La lealtad de los empleados, una decisión de interés más que de moral

Expertos analizan la complejidad de la lealtad del empleado en los trabajos. El gusto por su labor debe primar ante la obligación. Pág. 07

Expertos analizan la complejidad de la lealtad del empleado en los trabajos. El gusto por su labor debe primar ante la obligación. Pág. 07
Gran Premio de Bélgica. Los miembros de la escudería Red Bull felicitan con gran emoción a sus representantes: Verstappen y Pérez. / EFE
Fórmula Uno. Max Verstappen y Sergio ‘Checo’ Pérez ganan otra vez, ahora en Bélgica, y cristalizan un año redondo para Red Bull. Pág. 13
Presentan en Ecuador una guía empresarial para evitar el acoso a la mujer ante preocupantes cifras. Pág. 06
Tome precauciones. En Quito, los casos de secuestro y extorsión también se denuncian en las redes, para alertar a la ciudadanía.
nal de televisión nacional. El ‘modos operandi’. La ciudadana asaltada relató que su vehículo fue chocado por la parte trasera, por un vehículo cuando se dirigía a casa junto a su esposo, luego de haber disfrutado una noche junto a varios amigos.
Los ciudadanos secuestrados y extorsionados comentaron que entre cuatro tipos, los golpearon y subieron a la fuerza al balde de la camioneta. “Yo lo que aspiraba era que en la vía exista un control policial y que les puedan detener porque yo estaba en el balde, tapado”, señaló una de las víctimas.
Delincuencia. Ahora los ciudadanos corren riesgo de ser presa de secuetradores que quieren cobrar altas sumas de dinero para soltar a la gente. Observe cómo actúan. / PEXELS-REFERENCIAL
Una nueva modalidad de secuestro, robo y extorsión se aplica en la capital por parte de los antisociales. Una de las víctimas, luego de haber cancelado una alta suma de dinero, vive para contarlo, y lo hizo para un ca-
Los antisociales luego de golpear su coche, los persiguieron y al tratar de llegar a casa fueron interceptados por cuatro vehículos. Esto sucedió más arriba de la Av. Carvajal, al norte de la capital.
Los delincuentes se bajaron de los vehículos y con rostros
tapados sacaron a la fuerza a las víctimas cuando se disponían a entrar al parqueadero. Todo lo sucedido quedó registrado en las cámaras de seguridad del condominio. La pareja fue llevada por los hampones por una carretera de Pusuquí, vía a la Mitad del Mundo, a las afueras de Quito, donde fueron liberados, no sin antes haber pagado la suma de 9.000 dólares, sin que la Policía encuentre, hasta ahora, a los responsables del secuestro y extorsión.
cortesía
Trabajos. Se ejecutan previo a una planificación, indicó el director de Obras el Municipio.
Medidas preventivas en 14 zonas de Cuenca, se ejecutan por parte del Municipio de Cuenca a través de la Dirección de Obras Públicas, mismas que contribuirán a contrarrestar los efectos a causa de la llegada del Fenómeno de El Niño, que se prevé para noviembre próximo, así lo informó el director de Obras Públicas, José Patiño.
Molleturo.
En la parroquia se interviene en Luz y Guía, en el río Plátano, río Frío y río Jagua. Desde junio pasado empezaron las labores de encausamiento y protección de los márgenes del río, con la finalidad que la creciente de los ríos no provoque inundaciones y daños a la población.
Ríos.
Aquí se ejecuta la limpieza, encauzamiento y protección de los márgenes de los ríos Cuenca (Ucubamba), río Tarqui (frente al circo social), río Machángara (sector Ochoa León y urbanización de los Portones), río Yanuncay (Av. 1 de Mayo sector puente de Misicata).
Quebradas.
En la parroquia Baños, en la quebrada Zhinin. Al igual en el sector de camino a Racar en la quebrada barrio Los Tubos, en la quebrada Calicanto ubicada por la calle Molino y Av. Américas y en la quebrada de Visorrey en Uncovía.
Zona de riesgo.
En el barrio Los Pinos Altos, se ejecutan tareas de mitigación, y al final se implementará una capa vegetal. También en Lazareto junto a la iglesia Mariano Estrella, se efectúan labores de mitigación. / METRO ECUADOR
ante llegada del Fenómeno del N i ñ o Niño
Por primera vez en sus 23 años de existencia, los comerciantes del Terminal de Transferencia de Víveres (TTV), participaron en una feria de integración que reunió a 609 vendedores mayoristas y minoristas.
La acción incluyó la preparación de comidas típicas, la presentación de artistas guayaquileños, juegos tradicionales y torneos de fútbol que aglutinaron 36 equipos masculinos y femeninos.
Actividad. Más de 35 personas participaron en charla por el Día de la Mujer Afroecuatoriana, organizada por el Municipio.
La Dirección de la Mujer realizó en el salón del Museo Municipal una charla para conmemorar el Día de la Mujer Afroecuatoriana. En el evento participaron 35 mujeres que aprendieron sobre la contribución de este grupo étnico al
El hospital Bicentenario funciona de 8:00 a 16:00, de lunes a viernes.
En el Hospital Bicentenario se realizó una casa abierta para dar a conocer todos los servicios que brinda la casa de salud a la ciudadanía de forma gratuita.
Todas las unidades médicas y especialidades participaron en la feria, como Pediatría, Por Un Futuro Sin Drogas, Medicina interna, Nutrición, Infectología y Terapia Respiratoria.
El Hospital cuenta también con la unidad de salud mental y emocional, además del departamento de imáge-
nes. Juan Carlos Alcívar, director de Salud e Higiene, explicó que “contamos con una red en diferentes puntos de la ciudad, con unidades móviles que se van cambiando cada dos meses”.
Estas ferias se realizarán de forma periódica para difundir los servicios entre la población.
Sonia Lupera llegó desde el sur de Guayaquil al Hospital Bicentenario. “Es la primera vez que vengo acá y esto es muy beneficioso para quienes no estamos afiliados y somos de bajos recursos. Vendré hasta aquí hacerme atender”. El hospital funciona de 8:00 a 16:00, de lunes a viernes. Se atiende a los pacientes conforme van llegado, pero en la tarde se puede agendar citas para el día siguiente.
país. La directora de la Mujer, Paulina Castillo, resaltó que la actividad fue un homenaje a la mujer afroecuatoriana, que ha sido artífice de cambios sociales.
“Es importante escuchar su historia, que nos da un bagaje
FOTOHISTORIA
cultural para aprender la parte ancestral que estas mujeres han traído de generación en generación”, indicó.
En el año 2022, la Asamblea Nacional declaró el 25 de julio como el Día de la Mujer Afroecuatoriana por su aporte en la historia, la preservación de la cultura y derecho a vivir con dignidad.
Paola Godoy, diseñadora de
moda, participó como expositora en la charla.
“Nos hemos reunido para hablar de nuestra historia, de nuestros ancestros. Recordamos la labor que hicieron nuestras lideresas afro, que dieron su vida para que estemos aquí”, expresó.
Al culminar el acto, las participantes acudieron a las calles Pedro Carbo y Clemente
Ballén para colocar una ofrenda floral. Allí se encuentra la placa de la manumisión de los esclavos decretada por José María Urbina, el 25 de julio de 1851. Allí reza la leyenda “la esclavitud es un ataque a la civilización”. El acto contó con la participación de Dalia Mina, quien recibió una presea al mérito de héroe urbano por parte del Municipio.
foto agencias
El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, lideró el develamiento del busto en honor a doña Dolores Trullás Masats, ciudadana española que, a través de la industria panificadora, generó empleo, recursos y bienestar para miles de guayaquileños y ecuatorianos. Por ello, el Municipio honró su memoria, denominando al 1° Callejón 11 N- con su nombre, dentro
de Puerto Santa Ana. Además, se develó un busto en el área verde ubicada entre el edificio The Point y el hotel Wyndham, a orillas del Río Guayas. María del Pilar Llopart, a nombre de la familia, rememoró episodios junto a su abuela Lola, a quien recuerdan como una mujer valiente y decidida que fundó la empresa panificadora SUPAN S.A. La Cámara de Industrias de Guayaquil le otorgó la Presea “Mejor Industrial”.
Vicki Salemi experta en carreras profesionales de la web global de empleo Monster
1 ¿Cómo evitar los inconvenientes de la lealtad de los empleados? —Los empleados pueden poner límites: eso es lo que englobó el fenómeno de las renuncias silenciosas hace un tiempo. Pueden ser leales a una empresa mientras trabajan en ella sin sobrecargarse de trabajo, es decir, trabajar más de la cuenta sacrificando su vida personal. Trabaje duro, manténgase enfocado y comprometido, pero sepa cuándo desconectarse.
2 La lealtad de los empleados también puede influir significativamente en la satisfacción laboral y el rendimiento general. ¿Cómo pueden las empresas crear un entorno en el que la lealtad sea una auténtica expresión de compromiso y no un mero hábito?
Situación. Según los expertos, la lealtad en el trabajo es una decisión interesada, no moral. / FREEPIK Focus. Metro explora las complejidades de la lealtad de los empleados y descubre por qué debe considerarse una decisión basada en el propio interés y en el trato justo, y no una obligación incuestionable.
que el 49% de los empleados dejaron su trabajo anterior porque su empresa no les pagaba el salario que deseaban o no obtuvieron el aumento salarial esperado. O que la lealtad a un empleador puede sentirse como una traición; en la misma encuesta, solo el 2% de los trabajadores han sido ascendidos en 2023.
cer las ventajas de que los empleados exploren nuevas oportunidades?
Mientras que la lealtad se celebra entre amigos, familiares y aficionados al deporte, la lealtad de los empleados es algo mucho más complejo. La lealtad en el trabajo suele significar que eres muy trabajador, acatas sus normas, te sumerges y asimilas la cultura... A menudo implica un “toma y dame”: “Das lealtad, la recibes a cambio. Es diferente cuando no la recibes de la familia o los amigos, porque puede ser muy personal. Con el trabajo, sin embargo, suele ser más profesional, así que es importante no tomárselo como algo per-
sonal si no se recibe a cambio”, explica a Metro Vicki Salemi, experta en carreras profesionales de la web global de empleo Monster.
En el dinámico mercado laboral actual, el crecimiento salarial y la progresión profesional suelen estar ligados al cambio de trabajo. Los estudios demuestran que quienes cambian de trabajo suelen ganar sueldos más altos que quienes permanecen en un mismo puesto. Y esa es una de las principales razones que llevan a la gente a cambiar de lugar de trabajo.
Por ejemplo, una encuesta reciente de Monster reveló
“Los empleadores pueden esperar lealtad a cambio de seguridad laboral, promoción profesional y otros beneficios, lo que lleva a una ecuación más unilateral. Mientras que los empleados pueden sentir menos lealtad recíproca si perciben una falta de apoyo, reconocimiento o trato justo por parte de sus empleadores”, afirma Angela Hood, CEO de ThisWay Global, que ayuda a las empresas a identificar a los candidatos más cualificados.
Con las nuevas generaciones, sin embargo, el paradigma de la lealtad está cambiando. Según los expertos, a medida que la mano de obra se hace
- Las empresas pueden integrar la lealtad en su ADN, en sus valores, y predicar con el ejemplo. La lealtad no sólo se expresa en años de permanencia en una empresa, sino en el compromiso mientras se está en ella. Pueden tener programas como el del empleado del mes (pero no querrá desanimar a otros trabajadores que no consigan ese galardón), también recompensar y reconocer públicamente los actos de lealtad, quizá con un cliente, formando a un nuevo empleado, etc. Sea el ejemplo que quiere que emulen sus empleados; apláudalo y sea intencionado a la hora de reconocerlo.
3 Háblenos de los cambios de trabajo. ¿Cómo deben encontrar las empresas el equilibrio entre fomentar la lealtad y recono-
- Las empresas pueden recompensar a sus empleados más leales con primas, más tiempo libre remunerado y el reconocimiento general de su compromiso con la empresa. Deberían pensar en comunicar una trayectoria profesional claramente definida en la empresa. Si el empleado quiere moverse y expresa, por ejemplo, trabajar en el extranjero o probar un departamento diferente, las empresas deberían pensar seriamente en la planificación del talento e incorporarla a su marco. Mantenga a los empleados capacitados y evalúe sus habilidades y, lo que es más importante, sus intereses para que, en lugar de que se marchen, puedan encontrar un nuevo encaje adecuado internamente. Pueden ir a una rotación internacional, volver y hacer un nuevo trabajo durante dos años, luego cambiar otros dos años, etc. De este modo, pueden cambiar de trabajo internamente mientras la empresa conserva el talento. Por último, las empresas deben pagar bien. Teniendo en cuenta que una de las principales razones por las que la gente se marcha es para ganar más dinero, cuando se les paga bien no querrán plantearse marcharse. También es muy caro reemplazar a los mejores: cuesta tiempo y dinero, así que las empresas deben esforzarse por retener a los trabajadores para no perderlos y tener que contratar a alguien externo, formarlo, ponerlo en marcha, etc.
4 Estamos viendo menos fidelidad laboral con las nuevas generaciones. ¿Qué cabe esperar en el futuro?
- Probablemente seguiremos viendo menos lealtad al puesto de trabajo en el futuro; el estigma de cambiar de trabajo probablemente seguirá desapareciendo. Cambiar de trabajo es la norma y trabajar en una empresa durante diez años o más será probablemente una anomalía con el paso del tiempo.
Pros y contras de la fidelización de los empleados
Vicki Salemi, experta en carreras profesionales de la web global de empleo Monster, lo explica a Metro:
Para las empresas: Las ventajas de la fidelización para las empresas son la reducción de la rotación y el compromiso de los trabajadores, que están comprometidos, enfocados y suelen ser productivos y tener la moral alta.
Para los empleados:
Saben que su jefe, sus compañeros y la empresa apoyan sus ideas y reconocen su esfuerzo y sus capacidades. Pueden aportar con seguridad todo su ser al trabajo. Es un entorno saludable.
Para las empresas:
Suele ser un punto a favor cuando las empresas tienen empleados leales, pero un punto en contra puede ser el estancamiento de los trabajadores, que se estancan y se quedan en su zona de confort, lo que no genera nuevas ideas ni hambre de trabajo.
Para los empleados: Se pierden importantes aumentos salariales. Una de las mejores formas de aumentar el sueldo es marcharse. Antes había un estigma en torno al cambio de trabajo. Ahora ya no importa. Cambiar de trabajo es la norma. Si eres leal y eso prevalece sobre tu prioridad salarial, es probable que tu trayectoria ascendente de ingresos sea significativamente menor que si te vas, trabajas para otro empleador, luego te vas y sigues adelante. Una y otra vez.
plazo con un único empleador.
más diversa y dinámica, los empleados pueden dar prioridad a factores como el crecimiento profesional, el equi-
librio entre la vida laboral y personal y la alineación con los valores de la empresa por encima de la permanencia a largo
“Las empresas deben adaptarse ofreciendo modalidades de trabajo flexibles, fomentando una cultura de inclusión y propósito, y proporcionando oportunidades de desarrollo de habilidades y promoción profesional para atraer y retener el talento en la futura mano de obra global”, concluyó Hood.
Ayer en Bélgica, compartieron podio una vez más. Red Bull ha ganado las 12 carreras de este año.
El neerlandés Max Verstappen encabezó un nuevo doblete de Red Bull junto a su compañero, el mexicano Sergio Pérez, en el Gp de Bélgica, dejando prácticamente sentenciados los dos Mundiales de Fórmula Uno -el de pilotos y el de constructores- ayer en el circuito de Spa-Francorchamps; donde el doble campeón mundial español Fernando Alonso (Aston Martin) acabó quinto tras otra sensacional actuación. Verstappen, de 25 años, logró su cuadragésima quinta victoria en la F1 -la décima de la temporada y la octava seguida-, apuntando
Bélgica. Max Verstappen y
de Red Bull se felicitan mutuamente luego de ganar otro Gran Premio de 2023. / EFE
cada vez con más claridad a su tercer título seguido, al ganar en el mítico circuito de las Árdenas por delante de ‘Checo’ -segundo en el Mundial y que firmó su trigésimo tercer podio en la categoría reina- y del monegasco Charles Leclerc
(Ferrari). Red Bull confirmó el mejor arranque de todos los tiempos, al anotarse las doce primeras carreras de un Mundial de F1; mejorando en una el anterior récord histórico, en posesión de McLaren, en el lejano 1988.
SALINAS El tenista ucraniano Illya Marchenko se bañó de alegría al adjudicarse el título del Challenger ATP disputado en Salinas, tras imponerse al croata Matija Pecotic, considerado uno de los favoritos. El ucraniano, que se impuso con un marcador de 6-4 y 6-4 a Pecotic, obtuvo también los 75 puntos que otorgó el torneo al campeón para la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
ARGENTINA River Plate celebró el título del Torneo Liga Profesional del fútbol argentino, el 70º de su historia, en su presentación por la última jornada del certamen que incluyó una victoria por 2-1 contra Racing Club en un Estadio Monumental colmado con casi 87 mil personas. Lucas Beltrán y el chileno Paulo
Díaz convirtieron los goles del vencedor, mientras que Jonathan Gómez marcó el descuento de la Academia.
QUITO El atacante venezolano Jan Hurtado se vinculó a Liga (Q), a pocos días de la reanudación de la LigaPro y de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en la que jugará este jueves contra el chileno Ñublense. Liga de Quito llegó a un acuerdo económico con el club argentino Boca Juniors, dueño de los derechos deportivos del jugador, que arrancó su carrera profesional en 2016 con el Deportivo Táchira.
De seguro te has preguntado: ¿Es mejor bañar a mi bebé durante la mañana o a la noche?, y la respuesta de muchos será que “eso depende de ti”. Elige un momento en que no estés apurado y cuando sea menos probable que te interrumpan, para que ese instante se disfrute a plenitud. Algunos padres prefieren bañar a sus hijos por la mañana, cuando están despiertos, otros por la noche, para que relajen aún más su cuerpo. Recuerda que un buen baño los estimulará.
Cuidar tu cabello es fundamental si buscas que siempre esté saludable, brillante y, sobre todo, sin la preocupación y mala imagen que otorga la caspa.
Metro Ecuador
El cabello es el marco natural del rostro y una muestra de qué tan saludable te encuentras a través de tu cuidado personal.
Es por eso que te dejamos tres tips para cuidar tu cabello para que siempre luzca radiante.
Toma en cuenta que con
simples cambios que incorpores a tu rutina de cuidado, podrás tener los resultados que anhelas.
1 Antes de lavar tu cabello.
Antes de tomar un baño, para lavar tu cabello es recomendable que lo cepilles para que el champú, acondicionar o más productos que utilices para que puedan penetrar en todas las fibras.
En cuanto al producto, es un mito que debas cambiar de champú constantemente. Si hay una fórmula que le siente bien a tu cabello y sea suave en el cuidado, siempre será tu mejor
opción. Cabe añadir que el lavado frecuente te ayudará a mantener tu cabello hidratado y alejado de uno de los principales males, la caspa.
Para esto, un champú anticaspa como el nuevo SAVITAL, que tiene extracto de té verde y seda líquida, es apropiado para este fin, ya que puede ser usado en forma frecuente, en todo tipo de cabello.
2 Durante el lavado: sé gentil. Trata delicadamente a tu cabello a la hora de lavarlo. No es necesario frotar tanto cuando lo lavas, pues al ha-
cerlo activas las glándulas sebáceas produciendo un efecto aceitoso contraproducente.
Basta con repartir generosamente el champú en el cuero cabelludo y no subas el resto de tu melena a la cabeza, es innecesario.
3 No lo maltrates al momento de secar. Culminado el lavado, escurre el exceso de agua del cabello con las manos. Después, seca tu cabello delicadamente con una toalla, y, si deseas puedes colocar una toalla a modo de turbante por tan solo unos minutos.
Es importante recordar que cuando el cabello está mojado es más frágil, por lo que debes cepillar de forma adecuada el cabello. Hazlo despacio y utiliza un cepillo adecuado, desde las puntas hasta las raíces. Si el cabello ya está seco, puede funcionarte de mejor manera un cepillo de cerdas naturales.
Con estos sencillos tips, tu cabello lucirá como lo quieres: sano y brillante.
GRANDES HÉROES QUE APOYAN LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON SÍNDORME DE DOWN
Gestión. Un reciente convenio entre Veris y la Red Ecuatoriana de Tenderos (RET) garantiza el acceso a servicios de salud a los tenderos y sus familias.
Un convenio que permitirá el acceso total a servicios de salud y bienestar a la comunidad de tenderos del país, fue suscrito por la red de centrales médicas Veris y el centro médico conveniente ParaMí con la Asociación Red Ecuatoriana de Tenderos (RET).
Gracias a este importante convenio, se otorgarán los mejores servicios de salud a la comunidad de tenderos, a un precio cómodo y con servicios integrales como consultas médicas, farmacias, laboratorios, imágenes, terapias, entre otros.
La firma del documento entre Veris y la RET representa un gran hito a favor del bienestar de los tenderos y sus familiares, ya que la red de prestación de servicios médicos más grande del país, Veris, y los centros médicos convenientes ParaMí, se ponen a disposición de todos los miembros de la RET, para darles acceso a los mejores servicios de salud a un precio cómodo y con servicios integrales más cerca de ellos.
A partir de ahora, todos los tenderos podrán obtener diversos beneficios en el uso de los productos de Veris, Veris Urgencias y los Centros Médicos ParaMí, con descuentos en consultas médicas, especialidades, laboratorio, imágenes, procedimientos, farmacia y mucho más, que favorecerán a aproximadamente 110.000 tenderos y sus familiares, atendiendo así las necesidades más básicas de todos los miembros de esta asociación, la cual fue creada en 2013 a raíz de la primera Expotienda de Guayaquil y que se encarga de brindarle
TRAYECTORIA 17
años tiene Veris en el Ecuador. Es la red más grande de centrales médicas.
a los tenderos capacitaciones, asesorías y cursos en el ámbito legal, contable, de ventas y marketing, para defender sus derechos frente a las entidades públicas y privadas.
De esta forma, Veris afianza su compromiso como una marca que vela por el bienestar y el cuidado de las familias ecuatorianas para que puedan vivir más y mejor, demostrando así que “Cui-
darte es tan fácil”. Guido Varela, presidente de la Red Ecuatoriana de Tenderos, comparte que el convenio con Veris y ParaMí es un gran hito y un gran aporte para todos los tenderos del Ecuador que pertenecen a la RET, porque atiende una de las necesidades más básicas del ser humano en general.
“Creemos que este convenio sirve y que va a aportar muchísimo para el bienestar
“Este convenio con la red de prestación de servicios más grande del país, como es Veris y ParaMí, es un gran hito y un gran aporte para todos los tenderos”,
GUIDO VARELA, PRESIDENTE RET“Para nosotros es un orgullo y privilegio este convenio, porque podemos dar acceso a la comunidad de tenderos para su bienestar y el de su familia”,
DIEGO VERA, VICEPRESIDENTE VENTAS VERISla Asociación de la Red Ecuatoriana de Tenderos, con novedades que pronto sabrá la comunidad, mismas que serán de beneficio para su salud y para su bolsillo”, precisa Varela.
De su lado, Diego Vera, Vicepresidente de Ventas Veris, señala que los centros médicos convenientes ParaMí llegaron para “dar acceso a los mejores servicios de salud a un precio cómodo con servicios integrales, donde encontrarás consultas, farmacias laboratorios, imágenes y terapias y sobre todo que estarán cerca de ti”.
del tendero y de su familia. Nosotros como RET estamos siempre buscando nuevas oportunidades de mejora y no solo desde el punto de vista anímico sino también de salud, lo interesante de este convenio es que es un punto de partida para nuevas iniciativas que buscan el bienestar del tendero.
Aprovechemos de manera conjunta que se generen sinergias en Veris y ParaMí y
“Para nosotros, centrales médicas Veris y centros médicos convenientes Para Mí, es un orgullo y privilegio muy importante este convenio al que hemos llegado con la Asociación Red Ecuatoriana de Tenderos, porque con ello podemos dar acceso a la comunidad de tenderos a varios servicios de su salud y, además, podrán compartir estas experiencias en el campo de la salud con la comunidad aledaña a sus tiendas y, además, brindarles el acceso a la red de los servicios de salud.
Comunica a todos los excolaboradores que trabajaron en el periodo de enero a diciembre del año 2018, que; conforme a lo establecido en el artículo 106 del Código de Trabajo y artículos 4 y 5 del Instructivo en Caso de Utilidades no Cobradas por el Trabajador; pueden acercarse a las oficinas de AIG o comunicarse por cualquiera de los canales oficiales para el cobro del alcance a Utilidades correspondientes al año 2018.
Horizontales
1. Anhelar.
7. Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de una iglesia.
13. Línea de intersección de dos planos.
14. Adornar con nieles.
15. Lo que no está bien.
16. Serpiente muy venenosa de Egipto y de la India.
18. Onda en el mar.
19. Mezclar metales fundiéndolos.
21. Permanecer en un lugar.
23. En números romanos, “40”.
24. Oficial del ejército turco.
NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN RUMIÑAHUI: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante el Doctor MARCELO PAZMIÑO BALLESTEROS, Notario Público Tercero del Cantón Rumiñahui, el veinte y seis de Julio del año 2023, la señora MERCEDES VICTORIA REINOSO HERRERA Y el señor BYRON WILFRIDO JARAMILLO MOSQUERA, procediendo a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, del vínculo matrimonial que fue disuelto mediante sentencia de divorcio dictada el once de diciembre del año dos mil uno dictada en el Juzgado Décimo de lo Civil de Pichincha y legalmente marginada en el Registro Civil de Pichincha. La adjudicación del patrimonio se encuentran detallada en el texto de la referida escritura pública de liquidación de la sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria de la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, la publicación del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores señora MERCEDES
VICTORIA REINOSO HERRERA Y el señor BYRON WILFRIDO JARAMILLO MOSQUERA, otorgada mediante escritura pública el veinte y seis de Julio del 2023, ante el suscrito Dr. Marcelo Pazmiño Ballesteros, Notario Público Tercero del Cantón Rumiñahui, por el termino de veinte (20) días a contarse desde la fecha de publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido termino. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes, Sangolquí, veinte y seis de Julio del 2023.-
DR. MARCELO PAZMIÑO BALLESTEROS
NOTARIO PÚBLICO TERCERO DEL CANTÓN RUMIÑAHUI
26. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.
27. Símbolo del meitnerio.
29. Estado del alma enteramente embargada por un intenso sentimiento de admiración, alegría, etc.
32. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
34. Río de Suiza.
36. Diverso o diferente.
37. Voz del verbo haber.
38. Diminuto trozo de cristal semiconductor, en forma de cubo.
40. Aféresis de nacional.
41. Cosa corpulenta.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA DE IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
JUICIO: INTERDICCIÓN
NRO. 17204-2022-03981
ACTOR: OLGA PIEDAD CHACÓN MILA
DEMANDADO: FERNANDO MARCELO PAZMIÑO CHACÓN
AUTO:
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA DE IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, 25 de julio del 2023, las 08h56 (…) (…) ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA.- Quito, 25 de julio del 2023, las 08h56.- Se declara la Interdicción Definitiva del señor FERNANDO MARCELO PAZMIÑO CHACÓN, con cédula de identidad No. 1725462219, y se nombra como Curadora General a su madre la señora OLGA PIEDAD CHACÓN MILA, portador de la cédula de identidad No. 1710350610, quien de aceptar el cargo se posesionará oportunamente y previo cumplimiento de las formalidades de ley y lo dispuesto en los numerales siguientes: 1) Conforme el artículo 468 del Código Civil, procédase a inscribir esta sentencia en el libro correspondiente del Registro de la Propiedad del Cantón Quito, y notifíquese al público mediante publicación por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional, y por carteles que se fijarán en el Complejo Judicial Norte, Complejo Judicial Sur, y, Casa de Justicia Carcelén, para lo cual, se tomará contacto con la Coordinación de los referidos Complejos; advirtiéndose en las publicaciones que el señor FERNANDO MARCELO PAZMIÑO CHACÓN, con cédula de identidad No. 1725462219, no tiene la libre administración de sus bienes. 2) De conformidad con el artículo 10.23 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, procédase con la inscripción de esta sentencia en el Registro Civil, Identificación y Cedulación correspondiente. 3) Ejecutoriada esta sentencia, con base en artículo 76 del Código Orgánico General de Procesos, transcurrido el término de 20 días luego de la publicación por la prensa y en los carteles, siempre y cuando no exista oposición alguna y una vez que se cumpla lo ordenado en los numerales anteriores, a petición de parte se procederá con la posesión y discernimiento del cargo de la Curadora General designada, a quien se le previene de la obligación prevista en el artículo 403 del Código Civil.- Sin costas ni honorarios profesionales que regular.- Cúmplase.-f).- FABIAN ESPINOSA FREIRE, JUEZ .NOTIFÍQUESE
Dr. Edgar Yánez Vaca Secretario
42. Cigarro puro elaborado en Cuba.
44. Hipertrofia de los ganglios linfáticos.
46. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol.
47. Andar por las calles y otros sitios públicos.
48. Vara de oro de que usan los emperadores y reyes.
51. Soldado argelino de infantería al servicio de Francia.
53. Limpio y acicalo.
54. (Tío) Personificación de los EE.UU.
56. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz.
57. Voz para arrullar.
SUDOKU
58. Fruto del naranjo.
59. Primera nota musical.
Verticales
1. Mujer distinguida.
2. Res vacuna de entre uno y dos años.
3. Piedra muy dura constituida esencialmente por sílice.
4. Símbolo del einstenio.
5. Unir con cuerdas.
6. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
7. Ave trepadora sudamericana.
8. Artefacto de baño.
9. Conozco.
10. Esclavo de Esparta.
11. Canal de desagüe de la bomba de un buque.
12. Preparar las eras para sembrar.
17. Dará a uno lo que se le debe.
20. Especie de cerveza inglesa.
22. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés.
24. Tubo o cañería.
25. Dar asilo a alguien.
27. Quebrantar a golpes.
28. Comarca, distrito.
30. En números romanos, 15.
31. Una de las lunas de Júpiter.
32. República de Africa noroccidental.
33. Polígono de nueve ángulos.
35. Cinta con que se guarnece la orilla del vestido, calzado, etc.
37. Enaltecer o premiar el mérito o la memoria de uno.
39. Persona que emplea obreros en trabajos y oficios.
41. Especie de gaviota, común en las costas de España.
43. Prefijo “nuevo”.
45. Antiguamente, dulce.
49. Pronombre demostrativo.
50. En guaraní, yerba mate.
52. Planta vitácea.
54. Abreviatura usual de “señor”.
55. Símbolo químico del manganeso.
5 123
6 9873
2 4 6 7 98 61 4
3 6
5 2 9 873
6 2 9 9 54 8 318 5
Cómo jugar
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Reducción del daño o del riesgo al fumar. Fruto de varias investigaciones, se han desarrollado dispositivos denominados como Productos de Tabaco Calentado, que buscan reducir el riesgo en adultos fumadores que, a pesar de conocer el impacto en la salud del tabaco y la nicotina, deciden continuar haciéndolo.
Existen dispositivos avalados por la ciencia que buscan reducir el riesgo en aquellos adultos fumadores que a pesar de conocer el impacto a su salud que causa el consumo de tabaco y nicotina deciden continuar haciéndolo.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, “no existe ningún producto del tabaco que sea seguro”. Sin embargo, para quienes mantienen este hábito, existen alternativas que podrían reducir el riesgo.
Una de ellas son los productos de tabaco calentado que forman parte de la categoría de producto libres de humo que han sido desarrollados específicamente para reducir los daños asociados con el hábito de fumar.
La importancia de estar informados. Aunque estos productos de tabaco calentado son una gama de productos relativamente nuevos, que fueron desarrollados y evaluados para reducir los daños asociados con el hábito de fumar o reducir los riesgos en los fumadores adultos que, de otro modo, seguirían fumando cigarrillos, la información sobre este tipo de productos es clave.
Los datos al respecto son relevantes. Tras el lanzamiento comercial de dispositivos electrónicos para el uso de tabaco en Japón, las ventas de cigarrillos tradicionales cayeron un 34%, ayudando
Son productos que calientan el tabaco sin quemarlo, al contrario de lo que pasa con el cigarrillo convencional en donde la combustión del tabaco está presente y como resultado existe humo.
Estos productos calientan el tabaco a temperaturas muy inferiores a las necesarias para generar el proceso de combustión o quema que produce humo, responsable de la liberación de toxinas y principal causa de las enfermedades relacionadas al tabaquismo.
a reducir el inicio del uso de tabaco por parte de personas que nunca han fumado y la reanudación del consumo por parte de antiguos fumadores, según lo rescata un informe de Frost & Sullivan, escrito en colaboración con Philip Morris International (PMI).
De allí que más países opten por ideas pioneras para que más personas se motiven a dejar de fumar, y en caso de mantener el hábito, tengan alternativas que reduzcan el riesgo.
En Inglaterra, por ejemplo, se prevé animar a un millón de fumadores a que dejen de fumar o cambien los cigarrillos por alternativas que reduzcan el riesgo, dentro de un plan pionero denominado “canje para dejar de fumar”. Su objetivo es lograr reducir las tasas de tabaquismo al 5% o menos.
Estas nuevas políticas, a los que se alinean los Productos de Tabaco Calentado, podrían significar un gran cambio: ayudar a más adultos a dejar de fumar y evitar que los niños y los no fumadores se inicien en el vapeo por adquirir productos sin normativa.
Como lo afirma la Dra. Gizelle Baker, directora Global de Participación Científica en Philip Morris International, “a medida que los nuevos productos libres de humo llegan a más personas, es más importante que nunca, proporcionar a la gente información precisa y no engañosa”.
Debido a que el tabaco se calienta y no se quema, no existe humo, sino un aerosol que se inhala y tiene una composición fundamentalmente diferente a la del humo del cigarrillo, por lo que los niveles de sustancias tóxicas son sustancialmente menores.
Según estudios realizados en productos de este tipo, “se demostró una reducción del 95% en los niveles promedio de los Componentes Nocivos y Potencialmente Nocivos en comparación con el humo del cigarrillo de referencia y menos sustancias químicas en el aerosol que en el humo del cigarrillo”.
Producto. Ya está en el mercado el nuevo Magnesiolive, suplemento en polvo a base de magnesio más vitamina C.
Nature’s Garden, siempre pensando en la salud de los ecuatorianos, lanzó al mercado el nuevo Magnesiolive suplemento en polvo a base de magnesio más vitamina C, con sabor natural a limón.
El Citrato de Magnesio es un mineral esencial que brinda la solución natural y efectiva para manejar el estrés, para que puedas vivir una vida plena y equilibrada.
Entre sus principales beneficios están: disminuye el cansancio y fatiga, protege las células del daño oxidativo, mejora el sistema inmunitario, ayuda al buen funcionamiento de los músculos, hue-
de Pacific Credit Rating; María Luisa Falconí, Vicepresidenta Administrativa y Financiera Hunter; Guido Jalil Perna, CEO Latam Hunter, y Bernardita Guerra, Gerente General de Plus Bursátil. han sido siempre cancelados dentro de los plazos establecidos.
Hunter, empresa líder en el desarrollo de soluciones y tecnologías de control y seguridad, presentó su séptima emisión de obligaciones en la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), un mecanismo que le permite a la compañía captar recursos y financiar sus actividades productivas. En el evento oficial de presentación, que se llevó a cabo en días pasados, la BVQ entregó, además, un reconocimiento a Hunter por el número de emisiones realizadas desde el 2007, cuyos dividendos
María Luisa Falconí, Vicepresidenta Administrativa de Hunter, destaca la visibilidad de la empresa en el mercado de valores ecuatoriano, al ser una de las únicas del sector en participar en este tipo de operaciones.
“Durante los últimos 16 años hemos depositado nuestra confianza en la BVQ, cumpliendo a cabalidad con los procesos y controles establecidos.”. dijo Falconí.
sos y dientes.
Además, lo pueden consumir personas diabéticas. Con Magnesiolive, estás tomando un paso valiente hacia una vida más saludable y consciente.
Beneficios del Citrato de magnesio.
El magnesio es un mineral natural que desempeña importante en el sistema de su cuerpo. Es esencial para el funcionamiento de las células, los músculos, los huesos, los nervios y el corazón. Por lo general se debería obtener suficiente magnesio a través de una dieta sana y equilibrada, pero ciertas condiciones pueden hacer que el cuerpo pierda magnesio más rápido de lo que puede reemplazarlo através de fuentes de alimentos como las verduras de hoja verde, las espinacas, los frutos secos y los cereales.
El citrato de magnesio es
un compuesto de ácidos cítricos de carbonato de magnesio y suele recetarse como suplemento para tratar la deficiencia de magnesio.
¿Para que sirve el Citrato de Magnesio?
La razón numero uno para utilizar cualquier suplemen-
to de magnesio es ayudar a mantener los niveles adecuados de este mineral para prevenir su deficiencia. Lo creas o no, algunas investigaciones muestran casi dos tercios de la población del mundo occidental no alcanzan la cantidad diaria recomendada de magnesio.
Banco Bolivariano, una de las instituciones financieras líderes en el país, se enorgullece en anunciar la firma de un acuerdo sin precedentes, con BID Invest y FinDev Canada, para la emisión del Bono Azul con incentivos vinculados al cumplimiento de objetivos, el primero de su tipo en el mundo.
Este importante hito se anunció en las Islas Galápagos como un evento que marca un paso significativo hacia
el fortalecimiento de la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente en la industria financiera ecuatoriana.
El Bono Azul es una iniciativa innovadora que busca financiar proyectos que promuevan la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y acuáticos. Con la firma de este acuerdo, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo de las finanzas sostenibles del país.
Un vehículo completo para usted y su familia. Metro realizó una prueba de manejo o ‘Test Drive’ con la versión automática de esta versión de Chery.
¡Disfrute del viaje!
Metro Ecuador
Jonathan Yela
Probamos el reconocido
Chery Tiggo 7 Pro y la primera impresión que tuvimos es que este es un vehículo completo. Para esta ocasión nos subimos a la versión automática con caja CVT de 9 velocidades + reversa, misma que nos permitió usar la palanca de cambios tipo joystick que ofrece una reacción completamente intuitiva al manejo. Esta versión cuenta con un motor ACTECO 1.5 turbo alimentado y sistema Mild Hybrid, que ofrece una potencia de 145 HP y torque de 210 NM. Estos motores son propios de Chery, diseñados en conjunto con la empresa austriaca AVL que son creadores de motores para Fórmula 1.
Por ello, no es sorpresa que el poder se note en cada acelerada en terrero plano o pendiente.
Además, cuentan con garantía de por vida. Por su parte, el sistema Mild Hybrid está diseñado para cuidar el medio ambiente ya que combina un motor de gasolina y un sistema eléctrico que brinda una mayor eficiencia
de combustible y una menor emisión de gases.
En cuanto a la seguridad, este SUV proporciona seis airbags, asistente de ascenso y descenso en pendiente, cámara 360, carrocería con deformación programada y sistema de monitoreo de presión de llantas, ofreciendo varios sistemas de seguridad para viajar tranquilo a
cada lugar de destino. El lujo y confort es algo que no se puede discutir debido a todas las prestaciones que se encuentran en su interior y exterior. Por la parte interna hallamos asientos de ecocuero, un sistema de infoentretenimiento de 10.25 pulgadas, conexión con Apple Car Play y Android Auto, apoyabrazos central con refrigeración, sistema completo de luces led, encendido remoto, techo panorámico, cargador inalámbrico, centro de control de 12 pulgadas, entre otros.
Por supuesto, no puede pasar desapercibido el sistema de seguridad PEPS, que permite entrar y salir del vehículo con mayor facilidad, al igual que el sistema de encendido a distancia que proporciona una experiencia de manejo de última generación.
Por la parte externa llaman mucho la atención sus aros de 18 pulgadas, espejos abatibles eléctricos, diseño y pintura que le proporcionan un estilo deportivo y elegante. Con estas y más características, el Chery Tiggo 7 Pro se coloca como una de las mejores opciones dentro de su segmento con un precio de va desde los USD 23 990.