Revista Nueva Mujer Edición 34, 07 de Mayo del 2021

Page 1

EDICIÓN Nº34 · WWW.NUEVAMUJER.COM · MAYO, 2021

Pamela Cortes

“La maternidad es lo más bello que me pudo pasar en la vida” UNA REVISTA DEL GRUPO


HASTA 9 DE MAYO

(P)

30% DESCUENTO DESDE PVP

30% DESCUENTO DESDE PVP

25% DESCUENTO DESDE PVP

25% DESCUENTO DESDE PVP

25% DESCUENTO DESDE PVP

25% DESCUENTO DESDE PVP

25% DESCUENTO DESDE PVP



NM

Síguenos en

.nuevamujer.com

NuevaMujer

@nueva_mujer

@NuevaMujer

H O RÓS CO P O M E N SUAL : PRE DICCIO N E S D E MAYO

ARIES Es un mes para definitivamente dedicárselo a tu compromiso, pues en mayo sonarán las campanas que tanto has querido escuchar, dice horóscopo mensual.

TAURO Mayo será un mes para pensar mucho mejor en las cosas sobre todo en aquellas que tienen que ver con el amor, respira y sigue adelante para escoger.

GÉMINIS Géminis, este mes será incomparable pues se materializan muchas cosas que tenías pendientes y el amor tocará a tu puerta, así que relájate y disfruta.

CAPRICORNIO Ya has ganado dinero en inversiones por lo que este mes deberías pagar cada una de tus deudas y poder ir tranquilo a la cama en las noches.

LEO Tienes una necesidad imparable de compartir con tu pareja y ya pronto podrán, pues el acercamiento será posible dicen los astros para ti.

VIRGO Es tiempo de disfrutar de todo aquello a lo que te has negado dice tu horóscopo mensual y entre esas cosas disfrutar de la compañía de los que te quieren.

CÁNCER Este es un mes para afianzar todo lo que respecta al amor, a la confianza y quizá al compromiso, así que plantéate un renacer en mayo.

ACUARIO Este mes esa persona que ha estado contigo, tanto en buenas como en malas, finalmente hablará del amor grande que tiene hacia ti.

LIBRA Las decisiones personales comienzan a mejorar este mes, el tiempo de acercamiento a los demás tendrá su efecto, recuperas mucha fuerza, sigue así.

ESCORPIÓN Tiempo de asociarte con nuevas amistades que te traigan excelentes beneficios a tu vida para continuar a la par de las cosas que te gustan.

SAGITARIO Es un buen periodo para cuidar de las inversiones y de todo aquello en lo que quieras emprender, donde pondrás el ojo también la vara.

PISCIS Tu horóscopo mensual dice que la pasión se desbordará en este mes. Es momento de reactivar tu silueta con actividad desde casa.

GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE CHRISTIAN LLERENA. EDITORA REVISTA GABRIELA VACA J.. GERENTE DE VENTAS SIERRA MAYRA MANOTOA. GERENTE DE VENTAS COSTA SOLEDAD GANA. BRAND MANAGER MARÍA AUGUSTA OLMEDO V. DIRECCIÓN DE ARTE CHRISTIAN CARRIÓN. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA M. GERENTE DIGITAL DIEGO DE LOS REYES. CONTADORA GENERAL SUSANA ROJAS. GERENTE MARKETING IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD NEWS. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215 Y AMAZONAS. EDIF. SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 MAIL :MARIAUGUSTA.OLMEDO@METROECUADOR.COM.EC MAIL: SARAH.GARCES@ ONEMETRO.COM - NUEVA MUJER SE IMPRIME EN EDIECUATORIAL 25.000 EJEMPLARES GRATUITOS.


Portada: Pamela Cortés (@pamelacortes_) Cantante y actriz ecuatoriana Fotografía: Ricardo Pérez @ricardoperezph Maquillaje y peinado: Frédéric Hortense Studioc EC Julio Cesar Cevallos y Nicole Cevallos @studioc.ec Producción: María Augusta Olmedo

En esta edición entrevistamos a la cantante Pamela Cortés y nos invita a unirnos en familia con mucho amor, fe y esperanza de mejores días. Creemos firmemente que no es válido tener un solo día para recordar a ese ser sublime que nos trajo al mundo y ha sorteado un sinnúmero de obstáculos solo por vernos sonreír.

Mamá no es un día, mamá es la vida entera.

Nueva Mujer celebra a mamá y ahora más que nunca tu familia te hará ganar increíbles premios. Queremos que compartas tu felicidad con nosotras. Family Fest 2021 por Nueva Mujer está premiando ‘los momentos divertidos en familia’. Para ser parte solo ingresa al link del código QR, regístrate y sube la foto más feliz con tu familia. Participa y gana premios patrocinados por: Miraflores, Milano y La Lechera. No olvides registrarte y enviar tu foto.


RETRATO

Por Gabriela Vaca J., editora NM - IG: @gabyvakj

“Un hijo te da la inspiración para vivir,

es el motor de todo” Pamela Cortés

LA CANTANTE ECUATORIANA, PAMELA CORTÉS, NOS ABRE SU CORAZÓN Y CUENTA TODO ACERCA DE SU VIDA COMO MADRE DE MAX. ELLA CONFIESA LOS MOMENTOS MARAVILLOSOS QUE HA VIVIDO A TRAVÉS DE LA MATERNIDAD, INCLUSO SUPERANDO OBSTÁCULOS EN EL CAMINO, QUE JAMÁS IMAGINÓ. DESTACA LO INCREÍBLE QUE SE SIENTE AL VIVIR CADA ETAPA DEL PEQUEÑO DE 8 AÑOS.


L

a vida artística y musical de Pamela Cortés es muy reconocida a nivel local e internacional. Ella ha alcanzado un sinnúmero de logros con su voz angelical y su esposo, David Harutyunyan, director de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, la ha impulsado y acompañado en este bello camino. En esta edición nos cuenta qué hay más allá de los telones y nos abre las puertas de su alma para contar sobre todo lo hermoso que vive y siente al ser mamá.

Pamela no podía tener hijos y este fue un capítulo que la motivó a probar varios tratamientos para cumplir el sueño de tener un bebé. Luego de varios intentos fallidos sintió que su corazón latía con algarabía cuando en uno de sus tantos exámenes médicos le dijeron que su prueba de embarazo era positiva. ¿Cómo revives aquel momento en el que te enteraste que ibas a ser mamá? Max fue un niño planificado y me sometí a muchos tratamientos para lograr este sueño. Lo chistoso de esto es que fui a retirar una mañana los exámenes de sangre. Recuerdo que David estaba en Quito y él llegó en la noche a Guayaquil así que tuve ese papel con los resultados paseando todo el día. Cuando David salió del aeropuerto fue cuando abrí el sobre. Lo festejamos a mil por hora, saltábamos y gritábamos como locos con un papel en la mano. ¿Cómo has vivido la maternidad y que significa para ti? Es lo más grandioso que pueda existir. Gracias a esto vivo inspirada y disfruto de todas las etapas de mi hijo. Todo me sorprende hasta una simple pregunta cargada de inocencia.


RETRATO

Tiene ya 8 años, pero me acuerdo de cada cosa, desde que caminó, su primer diente, su primer día de escuela, y así. Todo tiene un significado grande. Para mí, un hijo te da la inspiración para vivir, es el motor de todo. ¿Qué palabras y acciones de tu hijo son las que te reinician la vida? Max me llena con todo. Siento que me reinicia cada mañana, desde que me despierta. Apenas abro los ojos me llena de besos, me abraza, nos apapachamos un rato. Y eso me da la fuerza y la alegría para empezar mis días. Es mi razón de vivir, de existir. ¿Cuál es el legado que quieres dejarle? El mejor legado que puedo dejar a mi hijo es el de la honestidad de sus padres, que sea un hombre trabajador que se esfuerce por lo que quiere. Ir por el camino limpio siempre va a dar buenos frutos. Hay que caminar con la frente en alto, sin avergonzarse de nada. Le dejaré el legado del amor infinito, de estar pendiente y amoroso con sus padres y familia. Para despedirse, esta bella madre invita a mantenernos en casa, impulsando el amor, la paciencia, los valores y sobre todo la fe de superar obstáculos en familia.


(P)


BELLEZA

Por Gabriela Vaca J., editora NM - IG: @gabyvakj

power look BY

NUESTRO CONCURSO ‘POWER LOOK CHALLENGE’ AVANZA Y NUESTRAS ‘MAKE UP LOVERS’ YA SUBIERON SUS VIDEOS. APÓYALAS VOTANDO POR TU FAVORITA HASTA EL 20 DE MAYO. ¡VOTA AHORA!

CLIC AQUÍ

@diariometr


roecuador

REC

CUTY YCAZA CON MÁS DE VEINTE AÑOS EN EL MUNDO DEL MAQUILLAJE ES UNA DE NUESTRAS JURADOS DEL CONCURSO ‘POWER LOOK CHALLENGE’ ORGANIZADO POR NUEVA MUJER.

Cuty Ycaza comparte tips para que tu maquillaje se destaque y puedas crear un ‘Power Look’. ¿Cuáles son la tendencia en este 2021? Predomina mucho el maquillaje con texturas y acabados en la piel. Pieles luminosas pero con una cobertura mediana. Sombras o labiales en colores vivos con texturas satinas y metalizadas. Se mantienen las cejas más naturales.

un maquillaje tradicional y neutro se lo puede usar tanto en el día y la noche. En el día con tonos mates, oscuridad en café y labios mate. Para la noche tonos satinados, mezclado con negros y pestañas postizas. ¿Cuáles son los colores de tendencia para este año? Son la gama de azules, verdes, naranjas, rosados, morados y amarillos.

¿Solo la mirada es la protagonista al momento de maquillarnos?

¿Qué colores debe tener nuestra paleta de sombras del día a día?

En el maquillaje tú decides qué área quieres que sea la protagonista. Algunas veces pueden ser los labios, las cejas, las pestañas, el delineado o la piel.

Los tonos tierra. Un degrade desde color beige, café con leche, terracota, y café.

¿El maquillaje nude nunca pasa de moda o en qué ocasiones hay que llevarlo? Es un clásico, es como usar ropa negra, nunca pasa de moda. Al ser

¿Cómo debemos maquillarnos en verano? El verano siempre se ha caracterizado por un maquillaje en tonos bronce. Pero este año promete algo diferente, tonos brillantes y más atrevidos llenos de color.


FITNESS

Por Fer Franco Yoga FB / IG: @ferfrancoyoga

12

www.nuevamujer.com


El maravilloso mundo

DEL YOGA

Y

oga es estar presentes, vivir en el aquí y en el ahora. Es más que una práctica física, es mover nuestra energía vital, mover nuestras emociones y cuerpo pránico (energético).

Si has practicado Yoga alguna vez, seguro habrás notado esa sensación de bienestar que queda en el cuerpo después de la práctica. Pero si no lo has realizado, aquí te contamos cinco beneficios que experimentarás: mejorar la flexibilidad, el equilibrio y el sistema inmunológico; aumenta la fuerza y reduce el estrés. El Yoga tiene miles de años de tradición, pero prácticamente todos los estilos que conocemos en la actualidad se han desarrollado durante el Siglo XX. Hatha Yoga: El más clásico y tradicional. Se caracteriza por una transición suave entre posturas. Ashtanga Vinyasa Yoga: Estilo riguroso que sigue una secuencia determinada de posturas. Hay 4 series, en las cuales se realizan siempre las mismas posturas siguiendo un orden concreto, y avanzando progresivamente. Kundalini Yoga: El yoga de la conciencia, su objeto es el despertar de la energía cósmica mediante posturas de yoga, pranayamas o técnicas de respiración, gestos psíquicos, llaves energéticas, mantras, visualizaciones y técnicas de meditación. Vinyasa Yoga: Significa literalmente “movimiento sincronizado con respiración”. Es dinámico y activo. La respiración y el movimiento se unen creando secuencias para conectarte con el momento y con tu yo más íntimo. Rocket Yoga: Estilo contemporáneo desarrollado en los años 80 por Larry Schultz en San Francisco.


WELNESS

Por Gabriela Vaca J., editora NM - IG: @gabyvakj

Crianza y disciplina respetuosa

UN RETO CONSTANTE LA CRIANZA RESPETUOSA ES UNA NUEVA FORMA DE VIDA, TIENE COMO PRINCIPIOS EL AMOR INCONDICIONAL, LA IGUALDAD Y RESPETO.


AUTOEVALUARNOS PARA DESCUBRIR CUÁL ES NUESTRA HISTORIA, ENTENDER CON RESPETO Y ACEPTAR QUE NUESTRA CRIANZA PUDO SER DOLOROSA PERO EXISTEN NUEVAS HERRAMIENTAS PARA NO REPETIR LOS PATRONES.

L

a crianza de los niños es una de las tareas más difíciles y satisfactorias del mundo, y aquella para la cual se puede sentir que se está menos preparado.

A menudo se ignoran las necesidades de un niño y se pasan por alto. Sin embargo, la crianza respetuosa se centra en empatizar con el pequeño y darle voz para facilitar la expresión de sus emociones. Pero, ¿qué es la crianza respetuosa? La crianza respetuosa esta basada y enfocada en el apego y el respeto del ser humano, teniendo en cuenta siempre como fundamentos principales el amor incondicional, la igualdad, la empatía y el respeto. Charlamos con Fabiola Narváez, una educadora familiar especializada en crianza y disciplina positiva y respetuosa, quien en base a su experiencia con sus hijos ha podi-

do desarrollar y enfatizar de mejor manera la disciplina y educación como madre y maestra. Principios de la crianza respetuosa. Amor incondicional: Es el sentimiento de querer a nuestro hijo por encima de todas las cosas, amar su esencia a pesar de sus errores. Amarlo tal y como es, sin querer cambiarlo, aunque no cuadre con nuestras expectativas. Empatía: Es la capacidad que tenemos de conectar con otra persona, en este caso con nuestros hijos, de ponernos en su lugar y responder adecuadamente a sus necesidades. En definitiva nos ayuda a conectar a nivel emocional con ellos y ponernos en sus zapatos. Igualdad: Entender que nuestro hijo tiene su propio criterio y opinión para dejar que exprese libremente lo que piensa y siente.

15


WELNESS

No por ser pequeño se ha de pisar sus emociones y necesidades. También tiene que aprender a expresar lo que sienten ante los demás. La crianza respetuosa, ayuda que las emociones de los niños se respeten y escuchen.

Respeto: El respeto hacia las necesi-

dades básicas de nuestros bebés y niños. Este es el valor que le damos a las otras personas. Se basa en el equilibrio entre nuestras necesidades y las de nuestros hijos. Son importantes tanto las necesidades de las madres como las de los niños.

Autorregulación: Consiste en saber regular nuestros pensamientos, sentimientos y acciones para poder lograr nuestros objetivos. Para aplicar esta crianza debemos autoexaminarnos y respetar nuestros tiempos y necesidades. Para integrar la crianza respetuosa a nuestras vidas como una transformación de nuestros hábitos pasados tenemos que autoevaluarnos para descubrir cuál es nuestra historia, entender con respeto y aceptar que nuestra crianza pudo ser dolorosa pero que existen nuevas herramientas para no repetir los mismos patrones.

Magister Fabiola Narváez. Directora del área de Familia, Fundación Voluntar. https://www.skhole.voluntar.org/

Por tanto, la “buena madre” o el “buen padre” es aquel que consigue conocerse y respetarse a sí mismo, dando el tiempo necesario, sin exigencia con paciencia y mucho amor, que se va haciendo cada vez más innecesaria para sus hijos, porque saben elegir su camino de forma autónoma y responsable.


(P)


SALUD

Por Gabriela Vaca J., editora NM - IG: @gabyvakj

18

Cómo detectar y prevenir una

ALERGIA RESPIRATORIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA NOS VEMOS ASUSTADOS POR LAS AFECTACIONES QUE PUEDA TENER NUESTRA SALUD Y MÁS AÚN SI PODEMOS CONFUNDIR UNA ALERGIA RESPIRATORIA CON UN TEMA DE COVID-19.


L

a doctora Gabriela Acosta, alergóloga, señala que la alergia respiratoria es una inflamación crónica de las vías respiratorias, misma que puede manifestarse a nivel superior con una rinitis caracterizada por prurito nasal, secreción nasal transparente, estornudos, y también puede llegar afectar las vías aéreas inferiores como los bronquios y causar asma bronquial evidenciados por tos, presión en el pecho y silbidos. Además, es muy frecuente que los pacientes con rinitis sufran también de conjuntivitis alérgica. La alergia se identifica, en primer lugar, a través de los síntomas y signos que presenta el paciente, además para identificar los alérgenos causantes de la alergia se realizan pruebas cutáneas o en sangre. “El tratamiento de la alergia se basa en un control de la misma con tres pilares fundamentales: con medidas de evitación a los alérgenos causantes específicos de cada persona, tratamiento farmacológico e inmunoterapia para lograr aumentar la tolerancia alergénica de la persona alérgica. En épocas de COVID-19 estos síntomas pueden causarte intranquilidad y pensar, ¿me contagié? Durante el confinamiento se puede mantener el tra-

tamiento con un estricto control de medidas ambientales. La alergia se diferencia del Covid-19, porque esta última es una enfermedad infecciosa, caracterizada por fiebre, dolor de garganta, malestar general, tos, en algunos casos dificultad respiratoria y la alergia no cursa con estos síntomas. La persona con alergia respiratoria debe evitar la exposición a los alérgenos causantes de su alergia, no deben fumar, evitar la exposición a humos y esmog. Debe seguir las recomendaciones farmacológicas y ambientales prescritas por el médico alergólogo”, explica la especialista. Consejos para mantener fuera de casa las alergias estacionales Protégete al hacer tareas al exterior. Si realizas tareas al aire libre, utiliza cubrebocas para evitar que se activen tu alergia. Limpia tu casa constantemente. En los días con mucho viento, mantén cerradas las ventanas y limpia las superficies para eliminar el polvo. Consulta con tu médico para que pueda orientarte sobre los tratamientos adecuados para ti. ¡Evita automedicarte!

19


GOURMET

Torta mojada de

CHOCOLATE Para consentir a mamá te dejamos una rica receta para lograr una esponjosa y mojada torta de chocolate. Ideal para 12 personas. El tiempo de preparación es de una hora. Ingredientes:

20

• 4 yemas de huevo. • 1 taza de leche semidescremada LA LECHERA®. • 140g de azúcar. • 1 taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente. • 4 cucharadas de polvo de cacao NESTLÉ® Repostería. • 2 tazas de harina. • 1 cucharadita de polvo de hornear. • 4 claras de huevo, batidas a punto de nieve. • 2 tazas de Mojada de chocolate LA LECHERA®.

• 1/4 de taza de Chocolate NESTLÉ® Repostería.

horno precalentado a 180°C durante 40 a 45 minutos.

Preparación:

3. Una vez lista la torta, deja enfriar y desmolda. Coloca la torta en un plato hondo para evitar que el líquido se riegue y baña la torta con la Mojada de chocolate LA LECHERA®.

1. En un recipiente amplio bate los huevos y el azúcar hasta formar una mezcla cremosa, añade la leche semidescremada LA LECHERA®, mantequilla y los ingredientes secos a la mezcla, continúa batiendo por 5 minutos. 2. Batir las claras de huevo a punto de nieve e incorporarlas a la mezcla de manera envolvente con una paleta y lleva a un

4. Deja reposar 10 minutos, mientras tanto ralla un poco de chocolate NESTLÉ® Repostería y decora la torta con esto. Disfruta.


Milhoja de

CHOCOLATE Aprende a preparar una crocante masa de hojadrel con relleno de crema pastelera hecha con nuestra Mojada de Chocolate La Lechera®

Ingredientes:

• Para la Crema pastelera: 1 Litro de Mojada de Chocolate La Lechera® 5 Yemas de huevo 4 Cucharadas de maicena • Para el glasé: 1 taza de azúcar impalpable 3 a 5 cucharadas de agua 1 cucharadita de limón 1/4 de taza de Chocolate Familiar de Nestle®, derretido 1 paquete de masa de hojaldre lista

Preparación:

1.- Para el relleno: Coloca la Mojada de Chocolate La Lechera®en una olla,

añade las yemas de huevo y la maicena, disuelve bien y enciende la llama a fuego alto, una vez hirviendo bájala, sin dejar de mover deja espesar hasta que veas el fondo de la olla y la crema pastelera adquiera consistencia espesa. Retira de la olla y cubre con film de cocina haciendo contacto con la crema, refrigera hasta que se enfríe. 2. Precalienta el horno a 200°C. Estira la masa de hojaldre. Colócala en una bandeja sin engrasar. Lleva al horno durante 15 minutos.

3. Luego corta en 12 porciones pequeñas cada rectángulo mediano. 4. Toma la crema pastelera, colócala y luego una porción de masa. Repite el proceso. 5. Prepara el glasé mezclando con una batidora el azúcar impalpable con agua y jugo de limón, hasta lograr que se torne blanco y cremoso. 6. Cubre la última porción de masa con el glaseado blanco y has líneas horizontales con el chocolate Familiar de Nestle® y con un palillo.

21


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.