Plan de Clases

Page 1

Introducción al Estudio de la Cultura Política

Inducción virtual: Integrándome a mi comunidad de aprendizaje. Rally virtual

(1 semana)

Temas:

1- Comunidades de aprendizaje e intercambio.

2- La escritura como ejercicio liberador y de intercambio.

Rally:

Conociendo

mi

aula

virtual.

Haremos un rally para explorar todo el ambiente de aprendizaje virtual que usaremos durante el curso.

PDF: Ideas poderosas de la comunicación en línea. Documento: Conociendo mi aula virtual. Foro: Conociéndonos. Foro-Café


2

Unidad I: Sistema Político y Cultura Política. Temas:

1- ¿Qué es la Cultura Política? 2- Elementos de la Cultura Política.

Sesión1 (1 semana)

3- Tipo de Culturas Política.

Foro-discusión: Aproximación a la Cultura Política. Participaremos en nuestro primer foro-discusión conversando sobre lo que representa la Cultura Política. Cuadro Comparativo: Tipos de Orientaciones. En esta oportunidad exploraras la red buscando información, para posteriormente realizar un cuadro comparativo sobre los tipos de orientaciones presentes en los estudios sobre Cultura Política. Pautas para la elaboración del Trabajo final. Te adjuntaremos un documento en donde encontrarás las indicaciones para realizar el trabajo final. Es importante que las leas para que vayas avanzando en el trabajo.

Centro de Estudios en Línea – UCAB. RIF-J-00012255-5. Experto en contenido: Juan Manuel Trak Diseñador Formativo: Marjorie De Jesús

-

PDF: Almond, Gabriel y Verba, Sydney. La Cultura Política. Foro: Aproximación a la Cultura Política. Documento: Pautas para realizar el trabajo final.


3

Unidad II: Modernización y Cambio Cultural.

la Para esta sesión analizarás la lectura del libro: El Cambio Cultural en las Sociedades Industriales Avanzadas en donde rescataras la información más 5- Cambio Cultural y efecto sobre relevante, para posteriormente realizar un mapa las sociedades según Ronald conceptual y compartirlo con tus compañeros. Inglehart.

4- Qué

es la Teoría Modernización.

(2 semanas)

-

Mapa Conceptual: Modernización y cambio Cultural.

Temas:

Sesión 2

Primera Semana

de

6- Valores postmaterialistas en las

Segunda semana

sociedades de América Latina. Video- Foro: “All the King´s Men” (caso práctico)

Documento: ¿Qué es un mapa conceptual? http://mind42.com Videos Tutoriales:

-

¿Cómo usar Mind 42?

-

Aprendiendo a herramienta.

Disfrutaremos de una gran película titulada: “All the King´s Men” posteriormente participaremos en el foro comentando la experiencia vivida y vinculándola con los contenidos de la materia.

Centro de Estudios en Línea – UCAB. RIF-J-00012255-5. Experto en contenido: Juan Manuel Trak Diseñador Formativo: Marjorie De Jesús

PDF: Inglehart, Ronald. El cambio cultural: en las sociedades industriales avanzadas. Introducción y Capítulo I

usar

la

http://topdailymovies.co m/2011/01/17/all-thekings-men-2006/ Foro: “All the King´s Men”


4

Primera Semana

Sesión3 (2 semanas)

-

PDF: Putnam, Robert. Para hacer que la democracia funcione. Introducción, Cap I y Cap. Foro-discusión: “El capital Social y sus efectos” VI. Temas: - PDF: Boix C. y Posner, D. 7- ¿Qué es Capital Social y sus Hemos abierto el foro discusión con la finalidad de Capital social y efectos sobre el Desempeño conversar sobre El Capital Social y sus efectos sobre democracia. la democracia. Institucional? Foro-discusión: “El capital Segunda semana 8- Capital en las sociedades de Social y sus efectos” América Latina (caso práctico). http://www.latinobarometro .org/latino/LATDatos.jsp Análisis de Caso: Capital Social. Unidad III: Capital Social y Desempeño Institucional.

A través de un caso tendrás el reto de describir las dimensiones del capital social desarrolladas por Robert Putnam.

Centro de Estudios en Línea – UCAB. RIF-J-00012255-5. Experto en contenido: Juan Manuel Trak Diseñador Formativo: Marjorie De Jesús


5

Primera Semana Unidad IV: Cultura y Apoyo a la democracia. Temas:

9- El

Sistema Político componentes.

10- Apoyo

y

al sistema en sociedades modernas.

Por medio de la Wiki construiremos un documento colaborativo donde destacaremos y levantaremos información sobre los aspectos más importantes e sus interesantes del libro Democratic Deficit de Pippa Norris. las Segunda Semana

11- Diseño de encuestas de opinión. Sesión 4 (2 semanas)

-

Wiki: Cultura Política

Quiz interactivo: Refrescando conocimientos. Realizaremos un quiz interactivo que nos permita consolidar los aprendizajes adquiridos durante las sesiones anteriores. Manos a la obra: Inicio del Trabajo Final. Iniciaremos la I Parte del trabajo final, comenzando con el diseño de la encuesta sobre Cultura Política universitaria en la UCAB.. Foro: Aclarando dudas. Abrimos el siguiente espacio para que tengas la oportunidad de plantear todas las dudas que tengas sobre el trabajo final.

Centro de Estudios en Línea – UCAB. RIF-J-00012255-5. Experto en contenido: Juan Manuel Trak Diseñador Formativo: Marjorie De Jesús

-

PDF: Norris, Pippa. Democratic deficit: critical citizens revisited. Capítulo I: The conceptual framework PDF: Monzón, Cándido. Encuestas y Elecciones. Cap. 4: Las encuestas de opinión. PDF: ¿Qué es una wiki? Wiki: Cultura Política. Quiz interactivo: Refrescando conocimientos. Páginas de grupo. Foro: Aclarando dudas.


6

Unidad V: Desafección Política. Temas:

12- La Desafección Política. Sesión 5 (3 semanas)

13- Desafección Política en Venezuela.

14- Diseño de una muestra.

-

PDF: Montero, José R.; Gunther, R. y Torcal, M. Comenzaremos la discusión definiendo la Desafección Actitudes hacia la Política y sus consecuencias. No te pierdas esta democracia en España: interesante discusión. Legitimidad, Descontento y Desafección. Foro-discusión: Foro: Aclarando dudas. “ Desafección Política” Abrimos el siguiente espacio para que tengas la oportunidad de plantear todas las dudas que tengas sobre el trabajo final. Foro-discusión: “Desafección Política”

Manos a la obra: Seguimos construyendo. Continuaremos construyendo el cuestionario.

Centro de Estudios en Línea – UCAB. RIF-J-00012255-5. Experto en contenido: Juan Manuel Trak Diseñador Formativo: Marjorie De Jesús


7

Unidad VI: Cultura Política en Venezuela. Temas:

Foro-discusión: “Cultura Política en Venezuela”

15- El estudio de la Cultura Política de los venezolanos.

16- Las actitudes políticas de los venezolanos.

Sesión 6 (3 semanas)

Primera Semana

Participaremos en el foro-discusión, conversando sobre un tema de gran interés como lo es la Cultura Política de nuestro país, relacionando los aspectos teóricos vividos durante todo el curso con la realidad actual.

Segunda Semana Revisión: Trabajo Final Es momento de que tengas el primer avance de tu trabajo final y no perder la oportunidad de que el profesor te de el feed back. Foro: Aclarando dudas. Abrimos el siguiente espacio para que tengas la oportunidad de plantear todas las dudas que tengas sobre el trabajo final.

Centro de Estudios en Línea – UCAB. RIF-J-00012255-5. Experto en contenido: Juan Manuel Trak Diseñador Formativo: Marjorie De Jesús

-

PDF: Guzmán, Carlos E. La Cultura Política del Venezolano: un acercamiento diacrónico de cultura e identidades políticas en Venezuela. PDF: Pereira Almao, Valia. Fortalezas y Debilidades de la Actitud Democrática en Venezuela. Forodiscusión: “Cultura Política en Venezuela. Foro: Aclarando dudas


8

Unidad VII: Trabajo Práctico.

Primera Semana Foro: Aclarando dudas. Abrimos el siguiente espacio para que tengas la oportunidad de plantear todas las dudas que tengas sobre el trabajo final. Entrega del Trabajo final.

Sesión 7 (2 semanas)

Ya entramos en la última fase de nuestro trabajo final.

Segunda Semana Discusión: Dejando Huellas. Espacio para expresar cómo fue nuestra experiencia con el curso ¿Se logró cumplir con nuestras expectativas? ¿Consideramos que lo trabajado fue útil?

Centro de Estudios en Línea – UCAB. RIF-J-00012255-5. Experto en contenido: Juan Manuel Trak Diseñador Formativo: Marjorie De Jesús

Foro: “Aclarando dudas” Foro: Dejando Huellas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.