
6 minute read
Anexo 5: Logística de flujo y señalización
Logística de flujo y señalizaciones
Logística de Entrada y flujo de personas en pasillos y escaleras
1.1. Escuela Superior:
Entrarán y saldrán por el portón de la Placita Mediavilla (entrada principal, pared azul). Los pasillos serán en ambas direcciones manteniendo la debida distancia. Solo se utilizarán las escaleras de la forma en que estén identificadas: unas para subir y otras bajar. Los profesores guiarán y velarán para que los estudiantes mantengan el distanciamiento necesario al transitar por los pasillos.
1.2. Escuela Intermedia:
Los estudiantes entrarán por el portón del Edificio Rivat (junto a puerta de Oficina de
Asociación de Exalumnos Maristas) si tienen hermanos en Escuela Elemental o Superior. De lo contrario, seguirán la ruta en vehículo que lleva por la pista de atletismo hasta llegar al patio de Intermedia donde podrán bajar en el punto de cernimiento. Los pasillos serán en ambas direcciones manteniendo la debida distancia. Solo se utilizarán las escaleras de la forma en que estén identificadas: unas para subir y otras bajar. El pasillo estará marcado con flechas y “pisadas” que indican el sentido de flujo. Los profesores guiarán y velarán para que los estudiantes mantengan el distanciamiento necesario al transitar por los pasillos. Los estudiantes que necesiten asistencia para desplazarse a los niveles utilizarán la rampa en una sola dirección por persona, manteniendo la distancia correspondiente, y esperando, de ser necesario.
1.3. Escuela Elemental:
Los estudiantes entrarán por el portón regular de su Escuela y se mantendrán del lado derecho del pasillo en todo momento. Los pasillos serán en ambas direcciones manteniendo la debida distancia. Solo se utilizarán las escaleras de la forma en que estén identificadas: unas para subir y otras bajar. Los estudiantes serán supervisados en todo momento por una maestra o adulto designado que velará por que mantengan el distanciamiento necesario al transitar por los pasillos. La rampa se uilizará para subir en las mañanas y para bajar en las tardes. Los estudiantes que necesiten asistencia para desplazarse a los niveles utilizarán la rampa en una sola dirección por persona, manteniendo la distancia correspondiente, y esperando, de ser necesario.
1.4. Marista Kids / Pre- escolar:
Kinder: Hacen fila en su rampa, siempre con las medidas de distanciamiento y mascarilla.
Llegan al punto de medición de temperatura y verificación de las preguntas de cernimiento.
Los pasillos serán en ambas direcciones manteniendo la debida distancia. Las escaleras se utilizarán según se señalen. Pre-prekinder y Pre-Kinder deben asegurar lo siguiente:
Hará la fila en la rampa del kínder. Será acompañado por un adulto solamente, este no podrá ser mayor de 60 años si padece condiciones de salud restrictivas. Ambos con mascarilla y siguiendo el distanciamiento de 6 pies en todo momento. Al ser llamado, la maestra le dará instrucciones para la toma de temperatura, se verificará haya contestado el documento digital de cernimiento de COVID-19, y lo requerido por el Departamento de la Familia. Si el menor o el encargado tiene fiebre 38 C (100.4 F) o alguna respuesta es afirmativa no podrá entrar el menor y se retirará por el portón de salida del Kinder. Si todo está bien, procede a dejar el menor en la puerta de su salón de forma ágil y rápida. En este momento, ningún otro padre entrará al pasillo. Bajará por las escaleras y saldrá por el portón designado a la salida. Por reglamentación para los niños de estas edades, además, los padres deberán seleccionar entre: desinfectar los tenis del niño antes de entrar al salón, o descalzarlo para dejar sus zapatos fuera del salón y colocarse unos diferentes dentro. Se lavará las manos con agua y jabón.
1.5. Vías principales: Arterias
Entiéndase por vías principales los pasillos que conectan las escuelas. Cada pasillo correrá en ambos sentidos. El pasillo estará marcado con líneas divisorias en el piso. Los profesores guiarán y velarán para que los estudiantes mantengan el distanciamiento necesario al transitar por los pasillos.
2. Logística de Salida de estudiantes
Nota: La comunicación entre familia y estudiante para indicar que ha llegado al Colegio, podrá ser a través de los teléfonos celulares propios, de tenerlos. O mediante el sistema que se organizará desde la caseta de seguridad de la entrada. La logística puede modificarse de considerarlo necesario la Dirección.
2.1. Escuela Superior: Los estudiantes presentes tienen su hora de salida a las 3.00 pm. Esperarán en el salón de clases hasta que la persona que viene a recogerlos haya llegado a la Institución y se comunique con el mismo, ordinariamente vía teléfono móvil. Entonces bajará directamente hasta el estacionamiento. Personal del Colegio supervisará este movimiento en pasillos y acera frontal. A las 3.30 pm, los que aún se encuentren en espera, serán conducidos al Teatro hasta que llegue la familia a buscarlo. Se aplicará una tarifa económica por este servicio. De repetirse, deberá continuar en educación a distancia si está habilitada en ese momento.
2.2. Escuela Intermedia:
En este momento de la tarde los vehículos de los familiares que busquen niños de esta Escuela, seguirán la siguiente ruta después de entrar al Colegio. Conducirán su vehículo hasta la cancha de soccer y la pista y, siguiendo la señalización colocada, accederán en carro hasta el patio de Intermedia (allí recogen a los estudiantes s) y luego continúan hasta salir por el portón contiguo a la tienda de uniformes, y parqueo principal del Colegio. Si tienen hermanos en Elemental, deberán recoger los mismos antes, debido al horario diferenciado de salida. 2.3. Escuela Elemental:
Los estudiantes permanecen en el salón de clases hasta que reciban notificación de la llegada de sus familiares. Llegados a este punto serán orientados y acompañados para salir por el mismo portón por el que entraron en la mañana y se encuentren con sus parientes en el estacionamiento, evitando bajarse de los vehículos o entrar a los edificios para mantener el distanciamiento requerido. 2.4. Escuela Preescolar – Marista Kids:
Los niños y niñas, siguen el protocolo acostumbrado ya en esta Escuela. Los familiares ubican sus vehículos en el estacionamiento anexo al gimnasio, frente a Marista Kids, y se acercan a los portones de entrega.
Kinder: Entrega en el portón asignado
PPK-
El padre o encargado (solo podrá ser uno, no mayor de 60 años con alguna condición de salud restrictiva) hará la fila en el redondel y esperarán a ser llamados para buscar a su hijo en la puerta y retirarse por portón designado a la salida. Será uno a uno. Al finalizar se retirará de los predios del Colegio.
PK -
El padre o encargado (solo podrá ser uno, no mayor de 60 años con alguna condición de salud restrictiva) hará la fila en la rampa de kínder y esperarán a ser llamados para buscar a su hijo en la puerta y bajar por las escaleras para salir por el portón designado a salida. Será uno a uno. Al finalizar se retirará de los predios del Colegio.
Nota para PPK y PK: Cuando el padre esté en la puerta, le quitará al menor los tenis y se pondrá nuevamente los zapatos que trajo por la mañana (preferiblemente unos fáciles de quitar y poner). Los tenis se quedarán en el Colegio.