Diario Metro, edición 05 de septiembre 2023

Page 1

Lenguaje inclusivo en la educación

Una guía para el correcto uso de término que eviten la discriminación. Pág. 03

La Tri se alista para su debut en eliminatorias

Ecuador prepara maletas para viajar a Buenos Aires y enfrentar este jueves a Argentina de Leo Messi que juega su primer duelo oficial como campeón mundial. Pág. 11

Desde 1880, no se registraba un mes tan cálido como julio pasado

Julio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia reciente en el mundo. Este fenómeno está estrechamente relacionado con el calentamiento global. Pág. 15

La leche materna es un alimento clave para los bebés

La leche materna es fuente de vida y alimento irremplazable para que tu bebé crezca sano. Pág. 07

Cinco son los videojuegos que han dejado más huellas

Conoce los videojuegos más importantes y seguidos en el mundo de los gamers. Pág. 14

Temperaturas históricas. Ciudades de Europa y Norteamérica registraron temperaturas récord de un calor casi insoportable. / AGENCIAS
AGENCIA AGENCIA 21 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5234 Martes /05.09. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY MES DEL ORGULLO ECUATORIANO P.10

Proyectos por $600 millones en ambiente

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que el 30 de agosto se efectuó una reunión con empresarios en la segunda mesa de inversiones de Quito, que en este caso fue sobre los proyectos ambientales.

“Presentamos los proyectos de ambiente por más de USD 600 millones estimados”, dijo el alcalde, al tiempo que recordó que se invitó al sector privado a invertir.

METRO ECUADOR

QUITO

NEventos culturales para los capitalinos este mes

Eventos. Los conciertos que no se realizaron en agosto, se efectuarán en septiembre.

Metro, Quito Informa.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, durante el programa ‘Frecuencia Quiteña’, se refirió a los temas de arte y cultura, los que se impulsan para todos los públicos que habitan en el Distrito Metropolitano.

“Esta es una capital con 3 millones de habitantes, por ello hemos buscado tener un abanico de opciones con todos

los géneros musicales y artísticos. Si usted quiere música andina, DJ, rock, metal, chicha, todos los están presentes para que la oferta este completa”, señaló el Alcalde.

Los conciertos que no se realizaron en agosto por el ‘Verano de las artes, cultura y deportes’ se presentarán el 9, 16 y 17 de septiembre.

El 16 y 17 se instalarán dos tarimas al mismo tiempo, en los parques de El Ejido y El Arbolito.

La programación para el 16 de septiembre será: Cacería de Lagartos, Alex Alvear, MiniPony, MadBrain, Sal y Mileto, Guardarraya y Mecca Fest. El 17 de septiembre: Hugo Idrovo, Ñanda Mañachi, Los Titos y Miguel Ángel, Patty Ray, Poder Negro, Papaya Dada, Illayari y los 4 Suyos, Iraiz y su Mistura, Tigramunchic Mishki Wambras, Percusioón Latina, Alex Waynee y Kev Santos.

Serán eventos para todos los quiteños.

En septiembre, la RTV es para placas terminadas en ocho

La Revisión Técnica

Vehicular es un requisito fundamental para la matriculación y circulación.

Los vehículos con placa terminada en dígito ocho deben realizar la Revisión Técnica Vehicular (RTV)en septiembre, para circular de acuerdo a la normativa vigente en Quito. Este proceso es el principal requisito para la renovación anual de la matrícula.

Para realizar la RTV la ciudadanía debe consultar y cancelar los siguientes valores:

-Pagos de infracciones si se registran en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT y en la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT)

-Valor de la matrícula en el Servicio de Rentas Internas (SRI)

-Tasa del fondo vial impuesto de la Prefectura de Pichincha

-Generar una cita en el horario y centro de revisión que el

usuario desee, llevar la cita impresa y la especie física de la matrícula.

La Agencia Metropolitana de Tránsito, cuenta con cinco Centros de Revisión Técnica

Vehicular: San Isidro del Inca, Carapungo, Guamaní, Los Chillos y Guajaló. La atención a la ciudadanía es de lunes a viernes de 08:00 a 16:30; mientras que, el sábado es de 08:00 a 12:00 del día.

El 97.12% de vehículos han aprobado la RTV en la capital desde febrero hasta el agosto del 2023 y un total de 279.501 vehículos han terminado el proceso de matriculación en la capital.

Para evitar sanciones recuerde realizar el proceso de RTV y matriculación con anticipación, en septiembre con el último dígito de placa ocho. METRO /

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 05 de septiembre de 2023 Apoyo de: (P)
noticias
QUITO INFORMA Revisión vehicular. La Agencia Metropolitana de Tránsito cuenta con cinco Centros de Revisión Vehicular. / CORTESIA Anuncio. Pabel Muñoz, alcalde de Quito, durante el programa ‘Frecuencia Quiteña’. / CORTESIA

Fomenta el uso del lenguaje inclusivo en prácticas educativas

Educación. La Guía brinda pautas sobre el correcto uso de términos, expresiones, criterios y alternativas lingüísticas para la no discriminación.

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) presentó la Guía para la utilización del lenguaje inclusivo en las evaluaciones.

La Guía brinda pautas sobre el correcto uso de términos, expresiones, criterios y alternativas lingüísticas para la no discriminación.

Susana Araujo, directora ejecutiva del Ineval, mencionó que este documento incorpora el uso del lenguaje inclusivo y de accesibilidad, el cual no implica necesariamente el uso de la “e”, la “x” o el “arroba”, en lugar de artícu-

Entregan más de 430.000 dólares a cuatro municipios

El total del incentivo no reembolsable otorgado asciende a 431.133,28 dólares.

Cuatro municipios ecuatorianos recibieron más de 430.000 dólares por su gestión en Áreas de Conservación y Uso Sostenible, informó este lunes el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

El incentivo económico de la herramienta denominada Acuerdo de Pago Basado en Desempeño se entregó a los municipios del Distrito Metropolitano de Quito, de Zapotillo (Loja), y la Mancomunidad del Pacífico Norte (Jama y Pedernales).

El total del incentivo económico no reembol -

sable otorgado asciende a 431.133,28 dólares en cumplimiento de los indicadores de desempeño.

Esta iniciativa se realizó como parte del Programa de Pago por Resultados a Ecuador, por Reducción de Deforestación (PPR), liderado por el MAATE, con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que contribuye a los esfuerzos nacionales para la mitigación del cambio climático.

José Dávalos, titular del MAATE, destacó que están “marcando un hito no solo para el país, sino para la región”, y señaló que celebran así “la capacidad de trabajar de manera coordinada, desde el Gobierno Central hasta el local”.

los, sustantivos y adjetivos.

“Más bien se refiere a la facilidad que brinda el idioma castellano para incluir a todas las personas por medio del uso de palabras que faciliten su visibilización y apor-

FOTOHISTORIA

ten a la eliminación de estereotipos”, comentó.

El Ineval busca contribuir al desarrollo de una educación inclusiva y equitativa, así como incorporar a sus evaluaciones, informes e in-

vestigaciones el enfoque de derechos, en especial, de los grupos en situación de vulnerabilidad.

Dania Castellanos, viceministra de Educación, felicitó por esta publicación que

permite entender y considerar la transformación educativa, porque “al momento de hablar sobre el uso de lenguaje inclusivo se puede identificar, nombrar y construir una sociedad sin discriminación”.

El cambio climático les obligará a mudarse

foto agencia

El 54 % de los latinoamericanos creen que el cambio climático les puede obligar a mudarse a otra región o país y el 88 % se declara a favor de medidas gubernamentales “más estrictas que obliguen a adoptar comportamientos respetuosos con el clima”, según un sondeo del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Se trata de la principal conclusión de una encuesta publicad por el Banco Europeo realizada sobre una muestra de 13.500 personas de 13 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay). EFE

Lenguaje. La Guía se refiere a la facilidad que brinda el idioma castellano para incluir. / CORTESIA
AGENCIA EFE
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 martes, 05 de septiembre de 2023 — Metro

Segura EP recibe a los agentes municipales con nuevos proyectos

Acto. El traspaso se concretó el pasado 1 de septiembre de 2023, en cumplimiento de la competencia del Municipio.

Con un minuto cívico se oficializó el traspaso de los agentes municipales a la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control

de Seguridad de Guayaquil SEGURA EP. El gerente general de esta entidad, Andrés Sandoval, expresó que “mi compromiso es que tengan

mado por 746 miembros.

“Mi obligación y mi función es garantizar que su estadía, su permanencia aquí sea lo más llevadera posible. Mi obligación es facilitar todo lo que esté a mi alcance para que su única preocupación sea el trabajo que se ha venido haciendo y que ahora vamos a fortalecer”, explicó. Agregó que se empezará con evaluaciones físicas y médicas a los uniformados. La valoración se la realizará en conjunto con la Dirección de Salud Municipal. En el evento participó también Mario Mendieta, nuevo director de los agentes municipales.

Actividad. Ayer se realizó el primer acto oficial de los agentes municipales como parte de Segura EP. /CORTESÍA confianza, de que está administración respeta los principios básicos y derechos de los colaboradores”.

Sandoval emitió estas palabras la mañana de este 4 de

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE PICHINCHA CON SEDE EN EL CANTÓN QUITO

EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL

A LOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE LOS SEÑORES: ELI FRANCISCO VALLADARES ONTANDEA (+), LA SEÑORA LUZMILA FABIOLA PERRAZO LLERENA (+), EL SEÑOR JOSÉ MARÍA HARO (+), EL SEÑOR NORBERTO HARO TIPANTOCTA (+), LA SEÑORA ELSIE EDUVIGIE VALLADARES ONTANEDA (+),EL SEÑOR CESAR AUGUSTO VALLADARES ONTANEDA(+) Y LA SEÑORA SALVADORA HARO TIPANTOCTA (+)

ACTOR: PAZMIÑO LANDAZURI MIGUEL ANGEL

DEMANDADOS: MARCO WILFRIDO VALLADARES DÁVALOS, OLGA FABIOLA PONCE PILCA Y TERESA TOBAR PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE LOS SEÑORES: ELI FRANCISCO VALLADARES ONTANDEA (+), LA SEÑORA LUZMILA FABIOLA PERRAZO LLERENA (+), EL SEÑOR JOSÉ MARÍA HARO (+), EL SEÑOR NORBERTO HARO TIPANTOCTA (+), LA SEÑORA ELSIE EDUVIGIE VALLADARES ONTANEDA (+), EL SEÑOR CESAR AUGUSTO VALLADARES ONTANEDA(+) Y LA SEÑORA SALVADORA HARO TIPANTOCTA (+), JUICIO No. 17230-2022-09612

TRAMITE: ORDINARIO

FECHA DE INICIO: 6 DE JUNIO DEL 2022

JUEZ PONENTE: DRA. LIZBETH RON CADENA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 17 de junio del 2022, a las 13h01. VISTOS: Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el auto inmediato anterior, en lo principal se considera: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda presentada por PAZMIÑO LANDAZURI MIGUEL ANGEL , cumple con los requisitos de los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario de conformidad con lo que determina el Art. 289 Ibídem.- SEGUNDO: CITACIÓN.- CÍTESE con el contenido de la demanda a la parte demanda: MARCO WILFRIDO VALLADARES DÁVALOS, OLGA FABIOLA PONCE PILCA Y TERESA TOBAR, el presente auto de sustanciación, a la parte demandada, en el lugar que se indica en la demanda, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 del COGEP. Para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina correspondiente.- Atento el juramento rendido y de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS de los señores: ELI FRANCISCO VALLADARES ONTANDEA (+), la señora LUZMILA FABIOLA PERRAZO LLERENA (+), el señor JOSÉ MARÍA HARO (+), el señor NORBERTO HARO TIPANTOCTA (+), la señora ELSIE EDUVIGIE VALLADARES ONTANEDA (+),el señor CESAR AUGUSTO VALLADARES ONTANEDA(+) y la señora SALVADORA HARO TIPANTOCTA (+), por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría confiérase el extracto respectivo.-. De conformidad con la Disposición General Décima de Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD), cítese al Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en la dirección consignada en la demanda.-.- TERCERO: CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la demandada el término de TREINTA (30) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma establecida por los artículos 151 y 153 del código antes mencionado, quien además deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, conforme lo dispone el artículo 152 ibídem. CUARTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda. En cuanto a la prueba se estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y numeral 7 del artículo 294 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia.- QUINTO: Ofíciese al señor Registrador de la Propiedad del cantón Quito, a fin de que se inscriba la demanda. A través de secretaria confiérase el oficio correspondiente..- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Lizbeth Ron Cadena, Jueza.

Lo que comunico y cito a usted para los fines de Ley, recordándole de la obligación que tiene que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- Quito, 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022. Certifico.-

septiembre de 2023 durante el desarrollo del primer “minuto cívico” que el Cuerpo de Agentes Municipales celebra siendo parte de SEGURA EP.

El objetivo es trabajar por el control del espacio público de la ciudad, el apoyo a la seguri-

dad ciudadana, seguridad turística, ambiente y la gestión de riesgos de Guayaquil.

Sandoval aseguró que en este momento están construyendo confianza entre la nueva empresa pública y el Cuerpo Municipal, confor-

El traspaso se concretó el pasado 1 de septiembre de 2023, en cumplimiento de la competencia del Municipio, como es el control del espacio público dispuesto en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).

Bienestar Animal rechaza

Municipio de Guayaquil rechaza acusaciones sobre inadecuado tratamiento a mascotas.

Metro tuvo acceso al Centro de Bienestar Animal y constató cómo se está dando la atención.

El Municipio de Guayaquil rechazó las acusaciones sobre una supuesta negligencia en los albergues para mascotas, específicamente en el Centro de Bienestar Animal, ubicado al norte de Guayaquil.

La tarde del domingo 3 de septiembre, por redes sociales se compartió una publicación que habla de una “negligencia” en el manejo del distemper canino (moqui-

llo), lo que habría ocasionado “que muchos (perros) se contagien y mueran”.

Para contrarrestar ese contenido, la mañana de ayer la Dirección de Bienestar Animal le abrió las puertas del Centro de Bienestar Animal a la prensa. Ahí en medio de unas cien personas, muchas de ellas con sus mascotas, la dependencia municipal explicó cuál es la realidad del centro. Aseveró que todo se

trata de una “campaña de desprestio contra la gestión de la Alcaldía”.

“Invitamos a la ciudadanía a no dejarse engañar por quienes nunca supieron cómo administrar la ciudad”, sentenció el Cabildo porteño.

Metro accedió a las instalaciones del Centro de Bienestar Animal y, en lo que se observó, se pudo constatar que la atención a la ciudadanía se está dando con normalidad.

04— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 05 de septiembre de 2023 GUAYAQUIL
“campaña de desprestigio”
METRO ECUADOR
Acto. Una joven acudió con su mascota a consulta. /EVA ACOSTA
(P)

CUENCA

cortesía

Reuniones. Cuenca y sus distintos sectores analizan los posibles efectos en cada zona.

Metro / Municipio Cuenca

El Plan de Contingencia del Fenómeno El Niño (ENOS) 2023 para el cantón Cuenca, fue entregado a las autoridades.

La herramienta, construida desde varios meses atrás, con todas las instancias de la Corporación Municipal, brindará una respuesta efectiva ante eventos peligrosos como consecuencia de las condiciones hidrometeorológicas que se presentarán, reduciendo la vulnerabilidad en la población, bienes, servicios y ambiente.

El Plan de Contingencia ENOS 2023, entrará en vigencia una vez la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), ente rector declare la aler-

ta naranja ante la presencia del fenómeno de El Niño, cuyas predicciones actualmente son del 97%, y que se presentaría el último trimestre de este año, según el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN).

Desde el pasado 15 de mayo Ecuador permanece en alerta amarilla por resolución de la SGR.

Erick Gutiérrez, director de Gestión de Riesgos de la Municipalidad, indicó que bajo la articulación y coordinación municipal, se cuenta con 4.155 recursos, divididos en personal 1.163 funcionarios; vehículos y maquinarias 401 y herramientas 2.591. Así mismo, desde la Dirección se acordó con los GAD parroquiales el apoyo técnico y logístico para enfrentar desde los diferentes niveles de gobierno los estragos de este evento natural, que probablemente se prolongue hasta el primer trimestre del 2024.

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 SEGURO

DOMINGO17

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 martes, 05 de septiembre de 2023 — Metro
EN
CAMISETA Y PAÑUELO PARA TU MASCOTA KIT DE PARTICIPANTE
DE ACCIDENTE
LA CANMINATA
(P) (P)
C u e n c a s e Cuenca se p re p a ra prepara p a ra para e nf re nta r e l enfrentar el Fe n ó m e n o Fenómeno

06 | SEP | 18h30

A ESTE GRAN EVENTO DEL MUNDO GAMER

Metro Ecuador

CREADOR DE CONTENIDO DEL AÑO

TIKTOKER DEL AÑO CATEGORÍAS

JUGADOR ESPORT DEL AÑO

EQUIPO ESPORT DEL AÑO

CASTER DEL AÑO

STREAMER REVELACIÓN DEL AÑO

ACTIVIDAD GAMING DEL AÑO

(P) Metro - Martes, 05 de septiembre de 2023
MEDIA PARTNER POWERED BY AUSPICIANTE ORO: AUSPICIANTE BRONCE: COPRODUCCIÓN
¡CONÉCTATE!

Leche materna, fuente de vida y el alimento irremplazable que mantiene sano a tu bebé

nes Unidas para la Infancia (Unicef), recomiendan que la lecha materna sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos hasta los seis meses de edad.

Uno de los beneficios de la leche materna es que es un fluido vivo. Se adapta a las circunstancias cambiantes de tu bebé. Por eso, si tu bebé se pone enfermo, tu cuerpo produce más glóbulos blancos y anticuerpos que viajan en tu leche y ayudan a luchar contra las infecciones.

1 ¿Son incontables los beneficios de la leche materna?

Salud. La recomendación de los organismos de salud es que la leche materna sea el alimento exclusivo durante los primeros seis meses de la vida del bebé. / AGENCIA

Rectificación. Metro Ecuador se permite aclarar que el artículo publicado el pasado 30 de agosto, titulado “La leche de fórmula beneficia a la salud de los niños chiquitos”, NO constituye publicidad o promoción de producto alguno, sino que corresponde a un artículo periodístico amparado por el número 6 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador; mismo que, sin embargo, pudo haber sido realizado sin tomar en cuenta toda la información pertinente. Sobre la base de esta consideración, en aplicación de su Código Deontológico, y atendiendo a la solicitud del Ministerio de Salud Pública, ARCSA, varios colectivos, así como instituciones públicas y privadas, Metro Ecuador cumple con la rectificación del indicado artículo. Con esta rectificación y artículo subsiguiente, dejamos en claro la importancia que la leche materna tiene en la infancia, y reiteramos nuestro compromiso para colaborar y rescatar los valores y hechos que dejan en alto los interesas nacionales en la crianza de nuestros pequeños.

Dar de lactar es uno de los actos de mayor entereza para las madresy que tiene beneficios de por vida para el bebé, tanto así que estudios comprueban que los bebés que son alimentados con leche materna serán, en el futuro, adultos con menos riesgos de desarrollar diabetes y distin-

tas enfermedades gastrointestinales, entre otras.

Y es que una sola gota de leche materna contiene anticuerpos que ofrecen protección contra las enfermedades, hormonas que fomentan el establecimiento de vínculos y regulan el apetito, citoblastos que ayudan

al desarrollo y reparación de los órganos, glóbulos blancos que luchan contra las infecciones, bacterias beneficiosas que protegen el sistema digestivo del bebé; prebióticos, llamados oligosacáridos, que ayudan a mantener un intestino sano, nucleótidos y hormonas que ayudan a

desarrollar patrones de sueño-vigilia saludables, entre otros beneficios.

“La leche materna es por excelencia un alimento irremplazable para el bebé, por ello, debes dar de lactar desde el calostro (las primeras gotas) que recubre y sella el revestimiento del estómago de tu recién nacido hasta la leche madura que ayuda a tu bebé a crecer fuerte”, confirma Nelly Rivas, ginecológa-obstetra especialista en lactancia materna.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Fondo de las Nacio -

En Ecuador, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), revela que el inicio temprano de la lactancia materna se efectúa en el 54,6% de los niños menores de 24 meses. Además, las estadísticas señalan que hasta el mes de vida, 52,4% de los bebés ecuatorianos se alimentan exclusivamente con leche materna. Y el 77% de las madres indígenas practican la lactancia exclusiva hasta antes de los seis meses. En el caso de las madres afroecuatorianas y las autodenominadas montubias, presentan prevalencias más bajas, de 38.6% y 23%, respectivamente.

Estudios aseguran que la lactancia materna ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes tipo 2 en la niñez, reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad en un 13%, lo que contribuye a combatir las enfermedades no transmisibles causadas por la obesidad.

También disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 en 35%.

METRO ECUADOR

Los beneficios son muchos y se conocen bien: reducción de la obesidad, ayuda a evitar enfermedades alérgicas, diabetes, además de los vínculos afectivos y psicológicos que se disparan cuando una madre amamanta a su hijo.

2 ¿Esos beneficios llegan hasta la vida adulta?

Estudios relacionan la lactancia materna con un mayor intelecto en época adulta. Pero no solo los beneficios recaen en el recién nacido, las bondades para la madre también están muy estudiadas. Existe una menor incidencia de cáncer de mama entre aquellas madres que amamantaron a sus hijos, también de cáncer de ovario. Se sabe que tienen menos hipertensión y diabetes.

3 ¿Hay mucho por hacer aún? ¿Cuál sería el reto?

Las futuras líneas de investigación en este campo estarán dirigidas a reforzar lo que ya sabemos, que la lactancia materna es fundamental para la salud de la madre y el bebé. En este sentido en los próximos años se enfocarán en el estudio de la inmunidad de la madre y el niño cuando hay lactancia y cuando no.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 07 martes, 05 de septiembre de 2023 — Metro
Marta Díaz
Profesora de Ciencias de la Salud
3 PREGUNTAS A...

Cobrar ya no es incómodo con Círculos, la nueva función de la APP Banco Guayaquil

PASO A PASO

¿Cómo usar Círculos de App Banco Guayaquil?

Primero:

Vincula tu número celular y crea tu primer Círculo, de una o más personas.

Innovación. Círculos es una herramienta dentro de la APP de Banco Guayaquil que facilita el cobro y pago entre personas o grupos, de manera sencilla.

En la vida existen los círculos de amigos, de familiares, de la oficina, excompañeros de colegio y demás, que se organizan para celebrar reuniones como cumpleaños, parrilladas o hasta peloteos y siempre hay alguien que debe recoger la cuota.

Muchas veces hacer el cobro a cada uno resulta incómodo, los comprobantes de pago se suelen perder en los chats o grupos de WhatsApp o, por otro lado, la persona que debe hacer la transferencia lo olvida sin querer o por falta de tiempo.

Por eso, Banco Guayaquil ha desarrollado una nueva función en su App para que cobrar sea más fácil.

¿Cómo Banco Guayaquil logra que las conversaciones sobre cobros y pagos sean menos incómodas?

Segundo:

Puedes agregar uno a varios integrantes, buscarlos por nombre, número de cuenta Banco Guayaquil o celular. Para recordarlo más fácil, puedes darle un nombre o motivo a tu grupo y estará listo para que solicites pagos.

Banco Guayaquil se planteó el gran reto de aliviar esta incomodidad de algunos clientes y presenta la nueva funcionalidad en su App: Círculos, una herramienta que facilita los cobros y pagos entre las personas o grupos con los que se organizan cumpleaños, viajes familiares, actividades de fin de curso que organizan madres y padres de familia, o incluso se pueden hacer cobros individuales.

Estos círculos cercanos de personas ahora tienen un lugar en la App Banco Guayaquil que les permite crear un Círculo con los contactos que sean clientes, para que puedan recibir o hacer sus pagos a la cuenta a través del número celular y que quede registrado, sin necesidad de enviar o guardar el comprobante.

Esta funcionalidad es solo para clientes Banco Guayaquil. De no ser cliente del Banco, puede descargar la App versión 9.9 disponible en tiendas IOS y Apple Store.

En el recuadro (lado izquierdo) detallamos cada uno de los pasos de la función Círculos de la App Banco Guayaquil.

Tercero:

A tu contacto le aparecerá la solicitud de cobro y podrá dar clic en “ir a pagar” y así se irá recolectando la cuota de cada integrante.

En línea con su propósito de trabajar permanentemente para ofrecer la mejor experiencia bancaria, Banco Guayaquil desarrolla constantes actualizaciones en su App y ha implementado mejoras en procesos, productos y servicios para ajustarse a las necesidades de sus clientes.

Por ejemplo, entre las mejoras implementadas se encuentra la opción de compartir directo desde el App o mediante código QR los datos de la cuenta para realizar transferencias, o también la opción de Acciones Rápidas que permiten pre-grabar las transferencias recurrentes de cada mes, como el alquiler de casa. Estas y otras mejoras la han llevado a ser la aplicación con la mejor calificación del mercado: 4.8, de acuerdo a los usuarios.

08 — www.metroecuador.com.ec / publirreportaje (pr) Metro — martes, 05 de septiembre de 2023 (P)
1
2
3

Tecnología con alto nivel de seguridad

Seguridad. Altos estándares de seguridad tecnológica respaldan las transacciones virtuales de Banco Guayaquil, lo que garantiza seguridad y confianza en sus productos financieros.

Código de Ética. Una herramienta fundamental que genera una cultura corporativa. La confidencialidad es la garantía de que la información personal será protegida.

La seguridad es un atributo fundamental en la relación de Banco Guayaquil con sus clientes, usuarios, empleados, proveedores, accionistas y la comunidad, motivo por el cual sus sistemas cumplen con los más altos estándares de seguridad tecnológica, que le permiten brindar el mayor nivel de protección posible de la información y prevención del fraude. Para garantizar un adecuado entorno de seguridad informática en las transacciones se requiere resguardar cada una de las etapas del proceso de intercambio de información, controlando de esta forma la integridad, confidencialidad y

disponibilidad de la misma. A continuación, mencionamos algunos de los componentes del ambiente de seguridad implementados por Banco Guayaquil:

Política de seguridad. Banco Guayaquil cuenta con la más alta tecnología para mantener las seguridades adecuadas y salvaguardar los intereses de sus clientes, cuenta, además, con personal idóneo que trabaja permanentemente para que el manejo de la información financiera de nuestros clientes sea confidencial e íntegra.

Monitoreo Transaccional. El fraude es una amenaza que afecta tanto a la sociedad en general como a los usuarios y clientes de las en-

tidades financieras. Por ello Banco Guayaquil, para contrarrestar las diferentes modalidades de fraude, cuenta con herramientas sofisticadas de análisis de transacciones, que permiten identificar proactivamente operaciones inusuales que se hayan efectuado con los productos de sus clientes.

Sigilo y Reserva bancaria. Se entiende el “Sigilo y Reserva Bancaria” como el deber que tienen los funcionarios de las entidades financieras y aseguradoras de guardar reserva y discreción sobre los datos de sus clientes o sobre aquellos relacionados con la situación propia de la organización, que conozcan en desarrollo de su profesión u oficio.

Consejos de seguridad para protección de los clientes

a su disposición. En caso de cualquier novedad repórtala al 3730100.

La seguridad en sus transacciones es un objetivo primordial del Banco Guayaquil, por eso lo invitamos a conocer más acerca de las medidas preventivas que usted puede aplicar en los canales transaccionales que el Banco posee

A continuación le detallamos algunas de las políticas de seguridad de la institución:

Banco Guayaquil no solicita tu usuario ni contraseña por enlaces de correos electrónicos, llamadas o mensajes

Actualiza periodicamente tu clave de correo electrónico con una complejidad adecuada (número de caracteres y combinación).

Recuerda que cada ingreso a la Banca Virtual, el sistema envía un código de seguridad temporal a tu número de celular registrado.

Por favor verificar siempre que en tu navegador aparezca la dirección correcta de la página web del Banco Guayaquil: https://www.bancoguayaquil.com

Antimalware: Es un software que ayuda en la detección y eliminación de toda clase de software malicioso que se infiltre o dañe un computador.

www.metroecuador.com.ec / publirreportaje (pr) — 09 martes, 05 de septiembre de 2023 — Metro
Programa. Para proteger la información personal de sus clientes Banco Guayaquil pone en práctica varias políticas de seguridad con tecnología de punta. / AGENCIA Política. Los clientes disponen de varias recursos para proteger su información financiera. / AGENCIA

MES DEL ORGULLO ECUATORIANO

Carapaz, un orgullo para el deporte nacional, ya piensa en su revancha en 2024

Sentimiento. El ciclista ecuatoriano ha dado enormes alegrías al Ecuador. En el mundo lo conocen como la ‘Locomotora del Carchi’.

Si queremos sentir un gran orgullo de ser ecuatorianos siempre será el camino correcto pensar en la carrera del ciclista carchense Richard Carapaz, mejor conocido por el mundo como la ‘Locomotora del Carchi’.

la primera etapa del Tour, ‘Richie’ se cayó y se golpeó fuertemente su rodilla. Tuvo que salir de la competición. Luego, a pesar de su gran esfuerzo, no logró recuperarse para la Vuelta a España.

Japón. ‘Richie’ fue campeón olímpico de ciclismo de ruta en 2021 una semana después de ser tercero en el Tour de Francia. / AGENCIA

Inolvidable. Sus triunfos más fantásticos se dieron en Italia en 2019 y en los Olímpicos de Japón en 2021.

Cuando ‘Richie’, uno de los deportistas que más alegrías ha hecho vivir al Ecuador, se encuentra en nuestro país, además de entrenar para seguir brillando, se pone las botas de caucho para ayudar a sus padres en el campo y, entre otras cosas, se dedica al ordeño de las vacas. Solo ahí ya nos damos cuenta de la clase de ser humano y deportista

que es ‘Richie’.

Si bien es cierto, este año no ha sido el mejor para Carapaz. Ha sido un año complejo. Richard no estuvo en el Giro de Italia 2023 para preparar su participación con ilusión en el Tour de Francia 2023. En

A pesar de que el 2023 talvez le dio la espalda, el ecuatoriano, uno de los miembros más importantes del equipo de EF Pro Cycling, no baja los brazos y ya piensa en 2024. Richie fue campeón olímpico de ruta en los JJ.OO de Japón en 2021, ganó el Giro de Italia en 2019, fue tercero en el Tour de Francia en 2021 y en la Vuelta a España también tiene varios podios.

10 — www.metroecuador.com.ec / mes del orgullo ecuatoriano (i) Metro — martes, 05 de septiembre de 2023 (P)
1993
LA CLAVE Richard Carapaz nació un 29 de mayo de ese año en el Carchi.

S sports

Dudas en ofensiva; Solo Valencia sería delantero en punta

Convocatoria. En la lista de Sánchez Bas, solo Enner es punta. Los otros atacantes son extremos o juegan detrás de él.

Christian Escobar

La Tri inicia las Eliminatorias 2026 este jueves y el 12 de septiembre ante Argentina y Uruguay. El DT Félix Sánchez Bas dio a conocer la convocatoria. Entre los nombres ausentes figura Piero Hincapié quien no se recuperó de una lesión, y Jeremy Sarmiento que poco a poco suma minutos. Otra de las ausencias es Diego Palacios quien fue anulado de la Tri tras no presentarse a los amistosos en EE.UU.

Y... ¿si se lesiona Enner?

Está claro que Valencia es hoy el mejor delantero para la Tri.

Bielsa se fue por gente nueva en la ‘Celeste’; quedaron afuera Luis Suárez y Cavani

“Vamos a trabajar con estos jugadores para buscar los primeros puntos del proceso hacia el Mundial 2026”

FÉLIX SÁNCHEZ BAS

DT DE LA TRICOLOR

Su altísimo nivel en la Copa Libertadores con el Inter de Porto Alegre ilusiona a todos. En la nómina de Sánchez Bas los otros atacantes son Kevin Rodríguez y Jhojan Julio.

Ambos rinden mejor como extremos o jugando detrás del ‘9’, sin embargo, como centro delanteros no han brillado. Si a Enner le pasa

algo, la Tri carecería de un alternante en punta. Valencia en el último mes con Inter ha jugado seis partidos y ha marcado cuatro goles, todos ellos en Libertadores. Rodríguez cuenta con siete partidos entre LigaPro y Libertadores con un gol. Julio tiene siete partidos disputados y cuatro goles entre Liga Pro y Sudamericana, con dos tantos en cada torneo.

Además de estos jugadores, los creativos y ofensivos en la convocatoria de Sánchez Bas son Mena, Páez y Plata. Más allá de los nombres, se nota que hace falta un alternante en la posición de centro delantero. Hay varios delanteros convocables y nombres que dependen del gusto de cada hincha, como: Pedro Vite, Leonardo Campana, Ronnie Carrillo, Jordy Caicedo o Miguel Parrales. Aunque, en el caso de Vite es un extremo más.

CIFRAS 7

de septiembre y 12 del mismo mes son las fechas en las que la Tri juega sus dos primeros partidos de las Eliminatorias 2026.

19:00

es la hora de Ecuador en que la Tricolor visita a Argentina este jueves en el estadio de River Plate.

16:00

es la hora en que Ecuador recibe a Uruguay en Casa Blanca el 12 de este mes.

El volante del Real Madrid, Federico Valverde, y el atacante del Liverpool, Darwin Núñez, liderarán en el comienzo de eliminatorias a una selección de Uruguay que presentó ayer la lista de convocados sin el histórico goleador Luis Suárez. En su primera convocatoria oficial, el DT argentino Marcelo Bielsa optó por una lista de 25 jugadores con varias novedades. Algunas de ellas son la presencia del central Santiago Bueno y del atacante Cristian Olivera, quien hasta el momento nunca había sido citado. También fueron convocados los mun-

FOTOHISTORIA

dialistas Sergio Rochet, José Luis Rodríguez, Mathías Olivera, Matías Viña, Nahitan Nández, Agustín Canobbio, Facundo Torres, Facundo Pellistri, Nicolás de la Cruz y Maximiliano Gómez. El seleccionador de la Celeste optó por dejar fuera de la convocatoria a Suárez. Tampoco están Cavani, quien no podía jugar el primer encuentro por una suspensión, y los lesionados Ronald Araujo y Rodrigo Bentancour. El viernes a las 20h00 (Ecuador), Uruguay se enfrentará a Chile en el estadio Centenario de Montevideo en un encuentro que marcará el debut.

Páez no teme a los campeones

foto agencia EFE

El jugador de 16 años, Kendry Páez, es una de las figuras que llamará la atención en el cotejo de inicio de Eliminatorias entre Argentina y Ecuador. El futuro jugador del Chelsea no se mostró timorato de cara a medir al campeón del mundo y dejó una frase que marca su postura para este encuentro. “Sabemos que son los campeones del mundo, pero no tenemos miedo”, comentó el joven maravilla que pinta como el futuro 10 de la Tri para el futuro.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 11 martes, 05 de septiembre de 2023 — Metro
En la línea de volantes. Moisés Caicedo llegará a la Tricolor desde el Chelsea para iniciar las Eliminatorias en Argentina. / API Uruguay. El DT arma el equipo para recibir a Chile. / EFE

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA C.O.G.E.P. www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec

CITACIÓN JUDICIAL

PARA: COMPAÑÍA TELDIGGM CIA. LTDA. EN LA PERSONA DE SU GERENTE LA SEÑORA ROSA PIEDAD CISNEROS HARO

CAUSA: 17230-2022-01804

JUEZ PONENTE: DR. LUIS FERNANDO LANDAZÚRI SALAZAR

SECRETARIA: AB. ANA MARIELA ARCOS GUANOLUISA

MATERIA: CIVIL

TIPO PROCEDIMIENTO: MONITORIO

ASUNTO: FACTURAS O DOCUMENTOS ART. 356 NUM. 2.

ACTOR: CENTRO COMERCIAL ATAHUALPA

DEMANDADO: COMPAÑÍA TELDIGGM CIA. LTDA., EN LA PERSONA DE SU GERENTE LA SEÑORA ROSA PIEDAD CISNEROS HARO

EXTRACTO DE LA DEMANDA:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 29 de marzo del 2022, a las 10h48. VISTOS. Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Encargado del despacho del Dr. Luis Fernando Landazuri Salazar. Agréguese al proceso el escrito y documentación que anteceden. Al respecto se considera: PRIMERO: En lo principal, la demanda presentada por el CENTRO COMERCIAL ATAHUALPA, reúne los requisitos determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 356 ibídem; en consecuencia, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento monitorio. SEGUNDO: MANDAMIENTO DE PAGO: En virtud de lo expuesto y al tenor del Art. 358 del COGEP, se ordena que la parte demandada compañía TELDIGGM CIA. LTDA., en la persona de su Gerente la señora ROSA PIEDAD CISNEROS HARO, pague al actor la obligación demandada, esto es, el valor de DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO CON 67/100 DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRCIA (USD $2.465,67), más el máximo interés convencional y de mora legalmente permitido por el organismo regulador monetario y financiero correspondiente, que se genere a partir de la citación hasta el cumplimiento total de la obligación, conforme lo previsto en el Art. 360 ibídem, rubros que se liquidarán pericialmente; o, presente oposición; para tal efecto, se le concede el término de quince días contados a partir de la citación.- En caso de incumplimiento, se aplicará lo dispuesto en el inciso tercero de la norma precitada que establece “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución”.- TERCERO: Cítese con el contenido de la demanda y este auto de pago al accionado compañía TELDIGGM CIA. LTDA., en la persona de su Gerente la señora ROSA PIEDAD CISNEROS HARO, en el lugar que se indica, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico; para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones y el actor facilite las copias necesarias.- Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer al demandado por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. Actos que deberán practicarse en el momento oportuno.- CUARTO: Considérese el anuncio de prueba realizado en la demanda, para lo cual se observará lo previsto en el Art. 359 ibídem, en el evento de que se formule oposición.- QUINTO: Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la calidad en la que comparece conforme la documentación habilitante que adjunta, así como la autorización que confiere a su abogado patrocinador. Regístrese el casillero judicial y correo electrónico señalado por el actor para sus notificaciones.- Actúe la Ab. Ana Mariela Arcos, en calidad de Secretaria.- Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.- NOTIFÍQUESE.- f) DR. EGUIGUREN BERMEO LEONARDO ANDRES, JUEZ E.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 21 de julio del 2023, a las 08h09. VISTOS: En lo principal, atendiendo lo solicitado por la parte actora, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud del juramento rendido, cítese a la parte demandada compañía TELDIGGM CIA. LTDA. en la persona de su Gerente la señora ROSA PIEDAD CISNEROS HARO, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo.- De conformidad con el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, que manifiesta: “Las partes, al momento de comparecer al proceso, determinarán dónde recibirán las notificaciones. Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa, se procede a notificar a los mismos, siendo estos medios idóneos reconocidos por ley para recibir las notificaciones. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Actúa en calidad de Secretaria titular de esta Judicatura la Ab. Ana Mariela Arcos.-. NOTIFIQUESE.- f) DR. LANDAZURI SALAZAR LUIS FERNANDO JUEZ.

Lo que comunico para los fines de Ley, previéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para sus notificaciones.- Certifico.

AB. ANA MARIELA ARCOS SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL C.O.G.E.P., DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA PICHINCHA.

12 — www.metroecuador.com.ec / relax (e)

CRUCIGRAMA

ARCOS GUANOLUISA ANA MARIELA SECRETARIA

Horizontales

1. Calidad de exclusivo.

10. Río de España, en Lugo.

11. Tipo de costa común en Galicia.

12. Dios egipcio del sol.

14. Proceso de formación de nue-

vas formaciones léxicas.

15. E larga griega.

17. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

19. Canal que toma agua de un río.

20. Combinación de los ácidos

CLASIFICADOS

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

3277 – 3281 AL 3284 – 3286 – 3287 – 3289 AL 3315 POR PERDIDA CUENTA 2000013338 DE LOPEZ ARMIJOS JACQUELINE ELIZABETH(CENTRO ODONTOLOGICO METROPOLITANO)

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000239960001 PONCE CORREA CHRISTIAN JOSE $ 20,000.00 EMITIDA 8/26/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000250386001 LARA CUEVA ERIKA XIOMARA $ 18,333.44

EMITIDA 10/23/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

3 POR PERDIDA CUENTA 2005271483 DE CN SYSTEM INTEGRATION AND CONSTRUCTION DEL ECUADOR CNSIC SA

39. Roture la tierra con el arado.

41. Calidad de único.

44. Símbolo del einstenio.

45. Dios griego de los rebaños.

47. Opus.

49. Afirmaremos o aseguraremos lo dicho.

Verticales

2. Símbolo del xenón.

3. Preposición.

4. Bisonte europeo.

5. Figura que consiste en poner un dicho o discurso en boca de una persona muerta.

6. Pieza de teatro en prosa o verso, especialmente la de un género mixto entre la tragedia y la comedia.

7. Perezoso americano.

8. Patriarca israelita hijo de Jacob.

9. Albur (pez).

13. Herir o morder con los dientes.

16. Mar interior del sur de la Rusia europea.

18. Huiré.

20. Piezas principales de las casas.

21. Mover una cosa con palanca.

22. Artículo neutro.

23. Monjes del Tíbet.

29. Ciudad de Japón, en Honshu.

31. Dentro de.

33. Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima.

35. Junta lo que estaba separado.

40. Tonto, lelo.

42. Entregar, donar.

43. Título que reciben ciertos eclesiásticos.

46. El uno en los dados.

48. Río del norte de Italia.

salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico.

24. Manija.

25. Arete, pendiente.

26. Carga demasiado la popa del buque.

27. Garantiza mediante avales.

28. Procede, deriva.

30. Versículo del Alcorán.

32. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

34. Príncipe ruso.

36. Que no están enfermas.

37. Unidad de radiactividad.

38. Nota musical.

SOLUCIÓN

LIGA DEPORTIVA BARRIAL Y PARROQUIAL GONZÁLEZ SUÁREZ CONVOCA

La Liga Deportiva Barrial y Parroquial González Suárez, con acuerdo ministerial N°128, con fecha 21 de junio de 2011, amparados en los artículos 151 y 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y recreación vigente, los Artículos 15,16,18,19 y 73 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y recreación vigente y los Artículos N° 22, 23,24,25 y 26 Del Reglamento de La Liga Deportiva Barrial y Parroquial González Suárez, realiza la presente CONVOCATORÍA, a la asamblea de Elecciones del nuevo Directorio 2023 - 2027, a llevarse acabó el día 27 de septiembre de 2023, a las 19:00 en la sede Social de nuestra Liga, ubicada en la Av. Mariscal Sucre y Quichuas.

Con el siguiente orden del día.

1 Toma de asistencia y Constatación del Quorum.

2. Elección del Directorio 2023-2027.

3. Toma del Juramento al Directorio Elegido.

NECESITO PERSONAL

Para trabajar en cevichería Sector la “Y” y Sector Mariscal polifuncional puede cajera atención a cliente ayudante de cocina limpieza lavar vajillas cocineros pueden ser masculino o femenino informes mandar informes al 0999564795

Particular que pongo en su conocimiento para los fines pertinentes de Ley.

Atentamente, Ing. Alberto Jirón Santos PRESIDENTE LIGA BARRIAL Y PARROQUIAL GONZÁLEZ SUÁREZ

(P)
(P)
Metro — martes, 05 de septiembre de 2023
RELAX

¿LoL vs. Fornite? Conoce los videojuegos más importantes

Los cinco videojuegos más influyentes.

María José Tarapuez

La evolución de los videojuegos tuvo una larga trayectoria, desde el clásico Tetris, pasando por el boom de Super Mario Bros, hasta llegar a los avanzados juegos actuales donde incluso existe la opción de multijugador. Cada lanzamiento ha sido mejor que el anterior debido a los avances tecnológicos.

Así, existe un largo terreno por explorar en cuanto a géneros de videojuegos. Sin embargo, solo aquellos diseñados para que dos o más participantes se enfrenten son material para los eSports. Estos juegos deben contar

con una audiencia considerable y una liga organizada donde el competidor pueda mostrar sus habilidades. De esa manera surgieron las grandes competencias mundiales alrededor de los juegos más influyentes.

El evento más importante del mundo gamer. El próximo 06 de septiembre se premiará a los creadores de contenido, caster, jugadores y tiktoker del Ecuador. Metro Gamer Awards tendrá su primera edición y con ello prepara una celebración de alto nivel para estos talentos con gran potencial.

LEAGUE OF LEGENDS

Más conocido por sus abreviaturas como LoL, es un videojuego multijugador de arena de batalla en línea (MOBA). La empresa Riot Games, fundada en 2006, fue la encargada de desarrollar y publicar este juego. Así, cuenta con más de 140 personajes listos para llevar al equipo a la victoria.

WORLD OF WARCRAFT

Las siglas WoW representan a este extraordinario videojuego de rol multijugador masivo en línea (MMORPG). Fundada en 1991, la empresa Blizzard Entertainment está detrás de la creación y publicación de este videojuego. Está inspirado en el universo de Warcraft, introducido por primera vez por Warcraft: Orcs & Humans en 1994.

COUNTER-STRIKE: Global Offensive

Es un el cuarto juego de la saga y es igual de reconocido por su acrónimo CS:GO. Este videojuego de disparos en primera persona fue desarrollado por Valve Corporation y Hidden Path Entertainment. El popular juego de táctica fue lanzado en 2012 para plataformas como: Microsoft Windows, macOS y Xbox 360 y PlayStation 3.

FORNITE

Este videojuego pertenece al género Battle Royale, es decir, combina la supervivencia con la modalidad del “último jugador en pie”. Fue lanzado en 2017 por Epic Games y tiene tal versatilidad que se adapta a dispositivos móviles.

DOTA 2

Es un videojuego multijugador de arena de batalla en línea (MOBA). Fue desarrollado por Valve Corporation y finalmente lanzado en el año 2013. Este juego demanda de táctica y estrategia por parte del usuario, haciendo experimentar al límite cada jugada, que otorga el sentimiento de una partida épica.

14 — www.metroecuador.com.ec / metro gamer awards (e) Metro — martes, 05 de septiembre de 2023
2 3 4 5 AGENCIA AGENCIA AGENCIA
AGENCIA 1
AGENCIA

El mes más caluroso de la historia reciente

El pasado julio no sólo fue más cálido que cualquier julio anterior: fue el mes más cálido registrado desde 1880. Metro te muestra los principales datos de este fenómeno relacionado al calentamiento global.

Julio de 2023 fue 0, 43 grados Fahrenheit / 0,24 grados Celsius más cálido que cualquier otro julio registrado por la NASA, y 2,1 ºF / 1,18 ºC más cálido que el julio promedio entre 1951 y 1980, según el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA.

Partes de América del Sur, el norte de África , América del Norte y la Península Antártica fueron especialmente calurosas, experimentando aumentos de temperatura de alrededor de 4 °C / 7,2 °F por encima del promedio. Las altas temperaturas de la superficie del mar contribuyeron al calor récord de julio, especialmente cálidas en el Pacífico tropical oriental, evidencia del fenómeno de El Niño que comenzó a desarrollarse en mayo de 2023. La NASA espera ver los mayores impactos de El Niño en febrero, marzo y abril de 2024.

Julio 2023. El mapa muestra cuánto se ha calentado o enfriado la Tierra en comparación con la media de referencia entre 1951 y 1980. Obsérvese que los rojos más intensos están al menos 4° Celsius (7° Fahrenheit) por encima de la media mensual. / LAUREN

DAUPHIN, OBSERVATORIO DE LA TIERRA DE LA NASA

Pero no en todas partes hizo un calor inusual. Algunas zonas del medio oeste de EE.UU. y del norte de Europa registraron temperaturas más próximas a la media.

Los cinco julio más calurosos desde 1880 ocurrieron en los últimos cin años. Estos registros mantienen una tendencia a largo plazo de calentamiento provocado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero que se ha hecho evidente en las últimas cuatro décadas.

¿CÓMO SE HACE ESTE REGISTRO?

Gráfico. Aquí se muestran las anomalías de la temperatura global para cada mes de julio desde la década de 1880. Las anomalías reflejan en qué medida la temperatura global estuvo por encima o por debajo de la norma de 1951-1980 en julio. / CRÉDITO: INSTITUTO GODDARD DE ESTUDIOS ESPACIALES DE LA NASA/OBSERVATORIO DE LA TIERRA DE LA NASA

SE HACE ESTE REGISTRO?

La NASA recopila su registro de temperatura a partir de datos de temperatura del aire en la superficie de decenas de miles de estaciones metrológicas, así como datos de temperatura de la superficie del mar adquiridos por instrumentos basados en barcos y boyas. Estos datos sin procesar se analizan utilizando métodos que tienen en cuenta el variado espaciamiento de las estaciones de temperatura en todo el mundo y los efectos del calentamiento urbano que podrían sesgar los cálculos.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 15 martes, 05 de septiembre de 2023 — Metro TEXTO: METRO WORLD NEWS / DISEÑO: NANCY MACEDO / FUENTE: CLIMATE.NASA.GOV, EARTHOBSERVATORY.NASA.GOV / FOTOS: NASA, CREATIVE COMMONS.
“Ahora podemos afirmar con cierta seguridad que las olas de calor que estamos viendo en el norte de África, Oriente Medio, el suroeste de EE.UU., China y el sur de Europa se están viendo directamente afectadas por el hecho de que todo el planeta se está calentando”.
www.metroecuador.com.ec noticias (
GAVIN SCHMIDT, director del GISS
2000 1960 1920 1880 1.0 –0.50.00.5
AÑO
JULIO
TEMPERATURA GLOBAL
ANOMALÍA DE TEMPERATURA °C
NASA
DE 2023

EPara leer. En “Revivamos nuestra histeria”, la autora hace una hilarante, dinámica y exhaustiva revisión sobre la opresión femenina.

Luz Lancheros, Metro World News

Isabella Santodomingo siempre ha sido una mujer incómoda. Una de esas que no encajaban en el prototipo tradicional de actriz en los años noventa o de mujer mediática. Esas inquietudes las trasladó al fundar la revista Shock y luego a su primer libro Los caballeros las prefieren brutas, en el que hablaba de las relaciones en su estilo mordaz y satírico, que dio paso a dos exitosísimas series. Pero siempre inquieta, decidió buscar la razón, el origen de las palabras y los discursos que han invalidado a tantas mujeres como ella. De esta forma, nació Revivamos nuestra histeria , en el que desde la prehistoria hasta nuestros días, halla las formas de abuso e invalidación de lo femenino, y también habla de fenómenos modernos como los incels. De paso, con su dick - diccionario, cuestiona las palabras con las que tantas mujeres han sido calificadas. Esto, en un ánimo de no polarizar, sino de enseñar de dónde viene una cultura que sigue siendo normalizada.

NUEVA MUJER habló con ella sobre el libro y cómo ha cambiado su visión de las mujeres desde Los caballeros las prefieren brutas

El calificativo fácil para el libro sería decir que es feminista, ¿pero cómo define el término en su experiencia?

Siempre he sido feminista. De hecho, soy mujer. No entiendo por qué caer en la trampa de creer que el feminismo es algo malo. Al contrario, estudiando y analizando bien de qué se trata para poder es -

Isabella Santodomingo: una ‘histérica’ revisión al silenciamiento de las mujeres

tar a favor o en contra, descubro que el feminismo es algo que se creó para cobijar, para apoyar a las minorías, que éramos las mujeres, los ancianos, los niños, los animales y todos los que no tenían voz. Y de repente, hemos caído en la trampa de pensar que el feminismo es algo malo o que es también el feminismo extremista, que también existe, que es contra los hombres.

Practico un feminismo que se siente orgulloso de ser mujer, que honra nuestra lucha, nuestras batallas, ya que nunca nos han regalado nada. Este no es un libro en contra los hombres, es un libro a favor de las mujeres.

Cuando se me ocurrió es -

cribir un libro, mi primera idea no era este libro. Es más, de hecho, no era escribir nada nunca más en mi vida, porque ya sentía que había cumplido un ciclo y tuve una muy mala experiencia con una gente literaria.

Pero miro lo que pasa en el mundo: el movimiento #MeToo, la marcha de la mujer, los pussy hats , lo de Roe vs. Wade, los femicidios, lo que está pasando con las mujeres de Juárez, hasta lo que yo misma he sentido. Y el hecho de que tú seas una mujer independiente, que seas una mujer de armas tomar o directa, que digas las cosas como son, de alguna forma como que te aparta un poquito a los demás, pero

mía y de todo. Entonces, siempre se genera una competencia entre nosotras. Pero ahora las mujeres. Hablo por mi hija, que tiene 27 años y por todas sus amigas, no les interesa el matrimonio, no les interesa tener 80 hijos, no les interesa competir por la atención.

¿Por qué partió desde un punto focal como es la histeria, precisamente? Yo sé que es una de las violencias con las que más nos han silenciado, ¿pero por qué desde ese punto en particular?

Esa es la respuesta, porque es la palabra favorita con la que siempre nos insultamos, entre nosotras, hombres contra mujeres, mujeres contra hombres, porque también a ellos les decimos histéricos. Y quería saber por qué esa palabra, o sea, por qué nos dicen histéricas. Somos realmente histéricas, unas mujeres furiosas, locas, ¿qué está pasando? Y quiero averiguarlo.

Y eso me llevó a investigar por un año, investigar el por qué supuestamente somos unas locas. Me voy a la Grecia antigua y descubro que la palabra histeria viene de histérica. Era que los filósofos, Sócrates y Platón, así llamaban al útero de la mujer. De repente salto yo al presente y digo: ‘Claro, histerectomía’. Y me llama mucho la atención que nosotras repetimos palabras y términos, pero realmente no sabemos qué significa. Como por ejemplo, repetimos con unos loros mojados la palabra ‘empoderamiento’.

Que sirve hasta para vender tampones…

A mí me gusta mucho una frase del libro que decía: ‘Si no se nos puede decir nada, es porque hemos aguantado bastante y por eso no aguantamos nada’, que, básicamente, resumiría gran parte de esa investigación. ¿Cuál fue el dato que la puso más furiosa?

La Inquisición me dio mucha rabia. Y gracias por esa pregunta, porque el libro lo que pretende de verdad es generar todo tipo de sensaciones, de emociones. Si te da rabia, risa, tristeza, calor, dolor, otra vez risa, significa que hice bien mi trabajo. Porque yo lo que quiero es que se lea como una conversación con una amiga.

O sea, cuando tú hablas con una amiga, tú pasas de verdad de la risa, la rabia, la indignación, a la burla, tú pasas a todo y eso es lo que contiene el libro. Lo que más me puso furiosa, el dato más grande que tengo es el de la Inquisición, porque yo tengo una relación bonita con Dios. Pero tras documentarme, siento que hay muchos hombres que han utilizado el estandarte de Dios y de la religión para cometer abusos horribles, principalmente en contra de las mujeres.

Lo que más me indignó fue que un papa en esa época, escribió un libro que se llamaba El martillo de las brujas y explicaba por qué debían matar a todas las herejes, todas las brujas. ¿Y quiénes éramos las brujas? Las yerbateras, porque no existían las medicinas, las parteras, las que asistíamos en el parto, porque se tenía la creencia que las mujeres teníamos que sufrir por lo que había pasado Eva.

yo vivo mi realidad. Este libro es mi voz. Este libro es lo que realmente he pensado toda la vida y es un libro que está a tono con los tiempos. Está a tono con lo que la mujer está viviendo, con el despertar de la mujer y las ganas que tenemos de verdad de aliarnos, de ya dejar de pelear entre nosotras, de entender que como ha progresado, por ejemplo, el género masculino es básicamente aliándose, siendo solidarios entre ellos, así nosotros nos muramos de la piedra.

Pero en cambio a nosotras, por culpa del patriarcado, nos han enseñado a competir por la atención de ellos, porque ellos son los que manejan las rejas del poder y de la econo -

Y pestañina y papel higiénico. O sea, y yo digo, ¿pero por qué decirlo como un loro cuando realmente qué significa?, ¿cómo puedes decir que eres una mujer empoderada y estás aquí llorando porque el que te puso cachos con la vecina, que hizo cuatro hijos con otra gente y tú aquí todavía esperando el vestido y el anillo. O sea, ¿y te sientes empoderada porque compraste una pestañina que te empoderó?

Entonces, lo que me gustó fue explicar primero, qué es el empoderamiento. El porqué deberíamos sentirnos orgullosos. Y la única forma es conociéndonos esta historia contada por nosotras mismas, desde nuestra óptica, no desde lo que han querido contar.

De esta forma, si tú estudiabas, practicabas medicina, eras bruja. O peor aún, el abuso más grande y lo que más rabia me dio es que, por ejemplo, un inquisidor, que no tiene nada que ver con el tema, que no era realmente un inquisidor –ninguno era realmente un inquisidor–, de repente llegaba a una casa y decía: ‘Me gusta la hija del dueño’ y trataba de conquistarla y la niña lo rechazaba porque ya tenía otro novio. Pero al día siguiente, la apresaban y, seguramente, trataban de violarla en un calabozo. Y si ella no se dejaba violar en el calabozo, es la que quemaban el día siguiente o la mataban como fuera. Entonces, ese tipo de abusos fueron lo que más me indignaron.

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 05 de septiembre de 2023
espectáculos
/ CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.