Viajar al Espacio debilita el sistema inmunitario de los astronautas
Los viajes espaciales debilitan el sistema inmunitario de los astronautas. Esto obstaculizaría los viajes a Marte o a la Luna. Pág. 07
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230801205740-2f45ac0c9c85e4dd0ff7040a2e73c529/v1/9509ba2bb179ffa8bcedde51fd628994.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230801205740-2f45ac0c9c85e4dd0ff7040a2e73c529/v1/bf3a2b00323b42c938ee7d5479278a4d.jpeg)
Los viajes espaciales debilitan el sistema inmunitario de los astronautas. Esto obstaculizaría los viajes a Marte o a la Luna. Pág. 07
Los ecuatorianos empadronados en el exterior podrán inscribirse para sufragar de forma telemática hasta el 20 de agosto, jornada electoral en el país. ¿Cómo funciona esta inscripción y cómo votar desde el exterior? Pág. 03
Trabajos. Este inicio de obras ha sido esperada por años, comentaron los moradores del sector.
La pavimentación rígida de la Av. De Los Migrantes inició con la entrega de los anticipos a cada contratista para que los trabajos se cumplan bajo un cronograma establecido.
Un total de 75 días de plazo tendrán los contratistas para la pavimentación rígida de 1.41 km desde la calle Sin Nombre hasta la urbanización Buenaventura.
La inversión.
La inversión para la ejecución de esta intervención es de USD 1.410.738 y beneficia a 1,766 habitantes de los condominios Villablanca, Robles, Capulíes, Arquitectos, entre otros.
Opinión y perspectiva.
Diana Nieva, una de las moradoras del sector, dijo con alegría: “al fin van a continuar las obras en mi barrio, porque los vecinos estaban teniendo demasiadas molestias”. Agregó que ellas estarán vigilantes que se cumpla con los plazos.
Ofrecimiento.
Finalmente, el alcalde Zamora anunció que, para el próximo año, se prevé construir un nuevo puente que remplace al metálico rojo y la construcción de un puente ubicado en la calle Paseo Río Machángara, que enlazará con la Av. De los Migrantes. Además, se dio a conocer que el Municipio de Cuenca en las próximas semanas también iniciará la pavimentación de la calle Cordillera del Cóndor, y Pueblo Achuar. Así también, en varios puntos de la ciudad se cumple con el mejoramiento de las vías.
Los ecuatorianos que se encuentren empadronados en las tres circunscripciones del exterior en Canadá, Estados Unidos, Europa, Oceanía, Asia, Latinoamérica, El Caribe y África, podrán inscribirse para ejercer su derecho al voto de forma telemática como fecha máxima hasta el domingo 20 de agosto de 2023, día de las Elecciones Anticipadas.
La inscripción se podrá realizar en línea ingresando al portal www.voto-telematico.cne.gob.ec, mediante cualquier celular, computadora o tablet que tenga acceso a Internet.
Para realizar este trámite, necesitarás la cédula de identidad, pasaporte o ID consular (vigentes o caducados). Los ecuatorianos que residan en el exterior podrán elegir binomio presidencial, asambleístas nacionales, del
exterior y pronunciarse sobre la Consulta Popular del Yasuní, desde cualquier dispositivo con acceso a internet desde el país en el que se encuentre.
Calendario Electoral. De acuerdo al calendario electoral del CNE, cinco serán los ejes temáticos que se abordarán en el Debate Presidencial 2023 -correspondiente a la primera vuelta- y que se realizará el domingo 13 de agosto, a las 19h00.
En caso de existir una eventual segunda vuelta, el Debate Presidencial se realizará el domingo 1 de octubre con los dos candidatos que pasen a esta instancia.
Papeletas.
Con corte a las 12h00 de ayer, martes 1 de agosto, una provincia faltaba para completar el 100% de Papeletas Electorales para asambleístas provinciales. METRO
ECUADORLa Corte Constitucional de Ecuador sugirió que se renegocien algunos artículos del acuerdo comercial suscrito en marzo pasado con Costa Rica, por considerar que éstos transgreden la normativa establecida en la carta magna ecuatoriana.
La Corte, en un comunicado, precisó que la decisión fue aprobada con el voto de cinco de nueve jueces del pleno del tribunal, y aclaró que la decisión no ha considerado declarar la incompatibilidad de todo el acuerdo con Costa Rica, sino sólo de ciertos artículos que transgreden los límites impuestos en la Constitución.
El convenio fue considerado un impulso para la incorporación de ambos países a la Alianza del Pacífico. AGENCIA EFE
Simulacro. El de Votación Telemática se cumplió en distintas zonas electorales del extranjero desde dispositivos móviles.
El evento se desarrollará este sábado 05 de agosto a partir de las 19h00.
La Casa de la Música presenta Nuestro Juramento, un emocionante homenaje al legendario Julio Jaramillo con la participación de la talentosa violinista Martha Psyko y la destacada cantante otavaleña Ñusta Picuasi acompañadas por músicos excepcionales como Marcelo Sánchez (requinto), Miguel Astudillo (guitarra), Mesías Zimbaña (bajo) y Giovanny Sangucho (percusión). El programa preparado para esta ocasión incluye temas como Fatalidad, Cinco centavitos, Rondando tu esquina, Nuestro
juramento, Ódiame, Chica linda, El aguacate, Alma en los labios, entre otros. El público puede adquirir sus entradas en boletos.ca-
Artista. Martha Psyko, violinista que participará en el evento. / CORTESÍA
sadelamusica.ec. El costo de la entrada es de $15. Aplica descuentos para menores de edad, tercera edad y personas con discapacidad. METRO
Acciones. La nueva visión de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil desde DASE trabaja arduamente en la optimización de los recursos municipales.
Equipos. No se entregarán más tablets, pues se invirtieron USD 22 millones para distribuir un producto en el que no existió trazabilidad, dice la DASE.
La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, a través de la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE), presentará ante la Fiscalía del Guayas la denuncia formal por la comercialización ilícita de tablets que fueron entregadas a estudiantes y
docentes, en el periodo anterior, como parte del programa “Generación Digital”.
Camilo Samán, gerente general de DASE, hizo un llamado a los guayaquileños para que denuncien la irregularidad y cuantificar
el número de dispositivos que están siendo comercializados de forma ilícita. “Quiero aprovechar para solicitarle a la ciudadanía que nos ayude a determinar este número mediante comunicaciones a la DASE”.
La Dirección de Justicia y Vigilancia abrió tres expedientes contra organizaciones políticas por irrespetar la ordenanza que establece normas para la instalación de propaganda política electoral. En todos los casos se retiraron lonas que promocionaban candidaturas en zonas regeneradas de la ciudad. En el cantón está vigente una ordenanza que establece normas, disposiciones y procedimientos para la instalación, control y retiro de propaganda política, por parte de los partidos y movimientos políticos.
METRO ECUADORExploración. La disminución de la fuerza del sistema inmunitario en el espacio podría obstaculizar los planes de viajes espaciales a Marte y la Luna. Metro investiga el tema.
Daniel Casillas, Metro World NewsLos seres humanos tienen planeados increíbles viajes espaciales a destinos como la Luna y Marte. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que los cuerpos humanos podrían no estar preparados para tales aventuras.
Cada vez más estudios revelan que nuestros cuerpos sufren cambios peligrosos al llegar al espacio. El año pasado, un artículo afirmaba que los astronautas sufren una importante destrucción de glóbulos rojos en el espacio, mientras que un estudio reciente sugiere que su sistema inmunitario podría debilitarse.
Los científicos confirmaron, en una investigación publicada en Frontiers in Immunology, que la expresión de los genes (en su mayoría codificadores de proteínas) de los glóbulos blancos cambia rápidamente cuando los astronautas llegan a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Este descubrimiento sobre el estado de los viajeros espaciales podría explicar por qué los astronautas parecen más susceptibles a las enfermedades infecciosas durante su estancia en el espacio.
“Los genes que disminuyen rápidamente al llegar al espacio están implicados en la construcción de la compleja respuesta elaborada por el sistema inmunitario frente a patógenos como los virus”, explicó a Metro la doctora Odette Laneuville, profesora adjunta del Departamento de Biología de la Universidad de Ottawa (Canadá) y autora principal del nuevo estudio.
Para saber qué podría causar ese déficit inmunitario, los investigadores estudiaron la expresión génica en leucocitos (glóbulos blancos) de un grupo de 14 astronautas, entre los que había tres mujeres y 11 hombres, que residieron a bordo de la ISS entre 4,5 y 6,5 meses de 2015 a 2019. Se aislaron leucocitos de 4 mililitros de sangre extraídos a cada astronauta en 10 momentos: una vez antes del vuelo, cuatro veces durante el vuelo y cinco veces al regresar a la Tierra.
Tras el análisis, se encontraron
“Una inmunidad más débil aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas, lo que limita la capacidad de los astronautas para llevar a cabo sus exigentes misiones en el espacio. Si una infección o una afección relacionada con la inmunidad evolucionara hasta un estado grave que requiriera atención médica, los astronautas, mientras estuvieran en el espacio, tendrían un acceso limitado a la atención, la medicación o la evacuación”.
Dra. Odette
Laneuville
profesora del Departamento de Biología de la Universidad de Ottawa (Canadá)
1 ¿Qué le llevó a estudiar cómo los viajes espaciales alteran la expresión genética de los glóbulos blancos?
el espacio. Anteriormente se habían descrito en astronautas síntomas de infecciones, cambios en la actividad de algunas células inmunitarias y niveles de citocinas en sangre. Nosotros aportamos mecanismos moleculares para explicar esas observaciones.
3 Cuéntenos más sobre los cambios observados.
cambio de dieta y el aislamiento. / PIXABAY
CIFRA
14 astronautas participaron en el nuevo estudio.
15.410 genes expresados diferencialmente en los leucocitos. Entre estos genes, los investigadores identificaron dos grupos, con 247 y 29 genes respectivamente, que cambiaron su expresión a lo
LAS CLAVES
Los astronautas a bordo de la ISS sufren a menudo: Erupciones cutáneas (descamación, sarpullido, sequedad, enrojecimiento, picor).
Enfermedades respiratorias (congestión prolongada, rinitis, estornudos, faringitis).
Enfermedades no respira-
largo de la línea temporal estudiada.
Los genes del primer grupo disminuyeron al llegar al espacio y volvieron a aumentar al regresar a la Tierra, mientras que los del segundo grupo siguieron el patrón opuesto. Ambos grupos estaban formados principalmente por genes codificadores de proteínas, pero con una diferencia: su función predominante estaba relacionada con la inmunidad en el caso de los genes del primer grupo, y con estructuras y funciones celulares en el segundo.
torias (infección urinaria).
Desprenden más partículas de virus vivos, como el virus de Epstein-Barr, responsable del herpes zóster. Emiten más partículas del virus varicela-zóster, responsable del herpes-simplex-1.
Se altera la actividad y diferenciación de algunas células inmunitarias en la sangre.
DR. GUY TRUDEL, médico rehabilitador e investigador del Hospital de Ottawa y profesor del Departamento de Medicina Celular y Molecular de la Universidad de Ottawa (Canadá).
Estos resultados sugieren que, cuando alguien viaja al espacio, estos cambios en la expresión génica provocan una rápida disminución de la fortaleza de su sistema inmunitario.
La buena noticia es que los datos muestran que la mayoría de los genes de ambos grupos volvieron a su nivel de expresión anterior al vuelo al cabo de un año de regresar a la Tierra. Normalmente esto ocurre mucho antes: por término medio, en unas pocas semanas. Sin embargo, estos resultados sugieren que los astronautas que regresan corren un riesgo elevado de infección durante al menos un mes después de su llegada a la Tierra.
“La expresión de muchos genes relacionados con las funciones inmunitarias disminuye rápidamente cuando los astronautas llegan al espacio, mientras que ocurre lo contrario cuando regresan a la Tierra tras seis meses a bordo de la ISS”, concluyó Laneuville.
— Nuestra investigación se centra en el desacondicionamiento, que se refiere a la debilidad extrema y la incapacidad para realizar actividades cotidianas como comer, bañarse, etc. El desacondicionamiento puede inducirse prolongando los periodos de reposo en cama y los pacientes son trasladados a centros de rehabilitación donde permanecen hospitalizados hasta que recuperan la autonomía suficiente para volver a casa. Los astronautas que regresan de la Estación Espacial Internacional tras 6 meses en el espacio están desacondicionados, pero en menor grado que los pacientes desacondicionados. Los astronautas representan una oportunidad para estudiar la condición de desacondicionamiento de forma aislada de los problemas médicos (enfermedades, medicamentos, etc.) y para descifrar los mecanismos moleculares implicados en la progresión y la gravedad.
2 ¿Por qué cambia la expresión génica cuando los astronautas llegan a la ISS?
- No conozco la respuesta completa a esta pregunta y nuestros hallazgos se suman a los conocimientos previos. El estrés se asocia a un mayor riesgo de infecciones y los vuelos espaciales son estresantes. Además, la actividad y diferenciación de algunas células inmunitarias, así como los niveles de citoquinas circulantes, se ven alterados en la sangre de los astronautas durante las misiones espaciales. La identificación de genes con funciones relacionadas con la actividad del sistema inmunitario aumenta nuestra comprensión de la respuesta a los patógenos y a los virus latentes en nuestro organismo mientras los astronautas están en
- Los genes que disminuyen rápidamente al llegar al espacio están implicados en la construcción de la compleja respuesta elaborada por el sistema inmunitario frente a agentes patógenos como los virus. Un sistema inmunitario funcional nos permite permanecer asintomáticos al montar una compleja línea de defensa contra los patógenos. Nos encontramos con virus y otros patógenos a diario. El sistema inmunitario también garantiza que los virus latentes en nuestro cuerpo permanezcan inactivos. En el espacio, parece que la defensa inmunitaria no es suficiente para montar una respuesta inmunitaria y prevenir la infección.
4 ¿Por qué es necesaria la gravedad terrestre para que el sistema inmunitario de los astronautas funcione de forma óptima?
- Una posible respuesta es la evolución, pero es una cuestión difícil de estudiar. Para las futuras misiones a la Luna y más allá, la capacidad del sistema inmunitario para defender el cuerpo contra agentes patógenos tendrá que seguir siendo fuerte, teniendo en cuenta que el espacio es un entorno duro para los seres humanos y el tiempo de permanencia en el espacio será significativo; meses o incluso años. Las estrategias conocidas para mitigar los efectos negativos del espacio en el cuerpo humano, incluidos los efectos en el sistema inmunitario, son principalmente el ejercicio y la nutrición, con una eficacia limitada. Aún no se han descubierto medidas preventivas que permitan al cuerpo humano crear una línea de defensa eficaz contra los agentes patógenos durante su estancia en el espacio.
Innovación LATAM renueva su flota con aviones A320neo de Airbus, que utilizan un 30% de combustible SAF. ¿De qué trata esta alianza en pro del ambiente?
Una de las soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte aéreo es impulsar la utilización del Combustible de Aviación Sostenible (SAF), el cual proviene de materias primas alternativas como residuos, grasas y aceites, entre otros, que son procesadas para producir un combustible bajo en CO2 durante su ciclo de vida.
Con este avance en la industria, LATAM impulsa este año su proyecto de renovación de flota con la adquisición de 100 aviones de la familia A320neo de Airbus hasta el final de esta década, para convertirse en una de las operaciones más modernas y eficientes de Sudamérica.
Es así que Grupo LATAM y Airbus realizaron un primer vuelo de entrega (Ferry Flight) con combustible sostenible de aviación (SAF), entre las ciudades de Toulouse (Francia) y Fortaleza (Brasil).
“Este vuelo es un trabajo conjunto entre LATAM y Airbus y representa uno de nuestros avances más concretos en la agenda del grupo respecto al uso de SAF. El año pasado, anunciamos nuestro interés de llegar a un 5% de uso de SAF al 2030, privilegiando su producción en Sudamérica y lo hicimos porque estamos convencidos de que los combustibles sostenibles de aviación jugarán un rol importante en la descarbonización de la industria”, dijo el CFO del Grupo LATAM, Ramiro Alfonsín.
Uno de los principales retos es acelerar la transición del sec-
tor de la aviación hacia el SAF, impulsando una mayor producción de este combustible para abastecer a la industria a futuro. Es por eso que Neste, líder mundial en la producción de combustibles renovables, firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con Airbus para avanzar conjuntamente en la producción y adopción del SAF.
Cambiar a SAF, uno de los retos más importantes de la década.
Uno de los mayores retos para acelerar el uso de SAF es el aumento de su producción. Esta articulación de voluntades sentará las bases para que impulsen este desarrollo en todo el sector de la aviación mundial.
Es por eso que la prioridad es
el desarrollo técnico del SAF, la aprobación del combustible y en las pruebas de las tecnologías de producción actuales y futuras, así como en la investigación de cómo se puede lograr su uso en un 100%.
El SAF podría ser una de las soluciones de descarbonización más prometedoras del sector aeroespacial que puede utilizarse tanto en las flotas de
aviones en servicio como en las del futuro.
SAF, una oportunidad rumbo a la sostenibilidad.
“Neste está a la vanguardia de la aceleración del proceso del sector de la aviación hacia un futuro más sostenible. Ese proceso requiere la cooperación de toda la cadena de valor de la industria. La colaboración
con Airbus conecta a un pionero de la industria aeroespacial con un líder en combustibles renovables. El conocimiento y la experiencia combinados de las empresas ayudarán a avanzar en el uso y la disponibilidad de SAF como medio de transición de la aviación hacia fuentes de energía más sostenibles y a reducir el impacto climático de la aviación”, dijo Thors-
ten Lange, vicepresidente ejecutivo de Aviación Renovable de Neste.
Esta es la segunda colaboración entre Airbus y Neste después de la exploración sobre SAF “Emission and Climate Impact of Alternative Fuels” (ECLIF3) con el centro de investigación alemán DLR. Con este memorando de entendimiento, Airbus y Neste segui-
rán trabajando en los aspectos técnicos del desafío para alcanzar la certificación 100% SAF. Todo el ecosistema está desempeñando un papel esencial para garantizar una mayor aceptación de las SAF en la industria de la aviación.
Objetivos de descarbonización de Airbus. Como se dijo anteriormente,
LA CLAVE
Es una solución inmediata para reducir las emisiones de carbono. Esta “tecnología verde” ya se implementa en la flota de Airbus. Todos sus aviones pueden alimentarse con una mezcla de SAF de hasta el 50%, con lo cual existe hasta un 80% de reducción de CO2 en todo el ciclo operativo.
to invernadero generadas por sus aviones comerciales en servicio para 2035.
LATAM busca ser la flota más moderna y eficiente de Sudamérica. Como señalamos al inicio, Grupo LATAM apuesta por la renovación de su flota con la familia A320neo de Airbus, aviones con tecnologías avanzadas para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, así como para mejorar el rendimiento y la comodidad de los pasajeros.
Jefe de Análisis de Mercados, Airbus
“Hoy las cantidades de SAF disponibles a nivel mundial son muy limitadas, y el acceso a este tipo de combustibles en Sudamérica continúa siendo uno de los grandes retos que enfrenta la descarbonización de la industria. Sudamérica tiene un gran potencial para producir SAF, y con ello hacer una contribución muy significativa a la acción climática, por ello es conveniente avanzar en una agenda que involucre a los diferentes actores para promover la producción de SAF en nuestra región”.
RAMIRO ALFONSÍN CFO del Grupo LATAM
en 2022, Airbus se comprometió oficialmente a definir objetivos con base científica para la totalidad de sus emisiones y presentó objetivos a corto plazo que ahora han sido evaluados y validados de forma independiente por la iniciativa “Objetivos Basados en Ciencia (SBTi por sus siglas en inglés). Como parte de su compromiso, Airbus pretende reducir sus emisiones industriales hasta un 63% para el año 2030; y en un 46% la intensidad de las emisiones de gases de efec-
Al cierre de este año, LATAM espera tener en operación 31 nuevos A320neo, con el fin de tener una flota total de 323 unidades al término del 2023. Esto le permitirá no sólo complementar su actual flota de aviones de nueva generación sino que transformarse en una de las más modernas y eficientes de Sudamérica al 2030.
El avión A320neo ofrece un promedio de 15% de ahorro de combustible, en comparación con la tecnología anterior, y puede llegar al 20% en los tramos más largos.
De acuerdo a datos del fabricante, desde su entrada en servicio, la Familia A320neo ha logrado evitar la generación de aproximadamente 20 millones de toneladas de CO2 y una reducción de hasta el 50% en su huella acústica.
¿Es posible lograr una aviación sostenible?
—Tenemos que continuar invirtiendo en seguir desarrollando nuevas tecnologías para ser más eficientes. Es por eso que en las instalaciones de Airbus en Toulouse, se están ensamblando aviones A320 Neo, en los que se instalaron nuevos motores de última generación; se revisaron temas sobre la aerodinámica del ala, la configuración de la cabina y la combinación de estos elementos ofrece un ahorro de consumo de combustible de hasta un 25% y la disminución de las emisiones de CO2 en la misma medida.
“Nos sentimos honrados de asociarnos con Neste para impulsar el desarrollo y la adopción de SAF, con el fin de estimular la creación de un mercado comercialmente viable para los combustibles renovables para la aviación. Todos los aviones de Airbus están certificados para volar con hasta el 50% de SAF y esta asociación será fundamental para alcanzar la meta de hasta el 100% de SAF antes del final de la década”.
JULIE KITCHER Vicepresidenta ejecutiva de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Airbus.Trayectoria. La comunicadora nos cuenta cómo ha sido su retorno a la televisión y su travesía por el apasionante mundo de la comunicación.
NUEVA MUJER
G.Vaca y C. Mena
Fue una encantadora charla con Paola Vintimilla, una increíble comunicadora que ha hecho carrera en el apasionante mundo de la comunicación. Después de varios años fuera de la televisión, regresa con fuerza y convicción.
Pero eso no es todo, pues además de su brillante carrera periodística, también es directora de relaciones públicas de Experience de SaludSA. Con una excelente organización, pudo encontrar tiempo para volver al noticiero estelar de la noche, ¡y lo está haciendo de maravilla!
Cuando le preguntamos sobre cómo se sintió al regresar a la pantalla, nos contó que inicialmente estaba un poco nerviosa, pero esos nervios desaparecieron en cuanto se sentó frente a las cámaras.
Ella nos comparte un valioso consejo: es importante estar atenta y lista para reaccionar durante un programa en vivo, pero no hay que dejarse abrumar por el miedo, ¡un poquito de nervios es normal!
Paola no solo es talentosa, sino que también valora enormemente al equipo con el que trabaja día a día: camarógrafos, técnicos de sonido, maquillista, todos ellos son maravillosos y fundamentales para ella. ¡Es lindo ver cómo valora y aprecia el esfuerzo de todos!
Pero no podemos olvidar que detrás de esa exitosa carrera hay una mujer auténtica. La comunicadora nos revela que adora la comida ecuatoriana, le encantan los colores fuertes, se pierde en los libros y, para mantener-
se activa, ¡es una apasionada del pádel! Y lo más bonito de todo, Paola tiene una visión clara de lo que quiere dejar como legado a sus hijos: el valor del trabajo duro, una actitud positiva ante la vida y, sobre todo, el principio de tratar a los demás como le gustaría que la trataran a ella.
¡Paola Vintimilla es un verdadero ejemplo a seguir! Su pasión por su trabajo y su autenticidad nos inspiran a seguir nuestros sueños y a valorar lo que realmente importa en la vida.
ES IMPORTANTE ESTAR ATENTA Y LISTA PARA REACCIONAR DURANTE UN PROGRAMA EN VIVO, PERO NO HAY QUE DEJARSE ABRUMAR POR EL MIEDO, ¡UN POQUITO DE NERVIOS ES NORMAL!
De conformidad con el Art. 393 de la Ley de Compañías y el Art. 27 del Reglamento de Disolución, Liquidación y Reactivación de Compañías, se NOTIFICA a todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, a efecto de que, en el término de veinte (20) días a partir de la fecha de la última publicación de este aviso, procedan a justificar documentadamente su calidad de acreedores de la COMPAÑÍA EXACT-SIIGO DEL ECUADOR S.A. EN LIQUIDACIÓN.
La documentación para acreditar su derecho como acreedor deberá ser remitida a la siguiente dirección: Oe8 N83-50 y N84, a lado de las Canchas del Medio del Consejo Provincial, Parroquia Cotocollao, de esta Ciudad de Quito Distrito Metropolitano, a nombre de Blanca Janeth Arcos Guerrero. Transcurrido este término se tomará en cuenta únicamente a los acreedores que hayan probado su calidad y el de todos los reconocidos en los libros de la compañía.
QUITOTAXEJE S. A
Quito, 9 de agosto 2023
Señor
Torres Borja Fausto Xavier
Por medio de la presente solicitamos se acerque a las oficinas de la Compañía. El día miércoles 9 de agosto, a las 10:00, para mantener una conversación amistosa por el motivo de la deuda por aportes mensuales, y multas por inasistencias, por incumplimiento a varias disposiciones, deuda que va incrementando cada mes.
Seguros de contar con su valiosa presencia y llegar a un acuerdo satisfactorio tanto para usted como para la compañía.
La Directiva
Vinicio Villacres Marcelo Ortiz
GERENTE PRESIDENTE
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A: CARVAJAL MONTUFAR SILVANA ISABEL
SE HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL
ACTOR: ROLANDO RAFAEL HUALCA CAMACHO- representa la Procurador Judicial Dra. Norma Mercedes Puruncajas Berrones
DEMANDADA: CARVAJAL MONTUFAR SILVANA ISABEL
CAUSA No. 17981202204336
TRAMITE: DIVORCIO POR CAUSAL
PROCEDIMIENTO: SUMARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: AB. VICTOR PAUL LITUMA CARRILLO
SECRETARIA: AB. MARCELA BEATRIZ BENALCAZAR VILLACRESES
“EXTRACTO DEMANDA
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA DE QUITUMBE, PROVINCIA DE PICHINCHA
DRA. NORMA MERCEDES PURUNCAJA BERRONES, (…) Abogado en libre ejercicio profesional (…) en mi calidad de Procurador Judicial del señor ROLANDO RAFAEL HUALCA CAMACHO como lo justifico con la procuración judicial que a la presente acompaño, ante usted comedidamente comparezco con la siguiente DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL: (…) ROLANDO RAFAEL HUALCA CAMACHO, de 59 años de edad, de estado civil casado, con cédula de ciudadanía N.- 1707003172, domiciliado en Albocacer 13. Puerta 23, Código Postal 46020, Valencia España. (…) DEMANDADA: SILVANA ISABEL CARVAJAL MONTUFAR, a quien se le debe citar en el domicilio, ubicado en la calle Felicísimo López N.- 342 y Raimundo Salazar, (Referencia) a una cuadra del Hospital del Sur Enrique Garcés, de esta ciudad de Quito. LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS ES LA SIGUIENTE: De la partida de matrimonio que a la presente adjunto, vendrá a su conocimiento, que mi poderdante ROLANDO RAFAEL HUALCA CAMACHO, contrajo matrimonio con la señora SILVANA ISABEL CARVAJAL MONTUFAR, el 20 de Septiembre del 2008, según Tomo 1, Pagina 59, Acta 59, en el Sector de Perucho, Provincia de Pichincha. Durante su vida conyugal y de hogar procrearon UN hijo que responden a los nombres de KEVIN RAFAEL HUALCA CARVAJAL, de 23 años de edad, conforme se desprende de la partida de nacimiento que a la presente acompaño. Dentro del matrimonio no han adquirido bienes inmuebles, ni muebles de significativo valor. Es el caso señor Juez, que mi poderdante ROLANDO RAFAEL HUALCA CAMACHO, por falta de trabajo, de comprensión e incompatibilidad de caracteres, abandonó el hogar que tenía formado con la señora SILVANA ISABEL CARVAJAL MONTUFAR, y salió del País en el mes de Enero del 2009, con destino a Valencia España, en donde reside hasta la presente fecha, sin que haya regresado al Ecuador, siendo más de 13 años consecutivos que abandono su hogar de forma absoluta, voluntaria e ininterrumpida y por ningún motivo, razón y circunstancia han vuelto a formar hogar y peor aún reanudar sus relaciones conyugales, sexuales y de ninguna naturaleza. 5.-FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda la planteo al amparo de lo que dispone el Art. 11, numeral 9 de la Ley Reformatoria al Código Civil , en el que sustituye el Art. 110, del Código Civil, publicado en el Registro Oficial 526, segundo suplemento de viernes 19 de junio del 2015 (…) PRUEBA DOCUMENTAL (…) partida de Matrimonio de mi representado ROLANDO RAFAEL HUALCA CAMACHO y SILVANA ISABEL CARVAJAL MONTUFAR, con lo que demuestro la relación conyugal y estado civil existente hasta la presente fecha. Partida de Nacimiento (…) Procuración Judicial (…) TESTIMONIAL, (…) Sra. SILVANA ISABEL CARVAJAL MONTUFAR (…) OMAR RENE RUANO BASTIDAS (…) GLORIA AMPARO GUANOLUISA TOAPANTA (…) JULIO HERNAN BASTIDAS CHAPI (…) LA PRETENCION CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE:
Con estos antecedentes expuestos, presento esta DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL en contra de la señora SILVANA ISABEL CARVAJAL MONTUFAR, a fin de que en sentencia su Autoridad, declare la disolución del vínculo matrimonial que les une a mi representado ROLANDO RAFAEL HUALCA CAMACHO y señora SILVANA ISABEL CARVAJAL MONTUFAR, luego de lo cual se ordenara la inscripción de la sentencia ejecutoriada, en el Registro Civil correspondiente, a fin de que surtan los efectos legales pertinentes. LA CUANTÍA DE LA CAUSA ES INDETERMINADA. TRÁMITE SUMARIO previsto en la Ley. F) DRA. NORMA PURUNCAJA B. 17-2007-356-F.A.P.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA DE QUITUMBE, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 15 de noviembre del 2022.-“ VISTOS: Abg. Víctor Paúl Lituma Carrillo, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular.- En lo principal: 1) La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de ley por lo que se la acepta al PROCEDIMIENTO SUMARIO. 2) CITESE a la señora CARVAJAL MONTUFAR SILVANA ISABEL portadora de la cédula de ciudadanía N° 1714109657, en el lugar señalado en la demanda, para tal efecto remítase el despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial.- 3) Se le previene la demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones, así como de contestar la demanda en el término de QUINCE DÍAS, bajo prevenciones de ley.- Citada que sea la parte demandada se convocará a Audiencia Única.- Las partes procesales deben comparecer a la Audiencia Única personalmente o por medio de Procurador Judicial con poder amplio y suficiente. 4) Medios Probatorios: a) Téngase por anunciada la documentación adjunta a la demanda.- b) De considerarlo admisible, en la Audiencia Única que se convocará oportunamente, recéptese la declaración de parte a la demandada.- c) Téngase por anunciada la declaración de testigos a quienes se les notifica en el domicilio judicial de la parte actora y queda bajo su estricta responsabilidad la comparecencia de los mismos a la Audiencia Única que se convocará oportunamente (…) Actúe la Abg. Marcela Benalcazar Villacreses en calidad de secretaria judicial de este despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE”. F) Abg. Víctor Paúl Lituma Carrillo, Juez
DRA. NORMA PURUNCAJA BERRONES, en mi calidad de Procuradora Judicial del señor HUALCA CAMACHO ROLANDO RAFAEL, dentro del Juicio de divorcio N.- 17981-2022-04336, que sigo en contra de la señora CARVAJAL MONTUFAR SILVANA ISABEL, ante usted comparezco y Manifiesto: Señor Juez, solicito se digne dejar sin efecto su providencia de fecha 11 de mayo del 2023, por cuanto he verificado que la demandada señora CARVAJAL MONTUFAR SILVANA ISABEL, actualmente ya ha desocupado el lugar de domicilio, descrito en mi demanda inicial, es decir ya no vive en dicha dirección (…) Por lo que al amparo de lo que estable la Resolución N.07-2018, expedida por la Corte Nacional de Justicia, en concordancia con lo que dispone el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos COGEP, solicito se digne ordenar que la demandada CARVAJAL MONTUFAR SILVANA ISABEL, sea citada por la prensa, mediante tres publicaciones, para lo cual se dignará extender el respectivo EXTRACTO de la demanda, a fin de dar cumplimiento a la citación con la cual se continuará el procedimiento respectivo. F) Dra. NORMA PURUNCAJA B. MAT. 17-2007-356. F.A.P.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA DE QUITUMBE, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 19 de julio del 2023. “VISTOS: En lo principal: En virtud de la declaración juramentada que antecede misma que en su parte pertinente señala: “(…) comparece la PROCURADORA JUDICIAL Dra. NORMA MERCEDES PURUNCAJA BERRONES con C.C.: 0502218043 con el fin de dar cumplimiento a la providencia anterior.- Al efecto juramentado en legal y debida forma, advertido de las penas de perjurio, de la gravedad del juramento, de la obligación de decir la verdad con claridad y exactitud dice: “Señor juez bajo juramento declaro que me es imposible determinar domicilio o residencia del demandado SILVANA ISABEL CARVAJAL MONTUFAR; por lo que solicito se cite acorde a lo dispuesto en los Arts. 56 del Código Orgánico General de Procesos vigente. (…)” y la documentación adjunta a la presente causa que se dispone: CITESE con la demanda, auto de calificación y el presente auto a la señora CARVAJAL MONTUFAR SILVANA ISABEL portadora de la cédula de identidad N° 1714109657, por medio de la prensa conforme lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, cítese mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación a nivel nacional, para tal efecto por medio de secretaria emítase el respectivo extracto de citación.- Se le previene la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones, así como de contestar la demanda en el término de QUINCE DÍAS, bajo prevenciones de ley.- Citada que sea la parte demandada se convocará a Audiencia Única.- Las partes procesales deben comparecer a la Audiencia Única personalmente o por medio de Procurador Judicial con poder amplio y suficiente.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE. F) Abg. Víctor Paúl Lituma Carrillo, Juez
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. COGEP CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ
JUICIO: ESPECIAL-EJECUCIÓN DE ACTA DE MEDIACIÓN
NUMERO: 17230-2016-11198
ACTOR: VALENCIA TORRES MARÍA MAGDALENA
DEMANDADO: MAYRA LUCRECIA ARGUELLO ERAZO EN CALIDAD DE HEREDERA DEL EJECUTADO SEÑOR ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, GLEY BETTY ERAZO SAMANIEGO Y STALIN ARGUELLO HEREDERO CONOCIDO DEL DEMANDADO ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ
FECHA DE INICIO: 20 DE MAYO DE 2016
CUANTIA: DIECIOCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD.18.000)
OBJETO: SE DISPONGA QUE A LOS DEMANDADOS SEÑORES: NERY ARGUELLO RUIZ Y GLEY BETTY ERAZO SAMANIEGO CUMPLAN CON EL CONTENIDO DEL ACTA DE MEDIACIÓN Y CANCELEN A LA PARTE EJECUTANTE LA CANTIDAD DE DIECIOCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD.18.000).
DOMICILIO JUDICIAL: DR. JULIO BENAVÍDES, CASILLERO FÍSICO NO. 3805 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 31 de mayo del 2016, las 11h21.
VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez de Primer Nivel de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, según acción de personal No. 7905-DNTH2015-KP de 2 de junio de 2015, suscrita por la ingeniera María Cristina Lemarie Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, y economista Andrea Bravo Mogro, Directora General del Consejo de la Judicatura, en cumplimiento de lo dispuesto en Resolución No. 142- 2015 de 25 de mayo de 2015, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura.- Previo a calificar la demanda, en el término de 3 días y bajo prevenciones de Ley, la parte actora de cumplimiento con lo determinado en el Art. 67, numerales 3, 4, 5, 6 y 7 del Código de Procedimiento Civil, esto es, exponga con claridad y precisión los fundamentos de hecho y de derecho, determine la cosa, cantidad o hecho que se exige, determine la cuantía, establezca el trámite que habrá de darse a la causa y determine la forma en que habre de practicarse la citación.- Regístrese el correo electrónico señalado por el accionante para recibir sus notificaciones.Actúe la abogada BASTIDAS SARMIENTO JENNIFFER ANDREA, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- f) DR. LARREA DÁVALOS FELIPE PATRICIO, JUEZ.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 12 de julio del 2016, las 14h54. Por cuanto al dictar el auto de fecha 6 de julio de 2016, a las 09h50, se ha deslizado un error al digitar el apellido de uno de los demandados, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art 130 numeral 8 del Código de procedimiento Civil, se enmienda dicho error en el sentido que los nombres y apellidos correcto son ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, en lo demás se estará a lo dispuesto en dicho auto.- NOTIFIQUESE. f.- DR. LARREA DÁVALOS FELIPE PATRICIO, JUEZ.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 15 de diciembre del 2022, a las 16h08. Agréguese al proceso la razón de NOTIFICACION que antecede y el escrito presentado. En atención a lo solicitado se dispone: Incorpórese al proceso la razón de NOTIFICACION que antecede, de la parte demandada señora MAYRA LUCRECIA ARGUELLO ERAZO EN CALIDAD DE HEREDERA DEL EJECUTADO SEÑOR ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, a quien se notificó mediante BOLETAS de fechas 26, 27 y 28 de octubre del 2022, para los fines de ley consiguientes.-NOTIFIQUESE.- f.- DRA. VIVIANA JEANNETH PILA AVENDAÑO, Jueza.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 23 de enero del 2023, a las 12h02. Agréguese al proceso el escrito presentado. En atención a lo solicitado se dispone: 1.- Se requiere a la parte actora cumpla con lo ordenado en autos en cuanto a que la parte actora indique la dirección domiciliaria del señor Stalin Arguello heredero conocido del demandado señor ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, conforme se encuentra ordenado en auto de fecha 23 de marzo del 2021, debiendo indicar el nombre de la calle principal, calle secundaria, nomenclatura actualizada, sector, parroquia, cantón provincia, y de ser posible datos adicionales de referencia. 2.- OFICIESE al Registro Civil a fin de que remita a ésta Judicatura el certificado de defunción del señor ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, conforme se encuentra ordenado en el numeral 1 del auto de fecha 23 de marzo del 2021, para tal efecto la parte actora confiera las copias necesarias. 3.- Por cuanto obra de autos el acta de juramento de desconocimiento de domicilio en fojas 1720, se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos del señor ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, mediante publicaciones que se hará a través de la prensa, en uno de los periódicos o diarios de amplia circulación que se editan en esta Ciudad de Quito, para lo cual por Secretaría confiérase el respectivo Extracto. 4.- Lo solicitado por la aprte actora en escrito que antecede, no se atiende por no corresponder a la realidad procesal en la presente causa, para los fines de ley consiguientes.- NOTIFIQUESE. f.- DRA. VIVIANA JEANNETH PILA AVENDAÑO, Jueza. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para futuras notificaciones.
LEYTON GUAYASAMIN CLAUDIA SOLANGE SECRETARIOREPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL
La ONU pide el fin de las expulsiones de migrantes de Túnez a Libia y Argelia, en zonas fronterizas.
La ONU pidió ayer el fin de las expulsiones de migrantes, refugiados y demandantes de asilo desde Túnez a las vecinas Argelia y Libia, donde cientos de personas han quedado a su suerte en condiciones extremas de calor y falta de agua.
El portavoz Farhan Haq dijo a los periodistas que la Secretaría General de Naciones Unidas está profundamente preocupada y quiere “el fin inmediato de estas expulsiones” y la “reubicación urgente de aquellos abandonados a lo largo de la frontera a lugares seguros, donde puedan ser protegidos y tener acceso adecuado a agua, comida, cobijo y atención médica”.
1.200 emigrantes fueron expulsados a principios de julio de la frontera entre Túnez y Libia.
CITACION JUDICIAL para: MARIA DELIA UMAJINGA y LUIS FREDDY CHALUISA CHALUISA, PROCESO N.- 17230-2020–1300
MATERIA: CIVIL
TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO
ACCIÓN/ DELITO: COBRO DE LETRA DE CAMBIO
ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “ATUNTAQUI LTDA”
DEMANDADO: MARIA DELIA UMAJINGA y LUIS FREDDY CHALUISA CHALUISA, OBJETO: QUE SE DISPONGA EL PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO CONSTANTE DEL PAGARE A LA ORDEN, INTERESES LEGALES PACTADOS, DE MORA, SEGIRO DE DESGRAVAMEN, GASTOS POR COBRANBZA, COMISIÓN, COSTAS Y HONORARIOS PROFESIONALES
CUANTIA: $ 10.559,61 DOLARES
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 29 de octubre del 20202, a las 16h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito y en virtud a la razón de sorteos que antecede. En lo principal, la demanda en la forma presentada es clara y contiene los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), además se fundamenta en el cobro del pagaré a la orden aparejado a la demanda, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), constituyen título ejecutivo, por lo que al amparo de lo ordenado en el artículo 348 ejusdem (COGEP) se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulado por la parte actora en su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.Téngase en cuenta la cuantía señalada. CÍTESE a los señores MARIA DELIA UMAJINGA UMAJINGA y LUIS
FREDDYCHALUISA CHALUISA, en la dirección señalada para lo cual se adjuntará en copias la demanda, los documentos adjuntos y este auto inicial; a fin de que, conforme lo establecido en el artículo 351 del Código de Orgánico General de Procesos, en el término de QUINCE (15) DÍAS, contados a partir de la citación, comparezca a juicio, cumpla con la obligación o conteste la demanda en la forma determinada en el artículo 351 del COGEP, considerando para el efecto las excepciones taxativas previstas en el artículo 353 del código antes citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Para el cumplimiento de la diligencia de citación remítase despacho suficiente a la oficina de citaciones debiendo la parte actora proporcionar las copias necesarias. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta la casilla judicial y correos electrónicos señalados a efecto de sus futuras notificaciones. Actué el doctor Nilo Almachi en calidad de secretario. Notifíquese y Cítese-f) CHACON
ORTIZ FRANCISCO GABRIEL- JUEZ
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 3 de abril del 2023, a las 16h54. VISTOS: Atento el juramento rendido por la parte actora el Ab. Eddy Alexanther Cárdenas Acosta, en calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. y de conformidad a lo determinado en el número 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se CITE a los señores MARIA DELIA UMAJINGA y LUIS FREDDY CHALUISA CHALUISA, a través de tres publicaciones realizadas en fechas distintas en un periódico -escrito- de amplia circulación nacional; para lo cual, por secretaria confiérase el extracto de la demanda, el auto de calificación a la misma y este auto de sustanciación. A la parte demandada en la presente causa se le advierte de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y correo electrónico a efecto de sus notificaciones. Actúe en la presente causa el doctor Nilo Almachi en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial Civil.- NOTIFIQUESE y CÍTESE.--f) CHACON
ORTIZ FRANCISCO GABRIEL- JUEZ
Lo que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial o correo electrónico, para sus notificaciones posteriores.-Certifico
ALMACHI ALMACHI NILO GONZALO SECRETARIO
“Reiteramos que todos los migrantes, refugiados y demandantes de asilo deben ser protegidos y tratados con dignidad”, señaló Haq, que recordó que esos principios están recogidos en las leyes internacionales de derechos humanos y de personas refugiadas.
METRO / AGENCIA EFE
Juicio No. 17460-2016-00658
CASILLA: 1360
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, SEDE MARISCAL SUCRE
PUBLICACIÓN JUDICIAL: A LA CIUDADANÍA EN GENERAL: JUAN CARLOS MARQUEZ FERNANDEZ.
JUICIO/PRETENCION: INTERDICCIÓN
CAUSA: No. 17203-2022-01713
TRAMITE: SUMARIO
ACTORA: MARTA ELVIRA FERNANDES HIDALGO
DEMANDADO: JUAN CARLOS MARQUEZ FERNANDEZ
CUANTIA: INDETERMINADA
PROVIDENCIA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 25 de julio del 2023, a las 16h10. VISTOS: En lo principal: de oficio cuanto por un “lapsus calamis” en auto de fecha 04 de julio del 2023 a las 16h26, se ha hecho constar en su parte pertinente lo siguiente: “…JUAN CARLOS MARQUEZ FERNANDEZ, con cédula de ciudadanía número 1716477912, nacido en Santa Prisca, de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, el 14 de octubre de 1998…”con este antecedente, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador; numeral 8 del Artículo 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se tendrá por real y cierto lo siguiente: “…JUAN CARLOS MARQUEZ FERNANDEZ, con cédula de ciudadanía número 1716477912, nacido en Santa Prisca, de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, el 08 de julio de 1975…”, en lo demás se estará a lo dispuesto en Auto que se subsana. Considerando lo ordenado en este auto por Secretaria vuélvase a elaborar los oficios, carteles y extracto respectivo para los fines de ley.- NOTIFÍQUESE.- SUASNAVAS FONSECA DAVID PATRICIO JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE).
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 4 de julio del 2023, a las 16h26. VISTOS: Reasumo el conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de este despacho.- 1) Agréguese a los autos el escrito que antecede, considerando los recaudados procesales se niega la audiencia solicitada por improcedente.- 2) En lo principal, continuando con la sustanciación de la presente causa y una vez se cuenta con los informes respectivos, los mismos que serán tomados en cuenta en el momento procesal oportuno y de haber mérito para aquello, los cuales están disponibles para la revisión de los sujetos procesales, a quienes se les concede el término de tres días a fin de que indiquen si tienen alguna observación, se dispone: I.- En la diligencia de reconocimiento realizada en las instalaciones de esta Unidad Judicial el día 15 de febrero del 2023 conforme consta de autos, se examinó personalmente al señor JUAN CARLOS MARQUEZ FERNANDEZ, la cual por medio de interrogatorios conducentes al objeto de descubrir el estado de su razón, vida anterior y conducta habitual, conforme lo determina el Art. 482 del Código Civil, dejan constancia conforme la grabación magnetofónica que consta de autos, que el reconocido no tiene conciencia clara; es decir, no hay lucidez; no puede orientarse correctamente; no responde a sus nombres, ni a las preguntas realizadas; no reconoce el día y el año; no reconoce lugares; no es capaz de interpretar frases de uso común y encontrar su significado, por lo tanto, es necesario que e reconocido JUAN CARLOS MARQUEZ FERNANDEZ, siendo parte de un grupo de atención prioritaria, se le dote de alguien que la represente.- El Art. 467 del Código Civil, determina: “Mientras se decide la causa, podrá el juez, a virtud de los informes verbales de los parientes o de otras personas, y oídas las explicaciones del supuesto disipador, decretar la interdicción provisional.”.- Por las consideraciones que anteceden y de conformidad con lo que establecen los Arts. 467, 468, 483, 484 y 482 del Código Civil, hasta que se decida la presente causa, esta Autoridad Judicial, DECRETA: La interdicción provisional del señor JUAN CARLOS MARQUEZ FERNANDEZ, con cédula de ciudadanía número 1716477912, nacido en Santa Prisca, de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, e 14 de octubre de 1998, de estado civil soltero, nombrándose como Curadora Interino al señor FREDI ANTONIO MARQUEZ FERNANDEZ, a fin de que la represente en todos los actos públicos y privados, ya que, no tiene la libre administración de sus bienes. Ejecutoriado que sea el presente auto interlocutorio, inscríbase en el Registro de la Propiedad y notifíquese al público en general mediante una publicación en uno de los diarios de esta ciudad y los carteles respectivos, conforme establece el Art. 468 del Código Civil, para lo cual, los sujetos procesales darán las facilidades del caso, por intermedio de Secretaria concédase el respetivo extracto y carteles para la ejecución de lo ordenado, hecho lo que, se señalara la respectiva audiencia única a petición de parte.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- SUASNAVAS FONSECA DAVID PATRICIO JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE).
Lo que comunico para los fines de Ley.
UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA. Quito, viernes 28 de julio del 2023, a las 11h59.
UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA PICHINCHA EXTRACTO DE CITACIÓN
CITACIÓN JUDICIAL A: Los herederos presuntos y desconocidos del señor MOISES ELIAS GRANJA LASSO.
ACTOR: FAVIÁN ELIECER BALSECA RUÍZ
DEMANDADO: GRANJA LASSO MOISÉS ELÍAS
TIPO DE PROCESO: EJECUCIÓN
ACCION: EJECUCION DE SENTENCIA No. DE JUICIO: 17460-2016-00658
CUANTIA: TREINTA Y CINCO MIL CIENTO TREINTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA, ($ 35.136,00 USD).
P R O V I D E N C I A:
UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA.- Quito, martes 20 de junio del 2023, a las 12h21.- VISTOS: Continuando con el trámite de la presente causa, en lo principal: De conformidad con lo establecido en el artículo 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone lo siguiente: En mérito del juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 691 del proceso, se dispone NOTIFÍQUESE a los herederos presuntos y desconocidos del causante MOISES ELIAS GRANJA LASSO; por la prensa mediante 3 publicaciones que se realizarán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos; por Secretaria confiérase el extracto correspondiente. En aplicación del principio de cooperación con la Administración de Justicia y de economía procesal, la parte actora una vez hechas las publicaciones haga llegar a esta Judicatura debidamente adjuntadas, recortadas y pegadas en hojas formato A4 tamaño Inen, (No adjuntar periódicos enteros) para lo cual se le concede el TÉRMINO DE 20 DÍAS; So pena de lo establecido en numeral 1 del artículo 132 del Código Orgánico de la Función Judicial. Por medio de secretaria de esta Unidad Judicial, confiérase el EXTRACTO ordenado, ejecutoriado que sea este auto de sustanciación; en relación a ello, una vez que conste dentro del nuevo sistema E-SATJE-2020, la parte actora (interesada), visualizará su contenido y deberá acercarse a la Unidad Judicial de Tránsito- Sede Distrito Metropolitano de Quito, ubicada en la calle Pradera E8-28 y Av. Diego de Almagro, a fin de que retire el mismo. Los gastos de la publicación correrán a costa de la parte interesada.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f).- Dra. Alba Paladines Salvador, Jueza.
Particular que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, casillero electrónico o correo electrónico para sus notificaciones.
ALMEIDA ENRIQUEZ INES AZUCENA SECRETARIA
DR. LUIS ALBERTO LÓPEZ SANCHEZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIALNOTARÍA PÚBLICA PRIMERA DEL CANTÓN ESMERALDAS EXTRACTO
AVISO: A QUIEN LE INTERESE. ·
Los cónyuges señores EVITO SILVIANO CABEZAS LARA, portadora de la cédula de Ciudadanía No. 1703462653 y NUBIA MARIA A YOVI SOLIS, portadora de la Cédula de Ciudadanía No. 0800359903.· Mediante petición presentada en la Notaría Pública Primera de este Cantón Esmeraldas solicitan, la RENUNCIA DE GANANCIALES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL O SOCIEDAD DE BIENES.
Manifestando; que dentro del matrimonio han adquirido los bienes inmuebles que a continuación· se detallan: 1.· Un lote de terreno con casa, ubicado en el barrio San Martin de Porres Bajo Río Sucio Girasoles, de la Parroquia Esmeraldas de este Cantón y Provincia de Esmeraldas con una Superficie de 456,00 Metros Cuadrados; dicho bien inmueble tiene un Avaluó de USO $94.512,86 Dólares de los Estados Unidos de Norte América; 2.· Un lote de terreno con casa, ubicado en el Barrio San Jorge Alto, en la Parroquia Calderón de la Ciudad de Quito de la Provincia de Pichincha con una Superficie de 95,23 Metros Cuadrados, dicho bien inmueble tiene un Avaluó de USO $35.282,41 Dólares de los Estados Unidos de Norte América, según consta en la escritura pública celebrada el 05 de Abril de 20022 con el número de Protocolo PO1117 ante la señora Ab. Gertrudys Belarmlna Francia Orejuela, Notaría Pública Primera del·cant6n Esmeraldas. TERCERA.· RENUNCIA DE GANANCIALES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL: Con los antecedentes expuestos, el señor EVITO SILVIANO CABEZAS LARA, de forma libre, voluntaria y sin presión de ninguna naturaleza, renuncia a los derechos de gananciales que tiene sobre los bienes antes descritos, a favor de su cónyuge señora NUBIA MARIA AYOVI SOLIS, conforme así lo preceptúa el Clausula Tercera de la Renuncia de Gananciales; en tal virtud, el cien por ciento de los derechos y acciones de los referidos bienes, pasarán a ser de propiedad exclusiva de la señora NUBIA MARIA AYOVI SOLIS. En virtud de todo lo expuesto y por haberse cumplido con los requisitos determinados en la Ley, y siendo un acto voluntario, amparado en lo ordenado en el numeral 13 del Art. 18 de la Ley Notarial reformada, yo, la Notaria, declaro la RENUNCIA DE LOS GANANCIALES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL O SOCIEDAD DE BIENES, de los cónyuges señores EVITO SILVIANO CABEZAS LARA y NUBIA MARIA AYOVI SOLIS.- Particular que se pone en conocimiento del Público de conformidad con lo que establece el Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial; pata los fines legales pertinente.- Firma Notaria Pública Primera del Cantón Esmeraldas Ab. Gertrudys Belarmina Francis Orejuela.- a los veintisiete días del mes de Junio del año dos mil tres.
Ab. Gertrudys Belarmina Francis Orejuela Notaria Pública Primera del Cantón Esmeraldas
Reputación.
Hyundai, liderando la industria automotriz como una de las marcas con mejor Reputación Corporativa del Ecuador.
Recordación, admiración, recomendación, confianza, entre otros.
Solvencia económica y creación de valor.
Calidad de gestión, honestidad y transparencia, presencia de mujeres en altos cargos.
Ipsos junto a revista EKOS presentaron los resultados del estudio de Reputación Corporativa en Ecuador. Los resultados ubican a Hyundai en el puesto 19 del total de las empresas con mejor reputación del Ecuador y en el puesto 3 del sector automotriz. Dicho estudio evalúa a un conjunto de las empresas más importantes del país en base a seis atributos principales:
Cuidado medio ambiental, compromiso con la comunidad, inclusión.
Capacidad para atraer y conservar talento, retribución a sus colaboradores, estabilidad laboral.
Calidad, servicio, respeto por los usuarios e innovación.
El estudio realizado por Ipsos Ecuador se basa en un total de 1.800 encuestas a nivel nacional, donde se evalúan a las 100 empresas más importantes del país, de 15 de los sectores más relevantes.
“Una administración enfocada en servicio, satisfacción al cliente y manejo oportuno de procesos, han dado paso a que la marca esté posicionada como una de las más fuertes del país”, indicaron.
SExperiencia. El elenco del Valle llega de disputar un partido con un equipo de la talla del Sevilla FC en España. Eso le hace fuerte para jugarse el todo por el todo en la Copa Libertadores 2023.
Antecedentes. El equipo de Sangolquí ya sabe lo que es jugar una final de Libertadores y confía en estar de nuevo en ese sitio.
Agencia EFE
Independiente del Valle visitará al colombiano Deportivo Pereira esta noche (19:00) en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, juego que se disputará en el estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad con el mismo nombre.
Los que están bajo las órdenes del entrenador argentino Martín Anselmi no tuvieron un buen desempeño en su reciente gira por España en la que encajaron tres derrotas en partidos amistosos.
Sin embargo, Cristian Pellerano, capitán del Independiente, señaló previo al viaje
del equipo a Colombia, que actualmente pueden jugarle de igual a igual a cualquiera del continente. “Armamos un plantel para tratar de competir de gran forma en todos los torneos que tenemos por delante”, indicó el mediocampista negriazul.
Pellerano recalcó que en esta fase de la competencia no hay margen de error: “La diferencia entre la fase de grupos y esta etapa es que no hay margen de error y la mínima equivocación nos manda a casa”.
El ganador de esta liguilla avanzará a cuartos de final y enfrentará al ganador de la lla-
ve entre Atlético Mineiro, que eliminó en fase previa a Millonarios, y Palmeiras.Alexis Villa será el portero del IDV en Colombia. Los de Anselmi no quieren volver a Quito sin puntos en el bolsillo.