Diario Metro, edición 25 de mayo 2023

Page 1

Ecuador se ve las caras con Fiyi para seguir con el sueño mundialista

La Tricolor Sub 20 saltará a la cancha en Santiago del Estero a conseguir goles que aseguren su clasificación a octavos. Pág. 19

Presidente presentó su segundo informe a la nación

El presidente Guillermo Lasso dio su informe a la nación desde el sur de Quito al término de su segundo año de mandato.

Se enfocó en temas de interés nacional como economía, seguridad, empleo, salud, educación y lucha contra la corrupción.

También recordó la disolución del Legislativo y las elecciones extraordinarias tras la muerte cruzada. “Nunca más un presidente quedará a merced de una Asamblea”. Pág. 02

Atletas se alistan para gran ruta nocturna

Quito se prepara para la edición 17 de la Ruta de las Iglesias en julio. Pág. 20

La mejor forma para vivir el feriado es junto a su familia

Para disfrutar el nuevo feriado que se viene en Ecuador en conmemoración de la Batalla de Pichincha, lo mejor es realizar actividad en familia. Disfrute de los suyos y conozca sitios nuevos Págs. 06-08

Interesantes temas sobre sostenibilidad

Una forma distinta de generar abono orgánico, el renacimiento de mamuts y un robot que recoge residuos del océano, los temas que le ofrecemos en un especial sostenible. Págs. 13-15

AGENCIA
AGENCIA F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5163 Jueves/25.05. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 63.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20
AGENCIA

noticias

Informe. Guillermo

Lasso presentó su informe a la Nación tras la “muerte cruzada”.

NLasso: “Nunca más un Presidente quedará a merced de una Asamblea”

Economía

“Redujimos el déficit fiscal de 7500 millones a menos de 2 mil millones de dólares. Son casi 6 mil millones menos, el equivalente a 6 puntos porcentuales del PIB”.

El presidente Guillermo Lasso dio su último informe a la Nación frente a la ciudadanía tras decretar muerte cruzada. Lasso empezó su discurso recordando un poco de historia en conmemoración al 24 de mayo e inmediatamente habló de la “muerte cruzada” y con ello la disolución de la Asamblea Nacional, que según Lasso cuenta con la aprobación con más del 80% del pueblo ecuatoriano.

“Después de esta decisión, histórica por la profundidad de su significado, nunca más un presidente de la República quedará a merced de una Asamblea que dedique su tiempo a conspirar e impedir que un gobierno avance en la agenda para el desarrollo del país”, dijo el Primer Mandatario.

Hizo un llamado para las elecciones anticipadas y apuesten por la mejor propuesta. Tras dar cifras de su gestión en salud, educación, seguridad, turismo, vivienda, tecnología en otros temas dio un mensaje final.

“Cualquiera puede construir carreteras, puentes, hospitales, o colegios. Pero no todos pueden luchar con firmeza en contra de la corrupción, como ha hecho este gobierno en todo sentido, a toda hora y en todo lugar”.

¿Qué hizo en dos años? De acuerdo a su discurso, en su gobierno las cifras han sido positivas, no mencionó las crisis, los problemas o quejas durante su Gobierno. Su discurso ha sido cuestionado y las reacciones de los internautas ya se ven en redes sociales.

De acuerdo al Presidente, a diciembre del 2022, el Ecuador tenía una inflación de 3,7%, la segunda más baja de la región. Y según el Fondo Monetario Internacional, en el 2023 alcanzaremos el primer lugar entre las inflaciones más controladas, con el 1,4%.

“Al terminar el 2023, el nivel de la deuda pública se habrá reducido al 55%, es decir, 12 puntos porcentuales menos que hace tres años, cuando alcanzaba el 67%”, explicó Lasso.

Seguridad

Un tema que lo quiso tratar al final, Ecuador actualmente vive una crisis en seguridad, donde los ciudadanos ya no están seguros ni en sus casas. Ante ello, dijo “Enfrentamos una etapa difícil, pero seguimos combatiendo férreamente a las mafias (...) El año pasado declaramos al narcotráfico como el principal enemigo del Ecuador, a la minería ilegal como una amenaza a la seguridad del Estado. Y el Consejo de Seguridad Nacional decidió declarar a ciertos actos delictivos como terrorismo”.

Lo que destacó fue que en su Gobierno, la Policía realizó más de dos millones de operativos de control y orden público, desarticularon

3 mil organizaciones delictivas y decomisado 16 mil armas de fuego. “Hemos incautado, en dos años, la cifra récord de 420 toneladas de droga, cantidad histórica equivalente a cinco veces el promedio anual de lo decomisado en los últimos 15 años”.

No se dieron las cifras de los sicariatos, de las muertas violentas, de las amenazas de bombas, de los robos violentos o los secuestros.

Aumento de la recaudación

“Emprendimos un severo control a los evasores de impuestos. Esto, sumado a la simplificación de trámites y el fortalecimiento de la facturación electrónica, aumentó la recaudación

maestros no coinciden.

“Con una inversión de 30 millones, ya está en marcha el plan para construir 3 institutos en Machala, Portoviejo y Atacames, así como uno en modalidad dual en la isla Santa Cruz, que ofrecerá carreras que respondan al potencial turístico del maravilloso archipiélago de Galápagos”.

Dio la cifra de una inversión de 15 millones en programas de becas y ayudas económicas, generando oportunidades para más de 4.500 ciudadanos de las 24 provincias del país.

Se invertirá 202 millones de dólares en la compra de equipos y mejoramiento de centros quirúrgicos en 10 provincias, así como la compra de 158 ambulancias terrestres y 4 fluviales. ”Para lograr esos objetivos, este año aumentamos la inversión en salud a 3.521 millones de dólares, es decir 254 millones más que en el año precedente”.

Otro tema que destacó en este ámbito fue la lucha contra la desnutrición infantil. “Por eso creamos la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, que ha destinado 350 millones de dólares para este problema nacional”.

tributaria a más de 17 mil millones de dólares en el 2022, alrededor de 3 mil millones más que en el 2021”

Lasso mencionó que logró destinar 15276 millones de dólares para el sector social, la mayor cifra en la historia nacional.

Educación

“En el 2022 el presupuesto para educación alcanzó 3400 millones, y en el 2023 lo aumentamos a 4008 millones. Ahí están, a la vista de todos, 16 nuevos colegios. Y en 2023 serán 16 unidades educativas más”, destacó.

En cuanto a la educación superior, dijo que eliminó el examen de ingreso de la Senescyt y se amplió la oferta académica en un 14%”. Sin embargo, los reclamos tanto de estudiantes como de

“Y durante el año 2023, con una inversión de 23.5 millones, mantenemos nuestro 6 compromiso de cumplir con los anhelos de acceso a la educación superior de nuestra juventud, para ello entregaremos 25.000 nuevas becas y ayudas económicas. Estas son 25.000 nuevas oportunidades”.

Salud

Una inversión de 200 millones de dólares, se inauguraron los hospitales de Durán, Bahía y Manta, además de los centros de salud de Machala.

En pocos días se entregará el hospital de Pedernales. “Estas obras benefician a 1 millón 100 mil ecuatorianos. Ahí están, a la vista de todos, 4 hospitales nuevos, y 53 hospitales que serán repotenciados este año. Ahí están los 2500 profesionales de la salud contratados en el primer trimestre de 2023, a los que se sumarán 11 mil más hasta finales de este año”.

Empleo

De acuerdo al Primer mandatario, hasta abril del 2023, se generaron alrededor de 500 mil empleos y cumplieron con el aumento de cada año 25 dólares al salario básico.

“Gracias a nuestras acciones, el desempleo se redujo de 6,3% a 3,2% hasta abril del 2023, el nivel más bajo de la historia reciente. Estos logros han sido claves para que un millón 100 mil ecuatorianos salgan de la pobreza”.

Corrupción

Destacó que han luchado contra la corrupción por lo que se recuperó 340 millones de dólares que se robaron del seguro social de la Policía. “Por eso ordené la liquidación de Seguros Sucre, y terminé una estafa de 200 millones de dólares que sufría el Estado cada año”.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 25 de mayo de 2023
Sandra Zambrano Metro Ecuador Primer Mandatario. Guillermo Lasso rindió su informe a la Nación desde el sur de la ciudad. / AGENCIA API

La empresa privada podrá vincularse al proyecto de bicicleta pública en la ciudad.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, adelantó cómo funcionará el sistema de bicicleta pública en la capital. Será para trayectos cortos, de manera gratuita, hasta por 40 minutos.

Además, indicó que se abrirá la posibilidad de que la empresa privada se vincule a este proyecto y se logre implantar un sistema de bicicleta pública en Quito.

Muñoz indicó que las unidades de bicicleta pública en Quito están embodegadas, pero que se darán uso en esta administración y además se abrirá la posibilidad de vincu-

lar la inversión de la empresa privada.

El alcalde Pabel Muñoz manifestó que en este mes se realizará un diagnóstico de la situación de la bicicleta pública en Quito: “Más de 500 bicicletas (están) botadas, li-

teralmente botadas, muchas destruyéndose al punto que no puedan ser rehabilitadas, algunas eléctricas que no fueron utilizadas siquiera por una sola vez, esto es un pecado capital”, dijo el alcalde de la capital. / A. MARTÍNEZ

Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador se mantiene en el lugar y direcciona a conductores.

De acuerdo a un informe del Ministerio de Transporte y Obras Públicas MTOP, la vía Cuenca-Girón-Pasaje se encuentra habilitada parcialmente en el km 117, sector Gramalote, debido al socavamiento de la calzada que se presentó la mañana de ayer.

MTOP.

De acuerdo a la cartera de estado, personal técnico acudió hasta el sitio del socavón para inspeccionar los daños provocados por la lluvia de las últimas horas.

Y, además, organiza tareas de recuperación de la plataforma vial en este punto crí-

Circulación. Se mantiene por un solo carril bajo control de agentes de Agencia de Control de Tránsito. / CORTESÍA

tico.

Mientras tanto la circulación por la zona de Gramalote es controlada por un carril.

A través de las redes sociales se pudo observar videos compartidos por moradores del sector y quienes cruza-

ban por la vía, lográndose ver la profundidad del desprendimiento de terreno.

Quienes viven por el sector manifestaron su preocupación ante lo sucedido y piden a las autoridades una pronta intervención. / METRO

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 jueves, 25 de mayo de 2023 — Metro (P)
QUITO CUENCA
Empresa privada podrá invertir en la bicicleta pública
¡Tenga cuidado! Socavón en la vía Cuenca-Girón-Pasaje
Quito. Proyecto de bicicleta pública en esta administración se pone en marcha. / CORTESÍA MTOP
(P) Metro - jueves, 25 de mayo de 2023

EUnos días para compartir con toda la familia

En este feriado El ecoturismo se convierte en una gran oportunidad para disfrutar con su familia durante estos días de descanso en el país

Respeto Aunque hay una gran variedad de actividades dentro del ecoturismo, lo más importante es que quienes las realicen sean respetuosos con el medio ambiente.

Metro Ecuador

Este feriado se convierte en una excelente oportunidad para disfrutarlo en familia y vivir experiencias distintas acompañados de los más queridos.

Esta experiencia puede transformarse y sumergirse en un entorno más natural y ecológico, algo que va tomando mucho más fuerza en los últimos años.

Según la Sociedad Internacional de Ecoturismo, el ecoturismo es “un viaje responsable a zonas naturales que conserva el medio ambiente, sostiene el bienestar de la población local e implica la interpretación y la educación”.

“Incluye una amplia gama de actividades turísticas basadas en la naturaleza, desde el buceo hasta la observación de aves. Puede ser en unas va-

caciones locales (observación de delfines en New Quay, Gales) o al otro lado del mundo (búsqueda de aves del paraíso en los bosques de Papúa Nueva Guinea)”, explica a Metro Carl Cater, profesor titular de turismo en la Universidad de Swansea, Gales, Reino Unido. En el caso de nuestro país, existe una gran cantidad de lugares para visitar en cualquier zona climática, lo que se hace mucho más interesante, lo importante es decidirlo junto a la familia para todos estás felices con esta nueva aventura.

Aunque hay una gran variedad de actividades dentro del ecoturismo, lo más importante es que quienes las realicen sean respetuosos con el medio ambiente y las culturas locales que visitan.

“Los ecoturistas deben te-

Este tipo de turismo podría ayudar a combatir el calentamiento global: por un lado, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y por otro, y quizá más importante, sensibilizando a los viajeros.

“El ecoturismo es un motivo de protección y conservación de las zonas naturales, ya que puede generar empleo y medios de vida para la población local.

También es muy importante para la educación y la sensiblización ambiental en general”, concluye Cater.

ner siempre presente la capacidad de carga (límites de uso) de los recursos, el medio ambiente y la situación sociocultural que visitan”, afirma Lorri Krebs, profesora de geografía y sostenibilidad de la Universidad Estatal de Salem (EE UU).

El ecoturismo es una verdadera alternativa familiar

El consumidor debe ser educado sobre los impactos negativos de los viajes y deberá elegir el ecoturismo como una alternativa.

El Ecoturismo es una gran experiencia, pero hay que entenderlo mejor. Según Lorri Krebs, profesora de geografía y sustentabilidad en la Universidad Estatal de Salem, EE.UU., l ecoturismo es un viaje responsable y sostenible a zonas naturales, en el que los turistas tienen un impacto negativo mínimo o nulo en el medio ambiente y las culturas que visitan. El

objetivo es que los ecoturistas salgan con más conocimientos y el destino vea más beneficios que destrucción de sus recursos. Cada vez son más los turistas que desean reducir su impacto en el medio ambiente y por ello eligen los ecotours. Algunos países y destinos han creado programas de certificación para garantizar el cumplimiento de los proto-

colos y reconocer a las empresas que lo hacen. Esto permite a las personas que buscan un ecoturismo localizar más fácilmente lo que buscan y sentirse seguras sabiendo que la empresa se adhiere a las directrices.

El cambio a los viajes sostenibles ganan espacio, ya sea teniendo en cuenta las compensaciones de carbono con la elección del transporte, los alojamientos más pequeños que utilizan energía renovable, o sólo recurriendo a empresas con prácticas sostenibles.

Compartir. Con toda la familia de los espacios naturales. /PEXELS

06 — www.metroecuador.com.ec / especial feriado (i) Metro — jueves, 25 de mayo de 2023
especial
METRO ECUADOR
LAS CLAVES

Compartir con la familia en los días de descanso fortalece los lazos

Experiencias. Es recomendable pasar las vacaciones en familia, ya que en ellas es cuando se da el contexto más adecuado para disfrutar y generar experiencias familiares.

Los recuerdos. No olvidemos realizar un balance de lo experimentado, haciendo una evaluación en positivo de lo vivido. Cada experiencia debe ser lo máximo.

Metro / Ccdm

Inicia un feriado, período en el cual la mayoría de las familias tienen la oportunidad de pasar más tiempo juntas. Comenzamos a pensar en qué hacer, a dónde ir o cómo entretener a los más pequeños, sin tener a veces muchas de estas respuestas.

Estos días ofrecen una amplia variedad de alternativas para todos. Sin importar la elección que hagamos, debemos tener presente que pasar tiempo en familia es vital, ya que estos momentos sirven para interactuar en un clima de relajo y, así, construir experiencias compartidas.

Además, es importante tener presente que en el descanso es ideal que los niños participen en la planificación. Cuando la familia decide tomar un descanso, temas como el colegio, la universidad y los trabajos quedan en segundo plano. Ésta es una instancia para otro tipo de aprendizajes, aprender a tomar contacto consigo mismo, con la naturaleza y con los demás, a significar experiencias, a tomar cierta distancia de lo cotidiano y soltar por un momento la practicidad que requiere nuestro quehacer diario; lo que facilita el ver nuestra vida en perspectiva, como proyecto vital en construcción y con sentido, que a su vez permite reforzar o bien redireccionar nuestros

3

días de descanso que pueden ser muy divertidos y llenos de experiencias positivas.

esfuerzos.

En familia las vacaciones permiten poner en práctica y observar nuestro funcionamiento como sistema familiar, lo que constituye una oportunidad para reconocerse, en los valores, creencias y modos de percibir el mundo que nos identifica como

familia. También valorar lo que nos diferencia, las habilidades, intereses particulares de cada miembro, aceptando sus cambios evolutivos, de modo de ir actualizando, haciendo los ajustes mutuos necesarios que permitan ir trabajando nuestra identidad familiar, fortaleciendo el sentido de pertenencia y unidad familiar.

De esta forma, es importante que los padres consideren que el lugar dónde ir no es lo más importante, el objetivo es que los niños descansen y cambien de actividad y no necesariamente que se llenen de actividades; el simple hecho que compartan sin prisa con ellos favorece el poder tener buenas experiencias junto a sus hijos.

Fortalece la confianza con los padres

Aquellos niños que tienen buenas experiencias durante los días de descanso con sus padres, establecen lazos afectivos saludables, son más expresivos y comunicativos con los adultos.

Es importante que se realicen en otros ambientes y salgan de la cotidianidad para sentirse relajados.

08 — www.metroecuador.com.ec / especial feriado (i) Metro — jueves, 25 de mayo de 2023
Fundamental. Los padres consideran que el lugar dónde ir no es lo más importante, el objetivo es que los niños descansen y cambien de actividades. El aire libre siempre es buena idea. / PEXELS LA CIFRA LAS CLAVES

HONOR X8a: el smartphone perfecto para los creadores de contenido

HONOR X8a. Un teléfono ideal para trabajar en tus redes sociales, más de 13 horas de entretenimiento y pantalla FullView./ ÓSCAR AYO

Tecnología. Con un sistema de cámara triple de 100MP y con una pantalla HONOR FullView de 6.7 pulgadas.

Honor X8a es uno de los últimos smartphones agregados a la HONOR X Series, que cuenta con un diseño llamativo y pantalla que ofrece una excelente calidad visual con capacidades fotográficas fas-

cinantes, atractivas para creadores de contenido.

Ideal para expandir tus redes sociales

El HONOR X8a cuenta con un sistema de cámara posterior triple, con el mayor número de megapíxeles de la HONOR X Series a la fecha.

Además, está equipado con la tecnología HONOR Display Color Calibration que, junto a la inteligencia artificial, capturan imágenes de alta definición con una claridad vívida, incluso cuando se graba escenas complejas.

La cámara de 100MP, cuenta con ajustes que nos permite acercarnos esa toma perfecta para redes sociales.

Un día completo de entretenimiento

El HONOR X8a es capaz de ofrecer hasta 13 horas de música por streaming, 13.5 horas de reproducción de video, 11 horas de navegación a través de videos cortos o 16 horas de redes sociales, manteniendo a los usuarios en línea y entretenidos en todo momento.

El dispositivo se ejecuta en la interfaz de usuario Ma-

Experiencia. Es delgado y ligero, con aspecto elegante para tu día a día. / ÓSCAR AYO

gic 6.1 basada en Android 12, que ofrece una gran cantidad de funciones inteligentes, como HONOR Share para transferencias de archivos rápidas entre dispositivos, lo que ayuda a los usuarios a aumentar su productividad además de la captura de pantalla, tanto a nivel imagen como en video, por medio de gestos con los nudillos, una característica que los fans de HONOR reconocen y utilizan ampliamente.

Una pantalla FullView, un smartphone elegante

Cámara de 100MP. Captura imágenes de alta definición, con una gran cantidad de funciones inteligentes. /

ÓSCAR AYO

El smartphone brinda una experiencia excepcional a la hora de sostenerlo, ya que es delgado y ligero, mide solo 7.48mm y pesa 179g, lo que hace que las tareas diarias sean muy fáciles mientras te desplazas. El diseño limpio y plano del dispositivo y el suave revestimiento le dan al HONOR X8a un aspecto elegante, que ofrece el equilibrio perfecto entre forma y función.

El dispositivo está equipado con tecnología de luz azul de baja intensidad para reducir la luz azul dañina,

lo cual es ideal para aquellos que pasan largas horas frente al smartphone. Con una tasa de actualización de pantalla, el nuevo teléfono inteligente puede mostrar más fotogramas por segundo para obtener imágenes más nítidas y satisfacer así el uso diario de las personas. Diseñado para los pioneros en tendencias en moda, el HONOR X8a está disponible en tres impresionantes colores: el nuevo Aquamarino, el deslumbrante Plata Sideral y el clásico Negro Obsidiana.

10 — www.metroecuador.com.ec / plus (i) Metro — jueves, 25 de mayo de 2023
METRO ECUADOR

Una de las ciudades más soledadas de EEUU. Si la visitas, disfrutarás de un clima agradable todo el año.

Viaja a Austin y maravíllate con la cultura texana

Austin. Cubre un área de 704 kilómetros cuadrados, lo que hace que su tamaño sea casi tan grande como el de la ciudad de Nueva York.

Sin duda alguna, Estados Unidos es uno de los países más visitados, ya que recibe más de 70 millones de turistas cada año. Si quieres viajar a este país, te sugerimos llegar a Texas. Ubicado al sur de Estados Unidos, este estado pasó a ser parte de México después de su guerra de Independencia en 1821, por lo que su cultura tiene una importante influencia mexicana, sin embargo, en 1865, el estado volvió a ser parte de Estados Unidos. Texas tiene el segundo PIB estatal más alto del país, debido a la diversificación de su economía, entre la que se encuentran pozos de petróleo, así como la agricultura. La capital, Austin, con más de un millón de habitantes, está ubicado a orillas del río Colorado y es uno de los centros culturales y económicos más importantes del estado. Si quieres prepararte para visitar este destino, debes saber que encontrarás más de 360 hoteles, desde dos hasta cinco estrellas, para todos los gustos y tipos de presupuestos. A través del Hub de las Américas® en Panamá, el principal centro de conexiones de la región, podrás llegar a este destino a partir del 6 de julio.

Disfruta de sus tradiciones y cultura.

Siendo la segunda capital estatal más grande de Estados Unidos, Austin es considerada como la capital mundial de la música en vivo. Con más de 250 presentaciones diarias, es fácil que encuentres en tu recorrido por la ciudad algún grupo tocando en sus locales o calles. La Sixth Avenue es la avenida más famosa donde podrás encontrar diferentes grupos musicales, especialmente, de música folk, característica del estado.

Algunos de los festivales de música más reconocidos se realizan en Austin, tales como el South by Southwest Festival, el Old Settler’s Music Festival o el Austin City

Limits Music Festival. En Sixth Avenue, también podrás encontrar diferentes tiendas de recuerdos y restaurantes, por lo que si viajas en familia, es un excelente lugar para visitar y compartir. Ten en cuenta que durante los fines de semana, bloquean el paso de autos para que los peatones puedan caminar tranquilamente por la avenida.

La riqueza cultural de Austin es inmensa, ya que más del 10% de sus habitantes ha llegado desde Alemania. Te recomendamos visitar Fredericksburg, un pueblo fundado por inmigrantes alemanes que se ubica a hora y media en auto desde Austin. Con un poco más de 10 mil habitantes, en este pueblo encontrarás casas y edificaciones con una arquitectura muy cercana a la europea. Rodeado de mucha naturaleza, es un lugar ideal para descansar, respirar un aire más puro y disfrutar de platos típicos alemanes.

También puedes visitar el Parque Metropolitano Zilker. Fundado en 1934, es el parque más destacado de Austin. Lleva este nombre debido al señor Andrew Jackson Zilker, quien donó parcelas a la ciudad entre 1917 y 1934. Entre estas, estaban incluidos los terrenos donde se encuentra Barton Springs, una piscina recreativa al aire libre dentro del Parque Metropolitano Zilker que no puedes perderte. Es una piscina natural ubicada dentro del canal Barton Creek, la cual se alimenta con agua de Main Barton Spring, el cuarto manantial más grande de Texas. Este plan es perfecto para que lo disfrutes en familia o con amigos, ya que es un lugar de tradición para sus habitantes.

Entre la velocidad y la naturaleza.

Si eres un aficionado a las carreras automovilísticas, debes conocer el Circuito de las Américas. Construido en

2012 con 5.513 metros de extensión, es el principal autódromo de Austin y Estados Unidos en el que se realizan las carreras del Gran Premio de Fórmula 1. A lo largo del año, tienen un calendario con diferentes eventos, los cuales cuentan con música en vivo y presentaciones de artistas internacionales, como IndyCar Series y la Copa NASCAR.

Si prefieres disfrutar de actividades con menos adrenalina, te recomendamos visitar McKinney Falls State Park. En este parque público podrás hacer largas caminatas y montar en bicicleta, así como nadar en los ríos y pozos naturales que tiene. Si por el contrario, prefieres algo más tranquilo, podrás realizar picnics y estar en contacto con diversidad de animales y plantas, hasta llevar un asador para preparar un almuerzo en familia. Lo más interesante es que puedes armar tu tienda para acampar en uno de los 81 lugares de camping que tiene, de forma segura.

Al momento de planear tu viaje hacia Austin, puedes pensar en Panamá Stopover, programa que te permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque tu destino final sea otro.

Para seguir conectándote con más destinos del continente, Copa Airlines te ofrece las mejores opciones para tus viajes internacionales. Desde Quito, cuentas con 4 vuelos diarios, desde Guayaquil con 6 vuelos diarios y desde Manta, contarás con 3 vuelos semanales a partir del 27 de junio hacia el Hub de las Américas® en Panamá. Desde ahí, podrás llegar a Austin a partir del 6 de julio, con 4 frecuencias semanales.

Con la aerolínea, puedes llegar a más de 77 destinos en toda América y el Caribe. Para más información de vuelos disponibles ingresa a copa. com.

METRO VIAJES

(P) 12 — www.metroecuador.com.ec / viajes (i) Metro — jueves, 25 de mayo de 2023

Ecotec genera abono orgánico gracias a sus composteras

Sostenibilidad. Como parte de sus acciones, Ecotec ha creado dos iniciativas Green Projects Lab y la Compostera ECOTEC.

Universidad Ecotec, como parte de sus acciones sostenibles que realiza bajo su pilar institucional de Conciencia Ecológica, cuenta con iniciativas que fomentan la circularidad del agua, la energía y los diferentes tipos de elementos a reutilizar.

Green Projects Lab es un espacio práctico donde los estudiantes realizan investigación pertinente en materia de sostenibilidad que comprende a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la Compostera ECOTEC. Aquí se desarrollan actividades y acciones ecológicas, además de ser el lugar donde los estudiantes del Club

de Sostenibilidad inician el camino hacia nuevos proyectos.

Las Composteras ECOTEC reutilizan recursos bajo un proceso de transformación de materia orgánica, con el objetivo de obtener abono que sirva para nutrir suelos, contribuyendo de forma directa a los planes institucionales y la comunidad.

El proceso de compostaje que permite el uso de desechos orgánicos funciona en 3 pasos:

1. Armado de pila orgánica: congrega de manera homogénea la materia mezclada con aserrín para la for-

mación de humus.

2. Activación biológica: fomenta la rápida descom- posición controlada de la materia y la liberación de nu- trientes a través de aplicación de bacterias.

3. Maduración: Se realiza después de dos meses de práctica donde se aplican bacterias alcanzando características de tierra como su olor y color.

A finales de marzo de 2023 y luego de 4 meses de proceso orgánico, Ecotec obtuvo su primer lote de abono rico en nutrientes, como resulta- do del trabajo de recolección y tratamiento natural de restos de alimentos lo que significa un gran aporte a las acciones sostenibles que realizan.

www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (i) — 13 jueves, 25 de maYo 2023 — Metro (P)
METRO ECUADOR
Gestión. Las Composteras ECOTEC reutilizan recursos bajo un proceso de transformación de materia orgánica. / AGENCIA
es p ecial

Un robotmedusa recoge los residuos del océano sin tocarlos

Contaminación. Este prototipo casi insonoro puede atrapar objetos bajo su cuerpo sin contacto físico, lo que permite interacciones seguras en entornos sensibles como los arrecifes de coral.

La limpieza de los océanos se ha convertido en una tarea urgente debido al nivel de contaminación que ha alcanzado las masas de agua de la Tierra. Una de las estrategias para combatir los montones de residuos que se encuentran en estos sensibles ecosistemas -especialmente alrededor de los arrecifes de corales emplear robots.

Sin embargo, las tecnologías existentes son en su mayoría voluminosas, de cuerpo rígido, incapaces de explorar y tomar muestras en entornos complejos y desestructurados, y ruidosas debido a los motores eléctricos o las bombas hidráulicas.

Para conseguir un diseño más adecuado, los científicos del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes (MPI-IS) de Stuttgart se inspiraron en la naturaleza. Configuraron un robot del tamaño de una mano, inspirado en las medusas, que es versátil, eficiente energéticamente y casi insonoro.

Para construir el robot, el equipo utilizó accionadores electrohidráulicos por los que fluye electricidad. Actúan como músculos artificiales que impulsan al robot. Alrededor de estos músculos hay cojines de aire y

CÓDIGO QR

Vea un video sobre el robot-medusa:

componentes blandos y rígidos que estabilizan el robot y lo hacen impermeable.

De este modo, el alto voltaje que fluye por los accionadores no puede entrar en contacto con el agua circundante. Una fuente de alimentación suministra periódicamente electricidad a través de finos cables, lo que hace que los músculos se contraigan y se expandan. Esto permite al robot nadar con gracia y crear remolinos bajo su cuerpo.

“Cuando una medusa nada hacia arriba, puede atrapar objetos a su paso al crear corrientes alrededor de su cuerpo. De este modo, también puede recoger nutrientes. Nuestro robot también hace circular el agua a su alrededor. Esta función es útil para recoger objetos como partículas de desecho. Luego puede transportar la basura a la superficie, donde más tarde puede ser reciclada”, explicó Tianlu Wang, investigador postdoctoral del Departamento de Inteligencia Física del MPI-IS y primer autor de la publicación.

Los robots-medusa (Jellyfish-Bot) son capaces de mover y atrapar objetos sin contacto físico, trabajando solos o con varios en combinación. Cada robot funciona más rápido que

Invención. Jellyfish-Bot podría recoger las partículas de desecho tanto sin contacto como por contacto. / GENTILEZA

LAS CLAVES

Otros robots que limpian los océanos

Clearbot

Este pequeño robot de Ocean Cleanup funciona con una batería que se carga con la luz solar. Se descarga automáticamente en su estación y se carga dirigiendo su boca (que siempre está abierta) hacia la basura que detecta. Puede almacenar hasta 200 litros de residuos y limpiar casi 1 kilómetro de superficie en 8 horas.

Pez robot

Un pez robot que filtra microplásticos se convirtió en el proyecto ganador del concurso público de tecnología de la Universidad de Surrey llamado Natural Robotics Contest. El diseño del pez robot llamado Gillbert, obra de una estudiante llamada Eleanor Mackintosh, fue seleccionado por un jurado internacional porque podría formar parte de una solución para minimizar la contaminación por plásticos en nuestras vías fluviales y mares.

Row-Bot

Row-Bot limpia los residuos y genera electricidad que utiliza como combustible para su propio uso. El comportamiento y la funcionalidad de este pequeño robot se basan en un pequeño animal conocido como barquero de agua, un insecto acuático que se alimenta de algas y plantas muertas mientras traga agua sucia.

otros inventos comparables, alcanzando una velocidad de hasta 6,1 cm/s. Además, la tecnología sólo requiere una baja potencia de entrada, de unos 100 mW.

El ruido del robot es indistinguible de los niveles de fondo.

4 PREGUNTAS A...

Christoph Keplinger

director del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes

1 ¿Por qué eligió las medusas como fuente de inspiración para su robot?

- En la naturaleza, las medusas son uno de los animales submarinos que menos energía consumen gracias a sus modos de locomoción, es decir, la natación a base de chorros o remadas. Además, la forma de nadar de las medusas combina una propulsión fluídica eficaz con la manipulación de objetos, lo que resulta beneficioso para la depredación. Además, su estructura corporal blanda y deformable les permite adaptarse a entornos desestructurados y navegar por ellos. Estas propiedades hacen de las medusas uno de los modelos animales más populares para guiar el diseño de una nueva generación de vehículos submarinos.

2 ¿Cómo funciona el Jellyfish-Bot?

- El robot tiene seis “lappets” (patas), cada una de las cuales puede controlarse individualmente para diversas funciones. Cada lappet tiene tres articulaciones rotativas flexibles accionadas por actuadores electrostáticos autorregenerables amplificados hidráulicamente.

la estructura unida. Gracias al movimiento giratorio simultáneo de los actuadores en cada lapa, se podían generar fuertes fuerzas para remar.

3 ¿Cómo funciona la recogida de residuos sin contacto?

- El robot podría recoger las partículas de residuos tanto sin contacto como con contacto. Cuando una medusa se propulsa hacia delante, el fluido circundante entra en la trayectoria de movimiento por el campo de presión y es arrastrado junto con el cuerpo. Las medusas pueden utilizar estas características y controlar los patrones de flujo del fluido para atrapar a sus presas. Del mismo modo, nuestro robot también puede manipular los objetos circundantes sin contacto utilizando dichos flujos fluídicos. Así es como funciona la recogida sin contacto.

Así, robot-medusa interactúa suavemente con su entorno sin perturbarlo, igual que su homólogo natural.

Metro habló con Christoph Keplinger, director del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes, para saber más.

En este estudio, el voltaje de actuación se aplicó al electrodo impreso en carbono de la carcasa de polímero, que encapsulaba el dieléctrico líquido. El agua circundante se utilizó como tierra eléctrica conductora. Cuando el voltaje estaba activado, la tensión de Maxwell entre el electrodo de carbono y el agua conectada a tierra inducía un movimiento de cremallera de las dos caras de la cubierta de polímero, desplazaba el líquido dieléctrico y aumentaba la presión en el interior del actuador.

Dado que uno de los lados de la carcasa estaba fijado a dos eslabones rígidos, el aumento de presión hizo girar

Además, dado que el accionamiento electrohidráulico directo se produce en el diseño de nuestro robot sin necesidad de voluminosos mecanismos intermedios de transmisión del movimiento, resulta práctico controlar individualmente cada lappet para que puedan utilizarse para diversas funciones. Por ejemplo, dos lappets se pueden accionar juntos como pinzas, mientras que los cuatro restantes se pueden accionar como hélices. Así podríamos recoger objetos por contacto.

4 ¿Espera que su robot limpie los océanos en el futuro?

- En la fase actual, hemos demostrado que se puede conseguir un prototipo inalámbrico y que dos o más robots pueden cooperar para realizar otras tareas, lo que resulta prometedor para usos en exteriores. En el futuro, el robot medusa podrá mejorarse en cuanto a materiales, electrónica y sistema en general, de modo que pueda cooperar en equipo para limpiar el medio ambiente.

14 — www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (i) Metro — jueves, 25 de mayo 2023

Un proyecto de renacimiento pretende traer de vuelta a una cría de mamut en 2027

OMG! Para revivir la antigua especie, los científicos complementarán el ADN de un mamut congelado con genes del elefante asiático. Metro descubre cómo será el bebé.

La empresa estadounidense de biotecnología Colossal Biosciences ha decidido revivir la fauna ancestral. Para traer de vuelta a las especies extintas, los investigadores necesitarán la ayuda de elefantes asiáticos y africanos, ya que el ADN de un mamut congelado no se conservó completamente. La molécula, sin embargo, puede completarse con el ADN del elefante asiático, cuyo genoma es idéntico en un 99,6% al de uno de los gigantes musgosos. El elefante africano será el encargado de gestar el feto, ya que esta especie es más grande.

“El mamut en el que estamos trabajando tendrá aproximadamente el tamaño de un elefante africano”, explicó Ben Lamm, director de Colossal Biosciences.

La empresa cree que el mamut lanudo, extinguido hace mucho tiempo, volverá a la vida ya en 2027.

El candidato ruso de Ciencias Biológicas Pavel Kosintsev apoya la idea de sus colegas estadounidenses de cruzar ADN de mamut y elefante asiático.

“El gran problema sería conseguir el ADN a partir del cual revivir un mamut. Los mejor conservados están en cadáveres congelados de mamuts de Yakutia (la mayor república de Rusia. - Ed.)”, dijo.

El científico señaló que quedan muchas dificultades por delante.

“La transición de una molécula a un organismo vivo es un proceso muy complejo. En el momento en que el ADN se convierta en un mamut, pueden surgir muchas dificul-

tades. El ADN tiene que implantarse en el óvulo, luego el óvulo tiene que implantarse en el elefante, y después éste tiene que dar a luz un feto”, explicó Kosintsev a Metro.

La siguiente pregunta es si el híbrido resultante será viable.

“Hasta que la cría de mamut no alcance la madurez sexual, no sabremos si es viable. Además, se desconoce si estos indi-

viduos querrán reproducirse”, señaló el experto.

Según el científico, en Rusia ya se han realizado experimentos similares con éxito:

CLASIFICADOS

“Nuestra vaca clonada dio a luz recientemente”.

El científico subrayó que los resultados de los experimentos con animales son impor-

tantes para la humanidad:

“Si los resultados tienen éxito, será una importante contribución al tratamiento de enfermedades hereditarias.

INVITACIÓN A LICITAR

Porque la técnica de reescritura del ADN es la misma para un mamut que para un ser humano”, concluyó Kosintsev.

The Mines Advisory Group, Organización No Gubernamental internacional se complace en invitar a empresas metalmecánicas privadas a participar en la licitación abierta para la construcción de estanterías metálicas a ser distribuidas a nivel nacional, por un monto máximo de USD 100.000 o dos años de ejecución. Los interesados deberán solicitar los requisitos y demás documentación relevante al email procurement.ecuador@maginternational.org

Fecha tope para solicitar información: 8 de junio de 2023 Fecha tope de postulación: 11 de junio de 2023

www.metroecuador.com.ec / global (i) — 15 jueves, 25 de mayo de 2023 — Metro
(P) PRODUBANCO ANULA POLIZA POR SUSTRACCIÓN PAV101000142778017 SUNTAXI CAIZA JORGE LEONARDO $ 6,195.30 EMITIDA 5/16/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000234110001 ARIAS REYES MARCO GILBERTO $ 500.00 EMITIDA 2/21/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000212204003 PALLO FONSECA BLANCA TERESA $ 4,000.00 EMITIDA 1/18/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 11 AL 50 POR PERDIDA CUENTA 2722002749 DE LUJANO DIAZ ROSIO DE LOS ANGELES
Tatiana Zelenova Metro World News Dato. Los bebés mamut no pesaban más de 60-65 kg al nacer. / GETTY IMAGES LA CIFRA 65-75 cm de altura medían los bebés mamut.

Juicio No. 17230-2019-07557

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 27 de abril del 2023, a las 09h31.

NOTIFICACION JUDICIAL para: -otros herederos (desconocidos) de la señora

MARIA MAGDALENA IRALDA CAMACHO

-EXRACTO-

PROCESO N.- 17230-2019 -07557

MATERIA: CIVIL

TIPO DE PROCESO: ORDINARIO

ACCIÓN/ DELITO: REIVINDICACION

ACTOR: FERNANDO RAMIRO DURAN CAMACHO

DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE CARLOS DURÁN

ARCENTALES, EDWIN FRANCISCO DURÁN CAMACHO Y CECILIA GUADALUPE DURAN CAMACHO

OBJETO: QUE DISPONGA LA REIVINDICACION DEL INMUEBLE UBICADO EN LA PARROQUIA CALDERON, DENOMINADO MARIANA DE JESÚS, DE LOS LINDEROS, DIMENCIONES, SUPERFICIE Y DEMAS CARACTERISTICAS DESCRITAS,

CUANTIA: $ 318.344,86 DOLARES

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 19 de julio del 2019, las 16h30, VISTOS: En lo principal. una vez que se ha dado cumplimiento a Jo dispuesto en auto de sustanciación que antecede, se califica la demanda de clara y contentiva de los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se ADMITE a trámite mediante procedimiento ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP). Conforme lo ordenado en los incisos quinto y sexto del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para Jo cual notifíquese mediante oficio al señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito.- HECHO QUE SEA, se dispone que CITESE con el contenido de la demanda y el presente auto al demandado señor CARLOS EDUARDO DURÁN CAMACHO, en el lugar que se indica, para lo cual remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico a efecto de sus notificaciones. En mérito del juramento rendido por la parte accionante de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE CARLOS DURÁN ARCENTALES, EDWIN FRANCISCO DURÁN CAMACHO Y CECILIA GUADALUPE DURAN CAMACHO, por la prensa mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación nacional que se editan en esta ciudad de Quito; para el efecto confiérase el extracto correspondiente. Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede al demandada, EL TÉRMINO DE 30 DÍAS, contados a partir de la citación, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem, de ser el caso.- ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito inicial de demanda, para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160 y 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba que se realice en la respectiva audiencia. Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados a efecto de sus futuras notificaciones, y la autorización conferida a su abogado patrocinador. Actúe el doctor Nilo Almachi en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial Civil. NOTIFÍQUESE. – f) CHACON ORTIZ FRANCISCO GABRIEL – JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 25 de abril del 2023, a las 17h00. VISTOS.- Atento el juramento rendido por el señor Femando Ramiro Duran Camacho y de conformidad a lo determinado en el artículo el artículo 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56 del invocado cuerpo legal; se dispone NOTIFICAR a -otros herederos (desconocidos) de la señora MARIA MAGDALENA IRALDA CAMACHOmediante una publicación en un periódico -de prensa escrita- de amplia circulación a nivel nacional; disponiéndose que por secretaria se confiera el extracto de la demanda, auto de calificación a la misma y este auto de sustanciación. A la parte demandada en la presente causa se le advierte de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y correo electrónico a efecto de sus notificaciones. Actúe en la presente causa el doctor Nilo Almachi en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial Civil. - NOTIFIQUESE y CÍTESE.-.- f) CHACON ORTIZ FRANCISCO GABRIELJUEZ.

Lo que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial o correo electrónico, para sus notificaciones posteriores. Certifico

ALMACHI ALMACHI NILO GONZALO SECRETARIO

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO

Juicio de Trabajo Sumario No. 17371202103248

Actor: PEREZ VELASTEGUI WASHIGTON HERIBERTO

Demandado: COMPAÑÍA SOLIPET S.A., REPRESENTADA LEGALMENTE POR SU GERENTE GENERAL SEÑORA KENISE ARLENE RNERA VlLLACÍS

Jueza: DR. EDWIN PANCHO MALES

Secretario: AB. XAVlER LOMBEIDA RIBADENElRA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

VISTOS: Conforme el acta del secretario en el que se verifica que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos, y conforme lo dispuesto en el en el Art. 56 numeral 1 ibídem cítese a la COMPAÑÍA SOLIPET S.A.,REPRESENT ADA LEGALMENTE POR SU GERENTE GENERAL SEÑORA KENISE ARLENE RIVERA VILLACÍS, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito que se realizarán en tres fechas distintas, para lo cual por Secretaría remítase el extracto correspondiente, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico la parte demanda.CONTESTACIÓN; Conforme lo establecido en el artículo 333.3 (reformado) del COGEP se concede a la parte demandada el término de 15 días contados desde la última publicación (Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda), a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 (reformado) y siguientes del COGEP.- 3) PRUEBA DE LA PARTE ACTORA: De ser procedente y previa admisibilidad, practíquese las siguientes diligencias: a) Tómese en cuenta la prueba anunciada; b) La parte demandada presente la documentación solicitada por la parte actora, al momento de contestar la demanda, de conformidad con el Art. 220 del COGEP, e indique en su demanda si ha dado cumplimiento de esta disposición judicial. 4) CONVOCATORIA A AUDIENCIA: Oportunamente se convocará a las partes a audiencia única.- Agréguese al proceso la documentación adjunta. Téngase en cuenta el casillero judicial Y correo electrónico señalados así como la designación otorgada a los abogados que suscriben la demanda.-NOTIFÍQUESE

AB. XAVIER LOMBEIDA RIBADENEIRA SECRETARIO

UNIDAD JUDICIALDE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CITACION JUDICIAL

A: VLADIMIR FONSECA NARANJO

JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL No. 17203-2023-00534

ACTORA: ROSARIO ALEXANDRA PULI CAIZA

DEMANDADO: VLADIMIR FONSECA NARANJO

TRAMITE: SUMARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, lunes 13 de marzo del 2023, a las 12h46. VISTOS.- Una vez que la parte Accionante ha dado cumplimiento a los dispuesto por esta Autoridad en auto de miércoles 22 de febrero del 2023, 12h40.- En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL que antecede presentada por la señora: ROSARIO ALEXANDRA PULI CAIZA, es clara, precisa y reúne los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 332 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) por lo que se la acepta a trámite en la vía del PROCEDIMIENTO SUMARIO.Por cuanto la actora ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del señor VLADIMIR FONSECA NARANJO, conforme a lo determinado en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CITESE al demandado señor VLADIMIR FONSECA NARANJO, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mismas que se las hará en tres fechas distintas, si contados veinte días a partir de la última publicación el demandado no señala domicilio judicial, se sustanciará la causa en rebeldía, para lo cual por Secretaría remítase el despacho suficiente a fin de que se dé cumplimiento a esta diligencia.- 2) TÉRMINO PARA CONTESTAR

LA DEMANDA: Con fundamento en lo previsto en el artículo 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos se concede al demandado el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, contados a partir de la fecha en que sea legalmente citado el demandado a fin que conteste la demanda, acto de proposición que debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos.- 3) AUDIENCIA ÚNICA: La audiencia única se señalará una vez que sea citado el demandado conforme lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia que a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.-

4) ANUNCIO DE PRUEBA: Proveyendo el ANUNCIO DE PRUEBA de la compareciente se dispone: (4.1) TESTIMONIAL: Conforme lo previsto en los artículos 187 y siguientes del Código Orgánico General del Procesos; y, 333 numeral 4 ibídem en AUDIENCIA ÚNICA recéptese: 4.1.1.- La declaración testimonial de: JOHANNA MARIBEL GUEVARA TORRES; HUGO GIOVANNY ONOFA CEVALLOS y JONATHAN FRANCISCO PANCHEZ LUZON, quienes declararan sobre los “fundamentos y narración detallada y pormenorizada de los hechos para la pretensión”.- A tal efecto, por economía procesal quedarán notificados en la casilla judicial señalada por la parte actora.- 5).- DOCUMENTAL: Considérese el anuncio de prueba documental manifestado por la parte actora en el libelo inicial, mismo que se actuara en la audiencia única conforme lo dispuesto en los artículos 161 y 196 del Código Orgánico General de Procesos.- 6 ) DOMICILIO JUDICIAL ACTOR: Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a sus Defensas Técnicas.- Actúe la Dra. Martha Maldonado R en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F).- Dra. Nubia Yineth Vera Cedeño.- Jueza.

Lo comunico para los fines de ley DRA. MARTHA ELIZABETH MALDONADO RUIZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

R. DEL E UNIDAD JUDICIAL CIVIL NO COGEP, DE LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL

A: JUMBO VIVANCO LUIS BOLIVAR

ACTOR: RIVERA GUERRA FRANCISCO XAVIER

DEMANDADO: JUMBO VIVANCO LUIS BOLIVAR

JUICIO NRO: 17230-2021-13632

TIPO DE PROCESO: EJECUCION

TIPO DE ACCION: EJECUCION DE ACTA DE TRANSACCION

CUANTIA: $ 4.000,00, CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA

P R O V I D E N C I A S

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA, Quito, martes 19 de octubre del 2021, a las 13h52. VISTOS: Agréguense a los autos el escrito que antecede.

1) Por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en auto inicial, la demanda es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 370 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN. 2) En consideración a que el acta transaccional cumple con lo determinado en el Art. 2348 del Código Civil, constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el Art. 363 del Código Orgánico General de Procesos. 3) De conformidad con el Art. 372 del Código antes mencionado, por cuanto en el título de ejecución no se dispuso el pago de intereses ni costas procesales en caso de incumplimiento, corresponde expedir el Mandamiento de Ejecución; en consecuencia, el ejecutado JUMBO VIVANCO LUIS BOLIVAR, la obligación establecida en el Acta Transaccional antes citada, esto es, la suma de TRES MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON 97/100 (USD 3.196,97) en el término de cinco días luego de notificado legalmente, bajo prevención legal que de no hacerlo, se procederá con la ejecución forzosa. 4) Notifíquese al ejecutado JUMBO VIVANCO LUIS BOLIVAR, en el lugar que se indica, de conformidad con lo establecido en el inciso segundo del artículo 372 del Código procesal vigente, en concordancia con el artículo 65 del mismo Código; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina encargada de realizar dicha diligencia, debiendo la parte interesada, dentro del término de tres días, acercarse a esta Unidad, para proveer de las copias necesarias, a fin de elaborar el número de boletas que se requieran. 5) Agréguese la documentación que se acompaña. Téngase en cuenta la comparecencia de la parte actora, la casilla Judicial y los correos electrónicos señalados para recibir notificaciones, así como la autorización que confiere a su defensa. Notifíquese.- F) DRA.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, lunes 20 de marzo del 2023, a las 16h16. En virtud del juramento rendido por la parte actora, con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y la Resolución No. 07-2018 expedida por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, cítese al señor JUMBO VIVANCO LUIS BOLIVAR, mediante publicaciones realizadas por la prensa, en un diario de amplia circulación nacional, en la forma establecida en la norma antes mencionada; para tal propósito, la parte interesada acérquese a esta Unidad Judicial a retirar el extracto correspondiente, a fin de dar cumplimiento a la presente disposición. Notifíquese y Cúmplase.- F) DRA. EDITH CRISTINA CHANGO BAÑOS, JUEZ. Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones.

AB. YOLANDA VARGAS CELI SECRETARIA

(P) Metro - jueves, 25 de mayo de 2023
(P) (P) (P) (P)

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

El objetivo destructor del gobierno de Lasso

La historia se puede ocultar, pero no borrar. Los superficiales y cándidos caen en la trampa. No escondo mi posición política y borroneo cuartillas para enfrentar la andanada de calumnias que endilgan al Partido Social Cristiano y a su principal referente, Jaime Nebot.

Por ingenuos que sean o disimulen caen en la mentira convertida en muletilla de que ese partido tiene un acuerdo con el correísmo. Cambiando su invariable resistencia a esa autocracia ladrona durante diez años, mientras Lasso contribuía con sumas millonarias a sus campañas, el PSC declinó lanzar candidaturas propias y apoyó al actual jefe de estado olvidando agravios de sus troles bien pagados, justamente para impedir el retorno de la banda al poder con alguna oposición interna como la del hoy ministro de Gobierno. Se firmó, entonces, un programa difundido en todos los medios de comunicación. La primera promesa de campaña era no crear impuestos. ¿Quién la incumplió a los 30 días de gobierno? Lasso, clavándonos una reforma tributaria con apoyo del correísmo. ¿Quién trai-

“Dije que los líderes no se inventan gastando millones, sino que se ganaban por talento y sacrificio como lo hace Nebot desde hace 40 años. Esa es la verdad y hay testigos. Sus plumíferos a sueldo o gratuitos no podrán negarlo”.

cionó el acuerdo de que sus legisladores apoyarían para presidente de la asamblea a un socialcristiano? Los lassistas. ¿Quiénes impidieron con sus votos por tres ocasiones que Lasso fuera destituido en la asamblea?

Los socialcristianos a la que Lasso tímidamente agradeció mientras tras bastidores mantenía su campaña de agravios contra ese partido. ¿Quién envió a Quito su avión personal para que vengan los delegados de Correa a comprometer sus votos para elegir autoridades de la asamblea y apoyar la agenda legislativa? Lasso. Se reunieron en la casa contigua a su residencia. De estos hay pruebas en videos. Pero, la avalancha de ataques contra el PSC en la que derrochan millones intenta torcer la historia. Su más cara ambición era, desde el poder, fundar un solo partido de la tendencia que él lideraría y financiaría. A mí, entre otras personas, me lo propuso telefónicamente. Mi respuesta fue que eso no se fabrica desde el poder transitorio para engullirse un partido con más de 70 años

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Juicio No. 17230-2021-08091

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 13 de abril del 2023, a las 15h54. E X T R A C T O D E CITACIÓN J U D I C I A L

CITACION JUDICIAL: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE RAMÓN AGUSTÍN ABAD ABAD

ACTOR: KATHERINE ELIZABETH ABAD RUALES Y JIMMY IVAN ABAD RUALES, en calidad de herederos del causante señor ABAD ABAD

RAMON AGUSTIN; RUALES MORILLO CARMEN ETELVINA

DEMANDADO: ZURITA TOLEDO CECILIA MARÍA DE FATIMA, LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL DE FILANBANCO S.A Y PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO

CAUSA No.: 17230-2021-08091

TRAMITE: ORDINARIO

PROVIDENCIAS:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 22 de junio del 2021, a las 15h28. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actor, puestos en mi despacho en la presente fecha.- Por haberse dado cumplimiento en el auto de sustanciación anterior se dispone: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Revisada la demanda presentada, en atención a lo consagrado en el Art. 169 de la Constitución y 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la CALIFICA de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que se la ADMITE a procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Art. 289 ibídem.- SEGUNDO: INSCRIPCION.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad del D.M. de Quito, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- TERCERO: CITACIÓN.Cumplida la inscripción dispuesta, CÍTESE con el contenido de la demanda, el escrito que antecede y el presente auto interlocutorio a la parte demandada: FILANBANCO S.A. EN LIQUIDACION a través de ZURITA TOLEDO CECILIA MARIA DE FATIMA LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL y DR. IÑIGO SALVADOR CRESPO en calidad de PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, en el lugar que se indica en el libelo de demanda, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP; previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico.- CUARTO: Conforme lo solicitado por el accionante CUÉNTESE con el Señor Alcalde y Procurador Sindico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a quien se les notificará en la dirección señalada en el libelo inicial. Para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente.- QUINTO: CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a los demandados el término de TREINTA (30) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del COGEP.- SEXTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el libelo de la demanda, así como el escrito de aclaración de la misma; para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en a respectiva audiencia preliminar.- SEPTIMO:NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su defensor técnico.- Agréguese al expediente la documentación adjunta por la parte actora.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- 152069138-DFE CRISTIAN DANILO SILVA PEREIRA JUEZ(PONENTE)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 22 de agosto del 2022, a las 14h05. VISTOS: Agréguese al proceso los escritos presentados de fecha 25 y 26 de julio de 2022, puesta en mi despacho en la presente fecha.- En lo principal: 1.- Téngase en cuenta la comparecencia de KATHERINE ELIZABETH ABAD

RUALES Y JIMMY IVAN ABAD RUALES, en calidad de herederos del causante señor ABAD ABAD RAMON AGUSTIN, como se justifica con la documentación que se acompaña, así como el casillero judicial, correo electrónico señalados para sus notificaciones y la designación de su abogado patrocinador.- 2.- Previo a proveer lo que corresponda de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en el término de 5 días, justifiquen en legal y debida la parte actora presente documentos que justifiquen diligencias para tratar ubicar el domicilio.- NOTIFÍQUESE.- CRISTIAN DANILO SILVA PEREIRA JUEZ(PONENTE)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 28 de marzo del 2023, a las 15h40. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado de fecha 14 de marzo de 2023, puesta en mi despacho en la presente fecha, en atención al mismo se dispone: De conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP se ordena que el actor se presente en esta Unidad Judicial el día 5 de abril del 2023, a las 14h30 para rendir el juramento de ley. Hecho que sea cítese por medio de la prensa de conformidad a lo establecido en los Arts. 56 y 68.1 del COGEP; y, para el efecto emítase el correspondiente extracto.- NOTIFÍQUESE.- CRISTIAN DANILO SILVA PEREIRA JUEZ(PONENTE) Lo que pongo en conocimiento y CITO a Usted para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para efectos de notificaciones.

GABRIELA ALEJANDRA HIDALGO GARCES SECRETARIA

EXTRACTO JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL COGEP CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A: TANIA ELIZABETH CUBILLO JORDÁN.

ACTOR: COMPAÑÍA FABRIDO FABRICATO DEL ECUADOR S.A.

DEMANDADO: TANIA ELIZABETH CUBILLO JORDÁN.

JUICIO: 17230 – 2017 - 01282 - MATERIA CIVIL – EJECUTIVO – COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN.

CUANTÍA: USD. 400.000,00

DEFENSOR: DR. FLAVIO ISMAEL CABEZAS PAREDES (PROCURADOR JUDICIAL).

CASILLA JUDICIAL: 5489

CORREO ELECTRÓNICO: johisponce@hotmail.com / flaviocabezas@yahoo.es

PRETENSIÓN QUE SE EXIGE.....En sentencia solicito que se condene a los demandados señorita TANIA ELIZABETH CUBILLO JORDÁN, como DEUDORA PRINCIPAL y el señor HUGOM LISTER CUBILLO EGUEZ, como AVALISTA SOLIDARIO, a pagar a favor de la COMPAÑÍA FABRIDOR FABRICATO DEL ECUADOR S.A., los siguientes rubros: a. El pago total del pagaré a la orden, firmado por los demandados, con el máximo interés de conformidad con lo estipulado en el mismo documento ejecutivo: b.- El interés de mora calculado de conformidad a lo estipulado en el pagaré, hasta la total cancelación; c.- Tasas, gastos y expensas judiciales que se causen en el trámite de ésta causa; y, d.- Los honorarios profesionales de mi Abogado Defensor. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 2 de febrero del 2017, las 10h49. VISTOS: Agréguese al proceso las copias simples y el escrito que anteceden. 1) Por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en auto inicial la demanda que antecede es clara, precisa y que reúne los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, misma que se fundamenta en un Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo Código, concordancia con el Art. 486 del Código de Comercio, y que además contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. 2) Cítese a los demandados TANIA ELIZABETH CUBILLO JORDAN y HUGO LISTER CUBILLO EGUEZ, en los lugares que se indican; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina encargada de realizar dicha diligencia, debiendo la parte interesada, dentro del término de tres días, acercarse a esta Unidad, para proveer de las copias necesarias, a fin de elaborar el número de boletas que se requieran. 3) En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada propongan una o más de las excepciones taxativas del artículo 353 del mismo cuerpo legal, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del Código Procesal vigente. 4) Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora. 5) Si niega la medida solicitada por cuanto la garantía hipotecaria ha sido constituida por la sociedad conyugal conformada por los señores Hugo Lister Cubillo Eguez y Amanda Piedad Jordán Pérez “en seguridad de las obligaciones contraídas o que contrajeren mediante créditos o documentos”, de lo que se infiere que no puede ejecutarse la misma por las obligaciones que contraigan individualmente los precitados cónyuges. 6) Agréguese la documentación que se acompaña. Tómese en cuenta la calidad en la que comparece la parte actora, debidamente justificada con el instrumento que adjunta, casilla judicial y correo electrónico señalados para recibir notificaciones, así como la autorización que confiere a su defensa. Notifíquese y Cítese. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 27 de febrero del 2023, a las 15h24. VISTOS: En virtud del juramento rendido por la parte actora y con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a la demandada TANIA ELIZABETH CUBILLO JORDÁN, mediante publicaciones realizadas por la prensa, en un diario físico de amplia circulación nacional, en la forma establecida en la norma antes mencionada; para tal propósito, la parte interesada acérquese a esta Unidad Judicial a retirar el extracto correspondiente a fin de dar cumplimiento a la presente disposición. Notifíquese.

Particular que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- CERTIFICO.

—17 jueves, 25 de mayo 2023 — Metro
DR. FRANKLIN VERDUGA
(P) (P) (P)
GIOVANNY RAUL QUILUMBA BORJA SECRETARIO (e)

Green. El aumento de las temperaturas reduce la densidad del aire, por lo que una pelota bateada vuela más lejos en los días cálidos, al tiempo que abandona el terreno de juego con mayor facilidad. Metro investiga la situación.

SEl cambio climático está provocando un aumento de los ‘jonrones’ en las Grandes Ligas

Situación. Según los científicos, las temperaturas más altas reducen la densidad del aire, por lo que una pelota bateada volará más lejos por el campo en un día caluroso. / FREEPIK

LAS CLAVES

Factores que podrían estar influyendo en el aumento de los ‘jonrones’

Los ‘home runs’ han aumentado exponencialmente desde la fundación de la Major League Baseball (MLB), pasando de unos pocos cientos por temporada a miles en la actualidad, y recientemente se ha demostrado que el calentamiento global ha sido un factor que ha contribuido a este crecimiento.

Estas espectaculares jugadas pasaron de 245 en 1907 a 6.776 en 2019, según un estudio de Pierce Thomas, de la Universidad Estatal de Albany, que también predice que seguirán aumentando en las próximas temporadas.

Una nueva investigación sugiere que este deporte podría estar en la cúspide de una era de “béisbol climático” en la que las temperaturas más altas debidas al calentamiento global determinen cada vez más el resultado de un partido y la presencia de jonrones.

Según un informe publicado en el Bulletin of the American Meteorological Society, más de 500 jonrones desde 2010 pueden atribuirse a temperaturas superiores a la media como consecuencia del cambio climático, y en el futuro se producirán varios cientos más de este tipo de jugadas por temporada.

Aunque los investigadores atribuyen sólo el 1% de los jonrones recientes al calentamiento global, descubrieron que el aumento de las temperaturas po-

dría representar el 10% o más de los jonrones en 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático continúan sin disminuir.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron más de 100.000 partidos de las grandes ligas y 220.000 bateos individuales para correlacionar el número de jonrones con la aparición de temperaturas inusualmente cálidas. A continuación, calcularon hasta qué punto la menor densidad del aire resultante de las temperaturas más

altas era la fuerza impulsora del número de jonrones en un día determinado en comparación con otros partidos.

Los investigadores también tuvieron en cuenta factores como el uso de fármacos para mejorar el rendimiento, la manufactura de bates y pelotas, la adopción de cámaras, el análisis de los lanzamientos y otras tecnologías destinadas a optimizar la potencia y la distancia de los bateadores.

También examinaron todos los estadios de béisbol de las

grandes ligas de EE.UU. para calibrar cómo podría aumentar el número medio de jonrones al año con cada grado centígrado de aumento de la temperatura media mundial.

“No creemos que la temperatura sea el factor dominante en el aumento de los jonrones: los bateadores están ahora preparados para golpear las pelotas a velocidades y ángulos óptimos”, explica a Metro Christopher Callahan, autor principal y doctorando en Geografía por el Dartmouth College (EE.UU.).

La pelota. Una investigación de FiveThirtyEight de 2016 descubrió que las pelotas de béisbol oficiales eran más gruesas y menos resistentes al aire a partir de 2015. Estos cambios se correspondían con una menor masa de la almohadilla y un mayor rebote.

Concluyó: “Dicho esto, la temperatura importa y hemos identificado su efecto. Aunque el cambio climático ha tenido una influencia menor hasta ahora, esta influencia aumentará sustancialmente a finales de siglo si seguimos emitiendo gases de efecto invernadero y suben las temperaturas”.

Los investigadores creen que los partidos nocturnos reducirían la influencia de la temperatura y la densidad del aire en la distancia que recorre una pelota.

Los ángulos de lanzamiento. Según una investigación de la Universidad de Michigan, en los últimos años, los jugadores han comenzado a enfocarse en lo que se llama “ángulos de lanzamiento.” El ángulo de lanzamiento es el ángulo vertical con el que la pelota sale del bate de un jugador después de ser golpeada. Gracias a los avances de la analítica, se sabe que los jugadores tienen muchas más probabilidades de hacer un jonrón si el ángulo de lanzamiento está entre 25 y 35 grados y la pelota rebota del bate a una velocidad superior a 160 km/h.

El calentamiento global. Investigaciones recientes del Dartmouth College sugieren que, con el avance del calentamiento global, no cabe duda de que el aire está más caliente, lo que lo hace menos denso. Un aire menos denso significa que la pelota tiene menos resistencia al aire, lo que hace que llegue más lejos.

18 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — jueves, 25 de mayo de 2023 (P)
sports

Grupo B. La Tri practica para sacar los tres puntos frente a Fiyi y asegurar así su presencia en los octavos de final del Mundial Sub 20.

Concentrados. A pesar que Fiyi no ha mostrado ninguna fortaleza, el equipo de Bravo no quiere sorpresas. Saldrá a buscar los goles desde el arranque.

Metro Ecuador

La selección ecuatoriana sub 20 ya llegó a la localidad de Santiago del Estero en Argentina, donde enfrentará su último partido de la fase de grupos.

Esta vez le toca jugar frente a la selección de Fiyi y el enfoque de la Tricolor se direcciona a una victoria que le aseguraría su presencia en los octavos de final, en el peor de los casos como uno de los cuatro ‘mejores terceros’.

El escenario más favorable para la Tri sería por supuesto ganarle a la débil selección de Fiyi y que Eslovaquia no pueda vencer a Estados Unidos. De esa manera, el equipo del profesor Miguel Bravo aseguraría su boleto a los oc-

Argentina. Kendry Páez gana una pelota ante la marca eslovaca. / EFE

La Tricolor saltará a la cancha a ganar a Fiyi para asegurar la clasificación

tavos de final como segundo clasificado en el grupo B. Incluso la Tri podría ser primero del grupo, lo que quiere decir que sus opciones son importantes como señaló el mismo DT de los muchachos.

La delegación de nuestro país fue recibida con cariño por decenas de hinchas ecuatorianos, la mayoría jóvenes,

que en la localidad de Santiago del Estero, se tomaron fotos con los futbolistas y les pidieron autógrafos.

Con el objetivo de ganarle a Fiyi, el profesor Miguel Bravo ha mostrado la posibilidad de jugar con el mismo equipo que tuvo éxito frente a los eslovacos. En ese partido hubo mucha fuerza en el ata-

que con Páez, Angulo y Klinger haciendo de las suyas, con buenas ideas en ataque y abasteciendo al delantero en punta, Justin Cuero.

Los volantes de Liga de Quito, González y Zambrano estarán de nuevo en la mitad de la cancha trabajando en contención y también alimentando al habilidoso Páez.

MUNDIAL SUB20 GRUPO B

PARTIDO POR LA FECHA 3

EcuadorFiyi mañana/13h00

POSIBLE ALINEACIÓN

“Estoy contento por ese lindo gol que me salió frente a Eslovaquia. Vamos a poner todo contra Fiyi para poder estar en octavos de final del Mundial”

JOSÉ KLINGER Ofensivo de La Tri

En el arco trabajará el portero Napa y en la defensa central estarán el líder Ordóñez junto a García que también ha mostrado gran seguridad.

Por las bandas trabajarán los jugadores De la Cruz que son seguros al momento de defender y también muestran proyección para ir al ataque cuando es necesario.

UBICACIONES

EquipoPJPGPEPPGDPTS

1.EEUU220046

2. Eslovaquia210133

3.Ecuador210103

4. Fiji 2002-70

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 19 jueves, 25 de mayo de 2023 — Metro
(P)
G. Napa D. de la Cruz M. de la Cruz S. González K. Páez J. Klinger N. Angulo J. Ordóñez C. García O. Zambrano J. Cuero D.T. Miguel Bravo

Música. A lo largo de casi 20 años de trayectoria, los álbumes de Camila han vendido más de dos millones de copias

A punto de cumplir 18 años de trayectoria, la agrupación mexicana Camila está de regreso con su alineación original: Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado, quienes sorprendieron a sus fans con nueva música y las primeras fechas de su próximo tour en México (que empezará el 14 de octubre en Guadalajara).

Tras 10 años de que Samo

ECamila

está listo para empezar de nuevo

abandonara el grupo, compartió que está muy emocionado de regresar con Mario y Pablo: “La vida nos pone en el tiempo y el lugar perfecto, y ahora es el momento. Los tiempos son perfectos, han sido varios años para que este reencuentro se diera, era importante tener esa complicidad de nuevo y estamos muy felices de que esté sucediendo ahora”, expresó en conferencia de prensa.

A la par, señalaron que el tiempo que no estuvieron juntos les dio las armas necesarias para disfrutar de la música en

solitario, hacer colaboraciones y hoy se sienten contentos de compartir esos 10 años de aprendizaje, ya que están más fuertes que nunca: “Con tres corazones apasionados en un escenario, se hace un incendio”, dijo Samo.

“En 10 años los tres hemos crecido como personas y hemos madurado y nos dimos cuenta de lo mucho que extrañábamos esa magia que teníamos como grupo, y llegó este momento, con mucha humildad, agradecimiento y muchas ganas, nos dimos a la tarea de

hacer música juntos”, comentó Pablo Hurtado.

Asimismo, agregaron que han llegado hasta donde están por sus canciones, no por ellos: “Seguimos confesándonos en cada hoja en blanco, nunca hemos hecho música por dinero, siempre lo hemos hecho por amor”, reveló Mario al ser cuestionado sobre el proceso creativo de la agrupación.

Además, Domm señaló que en esta reciente etapa también se estrenará un nuevo álbum, el cual llegará a finales de año o a principios de 2024, al igual

Recomienzo. El tema Fugitivos marca su regreso como agrupación. / CORTESÍA

ORIGEN

Camila surgió oficialmente en el año 2005.

que una nueva gira, con nuevas ciudades que serán anunciadas en las próximas semanas: “Es un momento bonito, genuino y de mucho amor entre los tres”, dijo.

Con respecto a sus próximos conciertos, mencionaron que se trata de disfrutarse y disfrutar al público, aunque

no descartan la idea de tener algún invitado sorpresa en una de las fechas. “Estamos viviendo un momento muy bonito y es un trabajo de todos los días de tener ese balance y disfrutar de este viaje que puede ser muy largo o muy corto, no sabemos, nos sentimos bien y nos cuidamos, eso es lo importante”, comentó Samo. Agregaron que aún no saben qué canciones cantarán en los conciertos, pero esperan que sea un balance entre la nostalgia y sus nuevas propuestas.

22 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (E) Metro — jueves, 25 de mayo de 2023
(P) (P)
espectáculos

Cannes expone una nueva feminidad libre

Una moda que llama la atención. En la 76 edición de la gran cita del cine en la Costa Azul ha quedado claro que se ha puesto de moda el “naked dress”.

Agencia EFE

La ropa íntima deja de ser interior y se convierte en ropa de exterior, según ha mostrado la modelo Irina Shayk en el Festival de cine de Cannes, donde también se ha evidenciado que lucir piel es sinónimo de una nueva feminidad sexi y libre.

La moda de enseñar la ropa interior se ha ido reforzando con propuestas que llevan al límite las transparencias, sirve de ejemplo el estilismo que lució la modelo Irina Sha-

yk (Rusia, 1986), un arriesgado vestido de tul completamente transparente con el que dejaba al descubierto la lencería que vestía, un conjunto de Gucci.

Las actrices apuestan por dar mayor visibilidad a la ropa interior para lucir estilismos más desenfadados, con un aire rebelde como el que ha lucido la española Clara Galle que apostó por un top que aparentaba un sujetador, con la forma característica de este último y con un escote

total en la espalda.

Una tendencia a la que también se sumó la actriz Coco Rocha que lucido un impactante conjunto blanco con flecos de cristales, de Dolce & Gabbana, que complementó con unos guantes bordados con lentejuelas o la modelo Cindy Bruna que se decantó por un minivestido de tul negro semitransparente y medias de cristal.

Los sujetadores a la vista ha llegado para quedarse y así lo interpretó la actriz Scarlett Johansson que deslumbró con un vestido de tafetán rosa y escote de encaje blanco que simulaba un sujetador de los años 50, una propuesta de Prada.

Nueva vestimenta. Un nuevo código que se luce en Cannes. /CORTESIA

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 23 jueves, 25 de mayo de 2023 — Metro (P)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.