El Nacional y Aucas pusieron los goles en el retorno
El inicio de la segunda etapa del torneo nacional no ofreció muchos goles a los pocos hinchas que fueron a los estadios.
Luego de tres partidos con el marcador en blanco, El Nacional y el campeón vigente Aucas permitieron a los relatores cantar cuatro goles en un emocionante empate en El Batán.
Liga (Q) quiere ganar esta noche al Deportivo Cuenca con Paolo Guerrero y compañía encendidos tras triunfo en Chile. Pág. 14
Africa y un cambio estructural angustiante
¿El continente africano podría dividirse en dos partes?
Pág. 04
Faltan dos semanas para las elecciones
El CNE ya inició la distribución de los paquetes electorales para las votaciones.
Pág. 05
Comic Con Ecuador fue una experiencia inolvidable
Grandes talentos y muchas sorpresas se vivieron en un espectacular Comic Con Ecuador que se desarrolló en el Puerto Principal. Metro le cuenta detalles de esta tremenda experiencia. Págs. 08-09
lunes/07.08. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 21
FOTOS: ÓSCAR AYO
AGENCIAS
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5214
N noticias
Trabajos. Las obras en la zona se cumplieron por un lapso de 20 días programados.
Rutas. La operación sentido sur a norte de los circuitos C1 y C4 se mantendrá desde El Recreo.
Ciudadanía. Se solicita a la ciudadanía mantenerse informada de los recorridos del transporte.
Desde hoy el Trole retoma su operación normal
Una vez que los trabajos de mantenimiento en la av. Maldonado, sentido norte –sur han finalizado, a partir de hoy el Trolebús retoma su circulación normal por el Centro Histórico.
Circulación. Los circuitos C1 Labrador-Recreo y C4 La Colón-Quitumbe realizarán su recorrido normal desde el norte de la ciudad por las paradas ya ha-
bilitadas de Santo Domingo, Cumandá y La Recoleta hacia el sur de la ciudad. El circuito provisional C3 Santo Domingo- El Labrador también mantendrá su operación.
La operación sentido sur a norte de los circuitos C1 y C4 se mantendrá desde El Recreo tomando el carril exclusivo de la Av. Napo (Ecovía), por las paradas Chimbacalle, Teatro México, Montúfar y la
“El circuito provisional C3 Santo Domingo-El Labrador también mantendrá su operación”.
TROLEBÚS QUITO
estación Marín Central. Luego retoman la ruta normal desde la parada La Alameda hacia el norte de la ciudad.
Para conocer las últimas novedades respecto a la operación de los corredores municipales en tiempo real se recomienda a los usuarios visitar las redes sociales de la institución: @TransporteQuito, en Facebook y Twitter; así como @transportepasajerosquito, en Instagram. / Q.I
Quito. El trole retoma su operación normal sentido norte-sur en la Av. Maldonado. / CORTESÍA
Las normativas de seguridad que debe cumplir para poder volver a operar.
VISITA NUESTRAS
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, informó que la empresa a cargo del Teleférico pidió una nueva inspección al Cuerpo de Bomberos para su reapertura, sin embargo, existen dos elementos que se exigen como es la seguridad a los usuarios e inversiones y mejoras en el servicio.
El inversionista cambió el freno hidráulico a través de su proveedor francés pero lo que interesa es fomentar nuevas inversiones y no matar este punto de atracción turística.
“Son ellos los que deben cumplir con la normativa, recuperar el prestigio y por tanto la cantidad de usuarios que visitan el Teleférico”, reiteró Pabel Muñoz, alcalde de Quito.
Hace casi un mes el Tele-
inaugurado este proyecto turístico en Quito ubicado en el volcán Rucu Pichincha
férico de Quito se clausuró cuando más de 70 personas quedaron atrapadas en el te-
leférico debido a una falla eléctrica. El rescate tomó mas 10 horas debido a que este atractivo se encuentra a más de 3000 metros de altura.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) señaló que de existir un incumplimiento por parte de la compañía turística, las sanciones podrían ser de cinco a 10 salarios básicos, de acuerdo a la gravedad, en caso de comprobarse. / N.P
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes. 07 de agosto de 2023
(P)
2005
CIFRA
¿Cuándovolverá a funcionar el Teleférico de Quito?
Turismo. El teleférico de la capital es uno de los más altos de Sudamérica. / QUITO INFORMA
QUITO
(P) METRO - LUNES 07 DE AGOSTO 2023
Focus. Según los investigadores, los acontecimientos geológicos podrían remodelar la faz de África tal y como la conocemos, ya que una enorme grieta que se abrió en el noreste de Etiopía en 2005 parece anunciar la primera ruptura continental, desencadenando volcanes, hundimiento de tierras y una inundación de agua marina. Metro investiga la situación.
Dmitry Belyaev, Metro World News
A lo largo de los últimos 3.000 millones de años, los procesos de tectónica de placas han reorganizado los continentes y océanos de la Tierra. La península arábiga, por ejemplo, formaba parte del continente africano hasta hace unos 30 millones de años, pero ahora está separada por el Mar Rojo y el Golfo de Adén.
Y desde que se abrió la fisura de Dabbahu, en el noreste de Etiopía, en 2005, el Sistema del Rift de África Oriental, que abarca desde la depresión de Afar hasta el delta del Okavango, en Botsuana, y hacia el este hasta Madagascar, está experimentando un estiramiento y un calentamiento por encima de una zona inusualmente caliente y fluctuante bajo las placas. En algunas zonas, la roca fundida se eleva desde la zona caliente del manto a través de la placa.
Los científicos tienen ahora la hipótesis de que es a lo largo de esta grieta donde se producirá la primera ruptura continental desde Pangea y que, en un par de millones de años, África podría abarcar dos continentes, dando lugar a la aparición del océano más nuevo de la Tierra.
“En la Depresión de Afar, el estiramiento de las placas se aproxima a la ruptura de las mismas y a la creación de placas oceánicas más densas que los continentes; la placa recién formada se enfría y
¿Podría África dividirse en dos partes?
4 PREGUNTAS A...
Cynthia Ebinger
ruptura de placas también podría influir en el clima mundial y provocar un enfriamiento temporal si se mantuvieran las erupciones, como ha ocurrido en Islandia.
3 ¿Qué retos podría plantear la ruptura para las comunidades locales? ¿Y para las relaciones internacionales, el comercio, la geopolítica, etc.?
mana y animal y ha dado lugar a la increíble biodiversidad que albergan las zonas de rift. /UNPLASH
se hunde por debajo del nivel del mar”, explica a Metro Cynthia Ebinger, profesora de geología de la Universidad estadounidense de Tulane.
Pero, ¿cuáles son las principales fuerzas y procesos geológicos que impulsan la actual ruptura continental en el Sistema del Rift de África Oriental?
Las nuevas placas oceánicas se crean en las dorsales oceánicas medias y en la ruptura de los rifts continentales, y las antiguas placas oceánicas son tan densas que se hunden bajo otras placas y se reciclan dentro del manto terrestre. Las plumas del manto, como la que se encuentra bajo la placa africana, son corrientes de convección más calientes y más boyantes que el manto circundante, que se levantan bajo las placas.
“Hasta ahora, sólo hay fracturamiento de la corteza continental, pero no ruptura. Para romperse, es necesario que la corteza se fracture totalmente y que el manto llegue a la superficie, formando una corteza oceánica. Eso aún no ha ocurrido”.
JONATHAN REDFERN, fundador del Grupo de Investigación sobre el Norte de África de la Universidad de Manchester, Reino Unido.
Las fuerzas de flotación se transmiten a la placa, provocando su levantamiento, estiramiento y calentamiento. Las grietas (fallas) y los volcanes son expresiones superficiales de estos procesos.
“Empezará a parecerse al Mar Rojo si continúa, pero eso será dentro de 10 a 20 millones de años. Entonces podría ensancharse cada vez más. Podría convertirse en un gran océano, no podemos estar seguros”, declaró Jonathan Redfern, fundador del Grupo de Investigación sobre el Norte de África de la Universidad de Manchester (Reino Unido).
Y concluye: “¡Los procesos geológicos son muy lentos! No navegaremos por un nuevo océano en breve”.
Metro habló con Cynthia Ebinger para saber más.
1 Si la ruptura continental de África se produce tal como se prevé, ¿cuáles podrían ser las características de los dos continentes resultantes?
Existen al menos dos escenarios para la ruptura del continente africano. La escisión en la Depresión de Afar avanzaría hacia el sur a través de Etiopía, Kenia y Tanzania oriental para crear un nuevo microcontinente entre África y Madagascar. Un segundo escenario tiene la conexión de la grieta etíope a través de Sudán del Sur y a lo largo de la grieta occidental (Uganda-Malawi-Mozambique) que se dividiría a través de África central. Los ritmos de separación son muy lentos y difíciles de medir, por lo que las predicciones son especulativas.
2 ¿Qué impacto potencial podría tener en la geografía y el clima mundiales?
La parte más estirada y caliente de la zona de rift es la Depresión de Afar. La zona de la grieta (placa estirada y calentada) se encuentra al nivel del mar o por debajo de éste en la Depresión de Afar, pero las zonas circundantes fuera de la grieta se elevan más de 1500 m sobre el nivel del mar. Los cambios verticales de elevación en la Depresión de Afar han influido en el monzón del Océano Índico; se esperaría que un nuevo océano cambiara los patrones de precipitaciones en todo el Cuerno de África, y quizás en la península arábiga. El aumento de la actividad volcánica asociada a la
Afortunadamente para los humanos, los movimientos de las placas se producen generalmente al ritmo de crecimiento del cabello, por lo que una nueva cuenca oceánica y la separación no serían un acontecimiento catastrófico. Dicho esto, los riesgos volcánicos y sísmicos de la zona de la grieta de África Oriental ya crean obstáculos a la infraestructura y el desarrollo: una erupción volcánica interrumpe el tráfico aéreo y los cultivos se pudren. Los recursos hídricos de las zonas de falla cambian a medida que las fallas y los volcanes modifican el curso de ríos y lagos, y el agua dulce puede verse infiltrada por el agua salada en las zonas de falla cercanas a las costas. La presencia de agua y de recursos minerales y energéticos, como la energía geotérmica de los numerosos volcanes, es un importante factor geopolítico en la actualidad.
4 ¿Es África el único continente que podría asistir a la formación del nuevo océano?
Una de las cuencas oceánicas más jóvenes de la Tierra es la del Golfo de California, que separa Baja California de México. Esta zona de fisura continúa hacia el sur de California por debajo de la cuenca del Salton, que tiene múltiples volcanes. La Fosa de Saltón podría, por tanto, convertirse en una nueva cuenca oceánica dentro de muchos milenios. Otra zona en la que el proceso de rifting se aproxima a la ruptura es la Bahía de Plenty, en Nueva Zelanda.
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 07 de agosto de 2023
Zona. El valle de rift de África Oriental ha desempeñado un papel importante en la evolución hu-
profesora de geología de la Universidad de Tulane, EE.UU.
CNE dio inicio a la distribución de los paquetes electorales
Corredores ecológicos para Ecuador
Más de 6,4 millones de dólares (unos 5,8 millones de euros) serán destinados en Ecuador a conectar corredores ecológicos de la Amazonía y fortalecer los mecanismos de gestión que aseguren la conservación de su biodiversidad a largo plazo, así lo anunció el Gobierno ecuatoriano. El proyecto Corredores de Conectividad Amazónicos cuenta con la financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y forma parte del programa regional Paisajes Sostenibles de la Amazonía (ASL, por su sigla en inglés), que incluye la participación de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam. El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica detalló en un comunicado que los ejes contemplados de actuación son dos paisajes: Putumayo-Aguarico, y Palora–Pastaza. / EFE
Bodegas electorales. El CNE cuenta con un cronograma establecido para la entrega de los paquetes electorales, mismos que cuentan con seguimiento GPS, hasta su llegada.
Con est representan el 6,7 ele cronograma segu
2025.
Opciones.
L electoral cue Fuerzas Arm
Resguardo. Los convoyes con el material electoral cuentan con resguardo de las Fuerzas Armadas. Cada paquete electoral previamente fue verificado.
Ocho candidatos buscan llegar a la Presidencia y quien resulte electo en primera vuelta, o en un balotaje de ser necesario el 15 de octubre, gobernará hasta el 24 de mayo de 2025.
5años de duración tendrá esta iniciativa y consistirá en demarcar 50.000 hectáreas como áreas especiales.
Agencia EFE
EFE
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador inició este fin de semana la distribución de paquetes electorales para las elecciones generales extraordinarias del próximo 20 de agosto.
Desde la empresa Montgar, encargada del armado y sellado del material electoral se distribuyeron 2.711 paquetes electorales hacia las provincias de Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.
El Nacion de Ecuado semana d de elec t l as elecciones ge traordinarias del de agosto. empres del arm do del e di str ibuyeron 2 tes electorales ha v incias de Moron Orellana, P c umbíos y Zamo pe
El traslado a las distintas provincias, que se cumple con resguardo de las Fuerzas Armadas y seguimiento GPS, continuará mañana y seguirá hasta el 19 de agosto, según el calendario del CNE, difundido ayer por la entidad electoral.
Los ecuatorianos llegarán a las urnas luego de que, en mayo pasado, el jefe de Estado, Guillermo Lasso, disolviera la Asamblea Nacional y aplicara la llamada “muerte cruzada”, por lo que pidió la convocatoria a elecciones, acortando así su período, que debía terminar en mayo de
Para estas elecciones anticipadas un total, 13’450.047 electores están convocados a sufragar, de los cuales 6’626.215 son hombres y 6’823.832 son mujeres.
LA CLAVE 19 de agosto. De acuerdo al cronograma de entrega del CNE, se cumplirá la última entrega de los paquetes electorales.
Orden de prisión para director
Distribución segura.
Distribución se
La Justicia ecuatoriana ordenó el fin de semana la prisión preventiva de ocho personas, entre ellas Ángel Facundo C., director del Centro de Detención Provisional (CDP) de la provincia del Guayas, por presunto ingreso de objetos prohibidos a un centro penitenciario. La Fiscalía indicó que, con base en los elementos de convicción presentados, un juez anticorrupción dictó prisión preventiva. / EFE
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 lunes, 07 de agosto de 2023 — Metro
Entrega. Con este envío de paquetes electorales a 6 provincias amazónicas, de acuerdo al CNE, representan el 6,75% de avance en la distribución del material electoral. / EFE
lunes, 07 de agost
CIFRA
(P)
CUENCA
Ag e n d a Agenda
todo el mes
Provincia. Cuenta con variada agenda de eventos culturales para todo este mes.
Durante todo el mes de agosto, la Prefectura de Azuay en articulación con diferentes cantones y parroquias de la parroquia, presenta por primera vez una agenda de actividades artístico-culturales en el marco del Día Nacional de la Cultura que se conmemora este 9 de agosto.
De acuerdo a la prefectura, además de celebrar el mes de la Cultura, se busca reactivar la economía local mediante la promoción turística, en época de vacaciones y atraer a turistas del Guayas, El Oro, Loja, entre otras provincias, hacia el Azuay.
La dinámica agenda, que ya dio inicio recoge también las fiestas de cantonización y parroquialización de Gualaceo, Cuenca, El Pan, Sevilla
de Oro, San Bartolomé, Chordeleg, Sígsig y Girón.
Agenda.
Este miércoles 09 de agosto, se celebra la parroquialización de Delegsol, los actos arrancan desde las 09h00. Para el 12 de agosto, en el parque La Libertad, de acuerdo a la agenda habrá música en vivo con La Máquina Camaleón, Lolabúm, Papaya Dada, Los Zuchos del Vado, Funambulista Irrompible, Los Longos, entre otros. El evento contará con stands de agroemprendimientos de toda la provincia. También se presentará ese día el Raymi Móvil, una instalación artística innovadora basada en personajes de la identidad azuaya.
Además, se ha dado a conocer que se organizará el Guagua Qhapaq Ñan: con el objetivo de recuperar y activar la ruta del Qhapac Ñan, con activaciones en artes escénicas con niños y niñas.
06— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 07 de agosto de 2023 (P)
Internet-Referencial
c u l t u ra l cultural para
Bomberos
Guayaquil capacitó sobre El Niño
Como preparación ante eventos adversos impredecibles, como en el caso del fenómeno El Niño, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil desarrolló jornadas de capacitación con los Primeros Jefes de los Cuerpos de Bomberos de la Segunda Zona, comprendida por las provincias de Guayas, Santa Elena, El Oro, Los Ríos, Manabí y Galápagos. METRO ECUADOR
Servicios municipales llegaron a El Fortín y otros sectores
Servicios. Feria Compartir Ciudadano llevó los servicios municipales a los habitantes del noroeste de Guayaquil.
Decenas de personas acudieron a la “Feria Compartir Ciudadano”, desarrollada en el Parque Multipropósito de El Fortín, al noroeste de Guayaquil. Los ciudadanos renovaron sus cédulas en la carpa del Registro Civil Municipal,-
Registro Civil extiende sus horarios
El hospital Bicentenario funciona de 8:00 a 16:00, de lunes a viernes.
Ante el incremento en las solicitudes de cedulación, la Corporación Registro Civil de Guayaquil extenderá las jornadas de atención al público, inclusive durante la próxima semana que es feriado nacional.
Es así que, del lunes 7 al jueves 10 de agosto, de 8:00 a 17:30, se atenderá en la oficina matriz de la Martha de Roldós, edificio Crillón, Terminal Terrestre, Aeropuerto, Metrovía y Posorja, mientras que en el edificio World Trade Center será hasta las 16:30. Para el feria-
do del 11 y 12 de agosto, de 10:00 a 18:00 sólo se emitirán cédulas en la brigada instalada en el centro comercial Mall del Sol.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de agosto, la cedulación se extenderá hasta las 18:00 en todas las dependencias del Registro Civil Municipal.
En tanto que, el sábado 19 de agosto, en la víspera de las elecciones, se atenderá de 8:00 a 16:00 en todas las oficinas, excepto en el Mall del Sol que será de 10:00 a 18:00.
Y el domingo 20 de agosto, durante la jornada electoral, se atenderá al público de 8:00 a 13:30, solo con la emisión de cédulas en el edificio matriz en la Martha de Roldós.
mientras que otros iniciaron sus trámites a través de la Ventanilla Universal Municipal.
La iniciativa surge de la Empresa Municipal DASE y se suman otras direcciones municipales, entre ellas Inclusión
FOTOHISTORIA
Social, Bienestar Animal, Dirección de la Mujer, EMAPAG-EP, Ambiente, Riesgos, Salud, Patrimonio Cultural, Épico, ZUMAR, Deportes, Vinculación con la Comunidad, Siglo XXI, Registro Civil, Agentes Metropolitanos, Segura EP, emprendedores del sector y Policía Nacional.
“Reúne a cerca de 1.500 personas. La idea es venir a
los sectores a dar los servicios y no esperar que ellos nos busquen”, explicó Camilo Samán, gerente general de DASE EP. El programa “Baúl Viajero” ofreció alternativas educativas infantiles como teatro de títeres, cuenta cuentos y mesas de pintura. Este es uno de los servicios que ofrece la Unidad Ejecutora Zona Urbano Marginal (ZUMAR), adscrita
a DASE EP. Más de 500 familias acceden a los servicios del Centro Municipal ZUMAR ubicado en Bastión Popular. La Dirección de Inclusión Social (DIS) llevó terapistas de lenguaje, especialistas en ayudas técnicas, sicólogos, terapistas ocupacionales y otros especialistas. Es así como se detectaron casos de niños con autismo. METRO ECUADOR
Bienestar Animal rescató a 18 animales
foto agencia
La Dirección de Bienestar Animal activó su contingente especializado para retirar y trasladar de forma adecuada a 10 perros, 1 gallina y 7 patos, encontrados al interior de la Penitenciaría del Litoral. En coordinación con el Servicio Nacional Atención Integral a las personas privadas de la libertad y adolescentes infractores (SNAI), los delegados ingresaron a la penitencia-
ría y retiraron a los 18 animales, que fueron evaluados por el equipo veterinario del Centro de Bienestar Animal. A los perros se les colocaron vacunas y fueron desparasitados, además se tomaron muestras de sangre para exámenes químicos y posteriormente serán esterilizados. En tanto que los demás animales permanecerán en un santuario para aves de granja. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 lunes, 07 de agosto 2023 — Metro GUAYAQUIL
Actividad. La Feria Compartir se desarrolló en el Parque Multipropósito de El Fortín. /CORTESÍA
CORTESÍA
METRO ECUADOR
Superman tuvo su exposición de figuras exclusivas para esta edición, a propósito de la visita del recordado Clark Kent de Smallville.
30.0
asistentes es e que tenían pre los organizado Comic Con pa de este año.
Los artistas gráficos nacionales e internacionales presentaron sus mejores obras y las pusieron a disposición de los asistentes en cada uno de sus stands.
Cosplayer ecuatoriana. Andy Pandy fue una de las cosplayers nacionales que una vez más estuvo representando al país con sus caracterizaciones. / FOTO: OSCAR AYO
Talentos y en la Com
Un evento Pet-Friendly. Este año la Comic Con Ecuador permitió el acceso de mascotas para que todos puedan disfrutar en fami-
Metro Ecuador
Un even Este dor perm mascotas puedan d lia.
La Comic Con Ecuador celebró una nueva edición este 4, 5 y 6 de agosto de 2023 en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Miles de personas se dieron cita al espacio que tuvo la participación de
08 — www.metroecuador.com.ec / comic com (e) Metro — lunes, 07 de agosto de 2023
Victor Lopes, de Brasil, fue el escultor internacional que trajo su arte hasta Guayaquil para exponerlo y comercializarlo. El especializado en caricaturas se inclina por el arte tradicional y 3D.
Admiración. Las caracterizaciones de personajes de The Mandalorian no pa
y sorpresas mic Con 2023
artistas gráficos, escultores, cosplayers, venta de figuras coleccionables y más. Sin embargo, quienes se llevaron los aplausos de los asistentes fueron los tres invitados estrellas que mantuvieron a todos pegados al escenario
principal de la Comic Con: Tom Welling, Clark Kent en Smallville; Giancarlo Esposito, actor de Breaking Bad y más series y Luis Carreño, la voz oficial de Bob Esponja para Latinoamérica. A ellos se unieron artistas de
México, Chile, Argentina que caracterizaban a diferentes personajes del mundo geek y que ofrecían un espacio exclusivo para los amantes del cosplay. Tres días duró la feria que cada año cuenta con la aceptación de más personas.
T Toom W Welliinng
Se subió a la tarima de la Comic Con Ecuador 2023 para compartir con sus seguidores lo que ha sido su trabajo y su actual vida como padre de fa-
actual vida como de familia. El estadounidense marcó la infancia y adolescencia de muchos de los presentes que pudieron conocer a uno de sus ídolos luego de varios años.
L Luuis s Caarrreeñño o
El actor venezolano de doblaje compartió con sus fans en el escenario lo que ha sido su trayectoria y trabajo, mismo que le ha permitido dar voces a diferentes personajes para las series animadas de Latinoamérica, siendo el más representativo Bob Esponja.
yyj, que le ha dar voces personajes para Latinoamérica, siendo el más re-
entrevista en mundialme Bad y Bette
G Giiaancaarllo o E Essposito Giancarlo Esposito saludó a sus seguidores el sábado 5 de agosto cuando se subió a tarima para contar en una entrevista lo que ha sido su trabajo en series reconocidas mundialmente como Breaking Bad y Better Call Saul.
E El púúbblicco o Cientos de asistentes a la Comic Con Ecuador 2023 no dejaron pasar la oportunidad y fueron caracterizados de sus personajes favoritos. Barbie, Spiderman y Superman fueron tan solo algunos de los más solicitados.
Experiencia. Su nombre artístico es Shirahime y es una cosplayer a tiempo completo oriunda de México. A sus 39 años sigue con su pasión que la ha llevado a estar en diferentes eventos internacionales. / FOTO: ÓSCAR AYO
www.metroecuador.com.ec / comic con(e) — 09 lunes, 07 de agosto de 2023 — Metro
0 00 el número evisto ores de la ra la edición
saron desapercibidas y fueron algunas de las más populares en los tres días de evento. / FOTO: ÓSCAR AYO
ELECCIONES PRESIDECIALES
Daniel Noboa Azín:
Candidato. Daniel Noboa Azín participa por segunda ocasión en una contienda electoral. Esta vez, con el respaldado por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).
/ FOTO: metro
Entrevista. Daniel Noboa es el candidato presidencial por la alianza electoral ADN, integrada por el movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), lista 4, y movimiento Verde Ético Revolucionario, lista 35.
Eva Acosta
Metro Ecuador
Nos recibió en su departamento ubicado en un edificio del centro de Guayaquil, la ciudad que lo vio nacer, el candidato a la presidencia Daniel Noboa Azin nos abrió las puertas de su casa para contarnos por qué quiere convertirse en el próximo Presidente del Ecuador.
Tiene 35 años y ha sido empresario desde muy joven. En el plano político, Noboa Azin fue asambleísta, ocupó la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico. No se puede dejar de escribir sobre el legado político que tiene, pues es hijo del empresario y ex candidato a la presidencia de la República, Álvaro Noboa Pontón y Annabella Azin, Doctora en Medicina. En la presente campaña electoral Daniel Noboa ha recorrido el Ecuador proclamando que es el ‘candidato del empleo’
1 ¿Cuál es el eje o enfoque principal de su plan de trabajo?
—Todo se centra en empleo con seguridad. Tenemos que hacer una reestructuración total del aparato productivo de la competitividad del país, que hoy en día estamos en los peores puestos de competitividad a nivel regional y mundial.
¿Por qué hablo de empleo
con seguridad? Porque es importante que la ciudadanía, trabajadores, empresarios y demás se sientan en un ambienten de tranquilidad en el que puedan operar, sobre todo, porque hoy en día la inseguridad, la intranquilidad de la ciudadanía hacen que se consuma menos, hace que se arriesgue menos en creación de empresas y, también, que se contrate menos, por la cantidad de variables desconocidas que hay, entonces por eso es empleo con seguridad.
2 De llegar a la Presidencia, ¿cuál de sus propuestas aplicaría con urgencia?
—Empleo y seguridad van de la mano. Si no hay empleo sube la inseguridad. Lo que ha ocurrido en el último año y medio en Ecuador es absurdo. En el 2022 ha sido el récord de utilidad de los bancos y al mismo tiempo, en los últimos 6 u 8 meses, 40.000 de las 184.000 empresas que hay en el país están en proceso de cierre. ¿Entonces qué es lo que ha ocurrido?
Las empresas que son las que generan la mayor cantidad de empleo están cerrando, la utilidad se está quedando en los bancos, genera mayor desempleo, inseguridad, desigualdad y una juventud que no puede ni trabajar ni estudiar. Tenemos que cambiar ese ecosistema. Entonces, ¿qué es urgente?
Emplear a la mayor cantidad de personas en el tiempo más rápido posible y dar seguridad.
3 ¿Cuál es su propuesta en materia de seguridad?
—Tenemos que segmentar bien las cárceles, tenemos que dar seguridad fronteriza y en los puertos con presencia militar.
Vamos a mejorar la tecnología en materia de seguridad, porque no hay vigilancia ni observación real, especialmente en los barrios urbano marginales donde está la mayoría de violencia.
Vamos a implementar vigilancia en la frontera con drones y vigilancia rural en las zonas agrícolas con controles en las vías, de esa manera vamos a tener un mejor ambiente.
4 ¿Por qué se ha denominado el candidato del empleo?
— Es un periodo muy corto hay que enfocarse en las cosas más importantes: generar empleo, volver al país más competitivo con costos más bajos de electricidad, costos más bajos de combustible, un sistema tributario
“¿QUÉ ES URGENTE?
EMPLEAR A LA MAYOR
CANTIDAD DE PERSONAS LO MÁS RÁPIDO POSIBLE Y DAR SEGURIDAD”.
que sea más sencillo de entender y que sea de menor tributación.
Eso crea el ecosistema que estamos buscando y, al mismo tiempo, genera más seguridad porque también hay recursos para el Estado.
En el 2022 y en lo que va de 2023 el mejor país de Latinoamérica para hacer negocios, según Forbes, es México que también tuvo un periodo de inseguridad, pero de la mano de la generación de plazas de trabajo, con la presencia militar en el territorio nacional se logró sacar adelante a ese país.
5 ¿Cuál es su propuesta en materia de seguridad?
—Daniel es un luchador empresario, deportista, un padre que ha decidido dejarle un mejor país a sus hijos del que
él tuvo. Creo que es el mejor legado y regalo que le puedo dejar a las siguientes generaciones.
6 ¿Sus padres lo han motivado a tomar este camino?
—La motivación real viene de ver la cantidad de necesidad que hay en el país y también viene de mis hijos, ellos son una gran motivación. Mis padres han sido un ejemplo, diferente cada uno de los dos. Mi padre empresario mi madre doctora, pero que se han complementado para ayudar a la mayor cantidad de personas posibles. Mi madre ha atendido a más de 300 mil personas, entre niños y adultos, en los últimos 20 años con sus brigadas médicas y mi padre ha generado mucho empleo.
10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 07 de agosto de 2023
“Soy el candidato del empleo que busca dejar un mejor país a las nuevas generaciones”
LISTA
4-35
Alianza Electoral ADN.
DANIEL NOBOA AZÍN Candidato a la Presidencia 2023
Caos Mutante mostrará a cuatro adolescentes que romperán las reglas para buscar su camino en el mundo E
Estreno. Espera su estreno el 10 de agosto en los cines a nivel nacional.
Las aventuras de los cuatro hermanos tortugas, Leonardo, Miguel Ángel, Rafael y Donatello, convertidos en unos humorísticos mutantes después de tener contacto con un extraño ‘ooze’ de neón, inspiraron una prolongada serie de historietas, exitosos programas de caricaturas, una grandiosa línea de juguetes, múltiples videojuegos y seis estrenos cinematográficos que colectivamente han recaudado más de $1,700 millones en las taquillas del mundo.
La serie animada que salió al aire en 1987 causó una profunda impresión en Seth Rogen, el director de la que ahora será Tortugas Ninja: Caos Mutante.
“La serie animada salió al aire cuando tenía cinco años y cuando tenía ocho se estrenó la primera cinta de las Tortugas Ninja. Estaba perfectamente dirigida hacia alguien de mi edad y me enamoré.
Eran divertidos. Eran referenciales. Empecé a tomar clases de karate quizá debido a las Tortugas. En cierto modo me obsesionaban”.
Ahora, con Paramount y Nickelodeon, tiene la oportunidad de regresar al cine a estos personajes que hasta hoy marcan tendencias. “Su fase adolescente ha sido la menos explorada y es la que me parece más interesante”. De esta forma comenzó Tortugas Ninja: Caos Mutante.
Rogen decidió que sería una cinta de Tortugas con un genuino espíritu adolescente, rompería todas las reglas, descartaría el manual de tácticas y haría todo bajo sus propios términos. Una película
realizada con el mismo estilo anárquico que derivó en su creación hace 40 años.
Una película “de adolescentes” para adolescentes.
Para la dirección de la historia, se acordó que primero se debía abordar a los hermanos adolescentes, después a las tortugas. Sin embargo, encontrar actores jóvenes con habilidades de actuación y comedia para interpretarlos idóneamente, fue totalmente distinto.
Hasta que lograron conformar el cuarteto ideal. Es por eso que en Tortugas Ninja: Caos Mutante, los protagonistas son: Nicolas Cantu como Leonardo; Shamon Brown Jr. como Miguel Ángel; Brady Noon como Rafael y Micah Abbey como Donatello. Esta mezcla de intérpretes jóvenes y cómicos convirtió a este elenco de Tortugas en algo excepcional.
Otro personaje importante es su padre adoptivo, la rata mutante Splinter (encarnada por Jackie Chan, leyenda de las artes marciales), quien los
mantiene confinados en las alcantarillas porque considera que los humanos nunca las aceptarán, pero las tortugas simplemente quieren experimentar el mundo exterior como cualquiera adolescente normal.
Cuando conocen a una joven aspirante a reportera, April O’Neil (Ayo Edebiri) y les cuenta su plan para derrotar al perverso mutante Superfly (voz de Ice Cube), las tortugas ven que es su oportunidad. Si pueden librar a la ciudad del crimen, ¿quizá la ciudad los aceptará?
Del otro lado de la historia, Caos Mutante trae de regreso a muchos mutantes conocidos, pero su principal villana es una nueva mutación por sí misma. Superfly es una mosca gigante convencida de que el mundo sería mejor sin la humanidad. Y su plan para que esto ocurra incluye liberar a otros mutantes en el mundo exterior. El personaje fue inspirado por Baxter Stockman, que aparece en la historieta original y a veces se trasformaba en mosca, pero ahora
tiene una nueva historia totalmente suya.
Sin embargo, Tortugas Ninja: Caos Mutante revela una motivación: “Todos los mutantes buscan agradarle a los demás, a la larga simplemente quieren tener amigos. Sólo desean ser normales. Quieren que los humanos los acepten”.
Un poco de historia...
Las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes surgieron casi por accidente, en noviembre de 1983, cuando los amigos y autores de historietas Kevin Eastman y Peter Laird descansaban en su ‘estudio’ (también conocido como la sala del departamento que compartían).
En ese momento, simplemente trataban de hacer reír uno al otro.
“Las Tortugas nacieron del amor, la pasión y un ataque nocturno de simpleza”, explica Eastman. “Soy gran fan de Bruce Lee. Pensé, ‘Si Bruce fuera un animal, ¿cuál sería el más tonto que podría encarnar?’ Así que dibujé una tortuga erguida sobre sus patas traseras con una máscara
Título.
Opta suntio berum id eicaturit qui temporrum rec.
Después de descartar varios conceptos para los nombres, Eastman, amante del arte, decidió acudir a los pintores renacentistas. Leonardo, Miguel Ángel y Rafael se acordaron fácilmente, pero discrepaban sobre el cuarto. “Hubo un debate durante casi dos semanas sobre Donatello, debido a que me gustaba más el escultor llamado Bernini”, afirma Eastman. “Donatello casi se llamaba Bernini”.
Eastman y Laird creyeron que las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes tenían el potencial de convertirse en una historieta, pero pensaron que sería solamente una. Así pues, en 1984 ellos financiaron la primera edición de las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes y no tenían en mente nada más que lo inmediato.
y chacos enrollados alrededor de sus brazos”. Obtuvo la reacción deseada por parte de Laird, así que el dúo siguió con esta broma. “Hice un esbozo a lápiz de cuatro Tortugas, cada una con diferentes armas”, continúa Eastman. “Pete las coloreó y añadió ‘Mutante Adolescente’ al título de ‘Tortuga Ninja’. Eso fue todo. ¡Quedamos fascinados con la idea!”. El resto, como dicen, es historia.
Ambos empezaron a dar cuerpo a la idea y asignaron a las Tortugas distintas personalidades, inspirados en sus amigos de la niñez. “Evolucionaron al compararlas con compañeros de nuestra escuela secundaria”, dice Eastman. “Uno era el gracioso, siempre hacía bromas. Otro era más técnico, trataba de arreglar relojes y construir cosas. Uno era el líder autonombrado del grupo y, al final, había otro que siempre te respaldaba en una pelea. Me encantó mezclar diversos rasgos. Serían como hermanos, tendrían discusiones, superarían obstáculos”. Y siempre se apoyarían.
“Cuando publicamos las Tortugas no importaba si se vendía una copia o cien, lo habíamos hecho, teníamos una historieta”, recuerda Eastman acerca de su lógica. “Y después ocurrió algo extraño, la primera edición se agotó y las personas deseaban otro episodio”.
Y se convirtió en mucho más que una segunda edición. Las historietas resultaron un fabuloso éxito, aún se publican hoy en día; además, en 1987 se creó la serie animada y eso presentó a las Tortugas a una audiencia totalmente nueva. Aquella noche de bromas entre amigos se trasmutó en un fenómeno cultural.
Al crecer, algunos de aquellos fans se volvieron realizadores cinematográficos y si le preguntan a cualquiera de ellos, sus niños internos no podrían creer que algún día filmarían su propia película de las Tortugas. Una cinta que llevará a los personajes que tanto amaron a una dimensión nueva que va a evolucionar y a revolucionar una forma de arte gracias a su participación.
Andrea Martinez Metro Ecuador
TORTUGAS NINJA:
espectáculos
www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 11 lunes, 07 de agosto de 2023 — Metro
/ AGENCIA
Quito. El Nacional y Aucas disputaron partido con cuatro goles en el estadio Atahualpa. / AGENCIA API
El Nacional y Aucas permitieron a los relatores cantar goles en la capital
Pocos tantos. De los cinco primeros partidos en el retorno a la LigaPro, solo dos tuvieron grito de gol. Varios equipos regresaron con la ‘pólvora mojada’.
Hoy culmina la primera fecha. Liga de Quito y su delantero Paolo Guerrero, quien demuestra que viene a ‘dar guerra’, recibe esta noche (19:00) al Deportivo Cuenca.
Metro Ecuador
La Liga Profesional empezó luego de casi dos meses de para y trajo consigo una primera fecha de la segunda etapa del torneo sin muchos gritos de gol.
Miles de hinchas se frotaban las manos para ver de nuevo el fútbol nacional con sus emociones, pero al menos en los primeros tres partidos dentro de este retorno no hubo goles
LIGA DEPORTIVA BARRIAL “IÑAQUITO”
CONVOCATORIA
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000213380008
PAZMIÑO TENECOTA MERCEDES DE LOS ANGELES $14000.00 EMITIDA
12/01/2023
y eso causó extrañeza y aburrimiento.
Primero, Libertad de Loja recibió al Club Sport Emelec que necesita de urgencia mejorar sus números en el campeonato doméstico. El marcador fue 0-0 y el ‘Bombillo’ sufrió la expulsión de Villalba.
Luego, en el estadio Atahualpa, la ‘Chatoleí’ no pudo derrotar a un cerrado Técnico Universitario. Los poquísimos
hinchas que fueron al fútbol no pudieron cantar ningún gol. Ya todo parecía aburrido, pero el Orense y el Delfín también empataron sin goles en Machala y empeoraron un poco más el panorama aburrido y con falta de gol. Los locutores del país tuvieron que esperar hasta que El Nacional y el Aucas salieran al campo de juego del Atahualpa para al fin cantar los goles. Con goles de Cano y Medina, el ‘Papá’ le estaba ganando al ‘Nacho’, pero el jugador Quiñónez no dejo que se le escapen los puntos al conjunto de Ever Hugo Almeida y puso el empate 2-2. El primer gol de los militares fue del jugador Armas. Ayer, el Mushuc Runa le ganó 1-0 al Independiente en Tungurahua, resultado que puso la sorpresa
DISTRIBUIDORA “BERNITA” Ofrece productos de calidad en FRUTOS SECOS, CONDIMENTOS Y ESPECIAS. Más de 80 productos al por mayor y menor.
Dirección: Andrés Pérez S9-55 y
Gualberto Pérez
Telfs: 0959115174 / 0979113481
De acuerdo con los Estatutos reformados y vigentes de Liga Barrial Iñaquito y a la Nueva Ley de Deportes se convoca a la Sesión Extraordinaria de Elecciones para el período 2023-2027 a todos los Clubes Filiales, a realizarse el día viernes 18 de agosto de 2023, a las 18h00, en la Sede Social de la Institución ubicada en la calle Vasco de Contreras S/N, entre Mañosca y Pedregales esquina. Con el siguiente orden del día:
• Acreditación de delegados y constatación de quórum.
• Lectura de la Convocatoria.
• Informe de Presidencia.
• Informe de Tesorería.
• Elección de la nueva directiva.
• Proclamación de la nueva directiva.
• Toma del juramento a los nuevos directivos a cargo de las autoridades de la Federación de Ligas
De no haber el quórum se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la sesión de elecciones con los miembros presentes.
Quito, 01 de agosto de 2023
Atentamente
Sr. Luis Fernando Páez PRESIDENTE
Narváez
se
cayó y puso cuesta arriba el Mundial
Un momento difícil atravesó el ciclista nacional Jhonatán Narváez en Escocia.
Una lamentable situación vivió ayer el ecuatoriano Jhonatan Narváez en el Mundial de Ciclismo que se disputa en Glasgow. A 43 kilómetros de la meta, el compatriota cayó en medio de una curva y se impactó contra las vallas de seguridad. El Lagarto fue víctima de las malas condiciones climáticas en territorio de Escocia. Narváez, representante del Ineos, estaba dentro del pelotón principal cuando sufrió este incidente. El nacido en Sucumbíos era el único latino dentro del pelotón de élite. Su caída dejó sin chance, a nuestra región, para pelear el
Mundial de Ciclismo. Hasta la edición de esta noticia, no existía un pronunciamiento oficial por parte de la delegación ecuatoriana, Ineos Grenadiers o de Narváez sobre su situación médica. Por primera vez en la historia, trece modalidades del ciclismo se concentran en la ciudad escocesa para la disputa de los campeonatos del mundo entre los días 3 y 13 de agosto, un ‘Supermundial’. Las modalidades incluyen las más conocidas de ruta y pista, y otras especialidades como BMX freestyle, carreras de BMX, pruebas de fondo, ciclismo índor, bicicleta de montaña, descenso en BTT, BTT maratón, paraciclismo de carretera y paraciclismo en pista.
14 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — lunes, 07 de agosto de 2023
(P)
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000173675006 YANEZ LASTRA DORIS MAGDALENA $ 13,674.18 EMITIDA 8/25/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION VENDO 2 CASAS Sector Terranova sur de Quito 98m2 de construcción y; sector Pomasqui 108 m2 de construcción. Inf. 099 520 8494 (P)
CLASIFICADOS JUDICIAL
S sports
Botiquín de primeros auxilios para un viaje: lo que no debe faltar nunca
Importante. El contenido de un botiquín de viaje debe abarcar todo tipo de contratiempos menores relacionados con la salud y dar pronta solución.
Recomendación para medicinas necesarias. Si precisas una medicación específica, recuerda llevar consigo el nombre genérico, para conseguirlo con facilidad.
Un mes aún queda para disfrutar de las vacaciones en el régimen Sierra- Amazonía y muchas familias están próximas a empezar sus viajes, pero existen recomendaciones que no deben dejar pasar, sobre todo, para empren der el viaje y estar preparados para cualquier problema médico que pueda surgir.
Ya sea porque el viaje será por carretera o por aire, siempre será conveniente preparar cuidadosamente y llevar con nosotros un botiquín de viaje con lo necesario.
Un botiquín debe tener esto:
- Gasas Estériles.
- Algodón hidrófilo.
- Vendas de fijación elástica, tiritas, esparadrapo.
- Tijeras de punta redonda y pinzas.
- Agua oxigenada y alcohol 96º.
- Toallitas antisépticas.
- Guantes de cura estériles.
- Antiséptico.
- Termómetro clínico homologado.
Muchos paramédicos con experticia en la preparación de este tipo de botiquín indican que para poder armarlos siempre será necesario primero definir el destino de su viaje, y realizarte varias preguntas para incluir lo necesario y en qué cantidad. Por ejemplo, si el viaje será solo, en familia con niños o en grupo.
Además, considerar si en el viaje también será consideradas personas con alguna discapacidad y que pueden requerir de una atención sanitaria especial, ¿Cuál es el destino y la duración del viaje?, ¿Qué actividades harás?, preguntas determinarán qué medicamentos debes llevar en el botiquín. ¡Ármalo con mucha paciencia! / METRO ECUADOR
Un lugar ideal para mantener las medicinas
un lugar fresco y seco, es decir, preservado del calor, la luz, la humedad, y obviamente fuera del alcance de los niños.
Características que debe aplicarse para que sea buen botiquín de viaje
Lo que se lleve dentro de un botiquín de primeros auxilios para un viaje, siempre será de gran importancia, pero existen otras características secundarias que también podemos destacar y que no debemos dejar de aplicar.
Toma atención con estas recomendaciones:
-Seguridad: el neceser, caja o bolsa que usemos como botiquín de viaje debe ser resistente y ligero, para evitar que los medicamentos se rompan o se deterioren mientras se viaja.
- Transporte: es preferible llevar el botiquín en el equipaje de mano, por si durante el propio viaje necesitáramos alguna medicación o elemento para atender imprevistos.
- Almacenaje: tanto en la maleta como una vez lleguemos a nuestro destino, hay que guardarlo en lugares sin demasiadas variaciones de temperatura o humedad, recuerdan que se necesita un sitio ideal.
- Medicamentos: que estos no estén sueltos o solo con el blíster; debes conservarlos en su embalaje original, con su prospecto, y junto con la receta o el informe médico, especialmente si padeces alguna enfermedad crónica. /
METRO ECUADOR
Quizá eres de los que siempre carga el botiquín de primeros auxilios en cualquier lugar de tu auto, y jamás te has preguntado ¿Dónde debería este implemento permanecer?.
Y es que el botiquín deberá estar siempre en
Por otra parte, también es importante que los medicamentos se conserven en sus envases originales, lo que facilitará su identificación, localización del prospecto, así como la consulta de la fecha de caducidad. Es recomendable deshacerse de los medicamentos que estén a punto de caducar. / METRO ECUADOR
Es necesario mantener también un orden en el botiquín. /PEXELS
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 15 lunes, 07 de agosto de 2023 — Metro (P)
Viaje. Procura contar con todo lo necesario para una atención inmediata. / PEXELS
Medicación.
Un botiquín de primeros auxilios en buen estado es de vital importancia.
(P) METRO - LUNES 07 DE AGOSTO 2023