Diario Metro, edición 20 de enero 2023

Page 1

(P) METRO - VIERNES 20 DE ENERO 2023

Lo que será materia de discusión en la Junta General es:

1.- Constatación del quorum.

2.- Constatación del cumplimiento del punto 2 tratado y resuelto en junta general extraordinaria de accionistas llevada a efecto el día 17 de noviembre de 2022: “Deliberar y aprobar la resciliación de la escritura pública contentiva de la reactivación de la compañía, celebrada en la ciudad de Quito, el día veinte y cinco de noviembre de dos mil veinte, ante el Doctor Jorge Machado Cevallos, Notario Primero del indicado Cantón”. Se verificará la suscripción de la escritura contentiva del acto de resciliación de escritura de reactivación, con la respectiva marginación en la escritura matriz.

3.- Deliberación y resolución de propuestas para subsanar las obser vaciones y requerimientos de la superintendencia de compañías por la resolución número SCVS-IRQ-DRASD-2019-00034060 dictada por el Doctor Esteban Ortiz Mena, Intendente de Compañías de Quito, de fecha 14 de octubre de 2019, por la cual se resolvió la disolución de pleno derecho de la compañía, a fin de conseguir la aprobación de la reactivación de la compañía en los términos del art. 414.2 de la Ley de Compañías.

4.- Deliberación y resolución de petición realizada por el señor JOSE FRANCISCO CAMPOS VALDEZ, respecto de la revisión de información contable y jurídica que sirvió de base para el informe de la comisión de fiscalización aprobada en junta general extraordinaria universal de accionistas, que se hace referencia en el acta de acuerdo reparatorio celebrado entre el indicado accionista y la compañía SERVEJQUITO S.A., a través de su representante legal, de fecha 17 de abril de dos mil quince.

5.- Deliberación y resolución de las cuentas por cobrar tanto por aportaciones mensuales de los accionistas en favor de la compañía, como por concepto de créditos emergentes de acuerdo al Reglamento Interno de la Compañía que aún se encuentren impagos, a fin de establecer un plazo perentorio para llegar a un acuerdo de pago o solución o pago efectivo de tales cuentas por cobrar, a fin de justificar recuperación económica que sustente el objetivo de reactivación de la compañía. Se hace un llamado especial a la Sra. Sandra Pillajo Comisaria

Se recuerda a todos los accionistas, que la presente convocatoria se la realiza con carácter de obligatorio, sea de forma personal o a través de apoderado especial o representante, cuya legitimación deberá ser demostrada por escrito y de acuerdo a las formalidades exigidas en la Ley de Compañías, en el registro de asistencia, deberán colocar además la dirección electrónica que habitualmente utilicen, para recibir notificaciones por medios telemáticos. Las decisiones que se tomen en la junta, se las aprobarán con el cincuenta por ciento más uno del capital pagado.

(P) Metro - viernes, 20 de enero de 2023
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS SERVEJQUITO S.A. Se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS SERVEJQUITO S.A., a Junta General Extraordinaria de socios, que se llevará a cabo el día viernes 3 de febrero del año 2023, a las 16h00 en la Sede de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha, situada en la calle Gonzalo Cabezas S 10-616 y Av. Teniente Hugo Ortiz del D.M.Q. provincia de Pichincha.
(P)
ATENTAMENTE
(P) (P)
Protestas en Perú ya dejan 54 fallecidos
A dejar el trofeo
las vitrinas de la Tri Angustia por desaparición de Natalia
Colombia. Los muchachos del ‘equipo de todos’ trabajan con alegría esperando debutar hoy en el grupo B en la ciudad de Cali. Gran ambiente para ir por el bicampeonato. / AGENCIAS EFE Sudamericano Sub-20. La Tricolor dubuta esta noche (19:30) frente a Chile. Los dirigidos por Jimmy Bran lucharán por defender el título. Buscan también boleto al Mundial. Pág. 12 AGENCIA por Jimmy Bran luc F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5080 Viernes/20.01. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY Viernes/20.01. EJEMPLARES
Miles de peruanos marcharon a Lima exigiendo la salida de Presidenta. Pág. 02
en
Las autoridades intensifican la búsqueda de Natalia Ojeda y su pequeña hija, desaparecidas desde inicio de año. Allanaron domicilio de la expareja de la chica. Pág. 05

Protestas se intensifican con la ‘Toma de Lima’

Agencias EFE

El aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, la segunda ciudad de Perú, suspendió sus operaciones ayer “en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía” y ante la presencia de protestas antigubernamentales, informó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. El ministerio especificó que “esta acción se realiza en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía y la seguridad de las operaciones aeronáuticas”. La

sureña región de Arequipa fue escenario de un enfrentamiento entre manifestantes y la Policía, en el inicio de una jornada nacional de protestas que tiene el objetivo de marchar en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Trabajadores de construcción civil bloquearon uno de los accesos a la ciudad de Arequipa, a la altura del puente San Isidro, y se enfrentaron con la Policía cuando los agentes llegaron para despejar la zona con

el uso de bombas lacrimógenas. A consecuencia del enfrentamiento, tres manifestantes resultaron heridos y fueron derivados al hospital regional de Arequipa. La gran marcha nacional denominada “la toma de Lima” ha activado una serie de acciones de protesta en distintos puntos del país y, hasta el momento, el número de fallecidos se ha elevado a 54, tras la confirmación del deceso de una mujer de 51 años y un bebé que murió en el vientre de su madre adolescente, según reportó la Defensoría del Pueblo. La Policía anunció que ha desplegado a 11.800 agentes para controlar las manifestaciones de ayer.

N02 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i) Metro — viernes, 20 de enero de 2023 (P) (P)
Perú. Miles de personas marcharon ayer hacia la capital peruana exigiendo que la presidenta Boluarte deje el poder. En Arequipa incluso se tuvo que cerrar el aeropuerto.
noticias
Lima. Miles de personas de todo el país han llegado a la capital peruana para protestar. / EFE

QUITO

‘Quito se Financia’, para los emprendedores

El proyecto busca mejorar la competitividad de las mypimes y emprendedores del DMQ.

La Secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad, a través de una colaboración interinstitucional con la Red de Instituciones Financieras para el Desarrollo – RFD, ejecuta el Proyecto ‘Quito se Financia’, cuyo objeto es dotar a las mipymes del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) de herramientas financieras que fomenten su crecimiento y competitividad.

Durante el último trimestre del 2022, se realizó un levantamiento de información

(P)

y diagnóstico de las necesidades crediticias de las mipymes y emprendedores, el cual permitió elaborar la ‘Guía de acceso a oportunidades de financiamiento’ que cuenta con información completa y verificada de la normativa

legal para financiamiento. El proyecto tiene entre sus componentes el ‘Plan Piloto de Capacitación en Educación Financiera’, que se llevará a cabo desde el 15 de febrero. Inscripciones en https://bit. ly/EduFinancieraDMQ.

CUENCA

Cuenca, reconocida como ciudad inteligente

Los ciudadanos acceden a la información y servicios con el uso de las TIC, con cobertura del 85% de fibra óptica

Con un puntaje 4,32 / 5, la ciudad de Cuenca fue evaluada y reconocida como la mejor ciudad inteligente y sostenible del país. Esto basado en el modelo internacional CIS (Ciudades Inteligentes Sostenibles) de la UIT (Unión Internacional Telecomunicaciones) de las Naciones Unidas y evaluado por el MINTEL en el 2022 entre 60 ciudades del país.

La designación fue conocida durante acto desarrollado el pasado miércoles 18 de ene-

Reconocimiento. La designación se entregó esta semana.

ro, en la ciudad de Quito, durante “La entrega de resultados sobre Medición Nivel de Madurez en Ciudades Inteligentes y Sostenibles 2022 a 60 GAD”.

Pablo Pintado, director de TICS del GAD de Cuenca, informó que esta evaluación y

reconocimiento es sobre la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida, la eficiencia de la operación y los servicios del cantón y la competitividad.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 viernes, 20 de enero de 2023 — Metro
Programa. Para mypimes y emprendedores de Quito. / CORTESÍA

GUAYAQUIL

Coop. Los Vergeles contará con un nuevo mercado

Cubierta. El mercado tendrá una cubierta termoacústica que permitirá que los comerciantes y quienes visiten el local, se sientan en un ambiente confortable.

Espacios. El proyecto cuenta con baños de hombres y mujeres y cuartos de lavado de legumbres, de transformador, de bombas, cuarto de GLP, centro de acopio, 32 lugares de parqueos, entre otras adecuaciones.

El alcalde (e) Josué Sánchez, recorrió el nuevo Mercado de Vergeles, junto con el director de Infraestructura Comunitaria, David Nurnberg. El mercado tiene un área de 3.955 m2 y un avance del 37% en su construcción.

El funcionario destacó que

en esta administración se han construido los mercados de la Martha de Roldós y Posorja, se trabaja en los mercados Norte, Este y San Gregorio, y está por empezar el Mercado de Guasmo Norte.

La obra, cuya inversión es de $ 1’571.000,00, beneficia-

rá a los comerciantes del sector con 94 puestos de venta. “Como Municipio estamos generando alrededor de 250 empleos, entre directos e indirectos. La nueva instalación tendrá además un patio de comidas”, destacó el alcalde (e). METRO ECUADOR

Programa Agua del Sinaí facilita ahorro en consumo

Alrededor de 100.000 habitantes que habitan en las cooerativas del sector Monte Sinaí reciben el servicio de agua potable a bajo costo. Se trata del proyecto Agua del Sinaí que permite una reducción del 25% en el costo, es decir, la cantidad de $ 0,75 por cada tanque de agua de 55 galones.

El programa opera desde el 2019 e incluye una bocatoma en el sector, en un área de 8.000 m2, con un caudal de 122 litros por segundo, surtidores con sistema de distribución a tanqueros, lo que permite bajar los tiempos de desplazamiento. METRO

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias Metro — viernes, 20 de enero de 2023
(P)
Recorrido. El alcalde (e) Josué Sánchez, constata el avance de la obra. / CORTESÍA

Aún no se conoce el paradero de Natalia Ojeda y su hija Sabina

Investigación. Las pericias en este caso se inició el 11 de enero de 2023, tras la denuncia ingresada a Fiscalía por la desaparición de la chica y su pequeña.

El plazo fijado para inscribirse en la Policía Nacional, se cumple hoy

Varios son los requisitos que se deben cumplir, uno de ellos, el examen psicológico.

Operativo, Técnico Operativo- Pueblos y Nacionalidades indígenas, correspondiente al periodo 2023. El plazo para postularse se amplió hasta el 20 de enero de 2023.

gan boletas de apremio por actos de violencia contra la mujer.

La Unidad de Personas Desaparecidas de Fiscalía allanó la noche del miércoles el domicilio de la expareja de Natalia Ojeda, joven que se encuentra desaparecida junto a su hija Sabina A., de un año de edad. La última vez que fueron vistas fue el 2 de enero de 2023 en Quito.

¿Qué se encontró?

El procedimiento se da dentro de la investigación que está abierta por la desaparición de Natalia y Sabina. En la vivienda, ubicada en el norte de la capital, los funcionarios levantaron indicios como documentos. Así se evidencia en las imágenes que se han subido a Twitter. Dos hojas aparecen sobre una mesa. En el membrete se lee “Función Judicial”.

También aplicaron una prueba de luminol, misma que sirve para identificar in-

dicios de sangre. El resultado fue negativo.

Lo que se sabe al momento Natalia; de 31 años, y su bebé vivían hace más de un año con su familia porque ella se había separado del padre de su hija. Andrés Ojeda, hermano de la chica, declaró a Ecuavisa que la joven sufría maltrato psicológico. Sin embargo, en fin de año habrían tenido un acercamiento con el sujeto, por lo que viajaron con él a Salcedo en Cotopaxi.

Estaban en la casa del padre de la expareja de Natalia. El 8 de enero ella debía reintegrarse a sus labores como funcionaria judicial. Ahora, la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) emprende la búsqueda. Desde la Policía piden comunicarse al 1800 DELITO (335486).

La Policía Nacional abrió el proceso de reclutamiento, selección e ingreso para los 5.000 servidores policiales de nivel Directivo, Técnico

(P)

Luego de tantas polémicas y casos graves que han conmocionado al país por miembros policiales, la selección será minuciosa y se verificará que quienes deseen ingresar a la institución policial no ten-

Los postulantes deberán rendir exámenes psicológicos, académicos, médicos, físicos, de confianza, entre otros, para determinar su cumplimiento e ingreso.

De acuerdo a las autoridades, se pretende fortalecer el eje operativo de la Policía y cumplir hasta 2025 con la meta de 80.000 uniformados. /S.Z

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 viernes, 20 de enero de 2023 — Metro
Anna Longares Dato. Fueron vistas por última vez el 2 de enero del 2023 en las calles Selva Alegre y Las Casas, en Quito. / AGENCIA Plazo. Opta suntio berum id eicaturit qui tempor rec. / AGENCIA

QUITO

PABEL MUÑOZ

Alcaldía de Quito. El candidato Pabel Muñoz plantea solucionar los problemas inmediatos de la capital, a la par de la planificación rumbo al 2030.

Propuestas. Centros ‘Utopía’ para generar un sistema de protección en cada administración zonal, es uno de los planteamientos. La cultura, el deporte, ecología, son parte de su plan de trabajo.

zonal”

“Quito esta hecho pedazos”, la frase con la que Pabel Muñoz describió la situación actual de la capital: “Hemos identificado problemas graves que detienen el desarrollo de la ciudad: movilidad, falta de espacios culturales y espacios públicos abandonados”. Muñoz indica que si se pone como prioridad cinco elementos: seguridad, trabajo, protección social para grupos de atención prioritaria, movilidad sostenible y la interculturalidad basada en ecología, deporte y entretención, “vamos a tener el acuerdo necesario para resolver los problemas inmediatos de Quito y al mismo tiempo proyectar la ciudad como mínimo hasta el 2030”.

Indica que se necesita de mucha obra pública en los barrios que más precaridad acumulan y crecer económicamente, mucho más de lo que crece el país.

Señala que la ciudad necesita respuestas inmediatas a la inseguridad, baches, espacio público desatendido, con una

solución basada en la eficiencia. “El municipio nos ha costado 500 millones de dólares, el presupuesto que no fue utilizado en 2022 pese a las necesidades de la ciudad”. Con esos recursos, por ejemplo, se podrían haber realizado 780 alcantarillados en barrios, asegura.

Es por eso que prevé construir Centros ‘Utopía’ que podrán sumar oferta cultural, artística, deportiva, capacitación en emprendimientos, uno por cada administración zonal y que se edificarán a lo largo de 4 años, generando un sistema de protección en cada uno de los distritos.

“Al menos por cada administración zonal deberíamos tener programas y centros de desarrollo infantil integral y para adolescentes, que fomenten cultura y deporte, casas de acogida para atender el problema de violencia hacia mujeres, juntas de protección de derechos, las Casas Somos activas, entre otros servicios”, indica.

Además, plantea diversificar el turismo, no solo apostar por el patrimonial histórico,

sino también abrirse hacia el ecológico y deportes de aventura.

También plantea la recuperación de quebradas, para devolver la identidad a Quito y que sean utilizadas como un sitio de aprendizaje y diversión, de turismo, de referencia e identidad histórica.

“Estamos viviendo el peor estado anímico de los últimos 50 años, pero pido que sembremos esperanza en cada corazón de los quiteños y quiteñas, y que el 2023 sea un año en que podamos recuperar la felicidad, el bienestar y la prosperidad de quienes vivimos y somos parte de esta ciudad, porque solo con ellos, Quito renace.

1 ¿Qué solución propone para los baches?

— Son cráteres. La solución es un programa de repavimentación claramente planificado, con presupuesto todo el año, donde se trabaje 24 horas al día, particularmente en la noche, donde se deje un carril habilitado para no generar tanto caos.

2 ¿Cuál es su propuesta de seguridad?

—Es un problema que nos quita el sueño. Existen 8 millones que se recaudan por la tasa de seguridad cada año y

Pabel Muñoz. Lleva 15 años trabajando en temas de planificación, desarrollo, concreción de proyectos de inversión pública y ha tenido experiencia en lo nacional y local, en el Ejecutivo y Legislativo. /

planteamos invertirlos en cuidar espacios públicos e iluminación, en más alarmas comunitarias en los barrios y comités barriales, y vamos a dotar de capacidad operativa a la Policía Nacional para que no tenga pretexto de no atender una emergencia.

3 ¿Qué pasará con pico y placa o cuál es la alternativa?

—Mientras no tengamos otra opción, debemos mantenerla. Debemos conversar con la ciudadanía para dejarla en los horarios establecidos o eventualmente ampliarlo a todo el día. Necesitamos tener un transporte público de calidad y seguro para que la gente opte por dejar un par de días el uso del vehículo.

4 ¿Qué hacer con el problema de la basura?

—Necesitamos construir un complejo sanitario, la obra más importante en términos ecológicos, asociado con una planta de reciclaje. He planteado que niños, jóvenes y adolescentes se conviertan en los guardianes del reciclaje.

5 ¿Cómo funcionará el Metro?

— Primero debe funcionar y ser el pretexto para cambiar el sistema de movilidad, que sea integrado, seguro, inteligente y eficiente. Entregaré alma, vida y corazón para que tengamos un sistema de esas características. Quito se ‘está quedando’ en comparación a otras ciudades en cosas como el sistema integrado de recaudo con una sola tarjeta para el sistema de transporte, rescatar el sistema de bicicleta pública, entre otros.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 20 de enero de 2023
Andrea
“Construir centros ‘Utopía’ en cada administración
LISTA 5 REVOLUCIÓN CIUDADANA
ALCALDÍA
MI EXPERIENCIA SERÁ ÚTIL PARA LA CIUDAD, PARA SACARLA DE ESTE ‘BACHE’. CON EL APOYO DE TODOS, QUITO RENACE. PABEL MUÑOZ Candidato a la Alcaldía de Quito.

Alcaldía de Cuenca. Las obras públicas tendrán un programa específico para resolver todo tipo de necesidades.

Oportunidades. El candidato por la Izquierda Democrática ha manifestado que en su administración, no será indiferente a mejorar la infraestructura educativa.

Cristian Zamora, exconcejal de Cuenca y ahora uno de los nueve candidatos a la Alcaldía de la ‘Atenas del Ecuador’, por la lista 12, Izquierda Democrática, visitó Diario Metro Ecuador y dio a conocer su plan de trabajo, mismo que está elaborado en base a las necesidades de los cuencanos, que, a decir del candidato, se ha dedicado a escuchar lo que esperan del nuevo alcalde del cantón.

El candidato cuenta con un PhD en Ciencias Administrativas, es Máster en sistemas de productividad y calidad, así como Ingeniero Industrial, graduado en la Universidad Estatal de Cuenca, entre otros títulos académicos. Comentó que se encuentra preparado para trabajar por Cuenca y darle el impulso que tanta falta le hace.

1 ¿Cuál es su plan de trabajo para la Atenas del Ecuador?

— El candidato manifestó que, tras caminar por las ca-

lles de Cuenca, recorrer los mercados de la ciudad, visitar las distintas asociaciones y compartir con aquellos que habitan los sectores vulnerables, no es nuevo para él, y ese caminar por más de nueve años le ha entregado las ideas necesarias para armar un plan de trabajo íntegro, donde todos los sectores son tomados en consideración, desde el emprendedor.

Su plan considera importante trabajar por la seguridad y convivencia social, así como, combatir la violencia de género y ante esta necesidad, desde la alcaldía de Cuenca, se duplicarán los recursos para esta propuesta.

Proponemos, dijo el candidato, ser transparentes con la ciudad, por ello, combatiremos la corrupción desde la contratación pública, los concursos serán abiertos y públicos, ante la prensa.

2 ¿Cuál será la primera decisión para Cuenca, al llegar a la Alcaldía?

—Zamora, firmemente manifestó: “Cuando sea alcalde haré respetar el uso y ocupa-

ción de suelo, que le compete a la municipalidad de Cuenca y construiré en los accesos y salidas de la cárcel: dos retenes previos. Vehículos del SNAI, que pretendan trasladar internos de otras provincias, no les permitiré el paso. La cárcel está concebida para uso regional, fue aprobada en el concejo cantonal para tal uso”, puntualizó el candidato.

“En mi administración recuperaremos la paz, ese es mi compromiso”, adicionó el candidato.

3 ¿Cuál es su planteamiento dentro del campo educativo?

—Al ser docente universitario, Cristian Zamora, indica que generará alianzas con ciudades de primer mundo, en un Networking que permita explotar las potencialidades de Cuenca a través de sus jóvenes.

Además, propone, construir un Centro Tecnológico Municipal, donde los jóvenes estudiantes que no lograron acceder a la Universidad, cuenten con verdaderas oportunidades y estudien para luego emprender o emplearse a través de carreras cortas.

Candidato. Comparte con la ciudadanía para conocer sus necesidades.

4 ¿Qué pasará con los radares en Cuenca?

—”¡No a los radares!”, somos enfáticos con esta posición.

Creemos firmemente en la educación vial, campañas muy bien implementadas, zonas totalmente señalizadas, no meteremos las manos en los bolsillos de los cuencanos”.

5 ¿Cuenca fortalecerá su sistema de Salud?

—No solamente lo fortaleceremos, contamos con un plan dentro de este campo.

Construiremos en Baños un hospital de la Mujer, el niño y el Adulto Mayor, por que sí es posible.

Además, Ricaurte también contará con su hospital, aquí se implementarán 21 camas para los ciudadanos.

Se implementará en estos hospitales, tarifas solidarias,

al alcance de todos los cuencanos.

6 ¿Cuál es su propuesta para la cultura en Cuenca?

En ellos también hemos pensado, dijo Zamora. Contamos con un proyecto para posicionar a Cuenca a nivel nacional. “Expresiones”, será el evento que catapulte a la ciudad. Así también los gestores culturales y audiovisuales contarán con un evento anual, para que su trabajo y contenido sea reconocido.

Christian Zamora, candidato a la Alcaldía de Cuenca, es padre y nos confesó que el apoyo de su familia ha sido fundamental para este nuevo reto. Sus padres lo acompañan en campaña, y por ellos y todos los cuencanos, busca innovar a la capital azuaya.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 viernes, 20 de enero de 2023 — Metro
Adela Araujo Metro Ecuador
ZAMORA “Es hora que el cuencano cuente con un Municipio totalmente eficiente” LISTA 12 IZQUIERDA DEMOCRÁTICA COMBATIREMOS LA CORRUPCIÓN DESDE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA, LOS CONCURSOS SERÁN ABIERTOS Y PÚBLICOS. CRISTIAN ZAMORA Candidato a La Alcaldía de Cuenca
CUENCA
CRISTIAN
ALCALDÍA

Descentralización. Dentro de su propuesta de ordenamiento, el candidato considera necesario que las parroquias grandes sean divididas administrativamente.

Unidades municipales. Con la división de estas parroquias se crearían unidades municipales parroquiales para optimizar el servicio a los ciudadanos.

consiste?

Una nueva forma de organización de la ciudad, para que los servicios lleguen pronto y oportunamente a los ciudadanos, es la principal propuesta de Aquiles Álvarez, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por Revolución Ciudadana (Listas 5). Tampoco descuida temas como la seguridad y la movilidad urbana, que los pone como prioridad para mejorar los servicios. En el primer caso, pretende incrementar el número de metropolitanos.

1 ¿Qué lo motivó a participar en esta contienda electoral?

— El ver un Guayaquil olvidado, sin liderazgo, después de que dos alcaldías que hicieron un Guayaquil grande, pero después vino la debacle y abandono total por parte de la administraión actual para los guayaquileños.

2 Dentro de su plan propone una nueva estructura para la ciudad urbana y rural ¿en qué

— Tenemos una ordenanza de límites urbanos desde 1956 cuando el alcalde era Emilio Estrada Icaza; no superaban los 250 mil habitantes hoy tenemos casi tres millones, entonces es urgente reorganizar las parroquias y distritos para tener un orden. Tenemos parroquias gigantes que superan los 600 mil habitantes como la Ximena, Tarqui, entonces tenemos que ordenarla, por ejemplo a la Ximena dividirla en tres y descentralizar al Municipio con centralidad. Con este ejemplo de Ximena tener tres casas comunales que se llamarán unidades municipales parroquiales para conectar al Municipio con las diferentes parroquias y distritos, aparte de ventanillas de atención.

3 ¿La idea es desconcentrar y distritalizar?

— Le llamamos reorganizar parroquias descentralizando, entonces serían los mismos distritos pero con el ejemplo.

4 Un problema neurálgico de Guayaquil es

la inseguridad ¿Cómo solucionar este problema?

—No hay soluciones mágicas, lo único que sí tenemos que hacer urgentemente es trabajar de la mano con el Gobernador del Guayas, con el Presidente de la República, con la Policía Nacional sin egos. Hoy nadie del Municipio va a la mesa técnica de la provincia para prevenir la violencia como manda el Cootad. De allí, mano dura contra la delincuencia, aumentando la Policía Metropolitana a 5 mil efectivos con enfoque de género, 50% mujer y 50% hombres para ocupar los espacios libres en Guayaquil, poner luz blanca en ciertos sectores que no están iluminados; la CSCG es reactiva, no preventiva, vamos a tener políticas de prevención, y poner en marcha nuestro plan de política de convivencia ciudadana para prevenir delitos.

5 Habrá que modificar el rol de la Policía Metropolitana, que cumple una función de control sobre la informalidad… — La Policía no tiene por qué andar persiguiendo ni maltratando a los comerciantes, que más bien deben ser incluidos en la nueva planificación, buscando espacios en el

mismo centro y sus alrededores para que puedan vender sus artículos, tenemos que juntos buscar espacios para poder tener un Guayaquil ordenado, no podemos dar solución a algo, sin ellos para tener un urbanismo que piense en la movilidad urbana, es decir, todas las organizaciones sociales deben estar en la mesa de planificación, hay terrenos municipales que estan vacíos y deberíamos entregárselos a fundaciones de organizaciones sociales para un adecuado uso.

6 ¿Seguirán las fundaciones municipales?

— De momento tenemos que mantenerlas, lo primero que sí vamos a hacerr es transparentar los números, cuánto se ha recaudado, a dónde han ido los recursos. En los medios se publicó que la ATM

recaudó más de $27 millones en multas, dónde va ese dinero, los guayaquileños no lo conocemos entonces tenemos que transparentar el uso de los recursos.

6 En movilidad, los nudos críticos viales y el sistema de Metrovía y Aerovía están en la mesa de discusión ¿Qué propone para mejorar?

Cuando nació la metrovía fue la novedad, está por cumplir 17 años y no se ha modernizado, hay un total de 332 buses entre alimentadores y articulados, de los cuales solo funcionan 162, entonces ahí se forma el caos. Hay que transparentar los números, sentarnos con los privados que manejan este sistema para mejorar, sincerarnos porque no podemos vivir de salvataje en salvataje.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro —viernes, 20 de enero de 2023
Víctor Haz Metro Ecuador
AQUILES ÁLVAREZ “Es urgente reorganizar parroquias y distritos para tener un nuevo orden en la ciudad” LISTA 5 REVOLUCIÓN CIUDADANA TENEMOS QUE TRABAJAR DE LA MANO CON EL GOBERNADOR Y CON EL PRESIDENTE SIN EGOS”. AQUILES ÁLVAREZ Candidato a la Alcaldía de Guayaquil
Planes. Un nuevo ordenamiento urbano es lo que ofrece el aspirante a la Alcaldía, Aquiles Álvarez. / ANA FIERRO

PREFECTURA AZUAY

Sebastián Cevallos “Innovación y Desarrollo para la provincia”

Sebastián Cevallos.

Les propone a los jóvenes entregar oportunidades y posibilidades para emprender y soñar con el proyecto IDEAZ. / CORTESÍA

PREFECTURA PICHINCHA

Koya Shuguli “Pichincha con equidad, desarrollo y justicia”

PREFECTURA GUAYAS

Héctor Vanegas “La Prefectura asumirá el mantenimiento de las vías”

Koya Shuguli. Su plan contempla 8 propuestas principales.

/ TWITTER

Héctor Vanegas.

En lo social ofrece impulsar centros de rehabilitación para consumidores de droga.

/ INTERNET

Propone declarar zonas de reserva hídrica, con el objetivo de evitar la minería.

“Los cuatro millones de dólares que la Prefectura del Azuay utiliza en consultorías para atrancar las puertas, las convertiremos en 8 millones de desayunos para niños”, esta es una de las propuestas de candidato al Gobierno provincial del Azuay, Sebastián Cevallos por la lista 2, Movimiento Unidad Popular.

El abogado y también Defensor de los Derechos Humanos y la Naturaleza, manifestó que su plan de trabajo para con el Azuay tiene una planificación integral para todos los sectores, por ejemplo, uno de ellos denominado “IDEAZ”.

“¡Para nosotros es vital invertir en los jóvenes! Y para eso lanzamos este proyecto,

Cevallos, expresidente de la FEUE de Cuenca y FEUE Nacional, logró que la educación pública universitaria sea gratuita.

Se desempeña como abogado de los tribunales de la República, y, patrocina de manera gratuita a los comerciantes autónomos de Cuenca.

Su administración será de puertas abiertas.

donde contaremos con un centro de pre universitarios gratuitos, porque todos los años se gradúan cerca de 13 mil bachilleres y solo 3 mil ingresan a la universidad. A ellos les decimos que sí hay opción para los jóvenes”.

Propone un modelo político honesto, que recobre el sentido de hacer política.

Andrea Martínez

Koya Shuguli y Rafael Gonzales, por el partido Avanza, lista 8, buscan impulsar un nuevo modelo político honesto con la ciudadanía desde la Prefectura de Pichincha. Shuguli es investigadora y Máster en Cooperación Internacional.

Como parte de su plan, buscan motivar a los ciudadanos a confiar en modelos distintos de gestión de la política pública, a través de procesos claros y rendición de cuentas oportunas, que los vuelva actores principales y corresponsables en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos en beneficio de la provincia.

Entre sus objetivos están la mejora en el sistema vial

Creación de un aplicativo móvil para verificar rutas libres en la provincia.

Marcaje de vía única para bicicletas en vías a Aloag- Unión del Toachi.

Atraer al turismo y la inversión.

Promover el emprendimiento.

Impulsar proyectos de transformación digital.

y sistemas de riego para la reactivación económica, implementación del proyecto puerto seco, la transformación agorecológica, un plan integral para el trabajo en quebradas e impulsar la economía circular.

El candidato anuncia una reforma al presupuesto de la institución.

Víctor Haz El fin de las concesiones viales y el urgente dragado del rrío Guayas, son las propuestas emblemáticas que ofrece Héctor Vanegas, candidato a la Prefectura de Guayas, por el movimiento MOVER (listas 35).

Respecto del tema vial, el candidato anuncia que se concluirán las actuales concesiones, vigentes desde el año 1998. A su criterio, las empresas contratistas no han efectuado las inversiones necesarias para la construcción de nuevas vías o para el adecuado mantenimiento y reparación de las carreteras a su cargo, “pero cobran enormes sumas por concepto de peaje cada 50 kilómetros”.

Otro de sus ejes de campa-

Héctor Vanegas y Cortázar es Doctor en Jurisprudencia y dirige el estudio jurídico Vanegas Abogados & Asociados.

En el marco del debate de los candidatos a la Prefectura que tuvo lugar el pasado 8 de enero, Vanegas sostuvo que presentará un proyecto para la regulación y comercialización del cannabis, con lo cual se implementarían sitios en donde se lo expenda de manera legal.

ña es el impulso al dragado del Río Guayas, como labor urgente. Añade que el contrato se realizará de forma transparente y seria, y no con los atrasos y negocios oscuros.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09 viernes, 20 de enero de 2023— Metro
LISTA #2 / PARTIDO UNIDAD POPULAR LISTA 8 / AVANZA LISTA 35 / MOVER EL CANDIDATO SU PLAN LAS CLAVES

Inteligencia artificial

‘juega’ con Harry Potter

Este nuevo avance de la tecnología convierte a los personajes de la serie en adorables mascotas.

Metro Ecuador

La inteligencia artificial sigue dando de qué hablar y cada día nos sorprenden más las cosas que puede llegar a hacer. Esta tecnología ha sido muy utilizada los últimos meses para diseñar cosas impresionantes y hacernos vivir realidades diferentes a las que conocemos. Por ello, el usuario de Instagram ‘@the_ai_dreams’ ha utilizado MidJourney, un programa de inteligencia artificial que permite crear imágenes a partir de descripciones. En esta ocasión, usó el software para convertir a algunos de los personajes de la famosa producción Harry Potter. En las imágenes creadas a través

de esta inteligencia, observamos a Harry, Hermione, Draco Malfoy, Ron, Dumbledore y muchos más. En dos entregas, se puede ver a las figuras de la película ser convertidos en adorables gatitos. También

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Periodismo peligroso

He sido recurrente: el ejercicio periodístico pleno se repleta de valores y principios éticos. Sobre ellos construye, todo el tiempo, su misión y su visión. Cuando no es así, su accionar, sencillamente, es irresponsable.

Tras la inundación provocada por la internet (“red de aparatos electrónicos interconectados a nivel mundial en forma de tela de araña; red global de ordenadores que permite el intercambio libre de información entre sus usuarios; gran fuente de información práctica y divertida”, etcétera), frecuentemente se dice –y hasta se asegura- que “todos” son periodistas, particularmente, por su acceso y posibilidad de recibir y entregar “noticias”. Sin embar-

go, esta revolución digital ha contribuido significativa y peligrosamente a desvalorar el sentido real de la información (comprobada, verificada, contrastada, contextualizada, ordenada). Por eso el filósofo y escritor italiano Umberto Eco (1932-2016), en su novela “Número cero”, habla de la “máquina del fango”, denominación que calza a las perversiones del periodismo cuando insinúa, sospecha, revela rumores, denuncia y no presenta las pruebas, no entiende los “límites de decencia, pudor y respeto al público”, según confiesa en una entrevista.

En estos días un portal digital de noticias e investigación periodística se “lanzó” contra el cuñado del presidente de la República, acusándolo de ser el “padrino” de un entramado de corrupción en el sector público. No obstante, pese a la gravedad de la denuncia, hasta ahora nada se ha probado, todo es suponer, interpre-

Harry Potter. Los personajes de la serie han sido convertidos en adorables mascotas con el uso de la inteligencia artificial. /

se pueden encontrar imágenes de los mismos personajes pero convertidos al mundo perruno. A pesar de todo, sea uno o el otro, no hay duda que es una de las mejores sagas de todos los tiempos.

tar, colegir, dar por descontado tal por cual, y lo cierto es que todo el mundo habla del mismo tema. El mismo Eco llama a “preocuparse de la mentira, porque hacerlo es preocuparse de la verdad… entender el mecanismo de la mentira algunas veces puede ayudar a entender el mecanismo de la verdad”.

“Cabe, entonces, preguntarse ¿qué motivó y qué motiva, realmente, a los denunciantes? ¿Están haciendo periodismo responsable, serio, honesto? Los ecuatorianos, sin distingos, necesitan saber solamente la verdad; no la mentira repetida mil veces para volverla verdad. ¿O no?”.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

www.metroecuador.com.ec / global (i) — 11 viernes, 20 de enero de 2023 — Metro (P)

ene/20/19h30

Chile vs Ecuador ene/22/16h00

Bolivia vs Ecuador ene/26/19h30

Venezuela vs Ecuador ene/28/18h30

Uruguay vs Ecuador

Esta noche (19:30) debuta la Tri en el Sudamericano Sub-23

Grupo B. El primer rival de Ecuador es la selección de Chile. Luego deberá enfrentar a Bolivia, Venezuela y Uruguay.

La meta. La Tri quiere mantener su monarquía en el torneo y además conseguir boleto al Mundial de Indonesia.

campeón vigente y para reivindicarlo tendrá que salir adelante en un grupo en el que debutará contra la selección chilena. Dirigida en esta ocasión por Jimmy Bran, la Tri, en palabras de su seleccionador, tratará de ser un equipo “compacto y unido entre líneas desde el primer partido” para buscar protagonismo en el torneo.

En su equipo, los centrocampistas Patrickson Delgado, del Ajax, y Sebastián González, asentado en la Liga de Quito, y el goleador Justin Cuero, de Independiente del Valle, se perfilan como las fi-

guras. Chile, por su parte, llegó a Cali con el objetivo de competir y soñar con clasificar al Mundial, como lo reveló el artillero de Unión Española Vicente Connelli, uno de los baluartes en ataque de la selección austral.

Los partidos Bolivia-Venezuela y Ecuador-Chile pondrán en marcha hoy el Grupo B del Sudamericano Sub’20 de Colombia, que otorga cuatro cupos al Mundial de la categoría que se disputará en mayo próximo en Indonesia.

En esta primera jornada, que se disputará en el estadio del Deportivo Cali, descansa la selección uruguaya.

Vigente campeón Ecuador busca mantener el título.

Ecuador llega a este Sudamericano con el estatus de

pa rl obo e nlos de la trella e rado eat ivo lantero s mayos del fúts enrolade Chile. ra la Tri

El equipo de la estrella solitaria estará liderado en cancha por el creativo Lucas Assadi, y el delantero Darío Osorio, los dos mayores talentos juveniles del fútbol de ese país, ambos enrolados en Universidad de Chile. Son las amenazas para la Tri.

"Queremos debutar con pie derecho ante Chile que siempre es muy difícil. Queremos ser campeones e irnos a otro mundial"

"Hemos trabajado muy duro por este objetivo y queremos hacer bien las cosas desde hoy frente a los chilenos en Cali"

12 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 20 de enero de 2023
Metro Ecuador
S sports
Napa Córdova Carabalí Herrera Mina Delgado Zambrano Minda Cuero Sánchez González D.T. Jimmy Bran
Casa de la Selección. Los jugadores de la Tricolor Sub-20 se tomaron la foto oficial en Quito antes de partir hacia Colombia para proteger el título. / FEF
POSIBLE ALINEACIÓN
Campeón vigente. Ecuador levanta el trofeo del Sudamericano 2019 en tierras chilenas. / AGENCIA EFE
GRUPO A CHI
URU
VEN GRUPO B SUDAMERICANO SUB-20
ARG COL PAR BRA PER
BOL
ECU
HORARIOS DE ECUADOR HAN DICHO JIMMY BRAN ENTRENADOR DE LA TRI SEBASTIÁN GONZÁLEZ VOLANTE DE LA TRI
H " c C m m i JI E " m
(P) Metro - viernes, 20 de enero de 2023
(P)

Juicio No. 17230-2021-17494

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 9 de septiembre del 2022, a las 12h28.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA CITACION JUDICIAL

A: herederos desconocidos, de los causantes: María del Tráncito Pillajo Junia, Hermenegildo Guamán, Manuel Guamán Pillajo; María Cruz Mayanza Suquillo; José Julio Guamán Cruz y María Hermelinda Simbaña Guamán

ACTOR: JULIO GUMERCINDO IRUA CUNGUAN y MARTHA ALICIA MAINAGUEZA MARTINEZ

DEMANDADO: MARIA CECILIA GUAMAN MAYANZA; b) MARIA YOLANDA GUAMAN MAYANZA; c) PATRICIO GUAMAN MAYANZA; d) MARIA PIEDAD GUAMAN MAYANZA; e) CESAR GUAMAN MAYANZA; f) CESAR IVAN GUAMAN MAYANZA JUICIO No: 17230-2021-17494

TRAMITE: ORDINARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, miércoles 30 de marzo del 2022, a las 14h25.

VISTOS: En esta fecha se pone a despacho de la suscrita la presente causa.- Agréguese al proceso CD, documentos adjuntos y el escrito presentado por la parte actora.- Por haberse dado cumplimiento al auto de sustanciación anterior y atendiendo la demanda interpuesta, se dispone: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.Revisada la demanda presentada por los señores JULIO GUMERCINDO IRUA CUNGUAN y MARTHA ALICIA MAINAGUEZA MARTINEZ, en atención a lo consagrado en el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del preciado cuerpo legal; por lo que se la admite a trámite en procedimiento ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Art. 289 ibídem.- SEGUNDO: INSCRIPCION.Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, INSCRÍBASE la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón; para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad del D.M. de Quito, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- TERCERO: CITACIÓN.- Cumplida la inscripción señalada, I.- CÍTESE a los demandados señores: a) MARIA CECILIA GUAMAN MAYANZA; b) MARIA YOLANDA GUAMAN MAYANZA; c) PATRICIO GUAMAN MAYANZA; d) MARIA PIEDAD GUAMAN MAYANZA; e) CESAR GUAMAN MAYANZA; f) CESAR IVAN GUAMAN MAYANZA, en calidad de herederos conocidos de Manuel Guamán Pillajo y María Cruz Mayanza Suquillo; g) BLANCA JEANETH GUAMÁN SIMBAÑA; h) JOSÉ JULIO GUAMÁN SIMBAÑA; y, i) EDISON PATRICIO GUAMÁN SIMBAÑA, en calidad de herederos conocidos de José Julio Guamán Cruz, en los lugares señalados en el escrito de aclaración de la demanda. De conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP; previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o electrónica.- II.- Conforme la Disposición General Décima del COOTAD, CÍTESE al señor ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO METROPOLITANO DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. De conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP; previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o electrónica.- Para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente; debiendo previamente la parte actora proveer de las copias necesarias para la práctica de tales diligencias.- III.- Previo a disponer la citación por la prensa de los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los señores María del Tráncito Pillajo Junia; Hermenegildo Guamán; Manuel Guamán Pillajo; María Cruz Mayanza Suquillo; José Julio Guamán Cruz; y, María Hermelinda Simbaña Guamán; se dispone a los accionantes comparecer a esta Unidad Judicial ubicada en el octavo piso del Complejo Judicial Norte, sala de audiencias 803, el día 06 DE ABRIL DE 2022 A LAS 11H00 a fin de que, rindan juramento respecto de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o la residencia de dichos demandados; y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlos, conforme lo previsto en el Art. 56 del COGEP en concordancia con el Art. 58 ibídem.- IV.- Por cuanto la parte actora ha proporcionado la dirección de correo electrónico de la accionada señora BLANCA JEANETH GUAMÁN SIMBAÑA, se ordena que se le haga conocer por ese medio el extracto de la demanda y este auto; de lo cual la señora Secretaria dejará constancia procesal. Sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.- CUARTO: CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a los demandados el término de TREINTA (30) días una vez citados, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del COGEP.- QUINTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados por la parte actora; para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba.- SEXTO: NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.Téngase en cuenta los casilleros y correos electrónico señalados por los accionantes para posteriores notificaciones; así como la autorización conferida a su defensor técnico.- Agréguese al expediente la documentación adjunta por la parte actora.SÉPTIMO: Conforme lo determinado en el Art. 66 del COGEP el cual establece: “(…) Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos y/o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA.-Quito, miércoles 1 de junio del 2022, a las 16h42.VISTOS.Agréguese al proceso el escrito y documentos que antecede.- 1) Dado el estado procesal, se dispone: 1.- En vista que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación de 30 de marzo del 2022, las 14h25, ordinal tercero, acápite III, juramento rendido, documentación anexada que obra en autos, cítese con la demanda, auto de calificación y providencia recaída, a los herederos desconocidos, de los causantes: María del Tráncito Pillajo Junia, Hermenegildo Guamán, Manuel Guamán Pillajo; María Cruz Mayanza Suquillo; José Julio Guamán Cruz y María Hermelinda Simbaña Guamán, mediante tres publicaciones por la prensa, conforme lo establecen los artículos 56 y 58 del COGEP.- Al efecto, confiérase el extracto judicial respectivo.- 2) Cuéntese en lo posterior, con la demandada, señora Blanca Jeaneth Guamán Simbaña, heredera conocida del causante señor José Julio Guamán Cruz, conforme lo determina el Art. 53 del COGEP, se la da por citada, tómese en cuenta la casilla judicial, correo electrónico señalado para recibir futuras notificaciones, así como la autorización dada a su defensor técnico.- Conforme lo establece el Art. 241 COGEP, tómese en cuenta el allanamiento, formulada por la compareciente, el cual se considera en el momento procesal oportuno, para los fines legales pertinentes.NOTIFÍQUESE .-Lo que comunico a usted para los fines de Ley.- Certifico.

AB. ELENA SALAZAR SALAZAR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

RELAX

CRUCIGRAMA

CLASIFICADOS

EMPLEOS

Horizontales

1. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

4. Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa.

8. Cloruro de sodio.

11. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.

13. Pronombre posesivo de primera persona (pl.). 14. Fecha que se pone en un documento.

15. Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 17. Obtusos y sin punta. 18. Templaremos, ajustaremos evitando el exceso. 22. En América, último retoño de la caña de azúcar. 23. Buey sagrado egipcio. 25. Antes de Cristo. 27. Unidad de radiactividad. 28. Apócope de tanto. 29. Símbolo del magnesio. 30. Dios egipcio del sol. 31. Indio de Tierra del Fuego. 32. Manija. 33. Símbolo del erbio. 34. Casualidad, suceso imprevisto. 37. Conjunto de partículas que se desprenden de las rocas. 39. Cometió pecado. 40. Onda en el mar. 42. Masa de nieve que cae de la montaña. 43. Manjar preparado para ser comido. 45. Macizo montañoso de Níger. 47. En guaraní, yerba mate. 49. Percibí el sonido. 51. Instigará, inducirá. 52. Pronombre personal de tercera persona. 53. Pedido internacional de auxilio. 54. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense.

radio. 6. Arbol apocináceo de Filipinas, de cuya corteza se extrae la ditaína. 7. Símbolo del einstenio. 8. Isla griega del Mar Egeo. 9. Monte y promontorio de Grecia. 10. Artículo (fem. y pl.). 12. Muy propenso a sudar. 14. Tendrá cosas o personas bajo el dominio de uno. 16. Persona más antigua de una corporación.

17. Vuelve a leer lo ya visto o estudiado.

19. Bahía, ensenada. 20. Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón.

21. Pared o baranda puesta para evitar caídas en los puentes y escaleras (pl.).

24. Grato.

26. Persiga y atrape animales.

29. Lista de los platos de una comida. (Es galicismo).

35. Relación escrita de lo tratado en una junta.

36. Vegetal (ser orgánico).

38. Pronombre personal de tercera persona (fem.).

40. Terminación de alcoholes.

41. A tempo.

43. Honor, gloria.

44. Oxido de hierro hidratado mezclado con arcilla, usado en pinturas.

46. Item.

48. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

50. Una de las lunas de Júpiter.

52. Río de España, en Lugo.

ANULACIÓN

Se notifica PÉRDIDA de Documentos de la empresa PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE Contratos Proteger Y-100-484, 485, 486, 530. Recibo provisional de cobro X-003-77171, 74879, 76646, 76379, 76694

ANULA CHEQUES

OFERTAS

DEMANDAS

BUSCO COCINERO - AUXILAR

Chef con experiencia en comida ecuatoriana para trabajar medio tiempo, sector Mariscal Foch.0983648651. 9 de Octubre N21-235y Jerónimo Carrión

NECESITO

Ingenieros Mecánicos, Electromecánicos y Eléctricos con dominio de SolidWorks. Interesados enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

VEHÍCULOS

Verticales 1. Pero. 2. Quinto hijo de Sem. 3. Sospecha de que la persona amada ponga su cariño en otra. 5. Símbolo de la emanación del

SOLUCIÓN

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA

SERVITELEFON S. A.

De conformidad con los Estatutos Sociales, la Ley de compañías y su reglamento se convoca a los Accionistas de Servitelefon S. A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que tendrá lugar en la ciudad de Quito en el local de la misma ubicada en la Urb. Prados de Condado OE5I-Lt 135 y N74 el día jueves 2 de febrero de 2023 a partir de las 8H30, para conocer y aprobar lo siguiente: 1.- Conocimiento y aprobación de los estados financieros del ejercicio económico del año 2021

Conocimiento y aprobación de los informes del comisario del año

PIENSA VERDE, RECICLA

Bombero

Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador. com.ec

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av.

Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

Ceibos Center, Ofic. 102.

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

14 — www.metroecuador.com.ec / relax (i)
enero de 2023
Metro — viernes, 20 de
(P) PRODUBANCO
4 – 6 AL 10 – 12 – 13 - 16 – 19 – 26 – 33 AL –35 – 47 – 50 – 51 – 54 AL 100 POR PERDIDA CUENTA 2005250818 DE AGRICOLA-JUVAL CIA LTDA
VENDO SZ Flamante Grand Vitara SZ 2.4 automático año 2016, full equipo, único dueño, asientos de cuero, mantenimiento solo en el concesionario. Contacto:
0991900555.
NUEVAS COMPRA / VENTA / ARRIENDO USADOS
3.- Resolución
Quito DM, 20 de enero 2023 Atentamente Raúl Quishpe Oña Gerente (P) Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian. llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera:
2.-
2021
acerca del destino de las utilidades del ejercicio económico del año 2021
Del
km 6 ½ Vía a la costa. Edificio

En el Carchi. Richard Carapaz confirma presencia en el campeonato nacional de ruta. Caicedo y Cepeda también estarán en el torneo.

Miras a 2023. El ciclista carchense correrá el Tour de Francia y el ‘Giro’ o la ‘Vuelta’.

Metro Ecuador

El campeón olímpico Richard Carapaz volverá a comenzar la temporada con el Campeonato Nacional de Ruta de Ecuador, como ya lo hizo el año pasado, donde ganó la prueba de contrarreloj y acabó segundo en la prueba de resistencia. La cita, que se disputará en Tulcán-Carchi donde nació Carapaz, también contará con otros destacados ciclistas nacionales: Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda, según confirmó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), Santiago Rosero. Con este campeonato, Carapaz, que este año correrá con el equipo estadounidense EF Education-EasyPost, iniciará una temporada en la que el ciclista ecuatoriano más destacado tiene previsto competir inicialmente en el Tour de Francia y en el Giro de Italia o en la Vuelta a España.

“La suma de esfuerzos llevará al ciclismo ecuatoriano a los lugares más altos posible y agradecemos el apoyo de las autoridades municipales de Tulcán por aceptar ser la sede y apoyarnos en su realización, además, nos satisface poder contar con las principales figuras locales del ciclismo”, precisó Rosero. El evento se disputará desde el próximo 10 de febrero, con una contrarreloj y dos días después se dará un circuito prueba de ruta. Rosero aseveró que se podrá contar con las principales figuras, porque el evento se desarrollará

Carapaz arranca temporada 2023 en su tierra natal

de febrero es la fecha de inicio del Campeonato Nacional de Ruta en Tulcán.

prácticamente comenzando el año 2023. “Sabemos que para nuestras figuras será complicado poder participar en torneos nacionales (como la Vuelta a Ecuador).

Sin embargo, por tratarse de un torneo cuando se esta comenzando el año, contarán con los permisos respectivos de sus clubes para poder participar”, señaló Rosero.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 15 viernes, 20 de enero de 2023 — Metro (P)
Ciclismo. Richard entrará en acción en su tierra. / AGENCIAS LA CLAVE
10

Metro Ecuador

El Barcelona SC inició su planificación para lo que será la temporada 2023 donde presentarán sus nuevos refuerzos, la renovada indumentaria y auspiciantes que apoyen el proyecto deportivo. El primer paso para la dirigencia de Barcelona es sin duda la Noche Amarilla 2023, que se realizará el 28 de enero, y que contará con la presencia de Sergio Agüero en un partido ante Mushuc Runa que dará inicio a un nuevo año.

Sin duda alguna que Barcelona Sporting Club es uno de los equipos más populares del Ecuador y por ello ha realizado una alianza con el más grande del sector inmobilia-

rio, Mundo Ambiensa. La firma del convenio se realizó el 18 de enero en la en el Estadio Monumental en el que participó Carlos Alfaro Moreno, presidente de Barcelona y el vicepresidente de operaciones de Mundo Ambiensa, Stéfano Ferretti y del embajador de marca Vito Muñoz.

Esta alianza denominada “Lo mejor de dos mundos” generará a Barcelona 21.000 nuevos socios activos. Estos nuevos socios tendrán beneficios, siempre y cuando compren su casa:

- Participar en los sorteos anuales de 2 casas equipadas.

- 10 sorteos mensuales de línea blanca, TV, aires acondicionados, etc.

- La oportunidad de acompañar al ídolo en los partidos internacionales con pasajes y estadías.

- Compartir experiencias con los jugadores

- Recibir camisetas autografiadas de los jugadores.

¿Qué involucra el Mundo Ambiensa?

Líder en el mercado inmobiliario y que actualmente construye 10.000 viviendas

en convenio con el Municipio de Guayaquil, a través del “Plan Mi Casa Mi Futuro”, que tiene como objetivo ofrecer bienestar y dignificar a las familias guayaquileñas.

De esta manera, Barcelona Sporting Club firma un nuevo convenio pensando en lo que será la temporada 2023 y se prepara para afrontar tres competiciones: Copa Ecuador, Liga Pro y Copa Libertadores.

Benicio del Toro recibirá el Premio de Honor de los X Premios PLATINO

Benicio del Toro será el nuevo Premio de Honor en la próxima gala de entrega de los Premios Platino, que se celebrará el próximo 22 de abril de 2023 en Madrid. El actor y productor puertorriqueño será homenajeado en reconocimiento a su carrera interpretativa, que le ha valido elogios de la crítica y la industria reflejados en numerosos premios, y por su trabajo como representante

del ámbito iberoamericano en todo el mundo. Del Toro, que recoge el testigo de Carmen Maura como última galardonada con el Premio de Honor de los PLATINO, es una de las grandes figuras del cine y las series actuales, así como uno de los grandes talentos hispanos en el ámbito de Hollywood y un embajador de las regiones iberoamericanas.

Fuerte apoyo de DIRECTV al deporte inclusivo en la región

DIRECTV Latin America entregó una donación de 25.300 dólares a la Fundación Powerchair Football Argentina, en un claro y concreto apoyo al deporte inclusivo.

Con los fondos, la institución sin fines de lucro financiará parte del viaje de la Selección Argentina de fútbol en sillas de ruedas moto-

rizadas al Mundial de Australia, que se disputará en Sídney en octubre próximo. La compañía donó 100 dólares por cada gol anotado en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 y 1.000 dólares por cada tanto registrado en la final y en el partido por el tercer puesto. Así se alcanzó una suma de 25.300 dólares.

16 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — viernes, 20 de enero de 2023
METRO
Galardón. Lo recibirá en Madrid, el 22 de abril de 2023.
Acuerdo entre Alianza Ambiensa y Barcelona SC en beneficio del hincha En 2023. Barcelona jugará Liga Pro, Copa Ecuador y Copa Libertadores. En el estadio.
y
Apoyo. El cheque fue entregado por el presidente de Vrio Corp, Darío Werthein, y el vicepresidente de la compañía, Lucas Werthein, al titular de la Fundación Powerchair Football Argentina, Mariano Zegarelli, en las oficinas de DIRECTV Latin America en Buenos Aires. / CORTESÍA
Alianza Ambiensa
Barcelona Sporting Club.
(P) Metro - viernes, 20 de enero de 2023
(P) METRO - VIERNES 20 DE ENERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.