1 minute read

Iniciativa “Jóvenes Nutricionistas” Nestlé Ecuatoriano batió récord al pedir pizza

El ecuatoriano que batió récord con pedidos de pizza en un año en plataforma de delivery.

Advertisement

Metro Ecuador

La pizza es una tradición italiana que data del siglo XVII, cuando en Nápoles empezaron a comer pan con tomate. Esta combinación causó furor en el viejo continente y la pizza, tal como la conocemos hoy, se popularizó en todo el mundo. En el caso de Ecuador, este plato llegó alrededor de los años 80 y se ha mantenido vigente desde entonces, principalmente en Quito, Guayaquil y Cuenca, los puntos geográficos donde más se consume pizza según un informe presentado por PedidosYa.

Otro dato importante, es que en el mercado ecuatoriano se registró que la pizza de pepperoni, de carne y la hawaiana, en ese orden, son las favoritas y que las gaseosas, las salsas de ajo y la de tomate, así como el pan de ajo son los acompañamientos ideales.

Israel García, de la ciudad de Quito, se convirtió en el

La iniciativa contempla una serie de actividades para desarrollar capacidades y habilidades.

Metro Ecuador cliente que más pizzas pidió el año pasado. Realizó 68 pedidos que contenían pizza, es decir aproximadamente 5 por mes, o más de una pizza por semana.

“Me encanta la pizza porque se puede jugar con distintos sabores e ingredientes. Mi favorita es la pizza de pollo acompañado con papas fritas y gaseosa”, indica Israel.

Nestlé Nutrition, por segundo año consecutivo, desarrolla la iniciativa “Jóvenes Nutricionistas” la cual pretende desarrollar habilidades y capacidades de cientos de jóvenes para ingresar a su primer empleo.

Durante el programa en 2022, se realizaron capacitaciones permanentes a los participantes para ayudarlos a tener una mejor orientación de su profesión en Ecuador. En la primera ola, se contó con la inscripción de más de 500 jóvenes de los cuales 15 fueron seleccionados como finalistas y 6 formaron parte del programa como pasantes de Nestlé Nutrition Ecuador. De ellos el 50% actualmente se encuentra trabajando en una posición definitiva en Nestlé.

En este 2023, se han inscrito más de 400 jóvenes, además, se han abierto varias vacantes en diferentes ciudades, especialmente en aquellas donde existen las carreras de nutrición y afines. Para este año, “Jóvenes Nutricionistas” se expandirá a otros países de América, los cuales harán eco de la iniciativa. Aunque el programa nació en Ecuador, busca beneficiar a cientos de jóvenes en la región. El programa es impulsado por Nestlé a nivel mundial.

This article is from: