placa identificacion motor electrico

Page 1

PLACAS DE IDENTIFICACION DE MOTORES INTRODUCCION Este artículo explica los datos que se encuentran en la placa de fábrica de un motor y en el catálogo del fabricante de motores. Ahí se especifica el tipo del bastidor (carcasa) del motor y sus características mecánicas, las características de entrada y salida, y las condiciones bajo las cuales debe operar el motor. La lección también comenta los procedimientos de instalación y montaje del motor. OBJETIVOS Esta guía de estudio esta diseñada para que usted pueda: • Explicar los datos que aparecen en la placa de fábrica de un motor. • Reconocer cuándo un motor opera en condiciones que no le son adecuadas. • Determinar cuándo los circuitos de alimentación y los dispositivos de protección requieren de modificación para un motor de repuesto. • Reconocer aquellos motores que requieren de atención de mantenimiento especial en una aplicación particular. • Instalar y conectar un motor en la forma apropiada. GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DE MOTORES USADA FRECUENTEMENTE AMPERIOS DE PLENA CARGA: La cantidad de corriente que toma el motor en condiciones de (par de) plena carga. Se conoce también como amperaje nominal. AMPERIOS CON ROTOR BLOQUEADO: La cantidad de corriente que toma el motor durante el arranque al aplicar pleno voltaje; se conoce también como corriente de irrupción de arranque. AMPERIOS DE FACTOR DE SERVICIO: La cantidad de corriente que toma el motor al someterlo a un porcentaje de sobrecarga igual a su factor de servicio nominal. Por ejemplo, muchos motores tienen un factor de servicio de 1,15; es decir que pueden soportar una sobrecarga de 15%. El amperaje de factor de servicio es la cantidad de corriente que el motor consume bajo las condiciones de carga definidas por su factor de servicio. CARGAS DE ALTA INERCIA: Son cargas que tienen un efecto de volante relativamente alto. Pueden clasificarse como cargas de alta inercia los grandes ventiladores, sopladores, presas punzonadoras, unidades centrífugas, máquinas lavadoras comerciales y otras cargas de tipo similar. CLASE DE AISLAMIENTO: Es una medida de la resistencia de los componentes aislantes de un motor a la degradación causada por calor. Las cuatro grandes clasificaciones del aislamiento aplicables a los motores son, en orden de menor a mayor capacidad térmica: A, B, F y H. CLASIFICACIÓN DE TIEMPO: La mayoría de los motores están clasificados para servicio continuo, lo que significa que pueden funcionar continuamente con un par de plena carga sin experimentar recalentamiento. Los motores que se utilizan en ciertas aplicaciones como INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO

mariscalchuscano@hotmail.comPágina

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.