1 minute read

Las consultas populares en Sudamérica

DR. FRANKLIN VERDUGA

He revisado el tema de las consultas populares en la región en los últimos 40 años y resulta curioso que en casi todos los casos el gobierno convocante ha perdido.

Advertisement

Sobre la base de lo señalado, veamos: en diciembre del 2.007, el difunto ex presidente y luego dictador de Venezuela, Hugo Chávez, convoco a una consulta popular, en la cual preguntaba si el socialismo se incorpora a la Carta Magna como sistema de gobierno. Eran sus mejores tiempos y le dijeron No. Chávez entonces calificó al triunfo de la oposición como “victoria de mierda”. Claro que, y esto no debe olvidarse, como dictador lo que hizo fue limpiarse con el resultado.

El 24 de febrero del 2.016 otro sátrapa, el boliviano Evo Morales consultó al pueblo si aceptaba su carta reelección presidencial. El pueblo rechazó en las urnas su pretensión, pero, en la deriva totalitaria de estos autócratas, logró que un tribunal de justicia integrado

“Destaco que sólo el ex presidente Lenin Moreno ganó abrumadoramente la consulta popular del 4 de febrero del 2.018, logrando desarmar en parte la constitución hecha como traje de sastre y que permitiría la eternización en el poder de Rafael Correa y su banda. Eso explica el sentimiento mayoritario anti correísta del pueblo ecuatoriano..”

DR. FRANKLIN VERDUGA

la inversión general de obras municipales realizada desde 2019 a 2023 que incluye:

Dirección de Obras Pública: USD 411’216.057,30

Fundación Siglo XXI: USD 97’580.054,75

Infraestructura Comunitaria: USD 33’025.387.03 por esbirros fallara diciendo que el resultado de la consulta violaba sus derechos humanos y este indígena taimado volvió a postularse. El 4 de septiembre del 2.022 los chilenos votaron abrumadoramente en contra del proyecto de nueva constitución que auspiciaba el flamante y joven presidente de Chile, de izquierdas, Gabriel Boric.

Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado: USD 445’468.199,40.

En nuestra patria, el ex presidente Febres Cordero perdió la consulta popular convocada en 1.986 para darle a los independientes el derecho a ser candidatos de elección popular que lo tenían solo los afiliados a partidos políticos. La misma derrota sufrió el ex presidente Sixto Durán Ballén el 26 de noviembre de 1.995, que consultó sobre importantes temas. .

This article is from: