EL AISLAMIENTO DEL EQUIPO ELÉCTRICO 1. Objetivo 1.1 El aislamiento del equipo eléctrico 1.2 Objeto 2. Magnitudes 2.1 Resistencia de aislamiento 2.2 Rigidez dieléctrica 2.3 Factor de impulso 2.4 Constante dieléctrica 2.5 Pérdidas dieléctricas 3. Medidas 3.1 Medida de la resistencia de aislamiento en transformadores 3.2 Medición y prácticas de la resistencia de aislamientos 3.3 Ejemplos gráficos de conexión 3.4 Valores mínimos de la resistencia de aislamiento 4. El aislamiento con relación a la tensión 4.1 Variaciones dieléctricas debidas a la aplicación de la tensión nominal 4.2 Esfuerzos dieléctricos. Sobretensiones 4.3 Ensayos dieléctricos normalizados
EL AISLAMIENTO DEL EQUIPO ELÉCTRICO 1 Objetivo 1.1 El aislamiento del equipo eléctrico El equipo eléctrico de una instalación deberá estar aislado entre sí y con respecto a tierra. Esta característica de aislamiento no es constante y puede deteriorarse con el paso del tiempo por razones de humedad, por la acción de inclemencias atmosféricas, contaminación, etc. Por esta razón se hace aconsejable el estudio del aislamiento a lo largo de la vida de los equipos, para poder prevenir su envejecimiento prematuro y sus averías. 1.2 Objeto
Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano mariscal chuscano@hotmail.com
Página 1