GUÍA TÉCNICA 2 FARO PRIMARIA 2021

Page 51

6.2 Elaboración de las pruebas FARO-Ciencias A partir de los programas de estudio se determinan los dominios temáticos considerados para la elaboración de las Pruebas Nacionales FARO-Ciencias, cada uno de ellas responde a logros de aprendizaje específicos relacionados con saberes muy definidos y se encuentran delimitados en cada programa de estudios. El dominio temático se define como la línea de estudio que concentra un área de conocimiento específico, para I y II Ciclo corresponde a Ciencias. De acuerdo con la oferta educativa nacional, la propuesta curricular considera diversos componentes de algunas disciplinas de la ciencia, las cuales responden a logros de aprendizaje específicos relacionados con contextos disciplinarios claramente definidos. La estructura del programa de estudios de Ciencias primaria presenta cuatro grandes dominios temáticos: Cuerpo Humano, Biodiversidad, Energía y aspectos generales de la Tierra y el Universo. A pesar de la alta coincidencia entre las mallas curriculares de las modalidades que imparten I y II Ciclo, en esta oportunidad y producto de la priorización de contenidos realizada por la Dirección de Desarrollo Curricular, se ha tenido que elaborar tres tipos de pruebas para responder a la realidad de los procesos educativos propuestos, según cada población estudiantil, a partir de lo establecido por el Consejo Superior de Educación al delimitar las pruebas FARO-Primaria. El ensamblaje de cada prueba se rige por los mismos criterios técnicos, e incluyen ítems de cada uno de estos dominios, de acuerdo con los contextos disciplinarios que se desarrollan en cada año lectivo. El detalle de los criterios de evaluación que se han considerado para la definición de las pruebas correspondientes al I semestre 2021, se encuentra detallado en el documento denominado Guía técnica 1 FARO PRIMARIA. Las pruebas FARO-Ciencias incluyen únicamente ítems de selección de respuesta que pueden presentarse de forma individual o como multirreactivos, sin embargo, cada pregunta se resuelve y evalúa de manera independiente.

6.3 Niveles y procesos A partir de la delimitación de los dominios se establecen los niveles de logro que corresponden a la aproximación de la complejidad cognitiva ligada a la habilidad, la cual se mide a través de un contexto disciplinar. Los niveles de logro son inclusivos y su complejidad aumenta conforme se avance de un nivel a otro. Las pruebas FARO definen tres niveles de logro que responden a los criterios de evaluación presentes en los programas de estudio. Los niveles se categorizan para interpretar los resultados obtenidos por los estudiantes quienes estarán ubicados en uno de ellos. Se puede afirmar que, los estudiantes resuelven en forma satisfactoria una situación planteada para un nivel, tienen una alta probabilidad de resolver otras situaciones para ese mismo nivel y para los inferiores a este. 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.