EFE ECTOS DE D LA CORRIEN C NTE ELÉ ÉCTRICA A EN EL L CUERP PO La corriente e eléctrica a forma parte de e nuestra a vida diaria. Estamos rod deados de d arte efactos y equipos que fun ncionan con c energ gía eléctrrica y faccilitan nuestra vida. Estamos tan n acostum mbrados a ellos qu ue ya serría difícil imaginar nuestra vida sin la elecctricidad. Sin embargo o, además s de todas las ventajas y se ervicios que nos offrece la e electricidad, tam mbién entrraña seve eros riesg gos para nuestra n ssalud si no tenemo os alguno os cuidado os elem mentales cuando usamos u lo os artefacttos eléctricos o manipulamos sus insttalaciones s. Recordemos qu ue los m e al passo de la a materiales, frente electricidad, se clasifican nductoress y aisla antes. Los s n en con conduc ctores so on aquelllos que permiten n el passo de la a electricidad con facilidad d; los aisslantes p por el contrario se e oponen n al pas so de la mism ma. Nuesstro cuerrpo tiene e aproxim madamentte un 75% % de agua a, lo que llo transforrma en un n buen co onductor de d la elecctricidad. CHOQUE EL LÉCTRICO El cchoque eléctrico e es e el efec cto que produce e l paso de e la corrie ente elécttrica por el cue erpo hum mano. La circulación de la corrien nte puede provoccar desde un lev ve horrmigueo, hasta dis sfuncione es circula atorias y respirato orias capaces de causar la mue erte. Si se e produce e la muertte del acc cidentado se habla de electrocución. A Además, el passo de la corriente c puede prroducir qu uemadura as muy grraves. La a gravedad de esto os efecctos depe ende de la a intensid dad de la corriente, de las p partes dell cuerpo p por las qu ue circcula, y la duración d del d paso de la corrriente. Alg gunos de los efecto os de la ccorriente en e el ccuerpo son n: • Tetanizaciión: O co ontracción n muscula ar. Con nsiste en la anulac ción de la a capacida ad de reacción n muscular que impide la sep paración voluntarria del punto de d con ntacto (los s músculo os de las manos m y los brazos se co ontraen sin n poder re elajarse). Norrmalmente e este efecto se s produce cua ando se su uperan los s 10 mA.
INST TRUCTOR. RIC CARDO MARIS SCAL CHUSCA ANO
marriscalchuscan no@hotmail.co om
Página 1