Diario Metro, edición 10 de noviembre 2022

Page 1

(P) Metro - jueves, 10 de noviembre de 2022
(P) METRO - JUEVES 10 DE NOVIEMBRE 2022 (P)

Pareja Y. informó sobre los detalles de caso Petrochina

Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador y exministro de Hidrocarburos, compareció ante la Asamblea Nacional y reveló detalles de caso Petrochina.

Carlos Pareja dijo que en la cabeza de la red de corrupción en las petroleras estaban el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas.

Durante su presentación, fue interrumpido varias veces por la bancada correísta por protestas ante sus acusaciones. Pág. 02

está lista para recibir
vistantes
Qatar
a los
el plástico de mejor manera
AGENCIA F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.031 Jueves/10.11. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 VS. Ecuador Qatar domingo 20/noviembre/11h00 FALTAN DÍAS 01# A UN METRO DE QATAR
Qatar espera recibir dos millones de visitantes durante el Mundial que arrancará el 20 de noviembre. Los organizadores se muestran como un país mundialista. Pág. 08 Reciclar
Metro analiza las formas que se aplican para optimizar el reciclaje del plástico Pág. 09

noticias

Revelación Carlos Pareja dijo que en la cabeza de la red de corrupción en las petroleras estaban el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas.

NCarlos Pareja Yannuzzelli compareció y reveló detalles de caso Petrochina

Con chaleco antibalas, con resguardo policial y junto a su abogado, llegó ayer a su comparecencia a la comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional por el caso PetroChina, Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador y exministro de Energía del Gobierno de Rafael Correa.

Comparecencia

Fernando Villavicencio solicitó la comparecencia de ‘Capaya’ para que informe sobre la cooperación eficaz, que firmó con Fiscalía en el 2017. El acuerdo suponía que proporcionaría información sobre presuntas tramas de corrupción.

Yannuzzelli fue considerado uno de los miembros más fuertes dentro del gobierno de Rafael Correa donde desempeñó distintos cargos.

En la actualidad cumple condena en la cárcel 4 de la ciudad de Quito.

Revelaciones

Carlos Pareja detalló durante su comparecencia que en octubre de 2011 pidió que se revise las actuaciones de la Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador, dirigida por Nilsen Arias, pero que estas no se dieron.

La trama de corrupción en los contratos quedó al descubierto con el ahora procesado Nilsen Arias en Estados Unidos, y que se hizo público

ahora, en octubre.

También, señaló que existen dos facturas que prueban que el precio del barril de petróleo, era fijado por la Gerencia de Comercio Internacional arbitrariamente.

Varios nombres salieron a la luz con la comparecencia de Yannuzzelli.

Sin embargo, ante la presencia del sentenciado por corrupción, miembros de UNES interrumpieron a ‘Capaya’ y, en medio de gritos, cuestionaron que no se haya tratado la apelación a la Presidencia de Fernando Villavicencio.

Hasta se dio cinco minutos de receso para que se calmen los ánimos.

CUENCA

Solicitan al INEC considerar como zona prioritaria de conflicto a Molleturo

La Prefecta del Azuay Cecilia Méndez Mora; el presidente del GAD parroquial de Molleturo, Carlos Morales; la presidenta de la Comisión de Límites del Azuay Gloria Pacheco; el Asesor Jurídico de Límites del Azuay Dr. Santiago Jara y miembros de la Comisión de Límites del Azuay, entre ellos Miguel Urgiles solicitaron al INEC nacional que se reconozca a las 23 comunidades de lo zona baja de

FOTOHISTORIA

Molleturo como área prioritaria, dado que, se encuentran en conflicto social por el tema limítrofe entre Azuay y Guayas.

Méndez, sostuvo que con voluntad política en esta administración se ha alcanzado el reconocimiento de Molleturo como zona en conflicto, pero parece que no llega a oídos de la Defensoría del Pueblo entre otras instancias más. / METRO

Exitoso trasplante de órganos

DATOS

Su cargo en la principal empresa estatal petrolera del país y sus accionar, de acuerdo a la ley nacional, lo tiene cumpliendo procesos judiciales y posteriores sentencias, seis en total, por delitos de corrupción.

Las sentencias suman: 10 años de prisión por peculado, cinco por cohecho, seis por delincuencia organizada, 10 por enriquecimiento ilícito, seis por tráfico de influencias y ocho años

por asociación ilícita.

El ex ministro de Energía manifestó que envío a Rafael Correa una carta en 2008 advirtiendo de irregularidades en Petroecuador.

Miguel Revelo, abogado de Carlos Pareja Yanuzelli estuve presente mientras su representado reveló nombres y dio detalles de la trama de corrupción que se organizaba en las dos presidencias anteriores.

foto Cortesía

En el Hospital José Carrasco Arteaga se realizó de 2 trasplantes renales a un hombre y una mujer de 65 años, quienes resultaron beneficiados con esta nueva oportunidad de vida, gracias a la donación de órganos. Manuel Guamán, gerente del HJCA resaltó el compromiso y trabajo del personal.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Comparecencia. Cayapa, está sentenciado por corrupción. A su comparecencia llegó con varias carpetas. / CORTESÍA Pedido. La principal autoridad de la provincia realizó el pedido. / CORTESÍA METRO
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 10 de noviembre 2022

QUITO

Festival Se desarrollará del 23 al 27 de noviembre con acceso libre en 11 salas y barrios de la capital de Ecuador.

las y barrios de la capital de Ecuador bajo una propuesta de exhibición “que atraiga al público a las salas, pero que a la vez honre al cine y su diversidad”, según su director, Diego Coral López.

Entre las películas que se exhibirán está la costarricense “Tengo sueños eléctricos”, dirigida por Valentina Maurel, que ganó el premio Horizontes a la mejor película latinoamericana en el Festival de San Sebastián (España).

Metro Ecuador

El Festival Cine Libre de Quito reunirá 50 películas de 15 países de Iberoamérica que muestran la diversidad de la región tanto en sus temáticas como en sus formatos y géneros, anunció la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), una de las entidades organizadoras del certamen.

El festival se desarrollará del 23 al 27 de noviembre con acceso libre en once sa-

También estará “Utama”, película del director boliviano Alejandro Loayza Grisi, ganadora del premio del jurado en el Festival de Cine de Sundance 2022, que cuenta la historia de una pareja de ancianos quechuas que deben enfrentar desafíos personales provocados por la sequía en el altiplano.

Otra de las películas participantes será la venezolana “La fortaleza”, del director Jorge Thielen Armand, precisó la OEI en un comunicado.

Festival Cine Libre de Quito reúne 50 películas de 15 países

LA CLAVE

2Secciones tendrá el Festival. Panorama, para mostrar la producción actual; y Nuevo Horizonte.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03jueves, 10 de noviembre 2022 — Metro (P)
El cine. Los asistentes a las funciones también podrán votar por su filme favorito. / CORTESÍA

GUAYAQUIL

Dirección de Ambiente trabaja en el cuidado del bosque seco

Especies En el vivero se desarrollan y germinan semillas de ceibo, algarrobo, ébano, palosanto, guasmo, guayacán, roble, entre otros.

El 90% de los bosques secos tropicales, ecosistema único en el mundo y que existe únicamente en Ecuador, se ha perdido a través de los años por diferentes causas, como: incendios forestales, deforestación, entre otras.

Es por ello que la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes creó el Vivero Nativo que desarrolla actividades en los bosques protectores y proyectos de investigación de los ciclos reproductivos de las especies.

“Dentro del plan de recorrido de bosques hay varios frentes, primero debemos reconocer los árboles productores de semillas, le tomamos

el punto GPS, medidas como la altura y recogemos las semillas idóneas; luego, la medición de la supervivencia de los bosques reforestados donde vemos el porcentaje de adaptación de las plantas dentro de los bosques y finalmente tenemos el seguimiento de la germinación de las plantas”, contó Naskia Morán, técnica de Recursos Naturales.

Dentro de las especies que se están germinando en los viveros están: pigío, fernánsánchez, ceibo, algarrobo, guachapelí, bálsamo,ébano, palosanto, tecoma, cabo de hacha, guayacán, roble, entre otros más. METRO

COE cantonal suspende ejercicio de evacuación

GUAYAQUIL El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil suspendió el ejercicio de evacuación masivo, como

parte del simulacro anual de terremoto que estaba programado para el 18 de noviembre, para precautelar la seguridad ciudadana. METRO

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Con el corazón roto

EXTRACTO DE CITACIÓN

Se cita a la señora ISABEL MICHELLE DURANGO DUBOIS, para que comparezca ante el H. Tribunal Metropolitano de la Arquidiócesis de Guayaquil, el jueves 17 de noviembre del 2022 a las 12 horas en calidad de parte demanda en causa de nulidad de matrimonio eclesiástico, para que conozca el escrito presentado por el señor ALBERTO ANTONIO NEGRETE FERAUD y dé sus observaciones.

DIRECCIÓN: 10 DE AGOSTO 541, ENTRE BOYACÁ Y CHIMBORAZO, EDIF. “CASA DE PROMOCIONES HUMANAS” 3ERPISO, TELF. 2515974.

Eso es lo que siento. Dolor por mi patria desgarrada ante la violencia irrefrenable. Es evidente la codicia por el dinero fácil del narcotráfico. Esa es la razón de fondo que arrastra a cientos de personas al delito. Sobornan policías, militares, jueces, fiscales.

Hay algún asambleísta del correísmo, inclusive, que se jacta de pertenecer a un grupo delincuencial sin que se lo destituya y aprese. Decía Einstein que si seguimos haciendo lo mismo para encontrar una solución sin éxito jamás se logrará. Salir de la selva por el mismo camino, intentado varias veces, es un error del guía. Las circunstancias y los tiempos son distintos. Pero los peligros y las acciones son iguales. Ya vivimos años de violencia delictiva con el ropaje de política seudo revolucionaria. Ocurrió desde 1.984 cuando León Febres Cordero asumió la presidencia de la República.

Se creó un grupo terrorista subversivo llamado “Alfaro vive carajo”, un brazo del movimiento colombiano narco guerrillero M-19. Como ahora, entonces hubo una espiral de

Es un ejemplo demostrativo que se puede vencer a la narco política. ¿Por qué no se constituye una nueva fuerza mixta, militar policial y ayuda en inteligencia del Mossad israelita? Así lo hicieron otros países. El gobierno de León también. Y el que nos gobierna ahora, ¿qué espera?

Culminan trabajos en calles de Urdesa Central

La Dirección de Obras Públicas informó la culminación de los trabajos que obligaron al cierre de la intersección de la calle Guayacanes con la Avenida Víctor Emilio Estrada, en Urdesa Central.

De esta manera se reabrirá al tránsito vehicular la avenida Víctor Emilio Estrada, que estuvo cerrada desde el pasado feriado por la instalación de un ducto cajón en la zona, para mitigar las inundaciones invernales.

La intervención de la calle Guayacanes era necesaria, debido a que su sistema de alcantarillado había cumplido su vida útil.

En los siguientes días se trabajará en la sustitución de 140 metros de tubería de agua potable PEAD.

violencia: asalto a bancos, asesinato de policías, explosiones de bombas, robo de armas en el rastrillo de la Policía, fuga del Penal mediante túneles, toma de periódicos y radio emisoras, secuestro de persona, entre ellos periodistas. Febres Cordero creó un comando seleccionado del personal de la Policía con impecable hoja de servicios que se llamó GIR. Jaime Nebot, como gobernador del Guayas, montó un grupo policial llamado “Escuadrón volante” que se movía rápido frente a eventos delictivos. La tenacidad y valor de estos altos funcionarios nos devolvió la seguridad quebrantada. El gobierno de León nos dejó como inapreciable legado un Ecuador en paz, curiosamente en el medio de dos vecinos sacudidos por la violencia del narcotráfico.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 10 de noviembre de 2022
(P)
METRO Investigación. Las semillas son analizadas para observar su posible germinación. / CORTESÍA
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P) Metro - jueves, 10 de noviembre de 2022

LA REVELACIÓN QUE LLEGA INTRATABLE

Canadá ha desafiado de gran manera el dominio de Estados Unidos y México en la región durante todo el recorrido y especialmente en el Octogonal final. Con un equipo compuesto por jugadores emergentes y una figura internacional, la selección del Norte se está dirigiendo hacia su segunda participación mundialista de la historia. La estrella del Bayern Múnich de Alemania no solo es el mejor jugador de Canadá, sino que también es considerado por muchos como el mejor jugador de la Concacaf. El canadiense es un elemento rápido, ágil y audaz .

FLA NÚMERO 2 CON ALMA DE CAMPEONA

Bélgica se perfila como una de las grandes favoritas para Qatar 2022. Después de su enorme participación en Rusia 2018, la Nº2 en el ranking quiere ser campeona y colocarse como la mejor del mundo. En sus últimos 25 partidos apenas ha perdido en 5, mientras que ha ganado en 15 oportunidades dejando un saldo de 55 goles; una potencia en la defensa como en el ataque.

Aunque Lukaku y Hazard no llegan en su prime, los belgas respiran con tranquilidad la poseer al cerebro de manera intacta: Kevin De Bruyne. Hay pocos mediocampistas tan completos como el oriundo de Drongen

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 06-07 jueves, 10 de noviembre de 2022 — Metro # A UN METRO DE QATAR CANADÁ BÉLGICA 41RANKING FIFA 25,6EDAD PROMEDIO 2RANKING FIFA 27,9EDAD PROMEDIO CROACIA MARRUECOS NOV 23 05H00 CANADA BÉLGICA NOV 23 14H00 MARRUECOS BÉLGICA NOV 27 08H00 BÉLGICA CROACIA DIC 1 10H00 CANADA CROACIA NOV 27 11H00 MARRUECOS CANADA DIC 1 10H00PRONOSTICA RESULTADOS Y UBICACIONESGRUPO 1er. Lugar | 2do. Lugar | 2do 3er. Lugar | CLASIFICADO CLASIFICADO ELIMINAD O
Kevin De Bruyne Alphonso Davies

LA REVANCHA DEL SUBCAMPEÓN

Croacia llegó a Qatar con sufrimiento, pero con los sueños intactos. Con Zlatko Dalic siendo el entrenador y Luka Modric, el capitán, los de los Balcanes irán por su tercera semifinal en 24 años. Croacia en los Mundiales es un registro envidiable, aunque a la vez no conoce de medias tintas: jugó una final y una semi en cinco participaciones, pero en las tres ocasiones en que no llegó tan lejos, ni siquiera pasó de la primera ronda. Ya tiene 36 años y llegará al Mundial con 37, pero pocos centrocampistas hay en el mundo con la clase de Modric. El 10 del Real Madrid tiene juego a un toque y también un control del balón sensacional.

UNA POTENCIA ARRASADORA

Marruecos se clasificó a su segundo Mundial consecutivo, luego de tener un paso arrasador por las Eliminatorias: ganó sus seis partidos de Fase de Grupos. Si bien su paso por la Copa Africana no fue el mejor (eliminación en cuartos), los de Walid Regragui llegan como uno de los conjuntos más fuertes de su región. Achraf Hakimi es la gran referencia de Marruecos. El joven de 23 años ya está consolidado como uno de los defensores más talentosos del planeta, con una velocidad y habilidad para pasar al ataque sencillamente espectacular.

Nuestro equipo de cobertura viajará más de para acompañar a nuestra selección 14 mil kilómetros www.metroecuador.com.ec Sigue nuestras redes sociales: y visita: # A UN METRO DE QATAR (P) MARRUECOS CROACIA 12RANKING FIFA 27,6EDAD PROMEDIO 22RANKING FIFA 26,3EDAD PROMEDIO | 4to. Lugar | ELIMINADO
Luka
f
a k i m i
Modric
Ac hra
H

Qatar está lista para recibir a todos y vivir un Mundial, polémico para algunos

Copa del Mundo

Muchos califican a este Mundial como polémico, desde la elección de la sede, hasta la restricciones que existen.

De todo el mundo El país es el segundo del mundo con más porcentaje de inmigrantes y aquí viven personas de casi 200 nacionalidades.

Agencia EFE

Conservador, multicultural, acogedor y seguro. Así es Qatar, un pequeño país de contrastes con menos de tres millones de personas de los que un 80% son extranjeros y que, en apenas unas semanas, acogerá el Mundial de fútbol, su gran baza para abrirse al mundo y demostrar su sorprendente evolución social, cultural y económica.

El torneo es, sin duda, uno de los más polémicos de la historia, tanto por los casos de corrupción en el seno de la FIFA en la elección de la sede como por las condiciones laborales de los trabajadores durante la construcción de los estadios y las infraestructuras, la igualdad entre hombres y mujeres o la censura a la comunidad LGTBI.

“Creo que ha habido muchas preguntas y debates sobre este tema y quiero tranquilizar a la gente. Sí, Qatar es un país conservador. Es un país pudoroso. Las restric-

Se espera. Que el torneo atraiga a unos 2 millones de visitantes.

Se trata de un país con normas culturales y religiosas identitarias. En general, se recomienda vestir cubriendo los hombros y que los pantalones lleguen por debajo de las rodillas, está restringido el consumo del alcohol, no son bien vistas las muestras de afecto entre parejas y es mejor no quedarse mirando a la gente o fotografiarla sin permiso. Escupir en la calle o tirar basura al suelo está sancionado y hay tolerancia cero con las drogas.

drán aquí y respetarán la cultura. Somos muy acogedores y hospitalarios”, añade Al-Khater.

MULTICULTURAL

El país es el segundo del mundo con más porcentaje de inmigrantes y aquí viven personas de casi 200 nacionalidades.

La gran área metropolitana de la capital, Doha, es un auténtico crisol multicultural de unos dos millones de residentes.

ciones a las personas y la forma en que viven no son tan grandes como se hace creer”, asegura a EFE el CEO del Mundial Qatar 2022, Nasser Al-Khater.

“La demostración pública de afecto no es algo a lo que estemos acostumbrados aquí. Los hombres y las mujeres pueden darse la mano, pueden darse un abrazo ocasionalmente. Pero, ya sabes, yendo más allá, entenderán que la gente los puede mirar o decir algo. Las personas que entienden la cultura, ven-

“Tenemos muchos europeos, norteamericanos, sudamericanos, gente de Asia.

Viven aquí y se sienten cómodos. Ven a Qatar como uno de los países más seguros del mundo, el más seguro del mundo árabe. Y, en general, están aquí porque todo es positivo en términos de libertades .

(P) 08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — jueves, 10 de noviembre 2022

Focus. Metro examina la situación actual del problema y comparte algunos consejos y trucos para reducir la cantidad de residuos que producimos.

cientización y el activismo en torno al tema, así como a los documentales que llaman la atención sobre los efectos devastadores de la contaminación, mientras que muchos países han promulgado políticas para reducir los residuos de plástico, como la prohibición de las bolsas de un solo uso.

Cómo reducir los residuos de plástico

El plástico es un material muy versátil y duradero. Es barato y fácil de fabricar, por lo que lo utilizamos para todo, desde los envases hasta los productos.

Jacob Richard, máster en Ingeniería Ambiental, cree que nuestra cultura de consumo nos anima a comprar artículos desechables, como botellas de agua y pajitas, en lugar de reutilizables.

“Además, muchos productos vienen envasados en plástico, que puede ser difícil de reciclar. Y sencillamente no disponemos de la infraestructura necesaria para tratar adecuadamente todos estos residuos. En consecuencia, gran parte de ellos acaban en los vertederos o en el océano, donde causan graves daños al medio ambiente. Se calcula que en 2050 habrá más plástico que peces en el océano, a menos que hagamos algunos cambios importantes”, dijo.

Sin embargo, según los expertos, en los últimos años se ha producido un aumento generalizado de la sensibilización sobre los residuos plásticos. Esto se debe en gran medida al aumento de la con-

“El debate sobre el uso personal del plástico ha experimentado un cambio reciente. Al principio, hubo un gran movimiento para que los individuos intentaran adoptar un estilo de vida de cero residuos. Sin embargo, mucha gente se frustró con sus propios intentos, ya que no siempre es una solución realista. La tendencia ahora parece ser un movimiento hacia el bajo desperdicio personal en lugar de cero desperdicios, y apoyar a las empresas que están trabajando hacia la sostenibilidad mientras son transparentes sobre sus métodos de fabricación y cadena de suministro”, dijo a Metro Jessica McGhee, una conferenciante especializada en el reciclaje creativo/ reutilización de plástico.

Pero, ¿por qué el reciclaje y la reutilización siguen siendo tan difíciles para muchos de nosotros?

“La mayoría de la gente no es consciente de que el reciclaje difiere de una comunidad a otra. Existe la creencia común, pero incorrecta, de que, si algo es de plástico, se puede reciclar. Así que muchos productos no reciclables se tiran a la basura. Además, el reciclaje no siempre es gratuito o está disponible. Por ejemplo, en mi ciudad, si queremos reciclar, tenemos que pagar una cuota mensual. En cuanto a la reutilización, creo que la gente en general quiere un entorno estético y la reutilización de artículos puede ser difícil de conseguir”, explicó McGhee.

Concluyó: “Lo primero que recomendaría es llamar a la empresa de reciclaje local y averiguar exactamente qué debe y qué no debe tirarse al contenedor. Una vez que lo sepas, podrás ajustar tus hábitos de compra para reflejar lo que puedes reutilizar y lo que puedes reciclar”. Otra cosa en la que la gente no suele pensar es en la ropa. Mucha de la ropa está hecha de fibras sintéticas, es decir, de plástico. Lavarla con agua fría, colgarla para que se seque y comprar la ropa en tiendas de segunda mano son formas de reducir el impacto de la producción de plástico y el desprendimiento de fibras plásticas”.

Consejos

Hay algunas cosas sencillas que puedes hacer para reducir tus residuos, según Manual Thomas, fundador de AquariumLife que tiene una amplia experiencia en la protección del medio ambiente:

Llevar al trabajo tu propia botella de agua y tu taza de café.

Llevar una servilleta o utensilio de tela en lugar de usar los desechables.

Usa bolsas de las compras, reutilizables.

Compra alimentos a granel siempre que sea posible y evita los artículos preenvasados.

Evita comprar artículos que vengan envueltos en plástico.

Sustituye la vajilla desechable por alternativas reutilizables (por ejemplo, utensilios de silicona para hornear, recipientes de acero inoxidable para el almuerzo, servilletas de tela).

Recicla los residuos de plástico que produzcas (botellas, envases, etc.).

Apoyar a las empresas que se comprometen a no utilizar plásticos.

FLICKR LAS CLAVES
(P) www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09jueves, 10 de noviembre 2022 — Metro

Un duelo de toreros banderilleros en el ruedo de la plaza de Latacunga

Fiesta taurina Los aficionados de la tauramaquia podrán vivir una fiesta en la plaza de Latacunga con grandes figuras del toreo, que no solo mostrarán sus habilidades con el capote, sino que las banderillas tendrán un duelo aparte.

Metro Ecuador

Muy pocas ocasiones los afinados al mundo taurino podrán vivir una experiencia en la que tres figuras de la tauramaquia se midan en el ruedo no solo con sus lances, sino también en un duelo de banderillas, pactado desde ya para hacer vibrar a los tendidos.

Y si interesante suena este duelo en el ruedo, mucho más son las grandes figuras que vestirán de luces en las arenas de este coso ecuatoriano.

David Fandila “El Fandi” encabeza este notable cartel, que lo completan Manuel Escribano y Leo Valadez.

Este gran espectáculo ten-

LA CLAVE

$20

Entrada Desde ese valor se ofrecen las localidades de la plaza.

drá como escenario la Plaza de Toros San Isidro Labrador de Latacunga, este sábado 12 de noviembre, a partir de las 12h30.

Se lidiarán en el ruedo de Latacunga seis toros de los hierros de Campo Bravo, una casa ganadera de las más importantes y prestigiosas del Ecuador.

10 — www.metroecuador.com.ec / plus/toros (i) Metro — jueves, 10 de noviembre 2022
Figuras en el ruedo. Davida Fandila “El Fandi”, Manuel Escribano, y Leo Valadez, se medirán en el ruedo de la plaza San Isidro Labrador. / AGENCIA (P)
(P) Metro - jueves, 10 de noviembre de 2022 (P)

Una noche de sueños cumplidos, para las 10 candidatas

Las 10 candidatas a Reina de San Francisco de Quito recibieron su banda. En la velada, familiares y amigos estuvieron presentes para apoyarlas.

Metro Ecuador

Como medio oficial de la Elección de Reina de San Francisco de Quito 20222023, captamos momentos especiales de quienes fueron parte de la gala de presentación de las 10 candidatas al certamen de la ciudad.

Exreinas de la capital y que son parte de la Fundación Reina de Quito, volunta-

rias, auspiciantes, reconocidas diseñadoras que visten a las candidatas, entre familiares y amigos de las jóvenes aspirantes, celebraron el inicio de este proceso de preparación que durará hasta el día de la elección, el próximo 24 de noviembre. La gala de presentación se llevó a cabo en el Yaku Museo del Agua, en el centro de Quito.

12 — www.metroecuador.com.ec / sociales (i) Metro — jueves, 10 de noviembre 2022
ANDREA
MARTÍNEZ

Este sábado Los Antares Sinfónico en la capital

Los Antares Han recorrido diferentes escenarios del mundo y se han presentado con artistas de renombre a nivel internacional.

La Casa de la Música y la Escuela Integral de Formación de Artistas EIFA presentan Los Antares Sinfónico, un extraordinario concierto con el reconocido Trío Los Antares (Colombia) agrupación que cuenta con más de 44 años de trayectoria internacional.

Evento

El programa para la noche del sábado 12 de noviembre a partir de las 19:00, incluye los te-

mas más reconocidos del trío, entre los que destacan El camino de la vida, Regresa, Mi compañera, El tiempo que te quede libre, El prendedor, entre otros. Este concierto contará con la participación de la Orquesta Ciudad de Quito y el coro unificado EIFA, UDLA y EnKanto, bajo la Dirección Musical de Iván Acosta Calderón, además habrá invitados especiales como el Trío Valentino,

Alpha Dúo, la agrupación Mishky Guambras y Contrapunto.

El Trío Los Antares se formó en 1978 bajo la dirección del requintista y arreglista Roberto Chacón con el fin de preservar el estilo de la música romántica en formato de trío.

Su primer disco fue un éxito, con el mismo se dieron a conocer en el Departamento de Nariño, las provincias del norte de Ecuador y posteriormente en toda Colombia.

LA CLAVE

$20

Es el valor de las entradas, y las pueden adquirir a través de boletos. casadelamusica.ec.

Aplica descuentos para las personas de tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad.

Ewww.metroecuador.com.ec /espectáculo (e) — 13jueves, 10 de noviembre de 2022 — Metro (P) (P)
Trío Los Antares. Cuenta con más de 44 años de trayectoria internacional. / CORTESÍA
sección secc i ó
(P) Metro - jueves, 10 de noviembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.