Diario Metro, edición 12 de julio 2023

Page 1

20

años 488

La capacidad de improvisar es aliada de los artistas

Los estudios señalan que los artistas que improvisan son más auténticos. Pág. 07

La frontera sur vigilada por síndrome de Guillain-Barré

Salud. Ecuador activa una vigilancia epidemiológica en su frontera sur luego que Perú declarara una situación de emergencia por inusual aumento de casos de este síndrome. Pág. 03

24 animales de nueve especies fueron rescatados y liberados en el Parque Nacional Yasuní

Pág. 03

API
AGENCIAS
Protección a la fauna. La liberación de estos animales se realiza luego de tres meses de valoración veterinaria, según el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. /
(P) VIVA
DE FUNDACION GUAYAQUIL F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5196 Miércoles/12.07. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY

NMandatarios de los países de la Alianza acordaron simplificar definitivamente el proceso de la futura adhesión ucraniana a la OTAN.

Acción. Para la adhesión, la OTAN brindará asesoramiento, asistencia y apoyo práctico adaptado a las necesidades de los países.

Cumbre. Los países presentan programas nacionales anuales que cubren aspectos políticos, de defensa, de seguridad o jurídicos.

OTAN pone condiciones a Ucrania para su ingreso

Agencias EFE

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este martes que los líderes de la Alianza pactaron que invitarán a Ucrania a convertirse en miembro de la organización transatlántica cuando los aliados así lo acuerden y cuando el país cumpla las condiciones.

Stoltenberg dijo que la OTAN “emitirá la invitación cuando los aliados lo acuerden y se cumplan las condi-

ciones” necesarias para el ingreso de Kiev en la organización transatlántica.

El político noruego se expresó en ese sentido ante los medios durante la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la OTAN que se celebra dede ayer en Vilna.

En la declaración acordada por los líderes, también se indica que la OTAN estará “en posición de extender una invitación a Ucrania para unirse a la Alianza cuando los

aliados lo acuerden y las condiciones se cumplan”.

Stoltenberg explicó que las condiciones se refieren a la medida en la que Ucrania ha sido capaz de modernizar las instituciones de defensa y seguridad. También mencionó el fortalecimiento de la gobernanza, incluida la lucha contra la corrupción.

“Estas han sido cuestiones que han sido abordadas en todas las ampliaciones de la OTAN porque queremos

buena gobernanza, instituciones de defensa y seguridad modernas y fuerzas armadas interoperables con la OTAN”, afirmó. Añadió que las condiciones también se refieren a una segunda dimensión, en referencia a la invasión rusa de Ucrania. Dijo creer que todos los países de la OTAN están de acuerdo en que, mientras siga la guerra, “no es el momento para convertir a Ucrania en miembro pleno de la Alianza”.

OTAN. Seguirá apoyando y revisando los progresos de Ucrania en el ámbito de la interoperabilidad y en reformas democráticas y del sector de seguridad adicionales. / AGENCIA EFE

02 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i) Metro — miércoles, 12 de julio 2023
(P)
noticias

24 animales rescatados fueron liberados en el Parque Nacional Yasuní

Parque Yasuní. Abarca un millón de hectáreas entre las provincias amazónicas de Orellana y Pastaza, contiene más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 de peces.

Se vigila frontera ante brote del síndrome de Guillain Barré

El MSP en la zona de frontera ha desarrollado varias acciones como la difusión de casos del síndrome de Guillain Barré.

El Gobierno de Ecuador anunció que mantiene activo un proceso de vigilancia epidemiológica, especialmente en la frontera sur, luego que Perú declarara el pasado fin de semana una situación de emergencia por el aumento “inusual” de casos del síndrome de Guillain Barré.

El Ministerio ecuatoriano de Salud indicó que, con el objetivo de identificar casos de dicha enfermedad, brindar atención médica inmediata y conocer el posible origen de esta enfermedad, mantiene activa la vigilancia epidemiológica, especialmente en la zona fronteriza con Perú.

Datos.

Según la cartera de Salud de

casos entre enero y mayo se han confirmado en Ecuador, lo que representa una “tendencia esperada” con relación a reportes de años anteriores.

Ecuador, en Perú se han reportado ya 165 casos de pacientes con el síndrome, así como cuatro fallecidos por ese mal en lo que va del año. Aunque la causa de la enfermedad es desconocida, se suele relacionar su contagio al consumo de alimentos infectados con la bacteria “Campylobacter jejuni”, entre otros patógenos gastrointestinales, precisó el Ministerio. / METRO ECUADOR

Un grupo de 24 animales de nueve especies distintas rescatadas en actividades de control de fauna silvestre en Ecuador fueron liberadas en el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas de mayor diversidad del planeta, situada en la Amazonía ecuatoriana.

La liberación se realizó luego de tres meses de valoración veterinaria, según detalló el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado difundido.

Entre los especímenes liberados se encontraban trece tortugas motelos (chelonoides denticulatus), dos caimanes frente lisa (paleosuchus trigonatus), tres tortugas taparrabo de la Amazonía (kinosternon scorpioides), una charapita de aguajal (platemys platycephala) y una boa matacaballo (boa constrictor).

También un armadillo de cola desnuda del sur (cabassous unicinctus), una avefría sureña (vanellus chilensis), un perezoso de dos dedos de Hoffmann (choloepus hoffmanni) y un perezoso de

garganta marrón (Bradypus variegatus).

Para esta actividad participaron guardaparques del área protegida, personal técnico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y moradores de la zona.

Los animales, que fueron atendidos en el Zoológico Municipal Coca Zoo, se encontraban en condiciones adecuadas para su retorno al medio silvestre.

Diego Naranjo, técnico de vida silvestre, señaló que “el cuidado y protección de la fauna silvestre, mediante las diversas actividades de patrullajes y rescate de especies en las vías, entre otras que desarrolla el personal de la Oficina Técnica en territorio, aseguran la conservación de la biodiversidad amazónica”. “La reinserción de especies es el resultado de un trabajo conjunto exitoso”, apuntó Naranjo.

Estos animales fueron rescatados gracias a las actividades de control que ejecuta el Ministerio y la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA). AGENCIAS EFE

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 miércoles, 12 de julio de 2023— Metro (P)
Cifra. En lo que va del año 2023, setenta y cuatro animales han sido liberados en varias zonas de conservación en la provincia de Orellana. /CORTESÍA MINISTERIO DEL AMBIENTE AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA
22
Síndrome. Esta enfermedad causa debilidad en piernas y brazos con una intensidad que puede ir de leve a severa. / INTERNET CIFRA

QUITO

cortesía

En alerta. Calacalí, Gualea, Lloa, Nanegal, Nanegalito, Nono, Pacto y San José de Minas estarían en alerta.

Metro / Quito Informa

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, anunció que el COE Metropolitano permanece atento ante el anunció de alerta amarilla de la Secretaría Nacional de Riesgos, en ocho parroquias rurales de Quito.

Calacalí, Gualea, Lloa, Nanegal, Nanegalito, Nono, Pacto y San José de Minas serían las parroquias afectadas por posible aumento de precipitaciones con la llegada del evento climático El Niño. En este sentido, la Secretaría Metropolitana de Seguridad anuncia el desarrollo de acciones preventivas.

Además, Carolina Andrade, Secretaria de Seguridad, informó que se inspecciona-

rá el correcto funcionamiento de los pluviómetros, ubicados en sitios estratégicos. “Que estén activos y poder recibir las alertas”, dijo.

Las autoridades municipales prevén que julio, agosto y septiembre sean meses de sequía en los cuales se pueden presentar incendios, y octubre noviembre y diciembre serán meses de lluvias.

Bomberos Quito mantiene activos y alertas a sus efectivos en cinco zonas críticas.

“La represa Manduriacu, ubicada en el sector de Calacalí – La Independencia puede ocasionar desbordamientos. Es por ello nuestra preocupación”, manifestó Esteban Cárdenas, Comandante del Cuerpo de Bomberos.

Indicó que la dinámica de la Estación en Nanegalito es distinta a las estaciones del Distrito, y al personal de esta estación se le va a equipar con instrumentos enfocados a deslizamientos de tierra y manejo de personas. METRO

04— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 12 de julio de 2023 (P)
A l e r ta e n c i n c o Alerta en cinco p a r ro q u i a s parroquias p o r Fe n ó m e n o por Fenómeno d e E l N i ñ o de El Niño

Karla Navarrete lanza su primer libro sobre cómo comunicar

GUAYAQUIL VIVA

GUAYAQUIL

años s 488 añños DE FUNDACION

Anuncian cierre temporal de paso vehicular

Objetivo. El libro “Comunica como Emprendedor”, busca concienciar sobre la importancia de la comunicación.

La reconocida productora ecuatoriana Karla Navarrete Medina se estrena en la actualidad como autora de un nuevo libro sobre comunicación para emprendedores.

El libro, titulado “Comunica como Emprendedor”, busca concienciar a los emprendedores sobre la importancia de la comunicación y cómo se puede utilizar para construir

relaciones de largo plazo con clientes, inversionistas, proveedores y otros.

“Somos lo que comunicamos y cómo lo comunicamos”, dijo Navarrete. “En este libro, comparto mi experiencia y mis conocimientos sobre cómo los emprendedores pueden utilizar la comunicación en su beneficio”.

En este libro podrán en-

Martes Dorados busca atraer nuevos públicos

Desde ayer, de 16h30 a 18h00, se presentan en La Bota.

Sala La Bota presenta el programa cultural Martes Dorados, un espectáculo de presentaciones artísticas musicales, obras de teatro, danza, canto y similares, que se ofrecerá todos los martes, de 16:30 a 18:00, a partir de este 11 de julio de 2023.

La entrada es gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán llevar hasta dos acompañantes por persona.

La ciudadanía podrá disfrutar de la oferta cultural con boleros, pasillo, poesía

Lanzamiento. La productora Karla Navarrete lanza su primer libro titulado “Comunica como Emprendedor”. /CORTESÍA

contrar diferentes técnicas y herramientas útiles que ayudarán al lector a adquirir la habilidad de comunicarse asertivamente.

Se espera su lanzamiento este viernes 23 de junio del 2023 a las 17h00 en la Casa de La Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas en Guayaquil - Ecuador.

“Comunica como Emprendedor” cubre una amplia

FOTOHISTORIA

gama de temas, que incluyen: La importancia de la comunicación en la construcción de relaciones, cómo comunicarse de manera efectiva con diferentes audiencias, cómo utilizar la comunicación para generar confianza y credibilidad y cómo superar los desafíos de la comunicación.

“La comunicación es un arte, y aprendiendo a usarla correctamente, un empren-

dedor puede transformar, trascender y alcanzar el éxito tan esperado”, dijo Navarrete.

Karla Navarrete es una reconocida productora ecuatoriana con 25 años de carrera profesional nacional e internacional de alto nivel, ha trabajado en importantes canales de la televisión de Ecuador, a nivel internacional en el mundo de la televisión, el cine y la radio.

La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil cerrará totalmente la circulación vehicular en el paso elevado ubicado en la Av. Francisco de Orellana y Av. Benjamín Carrión, en sentido sur-norte, desde el 10 hasta el miércoles 19 de junio de 2023. Las labores se realizarán en horarios nocturnos, desde las 22:00 hasta las 5:00. Durante ese tiempo se trabajará en la reposición de juntas de dilatación en el paso elevado.

y danza, cuya programación está bajo la coordinación de Alcira Mugica y ErnievRivas. En esta nueva edición de Martes Dorados, se ha incluido una sesión devcoaching con terapia ocupacional, pausas activas con clases de demostración de Tai Chi.

150

personas es la capacidad de la Sala La Bota. Los interesados en asistir pueden reservar: 099-1127290. Entrada gratis.

Dirección de Vinculación desarrolló feria

foto agencias

Los estudiantes de la casa comunal municipal Sandino #04 realizaron una feria denominada “Aprender para Emprender”. Esta actividad contó con la asistencia de más de 200 habitantes del sector que visitaron

más de 20 ‘stands’. Las alumnas del taller de Técnica de uñas realizaron demostraciones de aplicaciones en uñas 3D. Por su parte los estudiantes de auxiliar de enfermería aplicaron sueros multivitamínicos y adicionalmente emitieron charlas informativas.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 miércoles, 12 de julio 2023 — Metro
CIFRA

CUENCA

cortesía

Proyectos emblemáticos de Cuenca, en gestión de residuos orgánicos y generación de energía eléctrica a partir del biogás, fueron compartidos por el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, en el XXV Congreso CIDEU-2023, desarrollado en Mendoza-Argentina. A este importante evento asistieron alcaldesas y alcaldes que son miembros del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), entidad que comparte y promueve la cultura del pensamiento estratégico urbano y que está conformado por 150 socios, entre gobiernos locales y entidades colaboradoras.

El objetivo central fue generar un espacio de encuentro para abordar los desafíos

del cambio climático a partir de una doble mirada: primero cómo están planificando las ciudades y los instrumentos que están usando para incorporar la variable climática y segundo: Qué acciones están implementando las ciudades. Además, se conoció que se busca canalizar la posible postulación de la “Atenas del Ecuador”, para la vicepresidencia de la CIDEU, en el siguiente Congreso Mundial que será en 2024.

Zamora recalcó que Cuenca ha trabajado en estrecha colaboración con CIDEU, participando activamente en proyectos y programas que promueven el desarrollo urbano, la movilidad sostenible y la inclusión social, hace más de 20 años.

Temas como el agua potable, gestión de residuos orgánicos y generación de energía eléctrica, incentivos ambientales y movilidad sostenible, fueron abordados por el alcalde cuencano en el evento. METRO

06— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 12 de julio de 2023 (P)
Azuay. Forma parte del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano desde el 2003.
C u e n c a Cuenca f u e p a r te fue parte d e l X X V C o n g re s o del XXV Congreso
C I D E U -2 0 23 e n CIDEU-2023 en A rg e nt i n a Argentina

Los espectadores prefieren la espontaneidad en el entretenimiento y aquí están las razones

Ciencia. Según los estudios, los artistas que improvisan son percibidos como más sinceros, genuinos y auténticos. Pero tales actuaciones pueden considerarse de menor calidad, con menos aplomo y más propensas a cometer errores.

Daniel Casillas, Metro World News

Gracias a Internet y a las redes sociales, el entretenimiento se ha diversificado y ampliado, y son muchas las personas que se dedican a esa actividad. Según un estudio reciente, al público le encanta ver a deportistas y artistas comportarse de forma espontánea, por sus eslóganes improvisados, salidas dramáticas, listas de canciones improvisadas, etc., ya que hacen que los artistas parezcan más auténticos y genuinos.

Según un artículo publicado en el Journal of Consumer Research, la gente se siente atraída por la espontaneidad porque cree que deja entrever la verdadera personalidad del artista. Los resultados revelaron que el público considera que los artistas son más sinceros, genuinos y auténticos cuando actúan espontáneamente que cuando lo planean, y la autenticidad es algo que los consumidores tienen en gran estima.

“Incluso cuando la gente ve exactamente la misma actuación, si les decimos que fue espontánea, ven a la persona como más genuina, sincera”, explica a Metro Jacqueline Rifkin, profesora de Marketing en la Universidad estadounidense de Cornell

y autora del estudio. Para llegar a esa conclusión, los investigadores examinaron docenas de artículos de Buzzfeed de los últimos años sobre la espontaneidad en el cine y la televisión y descubrieron que, en comparación con otros artículos de Buzzfeed sobre entretenimiento que se publicaron más o menos en la misma época, los artículos sobre espontaneidad obtuvieron casi el doble de participación en las redes sociales en comentarios, me gusta y compartidos.

“Mi objetivo era estudiar la preferencia de los consumidores por la espontaneidad en las experiencias de entretenimiento y comprender cuándo y por qué se sienten atraídos por ella”, añade Rifkin.

Los investigadores también organizaron un sorteo en línea en el que la gente podía ganar un saludo Cameo real y personalizado de una celebridad de su elección. La inmensa mayoría de los participantes, el 84%, deseaba que el famoso que había

LAS CLAVES

Ventajas de la improvisación

Jacqueline Rifkin, profesora adjunta de Marketing en la Universidad de Cornell (EE. UU.), explicó a Metro algunas ventajas de la espontaneidad y contó cómo se puede aprovechar:

La espontaneidad puede ser una poderosa herramienta para impulsar la publicidad y el compromiso, y generar impresiones positivas.

¿Estás trabajando en un nuevo proyecto? Deja tiem-

elegido grabara un mensaje improvisado, en lugar de un saludo personal guionizado.

El estudio concluyó que la espontaneidad puede ser una herramienta poderosa para impulsar la publicidad y el compromiso y generar impresiones positivas.

1 ¿Qué le llevó a realizar este estudio?

– Siempre me ha interesado la espontaneidad en general -seguramente porque soy una planificadora declaraday más recientemente me he preguntado específicamente por el atractivo de la espontaneidad en el contexto del entretenimiento. Por ejemplo, a la gente le encantan los artículos que nos hablan de los momentos totalmente espontáneos de los programas de televisión y las películas, y le encanta conocer los momentos de las actuaciones musicales o los encuentros deportivos que fueron improvisados en el momento.

2 ¿Por qué el público prefiere la espontaneidad?

por ejemplo, con una jugada muy planificada o muy espontánea. En este tipo de elecciones, los participantes se inclinaron mayoritariamente por la espontaneidad. Esto ocurrió con videos de deportes, música e incluso de famosos. El otro formato de nuestros experimentos consistía en hacer que los participantes vieran un video de YouTube, que les decíamos que era espontáneo o planificado, o hacer que consideraran ver un video de YouTube que implicara planificación o espontaneidad y calificaran su interés en verlo. Esto nos permitió explorar otras características del contexto de entretenimiento -como los propios animadores- y ver cómo cambiaban las preferencias y experiencias de la gente.

4 ¿Qué costo puede tener la espontaneidad para los famosos?

po para acciones no planificadas.

¿Estás promocionando un nuevo programa o producto? Considera la posibilidad de hablar de momentos entre bastidores, no guionizados.

¿Tienes una primera cita? Puede que tengas que luchar contra el impulso de planificar tus temas de conversación de antemano.

Puede que ser tú mismo te haga perder un poco de aplomo y elocuencia, pero la compensación puede valer la pena.

Sin embargo, el mismo estudio descubrió que cuando las personas actúan de forma espontánea, los participantes en el estudio piensan que el resultado puede ser de menor calidad, con menos aplomo y más propenso a cometer errores. Por ejemplo, mientras que los chefs que apro-

– Hemos descubierto que, en una gran variedad de experiencias de entretenimiento (programas de televisión, películas, música, deportes), los consumidores prefieren que los artistas actúen espontáneamente, en gran medida porque les hace parecer más auténticos o genuinos (algo que realmente valoramos en los demás). Cuando actuamos sin un plan, nos sentimos auténticos. Se cree que la espontaneidad ofrece una visión del verdadero yo, y eso nos encanta.

3 ¿Cómo han llegado a esta conclusión?

– En algunos estudios, ofrecimos a los participantes la opción de ver dos fragmentos de un partido de fútbol,

vechan la espontaneidad en su cocina pueden ser vistos como más auténticos, la gente puede esperar que sus comidas sepan peor.

“Así, aunque los participantes tendían a preferir los momentos espontáneos en el entretenimiento, descubrimos que esta

– Cuando la gente actúa de forma espontánea, creemos que puede ser de menor calidad, con menos aplomo y más propensa a cometer errores. Así que, junto con una mayor autenticidad, la espontaneidad también se asocia a una menor calidad. En nuestros estudios, observamos que la espontaneidad puede ser especialmente perjudicial en contextos en los que hay mucho en juego o si se hace una atribución negativa sobre el propio realizador (que es perezoso, poco cuidadoso, etc). Dada esta complejidad, los productores deberían intentar transmitir razones positivas o funcionales de su espontaneidad, como un alto nivel de competencia. Si un cómico puede anunciar cuántos años lleva haciendo monólogos, por ejemplo, o si un deportista puede transmitir unas estadísticas de juego impresionantes de la temporada anterior, esto puede ayudar a obtener los beneficios de la espontaneidad sin incurrir en los costos.

preferencia desaparecía cuando había dinero de por medio. Por ejemplo, en un experimento, cuando los participantes apostaban dinero real en un acontecimiento deportivo, preferían a los jugadores que se ceñían al plan de juego”, concluye Rifkin.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 miércoles, 12 de julio de 2023 — Metro
Situación. Junto con una mayor autenticidad, la espontaneidad también se asocia a una menor calidad. /FREEPIK 3 PREGUNTAS A... Jacqueline Rifkin profesora de Marketing en la Universidad de Cornell, EE.UU.

Emelec visita al Sporting Cristal en los ‘playoffs’ S

Sudamericana. El ‘Bombillo’ enfrenta un duelo difícil en el estadio Nacional de Lima con la idea de sacar puntos para definir las cosas a su favor en Ecuador.

Metro Ecuador

Esta noche desde las 19:00, Emelec visita al Sporting Cristal de Perú en el partido de ida de los ‘play-offs’ de la Copa Sudamericana en busca de un lugar en los octavos de final.

El conjunto peruano ya en-

trena y observa videos que muestran el juego del ‘Bombillo’ que visitará el estadio Nacional de Lima con el objetivo de dar el primer paso para clasificar a los octavos.

El equipo porteño del colombiano Hernán Torres llegó a esta instancia después de haber quedado segundo en el grupo B solo por detrás del puntero Guaraní. Con nueve puntos, los eléctricos accedieron a esta especie de repechaje donde esperan seguir con vida. Emelec quiere seguir avanzando lo que más pueda en el torneo internacional ya que en el doméstico no terminó nada bien la

LAS CLAVES

En el historial, la última vez que estos dos equipos se vieron las caras fue en un duelo amistoso en enero de 2019 donde los millonarios ganaron 3-0.

En partidos oficiales, hubo 12 enfrentamientos con una clara superioridad de los azules que ganaron seis veces, registrando también cinco empates y una derrota.

Las dos últimas veces que se enfrentaron de manera oficial fue por la fase de grupos de Copa Libertadores. Emelec ganó de local y visita: 0-1 en Lima y 3-1 en Guayaquil.

primera etapa. Los ‘eléctricos’ solo pudieron recolectar 14 puntos en los 15 primeros partidos de la Liga Profesional de 2023.

Un colombiano llega con goles al Aucas

foto agencias EFE

El goleador colombiano, Jeison Medina (f), fue anunciado como refuerzo de Sociedad Deportiva Aucas, con miras a la segunda fase del torneo nacional que comenzará en agosto próximo y en la que intentará retener el título que ganó el año pasado. “Bienvenido Jeison Medina al campeón. Bienvenido a tu casa, gritaremos juntos muchos goles”, publicó el club en su página oficial de Twitter. El goleador, de 28 años, ha llegado por pedido del nuevo DT ‘Sachi’ Escobar.

FOTOHISTORIA
Guayaquil. Emelec derrotó a Danubio en la última jornada de grupos y pasó al repechaje. / API
sports (P)
08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 12 de julio de 2023
Visita nuestra agenda deportiva

Ventana. Lideradas por Benzema, varias estrellas mundiales han dado el paso al fútbol árabe.

Vigentes. A diferencia de antaño, se trata de jugadores que todavía pasaban por buenos momentos.

Millones. Aunque varios se van gratis o por bajo costo, sus sueldos son mucho mayores que antes.

Qué duda cabe de que Europa ya no concentra todos los grandes traspasos del fútbol mundial.

Con el Fair Play Financiero fiscalizando a los clubes más potentes del Viejo Continente, los ilimitados recursos del balompié árabe están tentando a varias figuras planetarias. A diferencia de antaño, en este mercado se trata de jugadores totalmente vigentes. Muestra de ello es que el actual ganador del Balón de Oro ha decidido emigrar a Asia. No es el único, como queda demostrado en este repaso. Los “petrodólares” pesan cada vez más.

Arabia Saudita, el mercado que le hace el peso a Europa

Karim Benzema

Pese a que no tuvo un buen cierre de etapa en el Real Madrid, estaba totalmente vigente, más allá de sus 35 años. Prueba de ello es que es el último ganador del Balón de Oro. Como terminó contrato con los madrileños, partió gratis al Al-Ittihad, aunque eso no quiere decir que el equipo de Arabia Saudita no vaya a meterse la mano al bolsillo por el delantero francés, ya que le pagará 100 millones de euros por temporada, contra 28 que cobraba en los “merengues”.

Marcelo Brozovic

Con 30 años, el volante, reciente finalista de la Champions League con el Inter de Milán y titular indiscutido en los lombardos, también ha decidido emigrar al fútbol de Arabia Saudita. El croata será compañero de Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr, que tuvo que desembolsar 18 millones de euros para convencer a los “nerazzurri”, ya que al mismo tiempo era tentado por el Barcelona. Percibirá 20 millones de la divisa del Viejo Continente por temporada.

N’Golo Kanté

El compatriota de Benzema ahora compartirá equipo con el “Gato”, ya que también fue fichado por el Al-Ittihad como agente libre. Si bien el volante francés estuvo un largo tiempo alejado de las canchas por lesión y tuvo una temporada donde jugó muy poco, con 32 años todavía estaba para dar más en el Chelsea, con el cual fue campeón de la Champions League en 2021. El monarca planetario en Rusia 2018 ganará 25 millones de euros al año.

Roberto Firmino

Edouard Mendy

El Chelsea está dejando partir a varios jugadores para aliviar sus finanzas, y otro de ellos es el arquero senegalés. Si bien había perdido la titularidad en los “Blues” a manos de Kepa, con 31 años todavía tenía una larga carrera por delante en Europa, sobre todo para un portero. Sin embargo, también decidió partir a Arabia Saudita, específicamente al Al-Ahli, por 18.5 millones de euros, con un sueldo anual de 11 millones de la divisa del Viejo Continente.

A sus 31 años, y pese a haber sido el segundo goleador del Liverpool en la última Premier League, determinó que era momento de emigrar a Arabia Saudita, donde será compañero de Mendy en el Al-Ahli. El delantero brasileño finalizó su contrato con los “Reds”, que están renovando su plantel, por lo que parte como agente libre. Su salario será de 20 millones de euros por temporada.

Rúben Neves

Si bien puede no ser un nombre tan rimbombante como los demás, es el jugador por el que han pagado más dinero desde el fútbol de Arabia Saudita en este mercado de pases y el séptimo a nivel mundial. El Al-Hilal desembolsó 55 millones de euros por el volante portugués de 26 años, quien se desempeñaba en el Wolverhampton. Su salario también ronda los 55 millones de la moneda del Viejo Continente.

www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 09 miércoles, 12 de julio de 2023 — Metro

Svitolina clasifica a ‘semis’ en Wimbledon y lo dedica a Ucrania

Tenis. “La guerra me ha hecho más fuerte. Dedico esta victoria a mi país y los niños que me ven por la televisión y gritan por mi avance”.

Agencias EFE

La ucraniana Elina Svitolina, que se clasificó a las semifinales de Wimbledon, aseguró que la guerra le ha hecho más fuerte y que se toma las cosas con mayor tranquilidad. Svitolina es una de las tenistas que más se ha posicionado contra la invasión rusa de Ucrania, incluso criticando a Wimbledon por permitir ju-

gar a rusos y bielorrusos. Tras vencer a la polaca Iga Swiatek y clasificarse para sus segundas semifinales en Wimbledon, la ucraniana le dedicó el triunfo a su país. “Esto significa mucho. Sé que mucha gente en Ucrania me estaba viendo. Me llegaron muchísimos mensajes tras el último partido. Estoy muy contenta de haberles podido llevar

algo de felicidad. En internet hay muchos vídeos de niños viéndome jugar y eso me derrite el corazón. Solo quiero llevar algo de felicidad a los ucranianos”, explicó Svitolina. “Creo que la guerra me ha hecho más fuerte, sobre todo mentalmente. No me tomo las situaciones difíciles como un desastre, porque hay cosas peores en la vida”.

Más emociones

El italiano Jannik Sinner venció al ruso Roman Safiullin (6-4, 3-6, 6-2 y 6-2) y por primera vez en su carrera deportiva jugará unas semifinales de un Grand Slam.

El transalpino se impuso al sorprendente Safiullin, que nunca había llegado tan lejos en un Grand Slam. Al ruso se le acabó la gasolina y el cañón con el que había llegado hasta este punto ganando a Roberto Bautista, Corentin Moutet, Guido Pella y Denis Shapovalov.

“Todo este dolor me ha vuelto más fuerte. Ya no me tomo las cosas difíciles como un desastre”.

ELINA SVITOLINA

TENISTA DE UCRANIA

Pello Bilbao gana etapa 10 de Tour y lo dedica a Gino

Jonas Vingegaard va primero en la general. Solo a 17 segundos le sigue Pogacar.

Mikel Landa se mostró feliz por la victoria de su compatriota y compañero de equipo Pello Bilbao en la décima etapa del Tour de Francia, que pudieron dedicar al suizo Gino Mader, fallecido en una caída en el pasado Tour de Suiza el último junio.

“Estamos muy contentos, nos hacía falta esta victoria. Sabíamos que hoy había que buscarla y queríamos meter a hombres en la fuga. Pello era el menos conveniente, porque era una fuga de mucho desgaste, pero al final ha aguantado y ha sido perfecto”, dijo el español Landa, que ahora es décimo cuarto de la general a 9.09 minutos del líder. Landa también dijo que: “Pello llevaba mucho tiempo buscando un triunfo así”.

Sinner, que el año pasado perdió en cuartos de final, podría vengar la derrota de entonces ante Djokovic, siempre y cuando el serbio venza al ruso Andrey Rublev en cuartos de final.

Multan a tenista de 16 años por lanzar su raqueta

LA CLAVE

179.8

kilómetros será la distancia entre Clermont Ferrand y Moulins en la etapa 11 del Tour de Francia que se corre hoy.

La joven rusa de 16 años Mirra Andreeva, que llegó hasta octavos de final en Wimbledon, fue multada con 8.000 euros por lanzar dos veces la raqueta en el partido que perdió contra la estadounidense Madison Keys. Andreeva, octavofinalista más joven en Wimbledon desde Cori Gauff en 2019, tiró en dos ocasiones su raqueta en el encuentro ante Keys, la primera al perder el segundo set, pese a que llegó a ir 4-1, y la segunda, a dos puntos de perder el partido. La rusa, al recibir la segunda advertencia, perdió el punto, lo que le supuso bola de partido en contra. Andreeva argumentó ante la juez de silla primero y después ante la prensa que la segunda vez no lanzó la raqueta a propósito y que se le cayó al resbalarse.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 12 de julio de 2023 (P)
Inglaterra. La tenista ucraniana Elina Svitolina dedicó su triunfo a los niños de su país. / EFE LAS CLAVES Francia. Pello Bilbao celebra su triunfo en la etapa 10 en complejo trayecto. / EFE

Estas casas resistirán el cambio climático

Los efectos del calentamiento global se dejan sentir cada vez con mayor intensidad en distintas partes del mundo. Por eso, muchas personas buscan protegerse de su impacto, y uno de los lugares más importantes para hacerlo son las casas. La web DesignTaxi decidió pedir a la Inteligencia Artificial que desarrollara una serie de edificios que ofrecieran protección contra el cambio climático. Metro destaca los resultados.

1.- Diseño solar pasivo

Esta casa aprovecha al máximo la luz solar para aliviar la carga de electricidad necesaria para su funcionamiento. Capta tantos rayos como es posible a la vez que la mantiene fresca.

2.- Muelle anfibio

Si la mayor parte de la superficie terrestre quedara bajo el agua debido al calentamiento global, las casas anfibias podrían convertirse en la norma. Cuentan con muelles retráctiles que se elevan para proteger los cimientos cuando sube la marea y tuberías expuestas para eliminar el agua de acceso que pueda filtrarse.

3.- Construcción protegida por la tierra

Esta casa está inspirada en las colinas y montañas, que han sobrevivido a siglos de tormentas y a la erosión del viento. Está construida en la misma ladera de la Tierra, diseñada con masa térmica y propiedades aislantes para mantener alejadas las inclemencias del tiempo.

4.-Diseño resistente a las inundaciones

Esta casa está diseñada para resistir las inundaciones, causadas por la subida del nivel del mar, considerada una de las principales amenazas

del cambio climático. La construcción está elevada sobre el agua utilizando materiales resistentes al agua y sistemas de drenaje.

5.- Cosecha de agua de lluvia La escasez de agua es uno de los problemas que empieza a afectar a gran parte del mundo. Y esta casa ayudará a aprovechar mejor este valioso recurso. Dispone de vainas de recogida de agua de lluvia para recolectar el exceso de precipitaciones para el riego, las cisternas de los inodoros y la colada.

www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 11 miércoles, 12 de julio de 2023 — Metro
1 3 2 4 5 #ZOOM
METRO WORLD NEWS

RELAX

CRUCIGRAMA

Horizontales

1. Protozoo rizópodo parásito.

6. Contracción de vuesarced, vuestra merced.

11. (606-633) Hija de Mahoma, quien se casó con su primo Alí.

13. Uno con cuerdas.

14. Río y puerto del Perú.

15. Arbol venezolano de madera imputrescible.

17. Tejido grosero de lana.

19. Ciudad y capital económica de la República del Yemen.

20. Parte blanda del cuerpo de los animales.

21. En México, mazorca tierna de maíz.

22. Piedra consagrada del altar cristiano.

23. Piedra fina, variedad azul del corindón.

25. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

26. Ganso.

28. Hace caricias y halagos.

30. Hermosea un sitio.

32. En Psicología, “yo”.

34. Antigua moneda romana, equivalente a medio as.

35. No acertar.

36. Eleves por medio de cuerdas.

37. Tonto, lelo.

38. Tejido de mallas.

39. Punto cardinal.

41. Período largo de tiempo.

43. Ladrón de poca monta.

45. Lancha que lleva un obús.

46. Apaciguan, sosiegan.

Verticales

1. Acción de afianzar o afianzarse.

2. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

3. E larga griega.

4. Prefijo “dos”.

5. Que ama (fem.).

7. Especie de violoncelo siamés.

8. Embiste, acomete.

9. Hurtará.

10. Sacaron, arrancaron las entrañas a uno.

12. Nombre genérico de los aldehídos de ciertos alcoholes.

SOLUCIÓN

16. En inglés, “uno”.

18. De un pueblo bíblico descendiente de Aram, hijo de Sem (pl.).

19. Yerno de Mahoma.

21. Que dura un solo día.

24. Soportar (tolerar).

27. Imitas, contrahaces una cosa.

29. Banquetes.

31. Preposición inseparable “del lado

de acá”.

33. Elevaré oraciones.

34. Tratamiento inglés.

39. Ansia de beber.

40. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales.

42. Terminación de infinitivo.

44. Infusión.

AVISO DE ACREEDORES

A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA FOBREM CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN

De conformidad con lo previsto en el artículo 393 de la Ley de Compañías vigente al año 2014, la compañía FOBREM CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN, NOTIFICA a los acreedores para que presenten los documentos respectivos que acrediten su derecho en el término de (20) días, a contarse desde la última fecha de publicación de esta comunicación, con el suscrito Liquidador, Ing. Jaime Vinicio Olmedo Espinosa, en la dirección calle Lugo N24-107 y Madrid, Edificio Triana piso 1, a dos cuadras del redondel de la Floresta, Cantón Quito, Provincia de Pichincha. Podrán comunicarse también al teléfono 0999906455.

Jaime Vinicio Olmedo Espinosa LIQUIDADOR FOBREM CIA. LTDA. EN LIQUIDACION

CLASIFICADOS

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.

EXTRACTO JUDICIAL

CAUSA INTERDICCIÓN No. DE JUICIO 17203-2023-00422

PETICIONARIO/A GALARZA MARQUEZ GUADALUPE SUSANA

ACCIONADO/A QUEVEDO GALARZA JAIME SEBASTIAN

CUANTÍA INDETERMINADA

JUEZ DR. CARLOS ENRIQUE ARÉVALO ESTRADA

PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000243309001 OCHOA AREVALO XIMENA PATRICIA $ 17,000.00 EMITIDA 12/06/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

POLIZA EXTRAVIADA No. 52496978 Serie 641758 MUTUALISTA PICHINCHA. Beneficiarios MARIA MERCEDES ESPIN FERNANDEZ, SANDRA JANICE ACOSTA ESPIN, MARIA AUGUSTA ACOSTA ESPIN.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 11 de mayo del 2023, a las 10h08. VISTOS: (17203-2023-00422 - Interdicción) Conforme el Art. 90 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante Cogep), este despacho judicial estructura el presente auto interlocutorio, en los siguientes párrafos: [I] La mención de la o del juzgador que la pronuncie. Queda ya consignado. [II] La fecha y lugar de su emisión. Se encuentra ya consignado. [III] La identificación de las partes. Accionante. Guadalupe Susana Galarza Márquez. Demandado: Jaime Sebastián Quevedo Galarza. Objeto de la Audiencia.- Saber si es o no procedente, declarar la interdicción provisional al señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza, conforme los artículos 483, 467 del Código Civil. [IV] La enunciación resumida de los antecedentes de hecho. 1° La demanda de declaratoria de interdicción, presentada por la señora Guadalupe Susana Galarza Márquez, quien enuncia los siguientes hechos: que, Jaime Sebastián Quevedo Galarza, es su hijo, quien nació con asfixia por mala práctica médica, lo que ocasionó una atrofia cerebral grave del 86%, según el certificado actualizado emitido por el CONADIS, situación que le causa convulsiones generalizadas, que, su hijo, no tiene lenguaje fluido, apenas dice entre 8 a 10 palabras y toma tres clases de medicinas, que ha estado bajo su cuidado desde el día de su nacimiento hasta la actualidad, debido a que su condición médica no le permite tener autonomía para sus decisiones, así como para su cuidado personal, que no posee ningún bien mueble o inmueble a su nombre, que su hijo, actualmente tiene treinta años de edad y necesita abrir una cuenta bancaria para recibir ciertos beneficios por su discapacidad, requiere que se lo declare en interdicción. En los fundamentos de derecho invoca los artículos 367, 371, 393, 478, 479, 482, 484, 486 y 488 del Código Civil, artículo 332 del Cogep. Anuncia prueba documental y testimonial, en la pretensión solicita la declaratoria judicial de interdicción del señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza, insinuando el nombre de la señora Guadalupe Susana Galarza Márquez, para que sea designada como curadora, solicita se designe dos facultativos, quienes deberán designarse mediante sorteo de Ley, para evaluar al señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza, quien le representará a su hijo en todos los actos o contratos que realice conforme el artículo 484 del Código Civil, por ser la ascendiente del demandado. Determina cuantía, procedimiento y suscribe la demanda con su defensor técnico legal privado. 2° Audiencia de parientes. Con fundamento en los artículos 27, 467 del Código Civil, encontrándose en el día y hora señalados, (jueves 11 de mayo de 2023) en el despacho judicial de esta Unidad Judicial, el juzgador procede a indagar a la señora Gloria Delfina Galarza Márquez, NUI No. 170450359-6, (tía materna del señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza), Rosa Erminia Galarza Márquez, NUI No. 1702783984, (tía materna del señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza), Cecilia Patricia Galarza Calderón, NUI No. 1708641749, (prima del señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza), Hernán Galarza Márquez, NUI No. 1701141655, (tío materno del señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza), auscultados sobre la vida anterior y la conducta del supuesto interdicto, coinciden en afirmar que el señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza, no puede valerse por sí mismo, quien desde que nació sufrió de asfixia, que depende totalmente de la ayuda de terceros para sus actividades cotidianas. 3° El Art. 482 del Código Civil, determina “El juez se informará de la vida anterior y conducta habitual del supuesto demente, y oirá el dictamen de facultativos de su confianza, sobre la existencia y naturaleza de la demencia. Pero no podrá decretar la interdicción sin examinar personalmente al demandado, por medio de interrogatorios conducentes al objeto de descubrir el estado de su razón.”. Este examen personal al demandado, realizado por el juzgador, constituye prueba plena, porque uno de los principales criterios de la verdad son los sentidos. El juez ha observado con sus propios ojos al señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza, no se necesitan conocimientos especiales para observar, de manera que el juzgador ha distinguido y justipreciado lo que pudo observar con la simple vista, amén de haberlo interrogado, quien no responde nada a la pregunta formulada por el juzgador ¿cómo se llama usted? [V] La motivación de su decisión. 4° Conforme el Art. 478 del Código Civil para que haya lugar a la interdicción de un demente se requiere que su estado de demencia sea habitual, aunque tenga intervalos lúcidos. 5° El autor nacional Rubén Morán Sarmiento, en su obra Derecho procesal civil practico, tomo 3, 1ra. Edición, Guayaquil –Ecuador, 2003, p. 193, sobre la interdicción por demencia, dice “Este trámite tiene la mecánica examinada para el pródigo; pero con las siguientes modificaciones: La investigación, para la interdicción provisional es más dinámica para el juzgador, su participación es más directa, y se da una coparticipación de Autoridad, médicos y parientes, para el establecimiento cabal del estado auténtico del presunto demente; de esta investigación se dejará constancia en una acta, la que se constituirá en la pieza esencial de este trámite.”. 6° El proceso de interdicción consagrado en nuestro ordenamiento jurídico está concebido para proteger los derechos de las personas con discapacidad mental o las que adopten conductas que las inhabiliten para su normal desempeño en la sociedad; es un mecanismo judicial idóneo y eficaz para la protección de quienes no pueden desempeñarse por sí mismos, proceso que se encuentra reglado por un procedimiento orientado a garantizar que terceras personas denominadas curadores, puedan administrar los bienes de quienes no pueden actuar por su propia cuenta. 7° En cuanto a la designación de curador o curadora para el señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza, deben atenderse las razones expuestas en el libelo de demanda, así como la audiencia de parientes celebrada en este despacho judicial, en la que se ha escuchado a los parientes tíos, prima y madre del mentado señor. 8° Todo lo relativo a la interdicción es de derecho público, por consiguiente, las disposiciones legales que regulan el procedimiento que debe emplearse, es de interpretación limitada, aplicación estricta y de obligatorio cumplimiento. Por las consideraciones que preceden, de conformidad con el Art. 483, 467 y 468 del Código Civil, tomando como antecedente lo señalado ut supra, en atención a los informes verbales de sus parientes; en el folio 21 del expediente físico, yace el certificado de nacimiento de Jaime Sebastián Quevedo Galarza, quien ha nacido el día 22 de mayo del año 1992; en el folio 1 yace la inscripción de matrimonio entre Guadalupe Susana Galarza Márquez y Jaime Aníbal Quevedo Espinoza, con la respectiva marginación de divorcio, padres del señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza; en el folio 2 yace la certificación de sustituto directo, emanada del Ministerio de Trabajo, a nombre de Guadalupe Susana Galarza Márquez, quien tiene bajo su responsabilidad y/o cuidado a: Jaime Sebastián Quevedo Galarza, con fecha de caducidad 24/01/2025, quien registra una discapacidad del 86% según el Ministerio de Salud Pública, en el folio 4 yace el certificado médico, suscrito por la Dra. Rocío del Carmen Leiva Fariñas, neuróloga, del Centro de Especialidades Médicas del Comité del Pueblo Ponciano del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, quien certifica: “EL IESS CENTRO DE ESPCIALIDADES COMITÉ DEL PUEBLO, certifica que paciente: JAIME SEBASTIÁN QUEVEDO GALARZA, CI: 1726961699, FUE ATENDIDO EN LA ESPECIALIDAD DE NEUROLOGÍA EL 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022, PRESENTO DIAGNOSTICO: CODIGO CIE 10, G408 OTRAS EPILEPSIAS, G802 PARALISIS CEREBRAL ESPASTICA HEMIPLEJIA, F 721 RETRASO MENTAL GRAVE, DETERIORO DEL COMPORTAMIENTO SIGNIFICATIVO.”, en el folio 25 del expediente físico, yace el acta de citación en persona al señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza, con fecha 17 de abril de 2023. [VI] La decisión adoptada con precisión de lo que se ordena. Por lo anotado este despacho judicial, y mientras se decida la causa, RESUELVE: Primero – interdicción provisional.- Declárese en interdicción provisional al señor Jaime Sebastián Quevedo Galarza, NUI No. 1726961699, ecuatoriano, nacido en Quito provincia de Pichincha, el 22 de mayo de 1992, a la fecha de 30 años once meses de edad, de estado civil soltero, domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito. Segundo – curadora interina.- Conforme lo determina el art. 396 del Código Civil, se nombra curadora interina a la señora Guadalupe Susana Galarza Márquez, NUI No. 1706914551, domiciliada en Quito, provincia de Pichincha. Tercero.- Se dispone notificar al público, con dicha declaratoria, mediante la fijación de carteles en tres, a lo menos, de los parajes más frecuentados del cantón Quito, conforme el Art. 468 del Código Civil, publíquese por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, hecho que sea incorporen al expediente físico. [VII] La procedencia o no del pago de indemnizaciones, intereses y costas. No ha lugar a fijar indemnización, intereses o costas en este expediente, ya que no aparecen indicios o que hayan procedido con temeridad o mala fe las partes procesales. Notificaciones. Con fundamento en el artículo 66 del Cogep, norma legal que determina, que se preferirá el uso de notificaciones por medios electrónicos, en consecuencia, notifíquese con la presente resolución en los correos electrónicos señalados por las partes procesales. Actúe el Dr. Carlos Humberto Miranda Vela, en su calidad de secretario de este despacho judicial. NOTIFÍQUESE.-

www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13 Metro — miércoles, 12 de julio 2023
(P)
(P) PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000130403011 CHAVEZ JACOME ENRIQUE VICENTE $ 28,465.56 EMITIDA 12/27/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PDV101000114938001 PACHECO CAICEDO FERNANDO AUGUSTO $ 18,000.00 EMITIDA 6/03/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 3757 – 3763 – 3779 – 3785 – 3791 – 3794 –3798 – 3799 – 3811 – 3815 – 3819 – 3822 –3824 – 3826 – 3830 – 3832 AL 3850 POR PERDIDA CUENTA 1046098
MOLINA MARIN LEONIDAS ALBERTO
DE
(P) Metro - miércoles, 12 de julio de 2023

Almacenes Marriott en Quito dio inicio al “MEGABODEGAZO®2023”

Promociones. La temporada de descuentos empezó el 7 de julio y solo por tiempo limitado.

¡Atención Quito! Regresó el tan esperado “MEGABODEGAZO®2023” de Almacenes Marriott, ubicado en Av. América y Villalengua - sector Canal 4, donde podrás encontrar productos para la decoración, iluminación, muebles, productos smart home, entre otros, hasta con el 80% de descuento. Además, los clientes contarán con el servicio de valet parking todos los sábados.

Isabela Macías Duarte, gerente Almacenes Marriott Quito, comparte que el evento “MEGABODEGAZO®2023 de Marriott se realiza solo una vez al año.

“Es el evento más importante que tenemos en nuestros almacenes donde damos descuentos que llegan has -

ta el 80% lo cual es una gran oportunidad para nuestros clientes para remodelar de sus casas u oficinas. Nuestras líneas básicamente son: muebles, lámparas decorativas, accesorios, tenemos la línea de domótica con descuentos únicos en el año como cerraduras y focos inteligentes, módulos para poder comandar la casa de Alexa, Google... tenemos muchos productos que estoy segura serán útiles para cualquier tipo de remodelación”, dice.

Hay servicio de Valet Parking los sábados. Según nos comentó la ejecutiva, el Almacén en Quito queda en una vía principal donde el tema del parqueadero es

Artículos. El megabodegazo de Almacenes Marriott en Quito llega con descuentos de hasta el 80% en mercadería de iluminación, decoración, muebles y artículos para el smart home. /CORTESÍA

complicado. “Por eso hemos contratado al servicio de Urba Park con el que tendremos el servicio de Valet Parking todos los sábados. Pensando en tu comodidad, el Showroom Marriott Quito te espera también los domingos 16 y 23 de julio para brindarte una atención de primera. Entre los productos más novedosos están las cerraduras digitales. “Es un novedoso producto, tenemos varios modelos y tamaños para diferentes presupuestos y gustos. Puedes comandar la cerradura desde el celular por wifi, la puedes abrir con tu huella digital o con las huellas que grabes (de tu pareja, hijos, amigos de confianza, etc), además, puedes abrir la cerradura con tarjeta, código numérico... Es un producto con mucha versatilidad y seguridad”, explica la Macías.

www.metroecuador.com.ec / plus (PR) — 15 miércoles, 12 de julio 2023 — Metro
(P)

ECine. La quinta película de la saga ‘La Noche Del Demonio’, titulada ‘La Puerta Roja’, supondrá el debut como director del actor Patrick Wilson.

Maria Estevez

especial para MWN

Muchos fans del terror conocieron a Patrick Wilson no sólo como protagonista de las dos primeras entregas de ‘La Noche Del Demonio’, sino también como el suave cazafantasmas Ed Warren en varias películas ambientadas en el universo de “El Conjuro”. Este actor de 49 años es conocido como “el padre del terror” y así le llaman muchos seguidores de ambas sagas.

Además, es un actor de gran talento que cuenta con una larga carrera a sus espaldas que incluye grandes títulos cinematográficos, superproducciones de superhéroes y dramas capaces de conseguir nominaciones a los Oscar. Con ‘La Noche Del Demonio: La Puerta Roja’ debuta detrás de las cámaras y nos adentra mucho más en los se -

Noche Del Demonio: La

es la mayor oportunidad para Patrick Wilson

cretos de la misteriosa entidad conocida como “el Más Allá”.

En las películas de ‘La Noche Del Demonio’, Wilson interpreta a Josh Lambert, el padre de un niño de 10 años llamado Dalton (Ty Simpkins) que posee poderes de proyección astral. Sin saberlo, Dalton ha atraído a demonios y fantasmas fuera de un reino purgatorio llamado El Más Allá, ya que los fantasmas se sienten atraídos por la conciencia humana viva que se desplaza a otros reinos. Los miembros de la familia están embrujados. Sólo borrando sus recuerdos, como ocurre al final de “La Noche Del Demonio: Capítulo 2”, podrán escapar de los monstruos. Sus demonios reaparecerán, ya que

sus recuerdos del Más Allá serán desbloqueados por su arte. En una entrevista reciente, Wilson expresó su emoción por volver a esta saga que tiene lugar diez años después del final de las dos primeras películas anteriores, ‘La Noche del Demonio’ (Insidious) de 2010 e ‘La Noche del Demonio: Capítulo 2’ (Insidious: Capítulo 2) de 2013.

‘La Puerta Roja’ comienza con Josh Lambert dejando a su hijo Dalton en una idílica universidad cubierta de hiedra. Sin embargo, el sueño universitario pronto se convierte en pesadilla cuando demonios reprimidos de su pasado regresan para atormentarlos a ambos.

“Me inspiré en mi propia experiencia universitaria para desarrollar el guión de la película. Cualquiera que asista a un programa relacionado con las artes en una universidad norteamericana sabe cómo te influyen y te forman como persona. No sólo te enseñan técnicas, sino que te muestran el camino para desarrollarte como artista. Desde ese punto de vista, decidí explicar la situación de Dalton aferrado a una idea. La historia del personaje surge de los dibujos. Fueron clave en la primera película de la saga y también lo son en esta última”, admitió Wilson.

La quinta entrega de la exitosa franquicia reunirá a Patrick Wilson como Josh Lambert, Rose Byrne como Renai Lambert, Ty Simpkins como Dalton Lambert y Andrew Astor como Foster Lambert, miembros de una familia que vuelve a enfrentarse a demonios y engendros del Más Allá.

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — miércoles, 12 de julio de 2023
Película. ‘La Noche del Demonio: La puerta roja’ es una secuela directa de Insidious (2010) e Insidious: Capítulo 2 (2013), y la quinta entrega de la franquicia. /CORTESÍA
‘La
Puerta Roja’
(P)
espectáculos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.