Diario Metro, edición 07 de febrero 2023

Page 1

(P) Metro - martes, 07 de febrero de 2023
(P) Metro - martes, 07 de febrero de 2023

Victoria del ‘N0’ y duro revés para el Gobierno

Resultados parciales del CNE señalan que la mayoría de ciudadanos optaron por el ‘NO’. Pág. 02

20 Un sismo enluta a dos naciones

Fuerte sismo deja dolor, muerte y destrucción en Turquía y Siria. Pág. 03

Celebran el triunfo

Pabel Muñoz fue electo Alcalde de Quito, Aquiles Álvarez es el nuevo Alcalde de Guayaquil y Cristian Zamora venció en Cuenca. Págs. 02 y 04

Novedades en el fútbol antes de temporada

Ricardo Gareca sigue en diálogos con la FEF mientras Barcelona SC y Deportivo Cuenca preparan semifinal de vuelta en torneo amistoso. ¿Quién enfrentará a Liga (Q) en la final? Págs. 10 y 13

F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5091 Martes/07.02. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY
AGENCIA API AGENCIA EFE
AGENCIAS

N

Prefecturas.

Pichincha eligió la reelección, mientras que Guayas y el Azuay tienen a nuevas autoridades provinciales.

Pichincha, Guayas y Azuay tienen a sus nuevos prefectos

El último 05 de febrero, Ecuador eligió a sus nuevas autoridades seccionales. En varias zonas los resultados fueron apretados, mientras que en otras se notó la diferencia de votos.

Los nuevos prefectos. Pichincha eligió a Paola Pabón de las filas de la Revolución Ciudadana. Ayer el CNE informaba que Pabón había asegurado su reelección en la Prefectura de Pichincha al registrarse un escrutinio del 99.58% de los votos, donde la candidata conseguía el 27.97% de esa votación.

“Estamos abiertos a trabajar en conjunto por el bienestar de Pichincha y todos sus cantones”, dijo Pabón. Por otro lado, está la provincia del Guayas donde la Revolución Ciudadana, también registró una victoria, junto a Marcela Aguiñaga, consagrándose como la nueva Prefecta del Guayas. Con el 93.02% de las actas escrutadas por el CNE, consiguiendo un total del 34.40% de los votos. “Debemos ver cuánto queda en la Caja del Consejo Provincial e iniciar con fuerza todas las obras por la querida provincia del Guayas”, dijo la política de 49 años de edad.

Aquiles Álvarez asume, desde mayo, la Alcaldía de Guayaquil

27,97%

34,40%

20,21%

384.580

606.883

72.062

En Azuay, la Revolución Ciudadana, también marcó su territorio junto a Juan Cristóbal Lloret, al conseguir la Prefectura, registrando un 20,21% de los votos.

Lloret ha dado a conocer que su compromiso con la provincia es al 100% y trabajará por la productividad.

El NO va ganando en la Consulta Popular propuesta por el Presidente

Se marca una tendencia por el NO en las ocho preguntas del Referendum.

Ayer, hasta el cierre de esta edición, el presidente Guillermo Lasso no se pronunciaba sobre la tendencia que era evidente respecto a una casi inevitable victoria del NO en el Referendum.

39,74%

Álvarez es un empresario de 38 años de edad. Ha trabajado en el sector empresarial automotor.

“Gloria a Dios. La honra y gloria siempre para ti, señor Jesús. Siempre ayúdame a tener los pies en la tierra. Gracias Guayaquil, gobernaremos para todas y todos, nos ganaremos el cariño del otro % que votó por otras opciones. saldremos adelante, trabajando duro y con fé!”, fueron las palabras del nuevo Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, de las filas de la Revolución Ciudadan, quien se impuso en las urnas con 479. 899 votos.

Esos resultados significaban un revés importante para el Gobierno Nacional.

Sobre las 14:00, el NO ganaba en todas las preguntas de la consulta popular.

En la pregunta 1 sobre la extradición, con mas del 66% escrutado, el NO obtenía el 53.20% de apoyo mientras el SI tenía el 46.80% de los votos.

era amplio era la segunda sobre la autonomía de la Fiscalia del Estado. Esa pregunta con mas del 57% escrutado, mostraba una inclinacion por el NO con el 58.26% derrotando al SI que obtenía 41.74% de los votos.

Luego de 31 años, la admi-

CYNTHIA VITERI

30,31% PEDRO DUART

14,37%

nistración de Guayaquil y Guayas por parte del Partido Social Cristiano ha concluido.

Ayer, con el 93.65% de las actas escrutadas, el CNE informaba que Aquiles Álvarez de Revolución Ciudadana se queda con la Alcaldía de Guayaquil con el 39.74% de los votos, ganándole a Cynthia Viteri que obtenía el 30.31% de los sufragios.

La tendencia también era por el NO en las seis preguntas restantes, en la plataforma digital del conteo del Consejo Nacional Electoral. Conteo. Hasta ayer se realizaba el escrutinio. / API

"Les demostraremos que con el esfuerzo de todos, la ciudad va a tener el cambio que merece. ¡Hoy, el sueño de vivir en una mejor ciudad de Guayaquil se hace realidad!

Otra pregunta cuyo conteo

“Vamos a trabajar junto a Marcela Aguiñaga, juntos de la mano. Nuestra agenda no es política, nuestra única agenda es devolverles la paz a los guayaquileños” dijo Álvarez que es un joven empresario de 38 años de edad.

/METRO ECUADOR

Autoridad. El candidato de la RC, recibió los mejores augurios de la Alcaldesa saliente, quien pidió “cuide a Guayaquil”. / TWITTER VOTOS VOTOS VOTOS
ÁLVAREZ NUEVO ALCALDE DE GUAYAQUIL
AQUILES
PAOLA PABÓN MARCELA AGUIÑAGA J. CRISTÓBAL LLORET
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 07 de febrero 2023
noticias GUAYAQUIL

Ayuda. Rumanía está relativamente cerca de Turquía y ha sido, después de Países Bajos, el segundo país en coordinar el envío de ayuda con Ankara, según el director del Departamento para Situaciones de Emergencia rumano.

Agencia EFE

La serie de potentes terremotos que ha sacudido la zona fronteriza entre Turquía y Siria ha dejado, hasta ayer al cierre de la presente edición, 2.349 muertos y casi 11.000 heridos en los dos países, y ha destruido miles de edificios.

Al menos 1.498 personas han muerto y otras 8.533 han resultado heridas en Turquía, según el servicio de emergencias de este país, Afad.

Es previsible que la cifra aumente considerablemente, pues centenares de edificios han colapsado o sufrido

Más de 2.340 muertos por sismo: al menos 1.498 en Turquía y 851 en Siria

especializados, la Cruz Roja, organismos humanitarios gubernamentales y ONG internacionales ayudan para afrontar “la catástrofe humanitaria” causada por los fuertes terremotos que esta madrugada golpearon con violencia y mucha intensidad la zona fronteriza entre Siria y Turquía.

El Gobierno rumano ha enviado 60 efectivos especializados en labores de rescate y salvamento a Turquía para asistir en las labores de búsqueda de supervivientes del terremoto.

graves daños y aún permanece gente entre los escombros.

El primer gran terremoto se registró a las 04:17 horas (01.17 GMT) y tuvo una magnitud de 7,7 grados, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pa-

zarcik en la provincia turca de Kahramanmaras.

Posteriormente se produjeros varios temblores, uno de ellos de magnitud 7,6 a las 10.24 GMT

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que

unos 45 países han ofrecido ayuda después del devastador terremoto y las fuertes réplicas que aún continúan.

El gobierno de Damasco solicitó hoy en un comunicado ayuda a los países de la ONU, sus agencias y fondos

La misión humanitaria rumana también incluye siete toneladas de equipos de rescate y cuatro perros entrenados para encontrar a personas bajo las ruinas de los edificios derrumbados, informó el Departamento para Situaciones de Emergencia del Gobierno rumano.

MÁS DATOS

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ordenó enviar un equipo compuesto de 89 efectivos de la Protección Civil a Turquía para contribuir a los esfuerzos de rescate de los afectados por el terremoto.

Colombia abrió una línea telefónica y un correo electrónico para los colombianos que estén en Turquía y requieran asistencia. Cancillería de Perú informó que la sección consular de la Embajada de Perú en Turquía “se encuentra en alerta permanente” ante las consecuencias del terremoto.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 03 martes, 07 de febrero de 2023 — Metro (P)
Destrucción. Cientos de casas y edificios colapsaron tras los terremotos. / EFE

QUITO CUENCA

Pabel Muñoz gana la Alcaldía de Quito con más del 25% de votos

Ofrecimiento. Dijo que al llegar a la Alcaldía impulsará tres ordenanzas: regularización de barrios, el Metro y mesas de inversiones.

“Mi profundo agradecimiento a las y los quiteños que nos han entregado su confianza y su fuerza para que Quito renazca”, fueron las primeras palabras que brindó el candidato por la lista 5 (Revolución Ciudadana) Pabel Muñoz, tras conocer de su victoria y convertirse en el nuevo Alcalde de Quito.

Hasta las 12:40 de ayer, lunes 06 de enero de 2023, en la plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE) se conoció que se contabilizó el 99,55% de las actas, donde Muñóz llevó la delantera, pero cerca se encontraba el exalcalde de Quito, Jorge Yunda con tres puntos porcentuales menos. Yunda y Pedro Freile saludaron de manera virtual la victoria de su contrincante, y recibieron el agradecimiento de Muñoz.

Christian Pabel Muñoz López, de 46 años, es el nue-

25,20%

“Gracias quiteñas y quiteños, gracias por su confianza. Estas elecciones han sido el comienzo, ahora vamos a seguir trabajando con la alegría de saber que lo hacemos desde el corazón”

PABEL MUÑÓZ

vo Alcalde de la ciudad de Quito por la Revolución Ciudadana./ METRO ECUADOR

Cristian Zamora se convierte en el ganador de la Alcaldía

Nueva autoridad. Su oferta de campaña principal fue dar de baja a los fotoradares de la ciudad.

“Con el 100% escrutado, la ciudad me hace el encargo del honor más grande que pueda tener, ser su alcalde. Hago un llamado a la unidad, a ser una sola ciudad y a trabajar juntos por días mejores”, fue una de las primeraas publicaciones de Cristian Zamora, ganador en Cuenca de las elecciones seccionales, camino a la Alcaldía da la ‘Atenas del Ecuador’.

Zamora, quien en estas elecciones cumplió su campaña bajo la Izquierda Democrática, brindó sus primeras declaraciones a la prensa local y ratificó su promesa de campaña.

“Una vez que esté en funciones, nombraré al Gerente de la EMOV EP, para que se envie al SERCOP los documentos reglamentarios en cuanto a este tema”, dijo Zamora.

De acuerdo a la plataforma del Consejo Nacional Electoral, Zamora y una vez procesada el 100% de las actas, registró un porcentaje del

18,55%

“Por Cuenca y el Azuay hemos conversado (Nuevo Prefecto de Azuay) y hemos acordado trabajar en las coincidencias que son Cuenca y el Azuay”

CRISTIAN ZAMORA

18,55%, un resultado muy apretado, pues detrás de él quedó el Alcalde en funciones, Pedro Palacios. /METRO

17,51%

17,00%

Celebración. El ganador de la Alcaldía de Quito celebró su triunfo junto a la prefecta de Pichincha reelecta, Paola Pabón. /TWITTER Votación. El candidato de la Izquierda Democrática acudió a cumplir con su sufragio junto a su familia. / AGENCIA API
JORGE YUNDA 22,20% PEDRO FREILE
PEDRO PALACIOS
21,92%
ADRIÁN CASTRO
(P) 04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 07 de febrero 2023

16 cuadras fueron atendidas por Obras Públicas

Alrededor de 1.600 metros de calzada, se han rehabilitado en la ciudadela Guayacanes, como parte de la obra de mantenimiento vial que contempla la ejecución de 10,32 km.

Esta obra forma parte del programa de mantenimiento vial que ejecuta el Municipio de Guayaquil, que beneficia a 29.300 habitantes que viven y transitan por el sector.

El Concejo aprueba ordenanzas que regulan el espacio público

Protocolos. Uno de los puntos tratados fue el que se relaciona a la intervención en caso de eventualidades.

Con la novena reforma a la Ordenanza que regula la emisión de la tasa de habilitación, que fue aprobada en segundo y definitivo debate, se agiliza el trámite para su obtención, deesta manera se reducen tiempos e impul-

Mercados tendrán mayor presencia de policías

La jornada en los centros de abastos es normal.

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), coordina con la Policía Nacional una serie de operativos para contrarrestar el índice delincuencial en los entornos de los centros de abastos.

El pasado miércoles, los 204 comerciantes del mercado Casuarina decidieron no atender en sus puestos, a la espera de un pronunciamiento por parte de la Policía Nacional, ante las amenazas de extorsionadores.

La DACMSE facilitó las evidencias recabadas en las cámaras de seguridad. “De igual manera, vamos a im-

plementar otro número considerable de cámaras para recabar incidencias de los delitos y que sean insumos para las investigaciones de la Policía”, sostuvo el titular de DACMSE, Gustavo Zúñiga. Para garantizar el trabajo de los comerciantes, la municipalidad mantiene operativos de desalojo de informales en vías aledañas. METRO ECUADOR

san así la reactivación económica en los establecimientos comerciales.

Durante la sesión, que fue convocada con el carácter de extraordinaria se aprobó también, en segunda y definitiva instancia, una ampliatoria a

FOTOHISTORIA

Sesión

la ordenanza que incorpora a la normativa municipal los protocolos del Sistema de Comando de Incidentes.

Los nuevos protocolos incorporados tienen que ver con eventos como los incendios forestales, caída de árboles, además de la intervención ante amenazas de suicidio.

La tercera norma que fue

aprobada en segundo y definitivo debate corresponde a la ordenanza que contiene el plan parcial aplicable sobre los solares frentistas en las calles Circunvalación, norte y sur, en la ciudadela Urdesa. De esta forma, se establece que, preservando la característica residencial de la ciudadela, se regulan los espacios de los predios, procu-

rando dde esta manera un ordenamiento que favorezca al peatón y fortalezca también el comercio que ya está asentado en la zona.

De la misma manera se procurará facilitar la circulación vehicular en este importante sector de la ciudad, que por lo general es intensa en determinadas horas del día.

Municipio interviene en zona céntrica de la urbe

foto Cortesía

Comerciantes. Ese es el número del personal que tiene sus puestos en el mercado de la Casuarina, en el norte de Guayaquil.

Las Direcciones de Justicia y Vigilancia y Aseo Cantonal, en conjunto con la Policía Nacional, realizaron un operativo de recuperación del espacio público, lo que incluyó el retiro de personas indigentes, que permanecían en el sector de Chimborazo y Calicuchima, en el centro de la urbe.

A estas personas se les ofreció acudir al albergue Volver a Soñar donde pueden acceder a los distintos servicios municipales.

Jhon Toledo, jefe de Operativos, atendió la denuncia de los moradores del sector con el propósito de frenar el malestar ocasionado por el cúmulo de desechos e inseguridad. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 05 martes, 07 de febrero de 2023 — Metro GUAYAQUIL
. En la sesión se trataron puntos relacionados con el espacio público . /CORTESÍA METRO ECUADOR
ECUADOR
METRO
CORTESÍA
204
CIFRA

UTPL aporta al desarrollo sostenible d maestrías con enfoque en la innovaci

Por medio de estos programas de especialización, la UTPL contribuye al país con profesionales altamente competitivos, gestores de empresas y propulsores de soluciones innovadoras para atender las actuales problemáticas.

Conoce más de la oferta de maestrías de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en: www.utpl.edu.ec/ maestrías.

Vivimos en una sociedad de constantes cambios que ponen a prueba nuestra capacidad para adaptarnos a las nuevas innovaciones que transforman la manera en cómo nos relacionamos con el entorno. Ante ello, surge la necesidad de que los sistemas educativo; político; empresarial y económico; social; cultural y artístico; por nombrar algunos; están preparados para desenvolverse en escenarios quizá poco comunes y fuera de su zona de confort. Hablar de retos e innovación es referirse a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), una institución de educación superior comprometida con la formación integral de las personas y consciente de los cambios que afronta la humanidad. Para responder a estos desafíos, la universidad ofrece a la sociedad ecuatoriana un completo programa de maestrías en diferentes áreas del conocimiento, que le permitirán al estudiante adquirir nociones elementales y herramientas claves para afrontar los actuales cambios y ser protagonistas de futuras transforma-

ciones.

En materia de innovación social y empresarial, la UTPL pone a disposición un total de cinco maestrías: Maes -

tría en Desarrollo Local con Mención en Políticas Públicas, Maestría en Finanzas, Maestría en Gestión de Proyectos, Maestría en Turis-

mo con Mención en Gestión e Innovación de Destinos, y Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible.

Leonardo Izquierdo Montoya, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL, destaca que la trayectoria aca-

Logros. En materia de innovación social y empresarial, la UTPL pone a disposición un total de cinco maestrías.

démica de la universidad respalda una formación óptima y de calidad tanto en carreras de pregrado como en programas de postgrado. Para ello,

Cuenca

Directora de la Maestría en Desarrollo Local con Mención en Políticas Públicas

Maestría en Desarrollo Local con Mención en Políticas Públicas: Aporta al desarrollo a través de la planificación de procesos basados en políticas públicas, gestión territorial y sostenibilidad. Conoce todos los detalles en: utpl.edu.ec/ maestrias/desarrollolocal

/
CORTESIA
CV
M m r p C e t 06 — www.metroecuador.com.ec / plus (PR) Metro — martes, 07 de febrero 2023

del país a través de cinco ón social y empresarial

Éxitos. Para responder a los desafíos, la universidad ofrece a la sociedad ecuatoriana un completo programa de maestrías . / CORTESIA

aplican metodologías de estudio dinámicas y acorde a las nuevas exigencias del sistema educativo, las cuales despiertan el interés por

Mgtr. Dolores Rojas

Toledo

Directora de la Maestría en Finanzas

Maestría en Finanzas: Promueve escenarios financieos exitosos desde una persectiva sustentable.

Conoce todos los detalles n: utpl.edu.ec/maesrias/finanzas

la innovación, vinculación e investigación en toda la comunidad estudiantil.

Explica que una de las fortalezas de la universidad es

Ph. D. Tania Torres Gutiérrez

Directora de la Maestría en Gestión de Proyectos

Maestría en Gestión de proyectos: La aplicación de herramientas vanguardistas te permitirán ejecutar, operar y evaluar proyectos de inversión pública y/o privada. Conoce todos los detalles en: utpl.edu. ec/maestrias/proyectos

identificar necesidades para luego proponer soluciones que contribuyan a la formación integral del ser humano. Es así que a través de las cinco maestrías que ofertan desde la Facultad se pretende educar a la población en temas financieros, turísticos, de cooperación internacional, de gestión de territorio, desarrollo local, entre otros.

Ante la situación actual que enfrenta Ecuador, estas cinco líneas de especialización son fundamentales para resolver los problemas existentes, tomando en consideración que cada vez son más las empresas que requieren contratar profesionales en estas áreas.

Ph.D. Luz Gonzaga Vallejo

Directora de la Maestría en Turismo con Mención en Gestión e Innovación de Destinos

Maestría en Turismo con Mención en Gestión e Innovación de Destinos: Impulsa proyectos sostenibles que mejoren la competitividad de los destinos con el aval de la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible. Conoce todos los detalles en: utpl.edu.ec/ maestrias/turismo

Maestrías = oportunidad para satisfacer necesidades Los programas que oferta la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se fundamentan en las 3 líneas estratégicas que son prioridades de gestión sostenible y fortalecimiento institucional de la UTPL: Misionalidad, Educación Digital, e Innovación y Emprendimiento.

Bajo este contexto, el catedrático agrega que las cinco maestrías también incluyen una formación humanista enfocada en el manejo de las TICs, gestión de conocimiento, impacto territorial, economía circular, desarrollo sostenible y demás.

Sobre el tema de gestión

Mgtr. Mónica Costa Ruiz

Directora de la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible

Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible: La única maestría que enfoca la gestión de la cooperación internacional desde el ámbito del desarrollo sostenible. Conoce todos los detalles en: utpl.edu.ec/ maestrias/cooperacion

de territorios, comenta que en Ecuador aún queda mucho por hacer, y que uno de los principales retos es identificar los territorios con claridad, potenciarlos y dinamizarlos. Frente a esta línea, la UTPL trabaja desde hace varios años en el fomento de territorios sostenibles, a fin de que en los espacios geopolíticos del sector urbano y rural se logren establecer agendas de desarrollo que permitan incrementar la producción, generar impacto social, precautelar el cuidado ambiental y consolidar un marco institucional para mejorar las condiciones de vida de la población, dando así cumplimiento a la Agenda 2030.

“En este punto recae la importancia de establecer una política pública enmarcada en el desarrollo sostenible, a fin de que la ciudadanía adquiera un nuevo estilo de vida. Ante ello, es necesario contar con instrumentos técnicos y blancos para afrontar los nuevos retos con miras

a la sostenibilidad integral. Para conseguirlo, es fundamental la alianza estratégica entre el sector público, privado, la academia y la sociedad en general”, manifiesta. Estas son algunas de las temáticas que incluyen las mallas de estudio de los programas de especialización, las cuales están orientadas a que los estudiantes aprendan mediante casos reales y a través de la experiencia de una plata docente altamente capacitada y con títulos de cuarto nivel obtenidos en prestigiosas universidades alrededor del mundo.

De esta manera, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL habilita el proceso de admisión en cinco maestrías que le permitirán al alumno identificar nuevas oportunidades para generar emprendimiento, gestar empresas y promover soluciones innovadoras por medio de la trasferencia del conocimiento.

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL, Leonardo Izquierdo Montoya. / CORTESIA Un mejor futuro. Hablar de retos e innovación es referirse a la Universidad Técnica Particular de Loja. / CORTESIA
www.metroecuador.com.ec / plus (PR) — 07 martes, 07 de febrero 2023 — Metro

Colores y diseños. La propuesta ofrece looks para todos los gustos y edades, en la que se destaca el color block con los colores de verano.

De Prati presenta su colección para la temporada de playa 2023

Para esta temporada de sol, mar y arena, De Prati llega con su nueva colección de playa 2023, que te permitirá lucir radiante, fresca y cómoda brindando una amplia variedad de estilos, texturas, colores, estampados y prendas fáciles de combinar.

Su propuesta ofrece looks para todos los gustos y edades, en el que se destaca el color block con los colores de verano, como el verde limón, fucsia y la gama del naranja.

También están los colores en tonalidades neutros y crudos, como el blanco que se ajusta a cualquier ocasión y que luce perfecto para las vacaciones. De esta forma, De Prati da a conocer las prendas claves que se impondrán en esta temporada:

H&O, una de las marcas que se enfoca en un público más juvenil, trae una propuesta para mujeres, compuesta por una paleta de colores vibrantes de verano, en el que predominan los colores naranja, verde, papaya y fucsia. Entre las principales piezas que toman protagonismo están los crop tops, blusas con estampados y prendas tejidas

en crochet.

Otra pieza fundamental son los trajes de baño. Se los puede encontrar en las marcas H&O, Isabella y Amanda. Los modelos son variados para cada tipo de cuerpo.

En H&O Trybu, se puede optar por bikinis para un look más imponente, ya sea con estampados tipo retro con inspiración noventera.

También De Prati ofrece los maxi vestidos, que se adaptan a todos los estilos y siluetas. Esta prenda se la puede encontrar en la marca Isabella.

De Prati también ofrece una amplia oferta de pareos y salidas de baños, que pueden ser utilizadas con un bikini o entero. En lo que respecta a los pareos, existen diseños desde estampados llamativos hasta lisos.

Para los hombres, en las marcas H&O y H&O Trybu, se pueden encontrar pantalones cortos como shorts de gabardina, las bermudas clásicas en tonalidades celeste y azul, y camisetas con tonalidades pasteles y estampadas que darán un toque fresco y casual.

Apoyo a escuelas de fútbol femenino

Grupo Bimbo anunció el inicio del programa Campeonas de Sueños.

El Grupo Bimbo anunció que junto al Fútbol Club Barcelona firmó un acuerdo con la marca global BIMBO, para ser Global Partner del Club y Main Partner del primer equipo femenino del Barça, en una apuesta por la equidad, la diversidad, la inclusión y la promoción de estilos de vida saludables.

Cervecería Nacional, en el Top 5 de las empresas con mejor reputación en Ecuador

La compañía anunció su apoyo a esta disciplina en 9 países de Latinoamérica desde 2023 a través del programa “Campeonas de Sueños”, que busca fortalecer el futuro del fútbol femenino desde los semilleros, apoyando escuelas femeninas de fútbol situadas en poblaciones cercanas a sus plantas de producción.

Los países son: Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Honduras, Guatemala y Nicaragua. Colombia será uno de los primeros en implementar la iniciativa. METRO

Cervecería Nacional obtuvo el primer lugar en el ranking sectorial y el cuarto lugar en el general del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) que la posicionan en el top de las 5 empresas con mejor reputación en el país.

En 2022, Cervecería Nacional desarrolló iniciativas y proyectos que transformaron su giro de negocio, ofreciendo la oportunidad

de disfrutar una variedad de bebidas, a través de sus marcas tradicionales y su portafolio de marcas emblemáticas globales.

La compañía dinamizó la economía: agricultura (cosecha de cebada maltera); emprendimiento (plataforma digital BEES); retornabilidad (alianza con ReciVeci); y consumo responsable (campaña Game Over #SiBebesNoManejes). METRO

PeiGo, empresa ecuatoriana de tecnología financiera que ingresó al mercado como billetera digital, superó su meta de clientes y logró hasta diciembre de 2022 más de 125.000 usuarios y más de 300.000 transacciones. El lanzamiento fue en septiembre y su objetivo inicial era de 50.000 registros.

PeiGo, plataforma que permite realizar pagos o

transferencias sin el uso de efectivo y tan solo con un número celular de contacto, ha logrado alianzas que consolidan su presencia como una app innovadora.

La estrategia para incorporar nuevos clientes fue una campaña que consistió en compensar con $ 3 al usuario que recomendaba la app y para quien se inscribía por esa sugerencia. METRO

08 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — martes, 07 de febrero de 2023
PeiGo prepara nuevos servicios para consolidarse como una billetera digital
Directivo. José Luis González, presidente ejecutivo. / CORTESÍA Inicio. PeiGo ingresó como billetera digital. /CORTESÍA ECUADOR Escuelas. El programa llegará a 9 países de la región. / CORTESÍA Variedad. Bikinis, pareos y salidas de baño. / CORTESÍA

Purina Dog Chow® y McDonald´s se unen en iniciativa Pet Friendly en Ecuador

Movistar incrementa su señal en Guayaquil

Más señal. Directivos anunciaron la instalación y potenciación de varias antenas.

Metro Ecuador

Telefónica Movistar -aliado digital del país- sigue apostando por conectar a cada vez más ecuatorianos. Esta vez, la compañía anunció más señal para Guayaquil. Gracias a un trabajo efectuado en los últimos meses, se instalaron y potenciaron varias soluciones (antenas) en la Perla del Pacífico, lo que se traduce en un incremento en la red de telecomunicaciones de la ciudad.

Este despliegue permitirá una mejor experiencia de comunicación para los guayaquileños. Una población con más #conectividad es una población que se desarrolla, ya que con el celular las personas hablan y chatean con sus clientes, venden a través de las redes sociales, consultan tareas de la escuela, colegio y universidad, realizan pedidos de delivery o se ponen al día con la serie que los enganchó. Lo más importante, pueden estar más cerca de sus seres queridos.

Estos trabajos también llegaron a los cantones de influencia de Guayaquil como Daule, Durán y Samborondón. Movistar señala que seguirán trabajando en un cada vez mayor despliegue en esa zona, para potenciar la co -

municación y el desarrollo de más personas.

“Tenemos un gran compromiso con Guayaquil y su gente. Estamos complacidos de poder decir que los guayaquileños cuentan con más señal. Este es uno de los objetivos más importantes que tenemos como Compañía; felicito a todo el equipo que hizo esto posible”, señaló el CEO de Telefónica Movistar en Ecuador, Luis Benatuil.

Aliado Digital del Ecuador

Los trabajos en Guayaquil son parte de varias acciones que Telefónica Movistar realiza por el país. Hace pocas semanas, la empresa sumó a su red de telecomunicaciones a más de 60.000 ecuatorianos de poblaciones rurales, en 14 nuevas parroquias de 10 provincias.

2,6

millones ha invertido Telefónica Movistar Desde su llegada a Ecuador.

Además, cuenta con tres de los cuatro cables submarinos que arriban al Ecuador. Dos que van a Punta Carnero (Salinas), el SAM1 y el Mistral; y el PCCS (Pacific Caribbean Cable System) que ve tierra en Manta. El SAM1 es 100% propiedad del Grupo Telefónica, operativo desde 2001. El PCCS fue inaugurado en 2015 y el Mistral, en 2021; estos dos últimos en consorcio con otras empresas de telecomunicaciones, en partes iguales.

También realizaron un despliegue en carreteras, pues en los últimos meses sumaron más de 200 kilómetros de cobertura en las arterias viales de 14 provincias.

Finalmente, a través de Fundación Telefónica Movistar, buscan la capacitación, educación e inclusión social en la era digital. Esto a través de programas como Conecta Empleo, que brinda aprendizaje digital gratuito para el emprendimiento y la empleabilidad; o ProFuturo, educación digital para niñas, niños, adolescentes de 184 escuelas en las 24 provincias Telefónica Movistar ha invertido más de $ 2,600 millones desde su llegada al país, aportando con tecnología y conectividad para los ecuatorianos.

Purina Dog Chow® en alianza con McDonald´s impulsan actividades en el local de McDonald’s vía a la Costa, en Guayaquil, para reforzar que este espacio es Pet Friendly. El objetivo de esta iniciativa es generar cercanía y crear experiencias positivas de los consumidores con sus mascotas.

El espacio abrió sus puertas desde septiembre y brinda todas las condiciones fí-

sicas para fomentar una adecuada convivencia entre mascotas y tutores. Por ejemplo, el local cuenta con un bebedero para las mascotas visitantes, por lo que podrán estar hidratados durante su visita la local. A nivel nacional, ya existen 15 locales de McDonald’s equipados para ser Pet Friendly gracias a Dog Chow®.

Equair cumple un año “llevando a Ecuador al cielo”, con más de 4728 vuelos

En el evento. Frederik Jacobsen, CEO de Equair. / CORTESÍA

Han transcurrido 365 días desde el primer vuelo de Equair. Para celebrarlo, se dieron cita en el Hotel Hilton Colón en Quito, socios, prensa, principales actores de la industria turística, proveedores y el personal de la empresa para recordar los momentos más especiales vividos durante este tiempo.

Frederik Jacobsen, CEO de

Equair señaló: “Desde el inicio encontré un equipo humano de primer nivel que hace la diferencia, eso es fundamental. Creo que Ecuador es un lugar geográficamente estratégico para una aerolínea... queremos ser una aerolínea de ecuatorianos para ecuatorianos... con seguridad y la amabilidad que nos caracteriza”.

www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) — 09 martes, 07 de febrero de 2023 — Metro
CIFRA METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
Alianza. Purina Dog Chow® y McDonald´s. / CORTESÍA Directivo. Luis Benatuil, CEO de Telefónica Movistar en Ecuador. / CORTESÍA

Juicio No. 17981-2022-01770

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 18 de enero del 2023, a las 121126. REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A:

A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MONTENEGRO CAZAR CARLOS SE HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA DE INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS

ACTOR: Romel Patricio Montenegro Espinosa, Henrry Carlos Montenegro Espinosa, Laura Stephanie Montenegro Almeida, Laura Stephanie Montenegro Almeida, Francis Nicole Montenegro Almeida.

DEMANDADOS: Cecilia Verónica Montenegro Espinosa, María Laura Cecilia Espinosa

CAUSA No. 17981-2022-01770

TRAMITE: VOLUNTARIO – INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS

CUANTÍA: USD $168.840,20 (CIENTO SESENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA 20/100)

JUEZ: AB. VICTOR PAUL LITUMA CARRILLO

SECRETARIA: AB. MARCELA BEATRIZ BENALCAZAR VILLACRESES

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Romel Patricio Montenegro Espinosa, portador de la cédula de ciudadanía No. 1708002553, ecuatoriano, 50 años, divorciado, domiciliado en la calle Francisco de San Miguel Oe-619 y Mariscal Sucre, parroquia La Magdalena, cantón Quito, con correo electrónico patolin_mont10@hotmail.com; Henrry Carlos Montenegro Espinosa, portador de la cédula de ciudadanía No. 1707990519, ecuatoriano, 56 años, casado, domiciliado en la avenida Lirañan y calle Nusta, Conjunto Casa Club La, parroquia Quitumbe, cantón Quito, con correo electrónico hcme003165@yahoo.es; Laura Stephanie Montenegro Almeida, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1723921787, ecuatoriana, 26 años, soltera, domiciliado en la calle Mariana Maldonado S8-135 y Ricardo Jaramillo, sector Santa Ana, parroquia La Magdalena, cantón Quito, con correo electrónico stefhymontenegro_05@outlook.com; Francis Nicole Montenegro Almeida, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1751142041, ecuatoriana, 22 años, soltera, domiciliada en la calle Mariana Maldonado S8-135 y Ricardo Jaramillo, sector Santa Ana, parroquia La Magdalena, cantón Quito, con correo electrónico francis_nicole09@outlook.com, de conformidad con lo determinado en el artículo 142 y 341 del Código Orgánico General de Procesos comparezco y presento la siguiente demanda de INVENTARIO, bajo las siguientes consideraciones: (…) por cuanto, el causante tuvo su último domicilio en la calle Francisco de San Miguel Oe-619 y Mariscal Sucre, parroquia La Magdalena, cantón Quito, la misma se presenta ante uno de los Jueces de la unidad judicial de familia, mujer, niñez y adolescencia con sede en la parroquia QUITUMBE del distrito metropolitano de quito, provincia de pichincha (…) Los Demandados son:

Cecilia Verónica Montenegro Espinosa, ecuatoriana, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1710221001, quien fuera hija del causante Carlos Montenegro Cazar, a fin de que comparezca por los derechos que tiene sobre los bienes sucesorios a inventariar y avaluar. (…)se la citará en (…)parroquia La Magdalena, cantón Quito (…)

María Laura Cecilia Espinosa, ecuatoriana, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1705649451, viuda del causante Carlos Montenegro Cazar, a fin de que comparezca por los derechos que tiene sobre los bienes sucesorios a inventariar y avaluar. A la Demandada se la citará (…) parroquia La Magdalena, cantón Quito (…) Antecedentes:

Conforme se desprende del certificado de defunción que se acompaña, el señor Carlos Montenegro Cazar falleció el 24 de junio del 2021. De los certificados de defunción y nacimiento que se adjuntan, se advierte que el señor Carlos Montenegro Cazar, fue padre y abuelo de los comparecientes.

Con fecha 10 de julio del 2021, HENRRY CARLOS MONTENEGRO ESPINOSA, HARRY MARCELO MONTENEGRO ESPINOSA, CECILIA VERONICA, MONTENEGRO ESPINOSA y ROMMEL PATRICIO, MONTENEGRO ESPINOSA y como cónyuge sobreviviente la señora MARIA LAURA CECILIA ESPINOSA, realizaron la posesión efectiva sobre bienes y derechos hereditarios dejados por el causante, ante la Notaria Cuadragésima Sexta del cantón Quito. Las señoritas Laura Stephanie Montenegro Almeida y Francis Nicole Montenegro Almeida, son hijas (herederas) de quien en vida fue Harry Marcelo Montenegro Espinosa, hijo del causante. Las referidas, realizaron la posesión efectiva sobre bienes y derechos hereditarios dejados por el causante, ante la Notaria Décima del cantón Quito.

El causante no dejó expresada su voluntad en un testamento (No existen legados), de tal guisa que los bienes, derechos o acciones que ha dejado, son a título universal, por lo que se pretende inventariar es una herencia, materializada en el bien inmueble, bienes muebles y negocio que se detallan en líneas posteriores.

Bienes y derechos/inversiones:

Señor Juez, conforme se desprende del Certificado de Gravamen que se adjunta, el causante dejó el siguiente bien inmueble, el cual se pretende inventariar:

Número de Predio: 88001.

Avalúo Catastral: $ 168,840.20.

Nombre de Propietario: Montenegro Cazar Carlos.

Dirección: Francisco de San Miguel Oe-619 y Mariscal Sucre.

Dentro del inmueble, específicamente en el piso 2, lugar en que vivía el causante, mantiene muebles, menaje y enseres que no han sido asignados, sobre los cuales se solicita realizar el inventario.

Cabe advertir, que dentro del mencionado bien inmueble, en la planta baja, mi difunto padre mantenía en funcionamiento una FÁBRICA de formas primarias de plásticos: esteres de polialilo, olefinas halogenadas, etc., como persona natural bajo el RUC 1701011999001, hecho que se puede corroborar de la materialización del Registro Único de Contribuyentes que se adjunta, en el que se desprende que la actividad económica es la

“FABRICACIÓN DE OTRAS FORMAS PRIMARIAS DE PLÁSTICOS: ESTERES DE POLIALILO, OLEFINAS HALOGENADAS, ETC.”, así como la dirección de establecimiento en la: Pichincha/Quito/La Magdalena/s10m/Francisco de San Miguel Oe6-19 y Oe6/Alonso de Gama.

Actualmente, y conforme se advierte de la materialización del Registro Único de Contribuyentes No. 1705649451001, perteneciente a la señora María Laura Cecilia Espinosa (viuda), se advierte que la fábrica referida opera bajo su Registro Único de Contribuyentes, como persona natural. Dentro del espacio físico en que funciona la fábrica se encuentran varias máquinas, muebles y otros bienes, mismo que se solicita sean inventariados y avaluados también. De igual forma en el piso 3, existe una bodega en la que se almacena material para elaboración de productos de la fábrica, mismo que se solicita sean avaluados.

La Fábrica en comento, se mantiene realizando actividad económica, a cargo de las Demandadas, es decir, producen, venden y cobran, sin embargo, de esa actividad económica y comercial los accionantes no tenemos conocimiento el estado de ganancias, pérdidas o referencia alguna sobre los derechos que todos los herederos mantenemos sobre esa actividad comercial. Vendrá a su entender que en beneficio de los herederos se tienen los bienes y derechos descritos en líneas anteriores. funciona una fábrica de que el causante mantuvo en vida

SEXTO: FUNDAMENTOS DE DERECHO (…) los artículos 1023, 1025 y 1031 del Código Civil, en concordancia con los artículos 341, 342 y 343 del Código Orgánico General de Procesos.

SÉPTIMO: MEDIOS DE PRUEBA PARA ACREDITAR LOS HECHOS. Prueba documental. – (…) Prueba Pericial. – (…) PRETENSIÓN Consecuencia de los fundamentos de hecho y derecho esgrimidos, solicito que su Autoridad se digne disponer se realice el correspondiente inventario de los bienes descritos y referidos en los numerales 5.6, 5.7 y 5.8 pertenecientes al causante Carlos Montenegro Cazar, designando para el efecto, el perito para que proceda al avalúo de dichos bienes, y valores.

NOVENO. CUANTÍA La cuantía de la presenta causa se la fija en USD $168.840,20 (CIENTO SESENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA 20/100).

DÉCIMO. PROCEDIMIENTO. –El procedimiento que se debe seguir es el VOLUNTARIO, de conformidad con lo determinado en los artículos 334 numeral 4, en concordancia con el artículo 341 del COGEP. (…) Autorizo al abogado Santiago R. Vinueza Morales como mi abogado patrocinador, a quien se notificará en la casilla judicial electrónica No. 1719665240, así como en el correo electrónico santiagovinuezavv@gmail.com, y s.vinueza@vavlegaladvisors.com.ec. F) Romel Patricio Montenegro Espinosa. F) Henrry Carlos Montenegro Espinosa. F) Laura Stephanie Montenegro Almeida. F) Laura Stephanie Montenegro Almeida. F) Francis Nicole Montenegro Almeida. F) AB. Santiago R. Vinueza Morales

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Quito, 8 de junio del 2022 “Vistos.- Incorpórese al proceso los escritos que anteceden y la documentación adjunta.- En lo principal: Previo admitir la solicitud/demanda a trámite, los accionantes den cumplimiento a lo establecido en el Art. 37 y Art. 142.4..79 del Código Orgánico General de Procesos, los peticionarios: a) En el término de cinco días, designen PROCURADOR COMÚN que los represente en la presente causa; b) Aclare los nombres y lugar en que deben ser citados los demandados, observando lo establecido en el Art. 56 y 58 del COGEP; c) Aclare su medios probatorios en relación al certificado de gravémenes No. 1871142 de 4 de mayo del 2022, de propiedad de los señores ENRIQUE CESAR CUTIOPALA SIMBAÑA y MARÍA ELENA MOZO SUQUILLO; d) Establezca de forma clara la pretensión. Cumplido que sea o en su silencio vuelva el proceso para resolver lo que corresponda.Notifíquese.-

COMPLETA DEMANDA

SEÑORA JUEZA En virtud de la disposición dictada me permito contestar lo que sigue: PRIMERO: DESIGNACIÓN PROCURADOR COMÚN: Señor Juez, se designa como PROCURADOR COMÚN, al señor Romel Patricio Montenegro Espinosa. SEGUNDO: Nombres de los Demandados y lugar de citación: Los Demandados son: Cecilia Verónica Montenegro Espinosa, ecuatoriana, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1710221001. María Laura Cecilia Espinosa, ecuatoriana, mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1705649451. A las Demandadas se la citará en la calle Francisco de San Miguel Oe-619 y Mariscal Sucre, parroquia La Magdalena, cantón Quito (…) A los presunto y desconocidos herederos se los citará a través de uno de los medios de comunicación, de conformidad con lo determinado en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos.

TERCERO: Medios de Prueba: Señor Juez, pese al precedente constante en la sentencia 0120-AJ-P-CNJ-2021, me permito indicar: En efecto, por un error involuntario se ha incorporado un certificado de gravamen que responde a un bien inmueble que no es objeto de inventario en esta causa, por tanto, se solicitará que no se lo tome en cuenta. Sin embargo, con fecha 03 de mayo del 2022, se incorporó un certificado de gravamen y cédula catastral del bien inmueble que se solicita inventario, con lo que se determina y ratifican los datos del bien inmueble dejado en herencia. CUARTO:

Artículo 142 numeral 9 (pretensión): En virtud de los elementos esgrimidos, solicito que se disponga la formación de los bienes sucesorios dejados, designando el perito especializado que corresponda, en presencia de los interesados quienes prestarán las facilidades necesarias. (…) f) AB.

SANTIAGO VINUEZA. Mat. 17-2019-108

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Quito, 25 de julio del 2022.- “VISTOS: Abg. Irma Yamira Carrera Andrango, Jueza de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Quitumbe, AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza encargada de este despacho judicial. En lo principal, la demanda/petición propuesta es clara, completa y cumple con los requisitos legales previstos en el artículo 334.4 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. 1) CITACIÓN: a) En calidad de demandados cítese a los señores MONTENEGRO

ESPINOSA CECILIA VERONICA y la señora ESPINOSA MARIA LAURA CECILIA, con la copia de la demanda/petición y este auto, en la dirección consignada por la parte accionante por intermedio de su procurador común, diligencia que deberá practicarse en persona mediante boleta única; o, mediante tres boletas en la dirección consignada, acorde lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos, para lo cual el accionante/peticionario deberá proporcionar copias suficientes de las piezas procesales pertinentes y por Secretaría se ordena que se envíe suficiente despacho a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, previniéndole a los demandados/requeridos de que en caso de existir oposición a la pretensión de los accionantes/peticionarios, comparecerán a juicio conforme lo prevén los Arts. 336, 341 y siguientes del COGEP. b) De conformidad con lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos a los herederos presuntos y desconocidos del causante MONTENEGRO CAZAR CARLOS cítese a través de uno de los medios de comunicación a nivel nacional en la forma establecida en el Art. 56 Ibídem, para tal efecto por medio de secretaria emítase el extracto pertinente. 2) Citado que sea el último de los demandados/requeridos, se realizará la correspondiente designación del perito a fin de que realice el inventario y avalúo del bien o bienes. (…).-NOTIFÍQUESE. F) Abg. Irma Yamira Carrera Andrango, Jueza (E)

AB. MARCELA BEATRIZ BENALCAZAR VILLACRESES SECRETARIA UJFMNA QUITUMBE

Entre BSC y el ‘Cuenquita’ se define segundo cupo a la final

Finalistas. Liga de Quito ya está en la final de la Copa de Campeones ‘Edgardo Bauza’.

Santiago Argüello S.

La Copa de Campeones Edgardo Bauza se define poco a poco. Las fechas para las finales de este torneo amistoso previo al inicio de la LigaPro 2023 el 24 de febrero, ya se definieron.

La final de ida se jugará el miércoles 15 de febrero desde las 19:00 mientras la final de vuelta se desarrollará el 19 de febrero desde las 18:00.

Liga de Quito, Barcelona SC y Deportivo Cuenca buscan el primer trofeo para sus vitrinas este año 2023. El equipo ‘universitario’ es el primero que dio el gran salto a la final.

Los muchachos del profesor Luis Zubeldía le dieron ‘un baile’ al campeón nacional Aucas en la semifinal de

¿Y el otro finalista?

Se define en el partido entre D. Cuenca y Barcelona en el estadio Serrano Aguilar.

ida en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Los goles de la ‘U’ fueron de José Angulo, Alexander Alvarado, Jhojan Julio y Ángel González. Para el ‘Papá’ Aucas descontó el ‘enanito’ Edison Vega.

En el duelo de vuelta, en el estadio de Ponciano, el marcador resultó en ceros con un penal errado por el jugador

"Le ganamos muy bien la serie al último campeón del Ecuador y nos sentimos fuertes. Esperamos a cualquier rival para la final"

LUIS ZUBELDÍA

DT DE LIGA (Q)

Preparación. Se trata de un torneo amistoso que culmina poco antes del inicio de la LigaPro.

de Aucas, Michael Rangel y algunas fuertes discusiones del defensa de Liga, Ricardo Adé, con sus excompañeros y el profesor de Aucas, César Farías.

De su lado, en la tienda de Barcelona SC, el ‘ídolo’ consiguió ante Deportivo Cuenca una importante victora en la semifinal de ida en el estadio Monumental Banco Pichincha en el Puerto Principal. Los ‘amarillos’ le ganaron al Deportivo Cuenca 1-0 con un gol desde el punto penal ejecutado de buena manera por Gabriel Cortez. La semifinal de vuelta para conocer quién disputará el título frente a la Liga de Quito, será el sábado 11 de febrero desde las 19:00 en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en Cuenca.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 07 de febrero de 2023
(P)
Quito. Liga y Aucas empataron 0-0 en Ponciano y eso le alcanzó a la U para irse a la final. / AGENCIAS
s p or t

Horizontales

2. Relativos a la cólera.

11. Pronombre personal de tercera persona.

13. Antiguamente, bostezan.

14. Terminación de alcoholes.

15. Aféresis de nacional.

17. Que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número (fem. y pl.).

18. Manija.

19. Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de

Tailandia.

21. Cometer el delito de rapto.

23. Ave galliforme de la India y Malasia, parecida al faisán.

25. Laurel, premio.

26. Mamífero félido de Asia y Africa.

27. Dios entre los mahometanos.

29. Juntáis dos o más cosas entre sí.

30. Abandonamos.

34. Darán motivo para una cosa.

36. Conjunción latina “y”.

38. Negación.

39. Cavidad de un hueso en que entra la cabeza de otro.

41. Poner en tono el instrumento musical.

43. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

45. Parte de un todo (fem.).

46. Adecuación de algo al fin al que se destina.

47. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

48. Especie de cerveza inglesa.

Verticales

1. Censual.

3. Preposición inseparable “en virtud de”.

4. Parte en que se divide un todo para su distribución (pl.).

5. Reflexión del sonido (pl.).

6. Tejido de mallas.

7. Elevar por medio de cuerdas.

8. En América, pareja de animales.

9. Terminación de aumentativo.

10. Bañados de luz.

LLAMAMIENTO A ACREEDORES COMPAÑÍA NEXTIA CONSULTORES CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN

Conforme a lo establecido en el Art. 393 de la Ley de Compañías, se comunica a los acreedores de la compañía NEXTIA CONSULTORES CIA. LTDA., EN LIQUIDACIÓN, que en el término de VEINTE (20) DIAS contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, presenten al liquidador los documentos que acrediten su derecho como, acreedores, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente. Transcurrido este término, el liquidador tomará en cuenta solamente a los acreedores que hayan probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía, con la debida justificación. Los referidos documentos deberán presentarse en las oficinas ubicadas en la calle El Día N37-215 y El Telégrafo, edificio CAROLOFTS, piso 5C. Quito Distrito Metropolitano

Julio Moreno Espinosa. Liquidador de la compañía MISTRALCAR S.A EN LIQUIDACION

CLASIFICADOS

12. Variedad de uva de grano crecido y hollejo duro.

14. Lugar destinado para reunir los huesos que se sacan de las sepulturas.

16. Gran masa de agua dulce que ocupa alguna depresión de la superficie terrestre.

18. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada.

20. Limpio y libre de cosas superfluas, mezcladas, añadidas o adherentes.

22. Breve interrupción del movimiento, acción o ejercicio.

24. Provincia del norte de España, en el país vasco.

27. Pimiento.

28. Dueña, señora.

31. Cierto tipo de alcohol.

32. Artífice que trabaja en oro.

33. Ir a menos, perder fuerza o

importancia una persona, cosa o cualidad.

35. Agujeree algo atravesándolo de parte a parte.

37. Remolcase la nave.

38. Relativo a las naves y a la navegación.

40. Pieza que cubre y cierra por la parte superior las cajas.

42. Ninguna cosa.

44. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000243792001

BARAHONA SAENZ JULIO ENRIQUE

$80.000 EMITIDA 12/19/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Sector La Colón, $ 360. 2 dormitorios con baño privado en cada uno, garage, cerca a Universidad Central. Informes: 0959635271.

CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA REXTRUCK COMPAÑIA TRANSPORTE PESADO S.A.

En cumplimiento al Art. 236 de la Ley de Compañías y el Art. 14 del Estatuto, en calidad de Administradores de la Compañía, citase con el carácter de obligatorio, a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria a llevarse a cabo el día Viernes 17 de Febrero del 2023 , a las 17:00, en la Parroquia de Puembo, calle 10 de Agosto SN y Carlos Andrade Marín, en la que se tratará el siguiente ORDEN DEL DIA:

1.- Constatación y Legalización del Quórum

2.- Informe del Señor Presidente

3.- Informe del Señor Gerente

4.- Informe del Señor Comisario

5.- Conocimiento, y aprobación de Balances, anexos y distribución de las utilidades del año 2022

6.- Aprobación del Presupuesto para el año 2023

7.- Elecciones de directivos

8.- Elección de Comisario

Se convoca de manera especial y obligatoria a los Señores Marco Vinicio De la Cruz, y Luis Carrera, Comisarios de la Compañía.

Sr. Walter Tello Vigo Sr. Luis Imba Paillacho PRESIDENTE GERENTE GENERAL

EMPLEOS

JARDINERO, CHOFER, LIMPIEZA

De propiedad. Lunes a sábado 8:00 a 17:30. Enviar CV a: 0958726576

OFERTAS

DEMANDAS

COORDINADORA ACADEMICA

Licenciada en Idioma Inglés 100%. Enviar CV a : marketing@globalexchange.com.ec

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec

Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN
(P)
(P)
(P)
G erente Financiera:
• Redacción
ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 11 martes, 07 de febrero 2023 — Metro RELAX
Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec
Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.

Juicio No. 17233-2017-01003

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 31 de enero del 2023, a las 18h29.

NOTIFICACION JUDICIAL

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue OFELIA CARRERA TERAN

ACTORES: PABLO ARTURO CARRERA TERÁN, MARCIA GRACIELA SOSA GÓMEZ y HEREDEROS DE OFELIA CARRERA TERÁN.

DEMANDADOS: FRANCISCO SALVADOR CARRERA TERÁN y HEREDEROS DE BLANCA MARÍA EULALIA CARRERA TERÁN .

TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO No.17233-2017-01003

CUANTIA: INDETERMINADA

OBJETO: Reivindicación del inmueble situado en la calle Bolívar E1-129 y Av. Lola Quintana, de la Parroquia Conocoto, Cantón Quito, Provincia de Pichincha.

FUNDAMENTOLEGAL: Arts. 933, 934,937,939, 941 y siguientes del Código Civil,289,290 y 291 del Código Orgánico General de Procesos.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 30 de enero del 2023, a las 10h13.VISTOS: Por un error involuntario de señora secretaria se ha expedido el auto que antecede, en tal virtud, con fundamento en lo dispuesto en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución que garantizan la tutela judicial efectiva, el debido proceso y la seguridad jurídica en concordancia con los Arts. 109 y 110 numeral 1 del COGEP, a su costa se declara la nulidad de dicho auto y en su lugar, DIGO: La parte actora ha cumplido con el juramento ordenado en el auto del 22 de diciembre de 2022, a las 09h00, por lo tanto, con fundamento en lo dispuesto en el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, notifíquese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue OFELIA CARRERA TERAN, mediante una sola publicación en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad en la forma y con los efectos señalados en el Art. 56 Ibídem.- Remítase al correo electrónico de la parte actora el extracto correspondiente, a quien se concede el término de diez días para que presente la publicación íntegra, con prevenciones de ley en caso de incumplimiento.- Notifíquese. f) ENRIQUEZ SALTOS ESTEFANIA CARLA.-JUEZ.

Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación de señalar casillero y correo electrónico para recibir futuras notificaciones.-CERTIFICO.

Gareca habla con la FEF, pero faltan detalles

Posible negociación. El ‘Tigre’ Gareca es uno de los seleccionadores que más se ha acercado a la Ecuafútbol. Todo indica que existe un camino para dirigir a la Tricolor.

Christian Escobar. El estratega argentino Ricardo Gareca ha sido vinculado con la Selección de Ecuador para dirigirla en reemplazo de Gustavo Alfaro quien tuvo su último partido cuando la Tri se enfrentó ante Senegal en el Mundial de Qatar 2022. Con tristeza, los muchachos se quedaron eliminados tras una derrota ante el conjunto africano.

El ‘Tigre’ Gareca afirma que hay interés con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF)

y que restan todavía algunos detalles para cerrar y oficializar el trato.

“He notado buena intención de parte de la FEF. El interés de ellos en contratarme y el interés mío por asumir una selección tan importante como Ecuador está latente. Hay interés de ambas partes”, confesó el ‘Tigre’ en diálogo con Gustavo Cherquis, reconocido periodista argentino.

Además, se refirió a su ex selección, la de Perú, donde estuvo durante varios años.

“Para convencer a alguien a quedarse, no juega solo la cuestión económica. Se necesitan proyectos y muchas más cosas que hacen que un proyecto tome forma. Al final no hubo puntos en común. Eso hizo que ya no funcione nuestra continuidad en la selección peruana”, dijo. Ricardo Gareca dice que el Mundial Qatar 2022 dejó buenas sensaciones para Ecuador: “Vi una selección y un trabajo muy bueno de Alfaro. Muy difícil enfrentar a Ecuador. Nos dejó una sensación muy buena a todos. De las selecciones latinoamericanas que me gustaron obviamente Argentina por salir campeón, y Ecuador”.

www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 13 martes, 07 de febrero de 2023 — Metro
Argentina. De ese país futbolero es Ricardo Gareca que tiene acercamientos con la Tri. / AGENCIAS
(P) (P)
GUERRA PORTERO MAYRA LISBETH SECRETARIA
(P)
(P) Metro - martes, 07 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.