Estefany Rivas, estudiante de letras y futura editora. Creció leyendo historias góticas, específicamente los increíbles relatos de la autora Lorena Amkie, los cuales influyeron en su gusto por los tonos lúgubres.
Es una amante empedernida de la fantasía,lamitología griega, las historias de Tim Burton y los gatos.
Marite Villagómez nacióenelestadode San Luís Potosí, durante su adolescencia se vio cautivada por la literatura, y por la magiadeesta. Años después decidió estudiar letras hispánicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Primera edición publicada en México: 11 de abril de 2024
Diseño de portada: Estefany Rivas
D. R. © 2024, Estefany Rivas y María Teresa Villagómez
Editorial Metamorfosis Mexicana S. A. J.
Bajo el sello editorial Metamorfosis
Compilador: María Teresa Villagómez y Estefany Rivas
Maquetación: Estefany Rivas
ISBN: en trámite
No se permite la reproducción, almacenamiento o transmisión total o parcial de este libro sin la autorización previa y por escrito del editor. Todos los derechos reservados.
Publicado en ISSU software para revistas.
Índice
La antología Soñando despiertos representa una comunidad que, lejos de sentirse saciados por la realidad convencional que les rodea, acuden de modo constante a la ensoñación desmesurada, a tal grado que el plano real y el imaginario se funden formando nuevos cosmos tan gratificantes como estremecedores.
La microficción es nuestra más grande cómplice, la aliada que une todos los mundos. Establece, por tanto, una red de conexiones que adentra a diversos individuos en un mismo relato y que otorga distintas formas de interpretación presentes en un único y corto texto.
La flexibilidad necesaria para la interpretación de un texto no se forma implementando un punto de vista tradicional, además, la hibridación de estos microrrelatos obliga al lector a respaldarse en la creatividaddesuimaginaciónyalautoradesafiar a su público implementando variadas formas narrativas, como lo son los mecanismos de la brevedad presentes en este tipo de literatura: soñador/soñado, mundo real/mundo soñado, historia/revés de la historia/, referencial, tiempo/inversión del tiempo, entre otros.
En esta compilación se proponen algunos de estos elementos, un ejemplo de ello se trata del
relatotitulado 237 de AnaMaría Shuapresenteen esta antología: Mientras el escultor la abraza tratando de infundirle su aliento vital, la estatua sonríe impasible, admirando con un pocodeasombrolaperfeccióndelescultor,su obra. En esta brevedad retrata el elemento historia/revés de la historia, en el cual se produce un intercambio de roles, en este caso, el escultor se convierte en la obra que representael esfuerzo y la pasión , es así como este pasa a ser a quien se debe admirar, mientras la escultura en su impasible sensibilidad contempla su creación.
Para todos aquellos capaces de soñar cientos de nuevos mundos fantásticos, ficticios y horrorosos aun estando despiertos.
Fumando, me quedo dormida. Del otro lado, soy feliz; es un buen sueño. El cigarrillo cae sobre la alfombra y la enciende. La alfombra enciende la cortina. La cortina enciende la colcha. La colcha enciende las sábanas. De la casa queda sólo un montón de cenizas. Del otro lado, sigo siendo feliz: ya nada puede obligarmeadespertar.
Características:brevedad,juegodecontinuidad en acciones causa-consecuencia, concatenación.
Con los ojos cerrados la luz del sol golpea violentamente sobre mi cara impidiéndome pasar a un sueño más profundo. Trato de desviar la vista para evitarla, pero me sigue. Finalmente me veo obligada a abrir los ojos parasumergirmeotravezenlaoscuridad.
Características: brevedad, alusión, personificación.
Para dormir cómoda, me despojo de todo lo superfluo. Sentada en el borde de la cama mequito lentamente la ropa. Dejo caer los brazos, que se estiran sobre la alfombra como gruesasserpientes.Conunmovimientobrusco me desprendo de las piernas y sacudiendo la cabeza hago volar mis facciones (ojos, boca, nariz)portodoslosrinconesdelahabitación.Y continúo, hasta que no queda entre las sábanas más que mi sexo, que de todas manerasnuncaduerme.
Características:personificación,
Mientras el escultor la abraza tratando de infundirle su aliento vital, la estatua sonríe impasible,admirandoconunpocodeasombro laperfeccióndelescultor,suobra.
Características: brevedad, personificación, imagenreal/imagenespecular.
Su destino
Llora y lo ve alejarse. Sueña y lo ve alejarse. Respira y lo ve alejarse. Y dice, en su congoja, queeseerasuhombre,elúnicoposible,elque estabaclavadoensudestino,ydicetambién,a los gritos, que nunca más volverá a querer de esta manera y mira desafiante a su madre esperando que la consuele y la desmienta. Perolamadrecallayotorga,porquesabequea vecesesasí,quehayhombresasí,porquesabe queellasientelomismo,aunqueestéobligada a domar sus gritos, a reprimir en secreto su congoja.
Características:anáfora,represión.
Espectros
Si los fantasmas se esconden a tu paso con temblores de sábana, si los esqueletos vuelven a zambullirse de un salto en sus propias tumbas, no te jactes, amigo. Nunca te jactes de asustar a los espectros. Las muecas de terror con que se apartan de tu camino no sonmásquesimulacrosconlosquepretenden hacertecreerquetodavíaestasvivo.
Características:brevedad,soñador-soñado.
Sofisticación
Para los más sofisticados (pero admitamos que se trata de una perversión muy cara), la madama está en condiciones de contratar los serviciosdesupropiaesposa.
Características:brevedad,paráfrasis.
Sádicos
Para aquellos que se complacen en el sufrimiento o en la humillación del prójimo, se propone una combinación de estímulos placenteros de los que no se excluyen ciertos programasdetelevisión.
Características:brevedad,ironía.
Secreto de seducción
A otras el ardor de la cera derretida sobre las piernas desnudas. A otras los días más largos (los días del hambre), o el cuchillo que da forma a las carnes rebeldes y moldea los huesosdelacara.Aotras,enfin,eldolordeser bellas. A ella le basta con el rumor que nadie desconoce, le basta con que se sepa quién es o, mejor dicho, de quién es: a ella, la mujer del prójimo.
Características:brevedad,anáfora,paráfrasis.
Pista falsa
Seguir el reguero de manchas, ¿no será peligroso? ¿Cómo saber que conducen al cadáver y no hasta el asesino? (Pero las manchas son de tinta y llevan hasta la palabra fin).
Características: brevedad, paráfrasis, metatextualidad.
Epílogo
En un mundo lleno de caos y ruido, la mayoría anhela cada noche un descaso donde sus sueños los lleven a mundo nunca antes visto, donde el tiempo se detenga y repare aquella grieta que la cruel vida con empeño ha marcado. Sin embargo, para unos aquel sueño se convirtió en un privilegio, dejándolos a la deriva,obligándolosabuscarunacuradurante eldía,imaginado,creandoinclusodelirando. Por eso nos hemos dedicado a recompilar los siguientestextos,buscandonosolobrindarun consuelo para aquellos soñadores ambulantes, sino que también en honor a los que con gallardía y tal vez un poco de locura hanlogradosobrevivirdespiertos.
Bibliografía:
Shua, M. (2009). Cazadores de Letras. Editorial
Páginas de Espuma.
Antología Soñando despiertos de Estefany Rivas y María Teresa Villagómez se terminó de publicar el 11 de abril de 2024 en ISSUU.
Una vez que empiezas a soñar despierto la realidad comienza a distorsionarse, entramos en un plano adyacente desconectándonos de todoaquelloque nos hadejadodisconformes, es así como empezamos a crear nuevos mundos estando conscientes. Esta antología recopila escenarios que van más allá de la materialidad, una experiencia enriquecedora delacualnopodrásescapar.