LOS CLUBES DE INTERMEDIA

MATEMÁTICAS7MOY8VO

RETO MATEMÁTICO
Luis tiene una colección de autos en miniatura.Al principio tenía 45 autos. En su cumpleaños, sus amigos le regalaron 28 autos más. Sin embargo, perdió 6 autos durante una mudanza. ¿Cuántos autos tiene ahora Luis?
Según el profesor del club de matemáticas, Fernando Sálamo, el club consiste en reunir estudiantes para hacer ejercicios matemáticos, repasar sus destrezas, y aprender unas nuevas. Puedes unirte para mejorar tus habilidades matemáticas, si sientes inquietud en la materia, o solo si te fascina. Entrevistamos a una integrante del club, Isabel Sheplan de 8C, que nos dijo que espera aprender material nuevo fuera de la clase y tener muchas competencias. Además, le gustaría ir a nuevos colegios para las competencias. También entrevistamos a un exalumno, Elena López de 7C, ella nos contó que la razón porque se unió fue debido a que le gustan mucho las matemáticas y quería aprender técnicas nuevas.
por: Sofía Ruiz y Laura Sheplan
COLEGIO MARISTA DE GUAYNABO
IL GIORNALINO
LOS CLUBES DE INTERMEDIA


El 15 de septiembre entrevistamos a la maestra del Coro Marista y a un estudiante del Coro Superior. Elegimos el Coro Marista porque representa una combinación única de talento vocal y valores que resuenan profundamente. Su capacidad para transmitir emoción y unidad a través de la voz nos pareció sorprendente. Su trayectoria en presentaciones escolares refleja una dedicación constante a la excelencia. Además, el Coro refleja el espíritu Marista de solidaridad, respeto y formación integral, lo cual añade una dimensión significativa a nuestra elección.
por: Gael Martínez, Paola Roldán y GabrielA. López
IL GIORNALINO LOS CLUBES DE INTERMEDIA

SPELLINGBEE

SABÍAS QUÉ...
Las 10 palabras ganadoras del Scripps National
Spelling Bee más difíciles, según el Business Insider son:
Antediluvian
Xanthosis
Chiaroscurist
Logorrhea
Succedaneum
Pococurante
Autochthonous
Appoggiatura
Ursprache
Laodicean ¿Conoces su significado?
Además de los otros clubes tenemos el honor de presentarles uno que reta las palabras. Estamos hablando de uno dirigido por la maestra de inglés, Ana Cornier de séptimo grado. Ella nos deja saber algunos datos sobre su club, Spelling BEE. Nos comunicó las actividades planificadas para este maravilloso año. Mrs. Cornier indicó:“Vamos a hacer la competencia de Marista en diciembre, que de ahí escogeremos un campeón para representarnos en febrero.”Luego preguntamos sobre las expectativas para su club, estas no solo aplican al suyo, sino para todos. Ella dijo:“Yo espero que los nenes estudien y sean dedicados y que se esmeren en lo que hacen”. Este club es muy productivo pues reta con palabras y nos enseña que uno nunca se debe rendir hasta que logres tu meta, o en este caso, tu palabra.
por: Maia Miranda, Juliana Bravo y Estrella Santiago
COLEGIO MARISTA DE GUAYNABO
IL GIORNALINO
LOS CLUBES DE INTERMEDIA

RETO QUÍMICO

QUÍMICA
Estuve entrevistando a Julia Mora, la maestra de Ciencias de séptimo, que es también la moderadora del club de Química. Ella piensa que la ciencia es todo, le gusta experimentar y enseñar a todos sus alumnos. Mora piensa que los experimentos son oportunidades para aprender y tiene esperanza de que su club estará lleno de experiencias increíbles, buenas y divertidas.
por:Alina Laureano
En el laboratorio de Ciencias, se encontraron tres polvos blancos etiquetados comoA, B y C. Un estudiante curioso decidió hacer una prueba agregando vinagre (ácido acético) a cada uno.
Al polvoA, no pasó nada.
Al polvo B, se formaron burbujas y efervescencia.
Al polvo C, el vinagre se volvió de color púrpura.
Los ingredientes posibles son: harina, bicarbonato de sodio, almidón de maíz, polvo de hornear, repollo morado en polvo
¿Puedes identificar qué sustancia es cada polvo (A, B y C)?