de Tahskent.

Zambullirse en un bazar.

· Experimentar la esencia de dormir en yurtas.

SALIDAS 2025

Mayo 19

Junio 2,16

Julio 7,21

Agosto 4,18

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*)

· Tashkent Qushbegi Plaza

· Khiva Asia Khiva Bukhara Lyabi House

· Samarcanda Silk Road Empire Nurata Yurtas

· Fergana Asia Fergana

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de hacer el tramo Bukhara-Khiva en tren con coste extra.

Precios basados en un mínimo de 4 personas viajando juntas. Suplemento por min. 2 pers: 360 € p/pax.

Propinas obligatorias incluidas.

MARAVILLAS DE UZBEKISTÁN

Samarcanda, Buhkhara, Khiva y Tashkent

Un viaje para disfrutar de las ciudades más bellas de Uzbekistán sin prisas.

Día 1 Ciudad de origen - Samarcanda Salida en vuelo hasta Samarcanda, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Samarcanda (Media pensión) Llegada al aeropuerto de Samarcanda. Traslado al hotel y alojamiento. Desayuno y descanso hasta la hora del almuerzo en un restaurante local. Comienzo de las visitas. Visitaremos la Plaza Registán – el corazón de Samarcanda. También tendremos ocasión de visitar la Madrasa Ulughbek (siglo XV), la Madrasa Shir-Dor (siglo XVII), Madrasa Tilla-Kori (siglo XVII) y el mausoleo de Amir Temur conocido como Guri-Amir (s. XV), complejo impresionante por los estilos arquitectónicos del tiempo glorioso de los timúridas. Algunas teorías señalan que se han encontrado evidencias de actividad humana en el área de esta ciudad desde el Paleolítico tardío, aunque no hay evidencia directa de cuando fue exactamente fundada Samarcanda; algunas teorías señalan que fue fundada entre los siglos VIII y VII a.C. prosperando desde su ubicación en la ruta de la seda entre China y Mediterráneo, Samarcanda se convirtió en ese momento en una de las ciudades más importantes de Asia Central. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 3 Samarcanda - Shahrisabz - Samarcanda (Media pensión)

Desayuno y salida hacia Shahrisabz, ciudad natal de Tamerlán, donde visitaremos las

ruinas del Palacio Ak-Saray (siglos XIV-XV), el complejo Dor-ut Saodat (compuesto por la Mezquita Jasrati Imom, el Mausoleo de Jahongir y la cripta, siglo XII) y el complejo Dor-ut Tillovat (Gumbazi-saidon y Mezquita Kok gumbaz, del siglo XV). Shahrisabz es una de las ciudades más antiguas y coloridas de Uzbekistán con un centro histórico inscrito en los sitios del Patrimonio mundial de la UNESCO. Esta ciudad, conocida como “la ciudad verde” por su vegetación, nació el gran comandante Amir Temur. Tras el almuerzo en un restaurante local, regresaremos a Samarcanda para descansar en el hotel o pasear por la ciudad. Alojamiento.

Día 4 Samarcanda (Media pensión) Desayuno y seguimos con las visitas en Samarcanda: el Museo de la ciudad antigua Afrosiyab y el Observatorio Ulughbek (siglo XV), el complejo arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), la mezquita Bibi-Khonum, y el bazar Siab. Almuerzo en restaurante local. Regreso al hotel, tiempo libre y alojamiento.

Día 5 Samarcanda - Bukhara (Media pensión)

Desayuno y traslado a la estación de trenes para salir en tren de alta velocidad hasta Bukhara. Llegada y traslado al hotel. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde comenzaremos nuestro recorrido por una de las ciudades más bellas de Uzbekistán, además de una

de las joyas e la Ruta de la Seda. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993. Comenzaremos con el complejo arquitectónico Lyabi Hauz, conjunto de dos madrasas y una Khanaka, Chor Minor. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 6 Bukhara (Media pensión)

Desayuno. Hoy comenzamos la visita con el Mausoleo de los Samanidas (s. IX) uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura antigua y medieval en el territorio de Asia central; el manantial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la impresionante “Fortaleza Ark” (s. IV a. C.). Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el gran Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan (s. XII-XVI), la Madrasa Miri Arab, la cúpula Toki Zargaron, las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan, la cúpula Toki Telpak Furushon, la Mezquita Magoki Attory y la cúpula Toki Sarafon. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 Bukhara (Media pensión)

Tras el desayuno, visitaremos el sepulcro de la madre de Bahouddin Nakshbandi, a 30 km de la ciudad, el Mausoleo Chor Bakr (siglo X) y la Residencia de verano del Emir de Bukhara Sitorai-Mokhi-Hossa (siglo XIX). Tras el almuerzo en un restaurante local, regreso al hotel. Recomendamos pasar la tarde recorriendo el tranquilo y bellísimo casco histórico de la

12

/ 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario. Early check in a la llegada a Samarcanda.

· Transporte en autocar, minibús, minivan o Sedán (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en grupo regular con guía de habla hispana. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. 10 almuerzos según itinerario (sin bebidas).

· Entradas según el programa.

ciudad de Bukhara, con sus cafés, tiendas de artesanía, parques y espectacular arquitectura. Hay muchos restaurantes donde disfrutar de una agradable cena. Alojamiento.

Día 8 Bukhara - Khiva (Media pensión)

Desayuno y traslado por carretera con destino Khiva. Disfrutaremos de un almuerzo en ruta. Llegada a Khiva. Traslado al hotel y resto de la tarde libre. Alojamiento.

Día 9 Khiva (Media pensión)

Desayuno y comienzo de la visita de la ciudad incluyendo el complejo arquitectόnico Ichan-Kala (siglos XII-XIX), el minarete de Kalta Minor, el castillo Kunya Ark, la madrasa Mohammed Rahim Khan y la la madrasa Islom Khodja. Tras el almuerzo en un restaurante local, regreso al hotel y descanso. Recomendamos pasar la tarde paseando por la encantadora ciudad amurallada de Khiva y tal vez ver contemplar el atardecer desde Kunya Ark. Las opciones para disfrutar de una buena cena también son numerosas en Khiva. Alojamiento.

Día 10 Khiva - Urgench - Tashkent (Media pensión)

Desayuno y continuaremos visitando la Mezquita Juma. También nos acercaremos hasta el complejo arquitectónico Tash Hovli, el Mausoleo de Pahlavan Mahmoud y la madrasa y caravanserai Allikulikhan.Tras el almuerzo en

un restaurante local, traslado al aeropuerto de Urgench para salir en vuelo regular. Llegada al aeropuerto de Tashkent. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 11 Tashkent (Media pensión)

Desayuno. Comenzaremos la visita por la parte antigua de la ciudad donde podremos contemplar Khasti Imom, las Madrasas Barak Khan y Kafal Shohi, la Biblioteca conocida por albergar el “Corán de Usman”, original del siglo VII. Continuaremos visitando el Bazar Chorsu y tendremos ocasión de visitar el monumental metro de Tashkent. Tras el almuerzo en un restaurante local continuamos con un tour panorámico de la ciudad, pasando por la Plaza de Independencia y Eternidad (que se compone del Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 12 Tashkent - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Tashkent para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

· Té y agua en las comidas. Billete de tren en clase económica SamarcandaBukhara. Vuelo doméstico en clase económica UrgenchTashkent.

· Mapa y souvenir de Uzbekistán.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir algunos de los edificios más impresionantes de la ruta de la seda.

· Ver el contraste del urbanismo soviético y las mezquitas de Tahskent.

· Zambullirse en un bazar.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: domingos

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Samarcanda Movenpick

· Bukhara Paradise Plaza

· Tashkent Panarams by Radisson Cat. B (3*) Khiva Asia Khiva

A TENER EN CUENTA

No incluidos fees por tomar fotos o vídeos en los sitios históricos.

Precios basados para un mínimo de 6 personas viajando juntas. Suplemento por mín. 2-4 pers: 210 € p/pax.

Propinas obligatorias incluidas.

MARAVILLAS DE UZBEKISTÁN EN PRIVADO

Samarcanda, Buhkhara, Khiva y Tashkent

Un viaje para disfrutar de las ciudades más bellas de Uzbekistán sin prisas y a tu aire, en privado.

Día 1 Ciudad de origen - Samarcanda Salida en vuelo hasta Samarcanda, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Samarcanda (Media pensión) Llegada al aeropuerto de Samarcanda. Traslado al hotel y alojamiento. Desayuno y descanso hasta la hora del almuerzo en un restaurante local. Comienzo de las visitas. Visitaremos la Plaza Registán – el corazón de Samarcanda. También tendremos ocasión de visitar la Madrasa Ulughbek (siglo XV), la Madrasa Shir-Dor (siglo XVII), Madrasa Tilla-Kori (siglo XVII) y el mausoleo de Amir Temur conocido como Guri-Amir (s. XV), complejo impresionante por los estilos arquitectónicos del tiempo glorioso de los timúridas. Algunas teorías señalan que se han encontrado evidencias de actividad humana en el área de esta ciudad desde el Paleolítico tardío, aunque no hay evidencia directa de cuando fue exactamente fundada Samarcanda; algunas teorías señalan que fue fundada entre los siglos VIII y VII a.C. prosperando desde su ubicación en la ruta de la seda entre China y Mediterráneo, Samarcanda se convirtió en ese momento en una de las ciudades más importantes de Asia Central. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 3 Samarcanda - Shahrisabz - Samarcanda (Media pensión)

Desayuno y salida hacia Shahrisabz, ciudad natal de Tamerlán, donde visitaremos las ruinas

del Palacio Ak-Saray (siglos XIV-XV), el complejo Dor-ut Saodat (compuesto por la Mezquita Jasrati Imom, el Mausoleo de Jahongir y la cripta, siglo XII) y el complejo Dor-ut Tillovat (Gumbazi-saidon y Mezquita Kok gumbaz, del siglo XV). Shahrisabz es una de las ciudades más antiguas y coloridas de Uzbekistán con un centro histórico inscrito en los sitios del Patrimonio mundial de la UNESCO. Esta ciudad, conocida como “la ciudad verde” por su vegetación, nació el gran comandante Amir Temur. Tras el almuerzo en un restaurante local, regresaremos a Samarcanda para descansar en el hotel o pasear por la ciudad. Alojamiento.

Día 4 Samarcanda (Media pensión) Desayuno y seguimos con las visitas en Samarcanda: el Museo de la ciudad antigua Afrosiyab y el Observatorio Ulughbek (siglo XV), el complejo arquitectόnico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), la mezquita Bibi-Khonum, y el bazar Siab. Almuerzo en restaurante local. Regreso al hotel, tiempo libre y alojamiento.

Día 5 Samarcanda - Bukhara (Media pensión)

Desayuno y traslado a la estación de trenes para salir en tren de alta velocidad hasta Bukhara. Llegada y traslado al hotel. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde comenzaremos nuestro recorrido por una de las ciudades más bellas de Uzbekistán, además de una de las joyas de la Ruta de la Seda. Su centro his-

tórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993. Comenzaremos con el complejo arquitectónico Lyabi Hauz, conjunto de dos madrasas y una Khanaka, Chor Minor. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 6 Bukhara (Media pensión) Desayuno. Hoy comenzamos la visita con el Mausoleo de los Samanidas (s. IX) uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura antigua y medieval en el territorio de Asia central; el manantial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la impresionante “Fortaleza Ark” (s. IV a. C.). Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el gran Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan (s. XII-XVI), la Madrasa Miri Arab, la cúpula Toki Zargaron, las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan, la cúpula Toki Telpak Furushon, la Mezquita Magoki Attory y la cúpula Toki Sarafon. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 Bukhara (Media pensión)

Tras el desayuno, visitaremos el sepulcro de la madre de Bahouddin Nakshbandi, a 30 km de la ciudad, el Mausoleo Chor Bakr (siglo X) y la Residencia de verano del Emir de Bukhara Sitorai-Mokhi-Hossa (siglo XIX). Tras el almuerzo en un restaurante local, regreso al hotel. Recomendamos pasar la tarde recorriendo el tranquilo y bellísimo casco histórico de la ciudad de Bukhara, con sus cafés, tiendas de

12 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Traslados, visitas y entradas, según itinerario. Early check in a la llegada a Samarcanda.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en privado con guía de habla hispana.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· 10 almuerzos según itinerario (sin bebidas). Entradas según el programa.

· Té y agua en las comidas.

· Billete de tren en clase económica SamarcandaBukhara.

· Vuelo doméstico en clase económica UrgenchTashkent.

artesanía, parques y espectacular arquitectura. Hay muchos restaurantes donde disfrutar de una agradable cena. Alojamiento.

Día 8 Bukhara - Khiva (Media pensión)

Desayuno y traslado por carretera destino Khiva. Disfrutaremos de un almuerzo en ruta. Llegada a Khiva. Traslado al hotel y resto de la tarde libre. Alojamiento.

Día 9 Khiva (Media pensión)

Desayuno y comienzo de la visita de la ciudad incluyendo el complejo arquitectόnico Ichan-Kala (siglos XII-XIX), el minarete de Kalta Minor, el castillo Kunya Ark, la madrasa Mohammed Rahim Khan y la la madrasa Islom Khodja. Tras el almuerzo en un restaurante local, regreso al hotel y descanso. Recomendamos pasar la tarde paseando por la encantadora ciudad amurallada de Khiva y tal vez ver contemplar el atardecer desde Kunya Ark. Las opciones para disfrutar de una buena cena también son numerosas en Khiva. Alojamiento.

Día 10 Khiva - Urgench - Tashkent (Media pensión)

Desayuno y continuaremos visitando la Mezquita Juma. También nos acercaremos hasta el complejo arquitectónico Tash Hovli, el Mausoleo de Pahlavan Mahmoud y la madrasa y caravanserai Allikulikhan.Tras el almuerzo en un restaurante local, traslado al aeropuerto de

Urgench para salir en vuelo regular. Llegada al aeropuerto de Tashkent. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 11 Tashkent (Media pensión)

Desayuno. Comenzaremos la visita por la parte antigua de la ciudad donde podremos contemplar Khasti Imom, las Madrasas Barak Khan y Kafal Shohi, la Biblioteca conocida por albergar el “Corán de Usman”, original del siglo VII. Continuaremos visitando el Bazar Chorsu y tendremos ocasión de visitar el monumental metro de Tashkent. Tras el almuerzo en un restaurante local continuamos con un tour panorámico de la ciudad, pasando por la Plaza de Independencia y Eternidad (que se compone del Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 12 Tashkent - Ciudad de origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Tashkent para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

· Mapa y souvenir de Uzbekistán.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir algunos de los edificios más impresionantes de la ruta de la seda.

· Ver el contraste del urbanismo soviético y las mezquitas de Tahskent. Zambullirse en un bazar.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Samarcanda Movenpick Bukhara Paradise Plaza

· Tashkent Courtyard by Marriot Tashkent

Cat. B (3*)

· Khiva Asia Khiva

A TENER EN CUENTA

No incluidos fees por tomar fotos o vídeos en los sitios históricos.

Propinas obligatorias incluidas.

BELLEZAS DE AZERBAIYÁN

Bakú, Gobustán, Shamakhi, Lahij, Sheki, Kish, Ganyá y Absherón

Descubre la belleza del antiguo país exsoviético, de gente hospitalaria, maravillosos paisajes de campiña y su sorprendente capital, cosmopolita y moderna.

Día 1 Ciudad de origen - Bakú Vuelo desde la ciudad de origen hasta Bakú, vía punto internacional. Llegada a la capital del país. Encuentro con el guía y traslado al hotel. Bienvenido a Azerbaiyán, un enigmático país situado justo en la confluencia del Cáucaso, Asia Central e Irán, donde se encuentra atrapado en los confines de Europa y Asia entre occidente y oriente. Azerbaiyán es un país musulmán pero también fue el primer país islámico de la historia en declararse República laica y democrática por lo que la influencia religiosa en su cultura no está tan arraigada como en otros países de la zona. Sin embargo, todavía se disfruta de una riqueza y unos contrastes entre lo moderno y lo medieval que hacen de este país una de las mejores opciones para viajar a la zona. Alojamiento.

Día 2 Bakú

Desayuno. Saldremos para visitar a pie la parte medieval de la ciudad, paseando por las calles principales, visita del Palacio de los Shirvanshah. También observaremos la Torre de la Doncella del siglo XII (sólo el exterior) el Callejón de los Mártires con sus magníficas vistas sobre la bahía de Bakú. Aquí podremos disfrutar del aire en el mar Caspio, conocido por ser el mayor

lago del mundo. También visitaremos el Museo de Alfombra de Azerbaiyán. La colección del museo incluye más de 10.000 elementos de cerámicas, obras de metal del siglo XIV, joyas de la Edad del Bronce, alfombras de los siglos XVIIXX, vestidos nacionales, bordados y las obras artísticas de la Edad Moderna. Visitaremos el Centro Heydar Aliyev, el centro cultural símbolo del país, de amplia estructura que incluye el centro de congresos, un museo, salas de exposiciones y oficinas administrativas. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 3 Bakú - Gobustán - Bakú Desayuno. Seguidamente nos dirigiremos hacia Gobustán, un museo al aire libre de pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, antiguo asentamiento del periodo neolítico. A 12 km de distancia, podremos ver volcanes de lodo activos (Depende de las condiciones climáticas: se opera sólo cuando los caminos están secos). Continuación observaremos obras maestras de arquitectura como el Palacio Ismailiya arquitectura gótica veneciana (1913), la Filarmónica Nacional que fue construida a la semejanza del edificio de casino en Monte Carlo, teatro de Ópera y Ballet, Palacio

de Felicidad pasando por las calles principales como calle Nizami y plaza de Fuentes pasearemos por el paseo marítimo (Boulevard), uno de lugares favoritos de los locales y allí veremos otra obra de arquitectura (desde el exterior) el Teatro de Muñecas. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 Bakú - Shamakhi - Lahij - Sheki Desayuno. Saldremos hacia las maravillosas montañas del Cáucaso densamente arboladas.. Parada en la bonita ciudad de Shamakhi, visita de la mezquita Djunay el mausoleo de Diri Bada en MAraza. Continuación visita al pequeño y encantador pueblo de Lajich uno de los asentamientos más antiguos de Azerbaiyan, está zona montañosa se encuentra a más de 1.375 m. Continuamos hacia la ciudad histórica de Sheki. Alojamiento.

Día 5 Sheki - Kish - Sheki - Ganyá Desayuno. Por la mañana salida para la visita del Palacio de verano de los Sheki Khans con sus magníficos frescos y vidrieras, museo y fortaleza con sus maravillosos azulejos decorativos. También visitaremos el Caravasarai que es un monumento histórico y fue construido

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros).

· Circuito en grupo regular con guía de habla castellana.

· Alojamiento en los hoteles seleccionados o similares. 1 botella de agua por persona por día.

· Entradas según programa. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Conocer los famosos petroglifos de Gobustán. Visitar la montaña de fuego Yanardag.

· Caravasaray en Sheki construido en la Gran Ruta de la Seda.

en el siglo XVIII en la Gran Ruta de la Seda. Continuaremos hacia el pueblo de Kish que cuenta con la iglesia más antigua en el Cáucaso que data del siglo I, podremos disfrutar de un paseo por las inmediaciones del Cáucaso. Saliendo de Sheki vamos a explorar la segunda ciudad más grande de Azerbaiyán, Ganyá, que fue fundada en 859, el lugar de nacimiento de la poeta más famoso de Azerbaiyán – Nizami Ganjavi. Visita de la Mezquita de Shah Abbas, la iglesia ortodoxa de Túmulo de Javad Khan, Mausoleo de Nizami (Tumba de Nizami) y “Bottle House”, decorada con 50.000 botellas de vidrio. Alojamiento.

Día 6 Ganyá - Bakú

Desayuno. Visitaremos de la escuela de aviadores españoles. Durante la guerra civil, más de 500 jóvenes pilotos españoles se entrenaron en la Escuela Militar de Vuelo número 20 de la ciudad azerbaiyana de Ganyá (1936-1939) entonces Kirovabad, durante la Guerra Civil española, por un acuerdo entre el Gobierno de la República Española y la URSS (Stalin). Aunque la mayoría de ellos regresaron a España, más de 50 pilotos españoles quedaron aquí y lucharon contra el fascismo. Varios de ellos, participaron

en la defensa de los pozos petróleos de Bakú. Llegada a Bakú. Alojamiento.

Día 7 Bakú - Absherón - Bakú

Desayuno en el hotel. Hoy realizaremos una excursión a la península de Absheron, visitando Ateshgah (templo de la llama eterna) creado para los fieles de la antigua religión de los Zoroastros. Visitaremos la montaña de fuego famosa por su salida de gas natural, Yanardagh. Veremos también la fortaleza medieval en Mardakan, que en la época medieval formaba parte del sistema de defensa. Después visitaremos también la Villa Petrólea que fue construida por los hermanos Nobel en 1882 durante el primer boom petrolero en Azerbaiyán. La casa-museo fue renovada en 2008 y es el primer museo de la familia fuera de Suecia. Aquí están reunidos los objetos de la vida cotidiana y del interior, cuales utilizaba la familia Nobel. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 8 Bakú - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Bakú para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

SALIDAS 2025

Marzo 15

Abril 19

Julio 12

Agosto 9

Octubre 11

Noviembre 1

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Bakú Aksent

· Sheki Macara

Ganyá Vis Palm

A TENER EN CUENTA

Visado electrónico no incluido: 23 USD (se expide en un plazo de 3 días hábiles).

Las operaciones de pago para el visado pueden realizarse únicamente con tarjetas Visa, Mastercard y UnionPay.

BELLEZAS DE ARMENIA

Ereván, Echmiadzin, Khor Virap, Noravank, Goris, Tatev, Lago Sevan y Dilijan

Un viaje para pasajeros inquietos que no quieren perderse ninguna de las extraordinarias maravillas que alberga Armenia.

Día 1 Ciudad de origen - Ereván

Vuelo de salida desde la ciudad de origen. Llegada a la capital armenia. Asistencia y traslado al hotel. Armenia tiene una rica historia como una de las naciones más antiguas de la Tierra, con tradiciones que han trascendido el tiempo y han sobrevivido hasta nuestros días. Desde la gloriosa danza Kochari hasta el magnífico Monasterio Geghard en el valle superior de Azat, Armenia ha incluido no menos de once elementos del patrimonio cultural en la lista de la UNESCO desde 1996. Armenia puede ser un país pequeño geográficamente, pero es una potencia cultural que da la bienvenida a todos para explorar y descubrir todo lo que ofrece. Alojamiento.

Día 2 Ereván

Desayuno en el hotel. A la hora prevista encuentro con el guía en la recepción del hotel. Visitamos los principales lugares de la capital -Plaza de la República, Cascada con el centro de arte contemporáneo Cafesjian, calle Abovyán etc. Seguimos hacia Tsitsernakaberd, pues sería imposible hacernos una idea del carácter y la idiosincrasia del pueblo armenio sin conocer uno de los acontecimientos más crueles de su historia reciente: el genocidio a manos de los otomanos en 1915. Visitaremos el Parque Me-

morial y el Museo de las víctimas del Genocidio. Visitaremos también el famoso mercado de pulgas Vernisaje. Tiempo libre para pasear por la capital. Alojamiento.

Día 3 Ereván - Echmiadzin - Templo Zvartnots - Ereván

Desayuno en el hotel. Viaje a Echmiadzín, el centro espiritual de todos los armenios y hogar de la primera iglesia cristiana en el mundo (año 303 d.C) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Asistiremos a la misa en la iglesia principal. Seguimos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots (Patrimonio de la UNESCO) que data del siglo VII y es una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Volvemos a Ereván y vistamos el Museo Nacional de Historia donde conoceremos el largo camino recorrido por el pueblo armenio. Tiempo libre. Alojamiento.

Día 4 Ereván - Khor Virap - Goris

Después de desayunar, salida hacia el monasterio de Khor Virap desde donde se abre una magnífica vista al Bíblico Monte Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio y el lugar donde Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo

profundo antes de bautizar al rey y descubrir al pueblo la fe cristiana. Continuamos hacia el monasterio de Noravank que está situado en medio de una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Visitaremos la famosa bodega de vinos Arení, y disfrutaremos de una degustación de las mejores especies del vino armenio. Continuamos hacia la preciosa ciudad de Goris. Alojamiento.

Día 5 Goris - Khndzoresk - Monasterio de Tatev - Goris

Desayuno en el hotel y visita de Goris, una ciudad pequeña con aproximadamente 20.000 habitantes, ubicada en la región de Syunik, con arquitectura muy especial. Continuaremos con una excursión a Khndzoresk, un pueblo donde la gente vivía en cuevas. Tomaremos el Teleférico más largo del mundo hacia el magnífico monasterio Tatev, perla arquitectónica medieval, centro religioso y educativo muy importante. Regreso a Goris y alojamiento.

Día 6 Goris - Qarahunj - Paso SelimLago Sevan - Dilijan

Después de desayuno salida hacia Qarahunj, observatorio antiguo del VI milenio a.C. Está situado a 1.770 metros sobre el nivel del mar y

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslado, transporte y visitas en minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en regular con guía o chófer/guía en castellano. Alojamiento en hoteles previstos o similares, incluyendo desayuno. Entradas a monumentos y museos mencionados en itinerario.

· Agua mineral en el vehículo. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Master class de preparación del pan de ArmeniaLavash.

ocupa aproximadamente 7 hectáreas de territorio. Es un monumento único llamado por los locales “Stonehenge armenio”. Continuaremos hacia el lago Sevan por el Paso Selim, visitando un caravansaray medieval. Descubriremos una parte de la famosa Ruta de la Seda. Llegamos al lago Sevan, uno de los lagos alpinos más grandes del mundo, y el segundo lago más grande de agua dulce del mundo. Visita a la península de Sevan y al monasterio medieval. Seguimos hacia el norte de Armenia a través de la región forestal de Dilijan, uno de los centros turísticos más famosos de Armenia. Alojamiento.

Día 7 Dilijan - Haghpat - Sanahin - Ereván Desayuno en el hotel y salida para visitar el casco antiguo de Dilijan y la preciosa región de Lorí. Nos acercaremos hasta una de las obras maestras de la arquitectura eclesiástica medieval, el monasterio Sanahín del siglo X (Patrimonio de UNESCO). Continuaremos visitando otra joya de la arquitectura armenia, el monasterio medieval Haghpat (Patrimonio UNESCO). Ambos son únicos por su valor tanto arquitectónico como espiritual. Volvemos a Ereván pasando cerca de los pueblos de las minorías étnicas que habitan en Armenia como los yezidíes y kurdos y conociendo las peculiaridades de su

vida cotidiana. Nos detendremos para tomar una foto del “Alfabeto armenio”, un conjunto arquitectónico compuesto por las gigantescas letras armenias. Llegada a Ereván. Alojamiento.

Día 8 Ereván - Geghard - Garni - Ereván Desayuno en el Hotel. Visitaremos el Tempo de Geghard (siglo VII Patrimonio Mundial de la UNESCO) que está parcialmente excavado en la roca. Disfrutaremos de un concierto vocal. Continuaremos visitando el templo pagano de Garni (siglo III a.C. Patrimonio Mundial de la UNESCO). Fue construido en honor al Dios del Sol, Mitra, en los alrededores del siglo I d.C. Tendremos la ocasión de comprobar la hospitalidad armenia en una casa particular a la que acudiremos para ver el proceso de fabricación del “Lavash” (pan tradicional armenio, patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO). Regreso a Ereván. Seguimos hacia Matenadarán, museo de manuscritos y miniaturas antiguos con la colección más grande en el mundo. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 9 Ereván - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Concierto vocal en Gueghard. Conocer lugares y monumentos Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Teleférico de Tatev.

SALIDAS 2025

Del 1/3/25 al 31/10/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. D (3*)

· Ereván Ani Plaza

· Goris Mina hotel

Dilijan Best Western Paradise hotel

Cat. C (4*)

· Ereván Best Western Congress

· Goris Mina hotel

Dilijan Best Western Paradise hotel

Cat. B (4*S)

· Ereván Armenia DoubleTree by Hilton

· Goris Mina hotel

Dilijan Best Western Paradise hotel

Cat. A (5*)

· Ereván Grand Hotel Golden Tulip

· Goris Mina hotel

Dilijan Best Western Paradise hotel

A TENER EN CUENTA

Spto. Mín. 2: 550 € p/pax en cat. D, 480 € p/pax en Cat.; C 536 € p/pax; Cat.B y 680 € p/pax en Cat. A

BELLEZAS DE ARMENIA EN PRIVADO

Ereván, Echmiadzin, Khor Virap, Noravank, Goris, Tatev, Lago Sevan y Dilijan

Un viaje privado para pasajeros inquietos que no quieren perderse ninguna de las extraordinarias maravillas que alberga Armenia.

Día 1 Ciudad de origen - Ereván

Vuelo de salida desde la ciudad de origen. Llegada a la capital armenia. Asistencia y traslado al hotel. Armenia tiene una rica historia como una de las naciones más antiguas de la Tierra, con tradiciones que han trascendido el tiempo y han sobrevivido hasta nuestros días. Desde la gloriosa danza Kochari hasta el magnífico Monasterio Geghard en el valle superior de Azat, Armenia ha incluido no menos de once elementos del patrimonio cultural en la lista de la UNESCO desde 1996. Armenia puede ser un país pequeño geográficamente, pero es una potencia cultural que da la bienvenida a todos para explorar y descubrir todo lo que ofrece. Alojamiento.

Día 2 Ereván

Desayuno en el hotel. A la hora prevista encuentro con el guía en la recepción del hotel. Visitamos los principales lugares de la capital -Plaza de la República, Cascada con el centro de arte contemporáneo Cafesjian, calle Abovyán etc. Seguimos hacia Tsitsernakaberd, pues sería imposible hacernos una idea del carácter y la idiosincrasia del pueblo armenio sin conocer uno de los acontecimientos más crueles de su historia reciente: el genocidio a manos de los otomanos en 1915. Visitaremos el Parque

Memorial y el Museo de las víctimas del Genocidio. Visitaremos también el famoso mercado de pulgas Vernisaje. Tiempo libre para pasear por la capital. Alojamiento.

Día 3 Ereván - Echmiadzin - Templo Zvartnots - Ereván

Desayuno en el hotel. Viaje a Echmiadzín, el centro espiritual de todos los armenios y hogar de la primera iglesia cristiana en el mundo (año 303 d.C) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Asistiremos a la misa en la iglesia principal. Seguimos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots (Patrimonio de la UNESCO) que data del siglo VII y es una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Volvemos a Ereván y vistamos el Museo Nacional de Historia donde conoceremos el largo camino recorrido por el pueblo armenio. Tiempo libre. Alojamiento.

Día 4 Ereván - Khor Virap - Goris

Después de desayunar, salida hacia el monasterio de Khor Virap desde donde se abre una magnífica vista al Bíblico Monte Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio y el lugar donde Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo

profundo antes de bautizar al rey y descubrir al pueblo la fe cristiana. Continuamos hacia el monasterio de Noravank que está situado en medio de una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Visitaremos la famosa bodega de vinos Arení, y disfrutaremos de una degustación de las mejores especies del vino armenio. Continuamos hacia la preciosa ciudad de Goris. Alojamiento.

Día 5 Goris - Khndzoresk - Monasterio de Tatev - Goris

Desayuno en el hotel y visita de Goris, una ciudad pequeña con aproximadamente 20,000 habitantes, ubicada en la región de Syunik, con arquitectura muy especial. Continuaremos con una excursión a Khndzoresk, un pueblo donde la gente vivía en cuevas. Tomaremos el Teleférico más largo del mundo hacia el magnífico monasterio Tatev, perla arquitectónica medieval, centro religioso y educativo muy importante. Regreso a Goris y alojamiento.

Día 6 Goris - Qarahunj - Paso SelimLago Sevan - Dilijan

Después de desayuno salida hacia Qarahunj, observatorio antiguo del VI milenio a.C. Está situado a 1.770 metros sobre el nivel del mar y

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslado, transporte y visitas en minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en privado con guía o chófer/guía en castellano.

Alojamiento en hoteles previstos o similares, incluyendo desayuno.

Entradas a monumentos y museos mencionados en itinerario.

· Agua mineral en el vehículo. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Master class de preparación del pan de ArmeniaLavash.

ocupa aproximadamente 7 hectáreas de territorio. Es un monumento único llamado por los locales “Stonehenge armenio”. Continuaremos hacia el lago Sevan por el Paso Selim, visitando un caravansaray medieval. Descubriremos una parte de la famosa Ruta de la Seda. Llegamos al lago Sevan, uno de los lagos alpinos más grandes del mundo, y el segundo lago más grande de agua dulce del mundo. Visita a la península de Sevan y al monasterio medieval. Seguimos hacia el norte de Armenia a través de la región forestal de Dilijan, uno de los centros turísticos más famosos de Armenia. Alojamiento.

Día 7 Dilijan - Haghpat - Sanahin - Ereván Desayuno en el hotel y salida para visitar el casco antiguo de Dilijan y la preciosa región de Lorí. Nos acercaremos hasta una de las obras maestras de la arquitectura eclesiástica medieval, el monasterio Sanahín del siglo X (Patrimonio de UNESCO). Continuaremos visitando otra joya de la arquitectura armenia, el monasterio medieval Haghpat (Patrimonio UNESCO). Ambos son únicos por su valor tanto arquitectónico como espiritual. Volvemos a Ereván pasando cerca de los pueblos de las minorías étnicas que habitan en Armenia como los yezidíes y kurdos y conociendo las peculiaridades de su

vida cotidiana. Nos detendremos para tomar una foto del ”Alfabeto armenio”, un conjunto arquitectónico compuesto por las gigantescas letras armenias. Llegada a Ereván. Alojamiento.

Día 8 Ereván - Geghard - Garni - Ereván Desayuno en el Hotel. Visitaremos el Tempo de Geghard (siglo VII Patrimonio Mundial de la UNESCO) que está parcialmente excavado en la roca. Disfrutaremos de un concierto vocal. Continuaremos visitando el templo pagano de Garni (siglo III a.C. Patrimonio Mundial de la UNESCO). Fue construido en honor al Dios del Sol, Mitra, en los alrededores del siglo I d.C. Tendremos la ocasión de comprobar la hospitalidad armenia en una casa particular a la que acudiremos para ver el proceso de fabricación del “Lavash” (pan tradicional armenio, patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO). Regreso a Ereván. Seguimos hacia Matenadarán, museo de manuscritos y miniaturas antiguos con la colección más grande en el mundo. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 9 Ereván - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Concierto vocal en Gueghard. Conocer lugares y monumentos Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Teleférico de Tatev.

SALIDAS 2025

Del 1/3/25 al 31/3/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. D (3*)

· Ereván Ani Plaza

· Goris Mina hotel

Dilijan Best Western Paradise

Cat. C (4*)

· Ereván Best Western Congress

· Goris Mina hotel

Dilijan Best Western Paradise

Cat. B (4*S)

· Ereván Armenia DoubleTree by Hilton

· Goris Mina hotel

Dilijan Best Western Paradise

Cat. A (5*)

· Ereván Grand Hotel Golden Tulip

· Goris Mina hotel

Dilijan Best Western Paradise

VIAJE CON EL PALADAR A ARMENIA

Ereván, Aknalich, Echmiadzin, Zvartnots, Khor Virap, Areni, Noravank, Geghard, Garni, Sevan, Tsajkadzor y Gyumri

La cocina armenia, una mezcla de la cocina occidental y oriental, es una combinación de diferentes sabores y aromas.

Día 1 Ciudad de origen - Ereván Vuelo de salida desde la ciudad de origen. Llegada a la capital armenia. Asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Ereván (Media pensión)

Desayuno y salida para visitar la ciudad. Nos acercaremos al centro de Ereván. Visitamos lo mejor de la capital: La Madre Armenia, Plaza de la República, Cascada, La Ópera, calle Abovyan etc. Almuerzo en un restaurante céntrico con comida típica. Luego visita El Museo-Reserva Histórico y Arqueológico “Erebuni” con las ruinas de la antigua ciudadela de la fortaleza urartiana de Erebuní. Y como una introducción al mundo del vino armenio vamos a terminar el día visitando un bar de vino, donde vamos a degustar diferentes tipos de vinos creados en Armenia para encontrar en ellos sus matices, sensaciones, olores… Tarde libre. Alojamiento.

Día 3 Ereván - Aknalich - EchmiadzínZvartnots - Ereván (Media pensión)

Después del desayuno iniciamos nuestro recorrido hacia la región de Armavír, la región más poblada e intensivamente cultivada del país. La primera parada sería el pueblo de Aknalich, donde en 2019 fue erigido el templo yazidí

más grande del mundo, Quba Mere Diwan, de 25 metros de altura y con siete cúpulas con signos solares que representan los siete ángeles venerados por los yazidíes. El diseño está fuertemente inspirado en Lalish, el templo más sagrado de los yazidies y un lugar de peregrinaje. En un parque de estatuas frente al templo hay una estatua de la ganadora del Premio Nobel Nadia Murad. Seguimos hacia la ciudad de Echmiadzín- la ciudad santa de Armenia, y la sede y residencia oficial del Católicos de todos los armenios, el patriarca supremo de la Iglesia Apostólica Armenia. La catedral de Echmiadzín es la iglesia cristiana más antigua del mundo. Vamos a visitar también el museo de Echmiadzin donde se conservan las reliquias más veneradas de la Iglesia Apostólica Armenia. Este día tenemos la oportunidad de almorzar en un refectorio auténtico del siglo XIX, de comida basada en las recetas armenias medievales. Por la tarde una excursión y cata de vino en la fábrica Alluria, por el dueño de la bodega que es una bodega familiar. Regreso a Ereván. Por el camino una foto parada para contemplar una de las joyas más preciosas de la arquitectura medieval Armenia, el magnífico Templo Zvartnots (El Templo de los ángeles celestiales) construido en el siglo VII. Tiempo libre. Alojamiento.

Día 4 Ereván - Khor Virap - Areni - NoravankEreván (Media pensión)

Desayuno y salida hacia uno de los sitios más sagrados y visitados de Armenia- al monasterio de Khor Virap, establecido por primera vez en 642 d.C. Su nombre significa “mazmorra profunda” en armenio. El monasterio es muy venerado por los armenios principalmente debido a la leyenda de San Gregorio el Iluminador que estuvo encarcelado durante 13 años en la mazmorra de Khor Virap antes de lograr la conversión del Rey Tiridates (Trdat) el Grande al cristianismo en las primeras décadas del siglo IV d.C. Continuaremos hacia la región de Vayots Dzor, para adentrarnos en el valle del río Arpa, un desfiladero rocoso de difícil acceso que esconde un tesoro arquitectónico, el Monasterio de Noravank centro religioso y cultural durante siglo XIII, considerado uno de los monumentos medievales más hermosos de Armenia. Almuerzo en una casa rural con comida típica del Sur del País y degustación de los vinos autóctonos de Armenia. Master class de preparación de un plato típico de Armenia. Después del almuerzo visitamos la bodega del vino más antigua del Mundo. Vamos a terminar el día con una visita especial a la bodega Trinity Canyon Vineyards u Old Bridge. Regreso a Ereván. Tarde libre. Alojamiento.

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslado, transporte y visitas en minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en privado con guía o chófer/guía en castellano. Alojamiento en hoteles previstos o similares, incluyendo desayuno.

5 almuerzos y 2 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Entradas mencionadas en itinerario.

· Agua mineral en el vehículo. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Master Class de preparación del pan de ArmeniaLavash.

Día 5 Ereván - Geghard - Garni - SevanTsajkadzor (Pensión completa)

Después del desayuno nos dirigimos hacia la región de Kotayk, donde se encuentran dos monumentos más famosos y visitados de Armenia. La primera parada será el monasterio de Geghard, el monasterio de la Lanza, una obra maestra insuperable de la arquitectura armenia del siglo XIII, parcialmente excavada en una roca de basalto. Salida hacia el pueblo de Garni, donde está la obra más conocida de la Armenia precristiana, el templo de Garni. Almuerzo en un restaurante local con comida tradicional. Durante el almuerzo participamos en el proceso de elaboración del pan tradicional Lavash, un pan ácimo que se hace en hornos de arcilla durante miles de años en el territorio de la Meseta de Armenia. Después del almuerzo rumbo hacia el lago Sevan, el lago más grande de Armenia y de todo Cáucaso y uno de los lagos de altitud más grandes del mundo y una de las mayores reservas de agua dulce del mundo. Visitamos el monasterio de Sevanavank, siglo IX, ubicado en lo alto de la península. Cena con master Class de un plato tradicional armenio en el restaurante Tsaghkunq (Gastro claster / Michelin). Alojamiento.

Día 6 Tsajkadzor - Gyumri - Ereván (Pensión completa)

Desayuno. Hoy nos dirigimos hacia la segunda ciudad más grande de Armenia Gyumri. Llegada a Gyumri. Un recorrido por la ciudad, vamos a visitar La plaza de Vardanants donde está ubicada La Catedral de la Santa Madre de Dios también conocida como Los siete Dolores de Maria Santísima. Casa-Museo Dzitoghtsyan de la Vida Urbana y Arquitectura Nacional. El museo exhibe elementos de la vida urbana cotidiana de Gyumri, así como las características culturales y arquitectónicas locales de la ciudad. Una excursión por la Fortaleza Negra que es una edificación antigua usada como fortaleza del ejército del imperio ruso. Almuerzo en un restaurante famoso de pescado (Hoy tenemos posibilidad de probar barbacoa de esturión y diferentes tipos de pescado ahumado) con cerveza casera hecha en el mismo restaurante. Regreso a Ereván. Tiempo libre. Cena de despedida y alojamiento.

Día 7 Ereván - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Visita a la bodega del vino Alluria con cata de vino. Visita a la bodega del vino Trinity Cañón con cata de vino.

Degustación de un conjunto de vinos Armenios en In vino en Ereván.

· Almuerzo en Gastro Garden Stepanants con Master Class de preparación de la comida típica armenia.

· Almuerzo en refectorio del siglo XIX en Echmiadzin con Master Class.

· Cena en un restaurante Michelín con Master Class de un plato tradicional armenio.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Concierto vocal de música medieval en la parte excavada en la roca del Monasterio Geghard.

· Visita de la famosa fábrica de brandy armenio Ararat o Fábrica de NOY con degustación.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (4*/5*)

· Ereván Ani Plaza

Tsajkadzor Marriott Tsajkadzor

Cat. B (5*)

· Ereván Golden Tulip

· Tsajkadzor Marriott Tsajkadzor

Cat. A (5*Sup)

Ereván The Alexander

· Tsajkadzor Marriott Tsajkadzor

GEORGIA: LA JOYA DEL CÁUCASO

Tbilisi, Kajetia, Gori, Uplistsije, Gudauri, Kazbegui y Stepantsminda

Descubre Georgia, uno de los países más bellos del mundo y el secreto mejor guardado del Cáucaso con sus fantásticos paisajes, su arquitectura única y sus hospitalarios habitantes.

Día 1 Ciudad de origen - Tbilisi Salida en vuelo regular hasta Tbilisi, la capital georgiana, vía punto internacional. Asistencia y traslado al hotel. Georgia se encuentra en la intersección de Europa y Asia, a orillas del Mar Negro, en las montañas del Cáucaso. Durante siglos, ha servido para conectar civilizaciones, pasando por ella la Ruta de la Seda, la arteria comercial más grande del mundo. Georgia es un país pequeño y hermoso con una naturaleza diversa y un clima generalmente templado, ubicado en una ubicación geográfica ventajosa entre montañas. Al norte se encuentra la Cordillera del Gran Cáucaso y sus glaciares, y al sur la Cordillera del Cáucaso Menor. Por si esto fuera poco, Georgia se considera la cuna del vino. Los georgianos han estado utilizando el método Qvevri para hacer vino durante 8.000 años, y se ha convertido en un método de vinificación líder en todo el mundo. Esta larga y armoniosa coexistencia de arcilla y vid forma parte de la célebre cultura del vino de Georgia. Con más de un millón de años de presencia humana, Georgia conserva una rica colección de fascinantes y diversos monumentos arquitectónicos. Hasta ahora, cinco monumentos georgianos han sido inscritos en la lista de Monumentos

del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO: las iglesias históricas de Mtskheta (la catedral de Svetitskhoveli del siglo XI, el monasterio de Jvari de Mtskheta del siglo VI, el monasterio de Samtavro del siglo XI), el monasterio de Gelati de los siglos XII y XIII en la región de Imereti y los pueblos (Lamjurishi, Murqmeli, Zhibiani, Chazhashi y Chvibiani) de la comunidad de Ushguli con sus singulares torres Svan. Estos monumentos narran la historia antigua de Georgia a través de su diversidad arquitectónica, frescos, decoraciones e inscripciones. Alojamiento.

Día 2 Tbilisi - Signagui - región de KajetiaTbilisi (Media pensión) Desayuno. Salida hacia la parte más fértil, pintoresca del país y cuna del vino, Kajetia. La región, conocida por su vinicultura, se asocia al buen vino y a la hospitalidad de sus gentes. Por el camino descubriremos valles fértiles y sierras nevadas del Gran Cáucaso. Disfrutaremos del almuerzo tradicional georgiano con ciudadanos locales y probaremos los auténticos sabores de los productos recién cosechados del jardín del anfitrión. Compartiremos una deliciosa comida con una familia local preparada con recetas familiares y recuerdos inolvidables que quedarán

en nuestras memorias para siempre. ¡Prepárate para familiarizarte con la vida de los verdaderos georgianos! También visitaremos Singnagui, llamada la Ciudad del Amor, para admirar su impresionante y antigua muralla, con sus pequeñas casas de madera decoradas con balcones tallados y arquitectura tradicional. Desde aquí disfrutaremos de la vista espectacular al Valle de Alazani y a las montañas del Gran Cáucaso. Después, visitaremos una bodega típica y disfrutaremos de una degustación del vino local hecho en las tinajas de cerámica. Regreso a Tbilisi. Alojamiento. Por cuestiones operativas, esta visita podría pasarse al día 3.

Día 3 Tbilisi

Desayuno. Visita de la capital de Georgia, fundada en el siglo V, con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y también muestras de arquitectura moderna. Daremos un paseo por sus calles estrechas visitando los principales lugares de interés, disfrutando del panorama de la ciudad vieja. La visita incluye la Iglesia de Metekhi con vistas hacia la ciudad antigua. Visita de la Fortaleza de Narikala, que durante siglos fue considerada como el mejor punto

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario.

· Transporte en autocar, coche o minibús en función del número de pasajeros.

· Circuito en grupo regular con guía de habla castellana.

Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. 1 almuerzo y 1 cena, según itinerario.

· Todas las excursiones y entradas a monumentos y museos, según el programa.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

estratégico de la ciudad. Después de la visita panorámica de Tbilisi se puede bajar andando para visitar la área de los baños sulfurosos, son los históricos Baños de Azufre. También pasearemos por la Avenida de Rustaveli, la calle principal de la ciudad. Regreso al hotel y alojamiento. Por cuestiones operativas, esta visita podría pasarse al día 2.

Día 4 Tbilisi - Mtsjeta - Uplistsije - GoriGudauri (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la antigua capital/ museo de Georgia, Mtsjeta, corazón espiritual del país, donde se encuentran las iglesias más antiguas e importantes del país (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Continuamos a la ciudad antigua excavada en cuevas de Uplistsije (literalmente “Fortaleza del Señor”), uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia, fundada a finales de la Edad de Bronce, hacia el año 1.000 a.C. y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Es conocida como “la capadocia georgiana”. Nos dirigiremos hacia la pequeña ciudad de Gori. Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin. Paramos cerca de su museo para hacer las fotos. Viajaremos hacia el norte, por la Carretera

Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2.000 - 2.200 metros sobre el nivel del mar. Cena y alojamiento.

Día 5 Gudauri - Stepantsminda - Tbilisi Desayuno y salida hacia Kazbegui. Aquí una impresionante vía a lo largo del río Térek nos llevará hasta Stepantsmind y comenzaremos una ruita a pie de 1,5 horas (la subida y bajada dura en total unas 3 horas) para llegar a Guergueti, la iglesia de la Trinidad ubicada a 2.170 m sobre el nivel del mar (se puede alquilar el coche 4X4 para la subida). Si el tiempo lo permite se puede llegar a ver uno de los mayores glaciares del Cáucaso, el Monte Kazbegui (5.047 m). Regreso a pie a Kazbegui. Por la tarde volveremos a Tiblisi. Pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Alojamiento.

Día 6 Tbilisi - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Tbilisi para salir en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

· Visita de la Fortaleza de Narikala. Degustación de vinos locales.

· Vistas de las montañas del Cáucaso. Almuerzo con una familia local.

SALIDAS 2025

Abril 11

Mayo 14

Junio 11

Julio 9

Agosto 6,20

Septiembre 10

Octubre 8

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Tbilisi Holiday Inn Express

· Gudauri Marco Polo

Cat. B (4*)

· Tbilisi Folk

Gudauri Marco Polo

Cat. A (4*/5*)

Tbilisi Ambassadori

· Gudauri Marco Polo

ESENCIA DE GEORGIA

Tbilisi, Mtskheta, Uplistiskhe y Tsinandali

Descubre Georgia, uno de los países más bellos del mundo y el secreto mejor guardado del Cáucaso con sus fantásticos paisajes, su arquitectura única y sus hospitalarios habitantes.

Día 1 Ciudad de origen - Tbilisi Salida en vuelo regular hasta Tbilisi, la capital georgiana, vía punto internacional. Asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Tbilisi

Desayuno. Visita de la capital de Georgia, fundada en el siglo V, con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y también muestras de arquitectura moderna. Daremos un paseo por sus calles estrechas visitando los principales lugares de interés, disfrutando del panorama de la ciudad vieja. La visita incluye la Iglesia de Metekhi con vistas hacia la ciudad antigua. Visita de la Baslica Anchiskhati s. VI la iglesia más antigua de Georgia cuyo interior conserva unos frescos que te cautivarán. Después de la visita panorámica de Tbilisi se puede

bajar andando para visitar el área de los baños sulfurosos, son los históricos Baños de Azufre. También pasearemos por la Avenida de Rustaveli, la calle principal de la ciudad. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 3 Tbilisi - Tsinandali - Tbilisi Desayuno. Saldremos hacia la región de Kakheti famosa por ser la tierra de vinos desde los primeros pobladores por eso es un país vinícola donde la tradición de elabora- ción de vino cuenta con una antigüedad de más de 8.000 y el método de producción de vinos en tinajas de barro, llamados Qvevri, está declarado patrimonio inmaterial de la UNESCO. El convento de Bodbe, lugar muy venerado por los georgianos, ya que aquí está enterrada Santa Nino, la evangelizadora de los georgianos, gracias a la cual el cristianismo se declaró la religión oficial en el s. IV. Entrada para cata

de 3 tipos de vino con visita al museo. Seguimos con un corto paseo por la encantadora ciudad de Sighnaghi, llamada por los locales la ciudad de amor, famosa por una muralla defensiva que le rodea. Después tendremos la tarde libre para descubrir esta maravillosa ciudad paseando por sus calles. Alojamiento.

Día 4 Tbilisi Mtsjeta - Uplistsije - Gori - Tblisi Desayuno. Salida hacia la antigua capital/museo de Georgia, Mtsjeta, corazón espiritual del país, donde se encuentran las iglesias más antiguas e importantes del país (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Continuamos a la ciudad antigua excavada en cuevas de Uplistsije (literalmente “Fortaleza del Señor”), uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia, fundada a finales de la Edad de Bronce, hacia el año 1000 a.C. y punto clave de la famosa Ruta

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario.

· Transporte en autocar, coche o minibús en función del número de pasajeros.

· Circuito en grupo regular con guía de habla castellana.

Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

1 botella de agua.

· Entrada a una cata de vinos (3 diferentes).

· Todas las excursiones y entradas a monumentos y museos, según el programa.

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Degustación de vinos locales.

· Vistas de las montañas del Cáucaso.

SALIDAS 2025

Mayo 3,31

Junio 21

Julio 5,19

Agosto 2,30

de la Seda por su posición estratégica. Es conocida como “la capadocia georgiana”. Nos dirigiremos hacia la pequeña ciudad de Gori. Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin. Paramos cerca de su museo para hacer las fotos. Viajaremos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. Regreso a Tblisi. Alojamiento.

Día 5 Tbilisi

Desayuno. Día libre. Una de las ciudades más encantadoras de europa. Desde el Puente de la Paz podrás realizar un paseo en barco que recorre toda la ciudad. La Torre del Reloj es un edificio moderno donde sale un ángel con un pequeño martillo que da las horas y en una de las paredes se encuentra el reloj más pequeño del mundo.

En uno de los límites de la ciudad puedes subir al Parque Mtatsminda en funicular o paseando y ver de cerca la torre de TV que se puede ver desde cualquier punto de la ciudad. el punto neurálgico es la Plaza de la Libertad, con su estatua dorada de San Jorge y al lado un antiguo caravanserai, el Parlamento de Georgia sede de su gobierno desde 1991 cuando consiguió su independencia. Rustaveli es la avenida principal, donde se encuentran el Museo Nacional de Georgia, el Museo de Bellas Artes o la Galería Nacional. Alojamiento.

Día 6 Tbilisi - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Tbilisi para salir en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

Septiembre 13

Octubre 4

Noviembre 1

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*)

· Tbilisi Hotel Ibis Stadium

Cat. A (4*)

· Tbilisi Hotel Marjan

JOYAS DE ARMENIA Y GEORGIA

Yereván, Garní, Geghard, Echmiadzin, Goshavank, Lago Sevan, Dilián, Sadakhlo, Uplistsikhe, Tbilisi y Gori

Una ruta inédita a través de dos de los países más interesantes del misterioso Cáucaso. Paisajes y aldeas llenas de leyendas que vieron nacer a grandes civilizaciones.

Día 1 Ciudad de origen - Yereván

Vuelo de salida desde la ciudad de origen. Llegada a la capital armenia. Asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Yereván (Media pensión)

Desayuno y encuentro con nuestro guía local. Visitamos los principales lugares de la capital Plaza de la República, Cascada con el centro de arte contemporáneo Cafesjian, calle Abovyán, seguimos el tour por la ciudad visitando Tsitsernakaberd. Caminaremos a través de Parque Memorial y el Museo de las víctimas del Genocidio y visitaremos el Mercado de frutas y el mercado de Vernissage. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 3 Yereván - Garni - Gueghard - Yereván

Desayuno. Salida hacia el Monasterio de Gueghard, el más impactante de todo el país, la obra maestra insup rable de la arquitectura armenia del siglo XIII y declarado Patrimonio Mundial por la Unesco: por su emplazamiento y construcción parece colgado de una de las paredes de un estrecho y tortuoso cañón. Gracias a este aislamiento, por el misticismo y espiritualidad que allí se respira, tenemos la sensación de estar entrando en el paraíso (además aquí estuvo muchos años custodiada “la Santa Lanza”, antes de

ser trasladada a Echmiadzín). Debido a su construcción y acústica Geghardavank es el mejor lugar para cantar canciones espirituales. Continuaremos hacia el Templo pagano de Garní, único ejemplo de la cultura pagana que sobrevivió en Armenia. Aún hoy en día las ruinas del palacio real y los baños con una obra impresionante de mosaico se conservan cerca del templo. Regreso a Yereván y alojamiento.

Día 4 Yereván - Etchmiadzin - ZvartnotsYereván

Desayuno. Para aquellos que lo deseen, es posible bajar por una empinada escalera hasta la “mazmorra” en la que permaneció preso del rey pagano Tiridades III. Es una obra maestra maravillosa situada en la cima de una colina. Es un lugar de peregrinación, que visitan cada año una gran cantidad de turistas y nativos. Parece un castillo donde todo el mundo tiene la oportunidad de sentarse y soñar mientras admira la belleza de la iglesia. Conduciremos hacia Echmiadzin, el lugar donde el unigénito descendió. Volveremos a Yereván haciendo una parada en las ruinas del templo de Zvartnots, la perla de la arquitectura del siglo VII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Regreso a Yereván y alojamiento.

Día 5 Yereván - Sevan - Dilijan - Sadajlo (Frontera) - Tiblisi

Desayuno. Aproximadamente 70 millas al norte de Yereván se encuentra el lago Sevan, el lago alpino más grande del mundo. Este enorme lago montañoso que ocupa 5% del área de superficie de Armenia es el segundo mayor lago de agua dulce del mundo. La belleza del paisaje y el agua cristalina invitan al descanso. El monasterio de la península – Sevanavank (fundado en 874 d.C.) es el lugar más popular y más cercano para visitar. Salimos hacía la región forestal de Dilijan (“La pequeña Suiza de Armenia”), uno de los más famosos centros turísticos en Armenia. El Parque Nacional de Dilijan cuenta con una rica biodiversidad, numerosos manantiales minerales, así como monumentos naturales y culturales. Salida hacia la frontera de Georgia con Armenia. Aunque es la etapa más larga de todo el viaje por Armenia y Georgia, tendremos la ocasión de disfrutar de la belleza del entorno natural y de lugares en los que se levantan extraordinarias construcciones. Sin duda, estas maravillas compensan el desplazamiento y nos harán conservar un gran recuerdo. Tras la gestión de las formalidades aduaneras encuentro con el guía georgiano y continuación hacia la capital del país, Tbilisi. Alojamiento.

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslado, transporte y visitas en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

· Circuito en grupo, del día 2 al día 7, con guía o chófer/ guía en castellano.

· 1 botella de agua por persona. Entradas a monumentos indicados en itinerario.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Día 6 Tbilisi

Desayuno. El día de hoy lo dedicaremos a explorar la capital de Georgia, Tiblisi, con toda su belleza, sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al casco antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Más tarde, visita de la tesorería aturdidora del Museo de la Historia que nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro. Alojamiento.

Día 7 Tbilisi - Mtskheta - Gori -Tiblisi Desayuno. Salida hacia la cercana ciudad-museo de Mtsjeta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mtsjeta es una de las ciudades más antiguas del país, capital del Reino de Georgia desde el siglo III a. C. al V d. C. Aquí visitaremos la Catedral de Svetitsjoveli (Pilar que

da la vida) construida en el siglo XI y el Monasterio de Jvari (siglos VI - VII) “Iglesia de Santa Cruz”. Continuaremos el viaje hacia la pequeña ciudad de Gori. Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin. Llegada a la ciudad rupestre de Uplistsije, literalmente “fortaleza del Señor”, uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Es un complejo tallado en un alto banco rocoso junto al río Mtkvari que contiene varias estructuras, que datan desde la Edad del Hierro hasta la Edad Media. Subimos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. En el camino pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2.000 - 2.200 metros sobre el nivel del mar. Alojamiento.

Día 8 Tbilisi - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Tbilisi. Vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

Admirar el Lago Sevan, el segundo mayor lago de agua dulce del mundo.

· Conocer hasta 3 lugares y monumentos Patrimonio Mundial de la UNESCO.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: sábados

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Yereván Imperial

Tbilisi Graff

Cat. A (4*S)

· Yereván Doble Tree by Hilton

· Tbilisi Mercure

A TENER EN CUENTA

Propinas incluidas.

COLORES DE KIRGUISTÁN

Bishkek, Lago Issyk Kul, Karakol, Cañon de Yety Oguz, Son Kul, Kochkor y Chon Kemín

Valles prístinos, lagos de montaña cristalinos, poderosos ríos, rica flora y fauna, Kirguistán es pura naturaleza virgen.

Recorrer Kirguistán, la tierra de las montañas celestiales, es descubrir el verdadero estilo de vida nómada y revelar el espíritu de la libertad y la felicidad.

Día 1 Ciudad de origen - Bishkek Salida en vuelo regular hasta Bishkek, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Bishkek (Media pensión) Llegada al aeropuerto, bienvenida y traslado al hotel. Nuestra habitación estará lista al llegar. Desayunaremos y tendremos tiempo de descansar hasta la hora del almuerzo en un café local. Por la tarde saldremos a visitar la ciudad de Bishkek incluyendo la Plaza Central Ala Too, la Casa Blanca, la Casa del Parlamento, la Estatua de Lenin y el Parque de Robles. También tendremos la oportunidad de recorrer el museo local y el mercado de Osh antes de regresar al hotel. Alojamiento.

Día 3 Bishkek - Lago Issyk Kul (Pensión completa)

Desayuno en hotel y salida hacia el lago Issyk Kul (280 km). Visitaremos el Complejo Histórico de la “Torre de Buraná”. Almuerzo en casa de una familia local en la ciudad de Tokmok

antes de continuar hacia el lago Issyk Kul. De camino, realizaremos una parada para visitar los petroglifos de Cholpón Atá. Issyk-Kul es el lago más grande de Kirguistán, rodeado por las cordilleras Terskey Alatoo y Kungey Ala-Too. Se cree ampliamente que el nombre Issyk Kul en Kirguistán significa “lago caliente”, porque el agua en el lago nunca se congela. El nombre del lago también tiene significado religioso. El adjetivo ‘issyk’ es una forma fonéticamente modificada de la antigua palabra turca ‘ydyk’ que significa ‘sagrado’. Este lago único fue considerado sagrado entre los pueblos indígenas. Situado a una altitud de 1609 metros, el lago cubre una superficie de 6236 km2 y tiene una profundidad media de 300 metros (aunque puede alcanzar profundidades de 668 metros en algunas zonas). Es uno de los lagos alpinos más grandes y profundos del mundo. La costa es famosa por su paisaje excepcional y su clima marítimo particular. También es la zona de balneario más grande de Asia Central. Cena y alojamiento.

Día 4 Lago Issyk Kul - Karakol (Media pensión) Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad de Karakol (150 kms). De camino haremos una parada en el Museo de N. Przhevalski. Llegada a Karakol y visita de la Mezquita Dungan, la Catedral de la Iglesia Rusa Ortodoxa. La cena será en casa de familia local dungan/ uigur. Alojamiento.

Día 5 Karakol - Cañon de Yety OguzPueblo de Kochkor (Pensión completa)

Desayuno y salida hacia la aldea de Tamga (120 km/3 h). Después saldremos hacia el cañón de Yety Oguz para disfrutar de la preciosa naturaleza de este lugar. Podemos continuar por un sendero ascendente desde donde se pueden observar los “Siete Toros”. Almuerzo tipo picnic. Continuamos hasta el Pueblo de Kochkor. Cena y alojamiento.

Día 6 Pueblo de Kochkor - Lago Son Kul (Pensión completa)

Desayuno y salida hacia el Lago Son Kul (320 km/5 h). Viajaremos a lo largo de la orilla sur del

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslados, visitas y entradas, según itinerario, en regular, en castellano.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en categoría C (Turista básica, primando la ubicación y la experiencia).

5 almuerzos y 6 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Circuito en grupo con guía acompañante de habla hispana.

· Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrer paisajes vírgenes y descubrir un modo de vida que ha permanecido casi inmutable durante cientos de años.

SALIDAS 2025

Julio 19

Lago Issyk Kul. Una parada en el cañón “Skazka” nos proporcionará la oportunidad de tomar preciosas instantáneas de este capricho de la naturaleza de preciosos y singulares colores. Almuerzo en casa de familia kirguisa de Kochkor. Continuamos hacia el lago Son Kul, donde los nómadas pastan sus rebaños de ovejas, reses y caballos. Una excelente oportunidad para aproximarnos a su estilo de vida, conocerlos y tomar fotos inolvidables. Los kirguises han sido tradicionalmente nómadas hasta el segundo cuarto del siglo XX. Hoy Kirguistán es uno de los pocos países donde una cierta parte de la población todavía practica un estilo de vida seminómada. Cena y alojamiento en campamento de yurtas.

Día 7 Lago Son Kul - Chon Kemín (Pensión completa)

Desayuno en campamento de yurtas. Salida hasta el Valle de Chon Kemín. Este impresionante y basto paisaje de montaña te cautivará por sus valles verdes y pintorescos pueblos. Almuerzo en el pueblo de Kochkor. Llegada

al Valle, la tarde libre para caminatas por los alrededores del pueblo.

Día 8 Chon Kemín - Bishkek (Media pensión) Desayuno. Saldremos de regreso a Bishkek, a 150 km. Almuerzo libre. Tarde libre que podemos aprovechar para visitar el mercado Osh o para comprar souvenirs. Cena de despedida en restaurante local con show folclórico.

Día 9 Bishkek - Ciudad de origen

Desayuno y traslado al aeropuerto de Bishkek para salir en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

Agosto 16

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

· Bishkek B Hotel

Lago Issyk Kul Hotel Karven Issyk Kul

· Karakol Karagat

Lago Son Kul Campamento de yurtas

· Kochkor Casa de huéspedes

· Chon Kemín Casa de huéspedes

A TENER EN CUENTA

La infraestructura hotelera en Kirguistán está poco desarrollada. La categoría de los alojamientos en este circuito es básica primando la ubicación y las experiencias disponibles desde cada establecimiento. El alojamiento en yurtas será en habitaciones compartidas por 3, 4 o 5 personas.

En caso de alojamiento en casa de huéspedes el baño y la ducha será compartido.

Grupo minimo 4 pax.

MISTERIOS DEL CÁUCASO: GEORGIA Y ARMENIA

Tiblisi, Región de Kajetia, Tiblisi, Mtsjeta, Gori, Uplistsije, Gudauri, Saghmosavank, Ereván, Echmiadzin y Geghard

Descubre en este completo circuito las dos joyas del Cáucaso en un solo viaje. Dos países situados entre Europa y Asia, que albergan aldeas en las montañas del Cáucaso y playas en el mar Negro.

Día 1 Ciudad de origen - Tbilisi

Vuelo desde la ciudad de origen hasta Tbilisi, vía punto internacional. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Tbilisi - región de Kajetia - Tbilisi (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la parte más fértil, pintoresca del país y cuna del vino, Kajetia. Disfrutaremos del almuerzo en casa de una familia local, y aprovecharemos para conocer la vida de los campesinos del lugar, visitando sus jardines y viñedos a la vez que probamos sus ricos platos caseros. Continuamos a Singnagui, llamada la Ciudad del Amor, para admirar su impresionante y antigua muralla, con sus pequeñas casas de madera. Después, visitaremos una bodega típica y disfrutaremos de una degustación del vino local hecho en las tinajas de cerámica. Regreso a Tbilisi. Alojamiento.

Día 3 Tbilisi

Desayuno. Visita de la capital de Georgia, fundada en el siglo V, con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y también muestras de arquitectura moderna. Daremos un paseo por sus calles estrechas visitando los principales lugares de interés, disfrutando del panorama de la ciudad vieja. La visita incluye la Iglesia de Metekhi con vistas hacia la ciudad antigua. Visita de la Fortaleza de Narikala, que durante siglos fue considerada como el mejor punto estratégico de la ciudad. Después de la visita panorámica de

Tbilisi se puede bajar andando para visitar la área de los baños sulfurosos, son los históricos Baños de Azufre. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 Tbilisi - Mtsjeta - Gori - UplistsijeGudauri (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la antigua capital/museo de Georgia, Mtsjeta, corazón espiritual del país, donde se encuentran las iglesias más antiguas e importantes del país (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Tendremos la oportunidad de visitar la Catedral del s. XI Svetitskhoveli (“Pilar que da la vida”), uno de los lugares sagrados de Georgia, donde según la leyenda fue enterrada la túnica de Cristo, el monasterio de Jvari (s. VI-VI). Más tarde, nos dirigiremos hacia Uplistsije (literalmente “Fortaleza del Señor”), uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia, fundada a finales de la Edad de Bronce, hacia el año 1.000 a.C. y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Es conocida como “la capadocia georgiana”. Continuamos hacia la pequeña ciudad de Gori. Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin. Viajaremos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2.000 - 2.200 metros sobre el nivel del mar. Cena y alojamiento.

Día 5 Gudauri - Stepantsminda - Tbilisi

Desayuno y salida hacia Kazbegui. Aquí una impresionante vía a lo largo del río Térek nos

llevará hasta Stepantsmind. En coche subiremos hasta Guergueti, donde se encuentra la iglesia de la Trinidad ubicada a 2.170 m sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede llegar a ver uno de los mayores glaciares del Cáucaso, el Monte Kazbegui (5.047 m). Regreso a Tbilisi. En el camino pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Alojamiento.

Día 6 Tiblisi - Sadajlo - HaghpatSaghmosavank - Ereván

Tras el desayuno salida hacia la frontera de Georgia y Armenia. Cambio de guía y vehículo. Salida hacia el Monasterio de Haghpat (976 AD). Es el complejo monástico más grande de la Armenia Medieval y está inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fue construido a finales del siglo X y sufrió algunas transformaciones en el XII y XIII. Es un ejemplo de edificación estructurada a partir de una cúpula central sustentada por cuatro gruesos pilares macizos, muy tradicional en la arquitectura autóctona. En el ábside se conserva un fresco con la representación del Pantocrátor. La iglesia queda unida a través de un paisaje abovedado a una sala capitular, obra del siglo XIII. A continuación, nos dirigimos hacia el monasterio de Sagmosavank, también conocido como el monasterio de los Salmos, fundado en el siglo XIII y ubicado en el impresionante cañón de Qasagh. Salida hacia Ereván. Alojamiento.

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslado, transporte y visitas en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros). Circuito en grupo con guía en castellano.

· 1 cena y 1 almuerzo, según itinerario. Entradas a monumentos indicados en itinerario.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Almuerzo campestre en una casa de campesinos.

Día 7 Ereván - Echmiadzin - Zvartnots - Ereván Durante el circuito visitaremos la Plaza de República, la Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional y la “Estatua de Gato”, del famosos escultor Fernando Botero ubicada en el museo al aire libre y centro de arte moderno. Ascenderemos al monumento “Cascada” desde donde disfrutaremos de una hermosa panorámica de la ciudad. También tendremos ocasión de visitar la Casa de Opera y el Parque de Victoria. Después visitaremos la iglesia más pequeña de Armenia, Karmravor. Aunque no se conoce la fecha de su fundación, los especialistas creen que es del siglo VII d.C. La iglesia no ha sufrido grandes transformaciones a lo largo de los siglos, conservando incluso parte de la cubierta original. A continuación, salida hacia Echmiadzin,su catedral es el corazón de la Iglesia Armenia Gregoriana y está considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. Según la leyenda, fué el mismo Jesucristo reveló su ubicación. La catedral fue construida entre los años 301 y 303 d.C. bajo el reinado del rey armenio Tiridates III y del primer católico de Armenia, San Gregorio el Iluminador. De regreso a la capital, visitaremos las ruinas del templo de Zvartnots, cuyo nombre significa “ángeles celestiales”. La construcción del templo, dedicado a San Gregorio, comenzó en el año 642 bajo la dirección del Catolicós Nerses III, quien lo erigió en el lugar donde, según la tradición, tuvo lugar el encuentro entre el rey Trdat III y San Gregorio el Iluminador. Regreso a Ereván y alojamiento.

Día 8 Ereván - Khor Virap - EchmiadzinNoravank - Ereván

Desayuno en el hotel. Visita del Monasterio de Khor Virap (siglo IV). Continuamos con la visita al monasterio de Noravank, un importante centro religioso y cultural del siglo XII. Se encuentra en un entorno de impresionante belleza natural, en una ubicación aislada y de difícil acceso. El monasterio está ubicado en un pintoresco desfiladero del afluente del río Arpá, sobre un acantilado rodeado por asombrosas formaciones rocosas rojas que destacan por su belleza y singularidad. Regreso a Ereván. Alojamiento.

Día 9 Ereván - Gueghard - Garni - Ereván Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia el monasterio de Geghard, parcialmente excavada en la montaña adyacente, rodeada por acantilados, incluidos por la UNESCO en la lista del Patrimonio de la Humanidad. El complejo monástico fue fundado en el siglo IV por Gregorio el Iluminador en el lugar de un manantial sagrado en el interior de una caverna. Continuamos hacia Garni para visitar su templo pagano. Vistamos el monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 10 Ereván - Ciudad de origen Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Ereván. Vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

· Conocer lugares y monumentos Patrimonio Mundial de la UNESCO. Admirar el Lago Sevan, el segundo mayor lago de agua dulce del mundo.

SALIDAS 2025

Abril 10

Mayo 14

Junio 11

Julio 9

Agosto 6,20

Septiembre 10

Octubre 8

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Tbilisi Holiday Inn Express

Gudauri Marco Polo

· Ereván Ani Central

Cat. B (4*)

· Tbilisi Folk

Gudauri Marco Polo

· Ereván Ani Plaza

Cat. A (4*/5*)

· Tbilisi Ambassadori Gudauri Marco Polo

· Ereván National

A TENER EN CUENTA

En Uplistsije se requiere caminar sobre el suelo calcáreo, hay pequeñas cuestas, escaleras para subir/ bajar, un pequeño túnel a atravesar. Se recomienda llevar crema solar, gorra, zapato cerrado. Por cuestiones operativas, el orden de las visitas puedeverse alterado.

DESCUBRIENDO AZERBAIYÁN, GEORGIA Y ARMENIA

Bakú, Gobustán, Absherón, Sheki, Región de Kajetia, Tiblisi, Mtsjeta, Gori, Uplistsije, Gudauri, Dilijan, Sevan, Ereván, Ashtarak, Noravank y Geghard

Un recorrido por tres países del Cáucaso tan interesantes como diferentes entre sí: Azerbaiyán, Georgia y Armenia.

Ven con nosotros a descubrir su legado histórico, tradiciones, gastronomía y su impresionante naturaleza.

Día 1 Ciudad de origen - Bakú

Vuelo desde la ciudad de origen hasta Bakú, vía punto internacional. Llegada a la capital del país. Encuentro con el guía y traslado al hotel. Bienvenido a Azerbaiyán, un enigmático país situado justo en la confluencia del Cáucaso, Asia Central e Irán, donde se encuentra atrapado en los confines de Europa y Asia entre occidente y oriente. Alojamiento.

Día 2 Bakú - Gobustán - Bakú

Desayuno. Salimos hacia Gobustán, a 65 km de Bakú, un museo al aire libre de pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, antiguo asentamiento del periodo neolítico. Regresaremos a Bakú para visitar el Callejón de los Mártires con sus magníficas vistas sobre la bahía de Bakú. Por la tarde saldremos para comenzar la visita guiada a pie por la ciudad medieval. Visitaremos el Palacio de los Shirvanshah, Patrimonio de la UNESCO. Veremos también el símbolo de la ciudad: la Torre de la Doncella del siglo XII (entrada no incluida). Regreso al hotel y alojamiento.

Día 3 Bakú - Absheron - Bakú Desayuno en el hotel. Hoy realizaremos una excursión a la península de Absheron, visitando Ateshgah (templo de la llama eterna) creado para los fieles de la antigua religión de los Zoroastras. Visitaremos la montaña de fuego

Yanardagh, fenómeno único del país. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 Bakú - Shamaja - Sheki (Media Pensión)

Desayuno y salida hacia las montañas del Cáucaso, en el noroeste de Azerbaiyán, donde el seco paisaje da paso a una zona de montaña densamente arbolada. De camino visitamos el mausoleo de Diri Baba en Maraza y la ciudad desde Shamaji, una vez capital de Shirvan. Visitaremos la mezquita del viernes de Shemajá que se considera la primera mezquita en el Cáucaso después de la Mezquita de Derbent. Visita a pie en Sheki incluyendo el Palacio de Khan de Sheki, carvanserai y tiendas de artesanía local. Continuamos hasta la aldea de Kish para visitar la iglesia más antigua en el Cáucaso. Alojamiento.

Día 5 Sheki - región de Kajetia - Tbilisi (Media Pensión)

Desayuno. Traslado hacia la frontera de Georgia. Cambio de vehículo y guía. Hoy exploraremos la parte más fértil, pintoresca del país y cuna del vino, Kajetia. Disfrutaremos del almuerzo en casa de una familia local. Continuamos hasta Singnagui, llamada la Ciudad del Amor, para admirar su impresionante y antigua muralla, con sus pequeñas casas de madera. Después visitaremos una bodega típica y disfrutaremos de una degustación del vino local hecho en las tinajas de cerámica. Continuación a Tbilisi. Alojamiento.

Día 6 Tbilisi

Desayuno. Visita de la capital de Georgia, fundada en el siglo V. La visita incluye la Iglesia de Metekhi con vistas hacia la ciudad antigua. Visita de la Fortaleza de Narikala. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 7 Tbilisi - Mtsjeta - Gori - UplistsijeGudauri (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia la antigua capital/museo de Georgia, Mtsjeta. Tendremos la oportunidad de visitar la Catedral del x. XI Svetitskhoveli, donde según la leyenda fue enterrada la túnica de Cristo, el monasterio de Jvari (s. VI-VI). Más tarde, nos dirigiremos hacia Uplistsije, uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia. Continuamos hacia la pequeña ciudad de Gori. Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí. Cena y alojamiento.

Día 8 Gudauri - Stepantsminda - Tbilisi

Desayuno y salida hacia Kazbegui. Aquí una impresionante vía a lo largo del río Térek nos llevará hasta Stepantsmind. En coche subiremos hasta Guergueti, donde se encuentra la iglesia de la Trinidad. Si el tiempo lo permite se puede llegar a ver uno de los mayores glaciares del Cáucaso, el Monte Kazbegui (5.047 m). Regreso a Tbilisi. En el camino pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el

13 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Traslado, transporte y visitas en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros). Circuito en grupo con guía en castellano.

· 1 cena y 2 almuerzos, según itinerario.

· Entradas a monumentos indicados en itinerario. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Almuerzo campestre en una casa de campesinos. Conocer lugares y monumentos Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Admirar el Lago Sevan, el segundo mayor lago de agua dulce del mundo.

La ciudad medieval de Bakú.

SALIDAS 2025

Abril 8

Mayo 11

Junio 8

Julio 6

Agosto 3,17

Septiembre 7

Octubre 5

depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Alojamiento.

Día 9 Tiblisi - Sadajlo - Haghpat - DilijanSevan - Ereván

Tras el desayuno salida hacia la frontera de Georgia y Armenia. Cambio de guía y vehículo. Salida hacia el Monasterio de Haghpat. En el ábside se conserva un fresco con la representación del Pantocrátor. La iglesia queda unida a través de un paisaje abovedado a una sala capitular, obra del siglo XIII. Continuaremos hacia Dilijan. Visitaremos también el Lago Sevan, el lago alpino más grande del mundo. Salida hacia Ereván. Alojamiento.

Día 10 Ereván - Saghmosavank - Parque de letras - Ashtarak - Iglesia Karmravor - Ereván Durante el circuito visitaremos la Plaza de República, la Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional y la “Estatua de Gato”, del famosos escultor Fernando Botero. Ascenderemos al monumento “Cascada” desde donde disfrutaremos de una hermosa panorámica de la ciudad. También tendremos ocasión de visitar la Casa de Opera y el Parque de Victoria. Después visitaremos la iglesia más pequeña de Armenia, Karmravor. Saldremos hacia el monasterio medieval de Saghmosavank, situado en un lugar impresionante, en el profundo cañón de

Qasagh. Continuamos al Parque de las Letras para conocer el alfabeto único creado en el siglo V. Regreso a Ereván y alojamiento.

Día 11 Ereván - Khor Virap - NoravankTemplo Zvartnots - Ereván Desayuno en el hotel. Visita del Monasterio de Khor Virap (siglo IV). Por el camino disfrutaremos de una magnifica panorámica del Monte Ararat, que pertenece a Turquía, donde según la Biblia quedó varada el Arca de Noé tras el Diluvio Universal. Continuamos el día con la visita al monasterio de Noravank, un importante centro religioso y cultural del siglo XII. Alojamiento.

Día 12 Ereván - Gueghard - Garni - Ereván Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia el monasterio de Geghard, parcialmente excavada en la montaña adyacente, rodeada por acantilados. El complejo monástico fue fundado en el siglo IV por Gregorio el Iluminador en el lugar de un manantial sagrado en el interior de una caverna. Continuamos hacia Garni para visitar su templo pagano. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 13 Ereván - Ciudad de origen

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Ereván. Vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Baku City Park

· Sheki Macara Sheki

· Tbilisi Holiday Inn

Gudauri Marco Polo

· Ereván Ani Central

Cat. B (4*)

· Baku City Park

Sheki Macara Sheki

· Tbilisi Folk

Gudauri Marco Polo

· Ereván Ani Plaza

Cat. A (4*/5*)

· Baku Hyatt Regency

Sheki Marxal hotel

· Tbilisi Ambassadori

· Gudauri Marco Polo

Ereván National

A TENER EN CUENTA

Al cruzar la frontera, en la zona neutral entre Azerbaiyán y Georgia, tenemos que pasar andando con maletas, la distancia es aproximadamente 800 metros. En Georgia, desde la frontera haremos el traslado a la ciudad Kvareli con sólo conductor, sin guía. Nos encontraremos con nuestra guía y el resto del grupo durante el almuerzo.

Por cuestiones operativas, el orden de las visitas puede variar.

Seguro de viaje Protección Plus

Amplía las coberturas de tu seguro y viaja con la mejor protección.

Complementa las coberturas del seguro de Inclusión con tu seguro Protección Plus

Asistencia

1. Asistencia médica y sanitaria

•Continental

• Mundial

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos Incluido

5. Repatriación por enfermedad preexistente Incluido

6. Repatriación o transporte de acompañantes (2) Incluido

7. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

8. Repatriación o transporte del asegurado fallecidoIlimitado

9. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiarIlimitado

10. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

11. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del asegurado Ilimitado

12. Regreso anticipado del asegurado por impedimento de entrada al país de destino o en tránsito Ilimitado

13. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (120 €/día) 1.200 €

14. Prolongación de estancia en hotel de acompañante por hospitalización del asegurado (80€/día. Max. 10 Días)800 €

15. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado por hospitalización superior a 5 días:

• Gastos de desplazamiento Ilimitado •Gastos de estancia (120 €/día) 1.200 €

16. Gastos por secuestro 3.000 €

17. Búsqueda y rescate del asegurado (franquicia 120 €)3.000 €

18. Apertura y reparacion de cofres y cajas de seguridad250 €

19. Transmisión de mensajes urgentes Incluido

20. Envío de medicamentos al extranjero Incluido

21. Servicio de sepelio 3.000 €

22. Servicio de intérprete Incluido

23. Adelanto de fondos en el extranjero 1.200 €

24. Reincorporación al plan de viaje tras hospitalización250 €

25. Gastos del asegurado derivados de la realización de la prueba de diagnóstico de COVID-19 (PCR) 200 €

26. Prolongación de estancia por cuarentena médica debida a COVID-19 (147 €/día) 4.000 €

Equipajes

27. Pérdidas materiales 1.000 €

28. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)

300 €

29. Envío de objetos olvidados o robados durante el viaje125 €

30. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

Anulación, interrupción y cambio de condiciones del viaje

31. Gastos de anulación de viaje

40.000 €

32. Interrupción de viaje 5.000 €

Demora de viaje y pérdida de servicios

33. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales)

34. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.100 €/día)

160 €

400 €

35. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso)600 €

36. Cambio de servicios inicialmente contratados:

• Gastos ocasionados por la salida de un medio de transporte alternativo no previsto (60 €/6 horas)300 €

• Gastos ocasionados por el cambio de hotel/apartamento (max. 55 €/día)

37. Pérdida de servicios contratados

38. Pérdida de servicios contratados y no disfrutados a consecuencia de hospitalización o enfermedad grave del asegurado

Accidentes

500 €

600 €

200 €

39. Accidentes en viaje (invalidez permante o fallecimiento) 45.000 €

40. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 60.000 €

Responsabilidad Civil

41. Responsabilidad Civil privada 60.000 €

Todos los viajes de ICÁRION incluyen un seguro de asistencia en viaje

1. Asistencia médica y sanitaria 10.000 €

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente 4.000 €

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos oenfermos Incluido

5. Repatriación o transporte de acompañantes (2)Incluido

6. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

7. Repatriación o transporte del Asegurado fallecido Ilimitado

8. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

9. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del Asegurado Ilimitado

10. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (90 €/día)

900 €

11. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del Asegurado por hospitalización superior a 5 días

• Gastos de desplazamiento Ilimitado

•Gastos de estancia (90 €/día) 900 €

12. Transmisión de mensajes urgentes Incluido

13. Servicio de información Incluido

Seguro de Anulación ICÁRION

Recupera el 100% de tu reserva si tienes que cancelar tu viaje por cualquiera de sus 44 causas garantizadas.

Desde 47,25 €

Desde 59,25 €

Icárion pone a tu disposición un servicio de consultas médicas por videoconferencia durante el viaje. 24 horas y 365 días del año.

14. Pérdidas materiales •Continental

15. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)100 €

16. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

17. Gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje 150 €

18. Gastos de anulación de viaje (29 causas) 600 €

19. Interrupción de viaje 500 €

20. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales) 120 €

21. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.50 €/día) 200 €

22. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mín. 4 horas de retraso)300 €

23. Pérdida de servicios contratados 750 €

24. Pérdida de visitas (máx.60 €/día) 600 €

25. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 30.000 €

26. Responsabilidad Civil privada 6.000 €

Seguro Auto-Ruta ICÁRION

Te garantizamos el reembolso de la franquicia retenida por la compañía de alquiler, en caso de accidente.

Disfruta de un servicio Premium de Atención al cliente. Con solo una llamada, soluciona cualquier problema que surja en tu viaje.

Gestión exprés de indemnizaciones. Rápida respuesta ante retrasos y cancelaciones de vuelos.

Límite 2.000 Precio

1. REGULACIÓN DEL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO

Las presentes Condiciones Generales se regirán por lo establecido en RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la ley general de defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (“Ley de Viajes Combinados”) y a la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación y demás disposiciones vigentes.

2. ORGANIZADOR DEL VIAJE COMBINADO

Actúa como organizador del Viaje Combinado WORLD 2 MEET TRAVEL, S.L.U. (actuando bajo la marca “ICÁRION” y en adelante referido como el “Organizador”) con C.I.F B01847920 con domicilio en c/ General Riera, 154; 07010 Palma (I. Baleares) ostentando el Título Licencia AVBAL/773.

3. CONTRATACIÓN DEL VIAJE COMBINADO

El Organizador entregará, antes de la aceptación de la oferta por parte del Viajero, la información precontractual que no se haya facilitado hasta el momento, así como el formulario de información normalizado legalmente establecido. Una vez el Viajero preste su consentimiento a la contratación del Viaje Combinado, éste se entenderá perfeccionado y se le hará entrega de la documentación pertinente de confirmación por correo electrónico.

4. PRECIO Y FORMA DE PAGO

El precio del Viaje Combinado incluye todo lo que expresamente se especifique en el Contrato. Revisión de precios: Tras celebración del contrato, los precios únicamente podrán modificarse, tanto al alza como a la baja, como consecuencia directa de cambios en: i) el precio del transporte de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía, ii) el nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato, exigidos por terceros que no están directamente involucrados en la ejecución del viaje combinado, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos, o iii) c) los tipos de cambio de divisa aplicables al Viaje Combinado. El Organizador se reserva el derecho a incrementar el precio en tales supuestos. En su caso, tales modificaciones serán notificadas por escrito al Viajero. Los precios sólo podrán incrementarse hasta los 20 días naturales previos a la salida. Si el aumento de precio excede del 8% del precio del Viaje Combinado, el Viajero podrá poner fin al contrato.

A menos que se acuerde lo contrario, el precio del Viaje Combinado no incluye: visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida, tasas turísticas o similares denominaciones, certificados de vacunación, propinas (especialmente en viajes en Cruceros donde el Viajero tendrá la obligación de pagarlas) “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales –ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo pacto en contrario. En general, no incluirá cualquier servicio que no figure expresamente el Contrato como incluido. En el caso de excursiones, actividades o visitas facultativas no contratadas en origen, no formarán parte y por tanto, no quedarán amparadas, bajo el Contrato ni la Ley de Viajes Combinados. En su caso, su publicación tiene mero carácter informativo y el precio está expresado con el

indicativo que debe considerarse como estimado, no asumiendo el Organizador ninguna responsabilidad al respecto.

Forma de Pago: La Agencia Minorista podrá requerir un anticipo del precio total del Viaje Combinado. El importe restante deberá abonarse según las indicaciones de la Agencia Minorista. En caso de incumplimiento de las condiciones de pago, se entenderá que el Viajero desiste del viaje solicitado, aplicación las condiciones previstas en el apartado de resolución del contrato por el Viajero.

5. CANCELACIÓN DEL VIAJE POR EL ORGANIZADOR. El Organizador y, en su caso, la Agencia Minorista, podrán cancelar el Contrato y reembolsar al Viajero la totalidad de los pagos realizados, en un plazo no superior a catorce días naturales después de la notificación, sin que sea responsable de compensación adicional alguna si:

1. El número de personas inscritas para el Viaje Combinado es inferior al número mínimo especificado en el Contrato. En tal caso, se informará al Viajero en el plazo de:

- veinte días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de más de seis días de duración;

- siete días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de entre dos y seis días de duración;

- Cuarenta y ocho horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de viajes de menos de dos días de duración.

2. El Organizador se ve en la imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del Viaje Combinado.

6. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR EL VIAJERO

El Viajero podrá desistir del Viaje contratado en cualquier momento, si lo comunica antes del inicio del Viaje. En tal caso deberá abonar la penalización por cancelación establecida en el Contrato, basada en la antelación de la resolución del Contrato con respecto al inicio del Viaje Combinado y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje. La penalización pactada no será aplicable cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje Combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

7. MODIFICACIONES ANTES DEL INICIO DEL VIAJE COMBINADO

Además de las causas expresamente previstas en el Contrato, el Organizador se reserva la posibilidad de modificar las cláusulas del mismo antes del inicio del viaje siempre y cuando el cambio sea insignificante y el Organizador o la Agencia Minorista informe al Viajero de dicho cambio en soporte duradero de manera clara, comprensible y destacada. Si antes del inicio del Viaje Combinado el Organizador se ve obligado a modificar sustancialmente alguna de las principales características de los servicios de viaje, no puede cumplir con alguno de los requisitos especiales

CONDICIONES

a que se refiere el artículo 155.2.a) de la Ley de Viajes Combinados o propone aumentar el precio del viaje en más del 8%, el Viajero podrá, en un plazo razonable especificado por el Organizador, aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin pagar penalización. El viajero que resuelva el Contrato podrá aceptar un Viaje Combinado sustitutivo que le ofrezca el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, de ser posible de calidad equivalente o superior. Cuando las modificaciones del Contrato o el Viaje combinado sustitutivo den lugar a un viaje combinado de calidad o coste inferior, el viajero tendrá derecho a una reducción adecuada del precio.

Toda modificación será comunicada al Viajero sin demora, con expresión de la modificación propuesta, el plazo en el que debe contestar, la indicación de que su falta de respuesta implicará que opta por la resolución sin penalización y, en su caso, el Viaje Combinado sustitutivo ofrecido, su precio y la devolución o incremento de precio que pudiera corresponderle.

En el supuesto en el que el Viajero opte por resolver el contrato, la devolución del precio tendrá lugar en los 14 días naturales siguientes a partir de la notificación de dicha opción, sin perjuicio de su derecho a recibir una indemnización por cualquier daño o perjuicio que sufra y pueda acreditar como consecuencia de la resolución.

8. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Cuando una proporción significativa de los servicios de viaje no pueda prestarse según lo convenido en el Contrato, el Organizador, o, en su caso, la Agencia Minorista, ofrecerá, sin coste adicional alguno para el viajero, fórmulas alternativas adecuadas, de ser posible de calidad equivalente o superior a las especificadas en el Contrato, para la continuación del Viaje. Si las fórmulas alternativas propuestas dan lugar a un Viaje de menor calidad que la especificada en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista aplicarán al Viajero una reducción adecuada del precio. El Viajero podrá rechazar las fórmulas alternativas propuestas si no son comparables a lo acordado en el Contrato o si la reducción del precio concedida es inadecuada.

9. FALTAS DE CONFORMIDAD

El Viajero deberá informar al Organizador o, en su caso a la Agencia Minorista, sin demora indebida de cualquier falta de conformidad acaecida durante la ejecución del Viaje. El Organizador y en su caso la Agencia Minorista, según las circunstancias de la falta de conformidad, deberán:

1. subsanar la falta de conformidad en un plazo razonablemente concedido, salvo que resulte imposible o si ello entraña un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios de viaje afectados. Ante la negativa injustificada de subsanación, sujeto a las anteriores excepciones, o falta de respuesta, el Viajero podrá hacerlo por él mismo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios;

2. reducir el precio de forma adecuada por el período durante el cual haya habido falta de conformidad, salvo que el Organizador o la Agencia Minorista demuestren que la falta de conformidad sea imputable al Viajero; 3. indemnizar por cualquier daño o perjuicio que sufra el Viajero como consecuencia de cualquier falta de conformidad, sin demora indebida, salvo que sea

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

imputable al Viajero, o a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable, o debida a circunstancias inevitables y extraordinarias. Las indemnizaciones por daños y perjuicios que deba pagar el Organizador y en su caso la Agencia Minorista se verán limitadas por aquellos límites aplicables a los prestadores de servicios de viaje incluidos en el Viaje Combinado. Tratándose de daños no corporales las indemnizaciones tendrán un límite del triple del importe del precio total del Viaje siempre que no medie dolo o negligencia en la producción del daño y deberán ser siempre acreditados por el Viajero. En la medida en que los convenios internacionales que vinculan a la Unión limiten el alcance o las condiciones del pago de indemnizaciones por parte de prestadores de servicios de viaje incluidos en un viaje combinado, las mismas limitaciones se aplicarán a los organizadores.

El Viajero está obligado a tomar las medidas que sean necesarias y/o adecuadas para tratar de aminorar los daños que puedan derivarse de la no ejecución o ejecución defectuosa del Contrato para evitar que se agrave, informando al organizador de forma inmediata a través de los canales facilitados.

10. CESIÓN DE LA RESERVA

El Viajero podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con al menos siete días naturales antes del inicio del Viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el viaje combinado, y ambos responderán solidariamente de la cantidad pendiente de pago del precio acordado, así como de cualquier comisión, recargo u otros costes adicionales derivados de la cesión. El Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, informarán al cedente acerca de los costes efectivos de la cesión.

11. ASISTENCIA AL VIAJERO

El Organizador y la Agencia Minorista deberán proporcionar asistencia adecuada y sin demora indebida al Viajero en dificultades en particular mediante: el suministro de información adecuada sobre los servicios sanitarios, las autoridades locales y la asistencia consular y la asistencia al Viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas. El Organizador, en su caso la Agencia Minorista podrán facturar un recargo razonable por dicha asistencia si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero. Dicho recargo no superará en ningún caso los costes reales en los que haya incurrido el organizador o el minorista.

12. CIRCUNSTANCIAS INEVITABLES Y EXTRAORDINARIAS Cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las Inmediaciones, que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el Viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

Si no resultase posible garantizar el retorno del Viajero según lo convenido en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista asumirán el coste del

alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches por Viajero, excepto en el caso de personas con discapacidad o movilidad reducida, a sus acompañantes, mujeres embarazadas y menores no acompañados, así como a las personas con necesidad de asistencia médica específica.

13. RESPONSABILIDAD

De acuerdo con lo legalmente establecido, el Organizador y la Agencia Minorista responderán de forma solidaria frente al Viajero del correcto cumplimiento de los servicios del Viaje Combinado, con independencia de que estos servicios los deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores, así como de prestar asistencia si el viajero se haya en dificultades.

El Organizador y en su caso la Agencia Minorista serán responsable de los errores debidos a cuestiones técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles, así como de los errores cometidos durante el proceso de reserva. Ello, sujeto a que tales errores no traigan causa de circunstancias inevitables y extraordinarias.

14. SERVICIOS DE ACOMODACION HOTELERA

Se informa que la calidad y descripción de los servicios prestados por los hoteles contratados, vendrán determinados por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente del país en cuestión. De acuerdo con lo anterior, es posible que en algunos países no utilicen una clasificación de estrellas, aun expresarse tal categoría en la oferta o folleto facilitado. Ello, debe considerarse, únicamente, con el fin de que el Viajero pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, asumiendo que tal calificación tan sólo responde a la valoración orientativa realizada por el Organizador.

Se informa que, ante reservas de habitaciones triples, estas serán, generalmente, dobles con una tercera cama supletoria. Igualmente, sucederá en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con cuatro camas.

Salvo que se indique expresamente lo contrario, no se puede garantizar que las habitaciones solicitadas cuenten con cama de matrimonio; siendo en la mayoría de ocasiones dos camas individuales.

Como norma general y salvo que se indique expresamente, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida.

El servicio de alojamiento implicará que la habitación esté disponible en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto. 15. PASAPORTES, VISADOS Y DOCUMENTACIÓN Todos los Viajeros, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla y vigente su documentación de identificación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por su cuenta, cuando el viaje así lo requiera la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. El Organizador y la Agencia Minorista, declinan toda

responsabilidad por la no obtención o rechazo por las Autoridades Locales de la documentación requerida, siendo por cuenta del Viajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier Autoridad.

16. EQUIPAJES

Las restricciones y condiciones sobre equipaje vendrán determinadas por las condiciones de cada transportista.

17. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la Agencia Minorista y del Organizador tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar y ejecutar el Viaje Combinado.

18. MENORES DE EDAD

Los menores de edad no pueden viajar sin la autorización preceptiva de sus padres o tutores, por lo que, en un plazo máximo de 10 días de antelación a la salida del Viaje, deberá entregar al Organizador o la Agencia Minorista todas las autorizaciones preceptivas para la contratación y realización del viaje de los integrantes del mismo que sean menores de edad, acompañadas de fotocopia del D.N.I. del firmante de la autorización. En caso de que no se entregue la autorización indicada dentro del plazo señalado, el Organizador se reserva el derecho de cancelar el viaje correspondiente a dicho menor, considerándose dicha causa de cancelación como imputable a dicho viajero y, por tanto, devengándose los gastos que se generen por dicha cancelación.

19. PROTECCIÓN DE DATOS

Se informa que el responsable del tratamiento de los datos personales del Viajero es World 2 Meet Travel, S.L.U. con domicilio en C/ General Riera 154, 07010 Palma (Illes Balears). Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en: dataprotection@w2m.com

La finalidad del tratamiento es la gestión, control y ejecución del Viaje Combinado, así como envío de información comercial sobre noticias, productos y servicios turísticos ofrecidos. Se comunicarán los datos del Viajero a los proveedores finales de los servicios, para permitir la prestación de los mismos. La base jurídica de los tratamientos es la relación jurídica nacida con motivo del Contrato de Viaje Combinado. De acuerdo con la normativa aplicable, el Viajero tiene derecho de acceso, rectificación, oposición, cancelación y portabilidad de sus datos personales.

Para ejercer sus derechos deberá remitirnos una solicitud acompañada de una copia de su documento nacional de identidad u otro documento válido que le identifique por correo postal o electrónico a las direcciones anteriormente indicadas.

20. VIGENCIA

Las presentes Condiciones Generales tendrán una vigencia desde su publicación hasta el 31/3/2026.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.