7 minute read

2º ESO.......................................... 42

Tutor | Javier Sanchis ESO 2 B

ALCOBER HERNÁNDEZ, FERNANDO ALFARO SANCHO, PAULA ARBELAEZ RUÍZ, ISABELLA BARBER GONZÁLEZ, PABLO BLANQUER CONDURACHE, DAVINIA CARRIÓ RAMOS, CARLA CATALÁN PULIDO, ALEJANDRO CHAPA RODRÍGUEZ, LUCAS CHORNET FORNÉS, JOSÉ MARÍA COMES ARBONA, LEANA CRET SEGARRA, DANIEL DE LA ENCARNACIÓN GONZÁLEZ, SOFÍA DOMINGO MONTORO, MARCOS FERRER AHUMADA, EVA FERRER ESCUDERO, AITANA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ, DARÍO IVARS MIRALLES, JAVIER JIMÉNEZ LÁZARO, NOELIA SARAY LINERO OLTRA, AINARA LLOBELL FORNÉS, ISABEL LÓPEZ ROSELLÓ, MANOLO MUÑOZ RIPOLL, PAULA OLIVER PONS, JÚLIA PASTOR ORGAZ, ALEJANDRO PINAR DÍAZ, PABLO PLEIC, MARIO SANTIAGO RAMIS FORNÉS, PABLO ROSELLÓ GARCÍA, UNAI SALORT SALAS, JAIME SOEIRO DOS SANTOS, ROBERTO JUNIOR

Advertisement

Ya se acerca el final del nuevo curso, el 2021/2022. Otro curso marcado por las restricciones y las medidas COVID, a pesar de su eliminación hace pocas fechas. La recuperación de la normalidad por nuestros hijos, no la veremos completamente hasta el inicio del próximo curso, pero han ido recuperando esas sensaciones, que, a pesar de ser cotidianas, habían perdido; verse la cara, abrazarse, sonreír…. La verdad sea dicha, ya no son los niños y las niñas que empezaron hace 11 años en el colegio. Ahora son adolescentes con inquietudes diferentes a las de entonces, y aunque parezca que no les afecte la situación actual de guerras, crisis, etc.…. son unos jóvenes muy inquietos y siempre han demostrado una inquietud especial, y en esto no han sido menos. Debemos explicarles con normalidad todo lo que nos rodea, en un mundo tan convulso como el actual, porque esto los formará como mejores personas de cara al futuro. Nosotros, como padres y madres, debemos poner los medios para que tengan ese espíritu critico a la hora de conocer el mundo donde viven.

A los profesores y profesoras que han compartido con ellos esta época pandémica, solamente debemos darles las gracias por su esfuerzo e implicación. No había manuales de cómo afrontar esta situación, y el resultado ha sido sobresaliente. En nombre de todas las familias de alumnos de 2º B. Feliz Verano y nos vemos el próximo curso.

Manolo Catalán Moreno Delegado 2º B ESO

3A ESO

AVELLÁ PÉREZ, SARA BENAVENTE MARTÍNEZ, JUAN V. BISQUERT IVARS, ÁLVARO CAMPS IVARS, JOEL DÍAZ DÍAZ, PABLO ENGUIX BOSCH, ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ, HÉCTOR GINESTAR VERDÚ, PABLO GUTIÉRREZ SUGRAÑES, ENRIQUE JIMÉNEZ MORENO, JOAQUÍN LLUCH MORERA, CLAUDIA LULL AGULLES, PAULA MEZQUIDA PLAZA, PEDRO MONCALEANO BARBER, YANINNA OLIVENCIA ABELLÁN, SARA PALACIOS MONTES, PAU PASTOR OLIVER, LAURA PUIG VEGA, MARTA RINCÓN JIMÉNEZ, ÁFRICA RODRIGUEZ ORDÓÑEZ, LAURA SASTRE ALCARAZ, IGNACIO SERRA ORDÓÑEZ, ANDREU VALERO IVARS, LUCÍA VIDAL BERENGUER, ANTONIO

Hablemos de 3º de la ESO, un curso en el que entramos con un poco de miedo ya que nos decían que iba a ser el curso más difícil, pero cuando empezamos nos dimos cuenta de que siendo constantes y estudiando podíamos superarlo. A lo largo de este curso hemos hecho algunas excursiones, una de ellas fue a la universidad politécnica de Gandía, en la que aprendimos sobre la tecnología. Otra de las excursiones fue una ruta por el Montgó, en la que se suponía que íbamos a ver una Olivera milenaria, que al final no pudimos ver, pero descubrimos otros caminos por la montaña. La última excursión que haremos para cerrar este ciclo será a Aqualandia, para refrescarnos un poco. A parte de las excursiones hemos tenido diferentes actividades de convivencia como el TEI en la que los alumnos de tercero hemos sido tutores de los alumnos de primero de la ESO.

Este curso, a pesar de los momentos de estrés y los choques que hayamos podido tener entre nosotros, hemos vivido muy buenos momentos, en los que nos lo hemos pasado muy bien y hemos disfrutado mucho juntos, como en carnavales.

En este curso hemos tenido que empezar a tomar decisiones importantes en nuestras vidas, ya que tenemos que elegir que queremos estudiar. En conclusión, a pesar de los momentos difíciles ha sido un gran curso en el que hemos disfrutado mucho al lado de nuestros compañeros, profesores y familias.

Alumnos de 3º ESO A

Tutor | Enrique Benimeli Luis Morera ESO 3 B

ALBERT ESTRELA, EUGENIA ALSINA PIÑA, JOSÉ ANTONIO CORTÉS BOLUFER, NORAH CRESPO FRESNEDA, FERRÁN DE LA CRUZ GIMÉNEZ, JOEL DELGADO MASO, MARINA FERAIORNI IVARS, PAULA GARCÍA LECHIGUERO, ÁLEX GILABERT MARTÍNEZ, ALEJANDRO GINESTAR HUELVES, MIREIA GONZÁLEZ-ALBO FERRANDO, JOSÉ HONTECILLAS LÓPEZ, DANIEL JUAN CATALÁ, PABLO LÓPEZ AZOGUE, ÁNGELA LÓPEZ SÁNCHEZ, ZULEMA MARCILLA FULLANA, IGOR MARISCAL MARTÍNEZ, NICOLÁS MARTÍN GIL, BELTRÁN MOLINA DELGADO, HENAR MOLINA DELGADO, IRENE ORTUÑO SALORT, NICOLÁS RAMOS SOTOS, MARTA RIPOLL VAN GERWEN, NOA SÁNCHEZ FERRER, SAÚL SOLER ROMÁN, RAUL TSAREVA, DARÍA VILLALBA DELGADO, MARÍA

¡Ya hemos llegado al fin de año! Al principio de curso veíamos un camino largo y complicado que poco a poco, sorteando todas las piedras hemos podido completar. Nuestros chicos de 3º ESO han sido unos alumnos que, a pesar de las dificultades de la pandemia, han cumplido las expectativas y se han comportado dándonos ejemplo de como combatir esta nueva normalidad (por llamarla de alguna manera). No podemos olvidar una variable que los define en estos últimos años: ADOLESCENCIA.

Poco hablamos de la lucha interior que tienen y como la afrontan. Por ello sumando todos los obstáculos podemos decir que hemos sobrevivido y es más… ¡¡ que han finalizado el curso con nota!! Como hemos indicado anteriormente, dado la situación en la que estamos no hemos podido realizar tantas actividades como nos hubiera gustado hacer, pero de alguna si han podido disfrutar.

En estos momentos tan complicados para la agricultura, con todos estos costes de las materias primas que se están dando, quisieron ver de cerca todo el proceso que conlleva simplemente: un vaso de zumo de naranja. Y no una naranja cualquiera… unas naranjas de nuestra tierra, de las que nunca nos defraudan. El Ayuntamiento de Denia nos proporcionó naranjas y nos recordó la importancia de nuestros cítricos. Aprovechamos para agradecer la generosa donación de este manjar que pudimos saborear más tarde. Una vez nos indicaron la importancia y características del mismo, procedimos a realizar la transformación de este producto. Se les indicó que la naranja es un producto que puede convertirse en muchos productos gastronómicos, pero uno de ellos sencillo y altamente nutritivo es: el zumo de naranja.

Y allí se pusieron varias madres de nuestros alumnos a exprimir naranjas para alimentar a estos adolescentes. Intentamos que vieran la importancia de una dieta saludable, lo afortunados de encontrarnos en una tierra como esta que nos proporciona esta materia prima, lo difícil que últimamente tienen los agricultores de poder obtener un beneficio sin repercutirlo en quienes lo consumimos y por qué no… en saborear un rico zumo.

Este curso nos deja lecciones importantes y recuerdos inolvidables, pero sobre todo seguiremos trabajando la ilusión de seguir nuestro camino con alegría y positividad porque no sabemos que nos encontraremos el año que viene, pero lo que si sabemos es que caminaremos juntos, padres, alumnos y escuela.

Gracias por todo y hasta el año que viene.

Marina Román Delegada 3º B ESO

3PMAR ESO

COLAS PASTOR, SERGI GONZÁLEZ MARCO, PABLO KYCHYHIN, OLEKSANDER MONTANER IVARS, VICENT RODRÍGUEZ BASCÓN, RAÚL TUR JIMÉNEZ, AARÓN VEGA ALFARO, HÉCTOR

El tiempo va pasando y hemos terminado un curso más. Siendo otro año tan especial como el anterior, nos sentimos orgullosos de cumplir con todos los objetivos.

Unos con miedo, otros con seguridad, encaminamos nuestros pasos hacia un futuro mejor. Profesores y sobre todo Víctor, nuestro tutor, nos aconsejan de la importancia del compañerismo y respeto hacia los demás, el próximo año será el último en el cole y todo lo que decidamos después nos marcará para toda la vida. Queremos agradecer a los profesores que se comportaron como amigos con nosotros, que nos enseñaron que lo académico y lo personal tienen la misma importancia.

Gracias a todos por haber estado en los momentos tan complicados por el tema de pandemia como a nivel emocional.

Cristina Ivars Crespo Delegada 3º PMAR

This article is from: