Diario Metro, edición 30 de enero 2023

Page 1

(P) Metro - lunes, 30 de enero de 2023
(P) Metro - lunes, 30 de enero de 2023 (P) (P)

La participación de la mujer en la política aumenta en el Ecuador

AGENCIAS

En reñido partido. Novak derrotó en la final al griego Stefanos Tsitsipas y con ello empata a Nadal con 22 títulos de Grand Slam. / EFE Melbourne. “Esta es la victoria más importante de mi vida”, dijo Djokovic al levantar ayer el trofeo del Abierto de Australia. Pág. 03

Así se organiza la recuperación de las clases

De esta manera los niños recuperarán las clases por la suspensión de la jornada el 06 de febrero, una vez concluidas las votaciones. Pág. 02

AGENCIAS

La crisis en el Perú no cesa y crece la lista de víctimas fatales

Cientos de manifestantes se enfrentaron una vez más con la Policía en el Centro Histórico de Lima. Pág. 08

CIRCULA EN GUAYAQUIL

HOY

f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador . com . ec edición : 5086 Lunes/30.01. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY
(P)
20
La participación política de las mujeres en elecciones va en aumento. Revise los números antes de los sufragios. Pág. 08 (P)
CIRCULA
Djokovic alcanza la gloria en Australia

Cronograma. La educación presencial se rige por el cumplimiento de normas de asistencia regular.

Así se recuperarán las clases por la suspensión de la jornada del 6 de febrero

Metro Ecuador

Por la suspensión de la jornada laboral y escolar el 6 de febrero, un día después de las elecciones 2023, se deberá recuperar esas horas. En las instituciones educativas será al final del año lectivo 2022-2023. En el régimen Costa-Galápagos será el 23 de febrero de 2023 y para el ciclo Sierra-Amazonía el 22 de junio del presente año.

El resto de actividades se mantendrán conforme el cronograma establecido, así lo informó el Ministerio de Educación. Mediante un comunicado, detalló a la comunidad educativa que el 6 de febrero se suspenden las ac-

tividades escolares en todas las instituciones educativas de todos los sostenimientos.

Las instituciones educativas particulares, fiscomisionales y municipales recuperarán la jornada suspendida conforme sus propios cronogramas, dando estricto cumplimiento a lo establecido en el artículo 46 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural”.

La educación presencial se rige por el cumplimiento de normas de asistencia regular al establecimiento educativo durante el año lectivo, cuya duración es de 200 días laborables en el sistema escolar.

Si en su trabajo ya le informaron que tiene libre el lu-

nes 6 de febrero, un día después de las elecciones 2023, debe saber cómo va a recuperar esas horas. En el caso del sector público será una hora adicional durante los ocho días laborables subsiguientes. Mientras que en el privado será establecida por mutuo acuerdo entre empleadores y trabajadores.

Servicios. Asimismo, para el lunes 6 de febrero se deberá garantizar la provisión de servicios públicos básicos de salud, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimos, fluviales y servicios bancarios.

Importante. Las autoridades competentes deberán disponer del personal mínimo para atender a la ciudadanía. / CORTESÍA
noticias (P) (P) (P) (P) 02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 30 de enero 2023
N

SDatos. Con la victoria, el balcánico le robó la primera posición mundial a Carlos Alcaraz y sumó su décimo Abierto de Australia.

Djokovic. Fue su vigésimo octava victoria consecutiva en el ‘major’ oceánico y se alejó de Andre Agassi, que tenía 26 triunfos.

Juego. Se impuso al griego Stefanos Tsitsipas (3) en la final del Abierto de Australia por 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) en dos horas y 56 minutos.

Djokovic: “Es la victoria más importante de mi vida”

Agencia EFE

El serbio Novak Djokovic afirmó que su victoria ante el griego Stefanos Tsitsipas en la final del Abierto de Australia fue el triunfo más importante de su carrera considerando las circunstancias de que el año pasado no pudo disputar la competición después de que el gobierno australiano le cancelara su visado.

“Sólo mi familia y mi equipo saben lo que he tenido que

pasar. Es la victoria más grande de mi carrera considerando las circunstancias. El año pasado no pude jugar y volví este año, gracias a toda la gente que me hace sentir cómodo en Melbourne”, explicó el serbio tras conseguir su décima conquista en Melbourne Park, durante la entrega de trofeos.

El serbio Novak Djokovic (4) se impuso al griego Stefanos Tsitsipas (3) en la final del

"Estoy motivado para ganar tantos grandes como sea posible. A estas alturas, estos trofeos son la motivación más grande que explica por qué compito"

Abierto de Australia por 6-3, 7-6(4) y 7-6(5) en dos horas y 56 minutos, e igualó al español Rafael Nadal con 22 títulos del Grand Slam. También igualó en la tercera posición a Nadal y la alemana Steffi Graff en la clasificación general de hombres y mujeres con más títulos del Grand Slam, una lista liderada por la australiana Margaret Court con 24, y seguida por la estadounidense Serena Wiliams.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 03 lunes, 30 de enero de 2023 — Metro
Celebración. Lo festejó junto a su familia. / AGENCIA EFE
sports
(P)

Juicio No. 17230-2021-13939

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 2 de noviembre del 2022, a las 12h24. EXTRACTO

NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: ANDRES ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ

JUICIO N°: EJECUCIÓN – ACTA TRANSACCIONAL – 17230-2021-13939

ACTOR: DAVID ANDRÉS CÓNDOR PALACIOS

DEMANDADO: ANDRÉS ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ

CUANTÍA: USD. $ 13.400,00

DOMICILIO JUDICIAL: AB. ESTEBAN CRUZ PONCE

OBJETO: Solicito que se sirva disponer mediante auto de mandamiento de ejecución que el señor ANDRÉS ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ portador de la cedula de ciudadanía No. 1720800299, cancele de manera inmediata en mi favor los siguientes rubros: 1) Pago del valor del capital establecido en el Acta Transaccional que asciende a la cantidad de USD. $ 12.000,00. 2) Pago de las costas y gastos procesales, pre-procesales, y extrajudiciales que se hayan generado y se generen por el incumplimiento del Acta Transaccional, conforme a lo dispuesto en la Cláusula Cuarta del título de ejecución

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 6 de septiembre del 2021, a las 16h32. VISTOS: AB. GABRIELA ESTEFANIA LEMOS TRUJILLO, avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial Civil con sede en el D. M. de Quito, mediante Acción de Personal No. 13244-DNTH-2015-KP, de fecha 22 de septiembre del 2015. En lo principal, la solicitud de ejecución presentada por DAVID ANDRES CONDOR PALACIOS, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la misma constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 7 del COGEP; por o que se califica y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución. Previo a designar un perito para la liquidación de capital, intereses y costas, conforme lo determina el artículo 371 del COGEP, en el término de cinco días el accionante presente todos los documentos que respalden los gastos realizados en relación a lo acordado en el título de ejecución aparejado a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y el casillero electrónico señalados por el actor para posteriores notificaciones. Actúa el Ab. Edison Fabricio Chicaiza, en calidad de secretario encargado.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F.: LEMOS TRUJILLO GABRIELA ESTEFANIA (JUEZA)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 16 de septiembre del 2021, a las 15h40. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado. Toda vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 6 de septiembre del 2021, en el que se ha prescindido el que se nombre perito para liquidar intereses. SEGUNDO.- MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, y atenta la petición de la parte ejecutante, se ordena que la parte ejecutada ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, en el TERMINO DE 5 DÍAS pague a DAVID ANDRES CONDOR PALACIOS, la cantidad de USD. 13.475,00 (TRECE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. TERCERO.- DEPÓSITO.- El pago se realizará mediante el trámite pertinente, para el efecto, el ejecutado concurra a la Coordinación de esta Unidad, a fin de obtener la papeleta de depósito y pueda consignar dicho valor en la cuenta que esta Unidad Judicial posee en el Banco BANECUADOR, tal como lo disponen los artículos 5 y 6 del Reglamento de Depósitos y Retiros Judiciales, dictado mediante Resolución No. 013-2015 del Pleno del Consejo de la Judicatura. CUARTO.- Notifíquese con el contenido de la demanda, auto de calificación y este auto de pago al ejecutado ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, en el lugar que se indica en el libelo de la demanda, de conformidad con lo establecido en el inciso segundo del artículo 372 del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 19 de octubre del 2022, a las 12h51. VISTOS: Toda vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 3 de octubre del 2022, a las 11h30’, de conformidad con lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la demandada ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, por medio de la prensa mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, para los fines de ley pertinentes. A través de secretaria confiérase el extracto correspondiente. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-NOTIFÍQUESE.- f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA) Lo que comunico a Ud., para los fines legales pertinentes, previniéndole con la obligación de señalar casillero judicial en la ciudad de Quito, para sus futuras notificaciones.

CHICAIZA CHICAIZA EDISON FABRICIO SECRETARIO (P)

Juicio No. 17267-2013-0353

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Pedro Vicente Maldonado, miércoles 23 de noviembre del 2022, a las 14h57. REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA AVISO JUDICIAL EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

SE LE HACE CONOCER AL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN LA JUDICATURA SE TRAMITA EL JUICIO DE ALIMENTOS, SEGUIDO POR ELBA

MARINA GUARANDA GUANOTAXI ( GOORKY ALEXANDER RAMIREZ GUARANDA ), EN CONTRA DE MILTON GEOVANNY RAMIREZ CAMBO.

CITESE AL señor MILTON GEOVANNY RAMIREZ CAMBO, PARA QUE COMPAREZCAN A JUICIO, MEDIANTE TRES PUBLICACIONES QUE SE REALIZARAN EN TRES FECHAS DISTINTAS EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN QUE SE EDITAN EN LA CIUDAD DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, DE CONFORMIDAD CON EL ART 56 N 1 DEL COGEP..

CAUSA No. 17267-2022-00182

TRAMITE: ALIMENTOS

CUANTIA: INDETERMINADA

DEFENSOR: DRA. ROSA RIVERA

JUEZ: DR. FREDY CHULDE OBANDO

CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA

Juicio No. 1726720130353

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Pedro Vicente Maldonado, lunes 17 de junio del 2019, las 16h03. VISTOS: Dr. Fredy Chulde Obando.Asumo conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de esta Judicatura según acción de personal No. 11482DNTHRO de fecha 16 de Octubre que rige a partir del 1 de Noviembre del 2013.En lo principal se dispone: Agréguese al expediente el escrito que antecede presentado por Elba Marina Guaranda Guanotaxi; en atención al mismo y toda vez que la actora ha proporcionado la nueva dirección donde citarlo al demandado; se dispone: a) CÍTESE a MILTON GEOVANNY RAMIREZ CAMBO, en la dirección que se indica en el presente escrito mediante deprecatorio virtual dirigido a la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Tumbaco, del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha; conforme a las directriz sobre uso del deprecatorio virtual, emitido mediante Memorando circularCJDNGP20180159MC de fecha 11 de mayo del 2018, por la Abg. Connie Frías Mendoza, Dirección Nacional de Gestión Procesal; b) Con fundamento en los Arts. Innumerados 26 y 30 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia y en base al certificado único vehicular que adjunta; se dispone la prohibición de enajenar del vehículo; automóvil marca CHEVROLET AVEO FAMILY AC 1.5, color PLOMO, con placa PCN5030 y más características constantes en dicho certificado, de propiedad del señor MILTON GEOVANNY RAMIREZ CAMBO, portador de la cedula de ciudadanía No. 0201416963, para el cumplimiento de esta disposición, ofíciese a la Unidad técnica de Control de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial del GAD Municipal de Pedro Vicente Maldonado; c) Agréguese a los autos y téngase como prueba de su parte la documentación que adjunta en los numerales 1, 2, 3, 4, y 5; d) Ofíciese conforme solicita en los numerales 1, 2, 3, 4, y 5. Tómese nota del correo electrónico que señala para recibir notificaciones; así como la autorización que le hace a la Dra. Rosa Rivera Guerrero. Intervenga el Dr. Jose Bejarano Galarza como secretario de esta Judicatura. Notifíquese. CHULDE OBANDO FREDY BOANERGES

PROVIDENCIA

Juicio No. 17267-2013-0353

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Pedro Vicente Maldonado, miércoles 16 de noviembre del 2022, a las 16h53. Por cumplido que ha sido lo previsto en el Art. 56 Numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos; y con el fin de precautelar la tutela judicial efectiva, el debido proceso y seguridad jurídica prescritos en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República, específicamente el derecho a la defensa y en base al juramento rendido por el accionante de la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio residencia del demandado el señor MILTON GEOVANNY RAMIREZ CAMBO; CÍTESE mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación del periódico de la capital de la provincia de Pichincha, en tres días distintos, conforme lo estable el artículo 56 Numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, para esto por secretaría elabórese el extracto correspondiente.- Notifíquese.- CHULDE OBANDO FREDY BOANERGES JUEZ ( PONENTE ) Lo que comunico para los fines legales pertinentes.-

(P) Metro - lunes, 30 de enero de 2023
(P)

Perú: Incrementa el número de víctimas mortales tras las protestas

Manifestantes. Reciben asistencia en medio de los enfrentamientos antigubernamentales. /

Perú en crisis. La cifra de víctimas mortales por las protestas es de 65 desde el 11 de diciembre. Han sido 11 decesos relacionados con los bloqueos de carreteras.

Protestas. Cientos de manifestantes volvieron a enfrentarse en las calles del centro histórico de Lima con la Policía Nacional.

Agencia EFE

El ministerio del Interior de Perú ayer expresó sus “más profundas condolencias” a los familiares del ciudadano que murió este sábado en manifestaciones en Lima y anunció que el caso ya está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público, El ministerio señaló que, de acuerdo con el informe médico del sistema de Seguridad Social EsSalud, la víctima mortal fue atendida en un hospital de Lima “por una herida contuso cortante detrás de la oreja, producto de

un golpe”.

La víctima fue identificada por la Defensoría del Pueblo como Víctor Santisteban Yacsavilca, quien fue herido en los enfrentamientos en el centro histórico de Lima con la Policía, lo que elevó a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre pasado.

En un comunicado previo, EsSalud señaló que Santisteban ingresó al hospital de Emergencias Grau “en mal estado general con trastorno de conciencia, presentando herida contuso cortante en región retroauricular derecha (detrás de la oreja) pro-

ducto de un golpe”.

“Lamentamos profundamente este fallecimiento, el personal médico y asistencial brindó toda la atención oportuna y pertinente”, concluyó.

La Defensoría del Pueblo había informado sobre el fallecimiento de Santisteban Yacsavilca y que también había otra persona herida de gravedad, a la que identificó como Taine Isidoro Bedon Maguiña.

“Estamos también en los hospitales que recibieron heridas/os, como producto de las protestas, para garantizar el derecho de la salud”, remarcó.

Los disturbios se desataron después de que un numeroso grupo de personas recorriera nuevamente las calles del casco histórico de Lima para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) 05 lunes 30 de enero de 2023 — Metro (P)
EFE

PREFECTURA AZUAY

Diego Matovelle: Propone establecer un modelo de gestión vial

Diego Matovelle. Ha recorrido el Azuay para dar a conocer su propuesta de trabajo para la provincia . / CORTESÍA

Ha recorrido la provincia para conocer las necesidades de los azuayos.

Adela Araujo

Diego Matovelle, candidato por la Izquierda Democrática, busca convertirse en el nuevo Prefecto de Azuay.

Dentro de su plan de trabajo presentado al Consejo Nacional Electoral, se detalla que, una de sus propuestas es crear una red vial estratégica intercantonal e interparroquial, para que de esta manera lograr una reactivación turística, económica y así poder mejorar la calidad de vida de los Azuayos.

También, el candidato propone apoyar a los emprendimientos y sobre todo crear un Centro de Capacitación para dotarlos de conocimientos técnicos y administrativos.

“No más corrupción, no más gasto innecesario del dinero de los Azuayos, somos em-

PREFECTURA PICHINCHA

Guillermo Churuchumbi: Con vialidad se puede impulsar a la provincia

Guillermo Churuchumbi. Fue alcalde de Cayambe durante 8 años, “con gran éxito”, asegura. / ÓSCAR AYO

PREFECTURA GUAYAS

EL CANDIDATO

Plantea un plan productivo y de desarrollo económico provincial articulado al patrimonio cultural y natural.

Además, de un plan y modelo de gestión ambiental.

También propone dentro del campo deportivo impulsar el Ecuavoley en la ruralidad, para el desarrollo de las zonas que dinamizará al turismo.

presarios y sabemos cómo hacer para optimizar los recursos”, ha manifestado en sus distintas entrevistas en los medios de la localidad, el candidato de la Izquierda Democrática.

La experiencia exitosa en Cayambe quiere replicarla en toda la provincia.

Andrea Martínez

Conozco el territorio de Pichincha, hemos caminado por todos los rincones de la provincia. He sido 8 años alcalde de Cayambe, con mucho éxito, y esa experiencia queremos trasladar a toda la provincia.

Vemos que la viabilidad es una situación lamentable, por ello vamos a priorizar las obras, con una nueva gestión distinta, participativa e incluyente.

En cuanto a infraestructura vial, queremos trabajar en tres ejes: primero, con alianzas público- privadas se prevé la extensión de la autopista Rumiñahui para conectar el valle con el Parque el Arbolito y la intervención de la vía hacia Santo Domingo; segundo,

Se colocarán cámaras de video vigilancia en las vías de la provincia, articuladas a un centro de monitoreo 24 horas.

Se entregará 2 millones de dólares a los mejores emprendimientos juveniles.

Se promoverá el destino Pichincha en ferias internacionales.

Casas de acogida para mujeres víctimas de violencia.

con inversión pública directa de la Prefectura de Pichincha se trabajará en la Calacalí- Río Blanco; y tercero, atender la ruralidad con cogestión, la prefectura coloca el material y los ciudadanos su mano de obra.

Lapentti vuelve al escenario electoral, ahora fuera de la tienda del PSC.

Víctor Haz

Fue prefecto de Guayas durante casi 17 años, siempre cobijado por la bandera del PSC. Pero ahora, Nicolás Lapentti Carrión vuelve, pero con la alianza La Fuerza que nos Une (PID-PSP-AMIGO), una vez que en la tienda socialcristiana el apoyo se inclinó hacia Susana González.

Dentro de sus propuestas en caso de lograr, una vez más a la Prefectura, sostiene que la prioridad es la seguridad, con la creación de una mancomunidad con juntas parroquiales, municipios y el Gobierno nacional.

Así, de manerra articulada, lograr objetivos que procuren devolverle la tranquilidad a la provincia .

En cuanto a vialidad anun-

Nicolás Lapentti. Fue prefecto de Guayas durante casi 17 años. / INTERNET

En caso de llegar a la prefectura, advierte que pedirá una auditoría sobre todo el proceso de contratación para el dragado del río Guayas. Si todo está en orden dará el aval para su continuación.

En materia de salud dice que es menester la construcción de por lo menos un dispensario médico para cada cantón de la provincia, para que la población tenga la atención oportuna.

cia que ampliará la red de carreteras provinciales a cuatro carriles, pero también mejorará los caminos vecinales, con el fin de que el productor tenga facilidades para trasladar sus productos.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 30 de enero de 2023
Nicolás Lapentti Propone ampliar la red víal de la provincia a cuatro carriles
LISTA #12 / IZQUIERDA DEMOCRÁTICA LISTA 18-4-35 / JUNTOS POR LA GENTE LISTAS 3-4-16 / LA FUERZA QUE NOS UNE SU PLAN LAS CLAVES

Ucrania resiste a la creciente presión rusa

Ucrania, pendiente de la llegada de más armas de sus aliados occidentales, resiste la creciente presión rusa en Vuhledar y Bajmut, en la región oriental de Donetsk, donde los combates se recrudecen a menos de un mes del primer aniversario de la guerra.

“La situación en el este es dificil, pero está bajo control”, afirmó Oleksii Reznikov, ministro de Defensa de Ucrania, en una entrevista con el canal CBC publicada este domingo.

Según Reznikov, el acuerdo entre los aliados para enviar los blindados que necesita Kiev, “no es el final de la historia, sino solo su comienzo”.

año de la guerra declarada por Rusia a Ucrania se cumplirá el 24 de febrero.

El ministro ruso reconoció, no obstante, que la llegada de los primeros tanques tomaría un tiempo, así como la capacitación de los militares en su manejo. En todo caso, confió en que las entregas se realicen para marzo, cuando Kiev planea lanzar una gran operación militar a fin de recuperar los territorios perdidos. /EFE

www.metroecuador.com.ec / global (i) — 07 lunes, 30 de enero de 2023 — Metro
El Ejército ruso lanzó el sábado un ataque con misiles contra Kostiantinivka.
1
Crisis. El número de víctimas incrementa en el país. / EFE
(P) (P)
CIFRA

La participación política de la mujer en las elecciones

En Ecuador. Observe cómo evoluciona la participación política de la mujer.

Metro Ecuador

Con miras a las elecciones seccionales 2023 que están muy cercanas en el Ecuador hay buenas noticias.

Aquí les entregamos detalles de la participación política de las mujeres en los procesos electorales del país, cuáles son las cifras de este proceso electoral donde se evidencia la participación de la mujer.

En este proceso, se calificaron 61.850 candidatos entre principales y suplentes: 374 para las prefecturas; 1.544 para las alcaldías; 9.774 para concejalías urbanas; 2.662 para concejalías por circunscripción; 5.402 para concejalías rurales y 42.094 para vocales de las juntas parroquiales rurales.

En esta fase, es importante resaltar que las organizaciones políticas cumplieron exitosamente con la disposición del Código de la Democracia, que ordena que las mujeres deben encabezar el 30% de las listas.

Como podemos evidenciar, los porcentajes de inclusión superan al 30% establecido en la Ley, lo que da la certeza de que las organizaciones políticas, de la mano con la ciudadanía y la autoridad electoral, caminamos juntos hacia ese propósito colectivo de refrescar la política; así como

"He observado que en las distintas elecciones del país o llamados al sufragio, cada vez hay más mujeres como candidatas; creo que eso es positivo para la democracia”

de ampliar la participación y mejorar la representación ciudadana.

En sintonía con lo señalado, las organizaciones políticas tambien cumplieron satisfactoriamente con la obligatoriedad de conformar sus listas con, al menos, el 25% de jóvenes.

Estos porcentajes sitúan a Ecuador a la vanguardia, a nivel regional, en lo referente a la inclusión de jóvenes; porque su participación ratifica la necesidad de que en la política debe existir un relevo generacional.

Respecto a la fase de postulación de candidatos para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, hubo 191 aspirantes.

De ellos, luego de un proceso de verificación se calificaron 45 candidatos: 17 mujeres, 20 hombres y ocho de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos o montubios y ecuatorianos en el exterior.

Elecciones 2023. Participación de las mujeres en las papeletas para la elección popular. / AGENCIA
08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 30 de enero de 2023 (P)
VALENTINA SEGURA OPINIÓN CIUDADANA

Renueva tu afiliación a Supermaxi y gana un viaje a Nueva York o cinco años de compras

Sencillo. Escanea el código QR que te dejamos en esta página o en la portada de Metro y sigue sencillos pasos. En tu teléfono encontrarás la ‘app’ para escanear.

METRO ECUADOR

¿Te gustaría ganarte un viaje a Nueva York, a las Auroras Boreales o adquirir cinco años de compras gratis? Supermaxi te entrega esta oportunidad de ganar una experiencia soñada y Metro te indica los pasos a seguir. Solo debes renovar tu afiliación al Supermaxi en sencillos pasos y ya estarás participando. Al renovar

tu afiliación Supermaxi estás participando por una experiencia soñada como una semana de shopping en New York, viajes a las Auroras Boreales, viajes a un concierto o festival de música, cinco años de compras en Supermaxi y entrada a un evento deportivo. Con la aplicación que tienes en tu celular, solo debes escanear el código QR que Metro pone a tu disposición en esta página y también en la portada de nuestra edición de hoy lunes 30 de enero de 2023. Una vez que has escaneado tu código QR, vas a ingresar a la página de Supermaxi donde debes seguir unos pasos muy fáciles. Primero debes ingresar tu número de cédula o pasaporte, dependien-

CIFRA

5años de compras y otros espectaculares premios podrás ganar al renovar tu afiliación a Supermaxi. Solo escanea el código QR en esta página o en nuestra portada.

do de qué documento utilices con mayor frecuencia o tengas a disposición. Luego de eso te van a hacer una operación matemática súper sencilla que te llevará a verificar tus datos y solo actualizar tu dirección de correo electrónico y tu número de celular. Con ello, tu afiliación o renovación

de afiliación al Supermaxi estará lista y podrás participar automáticamente por estos sensacionales premios. Como último paso, Supermaxi solo te pedirá que elijas entre al-

gunas opciones, cuál sería tu experiencia soñada. Puede ser una semana de ‘Shopping’ en Nueva York, o también un viaje a las Auroras Boreales junto a tu familia. Otro de

escanea el QR aqui

los premios que puedes escoger es un viaje a un concierto o festival musical. Puede ser Red Hot Chili Peppers en Las Vegas o Festival Lollapalooza en Argentina. También podrías escoger tu participación por cinco años de compras en Supermaxi. Otra gran opción para ti es participar por la entrada a un espectacular evento deportivo como la Fórmula 1, el GP de Miami, un partido de la NBA, Miami Open, o el Grand Slam de Tenis en el US Open. Esta promoción es válida hasta el 28 de febrero de 2023. En servicio al cliente de los locales a nivel nacional, los colaboradores brindarán asesoría e información.

No te lo pierdas. Renueva tu aplicación a Supermaxi y puedes ganar soñados e inolvidables premios. / AGENCIAS
(P) www.metroecuador.com.ec / plus empresarial (i) — 09 lunes, 30 de enero 2023 — Metro

Salud. La robótica es el futuro de la cirugía, por las múltiples ventajas que ofrece para llevar a cabo procedimientos menos invasivos.

En el Ecuador. Conoce de qué trata la hepatectomía robótica que se realiza con esta tecnología innovadora.

La hepatectomía robótica, una cirugía innovadora que reduce los riesgos

La incorporación de tecnología de vanguardia es el futuro de la cirugía y así lo demuestra una nueva técnica que ya se implementa en el país: la hepatectomía robótica. Se trata de un procedimiento que se realiza con la ayuda del robot Da Vinci, en el que se extrae el segmento del hígado que está afectado por una enfermedad, ya sea benigna o maligna. “La ventaja de este tipo de cirugía es que la vuelve más segura, más fácil de realizar, con menos complicaciones, menor sangrado, disminuye el dolor para el paciente y hace que la recuperación sea más rápida”, indica el Dr. Frans Serpa, médico cirujano del Hospital Metropolitano. En otras palabras, la hepatectomía robótica es un pro-

cedimiento laparoscópico, “un avance de la ciencia que nos ofrece todas las bondades del robot que permite una cirugía menos invasiva, menos dolorosa y más rápidas (dependiendo del procedimiento), acotó el experto.

¿Desde cuándo existe está tecnología en Ecuador? Esta tecnología está en el Ecuador hace unos cinco años. Pero a inicios de este 2023, el Hospital Metropolitano incorporó a su equipo el modelo del robot Da Vinci Xi, el más moderno del mundo.

Cabe acotar que el uso del robot Da Vinci no es para cualquier cirujano. Serpa explica que el cirujano que quiera practicar la cirugía robótica debe tener, en primer lugar, una formación amplísima en cirugía general, después en cirugía laparoscópica avanzada y luego un entrenamiento

"La robótica nos permite dar un mejor servicio a nuestros pacientes. La hepatectomía robótica ofrece muchos beneficios".

especial en cirugía robótica. “Quienes realizan cirugía robótica, son cirujanos con muchísima experiencia y trayectoria, porque el robot no es quien realiza el procedimiento, sino es una herramienta que le ayuda al galeno capacitado a realizar un mejor procedimiento , más seguro y sin dolor”, finalizó Serpa.

10 — www.metroecuador.com.ec / salud (pr) Metro — lunes, 30 de enero de 2023 (P)
Experto. Dr. Frans Serpa, médico cirujano del Hospital Metropolitano. / CORTESÍA cirujano del Hospital Metropolitano

Disfrutemos hoy las estrellas, porque en el futuro veremos menos desde nuestras ciudades

Ciencia. Un científico alerta sobre los efectos de la contaminación lumínica en nuestro planeta.

El cielo nocturno es un espectáculo soberbio que cada vez se disfruta menos, y con el paso del tiempo será mucho peor.

(P)

Una persona que nazca en un sitio en el que se puedan ver 250 estrellas en la actualidad, solo podrá ver 100 dentro de 18 años. ¿La razón? La contaminación lumínica.

Mientras mayor cantidad de luz se utilice en las noches (no hablamos de un bombillo o diez, sino de miles en un sector reducido, casi siempre por razones publicitarias), menor será la capacidad de poder observar las estrellas.

El científico Christopher Kyba, del Centro Alemán de Investigación de Geociencias GFZ y la Ruhr-Universitat Bochum, lidera un estudio mundial sobre los efectos de la contaminación lumínica.

Kyba y sus compañeros analizaron más de 50 mil observaciones recogidas por científicos ciudadanos en todo el mundo entre 2011 y 2022: es parte del proyecto de ciencia ciudadana Globe at Night.

Según explican, el cambio en la visibilidad de las estrellas es causado por un aumento en el brillo del cielo del 7 al 10% por año. “La velocidad a la que las estrellas se vuelven invisibles para las personas en entornos urbanos es dramática”, recalca Kyba.

Estrellas al cuidado: ¿Cómo se puede luchar contra la contaminación lumínica?

Los científicos trabajaron con datos de 51.351 participantes de todo el mundo. Cada uno corresponde a noches sin nubes ni luna entre 2011 y 2022, de 19.262 ubicaciones en todo el mundo, incluyendo 3.699 en Europa y 9.488 en Norteamérica.

En cuanto a la Política de iluminación actual, donde se impulsa el uso del LED, los investigadores señalan que no se ha

conseguido ninguna mejora a nivel continental.

Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional de España, conversó con El Mundo sobre la problemática.

“El fondo brillante de cielo es una auténtica pesadilla para los astrónomos”, a lo que se suman las megaconstelaciones de satélites como las formadas por Starlink, de Elon Musk.

FAYERWAYER
1 EXCELENTE SITIO DE CIELO OSCURO 3 RURAL CIELO 5 CIELO SUBURBANO 7 TRANSICIÓN SUBURBIOS / CIUDAD 2 SITIO DE CIELO OSCURO 4 TRANSICIÓN SUBURBANA / RURAL 6 CIELO SUBURBANO BRILLANTE 8/9 CIUDAD/ CIELO INTERIOR CIUDAD www.metroecuador.com.ec / latam (i) — 11 lunes, 30 de enero 2023 — Metro
Gráfico. Contaminacion Luminica. / CENTRO ALEMÁN DE INVESTIGACIÓN DE GEOCIENCIAS GFZ

Un buen desayuno contribuye para empezar el día con fuerza

Aporte nutricional. El desayuno debe aportar alrededor del 25% de la ingesta calórica diaria y es recomendable combinar alimentos.

Recomendación. Es fundamental incluir alimentos de calidad y evitar o reducir las grasas trans.

Un buen desayuno permite comenzar el día con la energía necesaria para nuestras actividades. Nutricionistas y médicos coinciden en señalar la importancia de hacerlo.

Gracias al desayuno, el cuerpo se mantiene fuerte, con mayores niveles de concentración y energía durante la mañana. En los niños, su importancia es mayor. Su cuerpo y cerebro están en pleno crecimiento y dependen en gran medida del consumo regular de alimentos.

Un desayuno equilibrado puede incluir productos lácteos, principalmente leche o yogurt que aportan vitaminas, proteínas y calcio. Las frutas son un elemento básico, más aún si se las consume con piel, que aporta fi bra. Los cereales o el pan integral, que aportan carbohidratos y fibra.

Otros alimentos, no menos importantes que los ya citados son: los huevos, la carne como el jamón, aunque en este último caso se recomienda consumir en cantidad moderada; y finalmente una taza de café o un té infusiones para completar. METRO ECUADOR

Snacks saludables que son fáciles de preparar

Una buena opción de ingerir algún alimento entre comidas para eludir el hambre son los snacks.

La falta de tiempo provoca hace que entre comidas consumamos algo rápido y fácil de conseguir, pero la mayoría de ocasiones, escogemos comida chatarra. Para evitar el arrepenti-

miento, la opción de snacks saludables, rápidos y deliciosos es el camino efectivo, más aún porque su preparación toma poco tiempo. Opciones hay muchas: una combinación de yogurt con

fruta, por ejemplo, atún con galletas integrales, una combinación de frutas con verduras, trozos de pepino, barras de cereal, maní, huevo cocinado combinado con aguacate, en fin, son solo unos pocos ejemplos prácticos de snacks sabrosos, prácticos y nutritivos que te ayudarán a sobrellevar la media mañana. METRO ECUADOR

Desayunos. Considerado el plato más importante. / PEXELS

Comer cinco veces al día, hábito que debemos cultivar

El consenso es unánime: no hay mejor manera de tener una salud óptima si le damos a nuestro organismo la cantidad de alimentos que requiere, siempre y cuando estos realmente sean nutritivos. En apartados médicos y consejos de nutricionistas señalan varias razones para adoptar esta práctica, aquí algunas de ellas: consumimos todos los nutrientes que necesitamos, mantiene activo nuestro metabolismo, nos hace sentir satisfecho a toda hora del día, nos permite ganar masa muscular, y por último: condiciona a nuestro organismo a disfrutar de los beneficios de una alimentación saludable; esto acompañado de una rutina de ejercicio hace que nuestro cuerpo está más activo y con buena salud.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13 lunes, 30 de enero de 2023 — Metro
METRO ECUADOR PEXELS
(P)

Minga y siembra en parque del norte de la urbe

La Dirección de Ambiente realizó una minga y siembra en el parque La Amistad de la ciudadela Guayacanes.

“En el parque de La Amistad, evidenciamos árboles que han sufrido la plaga de la cochinilla y que han sido extraídos por el riesgo que representan al encontrarse en estado necrótico; por eso estamos sembrando 15 árboles de especies nativas junto con la comunidad. / METRO ECUADOR

Diez jóvenes adictos son rescatados de las calles para iniciar tratamiento

Acción social. Funcionarios del Municipio de Guayaquil intervinieron en parque de la ccooperativa Santiago Roldós.

Fue una denuncia ciudadana lo que motivó la intervención integral en el parque El Mundo de los Niños, de la cooperativa Santiago Roldós, en el sur de Guayaquil. Personal de las direcciones de Justicia y Vigilancia, Aseo

ATM capacitó a estudiantes en educación vial

También se capacitará en empresas de transportación.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), visitó alrededor de 3.000 instituciones educativas de Guayaquil con charlas sobre educación vial. Alrededor de 137.000 niños y jóvenes, de instituciones públicas y privadas, adquirieron conocimientos sobre la pirámide de movilidad humana y sostenible, seguridad vial inclusiva, movilidad segura, pasos peatonales y normativas de tránsito.

Álvaro Miranda, director de Sostenibilidad y Seguridad Vial de la ATM, destacó que a través del programa Generación del Cambio 2.0, los beneficiarios también replican

los conocimientos adquiridos en sus hogares. Las actividades lúdicas e interactivas se realizaron dos veces en cada plantel educativo con el propósito de evaluar y reforzar la información impartida.

Durante 2023, se continuará con la capacitación en los centros de enseñanza, con el apoyo de las autoridades de educación. METRO ECUADOR

CIFRA

137 mil

Niños y jóvenes. adquirieron conocimientos sobre seguridad vial inclusiva, movilidad segura y otros temas.

Cantonal, Vinculación con la Comunidad, Salud e Higiene y Urvaseo visitaron el sitio que se había convertido en hogar para personas consumidoras de drogas y botadero de basura.

A través del programa Por

FOTOHISTORIA

un Futuro sin Drogas intervino con las personas que estaban en el lugar y que sufren de adicciones. Fue así como 10 jóvenes de entre los 18 y 25 años accedieron a entrar al programa que atiende de forma gratuita.

“Ha sido increíble ver la respuesta de estos chicos, apenas nos vieron uno de ellos fue a decirle a su mamá

que iba a aceptar la ayuda y le permita bañarse, otro que era vendedor ambulante había vendido todo y nos estaba esperando, una joven vino corriendo a abrazarme y me preguntó por la ayuda, esta aceptación hace ver que estamos haciendo bien nuestro trabajo”, señaló Julieta Sagñay, directora del Programa por un Futuro sin Drogas.

También estuvo un grupo de profesionales de la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI), que realizó pruebas duales de sífilis/ VIH, y brindó primeros auxilios a un joven que presentaba miasis en sus piernas por lo que se solicitó una ambulancia al 911 para llevarlo a uno de los hospitales de la red gubernamental. METRO

Temática de los 80 y 90 se expuso en Plaza Guayarte

foto Cortesía

Dos décadas de escena musical se exhibieron desde el jueves 26 hasta el domingo 29 de enero en la plaza Guayarte, en el marco de la Expo Musical 80-90 que contó con el respaldo de la Direcciòn de Gestiòn y Promoción Cultural.

Andrés Albán, baterista de la agrupación Spectrum,

señaló que la fue una oportunidad de mostrar su trayectoria.

“Pese a no ser un género comercial, el heavy metal, fuimos los primeros en grabar un sencillo y que ha trascendido, en la actualidad ese disco ha sido vendido a través de subastas en el país y en EE.UU., en 400 y 850 respectivamente”.

14 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 30 de enero de 2023 GUAYAQUIL
Atención prrofesional. Julieta Sagñay, directora del Programa por un Futuro sin Drogas, escucha a uno de los jóvenes rescatados. /CORTESÍA
CORTESÍA

RELAX

CRUCIGRAMA

26. Terminación de infinitivo.

27. Símbolo del stokes.

28. Preposición.

29. Voz para arrullar.

30. Personificación del mar en la mitología escandinava.

32. Islamismo.

33. En números romanos, 1150.

34. Película cinematográfica.

36. Arbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho.

38. Acción de enviar.

40. Oleato de glicerina.

41. Entender algo que no está expreso, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata.

Verticales

2. Conjunto de familias nómadas que obedecen a un jefe.

3. De Ceuta, ciudad española del noroeste de Africa.

4. Vela blanca que se pone en lo alto del tenebrario.

dos y están contenidos en la cavidad interna del cráneo.

9. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

11. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

12. Alcohol metílico.

16. En sesgo, en diagonal.

18. Emiten su voz los polluelos.

20. Adjetivo superlativo de bueno.

21. Que tremola.

23. Circulación de vehículos por calles, caminos, etc.

25. Magistrado a quien se confió el gobierno de Atenas después de la muerte del rey Codro.

31. Ciudad de Serbia.

33. En números romanos, “2001”.

35. Unir, atar.

37. Quinto signo del Zodíaco.

39. Patriarca bíblico, constructor del arca.

40. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

Horizontales

1. Poner entre comillas una o varias palabras.

6. En números romanos, 551.

7. Fallezca.

10. Segundo hijo de Noé.

13. Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura.

14. Nombre de la letra «r» en su sonido suave.

15. Junta de individuos de una sociedad política.

17. Río y puerto del Perú.

18. Prefijo “detrás”, “después de”.

19. Una de las lunas de Júpiter.

21. Forma del pronombre de segunda persona.

22. Símbolo del platino.

24. Lagrimeo que se produce bajo la acción de una causa irritativa mecánica o fisiológica.

25. Partícula inseparable privativa.

CLASIFICADOS

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000021923024

ESTRELLA ESTRELLA ELSA MARIA

$21033.35 EMITIDA 7/13/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000014137026

ESTRELLA ESTRELLA ELSA MARIA

$9722.92 EMITIDA 7/13/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15

DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV202000073982001

POMA SAEZ ALEJANDRO $1200.00

EMITIDA 5/09/2022 QUIEN TENGA

DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

5. Gimnasio de Atenas donde tuvo su escuela filosófica Aristóteles.

6. Quitar por métodos físicoquímicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre cualquier objeto metálico.

7. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

8. Conjunto de órganos que forman parte del sistema nervioso de los vertebra-

SOLUCIÓN

NOTIFICACION POR PERDIDA DE TITULOS DE ACCIONES

En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 197 de la ley de Compañías, se hace conocer al público que se han extraviado los siguientes Títulos de Acciones Ordinarias emitidas por la Compañía “CLINICA INTERNACIONAL INTERSANITAS S.A.”, CON ruc No. 1790755517001 a favor de SORAYA ELIZABETH PAZMIÑO ALMEIDA

NÚMERO DE TÍTULO NÚMERO DE ACCIONES MONTO EN DÓLARES US$ FECHA DE EMISIÓN 150 4.832 966,40 27-dic-10

En consecuencia se va a proceder a la anulación del mencionado Título de Acciones y a la emisión de nuevos si en el plazo de treinta días contados a partir de la tercera publicación del presente texto no se presenta oposición debidamente documentada Quito 24 de Enero del 2023

Ft. Soraya Elizabeth Pazmiño Almeida CI. 1706089917

CONVOCATORIA

Se convoca con el carácter obligatorio y urgente a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía de Transporte de Carga Pesada Mundo Vilhi S.A., a realizarse el día sábado 4 de febrero del 2023 a las 15:00 pm; en la sede de la compañía ubicada en la Av. Equinoccial E4-196 y el Calvario (San Antonio de Pichincha). Con el propósito de tratar el siguiente orden del día:

1. Asistencia del quorum.

2. Informes del Presidente y Gerente

3. Informe Económico del año 2022.

4. Por haber fenecido el Periodo Estatutario, del Directorio de Administradores de la Compañía, elecciones.

5. Clausura.

Se ruega puntual asistencia.

Atentamente

Sr. Eduardo Baroja Sr. Renato Baroja PRESIDENTE GERENTE

17201-2022-00685-OFICIO-00085-2023 Causa Nº 17201202200685 Cayambe, lunes 16 de enero del 2023 Señor(es) UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA Presente.

En el juicio Nº 17201202200685, hay lo siguiente: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA.

EXTRACTO JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

CÍTESE CON EL SIGUIENTE EXTRACTO JUDICIAL A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑORAS CARMEN MARIANA MEJIA ALEMAN Y ANGELICA GUADALUPE ALEMAN LANDETA

CAUSA: 17201-2022-00685

JUICIO: VOLUNTARIO-AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA.

ACTOR/A: NAPA NAPA MIGUEL ANGEL.

DEMANDADA/O: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES SEÑORAS CARMEN MARIANA MEJIA ALEMAN Y ANGELICA GUADALUPE ALEMAN LANDETA.

JUEZ.- DR. CARLOS AUGUSTO MORENO FIALLOS.

SECRETARIO: DR. RAFAEL GUSTAVO CISNEROS MORALES.

OBJETO DE LA DEMANDA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA.

ABOGADO DEFENSOR: DR. RUBÉN LARA SOLA.

AUTO DE CALIFICACIÓN: " UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN CAYAMBE DE LA PROVINCIA. Cayambe, jueves 12 de enero del 2023, a las 16h19.

VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito y anexo presentado por el actor señor Miguel Angel Napa Napa, el viernes 30 de diciembre del 2022, a las 14h01. En lo principal: PRIMERO.- La solicitud que antecede y solicitud que completa la misma, es clara, precisa y reúne los requisitos del Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la admite a procedimiento voluntario establecido en el Art. 334, Capítulo IV, Título I, del Libro IV del cuerpo normativo ante referido.- SEGUNDO.- a) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señor CARMEN MARIANA MEJIA ALEMAN y ANGELA GUADALUPE ALEMAN LANDETA, en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia de Pichincha, conforme lo dispone el Art. 58, del Código Orgánico general de Proceso, para lo cual por Secretaria confiérase el correspondiente extracto. La publicación se hará en un periodo físico, más no digital. b) Se le previene a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio, señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, de contestar la demanda planteada en su contra en el TÉRMINO DE 15 DÍAS contados a partir de la citación, así como de anunciar los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción observando lo dispuesto en los Arts. 151, 152, 153, 157, 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.Téngase en cuenta la autorización conferida a su defensor y los correos señalados para recibir las notificaciones.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.-" F) DR. MORENO FIALLOS CARLOS AUGUSTO

JUEZ(PONENTE)

OTRO AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN

CAYAMBE DE LA PROVINCIA. Cayambe, jueves 12 de enero del 2023, a las 16h19. En lo principal, de conformidad con lo previsto en el artículo 100 del Código Orgánico General de Procesos se corrige el error de escritura incurrido en el auto de calificación de fecha martes 03 de enero del 2023, debiendo entenderse lo siguiente: SEGUNDO.- a) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señor CARMEN MARIANA MEJIA ALEMAN y ANGÉLICA GUADALUPE ALEMAN LANDETA, en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia de Pichincha, conforme lo dispone el Art. 58, del Código Orgánico general de Proceso, para lo cual por Secretaria confiérase el correspondiente extracto. La publicación se hará en un periodo físico, más no digital, en todo lo demás las partes estén a lo dispuesto. NOTIFÍQUESE” F) DR. MORENO

FIALLOS CARLOS AUGUSTO JUEZ(PONENTE)

Lo que comunico para los fines de ley.

CISNEROS MORALES RAFAEL GUSTAVO SECRETARIA

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec

Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.

www.metroecuador.com.ec / relax (i) —15 lunes, 30 de enero de 2023 — Metro
ec • Jefe Nacional
• QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania,
Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Redacción
de
edificio
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000204905002 MORENO CAICEDO VERONICA LUCIA $10131.29 EMITIDA 04/07/2020 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION
(P) (P)

ALCALDÍA GUAYAQUIL

PEDRO DUART

Propuesta. El candidato sostiene que sus propuestas se enfatizan más al ámbito social y de seguridad.

Policía Metropolitana. Sobre este cuerpo de vigilancia, Pedro Duart aseguró que aumentarán en mil efectivos más el número de policías metropolitanos.

Medio ambiente. En este apartado propone la creación de al menos 50 parques ecológicos, donde se pueda reutilizar el agua; además de corredores verdes.

1 ¿Qué lo motivó a lanzarse en la carrera político-electoral?

— Me motivó ver la desigualdad, la inequidad la falta de oportunidades, la inseguridad, me motivó ver que hay niños que están perdidos en la droga, un servicio de transporte público deficiente con más del 50% de unidades en desuso, calles destruidas, con baches y creo que hay muchos por hacer. Hay que salir de la zona de confort, de la indiferencia y es necesario participar con gente nueva, yo creo en los ciclos, hay ciclos que se cierran y ciclos que se abren. Nosotros estamos cerrando un ciclo de muchos años y vamos a iniciar uno nuevo con propuestas que hemos recabado en nuestro caminar con buena parte de Guayaquil en los dos últimos años y hemos escuchado esas necesidades y hemos armado un plan integral, estructural, para cambiar y transformar nuestra ciudad.

2 ¿Cuáles son sus principales propuestas?

—Lo primero que vamos a hacer es quitarle la chequera a los corruptos, el dinero alcanza cuando no se lo roban, el Municipio de Guayaquil recibe en los cuatro años cerca de $ 3.000 millones y la gente se pregunta: ¿dónde está ese dinero? Luego vamos a trabajar por la seguridad, no es normal lo que estamos viviendo, tenemos que indignarnos y esa indignación transformarla en cambio, se ha cedido el espacio público a los delincuentes, los parques están llenos de sitios donde se consume droga, de prostitución, la gente tiene que estar presa en sus casas, eso vamos a cambiar y que qué vamos a hacer, primero: pedir la competencia de la cárcel, sabemos que desde la cárcel se emiten órdenes para robar, matar y delinquir, para vacunar, extorsionar, exigirle al gobierno nacional que nos dé la competencia de la cárcel para tomar control, segundo: aumentar mil agentes más de la Policía Metropolitana, esto tendría una afectación de aproximadamente $ 7 u 8 millones del presupuesto

anual del Municipio que no es nada para lo que implicaría tener a dos miles personas que estén patrullando las calles.

3 ¿Esto implica cambiar la estructura organizativa de la Policía Metropolitana?

— Sin lugar a dudas, hay que hacerlo.

4 En el tema de la cárcel, si pide competencias primero debe tener personal capacitado…

— Se lo contrata, no se preocupe que yo sé hacer bien las cosas, no se olvide que fui Gobernador de la provincia del Guayas, en mi administración hubo diez veces menos muertes violentas de las que tenemos hoy, en mi Gobernación no pasaba lo que está pasando ahora con las cárceles. Invertimos en recursos económicos, inteligencia y contrainteligencia, sabíamos lo que podría ocurrir; eso es lo que hay que hacer, además tendremos un Centro de Inteligencia en Guayaquil, con gente profesional para invertir en inteligencia y contrainteligencia, pero aparte de eso hay que generar oportunidades, invertir en plazas

“CUANDO FUI

GOBERNADOR HUBO DIEZ VECES MENOS

MUERTES VIOLENTAS DE LAS QUE

TENEMOS HOY”.

de trabajo, para eso vamos a llegar a la Alcaldía. Anunciamos cien guarderías municipales para atender a niños, también ocho centros de rehabilitación de drogas para más de 6 mil personas cada año con una terapia para que estén por lo menos seis meses recibiendo atención médica, con terapia sicológica y acompañamiento espiritual.

5 ¿El tema social entonces, es su estandarte de trabajo?

—Sin lugar a dudas, yo ya lo hice cuando fui Gobernador pusimos mano dura a la delincuencia; cuando fui director de la DASE duplicamos el número de guarderías, de centros gerontológicos, aumentar las becas para personas con discapacidad, hacer un programa de Maestros Ejemplares, mejorar los pro -

gramas que teníamos en los CAMI, entregar becas de inglés, de francés y mandarín. Eso ya lo hice y sabemos hacerlo pero para eso están los recursos del Municipio, para invertirlos adecuadamente y no malgastarlos.

6 ¿Qué propone en materia medioambiental?

— Vamos a crear 50 parques ecológicos, es decir, el agua que se utilice se la puede reusar, que tenga energía renovable, esto significa que Guayaquil tendrá parques ecológicos, vamos a hacer corredores verdes, involucrando a la empresa privada para que sean ellos los que puedan cuidar los parques, como apadrinamiento; los recursos del Municipio tienen que estar destinados para eso, para el cuidado ambiental.

16 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro —lunes, 30 de enero de 2023
Víctor Haz Metro Ecuador
/ ANA FIERRO
23
“Vamos a exigir al Gobierno que nos den la competencia del manejo de la cárcel”
LISTA
MOVIMIENTO SUMA
PEDRO DUART Candidato a la Alcaldía de Guayaquil

Gabriela Acosta

La cantante estadounidense

Billie Eilish estrenó en salas de cine Billie Eilish: Live at the O2 como parte de su gira mundial.

“Estaba todo listo para cumplir las fechas que se dieron a conocer antes de que el mundo

la mano de mis fans”, señaló. La cantautora se describe como una mujer tímida que se transforma en el escenario, donde deja fluir sus emociones sin filtros o complejos.

“Mi idea es que la gente me conozca como artista y no tanto como persona, porque cuan-

verme a través de la pantalla o en vivo, y el objetivo es el mismo: inspirar y contagiar esa sensación que se produce en mi pecho, que no puedo ni explicarla, pero quiero que la sientan en mis shows”.

A sus 21 años, la cantante cuida su vida privada e inten-

Billie Eilish Libera sus complejos

mí. Disfruto hacer música y quiero ser feliz. Digo las cosas directas, hago gestos naturales si me gusta o disgusta algo, que para muchos eso puede ser una señal de rebeldía, pero así soy”, puntualizó.

EMúsica. La cantante estadounidense estrena en cine una versión extendida de su primera gira mundial Happier Than Ever.
Poder. La intérprete ‘domina’ el mundo. /
GETTY IMAGES
“CUANDO ENCUENTRAS TU NOMBRE EN TODAS PARTES, ES REALMENTE DIFÍCIL SABER QUIÉN DIABLOS ERES. LA FAMA IMPLICA UN VIAJE SIN DESTINO”
espectáculos www.metroecuador.com.ec / espectáculos (i) — 17 lunes, 30 de enero 2023 — Metro
(P) Metro - lunes, 30 de enero de 2023 (P) (P)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.