Auto-ruta 2025-26

Page 1


2025/26

AUTO-RUTAS

Valores

144 África 180 Oriente Medio

Icárion nace del convencimiento de un grupo de profesionales del turismo de que es posible cambiar las cosas manteniendo la esencia de nuestro trabajo, que no es otra que hacer realidad los sueños de nuestros clientes, idea que coincide plenamente con los valores de nuestra matriz, el Grupo Hotelero Iberostar.

Personalización. Adaptados a los tiempos actuales, aprovechamos las nuevas tecnologías para hacer llegar a cada cliente un producto turístico personalizado y flexible a cualquier necesidad y deseo. Un producto adaptado al público joven o al senior, al que viaja solo o al que prefiere hacerlo en grupo, al que quiere relajarse en una playa o conocer otra cultura.

Eficacia. Para ello hemos diseñado nuestra web y cotizador donde cada cliente puede encontrar, a través de una segmentación temática, el viaje que mejor se adapte a sus necesidades y obtener un precio basado en disponibilidades reales de servicios.

Sostenibilidad. La sostenibilidad como un concepto de moda, sino como una obligación tanto individual

como colectiva de preservar nuestro entorno y de conseguir que el turismo sea una herramienta de distribución de riqueza entre los más desfavorecidos. Es por ello que esta realidad ha estado presente en todas nuestras decisiones.

Orientación. No nos olvidamos de unos actores fundamentales en nuestra actividad, los agentes de

viaje, nuestros mejores aliados para conseguir el éxito de un viaje. Para ellos hemos desarrollado una sección privada que les permitirá dar a los viajeros una información mucho más ágil y práctica, en su labor impagable de asesoramiento y selección de productos.

¿Nos acompañas?

NUESTROS VALORES

Icárion nace orgullosa de formar parte de W2M y del Grupo Iberostar, la compañía hotelera española líder en turismo responsable. Con más del 80% de hoteles en primera línea de playa, Iberostar centra sus objetivos en la conservación de mares y océanos para contribuir a un turismo cada vez más sostenible.

El mismo propósito es compartido por todas las marcas que formamos W2M, y por eso hemos creado el movimiento Impacto Responsable basado en tres pilares:

• Avanzar en economía circular a través de la descarbonización y la reducción de residuos en todas las líneas de negocio.

• Impulsar la transformación del sector a través de la formación interna y de colaboradores.

• Promover un producto turístico más responsable que cuide el impacto en los destinos, comunidades locales y el bienestar animal.

La sostenibilidad es un criterio esencial de los viajes Icárion y es por eso por lo que, desde el diseño del viaje hasta la operativa del mismo, promovemos una forma de viajar que respete los destinos, comunidades autóctonas y a todo el resto de sus habitantes, incluidos los animales. Por ello nos hemos aliado con FAADA para impulsar un turismo responsable con animales en todos nuestros destinos. Si quieres saber más, consulta nuestra Política de Bienestar Animal en Icárion.es.

Además, en Icárion estamos llevando a cabo las siguientes acciones en línea con la estrategia de sostenibilidad global:

• Mantener una relación de confianza basada en el respeto y el beneficio mutuo con nuestros proveedores, priorizando la colaboración con proveedores locales para contribuir a generar valor a las comunidades donde operamos.

• Reducción del uso de plástico en nuestras oficinas.

• Digitalización de procesos internos.

• Eliminación de catálogos impresos, editándolos exclusivamente de forma virtual en web.

• Sustitución de la documentación de viaje tradicional por una documentación digital a través de nuestra APP de viajeros.

• Compensación de huella de CO2 de los viajeros a través de proyectos de reforestación y conservación de la naturaleza en proyectos gubernamentales certificados como FONAFIFO (Costa Rica) o SALLA (Finlandia).

• Colaboración con la industria aeronáutica para el estudio y desarrollo del SAF (biocombustible).

• Colaboración con la principal red de universidades españolas con postgrados en Turismo para impulsar el estudio y la investigación en Turismo Sostenible y Responsable.

Puedes descubrir estos y todos los proyectos en los que participamos en el apartado de sostenibilidad de nuestra web.

¡Un viajero Icárion es un viajero responsable!

La App Icárion pone en valor dos de nuestros pilares más importantes: sostenibilidad y digitalización. Esta App alojará toda la documentación del viaje, sustituyendo al tradicional modelo físico de bolsas de plástico y documentos en papel, ofreciendo además información mucho más actualizada y en tiempo real al tiempo que permite a nuestros viajeros estar siempre conectados con todos los prestatarios de servicios.

NOTIFICACIONES

• Sin necesidad de cuentas de email o whatsapp.

• Notificaciones de horario y puerta de embarque de los vuelos especiales.

• Información de los guías sobre horarios de recogida para traslados y excursiones.

• Cualquier información importante de la agencia minorista o de Icárion.

DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

• Itinerario interactivo.

• Billetes de avión.

• Enlaces de obtención de tarjetas de embarque.

• Bonos de hoteles y servicios.

• Póliza de seguros.

• Documentación propia de la agencia de viajes.

INFORMACIÓN

• Acceso a la ficha de destino.

• Enlace con oficinas de turismo.

• Enlace con guías de ocio en destino (espectáculos, eventos especiales, etc.).

• Previsión meteorológica en destino en tiempo real.

• Hoteles reservados con ubicación, como llegar, etc.

CONTACTOS DIRECTOS

• Teléfono asistencia 24 horas.

• Compañía de Seguros.

• Agencias receptivas locales.

Y MUCHO MÁS…

• Posibilidad de participar en concursos (fotografía, dibujo, etc.) temáticos según destino.

• Información del impacto de huella de CO2.

• Comentarios y valoración del viaje.

APP ICÁRION

EUROPA

Recorre a tu ritmo el viejo continente. Descubre pausadamente sus emblemáticos museos, detente en cada detalle de su variada arquitectura, pasea tranquilamente por sus coloridos mercadillos y relájate mientras disfrutas de tu bebida favorita en uno de sus muchos cafés de moda. O exprime cada segundo del día recopilando tantos recuerdos imborrables como te sea posible. Explora rincones helados, intérnate en inmensos castillos, recorre extraordinarias ciudades medievales o sorprende a tu familia con espectaculares parques temáticos. Es tu viaje.

12 Auto-Ruta Alemania en familia

Auto-Ruta Alemania familiar al completo

Auto-Ruta Selva Negra y Legoland®

Auto-Ruta a Legoland® Deutschland Resort

Auto-Ruta por Normandía

por Bretaña

por Aquitania

por el país de los Cátaros

Auto-Ruta por la Provenza y Costa Azul

por Alsacia y Lorena

por el Valle del Loira

condado de Donegal, tierra de silencios

Auto-Ruta condado de Clare, tradición Irlandesa

condado de Mayo, belleza natural

Sicilia a tu aire

suroeste de Inglaterra y Cornualles

alrededor de Escocia

Escocia en familia

Ruta Suiza en coche

Suiza desconocida

Suiza en familia

isla San Miguel (Azores)

Auto-Ruta islas de San Miguel, Faial, Pico y Terceira (Azores)

Rally de Finlandia

Islandia al completo

lo mejor del sur y oeste de Islandia

paisajes de Islandia

AUTO-RUTA ALEMANIA EN FAMILIA

Múnich, Núremberg, Playmobil-FunPark, Günzburg y LEGOLAND® Deutschland Resort

El viaje perfecto para toda la familia que combina dos de las ciudades más importantes de Baviera, Múnich y Nuremberg, con dos atractivos parques para que todos los miembros de la familia pasen unos días inolvidables en Alemania.

Día 1 Ciudad de origen - Múnich Vuelo desde la ciudad de origen a Múnich, si se solicitan vuelos. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Si el horario lo permite, hay tiempo para descubrir la bella ciudad de Múnich y sus famosas atracciones como el Marienplatz, el Viktualienmarkt y el Hofbräuhaus. La capital de Baviera combina la modernidad con la tradición bávara y está situada a corta distancia de los Alpes. Múnich que es la capital del Estado Federal de Baviera y la tercera ciudad más grande de Alemania en términos de población, está situada a orillas del río Isar, al norte de los Alpes bávaros. El lema de la ciudad es München mag Dich (a Múnich le gustas). Antes de 2006 era Weltstadt mit Herz (Ciudad cosmopolita con corazón) lo que dice mucho sobre lo que Múnich tiene para ofrecer. Su nombre alemán, München, deriva de Munichen, del Alto Alemán Antiguo, que significa “en el lugar de los monjes”. El nombre de la ciudad viene de los monjes benedictinos que fundaron la ciudad, por lo que en el escudo de armas de la ciudad figura un monje. Los colores oficiales de la ciudad son el negro y el oro, los colores del Sacro Imperio Romano Germánico, desde los tiempos de Luis IV de Baviera. En su

recorrido por la ciudad de Múnich, les recomendamos la visita del Parque Olímpico con su mirador de 200 metros de altura o el museo BMW que posee coches de la marca alemana de todas las épocas. Por la tarde viaje hacia Núremberg. Podéis visitar el casco antiguo de Núremberg para conocer la importante historia de la ciudad con su impresionante y bien conservado castillo, iglesias góticas y plazas tranquilas que crean un ambiente inolvidable. Alojamiento en Múnich.

Día 2 Múnich - Núremberg

Desayuno en el hotel. Por la tarde viaje hacia Núremberg, una bonita ciudad para disfrutar en familia con una combinación perfecta de cultura, historia y diversión. Puede visitar el casco antiguo de Núremberg para conocer la importante historia de la ciudad con su impresionante y bien conservado castillo, un lugar fascinante para explorar, iglesias góticas y plazas tranquilas que crean un ambiente inolvidable. Núremberg se distingue por su arquitectura medieval, como las fortificaciones y torres de piedra de su Altstadt (Ciudad Vieja). En el Centro de la Ciencia de la ciudad hay exhibiciones interactivas que resultan muy

interesantes tanto para niños como para adultos. En el límite norte de la Altstadt, rodeado de edificios con techos rojos, se alza el castillo Kaiserburg. Destaca la Hauptmarkt (plaza central) que contiene la Schöner Brunnen, la “hermosa fuente” bañada en oro con niveles de figuras, y Frauenkirche, una iglesia gótica del siglo XIV. Un buen lugar para probar las deliciosas salchichas servidas en una parrilla con pan y mostaza, un plato imprescindible en Alemania y especialmente en esta bonita ciudad. Otro plato típico es el lebkuches o pan de jengibre así como sopa de albóndigas o el codillo de cerdo asado o el pavo al estilo Núremberg. Alojamiento en Núremberg.

Día 3 Núremberg - Playmobil-FunParkGünzburg - LEGOLAND® Deutschland Resort Desayuno en el hotel. Continuación del viaje al Playmobil-FunPark, que está situado a corta distancia de Núremberg. El Playmobil-FunPark es como un parque infantil gigante donde los mundos de las series Playmobil adquieren otra piratas, cowboys, castillos, policías... un lugar mágico donde los niños pequeños y mayores pueden dar rienda suelta a su imaginación y sentirse parte del mundo Playmobil. Una

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicitan. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Coche de alquiler tipo VW Passat con a/c, km Ilimitados, seguros obligatorios incluido franquicia Cero.

· Alojamiento en Múnich (1 noche) y Núremberg (1 noche) en hoteles de 3 estrellas.

· Alojamiento en Günzburg (2 noches) en hotel de 3* o en el LEGOLAND® Feriendorf (con suplemento).

· Desayuno en los hoteles. Entradas para Playmobil-FunPark y el LEGOLAND® Deutschland Resort.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir el universo LEGO®.

· Volver a la niñez acompañado de tus hijos jugando con Playmobil.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

oportunidad única de sumergirse en el mundo de los famosos juguetes. El parque tiene una extensión de más de 9.000 metros cuadrados y está dividido en diferentes áreas temáticas que representan los universos Playmobil, como el castillo medieval, el safari de animales, la ciudad del oeste entre otros. Los niños podrán interactuar con muñecos a gran escala, participar en juegos o en actividades interactivas. Por la tarde salida hacia Günzburg. De camino podréis visitar la ciudad medieval de Rothenburg, una pintoresca ciudad medieval con bonitas calles empedradas, casitas de madera y murallas, famosa por ser la mejor conservada del país. Alojamiento en Günzburg o en el LEGOLAND® Feriendorf. Podréis escoger si preferís dormir en la ciudad de Günzburg o disfrutar de una experiencia más completa en el mundo LEGOLAND® alojándoos en el hotel a las propias puertas del parque.

Día 4 LEGOLAND® Deutschland Resort

Desayuno en el hotel. Hoy tenéis todo el día para sumergiros en el mundo del LEGOLAND® Deutschland Resort! El LEGOLAND® Deutschland Resort es uno de los parques para niños más atractivos de Europa y seguramente el

más didáctico. Casi todos los juegos y atracciones están construidos con piezas de LEGO®; en total son más de 55 millones. Con más de 50 atracciones, dividido en diferentes áreas temáticas, como el mundo de los piratas, el reino medieval, el área de aventuras y la zona dedicada a la ciencia y la teccnolgía así como de emocionantes montañas rusas y espectáculos en vivo y zonas interactivas donde construir y jugar con los famosos bloques LEGO, no solamente los niños van a pasar un día inolvidable lleno de aventura, diversión y aprendizaje en este parque. Una de las principales atracciones en Miniland, con réplicas a escala de famosas ciudades y monumentos. También encontraréis juegos acuáticos o simuladores de vuelo. Alojamiento en Günzburg o en el LEGOLAND® Feriendorf, según elección.

Día 5 Günzburg - Múnich - Ciudad de origen Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora de dirigirse de nuevo al aeropuerto de Múnich para devolver el coche de alquiler y embarcar en el vuelo de regreso, si se solicitan los vuelos.

· Alojamiento en hotel LEGOLAND® Feriendorf para disfrutar de una experiencia completa en el mundo de LEGOLAND®.

SALIDAS 2025

Del 31/3/25 al 5/11/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (Estándar)

· Múnich Arthotel Munich Nuremberg Hotel Burgschmiet

· Günzburg Vienna House Easy Günzburg

Cat. B (Primera)

· Günzburg LEGOLAND® Feriendorf

A TENER EN CUENTA

El parque LEGOLAND® Deutschland permanece cerrado en siguientes fechas: 12 al 14 de mayo, del 19 al 21 de mayo y el 16 y 17 de septiembre.

El conductor del vehículo deberá tener un mínimo de 25 años y presentar una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre a la recogida del vehículo.

Precios no válidos durante ferias, congresos ni eventos.

LEGOLAND® Deutschland Resort

AUTO-RUTA ALEMANIA FAMILIAR AL COMPLETO

Núremberg, Playmobil-FunPark, Günzburg, LEGOLAND® Deutschland Resort, Selva Negra y Europa-Park® El viaje más completo para toda la familia que combina dos de las zonas más atractivas de Alemania:

Baviera y la Selva Negra, con el atractivo de los mejores parques temáticos para que todos los miembros de la familia pasen unos días inolvidables en Alemania.

Día 1 Ciudad de origen - Múnich - Nuremberg Vuelo desde la ciudad de origen a Múnich, si se solicitan los vuelos. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Desde aquí tomaréis la autopista hacia la ciudad de Núremberg (aprox. 2 h). Situada en el corazón de Baviera, Nuremberg combina historia medieval y modernidad. Su casco antiguo, rodeado de murallas, alberga el imponente castillo de Kaiserburg, calles empedradas y casas con entramado de madera. Ciudad famosa por su pan de jengibre (Lebkuchen) y las salchichas locales. El Museo Germano y en Centro de Documentación Nazi ofrecen un recorrido por la historia. Una ciudad ideal para pasear por su casco antiguo o junto al río Pegnitz. Alojamiento en Núremberg.

Día 2 Núremberg - Playmobil-FunParkGünzburg - LEGOLAND® Deutschland Resort Desayuno en el hotel. Continuación del viaje al Playmobil-FunPark, que está situado a corta distancia de Núremberg. El Playmobil-FunPark es como un parque infantil gigante donde los mundos de las series Playmobil adquieren otra dimensión: piratas, cowboys, castillos, policías... un lugar mágico donde los niños pequeños y mayores pueden dar rienda suelta a su imaginación y sentirse parte del mundo Playmobil. Una oportunidad única de sumergirse en

el mundo de los famosos juguetes. El parque tiene una extensión de más de 9.000 metros cuadrados y está dividido en diferentes áreas temáticas que representan los universos Playmobil, como el castillo medieval, el safari de animales, la ciudad del oeste entre otros. Los niños podrán interactuar con muñecos a gran escala, participar en juegos o en actividades interactivas. Por la tarde salida hacia Günzburg. De camino podréis visitar la ciudad medieval de Rothenburg, famosa por ser la mejor conservada del país. Alojamiento en Günzburg o en el LEGOLAND® Feriendorf. Podréis escoger si preferís dormir en la ciudad de Günzburg o disfrutar de una experiencia más completa en el mundo LEGOLAND® alojándoos en el hotel a las propias puertas del parque.

Día 3 LEGOLAND® Deutschland Resort Desayuno en el hotel. Hoy tenéis todo el día para sumergiros en el mundo del LEGOLAND® Deutschland Resort! El LEGOLAND® Deutschland Resort es uno de los parques para niños más atractivos de Europa y seguramente el más didáctico. Casi todos los juegos y atracciones están construidos con piezas de LEGO®; en total son más de 55 millones. Con más de 50 atracciones, dividido en diferentes áreas temáticas, como el mundo de los piratas, el reino medieval, el área de aventuras y la zona

dedicada a la ciencia y la tecnología así como de emocionantes montañas rusas y espectáculos en vivo y zonas interactivas donde construir y jugar con los famosos bloques LEGO, no solamente los niños van a pasar un día inolvidable lleno de aventura, diversión y aprendizaje en este parque. Una de las principales atracciones en Miniland, con réplicas a escala de famosas ciudades y monumentos. También encontrareis juegos acuáticos o simuladores de vuelo. Alojamiento en Günzburg o en el LEGOLAND® Feriendorf, según elección.

Día 4 LEGOLAND® Deutschland Resort

Desayuno en el hotel. Disfrutad de un segundo día maravilloso en el LEGOLAND® Deutschland Resort, que es uno de los parques temáticos más visitados de Alemania. Alojamiento en Günzburg o en el LEGOLAND® Feriendorf.

Día 5 Günzburg - Selva Negra

Desayuno en el hotel. Hoy dejamos atrás al mundo de LEGO® y continuamos el viaje hacia los bellos paisajes de la Selva Negra. En el camino hacia Rust, donde se ubica el famoso Europa-Park®, podremos hacer parada en la ciudad de Baden-Baden, famosa ciudad balneario o en uno de los pueblos pintorescos de la Selva Negra donde podrás recorrer las calles del centro y admirar su arquitectura. El Kurhaus

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Coche de alquiler tipo VW Passat con a/c, km Ilimitados, seguros obligatorios incluido franquicia Cero.

· Alojamiento en Núremberg (1 noche) en hotel de 3*.

· Alojamiento en Günzburg (3 noches) en hotel de 3* o en el LEGOLAND® Feriendorf (con suplemento).

· Alojamiento en Europa-Park® (3 noches). Desayuno en los hoteles.

· Entradas a Playmobil-FunPark (1 día), LEGOLAND® Deutschland Resort (2 días) y Europa-Park® (2 días). Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTADAS

· Visite los tres parques más atractivos de Alemania en un solo viaje sin prisa!.

es el edificio más emblemático de la ciudad, su nombre se traduce como “casa del cura”. Es un elegante complejo que alberga su famoso casino (Marlen Dietrich lo llamó el casino más bello del mundo), salones de conciertos y salas para eventos. Alojamiento en la opción elegida.

Día 6 Europa-Park®

Desayuno en el hotel. Europa-Park® es el parque de atracciones más popular y más grande de Europa. El interior está dividido en 15 áreas distintas que llevan el nombre de los principales países europeos. En la actualidad cuenta con un total de 13 montañas rusas y más de 100 atracciones y eventos de ensueño, que superan hasta las más exigentes expectativas. “Silver Star“, una de las montañas rusas más grandes de Europa que puede verse ya desde lejos, o la gigantesca montaña rusa de madera “WODAN-Timburcoaster“ que alcanza velocidades de más de 100 km/h, la pista de agua salvaje, el tobogán acuático y la montaña rusa de looping prometen mucha diversión y emociones. Alojamiento en la opción elegida.

Día 7 Europa-Park®

Desayuno en el hotel. Hoy continuaremos disfrutando de este apasionante parque. La más nueva de las atracciones es Voltron Nevera, una montaña rusa electrizante y llena de acción

gracias a numerosos elementos innovadores, como siete inversiones, cuatro lanzamientos, 2,2 segundos de gravedad cero a la vez e incluso el lanzamiento más pronunciado del mundo: de 105 grados! También la gastronomía temática juega un papel importante a la hora de saborear el parque, así como el alojamiento en cualquiera de sus 6 hoteles. Si se aloja en el parque puede elegir entre un “castillo” de la Edad Media o habitaciones temáticas, un “monasterio” estilo portugués, el Hotel “Colosseo” y sentir la bella Roma, el Hotel “Bell Rock”, el Hotel “El Andaluz” para saborear la elegancia mediterránea de una finca española o el nuevo Hotel museo Krønasår. Alojamiento en la opción elegida.

Día 8 Europa-Park® - MúnichCiudad de origen

Desayuno en el hotel. Conduce hasta el aeropuerto de Múnich para devolver el coche de alquiler y tomar el vuelo de regreso, si se solicitaron los vuelos.

· Playmobil-FunPark, LEGOLAND® Deutschland Resort y Europa-Park®.

SALIDAS 2025

Del 10/4/25 al 1/11/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (Estándar)

· Nuremberg Burgschmiet

Cat. B (Primera)

· Günzburg Vienna House Easy Günzburg LEGOLAND® Feriendorf

Cat. B (Primera)

· Europa-Park® Colosseo

A TENER EN CUENTA

El parque LEGOLAND® Deutschland permanece cerrado en las siguientes fechas: 12/5 - 14/5/25, 19/5 - 21/5/25, 16/9 - 17/9/25.

En el caso de alojamiento en hoteles dentro de los parques el parking es gratuito.

En el caso de alojamiento dentro de Europa-Park® se incluye el uso del área de piscina.

El conductor del vehículo deberá de tener más de 25 años y tener tarjeta de crédito (NO débito) a su nombre.

LEGOLAND® Deutschland Resort/Christian Colista

AUTO-RUTA SELVA NEGRA Y LEGOLAND®

Selva Negra y LEGOLAND®

Os presentamos un completo viaje para toda la familia que combina naturaleza, cultura y diversión.

Los atractivos de la Selva Negra y uno de los mejores y más educativos parques temáticos del mundo para hacer las delicias de todos los miembros de la familia.

Día 1 Ciudad de origen - Múnich - Selva Negra Vuelo desde la ciudad de origen a Múnich. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Viaja hacia la Selva Negra. Alojamiento en un hotel típico de la región de la Alta Selva Negra. La Selva Negra es una región montañosa en el suroeste de Alemania, estado de Baden - Wutetemberg, que limita con Francia y es mundialmente famosa por sus densos bosques de hoja perenne y sus pintorescas villas. A menudo, se asocia con los cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Es también muy conocida por los spas y los relojes de cuco que se fabrican en la región desde el siglo XVIII. La ciudad más grande de la región, Friburgo, está llena de edificios góticos y rodeada de viñedos. Alojamiento en la Selva Negra.

Día 2 Selva Negra - Monte Feldberg - Lago Titi

Desayuno en el hotel. Salida hacia el Monte Feldberg, un bonito pueblo de montaña y el punto más alto de la Selva Negra, con 1.493 m, ideal para disfrutar de la naturaleza. Para llegar a la cumbre podéis tomar el teleférico para disfrutar de una vista espectacular y una red extensa de senderos para hacer caminatas en familia. En el Fundorena al pie del Feldberg, los niños

se divertirán en un parque de trampolines. A la bajada podéis continuar conduciendo hacia el Lago Titi, el lago más grande de la Selva Negra don de podéis dar un paseo en barca. El Titisee es un enorme lago de origen glaciar de 1,3 km2 de superficie, con 20 metros de profundidad y situado a una altitud de 850 metros. Dicen que Titisee se llama así porque el emperador romano Tito, cuando pasó por aquí en el siglo I, le gustó mucho el lago. También podéis aventuraros por la Garganta del río Wutach, un impresionante desfiladero de 30 km de longitud y una profundidad de 300 metros que está considerada una de las gargantas más grandes y bonitas de Alemania, o conocer uno de los muchos pueblos pintorescos de la Selva Negra. Alojamiento en la Selva Negra.

Día 3 Selva Negra - Friburgo

Desayuno. Hoy os recomendamos visitar Friburgo una de las ciudades más bellas de Alemania, donde destaca su casco antiguo, sus calles adoquinadas y la hermosa torre de su catedral. Friburgo es una animada ciudad universitaria ubicada en el sudoeste de la Selva Negra de Alemania. Es famosa por su clima templado y por su casco antiguo medieval reconstruido,

atravesado por arroyuelos pintorescos. En las montañas colindantes se encuentra el monte Schlossberg, conocido por sus rutas de senderismo y al que es posible llegar desde la ciudad con el funicular. Fundada en el siglo XII es un importante centro cultural y académico. La Universidad de Friburgo es una de las más antiguas de Alemania. Es una ciudad reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente y esto se refleja en su arquitectura, con numerosos edificios equipados con paneles solares y uso de bicicletas. Su casco antiguo es uno de sus mayores atractivos, atravesando pequeños canales de agua que le confieren un encanto particular. En la plaza principal se encentra la imponente Catedral de Friburgo con una mezcla de estilos gótico y con su torre de 116 metros de altura y considerada una de las más bellas de Alemania. Alojamiento en la Selva Negra.

Día 4 Selva Negra - Castillo de HohenzollernGünzburg Desayuno en el hotel. Salida hacia Günzburg. En el camino vale la pena visitar el Castillo de Hohenzollern que aún luce como si el tiempo no hubiese pasado. Situado a una altitud de

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en la Selva Negra (3 noches) en hotel de 3*.

Alojamiento en Günzburg (3 noches) en hotel de 3* o en el LEGOLAND® Feriendorf (con suplemento).

· Coche de alquiler tipo VW Passat con a/c, km ilimitado, seguro obligatorio incluido franquicia cero.

· Desayuno en los hoteles.

Entradas a LEGOLAND® Deutschland Resort (2 días).

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Lagos cristalinos y bosques verdes en la Selva Negra.

· 3 días en el LEGOLAND® Deutschland Resort.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Alojamiento en hoteles dentro del parque para disfrutar de una experiencia completa.

SALIDAS 2025

855 metros, ofrece una vista casi tan espectacular como el propio diseño de la fortaleza. El castillo está vinculado a los orígenes de la Dinastía Hohenzollern, familia que llegó al poder durante la Edad Media y gobernó Prusia y Brandeburgo hasta el final de la Primera Guerra Mundial. El castillo que se puede ver hoy día es el tercero construido tras dos destrucciones y fue edificado por orden de Federico Guillermo IV de Prusia entre 1846 y 1867 bajo la dirección de Frederico Augusto Stüler, que se inspiró en la arquitectura neogótica inglesa, así como en los castillos del Loira en Francia. Continuación hasta Günzburg o LEGOLAND® Feriendorf. Alojamiento.

Día 5 LEGOLAND® Deutschland Resort Desayuno en el hotel. Hoy tenéis todo el día para sumergiros en el mundo del LEGOLAND® Deutschland Resort! El LEGOLAND® Deutschland Resort es uno de los parques para niños más atractivos de Europa y seguramente el más didáctico. Casi todos los juegos y atracciones están construidos con piezas de LEGO®; en total son más de 55 millones. Con más de 50 atracciones, dividido en diferentes áreas temáticas, como el mundo de los piratas, el

reino medieval, el área de aventuras y la zona dedicada a la ciencia y la tecnología así como de emocionantes montañas rusas y espectáculos en vivo y zonas interactivas donde construir y jugar con los famosos bloques LEGO, no solamente los niños van a pasar un día inolvidable lleno de aventura, diversión y aprendizaje en este parque. Una de las principales atracciones en Miniland, con réplicas a escala de famosas ciudades y monumentos. También encontraréis juegos acuáticos o simuladores de vuelo. Alojamiento en Günzburg o en el LEGOLAND® Feriendorf, según elección.

Día 6 LEGOLAND® Deutschland Resort

Desayuno en el hotel. Disfrutad de un segundo día maravilloso en el LEGOLAND® Deutschland Resort, que es uno de los parques temáticos más visitados de Alemania. Alojamiento en Günzburg o en el LEGOLAND Feriendorf.

Día 7 Günzburg - Múnich - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel. Conduce hasta el aeropuerto de Múnich para devolver el coche de alquiler y tomar el vuelo de regreso, si se solicitan los vuelos.

Del 11/4/25 al 3/11/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (Primera)

· Selva Negra Landhotel Sonneck Feldberg Günzburg LEGOLAND® Feriendorf

Cat. B (Estándar)

Günzburg Vienna House Easy Günzburg

A TENER EN CUENTA

El parque LEGOLAND® Deutschland permanece cerrado en siguientes fechas: 12/5 - 14/5/25, 19/5 - 21/5/25, 16/9 - 17/9/25.

En el caso de alojamiento en hoteles dentro de los parques el parking es gratuito.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y tener una tarjeta de crédito (NO débito) a su nombre.

LEGOLAND® Deutschland Resort/Christian Colista

AUTO-RUTA A LEGOLAND® DEUTSCHLAND RESORT

LEGOLAND® Deutschland Resort

LEGOLAND® Deutschland Resort es el parque temático preferido por las familias y está construido por más de 55 millones de piezas LEGO®. Niños y mayores tienen la diversión asegurada.

Día 1 Ciudad de origen - MúnichLEGOLAND® Feriendorf Vuelo desde la ciudad de origen a Múnich, si se solicitaron vuelos. Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto y salida hacia el hotel. Damos opción de alojamiento en los hoteles dentro del parque, con suplemento, o en la localidad vecina de Gunzburg, una encantadora ciudad bávara, ideal para familias y amantes de la historia. Su casco antiguo, con calles empedradas y casas de colores, ofrece un paseo pintoresco lleno de cafeterías, tiendas y arquitectura barroca. La Iglesia de Santa María, diseñada por el célebre arquitecto Dominikus Zimmermann, está situada en el patio interior de la emblemática fortaleza de Marienberg, símbolo de la región y hogar de los príncipes-obispos de la región de Baviera durante más de cinco siglos. La mayor parte de los edificios que forman este castillo fortificado son de estilos renacentista y barroco. La ciudad está situada cerca del río Danubio, lo que permite disfrutar de rutas en bicicleta o caminatas. Si decides quedarte dentro del parque te ofrecemos 3 opciones de alojamiento, con suplemento: Habitaciones Temáticas que están cuidadosamente decoradas con temática de piratas, caballeros, aventuras, egipcio y pilotos

de carretas, creando un ambiente inmersivo que entusiasmará tanto a adultos como a niños. El Hotel Castillo LEGOLAND® te permite adentrarte en un mundo medieval lleno de magia y aventura de reyes, caballeros, hadas y dragones. Pero si tus preferidos son los piratas, el Hotel LEGOLAND® Isla Pirata te permitirá dormir entre barcos e islas. Además, en la zona de hoteles encontrarás áreas de juegos para los niños, mini golf, bolera, circuito de cuerdas, paseo en globo aerostático y 4 restaurantes temáticos, uno de ellos buffet. Si la opción para alojarte es en la localidad de Gunzburg tendrás que utilizar el vehículo para llegar al parque. Alojamiento.

Día 2 LEGOLAND® Deutschland Resort Desayuno. LEGOLAND® Deutschland Resort es uno de los parques temáticos para niños y adultos más atractivos de Europa y seguramente de los más didácticos. El horario de apertura del parque es de 10:00a 18:00 o 19:00, dependiendo del día. LEGOLAND® está construido con mas de 55 millones de piezas LEGO®. Descubre el mundo LEGOLAND® a través de las diferentes zonas del parque: LEGO® NINJAGO® WORLD, la zona tematizada como un monasterio ninja y que te permitirá practicar tus habilidades junto

con los héroes LEGO® NINJAGO® y montando en sus vehículos especiales podrás vencer al mal. MINILAND, un mundo en formato miniatura donde se han recreado ciudades, monumentos, escenas típicas y paisajes de Europa. Cada detalle está cuidadosamente construido a escala, ofreciendo una experiencia visual tanto para niños como para adultos. Es fácil reconocer alguno de los edificios más emblemáticos de Alemania como el castillo de Neuschwanstein y alguna de las ciudades más famosas de Europa como Venecia o los molinos holandeses. Entrarás en EL REINO DE LOS CABALLEROS a través de un puente colgante, en esta zona, dentro de un enorme castillo, damas y caballeros podrán participar en el torneo de caballos, hacer una prospección de oro y montar en un dragón. TIERRA DE FARAONES es la zona donde podrás montar en globo o buscar un tesoro interactivo en la oscuridad. LEGO® X-TREME donde todo es más rápido, más alto y con más acción es la zona preferida para los más aventureros, los pilotos más valientes podrán poner a prueba sus habilidades, podrás construir y programar tu propio robot, podrás disfrutar de una película en 4D y en los calurosos días de verano te podrás refrescar en las atracciones acuáticas. Alojamiento.

4 / 3

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Vehículo de alquiler de categoría económica (modelo Ford Fiesta o similar), con kilometraje ilimitado y recogida y devolución en aeropuerto de Múnich.

· Alojamiento y desayuno en el establecimiento seleccionado.

Entradas a LEGOLAND® Deutschland Resort para 2 días.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· El fantástico mundo LEGOLAND® que te hará volver a la niñez junto a tus hijos.

SALIDAS 2025

Del 25/4/25 al 8/11/25: diaras

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

Día 3 LEGOLAND® Deutschland Resort

Desayuno. Seguimos descubriendo zonas del parque como LEGO® CITY, una zona llena de diversión donde podrás conseguir tu carnet de conducir en la academia Hyundai, volar subido en una cometa o montar en barco o en avión. En esta zona también se encuentra la fábrica de piezas LEGO® donde tras ver un video podrás observar como se hacen los ladrillos más famosos. Puedes seguir tu paseo hasta TIERRA DE AVENTURAS, que escondida en la selva y rodeada de árboles y matorrales, animales salvajes y seres fantásticos, te permitirá realizar un safari, montar en canoa o deslizarte por una cascada de 12 metros desde la cima de un volcán. TIERRA DE PIRATAS es una gran zona donde marineros y piratas tienen la diversión asegurada, tiene incluso su propia escuela de piratas. Incluye juegos acuáticos, barcos para explorar y espectáculos interactivos donde podrás buscar el tesoro o enfrentarte a corsarios. La última zona por descubrir es IMAGINACIÓN, la zona dedicada a investigar, construir y jugar hasta donde te lleve tu imaginación. Aquí también encontraras la comisaría de policía LEGO® y un tren elevado que recorre la zona. En esta área vas a descubrir la galería de las estrellas del fútbol, 12 bustos de las mejores leyendas

de este deporte te esperan para ser descubiertas. La zona ofrece áreas de juego como LEGO® Friends Bedrooms y DUPLO®. Repartidas a lo largo de todo el parque encontramos áreas de descanso, restaurantes y heladerías para hacerte la visita mucho más cómoda. Además, para este año, LEGOLAND® ha preparado Hallowen Monster party + LEGOLAND® parade los sábados 4, 11, 18 y 25 de octubre con apertura del parque hasta las 20:00 horas. Algunas de las mejores atracciones seguirán en funcionamiento hasta esa hora. Además brujas, fantasmas y vampiros deambularán por las diez áreas temáticas que estarán decoradas con miles de calabazas y tallos de maíz. Si la opción para alojarte es en la localidad de Gunzburg tendrás que utilizar el vehículo para llegar al parque. Alojamiento.

Día 4 LEGOLAND® Feriendorf - MúnichCiudad de origen

Desayuno. Salida hacia el aeropuerto de Múnich y devolución del coche de alquiler. Vuelo de regreso, si se han solicitado vuelos.

Cat. B (4*)

· Gunzburg Vienna House Easy LEGOLAND® Feriendorf Habitaciones Temáticas

Hotel Castillo

Hotel Isla Pirata

A TENER EN CUENTA

Viaje ampliable a voluntad añadiendo noches de estancia y días de entrada al parque. Consúltanos. El parque permanecerá cerrado 12/5 - 14/5/25, 19/521/5/25, 16/9 - 17/9/25.

El conductor del vehículo deberá de tener un mínimo de 25 años y presentar una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre en la recogida del vehículo.

LEGOLAND® Deutschland Resort

AUTO-RUTA POR NORMANDÍA

Región de Normandía, Ruan, Le Havre, Caen y Honfleur

Te presentamos esta auto-ruta para conocer a tu ritmo la región de Normandía. Desde sus pueblos más pintorescos hasta las históricas playas del desembarco de la II Guerra Mundial.

Día 1 Ciudad de origen - ParísRegión de Normandía

Salida en vuelo regular destino París. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Comenzamos nuestra ruta hacia la región de Normandía. La región de Normandía, ubicada en el norte de Francia, es famosa por su historia, su belleza natural y su cultura. Es conocida por sus hermosos paisajes, que incluyen playas, acantilados y campos verdes. Además, Normandía tiene un gran significado histórico, especialmente por su papel en la Segunda Guerra Mundial, con sitios como las playas del Día D, donde ocurrieron importantes desembarcos en 1944. La región también es famosa por su gastronomía, en particular por sus quesos, sidras y mariscos, así como por sus pintorescos pueblos y su arquitectura medieval. Alojamiento.

Día 2 Región de Normandía - Ruan - Le HavreRegión de Normandía

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar la bella ciudad de Ruan. Capital histórica de Normandía, llamada la ciudad de los cien campanarios, Rouen es una ciudad apasionante. Con un patrimonio arquitectónico y religioso excepcional, no es sorprendente que haya sido catalogada Ciudad histórico-artística. Sus pasos le conducirán a

notables monumentos como la catedral de Nuestra Señora, una obra maestra del arte gótico que comenzó a construirse en el siglo XII. Erigida sobre los cimientos de un edificio del siglo IV, aún conserva su palacio episcopal y alberga las tumbas de los duques de Normandía. ¡Con 151 metros de altura, su aguja es la más alta de Francia! Otro tesoro histórico destacable es el Gran Reloj, formado por un campanario civil gótico, una esfera renacentista y una fuente Luis XV. No podemos hablar de Ruan sin mencionar a Juana de Arco. Varios edificios permiten rastrear su historia, desde la torre Juana de Arco hasta la plaza del Mercado Antiguo, donde fue quemada viva en 1431. Una enorme cruz indica el emplazamiento de la hoguera. En el centro de esta plaza, la iglesia de Santa Juana de Arco alberga notables vidrieras del siglo XVI. El Historial Juana de Arco, instalado en el palacio arzobispal, ofrece un recorrido escenográfico muy interesante para revivir toda su historia. A continuación, podrá seguir el viaje hacia la ciudad de Le Havre. La ciudad de Le Havre sufrió intensos bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1945 y 1964, la parte bombardeada fue reconstruida. Aquí podrá ver La iglesia Saint-Joseph y su excepcional torre linterna octogonal de 110 metros de altura. Alojamiento en el hotel.

Día 3 Región de Normandía - CaenPlayas del Desembarco - Región de Normandía Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar las famosas Playas del Desembarco. Las playas del desembarco de Normandía son uno de los destinos turísticos más emblemáticos y conmovedores de Francia. Desde el 6 de junio de 1944 y a lo largo de todo el verano de aquel año, hombres del mundo entero vinieron a luchar en Normandía para combatir al nazismo y restablecer la libertad. Desde hay podrán ir hasta la ciudad de Caen. Las principales playas son: Utah Beach, ubicada en la parte oeste, fue uno de los primeros puntos de desembarco. Aquí puedes visitar museos y monumentos que conmemoran la operación. Omaha Beach, quizás la más famosa y también la más difícil, donde las fuerzas aliadas enfrentaron una resistencia feroz. En la actualidad, hay memoriales y cementerios que honran a los soldados caídos. Gold Beach, Juno Beach y Sword Beach. El Memorial de Caen se inauguró en 1988, concebido alrededor de la batalla de Normandía, este museo es ante todo un centro cultural internacional dedicado a la paz. También podrá visitar L’Abbaye aux Dames, edificada entre 1060 y 1080 por la Reina Matilde, esta Abadía constituye la tangente de la Abadía aux Hommes. La Iglesia de la Trinidad

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicita.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de París. Incluye tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

· Estancia de 5 noches en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Conocer la historia de Normandía.

· Visitar el Mont Saint Michel.

· Caminar por las Playas del Desembarco.

edificada en el siglo XI y modificada durante el siglo XII representa un hermoso ejemplo de arte románico. Destaca la magnífica cripta cuyas bóvedas se apoyan sobre 16 columnas. Alojamiento.

Día 4 Región de NormandíaMont Saint Michel - Región de Normandía Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy podrá viajar hasta el lugar más icónico de esta región. El Monte Saint-Michel tiene la particularidad de ser un islote rocoso rodeado de una maravillosa bahía, escenario de las mayores mareas de Europa. El monte y su bahía, clasificados desde 1979 como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO, no esconde un castillo sino una majestuosa abadía. La bahía del Monte Saint-Michel es el teatro de las mayores mareas de Europa continental. ¡Descubre este impresionante espectáculo que nos ofrece la naturaleza! Algunos días del año son especialmente interesantes para observar este fenómeno. Cuando el coeficiente de la marea supera 110, el Monte se vuelve a convertir en una isla durante unas horas. El agua cubre el dique sumergible y la roca se queda sin accesos al continente. Otros lugares que nos pueden perderse en su viaje a Normandía son: Les recomendamos la visita de lugares como: Honfleur:

Un pintoresco puerto con un hermoso puerto viejo, calles empedradas y casas con fachadas coloridas. Es un lugar ideal para relajarse, comer mariscos frescos y admirar el paisaje. Deauville y Trouville: Dos elegantes ciudades costeras famosas por sus playas, casinos y festivales. Son perfectas para disfrutar del mar y la buena gastronomía. Bayeux: famosa por su tapiz, una obra de arte medieval que narra la conquista normanda de Inglaterra. Además, su catedral y su casco antiguo son encantadores para explorar ó Vernon: una pintoresca ciudad a orillas del Sena, con un hermoso centro histórico y vistas impresionantes del río. Alojamiento.

Día 5 Región de Normandía Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Día libre a disposición de los clientes para seguir descubriendo esta bella región francesa. Alojamiento.

Día 6 Región de Normandía - ParísCiudad de origen

Salida dirección aeropuerto de París para devolución del vehículo de alquiler. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

Le Havre Hotel Novotel Le Havre Centre Gare

· Val de Reuil Hotel Mercure Rouen Val de Reuil

Cat. (5*)

· Rouen Hotel de Bourgtheroulde

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de ofrecer servicios desde otro aeropuerto. Si quieres dormir en más de una localidad pídenos la cotización.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Tasas turísticas pago directo en destino.

AUTO-RUTA POR BRETAÑA

Región de Bretaña, Rennes, Vannes y Quimper

Te presentamos esta auto-ruta para conocer a tu ritmo la región de Bretaña. Conocer su gastronomía, sus pequeños pueblos con carácter y recorrer su naturaleza.

Día 1 Ciudad de origen - NantesRegión de Bretaña

Salida en vuelo regular destino Nantes. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Comenzamos nuestra ruta hacia la región de Bretaña. La región de Bretaña en Francia es un destino turístico muy especial, lleno de encanto y diversidad. Es conocida por su impresionante costa, con acantilados, calas escondidas y playas de ensueño que invitan a relajarse, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar del paisaje marítimo. La naturaleza en Bretaña es variada, ofreciendo bosques mágicos, paisajes rurales y formaciones rocosas únicas que fascinan a quienes aman el senderismo, la fotografía y la exploración al aire libre. Además, la cultura y las tradiciones bretonas aportan un carácter muy particular a la región. La historia, las leyendas y las leyendas artúricas están muy presentes en su patrimonio, creando un ambiente misterioso y lleno de historia. La gastronomía también es un gran atractivo, con platos típicos que incluyen mariscos frescos, crepes, quesos y productos locales que reflejan la riqueza de su tierra y mar. El ambiente en Bretaña es acogedor y auténtico, con una fuerte identidad cultural que se manifiesta en festivales, música tradicional y celebraciones que

mantienen vivas sus raíces celtas. La región combina perfectamente la belleza natural, la historia, la cultura y la gastronomía, haciendo que cada visita sea una experiencia enriquecedora y memorable. Alojamiento.

Día 2 Región de Bretaña - RennesRegión de Bretaña

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar la preciosa ciudad de Rennes. Sosegada, aunque en plena efervescencia, el corazón y la razón se sintonizan para hacer de Rennes una ciudad bohemia, distendida o sorprendente. A lo largo de sus calles adoquinadas, nos enamoramos de una terraza llena de vida, una fachada art déco, fabulosos restaurantes, un mercado, un festival, una tienda de diseño… Recórrela con total libertad. Un pasado prestigioso, un presente repleto de contrastes y posibilidades: a las puertas de Bretaña, Rennes conforma una paleta singular donde cada época ha estampado sus líneas y sus colores – la Edad Media en las fachadas con entramados de madera, el estilo del XVIII en las plazas del Parlamento y del Ayuntamiento, la década de 1960 en las icónicas Torres Maillols, el siglo XXI en las líneas futuristas de la estación de trenes. Una ciudad que, a pesar de su constante transformación, es una de las más verdes

de Francia, con sus jardines -principalmente el Thabor- su río, sus caminos de sirga y sus kilómetros de carril bici. Alojamiento en el hotel.

Día 3 Región de Bretaña - QuimperRegión de Bretaña

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. No puede dejar de visitar la bella ciudad de Quimper. Es una de las ciudades con más encanto de la Bretaña francesa. Más allá de la catedral, tiene uno de los cascos históricos peatonales más grandes de la región. Podrá visitar su Catedral de estilo gótico, construida en 1239 sobre una construcción románica anterior, se completó en el siglo XV se remató en el XIX con esas dos agujas visibles desde toda la ciudad y, entre ellas, la estatua ecuestre de Gradlon, con las llaves de la ciudad al cuello. Pasee por las calles de la ciudad episcopal, el trazado de callejuelas estrechas de ese casco histórico medieval sigue intacto y podrás recorrerlo todo en poco tiempo. El núcleo de la ciudad episcopal está lleno de rincones con encanto entre edificios de piedra y de entramado de madera. Una de sus calles más bonitas, con su suelo empedrado y una de las mejores vistas a las agujas de la catedral, es la rue Kéréon. También podrá disfrutar de la naturaleza que se siente aquí como en casa. Podemos optar por los jardines de la Paix

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicita.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de Nantes. Incluye tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

· Estancia de 5 noches en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Rennes Hôtel Oceania Rennes-Saint-Grégoire Vannes Qualys Hotel & Spa Vannes

y de la Retraite, pequeños rincones de paraíso, y el del Prieuré, medieval. Alojamiento.

Día 4 Región de Bretaña - VannesPenínsula de Quiberon - Región de Bretaña Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy puede visitar Vannes. Fortificada y protegida, es una ciudad de arte y de historia cuyo patrimonio habita incluso bajo los adoquines. Además de por el patrimonio, la visitamos por las murallas y sus jardines floridos, por la calidad de vida de un centro prácticamente peatonal, por las callejuelas y sus curiosos bustos de granito, por las casas con entramados de madera en la plaza Henri IV. El puerto es el escenario de la mayoría de las festividades y un lugar con mucho ambiente durante todo el año. Además de sus bares y terrazas, pasearse por sus muelles es sinónimo de desconexión. Desde Vannes podrá visitar la península de Quiberon, la bahía de Quiberon se extiende hasta la península de Rhuys. Remonta la costa por Port-Haliguen y luego ve al oeste hacia los tumultuosos acantilados de Port-Blanc. No olvidarás las vistas desde la punta de Percho y su increíble panorámica de la costa salvaje. La gastronomía bretona nos ofrece platos emblemáticos como son las galettes de trigo sarraceno, que son crêpes salados rellenos con

ingredientes como queso, jamón, huevos o mariscos. También son muy populares los crêpes dulces, con azúcar, mantequilla, mermelada o chocolate. Los mariscos y pescados frescos son una delicia en toda la región, especialmente los mejillones, ostras y langostas, que se disfrutan en muchas localidades costeras. Además, el queso de cabra y los productos lácteos locales forman parte importante de su dieta. No podemos olvidar las bebidas tradicionales, como la sidra, que es muy popular en la región, y el ponche bretón, una bebida alcohólica típica. Alojamiento.

Día 5 Región de Bretaña

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Día libre a disposición de los clientes para seguir descubriendo esta bella región francesa. Alojamiento.

Día 6 Región de Bretaña - NantesCiudad de origen

Salida dirección aeropuerto de Nantes para devolución del vehículo de alquiler. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.

Cat. (5*)

Quiberon Hotel Sofitel Quiberon Thalassa Sea & Spa

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de ofrecer servicios desde otro aeropuerto. Si quieres dormir en más de una localidad pídenos la cotización.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Tasas turísticas pago directo en destino.

AUTO-RUTA POR AQUITANIA

Región de Aquitania, Burdeos, Poitiers y La Rochelle

Nueva Aquitania es la mayor región de Francia. La región tiene una paleta muy diversa de colores y paisajes naturales: marismas saladas, viñedos, bosques, montañas, dunas y playas barridas por las olas.

Aquitania no deja de sorprender por su riqueza y sus famosos lugares que visitar.

Día 1 Ciudad de origen - BurdeosRegión de Aquitania

Salida en vuelo regular destino Burdeos. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Comenzamos nuestra ruta hacia la región de Aquitania. La región de Aquitania en Francia es un destino turístico muy atractivo y diverso, ideal para quienes buscan combinar naturaleza, cultura y actividades al aire libre. Es conocida por su impresionante belleza natural, con vastas playas, bosques frondosos y paisajes rurales que invitan a explorar y relajarse. El turismo en Aquitania ofrece muchas opciones para los amantes de la naturaleza y la aventura, como senderismo, ciclismo, surf y paseos por la costa. Además, la región cuenta con una rica historia y patrimonio cultural, reflejado en sus monumentos, tradiciones y festivales que celebran su pasado y su identidad local. La gastronomía también es un gran atractivo, con una variedad de productos frescos y platos típicos que resaltan los sabores del mar, la tierra y la huerta local. Los productos del mar, los quesos, los vinos y los dulces tradicionales forman parte de la experiencia culinaria que enriquece cada visita. El ambiente en Aquitania es acogedor y relajado, con una fuerte conexión con sus raíces y tradiciones. La región es perfecta para quienes desean desco-

nectar, disfrutar de la naturaleza, aprender sobre su historia y saborear su deliciosa gastronomía. Además, su diversidad de paisajes y actividades permite que cada visitante pueda personalizar su experiencia y descubrir rincones únicos y memorables. Alojamiento.

Día 2 Región de Aquitania - BurdeosDuna de Pilat - Región de Aquitania Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar Burdeos. Conocida por su excelente vino, Burdeos es una ciudad que no te puedes perder, con un patrimonio rico en cultura e historia. Con su ambiente acogedor y relajado, es el lugar ideal para saborear la típica gastronomía francesa en uno de los muchos cafés y restaurantes del centro histórico, dar un romántico paseo por el Garona, perderte por las pintorescas callejuelas o ir de compras por las calles peatonales de Sainte Catherine. Durante tu visita, empieza por la famosa Plaza de la Bolsa y su sublime fuente, continúa por la Plaza de los Quinconques, admira la Catedral de Saint-André de Burdeos y la Ópera Nacional y, por último, por la noche, dirígete al barrio de Saint-Pierre para disfrutar de una animada velada. A poco más de una hora, podrá ir a visitar la Duna de Pilat, la duna

más alta de Europa. Con más de 100 metros de altura, esta duna de 200 años de antigüedad te transportará a un universo desértico. Alojamiento en el hotel.

Día 3 Región de Aquitania - PoitiersFuturoscope - Limoges - Región de Aquitania Estancia en el hotel y régimen seleccionado. En el día de hoy, podrá visitar la ciudad de Poitiers, y uno de los parques temáticos más únicos de Europa, Futuroscope. Esta bella ciudad conserva espléndidos monumentos históricos, como la iglesia de Notre-Dame-La-Grande y la catedral de Saint-Pierre. Últimamente, Poitiers se ha hecho famosa por el asombroso y famoso parque de atracciones Futuroscope, que ofrece muchas atracciones sorprendentes sobre temas tecnológicos y científicos. El parque se actualiza constantemente y siempre se crean nuevas atracciones para adaptarse a las últimas tecnologías. También podrás conducir hasta Limoges, la animada ciudad de Limoges atrae a los visitantes con sus agradables calles, su catedral Saint-Etienne de Limoges y los jardines del palacio episcopal. Famosa por su porcelana, Limoges también te permitirá descubrir los secretos de estas creaciones en el museo nacional Adrien Dubouché. Alojamiento en el hotel.

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicita. Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de Burdeos. Incluye tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

Estancia de 5 noches en el hotel y régimen seleccionado.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

Cat. (4*)

Día 4 Región de Aquitania - La RochelleIsla de Ré - Región de Aquitania Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy podría visitar la ciudad de La Rochelle. Pequeña ciudad costera a orillas del Atlántico, La Rochelle conserva el encanto de una animada ciudad de provincias. Destacan sus imponentes fortificaciones del siglo XV: la Tour de la Chaîne, la Tour Saint-Nicolas y la Tour de la Lanterne. Es posible comprar un pase para subir a lo alto de las torres y disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa y la ciudad. El casco antiguo de estilo medieval y las terrazas del Puerto Viejo también son maravillosos para una escapada marinera. No te pierdas el Museo Marítimo para conocer la tradición marinera de la ciudad y el famoso acuario, de 2 plantas y dedicado al mundo marino. Desde aquí podrá conducir por el Puente de la Isla de Ré. Esta gran isla está llena de actividades para probar: más bien llana, se presta perfectamente a explorarla en bicicleta, pasear por las largas playas de arena, hacer surf, windsurf y muchos otros deportes acuáticos. La ciudad también cuenta con varios monumentos históricos: puedes descubrir la Abadía de Notre-Dame-de-Ré, subir los numerosos escalones del Phare des Baleines para disfrutar de una impresionante vista panorámica

de la costa y la isla, visitar el Fuerte La Prée o las fortificaciones de la ciudad de Saint-Martinde-Ré. Otros lugares que no puedes perderte en tu viaje por Aquitania son: Biarritz: Elegante ciudad costera famosa por sus playas, el surf y su casino, San Juan de Luz (Saint-Jean-de-Luz): Encantador pueblo pesquero con mucho sabor vasco. Pau: Ciudad con vistas a los Pirineos y castillo donde nació Enrique IV, Les Landes: Para los amantes del surf y la naturaleza (grandes bosques de pinos y playas salvajes), Castillo de Beynac y Castillo de Castelnaud: Sobre el río Dordoña. Alojamiento en el hotel.

Día 5 Región de Aquitania

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Día libre a disposición de los clientes para seguir descubriendo esta bella región francesa. Alojamiento.

Día 6 Región de Aquitania - BurdeosCiudad de origen

Salida dirección aeropuerto de Burdeos para devolución del vehículo de alquiler. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.

Burdeos Hotel Mercure Bordeaux Lac Mercure Bordeaux Gare Atlantic

Cat. (5*)

· Burdeos Mondrian Bordeaux Les Carmes

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de ofrecer servicios desde otro aeropuerto. Si quieres dormir en más de una localidad pídenos la cotización.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Tasas turísticas pago directo en destino.

AUTO-RUTA POR EL PAÍS DE LOS CÁTAROS

Región Languedoc-Rosellon, Toulouse, Carcassone, Narbona, Beziers y Montpelier

Descubra la Región de Occitania, y sus personajes históricos más conocidos, los Cátaros.

Ciudades con aire medieval que no dejaran indiferente a nadie.

Día 1 Ciudad de origen - ToulouseRegión de Occitania

Salida en vuelo regular destino Toulouse. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Comenzamos nuestra ruta hacia la región de Occitania. Es una de las regiones más ricas y diversas de Francia desde el punto de vista turístico. Se encuentra en el sur del país, entre el mar Mediterráneo, los Pirineos y el Macizo Central. En esta región se desarrolló el movimiento religioso de los cátaros, entre los siglos XI y XIII. También se les llamó albigenses, por la ciudad de Albi, uno de sus centros principales. Rechazaban lo material: la riqueza, el poder, el cuerpo, el sexo, los bienes terrenales. Rechazaban la estructura y los rituales de la Iglesia Católica y no aceptaban los sacramentos. Promovían la pureza espiritual, la humildad y la pobreza. La Iglesia Católica los consideró herejes porque sus creencias desafiaban el poder religioso y político. El Papa Inocencio III lanzó la Cruzada Albigense (1209-1229), una guerra brutal para erradicarlos. Luego la Inquisición persiguió a los que quedaban. En 1244, tras el asedio del castillo de Montségur, más de 200 cátaros fueron quemados vivos por no renegar de su fe. Su movimiento se concentró en Occitania: ciudades como Albi, Toulouse,

Carcasona, y castillos como Montségur, Peyrepertuse o Queribus fueron refugios y centros de resistencia. Alojamiento.

Día 2 Región de Occitania - ToulouseCarcasona - Narbona - Región de Occitania Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar 3 de las ciudades más icónicas de la región. Toulouse, es la capital de Occitania: acogedora y soleada, la ciudad abraza al visitante en su entorno de ladrillos naranjas, moldeado por años de historia. Su ambiente relajado y cordial la convierte en una de las ciudades a las que muchos franceses sueñan con mudarse. En esta alegre ciudad, grandes edificios románicos y góticos, como la basílica de Saint-Sernin, el Hôtel-Dieu Saint-Jacques y el convento de los Jacobinos, conviven con lugares dedicados a la cultura aeronáutica y espacial. Seguiremos la ruta hacia Carcasona, la joya más preciada y famosa de Occitania es sin duda Carcasona: la ciudadela fortificada mejor conservada de Europa encanta a los visitantes con sus murallas dobles concéntricas de 3 km de largo, 52 torres y cuatro puertas. Una absoluta maravilla que ha permanecido milagrosamente intacta y que te hará retroceder en el tiempo hasta la Edad Media, caballeros y

damas. Podréis terminar el día visitando Narbona. Fue una de las colonias romanas más ricas y hoy conserva un verdadero tesoro: un trozo de la Vía Domitia en el centro de la ciudad. No te pierdas Narbo Via, el museo dedicado a los orígenes de la ciudad, que cuenta con una rica colección de casi 10.000 piezas, con un espacio expositivo de 2.600 metros cuadrados. También es fabulosa la vista desde el torreón de Gilles Aycelin, la torre Saint-Martial, la catedral gótica de Saint-Just y Saint-Pasteur con su claustro y el Palacio Arzobispal. Alojamiento en el hotel.

Día 3 Región de Occitania - Albi y las bastidas medievales - Región de Occitania Estancia en el hotel y régimen seleccionado. En el día de hoy podrá conocer Albi, imponente ciudad episcopal inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, alberga un enorme complejo episcopal de ladrillo rojo que incluye la catedral Sainte-Cécile, obra maestra del arte gótico meridional, la colegiata Saint-Salvi y su claustro. Pero Albi es también la cuna del gran pintor Toulouse-Lautrec, a quien está dedicado un magnífico museo, con una riquísima colección de carteles, pinturas, dibujos y litografías. A 25 km de Albi se encuentra una de las bastidas más antiguas de Occitania, las

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicita.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de Toulouse. Incluye tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

· Estancia de 5 noches en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Carcasona Hôtel des Trois Couronnes à Carcassonne Pont Levis Hôtel

ciudades medievales encaramadas y a menudo fortificadas. Fundada en 1222 por Raimundo IV, conde de Toulouse, encaramada en una cresta rocosa del Puech de Mordagne, Cordes sur Ciel conserva un colorido ambiente medieval, que ha permanecido intacto gracias a las ricas fachadas góticas de sus edificios, las lujosas residencias de estilo gótico de los ricos mercaderes, los talleres de artesanos y las fiestas medievales. Alojamiento en el hotel.

Día 4 Región de Occitania - Castillos CátarosRegión de Occitania Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Podrá recorrer el corazón de la región Cátara. Las montañas de Occitania han estado vigiladas y custodiadas durante siglos por maravillosos castillos, imponentes y macizos como el de Foix, que domina el paisaje desde lo alto de su roca, con sus murallas, torres y almenas intactas. Enclavada a sus pies, la ciudad ha conservado su encanto de época y de mayo a octubre ofrece festivales y jornadas medievales. Rocamadour, es una especie de pueblo vertical, construido en varias etapas en la ladera de un acantilado y aferrado a 150 metros sobre el cañón del Alzou. Las casas, el castillo, los tejados y las iglesias parecen formar parte de la roca.

Se puede llegar a pie a las ruinas del castillo de Castillo de Montségur, encaramado a 1.200 m de altitud: desde aquí hay una vista extraordinaria de los Pirineos. Fueron el último refugio de los cátaros perseguidos por la Iglesia. Otras ciudades que no debes de perderte de esta región son: Nîmes: Ciudad romana con monumentos excepcionales como las Arenas de Nîmes, la Maison Carrée y el acueducto del Pont du Gard, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o Foix: Con su castillo medieval que domina el valle. Alojamiento en el hotel.

Día 5 Región de Occitania

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Día libre a disposición de los clientes para seguir descubriendo esta bella región francesa. Alojamiento.

Día 6 Región de Occitania - ToulouseCiudad de origen

Salida dirección aeropuerto de Toulouse para devolución del vehículo de alquiler. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.

Cat. (5*)

· Toulouse Hotel Pullman Toulouse Centre

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de ofrecer servicios desde otro aeropuerto. Si quieres dormir en más de una localidad pídenos la cotización.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Tasas turísticas pago directo en destino.

AUTO-RUTA POR LA PROVENZA Y COSTA AZUL

Región Provenza, Costa Azul, Marsella, Cannes, Niza y Aix-en-Provenza

Descubra a su aíre la Costa Azul, donde el lujo se ve en cada rincón.

Día 1 Ciudad de origen - Marsella - Costa Azul Salida en vuelo regular destino Marsella. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Comenzamos nuestra ruta por la Provenza. Situada en el sur de Francia, entre la frontera con Italia al este y el río Ródano al oeste, la Provenza es una región que deslumbra por la diversidad y belleza de sus paisajes. Desde los acantilados y calanques de Marsella, donde el mar transparente invita a darse un baño, hasta las gargantas del Verdon, con sus lagos color turquesa y ríos de tonos esmeralda; desde los campos infinitos de lavanda hasta las formaciones rocosas rojizas del Luberon, y las salinas rosadas de la Camarga hasta la vegetación mediterránea de la Costa Azul, todo compone un escenario digno de un cuento. Los pueblos que se aferran a las laderas y las ciudades llenas de historia, arte y vestigios arqueológicos enriquecen aún más el encanto de esta tierra. Recorriendo la región nos encontramos con plazas sombreadas por árboles, calles de adoquines, ventanas adornadas con flores y fuentes que murmuran al pasar. Desde Arles hasta Aix-en-Provence, desde Niza hasta Antibes, pasando por joyas como Gordes y Avi-

ñón, la Provenza ofrece rincones por descubrir y experiencias por vivir. El ambiente animado y tradicional de los pueblos del interior se combina con la energía vibrante de las noches junto al mar. La gastronomía, con sus sabores puramente mediterráneos, los puertos llenos de vida, el mar brillante y algunas de las rutas escénicas más bellas de Europa hacen de un viaje por la Provenza una experiencia inolvidable. Alojamiento.

Día 2 Costa Azul - Niza - Cannes - MónacoCosta Azul

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar Niza, la antigua ciudad encierra entre sus callejuelas inmensos pequeños tesoros. Tiendecitas, artesanía, pequeños bares y restaurantes coquetos. En el viejo Niza se encuentra aún ciertas tiendas situadas bajo los arcos medievales, recientemente restaurados, sobre todo en las calles Rue Pont-vieux y Rue de la Prefecture. Son también interesantes el Palacio de Justicia y el Palacio de la Prefectura, bellos edificios neoclásicos. Puede completar el día visitando Cannes, mundialmente conocida por su Festival de Cine. Pero

también por ser una de las capitales de la Costa Azul francesa. La Côte d’Azur siempre llena de glamur, lujo y animación. Si lo desea podrá seguir hasta Mónaco, uno de los países más pequeños del planeta, apenas 2 km2. De hecho, el país está formado por un único municipio. Enclavado en la Costa Azul, entre Cap-d’Ail, Beausoleil, La Turbie et Roquebrune-Cap-Martin, a solamente una veintena de kilómetros de Niza. El Casino de Montecarlo es uno de los atractivos turísticos del Principado de Mónaco. El complejo del casino es un sistema de juegos de azar que incluye también el Gran Teatro de Montecarlo, una ópera y una casa de ballet, y la sede de los Ballets de Montecarlo. Alojamiento en el hotel.

Día 3 Costa Azul - Marsella - Costa Azul Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy puede visitar la ciudad de Marsella. En Marsella hay varias ciudades, eso ya de partida; el puerto y sus aledaños, el mayor monumento sin duda; la parte alta, con un encanto decadente parecido al barrio lisboeta de Alfama; las playas y las islas, la de Montecristo con fortaleza y todo; las grandes avenidas decimonónicas

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicita.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de Marsella. Incluye tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

· Estancia de 5 noches en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Niza Best Western Plus Hôtel Masséna Nice Cannes Hôtel Splendid Canne

Cat. (5*)

Arles Hôtel Jules César Arles MGallery Collection

que comienzan a reformarse y remodelarse, allí donde aparecen las tiendas de ropa. Marsella es el puerto comercial más importante del Mediterráneo francés y de Francia entera, así como uno de los más importantes de todo el Mediterráneo, centro de importante actividad industrial especializado en la petroquímica y el refino de petróleo, construcción naval e industrias diversas, es también un nudo de comunicaciones en el que confluyen las rutas entre París, Italia, Suiza y España. Alojamiento en el hotel.

Día 4 Costa Azul - Aix-en-Provence - Costa Azul Estancia en el hotel y régimen seleccionado. A tan solo 25 km de Marsella se encuentra la ciudad de Aiz-en-Provence. Iluminada por un clima privilegiado, Aix es una ciudad en la que la elegancia sale al encuentro del visitante en sus calles y plazas animadas. Aquí, la historia es un escenario en el que cada día se asocian los placeres de las compras y la nobleza del patrimonio, la tranquilidad de una terraza y tesoros arquitectónicos, los paseos sin rumbo por la ciudad y las maravillas barrocas. Cada fuente guarda sus propios secretos, cada man-

sión atesora sus propios relatos. Las bastidas se visten con parques y jardines, como hace siglos. Esta ciudad es acogedora en cualquier estación, ofrece mucho que ver, mucho que sentir y mucho que conocer. Uno de los mayores atractivos de la Provenza son los campos de lavanda, conocidos en el mundo entero, paisajes únicos que tiñen de lila y violeta los valles de la región. También les proponemos visitas a los museos de la lavanda, a destilerías y productores para ver cómo se fabrican todos aquellos productos procedentes de la lavanda: jabones, miel, dulces… Alojamiento en el hotel.

Día 5 Costa Azul

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Día libre a disposición de los clientes para seguir descubriendo esta bella región francesa. Alojamiento.

Día 6 Costa Azul - Marsella - Ciudad de origen

Salida dirección aeropuerto de Marsella para devolución del vehículo de alquiler. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de ofrecer servicios desde otro aeropuerto.

Si quieres dormir en más de una localidad pídenos la cotización.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Tasas turísticas pago directo en destino.

AUTO-RUTA POR ALSACIA Y LORENA

Región Alsacia, Región Lorena, Estrasburgo, Colmar, Mulhouse, Metz y Nancy

Conozca a su ritmo las regiones francesas con más aire germánico. Naturaleza e historia se unen para dar al turista un viaje inolvidable.

Día 1 Ciudad de origen - Basilea - Alsacia

Salida en vuelo regular destino Basilea. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Comenzamos nuestra ruta hacia la Región de la Alsacia. Alsacia es una hermosa región ubicada en el noreste de Francia, conocida por su rica historia, cultura y paisajes encantadores. Limita con Alemania y Suiza, lo que le da una mezcla única de influencias francesas y alemanas en su arquitectura, gastronomía y tradiciones. La región es famosa por sus pintorescos pueblos y ciudades, como Estrasburgo, que alberga una impresionante catedral gótica y un encantador casco antiguo lleno de casas con entramados de madera. También está Colmar, conocida por sus canales y su arquitectura medieval bien conservada, que parece sacada de un cuento. Alsacia es famosa por su vino, especialmente el vino blanco, y sus festivales tradicionales, como el Mercado de Navidad en Estrasburgo, uno de los más grandes y bonitos de Europa. La región combina hermosos paisajes rurales, bosques y viñedos, ideales para pasear y disfrutar de la naturaleza. En resumen, Alsacia es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural, perfecto para quienes desean explo-

rar una parte de Francia con un toque europeo único. Alojamiento.

Día 2 Alsacia - Estrasburgo - Alsacia Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar la bella ciudad de Estrasburgo. La capital de Alsacia es sin duda Estrasburgo, una ciudad con dos almas, dos culturas y dos aspectos diametralmente opuestos: corazón francés y pasado alemán, modernidad y tradición. Aunque Estrasburgo está abierta a diferentes culturas y demuestra ser una ciudad cosmopolita, gracias a la presencia de instituciones de la Unión Europea como el Parlamento Europeo, también conserva su carácter fuertemente tradicionalista alsaciano, que puede admirarse en su encantador centro histórico con vistas a los canales. De hecho, el corazón de Estrasburgo parece sacado de un cuadro: Petit France, el barrio más encantador del casco antiguo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te esperan rincones de postal: encantadoras casas de entramado de madera y calles adoquinadas a lo largo de los canales. Por no hablar de su imponente catedral gótica, que se alza sobre las calles del centro con su aguja gótica de 142 metros de altura. Alojamiento en el hotel.

Día 3 Alsacia - Colmar - Mulhouse - Alsacia Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy puede admirar dos de las localidades más icónicas de Alsacia, Colmar y Mulhouse. Colmar, una de las ciudades más coquetas de Alsacia, le invita a disfrutar de su arte de vivir, déjese seducir por las pintorescas casas con entramado de madera, canales románticos, ventanas llenas de flores, un laberinto de callejuelas adoquinadas y una gastronomía de lo más sabrosa. Como salida de un cuento de Grimm, Colmar alegra la vista en cada una de sus callejuelas. Continue el viaje hacia Mulhouse. Mulhouse está orgullosa de su pasado industrial, del que ha sacado toda su riqueza. Esta ciudad de arte e historia, especie de “Manchester a la francesa”, sabrá como sorprenderle con su espíritu creativo e innovador. En sus innumerables museos técnicos, se exhiben colecciones de renombre internacional. Dos localidades cercanas que no puede dejar de visitar son: Riquewihr, un pequeño pueblo medieval rodeado de viñedos, famoso por su arquitectura bien conservada y su ambiente de cuento de hadas. Es ideal para pasear y degustar vinos locales y Eguisheim, otro hermoso pueblo con calles en espiral y casas coloridas. Es considera-

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicita.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de Basilea. Incluye tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

· Estancia de 5 noches en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel Cat. (4*)

do uno de los pueblos más bonitos de Francia y también famoso por su vino. No olvides visitar alguna bodega para degustar los famosos vinos blancos, como el Riesling y el Gewürztraminer, en los hermosos viñedos de la región. Alojamiento en el hotel.

Día 4 Alsacia - Metz - Nancy - Alsacia Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy puede visitar la vecina región de Lorena, tierra de tradiciones y saberes, Lorena presume de albergar lugares tan prestigiosos como las cristalerías de Baccarat y St. Louis, la imaginería de Epinal y la industria de loza de Luneville. Por su parte, el famoso movimiento artístico del Art Nouveau ha dejado maravillosas muestras en pleno centro de Nancy. Un poco más al norte se encuentra la célebre ciudad de Metz, que muestra más bellas galas con la catedral gótica, los románticos canales y los numerosos parques y jardines. Situada en el noreste de Francia, en la región del Gran Este, a unos 50 km de las fronteras alemana y luxemburguesa, Metz posee una gran diversidad arquitectónica, con influencias francesas y alemanas. Calificada durante varios años como ciudad francesa de la comunicación y de Internet, Metz es también

un lugar moderno donde conviven el arte y el patrimonio. Continuación hacia Nancy, gracias a un rico pasado, la antigua capital del Ducado de Lorena posee hoy un suntuoso patrimonio arquitectónico y puede considerarse una de las ciudades más bellas de Europa. Con sus callejuelas estrechas, sus adoquines y su arquitectura medieval fortificada, el centro histórico de Nancy es sencillamente encantador. Situada en el centro, la plaza Stanislas es sin duda una de las plazas reales más bellas de Europa, una joya arquitectónica del siglo XVIII con puertas finamente labradas y adornadas con oro, obra del herrero Jean Lamour. Alojamiento en el hotel.

Día 5 Alsacia

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Día libre a disposición de los clientes para seguir descubriendo esta bella región francesa. Alojamiento.

Día 6 Alsacia - Basilea - Ciudad de origen

Salida dirección aeropuerto de Basilea para devolución del vehículo de alquiler. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.

Colmar Hotel Mercure Colmar Centre Unterlinden

Mulhouse Hôtel du Parc Cat. (5*)

Estrasburgo Hotel Sofitel Strasbourg Grande Ile

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de ofrecer servicios desde otro aeropuerto.

Si quieres dormir en más de una localidad pídenos la cotización.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Tasas turísticas pago directo en destino.

AUTO-RUTA POR EL VALLE DEL LOIRA

Valle del Loira, Orleans, Tours, Chenonceaux, Amboise y Chambord

Viaje por esta maravillosa región de Francia, donde los castillos dominan el paisaje.

Día 1 Ciudad de origen - París - Valle del Loira Salida en vuelo regular destino París. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Comenzamos nuestra ruta hacia el Valle del Loira. El Valle del Loira es una de las regiones más hermosas y encantadoras para visitar en Francia. Es famoso por sus impresionantes castillos, conocidos como los “Castillos del Loira”, que parecen sacados de un cuento de hadas. Algunos de los más famosos incluyen el Château de Chambord, el Château de Chenonceau y el Château de Amboise. Además de los castillos, el valle ofrece hermosos paisajes, viñedos y pueblos con mucho encanto, ideales para pasear y disfrutar de la gastronomía local. Es un destino perfecto para quienes aman la historia, la arquitectura y la naturaleza. ¡Seguro que te encantará explorar esta región llena de magia y cultura! Alojamiento.

Día 2 Valle del Loira - Orleans - Valle del Loira Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar la famosa ciudad de Orleans. Los monumentos civiles y religiosos de Orleans, capital de la región Centro, dan testimonio de su importante patrimonio. La catedral gótica de Sainte-Croix, domina los tejados de la ciudad desde lo alto de sus torres

y de su flecha. En su interior sobresalen los espléndidos revestimientos de madera y las vidrieras que ilustran la epopeya de Juana de Arco. Cerca de la catedral se levanta el palacio Groslot, un magnífico edificio renacentista del siglo XVI que actualmente alberga el ayuntamiento. La Casa de Juana de Arco fue morada del tesorero del duque de Orleans, y en ella habitó Juana de Arco en 1429. Reconstruida después de la segunda guerra mundial, alberga en nuestros días un museo dedicado a Juana de Arco y al levantamiento del asedio de Orleans. El recorrido por la ciudad prosigue con la plaza de Martroi, lugar de gran ambiente en el que se levanta una estatua ecuestre de Juana de Arco, la calle real y sus arcadas, las callejuelas del viejo Orleans o las orillas del Loira. Alojamiento.

Día 3 Valle del Loira - Blois - Castillo de Chambord - Valle del Loira

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy puede visitar Blois. La ciudad histórico-artística de Blois, emplazada a orillas del Loira, seduce inmediatamente a los visitantes por su homogeneidad. El castillo real, las casas de la ciudad vieja y los monumentos religiosos de Blois forman un conjunto armonioso. El castillo de Blois, antigua residencia de los reyes de

Francia es un edificio majestuoso que destaca por reunir varios estilos arquitectónicos: gótico, gótico flamígero, renacentista italiano y clásico. Entre las maravillas de este castillo figuran el portal, rematado por una estatua ecuestre de Luis XII, el espléndido patio interior, con sus cuatro alas de épocas y arquitecturas diferentes o la fastuosa escalera de caracol del ala Francisco I. El Museo de Bellas Artes, que se encuentra en el ala Luis XII, expone una colección de tapices, pinturas y esculturas. Tras dejar Blois, puede continuar su visita al Castillo de Chambord, fue construido en el siglo XVI, principalmente como pabellón de caza para Francisco I. Lo que lo hace realmente especial es su diseño único, con una impresionante torre central, muchas chimeneas decorativas y una escalera de doble hélice que se atribuye a Leonardo da Vinci. Además, su vasto parque y jardines lo convierten en un lugar perfecto para explorar y disfrutar de la historia y la belleza natura. Alojamiento en el hotel.

Día 4 Valle del Loira - Castillo de AmboiseTours - Castillo de Chenonceau - Valle del Loira Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Siga descubriendo los maravillosos castillos de esta región. Puede comenzar el día visitando el

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicita.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de París. Incluye tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

· Estancia de 5 noches en el hotel y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Catillos de Amboise. Fue la residencia favorita de los reyes de Francia y la guardería de los infantes. Es también el lugar en el que descansa el gran Leonardo da Vinci. Visite la hermosa ciudad de Tours, la ciudad ha conservado numerosos restos de su pasado y le invita a descubrirlos. El casco antiguo es un barrio muy animado, y junto con la famosa plaza Plumereau, es el corazón de Tours. Rodeada de casas con entramado madera y mansiones, esta plaza peatonal está llena de restaurantes y cafés. Descubra también el monumento principal de la ciudad; la catedral de San Gaciano, de estilo gótico, cuya fachada flamígera está ricamente decorada. Para terminar el día conduzca hasta el Castillo de Chenonceau, conocido como el “Castillo de las Damas”, fue edificado en 1513 por Katherine Briçonnet, embellecido sucesivamente por Diana de Poitiers y Catalina de Médicis, y salvado de los rigores de la Revolución por Madame Dupin. Esta huella femenina omnipresente en el castillo lo ha preservado de los conflictos y guerras, transformándolo desde siempre en un lugar de paz. La gastronomía del Valle del Loira en Francia es famosa por su variedad y sabor. La región destaca por sus quesos, como el Crottin de Chavignol y el Sainte-Maure de Touraine. También es conocida por

sus vinos, especialmente los blancos como el Sancerre y el Pouilly-Fumé. En cuanto a platos tradicionales, no puedes perderte el ragoût de cabillaud (bacalao) y las terrinas. Además, los productos frescos y locales, como las frutas y verduras, enriquecen su cocina. La gastronomía del Valle del Loira refleja la riqueza agrícola y la historia de la región, ¡una delicia para los sentidos. Alojamiento en el hotel.

Día 5 Valle del Loira

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Día libre a disposición de los clientes para seguir descubriendo esta bella región francesa. Alojamiento.

Día 6 Valle del Loira - París - Ciudad de origen

Salida dirección aeropuerto de París para devolución del vehículo de alquiler. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.

Cat. (4*)

· Orleans Empreinte Hôtel Boutique et SPA

· Blois Hotel Mercure Blois Centre

Cat. (5*)

Tours Les Trésorières

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de ofrecer servicios desde otro aeropuerto. Si quieres dormir en más de una localidad pídenos la cotización.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Tasas turísticas pago directo en destino.

AUTO-RUTA CONDADO DE DONEGAL, TIERRA DE SILENCIOS

Dublín, acantilados de Slieve Leagues y Península de Inishowen

El majestuoso condado de Donegal es una de las zonas más pintorescas de Irlanda, corazón de la cultura gaélica y caracterizado por espectaculares paisajes salvajes.

Día 1 Ciudad de origen - Dublín Vuelo desde tu ciudad de origen. Llegada a la capital irlandesa. Recogida del coche de alquiler y salida hacia Dublín. Irlanda es una isla situada en el noroeste de Europa, conocida por su impresionante belleza natural, su rica historia y su cultura vibrante. La geografía de Irlanda es diversa, con vastas llanuras, colinas onduladas, montañas majestuosas y una costa recortada por acantilados imponentes. El Campo de Irlanda, con sus verdes praderas, es uno de los paisajes más característicos del país, de ahí su apodo “La isla Esmeralda”. Los ríos y lagos, como el Lago Neagh y el Río Shannon, también marcan su territorio. Llegada a Dublín, la capital de Irlanda que es una ciudad vibrante y llena de historia, cultura y vida. Situada en la costa este del país, a orillas del río Liffey, Dublín es conocida por su rica herencia literaria, su ambiente acogedor y su animada escena social. Dublín tiene una historia que se remonta a más de mil años. Fundada por los vikingos en el siglo IX, la ciudad ha evolucionado a lo largo de los siglos, pasando de ser un pequeño asentamiento a convertirse en la capital de Irlanda en el siglo XIII. Alguna de las visitas obligatorias en la capital son: el ayuntamiento o city hall, el

Castillo de Dublín, la Catedral de San Patricio, las casas georgianas, el Temple Bar, Ha’Penny Bridge, el Banco de Irlanda, el Trinity College o la Catedral de la Santísima Trinidad entre otros. Alojamiento.

Día 2 Dublín - Condado de Donegal Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Salida hacia el condado de Donegal, donde comienza la famosa Ruta Costera del Atlántico que es una impresionante ruta costera que se extiende más de 2.500 kilómetros a lo largo de la costa occidental de Irlanda. Es una de las rutas costeras definidas más largas del mundo y muestra paisajes únicos, como acantilados dramáticos y playas vírgenes. El condado de Donegal, es un lugar realmente hermoso y lleno de encanto. Está ubicado en la esquina noroeste de Irlanda y es conocido por su impresionante paisaje, que combina montañas, costas escarpadas y playas de ensueño. La región es famosa por su naturaleza salvaje y su belleza natural, perfecta para quienes disfrutan del senderismo, la exploración y la tranquilidad del entorno rural. Donegal tiene una rica historia y cultura, con pueblos pintorescos, castillos antiguos y tradiciones que aún se mantienen

vivas. La gente local es muy amable y acogedora, lo que hace que visitar este condado sea una experiencia aún más especial. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 3 Condado de Donegal

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Algunos de los lugares que nos debemos de perdernos mientras descubrimos el condado de Donegal son: los acantilados de Slieve Leagues, de los más espectaculares de Europa y desde donde podemos hacer alguna ruta de senderismo con unos paisajes que nunca olvidaremos. Podemos hacer también la visita de los acantilados en barco desde el mar, una forma distinta de descubrirlos. En la Península de Inishowen encontramos el cabo de Malin, que es el punto más septentrional del país y además tiene alguna de las playas y dunas más hermosas de Irlanda. No te pierdas una visita al majestuoso faro de Stroove, el lugar perfecto para los entusiastas de la fotografía, viaja en el tiempo con una visita al Dolmen de Morton God. El Parque Nacional y Castillo de Glenveagh es el más septentrional de los seis parques nacionales de Irlanda y una visita obligada en un viaje a Donegal, con sus magníficas montañas,

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de Dublín. Alojamiento en hoteles y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Disfruta la zona más salvaje de Irlanda.

· Descubre acantilados, playas y dunas aisladas.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

lagos prístinos, cascadas, valles, bosques de robles autóctonos y un pintoresco castillo con todo su mobiliario original, es uno de los lugares más mágicos que visitar en este condado salvaje y solitario. La isla de Arranmore, ofrece espectaculares vistas de la costa y playas doradas. Las zonas al norte y al oeste son salvajes y rocosas. Más allá del extremo suroccidental está la Isla Verde, hogar de una gran variedad de aves. La isla es un lugar maravillosamente tranquilo, con un sendero señalizado que va desde las playas de arena hasta la cima rocosa de la isla, y que ofrece unas vistas espectaculares del mar resplandeciente, los acantilados, los arcos rocosos y las majestuosas montañas del continente, desde Glen Head hasta la isla de Tory. Al sureste de Donegal, Lough Derg es uno de los varios lagos de la región y ofrece un paisaje extraordinario. Station Island, una isla en medio del lago, es un famoso destino de peregrinación: se dice que San Patricio pasó aquí cuarenta días en oración y ayuno. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 4 Condado de Donegal - Dublín Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Comenzamos nuestro regreso a Dublín. En el centro de Donegal hay una diminuta península

que puede pasar desapercibida a los viajeros distraídos y apresurados: es Dawros Head, al norte de Ardara. Aquí, los numerosos lagos pequeños que tiñen de azul la extensión de suaves colinas bajas están rodeados de brezo púrpura que se ilumina con el sol poniente. Todos susurran palabras de viento y tierra, alternando entre campos, playas salvajes, arroyos y pequeños valles tendidos sobre hierba fresca. Pero la verdadera sorpresa de la península es la magnífica playa de Narin, una inmensa extensión de arena blanca, cristalina y prístina: de cuatro kilómetros de largo, resplandece con colores ardientes durante la puesta de sol y vuelve a brillar con el sol del mediodía. Caminar descalzo por esta extensión es un placer indescriptible, como lo es esperar a que baje la marea y llegar hasta la isla Iniskeel. Alojamiento en Dublín.

Día 5 Dublín - Ciudad de origen

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Salida hacia el aeropuerto de Dublín, devolución del coche de alquiler y salida en vuelo destino ciudad de origen.

Cat. B (3*S/4*)

Consultar

A TENER EN CUENTA

Tasas turísticas pago directo en destino.

El conductor del vehículo debe de tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito a su nombre.

AUTO-RUTA CONDADO DE CLARE, TRADICIÓN IRLANDESA

Dublín, Acantilados de Moher y Burren

Emblemáticos acantilados, un paisaje de antigua piedra caliza y pueblos pintorescos: Clare es un condado costero rebosante de encanto natural en la increíble Ruta Costera del Atlántico.

Día 1 Ciudad de origen - Dublín Vuelo desde tu ciudad de origen. Llegada a la capital irlandesa. Recogida del coche de alquiler y salida hacia Dublín. Irlanda es una isla situada en el noroeste de Europa, conocida por su impresionante belleza natural, su rica historia y su cultura vibrante. La geografía de Irlanda es diversa, con vastas llanuras, colinas onduladas, montañas majestuosas y una costa recortada por acantilados imponentes. El Campo de Irlanda, con sus verdes praderas, es uno de los paisajes más característicos del país, de ahí su apodo “La isla Esmeralda”. Los ríos y lagos, como el Lago Neagh y el Río Shannon, también marcan su territorio. Llegada a Dublín, la capital de Irlanda que es una ciudad vibrante y llena de historia, cultura y vida. Situada en la costa este del país, a orillas del río Liffey, Dublín es conocida por su rica herencia literaria, su ambiente acogedor y su animada escena social. Dublín tiene una historia que se remonta a más de mil años. Fundada por los vikingos en el siglo IX, la ciudad ha evolucionado a lo largo de los siglos, pasando de ser un pequeño asentamiento a convertirse en la capital de Irlanda en el siglo XIII. Alguna de las visitas obligatorias

en la capital son: el ayuntamiento o city hall, el Castillo de Dublín, la Catedral de San Patricio, las casas georgianas, el Temple Bar, Ha’Penny Bridge, el Banco de Irlanda, el Trinity College o la Catedral de la Santísima Trinidad entre otros. Alojamiento.

Día 2 Dublín - Condado de Clare Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Salida hacia el condado de Clare, situado en la provincia de Munster en el suroeste de Irlanda, es uno de los destinos más emblemáticos y pintorescos del país. Con una historia rica, paisajes impresionantes y una cultura vibrante, Clare ofrece una experiencia única tanto para los amantes de la naturaleza como para los interesados en la historia y las tradiciones irlandesas. Clare se extiende a lo largo de la costa atlántica, ofreciendo una variedad de paisajes que van desde acantilados dramáticos hasta verdes praderas y lagos tranquilos. La costa de Clare es famosa por sus acantilados de Moher, uno de los destinos turísticos más visitados de Irlanda. Estos acantilados, que alcanzan alturas de hasta 214 metros, ofrecen vistas impresionantes del océano Atlántico y son un espectáculo natural

que deja sin aliento a quienes los visitan. En el interior, el paisaje se vuelve más suave y ondulado, con colinas, lagos y campos agrícolas que reflejan la tradición rural de la región. El Burren, una vasta área de karstificación caliza, es uno de los paisajes más singulares de Irlanda. Este paisaje lunar, con sus formaciones rocosas únicas, alberga una flora y fauna excepcionales, incluyendo muchas especies raras de plantas y animales. El Burren también es un lugar lleno de historia, con restos arqueológicos que datan de miles de años atrás. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 3 Condado de Clare

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. La visita a los acantilados de Moher en Irlanda es una experiencia verdaderamente impresionante y memorable. Situados en la costa oeste del condado de Clare, estos acantilados ofrecen vistas espectaculares del océano Atlántico y son uno de los destinos turísticos más populares del país. Al acercarte a los acantilados, te sorprenderá la magnitud de su belleza natural: con alturas que alcanzan hasta 214 metros en su punto más alto, parecen desafiar la grave-

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de Dublín.

· Alojamiento en hoteles y régimen seleccionado. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfruta el paisaje lunar del Burren. Descubre los impresionantes Acantilados de Moher.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 31/12/25: diarias

dad y crear un paisaje dramático y majestuoso. Desde los miradores, puedes disfrutar de vistas panorámicas que se extienden por kilómetros, donde el cielo, el mar y los acantilados se funden en un espectáculo de colores y formas. Es un lugar perfecto para tomar fotografías impresionantes, pasear por los senderos y sentir la brisa marina en tu rostro. Además, en el centro de visitantes, puedes aprender sobre la historia geológica de los acantilados, la vida silvestre que los habita y la importancia ecológica del área. La visita a los acantilados de Moher es, sin duda, una experiencia que conecta con la belleza salvaje y la grandeza de Irlanda.

Día 4 Condado de Clare - Dublín Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Comenzamos nuestro regreso a Dublín. El Burren es un paisaje único y fascinante en el condado de Clare, en Irlanda. Se trata de una vasta región de karstificación caliza que parece un paisaje lunar, con formaciones rocosas irregulares, grietas y cavernas. Este entorno extraordinario no solo es hermoso, sino que también alberga una biodiversidad sorprendente, con muchas especies raras de plantas y animales

que han adaptado sus vidas a estas condiciones especiales. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la historia. Al visitar el Burren, no puedes perderte el Poulnabrone Dolmen, un monumento megalítico que data de hace unos 5.000 años. Es uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Irlanda y ofrece una visión fascinante del pasado prehistórico de la región. También puedes explorar los senderos que atraviesan el paisaje, disfrutando de vistas panorámicas y de la flora única, como la orquídea de la región. Además, el Burren es famoso por sus jardines botánicos, como el Burren Perfumery, donde puedes aprender sobre las plantas locales y sus usos tradicionales. En resumen, el Burren combina belleza natural, historia antigua y biodiversidad, haciendo de cada visita una experiencia enriquecedora y memorable. Alojamiento en Dublín.

Día 5 Dublín - Ciudad de origen

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Salida hacia el aeropuerto de Dublín, devolución del coche de alquiler y salida en vuelo destino ciudad de origen.

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. B (3*S/4*)

· Consultar

A TENER EN CUENTA

Tasas turísticas pago directo en destino. El conductor del vehículo debe de tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito a su nombre.

AUTO-RUTA CONDADO DE MAYO, BELLEZA NATURAL

Dublín, Condado de Mayo, Parque Nacional de Connemara, Islas de Achill y Abadía de Kylemore

El condado de Mayo se puede definir como una región de Irlanda que combina una belleza natural impresionante con una rica historia y cultura. Es un lugar conocido por sus paisajes salvajes, como montañas, lagos y costas, así como por su herencia celta, tradiciones musicales y festivales vibrantes.

Día 1 Ciudad de origen - Dublín Vuelo desde tu ciudad de origen. Llegada a la capital irlandesa. Recogida del coche de alquiler y salida hacia Dublín. Irlanda es una isla situada en el noroeste de Europa, conocida por su impresionante belleza natural, su rica historia y su cultura vibrante. La geografía de Irlanda es diversa, con vastas llanuras, colinas onduladas, montañas majestuosas y una costa recortada por acantilados imponentes. El Campo de Irlanda, con sus verdes praderas, es uno de los paisajes más característicos del país, de ahí su apodo “La isla Esmeralda”. Los ríos y lagos, como el Lago Neagh y el Río Shannon, también marcan su territorio. Llegada a Dublín, la capital de Irlanda que es una ciudad vibrante y llena de historia, cultura y vida. Situada en la costa este del país, a orillas del río Liffey, Dublín es conocida por su rica herencia literaria, su ambiente acogedor y su animada escena social. Dublín tiene una historia que se remonta a más de mil años. Fundada por los vikingos en el siglo IX, la ciudad ha evolucionado a lo largo de los siglos, pasando de ser un pequeño asentamiento a convertirse en la capital de Irlanda en el siglo XIII. Alguna de las visitas obligatorias

en la capital son: el ayuntamiento o city hall, el Castillo de Dublín, la Catedral de San Patricio, las casas georgianas, el Temple Bar, Ha’Penny Bridge, el Banco de Irlanda, el Trinity College o la Catedral de la Santísima Trinidad entre otros. Alojamiento.

Día 2 Dublín - Condado de Mayo Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Salida hacia el condado de Mayo. El condado de Mayo es un destino lleno de maravillas que cautivan a todos sus visitantes. Uno de los lugares más emblemáticos es la Isla de Achill, la isla más grande de Irlanda, famosa por sus playas de arena dorada, acantilados impresionantes y paisajes salvajes. Aquí puedes disfrutar de caminatas, surf y explorar pueblos tradicionales con un encanto especial. Otro sitio destacado es el Parque Nacional de Connemara, que abarca montañas, lagos y bosques. Es perfecto para senderismo, paseos en bicicleta y observación de aves. La belleza de sus paisajes, como la famosa Montaña de Diamond Hill, te dejará sin aliento. Además, en la zona se encuentran lagos como el Lough Corrib, ideal para paseos en barco, pesca y relajarse en un entorno natural.

No puedes dejar de visitar los Sitios Arqueológicos de Céide Fields, un complejo de campos de piedra que datan de la Edad de Bronce, que ofrece una visión fascinante de la historia antigua de Irlanda. También, en la ciudad de Westport, puedes pasear por su encantador centro, lleno de tiendas, cafés y una animada vida cultural, además de subir al Monte Croagh, un lugar de peregrinación con vistas espectaculares. Para los amantes de la cultura, Mayo ofrece festivales tradicionales, música en vivo y eventos que celebran su herencia celta. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 3 Condado de Mayo

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. El Parque Nacional de Connemara es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Irlanda, ubicado en el condado de Mayo. Este parque abarca una vasta área de montañas, lagos, pantanos y bosques, ofreciendo un paisaje salvaje y hermoso que refleja la esencia de la naturaleza irlandesa. Una de sus principales atracciones es la Montaña de Diamond Hill, que ofrece rutas de senderismo con vistas panorámicas espectaculares de los alrededores,

5 / 4

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución aeropuerto de Dublín.

· Alojamiento en hoteles y régimen seleccionado.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorre el Parque Nacional de Connemara.

· Descubre la belleza de las Islas de Achill.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

incluyendo lagos y la costa. Es un lugar perfecto para los amantes del senderismo, la fotografía y la observación de aves. El parque también alberga una variedad de fauna y flora, con especies que prosperan en su entorno protegido. Además, en sus caminos y áreas abiertas, los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural del paisaje irlandés. La zona de Connemara es famosa por su paisaje de “tierra de piedra”, con extensas áreas de turba y formaciones rocosas únicas. El Parque Nacional de Connemara combina aventura, naturaleza y cultura, siendo un destino ideal para quienes buscan escapar de la rutina y conectarse con la naturaleza en un entorno verdaderamente mágico. Sin duda, es un lugar que deja una huella duradera en quienes lo visitan. Alojamiento.

Día 4 Condado de Mayo - Dublín Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Comenzamos nuestro regreso a Dublín. La Abadía de Kylemore es un lugar realmente hermoso y lleno de historia. Ubicada en la pintoresca región de Connemara, en Irlanda, esta abadía fue originalmente construida en 1868 como un castillo para la familia Mitchell. Más tarde,

en 1920, fue transformada en un monasterio benedictino para monjas, y desde entonces ha sido un símbolo de paz y espiritualidad en la zona. El edificio en sí es impresionante, con su arquitectura gótica y sus hermosos jardines que rodean la abadía. Los jardines de Kylemore son famosos por su belleza, con senderos que atraviesan bosques, un lago tranquilo y áreas llenas de flores y plantas exóticas. Además, en el interior, puedes explorar la iglesia, la casa de las monjas y el museo que cuenta la historia del lugar. Este sitio no solo es un lugar de oración y reflexión, sino también un destino turístico muy popular, ideal para quienes disfrutan de la naturaleza, la historia y la cultura irlandesa. La Abadía de Kylemore ofrece una experiencia única, combinando belleza natural con un rico patrimonio, y es un lugar que seguramente te dejará maravillado. Alojamiento en Dublín.

Día 5 Dublín - Ciudad de origen

Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Salida hacia el aeropuerto de Dublín, devolución del coche de alquiler y salida en vuelo destino ciudad de origen.

Ciudad Hotel

Cat. B (3*S/4*)

Consultar

A TENER EN CUENTA

Tasas turísticas pago directo en destino.

El conductor del vehículo debe de tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito a su nombre.

AUTO-RUTA SICILIA A TU AIRE

Catania, Etna, Taormina, Cefalú, Palermo, Monreale, Erice, Trapani, Segesta, Agrigento y Siracusa

Crea tu propio itinerario para visitar a tu ritmo la isla de Sicilia, nosotros te sugerimos una ruta, pero tu puedes seleccionar donde y cuantas noches dormir en las localidades que te proponemos.

Día 1 Ciudad de origen - Catania Salida en vuelo regular destino Catania. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Resto de día libre para comenzar a conocer esta bella isla, la más grande del Mediterráneo y donde encontraremos lugares legendarios que convierten a la isla en un gigantesco decorado teatral. Catania es la segunda ciudad más importante de la isla, bajo el volcán Etna que la ha moldeado a lo largo de su historia, ya que ha sido arrasada hasta en siete ocasiones por las erupciones volcánicas y terremotos. Ha sido declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO y a día de hoy se siguen restaurando muchos de sus monumentos para recuperar su esplendor. Alojamiento en la zona de Catania.

Día 2 Catania - Etna - Taorminia - Catania Desayuno. Para el día del hoy, si las condiciones meteorológicas lo permiten, les recomendamos dirigirse hacia el monte Etna, el volcán más alto y aún activo de Europa (3.345 metros). No olviden su ropa de abrigo ya que la temperatura en la cima del volcán es extremadamente baja. Podrán llegar en coche hasta el Refugio Sapienza a 1.800 metros. Desde este punto se puede visitar libremente los cráteres apagados, los famosos Crateri Silvestri. Espléndida la variedad de flora y espléndidos también

los paisajes lunares que se pueden ver por el camino. Posibilidad de subir en funicular y o realizar alguna de las rutas que te permiten subir a los cráteres. Continuación a Taormina, que se sitúa en la cumbre de la pintoresca roca del Monte Tauro (204 metros). Taormina es una pequeña joya, tiene un centro completamente peatonal donde descubrir las románticas callejuelas y sentarse en alguna de sus terrazas. No se olviden de visitar el famoso Teatro Griego desde donde se puede gozar de un magnífico panorama tanto del Etna como del Mar Jónico. Alojamiento zona de Catania.

Día 3 Catania - Mesina - Cefalú - Palermo Desayuno. Salida hacia la zona de Messina, que es la ciudad más al norte de la isla y el punto más cercano al continente, separado sólo por el estrecho de Messina. Es una ciudad que ha sido destruida por terremotos varias veces a lo largo de su historia y donde encontramos interesantes museos, iglesias, palacios y fortificaciones. Continuación del viaje hacia Cefalú: sugestivo pueblo cerca del mar que presenta una maravillosa muestra artística de luces y colores. Alojamiento zona Palermo.

Día 4 Palermo - Monreale- Palermo Desayuno. Podemos comenzar el día realizando un paseo por el centro histórico de la capital

siciliana. No se pierdan sus principales monumentos tales como la Capilla Palatina, la Catedral de Palermo, la famosa Piazza Pretoria, con su inmensa fuente completamente trabajada en mármol blanco de Carrara con alegorías mitológicas, los Quattro Canti o Piazza Villena, en honor al virrey bajo cuyo mandato se finalizó la construcción de los cuatro palacios barrocos en la intersección de Via Vittorio Emanuele y Via Maqueda, la iglesia normanda Santa Maria dell’Ammiraglio también denominada de la Martorana. Por la tarde les recomendamos conducir hasta Monreale donde no pueden dejar de visitar el Claustro Benedictino y la Catedral. Alojamiento zona Palermo

Día 5 Palermo - Erice - Trapani - Agrigento (Media pensión)

Desayuno. De camino a Agrigento, les recomendamos desviarse hacia la zona occidental de la isla y visitar Erice, pueblo medieval situado a 750 metros sobre el nivel del mar. Erice reúne muchos rasgos sicilianos, como un urbanismo normando, la organización árabe de la vivienda alrededor del patio y un amplio abanico de dulces. Junto a Erice encontramos Trapani, con sus salinas donde pueden hacer visita de la zona de producción de la sal marina rodeados por los molinos que permiten la elaboración de la famosa sal de Trapani. Sigan hacia Agrigento:

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos de línea regular en clase turista.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Coche de alquiler, tipo Peugeot 208 o similar, con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros y robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Alojamiento durante 7 noches en hoteles indicados o similares.

· Desayuno diario. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrer a su aire los más bellos templos de la antigüedad.

· Disfrutar de la gastronomía de la isla.

· Dejarse perder por plazas y callejuelas.

“La Ciudad más bella de los mortales” donde se pueden admirar todavía diez templos dóricos que se erigen en el valle. Cena y alojamiento zona de Agrigento.

Día 6 Agrigento - Valle de los Templos - Piazza Armerina - Caltagirone (Media pensión) Desayuno. No pueden abandonar la zona de Agrigento sin hacer una visita al Valle de los Templos, uno de los parques arqueológicos más extensos de la civilización griega y que forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si tenemos en cuenta que algunos templos fueron construidos en el siglo V a.C, su estado de conservación es sorprendente. Continuación del viaje hacia Piazza Armerina donde les sugerimos visitar Villa Romana del Casale, lujosa morada, que se encuentra en el corazón de Sicilia, importante ejemplo de la época romana y donde se pueden admirar los preciosos mosaicos que representan los usos y las costumbres de aquel tiempo. La siguiente parada será en Caltagirone. Se la conoce como “Capital de la Cerámica” y focaliza su promoción turística en la imagen de centro productor de cerámicas, y por ello, aconsejamos la visita a un laboratorio de cerámicas, donde podrán tocar con mano la técnica de producción y realizar su proprio objeto. Cena y alojamiento zona de Caltagirone.

Día 7 Caltagirone - Noto - Siracusa - Catania Desayuno. Por la mañana le recomendamos salir hacia Noto, capital del Barroco Siciliano donde se puede admirar la Catedral totalmente renovada tras varios años de restauración así como pasear por sus calles llenas de tesoros arquitectónicos. Continuación hacia Siracusa: la ciudad más grande de la antigüedad fundada en el 734-733 a.c. y llamada Syraka. Por la tarde visita de Siracusa que se extiende a lo largo del mar, junto a la isla de Ortigia, que está unida a la tierra firme por un puente y ofrece al visitante los restos de su glorioso pasado: el Templo de Atenea, transformado en Catedral Cristiana, la legendaria Fonte Aretusa, el Templo de Apolo. No olvides visitar el Parque Arqueológico con su Teatro Greco, el Anfiteatro Romano y el Orecchio di Dionisio entre las Latomías. Continuación hacia Catania. Alojamiento en Catania.

Día 8 Catania - Ciudad de origen

Desayuno. Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto. Salida del vuelo destino ciudad de origen.

SALIDAS 2025

Del 5/5/25 al 30/11/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

Cat. C (3*/4*)

· Zona de Catania Hotel Casa del Merlo

· Zona de Palermo Hotel Al Cassaro Zona de Agrigento Hotel Villa Seta

· Zona de Siracusa/Ragusa Hotel Villa Dei Papiri

Cat. B (4*)

· Zona de Catania Hotel Nettuno Zona de Palermo Hotel Ambasciatori

· Zona de Agrigento Hotel Grand Hotel Mosé Zona de Siracusa/Ragusa Hotel Panorama

A TENER EN CUENTA

Tasas turísticas pago directo en destino. El conductor del vehículo debe de tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débido) a su nombre.

Fórmula «Ruleta»: La fórmula «Ruleta» garantiza siempre un precio competitivo. Los nombres de los hoteles seleccionados le serán comunicados durante la reconfirmación.

AUTO-RUTA SUROESTE DE INGLATERRA Y CORNUALLES

Londres, Stonehenge, Salisbury, Southampton, Swanage, Exeter, Falmouth, Barnstaple, Exmor, Bath y Bristol

Te presentamos esta auto-ruta para poder conocer lo mejor del sur de Inglaterra, incluyendo la zona de Cornualles, donde podremos apreciar la Costa Jurásica, el Parque Nacional e Dartmoor, Devon, Somerset, Bath y terminar en la maravillosa ciudad de Bristol, sin olvidarnos de Stonehenge.

Día 1 Ciudad de origen - LondresSouthampton Salida en vuelo regular destino Londres Gatwick. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Salida hacia Southampton a través de la hermosa campiña inglesa, siendo la primera visita para realizar Stonehenge, que según se dice fue creado como lugar de culto. Tras la visita, podemos disfrutar de un paseo por las calles medievales de Salisbury y admirar su catedral, así como disfrutar de sus pubs y cafés. Continuación hacia la zona de Southampton, donde haremos nuestra primera noche. Southampton es una ciudad portuaria situada en la costa sur de Inglaterra, conocida por su rica historia marítima y su papel como uno de los principales puertos del país. Fundada en la época romana, Southampton ha sido un punto clave para el comercio y la navegación durante siglos. Uno de los aspectos más destacados de la ciudad es su conexión con el famoso transatlántico RMS Titanic, que zarpó de su puerto en 1912. El Museo de la Ciudad de Southampton ofrece una visión fascinante de la historia local, incluyendo una sección dedicada al Titanic, donde los visitantes pueden aprender sobre su construcción y el trágico hundimiento. Southampton también es conocida por su vibrante vida cultural. La ciudad alberga una variedad de teatros, como el Mayflower Theatre, que presenta una amplia gama de espectáculos,

desde musicales hasta obras de teatro. Además, el Centro de Artes de Southampton es un espacio dedicado a la música, el arte y el cine, ofreciendo eventos y exposiciones durante todo el año. Los espacios verdes son otra característica atractiva de Southampton. El Parque de la Ciudad y el Parque de los Jardines de la Reina son lugares ideales para pasear, hacer un picnic o disfrutar de actividades al aire libre. La ciudad también cuenta con una animada escena gastronómica, con una variedad de restaurantes que ofrecen desde cocina local hasta platos internacionales. El área del puerto es especialmente popular, con bares y restaurantes que ofrecen vistas al mar. Con su rica historia, cultura vibrante y hermosos espacios al aire libre, Southampton es un destino atractivo tanto para los turistas como para los residentes, ofreciendo una mezcla única de tradición y modernidad. Alojamiento.

Día 2 La Costa Jurásica

Desayuno en el hotel. Salida hacia la Costa Jurásica, siendo nuestra primera parada en Lulworth Cove, primer lugar de Inglaterra declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una pequeña cala o ensenada situada en el condado de Dorset. Nos acercaremos a Swanage, situado en la costa y desde donde podremos realizar excursiones en barco por la zona, así como hacer la excursión por el campo junto

la zona en el tren de vapor Swanage Steam Railway. Alojamiento zona Exeter.

Día 3 Parque Nacional Dartmoor

Desayuno en el hotel. Salida hacia Falmouth pero de camino podemos hacer una parada en el Parque Nacional de Dartmoor, en el corazón de Devon. Podremos ver un paisaje mágico con manadas de ponis salvajes y extensos páramos, un lugar donde escaparse y encontrar la tranquilidad y la belleza extrema. Áreas donde hacer picnic, senderos fáciles para caminar, y todo ello para disfrute de adultos y niños. Alojamiento zona Falmouth.

Día 4 Cornualles

Desayuno en el hotel. Cornualles es el condado más meridional de Gran Bretaña y la única nación celta reconocida de Inglaterra. Cuenta con su propio idioma y con una cultura única. Las localidades turísticas más populares son Falmouth, Newquay, Truro y Penzance. En Whitsand Bay podrás relajarte en un tramo de arena dorada de kilómetro y medio de longitud o practicar surf. Muy cerca de allí, Land’s End ofrece vistas de magníficos paisajes naturales y del océano Atlántico. No olvides probar las auténticas empanadas de Cornualles seguidas de un helado o de los típicos carenados, las galletas de jengibre locales. Alojamiento zona de Falmouth.

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicita.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Coche de alquiler tipo Vauxhall Corsa o similar durante 7 días, incluyendo seguro con franquicia de 1500 libras, recogida y devolucion aeropuerto. Estancia de 7 noches en zonas indicadas en el itinerario según la categoría elegida en régimen de alojamiento y desayuno.

· Entrada a Stonehengue.

· Entrada baños romanos de Bath. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Visita de Stonehenge. Descubrir los castillos de la zona.

· Parque Nacional de Dartmoor. Condado de Cornualles.

Día 5 Norte de Cornualles - Barnstaple

Desayuno en el hotel. Hoy saldremos por la costa norte de Devon y Cornualles, haciendo una parada en Padstow, famosa por sus “fish and ships”. Continuaremos hacia el castillo de Timtagel, donde fue concebido el Rey Arturo. No nos olvidemos de disfrutar mientras tanto de las vistas de toda la senda costera. Después, nos podemos dirigir hacia Bodmin Moor, situada en el centro de Cornualles, y cuyo nombre se cree proviene de la arcaica palabra “bod” (vivienda) y la contracción de “menegh” (monjes), la “vivienda de los monjes” que puede referirse al primer establecimiento monástico instituido por San Guron. Alojamiento zona de Barnstpale.

Día 6 Norte de Devon y Exmor

Desayuno en el hotel. Hoy conoceremos la costa hacia Clovelly, un precioso pueblo aferrado a la ladera de un acantilado. Es uno de los municipios más pintorescos y que entra dentro del exclusivo grupo de los pueblos de propiedad privada del Reino Unido. Por lo tanto, hay que pagar una pequeña entrada para acceder a su centro de visitantes, y junto con los trineos conforman la adaptación de esta localidad de 1000 años de antigüedad a los tiempos modernos. Carece de coches, contaminación sonora y lumínica y tráfico. Dispone de caminos empedrados, cabañas encaladas y pequeños botes

flotando en el muelle de piedra del siglo XIV, así como sus impresionantes olores, sonidos y vistas procedentes del Atlántico. También podemos visitar el Parque Nacional de Exmoor y disfrutar de sus zonas verdes. Alojamiento zona Barnstaple.

Día 7 De Devon a Somerset - Bath/Bristol

Desayuno en el hotel. Hoy conduciremos hacia el norte de Somerset a través de la mayor garganta de Gran Bretaña: La garganta de Cheddar, famoso por su queso y donde se pueden visitar algunas de sus cuevas. También podemos visitar Glastonbury, conocida por su festival y la Abadía. Continuaremos hacia Bath, donde tendremos la ocasión de visitar esta maravillosa ciudad conocida por sus termas naturales y la arquitectura georgiana del siglo XVIII. Alojamiento en Bath o Bristol.

Día 8 Bath / Bristol - LondresCiudad de origen

Desayuno en el hotel. Visita de la ciudad de Bristol, tras la cual seguiremos hacia Londres Gatwick, donde realizaremos la entrega de nuestro coche de alquiler antes de tomar nuestro vuelo hacia la ciudad de origen.

· Visita de Clovelly.

· Conocer la Garganta de Cheddar. Bath y Bristol.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/12/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C

· Southampton Mcdonald Botley Park Hotel

Exeter Queens Court Hotel

· Falmouth Penmorvah Manor

Barnstapol area The Royal Hotel & Fortescue

· Bath Lansdown Grove Hotel

Cat. B

· Southampton Mcdonald Botley Park Hotel

Exeter Belgrave Sand Hotel

· Falmouth St. Michaels Resort

· Barnstapol area

The Imperial Hotel

Bath Lansdown Grove Hotel

A TENER EN CUENTA

Posibilidad de cotizar con vuelos destino aeropuerto de Londres Heathrow.

Itinerario recomendado, sólo es necesario dormir en los lugares indicados.

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA ALREDEDOR DE ESCOCIA

Stirling, Lago Lomond, Oban, Fort William, Isla de Skye, Lago Ness, Inverness, Pitlochry, Perth, St Andrews y Edimburgo

Te proponemos visitar Escocia a tu ritmo, descubriendo sus castillos, lagos y montañas, disfrutando de su naturaleza salvaje y de sus ciudades llenas de energía.

Día 1 Ciudad de origen - Edimburgo - Stirling Vuelo desde tu ciudad de origen. Llegada a la capital Escocia. Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto y salida hacia Stirling. El casco antiguo de Stirling tiene calles pintorescas, tiendas y cafés acogedores donde puedes disfrutar de la cultura local. Recomendamos la visita del Castillo de Stirling, uno de los castillos más bellos de Escocia, situado sobre un tapón volcánico con una maravillosa vista sobre Stirlingshire, o como alternativa se puede visitar Bannockburn, un divertido centro de visitantes interactivo que representa una de las batallas más importantes de la historia de Escocia. La batalla de Stirling Bridge (conocida por la película Braveheart) en 1297 fue la mayor victoria de William Wallace que le convirtió en el líder indiscutible de la resistencia contra los ingleses. Alojamiento zona Stirling.

Día 2 Stirling - Lago LomondOban / Fort William Desayuno en el hotel. Salida hacia la costa oeste a través de Lago Lomond, el mayor lago de toda Gran Bretaña que es conocido por la tranquila belleza de sus boscosas orillas e islas. Continúe hacia el noroeste a lo largo de Lago Fyne y su hermoso paisaje. Pase por el castillo

de Inveraray y la encantadora tierra natal del Duque de Argyll, cabeza del clan Campbell, de camino a Oban. El castillo atestigua el poder y la riqueza de los Campbell, uno de los clanes más poderosos de las Highlands. Puede optar por viajar a través del escarpado paisaje de Rannoch Moor y Glencoe, uno de los valles más pintorescos de Escocia. Alojamiento zona Oban o Fort William.

Día 3 Oban / Fort William - Isla de Skye Desayuno en el hotel. Salida hacia el norte de Escocia. Para llegar a la Isla de Skye tendran que tomar un ferry desde Mallaig a la isla o continuar el camino por Lago Lochy hasta Kyle of Lochalsh y tomar el puente hasta la isla de Skye, la mayor y más pintoresca de las islas Hébridas. Es una de las rutas más escénicas del mundo. No olvide disfrutar de las panoramicas vistas de la isla como Cuillin Hill, la catarata Mealt o la roca Kilt. Alojamiento zona Isla de Skye.

Día 4 Isla de Skye - Lago Ness - Inverness

Desayuno en el hotel. Hoy tendrán que viajar hacia el este, para visitar el castillo de Eilean Donan, una de las imágenes más icónicas de Escocia. Continuación hacia Inverness pasando

por el Lago Ness. El programa incluye crucero por el lago Ness y entrada para visitar el Castillo de Urquhart, impresionante fortaleza situada a orillas del famoso lago. Tiene una rica historia que se remonta a más de mil años y ha sido testigo de muchas batallas y eventos históricos. Con mucha suerte podrás descubrir al escurridizo monstruo durante su visita. Alojamiento zona de Inverness.

Día 5 Inverness - Pitlochry - Perth

Desayuno en el hotel. Inverness es la capital de las Tierras Altas y puedes conocer su centro histórico dando un agradable paseo. La Catedral de San Andrés es un hermoso edificio que vale la pena explorar tanto por su arquitectura como por su historia. En el mercado victoriano, podremos saborear todos los productos locales. Salida hacia el este de Inverness, donde pueden visitar el Castillo de Cawdor y sus hermosos jardines o conducir hacia el sur por Aviemore, y explorar las impresionantes montañas de Cairngorm situadas en el Parque Nacional de Cairngorm. Continuación hasta Pitlochry, donde pueden visitar la destilería más pequeña de Escocia, la Edradour. Pasee por el pueblo victoriano antes de viajar hacia el sur. Alojamiento zona de Perth.

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación de la huella de CO2 de los vuelos.

· Coche de alquiler, según selección, con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros y robo y colisición con franquicia.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Crucero por el Lago Ness y entradas para el Castillo de Urquhart y de Edimburgo.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Crucero por el Lago Ness.

· Entradas al castillo de Castillo de Urquhart y de Edimburgo.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Recrear la batalla de Stirling Bridge.

· Conocer al clan Campbell. Descubrir pequeñas destilerías.

SALIDAS 2025

Día 6 Peth - St Andrews - Fiordo de ForthEdimburgo

Desayuno en el hotel. De camino a Edimburgo podrán visitar St Andrews, que lleva el nombre del patron de Escocia y que es la famosa cuna del golf, que se juega en el Old Course desde el siglo XV. Es también sede de la Universidad más antigua de Escocia. Aquí, estudiaron, entre otros, el Príncipe Guillermo y Kate Middleton. No olviden visitar la Catedral y el Castillo de St Andrews. Continuación por la costa pasando por los pequeños pueblos pesqueros de Elie y Pittenweem. Cruce el Queensferry Crossing con sus espectaculares vistas del fiordo del Forth. Alojamiento zona de Edimburgo.

Día 7 Edimburgo

Desayuno en el hotel. Pase el día empapándose del ambiente de esta apasionante ciudad. Entrada incluida al Castillo de Edimburgo. El castillo tiene una rica historia que se remonta a más de mil años. Ha sido un importante bastión militar y la residencia de muchos reyes y reinas escoceses. Dentro del castillo, puedes ver la Piedra del Destino, que es un símbolo de la monarquía escocesa. Esta piedra ha sido utilizada en las ceremonias de coronación de los reyes escoceses. Desde el castillo, disfrutarás de unas

vistas impresionantes de Edimburgo y sus alrededores. Es un lugar perfecto para tomar fotos. El castillo alberga varios museos y exhibiciones que te cuentan la historia militar de Escocia, incluyendo la historia de los regimientos escoceses. Cada día a la una en punto, se dispara un cañón, lo que es una tradición que data de hace más de 150 años. Es un espectáculo que no te querrás perder. No olvide visitar el resto de sus muchas atracciones, como la Milla Real y el Palacio de Holyroodhouse, residencia oficial de la Familia Real en Escocia. Edimburgo se considera la segunda ciudad más visitada del Reino Unido después de Londres y es también sede del parlamento escocés desde 1999. El edificio del parlamento es impresionante, vale la pena visitar su espacio verde en los jardines de Princess Street. Alojamiento zona de Edimburgo.

Día 8 Edimbugo - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora de la devolución del coche en el aeropuerto. Vuelo de regreso hacia la ciudad de origen.

Del 1/4/25 al 15/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*)

· Stirling Hotel The Golden Lion

· Oban / Fort William Hotel Falls of Lora

Inverness Hotel Ramnee

· Perth Fishers Hotel

Edimburgo Hampton By Hilton West

Cat. B (4*)

Stirling Macdonald Forest Hills Hotel

· Oban / Fort William Whispering Pines Lodge

Inverness Hotel Kingsmills

· Perth Atholl Palace

Edimburgo Hotel Nira Caledonia

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA ESCOCIA EN FAMILIA

Edimburgo, Pitlochry, Birman, Inverness, Drumnadrochit, Fort William, Maillaig, Glencoe, Loch Lomond y Glasgow

Proponemos hacer una ruta por Escocia visitando las principales ciudades con sus monumentos, así como disfrutar de las distintas atracciones de cada zona y descubrir sus castillos, lagos y montañas, incluyendo su naturaleza salvaje.

Día 1 Ciudad de origen - Edimburgo

Llegada a Edimburgo, capital de Escocia y traslado al hotel. Dependiendo de la hora de llegada de su vuelo podrá comenzar a explorar Edimburgo a pie esta tarde. Edimburgo es famosa por su impresionante arquitectura, que combina estilos medievales y georgianos. El casco antiguo, con sus calles empedradas y edificios históricos, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El Castillo de Edimburgo, que se alza sobre la ciudad desde Castle Rock, es uno de los principales símbolos de Escocia. El casco antiguo en particular es muy divertido de explorar, con todos los cierres y vientos de los establecimientos que salen de la Royal Mile. Si dispone de tiempo, puede explorar el Castillo de Edimburgo, encaramado a un volcán extinto que domina la ciudad. No olvide ir a saludar a Greyfriar’s Bobby, la estatua de un perro leal, enterrado en Greyfriar’s Kirkyard. Alojamiento en la zona de Edimburgo.

Día 2 Edimburgo

Desayuno en el hotel. Hoy tenemos incluida la entrada a Mary King´s Close. Un laberinto de calles y casas congeladas en el tiempo, entre las que historias esperan a ser relatadas a lo largo

de los siglos. Descubre la verdad sobre el pasado tenebroso de Edimburgo, y averigua cómo era el día a día de las personas que vivían, trabajaban y morían en el callejón. Resto de día libre para seguir disfrutando de la ciudad. Les recomendamos un paseo en los autobuses de 2 pisos que recorren la ciudad o una visita al Museo Nacional de Escocia, donde niños y mayores disfrutarán de su visita. Alojamiento en la zona de Edimburgo.

Día 3 Edimburgo - Pitlochry Desayuno en el hotel. Hoy recogeremos nuestro coche de alquiler para comenzar nuestro recorrido hacia el norte, hacia la zona de Inverness. Le recomendamos una parada en el Blair Drummond Safari Park para conocer de cerca animales exóticos, como jirafas, tigres y suricatas y/o detenernos en Birnam para visitar la exposición de Beatrix Potter, donde la escritora y su familia pasaban los veranos. Retrocederemos en el tiempo hasta un aula victoriana y montar nuestro propio espectáculo de marionetas con Peter y sus amigos. Continuaremos hacia Pitlochry. Pitlochry está situado en el corazón de Escocia, a medio camino entre Edimburgo e Inverness. Es un pequeño pueblo

conocido por albergar una belleza que no ha pasado inadvertida ni siquiera por la realeza británica y que está repleto de construcciones victoriana. Alojamiento en la zona de Pitlochry.

Día 4 Pitlochry - Inverness

Desayuno en el hotel. Continuamos viaje hacia el norte hasta Inverness. Podemos hacer una parada en el Highland Wildlife Park para ver osos polares y leopardos de las nieves, así como animales escoceses como búhos nivales y gatos monteses. El Parque Highland Wildlife es ideal para toda la familia, con una gran variedad de animales, experiencias educativas y diferentes charlas a lo largo del día. También en la zona, podremos disfrutar del funicular de la montaña Cairngorm hasta la cima de la montaña del Parque Nacional y disfrutar de unas vistas espectaculares. También puede hacer una parada en el Highland Folk Museum, un museo al aire libre gratuito con edificios que se remontan a tiempos inmemoriales. Continuación hacia Inverness y alojamiento en la zona de Inverness.

Día 5 Inverness - Fort William

Desayuno en el hotel. Salimos de Inverness por las orillas del Lago Ness hasta Drumna-

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicitan.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. Coche de alquiler, según selección.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. Durante 7 noches.

· Entradas a Highland Wildlife Park. Entrada a Mary Kings Close

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Callejon Mary Kings Close.

· Lago Ness.

Entradas a Highland Wildlife Park.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Paseo en barco por el Lago Ness.

· Funicular de la montaña Cairngorm. Visita del castillo de Urquhart.

· Tren Jacobite de Harry Potter.

drochit donde podemos visitar la exposición del Lago Ness. Aprenderemos más sobre el monstruo que acecha bajo la superficie del lago y decidirá si cree o no en su existencia. Podremos hacer una parada para visitar el castillo de Urquhart y subir a una de sus torres, a ver si tenemos la suerte de ver desde allí a Nessie. Por la tarde, podremos optar por un paseo por el lago desde Fort Augustus antes de continuar hacia Fort William. Alojamiento en la zona de Fort William.

Día 6 Fort William

Desayuno en el hotel. Hoy podremos elegir entre varias opciones. Si son fans de Harry Potter, podremos subir al tren de vapor Jacobite, o el Expreso de Hogwarts, como lo conocemos, hasta el puerto costero de Maillaig antes de regresar a Fort William. También podremos bajar por la costa hasta el Scottish Sea Life Sanctuary para explorar los acuarios y conocer de primera mano la fauna marina de Escocia, en algunos casos cara a cara. Hay muchas actividades de interior ideales para un día en el que el tiempo no acompañe, pero también hay mucho que hacer al aire libre. Alojamiento en la zona de Fort William.

Día 7 Fort William - Glasgow

Desayuno en el hotel. Comenzaremos nuestro viaje hacia el sur, atravesando Glencoe y Rannoch Moor. En Loch Lomond, podremos hacer un crucero por el lago o continuar hasta Glasgow para explorar las numerosas atracciones gratuitas de la ciudad, como el Museo del Transporte para descubrir formas históricas de transporte, o la Kelvingrove Art para ver a Sir Roger, el elefante asiático, así como el modelo de avión Spitfire colgado del techo. Alojamiento en la zona de Glasgow.

Día 8 Edimburgo - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel. Dependiendo de la hora de salida del vuelo de regreso, tendremos tiempo de visitar el Science Centre, con sus exposiciones prácticas de ciencia y la tecnología, que hace que sea divertido aprender. Salida hacia el aeropuerto de Edimburgo para la entrega del coche y salida en vuelo hacia la ciudad de origen.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Edimburgo Market Street

· Pitlochry Atholl Palace Hotel

· Inverness kingsmills

Fort William Whispering Pines Lodge

· Glasgow Carlton George

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo deberá ser mayor de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Itinerario recomendado, sólo es necesario dormir en los lugares indicados.

GRAN RUTA SUIZA EN COCHE

Zúrich, St. Gallen, Davos, Lugano, Zermatt, Montreux, Gstaad y Lucerna

La Gran Ruta Suiza en coche de alquiler te permite recorrer 1,600 km por las más bellas carreteras del país disfrutando de ciudades espectaculares y de unas vistas panorámicas únicas.

Día 1 Ciudad de origen - Zúrich

Vuelo regular destino Zúrich si se solicita. Llegada y recogida del coche de alquiler. Te sugerimos la visita de su casco antiguo, un paseo por la orilla del lago o un paseo por la Bahnhofstrasse con sus restaurantes y chocolaterías. Alojamiento.

Día 2 Zúrich - Cataratas del Rin - St. Gallen

Desayuno. Les sugerimos conducir hasta las Cataratas del Rin, el mayor salto de agua de Europa. Para la visita de estas tenemos la opción de ir a Laufen y visitar su castillo y posteriormente acceder a las pasarelas que te permitirán acercarte a las cascadas desde distintos miradores. Posteriormente podemos dirigirnos a la población de Neuhausen am Rheinfall, al otro lado del río, desde donde podremos coger alguno de los barcos que te llevan a ver las cataratas de cerca o los que te acercan a la roca que surge en el centro de las cataratas y en cuyo alto hay un pequeño mirador. Tras la visita de las cataratas y de los castillos de la zona, ponemos rumbo a St. Gallen, ciudad ubicada “en el rincón de los cuatro países” (Suiza, Alemania, Austria y Liechtenstein). En St. Gallen no podemos dejar de visitar su Abadía, inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que posee la biblioteca más antigua de Suiza. Alojamiento.

Día 3 St. Gallen - Appenzell - MaienfeldDavos

Desayuno. De camino a Davos podemos visitar la localidad de Appenzell, una de las poblaciones más fotogénicas de Suiza y que es famosa por el queso del mismo nombre. La siguiente parada podemos hacerla en Maienfeld, donde encontramos Heididorf que es el pueblo original de Heidi y donde su autora se inspiró para escribirlo. Continuación del viaje a Davos. La localidad es conocida por ser la sede del Foro Económico Mundial (World Economic Forum). Davos tiene la reputación de ser la ciudad más elevada de los Alpes. La ciudad se encuentra asentada sobre los Alpes suizos en el valle del río Landwasser, un afluente del río Rin. Alojamiento.

Día 4 Davos - Lugano

Desayuno. Salida hacia Lugano. Llegada a Lugano, ciudad mezcla de las culturas suiza y mediterránea. Lugano es una ciudad de contrastes, la catedral de San Lorenzo te hará pensar que estás en alguna zona de la Lombardía o del Piamonte italiano, aunque las vistas de las montañas y del lago te recordarán que estás en Suiza. Desde Lugano también podemos hacer la visita de San Salvatore, la montaña

más emblemática de la ciudad y que su forma recuerda mucho al famoso “Pan de Azúcar” de Río de Janeiro. Otra visita desde Lugano es la del Monte Bre, que está considerada como la montaña más soleada de Suiza. En la cima encontramos un elegante paseo y terrazas de los restaurantes que hay en la misma. Nada mejor que una copa de vino contemplando el anochecer. Alojamiento.

Día 5 Lugano - Ascona - Täsch - Zermatt Desayuno. De camino a Zermatt podemos visitar Ascona, la población suiza que tiene menor altitud y que está situada junto al Lago Maggiore. Es un pueblo pesquero con un casco histórico repleto de plazas y pequeñas calles. En Täsch tendremos que dejar el coche para subir en tren a Zermatt, localidad alpina a los pies del Matterhorn o Monte Cervino. Famosa por tener una de las estaciones de esquí más conocidas del mundo también presume de ser “el pueblo sin coches”, sólo los vehículos eléctricos pueden circular por sus calles. La mayoría de sus edificios son de madera con tejados de piedra laminada y en sus balcones cuelgan flores de colores. ¡No te olvides de sacar una foto de Zermatt con el Matterhorn al fondo! Alojamiento.

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicitan los vuelos.

Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles y régimen seleccionado.

· Coche de alquiler seleccionado. Recogida y devolución en aeropuerto de Zúrich.

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Conduce por las más bellas carreteras de Suiza.

· Visita ciudades patrimonio de la Humanidad. Haz senderismo por los más bellos paisajes alpinos.

SALIDAS 2025

Del 1/4/25 al 30/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

Cat. C (3*)

· Zúrich Alder Zúrich

St. Gallen Sorell City Weissenstein

· Davos Hotel Bünda

· Lugano Walter au Las Zermatt Excelsior

· Montreux Villa Toscane

Gstaad Hotel Alpine Lodge

· Lucerna De la Paix

Cat. B (4*)

· Zúrich St. Gottahard

Día 6 Zermatt - Täsch - Montreux

Desayuno. Antes de volver a Täsch para recoger nuestro vehículo y seguir la ruta, recomendamos subir al mirador Gornergrat para obtener las mejores vistas del Monte Cervino. De vuelta en tren a Tasch continuamos la ruta hasta Lausanne, situada en el Lago Leman, y que todavía mantiene su encanto medieval. Cabe destacar su bella Catedral con unas impresionantes vidrieras, las escaleras del mercado, cuyo origen se remonta al siglo XIII y unían la Catedral con la Plaza del Ayuntamiento y la Fuente de la Justicia, peculiar y colorida fuente que se encuentra en la Plaza de la Palud. Continuación del viaje a Montreux. Alojamiento.

Día 7 Montreux - Gstaad

Desayuno. Montreux es una hermosa ciudad ubicada a orillas del lago de Ginebra en Suiza, famosa por su festival de jazz y su impresionante paisaje. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por el lago, explorar el famoso paseo de la orilla, y visitar el Castillo de Chillón, que es una de las atracciones más emblemáticas de la región. Continuación hasta Gstaad. El centro de Gstaad se ha convertido en los últimos años en el bulevar de compras más animado y también más corto de Suiza. Alojamiento.

Día 8 Gstaad - Lucerna

Desayuno. Continuación del viaje a Lucerna, ciudad medieval situada junto al lago de los Cuatro Cantones. Cruzando su famoso puente medieval de madera se llega a la zona antigua donde podrás descubrir la Iglesia de St. Leodegar, con sus conocidas torres góticas. La Plaza de la Capilla, el monumento al león y las murallas medievales también podrán formar parte de tu visita. Alojamiento.

Día 9 Lucerna - Zúrich - Ciudad de origen Desayuno. Salida hacia Zúrich. Dependiendo de la hora del vuelo, puede disfrutar de esta ciudad. Zúrich está considerada la ciudad más cara del mundo, pero también se encuentra a la cabeza de las ciudades con mayor calidad de vida; no solamente por su economía, sino también por su innovación, naturaleza, transporte, eficiencia, cultura, arte, sanidad y seguridad. Es el motor financiero del país, teniendo a diversas empresas multinacionales ahí su sede mundial. Devolución del vehículo de alquiler en la oficina del aeropuerto. Vuelo de regreso a la ciudad de origen si se solicita.

St. Gallen Radisson Blu Hotel

· Davos Hilton Garden Inn

· Lugano Paradiso

Zermatt Alpen Resort

· Montreux Du Grand Lac Excelsior

Gstaad Bernerhof Swiss Quality

· Lucerna Wilden Mann

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas turísticas de estancia en los hoteles, entre 2 y 5 CHF por persona y noche dependiendo de la ciudad en la que estemos alojados.

El conductor del vehículo deberá de tener un mínimo de 25 años y presentar una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre en la recogida del vehículo. El itinerario presentado corresponde a una noche de alojamiento en cada una de las localidades ofrecidas. Pero ofrecemos la opción de que los pasajeros decidan si quieren dormir o no en esa localidad y cuantas noches. En estos casos el itinerario queda desvirtuado y tendremos que corregir de forma manual.

No está incluido el billete de tren de Täsch - Zermatt - Täsch.

AUTO-RUTA SUIZA DESCONOCIDA

Montreaux, Laussane, Glacier 3000, Interlaken, Cataratas Trümmelbach, Mürren, Lago de Brienz, Engelberg, Berna y Ginebra

Recorrer Suiza a tu aire en coche y descubrir algunos de los rincones menos explorados turísticamente del país es una experiencia completa.

Día 1 Ciudad de origen - Ginebra - Montreaux

Vuelo regular destino Ginebra si se solicita. Recogida del vehículo de alquiler en el aeropuerto. Ginebra está ubicada a orillas del Lago de Ginebra y rodeada por hermosos paisajes alpinos, es conocida por su carácter internacional, su historia y su vibrante vida cultural. Es famosa por ser un centro diplomático y sede de muchas organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas y la Cruz Roja. Esto le da un aire cosmopolita y una gran diversidad cultural. Además, la ciudad cuenta con una impresionante arquitectura, desde su emblemática Catedral de San Pedro hasta modernos edificios y parques hermosos. Conduce hasta Montreux. Entre el lago, montañas y viñedos, Montreux y las orillas del Lago de Ginebra presentan un paisaje de postal. Un auténtico pedacito de paraíso que ha seducido a artistas, escritores y viajeros en busca de belleza, calma e inspiración. Alojamiento.

Día 2 Montreux - Chaplin´s World -LavauxLausanne - Montreux

Desayuno en el hotel. Hoy te recomendamos conocer el “Chaplin´s World”, la señorial villa y el jardín de 14 hectáreas con increíbles vistas al lago donde el famoso actor Charlie Chaplin pasó los últimos 25 años de su vida y que hoy permiten acercarse a la vida y obra de Chaplin.

Después viaja por las terrazas de viñedos de Lavaux, donde puedes participar en una degustación de vinos en una de las encantadoras tabernas. Continuación a Lausanne, que combina el aire de una ciudad mercantil dinámica con la ubicación idílica de un centro turístico. Es conocida por su belleza natural, su rica historia y su ambiente universitario y cultural muy activo. Una de los principales atractivos de Lausanne es su impresionante casco antiguo, con calles estrechas, plazas encantadoras y la majestuosa Catedral de Notre-Dame, que domina el skyline de la ciudad y ofrece vistas espectaculares del lago y las montañas circundantes. La ciudad también es famosa por su vibrante escena cultural, con museos, galerías y eventos durante todo el año. El Museo Olímpico, por ejemplo, muestra la historia de los Juegos Olímpicos y está ubicado en un hermoso parque con vistas al lago. Regreso a Montreux. Alojamiento.

Día 3 Montreux - Glacier 3000 - InterlakenMürren

Desayuno en el hotel. Puedes descubrir el mundo glaciar de Glacier 3000. Sube en teleférico a la estación de montaña desde donde se desvela una vista panorámica con 24 cuatromiles cubiertos de nieve, que alcanzan desde el Eiger, el Mönch, la Jungfrau hasta el Cervino y

el Mont-Blanc. Camina sobre el primer puente colgante del mundo que une dos cimas o bájate por la pista de trineo de verano a mayor altitud – aventura garantizada! Continuación a Interlaken y al pequeño pueblo de Mürren, hallándose en una terraza a una altura de 1650 metros encima del valle Lauterbrunnental al pie de la montaña Schilthorn, que conservó el encanto de un idílico pueblo de montaña donde no están permitido los coches. Alojamiento.

Día 4 Mürren - Schilthorn - Cataratas de Trümmelbach - Mürren

Desayuno en el hotel. Tener una vista espectacular desde uno de los picos alpinos es sin duda algo imprescindible durante un viaje a Suiza. Recomendamos a los viajeros subir al Piz Gloria (Schilthorn), el mirador preferido de James Bond. Las vistas a las montañas Eiger, Mönch y Jungfrau son simplemente espectaculares y te dejarán sin aliento. Además aquí se encuentra el “Mundo de James Bond”: varias escenas de la película “007 al servicio de su majestad” fueron grabadas en este lugar de lo cual un pequeño pero exquisito museo da testimonio. Después conocerás las impresionantes Cataratas de Trümmelbach, son una maravilla natural impresionante y una visita muy recomendada en Suiza. Estas cataratas están ubicadas en el valle de Lauterbrunnen, en la región de los

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicitan. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Vehículo de alquiler de categoría económica (modelo VW Golf o similar), con kilometraje ilimitado y recogida y devolución en aeropuerto de Ginebra.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Pisar los picos nevados con hielo eterno de Schilthorn, Titlis y Glacier 3000.

· Degustar de vinos en Lavaux. Conocer el “Chaplin´s World” y las impresionantes Cataratas de Trümmelbach. Navegar en barco por el Lago Brienz.

Alpes suizos. Lo que las hace realmente especiales es que son un conjunto de diez cataratas interiores, que se encuentran dentro de una montaña y son alimentadas por el deshielo de los glaciares del Jungfrau. Puedes acceder a ellas mediante un sistema de túneles y pasarelas que te permiten acercarte y admirar la fuerza del agua de cerca. Las cataratas tienen una fuerza increíble, con chorros de agua que caen con un estruendo impresionante, creando un espectáculo natural único. Es una experiencia que combina belleza, poder y la oportunidad de aprender sobre la geología y el ciclo del agua en la región. Alojamiento.

Día 5 Mürren - Lago de Brienz - BrienzMuseo Ballenberg - Engelberg Desayuno en el hotel. Hoy puedes disfrutar de una navegación en barco por el lago de Brienz conocido por sus aguas de color turquesa, hacia la ciudad de Brienz ubicada en el extremo oriental del lago. Las tranquilas calles del centro de este hermoso y muy típico pueblo suizo invitan a dar un paseo relajado. A continuación visita el Museo al Aire Libre Ballenberg que ilustra la vida cotidiana de los campesinos suizos y los oficios tradicionales. Después viaja a Engelberg, pasando por uno de los Lagos más famosos de Suiza, el Lago de los Cuatro Cantones. Alojamiento.

Día 6 Engelberg - Titlis - Solothurn - Berna Desayuno en el hotel. Engelberg se encuentra en un extenso valle de montaña a unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Su impresionante monasterio benedictino, fundado en 1120, sigue ejerciendo una gran influencia sobre la vida en el pueblo. Hoy puedes subir a la montaña Titlis. Con el TITLIS Rotair, el primer teleférico giratorio del mundo, se llega directamente al hielo eterno del glaciar. En este tresmil a los viajeros les aguarda un impresionante panorama montañoso, distintos restaurantes con terraza soleada, una cueva glaciar y el impresionante puente colgante del Titlis Cliff Walk. Regreso a Engelberg y continuación del viaje. En nuestro camino hacia Berna, pasamos por Solothurn (Soleura), considerada como la ciudad barroca más bella de Suiza. Alojamiento.

Día 7 Berna - Ginebra - Ciudad de origen Desayuno en el hotel. En tu último día de viaje descubrirás los secretos de la capital de Suiza. El casco antiguo de Berna, Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha conservado como pocas ciudades su belleza y carácter histórico. Continuación al aeropuerto de Ginebra. Devolución del coche de alquiler y vuelo regreso.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (Turista)

· Montreux Eurotel Montreux

Mürren Alpenruh

· Engelberg Terrace

· Berna Kreuz Bern

Cat. B (Primera)

Montreux Eurotel Montreux

· Mürren Eiger Mürren Swiss Quality

· Engelberg Spa Engelberg Berna BW Plus Bern

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas turísticas de estancia en los hoteles, entre 2 y 5 CHF por persona y noche dependiendo de la ciudad en la que estemos alojados.

El conductor del vehículo deberá de tener un mínimo de 25 años y presentar una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre en la recogida del vehículo.

AUTO-RUTA SUIZA EN FAMILIA

Zúrich, Lago de Constanza, Maienfeld, Lucerna, Grindelwald y Cataratas Trummel

Viajar a Suiza en familia con niños nos permite descubrir los paisajes más espectaculares de Suiza entre montañas, praderas y cataratas. ¡Bienvenidos al mundo de Heidi!

Día 1 Ciudad de origen - Zúrich

Vuelo regular destino Zúrich. Recogida del vehículo de alquiler en el aeropuerto. Zúrich está ubicada en el corazón de Europa y está considerada como la ciudad con mejor calidad de vida del mundo. Es una ciudad maravillosa y llena de encanto, perfecta para explorar tanto si buscas cultura, historia o simplemente disfrutar de su ambiente vibrante. Día libre para ir disfrutando y descubriendo esta bella ciudad. Te sugerimos la visita de su casco antiguo, Altstadt, es el corazón histórico de Zúrich, con calles empedradas, edificios medievales y muchas tiendas, cafés y restaurantes encantadores. No te pierdas la iglesia Grossmünster y la iglesia Fraumünster, famosa por sus vitrales de Chagall. Un paseo por la orilla del lago o un paseo por la Bahnhofstrasse con sus restaurantes y chocolaterías. También puedes viajar hasta Adliswil para subir en teleférico al mirador de Felsenegg, donde te esperan unas vistas maravillosas de Zúrich, el Lago y los Alpes. Alojamiento.

Día 2 Zúrich - Parque de atracciones

Connyland - Lago de Constanza - Zúrich Desayuno. Hoy te sugerimos la visita de Connyland, el parque temático más grande de Suiza donde la diversión para toda la familia

está garantizada. Otra opción es visitar la zona del Lago Constanza. Este lago se encuentra en la frontera entre Alemania, Suiza y Austria, ofreciendo vistas impresionantes y un entorno rodeado de montañas y pueblos pintorescos. Es perfecto para actividades al aire libre como paseos en barco, senderismo y ciclismo. Visitas a castillos, museos o localidades como Stein am Rhein, uno de los pueblos más bonitos de Suiza cuyo casco histórico parece sacado de un cuento, son algunas de las actividades que encontramos en la zona. Alojamiento.

Día 3 Zúrick - Maienfeld

Desayuno. Antes de abandonar la ciudad de Zúrich todavía tenemos actividades para realizar con los más pequeños. Los apasionados del fútbol no pueden irse sin visitar el Museo de la FIFA donde balones, camisetas de todos los equipos o las mascotas de los mundiales son algunos de los objetos que encontraremos en este museo interactivo donde además podrán demostrar su destreza con el balón. Otra opción puede ser el parque infantil “Starbie” que ofrece varias atracciones de mucha diversión como castillos inflables, toboganes y mucho más. La visita de la bella ciudad de Rapperswill, conocida como

la ciudad de las rosas y que está situada en el extremo superior del lago es una buena excusa para disfrutar de un paseo en barco por el mismo. Salida hacia Maienfeld, un lugar muy especial ya que es la tierra de Heidi, esa niña llena de valores, alegría y ganas de vivir y que es una de las figuras más queridas del mundo infantil. Alojamiento.

Día 4 Maienfeld - Heididorf - Lucerna Desayuno. ¡El mundo de Heidi nos espera! Heididorf es el pueblo original de Heidi y donde su autora se inspiró para escribir el libro. Al llegar, Heidi y Pedro nos dan la bienvenida junto con sus cabras. En el pueblo encontramos el ayuntamiento, el colegio, el establo y la casa de Heidi de invierno e incluso la casa de Heidi de verano, a la que iban cuando subían a las montañas. Se puede entrar en las viviendas y descubrir como se vivía en las montañas en esos años. Todas las estancias mantienen los muebles de la época e incluso las ropas que se usaban. No faltan los animales ni donde el abuelo partía la leña. Hay también una pequeña oficina de correos y un museo de Heidi y de su autora, Johanna Spiry. Una vez visitado el pueblo no dejes de realizar la ruta de senderismo de aproximadamente 2 horas que te

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista, si se solicitan. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Vehículo de alquiler de categoría económica (modelo VW Golf o similar), seguro a terceros con robo y colisión con franquicia, kilometraje ilimitado y recogida y devolución en aeropuertos indicados en itinerario.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Descubrir el mundo de Heidi.

· Buscar a los dragones que habitan en el Monte Pilatus.

· Montar en el tren cremallera más empinado del mundo.

llevará hasta la verdadera cabaña del abuelo. Es un sendero temático, que con ayuda de 12 paradas te guía a través de los paisajes de la novela. Las vistas maravillosas de los Alpes te acompañarán durante todo el recorrido. Salida hacia Lucerna. Alojamiento.

Día 5 Lucerna - Grindelwald

Desayuno. Lucerna es una bonita ciudad medieval situada junto al Lago de los Cuatro Cantones. Cruzando su famoso puente medieval de madera se llega a la zona antigua donde podrás descubrir la Iglesia de St Leodegar, con sus conocidas torres góticas. La Plaza de la Capilla, el monumento al león y las murallas medievales también podrán formar parte de tu visita. Desde aquí también podemos hacer la visita del Monte Pilatus, su tren cremallera es uno de los más famosos del mundo, por su desnivel del 48%. En la estación intermedia nos esperan un parque con puentes tibetanos de cuerdas donde niños y mayores se lo pasarán en grande salvando desniveles entre los árboles y un tobogán alpino. En una estación inferior tenemos un fabuloso parque infantil inspirado en los cuentos de caballeros y dragones. Continuación del viaje hasta Grindelwald, situada en la región de Jungfrau y que tiene una impresionante

zona de juegos al aire libre donde se pueden realizar todo tipo de actividades. Alojamiento.

Día 6 Grindelwald - Cataratas TrummelbachHarder Kulm - Grindelwald Desayuno. Hoy podemos visitar las Cataratas Trummelbach, únicas en Europa al estar escondidas entre rocas. Son una maravilla natural impresionante y una visita muy recomendada en Suiza. Estas cataratas están ubicadas en el valle de Lauterbrunnen, en la región de los Alpes suizos. Lo que las hace realmente especiales es que son un conjunto de diez cataratas interiores, que se encuentran dentro de una montaña y son alimentadas por el deshielo de los glaciares del Jungfrau. Puedes acceder a ellas mediante un sistema de túneles y pasarelas que te permiten acercarte y admirar la fuerza del agua de cerca. Por la tarde la plataforma del Harder Kulm nos permitirá disfrutar de unas maravillosas vistas de los picos y de los lagos. Alojamiento.

Día 7 Grindelwald - Zúrich - Ciudad de origen Desayuno. Salida hacia Zúrich y devolución del vehículo de alquiler en la oficina del aeropuerto. Vuelo de regreso.

Telesillas y teleféricos pondrán los Alpes a nuestros pies.

Recorrer en barco el Lago de los Cuatro Cantones.

SALIDAS 2025

Del 1/4/25 al 15/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (Turista)

· Zúrich Swissotel Zúrich

Maienfeld Swiss Heidi Hotel

· Lucerna The Tourist City&River Hotel

· Grindelwald Hotel Central Walter

A TENER EN CUENTA

No incluye tasas turísticas de estancia en los hoteles, entre 2 y 5 CHF por persona y noche dependiendo de la ciudad en la que estemos alojados.

El conductor del vehículo deberá de tener un mínimo de 25 años y presentar una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre en la recogida del vehículo.

AUTO-RUTA ISLA SAN MIGUEL (AZORES)

Ponta Delgada, Caldeira das Sete Cidades, Furnas, Rebeira Grande, Lagoa do Fogo y Termas de Ferraia

Descubre a tu aire, con coche de alquiler, la Isla de San Miguel, la Isla Verde y déjate impresionar por las tonalidades de colores que descubrirás en sus rincones así como por sus cráteres que forman lagos de montaña. Te proponemos una ruta pero tú eliges el camino cada día.

Día 1 Ciudad de origen - LisboaPonta Delgada

Salida en vuelo de línea regular, si se solicitan vuelos. Llegada al aeropuerto de Ponta Delgada y recogida del coche de alquiler. Salida hacia Ponta Delgada, antiguo pueblo de pescadores que hoy se ha convertido en la capital de la isla y su principal puerto. Una encantadora ciudad con calles empedradas, arquitectura colonial y bonitos parques. Una mezcla de historia y la espectacular naturaleza que ofrece la isla. Destacan iglesias como la de Sao José y es un punto de partida excelente para recorrer la isla. También se pueden ver algunas pequeñas plantaciones de piñas autóctonas, cultivadas en invernaderos, donde se puede ver las diferentes etapas de crecimiento y saborear cantidad de productos locales elaborados con piña, como licores, mermeladas e incluso, cerveza. Alojamiento.

Día 2 Ponta Delgada - Sete CidadesPonta Delgada

Desayuno. Muy cerca de Ponta Delgada, en el noreste de la isla, encontramos uno de los atractivos naturales de la isla, la laguna y el cráter de Sete Cidades. Conocida por sus aguas divididas en dos lagos separadas por una estrecha franja de tierra, con dos tonos diferentes, verde y azul. Desde miradores como Miradouro da boca do inferno o

Miradouro Vista do Rei, podrás disfrutar de vistas impresionantes. Dentro del cráter también encontramos la aldea de Sete Cidades, pequeña población de calles tranquilas, donde podremos visitar su iglesia hecha con piedra volcánica. También se puede disfrutar de caminatas por los numerosos senderos alrededor de la laguna o alquilar un kayak. Ideal para los amantes de la naturaleza. Alojamiento.

Día 3 Ponta Delgada - Furnas - Ponta Delgada Desayuno. En la zona interior de la isla, viajando hacia el sureste, encontramos otra de las principales atracciones naturales de la isla, Furnas, con su valle, su lago y su pueblo, donde descubriremos la actividad volcánica de la isla. En la zona encontramos fumarolas o caldeiras y pozas con agua hirviendo que salen a través de las grietas del volcán. En la zona del lago tenemos senderos para hacer rutas a pie. De vuelta al pueblo puedes optar por un baño en alguna de sus famosas aguas termales como la Poza Doña Beija (recomendable reservar previamente) y comer su plato estrella (es necesario reserva), un cocido que se guisa durante 6 horas en una gran olla enterrada en la tierra de la caldera volcánica. No te vayas sin visitar el jardín botánico. También este día podemos visitar Vila Franca do Campo y su islote, pequeño volcán submarino surgido hace más de 4.000 años. Si quieres ir hasta el islote hay

barcos que hacen la ruta (recomendable reservar ya que las plazas y el aforo es limitado). No olvides el bañador, toalla, chanclas y tubo de snorquel así como el chubasquero, imprescindible en la isla. Aprovecha para probar sus típicas “queijadas”, el dulce típico de la zona. Alojamiento.

Día 4 Ponta Delgada - Lagoa do FogoPonta Delgada

Desayuno. Si viajamos hacia el norte encontramos Rebeira Grande, una de las localidades más bellas de la isla con un centro histórico de calles estrechas y excelentes ejemplos de arquitectura de los siglos XVII y XVIII. Busca sus miradores y sus playas de tierra negra. En el centro de la isla nos esperan los fascinantes paisajes de Lagoa do Fogo, sin duda otra de las grandes atracciones naturales de la isla. Este místico lago formado hace unos 5.000 años, rodeado de altas montañas y abundante vegetación endémica transmite un ambiente de paz y serenidad donde reina la belleza. Disfruta de sus miradores y porque no de alguna de sus playas de piedra salvajes en el interior de la caldera. Alojamiento.

Día 5 Ponta Delgada - NordestePonta Delgada

Desayuno. Día para conocer la zona nordeste de la isla donde se encuentra una zona

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Vehículo de alquiler durante 7 días tipo Renault Clio o similar con recogida y entrega en el aeropuerto de Ponta Delgada y seguro a terceros.

· Alojamiento en el hotel indicado o similar con desayuno.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Descubrir a tu aire la principal isla de Azores.

· Impresionantes paisajes con una naturaleza exhuberante.

SALIDAS 2025

escondida para los turistas, el Parque da Ribeira dos Caldeiroes, un lugar lleno de cascadas, molinos y flores, fruto de un proyecto de valoración paisajística y aprovechamiento turístico con la estructura de caminos y canales que allí existen. Podrás descubrir sus rincones caminando y visitando sus molinos de agua. En la misma zona encontramos la localidad de Nordeste y numerosos miradores para seguir descubriendo los acantilados de la isla. Alojamiento.

Día 6 Ponta DelgadaAvistamiento de Cetáceos - Ponta Delgada Desayuno. Si te apetece hoy puedes hacer una excursión en los numerosos barcos que hacen avistamiento de cetáceos (no incluida en el precio). En el paseo marítimo encontrarás varias empresas que lo ofertan. Durante esta actividad tendrás la oportunidad de ver algunas de las más de 25 especies de cetáceos que se pueden encontrar en las Azores. Aunque no se puede garantizar el avistamiento de las mismas, ballenas y delfines son normalmente avistados durante las salidas de medio día, además de tortugas, aves marinas y otros tipos de especies. Antes del paseo, los biólogos te darán una explicación sobre qué especies se pueden ver, medidas de seguridad a bordo, cómo respetar a los animales, normas de observación y algunos hechos históricos.

Aprovecha para comer en alguno de los típicos restaurantes de Ponta Delgada y probar sus especialidades como el bacalao. Alojamiento.

Día 7 Ponta Delgada - Salud y bienestarPonta Delgada

Desayuno. Las Azores cuentan con recursos hidrotermales reconocidos y explotados desde hace siglos, en concreto muchas fuentes de aguas carbonatadas naturales, cascadas y piscinas de agua ferruginosa, usadas desde el siglo XVI. Como ya conoces la isla, seguro que te has quedado con ganas de darte un chapuzón en alguna de sus cascadas, como el Salto Do Cabrito. ¡No olvides los escarpines!. También puedes visitar la plantación de té de Porto Formoso, el único lugar de Europa donde se cultiva. Alojamiento.

Día 8 Ponta Delgada - LisboaCiudad de origen

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de devolución del coche de alquiler en el aeropuerto de Ponta Delgada. Vuelo de regreso, si se solicitaron los vuelos.

Del 18/3/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Ponta Delgada Azoris Royal Garden

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo deberá de tener un mínimo de 25 años y presentar una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre en la recogida del vehículo. El itinerario está propuesto con hoteles en Ponta Delgada pudiendo realizarse el mismo con hoteles en cualquier otro lugar de la isla.

AUTO-RUTA ISLAS DE SAN MIGUEL, FAIAL, PICO Y TERCEIRA (AZORES)

Ponta Delgada, Caldeira das Sete Cidades, Furnas, Rebeira Grande, Lagoa do Fogo, Horta, Ponta dos Capelinhos, Caldeira, Pico yTerceira

Descubre a tu aire, con esta auto-ruta en coche de alquiler, las Islas de San Miguel, Faial y Pico. Explora la Isla Verde, la Isla Azul y la Isla Montañosa y disfruta con todos tus sentidos de este completo viaje al archipiélago de las Azores. Su impresionante naturaleza no te defraudará.

Día 1 Ciudad de origen - Ponta Delgada

Salida en vuelo de línea regular, si se solicita esta opción. Llegada al aeropuerto de Ponta Delgada y asistencia con la recogida del coche de alquiler. Salida hacia Ponta Delgada, antiguo pueblo de pescadores que hoy se ha convertido en la capital de la isla y su principal puerto. La ciudad nos ofrece bellos lugares para disfrutar como la plaza del Ayuntamiento, las Puertas de la Ciudad o la iglesia de San Sebastián. Alojamiento.

Día 2 Ponta Delgada - Sete CidadesPonta Delgada

Desayuno en el hotel. Conduce hoy hasta el macizo de Sete Cidades, una zona con un cráter volcánico central y una caldera llena de lagos, con varios conos, depósitos de piedra pómez y domos de lava. En el flanco noreste de este volcán se encuentra el Mosteiros Graben. Visita Ferraria, en el extremo suroeste de la isla, con sus fuentes termales de origen volcánico y su SPA Termal. De regreso a Ponta Delgada visita la Gruta do Carvão, el túnel de lava más largo de la isla de São Miguel que se extiende 1.912 metros. La edad de la gruta está comprendida entre 5000 y 12000 años, clasificada como Monumento Natural Regional, situado en una región geológicamente conocida como el «Complexo Vulcânico dos Picos», un área de fisura compuesta por más

de 250 conos de escoria y coladas de lava de naturaleza basáltica. Alojamiento.

Día 3 Ponta Delgada - Furnas - Lagoa do FogoPonta Delgada

Desayuno en el hotel. Viaja hasta el pueblo de Lagoa para visitar el OVGA (Centro de Vulcanología), el centro científico para la investigación aplicada y la divulgación científica en el campo de la vulcanología, la sismología y la energía geotérmica. Continúa conduciendo hasta Furnas, un pueblo con un volcán formado por dos antiguas calderas, ocupado por el lago de Furnas. Allí podrás probar el tradicional «cozido» cocinado dentro de agujeros por los vapores subterráneos del volcán. Visita las impresionantes fumarolas y aprovecha a toma un baño termal en las termas del pueblo. También está el bonito jardín botánico Terra Nostra, donde se puede nadar en una gran piscina natural de agua caliente. De regreso a Ponta Delgada, conduce hasta la cima de la montaña de Lagoa do Fogo, el volcán central de la isla. Alojamiento.

Día 4 Ponta Delgada - vuelo a Pico

Desayuno en el hotel. Entrega del vehículo en el aeropuerto. Recogida del vehículo. Salida en avión hacia Pico (duración aproximada una hora). Alojamiento.

Día 5 Pico

Desayuno en el hotel. La isla de Pico es geológicamente la más joven y su volcán activo, de laderas escarpadas tiene 2.351 m de altura, es el más alto de Portugal. Visita la Gruta das Torres, situada en Criação Velha. Este Monumento Natural Regional es una cueva de origen volcánico, con cerca de 5 km de extensión, que consiste en una de las mayores de todo el Archipiélago. El túnel tiene cerca de 4480 metros de longitud, con alturas que se elevan a 15 metros. En su interior es posible observar curiosas estructuras geológicas como estalactitas, estalagmitas de lava, gradas laterales y bolas de lava. Pase por Criação Velha y Santa Luzia para disfrutar de una vista impresionante de una extensa zona con un notable patrón de muros lineales llamados «currais» construidos a mano con piedra volcánica para proteger los miles de viñedos del viento y del agua del mar. Lugar clasificado por la UNSCO como Patrimonio de la Humanidad. Sugerimos una parada en la Adega da Buraca para una degustación de vinos y otros productos locales. Alojamiento.

Día 6 Pico - ferry a Faial Desayuno en el hotel. Entrega del coche en la oficina de alquiler de coches (a 5 minutos a pie del puerto). Salida en barco a la isla de Faial. Recogida del coche en el puerto. Alojamiento.

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Vehículo de alquiler de categoría económica B (pequeño, modelo Hyundai 1.10 o similar), con kilometraje ilimitado y recogida y devolución en aeropuertos/puertos indicados en itinerario. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Ferry para el trayecto Pico - Horta (Faial). Vuelos internos Ponta Delgada - Pico y Horta (Faial)Terceira.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir a tu aire tres de las principales islas de Azores.

Visita al Caldero del Cabeço Gordo, situado en el Capelo, marcando el punto más alto de la Isla de Faial, con su atractivo mirador situado a 1043 metros de altura sobre el nivel del mar. Alojamiento.

Día 7 Faial

Desayuno en el hotel. Conduce hacia Capelinhos, insertado en el complejo volcánico de Capelo. Este fue el último volcán con erupción entre 1957 y 1958. Este paisaje es diferente de todo el resto de la isla y del archipiélago, una extraña belleza árida y volcánica. Visita el Faro de Capelinhos, se tiene una excelente panorámica sobre toda la extensión del volcán y su rara belleza. Aquí se encuentra hoy en día el Centro de Interpretación que explica mejor este fenómeno y su historia, albergando una amplia sala que simboliza una erupción volcánica. Alojamiento.

Día 8 Faial - vuelo a Terceira

Desayuno en el hotel. Entrega del coche en el aeropuerto. Vuelo a Terceira (45 minutos). Recogida del coche en el aeropuerto. Viaja a Angra do Heroismo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una ciudad de postal, con imponentes casas y calles empedradas que parecen no haber sufrido el paso del tiempo. Las mejores vistas de este centro

comercial desde Monte Brasil, al otro lado del puerto. Conduzca hasta Monte Brasil, un volcán extinguido que emergió del mar para unirse a la ciudad de Angra do Heroísmo. Es un paisaje protegido y el parque natural de la ciudad. Alojamiento.

Día 9 Terceira

Desayuno en el hotel. Conduce hasta Serra do Cume, un mirador con un hermoso paisaje, popularmente llamado «Colcha de Patchwork». Visite el Algar do Carvão, un antiguo tubo de lava situado en el centro de la isla, considerado Reserva Natural geológica, con una altitud de unos 550 metros sobre el nivel del mar, con majestuosas estalactitas y estalagmitas y un estanque de agua cristalina. Visita la Gruta de Natal (a 10 minutos en coche de Algar do Carvão), una extensa formación geológica compuesta por lavas fluidas solidificadas que formaron varios túneles, ramificaciones y estalactitas. Alojamiento.

Día 10 Terceira - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel. Entrega del vehículo en el aeropuerto. Vuelo de regreso, si se solicitaron vuelos.

· Darse un baño relajante en alguna de las numerosas termas.

· Relajarse con la inmensa naturaleza del archipiélago.

SALIDAS 2025

Del 10/2/25 al 21/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. (4*)

· Ponta Delgada Azoris Royal Garden Madalena (Pico) Hotel Caravelas

· Horta (Faial) Hotel Azoris Faial Garden Angra do Heroismo Hotel Azoris Angra Garden

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo deberá de tener un mínimo de 25 años y presentar una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre en la recogida del vehículo.

RALLY DE FINLANDIA

Helsinki, Himos y Jyväskylä

Te ofrecemos estancia en la zona de Himos, en el centro de Finlandia, un lugar estratégico para poder desplazarte con el coche y ver todas las etapas de este gran acontecimiento deportivo en Finlandia.

Día 1 Ciudad de origen - Helsinki - Himos Salida en vuelo regular destino Helsinki. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Finlandia es un país del norte de Europa y está bañado por el mar Báltico. Durante varios años ha sido elegido el país más feliz del mundo. Entorno al 75% de su superficie está cubierta de bosques y cuenta con el mayor archipiélago del mundo. Helsinki, la capital, está situada en el sur del país, a orillas del Golfo de Finlandia. En nuestro viaje en verano vamos a encontrarnos con el sol de medianoche, larguísimos días de verano y maravillosas noches blancas. Conduce hasta tu alojamiento en la zona de Himos. Alojamiento.

Día 2 Etapa 1 Rally

Desayuno en la cabaña. Primer día de Rally. Desde nuestro alojamiento nos desplazamos en el coche para disfrutar de la primera etapa. El Rally de Finlandia es famoso por el escenario en el que se desarrolla, las altas velocidades que se alcanzan (con una media superior a los 120 km/h) y por los espectaculares saltos que dan los participantes que en algunos casos han llegado a los 50 metros. Alojamiento.

Día 3 Etapa 2 Rally

Desayuno en la cabaña. Segundo día de Rally. Desde nuestro alojamiento nos desplazamos en el coche para disfrutar de la segunda etapa. Este Rally se celebró por primera vez en el año

1951 y era conocido como el Rally de los 1.000 Lagos. Finlandia, debido a la gran cantidad de kilómetros de carretera que posee, gran parte de ellos de gravilla es cuna de grandes pilotos campeones de rallys. El español Carlos Sainz, hizo historia en el año 1990 al convertirse en el primer piloto no nórdico en triunfar allí. Alojamiento.

Día 4 Etapa 3 Rally

Desayuno en la cabaña. Tercer día de Rally. Desde nuestro alojamiento nos desplazamos en el coche para disfrutar de la tercera etapa. Para algunos entendidos, este es el mejor Rally que se organiza durante el Campeonato del Mundo. La velocidad pura sobre la gravilla fina,

6 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Billetes de avión en clase turista, si se solicitan.

· Compensación de la huella de CO2 de los vuelos. 6 días de coche de alquiler seleccionado, recogida y devolución aeropuerto de Helsinki. Incluye kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros con robo y colisón con franquicia.

· 5 días de alojamiento en zona Himos. Cabaña de 45 m2 con 1 dormitorio y zona loft. Incluye sábanas y toallas. Desayuno.

· Entradas para los 4 días. Incluye mapa.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTADAS

· Disfruta de las actividades organizadas para el evento en toda la zona.

SALIDAS 2025

Julio 30

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única

· Himos Casa adosada Alppihimos

A TENER EN CUENTA

La cabaña costa de 1 dormitorio más loft con futones. La cabaña dispone de frigorífico, horno, cocina eléctrica, microondas, cafetera, hervidor de agua, tostadora, lavavajillas, vajilla y utensilios básicos de cocina.

los trazados rectos y los cambios de rasante caracterizan está prueba. Es uno de los rallys más míticos del Campeonato y de los más apreciados por los aficionados. Alojamiento.

Día 5 Etapa 4 Rally

Desayuno en la cabaña. Cuarto día de Rally. Desde nuestro alojamiento nos desplazamos en el coche para disfrutar de la cuarta y última etapa. Este Rally se desarrolla en la región de los lagos de Finlandia, en cuyo corazón encontramos la ciudad de Jyväskylä. Jyväskylä es una ciudad joven, animada, universitaria y muy deportiva. Es además una moderna ciudad donde Alvar Aalto, uno de los más grandes diseñadores del siglo XX, desarrolló parte de su carrera.

Podemos encontrar desde edificios pertenecientes a los primeros años de su carrera a los diseños de los últimos, mucho más funcionales. En esta zona encontramos también 4 parques nacionales y dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la iglesia vieja de Petäjävesi y el arco geodésico de Struve en Oravuori, desde donde se pueden contemplar unas vistas impresionantes del lago Päijänne. Alojamiento.

Día 6 Himos - Helsinki - Ciudad de origen Desayuno en la cabaña. Conduce hasta el aeropuerto de Helsinki. Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.

Las etapas del Rally se conocerán aproximadamente en el mes de junio.

El desayuno se sirve en las cabañas entre las 6:00 y las 9.00 horas aproximadamente.

El conductor del vehículo debe de tener más de 25 años y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

Todos los pases Edición Coleccionista pedidos a partir del 1 de julio se recogerán en la taquilla oficial del evento.

AUTO-RUTA ISLANDIA AL COMPLETO

Reykjavik, Borgarfjördur, Snaefellsnes, Fiordos del oeste, Ísafjörður, Hrútafjörður o Hvammstangi, Akureyri, Mývatn, Egilsstaðir, Höfn, Vík/Kirkjubæjarklaustur y Selfoss o Hveragerði

Viaja alrededor de toda la isla recorriendo los paisajes que ofrece Islandia, a tu aire y en coche de alquiler.

Islandia es un país de paisajes inmensos entre volcanes y montañas heladas.

Día 1 Ciudad de origen - Reykjavik

Vuelo regular destino Keflavik. Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto y salida hacia Reykjavik. Alojamiento.

Día 2 Reykjavik - BorgarfjörðurÁrea Snaefellsnes

Desayuno en el hotel. Empezarás tu gran tour en la parte oeste del país. Inicia por la carretera principal no 1., dirección noroeste (Borgarnes). En la región de Borgarfjördur, los lugares más interesantes son: la fuente termal de Deildartunguhver, Reykholt y las cascadas de Hraunfossar y de Barnafoss. Continúa en dirección a la península de Snæfellsnes y visita Búðir, Arnastapi y Hellnar. Alojamiento en el área de Snæfellsnes.

Día 3 Área Snaefellsnes - Área Fiordos del Oeste

Desayuno en el hotel. Desde Stykkishólmur, conduce o toma el ferry Baldur hasta llegar a Brjanslækur en los fiordos del Oeste. Conduce a lo largo de la costa de Bardaströnd en dirección a Patreksfjördur. Toma la carretera 612 que te llevará a Látrabjarg. Es una de las más grandes colonias de frailecillos en Islandia. Alojamiento en el área de Látrabjarg/Patreksfjörður.

Día 4 Área Fiordos del Oeste - Área Ísafjörður

Desayuno en el hotel. Sal dirección norte hacia el pueblo de Isafjördur, haz una parada en la impresionante cascada de Dynjandi o Fjallfoss en la parte norte del Fiordo Arnarfjördur. No muy lejos se encuentra Hrafnseyri. Sigue hacia

el norte por fiordos y montañas hasta llegar al pueblo de Þingeyri, continúa hacia el norte hasta llegar al pueblo de Sudureyri o Isafjörður. Alojamiento en el área de Ísafjörður.

Día 5 Área Ísafjörður - Área Hrútafjörður/ Laugarbakki

Desayuno en el hotel. Sigue la ruta que serpentea los numerosos fiordos de la bahía de Isafjardardjúp hasta llegar al altiplano de Steingrímsfjardarheidi, se encuentra el pueblo Holmavik donde hay una exposición sobre la brujería en Islandia en los viejos tiempos. Además, puedes ir a la “Cabaña del brujo” en el fiordo de Bjarnarfjördur situado a unos 25 km al norte de Holmavík, sigue la ruta al borde de la gran bahía de Hunaflói (No 61) hasta llegar al fondo del fiordo Hrutafjördur. Alojamiento en el área de Hrútafjörður / Laugarbakki.

Día 6 Área Hrútafjörður - Área Akureyri

Desayuno en el hotel. Siguiendo la carretera no. 1 llegarás a la región de Skagafjördur, conocida por la ganadería de caballos. Vuelve a tomar la carretera no. 1, dirección Akureyri. La ruta pasa por hondos valles hasta llegar a Eyjafjördur, el fiordo más largo de Islandia donde se sitúa Akureyri. Tienes muchas posibilidades de actividades. Alojamiento en el área de Akureyri.

Día 7 Área Akureyri - Área Mývatn

Desayuno en el hotel. Desde Akureyri, vas a alcanzar la región de Mývatn. En el camino se

sitúa la cascada de Godafoss. Verás al borde del lago (sur) los pseudo-cráteres de Skutustadir. Continúa hasta Dimmuborgir. Visita Námaskard, gran terreno geotérmico con impresionantes solfataras y fumarolas. Justo al norte de Namaskard se halla el volcán Krafla y la central geotérmica. Un poco más adelante, encontrarás el cráter Víti. Alojamiento en el área de Mývatn o Husavik.

Día 8 Área Mývatn - Husavik - DettifossÁrea Egilsstaðir

Desayuno en el hotel. Hoy te recomendamos pasar por Husavik y por la Península de Tjörnes para llegar al Parque Nacional de Jökulsárgljúfur. Husavik es un pueblo pesquero y es uno de los lugares más populares para hacer excursiones de avistaje de ballenas. Vas a visitar primero, Ásbyrgi, un enorme cañón en forma de herradura. Continúa hacia el este hasta la cascada de Hafragilsfoss y luego hasta Dettifoss, la más poderosa catarata de Europa. Continúa hacia el sur hasta llegar a la región de Egilsstadir. Alojamiento en el área de Egilsstaðir.

Día 9 Área Egilsstaðir - Fiordos del esteÁrea Höfn

Desayuno en el hotel. El pueblo de Egilsstadir, centro comercial y administrativo del Este está situado al borde del Lago Lagarfljót. Si tienes ganas de hacer un trekking hoy, al oeste del lago tienes la cascada de Hengifoss. Al llegar al pueblo en Stödvarfjördur, te recomendamos

13 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista (si ha seleccionado la opción con aéreos incluidos). Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Coche de alquiler, según selección, con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros y robo y colisión con franquicia.

· 12 noches de alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 15/9/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B Comfort

· Reykjavik Hotel Klettur

· Área Snaefellsnes Hotel Stundarfríður

Área Patreksfjörður Hotel Flókalundur

· Área Ísafjörður Fisherman Hotel

Área Hvammstangi

Hotel Hvammstangi

· Área Akureyri/Eyjafjördur Hotel Edda Akureyri

· Área Mývatn/Húsavik Hotel Laugar

una visita de la “Colección de piedras Petra”. Se trata de una fantástica colección de minerales islandeses. Siguiendo la ruta principal llegarás al pequeño pueblo pesquero de Djúpivogur, proseguirás tu camino por los grandes fiordos de Breiddalsvík, Hamarsfjördur y Álftafjörður. Alojamiento en el área de Höfn.

Día 10 Área Höfn - Jökulsárlón - SkaftafellÁrea Kirkjubæjarklaustur/Vík

Desayuno en el hotel. Hoy seguirás la carretera principal y durante todo el día tendrás a tu mano derecha las lenguas del glaciar más grande de Europa. Primera parada del día en la Laguna Glaciar de Jökulsárlón. En la laguna se encuentran enormes icebergs y es posible hacer una excursión en barco entre los icebergs. Otra gran atracción te espera después el Parque Nacional de Skaftafell. Te recomendamos un paseo hasta Svartifoss o “la cascada negra”, Seguidamente vas a cruzar el vasto desierto de arena negra de Skeidarársandur,al pueblo de Kirkjubaejarklaustur. Alojamiento en el área de Kirkjubæjarklaustur/Vík.

Día 11 Área Kirkjubæjarklaustur/VíkLa Costa Sur - Área Selfoss

Desayuno en el hotel. En la mañana continuarás conduciendo hacia el oeste. Primero atravesarás el vasto terreno de lava de “Eldhraun” cubierto de una espesa “manta” de musgo. Luego cruzarás las arenas negras de Myrdalssandur. Hay muchos lugares interesantes entre

los cuales se pueden mencionar: Pueblo de Vík, Dyrhólaey, Sólheimajökull, Mýrdalsjökull, Skógafoss. En el camino hasta Hvolsvöllur/Hella, se encuentra la cascada de Seljalandsfoss. Alojamiento en el área de Selfoss o Hveragerði.

Día 12 Área Selfoss - Círculo de oro - Reykjavik Desayuno en el hotel. Hoy puedes pasar por el pequeño pueblo de Fludir para llegar a la famosa zona de Geysir. Paseo por la zona para observar las varias fuentes calientes, entre ellas el conocido géiser Strokkur, que lanza una columna de agua en el aire cada 5 - 10 minutos. Ahora, continúa hacia el norte, hasta llegar a la más famosa catarata de Islandia, Gullfoss. Podrás girar a la izquierda para llegar a Skálholt, lugar del antiguo obispado donde podrás ver una bella iglesia moderna. Continuando hacia el sur, verás un cráter de explosión llamado Kerið. Ahora vas a conducir hasta el Parque Nacional de Thingvellir. Es el lugar donde el antiguo parlamento islandés fue fundado en 930. Alojamiento en Reykjavik.

Día 13 Reykjavik - Keflavík - Ciudad de origen Desayuno en el hotel. Ponte en ruta hasta el aeropuerto de Keflavik y entrega el coche de alquiler en el aeropuerto. Vuelo de regreso a ciudad de origen.

Área Egilsstaðir Hotel Valaskjálf

· Área Höfn Hotel Jökull

Área Vík/Kirkjubæjarklaustur Fosshotel Núpar

· Área Selfoss Hotel Örk

A TENER EN CUENTA

El presente itinerario puede realizarse en ambos sentidos. Dependerá de la disponibilidad hotelera fuera de Reykjavik que se pueda confirmar de una forma u otra.

Existen muchas limitaciones en cuanto a habitaciones triples en Islandia, fuera de la capital. Suelen ser una habitación doble con un plegatín o colchón adicional. No se recomiendan para 3 adultos y siempre quedan bajo petición.

El conductor tiene que ser mayor de 25 años y se solicitará una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

El nombre de los hoteles no se confirmará hasta aproximadamente 15 días antes de la salida. Por la propia idiosincrasia de los horarios de los vuelos a Islandia, los datos del alquiler del vehículo como precio, lugar de recogida, suplemento de nocturnidad, etc., serán reconfirmados desde nuestro Dpto. de booking en 48 h.

MUY IMPORTANTE: Si su vuelo llega a destino o sale en horario diferente a las horas de apertura de las oficinas de coches de alquiler, es posible que haya un cargo adicional (a pagar en destino). Además, la mayoría de compañías de coche de alquiler tienen sus oficinas fuera del aeropuerto, lo que puede implicar un desplazamiento extra hacia las mismas. Les informaremos en el momento de reconfirmar la reserva.

AUTO-RUTA LO MEJOR DEL SUR Y OESTE DE ISLANDIA

Reykjavik, Snaefellsnes, Laugarvatn/Selfoss y Kirkjubæjarklaustur/Vík

Viaja al sur y oeste de Islandia, a tu aire y en coche de alquiler. Islandia es un país de paisajes inmensos entre volcanes y montañas heladas.

Día 1 Ciudad de origen - Reykjavik

Vuelo regular destino Keflavik (Aeropuerto Internacional de Reykjavik a 50 km aprox. de la ciudad). Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto y salida hacia tu hotel en Reykjavik, la capital de uno de los países más seguros y felices del mundo. Dependiendo de la hora de tu vuelo, podrás visitar varios lugares que te permiten conocer mejor la capital de Islandia, por ejemplo, el viejo centro, el lago de Reykjavik, el puerto, la catedral de Hallgrimskirkja, el edificio Perlan. Reykjavik goza también de un gran número de restaurantes, cafés, museos, galerías y piscinas al aire libre. Alojamiento.

Día 2 Reykjavik - Área Snaefellsnes

Desayuno en el hotel. Salida de Reykjavik tomando la carretera principal no. 1 dirección Akureyri/Borgarnes. Conduce por el túnel bajo el fiordo de Hvalfjördur hasta llegar a la región de Borgarfjörður. Continúa hasta la Península de Snaefell, región conocida sobre todo por el majestuoso glaciar de Snaefell situado a la extremidad de la península y que domina toda la región. Puedes empezar por parar en las columnas de basalto de Gerduberg. Visita lugares como Budir, o el pequeño pueblo de Arnarstapi conocido por las asombrosas formaciones rocosas al lado del puerto. Haz una parada en Hellnar, una antigua estación de pesca con hermosos acantilados. La magnífica playa de arena negra de Djupalónssandur invita a un paseo. En la parte norte de la región pasarás por unos pueblos pesqueros típicos de Islandia como

Olafsvik y Grundarfjördur antes de llegar a Stykkisholmur, un pueblo muy pintoresco situado al borde de la Bahía de Breidafjördur. Alojamiento en el área de Snæfellsnes.

Día 3 Área Snaefellsnes - BorgarfjörðurThingvellir - Área Laugarvatn/Selfoss Desayuno en el hotel. Ruta hasta la región de Borgarfjördur. Los principales lugares de interés de Borgarfjördur son primero la fuente caliente de Deildartunguhver que es la fuente termal más potente de Islandia. También puedes echar un vistazo al “baño termal” medieval en Reykholt donde vivió el gran escritor de la Edad Media, Snorri Sturluson. Cerca de Reykholt, se sitúan las hermosas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. Luego tomarás la ruta nr. 52 (Uxahryggir) hasta el Parque Nacional de Thingvellir, un sitio de gran interés geológico e histórico a la vez. Es una zona de separación de las placas tectónicas americana-euroasiática donde la tierra se ha abierto para dejar varias fallas y fisuras. Thingvellir es también el lugar donde el parlamento islandés fue fundado en el siglo X. Te recomendamos dar un paseo a pie por la falla de Almannagjá. Tras un paseo en este lugar continúa hasta llegar a la región de Laugarvatn/Selfoss. Alojamiento en el área de Laugarvatn/Selfoss.

Día 4 Área Laugarvatn/Selfoss - GullfossGeysir - Área Kirkjubæjarklaustur/Vík Desayuno en el hotel. Hoy empezarás por conducir en dirección a la famosa área geo-

térmica de Geysir. Conduce por la zona de Fludir, llegarás a Geysir donde verás la fuente Strokkur que lanza una columna de agua al aire cada 5-10 minutos. También verás las pequeñas fuentes burbujeantes alrededor de Strokkur. Al lado de la zona geotérmica se puede visitar un pequeño centro geológico donde hay mucha información sobre la geología de Islandia. Luego a sólo 10 minutos en coche, se sitúa Gullfoss « la cascada de oro », muchas veces considerada como la más bella de Islandia. En Gullfoss puedes bajar a pie para ir muy cerca de la cascada, pero ten cuidado para no resbalar sobre la roca mojada. Continúa hacia la “Costa Sur”, por la carretera no. 1. Parada en Seljalandsfoss, cascada maravillosa donde es posible dar un paseo tras la cascada. Luego haz una parada en Skógafoss una de las cascadas más altas del país (60 m). Justo al lado se encuentra el Museo folklórico de Skogar. En el glaciar de Mýrdalsjökull tienes la posibilidad de realizar un viaje en motos de nieve. Continúa hasta Dyrhólaey*, un gran acantilado de aves donde en verano es muchas veces es posible ver frailecillos de cerca. Seguidamente puedes bajar hasta la playa de arena negra al pie del acantilado** o ir hasta la playa de Reynishverfi; una playa de arena negra con magníficas columnas de basalto. Ruta a través del pueblo de Vík. Sigue cruzando la llanura de Myrdalssandur. Cerca de Kirkjubaejarklaustur, ya verás una parte del gran terreno de lava, “Eldhraun”, el producto de una erupción volcánica catastrófica a finales del siglo XVIII.

7 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista (si ha seleccionado la opción con aéreos incluidos).

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Coche de alquiler, según selección, con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros y robo y colisión con franquicia.

6 noches de alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrer los paisajes de Islandia a tu aire.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Navegar en barco anfibio entre icebergs en Jökulsárlón.

· Navegar en zodiac entre icebergs en Jökulsárlón. Pilotar una motonieve en el glaciar Mýrdalsjökull.

· Baño en Secret Lagoon.

· Cueva de hielo de Katla bajo el volcán.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 20/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. B Comfort

· Reykjavik Hotel Klettur

* Ten en cuenta que el acantilado Dyrhólaey está cerrado durante la temporada de reproducción (hasta finales de junio) y que los frailecillos dejan la tierra en torno a mediados de agosto!** Ten mucho cuidado en la playa a ambos lados del monte Reynisfjall, ya que la resaca es muy fuerte. Alojamiento en el área de Kirkjubæjarklaustur/Vík.

Día 5 Área Kirkjubæjarklaustur/VíkSkaftafell - JökulsárlónÁrea Kirkjubæjarklaustur/Vík Desayuno en el hotel. Hoy visitarás uno de los lugares más populares y hermosos de Islandia el Parque Nacional de Skaftafell. Por la mañana conduce hacia el este en dirección a Skaftafell, una zona conocida por sus características naturales únicas y vegetación. El Parque Nacional está situado justo debajo del glaciar Vatnajökull (el más grande de Europa). Aquí tendrás la oportunidad de elegir entre diferentes rutas de senderismo y visitar hermosas cascadas como Svartifoss (más información sobre rutas de senderismo en la oficina del Parque Nacional). Aquí tendrás la oportunidad de reservar una caminata guiada sobre el glaciar Svínafell (1 ½ - 2 horas). Continúa 70 km al este hasta llegar a la laguna glacial de Jökulsárlón, una de las visitas más espectaculares de Islandia. Enormes témpanos de hielo se desprenden constantemente del glaciar hacia la laguna. Si lo deseas puede tomar un paseo en barco (30-40 min) para disfrutar de este increíble paisaje. Alojamiento en el área de Kirkjubæjarklaustur/Vík.

Día 6 Área Kirkjubæjarklaustur/Vík - SelfossReykjavik

Desayuno en el hotel. Desde el pueblo de Selfoss/Hvergerdi, toma la carretera que sigue la costa (no. 427). Conducirás por un paisaje de terrenos de lava hasta llegar al área geotérmica de Krysuvík. En aquel lugar podrás pasear por una zona de solfataras impresionantes. Posteriormente pasarás por el pueblo de Grindavík, que tiene uno de los puertos de pesca más importantes de Islandia. Tras pasar por Grindavík, continúa unos pocos kilométros hasta llegar a la Laguna Azul. La Laguna Azul es un lago de aguas termales donde el color celeste del agua forma un contraste impresionante con la lava negra de alrededor. La temperatura del agua está entre los 30°- 38° C con poca profundidad lo que constituye elementos excepcionales para un baño agradable. En el mismo lugar hay todas las facilidades necesarias para los visitantes; vestuarios, restaurante, cafetería, tienda. Alojamiento en Reykjavik.

Día 7 Reykjavik - Keflavík - Ciudad de origen Desayuno en el hotel. Ponte en ruta hasta el aeropuerto de Keflavik y entrega el coche de alquiler en el aeropuerto. Vuelo de regreso a ciudad de origen.

· Área Snaefellsnes Hotel Stundarfríður Área Laugarvatn/Selfoss Hotel Örk

· Área Kirkjubæjarklaustur/Vík Fosshotel Núpar

Cat. A Superior

· Reykjavik Berjaya Reykjavík Marina Área Snaefellsnes Hotel Egilsen

· Área Laugarvatn/Selfoss Hotel Örk (superior rooms)

· Área Kirkjubæjarklaustur/Vík Hotel Vík

A TENER EN CUENTA

El presente itinerario puede realizarse en ambos sentidos. Dependerá de la disponibilidad hotelera fuera de Reykjavik que se pueda confirmar de una forma u otra.

Existen muchas limitaciones en cuanto a habitaciones triples en Islandia, fuera de la capital. Suelen ser una habitación doble con un plegatín o colchón adicional. No se recomiendan para 3 adultos y siempre quedan bajo petición.

El conductor tiene que ser mayor de 25 años y se solicitará una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. El nombre de los hoteles no se confirmará hasta aproximadamente 15 días antes de la salida.

Por la propia idiosincrasia de los horarios de los vuelos a Islandia, los datos del alquiler del vehículo como precio, lugar de recogida, suplemento de nocturnidad, etc., serán reconfirmados desde nuestro Dpto. de booking en 48 h.

MUY IMPORTANTE: Si su vuelo llega a destino o sale en horario diferente a las horas de apertura de las oficinas de coches de alquiler, es posible que haya un cargo adicional (a pagar en destino). Además, la mayoría de compañías de coche de alquiler tienen sus oficinas fuera del aeropuerto, lo que puede implicar un desplazamiento extra hacia las mismas. Les informaremos en el momento de reconfirmar la reserva.

AUTO-RUTA PAISAJES DE ISLANDIA

Reykjavik, Círculo Dorado, Vík, Höfn, Egilsstaðir, Mývatn, Akureyri, Borgarfjördur y Snaefellsnes

Viaja alrededor de la isla recorriendo los paisajes que ofrece Islandia, a tu aire y en coche de alquiler.

Islandia es un país de paisajes inmensos entre volcanes y montañas heladas.

Día 1 Ciudad de origen - Reykjavik

Vuelo regular destino Keflavik (Aeropuerto Internacional a 50 km aprox de la ciudad). Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto y salida hacia tu hotel en Reykjavik, la capital de uno de los países más seguros y felices del mundo. Alojamiento.

Día 2 Reykjavik - Circulo DoradoÁrea Vík / Kirkjubæjarklaustur

Desayuno en el hotel. Para conocer Islandia no hay nada mejor que recorrerla en coche, a tu aire y con la tranquilidad de tener todos los alojamientos reservados. Para esto lo ideal es seguir la Ring Road o carretera número 1, construida alrededor de toda la isla y que llega a la mayoría de atracciones naturales de la isla. Comienza conduciendo hasta el Parque Nacional de Thingvellir, reconocido como una de las maravillas geológicas del mundo. En Thingvellir se pueden ver los efectos de los movimientos de las placas tectónicas que han abierto varias grietas y fisuras en la corteza terrestre. El Parlamento islandés fue fundado aquí en el siglo X. Sigue a la famosa zona de Geysir donde el geysir Strokkur expulsa su columna de agua hirviendo al aire cada 5 - 10 minutos. Puedes continuar hasta Gullfoss, sin duda una de las cascadas más hermosas del país. Continúa hacia la “Costa Sur”. Puedes realizar una parada en Seljalandsfoss, cascada maravillosa donde es posible dar un paseo tras la cascada. Recomendamos realizar una parada en Skógafoss una de las cascadas más altas del país (60 m). Justo al lado se encuentra

el Museo folklórico de Skogar. En el glaciar de Mýrdalsjökull tienen la posibilidad de realizar un viaje en motos de nieve. Puedes continuar hasta Dyrhólaey, un gran acantilado de aves donde en verano es posible ver frailecillos de cerca. Seguidamente pueden bajar hasta la playa de arena negra al pie del acantilado o ir hasta la playa de Reynishverfi; una playa de arena negra con magníficas columnas de basalto. Alojamiento en el área de Vík / Kirkjubæjarklaustur.

Día 3 Área Vík / KirkjubæjarklausturSkaftafell - Jökulsárlón - Área Höfn

Desayuno en el hotel. Hoy podrás visitar uno de los lugares más populares y hermosos de Islandia, el Parque Nacional de Skaftafell. Antes de cruzar la gran llanura de Skeidarársandur podrás hacer una parada a Núpstaður; una pequeña capilla con techo de césped del siglo XVIIl. Seguidamente cruzarás la gran llanura de arena negra de Skeidarársandur formada por catastróficas inundaciones ocasionadas por erupciones bajo el gran glaciar. El Parque Nacional de Skaftafell es un verdadero “oasis” de bosque verde entre las lenguas glaciares de Vatnajökull y el desierto negro de Skeidarársandur. Es aconsejable empezar por el centro de información que es un punto de partida para explorar la zona a pie. Les recomendamos un paseo hasta Svartifoss o “la cascada negra”. También puedes dar un paseo hasta la lengua glaciar de Skaftafellsjökull. Puedes continuar en dirección este hasta llegar a uno de los lugares más espectaculares de Islandia; la Laguna Glaciar de Jökulsárlón. Es una extensa

y honda laguna alimentada por el glaciar y por el mar justo al lado. En la laguna se encuentran enormes icebergs que se rompen constantemente del borde del glaciar. Continúa hasta llegar a Höfn. Alojamiento en el área de Höfn.

Día 4 Área Höfn - Fiordos del esteÁrea Egilsstaðir

Desayuno en el hotel. El viaje de hoy te llevará a conocer los Fiordos del este, sus altas montañas y sus pequeñas aldeas de pescadores. Conduce a través del túnel de Almannaskarð pasando por Djúpivogur. En Stöðvarfjörður se puede visitar la colección de piedra de Petra. Petra que ha dedicado toda su vida a ir buscando piedras hermosas en las montañas de su fiordo. Hoy su casa y su jardín constituyen una de las más grandes colecciones de minerales privadas del mundo. Pasarás por los hermosos fiordos de Reydarfjördur y Faskrudsfjördur. Alojamiento en el área de Egilsstaðir.

Día 5 Área Egilsstaðir - Dettifoss - ÁsbyrgiÁrea Mývatn / Húsavik

Desayuno en el hotel. Podrás salir en dirección al norte atravesando una región desértica hasta llegar a la cascada Dettifoss, la más caudalosa de Europa. Continúa conduciendo por la zona de Ásbyrgi, conocida por su abundante vegetación e impresionantes paredes de roca. Conduce a lo largo del pintoresco tramo de la línea de costa de la península de Tjörnes hasta llegar al encantador pueblo pesquero de Husavik, y Lago Mývatn. Alojamiento en el área de Mývatn / Húsavik.

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista (si ha seleccionado la opción con aéreos incluidos). Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Coche de alquiler, según selección, con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros y robo y colisión con franquicia.

· 9 noches de alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Avistamiento de ballenas a bordo de barco eléctrico en Husavik.

Navegar en barco anfibio entre icebergs en Jökulsárlón.

Navegar en zodiac entre icebergs en Jökulsárlón.

· Pilotar una motonieve en el glaciar Mýrdalsjökull.

· Baño en Secret Lagoon. Cueva de hielo de Katla bajo el volcán.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 20/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B Comfort

Día 6 Área Mývatn / HúsavikÁrea Akureyri / Skagafjorður

Desayuno en el hotel. Hoy pasarás todo el día explorando las maravillas de la región del Lago Myvatn conocida por su rica avifauna y su paisaje volcánico extraordinario. Entre los varios lugares de interés se pueden mencionar: los pseudo-cráteres de Skutustadir, las formaciones de lava de Dimmuborgir, las sulfataras de Námaskard; pozos de barro en ebullición, fumarolas y el cráter del volcán Viti. Aquí podrás escoger entre numerosas posibilidades de senderismo. En la región de Myvatn, tienes la posibilidad de tomar un relajante baño en una laguna de agua termal, Jardbödin. En el camino a Akureyri realiza una parada en la cascada de Goðafoss “La cascada de los dioses”. Akureyri es una ciudad encantadora también conocida como la capital del norte. Alojamiento en el área de Akureyri/Skagafjorður.

Día 7 Área Akureyri / SkagafjorðurÁrea Borgarfjörður

Desayuno en el hotel. Hoy podrás dirigirte a la región de Skagafjörður en el noreste de Islandia. Este condado es famoso por la cría de caballos. Visite el museo en Glaumbær. Continúa conduciendo a través de Holtavörðuheiði al suroeste de Islandia. Ruta hasta la región de Borgarfjördur. Los principales lugares de interés de Borgarfjördur son primero la fuente caliente de Deildartunguhver. También puedes echar un vistazo al “baño termal” medieval en Reykholt donde vivió el gran escritor de la Edad Media,

Snorri Sturluson. Cerca de Reykholt, se sitúan las hermosas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. Alojamiento en el área de Borgarfjörður.

Día 8 Área Borgarfjörður - Área Snaefellsnes

Desayuno en el hotel. Hoy podrás explorar las maravillas naturales de la península de Snaefellsnes, que es conocida por el impresionante Parque Nacional Snaefellsjökull y el Glaciar Snaefell que se eleva por encima de la región. Conduzca a través de la parte norte de la península pasando por Stykkishólmur, un encantador pueblo de pescadores con vistas a la bahía Breiðafjörður puedes explorar las innumerables islas que se encuentran en la bahía de Breiðafjörður. Alojamiento en el área de Snaefellsnes.

Día 9 Área Snaefellsnes - Reykjavik

Desayuno en el hotel. El Itinerario de hoy te llevará a través de campos de lava y tierras de cultivo fértil. Conducirás alrededor de la península de Snaefellsnes y visitarás lugares de gran interés como el glaciar Snaefellsjökull, Hellnar, Djúpalónssandur, y el cráter Eldborg. Puedes explorar el encantador pueblo de Arnastapi. Dirígete hacia Reykjavik. Alojamiento.

Día 10 Reykjavik - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel. Antes de volver a casa puedes relajarte tomando un baño en la Laguna Azul, situada muy cerca del aeropuerto. Ponte en ruta hasta el aeropuerto de Keflavik y entrega el coche de alquiler en el aeropuerto. Vuelo de regreso a ciudad de origen.

· Reykjavik Hotel Klettur

Área Vík / Kirkjubæjarklaustur Fosshotel Núpar

· Área Höfn Hotel Jökull

Área Egilsstaðir

· Área Mývatn / Húsavik

· Área Akureyri/Skagafjorður

Hotel Valaskjálf

Hotel Laugar

Hotel Edda Akureyri

Área Borgarfjördur Hotel Borgarnes

· Área Snaefellsnes Hotel Stundarfríður

A TENER EN CUENTA

El presente itinerario puede realizarse en ambos sentidos. Dependerá de la disponibilidad hotelera fuera de Reykjavik que se pueda confirmar de una forma u otra.

Existen muchas limitaciones en cuanto a habitaciones triples en Islandia, fuera de la capital. Suelen ser una habitación doble con un plegatín o colchón adicional. No se recomiendan para 3 adultos.

El conductor tiene que ser mayor de 25 años, se solicitará una tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. El nombre de los hoteles no se confirmará hasta aproximadamente 15 días antes de la salida. Por la propia idiosincrasia de los horarios de los vuelos a Islandia, los datos del alquiler del vehículo como precio, lugar de recogida, suplemento de nocturnidad, etc., serán reconfirmados desde nuestro Dpto. de booking en 48 h.

MUY IMPORTANTE: Si su vuelo llega a destino o sale en horario diferente a las horas de apertura de las oficinas de coches de alquiler, es posible que haya un cargo adicional (a pagar en destino). Además, la mayoría de compañías de coche de alquiler tienen sus oficinas fuera del aeropuerto, lo que puede implicar un desplazamiento extra hacia las mismas. Les informaremos en el momento de reconfirmar la reserva.

AMÉRICA

Paisajes infinitos, ciudades vibrantes y exageradas, escenario de innumerables películas… América es el continente en que los sueños viajeros se hacen realidad. Descubrir maravillas naturales desde Alaska a las Rocosas Canadienses, recorrer la legendaria Ruta 66, degustar la cultura, gastronomía y alegría de Puerto Rico y tantas aventuras más nos aguardan. Dedica tanto tiempo como quieras a pasear por sus icónicas urbes, revela los misterios de sus profundos cañones, sus misteriosos valles, sus gigantescas montañas o sus prístinos lagos. Permite que te deslumbre con sus parajes únicos, su extraordinaria diversidad y su gente hospitalaria. Tanto si quieres descubrir sus secretos a un ritmo lento o recorriendo tantos lugares como te sea posible, te proponemos vivir América en libertad.

68 Auto-Ruta bellezas del oeste Canadiense

70 Auto-Ruta descubriendo el este de Canadá

72 Auto-Ruta el salvaje oeste

74 Auto-Ruta clásico oeste

76 Auto-Ruta grandezas naturales del oeste

78 Auto-Ruta icónica Ruta 66

80 Auto-Ruta costa de Nueva Inglaterra y sus faros

paisajes sureños

Auto-Ruta ritmos del Mississippi

Auto-Ruta por los grandes lagos

88 Auto-Ruta la gran Alaska

el oeste de la Ruta

110 Auto-Ruta Costa Rica maravillas naturales

112 Auto-Ruta Costa Rica naturaleza pura y cuna del Quetzal

114 Auto-Ruta Costa Rica de costa a costa

116 Costa Rica inédita en libertad

118 Auto-Ruta Costa Rica, paraíso perdido

120 Auto-Ruta esencias de Costa Rica

122 Auto-Ruta Costa Rica en familia

124 Auto-Ruta aventura y glamping en Costa Rica

126 Auto-Ruta Costa Rica, volcanes y refugio Silvestre Ostional

128 Auto-Ruta Costa Rica, paraíso natural

130 Auto-Ruta Costa Rica espectacular

132 Auto-Ruta Costa Rica y sus encantos

134 Auto-Ruta Costa Rica desconocida

136 Auto-Ruta secretos de Costa Rica

138 Auto-Ruta descubre lo mejor de Costa Rica

140 Auto Ruta Santiago y Patagonia Chilena

142 Auto Ruta Santiago y desierto de Atacama

AUTO-RUTA BELLEZAS DEL OESTE CANADIENSE

Vancouver, Penticton, Revelstoke, Banff, Jasper, 100 Mile House y Whistler

Un recorrido que te llevará desde Vancouver, en la costa del pacífico, hasta las impresionantes montañas Rocosas canadienses, pasando por el interior de la Columbia Británica; finalizando en la cadena costera cuyo epicentro es Whistler.

Día 1 Ciudad de origen - Vancouver

Salida en vuelo con destino Vancouver. Llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel. Resto del día libre.

Día 2 Vancouver

Día libre. Lo podrás dedicar a descubrir la ciudad. Vancouver es conocida por su combinación de paisajes urbanos y naturales. Tienes a tu disposición un pase de autobús turístico con paradas ilimitadas, lo que te permitirá ver los principales puntos de interés de la ciudad sin prisas. Entre los lugares que puedes visitar están Stanley Park, con sus impresionantes vistas del océano y sus famosos tótems, el mercado de Granville Island, la vibrante Gastown, el moderno barrio de Yaletown, y Chinatown, uno de los más grandes de América del Norte.

Día 3 Vancouver - Penticton

Comienza tu ruta que te llevará desde Vancouver hacia Penticton. Durante el trayecto, atravesarás las montañas costeras, y te recomendamos hacer una parada en el Parque Provincial Manning. Aquí podrás disfrutar de un paseo por el sendero de Dwedney o explorar las planicies de Rhododendron. Luego, continuarás hacia Penticton, una ciudad situada al borde del lago Okanagan, conocida por su clima cálido y sus viñedos. Este es un lugar

ideal para relajarse y disfrutar de un ambiente tranquilo junto al agua.

Día 4 Penticton - Revelstoke

El viaje hacia Revelstoke ofrece paisajes espectaculares. Conducirás por carreteras rodeadas de montañas, cascadas, lagos y bosques densos. En el camino podrás disfrutar de la belleza natural que caracteriza a la Columbia Británica. Revelstoke es una pequeña localidad que combina la aventura al aire libre con una rica historia ferroviaria, y es un excelente lugar para relajarse tras un día de ruta.

Día 5 Revelstoke - Banff

Hoy te adentrarás en las majestuosas Montañas Rocosas canadienses, uno de los paisajes más impresionantes del mundo. La ruta te llevará hasta Banff, en el corazón del Parque Nacional que lleva el mismo nombre. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por sus montañas, lagos de color turquesa, y su vibrante vida salvaje. Banff es una pequeña y encantadora población alpina, ideal para explorar durante la tarde.

Día 6 Banff

Tendrás un día completo para descubrir Banff y sus alrededores. Entre las actividades recomendadas están visitar las cataratas Bow, dar un paseo en el teleférico que sube a la Montaña

Sulphur, o aventurarte en una excursión en bote por el lago Minnewanka. Los más aventureros pueden optar por hacer rafting en el río Bow, mientras que aquellos que prefieran algo más tranquilo pueden disfrutar de una caminata por uno de los muchos senderos del parque.

Día 7 Banff - Jasper

Hoy conducirás por la famosa Icefields Parkway, una de las carreteras más espectaculares del mundo, que conecta Banff con Jasper. A lo largo del trayecto, te recomendamos hacer una parada en Lake Louise, un lago glaciar de aguas turquesas que es uno de los paisajes más fotografiados de Canadá. También es posible hacer una excursión opcional en el Ice Explorer en el campo de hielo Columbia Icefield, una vasta área de glaciares. Finalmente, llegarás a Jasper, otro de los parques nacionales más famosos de las Rocosas.

Día 8 Jasper

Tendrás un día completo para explorar el Parque Nacional Jasper, una región que destaca por su naturaleza virgen y su abundante fauna. Entre las actividades que puedes hacer hoy están un paseo en el teleférico Jasper SkyTram, visitar las aguas termales de Miette, o hacer rafting en el río Athabasca. Jasper es también un lugar ideal para realizar caminatas y avistar vida salvaje, como alces y osos.

15 / 13

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de sólo alojamiento. 14 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3), con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia de 500 CAD.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias.

· Pase de autobús turístico en Vancouver.

Parks Canada Discovery Pass.

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 19/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hoteles

Día 9 Jasper - 100 Mile House

Hoy tomarás la Yellowhead Highway, una ruta que te llevará junto a la montaña Robson, la cumbre más alta de las Rocosas canadienses. Si el tiempo lo permite, te sugerimos hacer una parada en el Parque Provincial Wells Gray, famoso por sus cascadas. El viaje continúa pasando por las localidades de Blue River y Clearwater antes de llegar a 100 Mile House, una pequeña población con un pasado histórico vinculado a la Fiebre del Oro de Cariboo.

Día 10 100 Mile House

Día libre para disfrutar de esta tranquila localidad. 100 Mile House surgió como una parada para los buscadores de oro que viajaban hacia los yacimientos de la región, y hoy en día conserva su encanto rural. Puedes aprovechar este día para relajarte o explorar los alrededores, que ofrecen varias oportunidades para practicar senderismo o montar a caballo.

Día 11 100 Mile House - Whistler

Hoy continuarás hacia el sur por la Carretera Cariboo y luego por el Duffey Lake Road, una ruta escénica que te llevará hasta Whistler. En el camino, te sugerimos detenerte en el Parque Provincial de Garibaldi, un área de impresionante belleza natural. Whistler es conocido como un importante destino de deportes de invierno, pero también ofrece una gran canti-

dad de actividades al aire libre en verano, como senderismo, ciclismo de montaña, y más.

Día 12 Whistler

Tendrás un día libre para disfrutar de las actividades que ofrece Whistler, una encantadora población alpina. Entre las opciones, puedes practicar senderismo en los numerosos senderos de la zona, recorrer el famoso Peak 2 Peak Gondola, o simplemente relajarte en uno de los spas del lugar. Whistler es también un lugar excelente para disfrutar de la gastronomía local y el ambiente relajado.

Día 13 Whistler - Vancouver

En tu última jornada de ruta, regresarás a Vancouver. Durante el trayecto, puedes hacer una parada en las cascadas Brandywine o en la localidad de Squamish, conocida por sus paisajes montañosos y actividades al aire libre. Al llegar a Vancouver, tendrás el resto del día libre para disfrutar de la ciudad.

Día 14 Vancouver - Ciudad de origen Tiempo libre hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler con tiempo suficiente para embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

Cat. B

· Vancouver Sandman Hotel Vancouver Downtown Sandman Hotel Vancouver Airport

· Penticton Sandman Hotel Penticton

· Revelstoke Sandman Hotel Revelstoke Banff Irwin’s Mountain Inn

· Jasper Tonquin Inn

100 Mile

House Ramada Limited 100 Mile House

· Whistler Whistler Village Inn

Cat. A

Vancouver Holiday Inn & Suites Vancouver Downtown Sandman Signature Vancouver Airport

· Penticton Balcomo - A Ramada by Wyndham

· Revelstoke The Sutton Place Hotel

· Banff Elk And Avenue Hotel Jasper Lobstick Lodge

· 100 Mile

House The 108 Golf Resort

· Whistler Aava Whistler

A TENER EN CUENTA

En categoría B las salidas 5-10 de mayo, 7-17 julio no están disponibles debido a restricciones en Whistle. Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir y tarjeta de crédito a nombre del conductor.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

No incluye: combustible, peajes, aparcamiento o seguros adicionales.

AUTO-RUTA DESCUBRIENDO EL ESTE DE CANADÁ

Toronto, Ottawa, Montreal, Quebec, Tadoussac, Chicoutimi, Lago Saint Jean, La Mauricie y Kingston

Durante este recorrido no sólo descubrirás las principales ciudades del este canadiense, sino que también te acercará a su naturaleza de montes, lagos, frondosos bosques y ríos impresionantes.

Día 1 Ciudad de origen - Toronto Salida en vuelo con destino Toronto. Llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel. Resto del día libre.

Día 2 Toronto

Hoy tendrás el día libre para conocer la ciudad a tu ritmo. Te recomendamos visitar los lugares de referencia de la ciudad como la CN Tower o el Rogers Centre, pasear por la zona portuaria o ir de compras al Eaton Centre. Otra opción sería visitar las Cataratas del Niágara a unas 2 horas al sur de Toronto. Este recorrido te llevará por la zona vinícola de Ontario y te recomendamos una breve parada en la población colonial de Niagara-on-the-Lake, antes de llegar a las famosas y espectaculares catartas.

Día 3 Toronto - Ottawa

Hoy comenzarás la ruta dirigiéndote hacia el este a lo largo de la costa del Lago Ontario. Pasarás por la zona de 1000 Islas, una de las más hermosas y románticas del país. Aquí realizarás un relajante crucero de una hora. Conocida por las Naciones Indígenas Iroquesas como el “Jardín del Gran Espíritu”, la tranquilidad del área cubre una historia de aventureros, guerras y rebeliones. El crucero te acercará al Castillo Boldt, la Isla Zavikon y la Millionaire’s Row para

ver las lujosas mansiones erigidas en sus islas e islotes. Tras este recorrido, continuarás hacia la capital de Canadá.

Día 4 Ottawa - Montreal

Hoy tienes el día libre para conocer Ottawa a tu ritmo. Podrás recorrer el Canal Rideau, ver las residencias del primer ministro y del Gobernador General o visitar el Museo y las Caballerizas de la Policía Montada de Canadá. Después continuarás hacia Montreal, la segunda ciudad francófona más grande del mundo.

Día 5 Montreal - Quebec

Antes de salir hacia Quebec City, dedica la mañana a conocer el Viejo Montreal con sus calles de adoquines y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Aquí puedes visitar la Basílica de Notre Dame y el mirador del Mont Royal. Proseguirás tu ruta a lo largo del río Saint Lawrence para llegar hasta la ciudad de Quebec.

Día 6 Quebec

Día libre en la ciudad de Quebec. Te recomendamos visitar el Parque de la Chute-Montmorency donde podrás ver una espectacular catarata, más alta que las Cataratas del Niágara. En este parque puedes descargar adrenalina en

sus recorridos de vía ferrata, tirolinas y puentes colgantes. También te recomendamos pasear por la ciudad amurallada, la única en América del Norte, con su ambiente europeo.

Día 7 Quebec - Tadoussac - Saguenay

El día de hoy te llevará a recorrer la costa Beaupré para llegar a Chicoutimi. En el camino te recomendamos parar en Tadoussac, situada en la confluencia de los majestuosos ríos Saguenay y St. Lawrence. Desde esta zona te recomendamos realices un crucero de observación de ballenas ya que en verano estos mamíferos marinos vienen a alimentarse sus aguas.

Día 8 Saguenay - Lago Saint Jean Hoy realizarás una visita a la Reserva Faunística de St. Felicien donde tendrás la oportunidad de ver multitud de especies canadienses en su entorno natural. Realizarás el recorrido por los diferentes hábitats del parque a bordo de un pintoresco tren panorámico. Tras la visita, saldrás hacia el Lago Saint Jean, un paraíso lacustre rodeado de frondosos bosques. Este impresionante lago de más de 1.000 kilómetros cuadrados de extensión está alimentado por cuatro ríos y sus aguas desembocan a su vez en el caudaloso río Saguenay. Rico en contrastes geológicos, el Lago Saint-Jean limita al norte

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de sólo alojamiento.

· 13 días de vehículo de alquiler grupo I (similar a un Mazda 3), con kilometraje ilimitado, seguro anticolisión y robo, seguro suplementario de responsabilidad civil y las tasas. Franquicia 500 CAD.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Crucero de 1 hora por la zona de 1000 Islas.

· Entrada a la Reserva Faunística de St. Felicien.

SALIDAS 2025

Del 1/5/25 al 22/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

con los Montes Laurencianos que se caracterizan por sus protuberancias graníticas y de restos de glaciares, de hasta 3 pisos de altura. La costa sur, en cambio, se desliza suavemente y es fértil, permitiendo actividades agrícolas donde destaca la ganadería. Es una zona ideal para disfrutar de caminata, un paseo en barco o un recorrido a caballo.

Día 9 Lago Saint Jean - La Mauricie Continuarás tu recorrido hacia la región de la Mauricie, una bellísima zona de bosques, lagos y riachuelos. Aquí disfrutarás de tu hotel situado en plena naturaleza y donde podrás realizar actividades opcionales como: senderismo, paseos en canoas o piraguas, recorridos en bicicleta y más.

Día 10 La Mauricie

Día libre para continuar disfrutando de este idílico entorno.

Día 11 La Mauricie - Kingston

Esta mañana tienes tiempo libre para continuar disfrutando del maravilloso entorno. Después salida hacia Kingston, una histórica población a orillas del lago Ontario, conocida como la “Ciudad de los Museos”. Fundada en 1673, fue la primera capital de Canadá. Su arquitectura de

piedra caliza, el famoso fuerte Fort Henry y la prestigiosa Queen’s University destacan entre sus atractivos.

Día 12 Kingston - Toronto Hoy continuarás tu ruta hacia el este, siguiendo la orilla del lago Ontario. Pasarás por las tierras del condado de Prince Edward, repleto de históricas comunidades que eran las antiguas residencias de los gobernadores y magistrados canadienses de la era británica. Recomendamos parar en la pequeña localidad de Picton para degustar la cocina local. Llegada a Toronto donde podrás disfrutar de tu última noche en Canadá.

Día 13 Toronto - Ciudad de origen Tiempo libre hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler en el aeropuerto, con tiempo suficiente para embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Cat. B

Toronto Holiday Inn Downtown Centre

· Ottawa Sandman Signature Ottawa Airport

Montreal Les Suites Labelle

· Quebec Hotel Ambassadeur

Saguenay Hotel Le Montagnais

· Lago St. Jean Hotel De La Borealie

· La Mauricie Pourvoirie Du Lac Blanc

Kingston Strata Hotel

Cat. A

· Toronto Chelsea Hotel

· Ottawa Lord Elgin Hotel

Montreal Best Western Ville Marie Hotel

· Quebec Hotel Le Concorde Quebec

Saguenay Hotel Le Montagnais

· Lago St. Jean Hotel du Jardin

· La Mauricie Pourvoirie Du Lac Blanc

Kingston Courtyard by Marriot Kingston

A TENER EN CUENTA

Salidas no disponibles: 21-23 mayo; 9-12 y 29 junio; 31 julio y 1 agosto.

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir y tarjeta de crédito a nombre del conductor.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

No incluye: combustible, peajes, aparcamiento o seguros adicionales.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA EL SALVAJE OESTE

Los Angeles, San Diego, Tucson, Tombstone, Las Cruces, Albuquerque, Santa Fe, Taos, Durango, Silverton, Mesa Verde, Monument Valley, Gran Cañón, Las Vegas y Calico

Recorrer el oeste con una romántica mirada de lo que fue en el pasado. Poblaciones mineras, lugares de duelos míticos, culturas nativas como los Navajo y los Hopi, escenarios naturales de las películas del oeste… Un viaje a un pasado de película.

Día 1 Ciudad de origen - Los Angeles

Salida en vuelo con destino Los Angeles. A la llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad.

Día 2 Los Angeles - Anaheim - San Diego

Esta mañana te dirigirás hacia Anaheim, en el condado de Orange donde te recomendamos visitar Disneyland o el parque temático más antiguo del país, Knott’s Berry Farm, lleno de historia del viejo oeste y emocionantes atracciones. Después continuarás hacia San Diego cuyas brisas fres- cas, aguas tranquilas y kilómetros de playas de renombre mundial dan la bienvenida a visitantes de todo el mundo.

Día 3 San Diego - Tucson

Disfruta de los alrededores de San Diego para salir hacia el este a través del Valle Imperial de California y uno de los desiertos más grandes de América del Norte hasta Tucson, Arizona. Con una herencia de nativos americanos, españoles y mexicanos, Tucson ofrece a los visitantes una auténtica experiencia del suroeste.

Día 4 Tucson - Tombstone - Las Cruces Hoy saldrás hacia Tombstone y un encuentro con la historia. Descubre edificios originales que datan de finales de la década de 1870 y camina por las mismas calles por las que caminaron Doc Holiday, Wyatt Earp y otros hombres y mujeres legendarios del oeste americano. Después continuarás hacia Las Cruces, donde vivió por algún tiempo Pancho Villa y es la zona donde se sentenció a muerte a “Billy el Niño”.

Día 5 Las Cruces - Albuquerque - Santa Fe Continuarás tu recorrido hacia Albuquerque, cuyo casco antiguo te ofrece una muestra del pasado colonial español de Nuevo México. Una vez en Santa Fe, te recomendamos visitar alguna de sus numerosas galerías de arte.

Día 6 Santa Fe - Taos - Durango Salida hacia Taos donde podrás visitar Taos Pueblo, la única comunidad nativa americana viva designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Monumento Histórico Nacional. Las construcciones de adobe de

varios pisos de esta población han estado habitadas continuamente desde hace más de 1.000 años. Proseguirás hasta Durango donde te recomendamos ir al Diamond Belle Saloon, para disfrutar de su ambiente vaquero.

Día 7 Durango - Silverton - Durango Hoy te recomendamos hacer un recorrido en el ferrocarril de vía estrecha entre Durango y Silverton para un viaje inolvidable en el tiempo. Construidas originalmente en 1882 y en funcionamiento continuo, las antiguas locomotoras de vapor te permitirán revivir las imágenes y los sonidos de antaño mientras viajas a lo largo del río Animas.

Día 8 Durango - P.N. Mesa VerdeMonument Valley - Kayenta Te dirigirás hacia el oeste hasta el Parque Nacional Mesa Verde, que ofrece una mirada espectacular a las vidas de los pueblos ancestrales que hicieron de los cañones su morada durante más de 700 años. Después pasarás por las “cuatro esquinas”, el único lugar en los EE. UU. donde se juntan 4 estados, para continuar

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), de categoría Turista/Turista Sup. y Primera, en régimen de sólo alojamiento.

· 13 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/4/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B

· Los Angeles Crowne Plaza Los Angeles Harbor Hotel San Diego Wyndham Garden San Diego near SeaWorld

Tucson Best Western Royal Sun Inn & Suites

· Las Cruces La Quinta Inn by Wyndham Las Cruces Mesilla Valley

· Santa Fe Hilton Santa Fe Historic Plaza

hasta Kayenta, puerta de entrada al Parque Tribal Navajo de Monument Valley.

Día 9 Kayenta - Gran Cañón - Williams

Hoy te espera el Gran Cañón, una maravilla natural que simplemente tienes que ver para creer. Descubre las impresionantes vistas de sus miradores o realiza alguna caminata por sus senderos más sencillos. Después de esta gran experiencia continuarás hasta Williams.

Día 10 Williams - Ruta 66 - Presa HooverLas Vegas

Abandonarás Williams para dirigirte a Seligman, en el tramo ininterrumpido más largo de la Ruta 66. Después continuarás a Kingman, cuyos antiguos cafés y moteles representan el estilo de la Ruta 66, para llegar a la Presa Hoover, considerado el proyecto de obras públicas más grande en la historia de los EE. UU. Finalmente llegarás a Las Vegas, una ciudad que no necesita presentación.

Día 11 Las Vegas

Hoy tendrás el día para disfrutar de la ciudad. Pasea por el famoso Strip, visita sus mega hote-

les, haz un recorrido nocturno para maravillarte de las luces de la ciudad, prueba tu suerte en los casinos o disfruta de uno de sus numerosos espectáculos. Con tanto que hacer, 24 horas al día no parece suficiente.

Día 12 Las Vegas - Calico - Los Angeles Esta mañana, aprovecha la oportunidad para fotografiar el icónico letrero Bienvenido a Las Vegas antes de regresar a Los Ángeles. Te recomendamos parar en el pueblo fantasma de Calico Ghost Town, una auténtica ciudad minera del Viejo Oeste, antes de continuar a Los Angeles.

Día 13 Los Angeles - Ciudad de origen Tiempo libre hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler en el aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

· Durango Hampton Inn Durango Kayenta Kayenta Monument Valley Inn

· Williams Howard Johnson by Wyndham Williams

Las Vegas Excalibur Hotel & Casino

Cat. A

Los Angeles Hilton Los Angeles Airport

· San Diego Ramada by Wyndham San Diego National City

· Tucson Best Western Inn Suites Tucson Foothills

Las Cruces Days Inn by Wyndham Las Cruces

· Santa Fe Best Western Plus Inn of Santa Fe Durango Best Western Plus Rio Grande Inn

· Kayenta Kayenta Monument Valley Inn

Williams Howard Johnson by Wyndham Williams

· Las Vegas Luxor Hotel & Casino

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir y tarjeta de crédito a nombre del conductor. Edad mínima de alquiler: 25 años.

No incluye: combustible, peajes, aparcamiento o seguros adicionales.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA CLÁSICO OESTE

Los Angeles, Laughlin, Gran Cañón, Painted Desert, Monument Valley, Lake Powell, Bryce Canyon, Zion, Las Vegas, Death Valley, Yosemite, Lake Tahoe, Sacramento, San Francisco, Monterey y Ventura

Completo recorrido donde descubrirás todo lo que el oeste americano ofrece. Pasarás por numerosos parques nacionales, entrarás en territorio de los nativos, descubrirás lagos espectaculares y podrás disfrutar de todo lo que ofrecen sus grandes ciudades.

Día 1 Ciudad de origen - Los Angeles

Salida en vuelo con destino Los Angeles. A la llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad.

Día 2 Los Angeles - Desierto de MojaveLaughlin

Esta mañana atravesarás el desierto de Mojave hacia Laughlin, Nevada, un oasis bordeado por un desierto escarpado y el río Colorado.

Día 3 Laughlin - Kingman - Gran Cañón Hoy saldrás hacia Kingman, donde te incorporarás a la Ruta 66 hasta Seligman. Proseguirás hacia el norte para llegar al Gran Cañón, donde disfrutarás de los miradores de su borde sur o recorrer senderos como el Rim Trail o el Hermit Road.

Día 4 Gran Cañón - P.N. Painted DesertMonument Valley (Kayenta)

Viajarás hacia el este, a través del Desierto Pintado para un encuentro inolvidable con la naturaleza de Arizona. Te adentrarás en la reserva

indígena de los Navajo antes de llegar al Parque Tribal de Monument Valley y sus espectaculares paisajes.

Día 5 Monument Valley (Kayenta)Page (Lake Powell)

Continuarás hacia el este a través de Black Mesa, en territorio de las naciones Navajo y Hopi, para proseguir hasta Lake Powell. Este vasto lago artificial de color azul se encuentra rodeado por hermosas paredes de arenisca.

Día 6 Page (Lake Powell) - P.N. Bryce Canyon

Hoy saldrás hacia Kanab, donde el aroma de salvia y cedro llena el aire limpio del suroeste, para llegar al Parque Nacional de Bryce Canyon, conocido por su geología única, que consiste en una serie de anfiteatros con formaciones verticales multicolores llamadas “hoodoos”.

Día 7 P.N. Bryce Canyon - P.N. Zion - Las Vegas

Podrás continuar explorando Bryce Canyon antes de dirigirte al oeste hacia el Parque Nacional Zion, el parque nacional más antiguo de Utah conocido por sus increíbles cañones

y sus espectaculares vistas de acantilados de arenisca de colores crema, rosa y rojo que se elevan hacia el cielo azul. Llegarás a Las Vegas al final del día.

Día 8 Las Vegas

Día completo para disfrutar de la capital mundial del entretenimiento.

Día 9 Las Vegas - P.N. Death Valley

El recorrido de hoy te llevará hasta el punto más bajo de los Estados Unidos continentales, en el Parque Nacional de Death Valley y donde podrás descubrir los diversos tipos de desiertos que es te parque alberga.

Día 10 P.N. Death Valley - Área de Yosemite

Hoy atravesarás High Sierra, donde el Tioga Pass te adentrará al Parque Nacional Yosemite. Sumérgete en las profundidades del parque con un paseo hasta una de sus cascadas, disfruta de las vistas de sus formaciones graníticas o explora un bosque de secuoyas gigantes y observa los árboles más grandes del mundo.

18 / 16

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, Cat. B: Turista/Turista Sup.; Cat. A: Turista Sup./Primera, en régimen de sólo alojamiento. 17 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B

Los Angeles Crowne Plaza Los Angeles Harbor Hotel

· Laughlin Harrah’s Laughlin

· Gran Cañón Holiday Inn Express & Suites Grand Canyon

· Kayenta Kayenta Monument Valley Inn

Lake Powell Quality Inn View of Lake Powell - Page

· Bryce Canyon Bryce View Lodge

· Las Vegas Circus Circus Las Vegas

· Death Valley Holiday Inn Express & Suites Pahrump

· Yosemite Cedar Lodge

Lake Tahoe Harrah’s Lake Tahoe

· San Francisco Hotel Abri

Monterey Best Western The Inn & Suites Pacific Grove

· Ventura La Quinta Inn & Suites by Wyndham Thousand Oaks-Newbury Park

· Los Angeles Best Western Plus Meridian Inn & Suites, Anaheim-Orange

Cat. A

Día 11 Área de Yosemite - Lake Tahoe

Hoy te dirigirás hacia el norte por Bridgeport y Devil’s Gate Pass en ruta hacia el lago Tahoe, donde podrás descubrir esta joya de la naturaleza rodeada por la cordillera de Sierra Nevada.

Día 12 Lake Tahoe - SacramentoSan Francisco

Este día te llevará hasta la capital de California, Sacramento, para luego dirigirte hacia San Francisco, la ciudad en la bahía.

Día 13 San Francisco

Día entero a tu disposición para explorar la ciudad donde te recomendamos visitar: Fisherman’s Wharf, Chinatown, Union Square, Nob Hill, Embarcadero, Financial District y Golden Gate Park.

Día 14 San Francisco - Monterey (Carmel)

Tomarás la carretera 1, con sus impresionantes vistas de la costa del Pacífico para disfrutar de las vistas, los sonidos y los olores de Monterey en Old Fisherman’s Wharf. Después disfruta de la zona de Carmel y recorre el 17-Mile Drive desde Pacific Grove hasta Pebble Beach.

Día 15 Monterey (Carmel) - Big Sur - Ventura Continuarás en dirección sur por la costa. Te recomendamos hacer un picnic por la hermosa zona de la playa de Pfeiffer antes de continuar hacia Hearst Castle y Morro Bay. Si te apetece puedes desviarte hacia el interior para visitar San Luis Obispo antes de dirigirte a Ventura.

Día 16 Ventura - Santa Barbara - MalibuSanta Mónica - Los Angeles Hoy recorrerás lo que se conoce como la Riviera Americana que va desde Santa Barbara a Santa Mónica, pasando por la famosa Malibú, antes de llegar a Los Angeles.

Día 17 Los Angeles - Ciudad de origen Tiempo libre hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler en el aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 18 Ciudad de origen Llegada.

Los Angeles Hilton Los Angeles Airport

· Laughlin Harrah’s Laughlin Gran Cañón Holiday Inn Express & Suites Grand Canyon

· Kayenta Kayenta Monument Valley Inn

· Lake Powell Wingate by Wyndham Page Lake Powell

Bryce Canyon Best Western Plus Ruby’s Inn

· Las Vegas Luxor Hotel

Death Valley Holiday Inn Express & Suites Pahrump

· Yosemite Yosemite View Lodge

· Lake Tahoe Harrah’s Lake Tahoe

San Francisco The Marker Union Square San Francisco

Monterey Hilton Garden Inn Monterey

· Ventura Best Western Plus Inn of Ventura

· Los Angeles Best Western Plus Meridian Inn & Suites, Anaheim-Orange

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir y tarjeta de crédito a nombre del conductor.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

No incluye: combustible, peajes, aparcamiento o seguros adicionales.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA GRANDEZAS NATURALES DEL OESTE

Denver, P.N. Rocky Mountain, Dinosaur N.M., Flaming Gorge, P.N. Grand Teton, Yellowstone, Salt Lake City, Bryce Canyon, Lake Powell, Monument Valley, Durango, Santa Fe y Taos

Desde la Montañas Rocosas, a las praderas de Wyoming. Del exuberante Yellowstone a los áridos parques nacionales del sur de Utah. Del ambiente vaquero a la tranquila cultura de los nativos.

Un viaje de contrastes que no te dejará indiferente.

Día 1 Ciudad de origen - Denver

Salida en vuelo con destino Denver. A la llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel. Tiempo libre para explorar la ciudad.

Día 2 Denver - P.N. Rocky MountainSteamboat Springs

Hoy disfrutarás del Parque Nacional Rocky Mountain para después cruzar la división continental de las Rocosas hasta la pintoresca estación de esquí de Steamboat Springs.

Día 3 Steamboat Springs - Dinosaur N.M.Flaming Gorge - Rock Springs

Comenzarás en el Dinosaur National Monument en la frontera de Colorado / Utah para descubrir Dinosaur Quarry, donde se han encontrado más esqueletos, cráneos y huesos de dinosaurios que en cualquier otra excavación en el mundo. Tras ello te dirigirás hacia Flaming Gorge y Red Canyon antes de llegar a Rock Springs.

Día 4 Rock Springs - Jackson

Abandonarás Rock Springs a lo largo de Wind River Gorge, atravesando el estado de Wyo-

ming para llegar a Jackson, donde se respira un auténtico ambiente vaquero.

Día 5 Jackson - P.N. Grand TetonP.N. Yellowstone

Cerca de Jackson te encontrarás con el Parque Nacional Grand Teton con unos espectaculares paisajes montañosos. Ya en Yellowstone explora las diversas características geotérmicas del primer parque nacional de Estados Unidos. Old Faithful y Mammoth Hot Springs son los lugares más famosos del parque para ver sus espectaculares geiseres. La vida silvestre de Yellowstone deambula libremente por el parque, así que prepara tu cámara.

Día 6 P.N. Yellowstone - Salt Lake City

Hoy cruzarás una pequeña porción del estado de Idaho para entrar en el estado mormón de Utah y dirigirte a su capital, Salt Lake City, donde te recomendamos la visita de su famoso templo y el tabernáculo.

Día 7 Salt Lake City - P.N. Bryce Canyon

Atravesarás la cordillera Wasatch para llegar a las maravillas naturales del sur de Utah y sus numerosos Parques Nacionales. Hoy podrás

visitar Bryce Canyon para ver sus fantásticas y multicolores torres y formaciones rocosas en espiral.

Día 8 P.N. Bryce Canyon

Dispondrás del día completo para continuar profundizando Bryce Canyon o para dirigirte al próximo Parque Nacional Zion con sus espectaculares acantilados y cañones formados hace millones de años por la naturaleza.

Día 9 P.N. Bryce Canyon - Lake Powell (Page)

Después de haber visitado las bellezas naturales de Bryce y Zion hoy conducirás en dirección este, pasando por Kanab, para llegar a Page, donde el rojo desierto se encuentra con el azul profundo de Lake Powell.

Día 10 Lake Powell (Page) - Monument Valley - Cortez Hoy te adentrarás en territorio de la Nación Navajo. Te encontrarás con Cameron Trading Post, donde los nativos intercambiaban sus productos, para atravesar el Desierto Pintado hasta Monument Valley, con sus espectaculares paisajes que rememoran las películas del oeste. Finalmente te dirigirás a Cortez donde pasarás esta noche.

16 / 14

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), categoría Turista y Turista Sup., en régimen de sólo alojamiento.

· 15 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia. Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/4/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

· Denver Super 8 by Wyndham Denver Stapleton

Día 11 Cortez - P.N. Mesa Verde - Durango

Este día te esperan las ruinas del Parque Nacional Mesa Verde, donde los ancestros de los nativos formaron sus poblaciones en las grietas de los cañones que conforman este paisaje. Después continuarás hasta Durango.

Día 12 Durango - Taos

Por la mañana podrás disfrutar de un paseo por la calle principal de Durango, con sus tiendas de ropa vaquera típicas del suroeste, antes de atravesar Pagosa Springs en ruta hacia el estado de Nuevo México, La Tierra del Encanto. Tu destino para esta noche, la colonia de artistas de Taos.

Día 13 Taos - Santa Fe - Taos

Disfruta de la mañana explorando el Pueblo Indio Taos, un pueblo prácticamente inalterado habitado durante más de 800 años por hasta 1.400 nativos Taos. Por la tarde, dirígete hasta Santa Fe, la capital más antigua de Estados Unidos. Pasea por su centro histórico y disfruta de sus numerosas galerías de arte, antes de regresar a Taos.

Día 14 Taos - Denver

Dirigiéndote al norte abandonarás Nuevo Mé-

xico para volver a adentrarte en Colorado cuyo paisaje montañoso te acompañará hasta llegar a Denver. Te recomendamos pasear por la histórica Plaza Larimer, en el centro de la ciudad, antes de dirigirte a tu hotel.

Día 15 Denver - Ciudad de origen

Tiempo libre hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler en el aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

· Stamboat Springs Quality Inn & Suites

Rock Springs Quality Inn

· Jackson Hole Hampton Inn Jackson Hole

Yellowstone Lake Yellowstone Hotel & Cabins

· Salt Lake City Crystal Inn Hotel & Suites

· Bryce Bryce View Lodge

Lake Powell/Page Quality Inn View of Lake PowellPage

Cortez Far View Lodge

· Durango La Quinta Inn & Suites by Wyndham Durango

Taos Super 8 by Wyndham Taos

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir y tarjeta de crédito a nombre del conductor. Edad mínima de alquiler: 25 años.

No incluye: combustible, peajes, aparcamiento o seguros adicionales.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA ICÓNICA RUTA 66

Chicago, St.Louis, Springfield, Tulsa, Oklahoma, Amarillo, Albuquerque, Holbrook, Gran Cañón, Williams, Las Vegas y Los Angeles

Nada más americano que recorrer la mítica Ruta 66 que te llevará desde Chicago hasta Santa Mónica.

La mejor manera de comprender un país a través de sus diferentes poblaciones, paisajes y culturas que han conformado la historia de su evolución.

Día 1 Ciudad de origen - Chicago Salida en vuelo con destino Chicago. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 Chicago

Día libre para descubrir esta maravillosa ciudad. No te olvides de parar en la esquina de las calles Michigan y Adams, marcada como el punto de partida de la Ruta histórica 66.

Día 3 Chicago - St. Louis

Hoy recogerás el vehículo de alquiler para comenzar un viaje inolvidable hacia el ayer y hoy de los Estados Unidos a lo largo de esta histórica ruta. Hoy comenzarás la ruta tradicional de este a oeste desde Chicago hasta St. Louis, cruzando interminables campos de maíz y zonas de praderas. En Springfield, no dejes de parar en Cozy Dog Drive-In, donde surgió por primera vez el “corn on the cob”, y explora el legado de Abraham Lincoln con una visita al Lugar Histórico Nacional de la Casa de Lincoln. Una vez en St. Louis, la ciudad más grande a lo largo de la Ruta 66, puedes seguir los pasos de exploradores legendarios visitando sus lugares históricos o el impresionante Gateway Arch.

Día 4 St. Louis - Springfield

Continuarás hasta Springfield, reconocida como el lugar de nacimiento de la Ruta 66. De camino te recomendamos visitar Meramec Caverns, un extenso conjunto de cuevas naturales que a su

belleza se suma el saber que Jesse James las usó como escondite y aprovechó su río subterráneo para escapar de la justicia.

Día 5 Springfield - Tulsa - Oklahoma

Hoy abandonarás Missouri, atravesando una pequeña porción de Kansas para adentrarte en Oklahoma. No olvides detenerte en Catoosa para ver la mítica ballena azul de más de 6 metros de altura, uno de los iconos a lo largo de la Ruta 66. Una vez en la capital del estado podrás disfrutar visitando los antiguos moteles y las gasolineras típicas de la ruta.

Día 6 Oklahoma - Amarillo

Dejarás atrás Oklahoma para adentrarte en las llanuras de Texas, antiguamente habitadas por enormes rebaños de bisontes y tribus nativas como los Kiowa y los Comanche. Visita el Museo de la Ruta 66 en Clinton; realiza una parada en la estación de Shamrock’s Tower y el U-Drop Inn Cafe, con su imponente torre y disfruta de la primera gasolinera Phillips 66 restaurada en McLean. Una vez en Amarillo, deberías parar en Big Texas Steak Ranch, donde si te atreves puedes probar su chuletón de más de 2 kilos.

Día 7 Amarillo - Albuquerque

Antes de salir de Amarillo asegúrate de visitar Cadillac Ranch. Continúa hasta el MidPoint Café en Adrian, famoso por sus pasteles y desde allí continuar la ruta 66 hasta Albuquerque, Nuevo

México, que se extiende al norte y al sur a orillas del Río Grande. Visita el Historic Old Town, que muestra el pasado colonial español y el Indian Pueblo Cultural Center.

Día 8 Albuquerque - Holbrook

Hoy llegarás a Arizona que te dará la bienvenida con una abrumadora exhibición de puestos comerciales. Te dirigirás hacia el Parque Nacional del Bosque Petrificado, el único parque en el Sistema de Parques Nacionales que contiene una sección de la Ruta Histórica 66. Aquí te encontrarás con más de 13.000 años de historia y uno de los conjuntos de madera petrificada, estructuras históricas y sitios arqueológicos más grandes y coloridos del mundo. Una vez en Holbrook, no dejes de parar en el Wigwam Motel, cuyos tipis de hormigón son otro de los iconos de la ruta.

Día 9 Holbrook - Flagstaff - Williams Hoy te dirigirás a Meteor City, un verdadero puesto de comercio antiguo cuya distintiva cúpula se puede ver por millas a lo largo de este tramo de la Ruta 66. Realiza una parada en Flagstaff, una hermosa ciudad universitaria rodeada de grandes bosques de pino Ponderosa y de varios Monumentos Nacionales: Walnut Canyon, Sunset Crater Volcano y Wupatki. Finalmente te dirigirá a Williams.

Día 10 Williams - P.N. Gran Cañón - Williams Hoy dispondrás de tiempo suficiente para ex-

17 / 15

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, Cat. B: Turista/Turista Sup.; Cat. A: Turista Sup./Primera, en régimen de solo alojamiento. 14 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/4/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B

Chicago Best Western at O’Hare Airport

· St.Louis Best Western St. Louis Inn

Springfield Best Western Route 66 Rail Haven

· Oklahoma Baymont by Wyndham Oklahoma City Airport

Amarillo La Quinta Inn by Wyndham Amarillo West Medical Center

plorar el Gran Cañón, una maravilla natural que simplemente hay que verla para creer. Disfruta el día descubriendo la orilla sur del cañón. Podrás para en alguno de sus icónicos miradores, caminar por parte del borde o recorrer la histórica Hermit Road.

Día 11 Williams - Las Vegas

Dejarás atrás Williams y el Gran Cañón para dirigirte a Seligman, la primera parada hacia el oeste en el tramo ininterrumpido más largo de la Ruta 66. Luego continuarás a Kingman, con sus antiguos cafés y moteles de la Ruta 66 para después pasar por uno de los tesoros de Arizona, la Presa Hoover. Finalmente te dirigirás a Las Vegas, Nevada, una ciudad que no necesita presentación.

Día 12 Las Vegas

Dispondrás del día para disfrutar de la ciudad. Pasea por el famoso Strip, visita sus mega hoteles, haz un recorrido nocturno para maravillarte de las luces de la ciudad, prueba tu suerte en los casinos o disfruta de uno de sus numerosos espectáculos.

Día 13 Las Vegas

Más tiempo para continuar explorando la ciudad o realizar alguna escapada en el día a Red Rock Canyon, el Parque Nacional Zion o, si la temperatura lo permite, al Parque Nacional del Valle de la Muerte.

Día 14 Las Vegas - Santa MónicaÁrea de Los Angeles

Esta mañana atravesarás el Desierto de Mojave hacia Calico Ghost Town, una auténtica ciudad minera y uno de los pocos campamentos mineros originales del Viejo Oeste. Después continuarás a Barstow, donde se exhibe una colección de fotografías históricas y artefactos relacionados con la Ruta 66 y las comunidades del desierto de Mojave en el Museo de la Ruta 66 Mother Road. Finalmente atravesarás Pasadena, Los Ángeles, West Hollywood y Beverly Hills hasta Santa Mónica donde tendrás que aparcar y caminar los últimos metros para ver el letrero “End of the Trail” en el muelle de Santa Mónica. Este letrero marca oficialmente el extremo occidental de la histórica Ruta 66.

Día 15 Área de Los Angeles

Disfruta del día paseando por las playas de Los Angeles, recorrer en más profundidad alguno de sus barrios o pasar un día de divertimento en Universal Studios o Disneyland.

Día 16 Área de Los Angeles - Ciudad de origen Tiempo libre hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler en el aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 17 Ciudad de origen Llegada.

Albuquerque Quality Inn & Suites Albuquerque Downtown - University

· Holbrook Travelodge by Wyndham Holbrook Williams Howard Johnson by Wyndham Williams

· Las Vegas Luxor Hotel & Casin

Los Angeles Best Western Plus Meridian Inn & Suites, Anaheim-Orange

Cat. A

· Chicago Royal Sonesta Chicago

St.Louis Aviator Hotel & Suites, BW Signature Collection

Springfield Best Western Route 66 Rail Haven

· Oklahoma Wyndham Grand Oklahoma City Downtown

Amarillo Days Inn by Wyndham Amarillo East

· Albuquerque Quality Inn & Suites Albuquerque Downtown - University

· Holbrook Travelodge by Wyndham Holbrook

· Williams Howard Johnson by Wyndham Williams

Las Vegas Luxor Hotel & Casino

· Los Angeles Hyatt Regency Orange County

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Puede haber un cargo por devolución del vehículo de alquiler en ciudad distinta a la de recogida de hasta 500 USD + impuestos, de pago directo en destino. Se informará en el momento de la confirmación.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA COSTA DE NUEVA INGLATERRA Y SUS FAROS

Boston, Kennebunkport, Camden, Bar Harbor, Bethel, North Conaway, Londonderry, Stockbridge, Mystic y Cape Cod

La costa de Nueva Inglaterra es un destino único donde los bosques y la costa se funden constantemente.

Un recorrido, teniendo como base los faros más icónicos, nos descubrirá un destino encantador y diferente.

Día 1 Ciudad de origen - Boston

Salida en vuelo con destino Boston, a la llegada, recogida de tu vehículo de alquiler y traslado al hotel por tu cuenta. Te recomendamos explorar el puerto marítimo y ver el faro de Boston, que tiene una luz frontal visible a casi 30 kilómetros de distancia.

Día 2 Boston - Kennebunkport Dirígete hacia el norte a lo largo de la costa de Nueva Inglaterra para llegar a Salem, conocida por los juicios de brujas de Salem de 1692. Continúa por Manchester-By-The-Sea y el histórico Rockport para dirigirte a Portsmouth, New Hampshire. Fundada en 1623, con su histórico pasado y numerosos atractivos culturales. De camino a Maine, pararás en Ogunquit, llamado así por la tribu Abenaki, que significa “hermoso lugar junto al mar”. Podrás disfrutar de su ambiente vintage, sus pintorescos edificios o el sendero marítimo Marginal Way. La última parada de hoy es Kennebunkport, ya en Maine, establecida en el siglo XVII y centro de construcción naval.

Día 3 Kennebunkport - Camden

La primera parada de hoy es Old Orchard Beach. Aquí puedes disfrutar de 11 kilómetros de playa y del muelle de Old Orchard Beach. Después te dirigirás a Portland con sus modernas galerías, tiendas exclusivas, diversos restaurantes y muchos faros. No olvides detenerte en Pemaquid Point Lighthouse en Bristol. El faro en sí es hermoso y las inusuales formaciones rocosas que lo bordean, lo convierten

en un lugar fabuloso para realizar fotografías. Rockland, conocida como la ‘Puerta de entrada a la bahía de Penobscot’, es una clásica población portuaria, con numerosas galerías de arte, tiendas de artesanía, excelentes restaurantes y el Maine Lighthouse Museum con su excelente colección. La última parada de hoy es Camden.

Día 4 Camden - Bar Harbor

Hoy continuarás por la pintoresca costa de Penobscot Bay hasta Lincolnville, en el corazón de la costa de Maine. A continuación, te recomendamos parar en la población de Blue Hill para disfrutar de su arquitectura histórica y sus raíces en la construcción naval. También es puerta de entrada al Parque Nacional Acadia. La última parada de hoy es Bar Harbor en Mount Desert Island, que presenta una elegante arquitectura victoriana y está situado entre las aguas azules de Frenchman Bay y los bosques del Parque Nacional Acadia.

Día 5 Bar Harbor - Bethel

Explora el parque nacional más antiguo al este del río Mississippi, donde podrás ver montañas gloriosas y abundante vida silvestre, además de escuchar el sonido de las olas rompiendo. Las pendientes empinadas se elevan sobre la costa rocosa, incluida la montaña Cadillac, el pico más alto de la costa atlántica de los EE. UU. Después continuarás hasta Bethel, uno de las poblaciones de montaña de Maine y un centro de actividades al aire libre, como el senderismo o los recorridos en bicicleta.

Día 6 Bethel - North Conway

Dispondrás de un día completo para explorar las Montañas Blancas de New Hampshire. Comenzarás por Gorham para luego continuar por la autopista 15 (Three Rivers Scenic Drive), que te llevará más allá del monte Washington y el paso de montaña conocido como Pinkham Notch. Te recomendamos visitar Pinkham Notch, un impresionante espacio natural creado por los glaciares, la erosión y los ríos. El día termina en North Conway, en el corazón de Mt. Washington Valley.

Día 7 North Conway - Londonderry

Desde North Conway podrás explorar las Montañas Blancas recorriendo la carretera Kancamagus. No te olvides de tomar una foto en el puente cubierto de Albany antes de parar en Flume Bridge, un puente cubierto abierto a los vehículos, en tu camino hacia el espectacular Parque Estatal Franconia. Cruzarás por Hanover, New Hampshire, hogar de Dartmouth College, y luego por Woodstock, Vermont, que está lleno del encanto de Nueva Inglaterra con su puente cubierto y una hermosa arquitectura histórica. Finalmente continuarás hacia Londonderry, una de las puertas de entrada a las Montañas Verdes.

Día 8 Londonderry - Stcokbridge

Hoy podrás explorar el Bosque Nacional Green Mountains de Vermont, hermoso en todas las estaciones. El otoño es la época más colorida, debido al brillo cambiante de las hojas de los

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos o similares (Turista y Turista Sup.), en régimen de sólo alojamiento. 12 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

árboles. Después continuarás por la ruta 7 atravesando Manchester y Bennington, Vermont, donde sus numerosos puentes cubiertos nos dirigirán finalmente a North Adams. Proseguirás hasta Stockbridge, hogar del Museo Norman Rockwell, que vale la pena visitar por su extensa colección de las obras originales del conocido ilustrador estadounidense.

Día 9 Stockbrige - Mystic

Tu camino continuará hacia el sur, hasta la costa de Connecticut y Westport. Su paseo marítimo tiene una hilera de atractivos edificios de ladrillo rojo y el área ofrece algunos de los paisajes más hermosos del estado. Más adelantepodrás detenerte en Old Saybrook, famoso por ser el hogar de Katharine Hepburn y ahora sede del Centro de Artes Culturales que lleva su nombre. Su impresionante arquitectura y el faro de Saybrook Breakwater, lo convierten en una parada perfecta en ruta. Después continuarás hasta Mystic, una atractiva población costera, que originalmente fue uno de los puertos más importantes de la zona. Podrás visitar Main Street, con sus numerosos restaurantes de mariscos, pintorescas tiendas y el famoso restaurante Mystic Pizza, que se hizo famoso en la película de 1988.

Día 10 Mystic - Cape Cod

Hoy tomarás la carretera 1 hasta Narragansett, Rhode Island, conocida por sus playas, y realizar un recorrido a lo largo de la costa y cruzar el puente de Jamestown hasta Newport, uno

de los primeros centros de recreo del país, que conserva un encanto lujoso en sus numerosas mansiones de la Edad Dorada que están abiertas al público para visitas guiadas. Después te dirigirás a Cape Cod uno de los lugares más icónicos de la costa de Nueva Inglaterra.

Día 11 Cape Cod - Boston

Este día tendrás que determinar qué comunidad de la zona se adapta mejor a tu estilo, desde el bullicio y la diversión de Falmouth en el Cabo Inferior, las casas adornadas con flores de Orleans y las playas con dunas de Eastham y Truro en el Cabo Exterior. Se puede llegar a las pintorescas islas del Cabo, Martha’s Vineyard y Nantucket, en ferry o en avioneta. Continuando tu recorrido te recomendamos una parada en Plymouth, donde se instalaron los primeros colonos en 1620. Podrás descubrir su historia con una visita a Plymouth Plantation antes de llegar a Boston.

Día 12 Boston - Ciudad de origen

Tiempo libre antes de devolver tu vehículo de alquiler en el aeropuerto y embarcar en tu vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Del 1/4/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Boston Onyx Boston Downtown

· Kennebunkport Holiday Inn Express Biddeford Camden Fireside Inn & Suites Ocean’s Edge

· Bar Harbor Hawthorn Extended Stay Ellsworth / Bar Harbo

Bethel Days Inn by Wyndham Lincoln

· North Conway Omni Bretton Arms Inn at Mount Washington

· Londonderry Killington Mountain Lodge

Stockbridge Hilton Garden Inn Lenox Pittsfield

· Mystic Spark by Hilton Mystic Groto

· Cape Cod Aiden by Best Western at Cape Point

Boston Embassy Suites by Hilton Boston at Logan Airport

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir. E dad mínima de alquiler: 25 años. Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

Debido a las limitadas infraestructuras hoteleras de algunas zonas, el alojamiento se realizará en poblaciones cercanas.

AUTO-RUTA PAISAJES SUREÑOS

Atlanta, Asheville, Charlotte, Myrtle Beach, Charleston y Savannah

Todo el encanto sureño en una ruta que atraviesa tres estados y que hará descubrir la belleza de sus paisajes y el ambiente sureño más auténtico.

Día 1 Ciudad de origen - Atlanta

Salida en vuelo con destino Atlanta, a la llegada, recogida de tu vehículo de alquiler y traslado al hotel por tu cuenta. Si dispones de tiempo puedes aprovechar para visitar el famoso Centennial Olympic Park, sede de los Juegos Olímpicos de 1996, o el animado distrito de Midtown con sus restaurantes y bares modernos.

Día 2 Atlanta - Asheville

Inicia el día temprano y conduce hacia el norte, en dirección al Parque Nacional Great Smoky Mountains. Este parque, el más visitado de Estados Unidos, es famoso por su biodiversidad, su belleza natural y su rica cultura del sur de los Apalaches. Durante el trayecto, haz una parada en Gatlinburg para recorrer el Roaring Fork Motor Nature Trail, un recorrido panorámico que te permitirá disfrutar de las montañas y de su flora y fauna única. No te pierdas la Little River Road, donde podrás caminar hasta la cascada Sinks, formada por un meandro doble del río. Después continuarás tu viaje hacia Asheville, Carolina del Norte. Esta encantadora ciudad es conocida por su vibrante escena artística y gas-

tronómica. A tu llegada, explora el Blue Ridge Parkway, un camino panorámico que conecta varias atracciones, incluyendo el impresionante Biltmore Estate, un castillo de estilo renacentista francés con jardines espectaculares y bodegas. Por la noche, disfruta de una cena en el centro de Asheville, donde podrás degustar platos locales en un ambiente lleno de arte y música.

Día 3 Asheville - Charlotte

Hoy abandonarás Asheville rumbo a Charlotte. Si eres amante de los automóviles, visita el Salón de la Fama de NASCAR o haz una parada en el cercano Charlotte Motor Speedway para disfrutar de la emoción de las carreras. Para los amantes de la aventura, el Centro Nacional de Aguas Bravas ofrece actividades como rafting, tirolinas y escalada. Para aquellos interesados en la cultura, Charlotte ofrece una variedad de museos, como el Mint Museum Uptown, conocido por su colección de arte y diseño, o el Levine Museum of the New South, donde podrás explorar la historia del sur de Estados Unidos desde la Guerra Civil hasta la actualidad.

Día 4 Charlotte - Myrtle Beach

Deja atrás Charlotte y dirígete hacia la costa atlántica hasta llegar a la clásica ciudad costera de Myrtle Beach, Carolina del Sur. Aquí, puedes disfrutar de un día relajante en la playa, explorar las arenas doradas y buscar conchas marinas. Por la tarde, visita Broadway at the Beach, un centro de entretenimiento al aire libre con tiendas, restaurantes y espectáculos en vivo. Si te gusta la naturaleza, participa en un crucero de observación de delfines o en una excursión por los humedales cercanos, donde podrás avistar caimanes y diversas especies de aves.

Día 5 Myrtle Beach - Charleston

Hoy, viaja hacia el sur a lo largo de la costa, pasando por la isla de Pawley, un lugar famoso por sus cabañas de madera de ciprés y pantanos llenos de vida silvestre. Continúa tu recorrido a través del Bosque Nacional Francis Marion, una extensión de pinares y pantanos hasta llegar a Charleston, Carolina del Sur. Charleston es una ciudad llena de historia y encanto sureño. Visita The Battery, un paseo marítimo histórico con mansiones anteriores a la Guerra Civil. Explora el

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), Turista y Turista Sup., en régimen indicado en itinerario.

· 8 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia. Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

· Atlanta Embassy Suites Atlanta - at Centennial Olympic Park

· Asheville Comfort Suites Outlet Center

· Charlotte Days Inn by Wyndham Charlotte Northlake

City Market, donde podrás comprar productos locales y artesanías, o visita la plantación Middleton Place con su Casa Museo del siglo XVIII y sus hermosos jardines. Termina el día explorando el Monumento Nacional Fort Sumter, lugar donde comenzó la Guerra Civil Americana.

Día 6 Charleston - Savannah

Continúa hacia el sur hasta llegar a Savannah, Georgia, una de las ciudades más bellas del sur de los Estados Unidos. Su distrito histórico está compuesto por una serie de plazas ajardinadas y calles empedradas bordeadas de robles cubiertos de musgo español. Visita Forsyth Park, uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, o la Catedral de San Juan Bautista con sus imponentes torres gemelas. Pasea por el City Market, una zona animada con tiendas, galerías y restaurantes. Alternativamente, dirígete a Tybee Island para recorrer su faro histórico y disfrutar de vistas panorámicas del océano.

Día 7 Savannah - Atlanta

Hoy viaja hacia el noroeste en dirección a Macon. Aquí, puedes visitar el Museo Tubman, un

lugar dedicado a la historia afroamericana, que lleva el nombre de Harriet Tubman, la famosa abolicionista y defensora de los derechos civiles. Descubre las exhibiciones interactivas y aprende sobre el papel de Macon en la historia de los derechos civiles en Estados Unidos. Después de explorar Macon, continúa hasta Atlanta. Aprovecha la tarde para visitar algunas de las atracciones emblemáticas de la ciudad, como el Centro de Derechos Civiles y Humanos o el Acuario de Georgia.

Día 8 Atlanta - Ciudad de origen

Disfruta de la mañana libre en Atlanta. Puedes hacer algunas compras de último minuto en Ponce City Market o pasear por el Piedmont Park. Luego, dirígete al aeropuerto para devolver tu vehículo de alquiler con tiempo suficiente para tu vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

· Myrtle Beach Best Western Plus Myrtle Beach at Intracoastal

· Charleston La Quinta Inn & Suites by Wyndham Charleston Riverview

· Savannah Howard Johnson by Wyndham Savannah

Atlanta The Candler Hotel Atlanta, Curio Collection by Hilton

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA RITMOS DEL MISSISSIPPI

Chicago, Springfield, St. Louis, Nashville, Memphis, Cleveland, Natchez y Nueva Orleans

Un recorrido por la historia musical de los Estados Unidos, siguiendo el curso de su río más mítico.

Paisajes, cultura y, sobre todo, música.

Día 1 Ciudad de origen - Chicago Salida en vuelo con destino Chicago. A la llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel. Resto del día libre.

Día 2 Chicago - Springfield Hoy recorrerás parte de la histórica Ruta 66 para disfrutar de una verdadera porción de América, salpicada de cafeterías típicas, tiendas extravagantes y atracciones únicas al borde de la carretera. Podrás hacer una foto frente al imponente vagón cubierto Railsplitter en Lincoln o el enorme elefante rosa cerca del centro comercial Pink Elephant Antique Mall en Livingston. Descubre los recuerdos de la Ruta 66 en el Museo y Salón de la Fama de la Asociación de la Ruta 66 de Illinois en Pontiac. Desde aquí, continuarás hacia el sur hasta Springfield donde se encuentra el Museo de la Biblioteca Presidencial de Abraham Lincoln, el Antiguo Capitolio del Estado y el Sitio Histórico Nacional de la Casa de Lincoln.

Día 3 Springfield - St Louis Hoy te recomendamos realizar una parada

en en Doc’s Soda Fountain en Girard, antes de continuar a St. Louis. Aquí podrás visitar Gateway Arch, que da la bienvenida a los visitantes de la ciudad. También podrás visitar el vecindario de Soulard para disfrutar de una deliciosa comida, oír música en vivo en un moderno bistró y explorar el Loop, con sus clubes de música, restaurantes étnicos y boutiques exclusivas. Te recomendamos el Blueberry Hill (donde Chuck Berry tocaba regularmente) o The Beale en Broadway para ver Blues, Soul y Rythm & Blues en directo.

Día 4 St. Louis - Nashville

Ningún recorrido musical estaría completo sin una visita a Nashville, hogar del Museo y Salón de la Fama de la Música Country. El museo ofrece recorridos por RCA Studio B, donde artistas como Dolly Parton grabaron canciones. En el Grand Ole Opry es el lugar para ver actuar a las estrellas de la música country de hoy. Pero si prefieres otros géneros musicales te recomendamos el Ryman Auditorium. Cerca de allí se encuentra el Frist Center for the Visual Arts, cuya arquitectura Art Deco merece una parada.

Día 5 Nashville - Memphis

Continuarás por la Great River Road hasta Memphis, una ciudad de peregrinación para los amantes de la música donde podrás visitar Sun Studio donde las leyendas del blues y el rock, como B.B. King y Elvis Presley, grabaron algunos de sus primeros éxitos. Para una mirada íntima a la vida de Presley, puedes visitar Graceland. En el Stax Museum of American Soul Music, el ritmo cambia a Soul y Gospel. Podrás ver recuerdos de artistas como Otis Redding o Isaac Hayes, cuyo Cadillac chapado en oro se exhibe. Para una muestra de los sonidos contemporáneos de Memphis, pasea por Beale Street, donde la música en directo parece salir de cada puerta abierta.

Día 6 Memphis - Cleveland/Indianola Hoy conducirás por el Mississippi Blues Trail hasta Clarksdale. La ciudad y la región circundante del Delta son conocidas como “la tierra donde comenzó el blues”, lo que hace que este sea la sede perfecta para el Museo Delta Blues. Continuarás hacia el sur hasta Cleveland hogar de Dockery Farms, que se estable-

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos o similares (Turista y Turista Sup.), en régimen indicado en itinerario. 9 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Chicago Royal Sonesta Chicago Downtown

· Springfield Ramada by Wyndham Springfield North

· St. Louis Courtyard St. Louis Downtown

· Nashville Days Inn By Wyndham Nashville North/Opryland Area

ció en 1895 para la producción del algodón. Charley Patton estaba entre los afroamericanos que trabajaban aquí y que más tarde contribuyó a una cultura que inspiró el Blues, una verdadera forma de arte estadounidense.

Día 7 Cleveland/Indianola - Natchez Continuarás por la Natchez Trace Parkway, te recomendamos realizar una parada en Indianola, para visitar el Museo B.B. King donde aprenderás como se popularizó el blues. De camino a Natchez, el asentamiento más antiguo de Mississippi, pasarás por plantaciones y mansiones que nos dan la imagen del “viejo sur”.

Día 8 Natchez - Nueva Orleans

El último tramo del viaje por carretera te llevará a Nueva Orleans, donde el poderoso río Mississippi desemboca en el Golfo de México. De camino puedes parar en Baton Rouge, la capital del estado y con más de 300 años de historia que se ven su arquitectura única. Ya en Nueva Orleans te encontrarás en una ciudad única donde disfrutar de un paseo por el histórico Barrio Francés, visitar alguno de sus

famosos cementerios y descubrir sus tradiciones de fantasmas y vudú. Tendrás la oportunidad de ver música en directo en alguno de los numerosos clubs y descubrir una gastronomía única en el país.

Día 9 Nueva Orleans - Ciudad de origen Continúa disfrutando de la ciudad hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler en el aeropuerto y embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· Memphis Crowne Plaza Memphis Downtown Cleveland/ Inidanola Super 8 by Wyndham Indianola Natchez Magnolia Bluffs Casino Hotel, BW Premier Collection

· Nueva Orleans Courtyard Convention Center New Orleans

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Cargo por devolución del vehículo de alquiler en ciudad distinta a la de recogida. 200 USD + impuestos, de pago directo en destino.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA POR LOS GRANDES LAGOS

Chicago, Milwaukee, Green Bay, St. Ignace, Detroit, Toronto, Niágara y Cleveland

El atractivo inigualable de los Grandes Lagos, mientras recorres los principales atractivos de varios de ellos, combinando ciudades icónicas con hermosos paisajes lacustres.

Día 1 Ciudad de origen - Chicago

Salida en vuelo con destino Chicago. A la llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado al hotel por tu cuenta.

Día 2 Chicago

Hoy podrás disfrutar de la conocida como “la ciudad del viento”. Aquí podrás pasear por la orilla del lago, realizar un recorrido barco por el río para admirar la increíble arquitectura de la ciudad o subir al segundo edificio más alto de Norteamérica; la Willis Tower. Recorre sus diferentes barrios y disfruta de la gastronomía local y sus numerosos clubes de música en directo.

Día 3 Chicago - Milwaukee

Hoy saldrás en dirección norte hasta Milwaukee. Esta amigable ciudad del Medio Oeste es una combinación de tradición y modernidad. Construida a orillas del Lago Michigan en la confluencia con el río Milwaukee, las actividades acuáticas son una constante de la ciudad. Podrás descubrir también su legado cervecero y atracciones únicas como el Museo de Arte de Milwaukee, el Parque Miller y el único Museo Harley-Davidson del mundo.

Día 4 Milwaukee - Green Bay

Hoy te dirigirás a Green Bay, la población más Antigua de Wiscomsin. Con el lago Michigan como frontera norte de la ciudad, Green Bay se define por su entorno natural. Te recomendamos explorar el Santuario de Vida Silvestre de

Bay Beach y el Museo Nacional del Ferrocarril, uno de los museos más antiguos y más grandes dedicados a la rica herencia ferroviaria del país.

Día 5 Green Bay - Hiawata National ForestSt. Ignace

Hoy disfrutarás de unas impresionantes vistas a lo largo de la costa noroeste del Lago Michigan, que te llevará a través del Bosque Nacional Hiawatha y Manistique en ruta a St. Ignace. Conocido como la “Puerta de entrada a la península superior”, St. Ignace es donde se encuentran las grandes aguas del lago Huron y el lago Michigan. Te recomendamos un paseo por el paseo marítimo de Huron para probar Michigan en estado puro y disfrutar de un estilo de vida más lento y sencillo en esta zona de aguas azules, verdes bosques e increíbles lugares para descubrir.

Día 6 St. Ignace - Mackinac Island - St. Ignace Hoy te recomendamos emabarcar en el ferry que te llevará a la isla Mackinac, “la joya de los Grandes Lagos”, donde los coches están prohibidos y las bicicletas y carruajes de caballos dominan los caminos. Visite Fort Mackinac, ubicado en un acantilado con vista al fascinante estrecho del mismo nombre y disfruta de la vista desde el porche del Grand Hotel. Podrás conducir tu propio carruaje a lo largo de la costa o alquilar una bicicleta para explorar sus numerosos senderos y caminos. Regreso a St. Ignace al final de la tarde.

Día 7 St. Ignace - Traverse City - Detroit Cruzando el puente Mackinac que conecta la península superior e inferior de Michigan sobre el estrecho de Mackinac, te dirigirás hacia el sur a través de Petoskey, una de las regiones más bellas del estado, y Charlevoix hasta la capital de las cerezas de los EE. UU.: Traverse City. A partir de aquí continúa hasta Detroit, la “Ciudad del motor”. Alguna vez conocida como la “París del Oeste”, Detroit adquirió el apodo de “Motor City” como resultado de su reconocimiento como el corazón histórico de la industria automotriz estadounidense.

Día 8 Detroit

Ya sea que quieras pasar el día visitando muesos o disfrutar del día en el lago, hay muchas cosas que hacer en Detroit. En la planta de Ford Piquette Avenue, los visitantes tienen la oportunidad de retroceder en el tiempo y ver de primera mano el lugar de nacimiento del automóvil Modelo T de 1909. En The Henry Ford, descubrirás su cultura, sus inventos, su gente y su espíritu emprendedor. También hay un Riverwalk, con increíbles galerías de arte, el primer estudio de grabación de Motown, hermosas playas, tiendas y restaurantes de todo tipo.

Día 9 Detroit - Toronto

Hoy cruzarás la frontera entre EE. UU. y Canadá para dirigirte a Toronto, la capital de Ontario y la ciudad más grande del país. Se encuentra

16 / 14

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos o similares (Turista y Turista Sup.), en régimen de sólo alojamiento.

· 14 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

situada en un extremo del Lago Ontario, el más oriental de los Grandes Lagos. Hogar de una combinación dinámica de atracciones, desde museos y galerías de arte hasta la mundialmente famosa Torre CN. Toronto ofrece todo lo que se puede esperar de una ciudad de clase mundial.

Día 10 Toronto

Podrás disfrutar del día explorando las atracciones más populares de la ciudad. Disfruta de las vistas desde el mirador de la Torre CN, sumérgete en el The Royal Ontario Museum, el mayor de Canadá, o date un paseo por The Distillery Historic District. Retrocede en el tiempo a un período de elegancia y esplendor europeos con una visita a Casa Loma, o súbete a un ferry para descubrir las islas de Toronto, donde a lo largo del agua encontrará impresionantes playas y residencias veraniegas del siglo pasado.

Día 11 Toronto - Cataratas del Niágara

A sólo hora y media al sur de Toronto te esperan las espectaculares Cataratas del Niágara, una de las 7 maravillas de la naturaleza. Disfruta del recorrido por la península de Niágara, una de las principales zonas vinícolas del país.

Día 12 Cataratas del Niágara Hoy, pasarás un día completo disfrutando de esta poderosa caída de agua. Podrás visitar tanto el lado canadiense como el americano, acercarte en barco a los pies de las cataratas

o experimentar un recorrido detrás de ellas. No te olvides de disfrutar de la experiencia de verlas iluminadas durante la noche.

Día 13 Cataratas del Niágara - Cleveland Si te apetece parar en una pequeña playa mientras te diriges a Cleveland, te recomendamos el Parque Estatal Presque Isle. Como la única “costa” de Pensilvania, esta península de arena ofrece hermosas vistas y más de 20 kilómetros de senderos panorámicos a lo largo de Presque Isle Bay y el lago Erie. Cleveland es una ciudad culturalmente diversa a orillas del lago Erie, con todas las atracciones y la emoción necesarias para un día de diversión.

Día 14 Cleveland - Chicago

Podrás regresar directo a Chicago o elegir entre dos rutas de los Grandes Lagos: Lake Eire Coastal Trail o Indiana Dunes National Lakeshore en el Lago Michigan.

Día 15 Chicago - Ciudad de origen

Devolución del vehículo de alquiler en el aeropuerto de Chicago antes de embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/4/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Chicago Best Western Plus Hawthorne Terrace Hotel

· Milwaukee Baymont by Wyndham Waukesha Green Bay Hawthorn Suites by Wyndham Green Bay

Saint Ignace Super 8 by Wyndham St. Ignace

· Detroit Fort Pontchartrain Detroit, a Wyndham Hotel

Toronto Holiday Inn Toronto Downtown Centre

Niágara Wyndham Garden Niagara Falls Fallsview

Cleveland DoubleTree by Hilton Hotel Cleveland Downtown - Lakeside

· Chicago Best Western Plus Hawthorne Terrace Hotel

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA LA GRAN ALASKA

Anchor

Un estado espectacular donde su brutal naturaleza se expande ante nuestros ojos. Glaciares, enormes montañas, fauna salvaje conforman un viaje impresionante.

Día 1 Ciudad de origen - Anchorage Salida en vuelo con destino Anchorage. A la llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel.

Día 2 Anchorage

Día a tu disposición para explorar la mayor ciudad de Alaska es tuyo para explorar Anchorage. Podrás pasear por la ciudad, visitar el Alaska Native Heritage Center o el Anchorage Museum.

Día 3 Anchorage - Homer

Hoy conducirás por las carreteras Seward y Sterling hacia el sur hasta la península de Kenai y Homer. La carretera Sterling atraviesa el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Kenai y ofrece excelentes oportunidades para hacer senderismo.

Día 4 Homer

A Homer se la conoce como la capital del fletán de Alaska. Desde Homer Spit, se encuentran disponibles opciones como el water-taxi a la bahía de Kachemak, excursiones de pesca de halibut o un safari aéreo para observar osos.

Día 5 Homer - Seward

Hoy conducirás hacia el norte a lo largo de la costa de Cook Inlet. Hay espectaculares oportunidades para tomar fotografías a lo largo del camino incluyendo volcanes y águilas calvas. Continuarás hacia el este por Sterling Highway, en paralelo al río Kenai, para luego girar hacia el sur. Justo antes de llegar a Seward, recomendamos visitar Exit Glacier, uno de los glaciares más accesibles de Alaska.

Día 6 Seward

Seward es la puerta de entrada al Parque Nacional de los Fiordos de Kenai, uno de los más espectaculares de Alaska. El parque se puede visitar únicamente mediante cruceros en barco. Los aspectos más destacados del parque incluyen fauna marina como lobos marinos estelares, nutrias marinas y ballenas, junto con impresionantes paisajes y glaciares.

Día 7 Seward - Wasilia/Área de Palmer

Hoy saldrás por la Seward Highway en dirección norte hacia Anchorage, recorriendo el pintoresco Turnagain Arm. Podrás visitar el Glaciar Portage y su interesante centro de visitantes.

Un gran lugar para almorzar en Girdwood es el Alyeska Resort. Al norte de Anchorage puedes visitar Independence Míne en Hatcher Pass.

Día 8 Wasilla/Palmer Área - Valdez

Después de conducir por Glenn Highway hacia el este, girarás hacia el sur por Richardson Highway. Disfruta este viaje a través de un paisaje escénico. No te pierdas una parada en el glaciar Worthington. Antes de llegar a Valdez, conducirás a través de cañones con numerosas cascadas.

Día 9 Valdez

Valdez es el final del oleoducto Alyeska y la puerta de entrada perfecta para explorar el Prince William Sound y sus glaciares. Las excursiones opcionales que puedes realizar incluyen cruceros de un día a Prince William Sound y paseos en canoa.

Día 10 Valdez - Fairbanks

Viajarás por la Richardson Highway de regreso al norte hasta Glennallen y continuarás hasta Fairbanks. Pasarás a través de las pequeñas comunidades Paxson y Delta Junction, además

16 / 14

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de sólo alojamiento. 14 días de vehículo de alquiler grupo I (similar a un Nissan Rogue) con kilometraje ilimitado, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Tour en el Parque Nacional Denali.

SALIDAS 2025

Del 15/5/25 al 29/8/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B

Anchorage Aspen Hotel Midtown

de ver paisajes de bosques y montañas. Sólo unos kilómetros antes de llegar a Fairbanks pasarás por North Pole, el hogar del Papá Noel americano.

Día 11 Fairbanks

Dedica el día a explorar Fairbanks y su historia de la fiebre del oro. Visita una antigua draga de oro y aprenderás sobre este proceso minero único. Podrás probar suerte con el lavado de oro o realizar una excursión al ártico de Alaska.

Día 12 Fairbanks - Denali

Tiempo libre hasta el momento de dirigirte hacia la zona de Denali. El camino atraviesa paisajes impresionantes de Alaska, con montañas majestuosas, bosques densos y vistas panorámicas. El trayecto, de unas dos horas y media, sigue la carretera Parks Highway (Ruta 3), pasando por ríos como el Nenana, con oportunidades de avistar fauna salvaje como alces y osos, y vistas del monte Denali en días despejados.

Día 13 Parque Nacional Denali

Hoy descubrirás el Parque Nacional Denali en

un recorrido en autobús de unas 4 horas que os adentrará. El recorrido dura aproximadamente de 4 a 6 horas y os adentrará unos 50 km en el interior del parque. Disfruta de la naturaleza prístina y observa la vida silvestre, como osos, caribúes y alces, así como las vistas de Mount Denali. Resto del día libre.

Día 14 Denali - Anchorage

De regreso a Anchorage, asegúrate de realizar una parada en Talkeetna, pequeña población conocida por su especial encanto rural. Si el tiempo lo permite, desde Talkeetna disfrutarás de una de las mejores vistas de Mt. Denali y la Cordillera de Alaska.

Día 15 Anchorage - Ciudad de origen

Devolución del vehículo de alquiler en las oficinas del aeropuerto, con tiempo suficiente para embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de Origen Llegada.

· Homer Aspen Suites Hotel Seward Seward Windsong Lodge

· Wasilia/Palmer B.W. Lake Lucille

· Valdez B.W.Valdez Harbor Inn

Fairbanks La Quinta Inn & Suites

· Denali Grizzly Bear Resort

Cat. A

· Anchorage Hilton Hotel o Courtyard by Marriott Airport

· Homer Land’s End Resort Seward Harbor 360 Hotel

· Wasilia/Palmer Alaska Glacier Lodge

· Valdez Totem Hotel & Suites

Fairbanks Pike’s Waterfront Lodge

· Denali Grande Denali Lodge

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir y tarjeta de crédito a nombre del conductor. Edad mínima de alquiler: 25 años.

No incluye: combustible, peajes, aparcamiento o seguros adicionales.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA EL OESTE DE LA RUTA 66

Grapevine, Durant, Duncan, Oklahoma City, Amarillo, Santa Fe, Albuquerque, Holbrook, Flaggstaff, Gran Cañón, Kingman, Barstow, Los Angeles y Santa Mónica

Texas, la esencia del espíritu americano, es la introducción para realizar parte de la Ruta 66 a un ritmo más descansado.

Día 1 Ciudad de origen - Dallas - Grapevine

Salida en vuelo con destino Dallas. Llegada, recogida del coche de alquiler y salida por carretera hasta Grapevine, situada a unos 10 minutos del aeropuerto de Dallas. Llegada y alojamiento.

Día 2 Grapevine

Día libre para visitar el centro histórico de Grapevine. Te recomendamos dar un paseo por sus tiendas boutique, galerías y bodegas. Además, puedes conocer el Grapevine Vintage Railroad, un ferrocarril de la época de los años 20 que te lleva hasta Fort Worth y Nash Farm.

Día 3 Grapevine - Durant

Salida con tu coche de alquiler hacia el norte para llegar a Durant, hogar de la Nación Choctaw. La Nación Choctaw es la mayor reconocida a nivel federal y el tercer pueblo nativo americano más grande de Estados Unidos. Si quieres aprender más sobre este pueblo, no puedes perderte el Centro Cultural Choctaw, dedicado a explorar, preservar y mostrar la cultura y la historia de pueblo nativo. Si te apetece probar la cerveza artesanal, puedes hacer una parada en Lost Street Brewing, en el centro histórico de Durant.

Día 4 Durant - Duncan

Continúas tu ruta en dirección noroeste hacia Duncan. Fundada en 1892 y debe su nombre a William Duncan, un comerciante y sastre pionero de Fort Sill. Te recomendamos visitar

Chisholm Trail Heritage Center y la Galería Garis del Oeste Americano.

Día 5 Duncan - Oklahoma City

Hoy te reencontrarás con la Ruta 66 en Oklahoma. Esta ciudad tiene muchas cosas que ver y hacer, como el Museo de los Primeros Americanos, el Museo Nacional del Vaquero y del Patrimonio del Oeste, el Monumento Nacional de Oklahoma City, River Sport Adventures, Stockyards City y el Paseo Arts District, donde podrás disfrutar de fantásticas opciones gastronómicas y vida nocturna.

Día 6 Oklahoma City

Día libre para continuar conociendo la ciudad.

Día 7 Oklahoma City - Amarillo

La ruta de hoy te llevará por la Ruta 66 oeste pasando por las ciudades de Weatherford, El Reno, Clinton y Elk City. Weatherford es la ciudad natal del astronauta Thomas P. Stafford, aquí te recomendamos visitar el Stafford Air & Space Museum donde podrás aprender sobre la historia espacial. Continuando la ruta, una parada obligada es el Museo de la Ruta 66 de Oklahoma en Clinton, aquí vas a poder aprender más sobre la ruta y ver objetos auténticos. En Elk City, aquí podrás visitar el Museo Nacional de la Ruta 66, con su enorme escudo de la US66. A tu llegada a Amarillo, te recomendamos parar en Big Texas Steak Ranch, donde, si te atreves, puedes probar su chuletón de más de 2 kilos.

Día 8 Amarillo - Santa Fe

Hoy saldrás de Texas en dirección a Nuevo México para llegar a Santa Fe. De camino puedes visitar la ciudad fantasma de Glen Rio, cuyo Distrito Histórico incluye el antiguo trazado de la Ruta 66 y 17 edificios abandonados. Llegada a Santa Fe y resto del tiempo libre.

Día 9 Santa Fe

Día libre para disfrutar de la estimulante cultura, fantástica gastronomía y arquitectura histórica de Santa Fe. No te puedes perder Canyon Road, la Capilla de Loreto, el Museo Georgia O’Keefe y el Museo de Arte Folclórico Internacional.

Día 10 Santa Fe - Albuquerque

Hoy vas a recorrer el paisaje a lo largo del Río Grande para llegar hasta Albuquerque. Algunas de las visitas interesantes que puedes hacer hoy son: el Museo de Historia Natural de Nuevo México y el Centro Cultural Pueblo Indio, subir en tranvía hasta la cima del Parque Sandia o visitar el Museo Nuclear.

Día 11 Albuquerque - Holbrook

La jornada de hoy te llevará a Arizona donde podrás visitar el Parque Nacional del Bosque Petrificado, el único parque en el Sistema de Parques Nacionales que contiene una sección de la Ruta Histórica 66. Es uno de los paisajes más deslumbrantes y solitarios de Arizona.

19 / 17

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

18 días de vehículo de alquiler grupo C (similar a un Mazda 3) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión, robo y seguro suplementario de responsabilidad civil, sin franquicia.

· Itinerario digital de ruta con mapas y sugerencias. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

Día 12 Holbrook - Flagstaff

Continuarás la Ruta 66 hasta Flagstaff, una hermosa ciudad universitaria rodeada de grandes masas de bosque de pinos Ponderosa. Además, está rodeada de varios Monumentos Nacionales: Walnut Canyon, Sunset Crater Volcano y Wupatki. Da un paseo por el centro de la ciudad (calificado como uno de los diez centros históricos con más encanto de Estados Unidos) para disfrutar de la hospitalidad local en sus restaurantes, cervecerías, boutiques, galerías y locales de música.

Día 13 Flagstaff - Gran Cañón - Flagstaff

Día libre. Disfruta el día descubriendo la orilla sur del cañón. Podrás parar en alguno de sus icónicos miradores, caminar por parte del borde o recorrer la histórica Hermit Road.

Día 14 Flagstaff - Kingman

De camino a Kingman te recomendamos parar en Williams, donde la nostalgia de los pueblos pequeños se une a las grandes aventuras de la Ruta 66. Llegamos a la ciudad ferroviaria de Kingman, un pequeño pueblo enclavado en la región de los pinos de Arizona que ofrece innumerables cosas que ver y hacer. Aquí tienes más de seis manzanas de edificios históricos y tiendas repletas de recuerdos de la Ruta 66.

Día 15 Kingman - Barstow

Desde Kingman, dirígete al oeste en dirección a California hasta Barstow, apodada “Crossroads of Opportunity” Cruce de oportunidades.

Barstow se encuentra en el centro del Mojave occidental, a la entrada de la Reserva Nacional del Mojave.

Día 16 Barstow - Santa Mónica

La última jornada hacia el oeste nos lleva al final de la Ruta 66: Santa Mónica. Con casi seis kilómetros de playas y una vibrante escena urbana, Santa Mónica combina la sofisticación de una ciudad costera internacional con el ambiente relajado de un pueblo de playa californiano. La legendaria Ruta 66 recorrió una vez un tramo del bulevar de Santa Mónica y llegó a el final de su recorrido cerca de la playa de Santa Mónica. Aquí tienes cartel conmemorativo del «final del trayecto» en el muelle de Santa Mónica.

Día 17 Santa Mónica

Día libre para poder continuar explorando la zona.

Día 18 Santa Mónica - Los AngelesCiudad de origen

Tiempo libre hasta el momento de devolver el vehículo de alquiler en el aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 19 Ciudad de origen

Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/4/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad

Hotel

Grapevine Hilton Garden Inn at Silverlake

Crossings

Durant Holiday Inn Express & Suites

Durant

· Duncan Holiday Inn Express & Suites

Duncan

· Oklahoma City Hilton Garden Inn Oklahoma City North Quail Springs

· Amarillo Hilton Garden Inn Amarillo Santa Fe Best Western Plus Inn of Santa Fe

· Albuquerque Ramada Plaza by Wyndham Albuquerque Midtown Holbrook Quality Inn Holbrook

· Flagstaff Little America Hotel Kingman Holiday Inn Express & Suites Kingman

· Barstow Ramada by Wyndham Barstow Santa Mónica Gateway Hotel Santa Monica

A TENER EN CUENTA

Es necesario tener el Permiso Internacional de Conducir. Edad mínima de alquiler: 25 años. Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Cargo por devolución del vehículo de alquiler en ciudad distinta a la de recogida. Entre 250 y 500 USD + impuestos (a indicar en la confirmación), de pago directo en destino.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA BORICUA

San Juan, Ponce, Rincón y Río Grande

Descubrir la cultura boricua, desde su legado histórico español, pasando por sus gentes y poblaciones locales y terminando por su naturaleza única. Descubre el alma de Puerto Rico.

Día 1 Ciudad de origen - San Juan Salida en vuelo con destino San Juan. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 San Juan

Dispondrás de todo el día para explorar el Viejo San Juan que, con sus 500 años de historia, es uno de los lugares más icónicos y preciados de Puerto Rico. Pasea por las calles adoquinadas, descubriendo su arquitectura única y colorida. Visita El Morro, el Castillo San Cristóbal, el Cuartel de Ballajá o la Fortaleza, entre otros. Un día para pasear y descubrir las historias de esta ciudad. Numerosos bares y restaurantes te darán una idea de la cocina local e incluso podrás visitar el lugar donde nació una de las bebidas más populares, la mundialmente famosa piña colada.

Día 3 San Juan - Ponce

Traslado para recoger tu vehículo de alquiler en el aeropuerto y comenzar tu periplo “boricua”, recorriendo el interior de la isla para

dirigirte a Ponce. Atravesarás la cordillera central y percibirás un cambio sustancial en el paisaje. En Ponce, ciudad colonial y auténtica, podrás respirar el ambiente de una auténtica población puertorriqueña. No dejes de visitar la Plaza Las Delicias, la plaza principal que da acceso a la icónica Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, la elegante Fuente de los Leones y el Parque de Bombas, antigua estación de bomberos, donde descubrirás parte de la historia de la ciudad. Alrededor de la plaza, también notarás la arquitectura distintiva de Ponce, conocida como Ponce Creole, que mezcla el estilo colonial con una arquitectura similar la del Barrio Francés de Nueva Orleans.

Día 4 Ponce

Hoy es un día donde te recomendamos seguir explorando la ciudad, visitar el Museo de Arte o dedicar tiempo al Castillo Serrallés, una gran mansión con vistas al centro que alguna vez perteneció a los dueños de la Destilería de

Ron Don Q, y que ahora alberga un museo sobre las industrias de la caña de azúcar y el ron en Puerto Rico. Si prefieres explorar los alrededores puedes realizar una excursión a la Isla Caja de Muertos a sólo 15 km de la costa.

Día 5 Ponce - Rincón

Disfrutaréis de vuestro recorrido por la costa oeste de la isla. Un día para descubrir y explorar. Guánica, La Parguera, desde donde se puede explorar Cayo Caracoles o Mayagüez, son sólo algunas de las opciones que te ofrece esta parte de Puerto Rico.

Día 6 Rincón

Disfrutarás de una de las zonas más tranquilas y relajadas de la isla, con espectaculares puestas de sol donde el Mar Caribe se une con el Océano Atlántico. Te recomendamos visitar alguna de sus playas: Sandy Beach, Domes o Maria’s Beach; visitar el faro de Punta Higüera o disfrutar de su gran oferta gastronómica local.

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en servicio compartido, según itinerario. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado.

9 días de vehículo de alquiler grupo ICAR (similar a un Nissan Versa) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión y robo, con franquicia de 500 USD.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Viejo San Juan Decanter Hotel San Juan

· Ponce Hotel Melia Century

· Rincón Casa Verde Hotel

Río Grande Wyndham Rio Mar

A TENER EN CUENTA

Es recomendable tener el Permiso Internacional de Conducir.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

Día 7 Rincón

Día libre para continuar conociendo la zona.

Día 8 Rincón - Río Grande

Hoy te dirigirás al noreste, pero te recomendamos que la primera parte la hagas por el interior para poder visitar el Parque Nacional de las Cavernas del Río Camuy, uno de los mayores sistemas de cavernas del hemisferio occidental. Después continuarás hacia el norte para llegar finalmente a la zona de Río Grande.

Día 9 Río Grande

En esta zona además de disfrutar de la playa, tienes la posibilidad de visitar el Bosque Tropical El Yunque, el único de este tipo en Estados Unidos. Sus senderos, cascadas, arroyos y su espesa vegetación hacen las delicias de los amantes de la naturaleza.

Día 10 Río Grande

Día libre para descansar o seguir explorando.

Día 11 Rio Grande - San JuanCiudad de origen

Hoy te dirigirás al aeropuerto de San Juan para devolver tu vehículo y embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

AUTO-RUTA PUERTO RICO ESENCIAL

San Juan, Ponce y Rincón

Descubrirás la historia de la Isla del Encanto, con el Viejo San Juan y Ponce, además de relajarte en las espectaculares playas de Rincón.

Día 1 Ciudad de origen - San Juan

Salida en vuelo con destino San Juan. A la llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel.

Día 2 San Juan

Día libre. Te recomendamos visitar el Viejo San Juan para descubrir su apasionante historia y su legado cultural. Con sus 500 años de historia, es uno de los lugares más icónicos y preciados de Puerto Rico. Pasea por las calles adoquinadas, descubriendo su arquitectura única y colorida. Visita El Morro, el Castillo San Cristóbal, el Cuartel de Ballajá o la Fortaleza, entre otros. Un día para pasear y descubrir las historias de esta ciudad. Numerosos bares y restaurantes te darán una idea de la cocina local e incluso podrás visitar el lugar donde nació

una de las bebidas más populares, la mundialmente famosa piña colada.

Día 3 San Juan

Día libre. Podrás descubrir otras zonas de playas urbanas, dependiendo de donde te alojes. Miramar es la zona más residencial y tranquila; Condado con más ambiente, tiendas y restaurantes e Isla Verde, la más próxima al Viejo San Juan. En cualquier de ellas podrás disfrutar de un día de playa, con ambientes diversos.

Día 4 San Juan - Ponce

Saldrás recorriendo el interior de la isla para dirigirte a Ponce. Atravesarás la cordillera central y percibirás un cambio sustancial en el paisaje. En Ponce, ciudad colonial y auténtica, podrás respirar el ambiente de una auténtica

población puertorriqueña. No dejes de visitar la Plaza Las Delicias, la plaza principal que da acceso a la icónica Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, la elegante Fuente de los Leones y el Parque de Bombas, antigua estación de bomberos, donde descubrirás parte de la historia de la ciudad. Alrededor de la plaza, también notarás la arquitectura distintiva de Ponce, conocida como Ponce Creole, que mezcla el estilo colonial con una arquitectura similar la del Barrio Francés de Nueva Orleans.

Día 5 Ponce

Hoy es un día donde te recomendamos seguir explorando la ciudad, visitar el Museo de Arte o dedicar tiempo al Castillo Serrallés, una gran mansión con vistas al centro que alguna vez perteneció a los dueños de la Destilería de Ron

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado.

9 días de vehículo de alquiler grupo ICAR (similar a un Nissan Versa) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión y robo, con franquicia de 500 USD.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

San Juan Tryp by Wyndham Isla Verde

· Ponce Melia Century

· Rincón Casa Verde Hotel

A TENER EN CUENTA

Es recomendable tener el Permiso Internacional de Conducir.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

Don Q, y que ahora alberga un museo sobre las industrias de la caña de azúcar y el ron en Puerto Rico. Si prefieres explorar los alrededores puedes realizar una excursión a la Isla Caja de Muertos a sólo 15 km de la costa.

Día 6 Ponce - Rincón

Disfrutaréis de vuestro recorrido por la costa oeste de la isla. Un día para descubrir y explorar. Guánica, La Parguera, desde donde se puede explorar Cayo Caracoles o Mayagüez, son sólo algunas de las opciones que te ofrece esta parte de Puerto Rico.

Día 7 Rincón

Disfrutarás de una de las zonas más tranquilas y relajadas de la isla, con espectaculares puestas de sol donde el Mar Caribe se une con el Océa-

no Atlántico. Te recomendamos visitar alguna de sus playas: Sandy Beach, Domes o Maria’s Beach; visitar el faro de Punta Higüera o disfrutar de su gran oferta gastronómica local.

Día 8 Rincón

Día libre para continuar conociendo la zona.

Día 9 Rincón - San Juan - Ciudad de origen Hoy te dirigirás al aeropuerto de San Juan para devolver tu vehículo y embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

AUTO-RUTA LA ISLA DEL ENCANTO

San Juan, Ponce y Río Grande

Descubre porque se la conoce como la Isla del Encanto. Legado colonial, espíritu caribeño y naturaleza espectacular, es lo que puedes esperar de esta auto-ruta.

Día 1 Ciudad de origen - San Juan Salida en vuelo con destino San Juan. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 San Juan

Dispondrás de todo el día para explorar el Viejo San Juan que, con sus 500 años de historia, es uno de los lugares más icónicos y preciados de Puerto Rico. Pasea por las calles adoquinadas, descubriendo su arquitectura única y colorida. Visita El Morro, el Castillo San Cristóbal, el Cuartel de Ballajá o la Fortaleza, entre otros. Un día para pasear y descubrir las historias de esta ciudad. Numerosos bares y restaurantes te darán una idea de la cocina local e incluso podrás visitar el lugar

donde nació una de las bebidas más populares, la mundialmente famosa piña colada.

Día 3 San Juan - Ponce

Traslado para recoger tu vehículo de alquiler en el aeropuerto y comenzar tu periplo “boricua”, recorriendo el interior de la isla para dirigirte a Ponce. Atravesarás la cordillera central y percibirás un cambio sustancial en el paisaje. En Ponce, ciudad colonial y auténtica, podrás respirar el ambiente de una auténtica población puertorriqueña. No dejes de visitar la Plaza Las Delicias, la plaza principal que da acceso a la icónica Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, la elegante Fuente de los Leones y el Parque de Bombas, antigua estación

de bomberos, donde descubrirás parte de la historia de la ciudad. Alrededor de la plaza, también notarás la arquitectura distintiva de Ponce, conocida como Ponce Creole, que mezcla el estilo colonial con una arquitectura similar la del Barrio Francés de Nueva Orleans. Día 4 Ponce

Hoy es un día donde te recomendamos seguir explorando la ciudad, visitar el Museo de Arte o dedicar tiempo al Castillo Serrallés, una gran mansión con vistas al centro que alguna vez perteneció a los dueños de la Destilería de Ron Don Q, y que ahora alberga un museo sobre las industrias de la caña de azúcar y el ron en Puerto Rico. Si prefieres explorar los

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Traslados en servicio compartido, según itinerario.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado.

· 6 días de vehículo de alquiler grupo ICAR (similar a un Nissan Versa) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión y robo, con franquicia de 500 USD.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

· Viejo San Juan Decanter Hotel San Juan

· Ponce Hotel Melia Century Río Grande Wyndham Rio Mar

A TENER EN CUENTA

Es recomendable tener el Permiso Internacional de Conducir.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

alrededores puedes realizar una excursión a la Isla Caja de Muertos a sólo 15 km de la costa.

Día 5 Ponce - Río Grande

Podrás elegir entre un recorrido rápido por autopista o simplemente perderte por la cordillera central, por carreteras locales que te permitirán estar en contacto con la población local, sus sencillos modos de vida y, por qué no, descubrir la gastronomía autóctona.

Día 6 Río Grande

En esta zona además de disfrutar de la playa, tienes la posibilidad de visitar el Bosque Tropical El Yunque, el único de este tipo en Estados Unidos. Sus senderos, cascadas, arroyos y su

espesa vegetación hacen las delicias de los amantes de la naturaleza.

Día 7 Río Grande

Día libre para descansar o seguir explorando.

Día 8 Rio Grande - San Juan - Ciudad de origen Hoy te dirigirás al aeropuerto de San Juan para devolver tu vehículo y embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

AUTO-RUTA PUERTO RICO CON VISTAS AL MAR

San Juan y Rincón

Un contraste de playas entre las urbanas de Condado, Miramar o Isla Verde en San Juan y las playas de Rincón donde descubrirás su belleza y tranquilidad.

Día 1 Ciudad de origen - San Juan Salida en vuelo con destino San Juan. A la llegada, recogida del vehículo de alquiler y traslado por tu cuenta al hotel.

Día 2 San Juan

Día libre. Te recomendamos visitar el Viejo San Juan para descubrir su apasionante historia y su legado cultural. Con sus 500 años de historia, es uno de los lugares más icónicos y preciados de Puerto Rico. Pasea por las calles adoquinadas, descubriendo su arquitectura única y colorida. Visita El Morro, el Castillo San Cristóbal, el Cuartel de Ballajá o la Fortaleza, entre otros. Un día para pasear y descubrir las historias de esta ciudad. Numerosos bares y restaurantes te darán una idea de la cocina local e incluso podrás visitar el lugar donde

nació una de las bebidas más populares, la mundialmente famosa piña colada.

Día 3 San Juan

Día libre. Podrás descubrir otras zonas de playas urbanas, dependiendo de donde te alojes. Miramar es la zona más residencial y tranquila; Condado con más ambiente, tiendas y restaurantes e Isla Verde, la más próxima al Viejo San Juan. En cualquier de ellas podrás disfrutar de un día de playa, con ambientes diversos.

Día 4 San Juan - Rincón

Hoy te dirigirás hacia la zona de Rincón, en el oeste de la isla. Te recomendamos desviarte en Arecibo en dirección sur hacia el Parque Nacional Cavernas del Río Camuy, una interesante visita a uno de los mayores sistemas de

cavernas del hemisferio occidental. Desde allí te dirigirás hasta Aguadilla y después continuar hasta la zona de Rincón.

Día 5 Rincón

Disfrutarás de una de las zonas más tranquilas y relajadas de la isla, con espectaculares puestas de sol donde el Mar Caribe se une con el Océano Atlántico. Te recomendamos visitar alguna de sus playas: Sandy Beach, Domes o Maria’s Beach; visitar el faro de Punta Higüera o disfrutar de su gran oferta gastronómica local.

Día 6 Rincón

Día libre para relajarte o seguir explorando la zona. La reserva Marina de Tres Palmas abarca las playas de Dogman, Little Malibu y Steps.

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado.

8 días de vehículo de alquiler grupo ICAR (similar a un Nissan Versa) con kilometraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, colisión y robo, con franquicia de 500 USD.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 15/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

San Juan Tryp by Wyndham Isla Verde Rincón Casa Verde Hotel

A TENER EN CUENTA

Es recomendable tener el Permiso Internacional de Conducir.

Edad mínima de alquiler: 25 años.

Es necesario tarjeta de crédito (no débito) a nombre del conductor.

Las entradas a Parques Nacionales, naturales o atracciones no están incluidas.

Lugares perfectos para practicar snorkel en verano por su diversidad de vida marina, donde podrás encontrar peces loro, peces cirujanos, delfines de nariz de botella o tortugas carey entre otras.

Día 7 Rincón

Podrás seguir disfrutando del mar o explorar alguna de las galerías de arte que presentan las creaciones de artistas locales, disfrutar la gastronomía local en alguno de sus numerosos restaurantes o descubrir la amabilidad de la población local.

Día 8 Rincón - San Juan - Ciudad de origen

Hoy te dirigirás al aeropuerto de San Juan para devolver tu vehículo y embarcar en vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

AUTO-RUTA COSTA RICA IMPRESCINDIBLE

San José, P. N Volcán Arenal, P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Un viaje para dar un rápido vistazo a la naturaleza y biodiversidad de Costa Rica. Desde el impresionante

Volcán Arenal a las bellas playas de Manuel Antonio, rodeadas de frondosos bosques o las maravillosas playas de Guanacaste, en las costas del Pacífico.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino San José, la vibrante capital de Costa Rica, situada en el Valle Central. A la llegada traslado al hotel y resto del día libre. San José tiene una rica oferta cultural y gastronómica; sus calles están llenas de sitios interesantes como el Teatro Nacional, un ícono arquitectónico, y museos como el Museo del Oro Precolombino y el Museo Nacional. El Mercado Central y los mercados artesanales ofrecen una gran variedad de recuerdos, desde café hasta artesanías locales. La oferta gastronómica incluye desde platillos típicos costarricenses, como el “casado” (plato con arroz, frijoles, carne, plátano y ensalada), hasta opciones de cocina internacional.

Día 2 San José - P. N Volcán Arenal

Desayuno. Por la mañana, entrega del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte, con destino al majestuoso Volcán Arenal, uno de los destinos naturales más imponentes del país. Durante el trayecto, podremos apreciar

paisajes que alternan plantaciones de caña de azúcar, piña y café, así como fincas ganaderas típicas de la región. Tarde libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o explorar las áreas cercanas, disfrutando de las vistas del volcán y de los jardines tropicales que rodean la zona.

Día 3 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para realizar actividades opcionales que permiten una inmersión en la naturaleza y cultura de Arenal. Se recomienda una visita a la catarata de La Fortuna, accesible mediante una cabalgata o una corta caminata, que recompensa con un refrescante baño en sus aguas. Además, el centro cultural Villa Maleku ofrece una experiencia única para aprender sobre los Maleku, una de las culturas indígenas de Costa Rica, conocida por sus costumbres y artesanías. Otra opción popular es el Tour de Café y Chocolate, donde los visitantes conocen el proceso de cultivo y producción del café y el chocolate, pilares de la economía y cultura costarricense. Este recorrido permite

degustar y entender más sobre la importancia histórica y económica de estos productos en Costa Rica.

Día 4 P. N Volcán Arenal - P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno. El viaje continúa hacia la costa del Pacífico, donde podemos elegir entre dos destinos emblemáticos: el Parque Nacional Manuel Antonio o las Playas de Guanacaste. Parque Nacional Manuel Antonio, uno de los más pequeños pero más bonitos del país, ofrece una combinación única de selva y playa. Sus playas rodeadas de montañas y bosque tropical albergan una abundante vida silvestre, incluidos monos, perezosos e iguanas. Con senderos para caminar y playas de aguas cristalinas, Manuel Antonio es ideal para disfrutar de la naturaleza y el océano en un solo lugar. Playas de Guanacaste, ofrecen una experiencia tropical en el Pacífico Norte. La región de Guanacaste es conocida por sus extensas playas de arena dorada, montañas y volcanes. Esta zona es ideal

9 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto Guanacaste en todo incluido.

· Traslados privados en San José. Vehículo de alquiler: SUV Geely Coolray 4 x 2 automático o similar el día 2 de programa y devolución el día 8 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Cabalgata a la catarta de la Fortuna y Centro Cultural Maleku.

· Tour de Café y Chocolate.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4*Sup)

para aquellos que buscan días de relajación en la playa, deportes acuáticos como el surf, y explorar las áreas naturales.

Días 5 - 6 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres para disfrutar de las hermosas playas y explorar las actividades de cada zona. Manuel Antonio: realizar actividades como caminatas guiadas por el parque, paseos en kayak, buceo, snorkeling, o simplemente relajarse en las tranquilas playas. Las vistas del océano y la fauna tropical crean un entorno perfecto para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza. Guanacaste: En esta región, las opciones incluyen tours en catamarán, paseos a caballo por la playa, clases de surf, buceo, y exploración de los parques cercanos. Además, esta área es ideal para disfrutar de los atardeceres y conocer la cultura local, caracterizada por su música, baile y cocina, que mezcla sabores criollos con toques tropicales.

Día 7 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José Desayuno. Regreso a San José para pasar la última noche en Costa Rica. Este es un buen momento para disfrutar de una cena de despedida con platillos tradicionales como el “gallo pinto” o el “casado” en un restaurante local, brindando una despedida culinaria de la cultura costarricense. También es una oportunidad para explorar algún rincón que haya quedado pendiente en la ciudad, como los museos o los mercados de artesanías.

Días 8 San José - Ciudad de origen Desayuno. Devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

San José Irazú Hotel & Studios

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

Manuel Antonio Plaza Yara

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (4*/4*Sup)

· San José Hilton Garden Inn

Arenal Casa Luna Resort & Spa

· Manuel Antonio Shana By The Beach

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup/5*)

San José Hilton San José Sabana

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Manuel Antonio Parador Resort & Spa

Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros adicionales del vehículo, combustible o aparcamientos.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA

COSTA RICA AUTÉNTICA

P. N Volcán Poás, P. N Volcán Arenal, P. N Tortuguero y Guácimo de Limón

Disfrutaremos del país de manera diferente, conoceremos dos de sus grandes colosos, Tortuguero con sus canales y enorme

variedad de fauna y flora para terminar con una experiencia en contacto con la naturaleza en el Caribe Costarricense.

Día 1 Ciudad de origen - San JoséP. N Volcán Poás

Salida en vuelo a San José, la capital de Costa Rica. A la llegada, entrega del vehículo de alquiler y salida por la autopista General Cañas hacia la provincia de Alajuela. Desde allí, tomaremos una ruta montañosa que nos lleva al Parque Nacional Volcán Poás. Esta carretera serpenteante ofrece vistas panorámicas de plantaciones de café y hermosos paisajes naturales, dando un anticipo de la exuberante biodiversidad del país.

Día 2 P. N Volcán Poás - P. N Volcán Arenal Desayuno. Mañana libre para explorar el Parque Nacional Volcán Poás. Este parque es famoso por albergar el cráter tipo géiser más grande del mundo, con una laguna sulfúrica en su interior que cambia de color según la actividad volcánica, brindando un espectáculo visual único. También podremos visitar el cráter Botos, un lago con aguas de un verde intenso causado por el ácido sulfúrico en la laguna. Este lago está rodeado de un espeso bosque nuboso que hace de la zona un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Por la tarde, nos dirigiremos hacia las Llanuras del Norte, en el Parque Nacional Volcán Arenal. Este volcán es famoso por su forma cónica casi perfecta y es uno de los más activos de Costa Rica, lo que lo

convierte en una atracción popular. Durante el trayecto, veremos una transición en la vegetación, pasando de los paisajes nublados y frescos de la zona volcánica a la selva tropical cálida y húmeda de las llanuras. Llegaremos al alojamiento, con vistas espectaculares del volcán.

Días 3 - 4 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Días libres para explorar el Parque Nacional Volcán Arenal y disfrutar de una variedad de actividades. Entre las opciones destacadas, se encuentran el tour de café y chocolate, una experiencia que nos permitirá descubrir los secretos del proceso de producción de dos de los productos más representativos de Costa Rica. Otra actividad recomendada es la visita a la Catarata de la Fortuna, un impresionante salto de agua rodeado de vegetación exuberante al que se llega tras una corta caminata o cabalgata. También se puede visitar el centro cultural indígena Maleku, para conocer las tradiciones y el estilo de vida de una de las culturas originarias de Costa Rica. Para quienes buscan aventura, el parque ofrece numerosas rutas de senderismo, así como la posibilidad de observar flora y fauna autóctona. Las vistas del volcán desde diversos puntos de la región, combinadas con la variedad de actividades, harán de estos días una experiencia inolvidable.

Día 5 P. N Volcán Arenal - P. N Tortuguero (Pensión completa)

De madrugada, salida hacia el Parque Nacional Tortuguero. Nos dirigiremos a Guápiles, una ciudad en la región de plantaciones de banano, donde disfrutaremos de un desayuno típico costarricense. Después de desayunar, pasaremos por extensas plantaciones de banano y llegaremos al embarcadero para tomar una lancha que nos llevará a través de ríos y canales durante aproximadamente una hora y media, brindándonos la oportunidad de ver cocodrilos, aves tropicales y una flora exuberante a lo largo del trayecto. Al llegar al lodge, disfrutaremos de un almuerzo y, por la tarde, haremos una visita guiada al encantador pueblo de Tortuguero, una pequeña comunidad que refleja la rica cultura caribeña de Costa Rica. Con su ambiente relajado y vibrante, es un lugar perfecto para aprender sobre la vida y costumbres locales. Cena.

Día 6 P. N Tortuguero (Pensión completa) El día comienza con una caminata guiada por los senderos del lodge, donde un guía experto nos ayudará a identificar las plantas y animales que habitan en esta zona. Esta región es una de las más biodiversas de Costa Rica, por lo que tendremos la oportunidad de observar numerosas especies en su hábitat natural. Tras

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 1 del programa y devolución el día 9 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrido en lancha por los canales de Tortuguero.

la caminata, tendremos un tiempo libre para relajarnos o explorar por nuestra cuenta antes del almuerzo. Por la tarde, realizaremos un recorrido en bote por los canales del parque, que son el hogar de una gran variedad de aves, monos, caimanes y tortugas. Este parque es especialmente conocido por ser un sitio de anidación de la tortuga verde, la cual llega a estas costas entre julio y octubre. La experiencia de recorrer los canales y adentrarse en la tranquilidad de la naturaleza hace que esta sea una de las actividades más destacadas del viaje.

Día 7 P. N Tortuguero - Guácimo de Limón Después del desayuno, tomaremos una lancha de regreso a Guápiles, donde nos espera el almuerzo. Luego, continuaremos hacia nuestro próximo destino, el hotel boutique Ecolirios, en las montañas de Guácimo de Limón. Este hotel, situado en las planicies aluviales de la vertiente del Caribe, ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza. Sus instalaciones han sido diseñadas con una filosofía de respeto por el entorno, lo que permite disfrutar de un ambiente tranquilo y libre de distracciones. Por la tarde, disfrutaremos de una experiencia cultural única en la casita ancestral del hotel, donde podremos degustar un café chorreado, preparado al estilo tradicional costarricense. Este momento,

lleno de tradición, nos permitirá adentrarnos en las costumbres y la historia de la región.

Día 8 Guácimo de Limón

Este día está dedicado a una experiencia sensorial y natural completa. Tras el desayuno, comenzaremos una excursión guiada que incluye actividades de aventura en medio de la naturaleza. Durante el recorrido, podremos realizar actividades como cabalgatas, explorar cavernas y cataratas, y disfrutar del rapel y el canyoning. Este es un día perfecto para conectarse con la naturaleza y explorar nuestros propios límites. La excursión nos permitirá disfrutar de la flora y fauna de la región, y nos brindará una perspectiva cercana de la vida silvestre de Costa Rica. Por la tarde, tendremos tiempo libre para descansar o realizar alguna actividad adicional en el hotel.

Día 9 Guácimo de Limón - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· Paseo por el pueblo de Tortuguero. Caminata, cabalgata, cataratas, cavernas, rapel y canyoning.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Excursión Volcán Arenal. Cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares) Ciudad Hotel

Cat. Única (4*/4*Sup.)

Volcán Poás Poás Volcano Lodge

· Arenal Casa Luna Resort & Spa

Tortuguero Grupo Pachira

· Guácimo Ecolirios Boutique Hotel & Spa

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA ES PURA VIDA

San José, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Descubre el concepto Pura Vida que se respira en este país. Sus hermosos paisajes desde el magnífico volcán

Arenal, al mágico bosque nuboso de Monteverde, las increíbles playas del Parque Nacional Manuel Antonio

ó las espectaculares playas de Guanacaste.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. La capital de San José se encuentra situada en medio del Valle Central y en centro del país, considerada como una de las ciudades más cosmopolitas de América Latina.

Día 2 San José - P. N Volcán Arenal

Desayuno. Por la mañana, entrega del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte, hogar del imponente Volcán Arenal. Este volcán es una de las maravillas naturales más reconocidas de Costa Rica por su forma perfecta y su majestuosidad. Durante el recorrido, disfrutaremos de impresionantes paisajes que incluyen plantaciones agrícolas y fincas ganaderas. Al llegar a la zona, tendremos la tarde libre para descansar o explorar las termas naturales que rodean el área. El Volcán Arenal no solo destaca por su belleza, sino también por su proximidad al Lago Arenal, un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos.

Día 3 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Hoy tendremos todo el día libre para sumergirnos en las maravillas de esta región.

Entre las actividades opcionales se encuentra la excursión “Vida Campesina”, donde podremos visitar una finca orgánica que utiliza métodos agrícolas sostenibles. Allí aprenderemos sobre la producción responsable y disfrutaremos de un contacto cercano con la vida rural costarricense. Otra opción es explorar el Parque Nacional Volcán Arenal, con sus senderos llenos de flora y fauna únicas, y vistas impresionantes del volcán. Si queremos un plan más relajado, las aguas termales de la zona ofrecen una experiencia de bienestar inigualable.

Día 4 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia Monteverde, con una extensión de bosques lluviosos, nubosos y una biodiversidad espectacular. Monteverde es un importante destino de ecoturismo en Costa Rica. Hogar de uno de los hábitats más raros y únicos del planeta y una asombrosa diversidad de flora y fauna. Con su privilegiada localización en la división continental entre el Caribe y las costas del Pacífico, los bosques nublados ofrecen un microclima muy particular para las numerosas especies que

habitan en la zona. Durante el trayecto, podremos disfrutar de paisajes realmente bellos y atravesaremos algunas de las localidades más típicas del país.

Día 5 Reserva Biológica de Monteverde Desayuno. Día libre para explorar la impresionante Reserva Biológica de Monteverde. Podemos recorrer los famosos puentes colgantes, que nos permitirán caminar entre las copas de los árboles y disfrutar de vistas panorámicas del bosque nuboso. También es posible visitar el jardín de colibríes, donde estas pequeñas aves nos sorprenderán con su colorido plumaje y agilidad. Para los interesados en la cultura local, se ofrece un tour de café, caña de azúcar y chocolate, donde se aprende sobre los procesos tradicionales para producir estos alimentos fundamentales en la vida costarricense. Sea cual sea nuestra elección, este día será una inmersión en la naturaleza y las tradiciones de Costa Rica.

Día 6 Reserva Biológica de MonteverdeP. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste Desayuno. Salida hacia la cálida costa del Pacífico. El Parque Nacional de Manuel Antonio, es

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, excepto Guanacaste en todo incluido. Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: SUV Compact Geely 4 x 2 automático o similar el día 2 del programa y devolución el día 9 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Excursión a los puentes colgantes y jardín de colibríes.

Excursión al Parque Nacional Volcán Arenal.

· Tour café y chocolate.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4* Sup.)

San José Irazú Hotel & Studios

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Monteverde Cala Lodge

Manuel Antonio Plaza Yara

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (4*/4*Sup.)

famoso por combinar playas de arena blanca con exuberantes bosques tropicales, creando un refugio natural para una gran diversidad de fauna, incluidos monos, perezosos y aves exóticas. Guanacaste, es conocida como la “Costa Dorada” de Costa Rica, esta región destaca por sus playas vírgenes, montañas imponentes y volcanes majestuosos. Guanacaste es un lugar ideal para disfrutar de un entorno tropical relajado y actividades acuáticas. El viaje hasta nuestro destino será una experiencia en sí misma, con paisajes cambiantes que van desde montañas hasta vistas costeras.

Días 7 - 8 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres. Si optamos por Manuel Antonio, podremos recorrer los senderos del parque nacional, explorar las playas escondidas y observar la vida silvestre en su hábitat natural. Si nuestro destino es Guanacaste, tendremos la oportunidad de descansar en playas de ensueño o participar en actividades opcionales como buceo, snorkel o paseos a caballo por la costa. Ambas opciones ofrecen un

entorno idóneo para desconectar, rodeado de la belleza natural que caracteriza a Costa Rica.

Día 9 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José - Ciudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· San José Hilton Garden Inn Arenal Casa Luna Hotel & Spa

· Monteverde El Establo

Manuel Antonio Shana By The Beach

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup./5*)

· San José Hilton San José Sabana Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Monteverde El Establo (Jr. Suite)

Manuel Antonio Parador Resort & Spa

· Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros adicionales del vehículo, combustible o aparcamientos.

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo, para la opción Guanacaste. Consultar.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año..

AUTO-RUTA COSTA RICA ECOLÓGICA

San José, Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, P. N Volcán Arenal y Punta Islita

Descubre lo mejor de Costa Rica en este emocionante recorrido. Desde la vibrante capital de San José, nos aventuraremos al impresionante Refugio Silvestre Caño Negro, hogar de una rica biodiversidad, y al majestuoso Parque Nacional Volcán Arenal, con sus senderos, aguas termales y paisajes imponentes.

Finalizaremos en las playas de ensueño de Punta Islita, donde la naturaleza y la tranquilidad del Pacífico serán el broche perfecto para este inolvidable viaje.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José, la capital de Costa Rica. A la llegada, traslado al hotel. La ciudad es vibrante y ofrece una mezcla de modernidad con elementos coloniales. Podremos pasear por sus calles, visitar alguna plaza o parque cercano, y empezar a sentir el ambiente costarricense. Para cenar, podemos optar por probar algún platillo típico en un restaurante local o disfrutar de una comida ligera en el hotel, preparándonos para las aventuras que nos esperan al día siguiente.

Día 2 San José - Refugio de Vida Silvestre Caño Negro (Pensión completa)

Desayuno. Entrega del vehículo de alquiler y salida hacia el Refugio Silvestre Caño Negro, que nos llevará a través de paisajes diversos y auténticos, desde plantaciones de café y montañas hasta áreas rurales y pintorescas, culminando en la impresionante Reserva de Caño Negro, famosa por su biodiversidad. Almuerzo. Por la tarde, podremos elegir una de las siguientes experiencias: tour de observación de aves, tour de kayak o ecológico en el Río Frío, caminata nocturna, clases de cocina y coctelería costarricense, cabalgata o tour agropecuario. Cena.

Día 3 Refugio de Vida Silvestre Caño Negro (Pensión completa)

Desayuno. Por la mañana, recorreremos los majestuosos humedales de Caño Negro y observaremos aves migratorias, reptiles, monos y otras especies en su entorno natural. El Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, en el norte de Costa Rica, es un tesoro natural famoso por su biodiversidad y paisajes cambiantes según la temporada. Este tour, ideal para todas las épocas del año, incluye una visita especial a la torre de observación, un punto estratégico dentro del refugio que ofrece vistas panorámicas inigualables de los humedales y su rica fauna. Una experiencia educativa y relajante. Almuerzo. Por la tarde, podremos elegir una de las siguientes experiencias: tour de observación de aves, tour de kayak o ecológico en el Río Frío, caminata nocturna, clases de cocina y coctelería costarricense, cabalgata o tour agropecuario.

Día 4 Refugio de Vida Silvestre Caño NegroP. N Volcán Arenal Desayuno. Traslado hacia La Fortuna, donde nos espera el impresionante Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad. Hoy en día no hay erupciones

de lava, pero aún se puede observar el humo y ceniza que arroja fuera de la cima del volcán. La región del Volcán Arenal es un destino exquisito por su atractivo paisaje, sus aguas termales y el Lago Arenal. Durante el recorrido podremos apreciar plantaciones agrícolas, plantas ornamentales y fincas de ganado.

Día 5 P. N Volcán Arenal Desayuno. Hoy tendremos todo el día libre para sumergirnos en las maravillas de esta región. Entre las actividades opcionales se encuentra la excursión “Vida Campesina”, donde podremos visitar una finca orgánica que utiliza métodos agrícolas sostenibles. Allí aprenderemos sobre la producción responsable y disfrutaremos de un contacto cercano con la vida rural costarricense. Otra opción es explorar el Parque Nacional Volcán Arenal, con sus senderos llenos de flora y fauna únicas, y vistas impresionantes del volcán. Si queremos un plan más relajado, las aguas termales de la zona ofrecen una experiencia de bienestar inigualable.

Día 6 P. N Volcán Arenal - Punta Islita Desayuno. Hoy nos embarcamos en un viaje fascinante desde el imponente Volcán Arenal hasta la tranquila playa de Punta Islita.

10 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 2 y devolución el día 9 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Visita Refugio Vida Silvestre Caño Negro.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*/4*Sup.)

Este recorrido ofrece una mezcla perfecta de maravillas naturales, cultura local y gastronomía deliciosa. Punta Islita es conocida por su tranquilidad y su compromiso con el turismo sostenible.

Día 7 Punta Islita

Desayuno. Día libre para disfrutar de las maravillas de Punta Islita. Podemos comenzar explorando el Refugio de Vida Silvestre cercano, conocido por su labor en la conservación de las tortugas marinas. Si se prefiere un ambiente de playa, la cercana Playa Carillo es ideal para relajarnos bajo las palmeras y disfrutar de arenas blancas. Aquí también podemos realizar actividades acuáticas como buceo, paseos en kayak o jet ski. Para quienes prefieran quedarse en el hotel, hay una amplia gama de actividades disponibles: paseos a caballo, tirolina, clases de cocina tradicional, yoga, o incluso golf. Sin importar nuestra elección, este día nos ofrece la libertad de crear nuestra propia experiencia tropical.

Día 8 Punta Islita - San José Desayuno. Regreso a San José, esta ciudad cosmopolita ofrece una variedad de opciones para disfrutar antes de nuestro regreso.

Podemos explorar edificios históricos como el Teatro Nacional, visitar museos, recorrer mercados artesanales o simplemente relajarnos en alguno de sus bellos parques. También podemos aprovechar para deleitarnos con la variada oferta gastronómica de la ciudad, desde comida tradicional hasta propuestas internacionales.

Día 9 San José - Ciudad de origen Desayuno. Devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

· San José Hilton Garden Inn

Caño Negro Wildlife Refuge Tocú Tent Camp

· Arenal Casa Luna Hotel & Spa

· Punta Islita Punta Islita

Cat. A (4*Sup./5*)

San José Hilton San José la Sabana

· Caño Negro Wildlife Refuge Tocú Tent Camp

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Punta Islita Punta Islita

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Tocú Tented Camp, son tiendas de campaña de lujo situadas en medio de la naturaleza de Caño Negro. Cada tienda cuenta con camas cómodas y todas las comodidades, sin categoría hotelera.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA GOLFO DULCE Y NATURALEZA

San José, Golfo Dulce, P. N Volcán Arenal, P. N de Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

El Golfo Dulce situado entre la Península de Osa y la costa pacifico sur de Costa Rica. Esta enorme bahía abraza hermosas playas vírgenes, ríos y bosques, es el hogar de bosques fantásticos con animales, plantas y árboles asombrosos. Uno de los paraísos de vida silvestre de Costa Rica. Toda una experiencia.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 San José - Golfo Dulce (Pensión completa)

Después del desayuno, nos dirigimos al aeropuerto para tomar un vuelo hacia Golfito, en la costa del Pacífico Sur. Desde allí, viajamos en barco hacia un lodge ecológico único, enclavado en una reserva natural de casi 70 hectáreas y conectado con el Parque Nacional Piedras Blancas. Este alojamiento nos ofrece una conexión íntima con la naturaleza, rodeado de una vegetación exuberante y fauna espectacular.

Día 3 Golfo Dulce (Pensión completa)

Desayuno. Día libre para disfrutar del entorno paradisíaco del lodge. Con montañas verdes como telón de fondo y el Pacífico color jade frente a nosotros, podemos observar

delfines, mariposas azules y una flora deslumbrante. Entre las actividades disponibles están el kayak, el snorkeling y las caminatas por senderos naturales. Una jornada para deleitarse con la tranquilidad y la biodiversidad de este rincón mágico de Costa Rica.

Día 4 Golfo Dulce - P. N Volcán Arenal Desayuno. Regreso en barco a Golfito para tomar un vuelo a San José. A la llegada entrega del vehículo de alquiler salida hacia la región del Volcán Arenal, una de las joyas naturales del país. Este volcán, con su silueta perfecta, se encuentra rodeado de selva tropical y ofrece una atmósfera de aventura y relajación.

Día 5 P. N Volcán Arenal (Media pensión) Desayuno. Después de un paseo a caballo de 20 minutos por los verdes campos, dejamos descansar a nuestros caballos mientras comenzamos una caminata por la selva,

acompañados de guías naturalistas expertos que nos compartirán los secretos de la selva. Después de una exploración a pie de una hora a través de la densa selva, regreso a nuestros caballos para el paseo de regreso al hotel. Posteriormente, saldremos hacia el mirador Sendero 1968 donde realizaremos la caminata por el sendero de la Lava de la erupción de 1968, adentrándonos en el bosque lluvioso y la naturaleza profunda. Finalizamos nuestro día en aguas termales de Eco termales un escape al paraíso natural con impresionantes vistas del Volcán Arenal. Cena y regreso al hotel.

Día 6 P. N Volcán Arenal Desayuno. Hoy disfrutaremos de una experiencia cautivadora que nos sumergirá en la belleza natural de las 40 hectáreas de jardines tropicales del hotel Tilajari. Este recorrido (1 h), nos llevará a través de bosques secundarios, exuberantes jardines tropicales

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Todo incluido en Guanacaste.

· Traslados privados en San José. Avioneta San José - Golfito - San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 4 del programa en Guápiles, devolución el día 10 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Cabalgata, Mirador Sendero 1668 y Eco termales.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (4*/4*Sup.)

· San José Poás Volcano Lodge

y áreas dedicadas a plantas medicinales, una oportunidad única para conectar con la magia de la naturaleza en las llanuras de la zona norte de Costa Rica. Resto del día libre.

Día 7 P. N Volcán ArenalP. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste Desayuno. Nos despedimos del Volcán Arenal y salimos rumbo hacia la costa del Pacífico. Aquí podemos optar por visitar el Parque Nacional Manuel Antonio, famoso por su vida silvestre y playas de arena blanca, o continuar hacia Guanacaste, una región reconocida por sus playas paradisíacas y su clima cálido durante todo el año.

Días 8 - 9 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres dedicados al descanso y al disfrute del mar. En Manuel Antonio, tenemos la oportunidad de explorar

el parque, hogar de monos, iguanas y otras especies exóticas, o relajarnos en sus playas. Si optamos por Guanacaste, disfrutaremos de un ambiente relajado, perfecto para actividades como snorkeling, paseos en bote o simplemente disfrutar del sol en la playa.

Día 10 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José - Ciudad de origen Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Playa Nicuesa Nicuesa Rainforest Lodge Arenal Tilajari Resort

· Manuel Antonio San Bada Guanacaste Riu Palace Guanacaste

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

El equipaje máximo permitido en los vuelos a Golfito son 10 kg (peso extra-8 usd aprox. por kg).

La cabalgata puede sustituirse por un vehículo hacia y desde la entrada del bosque.

El traslado hasta el mirador y las eco termales será en el coche de alquiler.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo, para la opción Guanacaste. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA MARAVILLAS NATURALES

San José, P. N Tortuguero, Río Pacuare, Bosque Nuboso de San Gerardo de Dota y P. N Marino Ballena

Descubre Costa Rica y las múltiples maravillas naturales de uno de los países que siendo tan pequeño reúne un sinfín de santuarios naturales, repletos de vida silvestre.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. San José ofrece un sinfín de actividades: puedes visitar el Museo Nacional, dar un paseo por el Mercado Central o simplemente disfrutar de un café en alguna de las acogedoras cafeterías de la ciudad.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Muy temprano iniciaremos el viaje hacia el famoso Parque Nacional de Tortuguero. La ruta nos lleva a través del majestuoso Parque Nacional Braulio Carrillo, el más grande de la región central de Costa Rica, donde seremos testigos de la impresionante biodiversidad y la vegetación exuberante del bosque tropical. A media mañana llegaremos a Guápiles, donde probaremos un desayuno típico costarricense antes de continuar nuestro viaje. Desde Guápiles, atravesaremos vastas plantaciones de banano, uno de los principales productos de exportación de Costa Rica, hasta llegar al embarcadero. Aquí comenzará nuestra aventura acuática: abordaremos una lancha que nos llevará por un entramado de ríos y canales por aproximadamente una hora y media, adentrándonos en la densa selva tropical hasta llegar al lodge en Tortuguero. Al llegar, nos espera el almuerzo y, por la tarde, una visita guiada al pintoresco pueblo de Tortuguero.

Esta comunidad es un verdadero encuentro con la cultura caribeña, llena de colores, música y amabilidad. La cena en el lodge completará un día lleno de emociones.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa) Comenzaremos el día con un desayuno en el lodge, seguido de una caminata guiada por los senderos naturales que rodean el área. Esta es una oportunidad única para aprender sobre las plantas, animales e insectos que habitan la región, guiados por expertos locales que conocen cada rincón de la selva. Tras la caminata, tendremos tiempo libre para relajarnos o explorar los alrededores a nuestro ritmo. Después del almuerzo en el lodge, nos embarcaremos en una nueva aventura por la tarde: un recorrido en bote por los canales del Parque Nacional Tortuguero. Estos canales son famosos por su alta biodiversidad y nos ofrecen la posibilidad de avistar caimanes, monos, aves tropicales y, si tenemos suerte, incluso algunas tortugas. El parque es uno de los sitios de desove más importantes para la tortuga verde, que llega a la zona entre julio y octubre.

Día 4 P. N Tortuguero - Río Pacuare (Pensión completa)

Desayuno. Salida en lancha hacia Guápiles. Tras el almuerzo, continuaremos el viaje hacia

San Marta, donde abordaremos vehículos 4x4 para cruzar montañas y adentrarnos en la selva hasta llegar al espectacular Río Pacuare. Una vez allí, cruzaremos el río en una góndola, disfrutando de una vista impresionante del entorno natural. Luego, haremos una corta caminata hasta el lodge, donde nos espera una cena reconfortante. Esta noche, rodeados por el sonido del río y la selva, descansaremos en un ambiente de paz y serenidad.

Día 5 Río Pacuare (Pensión completa) Nos despertaremos con el sonido de las aves y el murmullo del río, en pleno corazón del bosque tropical. Después del desayuno, tendremos tiempo para disfrutar de una variedad de actividades al aire libre. Podremos participar en una sesión de yoga en plena naturaleza, hacer senderismo hasta una catarata cercana o explorar los senderos del bosque que rodean el lodge. También existe la opción de contratar actividades opcionales, como tirolesa o un tour de observación de aves. Este día está diseñado para relajarse, conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Almuerzo y cena en el lodge.

Día 6 Río Pacuare - Bosque Nuboso de San Gerardo de Dota (Media pensión) Desayuno. El día comienza con una aventura llena de adrenalina: el rafting en el Río Pacuare.

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

4 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 4 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 6 del programa en Siquirres y devolución el día 10 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Recorrido en lancha por los canales de Tortuguero.

· Paseo por el pueblo de Tortuguero. Avistamiento del quetzal.

· Rafting río Pacuare.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Desove de la tortuga verde en Tortuguero. Avistamiento de ballenas jorobadas.

Navegaremos por rápidos de clase III y IV, mientras disfrutamos de un paisaje impresionante de selva virgen y cañones escarpados. Este es uno de los ríos más famosos de Costa Rica y la actividad promete ser emocionante y segura. Al finalizar el recorrido, disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic. Entrega del vehículo de alquiler y salida hacia nuestro próximo destino: el Bosque Nuboso de San Gerardo de Dota, situado en el Macizo de la Muerte, un lugar especial para observar la biodiversidad en un ambiente de neblina y clima fresco.

Día 7 Bosque Nuboso de San Gerardo de Dota - P. N Marino Ballena

Desayuno. Salida temprano en busca del quetzal, una de las aves más exóticas y bellas del mundo. Con su plumaje verde esmeralda y rojo intenso, es un ave icónica de los bosques nublados. Esta área es un hábitat perfecto para el quetzal, ya que aquí se encuentra su alimento principal, el aguacatillo, un pequeño fruto que abunda en el bosque nuboso. Tras esta experiencia inolvidable, nos dirigiremos hacia Playa Uvita, una de las playas más hermosas del Pacífico Sur y puerta de entrada al Parque Nacional Marino Ballena.

Días 8 - 9 P. N Marino Ballena

Desayuno. Días libres para explorar el Parque Nacional Marino Ballena. Este parque es

famoso por su forma de “cola de ballena” que se observa en la marea baja y por la llegada de las ballenas jorobadas, que migran a estas aguas para reproducirse. Dependiendo de la temporada, es posible hacer excursiones para observar ballenas y delfines en su hábitat natural, un espectáculo que no se puede perder. Además, las playas de la zona son perfectas para relajarse, nadar y disfrutar de la tranquilidad del Pacífico costarricense. También podremos avistar pelícanos, tortugas de mar y otras especies marinas.

Día 10 P. N Marino Ballena - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Río Savegre Tropical Rivers Lodge

· San Gerardo de Dota Trogón Lodge

Uvita Cristal Ballena Resort & Spa

Cat. A (3*/4*/5*)

· San José Hilton San José Sabana

· Tortuguero Manatus

Río Savegre Pacuare Lodge

· San Gerardo de Dota Savegre Lodge

Uvita Oxygen Jungle Villas & Spa

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Los alojamientos de Tortuguero, Savegre y San Gerardo de Dota están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Hotel Oxygen Jungle Villas & Spa: solo adultos. Existe la posibilidad de llegar a Savegre haciendo rafting en lugar de por tierra. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA NATURALEZA PURA Y CUNA DEL QUETZAL

San José, Río Pacuare, P. N Volcán Turrialba, Bosque Nuboso de San Gerardo de Dota y P. N Marino Ballena

Durante este viaje tendremos la oportunidad montar a caballo, de avistar el Quetzal en su hábitat natural, así como ir en busca de la Ballena Jorobada (dependiendo de la época), en definitiva, disfrutar de la naturaleza pura, lejos de multitudes.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 San José - Río Pacuare (Pensión completa)

Desayuno. Nos dirigimos a San Marta, donde abordamos vehículos 4x4 que nos llevarán a través de las montañas y nos brindarán vistas impresionantes de la selva tropical. Al llegar al río, cruzamos de un lado a otro en una góndola, una experiencia única y emocionante que abre paso a la caminata hacia nuestro lodge, un refugio en medio de la naturaleza. Después de instalarnos, almorzamos y disfrutamos de la tarde libre para descansar o explorar el entorno selvático. La jornada finaliza con una cena en el lodge, inmersos en el sonido de la naturaleza.

Día 3 Río Pacuare (Pensión completa)

Despertamos con el canto de aves y el sonido del río fluyendo entre los árboles del bosque virgen, una experiencia inigualable de conexión con la naturaleza. Tras el desayuno, tenemos varias ac-

tividades disponibles, como sesiones de yoga en plena naturaleza, senderismo por la densa selva, y visitas a hermosas cascadas. Para los más aventureros, también se pueden contratar actividades adicionales, como tirolesas o recorridos en kayak. Después del almuerzo, disponemos de tiempo libre para relajarnos o continuar explorando antes de disfrutar de otra cena en el lodge, rodeados de la paz del bosque tropical.

Día 4 Río Pacuare - P. N Volcán Turrialba (Media pensión)

Desayuno. Hoy, la aventura comienza con una sesión de rafting en el Río Pacuare, uno de los ríos más famosos de Costa Rica por sus rápidos de clase III y IV. Este emocionante descenso nos lleva a través de un desfiladero rodeado de selva tropical, brindando una experiencia inolvidable para los amantes de la aventura y la naturaleza. Al final del trayecto, disfrutamos de un almuerzo tipo picnic en la localidad de Siquirres. Entrega del vehículo de alquiler y salida hacia al Parque Nacional Volcán Turrialba, donde se encuentra el segundo volcán más alto del país. Este parque

ofrece paisajes espectaculares y una biodiversidad rica, ideal para la exploración.

Día 5 P. N Volcán TurrialbaBosque Nuboso de San Gerardo de Dota Desayuno. Hoy tendremos una cabalgata de dos horas a través de cañales y cafetales en Atirro de Turrialba. Durante el recorrido, disfrutamos de vistas impresionantes al embalse Angostura, el valle y el imponente volcán Turrialba. Esta experiencia nos brinda un vistazo a la vida rural de Costa Rica y nos conecta con la tradición cafetalera del país. Posteriormente, partimos hacia el Bosque Nuboso de San Gerardo de Dota, situado en el Macizo de la Muerte, un lugar caracterizado por su biodiversidad y sus paisajes cubiertos de neblina que crean una atmósfera de ensueño.

Día 6 Bosque Nuboso de San Gerardo de Dota Desayuno. Salida en busca del quetzal, por su exótica belleza, es una de las aves más llamativas en el mundo. Es posible admirarlas en San Gerardo ya que el bosque nuboso es su hábitat

11 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 2 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 4 del programa en Siquirres y devolución el día 10 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS Rafting río Pacuare.

· Cabalgata zona rural de Atirro. Avistamiento del quetzal.

EXPERIENCIAS OPCIONALES Avistamiento de ballenas jorobadas.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· San José Hilton Garden Inn Río Savegre Tropical Rivers Lodge

ideal y en esta zona también crece su principal alimento, el árbol “Aguacatillo”. Su época de reproducción es entre los meses de abril y mayo, por lo que en esa temporada nos será más fácil verlos en esta zona del país. Regreso al hotel para disfrutar de las instalaciones o realizar alguna actividad opcional que la zona ofrece.

Día 7 Bosque Nuboso de San Gerardo de Dota - P. N Marino Ballena Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Marino Ballena, en Playa Uvita, en el Pacífico Sur de Costa Rica. Esta playa es conocida por sus aguas cristalinas y su arena dorada, enmarcadas por un entorno natural protegido. El parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida marina, y el camino hasta allí ofrece vistas espectaculares de la costa pacífica. Al llegar, podemos explorar la playa y disfrutar de su belleza única.

Días 8 - 9 P. N Marino Ballena

Desayuno. Días libres para explorar el Parque Nacional Marino Ballena y sus alrededores.

Durante la época de migración, es posible ver ballenas jorobadas en las aguas del Pacífico, lo que convierte a esta experiencia en un verdadero espectáculo natural. Además, el parque ofrece la oportunidad de observar otros animales marinos, como delfines, tortugas marinas y una gran variedad de aves, entre ellas pelícanos y fragatas. También podemos disfrutar de actividades opcionales, como el esnórquel, paseos en bote y caminatas por los senderos naturales que rodean la costa.

Día 10 P. N Marino Ballena - San JoséCiudad de origen Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

· Turrialba Casa Turire

San Gerardo de Dota Trogón Lodge

· Uvita Cristal Ballena Resort & Spa

Cat. A (3*/4*/5*)

· San José Hilton San José Sabana Río Savegre Pacuare Lodge

· Turrialba Casa Turire

· San Gerardo de Dota Savegre Lodge

Uvita Oxygen Jungle Villas & Spa

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Solo adultos.

Los alojamientos de Savegre y San Gerardo de Dota están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Existe la posibilidad de llegar a Savegre haciendo rafting en lugar de por tierra. Consultar. lugar de por tierra. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA DE COSTA A COSTA

San José, P. N Tortuguero, Caribe Sur, P. N Volcán Arenal, P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Descubre Costa Rica del Atlántico al Pacífico. Desde los canales de Tortuguero, las hermosas playas y cultura caribeñas, pasando por el espectacular Volcán Arenal y terminando en las aguas de la costa del Pacífico Central o Norte.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. San José se encuentra estratégicamente situada cerca de los principales atractivos del país, lo que la convierte en una base ideal. La ciudad es conocida por su vida cultural, con museos como el Museo del Oro Precolombino y el Teatro Nacional. Por la noche, sugerimos explorar su vibrante oferta gastronómica en barrios como Escalante, famoso por sus restaurantes y cafés que mezclan tradición e innovación.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Temprano salida hacia el Parque Nacional Tortuguero, atravesando el majestuoso Parque Nacional Braulio Carrillo. Este es uno de los mayores parques del país y destaca por sus montañas cubiertas de bosques lluviosos. Durante el trayecto, harás una parada en Guápiles para disfrutar de un desayuno típico costarricense. Posteriormente, continuamos hacia el embarcadero, pasando por plantaciones de banano que reflejan la importancia de este cultivo en la economía local. Desde el embarcadero, una lancha nos llevará por los canales de Tortuguero, permitiéndonos

disfrutar de un paisaje exuberante lleno de flora y fauna tropical. Tras la llegada al lodge, almuerzo y por la tarde realizaremos una visita guiada al pueblo de Tortuguero. Este pintoresco lugar, con sus casas de colores y su ambiente relajado, es un encuentro con la cultura caribeña costarricense. Cena.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa) Desayuno. Hoy disfrutaremos de una caminata guiada por los senderos del lodge. Este recorrido nos permitirá explorar la exuberante vegetación y observar aves exóticas, reptiles y mamíferos en su hábitat natural. Después, tiempo libre para relajarnos en el lodge o explorar por nuestra cuenta. Tras el almuerzo, recorrido en bote por los canales del parque. Este es un momento ideal para observar la flora y fauna que hacen de Tortuguero uno de los ecosistemas más ricos del país. De julio a octubre, podemos ser testigos del desove de la tortuga verde, un fenómeno único en la región.

Día 4 P. N Tortuguero - Caribe Sur (Media pensión)

Después del desayuno, regreso en lancha hasta Guápiles. Allí, disfrutaremos de un delicioso

almuerzo y nos harán entrega del vehículo de alquiler para dirigirnos al Caribe Sur. Nuestro destino es Puerto Viejo de Limón, un lugar conocido por su fusión cultural, con raíces africanas, indígenas y europeas que se reflejan en su gastronomía, música y estilo de vida. Al llegar, nos dejaremos seducir por la atmósfera relajada y las vibrantes playas.

Día 5 Caribe Sur

Desayuno. Día libre para disfrutar de las playas del Caribe Sur, como Punta Cocles, Punta Uva y Manzanillo. También podemos optar por visitar el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo o el Parque Nacional Cahuita, hogar de arrecifes coralinos, manglares y bosques tropicales. Sugerimos alquilar una bicicleta para recorrer la zona y vivir una experiencia más auténtica. La música calypso y reggae, junto con los sabores de la cocina local, harán que este día sea inolvidable.

Día 6 Caribe Sur - P. N Volcán Arenal

Desayuno. Traslado hacia las Llanuras del Norte donde nos espera el impresionante Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad. A lo largo del recorrido y hasta llegar al pequeño pueblo de La Fortuna,

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: SUV Compact Geely 4 x 2 automático o similar el día 4 del programa en Guápiles, devolución el día 11 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*Sup.)

· San José Irazú Hotel & Studios

· Tortuguero Grupo Pachira

Puerto Viejo Namuwoki Lodge

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

Manuel Antonio Plaza Yara

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (3*Sup./4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Puerto Viejo Shawandha Lodge

· Arenal Casa Luna Hotel & Spa

podremos apreciar plantaciones agrícolas y fincas ganaderas.

Día 7 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona, realizar alguna excursión opcional como una cabalgata a la catarata de la Fortuna y centro cultural Villa Maleku en la que podremos disfrutar de unos paisajes impresionantes además de aprender sobre una de las culturas nativas del país; o un Tour de Café y Chocolate donde aprenderemos sobre los procesos necesarios que convierten estos dos productos en básicos para la economía del país.

Día 8 P. N Volcán Arenal - P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno. Salida hacia la costa del Pacífico. Podemos elegir entre dos destinos icónicos: el Parque Nacional Manuel Antonio o las playas de Guanacaste. Manuel Antonio es famoso por combinar selva tropical con playas paradisíacas, y es un lugar ideal para avistar monos, iguanas y perezosos. Por otro lado, Guanacaste destaca por su costa virgen, montañas escénicas y volcanes majestuosos, siendo un paraíso tropical para quienes buscan sol y tranquilidad.

Días 9 - 10 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres para relajarnos y explorar el destino. Si optamos por Manuel Antonio, podemos caminar por sus senderos, nadar en sus aguas cristalinas o simplemente relajarnos en la playa. En Guanacaste, tendremos la opción de disfrutar de deportes acuáticos, paseos a caballo o simplemente descansar en un resort con todo incluido. Ambas opciones ofrecen un contacto único con la naturaleza y una atmósfera perfecta para desconectar del estrés diario.

Día 11 P. N Manuel Antonio - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Manuel Antonio Shana By The Beach

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup/5*)

· San José Hilton San José Sabana

Tortuguero Manatus

· Puerto Viejo Le Cameleon

Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Manuel Antonio Parador Resort & Spa

· Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros adicionales del vehículo, combustible o aparcamientos.

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo, para la opción Guanacaste. Consultar.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h.) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

COSTA RICA INÉDITA EN LIBERTAD

P. N Volcán Poas, Sarapiquí, Valle de Orosí, San Gerardo de Dota y P. N Marino Ballena Disfrutar de un recorrido inédito a nuestro aire descubriendo los secretos escondidos de Costa Rica y en alojamientos en pleno contacto con la naturaleza. Una experiencia única que no debemos perdernos con la libertad que nos ofrece nuestro propio vehículo.

Día 1 Ciudad de origen - San JoséP. N Volcán Poas

Salida en vuelo con destino San José, la capital de Costa Rica. A la llegada, entrega del vehículo de alquiler y comenzamos nuestra aventura por la autopista General Cañas hasta Alajuela y continuamos hacia el Parque Nacional Volcán Poás. Este parque es famoso por su volcán, uno de los más impresionantes y accesibles de Costa Rica. El volcán Poás cuenta con el cráter tipo géiser más grande del mundo, ofreciendo una vista espectacular desde el mirador. Además, se puede visitar el cráter Botos, que alberga un lago de color verde esmeralda debido a su alta concentración de ácido sulfúrico. El bosque nuboso que rodea la zona es un atractivo en sí mismo, y la vegetación exuberante crea un ambiente ideal para la observación de aves y otras especies.

Día 2 P. N Volcán Poás - Sarapiquí Desayuno. Mañana libre para explorar el Parque Nacional Volcán Poás con mayor detalle. Además del volcán, el parque ofrece senderos que atraviesan el bosque nuboso, brindando la oportunidad de caminar entre vegetación autóctona y observar fauna local. A media tarde, salida hacia Sarapiquí, una región caracterizada por su riqueza ecológica y abundancia de bosques lluviosos y ríos caudalosos. Sarapiquí es conocido

como un destino de aventura y naturaleza, y es ideal para actividades de ecoturismo.

Día 3 Sarapiquí

Desayuno. Hoy comenzamos el día con una emocionante aventura, el descenso por los rápidos del río Sarapiquí. Este recorrido abarca 16 kilómetros, desde La Virgen hasta Chilamate, y dura de 2:30 a 3 horas, en las cuales disfrutamos de la adrenalina mientras atravesamos la vegetación exuberante que rodea el río. Esta actividad es perfecta para aventureros y permite conocer una perspectiva diferente de la región. Por la tarde, regresamos al hotel, donde disponemos de tiempo libre para realizar una visita autoguiada al sitio arqueológico Alma Mata, que alberga antiguas tumbas de alrededor de 850 años, ofreciendo una visión fascinante de la historia precolombina de Costa Rica.

Día 4 Sarapiquí - Valle de Orosí

Desayuno. Salida en dirección al Valle de Orosí, en la provincia de Cartago. En el trayecto, pasamos por pintorescos pueblos y llegamos a Cachí, una zona rodeada de plantaciones de café y tierras agrícolas. Cachí destaca por su riqueza histórica y su paisaje variado, que incluye un lago y una presa hidroeléctrica. Por la tarde, tenemos tiempo libre para disfrutar de los encantos del valle,

donde se pueden visitar plantaciones de café o simplemente pasear por los alrededores admirando los hermosos paisajes montañosos y el ambiente tranquilo.

Día 5 Valle de Orosí

Desayuno. Hoy tenemos el día libre para descubrir el Valle de Orosí. Recomendamos visitar el pueblo de Ujarrás, uno de los más antiguos de Costa Rica, famoso por las ruinas de su iglesia colonial, construida en el siglo XVII. También podemos explorar el Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte, un área protegida que alberga una increíble biodiversidad y ofrece senderos para caminatas en medio del bosque lluvioso. En el hotel, también podremos disfrutar de sus instalaciones, como senderos rodeados de orquídeas y jardines, y una pequeña cascada dentro de la propiedad, perfecta para relajarse y disfrutar del ambiente natural.

Día 6 Valle de Orosí - San Gerardo de Dota Desayuno. Continuamos nuestro recorrido hacia San Gerardo de Dota, un encantador pueblo rodeado de bosque nuboso, conocido por ser un lugar ideal para la observación de aves. La región es hogar del hermoso quetzal, un ave de colores brillantes que habita en los bosques altos. En San Gerardo, el paisaje natural es impresionante, y el clima fresco y

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4x4 automático o similar el día 1 y devolución el día 11 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Rafting en el río Sarapiquí.

· Caminata guiada en busca del Quetzal.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

húmedo crea un ambiente tranquilo. Por la tarde, podemos aprovechar para dar un paseo por la zona, disfrutando de los ríos, cascadas y senderos del bosque nuboso que se extienden alrededor del pueblo.

Día 7 San Gerardo de Dota

Desayuno. Hoy realizaremos una caminata guiada por la zona en búsqueda del mítico pájaro Quetzal. En este recorrido podremos observar estas hermosas aves y deleitarnos con la belleza de las montañas y paisajes de la zona de San Gerardo. Tarde libre para disfrutar de las variadas atracciones que se encuentran en los alrededores de la zona como ríos de agua transparente, cascadas y senderos por el bosque nuboso.

Día 8 San Gerardo de DotaP. N Marino Ballena

Desayuno. Salida hacia Playa Uvita, una de las playas más hermosas del Pacífico Sur. Esta zona posee gran riqueza natural, con playas y parques nacionales, como el Marino Ballena, reserva marina que recibe la visita de las ballenas jorobadas en varias épocas al año. Este parque protege los arrecifes de coral que se encuentran en él y es un importante santuario para las aves marinas que lo utilizan para su anidación.

Día 9 P. N Marino Ballena

Desayuno. Día libre para explorar el Parque Nacional Marino Ballena y sus alrededores. Podemos caminar por la playa, nadar en el mar o realizar actividades como kayak y snorkeling, disfrutando de las cálidas aguas y observando la vida marina de la región. En temporada, es posible contratar algún tour para avistar ballenas jorobadas y delfines, una experiencia inolvidable que permite conocer más sobre la biodiversidad marina de Costa Rica.

Día 10 P. N Marino Ballena

Desayuno. Día libre para relajarse en la playa o realizar actividades adicionales, como surf, senderismo y paseos a caballo a lo largo de la costa. Uvita es conocida por sus tranquilas playas y su ambiente natural, perfecto para quienes buscan un escape relajante.

Día 11 P. N Marino Ballena - Ciudad de origen Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (3*/4*)

Volcán Poas Poás Volcano Lodge

· Sarapiquí Sarapiquí’s Rainforest Lodge Cachí Quelitales

· San Gerardo de Dota Trogón Lodge

· Bahía Ballena Cristal Ballena Resort & Spa

A TENER EN CUENTA

Seguros adicionales, combustible o aparcamientos. Consultar condiciones para el alquiler del vehículo. Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado en privado. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA, PARAÍSO PERDIDO

San José, Península de Osa, P. N Volcán Arenal y Caribe Sur Un viaje para explorar y descubrir una de las más bellas regiones de Costa Rica, la Península de Osa, muchas de las especies indígenas que se encuentran aquí son únicos en esta área. De hecho, la región

del Pacífico Sur de Costa Rica es conocido por ser “uno de los lugares biológicamente más intensos de la tierra” y el Caribe mezcla única en el país, de playa y cultura afrocaribeña.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. San José, una ciudad vibrante y rodeada por montañas, será el punto de partida perfecto para tu aventura costarricense.

Día 2 San José - Península de Osa (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Golfito o Puerto Jiménez, ambos situados en la Península de Osa, en el sur de Costa Rica. Esta región es conocida por su biodiversidad y su ambiente exótico, siendo un destino ideal para los amantes de la naturaleza. En el trayecto, cruzaremos paisajes tropicales impresionantes, que dan paso a uno de los lugares más biodiversos del planeta, el Parque Nacional Corcovado. Este parque es famoso por su abundante flora y fauna, y se le reconoce como uno de los lugares más ricos biológicamente del mundo. A la llegada, traslado en barco al lodge. Allí, disfrutaremos de la tranquilidad y belleza del entorno natural.

Día 3 Península de Osa (Pensión completa) Desayuno. El día comienza con una actividad única: un barco remolcará nuestro kayak hasta la desembocadura del río, donde podremos

embarcarnos en una relajante travesía río abajo. Navegaremos a través de paisajes impresionantes, rodeados de la exuberante selva tropical y los manglares, un ecosistema vital para la fauna local. Esta experiencia nos permitirá conectar con la naturaleza en su estado más puro, mientras observamos aves, monos y tal vez algún cocodrilo. Los manglares, con sus raíces entrelazadas, ofrecen un paisaje pintoresco y misterioso. El resto del día será libre para disfrutar de la zona, descansar en el lodge o explorar más a fondo los senderos cercanos.

Día 4 Península de Osa (Pensión completa) Desayuno. Día libre para disfrutar de la impresionante belleza natural que nos rodea. Las montañas que bordean la costa del Pacífico, junto con hectáreas de vegetación tropical, crean un escenario perfecto para relajarse y descansar. Las aguas color jade del océano son ideales para nadar y practicar snorkel, o incluso para realizar una caminata por los senderos naturales del lugar. También podemos optar por actividades como kayak, snorkeling o caminatas guiadas para observar la flora y fauna de la zona. Las mariposas azules y las hojas grandes como las orejas de elefante te acompañarán mientras exploras este paraíso natural.

Día 5 Península de Osa - P. N Volcán Arenal

Después de un delicioso desayuno, embarcaremos en un viaje en barco de regreso a Golfito, donde tomaremos un vuelo de regreso a San José. A la llegada, entrega del vehículo de alquiler y salida hacia la zona del Volcán Arenal, una de las maravillas naturales más famosas de Costa Rica. El viaje hacia Arenal es una oportunidad para admirar más paisajes costarricenses, cruzando montañas, selvas y valles que ofrecen vistas espectaculares.

Día 6 P. N Volcán Arenal (Media pensión)

Desayuno. Mañana libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o explorar más a fondo los alrededores. Por la tarde, realizaremos una caminata a través de varios tipos de vegetación, lo que nos permitirá conocer la fauna local y descubrir especies únicas en el camino. Una de las actividades más destacadas es la visita a un mirador donde podremos admirar el volcán de cerca y ver las antiguas coladas de lava que ahora se han convertido en piedras solidificadas. El día culmina con una visita al balneario Eco Termales Fortuna, donde podremos relajarnos en las aguas termales naturales, rodeados de la selva. La variedad de piscinas de agua mineral con diferentes temperaturas nos brindará una experiencia rejuvenecedora. Cena y regreso al hotel.

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 3 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados privados en San José. Avioneta San José - Península de Osa - San José.

· Vehículo de alquiler: SUV Compact Geely 4 x 2 automático o similar el día 5 y devolución el día 11 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Kayak en Rio Esquinas. Caminata Volcán Arenal y Eco termales.

· Caminata P. N Cahuita.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

Día 7 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona del Volcán Arenal, explorar más de los senderos que rodean el volcán, realizar un tour de observación de aves o incluso disfrutar de actividades opcionales como el canopy (tirolesa) o paseos en bicicleta. Este día es perfecto para disfrutar del ambiente único que ofrece el área, respirando aire puro y rodeado de naturaleza.

Día 8 P. N Volcán Arenal - Caribe Sur Desayuno. Salida hacia el corazón de la costa caribeña, específicamente a Puerto Viejo. Este pequeño pueblo costero es conocido por sus playas paradisíacas, su ambiente relajado y sus excelentes condiciones para el surf. El paisaje de la costa caribeña es impresionante, con aguas turquesas, arenas blancas y una rica biodiversidad tanto marina como terrestre. A la llegada, podremos disfrutar de la playa y comenzar a relajarnos en este auténtico paraíso tropical.

Día 9 Caribe Sur Después del desayuno, saldremos para realizar una caminata guiada que nos llevará por distintos puntos entre Punta Cahuita y el pueblo de Cahuita, una distancia de aproximadamente 3,5 km. Durante esta caminata, podremos observar una gran diversidad de

fauna, incluyendo serpientes, perezosos, monos cara blanca, y una variedad de plantas medicinales y orquídeas. Este recorrido nos permitirá adentrarnos en la naturaleza tropical de la zona, mientras aprendemos sobre el ecosistema local. Por la tarde, tiempo libre para disfrutar de la playa o realizar alguna actividad opcional como el snorkeling en los arrecifes cercanos.

Día 10 Caribe Sur Desayuno. Día libre para disfrutar de las hermosas playas del Caribe Sur. Podemos relajarnos bajo el sol, nadar en las aguas cristalinas o disfrutar de un paseo en bicicleta por los senderos locales. Además, se pueden realizar actividades opcionales como el buceo, la pesca deportiva o simplemente pasear por los tranquilos pueblos cercanos. Este es un lugar ideal para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la calidez caribeña.

Día 11 Caribe Sur - San José - Ciudad de origen devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*Sup./4*)

San José Irazú Hotel & Studios

· Playa Nicuesa Nicuesa Rainforest Lodge

· Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

Puerto Viejo Namuwoki Lodge

Cat. A (4*Sup./5*)

· San José Hilton San José Sabana

· Playa Nicuesa Playa Cativo Lodge Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Puerto Viejo Le Cameleon

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

El equipaje máximo permitido en los vuelos a Península de Osa son 10 kg (peso extra-8 usd aprox. por kg).

El hotel Nicuesa Rainforest Lodge permanece cerrado del 1 de octubre al 15 de noviembre.

No se permite el acceso a cenar en Eco termales con ropa de baño.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA ESENCIAS DE COSTA RICA

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

¿Estás listo para descubrir las Esencias de Costa Rica a tu aire? Desde los canales de Tortuguero, a la majestuosidad del Volcán Arenal, el bosque nuboso de Monteverde, la belleza del Parque Nacional de Manuel Antonio en el Pacífico Central o las maravillosas playas de Guanacaste?

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el P. N de Tortuguero atravesando el P. N Braulio Carrillo, el más extenso de la región central, hasta llegar a la zona de Guápiles donde disfrutaremos de un desayuno típico. Pasaremos a través de plantaciones de banano hasta llegar al embarcadero para subir a una lancha que recorrerá ríos y canales durante una hora y media hasta llegar al lodge a tiempo del almuerzo. Por la tarde, visita guiada al pintoresco pueblo de Tortuguero, verdadero encuentro con la cultura caribeña. Cena.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa) Desayuno. Hoy disfrutaremos de una caminata guiada por senderos del lodge. Tras la misma,

tiempo libre. Almuerzo. Por la tarde, recorrido en bote por los canales del Parque Nacional. Este parque es una de las áreas naturales de mayor biodiversidad, además de ser el área más importante de toda la mitad occidental del Caribe para el desove de la tortuga verde (de julio a octubre).

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal (Media pensión)

Desayuno. A media mañana regreso en lancha a Guápiles. Tras el almuerzo, entrega del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte, donde nos espera el impresionante Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad.

Día 5 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona y realizar alguna actividad opcional entre las que recomendamos un Tour de Café y Chocolate, en

el que aprenderemos sobre la importancia de estos dos productos en la economía y cultura de Costa Rica; una visita al Parque Nacional Volcán Arenal o una cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

Día 6 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Salida hacia Monteverde, una extensión de bosques lluviosos y nubosos con una biodiversidad espectacular. Monteverde es el hogar de uno de los hábitats más raros y únicos del planeta y una asombrosa variedad de flora y fauna. Durante el trayecto, disfrutaremos con los bellos paisajes y con algunas de las poblaciones típicas del país.

Día 7 P. N Reserva Biológica de Monteverde Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona. Monteverde cuenta con una posición única

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 4 del programa en Guápiles, devolución el día 11 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entradas al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4*Sup)

San José Irazú Hotel & Studios

· Tortuguero Grupo Pachira

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Monteverde Cala Lodge

Manuel Antonio Plaza Yara

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (4*/4*Sup)

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Hotel & Spa

· Monteverde El Establo

Manuel Antonio Shana By The Beach

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

en la división continental entre el Caribe y las costas del Pacífico, ofreciendo bosques nublados con un microclima muy particular para las numerosas especies que habitan en esta hermosa zona.

Día 8 Reserva Biológica de MonteverdeP. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste Desayuno. Esta mañana nuestro viaje continúa hacia la cálida costa del Pacifico Central. El Parque de Manuel Antonio es considerado una de joyas naturales por su abundante diversidad de vida silvestre. La magia de la playa y el verdor del bosque se juntan en un solo lugar para dar lugar a un paraíso natural. Es el más pequeño de los parques nacionales de Costa Rica pero también uno de los más visitados por sus preciosas playas entre montañas, bosques y fauna en su hábitat natural o hacia la costa del Pacífico de Costa Rica a la región de Guanacaste. Esta provincia ha ganado un nombre por sí

misma como un paraíso tropical con una costa virgen, hermosas montañas y una serie de majestuosos volcanes.

Días 9 - 10 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres para disfrutar de la playa el sol y el mar o realizar alguna de las actividades opcionales que se ofrecen en cada zona.

Día 11 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José - Ciudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Cat. A (4*Sup/5*)

· San José Hilton San José Sabana

Tortuguero Manatus

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Monteverde El Establo (Jr. Suite)

· Manuel Antonio Parador Resort & Spa

· Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros adicionales del vehículo, combustible o aparcamientos.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA EN FAMILIA

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, P. N Manuel Antonio o Playas Guanacaste

Un destino familiar donde los pequeños y los mayores podremos disfrutar, con nuestro vehículo de alquiler, de una naturaleza desbordante navegando por los canales de Tortuguero, aprendiendo sobre la cultura tica, y disfrutando de las playas de Costa Rica.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, tras- lado al hotel y dispondréis del resto del día libre.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Temprano salida hacia el Parque Nacional de Tortuguero. En el trayecto atravesaréis el imponente Parque Nacional Braulio Carrillo, el área protegida más grande de la región central de Costa Rica. Sus bosques densos y verdes son un espectáculo digno de admirar. Posteriormente, haréis una parada en Guápiles para disfrutar de un desayuno típico costarricense, con opciones tradicionales como el gallo pinto, frutas frescas y café de la región. El recorrido continúa entre vastas plantaciones de banano, uno de los productos agrícolas más emblemáticos del país, hasta llegar al embarcadero. Aquí, una lancha os llevará a través de ríos y canales rodeados de exuberante vegetación tropical durante una hora y media, un verdadero espectáculo para los sentidos. Llegada al lodge para el almuerzo. Por la tarde, una visita guiada al encantador pueblo de Tortuguero nos permitirá conocer la cultura caribeña de primera mano, con sus casas coloridas, su ritmo tranquilo y la hospitalidad de su gente. La cena, en el lodge, será una oportunidad perfecta para relajarnos tras un día lleno de nuevas experiencias.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa) El día comienza con el desayuno y una caminata guiada por los senderos del lodge. Esta experiencia os permitirá adentrarnos en los secretos de la selva, donde la biodiversidad es simplemente impresionante. Podréis observar una variedad de plantas exóticas y animales únicos que llaman hogar a esta región. Tras la caminata, tendréis tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del lodge o relajaros rodeados por el esplendor de la naturaleza. Después del almuerzo, os espera un recorrido en bote por los canales del parque, una oportunidad inigualable para observar aves tropicales, caimanes y posiblemente monos aulladores en su hábitat natural. Además, este parque es conocido por ser un lugar crucial para el desove de la tortuga verde entre los meses de julio y octubre, lo que lo convierte en un destino icónico para los amantes de la vida silvestre.

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal (Media pensión)

Desayuno. Regreso en lancha a Guápiles, disfrutando nuevamente del entorno natural. Al llegar, disfrutaréis del almuerzo y entrega del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte, hogar del majestuoso Volcán Arenal, un icono natural de Costa Rica. Este imponente volcán, rodeado de verdes paisajes y aguas termales, es una de las maravillas naturales

más impresionantes del país. Tarde libre para descansar o explorar los alrededores del área.

Día 5 P. N Volcán Arenal (Media pensión) Desayuno. Por la mañana, nos dirigiremos a una finca campesina donde aprenderemos sobre los métodos tradicionales y sostenibles de cultivo en Costa Rica. Aquí podremos conocer prácticas agrícolas responsables y explorar los cultivos orgánicos que han sido la base de la economía costarricense. Después de un interesante recorrido, disfrutaréis de un almuerzo típico con sabores auténticos que reflejan la rica herencia culinaria del país. Por la tarde, realizaréis una caminata por el Parque Nacional Volcán Arenal, donde exploraréis antiguos ríos de lava solidificada, conocidos como coladas. Este sendero os llevará por paisajes de impresionante biodiversidad, incluyendo flora y fauna únicas de la región.

Día 6 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Monteverde, un destino famoso por sus bosques nubosos y biodiversidad. Durante el trayecto, disfrutaréis de paisajes espectaculares y pasaréis por pintorescas comunidades rurales, lo que os permitirá conocer el lado más auténtico de Costa Rica. Monteverde es un lugar especial, considerado uno de los ecosistemas más raros y valiosos del mundo. Aquí, la

12 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

4 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 4 del programa en Guápiles, devolución el día 11 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entrada P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*/4*Sup)

· San José Irazú Hotel & Studios

· Tortuguero Grupo Pachira

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Monteverde Cala Lodge

Manuel Antonio Plaza Yara

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. B (4*/4*Sup)

frescura de los bosques y la diversidad de vida silvestre os esperan para sorprenderos.

Día 7 Reserva Biológica de Monteverde Desayuno. Monteverde ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Por la mañana, realizaremos una caminata por puentes colgantes que os permitirán observar el dosel del bosque desde una perspectiva privilegiada. Estos puentes, que alcanzan hasta 300 metros de longitud, os brindarán vistas incomparables de la flora y fauna. Entre las copas de los árboles, podréis observar aves tropicales, orquídeas y tal vez hasta un perezoso descansando en las alturas. Después, visitaréis el famoso Jardín de Mariposas de Monteverde. Aquí descubriréis hasta 30 especies diferentes de mariposas, así como insectos fascinantes, como hormigas cortadoras de hojas. Este lugar ofrece una experiencia educativa y entretenida, perfecta para todas las edades. Por la tarde, tiempo libre para explorar Monteverde a vuestro propio ritmo.

Día 8 Reserva Biológica de MonteverdeP. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste Desayuno. El viaje continua hacia la cálida costa del Pacífico. Si se elige el Parque Nacional Manuel Antonio, descubriréis un lugar donde el bosque se encuentra con el océano, creando un paraíso de playas y vida silvestre. Aunque es el

parque más pequeño del país, su biodiversidad y belleza lo convierten en uno de los más visitados. Si se opta por Playas de Guanacaste, os dirigiréis a una región conocida por sus playas vírgenes y su ambiente relajado. Guanacaste es un paraíso tropical donde podréis disfrutar de actividades acuáticas, relajaros junto al mar o explorar las montañas y volcanes cercanos.

Días 9 - 10 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste

Desayuno en Manuel Antonio o todo incluido en Guanacaste. Días libres para relajaros y disfrutar de la playa. En Manuel Antonio, podréis explorar más del parque, avistar animales como monos y perezosos, o simplemente descansar en sus aguas cristalinas. En Guanacaste, el todo incluido os permitirá disfrutar de una experiencia sin preocupaciones, perfecta para descansar o aventuraros en actividades opcionales, como snorkel o paseos a caballo.

Día 11 P. N Manuel Antonio o Playas de Guanacaste - San José - Ciudad de origen Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Hotel & Spa

· Monteverde El Establo

Manuel Antonio Shana By The Beach

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup/5*)

· San José Hilton San José Sabana

Tortuguero Manatus

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Monteverde El Establo (Jr. Suite)

· Manuel Antonio Parador Resort & Spa

· Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros adicionales del vehículo, combustible o aparcamientos.

El Parque Nacional de Manuel Antonio cierra los martes.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo, para la opción Guanacaste. Consultar.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA AVENTURA Y GLAMPING EN COSTA RICA

San José, Refugio Nacional Gandoca-Manzanillo, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde e Isla Jesusita (Golfo de Nicoya)

¿Por qué no descubrir un destino diverso de una manera diferente? La esencia del “Pura Vida”, en alojamientos peculiares, con todas las comodidades, en plena comunión con la naturaleza y con la libertad de explorar con nuestro vehículo.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. San José es conocida por su arquitectura y cultura urbana, con sitios como el Teatro Nacional y el Museo del Oro Precolombino, que ofrecen una primera introducción a la rica historia de Costa Rica.

Día 2 San JoséRefugio Nacional Gandoca-Manzanillo Desayuno. Entrega del vehículo de alquiler y salida hacia el Caribe Sur. En el trayecto cruzaremos el Parque Nacional Braulio Carrillo, una vasta extensión de bosque tropical en la región central de Costa Rica. La carretera, rodeada de una vegetación exuberante, lleva a la región de Limón y posteriormente a las playas de Manzanillo, un área de gran valor cultural y natural en el Caribe. La mezcla de influencias culturales africanas e indígenas brinda a esta zona una personalidad vibrante y colorida. Nuestro alojamiento será en cúpulas geodésicas, un concepto innovador que combina la comodidad con la conexión plena con la naturaleza del Caribe. Situadas en medio de la selva tropical y cerca del mar, estas cúpulas permiten una experiencia única en un entorno natural preservado, donde fauna y flora conviven en perfecta armonía.

Día 3 Refugio Nacional Gandoca-Manzanillo Desayuno. Día libre para explorar la zona y sumergirse en su atmósfera tropical, caracterizada por arenas blancas y aguas cristalinas rodeadas de vegetación exuberante. Se recomienda alquilar bicicletas para recorrer los senderos y playas cercanas, incluyendo la famosa playa de Punta Uva. El Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, una de las reservas de mayor biodiversidad en Costa Rica, alberga especies de tortugas marinas que anidan en sus playas (especialmente entre marzo y mayo), además de manatíes, cocodrilos, caimanes y delfines. Un paseo por los senderos del parque permite descubrir la variedad de flora y fauna local, mientras que las playas ofrecen aguas turquesas perfectas para nadar y relajarse en un entorno idílico.

Día 4 Refugio Nacional Gandoca-ManzanilloP. N Volcán Arenal

Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia las Llanuras del Norte donde nos espera el impresionante Volcán Arenal, una de las maravillas naturales del país por su majestuosidad. A lo largo del recorrido y hasta llegar al pequeño pueblo de La Fortuna, situado a los pies del imponente cráter, podremos apreciar plantaciones agrícolas

y fincas ganaderas. Nuestro alojamiento será en lujosas tiendas montadas en estructuras de madera, sin carecer de ninguna de las comodidades de un hotel de 5 estrellas.

Día 5 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para poder disfrutar de diversas actividades al aire libre, como caminatas por los senderos que rodean el volcán, bañarse en aguas termales naturales o practicar deportes acuáticos en el lago Arenal. La zona ofrece actividades como canopy, puentes colgantes, rafting y paseos en kayak, ideales para aventureros y amantes de la naturaleza.

Día 6 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Salida hacia Monteverde, zona que se caracteriza por una extensión de bosques lluviosos, nubosos y una biodiversidad espectacular. Monteverde es el hogar de uno de los hábitats más raros y únicos del planeta y una asombrosa variedad de flora y fauna. Con su localización única en la división continental entre el Caribe y las costas del Pacífico, los bosques nublados ofrecen un microclima muy particular para las numerosas especies que habitan en la zona. Nuestro alojamiento será en cúpulas geodésicas elevadas.

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en propiedades previstas (o similares), de categoría especial, en régimen de alojamiento y desayuno.

1 cena según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 2 del programa y devolución el día 11 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Experiencia gastronómica en la Copa de los Árboles.

· Alojamiento en glamping, tanto tiendas como cúpulas geodésicas.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Reserva Biológica de Monteverde.

· Jardín de Orquídeas.

· Puentes Colgantes y Canopy. Reserva Santa Elena.

· Recorridos en kayak. Recorridos de bioluminiscencia.

SALIDAS 2025

Día 7 Reserva Biológica de Monteverde (Media pensión)

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona de este bosque nuboso. La Reserva Biológica de Monteverde es una visita obligada; aquí se pueden observar orquídeas, puentes colgantes y disfrutar de actividades como el canopy. La Reserva Santa Elena, otro atractivo de la región, también ofrece senderos para caminar y descubrir la biodiversidad local. Por la noche, viviremos una experiencia gastronómica única: una cena privada en un cubículo de cristal elevado a 12 metros de altura en medio del bosque nuboso. Esta experiencia de siete platos combina ingredientes y tradiciones locales, fusionando sabores costarricenses en un ambiente excepcional.

Día 8 Reserva Biológica de MonteverdeIsla Jesusita (Golfo de Nicoya)

Desayuno. Continuamos nuestro viaje por carretera hasta Punta Cuchillos donde tomaremos un taxi acuático hasta llegar a la isla. Aquí se encuentran algunas de las playas más aisladas y hermosas, especialmente para aquellos que buscan relajarse bajo el sol, como las de la Isla Jesusita. Nos alojaremos en tiendas sobre estructuras elevadas con todas las comodidades.

Días 9 - 10 Isla Jesusita (Golfo de Nicoya)

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa el sol y el mar o disfrutar de alguna de las excursiones opcionales que ofrece el hotel, desde recorridos autoguiados en kayak, hasta caminatas en el bosque, observación de aves, buceo y recorridos por algunas de las fascinantes granjas locales y reservas biológicas. Entre estas excursiones se encuentra el espectacular recorrido de bioluminiscencia, una aventura inolvidable para observar un fenómeno donde el mar parece brillar con luz propia.

Día 11 Isla Jesusita (Golfo de Nicoya) - San José Desayuno. Regreso a San José. Esta es una buena oportunidad para realizar compras de última hora, visitar restaurantes locales y disfrutar de la vida nocturna de la capital.

Día 12 San José - Ciudad de origen Desayuno. Devolución del vehículo de alquiler en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Especial

· San José Grano de Oro

Manzanillo Faith Glamping Dome

· Arenal Arenal Glamping

· Monteverde Chira Glamping Isla Jesusita Isla Chiquita Glamping

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros adicionales del vehículo, combustible o aparcamientos.

Los alojamientos de este viaje no tienen clasificación hotelera. Son glampings en plena naturaleza, con todos los servicios de un hotel.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA, VOLCANES Y REFUGIO SILVESTRE OSTIONAL

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal y Playas de Guanacaste

El Refugio de Vida Silvestre Ostional es un área de conservación reconocida por ser una zona que protege el desove de diversas especies de tortugas marinas del océano Pacífico, particularmente la tortuga lora. ¡Todo un espectáculo!

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Temprano, iniciamos la travesía hacia el Parque Nacional Tortuguero. Este viaje escénico atraviesa el Parque Nacional Braulio Carrillo, una extensa área protegida en la región central del país. La primera parada será en Guápiles para un desayuno típico costarricense. Posteriormente, se continúa el recorrido pasando por vastas plantaciones de banano, uno de los productos más exportados del país. Al llegar al embarcadero, un trayecto en lancha nos lleva a través de ríos y canales rodeados de una exuberante selva tropical. Una vez en el lodge, el almuerzo estará listo. Por la tarde, visita guiada al pueblo de Tortuguero, un encantador sitio donde el ambiente y la cultura caribeña invitan a explorar y relajarse. La jornada finaliza con una cena en el lodge.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa)

Este día está dedicado a descubrir la biodiversidad del Parque Nacional Tortuguero, uno de los

sitios de mayor riqueza natural en Costa Rica. Después del desayuno, comenzamos con una caminata guiada por los senderos del lodge, una excelente forma de conocer de cerca la flora y fauna de la región. La caminata ofrece la oportunidad de observar animales como monos, perezosos y una diversidad de aves. Después del almuerzo, continuamos con un paseo en bote a través de los canales del parque, hogar de tortugas, caimanes y aves exóticas. Para quienes viajan entre julio y octubre, existe la posibilidad de ver tortugas verdes desovando, una experiencia única e inolvidable.

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal (Media pensión)

Desayuno. A media mañana regreso en lancha a Guápiles. Tras el almuerzo, entrega del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte, donde el majestuoso Volcán Arenal nos espera. Este volcán, una de las principales atracciones naturales de Costa Rica, ofrece un paisaje imponente.

Día 5 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar del Parque Nacional Volcán Arenal y sus alrededores. Entre

las actividades recomendadas están las caminatas en los senderos del parque, que llevan a miradores con vistas panorámicas del volcán y del Lago Arenal. También se puede disfrutar de las aguas termales de la región, formadas por la actividad volcánica, en distintos resorts y spas de la zona, que ofrecen relajación en un entorno natural único.

Día 6 P. N Volcán ArenalP. N Rincón de la Vieja Desayuno. Hoy nos dirigimos hacia el volcán Rincón de la Vieja, volcán más extenso y activo de Guanacaste. El impresionante Volcán Rincón de la Vieja y su hermana dormida, el Volcán Santa María, forman el centro del fantástico Parque Nacional Rincón de la Vieja, parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO del Área de Conservación de Guanacaste.

Días 7 - 8 P. N Rincón de la Vieja Desayuno. Días libres para explorar el Parque Nacional Rincón de la Vieja a fondo. El parque ofrece senderos volcánicos donde se pueden ver fumarolas y pozas de lodo burbujeante. También se organizan actividades de aventura, como el canopy, que permite

13 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 4 del programa en Guápiles, devolución el día 12 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrido en lancha por los canales de Tortuguero. Paseo por el pueblo de Tortuguero.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Desove tortuga verde en Tortuguero.

· Desove tortuga lora en Refugio Silvestre Ostional. Clases de surf.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

volar sobre la selva costarricense, o el rapel en los cañones del parque, ideales para los amantes de la adrenalina. Otra opción son las cabalgatas, que permiten recorrer los bellos paisajes naturales de la región, o relajarse en las piscinas de lodo volcánico, conocidas por sus propiedades terapéuticas.

Día 9 P. N Rincón de la Vieja - Refugio de Vida Silvestre Ostional (Playa Nosara)

Después de un último desayuno en la región de Guanacaste, iniciamos el viaje hacia la costa pacífica. El Refugio de Vida Silvestre Ostional, en Playa Nosara, es uno de los puntos costeros más hermosos de Costa Rica, famoso por sus playas vírgenes y por ser un sitio clave para la anidación de tortugas marinas, especialmente la tortuga lora. La región de Guanacaste es conocida como un paraíso tropical, con playas de arena blanca, aguas turquesas y una vegetación costera exuberante.

Días 10 - 11 Refugio de Vida Silvestre Ostional (Playa Nosara)

Desayuno. Días libres para disfrutar de la costa del Pacífico. Playa Nosara es ideal para relajarse en la playa, practicar surf, hacer snorkel

o buceo, y explorar las áreas naturales circundantes. En el Refugio de Vida Silvestre Ostional, tenemos la posibilidad de ver una arribada, un fenómeno en el que miles de tortugas lora llegan a la playa para poner sus huevos, un espectáculo natural único (según temporada y especie). También es posible participar en otras actividades opcionales como el yoga, muy popular en esta región costera.

Día 12 Refugio de Vida Silvestre Ostional (Playa Nosara) - San José - Ciudad de origen Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

Cat. B (3*/4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Resort & Resort

Rincón de la Vieja Hacienda Guachipelín

· Playa Nosara The Gilded Iguana

Cat. A (4*/5*)

· San José Hilton San José Sabana Tortuguero Manatus

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Rincón de la Vieja Borinquen Thermal Resort Playa Nosara The Gilded Iguana

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

P. N Volcán Rincón de la Vieja cierra los lunes. Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA PARAÍSO NATURAL

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal, Río Celeste y Península de Nicoya

Costa Rica ofrece naturaleza virgen a una escala gigantesca. Ya es un motivo casi obligado para visitar Costa Rica, todo un edén en Centroamérica. Extensos bosques lluviosos, montañas escarpadas, volcanes que escupen fuego y playas solitarias que se extienden sobre un litoral bordeado de selva.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel. San José es una ciudad vibrante y diversa, rodeada de montañas y llena de cultura.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Muy temprano salida hacia Parque Nacional de Tortuguero. Durante el trayecto, atravesaremos el impresionante Parque Nacional Braulio Carrillo, una reserva de biodiversidad que alberga selvas lluviosas, montañas y una rica fauna y flora. Este parque es una joya ecológica que protege diversas especies de plantas y animales. Llegaremos a la localidad de Guápiles, donde disfrutaremos de un desayuno típico costarricense que incluye deliciosos platos locales como el “gallo pinto”. Luego, nos dirigiremos hacia el embarcadero, pasando por amplias plantaciones de banano, una de las industrias agrícolas más importantes del país. Desde aquí, tomaremos una lancha que navegará por ríos y canales en una travesía de aproximadamente una hora y media hasta llegar al lodge en Tortuguero, donde se servirá el almuerzo. Por la tarde, realizaremos una visita guiada al pueblo de Tortuguero, un colorido y encantador pueblo caribeño que nos permitirá conocer la vida local y el ritmo relajado de esta

zona del país. Finalizaremos el día con una cena en el lodge.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa) Desayuno. Comenzaremos el día con una caminata guiada por los senderos del lodge. Estos senderos atraviesan una exuberante selva tropical y ofrecen la oportunidad de observar una amplia variedad de flora y fauna. Con la ayuda del guía, aprenderemos sobre los ecosistemas del parque y la diversidad de especies que lo habitan. Tras la caminata, tendremos tiempo libre para relajarnos y disfrutar de las instalaciones del lodge o explorar la naturaleza por nuestra cuenta. Después del almuerzo, realizaremos un recorrido en bote por los canales del Parque Nacional de Tortuguero. Este parque es una de las áreas naturales con mayor biodiversidad de Costa Rica y es conocido por ser el sitio más importante de desove para la tortuga verde, especialmente entre los meses de julio y octubre. Durante el recorrido, podremos ver cocodrilos, monos, aves tropicales y quizás incluso algún manatí en su hábitat natural.

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal

(Media pensión)

Después del desayuno, regresaremos en lancha a Guápiles. Allí, disfrutaremos de un almuerzo.

Entrega del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte, donde nos espera el majestuoso Volcán Arenal. Este volcán, de casi 1,700 metros de altura, es una de las atracciones naturales más impresionantes de Costa Rica y un sitio ideal para el ecoturismo y la aventura. La región ofrece vistas espectaculares, aguas termales y una amplia variedad de actividades.

Días 5 - 6 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Días libres para disfrutar del volcán y sus alrededores o disfrutar de alguna actividad opcional, como tour de café y chocolate, en el que aprenderemos sobre la importancia de estos dos productos en la economía y cultura de Costa Rica; visita al Parque Nacional Volcán Arenal o una cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku donde podremos aprender sobre las tradiciones de este pueblo.

Día 7 P. N Volcán Arenal - Río Celeste

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Volcán Tenorio, en la región del Río Celeste. Durante el trayecto, disfrutaremos de hermosos paisajes rurales y pasaremos por pequeños pueblos típicos costarricenses. Este parque cuenta con un sendero de 3.5 kilómetros que atraviesa la selva y permite a los visitantes adentrarse en la naturaleza. El principal atracti-

13

/ 11

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 4 del programa en Guápiles, devolución el día 12 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Recorrido en lancha por los canales de Tortuguero.

· Paseo por el pueblo de Tortuguero.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Desove de la tortuga verde en Tortuguero. Tour café y chocolate.

· Excursión Volcán Arenal.

· Cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

vo es el Río Celeste, un río de aguas turquesas que debe su color a una reacción química natural. También visitaremos su hermosa catarata y los “teñideros”, donde nace el color característico del río.

Día 8 Río Celeste

Desayuno. Día libre para disfrutar de la belleza del Parque Nacional Volcán Tenorio y del Río Celeste. Podemos optar por realizar caminatas en la selva, observar la fauna y flora, o simplemente relajarnos en un entorno natural inigualable. El bosque tropical de esta región es uno de los lugares más bellos e inspiradores de Costa Rica, con abundantes oportunidades para la fotografía y el avistamiento de aves.

Día 9 Río Celeste - Península de Nicoya

Desayuno. Salida hacia Playa Carrillo, situada en la Península de Nicoya. Este trayecto nos llevará hacia la costa del Pacífico que ofrece vistas espectaculares. La playa es conocida por su arena blanca y aguas cristalinas, además de su ambiente tranquilo y natural. Tarde libre para explorar la playa o simplemente relajarnos bajo las palmeras.

Días 10 - 11 Península de Nicoya

Desayuno. Días libres para disfrutar de la Península de Nicoya. Podemos optar por visitar

el Parque Nacional Palo Verde, una reserva natural famosa por su diversidad de aves y humedales, o bien explorar las playas de Samara y Carrillo. La Península de Nicoya es conocida por ser una de las cinco “zonas azules” del mundo, donde las personas viven más tiempo y gozan de una calidad de vida superior. Las playas de esta región son ideales para relajarse, nadar o practicar deportes acuáticos.

Día 12 Península de Nicoya - San JoséCiudad de origen Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Resort & Spa

Río Celeste Río Celeste Hideway

· Playa Carrillo Nammbú Beachfront Bungalow

Cat. A (4*/5*)

· San José Hilton San José Sabana

Tortuguero Manatus

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Río Celeste Río Celeste Hideway

Playa Carrillo Nammbú Beachfront Bungalow

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA ESPECTACULAR

San José, P. N Corcovado, P. N Volcán Arenal, P. N Tortuguero, Caribe Sur y P. N Volcán Poás

Costa Rica, tiene todo en un territorio pequeño, pero sin duda alguna, este itinerario muestra los lugares más espectaculares del país, ¡una experiencia única!

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Una excelente oportunidad para explorar un poco de San José a nuestro propio ritmo, recorrer el centro histórico y sus vibrantes calles, que ofrecen una muestra de la vida urbana costarricense y su cultura o descansar en el hotel.

Día 2 San José - P. N de Corcovado (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto de San José para iniciar la expedición hacia el Parque Nacional de Corcovado, en la Península de Osa. Salida en vuelo hasta Palmar Sur, durante el cual, podremos disfrutar de las primeras vistas aéreas de la exuberante selva tropical. En Palmar Sur, el viaje continúa por tierra hasta el río Sierpe, desde donde tomaremos una lancha que nos llevara hasta nuestro lodge en medio de la naturaleza. Después del almuerzo, la tarde invita a explorar los senderos que rodean el lodge. Aquí se puede disfrutar de una caminata autoguiada para observar la fauna local, que incluye aves exóticas como tucanes y guacamayos, además de otros animales propios de la región. Para finalizar el día, disfrutaremos de la cena en el lodge.

Día 3 P. N de Corcovado (Pensión completa)

Desayuno. El día comienza con una emocionante excursión a la Isla del Caño, situado a unos 15 kilómetros de la costa. Este sitio es famoso por sus arrecifes de coral, los cuales son ideales para practicar snorkel. En “los jardines”, una zona de aguas cristalinas, podremos ver de cerca una increíble diversidad marina, incluyendo peces tropicales de colores brillantes y especies de corales únicos en la región. Durante el trayecto en lancha hacia la isla, es común observar delfines y, en los meses de agosto, hasta ballenas jorobadas con sus crías, un espectáculo inolvidable. Después del almuerzo, se regresa al lodge, donde habrá tiempo libre para descansar, seguido de la cena.

Día 4 P. N de Corcovado (Pensión completa) Desayuno. Hoy visitaremos los senderos del Parque Nacional de Corcovado, uno de los lugares más biodiversos del planeta. Durante esta caminata, es posible avistar hasta cuatro especies diferentes de monos, como el aullador y el capuchino, así como perezosos, coatíes y una gran variedad de aves como los guacamayos rojos. La densa selva tropical y la abundante vida silvestre hacen de esta una experiencia inolvidable. Tras el almuerzo en el lodge, resto del día libre, perfecto para re-

lajarse y disfrutar del entorno natural. Cena en el lodge.

Día 5 P. N de Corcovado - P. N Volcán Arenal

Después del desayuno, tomaremos una lancha de regreso al río Sierpe y luego un traslado terrestre a Palmar Sur, desde donde regresaremos en vuelo a San José. Entrega del vehículo de alquiler y salida hacia el Parque Nacional Volcán Arenal, uno de los volcanes más famosos de Costa Rica.

Día 6 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para explorar los alrededores del Volcán Arenal. Esta zona ofrece numerosas actividades para todos los gustos: se pueden visitar las aguas termales naturales, disfrutar de una caminata alrededor de la base del volcán o realizar paseos en kayak en el lago Arenal. Los más aventureros pueden optar por el rafting, las tirolesas o incluso puentes colgantes que atraviesan la selva, proporcionando una vista espectacular del volcán.

Día 7 P. N Volcán Arenal - P.N de Tortuguero (Pensión completa)

De madrugada salida rumbo al Parque Nacional de Tortuguero, situado en la costa caribeña y famoso por su biodiversidad y como lugar de desove de la tortuga verde (de julio a

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

6 almuerzos y 5 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados privados en San José. Vehículo de alquiler: SUV Compact Geely 4 x 2 automático o similar el día 5 del programa en la oficina de alquiler del aeropuerto, devolución el día 13 mismo lugar, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*Sup)

· San José Irazú Hotel & Studios

· Corcovado Drake Bay Lodge

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Tortuguero Laguna Lodge

octubre). Tras un traslado por carretera, llegaremos a Guapiles donde disfrutaremos de un desayuno típico. Salida en lancha para realizar un recorrido de dos horas por los canales de agua que llevan al lodge en medio del parque. Tras el almuerzo, una visita al pueblo de Tortuguero ofrece la posibilidad de conocer de cerca la cultura local y observar las playas donde las tortugas anidan. Cena en el lodge.

Día 8 P. N de Tortuguero (Pensión completa) Desayuno. El día comienza con una caminata matutina por los senderos del lodge, donde se pueden observar más animales autóctonos en su hábitat natural. Tras el almuerzo, una excursión en lancha por los canales naturales de Tortuguero nos permitirá adentrarnos en la densa vegetación de manglares y avistar aves, reptiles y mamíferos que habitan en esta red de canales. Para cerrar el día, cena en el lodge y tiempo libre para descansar.

Día 9 P. N de Tortuguero - Caribe Sur (Media pensión)

Desayuno. A media mañana, regreso en lancha a Guápiles. Después del almuerzo, salida hacia la región del Caribe Sur, específicamente a Puerto Viejo de Limón, conocido por sus playas paradisíacas, rica cultura afrocaribeña y animada vida nocturna.

Días 10 - 11 Caribe Sur Desayuno. Días libres para disfrutar de las playas y actividades que ofrece el Caribe Sur. Podemos recorrer en bicicleta playas como Punta Cocles, Punta Uva y Manzanillo. También se recomienda visitar el Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo, que ofrece recorridos por la jungla y la oportunidad de ver monos y otras especies. Además, el Parque Nacional Cahuita, con sus arrecifes de coral, es perfecto para hacer snorkel. La gastronomía local y el ambiente caribeño ofrecen una experiencia completa de la cultura de la zona.

Día 12 Caribe Sur - P. N Volcán Poás

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Volcán Poás, en la región central del país. Este volcán activo es conocido por su gran cráter y las vistas panorámicas de la caldera humeante, que ofrecen una experiencia única.

Día 13 P. N Volcán Poás - San JoséCiudad de origen Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Caribe Sur Namuwoki Lodge

· Volcán Poás Poás Volcano Lodge

Cat. B (3*Sup/4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn

Corcovado SCP Corcovado Wilderness Lodge

· Arenal Casa Luna Resort & Spa

Tortuguero Grupo Pachira

· Caribe Sur Shawandha Lodge

· Volcán Poás Poás Volcano Lodge

Cat. A (4*/4*Sup/5*)

San José Hilton San José Sabana

· Corcovado SCP Corcovado Wilderness Lodge

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Tortuguero Manatus

· Caribe Sur Le Cameleon

Volcán Poás Poás Volcano Lodge

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

El máximo de kilos permitidos en los vuelos a Corcovado es de 10 kg (peso extra 8 USD por kg). Los alojamientos de Corcovado y Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

SCP Corcovado Wilderness Lodge, cierra del 1 sep. al 14 de nov.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA Y SUS ENCANTOS

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, Península de Nicoya y Playas de Guanacaste

Conoceremos este hermoso país conocido como la tierra de “Pura Vida”, exuberantes selvas tropicales, increíble vida silvestre e impresionantes playas.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Ideal para explorar los alrededores de la ciudad, probar algún plato típico como el “casado” o simplemente relajarse en el hotel. San José ofrece una combinación de historia, cultura y vida urbana, y en sus calles se pueden encontrar interesantes museos y mercados artesanales para quienes deseen una primera inmersión en la vida costarricense.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Muy temprano iniciamos el recorrido hacia el Parque Nacional de Tortuguero. En el camino, atravesaremos el Parque Nacional Braulio Carrillo, una extensa reserva que conserva uno de los ecosistemas más diversos de Costa Rica. Este trayecto es una oportunidad para observar paisajes impresionantes de selva tropical y montañas cubiertas de niebla. Llegaremos a Guápiles, donde nos espera un desayuno típico costarricense, y después continuaremos hasta el embarcadero, pasando por grandes plantaciones de banano. Desde el embarcadero, abordaremos una lancha que nos llevará por ríos y canales a través de la jungla, una travesía que dura aproximadamente una hora y media y nos permite disfrutar del paisaje lleno de vida silvestre. Al llegar al lodge, disfrutaremos de un

almuerzo y, por la tarde, realizaremos una visita guiada al encantador pueblo de Tortuguero, un verdadero reflejo de la cultura caribeña costarricense. Cena.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa) Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos una caminata guiada por los senderos del lodge, que nos permitirá explorar la flora y fauna local, con la posibilidad de observar una gran variedad de especies, desde monos hasta coloridas aves tropicales. Después de la caminata, disfrutaremos de tiempo libre para relajarnos o explorar el entorno. Tras el almuerzo, nos embarcaremos en un recorrido en bote por los canales del Parque Nacional Tortuguero, conocido por su impresionante biodiversidad. Este parque es famoso por ser uno de los lugares de mayor importancia para el desove de la tortuga verde, un espectáculo natural que se puede observar entre los meses de julio y octubre.

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal

(Media pensión)

Después del desayuno, tomaremos una lancha para regresar a Guápiles, donde almorzaremos. Entrega del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte. Aquí se encuentra el majestuoso Volcán Arenal, una de las atracciones naturales más espectaculares de Costa Rica debido a su forma cónica perfecta y

su actividad volcánica intermitente. Esta zona ofrece hermosos paisajes de selva tropical y vistas impresionantes del volcán.

Día 5 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para explorar los alrededores del volcán o participar en actividades opcionales. Entre las recomendaciones se incluye un tour de café y chocolate, donde se aprende sobre la historia, el proceso de producción y la importancia de estos productos en la cultura costarricense. Otra opción es visitar el Parque Nacional Volcán Arenal para explorar sus senderos y observar la diversidad de flora y fauna, o bien realizar una cabalgata a la Catarata de la Fortuna, una impresionante caída de agua rodeada de exuberante vegetación, con una visita al centro cultural indígena Maleku, donde se puede aprender sobre la vida y tradiciones de esta comunidad.

Día 6 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Salida hacia Monteverde, una extensión de bosques lluviosos y nubosos con una biodiversidad espectacular. Monteverde es el hogar de uno de los hábitats más raros y únicos del planeta y una asombrosa variedad de flora y fauna. Durante el trayecto, disfrutaremos con los bellos paisajes y con algunas de las poblaciones típicas del país.

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

Todo incluido en Guanacaste.

· Traslados privados en San José. Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 4 del programa en Guápiles, devolución el día 13 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

· Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Día 7 Reserva Biológica de Monteverde

Desayuno. Día libre para explorar Monteverde a nuestro ritmo. Esta reserva se encuentra en la división continental, lo que le da un microclima especial y la convierte en un hábitat ideal para diversas especies de plantas, aves, mamíferos e insectos. Monteverde es el hogar del quetzal, una de las aves más emblemáticas y coloridas de América Central. Entre las actividades opcionales destacan los paseos por los puentes colgantes, donde se puede observar el bosque desde las alturas, o bien una visita a los jardines de mariposas y orquídeas.

Día 8 Reserva Biológica de MonteverdePenínsula de Nicoya

Después del desayuno, nos dirigimos hacia Playa Carrillo, en la Península de Nicoya, una de las zonas “azules” del mundo, conocidas por albergar poblaciones con una alta longevidad y calidad de vida. La península es famosa por sus playas vírgenes, sus paisajes naturales y su ambiente relajado.

Día 9 Península de Nicoya

Desayuno. Día libre para realizar alguna actividad opcional. Entre las opciones está la visita al Parque Nacional Palo Verde, un refugio de vida silvestre donde se pueden observar diferentes especies de aves y reptiles, o bien explorar la playa Samara, famosa por sus tranquilas aguas

y ambiente bohemio. Esta zona también ofrece la oportunidad de conocer tradiciones y culturas locales, desde danzas hasta gastronomía típica.

Día 10 Península de Nicoya

Desayuno. Hoy salida hacia la costa del Pacífico de Costa Rica a la región de Guanacaste. Esta provincia ha ganado un nombre por sí misma como un paraíso tropical con una costa virgen, hermosas montañas y una serie de majestuosos volcanes.

Días 11 - 12 Playas de Guanacaste (Todo incluido)

Días libres para relajarnos en las playas o participar en actividades opcionales como snorkel, buceo, paseos en kayak o avistamiento de ballenas (dependiendo de la temporada). Las playas de Guanacaste son el lugar perfecto para disfrutar de la belleza del océano Pacífico y la tranquilidad de un entorno tropical.

Día 13 Playas de Guanacaste - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Cat. B (4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Resort & Spa

Monteverde El Establo

· Playa Carrillo Nammbú Beachfront Bungalow

· Guanacaste Riu Palace Costa Rica

Cat. A (4*Sup/5*)

San José Hilton San José Sabana

· Tortuguero Manatus

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Monteverde El Establo (Jr. Suite)

· Playa Carrillo Nammbú Beachfront Bungalow Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Debido a la distancia desde Guanacaste a San José (6/7 h) recomendamos reservar la última noche en San José. Consultar.

Los vuelos de regreso con horario anterior a las 16:00 h tendrán un suplemento por traslado exclusivo, para la opción Guanacaste. Consultar.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA COSTA RICA DESCONOCIDA

San José, Península de Osa, P. N Volcán Arenal, P. N Rincón de la Vieja y Playa Tamarindo Un viaje para explorar y descubrir una de las más bellas regiones de Costa Rica, la Península de Osa, muchas de las especies indígenas que se encuentran aquí son únicos en esta área, el icónico Volcán Arenal y la experiencia de caminar sobre el Volcán Rincón de la Vieja, así como conocer playa Tamarindo, el Guanacaste auténtico.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Una vez en la capital, podremos visitar los teatros, museos y hermosos parques o simplemente disfrutar en una cafetería acompañado de una taza de café costarricense mientras observamos la vida cotidiana de los “Ticos”.

Día 2 San José - Península de Osa (Pensión completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Puerto Jiménez, situado en la península de Osa‚ al sur de Costa Rica‚ uno de los destinos más exóticos que tiene el país y puerta de entrada para visitar el Parque Nacional Corcovado. A este parque se le conoce como uno de los lugares más ricos biológicamente del mundo por su conservación del bosque primario. Cuenta con gran variedad de playas vírgenes como‚ Matapalo ideal para surf‚ Carate‚ playa Blanca y playa Preciosa. Es una zona donde se pueden ver gran variedad de especies silvestres‚ como monos congo‚ cara blanca‚ titi y araña. Además, se puede apreciar las lapas rojas y diferentes tipos de tucanes y mamíferos de gran tamaño‚ como las dantas y los jaguares‚ entre otras variedades. Lugar ideal para actividades tales como el yoga‚ actividades de aventura‚ surf‚ actividades familiares al aire libre‚ pesca deportiva de alto perfil‚ avistamiento de ballenas y delfines. Llegada y traslado hasta el

Remanso lodge, situado cerca del Parque Nacional de Corcovado.

Día 3 Península de Osa (Pensión completa) Desayuno. ¡Nuestro tour temprano por la naturaleza! El recorrido comienza tan pronto nos sentemos en los bancos instalados especialmente en la parte trasera del camión para disfrutar de la fresca brisa del bosque mientras buscamos animales. Empezamos un corto viaje hasta un hermoso pastizal que está a solo unos minutos del albergue y es un territorio privilegiado para aves de todo tipo, es muy probable que veamos varias especies de mamíferos, de monos, perezosos, pecaríes, pizotes, ¡entre muchos otros! Resto del día libre.

Día 4 Península de Osa (Pensión completa) Desayuno. Tiempo libre. El kayak es otra actividad que podemos realizar para disfrutar del hermoso Golfo Dulce, el cual es un ecosistema único, siendo uno de los muy pocos fiordos tropicales en el mundo. Lo mismo que con el avistamiento de delfines. El punto de partida del recorrido en kayak es la playa de Puerto Jiménez. Allí remaremos en nuestro propio kayak o podemos optar por uno doble, en caso de que queramos compartir el viaje. Nos deleitaremos con el impresionante paisaje que ofrece el Golfo al atardecer en el tour en kayak o exploraremos los manglares con un guía que nos contará todo sobre este pequeño mundo curioso y fascinante. (el tipo de recorrido en

kayak disponible depende de la marea). Además, ¡no se requiere experiencia previa!

Día 5 Península de Osa (Pensión completa) Desayuno. Día libre para disfrutar de excursiones opcionales que ofrece, el lodge, como Estación la Leona, en el Parque Nacional de Corcovado, uno de los parques nacionales más remotos de América Central de aguas cristalinas y una jungla llena de exótica vida silvestre. Aquí podremos encontrar una variedad impresionantemente diversa de 13 ecosistemas principales que incluyen bosque lluvioso de tierras bajas, bosque nuboso de tierras altas, bosque de palmeras, manglares, así como hábitats costeros marinos y de playa.

Día 6 Península de Osa - P. N Volcán Arenal Desayuno. Traslado hasta el aeropuerto y salida en vuelo a San José. A llegada, entrega del vehículo de alquiler y salida hacia la zona del Volcán Arenal.

Día 7 P. N Volcán Arenal (Media pensión) Desayuno. Mañana libre. Hoy caminaremos a través de diferentes escenarios con distintos tipos de vegetación en los cuales tendremos la oportunidad de conocer la fauna silvestre del lugar. También podremos admirar a muy corta distancia el volcán desde un mirador y caminar sobre antiguas coladas de lava ahora convertidas en piedra. Al finalizar, saldremos hacia el balneario de aguas termales Eco termales

14 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· 4 almuerzos y 5 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Traslados privados en San José.

· Avioneta San José - Península de Osa - San José. Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 6 y devolución el día 13 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Fortuna, para relajarnos en las distintas piscinas de agua mineral y distintas temperaturas. Cena.

Día 8 P. N Volcán ArenalP. N Rincón de la Vieja

Desayuno. Salida hacia las montañas guanacastecas donde se localiza una de las bellezas más conocidas de Guanacaste Norte, el Parque Nacional Rincón de la Vieja. Este parque forma parte del Área de Conservación de Guanacaste, debido a la actividad volcánica y a las diferencias en altura, se logra sostener diferentes ecosistemas que de la mano con el variado relieve del parque ofrece una gran diversidad de especies, se han identificado 260 especies de aves; el pavón, el tucancillo y los colibríes son, entre otras, las principales especies. Además de mamíferos como el agutí, el tapir, el saíno, el oso hormiguero, el mono araña y el mono capuchino.

Día 9 P. N Rincón de la Vieja

Desayuno. Día libre en el que recomendamos explorar el Parque Nacional, caminar sobre las entrañas del volcán y disfrutar de las múltiples actividades de aventura que se ofrecen como rapel en los cañones, canopy, cabalgatas o disfrutar de las piscinas de lodo volcánico.

Día 10 P. N Rincón de la ViejaPlaya Tamarindo

Desayuno. Traslado hacia la costa del Pacífico de Costa Rica en la región de Guanacaste. Esta

provincia ha ganado un nombre por sí misma como un paraíso tropical con una costa virgen, hermosas montañas y una serie de majestuosos volcanes. También podemos realizar diferentes actividades ya sean de naturaleza, deleitarnos con hermosas vistas panorámicas de la costa y descubrir la variedad de flora y fauna nativa de la región de Guanacaste.

Días 11 - 12 Playa Tamarindo

Desayuno. Días libres para disfrutar de una de las playas más populares y de gran belleza, el lugar nos invita a explorar la vibrante vida de la ciudad de playa y saborear la auténtica cultura gastronómica de Costa Rica en alguno de muchos restaurantes o realizar alguna visita opcional como el avistamiento de la tortuga verde (de noviembre a abril) en las playas cercanas.

Día 13 Playa Tamarindo - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

· Tour de avistamiento de aves.

· Kayak en Manglares y Golfo Dulce. Caminata Volcán Arenal y Eco termales con cena.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Excursión Parque Nacional Corcovado.

· Excursión Parque Nacional Rincón de la Vieja. Avistamiento de tortugas verdes.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. Única (4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn

Puerto Jiménez El Remanso Rainforest Lodge

· Arenal Casa Luna Resort & Spa Rincón de la Vieja Hacienda Guachipelín

· Playa Tamarindo Tamarindo Diría Beach Resort

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo.

No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

El equipaje máximo permitido en los vuelos a Península de Osa son 10 kg (peso extra-8 usd aprox. por kg).

No se permite el acceso a cenar en Ecotermales con ropa de baño.

Rincón de la Vieja cierra los lunes.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

Costa Rica es un país lleno de biodiversidad, paisajes espectaculares y una rica cultura que promete experiencias inolvidables. Este itinerario nos llevará por distintos rincones, desde sus bulliciosas ciudades hasta el corazón de sus selvas, playas paradisíacas y volcanes impresionantes.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo hacia San José, la vibrante capital de Costa Rica. A la llegada, traslado al hotel y el resto del día libre. San José ofrece una combinación única de cultura, historia y entretenimiento; podemos visitar algunos de sus lugares más emblemáticos, como el Teatro Nacional, famoso por su arquitectura y espectáculos, o el Museo del Oro Precolombino, con impresionantes colecciones de la antigua cultura costarricense. Si preferimos relajarnos podemos visitar alguna cafetería local perfecta para degustar un café costarricense mientras observamos el ritmo de la vida cotidiana de los “Ticos”.

Día 2 San José - Guácimo de Limón

Desayuno. Entrega del vehículo de alquiler y salida hacia nuestro hotel boutique Ecolirios, situado en las planicies aluviales de la vertiente del Mar Caribe, localizado en las montañas de Guácimo de Limón, justo en el denso bosque del caribe. Sus instalaciones diseñadas con una visión de libertad ofrecen todas las comodidades que se necesita para relajarnos y disfrutar del entorno o disfrutar de los tours que este hotel tiene a su disposición. En una

tarde lluviosa podremos disfrutar de un café chorreado en la casita ancestral que existe en la propiedad siendo un vivo ejemplo del pasado y costumbres ticas.

Día 3 Guácimo de Limón

Hoy, el desayuno será el preludio de una emocionante jornada de aventura en Guácimo. Durante el día podremos elegir entre diversas actividades, como cabalgatas por senderos boscosos, exploración de cavernas, rappel y canyoning en la selva. También podremos hacer caminatas guiadas para conocer más sobre la biodiversidad local, aprendiendo a identificar las especies de plantas y animales que habitan esta zona. Con un entorno tan natural y profundo, la experiencia resulta en una verdadera inmersión sensorial, ideal para reconectar con la naturaleza. Tarde libre para relajarnos en el hotel o explorar más a fondo los alrededores.

Día 4 Guácimo de Limón Desayuno. Día libre para disfrutar del entorno, aventurarnos en alguna actividad adicional en la región, como paseos en bicicleta o simplemente relajarnos en las áreas comunes del

hotel, disfrutando del canto de las aves y el sonido relajante de la naturaleza circundante.

Día 5 Guácimo de Limón - P. N Volcán Arenal Desayuno. Salida hacia el norte, con destino al famoso Parque Nacional Volcán Arenal. En el camino, podremos observar cómo el paisaje cambia hacia las llanuras del norte. Al llegar, nos recibirá la impresionante vista del Volcán Arenal, uno de los volcanes más famosos y fotogénicos de Costa Rica.

Días 6 - 7 P. N Volcán Arenal Desayuno. Días libres para explorar la zona del Volcán Arenal. Entre las actividades recomendadas se incluyen el tour de café y chocolate, donde aprenderemos sobre la producción de estos productos y su importancia en la economía local. También podremos realizar una cabalgata hacia la Catarata La Fortuna, una de las más hermosas del país, o visitar el centro cultural indígena de Maleku para aprender sobre las tradiciones y el estilo de vida de esta comunidad. Otra opción es simplemente relajarnos en las termas naturales, perfectas para descansar mientras te rodea el verde de la selva.

San José, Guácimo de Limón, P. N Volcán Arenal, P. N Marino Ballena y P. N Volcán Poás

15 / 13

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

· Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 2 del programa y devolución el día 14 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos. Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Caminata, cabalgata, cataratas, cavernas, rapel y canyoning.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Tour café y chocolate.

· Excursión Volcán Arenal.

· Cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

· Avistamiento de ballenas jorobadas.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

Día 8 P. N Volcán Arenal - P. N Ballena Desayuno. Salida hacia Playa Uvita, en el Parque Nacional Marino Ballena, en el Pacífico Sur. Este parque es conocido por sus aguas cristalinas y la famosa “Cola de Ballena”, una formación rocosa y arenosa que, al bajar la marea, toma la forma de una cola de ballena. El lugar es ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la vida marina.

Días 9 - 11 P. N Marino Ballena Desayuno. Días libres para explorar el Parque Nacional Marino Ballena. Dependiendo de la época, podemos tener la suerte de ver ballenas jorobadas en su hábitat natural. También hay excursiones en barco para observar delfines, pelícanos y tortugas marinas. Podemos disfrutar de la playa, hacer snorkeling o recorrer los senderos del parque, donde también podremos ver muchas especies de aves y disfrutar de la biodiversidad marina de Costa Rica.

Día 12 P. N Marino Ballena - P. N Volcán Poás Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Volcán Poás, uno de los sitios más impresionantes de Costa Rica. Este volcán es conocido por

su cráter principal, que es uno de los cráteres activos más grandes de Centroamérica. El viaje desde la costa pacífica hasta la región montañosa central nos permitirá ver otro lado de la diversidad geográfica del país.

Día 13 P. N Volcán Poás Desayuno. Día libre. Recomendamos visitar el Parque Nacional Volcán Poás, famoso por tener el cráter tipo géiser más grande del mundo. Además, posee el cráter Botos, un lago con agua color verde por el ácido sulfúrico que contiene. La zona se encuentra rodeada de bosque nuboso, lo que lo hace uno de los principales atractivos del lugar, junto a la observación del cráter principal.

Día 14 P. N Volcán Poás - San JoséCiudad de origen Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*/4*Sup)

San José Hilton Garden Inn Sabana

· Guácimo Ecolirios Boutique Hotel & Spa

Arenal Cala Luna Lodge & Spa

· Playa Uvita Kura Design Suites

· Volcán Poás Poás Volcano Lodge

Cat. A (5*)

San José Gran Hotel Costa Rica Curio Collection by Hilton

· Guácimo Ecolirios Boutique Hotel & Spa

Arenal Arenal Springs Resort & Spa

· Playa Uvita Kura Design Suites

Volcán Poás Peace Lodge

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA DESCUBRE LO MEJOR DE COSTA RICA

San José, P. N Tortuguero, P. N Volcán Arenal, Reserva Biológica de Monteverde, Playas de Guanacaste y P. N Manuel Antonio

Este viaje nos permitirá conocer las principales áreas del país, disfrutar de hermosas playas, emocionantes aventuras y disfrutar de las maravillas naturales que ofrece el país.

Día 1 Ciudad de origen - San José Salida en vuelo con destino a San José. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre. La capital de San José se encuentra situada en medio del Valle Central y en centro del país. Con un laberinto de calles y avenidas, aquí se pueden encontrar la mayoría de los museos de la ciudad, así como una serie de plazas, edificios históricos, museos, teatros y mercados artesanales. Además ofrece una variada oferta gastronómica tanto de comidas típicas como de cocina internacional.

Día 2 San José - P. N Tortuguero (Pensión completa)

Salida hacia el Parque Nacional Tortuguero, atravesando el Parque Nacional Braulio Carrillo, una vasta región de bosque tropical. En la zona de Guápiles disfrutaremos de un desayuno típico costarricense antes de continuar hacia el embarcadero. Un paseo en lancha de una hora y media a través de los canales y ríos nos llevará al lodge en Tortuguero, donde nos espera el almuerzo. Por la tarde, realizaremos una visita guiada al pintoresco pueblo de Tortuguero, famoso por su cultura caribeña, coloridos murales y costumbres locales. Cena.

Día 3 P. N Tortuguero (Pensión completa)

Desayuno. Iniciamos el día con una caminata guiada por los senderos del lodge para observar la vida silvestre de la zona. Regreso, tiempo libre y almuerzo. Por la tarde, un recorrido en bote para explorar los canales de Tortuguero, que son hogar de una de las mayores concentraciones de biodiversidad en el país. Este parque es también uno de los principales sitios de anidación para la tortuga verde (especialmente de julio a octubre), ofreciendo una oportunidad única de presenciar este fenómeno.

Día 4 P. N Tortuguero - P. N Volcán Arenal (Media pensión)

Desayuno. Por la mañana, regreso a Guápiles en lancha. Después del almuerzo, entrega del vehículo de alquiler y salida hacia las Llanuras del Norte y el imponente Volcán Arenal, una de las maravillas naturales de Costa Rica. La zona ofrece vistas espectaculares del volcán y es conocida por sus aguas termales y su biodiversidad.

Día 5 P. N Volcán Arenal

Desayuno. Día libre para disfrutar de la zona. También podremos realizar alguna actividad

opcional entre las que te recomendamos un Tour de Café y Chocolate, en el que aprenderemos sobre la importancia de estos dos productos en la economía y cultura de Costa Rica; una visita al Parque Nacional Volcán Arenal o una cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

Día 6 P. N Volcán ArenalReserva Biológica de Monteverde Desayuno. Traslado hacia Monteverde, una extensión de bosques lluviosos y nubosos con una biodiversidad espectacular. Monteverde es el hogar de uno de los hábitats más raros y únicos del planeta y una asombrosa variedad de flora y fauna. Durante el trayecto, disfrutaremos con los bellos paisajes y con algunas de las poblaciones típicas del país.

Día 7 P. N Reserva Biológica de Monteverde Desayuno. Día libre. Monteverde, es un área reconocida por su posición en la división continental y su clima de bosque nuboso, que crea un ambiente único para una multitud de especies. Se pueden realizar actividades como caminatas por los senderos del bosque nuboso, observar aves o disfrutar de los puentes

15 / 13

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.

3 almuerzos y 2 cenas según itinerario (bebidas no incluidas).

· Todo incluido en Guanacaste.

Traslados privados en San José.

· Vehículo de alquiler: Suzuki Vitara 4 x 4 automático o similar el día 4 del programa en Guápiles, devolución el día 14 en la oficina de alquiler del aeropuerto, con kilometraje ilimitado. Seguros no incluidos.

· Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular.

Entrada al P. N Tortuguero.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Desove tortuga verde en Tortuguero.

· Tour Café y Chocolate.

Excursión Volcán Arenal.

· Cabalgata a la Catarata de la Fortuna con visita al centro cultural indígena de Maleku.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· San José Irazú Hotel & Studios

· Tortuguero Grupo Pachira

Arenal Arenal Paraíso Resort & Spa

· Monteverde Cala Lodge

colgantes que permiten vistas aéreas de la exuberante vegetación.

Día 8 Reserva Biológica de MonteverdePlayas de Guanacaste

Desayuno. Traslado hacia la costa del Pacífico de Costa Rica a la región de Guanacaste. Esta provincia ha ganado un nombre por sí misma como un paraíso tropical con una costa virgen, hermosas montañas y una serie de majestuosos volcanes. Guanacaste abarca la esquina noroeste del país, por lo que no es ninguna sorpresa que esta animada provincia sea el hogar de algunas de las playas más hermosas de Costa Rica.

Días 9 - 10 Playas de Guanacaste (Todo incluido)

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa, el sol y el mar o realizar alguna de las actividades opcionales que ofrece nuestro alojamiento.

Día 11 Playas de GuanacasteP. N de Manuel Antonio

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Manuel Antonio en la costa del Pacífico

Central, famoso por su biodiversidad y playas de arena blanca.

Días 12 - 13 P. N de Manuel Antonio

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa el sol y el mar y visitar por nuestra cuenta el Parque Nacional de Manuel Antonio donde además de las playas, podremos caminar por sus senderos o disfrutar de sus miradores desde donde observaremos la fauna local como: monos, perezosos, coaties y mapaches.

Día 14 P. N Manuel Antonio - San JoséCiudad de origen

Desayuno. Regreso a San José, devolución del vehículo en las oficinas cercanas al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

Guanacaste Riu Palace Costa Rica

· Manuel Antonio Plaza Yara

Cat. B (4*/4*Sup.)

· San José Hilton Garden Inn

Tortuguero Grupo Pachira

· Arenal Casa Luna Hotel & Spa

· Monteverde El Establo

Guanacaste Riu Palace Costa Rica

· Manuel Antonio Shana by the Beach

Cat. A (4*Sup/5*)

· San José Hilton San José Sabana

Tortuguero Manatus

· Arenal Arenal Springs Resort & Spa

Monteverde El Establo (Jr. Suite)

· Guanacaste The Westin Reserva Conchal Resort

Manuel Antonio Parador Resort & Spa

A TENER EN CUENTA

Consultar condiciones para el alquiler de vehículo. No incluye seguros del vehículo, combustible o aparcamientos.

P. N Manuel Antonio cierra los martes.

Los alojamientos de Tortuguero están construidos en pleno hábitat natural y disponen de las facilidades básicas necesarias.

Precios no válidos para Semana Santa, Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA SANTIAGO Y PATAGONIA CHILENA

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar, Punta Arenas y Puerto Natales

Con esta auto-ruta que proponemos podremos disfrutar de la capital del país y de sus alrededores y descubrir a nuestro aire la Patagonia Chilena.

Día 1 Ciudad de origen - Santiago de Chile Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto con el que nos trasladaremos al hotel. Resto de día libre. Santiago, la capital de Chile, es una ciudad llena de vida. Recomendamos realizar una visita de la ciudad. No podemos perdernos: el cerro de Santa Lucía, icono histórico y cultural de la ciudad y a la que los mapuches llamaban Huelén, palabra que significa melancolía, tristeza o dolor, en su idioma. Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541. Todavía quedan en el mismo, restos del pasado colonial como El Castillo Hidalgo. La plaza de la Constitución, el Palacio de La Moneda, que es la sede del presidente de la república, la Plaza de Armas, centro histórico de la ciudad que fue construida durante la época colonial como lugar de celebraciones, y donde encontrarás la Catedral de Santiago. La plaza tiene un ambiente festivo durante todo el día gracias a los artistas y músicos callejeros. No olvidemos visitar el mercado central y el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. En el Barrio de Bellavista encontraremos la Chascona, una de las casas de Pablo Neruda. Los amantes de los museos no pueden perderse el

Museo Chileno de Arte Precolombino y el Museo de la Memoria. Podemos terminar el día visitando el Cerro San Cristóbal, al que se puede subir en funicular, es el parque urbano más grande del país, desde donde obtendremos una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Recomendamos conducir con el coche hasta Valparaíso y Viña del Mar. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Los cerros Alegre y Concepción son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su visita es imprescindible. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Podremos visitar el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Continuación a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad

ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos.

Día 4 Santiago de Chile - Punta ArenasPuerto Natales

Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolución del mismo. Salida en vuelo con destino Punta Arenas. Llegada a Punta Arenas y recogida del coche de alquiler. Punta Arenas es la capital de la Antártica y de la Patagonia chilena, es la ciudad más austral de Chile y está bañada por el Estrecho de Magallanes. Podemos visitar su costanera, donde quedan restos del antiguo muelle, murales y el Reloj del Puerto de Punta Arenas y varios monumentos. Desde el Cerro de la Cruz también tienes una bonita vista de la ciudad y del estrecho. Salida dirección Puerto Natales, (3h 30 min aprox.) capital de la provincia de Última Esperanza y entrada a las Torres del Paine. No olvidemos dar un paseo por su Plaza de Armas, centro neurálgico de la ciudad. En la Costanera Pedro Montt encontraremos el antiguo muelle, monumentos y es un magnífico lugar para otear los fiordos.

Día 5 Puerto Natales

Desayuno. Recomendamos hacer una navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda, situados en el Parque Nacional Bernardo

9 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

· Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Santiago, grupo D, tipo Nissan X-trail AT 4x2 o similar, del día 02 al 04. Incluye tasas y seguro a terceros. Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto Punta Arenas, grupo L, tipo Suzuki Vitara 4x4 o similar, del día 04 al 07. Incluye tasas y seguro a terceros.

· Traslados según itinerario en servicio compartido regular.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

O´Higgins, el más extenso de todo Chile. Nos podemos dirigir con el coche de alquiler hasta el Muelle de Bories, desde donde salen las embarcaciones. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza durante aproximadamente 3 horas hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podrás bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano y desde allí admirar este gran espectáculo natural. Regreso al hotel.

Día 6 Puerto Natales

Desayuno. Para el día de hoy nada mejor que visitar el Parque Nacional Torres del Paine, uno de los entornos naturales más bellos del planeta, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde conoceremos el Salto Grande del Río Paine, el salto más grande dentro del parque y desde donde se disfrutan paisajes maravillosos apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé, con aguas cristalinas de un azul increíble y

repletos de fauna y vegetación y desde donde puedes ver los Cuernos del Paine en los días claros. Llegada al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. En este lago se pueden realizar paseos en catamarán de aproximadamente 3 horas de duración. Los catamaranes se aproximan a diferentes partes del glaciar regalando unas vistas increíbles. Regreso a Puerto Natales.

Día 7 Puerto Natales - Punta ArenasSantiago de Chile Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto de Punta Arenas y devolución del mismo. Salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Ciudad de origen Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

Disfrutar y conocer a nuestro aire y sin prisas, Santiago y sus alrededores y la Patagonia Chilena.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Santiago de Chile Capital Bellet

· Puerto Natales Big Sur

Cat. B (4*)

· Santiago de Chile Novotel Panamericana Puerto Natales Weskar Lodge Hotel

Cat. A (4*Sup.)

Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy Puerto Natales Costaustralis

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento.

Consultar condiciones para alquiler del vehículo. Es necesario llevar tarjeta de crédito física para dejar firmado en garantía y cubrir situaciones no comprendidas en el seguro.

En temporada baja (1 may-31 ago) la navegación a Serrano y Balmaceda opera solo domingos con un mínimo de 15 personas.

Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

AUTO-RUTA SANTIAGO Y DESIERTO DE ATACAMA

Santiago de Chile, Valparaíso, Viña del Mar y San Pedro de Atacama

Descubre Chile a tu aire. Desde Santiago entre las cimas de los Andes al Desierto de Atacama, el lugar más árido de la tierra.

Día 1 Ciudad de origen - Santiago de Chile

Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2 Santiago de Chile

Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto con el que nos trasladaremos al hotel. Resto de día libre. Santiago, la capital de Chile, es una ciudad llena de vida. Recomendamos realizar una visita de la ciudad. No podemos perdernos: el cerro de Santa Lucía, icono histórico y cultural de la ciudad y a la que los mapuches llamaban Huelén, palabra que significa melancolía, tristeza o dolor, en su idioma. Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541. Todavía quedan en el mismo, restos del pasado colonial como El Castillo Hidalgo. La plaza de la Constitución, el Palacio de La Moneda, que es la sede del presidente de la república, la Plaza de Armas, centro histórico de la ciudad que fue construida durante la época colonial como lugar de celebraciones, y donde encontrarás la Catedral de Santiago. La plaza tiene un ambiente festivo durante todo el día gracias a los artistas y músicos callejeros. No olvidemos visitar el mercado central y el parque Balmaceda, donde se encuentra la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. En el Barrio de Bellavista encontraremos la Chascona, una de las casas de Pablo Neruda. Los

amantes de los museos no pueden perderse el Museo Chileno de Arte Precolombino y el Museo de la Memoria. Podemos terminar el día visitando el Cerro San Cristóbal, al que se puede subir en funicular, es el parque urbano más grande del país, desde donde obtendremos una vista panorámica de la ciudad de Santiago rodeada de los imponentes Andes.

Día 3 Santiago de Chile

Desayuno. Recomendamos conducir con el coche hasta Valparaíso y Viña del Mar. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Los cerros Alegre y Concepción son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su visita es imprescindible. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Podremos visitar el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Continuación a la

ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos.

Día 4 Santiago de Chile - CalamaSan Pedro de Atacama Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolución del mismo. Salida en vuelo con destino Calama. Llegada a Calama y recogida del coche de alquiler. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Por la tarde podemos hacer una visita al Valle de la Luna, lugar declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Podemos contemplar las estatuas de sal

9 / 6

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen de alojamiento y desayuno.

Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Santiago, grupo D, tipo Nissan X-trail AT 4x2 o similar, del día 02 al 04. Incluye tasas y seguro a terceros.

· Coche de alquiler con recogida y devolución en aeropuerto de Calama, grupo D, tipo Nissan X-trail AT 4x2 o similar, del día 04 al 07. Incluye tasas y seguro a terceros.

Traslados según itinerario en servicio compartido regular.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

“Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Podremos observar un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.

Día 5 San Pedro de Atacama Desayuno. Hoy podremos visitar el Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzaremos por un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, situadas a 4,300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 6 San Pedro de Atacama Hoy sugerimos la visita a los Géiseres de El Tatio. Tendremos que salir muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de

El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4,320 m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.

Día 7 San Pedro de Atacama - CalamaSantiago de Chile

Desayuno. Traslado con el coche de alquiler hasta el aeropuerto y devolución del mismo. Salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.

Día 8 Santiago de Chile - Ciudad de origen

Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9 Ciudad de origen Llegada.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar y conocer a nuestro aire y sin prisas, Santiago y sus alrededores y el Desierto de Atacama, el lugar más árido del mundo.

SALIDAS 2025/26

Del 1/4/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Santiago de Chile Capital Bellet

· San Pedro de Atacama Kimal

Cat. B (4*)

· Santiago de Chile Novotel Panamericana San Pedro de Atacama El Refugio

Cat. A (4*Sup.)

Santiago de Chile Doubletree by Hilton Santiago Kennedy San Pedro de Atacama Cumbres San Pedro

A TENER EN CUENTA

El check in en los hoteles es a partir de las 15.00 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplemento. Consultar condiciones para alquiler del vehículo y restricción de ingreso de vehículos particulares al sector del Valle de la Luna durante la tarde.

Es necesario llevar tarjeta de crédito física para dejar firmado en garantía y cubrir situaciones no comprendidas en el seguro.

Consultar suplemento, condiciones y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

ÁFRICA

África está lleno de paisajes

espectaculares; sabanas interminables, dramáticos desiertos, vergeles de reinos florales únicos y la fauna más espectacular del mundo. Disfruta a tu aire, sin prisas y a tu ritmo de algunos de los rincones más salvajes del planeta. Detente a contemplar los atardeceres más bellos del mundo, sin prisas, disfrutando de cada momento. O no dejes ni un segundo sin ocupar de tus vacaciones, recorre cada rincón y no te detengas más que para descansar y disfrutar de esa bebida alrededor del fuego y bajo las estrellas. Tú eliges.

146 Auto-Ruta Namibia espectacular, cataratas y chobe

148 Auto-Ruta encantos de Namibia

150 Auto-Ruta maravillas de Namibia

152 Auto-Ruta desierto de Namibia

154 Auto-Ruta alrededor de Reunión

156 Auto-Ruta viaja con el paladar a Sudáfrica

158 Auto-Ruta encantos de la Ruta Jardín

160 Auto-Ruta encantos de Sudáfrica

162 Auto-Ruta misterios Sudáfrica

164 Auto-Ruta Sudáfrica natural

166 Auto-Ruta aventura en Sudáfrica y ruta Jardín

168 Auto-Ruta Sudáfrica en familia

170 Auto-Ruta desde las montañas Drakensberg hasta el parque Kruger

172 Auto-Ruta postales de Sudáfrica

174 Auto-Ruta recorriendo el reino Zulú

176 Auto-Ruta magia de Sudáfrica

178 Auto-Ruta bellezas de Zimbabwe

AUTO-RUTA NAMIBIA ESPECTACULAR, CATARATAS Y CHOBE

Windhoek, Sossusvlei, Swakopmund, Twyfelfontein, Etosha, Rundu, Divundu, río Kwando, Chobe y Cataratas Victoria

Un viaje completo y espectacular para disfrutar de algunos de los paisajes más bellos y dramáticos del mundo a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Windhoek Vuelo de salida al aeropuerto de Windhoek, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Windhoek

Llegada. Nuestro representante de habla hispana, nos entregará los documentos necesarios para el viaje. Tras recoger el coche del alquiler, salida por nuestra cuenta hasta el hotel. Dependiendo de la hora de llegada, recomendamos visitar la ciudad recorriendo los edificios y monumentos históricos de Windhoek, así como los suburbios de Khomasdal, Katutura y Ludwigsdorf. Alojamiento.

Día 3 Windhoek - Desierto del Namib (Media pensión)

Desayuno en el hotel y salida por carretera hacia el área de Sossusvlei. Llegada al lodge por la tarde. Recomendamos salir a recorrer la Duna Elim y el cañón Sesriem. Existen pocas experiencias tan impresionantes como recorrer el desierto y el de Namib es, probablemente, el más bello de todos. Con sus inmensas dunas de fina arena roja, Sossusvlei es un lugar impactante, enigmático, sorprendente e inolvidable. Cena y alojamiento.

Día 4 Desierto del Namib (Media pensión)

Desayuno. Nuestra recomendación es que visites las dunas de Sossusvlei y Deadvlei, algunas de hasta 300 metros de altura. Según la hora del día, adquieren diversos colores, de amarillo a

rojo, pasando por tonos diferentes de naranja. El Parque Namib-Naukluft es una de las áreas de conservación más grandes del mundo y se extiende desde la meseta del centro de Namibia hasta la vasta cuenca del desierto de Namib. Amplios espacios abiertos enmarcados por montañas de un azul violáceo y puestas de sol imposibles hacen del Namib-Naukluft un lugar de singular belleza y paz. El único sonido que escucharemos es la suave brisa. El tiempo parece haberse detenido en una época pasada. Sossusvlei y Sesriem son los aspectos más destacados dentro del Namib Naukluft Park. Sossusvlei se caracteriza por el mar interminable de dunas de color naranja óxido y sus árboles centenarios, mientras que Sesriem es la puerta de entrada a la vasta naturaleza salvaje del desierto de Namib. Cena y alojamiento en nuestro lodge.

Día 5 Desierto del Namib - Swakopmund Desayuno y salida hacia Swakopmund. Llegada y resto del día libre. Alojamiento.

Día 6 Swakopmund

Día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro aire.

Día 7 Swakopmund - Twyfelfontein (Media pensión)

Desayuno y salida hacia Damaraland, de camino a Twyfelfontein. Damaraland se caracteriza por paisajes rocosos y escarpados de una belleza agreste y fascinante. Esta región está habitada por el pueblo de habla damara, de

ahí el antiguo nombre de «Damaraland». La flora y la fauna de la región se han adaptado perfectamente a la dureza del clima, las altas temperaturas y la sequía persistente. Aquí se encuentran los elefantes del desierto, cuyas extremidades alargadas y suelas más anchas les permiten soportar mejor las condiciones extremas del desierto rocoso y arenoso, y recorrer kilómetros de cauces secos en busca de agua. Los leones del desierto, en peligro crítico, también han conseguido adaptarse al clima árido. Damaraland alberga muchas plantas endémicas del desierto, como la venenosa pero fotogénica Euphorbia Virosa y la Welwitshia Mirabilis. Recomendamos visitar los grabados rupestres esta tarde o mañana por la mañana (actividad opcional pago directo). Cena y alojamiento.

Día 8 Twyfelfontein - Etosha Sur (Media pensión)

Después del desayuno, salida hasta el Parque Nacional Etosha, “el gran lugar blanco”, es el parque nacional de vida silvestre más popular de Namibia. Dominado por colinas dolomitas en su sur, al este y al oeste, su característica más dominante es el centro Etosha Pan de 4.760 km2, una enorme salina tan grande que incluso es visible desde el espacio y que da nombre al parque. El parque alberga más de 110 especies de mamíferos que tienden a congregarse alrededor de sus pozos de agua. Llegada al lodge. Safari al atardecer en nuestro propio vehículo. Cena y alojamiento.

16 / 13

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 9 cenas durante el circuito (sin bebidas).

· Vehículo de alquiler pick-up. Entradas a los Parques Nacionales mencionados en el itinerario, excepto Victoria Falls. Actividades mencionadas en el itinerario.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Estancia en uno de los desiertos más espectaculares del mundo.

· Safaris en Etosha a tu aire con tu propio vehículo.

Día 9 Etosha Este (Media pensión)

Hoy podemos disfrutar de un safari de día completo en nuestro propio vehículo. Cena y alojamiento.

Día 10 Etosha - Rundu (Media pensión)

Tras un desayuno temprano, nos dirigimos al norte, hacia Rundu, situada en el noreste de Namibia, junto al río Okavango y en la frontera con Angola, es conocida como la puerta de entrada a Caprivi. Nos registraremos en el hotel y descansaremos esta tarde tras nuestro largo viaje. El lodge ofrece actividades opcionales de pago directo. Cena y alojamiento.

Día 11 Rundu - Divundu (Media pensión)

Desayuno. Nos dirigimos hacia el este por la franja de Caprivi para llegar a una pequeña ciudad llamada Divundu, en la orilla sureste del río Okavango, en la región oriental namibia de Kavango. Llegada al lodge por la tarde y salida para disfrutar de un crucero al atardecer en el que podremos observar a los hipopótamos retozar en el agua mientras intentamos avistar al tímido cocodrilo que acecha entre los juncos. Cena y alojamiento.

Día 12 Divundu - Kwando (Media pensión)

Desayuno. Continuación de la carretera en la Franja de Caprivi, esta vez hacia Kongola que sirve de punto de partida para los visitantes del Parque Nacional de Mudumu. El parque alberga paisajes poco habituales en Namibia,

como ríos, islas de juncos y pantanos. Llegada al lodge y safari al atardecer con el vehículo del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa en el Parque Nacional de Bwabwata. La excursión incluye la entrada al parque, un breve traslado en barco y aperitivos y refrescos. Cena y alojamiento.

Día 13 Kwando - Kasane (Media pensión) Desayuno y continuamos hasta Kasane, en Botswana. Disfrutaremos de un safari en barco al atardecer por el espectacular río Chobe. Cena y alojamiento.

Día 14 Kasane - Cataratas Victoria Desayuno. El último día del viaje cruzaremos la frontera de Kazungula para entrar en Zimbabwe. Llegada al lodge y resto del día libre para disfrutar de actividades opcionales, de pago directo.

Día 15 Cataratas Victoria - Ciudad de origen Desayuno. Salida por nuestra cuenta al aeropuerto de Victoria Falls donde dejaremos nuestro coche de alquiler antes de salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

· Crucero al atardecer a Divundu.

· Safari en Kongola. Crucero en barco al atardecer por el Chobe.

SALIDAS 2025

Del 1/2/25 al 20/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· Windhoek The Elegant Guesthouse Desierto de Namib Namib Desert Lodge Gondwana Collection Namibia

· Swakopmund Swakopmund Luxury Suites

· Twyfelfontein Twyfelfontein Country Lodge

· Etosha Sur Etosha Safari Camp Gondwana Collection Namibia

· Etosha Este Namutoni Resort Rundu Hakusembe River Lodge Gondwana Collection Namibia

· Divundu Shametu River Lodge

Río Kwando Namushasha River Lodge Gondwana Collection Namibia

Kasane River View Lodge

· Cataratas Victoria Shearwater Explorers Village

A TENER EN CUENTA

Visados de Namibia y Zimbabwe no incluidos. No incluidas las tasas fronterizas y seguros para los vehículos rentados en las fronteras de Botswana alrededor de 400 BWP y alrededor de 170 USD en Zimbabwe (sujetas a cambios).

Tanque lleno a la entrega del vehículo en el aeropuerto. El coche debe ser devuelto con el tanque lleno en Victoria Falls.

AUTO-RUTA ENCANTOS DE NAMIBIA

Windhoek, Kalahari, Sossusvlei, Swakopmund, Twyfelfontein, Etosha, Waterberg y Greater Windhoek

Un viaje único para disfrutar de lo mejor de Namibia a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Windhoek Vuelo de salida al aeropuerto de Windhoek, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Windhoek

Llegada. Nuestro representante de habla hispana, nos entregará los documentos necesarios para el viaje. Tras recoger el coche del alquiler, salida por nuestra cuenta hasta el hotel. Dependiendo de la hora de llegada, recomendamos visitar la ciudad recorriendo los edificios y monumentos históricos de Windhoek, así como los suburbios de Khomasdal, Katutura y Ludwigsdorf. Alojamiento.

Día 3 Windhoek - Kalahari (Media pensión)

Temprano después del desayuno, nos dirigimos hacia el sur hasta el desierto del Kalahari. Llegada al lodge y tarde libre para disfrutar de las actividades ofrecidas por el alojamiento (pago directo). Gracias a su pluviosidad relativamente alta, el Kalahari posee una flora muy diversa. Los san (bosquimanos), que viven en el Kalahari desde hace siglos, conocen más de 1.000 plantas útiles. La fauna también es abundante. Cena y alojamiento.

Día 4 Kalahari - Desierto del Namib (Media pensión)

Desayuno en el hotel y salida por carretera hacia el área de Sossusvlei. Llegada al lodge por la tarde. Recomendamos salir a recorrer

la Duna Elim y el cañón Sesriem. Existen pocas experiencias tan impresionantes como recorrer el desierto y el de Namib es, probablemente, el más bello de todos. Con sus inmensas dunas de fina arena roja, Sossusvlei es un lugar impactante, enigmático, sorprendente e inolvidable. Cena y alojamiento.

Día 5 Desierto del Namib (Media pensión)

Desayuno. Nuestra recomendación es que visites las dunas de Sossusvlei y Deadvlei, algunas de hasta 300 metros de altura. Según la hora del día, adquieren diversos colores, de amarillo a rojo, pasando por tonos diferentes de naranja. El Parque Namib-Naukluft es una de las áreas de conservación más grandes del mundo y se extiende desde la meseta del centro de Namibia hasta la vasta cuenca del desierto de Namib. Amplios espacios abiertos enmarcados por montañas de un azul violáceo y puestas de sol imposibles hacen del Namib-Naukluft un lugar de singular belleza y paz. El único sonido que escucharemos es la suave brisa. El tiempo parece haberse detenido en una época pasada. Sossusvlei y Sesriem son los aspectos más destacados dentro del Namib Naukluft Park. Sossusvlei se caracteriza por el mar interminable de dunas de color naranja óxido y sus árboles centenarios, mientras que Sesriem es la puerta de entrada a la vasta naturaleza salvaje del desierto de Namib. Cena y alojamiento en nuestro lodge.

Día 6 Desierto del Namib - Swakopmund

Desayuno y salida hacia Swakopmund. Llegada y resto del día libre. Alojamiento.

Día 7 Swakopmund

Día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro aire.

Día 8 Swakopmund - Twyfelfontein (Media pensión)

Desayuno y salida hacia Damaraland, de camino a Twyfelfontein. Damaraland se caracteriza por paisajes rocosos y escarpados de una belleza agreste y fascinante. Esta región está habitada por el pueblo de habla damara, de ahí el antiguo nombre de «Damaraland». La flora y la fauna de la región se han adaptado perfectamente a la dureza del clima, las altas temperaturas y la sequía persistente. Aquí se encuentran los elefantes del desierto, cuyas extremidades alargadas y suelas más anchas les permiten soportar mejor las condiciones extremas del desierto rocoso y arenoso, y recorrer kilómetros de cauces secos en busca de agua. Los leones del desierto, en peligro crítico, también han conseguido adaptarse al clima árido. Damaraland alberga muchas plantas endémicas del desierto, como la venenosa pero fotogénica Euphorbia Virosa y la Welwitshia Mirabilis. Recomendamos visitar los espectaculares grabados rupestres de la zona. Twyfelfontein es Patrimonio de la Humanidad y cuenta con una de las concentraciones de arte

14 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

· 8 cenas durante el circuito (sin bebidas).

· Vehículo de alquiler pick-up. Entradas a los Parques Nacionales mencionados en el itinerario.

Actividades mencionadas en el itinerario.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

rupestre más ricas de África. La zona alberga 17 yacimientos de arte rupestre, que en conjunto comprenden 212 losas de piedra grabadas. Cena y alojamiento.

Día 9 Twyfelfontein - Etosha Sur (Media pensión)

Después del desayuno, salida hasta el Parque Nacional Etosha, “el gran lugar blanco”, es el parque nacional de vida silvestre más popular de Namibia. Dominado por colinas dolomitas en su sur, al este y al oeste, su característica más dominante es el centro Etosha Pan de 4.760 km2, una enorme salina tan grande que incluso es visible desde el espacio y que da nombre al parque. El parque alberga más de 110 especies de mamíferos que tienden a congregarse alrededor de sus pozos de agua. Llegada al lodge. Safari al atardecer en nuestro vehículo. Cena y alojamiento.

Día 10 Etosha Este (Media pensión) Hoy podemos disfrutar de un safari de día completo en nuestro vehículo. Cena y alojamiento.

Día 11 Etosha - Waterberg (Media pensión) Desayuno. Salida hacia la meseta de Waterberg. En este lugar las precipitaciones se filtran a través de la roca, creando una exuberante vegetación al pie de la montaña. Podemos disfrutar de actividades opcionales con el lodge (pago directo). Llamado así por los manantiales

que emanan de sus estribaciones, el Parque Nacional de la Meseta de Waterberg es un fascinante yacimiento geológico con peñascos de arenisca comprimida, huellas de dinosaurios de 200 millones de años y dunas de arena petrificada. Las fuentes naturales de agua de la zona la hacen mucho más fértil que sus alrededores, y el parque está bendecido con una plétora de especies vegetales y animales, como leopardos, rinocerontes, buitres, guepardos, helechos e higueras. Cena y alojamiento.

Día 12 Waterberg - Greater Windhoek (Media pensión)

Desayuno y continuación hasta el área conocida como Greater Windhoek. Llegada y tiempo libre para disfrutar de las actividades opcionales que ofrece el alojamiento, de pago directo. Cena y alojamiento.

Día 13 Windhoek - Ciudad de origen

Desayuno. Salida por nuestra cuenta al aeropuerto de Windhoek donde dejaremos nuestro coche de alquiler antes de salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 14 Ciudad de origen Llegada.

Estancia en uno de los desiertos más espectaculares del mundo.

Safaris en Etosha a tu aire con tu propio vehículo.

SALIDAS 2025

Del 1/2/25 al 20/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· Windhoek The Elegant Guesthouse

· Kalahari Kalahari Anib Lodge Gondwana Collection Namibia

· Desierto de Namib Namib Desert Lodge Gondwana Collection Namibia

· Swakopmund Swakopmund Luxury Suites

Twyfelfontein Twyfelfontein Country Lodge

· Etosha Sur Etosha Safari Camp Gondwana Collection Namibia

Etosha Este Namutoni Resort

· Waterberg Plateau

National Park Waterberg Resort

· Greater Windhoek Okapuka Safari Lodge

A TENER EN CUENTA

Visado de Namibia no incluido.

Tanque lleno a la entrega del vehículo (el tanque debe ser entregado lleno al finalizar el viaje).

AUTO-RUTA MARAVILLAS DE NAMIBIA

Kalahari, Sossusvlei, Swakopmund, Twyfelfontein, Etosha y Otjiwarongo

Descubre en este completo viaje Namibia, sus ciudades más importantes, el gran Desierto de Namib, el fabuloso Parque Nacional de Etosha, y mucho más.

Día 1 Ciudad de origen - Windhoek Salida en vuelo regular a Windhoek. Noche a bordo.

Día 2 Windhoek - Kalahari (Media pensión) A nuestra llegada a Namibia, bienvenida por nuestro representante que nos entregará la documentación de viaje, revisará nuestra ruta con nosotros y responderá a cualquier duda que tengamos. Salida por nuestra cuenta al Kalahari. El Kalahari es un desierto vivo excepcionalmente hermoso, una gran sabana arenosa semiárida cubierta por un suave mar de arena que cubre la mayor parte de Botswana y grandes partes de Namibia y Sudáfrica. Cena y alojamiento.

Día 3 Kalahari - Sossusvlei (Media pensión)

Después del desayuno, salida hacia Sossusvlei. Llegada. Disfrutaremos de un safari al atardecer en vehículos del lodge, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. Cena y alojamiento.

Día 4 Sossusvlei (Media pensión)

Día dedicado a explorar el área con nuestro propio vehículo. Entrada al parque de pago directo. Sossusvlei es donde encontraremos las icónicas dunas de arena roja del Namib. El cielo azul claro contrasta con las gigantescas dunas de arena roja para convertir Sossusvlei

en una de las maravillas naturales de África y el paraíso de un fotógrafo. Además de las atracciones de Sossusvlei, Dune 45, Hiddenvlei, Big Daddy y Deadvlei, otras atracciones de la zona incluyen el cañón de Sesriem y el Parque Nacional Namib-Naukluft, donde las montañas del Namib se encuentran con sus llanuras. Cena y alojamiento.

Día 5 Sossusvlei - Swakopmund

Después del desayuno, salida hacia Swakopmund, una pequeña ciudad costera ubicada en el Atlántico, al norte del desierto de Namib, en el oeste de Namibia. Recomendamos parar en Solitaire, una población donde no hay mucho que hacer o ver, pero es una parada importante en el camino a Sossusvlei, que proporciona la única gasolinera, tienda general y oficina de correos entre Sesriem y Walvis Bay. Solitaire también tiene un pequeño bar y es famosa por su pastel de manzana. Llegada a Swakopmund y alojamiento.

Día 6 Swakopmund (Media pensión)

Desayuno y salida temprano hacia Walvis Bay para disfrutar de un crucero por la bahía y recorrido por Sandwich Harbour y sus dunas. Tendremos incluido un almuerzo ligero durante la excursión. Esta excursión dura aproximadamente 8 horas. Primero nos subiremos a bordo de un catamarán donde, con un poco

de suerte, podremos avistar delfines y focas. El almuerzo se sirve en el barco o en el desierto. A continuación, nos dirigimos al sur hacia las dunas y Sandwich Harbour, en vehículos 4x4. Al llegar a Sandwich Harbour, nos detendremos en la cima de las dunas para disfrutar de las impresionantes vistas del desierto. Regreso a nuestro hotel por nuestra cuenta. Alojamiento.

Día 7 Swakopmund - Twyfelfontein (Media pensión)

Desayuno. Salida hacia el norte a lo largo de la costa atlántica hasta el sur de la Costa de los Esqueletos y luego seguiremos hacia Twyfelfontein, sitio de antiguos grabados rupestres en la región de Kunene, en el noroeste de Namibia. Se estima que el sitio contiene más de 5.000 grabados y 200 pinturas rupestres; una de las mayores colecciones de arte rupestre de África. Una combinación inusual de fenómenos naturales ha conspirado para hacer de éste un mundo perdido hostil, inhóspito y peligroso, pero fascinante. No es de extrañar que los bosquimanos locales pensaran que la Costa de los Esqueletos era una tierra que Dios hizo con ira, mientras que los primeros marineros portugueses se referían a esta zona como “Las puertas del infierno”. Hasta la fecha, la zona permanece desprovista de asentamientos humanos, y mil naufragios oxidados muestran un mundo perdido de incalculables misterios

13 /

10

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), categoría B (4*), en régimen indicado en itinerario. 2 almuerzos y 8 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Coche de alquiler, vehículo 4x4, tipo Toyota Hilux o similar, con GPS.

Actividades descritas en el itinerario, en regular e inglés.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Descubrir a tu aire las maravillas de Namibia. Crucero en Walvis Bay y recorrido por Sandwich Harbour y sus dunas.

· Visita a los Himba.

y maravillas, totalmente fuera de lo común Llegada a Twyfelfontein y alojamiento.

Día 8 Twyfelfontein (Pensión completa)

Desayuno. Disfrutaremos de un safari matutino, organizado por el lodge, en busca de los elefantes del desierto. El almuerzo tipo picnic está incluido. Resto del día libre. Cena y alojamiento.

Día 9 Twyfelfontein - Etosha (Media pensión)

Después del desayuno, salida hasta el Parque Nacional Etosha, “el gran lugar blanco”, es el parque nacional de vida silvestre más popular de Namibia. Dominado por colinas dolomitas en su sur, al este y al oeste, su característica más dominante es el centro Etosha Pan de 4.760 km2, una enorme salina tan grande que incluso es visible desde el espacio y que da nombre al parque. El parque alberga más de 110 especies de mamíferos que tienden a congregarse alrededor de sus pozos de agua. De camino haremos una parada para conocer al pueblo Himba. Cena y alojamiento.

Día 10 Parque Nacional de Etosha (Media pensión)

Después del desayuno, entramos al parque con nuestro coche para disfrutar de un safari a nuestro aire. Entradas al parque de pago directo. Cena y alojamiento.

Día 11 Etosha - Otjiwarongo (Media pensión)

Desayuno y salida hacia Otjiwarongo, que es una ciudad próspera con un ambiente suburbano y numerosas atracciones. Disfrutaremos de un safari organizado por el lodge, compartido y en inglés. Otjiwarongo es conocida por sus excelentes proyectos de conservación, que incluyen varios parques que protegen a grandes felinos, como el famoso Cheetah Conservation Fund, y Crocodile Ranch, donde los visitantes pueden ver y aprender sobre estas fascinantes criaturas. Senderismo, paseos guiados por la naturaleza y safaris son actividades populares. El animado mercado artesanal tradicional añade atractivo. Cena y alojamiento.

Día 12 Otjiwarongo - WindhoekCiudad de origen Después del desayuno, regreso a Windhoek. Tras dejar el coche de alquiler en el aeropuerto, salida en vuelo de regreso, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/3/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. 3*/4*)

· Kalahari Kalahari Anib Lodge

· Sossusvlei The Desert Grace Gondwana Collection Namibia

· Swakopmund The Delight Swakopmund Gondwana Collection Namibia

· Twyfelfontein Twyfelfontein Adventure Camp

· Etosha Etosha Safari Lodge

Otjiwarongo Mount Etjo Safari Lodge

A TENER EN CUENTA

Visado de Namibia no incluido.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

Para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

AUTO-RUTA DESIERTO DE NAMIBIA

Windhoek, Desierto del Namib y Swakopmund

Un viaje para disfrutar a tu aire del impresionante desierto de Namibia.

Día 1 Ciudad de origen - Windhoek

Vuelo de salida al aeropuerto de Windhoek, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Windhoek

Tras recoger el coche de alquiler en el aeropuerto, salida por vuestra cuenta al hotel. Windhoek es una ciudad moderna y bien cuidada. Las agujas de la catedral neobarroca, así como algunos castillos alemanes aparentemente fuera de lugar, marcan el horizonte y complementan los rascacielos de acero y vidrio. Windhoek es un gran lugar para comenzar un viaje por Namibia. Las opciones de alojamiento, la variedad de comida, los lugares de interés cultural, las compras y el bullicio urbano le dan una ventaja que no se encuentra en ningún otro lugar de Namibia. Alojamiento.

Día 3 Windhoek - Sossusvlei

Salida hasta Sossusvlei, en el desierto del Namib, a unas 6 horas de distancia en función de la opción escogida. Existen pocas experiencias tan impresionantes como recorrer el desierto y el de Namib es, probablemente, el más bello de todos. Con sus inmensas dunas de fina arena roja, Sossusvlei es un lugar impactante, enigmá-

tico, sorprendente e inolvidable. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Sossusvlei

Día libre para disfrutar de actividades opcionales. El Parque Namib-Naukluft es una de las áreas de conservación más grandes del mundo y se extiende desde la meseta del centro de Namibia hasta la vasta cuenca del desierto de Namib. Amplios espacios abiertos enmarcados por montañas de un azul violáceo y puestas de sol imposibles hacen del Namib-Naukluft un lugar de singular belleza y paz. El único sonido que escucharemos es la suave brisa. El tiempo parece haberse detenido en una época pasada. Sosussvlei y Sesriem son los aspectos más destacados dentro del Namib Naukluft Park. Sossusvlei se caracteriza por el mar interminable de dunas de color naranja óxido y sus árboles centenarios, mientras que Sesriem es la puerta de entrada a la vasta naturaleza salvaje del desierto de Namib.

Día 5 Sossusvlei - Swakopmund

Continuamos hacia Swakopmund, a unas 6 horas de distancia. Swakopmund es un popular destino vacacional en Namibia. Intercalado en-

tre las olas del Atlántico y el desierto de Namib, Swakopmund es una de las ciudades más populares de Namibia donde es posible disfrutar de numerosas actividades de aventura. Es un festín de arquitectura art Nouveau alemana, con sus paseos marítimos, casas con partes en madera y sus edificios coloniales, parece un decorado de película. Recomendamos visitar la cercana Walvis Bay, apenas a media hora de distancia, y disfrutar de una de sus actividades más populares: un crucero en catamarán para observación de delfines y leones marinos. Muy recomendable es también disfrutar de un recorrido por las dunas de Sandwich Harbour. Alojamiento según opción elegida.

Día 6 Swakopmund

Día libre para disfrutar de actividades opcionales. La íntima coexistencia de la gente de Namibia con su fauna y flora hace que la conservación sea el mayor tesoro en la tierra de los valientes. Entre el hospitalario desierto de Namib que bordea la costa atlántica y la escarpadura de la meseta interior se esconde un panorama de dunas de arena de vivos colores, vastas llanuras, sabanas repletas de animales africanos y escarpadas montañas

8 / 5

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento durante 5 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido. Coche de alquiler, tipo Volkswagen Polo Vivo Trendline para 2/3 personas, o tipo Nissan X Trail para 4/5, o tipo Hyundai Staria para 6/8 con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Incluidos 5 días de coche de alquiler.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3/4*)

· Windhoek Hillside

marrones. Este paisaje comprende algunos de los espacios naturales más prístinos del planeta. Los parques nacionales y las reservas cubren casi la mitad de la superficie total de Namibia. Como resultado, innumerables especies han encontrado refugio en Namibia, incluidos los majestuosos Cinco Grandes: el elefante, el rinoceronte, el búfalo, el león y el leopardo. En todo el país, podremos encontrar más de 20 especies de antílopes, que exhiben sus cuernos como si fueran obras maestras del arte, ofreciendo un festín a los ojos del espectador y a la lente de cualquier fotógrafo. Miles de focas descansan en las playas junto a flamencos rosados y pelícanos blancos. En ningún otro lugar del continente africano encontraremos humedales más importantes que las lagunas de Walvis Bay y Sandwich Harbour. Mientras que el remoto noreste se distingue escénicamente por sus ríos y matorrales. Aquí, elefantes, cocodrilos, hipopótamos y búfalos han encontrado un santuario natural único. El río Okavango y el río Zambezi ofrecen innumerables delicias. Namibia es conocida por sus extraordinarios encuentros con la naturaleza y por su amplia gama de actividades que atraen a aquellos viajeros con espíritu aventurero. Las

ciudades costeras de Swakopmund y Walvis Bay se consideran el centro de aventuras de Namibia y ofrecen diversas actividades llenas de diversión, que van desde paseos en quad, surf en dunas, esquí, pesca y cruceros para ver delfines... la lista es interminable. Aquellos que disfrutan de la tranquilidad absoluta pueden optar por un paseo en camello, un crucero en barco o una aventura a caballo por el desierto. Varias rutas de senderismo y cuevas en todo el país invitan a quienes prefieren explorar a pie. Los deportes extremos como el alpinismo, las carreras de resistencia, las tirolinas, las canoas en el gran río Zambeze y el paracaidismo son para aquellos a quienes les gusta sentir la adrenalina corriendo por sus venas.

Día 7 Swakopmund - Walvis BayCiudad de origen

Salida hacia el aeropuerto de Walvis Bay. Tras dejar el coche de alquiler, salida en vuelo internacional de regreso, vía puntos internacionales. Noche a bordo.

Día 8 Ciudad de origen

Llegada.

Sossusvlei Africa Safari Lodge

· Swakopmund Hansa hotel

A TENER EN CUENTA

Visado de Namibia no incluido.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Podría aplicarse fee one way (Pago directo). Importe a reconfirmar en el momento de la reserva.

Para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

AUTO-RUTA ALREDEDOR DE REUNIÓN

Saint Denis, Hell-Bourg, La Plaine des Cafres, Saint-Pierre, Cilaos y La Saline-Les-Baines

Del corazón del océano surge una tierra de fuego, una isla volcánica espectacular, una deslumbrante gema esmeralda.

Un viaje para disfrutar de esta joya escondida del Índico en total libertad.

Día 1 Ciudad de origen - Isla Reunión Vuelo de salida a Isla Reunión, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Saint Denis de la Reunión Llegada. Asistencia y recogida de nuestro coche de alquiler. Salimos hacia la capital. Podemos pasear por el bonito casco histórico, pequeño y animado, antes de regresar al hotel para descansar. Alberga el pico más alto del océano Índico y uno de los volcanes más activos del planeta: el Pitón de la Fournaise. Reunión ofrece innumerables opciones a los amantes de la Naturaleza. Desde los paisajes lunares del volcán hasta los exuberantes circos, Reunión se revela en todo su esplendor, pasando por la mezcla de sabores de una cocina tan aromatizada como la vainilla local. La rica biodiversidad terrestre y marina de Reunión cuenta con cerca de 230 especies de plantas endémicas, una veintena de especies de aves y una fascinante variedad de reptiles e insectos. La isla presume de ser una de las más activas en la protección de las tortugas. Como uno de los 34 puntos calientes de biodiversidad del mundo, Reunión invita a un viaje de descubrimiento. Los ecosistemas autóctonos están maravillosamente conservados en tierra, con

una fauna y una flora particularmente inusuales. El litoral y los arrecifes de coral son bastante notables. Gracias a que los volcanes son el patrimonio geológico de la isla, Reunión también alberga una gran variedad de paisajes excepcionales. Reunión se encuentra inmersa en la misión de conservar, proteger y valorizar la riqueza natural de la isla. Esto es especialmente importante en este caso, ya que numerosas especies endémicas están en peligro de extinción. Alojamiento.

Día 3 Saint Denis - Hell Bourg

Desayuno y continuamos hacia Hell Bourg. La peculiar situación geográfica de este pueblo, en el interior de la isla, dentro del circo glaciar del Piton des Neiges y al pie del pico de Piton d’Enchaing, junto con su arquitectura colonial le ha llevado a entrar en la lista de “los pueblos más bellos de Francia”. Durante nuestro viaje, también tendremos ocasión de disfrutar de la excelente cocina local. Entre inspiraciones francesas, chinas, malgaches o indias, la cocina de la Isla de la Reunión refleja la mezcla de una cultura rica en influencias. Los platos típicos a base de cerdo, aves o pescado suelen ir acompañados de arroz, granos (judías, lentejas...), bredes (germinados de verduras), achards

(verduras crudas con chile) y rougail tomate, la salsa tradicional. Todo ello aromatizado con especias como el jengibre, el azafrán o la cúrcuma. De postre, a lo largo de las estaciones, podremos disfrutar de la piña Victoria, las diferentes variedades de plátanos, mangos, letchis, guayabas o papayas. También debemos probar el pastel de ti’son, con harina de maíz y el pastel de papa (dulce) deliciosamente aromatizado con vainilla. Alojamiento.

Día 4 Hell Bourg - La Plaine des Cafres Desayuno. Antes de continuar nuestro camino hacia La Plaine des Cafres, opcionalmente podemos disfrutar de una excursión para hacer barranquismo, que es el deporte por excelencia en Reunión. La isla es un verdadero patio de recreo para los amantes de este deporte. Hay para todos los gustos y todos los niveles. Descubriremos exuberante vegetación, cascadas, coloridas rocas y aguas turquesas. Alojamiento.

Día 5 La Plaine des Cafres - Saint Pierre Desayuno. Podemos aprovechar el día de hoy para visitar por nuestra cuenta el volcán del Pitón de la Fournaise. Si hubiera un lugar único que visitar durante un viaje a la Isla de la Reu-

10 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. 8 días de vehículo de alquiler grupo B/I (similar a un Peugeot 208 ) para 2-3 personas con kilómetraje ilimitado, tasas, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), categoría C (Turista) en régimen de alojamiento y desayuno.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Recorrer en libertad esta isla de naturaleza espectacular.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

Rutas guiadas de hiking.

· Barranquismo.

Cruceros en catamarán.

· Sobrevuelos en helicóptero.

nión, sería este. Si tenemos la suerte de estar allí cuando escupe lava y proyecciones incandescentes, obtendremos unas fotos increíbles. Pero incluso fuera de los períodos de erupción, la caminata hasta el punto de observación bien vale la pena con su panorama del desierto lunar de la caldera hasta donde alcanza la vista. Si no nos apetece la caminata, existe la opción de disfrutar de un paseo en helicóptero absolutamente espectacular. Alojamiento.

Día 6 Saint Pierre - Cilaos

Desayuno. Recomendamos salir temprano hacia Cilaos para disfrutar de los circos, depresiones cuyo origen es uno o varios volcanes. En Reunión existen tres: Mafate, Salazie y Cilaos, formados por el hundimiento del cráter del Piton des Neiges y también por la erosión de las abundantes lluvias que caen sobre la isla. El marco majestuoso del circo de Cilaos es el paraíso de los deportistas aficionados al senderismo. Accesible por una única carretera, el circo de Salazie, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es una puerta de entrada al circo de Mafate, corazón habitado del Parque Nacional de La Reunión. Todos ellos son magníficos lugares que deben descubrir los aficionados a la naturaleza. Alojamiento.

Día 7 Cilaos - La Saline Les Bains

Desayuno. Podemos seguir disfrutando de la espléndida naturaleza de este área, disfrutar de alguna actividad opcional y continuar nuestro camino hacia La Saline Les Bains. Alojamiento.

Día 8 La Saline Les Bains

Desayuno. Día libre para disfrutar de la playa o de alguna de las actividades opcionales que se ofrecen en el área, como un crucero de medio día en catamarán donde, con un poco de suerte, tal vez podamos ver delfines, tortugas marinas e incluso ballenas jorobadas entre julio y septiembre. Alojamiento.

Día 9 La Saline Les Bains - Saint DenisCiudad de origen

Desayuno y tiempo libre hasta la hora de dejar el coche en el aeropuerto para embarcar en el vuelo internacional de regreso a ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo. Alojamiento.

Día 10 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/12/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Saint-Denis Dina Morgabine

· Hell-Bourg Le Relais des Cimes

La Plaine des Cafres L’Ecrin

· Saint-Pierre Le Saint Pierre

· Cilaos Le Vieux Cep

La Saline-Les-Bains Le Nautile

A TENER EN CUENTA

Se requiere permiso de conducción vigente de antigüedad superior a un año. El conductor debe ser mayor de 21 años.

Tasa de recogida en aeropuerto no incluida (35 €). Pago directo en el aeropuerto.

Tasa turística no incluida (1.50 € por persona y noche). Para circular en Isla Reunión, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

AUTO-RUTA VIAJA CON EL PALADAR A SUDÁFRICA

Ciudad del Cabo, Stellenbosch, Paarl, Franschhoek y Welgevonden

Un viaje para disfrutar de los paisajes y la gastronomía de Sudáfrica a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad del Cabo Vuelo de salida al aeropuerto de Ciudad del Cabo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Ciudad del Cabo (Media pensión) Llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo. Bienvenida y asistencia en la recogida del coche de alquiler. Salida por nuestra cuenta al hotel. Antes de la cena, si no hace demasiado viento, te sugerimos disfrutes de una copa en alguna azotea para contemplar la puesta de sol con vistas a la icónica Montaña de la Mesa y Ciudad del Cabo. Cena incluida en el restaurante Galjoen, especializado en pescado y marisco. Alojamiento.

Día 3 Ciudad del Cabo (Pensión completa) Hoy disfrutaremos de una extraordinaria experiencia culinaria en el Cape Malay. La cocina de esta área de Ciudad del Cabo se caracteriza por ser una peculiar mezcla de platos tradicionales sudafricanos, con cocina oriental y, particularmente, de Malasia. Esta cocina es muy distintiva, aromática y, sin duda, deliciosa. Tarde libre para disfrutar de la ciudad a nuestro aire. La cena será en el restaurante Den Anker, situado en el famoso y vibrante V&A Waterfront.

Día 4 Ciudad del Cabo (Pensión completa)

Desayuno. Recomendamos recorrer la Península del Cabo, el Cabo de Buena Esperanza y la

colonia de pingüinos de Boulders Beach, entre otras maravillas. Tenemos el almuerzo incluido en el Black Marlin, donde podremos degustar exquisitos mariscos. Visitar el Cabo de Buena Esperanza es casi una obligación. Es un lugar con una atmósfera especial. Puede que se deba a su arrebatadora belleza, al alucinante paisaje, a su leyenda de salvaje e indomable, a las olas que chocan contra las rocas, al mar indómito que le dieron el sobrenombre de “Cabo de las Tormentas”. Visitar el Cabo es una experiencia sobrecogedora. Ni la mejor cámara del mundo es capaz de captar la sublime belleza de este lugar. Por eso, recomendamos subir en el teleférico (o transporte alternativo cuando se encuentra cerrado) para disfrutar de la magnificencia de este lugar en todo su esplendor. De regreso a Ciudad del Cabo, disfrutaremos de una deliciosa cena en el restaurante Aubergine, incluyendo un maridaje de vinos. Alojamiento.

Día 5 Ciudad del Cabo - Stellenbosch (Media pensión)

Desayuno y salida hacia Stellenbosch en nuestro coche de alquiler. Recomendamos visitar a nuestro aire esta histórica ciudad y disfrutar de alguna cata de vinos en una de las fantásticas bodegas locales. Stellenbosch, una mezcla de arquitectura histórica, vida estudiantil, delicias epicúreas y avenidas bordeadas de robles, es una pintoresca ciudad universitaria rodeada de

montañas y viñedos. Un recorrido a pie por el centro de la ciudad nos permite disfrutar de su arquitectura victoriana y holandesa bellamente conservada, así como de las numerosas galerías de arte, tiendas de artesanía, boutiques de ropa y tiendas de regalos, mientras que los amantes de la comida pueden disfrutar de una cocina deliciosa y buenos vinos en uno de los elegantes restaurantes o animados bistros. Stellenbosch es también la base ideal desde la que explorar la famosa ruta del vino local, que cuenta con una gran proporción de las principales bodegas del país. Esta noche la cena, que incluye maridaje de vinos, será en el Clará’s Barn, donde disfrutaremos de algunos de los mejores manjares autóctonos. Alojamiento.

Día 6 Stellenbosch (Media pensión)

Desayuno. Sugerimos visitar algunos de los rincones más emblemáticos de las localidades cercanas de Paarl y Franschhoek. Esta noche compartiremos una cena casera en el hogar de una familia sudafricana en Stellenbosch o Wellington, incluyendo agua mineral, refrescos y vino. Alojamiento.

Día 7 Stellenbosch - Ciudad del CaboJohannesburgo - Welgevonden (Media pensión)

Desayuno y salida por nuestra cuenta al aeropuerto de Ciudad del Cabo para embarcar

12 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles indicados o similares, en régimen indicado en el itinerario.

· 5 almuerzos y 9 cenas según itinerario (sin bebidas, salvo donde se indique).

Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas o tipo Volkswagen Polo Vivo Trendline para 4/5 con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

en vuelo regular a Johannesburgo. Llegada. Tras recoger el coche de alquiler, salida hasta la reserva de Welgevonden. Dependiendo de la hora de llegada, safari al atardecer. La cena, como todas las comidas en Laluka, será una auténtica experiencia gastronómica puesto que el personal está formado por el famoso chef Piet Huysentruyt, con estrella Michelín. Cena y alojamiento.

Día 8 Welgevonden (Pensión completa) Safari a pie al amanecer. Regreso al lodge para el desayuno y tiempo libre hasta la hora del almuerzo. Safari compartido al atardecer con ranger de habla inglesa. La reserva de Welgevonden está situada en la provincia sudafricana de Limpopo, a 2 horas y media en coche de Johannesburgo. Presume de albergar una enorme variedad de flora y fauna, incluyendo elefante, león, leopardo, rinoceronte, jirafa y muchas especies de antílopes, así como una abundancia de aves. Los paisajes de esta región son espectaculares, debido en gran parte a la presencia de las montañas Waterberg. Se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera Waterberg, reconocida internacionalmente por la UNESCO por la conservación sostenible de la biodiversidad. Es, además, es una de las cinco grandes reservas naturales libres de malaria de Sudáfrica. La palabra holandesa, Welgevonden, se puede traducir como “encuentro afortuna-

do”. Esta reserva ofrece impresionantes vistas de la naturaleza africana virgen y garantiza recuerdos que durarán toda la vida. No hay duda de que Welgevonden es uno de los mejores lugares para observar la vida silvestre, sentir la naturaleza salvaje y experimentar el verdadero espíritu de África. Cena y alojamiento.

Día 9 Welgevonden (Pensión completa) Tras el desayuno, nos vamos a la granja de Laluka para recoger los ingredientes de la cena de esta noche. El almuerzo será tipo picnic en la granja. Safari al atardecer y regreso para disfrutar de la demostración culinaria y la cena. Alojamiento.

Día 10 Welgevonden (Pensión completa) Safaris compartidos al amanecer y al atardecer con ranger de habla inglesa.

Día 11 Welgevonden - JohannesburgoCiudad de origen Safari al amanecer y desayuno. A la hora prevista, regreso por nuestra cuenta al aeropuerto de Johannesburgo. Tras dejar nuestro coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

Experiencia culinaria en el Cape Malay.

· Almuerzos o cenas en algunos de los restaurantes más prestigiosos de Ciudad del Cabo. Compartir una comida casera con una familia sudafricana.

Experiencia culinaria en Welgevonden, con personal entrenado por cocinero con estrella Michelín.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. A (4/5*)

Ciudad del Cabo Tafelberg Guesthouse

· Stellenbosch Vergenoegd Löw Boutique Hotel & Spa

Welgevonden Laluka Safari Lodge

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Para circular en Sudáfrica, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

AUTO-RUTA

ENCANTOS DE LA RUTA JARDÍN

Ciudad del Cabo, Hermanus, Mossel Bay, Knysna y Port Elizabeth

Un viaje para disfrutar a tu aire de la impresionante Ruta Jardín. Entre los meses de junio a noviembre, las posibilidades de contemplar ballenas desde la propia orilla son muy altas.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad del Cabo

Vuelo de salida al aeropuerto de Ciudad del Cabo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Ciudad del Cabo

Llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo. Tras recoger el coche de alquiler en el aeropuerto, salida por vuestra cuenta al hotel. Alojamiento.

Día 3 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire. Ciudad del Cabo es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del continente africano. Su espectacular naturaleza, sus magníficas playas, su vida nocturna, sus alrededores, hacen de Ciudad del Cabo una ciudad única que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros y aventureros. Desde avistamiento de ballenas en la cercana localidad costera de Hermanus (sólo de julio a noviembre), a nadar con tiburones blancos en Gaansbai (siempre desde la seguridad de una jaula), a hiking por la Montaña de la Mesa, parapente... las posibilidades son innumerables. Sin olvidar, por supuesto, el placer de tomar un café en el famoso Victoria & Alfred Waterfront o de pasear por la siempre animada Long Street o por los espléndidos Jardines de la Compañía. Recomendamos visitar el Cabo de

Buena Esperanza. Es un lugar con una atmósfera especial. Puede que se deba a su arrebatadora belleza, al alucinante paisaje, a su leyenda de salvaje e indomable, a las olas que chocan contra las rocas, al mar indómito que le dieron el sobrenombre de “Cabo de las Tormentas”. Visitar el Cabo es una experiencia sobrecogedora. Ni la mejor cámara del mundo es capaz de captar la sublime belleza de este lugar. Por eso, recomendamos subir en el teleférico (o transporte alternativo cuando se encuentra cerrado) para disfrutar de la magnificencia de este lugar en todo su esplendor. Alojamiento.

Día 4 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire.

Día 5 Ciudad del Cabo - Hermanus

Salida hasta la localidad costera de Hermanus, a una hora y media de distancia. Unas 5.000 ballenas francas australes llegan a la costa sudafricana cada año y Hermanus, en Walker Bay, se convierte en uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de cetáceos. El avistamiento de ballenas es muy habitual entre junio y diciembre. Hermanus tiene la peculiaridad añadida de que aquí, además, podemos

contemplar las ballenas desde la costa sin necesidad de adentrarnos en el agua en su búsqueda. Alojamiento según la opción elegida.

Día 6 Hermanus - Mossel Bay

Salida hasta Mossel Bay, a casi 4 horas de distancia. Mossel Bay es una de las localidades más populares de la Ruta Jardín. Es conocida por su rica historia, sus playas vírgenes y las grandes oportunidades de aventura. Si eres un adicto a la adrenalina encontrarás muchas cosas que hacer como surf, buceo en jaula con tiburones, paracaidismo, saltos en helicóptero, buceo, sandboard, quad, senderismo y mucho más. Alojamiento según la opción elegida.

Día 7 Mossel Bay - Knysna

Seguimos nuestra ruta hasta Knysna, a menos de dos horas de distancia. Knysna es el corazón de la Ruta Jardín. La Ruta Jardín tiene un encanto especial durante todo el año. En sus meses de invierno (desde julio hasta octubre), cuando el reino floral es menos evidente, es cuando las ballenas hacen su aparición, siendo éste un espectáculo magnífico de ver. Recomendamos explorar los alrededores, como la cercana localidad de Plettenberg Bay o el Parque nacional Tsitsikamma.

12 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento durante 9 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido.

Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas o tipo Volkswagen Polo Vivo Trendline para 4/5 con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

Incluidos 10 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar a tu aire de la espectacular Ruta Jardín.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

Día 8 Knysna

Día libre para explorar el corazón de la Ruta Jardín. Ubicada entre las imponentes montañas Outeniqua y el Océano Índico, Knysna es una gran ciudad a la que a menudo se hace referencia como el “Jardín del Edén”, rodeada de impresionantes bahías perfectas para navegar, pasear en bote y nadar; pintorescas playas y lagunas; y bosques de renombre mundial. Knysna es el corazón de la Ruta Jardín. La Ruta Jardín tiene un encanto especial durante todo el año. En sus meses de invierno (desde julio hasta octubre), cuando el reino floral es menos evidente, es cuando las ballenas hacen su aparición, siendo éste un espectáculo magnífico de ver. Recomendamos explorar los alrededores, como la cercana localidad de Plettenberg Bay o el santuario de primates de Monkeyland. También podemos disfrutar de todo tipo de actividades deportivas y de aventura como surf, natación, navegación a vela, motos acuáticas, paseos en barca y golf. Los visitantes también pueden esperar una gran variedad de maravillosos mercados, un pintoresco paseo marítimo lleno de magníficos restaurantes y tiendas, y varias fantásticas galerías de arte. Recomendamos navegar en ferry a los famosos Knysna Heads y probar las ostras locales. Alojamiento según la opción elegida.

Día 9 Knysna - Port Elizabeth Continuamos nuestra ruta hasta Port Elizabeth, a unas 3 horas. Port Elizabeth bordea la bahía de Algoa y ofrece buenas playas y numerosas opciones de deportes acuáticos. La vida marina en la bahía también es sensacional, con muchos delfines y ballenas que se pueden observar durante todo el año. El centro de la ciudad cuenta con numerosos edificios patrimoniales que bien merecen una visita. También podemos aprovechar para visitar el cerca no y popular Parque Nacional de los elefantes de Addo.

Día 10 Port Elizabeth Día libre para disfrutar del área. Alojamiento según la opción elegida.

Día 11 Port Elizabeth - Ciudad de origen Tras dejar el coche de alquiler en el aeropuerto de Port Elizabeth, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Ciudad del Cabo DoubleTree by Hilton hotel Cape Town Upper Eastside Hermanus On the Cliffs Guest Lodge

· Mossel Bay Protea hotel Mossel Bay Knysna Protea hotel by Marriot Knysna Quays

· Port Elizabeth The Paxton hotel

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Fee one way pago directo en destino (1.500 ZAR aprox.).

Para circular en Sudáfrica, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

AUTO-RUTA ENCANTOS DE SUDÁFRICA

Ciudad del Cabo, Aquila Game reserve, Oudtshoorn, Knysna y Port Elizabeth

Un viaje para disfrutar a tu aire de la impresionante Ruta Jardín y de un safari increíble en busca de los 5 grandes.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad del Cabo

Vuelo de salida al aeropuerto de Ciudad del Cabo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Ciudad del Cabo

Llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo. Tras recoger el coche de alquiler en el aeropuerto, salida por vuestra cuenta al hotel. Alojamiento.

Día 3 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire. Ciudad del Cabo es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del continente africano. Su espectacular naturaleza, sus magníficas playas, su vida nocturna, sus alrededores, hacen de Ciudad del Cabo una ciudad única que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros y aventureros. Desde avistamiento de ballenas en la cercana localidad costera de Hermanus (sólo de julio a noviembre), a nadar con tiburones blancos en Gaansbai (siempre desde la seguridad de una jaula), a hiking por la Montaña de la Mesa, parapente... las posibilidades son innumerables. Sin olvidar, por supuesto, el placer de tomar un café en el famoso Victoria & Alfred Waterfront o de pasear por la siempre animada Long Street o por los espléndidos Jardines de la Compañía.

Recomendamos visitar el Cabo de Buena Esperanza. Es un lugar con una atmósfera especial. Puede que se deba a su arrebatadora belleza, al alucinante paisaje, a su leyenda de salvaje e indomable, a las olas que chocan contra las rocas, al mar indómito que le dieron el sobrenombre de “Cabo de las Tormenta”. Visitar el Cabo es una experiencia sobrecogedora. Ni la mejor cámara del mundo es capaz de captar la sublime belleza de este lugar. Por eso, recomendamos subir en el teleférico (o transporte alternativo cuando se encuentra cerrado) para disfrutar de la magnificencia de este lugar en todo su esplendor. Alojamiento.

Día 4 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire.

Día 5 Ciudad del Cabo - Aquila Game reserve

Salida a la reserva privada de Aquila, a unas dos horas de distancia. Resto del día libre. Aclamado por la excelencia en el servicio, la energía renovable, los esfuerzos de responsabilidad social y los programas de conservación, Aquila es más que una experiencia inolvidable de vida silvestre, es una experiencia de lujosa hospitalidad africana, delicias culinarias tradicionales, excelencia en el servicio y la restauración del

orgullo de los pueblos indígenas y la tierra. Alojamiento según la opción elegida.

Día 6 Aquila Game reserve

Día libre. Alojamiento según la opción elegida.

Día 7 Aquila Game reserve - Oudtshoorn

Continuamos hasta Oudtshoorn, a unas 3 horas y media de distancia. Las ciudades de Oudtshoorn y De Rust se encuentran en el Klein Karoo, entre las montañas Swartberg y Outeniqua. Oudtshoorn es la capital mundial del avestruz. El ave más grande del mundo es solo uno de los muchos atractivos de esta zona de excepcionales contrastes y belleza natural. La región es el hogar de las espectaculares Cuevas de Cango, el sistema de cuevas más grande de África. Alojamiento según la opción elegida.

Día 8 Oudtshoorn - Knysna

Seguimos nuestra ruta hasta Knysna, a unas dos horas de distancia. Knysna es el corazón de la Ruta Jardín. La Ruta Jardín tiene un encanto especial durante todo el año. En sus meses de invierno (desde julio hasta octubre), cuando el reino floral es menos evidente, es cuando las ballenas hacen su aparición, siendo éste un espectáculo magnífico de ver. Recomendamos

13 / 10

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 10 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido.

· Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas o tipo Volkswagen Polo Vivo Trendline para 4/5 con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Incluidos 11 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar a tu aire de la espectacular Ruta Jardín.

explorar los alrededores, como la cercana localidad de Plettenberg Bay o el Parque nacional Tsitsikamma.

Día 9 Knysna

Día libre para explorar el corazón de la Ruta Jardín. Ubicada entre las imponentes montañas Outeniqua y el Océano Índico, Knysna es una gran ciudad a la que a menudo se hace referencia como el “Jardín del Edén”, rodeada de impresionantes bahías perfectas para navegar, pasear en bote y nadar; pintorescas playas y lagunas; y bosques de renombre mundial. Knysna es el corazón de la Ruta Jardín. La Ruta Jardín tiene un encanto especial durante todo el año. En sus meses de invierno (desde julio hasta octubre), cuando el reino floral es menos evidente, es cuando las ballenas hacen su aparición, siendo éste un espectáculo magnífico de ver. Recomendamos explorar los alrededores, como la cercana localidad de Plettenberg Bay o el santuario de primates de Monkeyland. También podemos disfrutar de todo tipo de actividades deportivas y de aventura como surf, natación, navegación a vela, motos acuáticas, paseos en barca y golf. Los visitantes también pueden esperar una gran variedad de maravillosos mercados, un pintoresco paseo marítimo lleno de magníficos restaurantes y tiendas, y varias fantásticas galerías de arte.

Recomendamos navegar en ferry a los famosos Knysna Heads y probar las ostras locales. Alojamiento según la opción elegida.

Día 10 Knysna - Port Elizabeth Continuamos nuestra ruta hasta Port Elizabeth, a unas 3 horas. Port Elizabeth bordea la bahía de Algoa y ofrece buenas playas y numerosas opciones de deportes acuáticos. La vida marina en la bahía también es sensacional, con muchos delfines y ballenas que se pueden observar durante todo el año. El centro de la ciudad cuenta con numerosos edificios patrimoniales que bien merecen una visita. También podemos aprovechar para visitar el cercano y popular Parque Nacional de los elefantes de Addo.

Día 11 Port Elizabeth

Día libre para disfrutar del área. Alojamiento según la opción elegida.

Día 12 Port Elizabeth - Ciudad de origen

Tras dejar el coche de alquiler en el aeropuerto de Port Elizabeth, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional.

Día 13 Ciudad de origen Llegada.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Ciudad del Cabo DoubleTree by Hilton hotel Cape Town Upper Eastside

· Aquila Game reserve Aquila Safari Private game reserve

· Oudtshoorn Protea hotel Oudtshoorn Riempie Estate

· Knysna Protea hotel by Marriot Knysna Quays

Port Elizabeth The Paxton hotel

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. Fee one way pago directo en destino (1.500 ZAR aprox.).

Para circular en Sudáfrica, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

AUTO-RUTA MISTERIOS DE SUDÁFRICA

Ciudad del Cabo, Stellenbosch, Hluhluwe, iSimangaliso y Maputaland

Disfruta a tu aire de lugares emblemáticos y rincones fascinantes aún por descubrir en Sudáfrica.

Día Día 1 Ciudad de origen - Ciudad del Cabo

Vuelo de salida al aeropuerto de Ciudad del Cabo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Ciudad del Cabo

Llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo. Tras recoger el coche de alquiler en el aeropuerto, salida por vuestra cuenta al hotel. Alojamiento.

Día 3 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire. Ciudad del Cabo es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del continente africano. Su espectacular naturaleza, sus magníficas playas, su vida nocturna, sus alrededores, hacen de Ciudad del Cabo una ciudad única que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros y aventureros. Alojamiento.

Día 4 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire.

Día 5 Ciudad del Cabo

Un nuevo día para disfrutar de todas las maravillas que ofrece Ciudad del Cabo y sus alrededores.

Día 6 Ciudad del Cabo - Stellenbosch

Desayuno y continuación hacia Stellenbosch. Alojamiento.

Día 7 Stellenbosch

Día libre para disfrutar del área a vuestro aire. Stellenbosch, una mezcla de arquitectura

histórica, vida estudiantil, delicias epicúreas y avenidas bordeadas de robles, es una pintoresca ciudad universitaria rodeada de montañas y viñedos. Alojamiento.

Día 8 Stellenbosch - Ciudad del CaboDurban - Hluhluwe (Media pensión)

Desayuno y salida hacia el aeropuerto de Ciudad del Cabo donde dejaremos nuestro coche de alquiler. Salida en vuelo regular a Durban. Recogida y traslado hasta Hluhluwe-Imfolozi Park. Almuerzo libre en ruta. Llegada al parque y actividad de safari al atardecer en vehículos propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. Cena y alojamiento.

Día 9 Hluhluwe Imfolozi Park (Pensión completa)

Actividades de safari al amanecer y al atardecer en vehículos propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. El parque Hluhluwe-Imfolozi es la joya de la corona de las reservas de KwaZulu Natal. Proclamada en 1895, es también la reserva más antigua de África. Inicialmente dos reservas separadas, se unieron para crear una reserva única de 94.000 hectáreas que alberga a una quinta parte de la población mundial de rinocerontes blancos y negros. El parque Hluhluwe-Imfolozi fue la primera reserva en introducir safaris a pie y sus Wilderness Trails son reconocidos internacionalmente. Los visitantes también pueden visitar un pueblo tradicional zulú, disfrutar de un safari a caballo y observar

los mundialmente famosos Cinco Grandes, así como una amplia variedad de especies de aves. Cena y alojamiento.

Día 10 Hluhluwe - iSimangaliso (Media pensión)

Desayuno y safari al amanecer. Traslado hasta Makakatana Bay Lodge, en las orillas del Lago Santa Lucía, dentro del parque de iSimangaliso Wetland Park. De camino visitaremos el mercado en la ciudad de Santa Lucía. Almuerzo libre en ruta. Llegada al parque y actividad de safari al atardecer en vehículos propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. Cena y alojamiento.

Día 11 iSimangaliso (Pensión completa) Después de un delicioso desayuno, saldremos con nuestro ranger para disfrutar de un safari a lo largo de las costas occidentales, pasando por la ciudad de Santa Lucía hasta las costas orientales. Disfrutaremos de un chapuzón en el Océano Índico junto y de un encantador paseo por la playa. Después de un rato bajo el sol, nos espera un almuerzo campestre bajo la sombra de los árboles. El día se completará con un safari en el camino de regreso al lodge, donde disfrutaremos del té de la tarde. iSimangaliso, que significa milagro o lo más grande que jamás se haya visto, se levanta alrededor del sistema de lagunas del lago Santa Lucía y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999. El parque incluye el lago, playas, llanuras, bosques de dunas y una reserva marina. Es el hogar de una biodiversidad excepcional, con

15 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Vuelo regular Ciudad del Cabo - Durban, en clase turista.

Alojamiento en hoteles indicados o similares, en régimen indicado en el itinerario.

· 4 almuerzos y 6 cenas según itinerario (sin bebidas). 6 días de coche de alquiler, grupo D VW Polo Vivo o similar, kilometraje ilimitado, unidad de navegación, conductor adicional y WIFI.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

más de 500 especies de aves. Este es el sistema estuarino más grande de África e incluye la extensión más meridional de arrecifes de coral. Entre sus atracciones se encuentran altas dunas, una gran cantidad de tortugas anidando, ballenas, delfines, tiburones-ballena y una gran cantidad de aves acuáticas, incluidas grandes colonias reproductoras de pelícanos. Cena y alojamiento.

Día 12 iSimangaliso - Maputaland (Pensión completa) Safari compartido al amanecer. Desayuno y salida hasta nuestro próximo destino. Llegada a tiempo para el almuerzo. Excursión al atardecer al Lago Sibaya. Cena y alojamiento.

Día 13 Maputaland (Pensión completa)

Día dedicado a disfrutar de las actividades que ofrece el alojamiento: snorkelling, paseos guiados por la naturaleza, kayak, visitas a las comunidades locales y, en temporada (noviembre a febrero), rastreo de tortugas. Ubicada en la costa noreste de Sudáfrica, el Área Marina Protegida de Maputaland, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra dentro del impresionante Parque de Humedales iSimangaliso y comprende tres áreas protegidas: la Reserva Natural del Lago Sibaya, la Reserva Natural de la Bahía Kosi y la Bahía Rocktail. Se extiende desde la frontera norte de Mozambique hasta la bahía de Sodwana en el sur y abarca bosques, humedales, lagos, marismas y arrecifes de coral cerca de gloriosas y desiertas playas de arena dorada.

La vida silvestre local incluye una gran cantidad de tortugas laúd, numerosas especies de aves y muchas especies de peces de agua dulce; también podremos encontrar cocodrilos e hipopótamos del Nilo en el lago Sibaya. Un magnífico sitio de buceo (posiblemente uno de los mejores del mundo) se encuentra en la bahía de Sodwana, con su magnífico complejo de arrecifes de 50 kilómetros de largo.

Día 14 Maputaland - DurbanCiudad de origen

Actividad al amanecer y desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Durban para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Disfrutar a tu aire de Ciudad del Cabo y del espectacular área de viñedos.

· Safari en áreas tan espectaculares como poco conocidas.

· Descanso en una de las mejores zonas del mundo para contemplar vida marina.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 30/4/25: diarias

Del 1/6/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4/5*)

Ciudad del Cabo Cloud 9 Boutique hotel & Spa

· Stellenbosch Clouds Estate

Hluhluwe–Imfolozi Park Rhino Ridge Safari Lodge

· iSimangaliso Makakatana Bay Lodge

Maputaland Thonga Beach Lodge

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

No incluida la tasa de conservación de iSimangaliso Park (118 ZAR por persona, pago directo).

No incluida la tasa de conservación de Isibindi (100 ZAR p or persona y noche, pago directo).

AUTO-RUTA SUDÁFRICA NATURAL

Johannesburgo, Drakensberg, Elandskop, Umhlanga, Hluhluwe, KwaZulu Natal e iSimangaliso

Disfruta a tu aire de los paisajes más impactantes de Sudáfrica.

Día 1 Ciudad de origen - Johannesburgo

Vuelo de salida al aeropuerto de Johannesburgo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Johannesburgo

Llegada al aeropuerto de Johannesburgo y traslado en privado al hotel. Alojamiento.

Día 3 Johannesburgo

Disfrutaremos de una excursión de día completo explorando los rincones más emblemáticos de Johannesburgo, incluyendo Soweto y el Museo del Apartheid. Nos acercaremos hasta Soweto para visitar los aspectos más destacados de este municipio emblemático, incluida la antigua casa de Nelson Mandela y el museo Hector Pieterson (fue uno de los escolares que recibió un disparo en el levantamiento de Soweto de 1976). Nos acercaremos a la cultura de Soweto, conoceremos a la gente, tendremos ocasión de probar comidas locales y tal vez incluso un poco de Omqombothi (cerveza tradicional) en un shebeen. Una oportunidad única de experimentar la vida del municipio, la humanidad, la hospitalidad y la calidez de su gente, el “Ubuntu” como se le conoce en Sudáfrica. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 Johannesburgo - Drakensberg (Media pensión)

Desayuno. Tras recoger el coche de alquiler en el hotel, saldremos por nuestra cuenta hacia el

norte de Drakensberg. Tarde libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales. Cena y alojamiento.

Día 5 Drakensberg (Media pensión)

Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales como paseos a caballo, en bicicleta de montaña, hiking, golf, tirolina, paseos en globo y un largo etcétera. Situado en el noreste de Sudáfrica, la cadena montañosa de Drakensberg se eleva hasta 3.000 metros de altura creando vistas panorámicas espectaculares desde todas las direcciones. Cena y alojamiento.

Día 6 Drakensberg - Elandskop (Media pensión)

Desayuno y continuación hacia Elandskop. Tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 7 Elandskop (Media pensión)

Día libre para disfrutar del área a vuestro aire. Situado en las pintorescas Midlands de Kwazulu Natal, Sudáfrica, Elandskop está escondido en las estribaciones del majestuoso Monte Líbano en el corazón del valle de Kamberg. Los visitantes pueden disfrutar de excepcionales oportunidades de observación de aves, descubrir los paisajes naturales de la Reserva Natural del Parque Highmoor y contemplar el fascinante arte rupestre de Kamberg San en la cercana Reserva Natural y Centro de Arte Rupestre de Kamberg. Cena y alojamiento.

Día 8 Elandskop - Umhlanga

Desayuno y continuación hasta Umhlanga. Ubicada en la costa este de Sudáfrica, en las afueras de la ciudad portuaria de Durban, Umhlanga Rocks, también conocida como Umhlanga, es una popular ciudad balnearia. El clima tropical y la exuberante vegetación hacen de este un atractivo destino de vacaciones que atrae a visitantes de todo el mundo. Umhlanga y sus alrededores cuentan con playas de arena dorada que se extienden a lo largo de 200 kilómetros, interminables campos de caña de azúcar y el paisaje verde y ondulado del Valle de las 1000 Colinas. Es el lugar perfecto tanto para los entusiastas del océano como para los aventureros al aire libre, con grandes oportunidades para bucear, nadar, bucear, avistar ballenas y delfines y practicar kitesurf. Alojamiento.

Día 9 Umhlanga - Hluhluwe (Media pensión) Desayuno y continuación hasta Hluhluwe-mfolozi Park. Llegada al parque y actividad de safari al atardecer en vehículos propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. Cena y alojamiento.

Día 10 Hluhluwe Imfolozi Park (Pensión completa)

Actividades de safari al amanecer y al atardecer en vehículos propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. El parque Hluhluwe-Imfolozi es la

15 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento en hoteles indicados o similares, en régimen indicado en el itinerario.

4 almuerzos y 9 cenas según itinerario (sin bebidas).

· Actividades de safari descritas en el itinerario compartidas, con ranger de habla inglesa.

· Día completo de visitas en Johannesburgo, en privado, con guía de habla inglesa.

10 días de coche de alquiler, grupo D VW Polo Vivo o similar, kilometraje ilimitado, unidad de navegación, conductor adicional y WIFI.

· Seguro de viaje.

Tasas aéreas y carburante.

joya de la corona de las reservas de KwaZulu Natal. Proclamada en 1895, es también la reserva más antigua de África. Inicialmente dos reservas separadas, se unieron para crear una reserva única de 94.000 hectáreas que alberga a una quinta parte de la población mundial de rinocerontes blancos y negros. El parque Hluhluwe-Imfolozi fue la primera reserva en introducir safaris a pie y sus Wilderness Trails son reconocidos internacionalmente. Los visitantes también pueden visitar un pueblo tradicional zulú, disfrutar de un safari a caballo y observar los mundialmente famosos Cinco Grandes, así como una amplia variedad de especies de aves. Cena y alojamiento.

Día 11 Hluhluwe - KwaZulu Natal (Pensión completa)

Desayuno y safari al amanecer. Traslado hasta Makakatana Bay Lodge, en las orillas del Lago Santa Lucía, dentro del parque de iSimangaliso Wetland Park, en KwaZulu Natal. Llegada al parque y actividad de safari al atardecer en vehículos propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. Cena y alojamiento.

Día 12 KwaZulu Natal - iSimangaliso (Pensión completa)

Desayuno. Continuamos la aventura y nos dirigimos a Nibela Lake Lodge. Llegada al parque y actividad de safari al atardecer en vehículos

propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes.

Día 13 iSimangaliso (Pensión completa)

Día dedicado a disfrutar de las actividades que ofrece nuestro alojamiento como cruceros por el Lago, observación de aves, rutas en bicicleta de montaña y mucho más. iSimangaliso, que significa milagro o lo más grande que jamás se haya visto, se levanta alrededor del sistema de lagunas del lago Santa Lucía y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999. El parque incluye el lago, playas, llanuras, bosques de dunas y una reserva marina. Es el hogar de una biodiversidad excepcional, con más de 500 especies de aves. Entre sus atracciones se encuentran altas dunas, una gran cantidad de tortugas anidando, ballenas, delfines, tiburones-ballena y una gran cantidad de aves acuáticas, incluidas grandes colonias reproductoras de pelícanos. Cena y alojamiento.

Día 14 iSimangaliso - DurbanCiudad de origen

Actividad al amanecer y desayuno. A la hora prevista, salida al aeropuerto de Durban donde dejaremos nuestro coche de alquiler antes de salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Disfrutar a tu aire de algunos de los parajes naturales más bellos y menos explotados del mundo. Safari en áreas tan espectaculares como poco conocidas.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 30/4/25: diarias

Del 1/6/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4/5*)

Johannesburgo The Peech Hotel

· Northern Drakensberg Berghouse and Cottages Elandskop Cleopatra Mountain Farmhouse

Umhlanga Teremok Lodge & Spa

· Hluhluwe–Imfolozi Park Rhino Ridge Safari Lodge

KwaZulu Natal Makakatana Bay Lodge

· iSimangaliso Nibela Lake Lodge

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

No incluida la tasa de conservación de iSimangaliso Park (118 ZAR por persona, pago directo).

No incluida la tasa de conservación de HluhluweiMfolozi Park (118 ZAR por persona, pago directo).

No incluida la tasa de conservación de Isibindi (100 ZAR por persona y noche, pago directo).

AUTO-RUTA AVENTURA EN SUDÁFRICA Y RUTA JARDÍN

Ciudad del Cabo, Montagu, Knysna, Stormsriver, Tsitsikamma, Maseke y Klaserie Unas vacaciones diferentes para amantes del turismo activo. Disfruta de safaris a pie en el corazón del Área Kruger.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad del Cabo

Vuelo de salida al aeropuerto de Ciudad del Cabo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Ciudad del Cabo

Llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo. Tras recoger el coche de alquiler en el aeropuerto, salida por vuestra cuenta al hotel. Alojamiento.

Día 3 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire. Incluimos las entradas para Table Mountain. Ciudad del Cabo es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del continente africano. Su espectacular naturaleza, sus magníficas playas, su vida nocturna, sus alrededores, hacen de Ciudad del Cabo una ciudad única que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros y aventureros. Alojamiento.

Día 4 Ciudad del Cabo - Montagu

Desayuno y salida en nuestro coche de alquiler hasta Montagu. Sugerimos una ruta escénica y un poco más larga a través de las ciudades históricas y vinícolas de Stellenbosch, Franschhoek y el paso de Franschhoek. En Montagu, los visitantes pueden explorar las amplias y pintorescas calles bordeadas de más de veinte monumentos nacionales, descubrir una amplia gama de opciones gastronómicas o disfrutar de la tranquilidad en una de las muchas rutas de senderismo en Montagu y sus alrededores. Alojamiento.

Día 5 Montagu - Knysna

Desayuno y salida hacia Knysna. Nuestra ruta sugerida sería vía Oudsthoorn para visitar las famosas cuevas de Cango y, si el tiempo lo permite, hacer una parada para almorzar en una granja de avestruces. Alojamiento.

Día 6 Knysna

Día libre. Ubicada entre las imponentes montañas Outeniqua y el Océano Índico, Knysna es una gran ciudad a la que a menudo se hace referencia como el “Jardín del Edén”, rodeada de impresionantes bahías perfectas para navegar, pasear en bote y nadar; pintorescas playas y lagunas; y bosques de renombre mundial. Knysna es el corazón de la Ruta Jardín. La Ruta Jardín tiene un encanto especial durante todo el año. En sus meses de invierno (desde julio hasta octubre), cuando el reino floral es menos evidente, es cuando las ballenas hacen su aparición, siendo éste un espectáculo magnífico de ver. Alojamiento.

Día 7 Knysna - Stormsriver

Desayuno y salida hacia Stormsriver. Recomendamos una pausa para tomar un café o almorzar en Timberlake Village donde encontrarás muchas tiendas donde se venden productos orgánicos hechos en casa. Respaldada por el poderoso Storms River Peak de las montañas Tsitsikamma y rodeada de franjas de bosque autóctono, Stormsriver Village, en el Cabo Oriental de Sudáfrica, es un paraíso para los amantes de los deportes de aventura.

Día 8 Stormsriver

Desayuno. Disfruta a tu aire de las numerosas actividades en la zona, como tubing o barranquismo, la adrenalina está asegurada. Alojamiento.

Día 9 Stormsriver

Desayuno. Un día más para disfrutar de las numerosas aventuras que se ofrecen en la zona.

Día 10 Stormsriver - Port ElizabethJohannesburgo - Hoedspruit - Maseke (Pensión completa)

Desayuno. Salida hacia el aeropuerto de Port Elizabeth donde, tras dejar nuestro coche de alquiler, saldremos en vuelo regular hasta Johannesburgo. Llegada y conexión con el vuelo a Hoedspruit. Traslado a nuestro campamento. Almuerzo. Safari a pie al atardecer. Cena y alojamiento en campamento móvil.

Día 11 Maseke (Pensión completa)

La inolvidable experiencia de recorrer el Greater Kruger a pie. Africa on Foot Wilderness Trails es una experiencia de safari móvil única en Sudáfrica para los aventureros y amantes de la naturaleza que buscan una experiencia de safari a pie como ninguna otra. Cada noche acamparemos en un lugar diferente y pintoresco de la reserva de Maseke. Un máximo de 8 huéspedes participarán en la gran aventura. Mientras los invitados exploran el Greater Kruger a pie, un equipo de tierra desmantelará el

15 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Vuelo regular Port Elizabeth - JohannesburgoHoedspruit y Hoedspruit - Johannesburgo, en clase turista.

· Alojamiento en hoteles indicados o similares, en régimen indicado en el itinerario. 4 almuerzos y 4 cenas según itinerario (sin bebidas).

· 8 días de coche de alquiler, grupo D VW Polo Vivo o similar, kilometraje ilimitado, unidad de navegación, conductor adicional y WIFI.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

primer campamento y establecerá el siguiente en una nueva ubicación. Cada día disfrutaremos de un apetitoso brunch y de refrigerios a nuestra llegada al campamento. Los safaris nocturnos completan la experiencia, antes de cenar alrededor de una fogata y dormir en una tienda de campaña adaptada para safaris. Alojamiento en campamento móvil.

Día 12 Maseke (Pensión completa)

Ubicada entre Hoedspruit y Phalaborwa en la provincia de Limpopo, Maseke Balule es una reserva privada de 8.000 hectáreas que comparte fronteras abiertas con el Parque Nacional Kruger. Los paisajes aquí se caracterizan por crestas montañosas, cuevas, exuberantes praderas y el hermoso río Oliphants. El parque es el hogar de los “Cinco Grandes”, así como de una gran variedad de otras especies, como el perro salvaje africano, el cocodrilo del Nilo y muchos más. Alojamiento en campamento móvil.

Día 13 Maseke - Klaserie (Pensión completa)

Desayuno y traslado hasta la reserva privada de Klaserie. Almuerzo y actividad de safari compartida y en inglés. Situada en el extremo noreste de Sudáfrica, la reserva privada de Klaserie forma parte del Parque Nacional Greater Kruger. Es una de las reservas privadas más grandes del país y comprende 60.000 hectáreas de llanuras aparentemente interminables de sabana africana virgen. Este pintoresco santuario natural es el hogar de los famosos “Cinco

Grandes”, así como de una impresionante variedad de vida silvestre que incluye: elefante africano, rinoceronte blanco y negro, búfalo, perro salvaje africano, león, leopardo y una gran cantidad de antílopes. Los visitantes pueden disfrutar de gran variedad de actividades al aire libre, como safaris a pie guiados y safaris en vehículos abiertos. La reserva es conocida por su increíble avifauna, que cuenta con más de 500 especies, incluido el cálao terrestre del sur, en peligro de extinción, y el buitre de lomo blanco. Cena y alojamiento.

Día 14 Hoedspruit - JohannesburgoCiudad de origen

Actividad al amanecer y desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Hoedspruit para salir en vuelo hasta Johannesburgo. Conexión con el vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

· Disfrutar a tu aire de Ciudad del Cabo y de la extraordinaria Ruta Jardín. Safaris a pie en el Greater Kruger.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4/5*)

· Ciudad del Cabo Vida Nova Retreat Montagu Montagu Country Hotel

· Knysna Parkes Manor

Stormsriver Tsitsikamma Village Inn

· Maseke

Game Reserve Africa on Foot Wilderness Trail

Klaserie Private

Game Reserve Baobab Ridge Private Lodge

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre. No incluida la tasa de conservación de Maseke (250 ZAR por persona, pago directo).

AUTO-RUTA SUDÁFRICA EN FAMILIA

Ciudad del Cabo, Stellenbosch, Oudtshoorn, Knysna, Stormsriver y Amakhala

Una ruta para disfrutar en familia de uno de los países más espectaculares del mundo.

Dispondréis de habitaciones familiares durante todo el itinerario.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad del Cabo

Vuelo de salida al aeropuerto de Ciudad del Cabo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Ciudad del Cabo

Llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo. Tras recoger el coche de alquiler en el aeropuerto, salida por vuestra cuenta al hotel. Alojamiento.

Día 3 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a vuestro aire. Ciudad del Cabo es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del continente africano. Su espectacular naturaleza, sus magníficas playas, su vida nocturna, sus alrededores, hacen de Ciudad del Cabo una ciudad única que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros y aventureros. Alojamiento.

Día 4 Ciudad del Cabo - Stellenbosch

Desayuno y continuación hacia Stellenbosch. Alojamiento.

Día 5 Stellenbosch

Día libre para disfrutar del área a vuestro aire. Stellenbosch, una mezcla de arquitectura histórica, vida estudiantil, delicias epicúreas y avenidas bordeadas de robles, es una pintoresca ciudad universitaria rodeada de montañas y viñedos. Un recorrido a pie por el centro de la ciudad nos permite disfrutar de su arquitectura victoriana y holandesa bellamente conservada, así como de las numerosas galerías de arte,

tiendas de artesanía, boutiques de ropa y tiendas de regalos, mientras que los amantes de la comida pueden disfrutar de una cocina deliciosa y buenos vinos en uno de los elegantes restaurantes o animados bistros. Stellenbosch es también la base ideal desde la que explorar la famosa ruta del vino local, que cuenta con una gran proporción de las principales bodegas del país. Alojamiento.

Día 6 Stellenbosch - Oudtshoorn (Media pensión)

Desayuno y continuación hacia Oudtshoorn. Nos alojaremos en una bonita granja que ofrece, opcionalmente, una actividad muy especial para pasajeros a partir de 8 años: encuentro con suricatas. Nos acercaremos muy temprano hasta sus madrigueras donde un guía de habla inglesa nos explicará la vida cotidiana de estas simpáticas criaturas. Una experiencia única en la vida, solo posible en el Little Karoo. Cena y alojamiento.

Día 7 Oudtshoorn (Media pensión)

Día libre para disfrutar de la zona a vuestro aire. Ubicada a lo largo de la conocida Ruta 62 en el hermoso Klein Karoo de Sudáfrica, la encantadora ciudad de Oudtshoorn es conocida como la capital mundial del avestruz. Está rodeado de numerosas granjas de avestruces y del dorado y árido paisaje del Karoo. Los visitantes pueden disfrutar del vino y el oporto de producción local; puedes degustar la carne de avestruz y el biltong; o visitar las mundialmente famosas

Cuevas Cango, el sistema de cuevas más grande de África que presenta antiguas formaciones rocosas y brillantes estalactitas y estalagmitas. Otras actividades populares incluyen: ciclismo de montaña, parapente, paseos a caballo y una excursión de un día a la pintoresca ciudad de Prince Albert sobre el pintoresco paso Swartberg. Cena y alojamiento.

Día 8 Oudtshoorn - Knysna

Desayuno. Continuación hacia Knysna. Alojamiento.

Día 9 Knysna

Día libre. Ubicada entre las imponentes montañas Outeniqua y el Océano Índico, Knysna es una gran ciudad a la que a menudo se hace referencia como el “Jardín del Edén”, rodeada de impresionantes bahías perfectas para navegar, pasear en bote y nadar; pintorescas playas y lagunas; y bosques de renombre mundial. Knysna es el corazón de la Ruta Jardín. La Ruta Jardín tiene un encanto especial durante todo el año. En sus meses de invierno (desde julio hasta octubre), cuando el reino floral es menos evidente, es cuando las ballenas hacen su aparición, siendo éste un espectáculo magnífico de ver. Recomendamos explorar los alrededores, como la cercana localidad de Plettenberg Bay o el santuario de primates de Monkeyland. Alojamiento.

Día 10 Knysna - Stormsriver Desayuno y salida hacia Stormsriver. Recomen-

15 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento en hoteles indicados o similares, en régimen indicado en el itinerario.

2 almuerzos y 4 cenas según itinerario (algunas bebidas locales incluidas en Amakhala).

· 12 días de coche de alquiler, grupo D VW Polo Vivo o similar, kilometraje ilimitado, unidad de navegación y conductor adicional.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

damos una pausa para tomar un café o almorzar en Timberlake Village donde encontrarás muchas tiendas donde se venden productos orgánicos hechos en casa. Respaldada por el poderoso Storms River Peak de las montañas Tsitsikamma y rodeada de franjas de bosque autóctono, Stormsriver Village, en el Cabo Oriental de Sudáfrica, es un paraíso para los amantes de los deportes de aventura. En el Parque Nacional Tsitsikamma y otros parques cercanos, caracterizados por selvas, ríos y mar llenos de vida silvestre, los adictos a la adrenalina pueden disfrutar de canopy, tirolina, kayak, snorkel, paseos en segway, ciclismo y senderismo. Alojamiento.

Día 11 Stormsriver

Desayuno. Disfruta a tu aire de las numerosas actividades en la zona, como tubing o barranquismo, la adrenalina está asegurada. Alojamiento.

Día 12 Stormsriver -Amakhala (Pensión completa)

Desayuno. Continuamos hasta la reserva libre de malaria de Amakhala. Almuerzo. Safari al atardecer en vehículos del alojamiento, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Cena y alojamiento.

Día 13 Amakhala (Pensión completa)

Actividades de safari al atardecer y al amanecer en vehículos del alojamiento, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa.

Ubicada entre Port Elizabeth y Grahamstown y justo al este del Addo Elephant Park, la Reserva de Amakhala es el lugar perfecto para disfrutar de un safari en busca de los Cinco Grandes. Con una topografía espectacular creada por el río Bushman, la reserva alberga una gran variedad de especies animales: además de los cinco grandes, los visitantes también pueden observar guepardos, jirafas, cebras, ñus, muchas especies de antílopes y muchos otros animales más pequeños e interesantes. Amakhala también está habitada por una prolífica avifauna y los idílicos cruceros en barco brindan una manera encantadora de observarla. Amakhala cuenta también con un programa de actividades adaptado para niños.

Día 14 Amakhala - Port ElizabethJohannesburgo - Ciudad de origen Actividad al amanecer y desayuno. Saldremos hacia el aeropuerto de Port Elizabeth donde dejaremos nuestro coche de alquiler antes de salir en vuelo hasta Johannesburgo. Conexión con el vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Desayuno.

· Alojamiento en habitaciones familiares durante toda la ruta.

· Disfruta a tu aire de Sudáfrica.

SALIDAS 2025

Del 1/1/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4/5*)

Ciudad del Cabo Welgelegen House

· Stellenbosch Spier Farm property

· Oudtshoorn Berluda Farmhouse & Cottages

Knysna Parkes Manor

· Stormsriver Tsitsikamma Village Inn

Amakhala

Game Reserve Amakhala Hlosi Lodge

A TENER EN CUENTA

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA DESDE LAS MONTAÑAS DRAKENSBERG

HASTA EL PARQUE KRUGER

Durban, Umhlanga, Drakensberg, Sani Pass, Ballito, Hluhluwe, Eswatini, Kruger en reserva privada, Ohrigstad y Pretoria

Un viaje para disfrutar a tu aire de algunas de las maravillas naturales más impresionantes de Sudáfrica.

Día 1 Ciudad de origen - Durban

Vuelo de salida al aeropuerto de King Shaka, en la ciudad de Durban, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Durban - Umhlanga

A nuestra llegada al Aeropuerto Internacional King Shaka, bienvenida y asistencia en los trámites del coche de alquiler. Salida por nuestra cuenta a la cercana localidad de Umhlanga. Resto del día libre y alojamiento.

Día 3 Umhlanga - Sani Pass (Media pensión) Desayuno y salida por nuestra cuenta hasta nuestro próximo destino. Resto del día libre mientras nos preparamos para la aventura del día siguiente.

Día 4 Sani Pass (Pensión completa)

Desayuno. Tenemos que estar en la oficina de turismo en el Trout Walk Centre a las 9:00 h para el comienzo de la excursión. Dejaremos atrás la pintoresca ciudad de Underberg y viajaremos por el verde paisaje montañoso hasta el pie de las imponentes montañas del sur de Drakensberg. Viajaremos en vehículos 4x4 durante 2 horas y 30 minutos por el paso de Sani, un impresionante paso de montaña con una carretera de grava en zigzag con pendientes tan pronunciadas que solo se permiten vehículos 4x4 en la carretera. Disfrutaremos de vistas extraordinarias de los valles, con paradas en lugares con vistas impresionantes a lo largo del paso de Sani

y los dos puestos fronterizos, es decir, el control fronterizo de Sudáfrica y el control fronterizo de Lesoto. Tenemos que recordar llevar un pasaporte válido. Una vez en la cima disfrutaremos del almuerzo en el pub más alto de África. Después del almuerzo, visitaremos un pueblo basotho o la iglesia de Sani y tendremos ocasión de interactuar con la gente local basotho. Nuestro experimentado guía de montaña nos contará historias de Lesotho y la resistente gente de las montañas Regresaremos a Underberg entre las 16:00 y las 16:30. Cena y alojamiento.

Día 5 Sani Pass (Media pensión)

Día libre para disfrutar del espectacular entorno. Cena y alojamiento.

Día 6 Sani Pass - Ballito

Desayuno y continuación hacia Ballito, en la llamada “Costa de los Delfines” por la afluencia de delfines y ballenas en esta zona. Resto del día libre y alojamiento.

Día 7 Ballito - Hluhluwe (Pensión completa)

Desayuno y continuación hacia Hluhluwe. Llegada al parque y actividad de safari al atardecer en vehículos propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. Cena y alojamiento.

Día 8 Hluhluwe (Pensión completa)

Actividades de safari al amanecer y al atardecer en el área de Falaza, en Hluhluwe, acompaña-

dos por otros huéspedes y en inglés. El parque Hluhluwe-Imfolozi es la joya de la corona de las reservas de KwaZulu Natal. Proclamada en 1895, es también la reserva más antigua de África. Inicialmente dos reservas separadas, se unieron para crear una reserva única de 94.000 hectáreas que alberga a una quinta parte de la población mundial de rinocerontes blancos y negros.

Día 9 Hluhluwe - Eswatini

Desayuno y salida hacia Eswatini, antes conocida como Suazilandia. Es un país sin litoral en el sur de África que limita con Sudáfrica y Mozambique. Resto del día libre y alojamiento.

Día 10 Eswatini - Área Kruger (Pensión completa)

Desayuno y salida hacia la reserva privada de Sabi Sands, en el Área Kruger. Dependiendo de la hora de llegada, almuerzo y safari al atardecer en vehículos abiertos del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Cena y alojamiento.

Día 11 Área Kruger (Pensión completa) Safaris al amanecer y al atardecer en vehículos abiertos del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Sabi Sands es probablemente la reserva privada más famosa de Sudáfrica. La vida silvestre en la Reserva está bien habituada y esto se traduce en extraordinarios encuentros cercanos y avista-

16 / 13

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Actividades mencionadas en el itinerario, en servicio compartido regular, en inglés. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

7 cenas y 5 almuerzos según itinerario (sin bebidas).

· Safaris en Sabi Sands en vehículos propios del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa.

mientos prolíficos, particularmente del escurridizo leopardo. Los ríos Sabi y Sand atraviesan la reserva y amplían la biodiversidad de esta zona. Es el hogar de los 5 grandes además de cientos de otras especies. El amanecer y el atardecer son las mejores horas del día para disfrutar de una experiencia de safari inolvidable.

Día 12 Área Kruger - Ohrigstad

Después del desayuno, continuamos hacia Graskop, un pequeño pueblo en la provincia de Mpumalanga. Desde aquí, podemos visitar maravillas naturales como “La Ventana de Dios”. Disfrutaremos de una caminata guiada en inglés por la zona. Alojamiento.

Día 13 Ohrigstad

Día libre para disfrutar de la zona. Alojamiento.

Día 14 Ohrigstad - Pretoria

Desayuno y continuación hacia Pretoria, conocida como “la ciudad de las Jacarandas”. Pretoria es la capital administrativa de Sudáfrica. Es una ciudad placentera y atractiva, también conocida como la Ciudad de las Jacarandas por los árboles que bordean las calles y que cubren con su manto púrpura esta población durante algunos meses del año. Su larga historia, complicada y fascinante, se puede apreciar en importantes antiguos edificios y museos. El centro de la ciudad está diseñado de una forma típica con amplias calles y cuenta con las oficinas gubernamentales, ministerios, embaja-

das extranjeras y misiones diplomáticas Tiempo libre y alojamiento.

Día 15 Pretoria - JohannesburgoCiudad de origen

Desayuno y salida por nuestra cuenta hasta el aeropuerto de Johannesburgo. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 16 Ciudad de origen Llegada.

EXTENSIONES A PLAYAS

Completa tu viaje visitando las extraordinarias Cataratas Victoria porque, en palabras de David Livingstone, “hasta los ángeles deberían detener su vuelo para contemplar un espectáculo como este”. La guinda a un extraordinario viaje puede ser unos días de descanso en una playa paradisíaca donde disfrutar del sol, la arena y un perfecto mar azul. Disfruta de la amabilidad de Isla Mauricio, el exotismo de Mozambique, las prístinas aguas de Seychelles o la exclusividad de Maldivas.

· Coche de alquiler grupo M (Toyota Urban Cruise Manual o similar). Recogida en el aeropuerto King Shaka de Durban y entrega en el aeropuerto de Johannesburgo.

· Entradas a Parques del itinerario.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Safaris en Sabi Sands y en el área de Hluhluwe.

· Excursión en 4x4 al Sani Pass.

Disfrutar a tu aire de algunas de las bellezas naturales más impresionantes de Sudáfrica.

SALIDAS 2025

Del 1/2/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Umhlanga Protea Hotel Fire & Ice! by Marriott Durban Umhlanga Ridge

Sani Pass Premier Resort Sani Pass

· Ballito Petite Provence Boutique Hotel

· Hluhluwe Falaza Game Park & Spa

Eswatini Mogi Boutique Hotel

· Sabi Sands Umkumbe Safari Lodge

Ohrigstad Hannah Game Lodge

· Pretoria Opikopi Guest House

A TENER EN CUENTA

No incluida la tasa de entrada en Suazilandia de 1.750 ZAR (unos 90 €).

Es necesario disponer del carnet de conducir internacional. El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA POSTALES DE SUDÁFRICA

Johannesburgo, Ohrigstad, Kruger en reserva privada, Eswatini, Hluhluwe y Santa Lucía

Un viaje para disfrutar a tu aire de los paisajes más impactantes de Sudáfrica.

Día 1 Ciudad de origen - Johannesburgo Vuelo de salida al aeropuerto OR Tambo, en la ciudad de Johannesburgo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Johannesburgo - Ohrigstad (Media pensión)

Llegada a Johannesburgo, bienvenida y asistencia en los trámites del coche de alquiler. Salida por nuestra cuenta a Ohrigstad. Resto del día libre. Cena y alojamiento.

Día 3 Ohrigstad (Media pensión) Día libre para disfrutar de la zona. Los visitantes de Ohrigstad tienen mucho que hacer en sus alrededores, ya que se encuentra cerca de algunas de las mayores atracciones y maravillas naturales de Sudáfrica. Ohrigstad también es conocida como la puerta de entrada a la Ruta Panorámica. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del aire libre. La ciudad se encuentra cerca de atracciones turísticas populares como la Ventana de Dios, el Cañón del Río Blyde y las Potholes de Bourke’s Luck. Hay numerosas rutas de senderismo y ciclismo para disfrutar en Ohrigstad y muchas otras reservas cercanas por descubrir. Ohrigstad se encuentra a lo largo de la escarpa de Mpumalanga, que mira hacia un valle donde se puede observar a los kudus acudiendo a beber al amanecer o al atardecer. Es un auténtico refugio para los amantes de la naturaleza. Cena y alojamiento.

Día 4 Ohrigstad - Área Kruger (Pensión completa)

Desayuno y salida hacia la reserva privada de Sabi Sands, en el Área Kruger. Dependiendo de la hora de llegada, almuerzo y safari al atardecer en vehículos abiertos del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Cena y alojamiento.

Día 5 Área Kruger (Pensión completa)

Safaris al amanecer y al atardecer en vehículos abiertos del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Sabi Sands es probablemente la reserva privada más famosa de Sudáfrica. La vida silvestre en la Reserva está bien habituada y esto se traduce en extraordinarios encuentros cercanos y avistamientos prolíficos, particularmente del escurridizo leopardo. Los ríos Sabi y Sand atraviesan la reserva y amplían la biodiversidad de esta zona. Es el hogar de los 5 grandes además de cientos de otras especies. El amanecer y el atardecer son las mejores horas del día para disfrutar de una experiencia de safari inolvidable.

Día 6 Área Kruger - Eswatini

Safari al amanecer. Desayuno y salida hacia Eswatini, antes conocida como Suazilandia. Es un país sin litoral en el sur de África que limita con Sudáfrica y Mozambique. Resto del día libre y alojamiento.

Día 7 Eswatini - Hluhluwe (Media pensión) Desayuno y continuación hacia Hluhluwe. Llegada al parque y actividad de safari al atardecer en vehículos propios del alojamiento, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. El parque Hluhluwe-Imfolozi es la joya de la corona de las reservas de KwaZulu Natal. Proclamada en 1895, es también la reserva más antigua de África. Inicialmente dos reservas separadas, se unieron para crear una reserva única de 94.000 hectáreas que alberga a una quinta parte de la población mundial de rinocerontes blancos y negros. Fue aquí donde comenzó la Operación Rinoceronte, aclamada internacionalmente, en la década de 1960, capturando y reubicando con éxito rinocerontes blancos en refugios dentro de Sudáfrica y en el extranjero. El parque Hluhluwe-Imfolozi fue la primera reserva en introducir safaris a pie y sus Wilderness Trails son reconocidos internacionalmente. Los visitantes también pueden visitar un pueblo tradicional zulú, disfrutar de un safari a caballo y observar los mundialmente famosos Cinco Grandes, así como una amplia variedad de especies de aves. Cena y alojamiento.

Día 8 Hluhluwe - Santa Lucía Desayuno y salida hacia Santa Lucía. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 9 Santa Lucía Desayuno. Disfrutaremos de un crucero de dos

11 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Actividades mencionadas en el itinerario, en servicio compartido regular, en inglés. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

5 cenas y 2 almuerzos según itinerario (sin bebidas).

· Actividades descritas en vehículos propios del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa.

horas por el estuario. Todos a bordo del confortable Santa Lucía, un espacioso barco de dos pisos en el estuario de Santa Lucía, con un amplio espacio para que todos los viajeros disfruten de la mejor vista posible. Nos embarcamos en un crucero de dos horas en el que podremos observar, con un poco de suerte, hipopótamos, cocodrilos y otras muchas especies. Tal vez seamos afortunados y podamos escuchar el inquietante grito del águila pescadora. iSimangaliso, que significa milagro o lo más grande que jamás se haya visto, se levanta alrededor del sistema de lagunas del lago Santa Lucía y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999. El parque incluye el lago, playas, llanuras, bosques de dunas y una reserva marina. Es el hogar de una biodiversidad excepcional, con más de 500 especies de aves. Este es el sistema estuarino más grande de África e incluye la extensión más meridional de arrecifes de coral. Entre sus atracciones se encuentran altas dunas, una gran cantidad de tortugas anidando, ballenas, delfines, tiburones-ballena y una gran cantidad de aves acuáticas, incluidas grandes colonias reproductoras de pelícanos. En los últimos años, se han reintroducido búfalos y elefantes en las orillas orientales del lago. Resto del día libre y alojamiento.

Día 10 Durban - Ciudad de origen

Desayuno y salida por nuestra cuenta hasta el aeropuerto de Durban. Tras entregar el coche

de alquiler, salida en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 11 Ciudad de origen Llegada.

EXTENSIONES

Completa tu viaje visitando las extraordinarias Cataratas Victoria porque, en palabras de David Livingstone, “hasta los ángeles deberían detener su vuelo para contemplar un espectáculo como este”. La guinda a un extraordinario viaje puede ser unos días de descanso en una playa paradisíaca donde disfrutar del sol, la arena y un perfecto mar azul. Disfruta de la amabilidad de Isla Mauricio, el exotismo de Mozambique, las prístinas aguas de Seychelles o la exclusividad de Maldivas.

· Coche de alquiler grupo M (Toyota Urban Cruise Manual o similar). Recogida en el aeropuerto de Johannesburgo y entrega en el aeropuerto King Shaka de Durban.

· Entradas a Parques del itinerario.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Safaris en Sabi Sands y en el área de Hluhluwe.

· Disfrutar a tu aire de algunas de las bellezas naturales más impresionantes de Sudáfrica.

SALIDAS 2025

Del 1/2/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

· Ohrigstad Hannah Game Lodge

Sabi Sands Umkumbe Safari Lodge Riverside

· Eswatini Mlilwane Wildlife Sanctuary

· Hluhluwe Zulu Nyala Heritage Safari Lodge

· St Lucía Lidiko Lodge

A TENER EN CUENTA

No incluida la tasa de entrada en Suazilandia de 1.750 ZAR (unos 90 €).

Es necesario disponer del carnet de conducir internacional. El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA RECORRIENDO EL REINO ZULÚ

Durban, Santa Lucía, Hluhluwe, Eswatini, Kruger en concesión privada y Ohrigstad

Un viaje para disfrutar a tu aire del legendario reino de la tribu Zulú y de uno de los mejores safaris del sur de África.

Día 1 Ciudad de Origen - Durban

Vuelo de salida al aeropuerto de King Shaka, en la ciudad de Durban, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Durban

A nuestra llegada al Aeropuerto Internacional King Shaka, bienvenida y asistencia en los trámites del coche de alquiler. Salida por nuestra cuenta a nuestro hotel en Durban o alrededores, según nuestra elección. Durban ofrece mucho más que hermosas playas doradas. Hay muchas razones para visitar esta ciudad. Durban es una bulliciosa metrópolis costera, situada a orillas del océano Índico. Es una ciudad amable que aúna gente de todas las razas y credos. Es el destino vacacional por excelencia en Sudáfrica gracias a su clima tropical y a las numerosas atracciones que alberga. Alojamiento.

Día 3 Durban - Santa Lucía Salida por nuestra cuenta hasta Santa Lucía. Alojamiento.

Día 4 Santa Lucía

Desayuno. Disfrutaremos de un crucero de dos horas por el estuario. Todos a bordo del confortable Santa Lucía, un espacioso barco de dos pisos en el estuario de Santa Lucía, con un amplio espacio para que todos los viajeros disfruten de la mejor vista posible. Nos embarcamos en

un crucero de dos horas en el que podremos observar, con un poco de suerte, hipopótamos, cocodrilos y otras muchas especies. Tal vez seamos afortunados y podamos escuchar el inquietante grito del águila pescadora. iSimangaliso, que significa milagro o lo más grande que jamás se haya visto, se levanta alrededor del sistema de lagunas del lago Santa Lucía y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999. El parque incluye el lago, playas, llanuras, bosques de dunas y una reserva marina. Es el hogar de una biodiversidad excepcional, con más de 500 especies de aves. Este es el sistema estuarino más grande de África e incluye la extensión más meridional de arrecifes de coral. Entre sus atracciones se encuentran altas dunas, una gran cantidad de tortugas anidando, ballenas, delfines, tiburones-ballena y una gran cantidad de aves acuáticas, incluidas grandes colonias reproductoras de pelícanos. En los últimos años, se han reintroducido búfalos y elefantes en las orillas orientales del lago. Resto del día libre y alojamiento.

Día 5 Santa Lucía - Hluhluwe (Media pensión) Desayuno y continuación hacia Hluhluwe. Resto del día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales ofrecidas por el lodge. El parque Hluhluwe-Imfolozi es la joya de la corona de las reservas de KwaZulu Natal. Proclamada en 1895, es también la reserva más antigua

de África. Inicialmente dos reservas separadas, se unieron para crear una reserva única de 94.000 hectáreas que alberga a una quinta parte de la población mundial de rinocerontes blancos y negros. Cena y alojamiento.

Día 6 Hluhluwe - Eswatini

Desayuno y salida hacia Eswatini, antes conocida como Suazilandia. Es un país sin litoral en el sur de África que limita con Sudáfrica y Mozambique. Resto del día libre y alojamiento.

Día 7 Eswatini - Área Kruger (Pensión completa)

Tras el desayuno, salida hacia el Parque Nacional Kruger. Nuestro alojamiento está en una concesión privada dentro del parque. Dependiendo de la hora de llegada, almuerzo y safari al atardecer en vehículos abiertos del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Cena y alojamiento.

Día 8 Área Kruger (Pensión completa)

Safaris al amanecer y al atardecer en vehículos abiertos del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. El Parque Nacional Kruger es la reserva de animales más importante del Sur de África. Es el hogar de los 5 grandes además de cientos de otras especies. El amanecer y el atardecer son las mejores horas del día para disfrutar de una

12 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Actividades mencionadas en el itinerario, en servicio compartido regular, en inglés.

Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

3 cenas y 2 almuerzos según itinerario (sin bebidas).

· Safaris en Kruger en vehículos propios del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa.

· Coche de alquiler grupo M (Toyota Urban Cruise Manual o similar). Recogida en el aeropuerto King Shaka de Durban y entrega en el aeropuerto de Johannesburgo.

experiencia de safari inolvidable. Sólo existen 7 concesiones privadas dentro del parque nacional. Nuestro alojamiento está en una de ellas, un privilegio al alcance de muy pocos.

Día 9 Área Kruger - Ohrigstad

Después del desayuno, continuamos hacia Graskop, un pequeño pueblo en la provincia de Mpumalanga. Desde aquí, podemos visitar maravillas naturales como “La Ventana de Dios”. Disfrutaremos de una caminata guiada en inglés por la zona. Alojamiento.

Día 10 Ohrigstad

Día libre para disfrutar de la zona. Los visitantes de Ohrigstad tienen mucho que hacer en sus alrededores, ya que se encuentra cerca de algunas de las mayores atracciones y maravillas naturales de Sudáfrica. Ohrigstad también es conocida como la puerta de entrada a la Ruta Panorámica. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del aire libre. La ciudad se encuentra cerca de atracciones turísticas populares como la Ventana de Dios, el Cañón del Río Blyde y las Potholes de Bourke’s Luck. Hay numerosas rutas de senderismo y ciclismo para disfrutar en Ohrigstad y muchas otras reservas cercanas por descubrir. Ohrigstad se encuentra a lo largo de la escarpa de Mpumalanga, que mira hacia un valle donde se puede observar a los kudus acudiendo a beber al amanecer o al atardecer.

Es un auténtico refugio para los amantes de la naturaleza. Alojamiento.

Día 11 Ohrigstad - JohannesburgoCiudad de origen

Desayuno y salida por nuestra cuenta hasta el aeropuerto de Johannesburgo. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 12 Ciudad de origen Llegada.

EXTENSIONES

Completa tu viaje visitando las extraordinarias Cataratas Victoria porque, en palabras de David Livingstone, “hasta los ángeles deberían detener su vuelo para contemplar un espectáculo como este”. La guinda a un extraordinario viaje puede ser unos días de descanso en una playa paradisíaca donde disfrutar del sol, la arena y un perfecto mar azul. Disfruta de la amabilidad de Isla Mauricio, el exotismo de Mozambique, las prístinas aguas de Seychelles o la exclusividad de Maldivas.

· Entradas a Parques del itinerario.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Safaris en Kruger.

· Disfrutar a tu aire del mítico reino Zulú.

SALIDAS 2025

Del 1/2/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Durban Hilton Garden Inn Umhlanga Arch

· Santa Lucía St Lucia Wetlands Guest House Hluhluwe Falaza Game Park & Spa

· Eswatini Mogi Boutique Hotel

· Parque Kruger Mjejane River Lodge

· Ohrigstad Iketla Lodge

A TENER EN CUENTA

No incluida la tasa de entrada en Suazilandia de 1.750 ZAR (unos 90 €).

Es necesario disponer del carnet de conducir internacional. El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA MAGIA DE SUDÁFRICA

Ciudad del Cabo, Stellenbosch, Durban, Hluhluwe, Eswatini, Kruger en reserva privada, Ohrigstad y Johannesburgo

Un viaje para disfrutar a tu aire de espectaculares paisajes, vibrantes ciudades, gastronomía y muchos más encantos de Sudáfrica.

Día 1 Ciudad de origen - Ciudad del Cabo

Vuelo de salida al aeropuerto de Ciudad del Cabo, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Ciudad del Cabo

A nuestra llegada al aeropuerto de Ciudad del Cabo, bienvenida y asistencia en los trámites del coche de alquiler. Salida por nuestra cuenta a nuestro hotel. Alojamiento.

Día 3 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire. Ciudad del Cabo es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del continente africano. Su espectacular naturaleza, sus magníficas playas, su vida nocturna, sus alrededores, hacen de Ciudad del Cabo una ciudad única que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros y aventureros. Alojamiento.

Día 4 Ciudad del Cabo

Día libre para recorrer Ciudad del Cabo y sus alrededores a tu aire.

Día 5 Ciudad del Cabo - Stellenbosch

Desayuno y salida hacia Stellenbosch en nuestro coche de alquiler. Recomendamos visitar a nuestro aire esta histórica ciudad y disfrutar de alguna cata de vinos en una de las fantásticas bodegas locales. Stellenbosch, una mezcla de arquitectura histórica, vida estudiantil, delicias epicúreas y avenidas bordeadas de robles, es

una pintoresca ciudad universitaria rodeada de montañas y viñedos. Un recorrido a pie por el centro de la ciudad nos permite disfrutar de su arquitectura victoriana y holandesa bellamente conservada, así como de las numerosas galerías de arte, tiendas de artesanía, boutiques de ropa y tiendas de regalos, mientras que los amantes de la comida pueden disfrutar de una cocina deliciosa y buenos vinos en uno de los elegantes restaurantes o animados bistros. Stellenbosch es también la base ideal desde la que explorar la famosa ruta del vino local, que cuenta con una gran proporción de las principales bodegas del país. Alojamiento.

Día 6 Stellenbosch - Ciudad del Cabo - Durban Desayuno y regreso al aeropuerto de Ciudad del Cabo. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo regular a Durban. A nuestra llegada al Aeropuerto Internacional King Shaka, bienvenida y asistencia en los trámites del coche de alquiler. Salida por nuestra cuenta a nuestro hotel en Durban o alrededores, según nuestra elección. Durban ofrece mucho más que hermosas playas doradas. Hay muchas razones para visitar esta ciudad. Durban es una bulliciosa metrópolis costera, situada a orillas del océano Índico. Es una ciudad amable que aúna gente de todas las razas y credos. Es el destino vacacional por excelencia en Sudáfrica gracias a su clima tropical y a las numerosas atracciones que alberga. Alojamiento.

Día 7 Durban - Santa Lucía - Hluhluwe (Media pensión)

Salida por nuestra cuenta hasta Santa Lucía. Santa Lucía se encuentra aproximadamente a tres horas de distancia. Asegúrate de llegar a tiempo de disfrutar de la actividad de la tarde (a las 15.00 h). Disfrutaremos de un crucero de dos horas por el estuario. Todos a bordo del confortable Santa Lucía, un espacioso barco de dos pisos en el estuario de Santa Lucía, con un amplio espacio para que todos los viajeros disfruten de la mejor vista posible. Nos embarcamos en un crucero de dos horas en el que podremos observar, con un poco de suerte, hipopótamos, cocodrilos y otras muchas especies. Tal vez seamos afortunados y podamos escuchar el inquietante grito del águila pescadora. iSimangaliso, que significa milagro o lo más grande que jamás se haya visto, se levanta alrededor del sistema de lagunas del lago Santa Lucía y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999. El parque incluye el lago, playas, llanuras, bosques de dunas y una reserva marina. Es el hogar de una biodiversidad excepcional, con más de 500 especies de aves. Este es el sistema estuarino más grande de África e incluye la extensión más meridional de arrecifes de coral. Entre sus atracciones se encuentran altas dunas, una gran cantidad de tortugas anidando, ballenas, delfines, tiburones- ballena y una gran cantidad de aves acuáticas, incluidas grandes colonias reproductoras de pelícanos.

15 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Actividades mencionadas en el itinerario, en servicio compartido regular, en inglés. Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.

4 cenas y 2 almuerzos según itinerario (sin bebidas).

· Safaris en Kruger en vehículos propios del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa.

· Coche de alquiler grupo M (Toyota Urban Cruise Manual o similar). Recogida y entrega en el aeropuerto de Ciudad del Cabo.

Coche de alquiler grupo M (Toyota Urban Cruise Manual o similar). Recogida en el aeropuerto King Shaka de Durban y entrega en el aeropuerto de Johannesburgo.

· Entradas a Parques del itinerario. Seguro de viaje.

En los últimos años, se han reintroducido búfalos y elefantes en las orillas orientales del lago. Tras la excursión, continuación hacia Hluhluwe, que está a hora y media de distancia. Cena y alojamiento.

Día 8 Hluhluwe (Media pensión)

Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales de pago directo en el lodge. Cena y alojamiento.

Día 9 Hluhluwe - Eswatini

Desayuno y salida hacia Eswatini, antes conocida como Suazilandia. Es un país sin litoral en el sur de África que limita con Sudáfrica y Mozambique. Resto del día libre y alojamiento.

Día 10 Eswatini - Área Kruger (Pensión completa)

Desayuno y salida hacia la reserva privada de Sabi Sands, en el Área Kruger. Dependiendo de la hora de llegada, almuerzo y safari al atardecer en vehículos abiertos del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Cena y alojamiento.

Día 11 Área Kruger (Pensión completa)

Safaris al amanecer y al atardecer en vehículos abiertos del lodge, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Sabi Sands es probablemente la reserva privada más famosa de Sudáfrica. La vida silvestre en la

Reserva está bien habituada y esto se traduce en extraordinarios encuentros cercanos y avistamientos prolíficos, particularmente del escurridizo leopardo. Los ríos Sabi y Sand atraviesan la reserva y amplían la biodiversidad de esta zona. Es el hogar de los 5 grandes además de cientos de otras especies. El amanecer y el atardecer son las mejores horas del día para disfrutar de una experiencia de safari inolvidable.

Día 12 Área Kruger - Ohrigstad

Después del desayuno, continuamos hacia Graskop, un pequeño pueblo en la provincia de Mpumalanga. Desde aquí, podemos visitar maravillas naturales como “La Ventana de Dios”. Disfrutaremos de una caminata guiada en inglés por la zona. Alojamiento.

Día 13 Ohrigstad - Johannesburgo

Desayuno y salida por nuestra cuenta hasta Johannesburgo. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 14 Johannesburgo - Ciudad de origen

Desayuno y salida por nuestra cuenta hasta el aeropuerto de Johannesburgo. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Safaris en reserva privada en el área Kruger. Disfrutar a tu aire de algunas de las regiones más interesantes de Sudáfrica.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Safari en Falaza Game Reserve. Safari de medio día en Hluhluwe Game Reserve.

· Safari de día completo en Hluhluwe Game Reserve.

SALIDAS 2025

Del 1/2/25 al 31/10/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (4*)

Ciudad del Cabo Acorn House

· Stellenbosch Bonne Esperance

· Durban Hilton Garden Inn Umhlanga Arch Hluhluwe Falaza Game Park & Spa

· Eswatini Mogi Boutique Hotel

Sabi Sands Umkumbe Safari Lodge

· Ohrigstad Hannah Game Lodge

· Johannesburgo African Rock hotel

A TENER EN CUENTA

No incluida la tasa de entrada en Suazilandia de 1.750 ZAR (unos 90 €).

Es necesario disponer del carnet de conducir internacional. El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA BELLEZAS DE ZIMBABWE

Harare, Mutare, Gonarezhou, Gran Zimbabwe, Matobo, Hwange y Cataratas Victoria Una forma de diferente y libre de disfrutar de uno de los países más bellos de África.

Día 1 Ciudad de origen - Harare

Vuelo de salida al aeropuerto de Harare, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 2 Harare

Llegada. Recogida del coche de alquiler y salida por nuestra cuenta hasta nuestro lodge en la ciudad de Harare. Alojamiento.

Día 3 Harare - Mutare (Media pensión)

Continuamos hasta Mutare, a 235 km de Harare. Mutare es la tercera ciudad más grande de Zimbabue y es la capital de la provincia de Manicaland, es la puerta a las Tierras Altas Orientales. Muchos habitantes de Zimbabue se refieren a ella como “Kumakomoyo” (lugar de muchas montañas). Los visitantes de Mutare suelen sorprenderse al encontrarse con este paraíso con vistas majestuosas e impresionantes de la naturaleza, en particular las altas montañas verdes que desaparecen en el cielo azul. Cena y alojamiento.

Día 4 Mutare - Gonarezhou (Todo incluido) Desayuno. Seguimos nuestra ruta hasta el Parque Nacional de Gonarezhou. Almuerzo y actividad de safari al atardecer, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Gonarezhou, que significa “lugar de muchos elefantes”, es un parque sumamente pintoresco lleno de paisajes hermosos. Tres ríos importantes atraviesan el parque, formando estanques y oasis naturales. Gonarezhou es el

hogar de muchas especies únicas, incluido el perro salvaje africano en peligro de extinción y el raro guepardo real. El nyala y el pequeño suni son dos de los antílopes más pequeños del parque. Una de las características naturales más destacadas del Parque Nacional de Gonarezhou son los hermosos acantilados de Chilojo. Estos magníficos acantilados de arenisca roja se han formado a través de eones de erosión y dominan el pintoresco valle del río Runde. Cena y alojamiento.

Día 5 Gonarezhou (Todo incluido)

Actividades al amanecer y al atardecer, en vehículos propios del alojamiento, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Entre las actividades ofrecidas por el alojamiento encontraremos safaris en vehículos abiertos, safaris a pie y safaris en barca (dependiendo del nivel del agua).

Día 6 Gonarezhou (Todo incluido)

Actividades al amanecer y al atardecer, en vehículos propios del alojamiento, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa.

Día 7 Gonarezhou - Gran Zimbabwe (Media pensión)

Desayuno y continuación hasta nuestro alojamiento en las orillas del lago Mutirikwi. Desde esta ubicación podemos visitar las ruinas del Gran Zimbabwe y también disfrutar de este precioso entorno. Cena y alojamiento.

Día 8 Gran Zimbabwe (Media pensión)

Recomendamos visitar las ruinas del Gran Zimbabwe. El monumento del Gran Zimbabue, lleno de historia, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue la capital del Reino de Zimbabwe durante la Edad de Hierro tardía del país. El Gran Zimbabwe sirvió como palacio real para el monarca zimbabuense y se utilizó como sede del poder político. Una de sus características más destacadas eran las murallas, algunas de las cuales tenían más de cinco metros de altura y que se construyeron sin mortero.

Día 9 Gran Zimbabwe - Matobo (Pensión completa)

Desayuno y continuación hasta Matobo. Almuerzo y safari al atardecer en vehículos propios del alojamiento, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Cena y alojamiento.

Día 10 Matobo (Pensión completa)

Safaris diurnos y nocturnos, en vehículos propios del alojamiento, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Con rocas en equilibrio, menhires, monolitos enormes y guijarros precariamente colocados, las formaciones de granito de las colinas de Matobo se encuentran entre las formaciones geológicas más espectaculares del mundo. Aquí uno también puede maravillarse con el antiguo arte rupestre khoi-san y visitar Malindidzimu, “la colina de los espíritus”, un lugar sagrado

15 / 12

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. 12 días de coche de alquiler grupo H, tipo Isuzu KB250 4WD D/CAB.

GPS en el vehículo.

· Alojamiento en hoteles previstos (o similares), Cat B (3/4*) en régimen indicado en itinerario. 7 almuerzos y 10 cenas según itinerario (algunas bebidas locales incluidas).

Entradas a los Parques Nacionales del itinerario.

· Actividades de safari compartidas con guía de habla inglesa donde se indica.

Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

para los pueblos indígenas y la tumba de Cecil Rhodes, un importante recordatorio del pasado colonial del país. Al caminar sobre los monolitos de granito, podemos sentir la historia bajo nuestros pies. La principal atracción del Parque Nacional de Matobo es su belleza natural y su importancia histórica; sin embargo, también se puede ver vida salvaje en todo el parque. Se dice que el parque tiene la mayor densidad de leopardos del mundo. Dentro del parque hay una “Zona de Protección Intensiva” donde se puede encontrar la mejor observación de animales, incluyendo una población considerable de rinocerontes blancos y negros en peligro de extinción.

Día 11 Matobo - Hwange (Pensión completa)

Desayuno y continuación hacia Hwange. Almuerzo y safari al atardecer en vehículos propios del alojamiento, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Cena y alojamiento.

Día 12 Hwange (Pensión completa)

Actividades al amanecer y al atardecer, en vehículos propios del alojamiento, acompañados por otros huéspedes y con ranger de habla inglesa. Si has soñado con una África con grandes llanuras y amplios horizontes, donde el elefante y el búfalo se acercan en gran número hacia los pozos de agua y las jirafas caminan entre las acacias mientras un sol ardiente se pone detrás de ellos... lo puedes encontrar en Hwange. La

famosa población de elefantes es una de las más grandes del mundo y tiene cuenta con gran cantidad de depredadores como el león, el leopardo y el guepardo. Hwange también presume de ser uno de los últimos bastiones africanos de perros salvajes africanos en peligro de extinción.

Día 13 Hwange - Victoria Falls Desayuno y continuación hacia las impresionantes Cataratas Victoria. Resto del día libre para disfrutar de las actividades que se ofrecen en la zona. Conocidas originalmente como Mosi-oa-Tunya, “el humo que truena”, las Cataratas son una de las maravillas naturales del mundo. No es de extrañar que David Livingstone exclamara al verlas que hasta los ángeles en su vuelo deberían detenerse para contemplar un espectáculo como éste. Alojamiento.

Día 14 Victoria Falls - Ciudad de origen

Desayuno. Salida por nuestra cuenta hasta el aeropuerto de Victoria Falls para, tras dejar el coche de alquiler, salir en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.

Día 15 Ciudad de origen Llegada.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar a tu aire de Zimbabwe. Safari en el espectacular parque Hwange.

EXPERIENCIAS OPCIONALES

· Crucero al atardecer por el Zambezi.

· Sobrevuelo en helicóptero en Cataratas. Cena en la Boma en Victoria Falls.

· Almuerzo en el Lookout Café.

SALIDAS 2025

Del 1/4/25 al 30/11/25: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3/4*)

Harare York Lodge

· Mutare Musangano Lodge

Gonarezhou National Park Chilo Gorge Safari Lodge

· Gran Zimbabwe Romelda

· Matobo Amalinda Lodge

Hwange Ivory Lodge

· Cataratas Victoria Bayete Guest Lodge

A TENER EN CUENTA

Visado de Zimbabwe no incluido.

La categoría hotelera viene determinada por una combinación de servicios, ubicación y actividades ofrecidas por cada establecimiento.

Para circular en Zimbabwe, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 1 año de antigüedad y llevar tarjeta de crédito física (no débito) a su nombre.

ORIENTE MEDIO

Descubrir Oriente Medio a tu aire es una experiencia única que te permite descubrir la riqueza cultural, histórica y natural de la región a tu propio ritmo. Con las rutas que te proponemos tendrás la libertad de explorar paisajes impresionantes, desiertos dorados, antiguas ciudades llenas de historia o vibrantes urbes llenas de vida y opciones de ocio. Además, esta forma de viajar te brinda la oportunidad de sumergirte en tradiciones locales, disfrutar de una gastronomía deliciosa y conocer comunidades auténticas. Sin duda, una auto-ruta en Oriente Medio es una forma maravillosa de vivir una experiencia enriquecedora y llena de descubrimientos.

182 Auto-Ruta lo mejor de Jordania

184 Auto-Ruta esencia de Omán

186 Auto-Ruta bellezas de Marruecos

188 Auto-Ruta bellezas de Marruecos y playa

190 Auto-Ruta norte de Marruecos

192 Auto-Ruta Marruecos de norte a sur

AUTO-RUTA LO MEJOR DE JORDANIA

Amman, Petra, Aqaba, Wadi Rum y Mar Muerto Disfruta de Jordania sin prisas y a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Amman

Vuelo de salida a la ciudad de Amman. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por tu cuenta hasta el hotel. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 2 Amman

Día dedicado a disfrutar por tu cuenta de Amman y sus alrededores. Una opción es visitar el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruida más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Te recomendamos que no te pierdas Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Es una de las ciudades romanas más grandes y mejor conservadas del mundo. Se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Otra opción es salir hacia el este de Amman, hacia los llamados Castillos del Desierto aunque no lo son, son antiguos caravanserai donde descansaban las caravanas de camellos en sus rutas mercantiles. Algunos conservan importantes mosaicos y frescos. Si así lo prefieres, puedes visitar la propia ciudad de Amman y disfrutar de su historia y del vibrante bullicio, los sonidos y los olores de los zocos. Alojamiento.

Día 3 Amman - Petra

Salida hacia Petra. De camino, puedes detener-

te en Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Otra opción es acercarte al Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque, según la tradición, fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Si aún te queda tiempo, puedes llegar hasta Umm Er Rasas, antiguo campamento romano que data de los siglos III al IX, con vestigios romanos, bizantinos y de las primeras épocas musulmanas. Las ruinas del sitio arqueológico, aún pendiente de excavaciones, cuenta con más de una decena de templos cristianos, algunos de ellos, con suelos de mosaico en buenas condiciones, destacando la Iglesia de San Esteban. Continuación a Petra y alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Petra

Visita Petra a tu aire. La capital del reino nabateo es una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más preciado de Jordania y una de sus atracciones más importantes. Esta ciudad excavada en piedra por los nabateos fue una importante urbe de tránsito comercial que unía las rutas de seda, especias y otros productos, conectando China, India y Arabia, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que las tumbas y monumentos de esta metró-

poli tallada en rojizos acantilados la convirtieron un testigo vivo del paso del hombre por estas tierras. Durante siglos fue un misterio y toda una leyenda. Petra fue descubierta para el mundo por Johann Ludwig Burckhardt que viajó bajo una falsa identidad para ser el primer occidental que contemplaba la ciudad en los últimos 600 años. Los habitantes locales de esta zona del desierto jordano rodearon Petra de leyendas, amenazando de muerte a cualquier occidental que buscara la misteriosa ciudad. Ludwig Burckhardt viajó en una caravana por el territorio de la actual Jordania disfrazado de árabe y con una sólida tapadera. Bruckhardt hablaba árabe, lo que le permitía viajar por tierras especialmente peligrosas para los cristianos. Con la excusa de querer ofrecer un sacrificio en la tumba del profeta Aarón, situada cerca de Petra, consiguió separarse de la caravana y sólo podemos imaginar lo que debió pensar cuando viera esas construcciones rosadas por primera vez. Guardó el secreto durante años pero, tras su muerte, por fin Petra dejó de ser un precioso secreto para pasar a ser uno de los mayores regalos a la Humanidad. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 5 Petra - Wadi Rum

Salimos hacia el desierto de Lawrence de Arabia, el Wadi Rum, una de las reservas naturales más importantes de Oriente Medio. Estamos en el desierto de Lawrence de Arabia. Podremos observar las maravillas que ha hecho la naturaleza y la

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 9 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido.

· Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

Incluidos 9 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

· Seguro de viaje.

erosión con las rocas y la arena. Famoso también en el cine, con rodajes de películas enigmáticas, como Lawrence de Arabia o The Martian. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 6 Wadi Rum - Áqaba

Salida hacia la ciudad costera de Áqaba. El golfo de Áqaba es famoso por su vida marina. Se encuentra en el brazo noreste del mar Rojo y mide 180 km de longitud y 25 km de anchura. El golfo de Áqaba alberga el ecosistema de arrecifes de coral más septentrional del mundo. Los 23° C de temperatura media del agua, la ausencia de lluvias y las corrientes suaves de agua han creado un entorno favorable para el crecimiento de corales. Su nivel de salinidad es perfecto para miles de especies marinas. Por consiguiente, estas aguas albergan 110 especies de corales blandos y 120 especies de corales duros. Los arrecifes que bordean el golfo alojan a más de 1000 especies de peces, corales, crustáceos y mamíferos que viven en sus aguas. Algunos animales nocturnos, como el cangrejo, la gamba y la langosta, aparecen en busca de alimento en las horas de oscuridad. Algunos de los visitantes estacionales del golfo de Áqaba son tortugas de mar, delfines, manatíes e inofensivos tiburones ballena. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 7 Áqaba

Día dedicado a disfrutar de Áqaba y su enorme oferta de actividades de aventura.

Día 8 Áqaba - Mar Muerto

Salida hacia el Mar Muerto. Si te apetece, puedes detenerte en Betania, un lugar sagrado conocido como el lugar de bautismo de Jesús por San Juan Evangelista. Llegada a Mar Muerto. El Mar Muerto es una increíble maravilla natural. Su agua cálida, calmante y súper salada, unas diez veces más salada que el agua de mar, y rica en sales minerales ha atraído a los visitantes desde tiempos antiguos, incluyendo el rey Herodes el Grande y la hermosa reina egipcia, Cleopatra. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 9 Mar Muerto

Día libre para disfrutar del Mar Muerto y sus saladas aguas o para utilizar sus barros terapéuticos. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 10 Mar Muerto - AmmanCiudad de origen

Regreso al aeropuerto de Amman. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Disfrutar a tu aire de Jordania.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Amman Ibis Amman

· Petra Petra Boutique hotel

Wadi Rum Aladdin Camp

· Áqaba DoubleTree by Hilton Aqaba

Mar Muerto Holiday Inn Resort Dead Sea

A TENER EN CUENTA

El nivel de hotelería en Petra es inferior al del resto del país.

Para circular en Jordania, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA ESENCIA DE OMÁN

Muscat, Niwza y Wahiba Sands

Una manera diferente de disfrutar Omán: a tu aire y en libertad.

Día 1 Ciudad de origen - Muscat

Vuelo salida hacia Muscat, la capital de Omán, vía punto internacional. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por nuestra cuenta al hotel. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 2 Muscat

Día libre para disfrutar a nuestro aire de la ciudad. Recomendamos visitar la magnífica Gran Mezquita, la Ópera y el Palacio de Al Alam. Puedes llegar hasta el palacio del Sultán y pasear hasta los fuertes de Mirani y Jalali. No te pierdas la visita del Museo Bait Al Zubair y disfruta de la actividad frenética, los olores y colores del Zoco de Muttrah, uno de los más antiguos de Omán. Omán es un hermoso país lleno de cultura, historia y leyendas. Una de las historias más famosas de este país son los cuentos de Simbad el Marino, recogidos en “Las mil y una noches”. Se cree que el primer viaje de Simbad hace referencia a Omán y por eso es un personaje tan querido para el pueblo omaní. Las aventuras de Simbad en este país incluyen encuentros con pájaros gigantes, criaturas misteriosas y un aterrador monstruo marino. También encontró una isla mágica, donde encontró un dispositivo mágico que le permitió viajar en el tiempo. A través de sus viajes,

Simbad aprendió valiosas lecciones sobre humildad, coraje y sabiduría. Los viajes de Simbad son un testimonio de la belleza y diversidad de Omán pues en cada lugar que visitó, encontró algo nuevo y emocionante: desde pintorescas playas hasta majestuosas montañas, antiguas fortalezas, mezquitas y palacios. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 3 Muscat - Nizwa

Salida hacia Nizwa. De camino, si nos resulta de interés, podemos detenernos en la fábrica de perfumes Amouage, donde se fabrica el perfume más caro del mundo. Durante la ruta encontraremos encantadores pueblecitos en los que nos podemos detener para deleitarnos con la cálida hospitalidad de los omaníes. Llegada a Nizwa y alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Nizwa

Recomendamos dedicar el día a conocer Nizwa y sus alrededores. Nizwa fue la capital de “Al-Julanda dinasty” en los siglos VI y VII. Hoy permanece como una de las atracciones turísticas más populares con sus edificios históricos y fortaleza imponente. Puedes comenzar visitando el fuerte de Nizwa con su enorme torre

redonda construida en el siglo XVII para defender la ruta hacia el interior. Desde la cima de la torre se puede obtener una vista panorámica de la ciudad de Nizwa. Desde aquí, hay un corto paseo hasta el Nizwa Souq, que es famoso por su intrincadamente tallado a mano “KHANJAR” y joyas de plata con un diseño adornado. Aquí un viernes se realiza una subasta única de cabras y ganado. El ambiente es eléctrico. Luego podemos encaminar nuestros pasos hacia el Castillo de Jabreen haciendo una parada en Bahla para tomar una fotografía del fuerte de Bahla, Patrimonio de la Humanidad. El Castillo de Jabreen es el mejor de Omán construido a fines del siglo XVII, que se convirtió en sede del aprendizaje de Omán. Este castillo tiene diseños extremadamente bien planeados con espacio para el “Wali”, el baño de damas, la cocina, el “MAJLIS”, etc. La mayoría de los techos están decorados con hermosas pinturas con motivos islámicos. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 5 Nizwa - Desierto de Wahiba Sands Dejamos atrás Nizwa y continuamos hacia Wahiba Sands. De camino, podemos detenernos en Birkat Al Maouz, uno de los pueblos en ruinas más famosos en Omán. Con una extensa

8 / 7

SERVICIOS INCLUIDOS

Vuelos en línea regular, clase turista.

· Compensación huella de CO2 de todos los vuelos. Alojamiento durante 7 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido. Coche de alquiler, tipo Kia Pegas con tasas, kilometraje limitado a 200 km por día, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Incluidos 7 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

· Seguro de viaje. Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Descubrir a tu aire un destino espectacular. Escoge los hoteles que quieras y las noches de estancia y crea un viaje a tu medida.

SALIDAS 2025/26

plantación de plátanos y el entorno paisajístico, el lugar también alberga el antiguo sistema de irrigación Falaj, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También podemos visitar Al-Manzifat, otro de los peculiares pueblos en ruinas que existen en Omán con sus callejones extremadamente estrechos que les protegía contra los ataques y las guerras tribales durante la Edad Media. Recomendamos llegar a Wahiba Sands pronto para presenciar el inolvidable atardecer en el desierto. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 6 Wahiba Sands Recomendamos madrugar para disfrutar del amanecer en las dunas. Hoy podemos disfrutar de las actividades que ofrece el alojamiento o dedicarnos a explorar los alrededores por nuestra cuenta, para lo que se hace imprescindible contar con un vehículo 4x4. Podemos, por ejemplo, visitar Wadi Bani Khalid. Wadi es un término árabe para describir un valle generalmente seco, pero que siempre se llena de agua por las lluvias, formando piscinas naturales de aguas profundas y cristalinas absolutamente impresionantes. No lejos de aquí, encontramos Wadi Tiwi, un desfiladero espectacularmente profundo. La zona está llena de pequeños pue-

blecitos tradicionales y rodeados de exuberantes plantaciones de dátiles y plátanos. Muy cerca encontraremos Wadi Shab desde donde podremos contemplar las cascadas desde la cima de las montañas hasta Bimmah Sinkhole, una profunda depresión natural llena de agua. Cuenta la leyenda que un meteorito cayó en este lugar, lo que provocó la depresión natural y formó un pequeño lago. Otra magnífica opción es visitar la Reserva de Tortugas Jinz de Ras AI, mundialmente conocida por la anidación de la Chelonia Mydas, una tortuga verde en peligro de extinción. Alojamiento.

Día 7 Wahiba Sands - Muscat Regreso a Muscat. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 8 Muscat - Ciudad de origen

Tras dejar el coche de alquiler en el aeropuerto, salida en vuelo regular de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Dependiendo de la opción aérea escogida, la llegada al punto de origen podría ser al día siguiente en vez de en el mismo día. Llegada.

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. B (3*/4*)

· Muscat Ibis Muscat

Nizwa Golden Tulip

· Wahiba Sands Arabian Oryx Camp

A TENER EN CUENTA

Visado de Omán no incluido. Coste: 20 riales (aprox. 45 €), sujeto a cambios.

Durante las fiestas religiosas los bazares y algunos monumentos estarán cerrados en Omán. Para disfrutar plenamente de la experiencia, es imprescindible reservar un vehículo 4x4.

La entrada a la Gran Mezquita de Muscat está prohibida para los menores de 10 años. Para la visita, las damas deben vestir ropa larga y un pañuelo en la cabeza. Los caballeros deben llevar los brazos y las piernas cubiertas. Está abierto de sábado a miércoles de 08:00 a 11:00.

Es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA BELLEZAS DE MARRUECOS

Casablanca, Fez, Merzouga, Ouarzazate y Marrakech

Disfruta de Marruecos y sus muchos encantos a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Casablanca

Vuelo de salida a la ciudad de Casablanca. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por tu cuenta hasta el hotel. Arterias bordeadas de palmeras, grandes edificios de negocios y el Océano Atlántico que se abre al mundo: Casablanca es el pulmón económico de Marruecos, una metrópolis burbujeante que está constantemente en alerta. Las infraestructuras modernas se mezclan con barrios encantadores, entre la herencia árabe-musulmana y los legados del período colonial. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 2 Casablanca

Día libre para disfrutar de la ciudad y sus alrededores a tu aire.

Día 3 Casablanca - Fez

Te recomendamos visites la ciudad de Casablanca antes de continuar hacia Fez. Cómo no evocar la mítica película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. No te pierdas la Mezquita, que es un monumento impresionante, una maravilla de la arquitectura árabe-musulmana de nuestra era, la tercera más grande del mundo. También puedes pasear por la moderna corniche de la ciudad con la oportunidad de visitar el centro comercial “Marruecos mall ”. Recomendamos también una visita de los Habbous, la antigua medina de

Casablanca y parar en la plaza Mohamed V. De camino a Fez, podemos hacer una parada en Rabat para visitar los principales monumentos como la Kasbah Oudaya, Chellah, la Torre Hassan y el mausoleo de Mohamed. Llegada a Fez. Fez irradia un aura singular. Es el Imperial, el depositario de trece siglos de historia marroquí. Meknes es rica en un pasado prestigioso y se reserva sorpresas inesperadas. Cruzar las murallas de la famosa medina de Fez, distinguida por la UNESCO como de valor universal excepcional. Pasear por las calles del distrito de Fez-ElBali. La puerta de Bab Boujloud es la forma más fácil de entrar en la medina. En mayo, las plazas y callejones resuenan con música del mundo: el Festival de Música Sagrada del Mundo se celebra en la antigua capital imperial. Es, junto con el Jazz in Riads, uno de los principales eventos del calendario cultural de la ciudad. No te vayas sin haber probado la gastronomía de la ciudad, reputada como una de las mejores del mundo. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Fez

Recomendamos dediques este día a descubrir Fez, la más antigua de las Ciudades Imperiales y conocida por ser la capital cultural del país. No te pierdas la Medina medieval, con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce. Visita la antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente

Nejjarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. Es muy recomendable explorar los famosos zocos donde los artesanos siguen trabajando según la milenaria tradición oriental. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 5 Fez - Erfoud/Merzouga

Hoy el recorrido es largo así que te recomendamos salgas temprano hacia Merzouga, el grandioso desierto del Sáhara. De camino puedes visitar los bosques de cedros de Ifrane y Azrou por las suaves montañas del Medio Atlas, hasta llegar a la ciudad de Midelt y continuar por una bella ruta de vida berebere hasta Erfoud en los límites del gran desierto del Sáhara. En función de tus preferencias, puedes optar por quedarte en Erfoud o llegar hasta Merzouga. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 6 Erfoud/Merzouga - Ouarzazate

Salida hacia Ouarzazate. Recomendamos te detengas en las espectaculares Gargantas del Todra, cañón en la parte oriental del Alto Atlas. Disfruta del recorrido por el valle del Dades, pasando por Kalaa M’Gouna (capital de las rosas). Continuación hasta llegar a Ouarzazate. Auténtico destino repleto de mil y una maravillas impresionantes, Ouarzazate, Zagora y

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 8 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido.

· Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

Incluidos 8 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Tinghir revelan a los visitantes una diversidad de paisajes increíbles, entre el desierto y los verdes valles. David Lean, Ridley Scot, Martin Scorsese o Alejandro González Iñárritu, vienen a seguir los pasos de los más ilustres directores que rodaron en los suntuosos escenarios de esta ciudad del cine las obras maestras del 7º arte que son “Lawrence de Arabia”, “Gladiador”, “Kundun” y “Babel”. Cada año, la magia de estos lugares atrae nuevas producciones. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 7 Ouarzazate - Marrakech Salida hacia Marrakech. Antes de llegar, puedes visitar la Kasbash de Taourirt y los estudios de cine de Ait Ben Haddou, así como su Kasbah. Se trata de la fortaleza más espectacular del sur de Marruecos, utilizada también como decorado para muchas películas como “Gladiator”, este pueblo fortificado ha sido clasificado por la UNESCO como uno de los tesoros culturales del mundo. Está salpicado de torres almenadas y sus edificios decorados con motivos geométricos y considerado uno de los pueblos de este tipo más bellos de Marruecos. Actualmente se está llevando a cabo un programa de restauración para fomentar la repoblación del pueblo, habitado en la actualidad por sólo cinco familias. Llegada a Marrakech. Entre la tradición y la modernidad, Marrakech es la promesa de sensaciones incomparables. Paseando por la

plaza Jemaa El-Fna y los zocos con sus brillantes colores y olores orientales, la ciudad roja sorprende a los visitantes con innumerables opciones diferentes. Paseos en carruajes de caballos, terrazas soleadas, artistas ambulantes y otras actividades diurnas y nocturnas marcarán nuestra estancia en Marruecos. Podremos admirar toda la riqueza arquitectónica de la Medina visitando uno de sus numerosos riads, pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central, o podremos recargar las pilas en la espectacular Menara. En contraposición, los barrios de Guéliz y Hivernage ofrecen las más modernas infraestructuras, boutiques de lujo y tiendas de prêt-à-porter internacionales, así como amplias y aireadas avenidas; todo ello en consonancia con el carácter único de Marrakech. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 8 Marrakech

Día dedicado a disfrutar de la ciudad a nuestro aire.

Día 9 Marrakech - Ciudad de origen

Salida hacia el aeropuerto de Marrakech. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Disfrutar a tu aire de Marruecos.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Casablanca Ibis Casablanca City Center

· Fez Ibis Fes

Merzouga/Erfoud Kanz Erremal

· Ouarzazate Ibis Ouarzazate Centre

Marrakech Ibis Marrakech Center Gare

A TENER EN CUENTA

Para circular en Marruecos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito física (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA BELLEZAS DE MARRUECOS Y PLAYA

Marrakech, Ouarzazate, Merzouga/Erfoud, Fez, Casablanca y El Jadida

Disfruta de Marruecos y sus muchos encantos a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Marrakech

Vuelo de salida a la ciudad de Marrakech. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por tu cuenta hasta el hotel. Entre la tradición y la modernidad, Marrakech es la promesa de sensaciones incomparables. Paseando por la plaza Jemaa El-Fna y los zocos con sus brillantes colores y olores orientales, la ciudad roja sorprende a los visitantes con innumerables opciones diferentes. Paseos en carruajes de caballos, terrazas soleadas, artistas ambulantes y otras actividades diurnas y nocturnas marcarán nuestra estancia en Marruecos. Podremos admirar toda la riqueza arquitectónica de la Medina visitando uno de sus numerosos riads, pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central, o podremos recargar las pilas en la espectacular Menara. En contraposición, los barrios de Guéliz y Hivernage ofrecen las más modernas infraestructuras, boutiques de lujo y tiendas de prêt-à-porter internacionales, así como amplias y aireadas avenidas; todo ello en consonancia con el carácter único de Marrakech. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 2 Marrakech

Día dedicado a disfrutar de la ciudad a nuestro aire.

Día 3 Marrakech- Ouarzazate

Salida hacia Ouarzazate. Te recomendamos

visites los estudios de cine de Ait Ben Haddou, así como su Kasbah. Se trata de la fortaleza más espectacular del sur de Marruecos, utilizada también como decorado para muchas películas como “Gladiator”, este pueblo fortificado ha sido clasificado por la UNESCO como uno de los tesoros culturales del mundo. Está salpicado de torres almenadas y sus edificios decorados con motivos geométricos y considerado uno de los pueblos de este tipo más bellos de Marruecos. Actualmente se está llevando a cabo un programa de restauración para fomentar la repoblación del pueblo, habitado en la actualidad por sólo cinco familias. Llegada a Ouarzazate. Auténtico destino repleto de mil y una maravillas impresionantes, Ouarzazate, Zagora y Tinghir revelan a los visitantes una diversidad de paisajes increíbles, entre el desierto y los verdes valles. David Lean, Ridley Scot, Martin Scorsese o Alejandro González Iñárritu, vienen a seguir los pasos de los más ilustres directores que rodaron en los suntuosos escenarios de esta ciudad del cine las obras maestras del 7º arte que son “Lawrence de Arabia”, “Gladiador”, “Kundun” y “Babel”. Cada año, la magia de estos lugares atrae nuevas producciones. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 4 Ouarzazate - Merzouga/Erfoud Continuamos nuestro recorrido hasta Merzouga, una de las puertas del Sahara, un pequeño pueblo perdido en medio de las arenas. Es el

territorio del Erg Chebbi, un mundo de dunas, palmeras, pistas y caminatas. En función de tus preferencias, puedes optar por quedarte en Erfoud o llegar hasta Merzouga. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 5 Erfoud/Merzouga - Fez

Hoy el recorrido es largo así que te recomendamos salgas temprano. De camino puedes visitar los bosques de cedros de Ifrane y Azrou por las suaves montañas del Medio Atlas. Llegada a Fez. Fez irradia un aura singular. Es el Imperial, el depositario de trece siglos de historia marroquí. Cruzar las murallas de la famosa medina de Fez, distinguida por la UNESCO como de valor universal excepcional. Pasear por las calles del distrito de Fez-El-Bali. La puerta de Bab Boujloud es la forma más fácil de entrar en la medina. En mayo, las plazas y callejones resuenan con música del mundo: el Festival de Música Sagrada del Mundo se celebra en la antigua capital imperial. Es, junto con el Jazz in Riads, uno de los principales eventos del calendario cultural de la ciudad. No te vayas sin haber probado la gastronomía de la ciudad, reputada como una de las mejores del mundo. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 6 Fez

Recomendamos dediques este día a descubrir Fez, la más antigua de las Ciudades Imperiales y

10 / 9

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 9 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido. Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Incluidos 9 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

Seguro de viaje.

conocida por ser la capital cultural del país. No te pierdas la Medina medieval, con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce. Visita la antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente Nejjarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. Es muy recomendable explorar los famosos zocos donde los artesanos siguen trabajando según la milenaria tradición oriental. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 7 Fez - Casablanca

Continuamos hacia Casablanca. Arterias bordeadas de palmeras, grandes edificios de negocios y el Océano Atlántico que se abre al mundo: Casablanca es el pulmón económico de Marruecos, una metrópolis burbujeante que está constantemente en alerta. Las infraestructuras modernas se mezclan con barrios encantadores, entre la herencia árabe-musulmana y los legados del período colonial. Cómo no evocar la mítica película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. No te pierdas la Mezquita, que es un monumento impresionante, una maravilla de la arquitectura árabe-musulmana de nuestra era, la tercera más grande del mundo. También puedes pasear por la moderna corniche de la ciudad con

la oportunidad de visitar el centro comercial “Marruecos mall”. Recomendamos también una visita de los Habbous, la antigua medina de Casablanca y parar en la plaza Mohamed V. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 8 Casablanca - El Jadida

Continuación hacia El Jadida. En las costas norte y sur de la antigua Mazagan hay agradables playas donde se puede nadar y relajarse con total seguridad. Su fina arena y el agua clara y fresca del mar, debido a la corriente procedente de las Islas Canarias, la convierten en una de las playas más apreciadas de Marruecos. Déjate seducir también por Haouzia, la hermosa y tranquila playa de Azemmour. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 9 El Jadida

Día libre para disfrutar de la playa.

Día 10 El Jadida - CasablancaCiudad de origen

Salida hacia el aeropuerto de Casablanca. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar a tu aire de Marruecos.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Marrakech Ibis Marrakech Center Gare

· Ouarzazate Ibis Ouarzazate Centre

Merzouga/Erfoud Kanz Erremal

· Fez Ibis Fes

· Casablanca Ibis Casablanca City Center

El Jadida Pullman Mazagan Royal Golf

A TENER EN CUENTA

Para circular en Marruecos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito física (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA NORTE DE MARRUECOS

Tánger, Chaouen, Fez y Marrakech

Disfruta de Marruecos y sus muchos encantos a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Tánger

Vuelo de salida a la ciudad de Tánger. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por tu cuenta hasta el hotel. Alojamiento.

Día 2 Tánger

Situada en el extremo de África, el principal puerto de Marruecos ha visto desembarcar desde los fenicios, cartagineses, romanos, árabes hasta la llegada de los europeos, ingleses, portugueses, franceses y cómo no, sus vecinos españoles. Fez es una ciudad bulliciosa y encantadora, popularmente llamada la “ciudad de la Luz”. Te invitamos a recorrerla tranquilamente y a tu aire. Alojamiento.

Día 3 Tánger - Chaouen

Saldremos hacia las montañas del Rif donde se encuentra la ciudad de Chaouen. Visita panorámica de esta población de casas blancas y puertas de un color azul intenso, es una verdadera obra de arte en vivo, sus habitantes se encargan de mantener su pintoresca identidad ya que para ellos significa pureza, higiene, aporta frescor y ahuyenta a los insectos. Alojamiento y régimen elegidos.

Día 4 Chaouen

Una de las joyas del país denominada la “Perla del Norte” cuenta la leyenda que el emir Mulay Ali Ben Rachid, en la época de la España mu-

sulmana, se enamoró perdidamente de Zhora, una joven de Jerez de la Frontera, cuando los cristianos expulsaron a los musulmanes, ambos tuvieron que huir a Marruecos y él para calmar la nostalgia de su amada mandó construir una ciudad a la imagen y semejanza del encantador pueblo español, pero en vez de blanco, pintaron las fachadas de color azul color que simboliza la libertad y el cielo la casa de Dios según las creencias judías ya que historicamente tenía una importante población judía sefardí. Alojamiento.

Día 5 Chaouen - Fez

Salida a la ciudad imperial de Fez. Visual y sensorial, la medina de Fez, llamada Fez el-Bali te envolverá en un ambiente de colores y olores que difícilmente se olvidan, su entramado laberíntico de sus callejuelas que han resistido al paso del tiempo es la zona urbana más grande del mundo sin tráfico, está dividida por barrios de artesanos, el más famoso es el de los curtidores, todo un espectáculo de colores y olores. Pasando por el Mellah, el barrio judío se llega al majestuoso Palacio real que no te dejará indiferente por su imponente arquitectura, aunque sólo se puede visitar por fuera. El barrio de Karaouine de Fez es la zona donde se encuentran los museos y monumentos principales. Otro de los barrios más curiosos es el Andalusí,que fue residencia de familias musulmanas

andalusíes que emigraron desde España en el s. IX Alojamiento en hotel y régimen elegidos. Alojamiento.

Día 6 Fez

Recomendamos dediques este día a descubrir Fez, la más antigua de las Ciudades Imperiales y conocida por ser la capital cultural del país. No te pierdas la Medina medieval, con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce. Visita la antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente Nejjarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. Es muy recomendable explorar los famosos zocos donde los artesanos siguen trabajando según la milenaria tradición oriental marroquí. Fez tiene una riqueza histórica y cultural únicas en el país. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 7 Fez - Marrakech

Salida por la autovía directa que nos llevará a la joya de la corona. Entre la tradición y la modernidad, Marrakech es la promesa de sensaciones incomparables. Paseando por la plaza Jemaa El-Fna y los zocos con sus brillantes colores y olores orientales, la ciudad roja sorprende a los visitantes con innumerables opciones diferentes. Paseos en carruajes de caballos, terrazas

9 / 8

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 9 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido.

· Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

Incluidos 9 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar.

· Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

soleadas, artistas ambulantes y otras actividades diurnas y nocturnas marcarán nuestra estancia en Marruecos. Podremos admirar toda la riqueza arquitectónica de la Medina visitando uno de sus numerosos riads, pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central, o podremos recargar las pilas en los espectaculares Jardines de la Menara un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII, del majestuoso minarete de la Koutoubia, la torre gemela de la Giralda de Sevilla y del palacio Bahía ejemplo del Medievo musulmán donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. En contraposición, los barrios de Guéliz y Hivernage ofrecen las más modernas infraestructuras, boutiques de lujo y tiendas de prêt-à-porter internacionales, así como amplias y aireadas avenidas; todo ello en consonancia con el carácter único de Marrakech. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 8 Marrakech

Día dedicado a disfrutar de la ciudad a nuestro aire. Puedes visitar los alrededores de Marrakech como el valle de Ourika. Se encuentra a 60 kilómetros de Marrakech. Formado por las aguas torrenciales que provienen del Ourika, es una zona fértil, con pueblecitos de casas de adobe que cuelgan de las laderas de las montañas del Atlas, con paisajes pintorescos

que fascinan a quien los visita. Los bereberes, pobladores del valle, siguen manteniendo sus costumbres y su tradicional sistema de vida a pesar de estar tan cerca de Marrakech. Puedes ver casas bereberes, lo que permitirá involucrarse un poco más en la peculiar forma de vida de sus gentes o puedes hacer una visita a la ciudad costes de Essaouira meca de poetas y pintores. Esta deliciosa ciudad asomada al Atlántico, fue amurallada en el siglo XV y cuenta con una gran balaustrada de cañones que la defendían de múltiples asedios. Hoy en día, Essaouira es, residencia de afamados pintores, escultores, ebanistas, escritores… Así como un gran centro vacacional de playa. Alojamiento.

Día 9 Marrakech - Ciudad de origen

Salida hacia el aeropuerto de Casablanca. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

Disfrutar a tu aire de Marruecos.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

· Tánger Atlas Almohades

· Chaouen Casa Miguel

Fez Ibis Fes

· Marrakech Ibis Marrakech Center Gare

A TENER EN CUENTA

Para circular en Marruecos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito física (no débito) a su nombre.

AUTO-RUTA MARRUECOS DE NORTE A SUR

Tánger, Chaouen, Fez, Marrakech, Ouarzazate y Merzouga/Erfoud

Disfruta de Marruecos y sus muchos encantos a tu aire.

Día 1 Ciudad de origen - Tánger

Vuelo de salida a la ciudad de Tánger. Llegada y recogida del coche de alquiler. Salida por tu cuenta hasta el hotel. Alojamiento.

Día 2 Tánger

Situada en el extremo de África, el principal puerto de Marruecos ha visto desembarcar desde los fenicios, cartagineses, romanos, árabes hasta la llegada de los europeos, ingleses, portugueses, franceses y cómo no, sus vecinos españoles. Fez es una ciudad bulliciosa y encantadora, popularmente llamada la “ciudad de la Luz”. Te invitamos a recorrerla tranquilamente y a tu aire. Alojamiento.

Día 3 Tánger - Chaouen

Saldremos hacia las montañas del Rif donde se encuentra la ciudad de Chaouen. Visita panorámica de esta población de casas blancas y puertas de un color azul intenso. Alojamiento.

Día 4 Chaouen

Una de las joyas del país denominada la “Perla del Norte” cuenta la leyenda que el emir Mulay Ali Ben Rachid, en la época de la España musulmana, se enamoró perdidamente de Zhora, una joven de Jerez de la Frontera, cuando los cristianos expulsaron a los musulmanes, ambos

tuvieron que huir a Marruecos y él para calmar la nostalgia de su amada mandó construir una ciudad a la imagen y semejanza del encantador pueblo español. Alojamiento.

Día 5 Chaouen - Fez

Salida a la ciudad imperial de Fez. Alojamiento.

Día 6 Fez

Recomendamos dediques este día a descubrir Fez, la más antigua de las Ciudades Imperiales y conocida por ser la capital cultural del país. No te pierdas la Medina medieval, con las puertas doradas del Palacio Real construidas por los maestros en bronce. Visita la antigua Medina con su Medersa de Bou Anania, la fuente Nejjarine una de las más bellas de la medina y la Mezquita Karaouyin que alberga uno de los principales centros culturales del Islam y es la sede de la Universidad de Fez. Es muy recomendable explorar los famosos zocos donde los artesanos siguen trabajando según la milenaria tradición oriental. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 7 Fez - Marrakech

Salida por la autovía directa que nos llevará a la joya de la corona. Entre la tradición y la modernidad, Marrakech es la promesa de sensaciones

incomparables. Paseando por la plaza Jemaa El-Fna y los zocos con sus brillantes colores y olores orientales, la ciudad roja sorprende a los visitantes con innumerables opciones diferentes. Paseos en carruajes de caballos, terrazas soleadas, artistas ambulantes y otras actividades diurnas y nocturnas marcarán nuestra estancia en Marruecos. Podremos admirar toda la riqueza arquitectónica de la Medina visitando uno de sus numerosos riads, pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central, o podremos recargar las pilas en la espectacular Menara. En contraposición, los barrios de Guéliz y Hivernage ofrecen las más modernas infraestructuras, boutiques de lujo y tiendas de prêt-à-porter internacionales, así como amplias y aireadas avenidas; todo ello en consonancia con el carácter único de Marrakech. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 8 Marrakech

Día dedicado a disfrutar de la ciudad a nuestro aire.

Día 9 Marrakech - Erfoud o Merzouga

Hoy el recorrido es largo así que te recomendamos salgas temprano ya que hay que cruzar la zona montañosa de los Atlas hasta el desierto

12 / 11

SERVICIOS INCLUIDOS

· Vuelos en línea regular, clase turista. Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.

· Alojamiento durante 9 noches en hoteles indicados o similares, en régimen escogido. Coche de alquiler, tipo Kia Picanto para 2/3 personas con tasas, kilometraje ilimitado, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia. Recogida y devolución en aeropuerto.

· Incluidos 12 días de coche de alquiler. En caso de ampliar estancia, habrá un suplemento aproximado de 35 € por día a reconfirmar. Seguro de viaje.

· Tasas aéreas y carburante.

de Merzouga, una de las puertas del Sahara, un pequeño pueblo perdido en medio de las arenas. Es el territorio del Erg Chebbi, un mundo de dunas, palmeras, pistas y caminatas. En función de tus preferencias, puedes optar por quedarte en Erfoud o llegar hasta Merzouga. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 10 Erfoud o Merzouga - Ouarzazate Salida hacia Ouarzazate. Te recomendamos visites los estudios de cine de Ait Ben Haddou, así como su Kasbah. Se trata de la fortaleza más espectacular del sur de Marruecos, utilizada también como decorado para muchas películas como “Gladiator”, este pueblo fortificado ha sido clasificado por la UNESCO como uno de los tesoros culturales del mundo. Está salpicado de torres almenadas y sus edificios decorados con motivos geométricos y considerado uno de los pueblos de este tipo más bellos de Marruecos. Actualmente se está llevando a cabo un programa de restauración para fomentar la repoblación del pueblo, habitado en la actualidad por sólo cinco familias. Llegada a Ouarzazate. Auténtico destino repleto de mil y una maravillas impresionantes, Ouarzazate, Zagora y Tinghir revelan a los visitantes una diversidad de paisajes increíbles, entre el desierto y los verdes valles. David Lean, Ridley Scot, Martin

Scorsese o Alejandro González Iñárritu, vienen a seguir los pasos de los más ilustres directores que rodaron en los suntuosos escenarios de esta ciudad del cine las obras maestras del 7º arte que son “Lawrence de Arabia”, “Gladiador”, “Kundun” y “Babel”. Cada año, la magia de estos lugares atrae nuevas producciones. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 11 Ouarzazate - Marrakech Continuamos nuestro recorrido hasta Merzouga, una de las puertas del Sahara, un pequeño pueblo perdido en medio de las arenas. Es el territorio del Erg Chebbi, un mundo de dunas, palmeras, pistas y caminatas. En función de tus preferencias, puedes optar por quedarte en Erfoud o llegar hasta Merzouga. Alojamiento en hotel y régimen elegidos.

Día 12 Marrakech - Ciudad de origen Salida hacia el aeropuerto de Casablanca. Tras entregar el coche de alquiler, salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada.

EXPERIENCIAS DESTACADAS

· Disfrutar a tu aire de Marruecos.

SALIDAS 2025/26

Del 1/1/25 al 31/3/26: diarias

HOTELES (indicados o similares)

Ciudad Hotel

Cat. C (3*/4*)

Tánger Atlas Almohades

· Chaouen Casa Miguel Fez Ibis Fes

· Merzouga/Erfoud Kanz Erremal

· Ouarzazate Ibis Ouarzazate Centre Marrakech Ibis Marrakech Center Gare

A TENER EN CUENTA

Para circular en Marruecos, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

El conductor del vehículo debe tener más de 25 años, carnet de conducir con más de 2 años de antigüedad y llevar tarjeta de crédito física (no débito) a su nombre.

Seguro de viaje Protección Plus

Amplía las coberturas de tu seguro y viaja con la mejor protección.

Complementa las coberturas del seguro de Inclusión con tu seguro Protección Plus

Asistencia

1. Asistencia médica y sanitaria

•Continental 300.000 €

• Mundial

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente 50.000 €

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos Incluido

5. Repatriación por enfermedad preexistente Incluido

6. Repatriación o transporte de acompañantes (2) Incluido

7. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

8. Repatriación o transporte del asegurado fallecidoIlimitado

9. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiarIlimitado

10. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

11. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del asegurado Ilimitado

12. Regreso anticipado del asegurado por impedimento de entrada al país de destino o en tránsito Ilimitado

13. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (120 €/día) 1.200 €

14. Prolongación de estancia en hotel de acompañante por hospitalización del asegurado (80€/día. Max. 10 Días)800 €

15. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado por hospitalización superior a 5 días:

• Gastos de desplazamiento Ilimitado •Gastos de estancia (120 €/día) 1.200 €

16. Gastos por secuestro 3.000 €

17. Búsqueda y rescate del asegurado (franquicia 120 €)3.000 €

18. Apertura y reparacion de cofres y cajas de seguridad250 €

19. Transmisión de mensajes urgentes

20. Envío de medicamentos al extranjero

Incluido

Incluido

21. Servicio de sepelio 3.000 €

22. Servicio de intérprete Incluido

23. Adelanto de fondos en el extranjero 1.200 €

24. Reincorporación al plan de viaje tras hospitalización250 €

25. Gastos del asegurado derivados de la realización de la prueba de diagnóstico de COVID-19 (PCR) 200 €

26. Prolongación de estancia por cuarentena médica debida a COVID-19 (147 €/día) 4.000 €

Equipajes

27. Pérdidas materiales 1.000 €

28. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)

300 €

29. Envío de objetos olvidados o robados durante el viaje125 €

30. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

Anulación, interrupción y cambio de condiciones del viaje

31. Gastos de anulación de viaje

40.000 €

32. Interrupción de viaje 5.000 €

Demora de viaje y pérdida de servicios

33. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales)

34. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.100 €/día)

160 €

400 €

35. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso)600 €

36. Cambio de servicios inicialmente contratados:

• Gastos ocasionados por la salida de un medio de transporte alternativo no previsto (60 €/6 horas)300 €

• Gastos ocasionados por el cambio de hotel/apartamento (max. 55 €/día)

37. Pérdida de servicios contratados

38. Pérdida de servicios contratados y no disfrutados a consecuencia de hospitalización o enfermedad grave del asegurado

Accidentes

500 €

600 €

200 €

39. Accidentes en viaje (invalidez permante o fallecimiento) 45.000 €

40. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 60.000 €

Responsabilidad Civil

41. Responsabilidad Civil privada 60.000 €

Todos los viajes de ICÁRION incluyen un seguro de asistencia en viaje

1. Asistencia médica y sanitaria 10.000 €

2. Asistencia médica y sanitaria por enfermedad preexistente 4.000 €

3.Gastos odontológicos urgentes 150 €

4. Repatriación o transporte sanitario de heridos oenfermos Incluido

5. Repatriación o transporte de acompañantes (2)Incluido

6. Repatriación o transporte de hijos menores opersonas dependientes Incluido

7. Repatriación o transporte del Asegurado fallecido Ilimitado

8. Regreso anticipado por hospitalización de un familiar superior a 5 días Ilimitado

9. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar olocal profesional del Asegurado Ilimitado

10. Prolongación de estancia en hotel por prescripción médica (90 €/día)

900 €

11. Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del Asegurado por hospitalización superior a 5 días

• Gastos de desplazamiento Ilimitado

•Gastos de estancia (90 €/día) 900 €

12. Transmisión de mensajes urgentes Incluido

13. Servicio de información Incluido

Seguro de Anulación ICÁRION

Recupera el 100% de tu reserva si tienes que cancelar tu viaje por cualquiera de sus 44 causas garantizadas.

Desde 47,25 €

Desde 59,25 €

Icárion pone a tu disposición un servicio de consultas médicas por videoconferencia durante el viaje. 24 horas y 365 días del año.

14. Pérdidas materiales •Continental

15. Demora en la entrega del equipaje (150 € a partir de 12 horas y 105 € cada 24 horas adicionales)100 €

16. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados Incluido

17. Gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje 150 €

18. Gastos de anulación de viaje (29 causas) 600 €

19. Interrupción de viaje 500 €

20. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio de transporte (50 € a partir de 6 horas y 100 € cada 4 horas adicionales) 120 €

21. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada (máx.50 €/día) 200 €

22. Gastos ocasionados por la pérdida de enlaces del medio de transporte (mín. 4 horas de retraso)300 €

23. Pérdida de servicios contratados 750 €

24. Pérdida de visitas (máx.60 €/día) 600 €

25. Accidentes del medio de transporte (invalidez permante o fallecimiento) 30.000 €

26. Responsabilidad Civil privada 6.000 €

Seguro Auto-Ruta ICÁRION

Te garantizamos el reembolso de la franquicia retenida por la compañía de alquiler, en caso de accidente.

Disfruta de un servicio Premium de Atención al cliente. Con solo una llamada, soluciona cualquier problema que surja en tu viaje.

Gestión exprés de indemnizaciones. Rápida respuesta ante retrasos y cancelaciones de vuelos.

Límite 2.000 Precio

1. REGULACIÓN DEL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO

Las presentes Condiciones Generales se regirán por lo establecido en RDL 1/2007, de 16 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la ley general de defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (“Ley de Viajes Combinados”) y a la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación y demás disposiciones vigentes.

2. ORGANIZADOR DEL VIAJE COMBINADO

Actúa como organizador del Viaje Combinado WORLD 2 MEET TRAVEL, S.L.U. (actuando bajo la marca “ICÁRION” y en adelante referido como el “Organizador”) con C.I.F B01847920 con domicilio en c/ General Riera, 154; 07010 Palma (I. Baleares) ostentando el Título Licencia AVBAL/773.

3. CONTRATACIÓN DEL VIAJE COMBINADO

El Organizador entregará, antes de la aceptación de la oferta por parte del Viajero, la información precontractual que no se haya facilitado hasta el momento, así como el formulario de información normalizado legalmente establecido. Una vez el Viajero preste su consentimiento a la contratación del Viaje Combinado, éste se entenderá perfeccionado y se le hará entrega de la documentación pertinente de confirmación por correo electrónico.

4. PRECIO Y FORMA DE PAGO

El precio del Viaje Combinado incluye todo lo que expresamente se especifique en el Contrato. Revisión de precios: Tras celebración del contrato, los precios únicamente podrán modificarse, tanto al alza como a la baja, como consecuencia directa de cambios en: i) el precio del transporte de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía, ii) el nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato, exigidos por terceros que no están directamente involucrados en la ejecución del viaje combinado, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos, o iii) c) los tipos de cambio de divisa aplicables al Viaje Combinado. El Organizador se reserva el derecho a incrementar el precio en tales supuestos. En su caso, tales modificaciones serán notificadas por escrito al Viajero. Los precios sólo podrán incrementarse hasta los 20 días naturales previos a la salida. Si el aumento de precio excede del 8% del precio del Viaje Combinado, el Viajero podrá poner fin al contrato.

A menos que se acuerde lo contrario, el precio del Viaje Combinado no incluye: visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida, tasas turísticas o similares denominaciones, certificados de vacunación, propinas (especialmente en viajes en Cruceros donde el Viajero tendrá la obligación de pagarlas) “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales –ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo pacto en contrario. En general, no incluirá cualquier servicio que no figure expresamente el Contrato como incluido. En el caso de excursiones, actividades o visitas facultativas no contratadas en origen, no formarán parte y por tanto, no quedarán amparadas, bajo el Contrato ni la Ley de Viajes Combinados. En su caso, su publicación tiene mero carácter informativo y el precio está expresado con el

indicativo que debe considerarse como estimado, no asumiendo el Organizador ninguna responsabilidad al respecto.

Forma de Pago: La Agencia Minorista podrá requerir un anticipo del precio total del Viaje Combinado. El importe restante deberá abonarse según las indicaciones de la Agencia Minorista. En caso de incumplimiento de las condiciones de pago, se entenderá que el Viajero desiste del viaje solicitado, aplicación las condiciones previstas en el apartado de resolución del contrato por el Viajero.

5. CANCELACIÓN DEL VIAJE POR EL ORGANIZADOR. El Organizador y, en su caso, la Agencia Minorista, podrán cancelar el Contrato y reembolsar al Viajero la totalidad de los pagos realizados, en un plazo no superior a catorce días naturales después de la notificación, sin que sea responsable de compensación adicional alguna si:

1. El número de personas inscritas para el Viaje Combinado es inferior al número mínimo especificado en el Contrato. En tal caso, se informará al Viajero en el plazo de:

- veinte días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de más de seis días de duración;

- siete días naturales antes del inicio del Viaje Combinado en el caso de los viajes de entre dos y seis días de duración;

- Cuarenta y ocho horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de viajes de menos de dos días de duración.

2. El Organizador se ve en la imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del Viaje Combinado.

6. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR EL VIAJERO

El Viajero podrá desistir del Viaje contratado en cualquier momento, si lo comunica antes del inicio del Viaje. En tal caso deberá abonar la penalización por cancelación establecida en el Contrato, basada en la antelación de la resolución del Contrato con respecto al inicio del Viaje Combinado y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje. La penalización pactada no será aplicable cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje Combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

7. MODIFICACIONES ANTES DEL INICIO DEL VIAJE COMBINADO

Además de las causas expresamente previstas en el Contrato, el Organizador se reserva la posibilidad de modificar las cláusulas del mismo antes del inicio del viaje siempre y cuando el cambio sea insignificante y el Organizador o la Agencia Minorista informe al Viajero de dicho cambio en soporte duradero de manera clara, comprensible y destacada. Si antes del inicio del Viaje Combinado el Organizador se ve obligado a modificar sustancialmente alguna de las principales características de los servicios de viaje, no puede cumplir con alguno de los requisitos especiales

CONDICIONES

a que se refiere el artículo 155.2.a) de la Ley de Viajes Combinados o propone aumentar el precio del viaje en más del 8%, el Viajero podrá, en un plazo razonable especificado por el Organizador, aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin pagar penalización. El viajero que resuelva el Contrato podrá aceptar un Viaje Combinado sustitutivo que le ofrezca el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, de ser posible de calidad equivalente o superior. Cuando las modificaciones del Contrato o el Viaje combinado sustitutivo den lugar a un viaje combinado de calidad o coste inferior, el viajero tendrá derecho a una reducción adecuada del precio.

Toda modificación será comunicada al Viajero sin demora, con expresión de la modificación propuesta, el plazo en el que debe contestar, la indicación de que su falta de respuesta implicará que opta por la resolución sin penalización y, en su caso, el Viaje Combinado sustitutivo ofrecido, su precio y la devolución o incremento de precio que pudiera corresponderle.

En el supuesto en el que el Viajero opte por resolver el contrato, la devolución del precio tendrá lugar en los 14 días naturales siguientes a partir de la notificación de dicha opción, sin perjuicio de su derecho a recibir una indemnización por cualquier daño o perjuicio que sufra y pueda acreditar como consecuencia de la resolución.

8. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Cuando una proporción significativa de los servicios de viaje no pueda prestarse según lo convenido en el Contrato, el Organizador, o, en su caso, la Agencia Minorista, ofrecerá, sin coste adicional alguno para el viajero, fórmulas alternativas adecuadas, de ser posible de calidad equivalente o superior a las especificadas en el Contrato, para la continuación del Viaje. Si las fórmulas alternativas propuestas dan lugar a un Viaje de menor calidad que la especificada en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista aplicarán al Viajero una reducción adecuada del precio. El Viajero podrá rechazar las fórmulas alternativas propuestas si no son comparables a lo acordado en el Contrato o si la reducción del precio concedida es inadecuada.

9. FALTAS DE CONFORMIDAD

El Viajero deberá informar al Organizador o, en su caso a la Agencia Minorista, sin demora indebida de cualquier falta de conformidad acaecida durante la ejecución del Viaje. El Organizador y en su caso la Agencia Minorista, según las circunstancias de la falta de conformidad, deberán:

1. subsanar la falta de conformidad en un plazo razonablemente concedido, salvo que resulte imposible o si ello entraña un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios de viaje afectados. Ante la negativa injustificada de subsanación, sujeto a las anteriores excepciones, o falta de respuesta, el Viajero podrá hacerlo por él mismo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios;

2. reducir el precio de forma adecuada por el período durante el cual haya habido falta de conformidad, salvo que el Organizador o la Agencia Minorista demuestren que la falta de conformidad sea imputable al Viajero;

3. indemnizar por cualquier daño o perjuicio que sufra el Viajero como consecuencia de cualquier falta de conformidad, sin demora indebida, salvo que sea

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

imputable al Viajero, o a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable, o debida a circunstancias inevitables y extraordinarias. Las indemnizaciones por daños y perjuicios que deba pagar el Organizador y en su caso la Agencia Minorista se verán limitadas por aquellos límites aplicables a los prestadores de servicios de viaje incluidos en el Viaje Combinado. Tratándose de daños no corporales las indemnizaciones tendrán un límite del triple del importe del precio total del Viaje siempre que no medie dolo o negligencia en la producción del daño y deberán ser siempre acreditados por el Viajero. En la medida en que los convenios internacionales que vinculan a la Unión limiten el alcance o las condiciones del pago de indemnizaciones por parte de prestadores de servicios de viaje incluidos en un viaje combinado, las mismas limitaciones se aplicarán a los organizadores.

El Viajero está obligado a tomar las medidas que sean necesarias y/o adecuadas para tratar de aminorar los daños que puedan derivarse de la no ejecución o ejecución defectuosa del Contrato para evitar que se agrave, informando al organizador de forma inmediata a través de los canales facilitados.

10. CESIÓN DE LA RESERVA

El Viajero podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con al menos siete días naturales antes del inicio del Viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el viaje combinado, y ambos responderán solidariamente de la cantidad pendiente de pago del precio acordado, así como de cualquier comisión, recargo u otros costes adicionales derivados de la cesión. El Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista, informarán al cedente acerca de los costes efectivos de la cesión.

11. ASISTENCIA AL VIAJERO

El Organizador y la Agencia Minorista deberán proporcionar asistencia adecuada y sin demora indebida al Viajero en dificultades en particular mediante: el suministro de información adecuada sobre los servicios sanitarios, las autoridades locales y la asistencia consular y la asistencia al Viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas. El Organizador, en su caso la Agencia Minorista podrán facturar un recargo razonable por dicha asistencia si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero. Dicho recargo no superará en ningún caso los costes reales en los que haya incurrido el organizador o el minorista.

12. CIRCUNSTANCIAS INEVITABLES Y EXTRAORDINARIAS Cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las Inmediaciones, que afecten de forma significativa a la ejecución del Viaje o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el Viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el Viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.

Si no resultase posible garantizar el retorno del Viajero según lo convenido en el Contrato, el Organizador o, en su caso, la Agencia Minorista asumirán el coste del

alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches por Viajero, excepto en el caso de personas con discapacidad o movilidad reducida, a sus acompañantes, mujeres embarazadas y menores no acompañados, así como a las personas con necesidad de asistencia médica específica.

13. RESPONSABILIDAD

De acuerdo con lo legalmente establecido, el Organizador y la Agencia Minorista responderán de forma solidaria frente al Viajero del correcto cumplimiento de los servicios del Viaje Combinado, con independencia de que estos servicios los deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores, así como de prestar asistencia si el viajero se haya en dificultades.

El Organizador y en su caso la Agencia Minorista serán responsable de los errores debidos a cuestiones técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles, así como de los errores cometidos durante el proceso de reserva. Ello, sujeto a que tales errores no traigan causa de circunstancias inevitables y extraordinarias.

14. SERVICIOS DE ACOMODACION HOTELERA

Se informa que la calidad y descripción de los servicios prestados por los hoteles contratados, vendrán determinados por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente del país en cuestión. De acuerdo con lo anterior, es posible que en algunos países no utilicen una clasificación de estrellas, aun expresarse tal categoría en la oferta o folleto facilitado. Ello, debe considerarse, únicamente, con el fin de que el Viajero pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, asumiendo que tal calificación tan sólo responde a la valoración orientativa realizada por el Organizador.

Se informa que, ante reservas de habitaciones triples, estas serán, generalmente, dobles con una tercera cama supletoria. Igualmente, sucederá en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con cuatro camas.

Salvo que se indique expresamente lo contrario, no se puede garantizar que las habitaciones solicitadas cuenten con cama de matrimonio; siendo en la mayoría de ocasiones dos camas individuales.

Como norma general y salvo que se indique expresamente, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida.

El servicio de alojamiento implicará que la habitación esté disponible en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto. 15. PASAPORTES, VISADOS Y DOCUMENTACIÓN Todos los Viajeros, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla y vigente su documentación de identificación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por su cuenta, cuando el viaje así lo requiera la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. El Organizador y la Agencia Minorista, declinan toda

responsabilidad por la no obtención o rechazo por las Autoridades Locales de la documentación requerida, siendo por cuenta del Viajero cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier Autoridad.

16. EQUIPAJES

Las restricciones y condiciones sobre equipaje vendrán determinadas por las condiciones de cada transportista.

17. PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la Agencia Minorista y del Organizador tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar y ejecutar el Viaje Combinado.

18. MENORES DE EDAD

Los menores de edad no pueden viajar sin la autorización preceptiva de sus padres o tutores, por lo que, en un plazo máximo de 10 días de antelación a la salida del Viaje, deberá entregar al Organizador o la Agencia Minorista todas las autorizaciones preceptivas para la contratación y realización del viaje de los integrantes del mismo que sean menores de edad, acompañadas de fotocopia del D.N.I. del firmante de la autorización. En caso de que no se entregue la autorización indicada dentro del plazo señalado, el Organizador se reserva el derecho de cancelar el viaje correspondiente a dicho menor, considerándose dicha causa de cancelación como imputable a dicho viajero y, por tanto, devengándose los gastos que se generen por dicha cancelación.

19. PROTECCIÓN DE DATOS

Se informa que el responsable del tratamiento de los datos personales del Viajero es World 2 Meet Travel, S.L.U. con domicilio en C/ General Riera 154, 07010 Palma (Illes Balears). Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en: dataprotection@w2m.com

La finalidad del tratamiento es la gestión, control y ejecución del Viaje Combinado, así como envío de información comercial sobre noticias, productos y servicios turísticos ofrecidos. Se comunicarán los datos del Viajero a los proveedores finales de los servicios, para permitir la prestación de los mismos. La base jurídica de los tratamientos es la relación jurídica nacida con motivo del Contrato de Viaje Combinado. De acuerdo con la normativa aplicable, el Viajero tiene derecho de acceso, rectificación, oposición, cancelación y portabilidad de sus datos personales.

Para ejercer sus derechos deberá remitirnos una solicitud acompañada de una copia de su documento nacional de identidad u otro documento válido que le identifique por correo postal o electrónico a las direcciones anteriormente indicadas.

20. VIGENCIA

Las presentes Condiciones Generales tendrán una vigencia desde su publicación hasta el 31/3/2026.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.